77
Anatomía

Anatomía - Profesorado Online · 2020. 2. 6. · Huesos Tipos Largo: predomina la longitud sobre el ancho y grosor. se divide en una zona central o diáfisis y dos zonas en los extremos

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Anatomía

  • Huesos

    Función: protección, sostén, movimiento,almacenamiento de minerales, almacenamientode energía, función endocrina y formación decélulas sanguíneas.

    propiedades físicas del hueso.

    tenacidad, fuerza, flexibilidad, elasticidad.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Huesos Estructura

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Huesos Tipos

    Largo: predomina la longitud sobre el ancho y grosor. se divide en una zonacentral o diáfisis y dos zonas en los extremos llamadas cabezas o epífisis. lafunción es la de actuar como brazos de palancas. ejemplo: humero, fémur,radio, tibia, peroné, cubito, etc.

    Corto: presenta una forma cuboides, por lo general predominando el grosor yanchura sobre el largo. su función es la de recibir y trasmitir las presiones.ejemplos: huesos del carpo, tarso, vertebras.

    Plano: son más anchos y largos que gruesos. ejemplo: escapula, huesos delcráneo, coxal, etc. su función es de protección de órganos.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Columna Vertebral

    la columna vertebral es de extrema importancia en nuestrocuerpo es por eso que es la parte más sorprendente ycompleja de la anatomía. sus tres funciones principales sonlas de proteger la médula espinal, las raíces nerviosas yvarios de los órganos internos del cuerpo, proporcionarsoporte estructural y equilibrio, a fin de mantener unapostura vertical y la de permitir que haya flexibilidadde movimiento.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

    http://www.monografias.com/Anatomia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/tomadecisiones/tomadecisiones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/kinesiologia-biomecanica/kinesiologia-biomecanica.shtml

  • CurvaturasFisiológicas

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Articulaciones

    la articulación es la unión de uno o más huesos mediante un conjunto de partesblandas (ligamentos de fibrocartílago).

    ligamentos.

    un ligamento es una banda de tejido conjuntivo fibroso muy sólido y elástico que unelos huesos entre ellos en el seno de una articulación. el ligamento permite elmovimiento, pero evita también mover los huesos de modo excesivo lo que previenelas luxaciones en caso de movimientos forzados. las principales enfermedades de losligamentos están relacionados con los traumatismos: esguinces leves cuando lasfibras de los ligamentos están demasiado estiradas o esguinces graves en caso derotura ligamentosa.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

    https://es.wikipedia.org/wiki/Huesoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Articulaci%C3%B3n_(anatom%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Esguinces

  • Articulaciones

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Articulaciones

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • enartrosis artrodia

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Condilartrosistrocleartrosis anfiartrosis

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Músculos

    características de los músculos.

    son los órganos activos del movimiento. generan movimiento al contraerse oextenderse. los músculos están unidos a los huesos mediante tendones.

    propiedades del músculo.

    excitabilidad: capacidad de responder a un estímulo.

    elasticidad: capacidad de recuperar su tamaño original ante un estímulo.

    contractibilidad: capacidad de reducir su tamaño.

    conductibilidad: capacidad de conducir un estímulo nervioso.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Músculos

    clasificación de los músculos.

    liso: son involuntario y rodean las paredes de los órganos.

    estriados: son voluntarios y son los encargados de los movimientos del cuerpo.

    cardiaco: es el único músculo estriado que trabaja como liso, ósea involuntario.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Músculos

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Músculos

    Composición y características de músculo estriado

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Músculos Mecanismo contracción muscular

    todas las fibras musculares están inervadas por una neurona motora. un potencialde acción viaja por un nervio motor hasta el final del mismo dentro de lasmiofibrillas musculares. en cada extremo el nervio segrega acetilcolina que es unneurotransmisor. este compuesto abre canales de iones de sodio. la apertura deestos canales permite la entrada de grandes cantidades de sodio provocando ladespolarización de la membrana de la fibra muscular. aquí provoca la liberación degrandes cantidades de iones de calcio que se hallaban almacenados en el retículoendoplasmatico. los iones de calcio inician fuerzas de atracción entre los filamentosde miosina y actina, haciendo que se deslicen juntos, produciendo la contracciónmuscular. una fracción de segundo después se bombean los iones de calcio alretículo sarcoplasmatico, donde permanecen almacenados hasta que llegue unnuevo estimulo.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • P-OL PROFESORADO ONLINE

  • P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Músculos Tipos de fibras musculares

    contracción lenta o rojas: diámetro pequeño, contienen grandes cantidades demioglobina y numerosas mitocondrias. son de contracción lenta y de mayor resistencia ala fatiga.

    contracción rápida o blancas tipo 1: son de diámetro mayor, tienen menor cantidad demioglobina y un número menor de mitocondrias. son de contracción rápida. se reclutanpor lo general para actividades anaeróbicas. están fibras se reclutan inmediatamentedespués de las lentas, en movimientos rápidos, repetitivos y de poca intensidad.

    contracción exploxiva o blancas tipo 2: son las fibras de mayor tamaño con bajocontenido de mioglobina. se reclutan solo en esfuerzos muy rápidos e intensos.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Músculos Tipos de fibras musculares

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Músculos Tipos de contracciones musculares

    isométrica: hay un aumento de tensión, pero no varía la longitud del músculo. ejemplo:sostener un peso o intentar mover una pared.

    isotónica: los extremos del músculo se acortan a medida que se desarrolla la tensión. es eltipo de contracción más común en la actividad física. dentro de ellas podemos diferenciarlas contracciones concéntricas o positivas: se acercan los puntos de inserción del músculoen acción. excéntrica o negativas: cuando de alejan los puntos de inserción, ósea cuandose retorna al punto de origen. ejemplo de isotónica concéntrica es cuando hacemos uncurl de bíceps, y excéntrica cuando bajamos la mancuerna en el mismo ejercicio a supunto de origen.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Músculos Clasificación según movimiento

    agonistas: protagonista principal en el movimiento, principal ejecutor. ejemplo: en el curlde bíceps el bíceps braquial es el principal de esa acción.

    antagonistas: acción contraria al movimiento agonista. mientras uno se contrae el otro serelaja. ejemplo: en el curl de bíceps mientras el agonista hace el movimiento elantagonista que es el tríceps braquial se alarga.

    sinergistas: son auxiliares en el movimiento, colaboran con los músculos agonistas queparticipan en el movimiento. en el mismo curl de bíceps el sinergista es el supinador largodel antebrazo y braquioradial.

    estabilizadores o fijadores: se contraen de forma isométrica para inmovilizar unaarticulación vecina a los efectos de permitir la acción de los agonistas y sinergistas.ejemplo: en el curl de bíceps, el deltoides se contrae inmovilizando la articulaciónglenohumeral.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • P-OL PROFESORADO ONLINE

  • P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Posición Anatómica

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Planos del cuerpo

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Planos del cuerpo

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Planos del cuerpo

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Planos del cuerpo

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Movimientos del cuerpo

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Movimientos del cuerpo

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • SISTEMAS ENERGÉTICOS

  • Los sistemas energéticos

    Los sistemas energéticos sonlas vías metabólicas por mediode las cuales el organismoobtiene energía para realizartrabajo.

    Nuestra principal fuente deenergía A.T.P.

    Se facilita mediante tressistemas energéticos.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • El ATP (adenosintrifosfato)

    Es una molécula que produce energía para la contracción muscular, la conducción nerviosa, la secreción etc.

    El ATP es producido por tres sistemas

    1. El sistema de los fosfágenos: ATP-PC

    2. La glucólisis anaeróbica

    3. Sistema aeróbico u oxidativo

    Dependiendo de la actividad a desarrollar intervendrá uno u otro sistema, sin embargo hay veces que se utilizan dos para una misma actividad.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • El ATP (adenosintrifosfato)

    adenosín trifosfato, o ATP esun nucleótido fundamental en laobtención de energía celular. Estáformado por una base nitrogenada(adenina) unida al carbono 1 de unazúcar de tipo pentosa, la ribosa, queen su carbono 5 tiene enlazadostres grupos fosfato. Es la principalfuente de energía para la mayoría delas funciones celulares.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • SISTEMA DE ATP-PC (FOSFÁGENO)ANAEROBICO ALACTICO

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • SISTEMA DE ATP-PC (FOSFÁGENO)ANAEROBICO ALACTICO

    Se caracteriza porque la obtención de la energía se realiza sin utilizar oxígeno, y sin generar sustancias residuales.

    No tiene acumulación de ácido láctico

    Este sistema emplea las reservas musculares de ATP y de fosfocreatina.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • SISTEMA DE ATP-PC (FOSFÁGENO)

    Las reservas de fosfocreatinasuelen ser unas tres vecessuperiores a las de ATP.

    Representa la Fuente más Rápidade ATP para el Uso por losMúsculos

    La (PC), es un compuesto formadopor dos sustancias:

    un compuesto que forma creatinay fosfato. El enlace entre estassustancias almacena una grancantidad de energía química

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • SISTEMA DE ATP-PC (FOSFÁGENO)

    Ventajas :

    No Depende de una Serie deReacciones Químicas

    No Depende de Energía

    No tiene acumulación de ácido láctico

    Produce gran aporte de energía,pudiendo realizar un ejercicio a unaintensidad máxima ( 90 al 100 % de lacapacidad máxima individual

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • SISTEMA DE ATP-PC (FOSFÁGENO)

    Desventajas :

    Produce RelativamentePocas Moléculas de ATP

    Sus reservas son muylimitadas, su aporte deenergía dura hasta 8/10"

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • SISTEMA DE ATP-PC (FOSFÁGENO)

    Este sistema es empleado hasta que se agotan las reservas de ATP y PCque el músculo tiene en forma de reservas.

    Si los requerimientos energéticos son altos, el sistema decae pasadosunos 20 o 30 segundos, momento en que se agotan las reservas de PC.Pero las reservas de fosfocreatina se pueden regenerar de forma muyrápida, con uno o dos minutos de recuperación.

    Vuelve hasta alrededor del 90% de su nivel normal.

    La PC dura alrededor de 6 a 8 segundos en ejercicios explosivos y rápidas de velocidad

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • SISTEMA DE ATP-PC (FOSFÁGENO)

    Es Utilizado en Salidas Explosivas y Rápidas de los Velocistas,Jugadores de Fútbol, Saltadores, Los Lanzadores de Bala yOtras Actividades que solo Requieren Pocos Segundos ParaCompletarse

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • SISTEMA DE ATP-PC (FOSFÁGENO)

    La importancia de este sistema radica en la rápida disponibilidad deenergía, más que en la cantidad, y también en la rápida recuperación delos niveles iniciales de PC.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema glucólisis anaeróbica

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema glucólisis anaeróbica

    Es anaeróbico lactacido ( es decir con acumulación de ácido láctico )

    Vía Química o Metabólica que Involucra la Degradación Incompleta (porAusencia de Oxígeno) del Azúcar.

    Lo cual Resulta en la Acumulación del Ácido Láctico en los Músculos ySangre

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema glucólisis anaeróbica

    Involucra la Degradación de Glucosa para Formar dos Moléculas de ÁcidoPirúvico o Ácido Láctico (Este Último Producto se Forma en la Ausencia deOxígeno).

    Mediante Reacciones Acopladas, la Energía que se Produce esta VíaMetabólica va Dirigida a Restaurar el Pi a ADP para formar ATP

    La Ganancia Neta de esta Vía Metabólica son Dos Moléculas de ATP y DosMoléculas de Ácido Pirúvico o Ácido Láctico por cada Molécula de Glucosaque se Degrada.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema glucólisis anaeróbica

    Genera ATP sin la participación de oxigeno

    Las reacciones enzimaticas se producen en el citisol ,citoplasma osarcolema.

    Como resultado de las mismas se generan lactato.

    Este sistema energético predomina en los gestos deportivos de altaintensidad , pero de mayor duración que los del sistema ATP pc

    EJ : atletismo 200- 400 –800 mts.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema glucólisis anaeróbica

    Predomina en la contracción muscular intensa a partir del segundo 5hasta los 2 o 3 minutos

    La potencia de este sistema esta dada por la velocidad de degradaciónde su combustible

    El consumo de CHO a través de la dieta se reserva en el organismo enforma de glucógeno hepático y muscular

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema aeróbico u oxidativo

    Concepto :Vía Química Que Involucra la

    Descomposición Completa(Por Estar PresenteOxígeno) de las SustanciasAlimentarías (Hidratos deCarbono, Grasas yProteínas)

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema aeróbico u oxidativo

    ESTE SISTEMA SI UTILIZAOXIGENO PARA SUFUNCIONAMIENTO.

    *LAS REACCIONES DE ESTESISTEMA OCURRENINTEGRAMENTE EN EL INTERIORDE LA MITOCONDRIA.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema aeróbico u oxidativo

    Hidratos de Carbono

    Combustible Químico Utilizado

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema aeróbico u oxidativo

    GrasasCombustible Químico Utilizado

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema aeróbico u oxidativo

    ProteínasCombustible Químico Utilizado

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema aeróbico u oxidativo

    ESTE SISTEMA PREDOMINA EN TODAS LASACTIVIDADES DE BAJA INTENSIDAD Y DELARGA DURACION

    EL DESARROLLO DE ESTE SISTEMA ESIMPORTANTE PARA EL INCREMENTO DELRENDIMIENTO DEPORTIVO

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema aeróbico u oxidativo

    El ciclo de Krebs es el anillo de conjunción de las rutas metabólicasresponsables de la degradación y desasimilación delos carbohidratos, las grasas y las proteínas en anhídridocarbónico y agua, con la formación de energía química dandocomo resultado 36 moléculas de ATP.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • RELACION DE LA RESISTENCIA CON LOS SISTEMAS ENERGETICOS

    SISTEMA1 SISTEMA 2 SISTEMA 3

    ANAEROBICO ALACTICO ANAEROBICO LACTICO AEROBICO

    COMBUSTIBLE: PC COMBUSTIBLE:

    GLUCOGENO

    COMBUSTIBLE: GLUCOGENO

    , AGL , AA

    POTENCIA: 3” 4” POTENCIA : 30” 40” POTENCIA : 3’ 10’

    CAPACIDAD : 10” 12” CAPACIDAD: 60” 90” CAPACIDAD : MUY LARGA

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Clasificación según el tiempo de trabajo

    Duración Clasificación Energía suministrada por

    1 a 4 segundos Anaeróbico ATP (en los músculos)

    4 a 10 segundos Anaeróbico ATP + CP

    10 a 45 segundos Anaeróbico ATP + CP + glucógeno muscular

    45 a 120 segundos Anaeróbica, láctica Glucógeno muscular

    120 a 240 segundos

    (2min a 4min)Aerobio Anaerobio +

    Glucógeno muscular + ácido

    láctico

    240 a 600 segundos

    (4min a 10min)Aeróbico

    Glucógeno muscular + ácidos

    grasos

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema energéticos que proveen ATP

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema energéticos que proveen ATP

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Fisiología del Ejercicio

  • Sistema cardiocirculatorio y pulmonar

    El sistema circulatorio posee como función eldistribuir los nutrientes, oxigeno a las células yrecoger los desechos metabólicos que se han deeliminar después por los riñones, en la orina, y porel aire exalado en los pulmones, rico en dióxido decarbono (CO2).

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema cardiocirculatorio y pulmonar

    LA SANGRE

    La sangre es el fluido que circula por todo elorganismo a través del sistema circulatorio,formado por el corazón y un sistema de tubos ovasos, los vasos sanguíneos.

    La sangre describe dos circuitos complementariosllamados circulación mayor o general y menor opulmonar

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema cardiocirculatorio y pulmonar

    CORAZÓN

    El corazón está dividido en dos mitades que no secomunican entre sí: una derecha y otra izquierda

    La mitad derecha siempre contiene sangre pobre enoxígeno, procedente de las venas cava superior einferior

    La mitad izquierda del corazón siempre posee sangrerica en oxígeno y que, procedente de las venaspulmonares, será distribuida para oxigenar los tejidosdel organismo a partir de las ramificaciones de la granarteria aorta

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema cardiocirculatorio y pulmonar

    CORAZÓN

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema cardiocirculatorio y pulmonar

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema cardiocirculatorio y pulmonar

    CORAZÓN

    Cada mitad del corazón presenta una cavidadsuperior, la aurícula, y otra inferior o ventrículo, deparedes musculares muy desarrolladas

    aurículas: derecha e izquierda, y dos ventrículos:derecho e izquierdo

    . Entre la aurícula y el ventrículo de la misma mitadcardiaca existen unas válvulas llamadas válvulasatrioloventriculares (tricúspide y mitral, en la mitadderecha e izquierda respectivamente)

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema cardiocirculatorio y pulmonar

    CORAZÓN

    Como una bomba, el corazón impulsa lasangre por todo el organismo, realizando sutrabajo en fases sucesivas. Primero se llenanlas cámaras superiores o aurículas, luego secontraen, se abren las válvulas y la sangreentra en las cavidades inferiores o ventrículos.Cuando están llenos, los ventrículos secontraen e impulsan la sangre hacia lasarterias. El corazón late unas setenta vecespor minuto y bombea todos los díasunos 10.000 litros de sangre

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema cardiocirculatorio y pulmonar

    CORAZÓN

    El corazón tiene dos movimientos:Uno de contracción llamado sístole y otro de dilataciónllamado diástole.

    Sístole Auricular : se contraen las aurículas y la sangre pasaa los ventrículos que estaban vacíos.

    Sístole Ventricular: los ventrículos se contraen y la sangreque no puede volver a las aurículas por haberse cerrado lasválvulas bicúspide y tricúspide, sale por las arteriaspulmonar y aorta. Estas también tienen, al principio, susválvulas llamadas válvulas sigmoideas, que evitan el reflujode la sangre.

    Diástole general: Las aurículas y los ventrículos se dilatan,al relajarse la musculatura, y la sangre entra de nuevo a las

    aurículas.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema cardiocirculatorio y pulmonar

    CIRCUITO MAYOR

    Circulación mayor: es el recorrido queefectúa la sangre oxigenada(representada con color rojo) que sale delventrículo izquierdo del corazón y que, porla arteria aorta llega a todas las células delcuerpo, donde se realiza el intercambiogaseoso celular o tisular: deja el O2 quetransporta y se carga con el dióxido decarbono, por lo que se convierte en sangrecarboxigenada (representada con colorazul). Esta sangre con CO2 regresa por lasvenas cavas superior e inferior a la aurículaderecha del corazón.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema cardiocirculatorio y pulmonar

    CIRCUITO MENOR

    Circulación menor: es el recorridoque efectúa la sangrecarboxigenada que sale delventrículo derecho del corazón yque, por la arteria pulmonar, llega alos pulmones donde se realiza elintercambio gaseoso alveolar ohematosis: deja el CO2 y fija elO2. Esta sangre oxigenada regresapor las venas pulmonares a laaurícula izquierda del corazón.

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema cardiocirculatorio y pulmonar

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema cardiocirculatorio y pulmonar

    FRECUENCIA CARDÍACA (FC)

    Por regla general, la frecuencia normal en reposo oscila entre 70 y 100latidos por minuto. Sin embargo hay que detallar algunos aspectosque alteran su estado

    Al realizar ejercicio físico el corazón produce una respuesta normalque es la taquicardia (la frecuencia cardíaca en reposo está porencima de 100 latidos por minuto -lpm-).

    También puede producirse bradicardia (la frecuencia cardíaca estápor debajo de 70 lpm)

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema cardiocirculatorio y pulmonar

    VOLUMEN SISTÓLICO

    Se denomina volumen sistólico o volumeneyectado, al volumen de sangre queel corazón expulsa hacia la aorta durante el periodode contracción o sístole

    En un adulto humano medio el volumen sistólico es70 ml

    P-OL PROFESORADO ONLINE

  • Sistema cardiocirculatorio y pulmonar

    GASTO CARDIACO (Q)

    Se denomina gasto cardíaco o débito cardíaco al volumende sangre expulsado por un ventrículo en un minuto.

    El gasto cardíaco normal del joven y sano es en promedio 5litros por minuto:

    Q = VS x FC (VS: volumen sistólico de eyección; FC:frecuencia cardíaca);

    en condiciones normales, Q = 70 ml/latido x 75 latidos/min ≈5 L/min.

    P-OL PROFESORADO ONLINE