1
Prueba de Acceso a la Universidad de Extremadura Curso 2014-15 Asignatura: ANATOM~A APLICADA Tiempo máximo de la prueba: 1 h.30 min. Opción A 1. Las neuronas: a) Representar en un esquema los diferentes constituyentes (1 punto). b) lndicar sus funciones (1 punto). 2. lndicar y explicar dos tipos de contracción muscular (1 punto cada respuesta). 3. Describir las siguientes estructuras: a) Faringe (0,5 puntos). b) Tráquea (0,5 puntos). c) Alvéolos (0,5 puntos). d) Bronquiolos (0,5 puntos). 4. Beneficios del mantenimiento de una función hormonal adecuada para el rendimiento físico del artista (estrógenos) (2 puntos). 5. Nombrar y explicar los 3 tipos de articulaciones del cuerpo humano desde el punto de vista funcional. Poner al menos un ejemplo de cada una de ellas (2 puntos). Opción B 1. Clasificación general de los tejidos: a) Nombrar 4 tipos de tejidos (1 punto). b) Nombrar en cada tipo, dos variedades (1 punto). 2. Extremidad inferior: a) lndicar 4 músculos situados a nivel del muslo (1 punto). b) lndicar 4 músculos situados a nivel de la pierna (1 punto). 3. Glándulas salivales: a) Enumerar las glándulas salivales que intervienen en la digestión (1 punto). b) lndicar la función de cada una de ellas (1 punto). 4. Respiración celular y fermentación: a) lndicar el lugar donde se producen (1 punto). b) lndicar las condiciones de oxigeno que requieren y la cantidad de ATP que se obtiene en cada proceso (1 punto). 5. Explicar dos movimientos articulares presentes en las manifestaciones artísticas (2 puntos).

Anatomía Aplicada Julio 15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen de Selectividad Anatomía Aplicada Julio 2015 de la Comunidad de Extremadura

Citation preview

Page 1: Anatomía Aplicada Julio 15

Prueba de Acceso a la Universidad de Extremadura Curso 2014-15

Asignatura: ANATOM~A APLICADA Tiempo máximo de la prueba: 1 h.30 min.

Opción A

1. Las neuronas: a) Representar en un esquema los diferentes constituyentes (1 punto). b) lndicar sus funciones (1 punto).

2. lndicar y explicar dos tipos de contracción muscular (1 punto cada respuesta).

3. Describir las siguientes estructuras: a) Faringe (0,5 puntos). b) Tráquea (0,5 puntos). c) Alvéolos (0,5 puntos). d) Bronquiolos (0,5 puntos).

4. Beneficios del mantenimiento de una función hormonal adecuada para el rendimiento físico del artista (estrógenos) (2 puntos).

5. Nombrar y explicar los 3 tipos de articulaciones del cuerpo humano desde el punto de vista funcional. Poner al menos un ejemplo de cada una de ellas (2 puntos).

Opción B

1. Clasificación general de los tejidos: a) Nombrar 4 tipos de tejidos (1 punto). b) Nombrar en cada tipo, dos variedades (1 punto).

2. Extremidad inferior: a) lndicar 4 músculos situados a nivel del muslo (1 punto). b) lndicar 4 músculos situados a nivel de la pierna (1 punto).

3. Glándulas salivales: a) Enumerar las glándulas salivales que intervienen en la digestión (1 punto). b) lndicar la función de cada una de ellas (1 punto).

4. Respiración celular y fermentación: a) lndicar el lugar donde se producen (1 punto). b) lndicar las condiciones de oxigeno que requieren y la cantidad de ATP que se obtiene en cada proceso (1 punto).

5. Explicar dos movimientos articulares presentes en las manifestaciones artísticas (2 puntos).