9
ANATOMÍA I BIM – BIOLOGÍA – 3ER. AÑO MARCELO MALPIGHI (1628 - 1694) Malpighi investigó los aspectos microscópicos de animales y plantas observa los hematíes. Los glomérulos renales, etc. Es el auténtico fundador de la anatomía microscópica. CONCEPTO CONCEPTO La anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo. La palabra se deriva indirectamente del término griego anatomos, formado por las raíces ana, que significa por medio de, y tome, corte. HISTORIA HISTORIA La anatomía griega tuvo sus orígenes en Egipto. Alcmeón de Crotona (hacia el año 500 a.C.) proporcionó los primeros registros de observaciones anatómicas reales (en animales). Herófilo de Calcedonia (hacia el año 300 a.C.) ha sido llamado “padre de la Anatomía”. El “Comentario” sobre Mondino (1521) por Berengario da Carpi (1470 - 1550) fue el primer libro ilustrado de Anatomía. En el siglo XVII (1638) se registra en América (Massachusetts) la primera disección en seres humanos. A partir de 1831, se permitía el uso de cadáveres no reclamados para la disección. TÉRMINOS DE POSICIÓN Y DIRECCIÓN Todas las descripciones en anatomía humana se hacen con relación a la llamada posición anatómica: Posición Anatómica 205 NIVEL: SECUNDARIA SEMANA Nº 1 TERCER AÑO

Anatomía

Embed Size (px)

Citation preview

ANATOMÍAANATOMÍA

I BIM – BIOLOGÍA – 3ER. AÑO

MARCELO MALPIGHI (1628 - 1694)Malpighi investigó los aspectos microscópicos de animales y plantas observa los hematíes. Los glomérulos renales, etc. Es el auténtico fundador de la anatomía microscópica.

CONCEPTOCONCEPTO

La anatomía es la ciencia que estudia la estructura del cuerpo. La palabra se deriva indirectamente del término griego anatomos, formado por las raíces ana, que significa por medio de, y tome, corte.

HISTORIAHISTORIA

La anatomía griega tuvo sus orígenes en Egipto. Alcmeón de Crotona (hacia el año 500 a.C.) proporcionó los primeros registros de observaciones anatómicas reales (en animales). Herófilo de Calcedonia (hacia el año 300 a.C.) ha sido llamado “padre de la Anatomía”.El “Comentario” sobre Mondino (1521) por Berengario da Carpi (1470 - 1550) fue el primer libro ilustrado de Anatomía.En el siglo XVII (1638) se registra en América (Massachusetts) la primera disección en seres humanos.A partir de 1831, se permitía el uso de cadáveres no reclamados para la disección.

TÉRMINOS DE POSICIÓN Y DIRECCIÓN

Todas las descripciones en anatomía humana se hacen con relación a la llamada posición anatómica:

Posición Anatómica Es la posición en la que el sujeto se encuentra de pie, recto de frente al observador, los brazos de ambos lados del cuerpo y las palmas de las manos miran hacia delante. Disponer de una posición anatómica normalizada hace que los términos referidos a una dirección resulten claros y que cualquier parte o región puede ser descrita en relación a las demás.

Planos de referencia Para un mejor estudio de la anatomía se hace uso de los planos (superficies planas imaginarias) que pasan a través del cuerpo humano.

205

NIVEL: SECUNDARIA SEMANA Nº 1 TERCER AÑO

I BIM – BIOLOGÍA – 3ER. AÑO

El plano medio es un plano vertical imaginario que pasa longitudinalmente a través del cuerpo y lo divide en mitades derecha e izquierda.

El plano sagital es cualquier plano vertical paralelo al plano medio.

El plano coronal o frontal es cualquier plano vertical que corte al plano medio en ángulo recto y divide el cuerpo en partes anterior y posterior.

El plano horizontal se refiere a un plano perpendicular a los planos medio y coronal, que divide al cuerpo en partes superior e inferior.

El término interno (medial) significa más próximo al plano medio, y el externo (lateral), más lejos del mismo.

El término anterior o ventral significa más próximo al frente del cuerpo. Posterior o dorsal significa más cercano a la espalda o dorso.

En los miembros se usan los términos proximal y distal para indicar lo más cercano y lo más lejano, respectivamente, con respecto a la raíz del miembro.

Para un mejor estudio la anatomía, puede subdividirse por ejemplo en Anatomía Topográfica, que es el estudio de una región específica del cuerpo; o sea que divide y estudia al cuerpo humano en regiones o segmentos.

Topografía Abdominal Estudia las 9 regiones en que suele ser dividido el abdomen y la ubicación de los diferentes órganos en aquellas.

1. Epigastrio: Estómago, páncreas, parte del hígado.2. Mesogástrico: Intestino delgado.3. Hipogástrico: Vejiga, recto.4. Hipocondrio Derecho: Hígado, vesícula biliar.

206

Corte coronal

ANTERIOR

POSTERIOR

SUPERIOR

INFERIOR

LATERAL

Corte medio

Corte sagital

Esquemas que ilustran los principales términos de posición y planos de

referencia del cuerpo.Plano medio

Plano sagital

Proximal

DistalProximal

Cubital

Radial

Distal

Peroneo

Tibial

Externo

Interno

Planoshorizontale

s

Rotación hacia adentro y hacia afura

I BIM – BIOLOGÍA – 3ER. AÑO

5. Hipocondrio Izquierdo: Bazo.6. Flanco Derecho: Colón ascendente y riñón derecho.7. Flanco Izquierdo: Colón descendente y riñón izquierdo.8. Fosa Iliaca Derecha: Ciego y apéndice cecal. *9. Fosa Iliaca Izquierda: Colón sigmoides. * En la mujer además se encuentran ovarios y trompas uterinas.

NIVELES DE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURALNIVELES DE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL

El cuerpo humano está formado por distintos niveles de organización estructural que se asocian entre sí de varias formas:

Nivel delorganismo

Nivel de lossistemas oaparatos

Nivelorganológico

Niveltisular

Nivelcelular

Nivelquímico

o subcelular

Comprende a todos los bioelementos y biomoléculas esenciales para el mantenimiento de la vida.

PLANOS ANATÓMICOSPLANOS ANATÓMICOS

a) b)

TOPOGRAFÍA ABDOMINAL

207

I BIM – BIOLOGÍA – 3ER. AÑO

NIVELES DE ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL

208

H

H

C

N O

2.

3.

4.5.6.

1.

I BIM – BIOLOGÍA – 3ER. AÑO

A lo largo de la vida una persona produce 4,000 kilogramos de excremento.

Las glándulas salivares pueden proyectar saliva a 170 kilómetros por hora.

Todas nuestras expresiones faciales están controladas por 30 músculos.

Las personas que viven en espacios sucios y faltos de higiene aspiran una media de 50.000 microbios por minuto.

A lo largo de la vida, el hombre produce dos billones de espermatozoides, a un ritmo de 1.000 por segundo.

Una persona adulta ventosea por término medio 3.000 veces al año.

El cuerpo humano alberga 250 tipos de células diferentes.

Cada segundo, 60.000 millones de neutrinos – partículas procedentes del Sol atraviesan cada centímetro cuadrado de nuestro cuerpo sin que nos percatemos.

En los fetos humanos, las orejas aparecen en la base del cuello para luego ascender a su posición definitiva.

El pie tiene 40 músculos y más de 200 ligamentos.

De los dedos de la mano, el más sensible es el índice.

Una persona de 60 kilos de peso está formada por la friolera de 10.000.000.000.000.000.000.000.000.000 átomos y 38 elementos químicos.

El estómago produce 480 litros de jugos gástricos al año.

Las únicas partes del cuerpo que no sudan son los labios, el glande, el tímpano y el lecho de las uñas.

A lo largo de nuestra vida, nuestros pulmones respiran entre 650 y 750 millones de veces.

Si se desplegara nuestro intestino ocuparía una extensión de 400 metros cuadrados.

El ojo humano procesa una imagen en sólo 150 microsegundos.

209

I BIM – BIOLOGÍA – 3ER. AÑO

1. Estudia la estructura y morfología de nuestro cuerpo:a) Histología b) Fisiología c) Biologíad) Anatomía e) Medicina

2. El nivel ___________________ comprende a los diferentes tejidos del cuerpo humano.

3. Se encarga del estudio de los tejidos.a) Anatomía b) Histología c) Fisiologíad) Biología e) Genética

4. ¿Para qué se utilizan los planos anatómicos?

5. Indique, en qué regiones, suele ser dividido el abdomen y qué órganos se ubican en aquellas.

6. Relacionar:I. Estudia las funciones de nuestro organismo. a. AnatomíaII. Estudia la estructura y forma de nuestro cuerpo. b. HistologíaIII. Estudia los diversos tejidos. c. Fisiología

7. El hígado se podría ubicar en el nivel:a) Químico b) Tisular c) Organológicod) Celular e) Sistémico

8. El bazo se ubica en el hipocandrio ______________________________

9. El apéndice se encuentra en la fosa _____________________________

10. ¿Cuántos y cuáles son los tejidos fundamentales?

11. Los tejidos se agrupan para formar _________________________________, y éstos a su vez se relacionan

formando _____________________________ .

12. De acuerdo al grado evolutivo o complejidad, ¿cuál es el tipo celular que conforma nuestro cuerpo humano?

13. Relacionar:A. Corazón I. Nivel CelularB. Bacteria II. Nivel SubcelularC. Tejido nervioso III. Nivel OrganológicoD. Carbono IV. Nivel Tisular

14. De acuerdo a la topografía abdominal; en las mujeres ¿dónde ubicaría el útero?

15. El plano _______________________ o _____________________ es cualquier plano vertical que corte al plano medio en ángulo recto y divide al cuerpo en partes anterior y posterior.

210

Tarea Domiciliaria Nº 3

Tarea Domiciliaria Nº 3

I BIM – BIOLOGÍA – 3ER. AÑO

APÉNDICE : Prolongación delgada del intestino grueso.

BAZO : Glándula situada a la izquierda del estómago. Interviene en la defensa, destrucción de glóbulos rojos, etc.

CITOLOGÍA : Estudio de la célula, incluyendo su estructura, función y actividades biológicas.

DISECCIÓN : Seccionamiento y separación de los tejidos para su estudio visual o microscópico.

FISIOLOGÍA : Estudio de los procesos y funciones del organismo.

GENÉTICA : Rama de la biología que estudia la herencia y sus variaciones.

HIPOCONDRIO : Región situada por debajo de los cartílagos de las costillas inferiores.

HISTOLOGÍA : Ciencia que se ocupa de la identificación o estudio microscópico de células y tejidos.

MORFOLOGÍA : Estudio de la forma y el tamaño físicos de un espécimen, planta o animal.

211