7
M venosa Complejo venoso que se denomina así por la forma en “M” que se origina de la anastomosis de las venas superficiales a la altura del pliegue del codo, estas venas son: Vena mediana del antebrazo o vena mediana antebraquial, asciende anteriormente por la parte media del antebrazo, al llegar al tercio superior se bifurca en dos ramas: Una lateral llamada vena mediana cefálica que se anastomosa con la vena cefálica del antebrazo dando origen a la basílica que corre por el surco bicipital medial Vena Basílica del antebrazo: es la continuación de la vena metacarpiana del meñique, discurre por el borde medial de la anterior del antebrazo y al llegar al tercio superior del antebrazo se anastomosa con la vena mediana basílica para dar origen a la vena basílica. Vena cefálica accesoria: Proviene de la parte posterior del antebrazo, rodea el borde lateral hacia el límite superior del pliegue del codo y se anastomosa con la vena mediana cefálica y dan origen a la vena cefálica. Aplicación clínica En esta región se puede tomar la presión y la venopuncion la cual es la extracción de sangre de una vena, generalmente tomada por

Anatomia m Venosa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

introducción a laboratorio

Citation preview

M venosa

Complejo venoso que se denomina as por la forma en M que se origina de la anastomosis de las venas superficiales a la altura del pliegue del codo, estas venas son:

Vena mediana del antebrazo o vena mediana antebraquial, asciende anteriormente por la parte media del antebrazo, al llegar al tercio superior se bifurca en dos ramas:Una lateral llamada vena mediana ceflica que se anastomosa con la vena ceflica del antebrazo dando origen a la baslica que corre por el surco bicipital medial Vena Baslica del antebrazo: es la continuacin de la vena metacarpiana del meique, discurre por el borde medial de la anterior del antebrazo y al llegar al tercio superior del antebrazo se anastomosa con la vena mediana baslica para dar origen a la vena baslica. Vena ceflica accesoria: Proviene de la parte posterior del antebrazo, rodea el borde lateral hacia el lmite superior del pliegue del codo y se anastomosa con la vena mediana ceflica y dan origen a la vena ceflica.

Aplicacin clnica

En esta regin se puede tomar la presin y la venopuncion la cual es laextraccin de sangrede unavena, generalmente tomada por unqumico,bacterilogo,parasitlogo, un laboratorista, unenfermero, unparamdicoo un estudiante de estas profesiones. Tambin se conoce con los nombres alternativos deextraccin de sangreoflebotoma.

VENA MEDIANASe halla formada por la unin de las venas anteriores del carpo, y del antebrazo y viene a comunicar con tres o venas que son: la perforante, la mediana baslica y la mediana ceflica.Vena perforante: de un volumen ordinariamente considerable que atraviesa la aponeurosis para anastomarse con las venas profundasVena Mediana Baslica: situada en su origen hacia afuera de la arteria braquial, la cruza en agudo muy agudo y viene a colocase a su lado interno. Est separada del arteria por la aponeurosis del brazo, y adems, inferiormente por l expansin aponeurtica de tendn del musculo bceps. Vena mediana ceflica: esta vena se dirige hacia afuera por el surco que separa el bceps y el braquial anterior del largo supinador y termina encima del epicondilo unindose con la vena radial.

ANEXOS

VENA BASILICAEntendemos por vena baslica:Una de las cuatro venas superficiales del brazo, que comienza en la parte cubital de la red venosa dorsal y discurre en sentido proximal sobre la superficie posterior del lado cubital del antebrazo. Se une a la vena mediana baslica y asciende para unirse a la vena humeral para formar la vena axilar.TRAYECTOLavena baslicaes una larga vena de largo recorrido delmiembro superiorque ayuda a drenar lasangrede parte de la mano y el antebrazo. La mayor parte de su trayecto es superficial; generalmente discurre por lagrasa subcutneay otrasfasciasque descansan sobre losmsculosdelmiembro superior. Se origina en la parte cubital de la red venosa dorsal de la mano. Tras un pequeo recorrido por lamano, se hace anterior y sube por elantebrazo, pasando a llamarsevena baslica del antebrazo. Cerca de la regin de lafosa cubital, en la curvatura de laarticulacin del codo, lavena baslicanormalmente se conecta con otra gran vena superficial delmiembro superior, lavena ceflica, por medio de lavena mediana cubital. Pasa por elcanal interno del codo, por lo que es usualmente visible a travs de la piel. Sube por el brazo (vena baslica del brazo), y a mitad del mismo perfora la aponeurosisy se hace profunda, discurriendo bajo losmsculos. All, alrededor del borde inferior delmsculo redondo mayor, lasvenas circunflejos humerales anterior y posteriorse le unen como tributarias, justo antes de que labaslicase una a lasvenas braquialesohumeral es para formar lavena axilar.La disposicin de las venas superficiales delantebrazoes muy variable de una persona a otra, y generalmente hay muchas otras venas superficiales con las que lavena baslicase comunica.

Sitio drenadoParte de lamanoy elantebrazo

Origenred dorsal de la mano

Vaca envena axilar