14
Anarquismo

Anarquismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anarquismo

Anarquismo

Page 2: Anarquismo

Definición.

El anarquismo es la ideología que cree en la abolición de todo poder, jerarquía, autoridad y forma de control social.

Rechaza el Estado, la iglesia, el patriarcado y especialmente el Capitalismo, creen que cada una de estas cosas priva a los humanos de la libertad y los disminuye moral y espiritualmente.

Page 3: Anarquismo

Creencias.El hombre nace bueno y muchas veces termina siendo corrompido por el ambiente que lo rodea, sus costumbres y las instituciones. La educación, vida económica y religión ayudan para terminar con el libre pensamiento y la bondad natural del humano.

 

Las instituciones, especialmente la propiedad y el Estado son instrumentos artificiales formados para que se explote y corrompa a algunos hombres y se los esconda de una realidad mejor, la cual viven quiénes los explotan. 

Page 4: Anarquismo

Creencias.

La civilización industrial es la que despierta los peores instintos humanos.

 

El cambio social debe ser espontáneo y decidido por las masas. Los sindicatos, los partidos políticos y todo movimiento organizado es producto de la autoridad

Page 5: Anarquismo

ANARQUISTAS Importantes.

Mijaíl Bakunin: Fue uno de los más importantes anarquistas de la primera generación fue elogiado y criticado por Marx.

Page 6: Anarquismo

ANARQUISTAS Importantes.

Piotr Kropotkin: Después de dirigir algunas expediciones militares, Kropotkin militó en el socialismo para luego recalar en el anarquismo. Fue discípulo de Bakunin. 

Page 7: Anarquismo

ANARQUISTAS Importantes.

Pierre Joseph Proudhon: Anarco-socialista, algunos lo consideran como padre del anarquismo. Como Bakunin, él también fue elogiado y criticado por Marx.

Page 8: Anarquismo

ANARQUISTAS Importantes.

Rafael Barrett: Nació en España pero se radicó en Sudamérica, más que nada en Paraguay. Fue un pensador y escritor excelente, inspiró ideal y filosóficamente a muchos escritores paraguayos.

Page 9: Anarquismo

ANARQUISTAS Importantes.

Kurt Gustav Wilckens: Luchó por los derechos del trabajador tanto en Estados Unidos como en Argentina.

Page 10: Anarquismo

LA F.O.R.A.La Federación Obrera Regional Argentina fue un movimiento obrero creado el 25 de Mayo de 1901. Fue muy importante desde su creación hasta el año 30 siguió su rumbo hasta la disolución en 1930, aunque de a poco fue perdiendo importancia.

Hoy por hoy continúa aunque conocida como FORA-AIT, ya que en 1922 fue una de las asociaciones que participó en la refundación de la Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT).

Page 11: Anarquismo

La Masacre del 1º de Mayo.

El Primero de Mayo de 1909 da lugar a paralelas manifestaciones tanto del FORA como del Partido Socialista .Transcurre de manera tranquila pero la de la FORA es reprimida fuertemente por la policía, que respondía al coronel Ramón Falcón, el saldo fue de 12 obreros muertos.

 

El 8 de Mayo queda en la historia como la primera fecha en la que el gobierno acepta negociar con el Comité de Huelga.

Page 12: Anarquismo

OTRAS MANIFESTACIONES RELEVANTES.

La Semana Roja, la cual comenzó el 7 de Enero, en una huelga de los obreros de los Talleres Metalúrgicos Vasena, ubicados en Buenos Aires. Se reclamaba un aumento salarial, el descanso dominical y la reducción de la jornada laboral de 11 horas a 8 horas.

Page 13: Anarquismo

OTRAS MANIFESTACIONES RELEVANTES.

La empresa intentó seguir trabajando con obreros “rompehuelgas” pero algunos disturbios hechos por los huelguistas hicieron que esto sea imposible.

Ese mismo día, durante el entierro de los obreros muertos, policías y bomberos armados dispararon contra la multitud, asesinando así a un número que asciende entre 8 y 50 de inocentes.

Page 14: Anarquismo

OTRAS MANIFESTACIONES RELEVANTES.

La Patagonia Trágica, Rondaba el año 1923 cuando un evento donde habitantes y sindicalistas de Santa Cruz. Por medio del ejército bajo el mando de del coronel Benigno Varela.

Más de 1500 obreros y líderes sindicales fueron fusilados por el ejército de Varela, quién sería asesinado un año más tarde por el anarquista alemán Kurt Gustav Wilkens.