4
5/12/2018 Ancylostomideos-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/ancylostomideos-55a74d11ab6a9 1/4 Clase 7: Ancylostomideos o Urcinaria (Anquilostomosis) Semestre 1-2011 Prof.: Ytalia Blanco Parásitos de huevos livianos. Grupo de parasitos de gran importancia en la población humana por la repercu que tienen sobre la economía de los individuos afectados; porque generalmente las personas más afectada este grupo de parasito son los trabajadores de campo (agricultores, mineros), personas en contacto diario c tierra. Taxonomia Reino: Animalia Subreino: Metazoa Phylum: Nematodo Clase: Secementeos o phasmide Orden: Strongylida Familia: Ancylostomidae Genero: Ancylostoma, Necator  Especie: Ancylostoma duodenale, Necator americanus La sintomatología que produce ancylostoma duodenale es mas severa que la producida por Necator america Se debe a que ancylostoma duodenale es el que succiona mayor cantidad de sangre (aproximadamente 0,5 además de ser hematófagos durante la copula producen ruptura de la mucosa y con ello perdida de sangre decir, que hay perdida de sangre tanto por la alimentación del parasito (succión de sangre) como por la lesió la mucosa (copulación). Pacientes con hemoglobina muy baja. Se sospecha de ancylostoma duodenale.  Ancylostoma duodenale Gusano redondo no mayor a 2cm de largo Dioicos. Organismos con sexos separados. Carecen de labios, pero la boca esta provista de una capsula con cuatro ganchos o dientes cortantes las que se adhiere a las vellosidades de la mucosa del intestino. Se observa un color característico en las heces de los individuos que padecen esta parasitosis. ( petróleo. Llamado melena) Morfología El adulto es mas grande que Necator americanus La cavidad bucal grande y sublobulosa Cuerpo en forma de C Presenta 2 espiculas divergentes El macho presenta una estructura denominada gubernaculo (ubicado en el extremo posterior y part en el proceso de reproducción) El extremo posterior de la Hembra termina en un apéndice caudal en forma de espina (espina caudal) La bolsa copulatriz (parte de la cutícula del parasito que toma forma de bolsa) tiene prolongaciones co El macho adulto tiene una longitud de 8-11 mm y la hembra adulta tiene una longitud de 10-13 mm Necator americanus Gusano de 1cm de largo Carece de labios pero la boca esta provista de una capsula con 4 placa cortantes. Lesionan la mu intestinal al fijarse en la mucosa intestinal

Ancylostomideos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ancylostomideos

5/12/2018 Ancylostomideos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ancylostomideos-55a74d11ab6a9 1/4

Clase Nº 7: Ancylostomideos o Urcinaria (Anquilostomosis) Semestre 1-2011Prof.: Ytalia Blanco

Parásitos de huevos livianos. Grupo de parasitos de gran importancia en la población humana por la repercuque tienen sobre la economía de los individuos afectados; porque generalmente las personas más afectadaeste grupo de parasito son los trabajadores de campo (agricultores, mineros), personas en contacto diario ctierra.

Taxonomia

Reino: Animalia

Subreino: Metazoa

Phylum: Nematodo

Clase: Secementeos o phasmide

Orden: Strongylida

Familia: Ancylostomidae

Genero: Ancylostoma, Necator 

Especie: Ancylostoma duodenale, Necator americanus

La sintomatología que produce ancylostoma duodenale es mas severa que la producida por Necator americaSe debe a que ancylostoma duodenale es el que succiona mayor cantidad de sangre (aproximadamente 0,5además de ser hematófagos durante la copula producen ruptura de la mucosa y con ello perdida de sangredecir, que hay perdida de sangre tanto por la alimentación del parasito (succión de sangre) como por la lesióla mucosa (copulación).

Pacientes con hemoglobina muy baja. Se sospecha de ancylostoma duodenale. Ancylostoma duodenale

Gusano redondo no mayor a 2cm de largo

Dioicos. Organismos con sexos separados.

Carecen de labios, pero la boca esta provista de una capsula con cuatro ganchos o dientes cortanteslas que se adhiere a las vellosidades de la mucosa del intestino.

Se observa un color característico en las heces de los individuos que padecen esta parasitosis. (petróleo. Llamado melena)

Morfología

El adulto es mas grande que Necator americanus

La cavidad bucal grande y sublobulosa

Cuerpo en forma de C

Presenta 2 espiculas divergentes

El macho presenta una estructura denominada gubernaculo (ubicado en el extremo posterior y parten el proceso de reproducción)

El extremo posterior de la Hembra termina en un apéndice caudal en forma de espina (espina caudal)

La bolsa copulatriz (parte de la cutícula del parasito que toma forma de bolsa) tiene prolongaciones co

El macho adulto tiene una longitud de 8-11 mm y la hembra adulta tiene una longitud de 10-13 mm

Necator americanus

Gusano de 1cm de largo

Carece de labios pero la boca esta provista de una capsula con 4 placa cortantes. Lesionan la muintestinal al fijarse en la mucosa intestinal

Page 2: Ancylostomideos

5/12/2018 Ancylostomideos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ancylostomideos-55a74d11ab6a9 2/4

Consume poca cantidad de sangre. Aproximadamente 0,25 ml

Produce perdida de sangre (lesión de la mucosa) y consumo de sangre (alimentación)

Morfología

Parasito adulto de menor tamaño que Ancylostoma duodenale

La cavidad bucal pequeña

Cuerpo en forma de S

Presenta 2 espiculas convergentes

El macho no presenta gubernaculo

El extremo posterior de la hembra no termina en un apéndice caudal en forma de espina

La bolsa copulatriz tiene prolongaciones largas

El macho adulto tiene una longitud de 6-8 mm y la hembra adulta tiene una longitud de 10-12 mm.

El macho tanto de ancylostoma como de Necator tiene la bolsa copulatriz (solo el macho la presenta y esimportante en la copulacion)

Morfología de las larvas. Hay 2 tipos de larvas:

Larvas rabditoides

No son infectantes Miden 300 micras de largo por 17 micras de ancho

Son redondeadas en el extremo bucal con una abertura que se comunica con el esófago y un bulbodigestivo

Primordio genital pequeño

Cavidad bucal larga

Larvas filariformes

Son infectantes (L3)

Miden 500 micras de longitud y son mas delgadas

El esófago cubre una tercera parte de la extensión del cuerpo y la cola con terminación puntiaguda(extremo posterior termina en punta)

Huevos

Huevos redondeados a elípticos

Tamaño de 70 micras. (pueden llegar a medir hasta 85 micras)

No poseen capa albuminosa (huevos transparentes)

Se consideran huevos livianos. (técnica de concentración ideal utilizada Willis Malloy)

En el interior se observan blastomeras. (ancylostoma duodenale 4 blastomeras y necator americanu8 blastomeras)

Una hembra de Ancylostoma duodenales elimina 20 -30 mil huevos diarios.

Una hembra de Necator americanus elimina 9-11 mil huevos diarios.

Tiempo de vida indefinido. Necator americanus vive mayor tiempo que Ancylostoma duodenale

Ciclo vital

El habitad del adulto es en el intestino delgado, principalmente en el duodeno del hombre (hospedsusceptible de estos helmintos)

Un individuo en contacto directo con tierra (trabajadores del campo) tiene contacto con un estadio larvinfectante (L3. larva infectante quien penetra generalmente por los pies, por ser los que se encuentracontacto directo con la tierra)

Page 3: Ancylostomideos

5/12/2018 Ancylostomideos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ancylostomideos-55a74d11ab6a9 3/4

Estas larvas penetran ayudadas por una sustancia que secretan a través de la piel de los pies y luego circpor el torrente circulatorio, pasan a corazón y luego a pulmón, a este nivel hay una muda (el parasito crece. de la larva L3 a L4) luego, la larva L4 atraviesa nuevamente los alvéolos y se va hacia los bronquios, luegotraquea para salirse y para ser deglutida y llega al intestino delgado donde se transforman en adulto machembra, ocurre la copula.

En el momento de la copula es cuando se produce el mayor daño por la lesión de la mucosa por partemacho. Se comenta que el parasito tiene un apetito sexual desarrollado.

Como resultado de la copula, la hembra queda grávida y luego deposita los huevos en la luz del tubo, los cuson expulsados al exterior con las heces como huevos sin embrionar (es decir, necesitan pasar no mas de 5 en el ambiente para poder volverse enbrionados).

Al cabo de varios días, esta sufre una serie de transformaciones en el suelo y se convierten en una lfilariforme o L3 el cual es la forma infectante para el hombre.

El huevo termina por desarrollarse en el suelo húmedo hasta que eclosiona liberando una larva rabdiforme o

Ciclo de vida libreDe ser el caso que la larva filariforme no llegara a penetrar a su hospedero, puede continuar su transforma

(también llamada muda) y convertirse en estadios larvarios dioicos (hembra y macho)

La reproducción sexual de estas larvas genera larvas rabdiformes (L1) infectantes, completando así un cicvida libre fuera del hospedero.

Epidemiología

700-900 millones de personas infectadas a nivel mundial

Infección cosmopolitas

Predilección por regiones tropicales

Mayor prevalencia en áreas rurales

Mas frecuente en hombres que en mujeres.

Relación directa con suelos

La ocupación es un factor determinante.

La prevalencia a disminuido por el uso mas frecuente del calzado.

Patología

Trastornos cutáneos. Puerta de entrada: piel de zona interdigitales de pies y manos. Se producedermatitis, ardor y prurito, piel eritematosa con edema y pápula.

Trastornos pulmonares. Ciclo de loos: los estadios larvarios producen leves lesiones pulmonpequeñas hemorragias e infiltrado eosinofilo. Síndrome de löofler 

Trastornos gastrointestinales.

Trastornos hematológicos. Por lesión de la mucosa constante, causados por el adulto:Anemia: los gusanos adultos son hematófagosHipoalbulinemia: junto con la perdida de sangre se pierden proteínas y esto se agrava cuando existe absorción de albúmina.Malabsorcion intestinal: se produce por numerosas ulceraciones intestinales, alteraciones en las crintestinales y reducción de la microvellosidades.

Parasito positivo en sangre oculta , indica patogenia nivel del tracto intestinal alto.

La parasitosis se denomina anquilostomosis, anquilostomiasis, anemia tropical etc.

En casos raros provoca larvas migranscutanea

Page 4: Ancylostomideos

5/12/2018 Ancylostomideos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ancylostomideos-55a74d11ab6a9 4/4

Manifestaciones clínicas

Palidez

Debilidad

Dolor abdominal

Perdida del apetito

Nauseas

Diarrea

Melena (heces negras, color petróleo)

Anasarca (edema masivo)

Hepatomegalia e insuficiencia hepática

Insuficiencia cardiaca con disnea y soplos (si el paciente no es tratado. Casos raros)

Diagnostico

Visualización de huevos del parasito en materia fecal

Examen directo

Métodos de concentración: Willis Malloy, kato, formol-éter, sedimentación espontánea

Cultivo en placa agar 

Visualización de huevos y/o larvas del parasito en materia de biopsia, lavado bronquiales, entre otros.

Grado de parasitismo:

35-40 huevos equivalen a 1 hembra (1 hembra, mitad de población total)

50 gusanos: infección benigna

50-200 gusanos: ya puede haber anemia

200-500 gusanos: infección de intensidad media

500-1000 gusanos: infección intensa

>1000 gusanos: infección muy intensa

Tratamiento

Sales de pirantel: Producen parálisis espástica de la musculatura del helminto. Se administra por 3 díasBenzoimidazolicos: Impiden la captación de glucosa (Mebendazol, flubendazol, albendazol)

Larvas migranscutánea

Agentes causales: Ancylostoma braziliense (ancilostomideo frecuentemente de gato), ancyloscaninum(ancilostomideo frecuentemente de perros), Ancylostoma ceynalicum(puede pasar a circulacion y pcausar una sintomatologia parecida a ancylostoma duodenale). El hombre puede actuar como hospedintermediario.

Patología: se limita a la epidermis, producen túneles o trayectos serpiginosos.Individuo susceptible: aquellos que se tengan contacto con tierra o heces de perros, gatos contaminados.

Lesión: infiltración de linfocitos y eosinofilos en la capa superior de la dermis

Tratamiento: Ivermectina, tiabendazol, albedazol, mebendazol.