5
ANATOMIA DE LOS GANGLIOS POSEE UN SENO CAPSULAR DENTRO DE UNA CAPA GRUESA DONDE DRENA EL LIQUIDO LINFATICO. EL LIQUIDO SE DIFUNDE ATRAVES DE LA SUSTANCIA DEL GANGLIO, QUE CONSTA DE CORTEZA Y MEDULA Y SALE ATRAVES DEL HILIO PARA INGRESAR A OTROS GANGLIOS LINFATICOS DRENAN AL SISTEMA VENOSO EN LA UNION DE LAS VENAS YUGULAR INTERNA Y SUBCLAVIA. FUENTE: http://www.otorrinoweb.com/

Anatomia de Los Ganglios

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DESCRIPCION Y EXPLORACION DE LOS GANGLIOS LINFATICOS

Citation preview

Page 1: Anatomia de Los Ganglios

ANATOMIA DE LOS GANGLIOS

POSEE UN SENO

CAPSULAR DENTRO DE

UNA CAPA GRUESA

DONDE DRENA EL

LIQUIDO LINFATICO.

EL LIQUIDO SE DIFUNDE ATRAVES

DE LA SUSTANCIA DEL GANGLIO,

QUE CONSTA DE CORTEZA Y

MEDULA Y SALE ATRAVES DEL

HILIO PARA INGRESAR A OTROS

GANGLIOS LINFATICOSDRENAN AL SISTEMA VENOSO EN LA

UNION DE LAS VENAS YUGULAR

INTERNA Y SUBCLAVIA.

FUENTE: http://www.otorrinoweb.com/

Page 2: Anatomia de Los Ganglios

TECNICAS DE PALPACION

TAMAÑO.

FORMA

MOVILIDAD

CONSISTENCIA

LOCALIZACION

FUENTE: HERMAN WUANI. SEMIOLOGIA MEDICA. SEGUNDA EDICION. PAG#118

Page 3: Anatomia de Los Ganglios

TECNICAS DE PALPACION

PALPACION DE LOS GANGLIOS DE LA CABEZA Y DEL CUELLO. A) GANGLIOS

PREAURICULARES. B) GANGLIOS CERVICALES ANTERIORES. C) GANGLIOS

SUPRACLAVICULARES. D) GANGLIOS CERVICALES PROFUNDOS

FUENTE: SEMIMOLOGIA MEDICA DE ARGENTE ALVAREZ. EDITORIAL MEDICA PARAMERICANA PAG#193

Page 4: Anatomia de Los Ganglios

SEMIOLOGIA GANGLIONAR

PALPACION NORMAL PATOLOGICO

FORMA ELIPSOIDAL REDONDO

TAMAÑO 0,5-1 CM MAYOR A 1 CM

SENSIBILIDAD INDOLOROS DOLOROSOS

CONSISTENCIA BLANDA Y ELASTICA FIRME O PETREA

ADHERENCIA MOVILES ADHERIDOS ENTRE SI, A LA PIEL O A LOS PLANOS PROFUNDO

INSPECCION NORMAL PATOLOGICO

PIEL SIN ALTERACIONES. ASIMETRIAS, MASA

VISIBLES, COLORACION,

EDEMA, CICATRIZ O LESION

FUENTE: SEMIMOLOGIA MEDICA DE ARGENTE ALVAREZ. EDITORIAL MEDICA PARAMERICANA PAG#193

Page 5: Anatomia de Los Ganglios

AFECCIONES DE LOS GANGLIOS

PREAURICULARES: INFECCION OCULAR.

RETROAURICULARES: INFECCIONES RELACIONADAS CON EL OIDO.

SUBMAXILARES: AMIGDALITIS Y ABCESO DENTAL EN LA ARCADA INFERIOR.

OCCIPITALES: INFECCIONES RELACIONADAS CON EL CUERO CABELLUDO.

SUPRACLAVICULARES: TIENE GRAN IMPORTANCIA POR SU ASOCIACION CON

CANCERES INTRATORACICOS O INTRAABDOMINALES.

FUENTE: SEMIMOLOGIA MEDICA DE ARGENTE ALVAREZ. EDITORIAL MEDICA PARAMERICANA PAG#193