Anatomía y Prop

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Anatomía y Prop

    1/4

    Anatomía y proporción de la fgura humana

    1. El canon en la fgura humana

    La anatomía artística es un área que pretende estudiar y analizar las estructuras del

    cuerpo que son responsables del aspecto y la orma de la fgura humana. Estas

    ormas se deben sobre todo a las estructuras óseas y musculares.

    El inters por las proporciones humanas ue una de las primeras preocupaciones

    estticas del arte clásico. !ara arontar este reto artístico se establece una

    proporción entre la altura total del cuerpo humano y el alto de su cabeza. Esta

    proporción o canon puede entenderse como cuántas cabezas caben en la altura delcuerpo.

    !ara los artistas griegos del período clásico el canon trascenderá la obser"ación

    empírica y llegará a ser un concepto ideal# es decir# una norma que indicaba cómo

    debían ser las proporciones de un cuerpo humano ideal y armónico. En las

    imágenes de aba$o# puede apreciarse el canon de !olicleto# que "ariaba entre % y &

    cabezas sobre la estatura.

    proporción

    '. La e"olución del canon a lo largo del crecimiento humano

    La e"olución del canon a lo largo del crecimiento humano "a aumentando con la

    edad hasta la plenitud adulta y a partir de aquí comienza a menguar debido a la

    compresión de las articulaciones.

    A pesar de las "ariaciones del canon# a partir de la adolescencia la proporción de los

    segmentos corporales citados respecto a la altura apenas sure cambios.

    proprción

  • 8/17/2019 Anatomía y Prop

    2/4

    (. )so e*presi"o del canon en la historia del arte.

    (.1 +anon Egipcio

    Los egipcios utilizaron en la práctica el canon para la representación escultórica de

    la fgura humana# pero en lugar de tomar la cabeza como módulo# lo hicieron con el

    pu,o# de orma que los cuerpos tenían de alto 1& "eces el tama,o del pu,o#

    distribuido proporcionalmente en distintas partes del cuerpo -dos para el rostro#

    diez desde los hombros a la rodillas y seis desde stas hasta los pies.

    canon

    (.' +anon /riego

    0e acredita a la escultura griega la primacía absoluta en la representación de la

    fgura humana. En el cuerpo humano# generalmente desnudo# se concreta el ideal

    de la belleza ormal como e*presión de la armonía de las ormas. En la poca

    clásica el canon2# como e*presión de belleza# ue defnido por !olicleto en sietecabezas y media y por Lisipo en diez unidades# tomando la cabeza como una octa"a

    parte del cuerpo

    (.( +anon /ótico

    El gótico tambin hará un uso e*presi"o del canon# adaptándolo a su ob$eti"o

    artístico3 sugerir ele"ación del espíritu. !ara ello emplea un canon alargado# mucho

    mayor que las & cabezas del adulto medio.

    canon

    (.4 +anon 5arroco

  • 8/17/2019 Anatomía y Prop

    3/4

    En cuanto a la proporción de los cuerpos ueron más "oluminosos que en pocas

    anteriores6 caderas anchas y cinturas estrechas# hombros estrechos y brazos

    redondeados y carnosos

    7e los hombres destaca mucho el pelo -muchas "eces con peluca# la piel muy

    blanca y las me$illas rosadas y# por encima de todo# unos tra$es suntuosos de

    infnitas capas.

    canon

    Las tres /racias de 8ubens

    (.9 +anon del 8enacimiento

    En el 8enacimiento se distinguió el canon de :itru"io# utilizado por muchos artistas

    de ese período6 el cuerpo humano esta encerrado en un círculo inscrito en un

    cuadrado# en el cual el ombligo es el centro y la fgura humana corresponde a ocho

    partes# de las cuales la cabeza es la unidad.

    :itru"io no solo estaba interesado por las proporciones del cuerpo# sino tambin por

    sus implicaciones dentro del espacio arquitectónico. 8efrindose al dise,o del

    templo griego nos dice3 !or otra parte# ellos obtu"ieron de los miembros del cuerpohumano las dimensiones proporcionadas que necesariamente aparecen en todos los

    traba$os constructi"os# el dedo o pulgada# el palmo# el pie# el codo2.

    canon

    (.; +anon de la era moderna

    En la edad contemporánea# el arquitecto rancs Le +orbusier creó un nue"o canon

    de proporciones humanas al que denominó modulor -'#'; metros de altura# para

    aplicarlo tanto en la construcción de edifcios como en el dise,o de mobiliario y

    ob$etos comunes.

  • 8/17/2019 Anatomía y Prop

    4/4

    canon