5
Anarquismo El termino anarquía deriva de la privativa griega “a” y del vocable también griego arkos. El anarquismo es una docrtina política que sostiene la conveniencia de prescindir del gobierno. Surgen dos sentimientos en el espíritu del hombre, desde que abrió los ojos a la nocion de la autoridida: o El deseo de ejercerla, para disfrutar los privilegios o La resistencia consciente, activa, cuando la ejercen los demasm por simple envidia cuanto porque la autoridad tiende a restringir la libertad individual en servicio de las conveniencias personales. o Solo en las colectividades avanzadas. Se ejerce con claros y definidos objetivos de interés común, el individuo renuncia de buen grado a una parte de sus bienes. De esta limitación correlativa surge la armonía social: El gobierno es capaz de crear armonía o conribuye a destruirla. El anarquismo sostiene lo segundo. Zenon de Zitio: o Padre de la escuela filosófico estoica griega y precursor del anarquismo. o Sostiene que la existencia del gobierno y su injerencia en la vida privada y olectiva determina los males que afligen a la sociedad. o Ante Dios y la naturaleza el hombre tiene el derecho inalienable de regir y determinar su propia conducta. William Godwin: o Hombre posee la capacidad de transformar por si mismo sus experiencias sensoriales en una acion inteligente y moral, lo que hace innecesaria la coaccion autoritaria. o Si se le daba al hombre suficiente autoridad para escoger su camino se inclinaría espontáneamente hacia los impulso de sociabilidad y cooperación recíporca en busca de finalidades de beneficio colectivo.

Anarquismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anarquismo

Anarquismo

El termino anarquía deriva de la privativa griega “a” y del vocable también griego arkos. El anarquismo es una docrtina política que sostiene la conveniencia de prescindir del

gobierno. Surgen dos sentimientos en el espíritu del hombre, desde que abrió los ojos a la nocion de

la autoridida:o El deseo de ejercerla, para disfrutar los privilegioso La resistencia consciente, activa, cuando la ejercen los demasm por simple envidia

cuanto porque la autoridad tiende a restringir la libertad individual en servicio de las conveniencias personales.

o Solo en las colectividades avanzadas. Se ejerce con claros y definidos objetivos de interés común, el individuo renuncia de buen grado a una parte de sus bienes. De esta limitación correlativa surge la armonía social:

El gobierno es capaz de crear armonía o conribuye a destruirla. El anarquismo sostiene lo segundo.

Zenon de Zitio:o Padre de la escuela filosófico estoica griega y precursor del anarquismo.o Sostiene que la existencia del gobierno y su injerencia en la vida privada y olectiva

determina los males que afligen a la sociedad.o Ante Dios y la naturaleza el hombre tiene el derecho inalienable de regir y

determinar su propia conducta. William Godwin:

o Hombre posee la capacidad de transformar por si mismo sus experiencias sensoriales en una acion inteligente y moral, lo que hace innecesaria la coaccion autoritaria.

o Si se le daba al hombre suficiente autoridad para escoger su camino se inclinaría espontáneamente hacia los impulso de sociabilidad y cooperación recíporca en busca de finalidades de beneficio colectivo.

o Los gobernantes tieneden a abusar del poder para su beneficio.o Lod gobernantes se defienden implantando leyes que apelan la fuerza y el fraude.

Pierre-Joseph Proudhono Dio mayor consistencia a estas teorías a principios del siglo o “El gobierno es la maldición de Dios”o “La propiedad es un robo.#o Fue uno de los primeros en proponer la sustitución del mecanismo capitalista de

producción, distribución, consumo y crédito, por las cooperativas. Pierre y Goldwin eran partidarios del anarquismo ajeno a la violencia.

o Una resistencia pasiva individual bastaría para derrocar al sistema estatal capitalista.

Page 2: Anarquismo

o Pierre se opuso al marxismo xq consideraba que la clase trabajadora seri tan mala cuando llegara al poder.

La necesidad de un eficaz programa de acción diernon origen al anarquismo comunista que previamente se llamo comunismo libertario.

o el anarquismo comunista traslada la teoría anarquista desde el plano utópico a la practica.

Miguel Bakunino Fue el primero en dar forma a la nueva doctrina en los años de la Primera

Internacional.o Formula sus ideales revolucionarios en el libro Catecismo del Revolucionarios:

Quiero no solo la propiedad colectiva de la tierra soino la liquidación social universal. Pido la destrucción de todos los Estados, lo que supone una reorganización competa. El revolucionario debe estar dispusto a morir y a matar. No deben detenerlo los afectos personales.

No seria posible restablecer el equipilibrio u la justicia en las relaciones huimanas sin antes haber desalojado del gobierno a los poseedores.

Solo por la fuerza se lograría desprender de sus manos los instrumentos de la opresión económica y polirica, poniendo en juego para ello el único recurso decisivo: la violencia organizada e inexorable.

Pedro Kropotkine:o Introduce importantes elementos de análisis y planeamiento económico funadado

en las acciones cooperativas. o Fusiona la teoría anarquista con el método revolucionario comunista.

El anarquismo se divide en dos ramas: individualista y comunista: Individualista:

o Preconizado en Alemania por Max Stiner (Kaspar Schmidt).o Anarquismo egosita: la independencia del individuo.o Henry Thoreau:

Predico en los EEUU las excelencias de la sencilla vida del campesino, para liquidar la sociedad industrial y estatal atrincherada y corrompida en los reductos de la vida urbana, incitando a una campaña de resistencia pasiva contra el pafo de impuestos y desobedencia a las leyes opresivas.}

o Enrique Malatesta : Italiao Tolstoi: apostol ruso del retorno a la naturaleza y las formas de vida simple y

patriarcales. El anarquismo revolucionario estuvo representado en una modalidad ipicamente

terrorista por el “nihilismo” ruso y asumió una de sus formas políticas mas vigorosas en el llamado anarcosidicalismo o incoproracion de la ideología anarquista al movimiento obrero organizado.

Page 3: Anarquismo

o El anarcosindicalismo fue uno de los elementos decisivos para derrocar a la monarquía borbónica y alcanzo un alto grado de preeminencia al constituirse la Republica.

El anarquismo comunista:o La adopción marxista de la lucha de clases y la negación del derecho de propiedad

privada que se considera el origen del conflicto de clases.o Revolución única forma para sobresalir.o Diferencias con el marximso:

El marxismo comunista sostiene que, hasta el momento de realizar la transformación total de la sociedad capitalista en una sociedad sin clases, la acción política del proletariada debe ser ejercida por intermedio del Estado, ya sea infiltrándose transitoriamente en los regímenes democráticos o bien consumando el derrocamiento del gobierno demoburgues.

El anarquismo rechaza de plano toda posibilidad de complicarse con el Estado, ni aun como instrumento temporal para alcanzar sus propios fines. La acción direca del anarquismo debe encaminarse a aniquilarlo empleando cualquier arma, sin discriminación, huelga, boicot y terrorismo.

El marxismo tiene como enemigo principal al capitalismo y considera que el Estado no es sio un inevitable subproductor de quel, o sea que las clases poseedoras crean y detentan el poder encarnado en el Estado para defender sus privilegios económico.

El anarquismo ve en el capitalismo un producto de la acción del Estado; los que poseen y controlan el poder político desde el gobierno, tuenen los medios necesarios para apoderarse de la riqueza u concentrarla en su manos, con desmedro de una distribución justiciera.

Ambas doctrinas admten la necesidadinal de eliminar al Estado m pero el anarquismo prefiere hacer esa eliminación en forma directa e inmediata, sin aceptar en ningún momento la convenciencia de crear periodos intermedios

Los anarquistas formulan el plan de la futura sociedad anarquista como un conjunto de pequeñas comunidades cooperativas dedicadas a los diferentes ordenes de la actividad productiva, ya no con fines de lucro.}