46
Índice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio. Adobe Agronomía y veterinaria (Campo de formación académica) Agua potable Agua proveniente de cuerpos de agua Agua proveniente de la red pública Agua proveniente de pipas Agua proveniente de pozo Aguas negras o pluviales Aire acondicionado Albañilería Alberca Almacén o bodega Almacenamiento de agua Alumno Alumno aprobado Alumno atendido (activo) en Certificación por Evaluaciones Parciales Alumno becado Alumno con aptitudes sobresalientes Alumno con discapacidad Alumno de nuevo ingreso a cada grado Alumno de nuevo ingreso a primer periodo escolar Alumno egresado Alumno existente Alumno irregular Alumno por edad Alumno que abandonó sus estudios Alumno regular Alumno regularizado Alumno repetidor Alumno reprobado Alumno titulado Alumnos del último grado Anexo Anexo de oficina pública Antigüedad del equipo Antigüedad del inmueble Anual (años) Área de detención del bastón Área de mantenimiento Artes y humanidades (campo de formación académica) Artística (aptitud sobresaliente) Asbesto Asentamiento humano Asesor Asesoría tecnológica y técnica Aspirante Atriles Aula Aula adaptada Aula en desuso Aula en uso Aula especializada Aula existente Aula o laboratorio de cómputo Aulas de actividades artísticas Aulas de usos múltiples B Bachillerato General con Formación para el Trabajo Bachillerato General sin Formación para el Trabajo Bachillerato Tecnológico (Bivalente) Baja académica Baja administrativa Baja temporal Baja visión Bambú Barandales y pasamanos Barda perimetral Bebederos Beca Beca CONALEP Beca contra el abandono escolar Beca de fundaciones y asociaciones civiles Beca de intercambio Beca de la propia institución Beca emprendedores

Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Índice A Abandono escolar o baja del plantel

Acceso a Internet

Administración y negocios (Campo de

formación académica)

Administrativos, auxiliar y/o de servicio.

Adobe

Agronomía y veterinaria (Campo de

formación académica)

Agua potable

Agua proveniente de cuerpos de agua

Agua proveniente de la red pública

Agua proveniente de pipas

Agua proveniente de pozo

Aguas negras o pluviales

Aire acondicionado

Albañilería

Alberca

Almacén o bodega

Almacenamiento de agua

Alumno

Alumno aprobado

Alumno atendido (activo) en Certificación

por Evaluaciones Parciales

Alumno becado

Alumno con aptitudes sobresalientes

Alumno con discapacidad

Alumno de nuevo ingreso a cada grado

Alumno de nuevo ingreso a primer periodo

escolar

Alumno egresado

Alumno existente

Alumno irregular

Alumno por edad

Alumno que abandonó sus estudios

Alumno regular

Alumno regularizado

Alumno repetidor

Alumno reprobado

Alumno titulado

Alumnos del último grado

Anexo

Anexo de oficina pública

Antigüedad del equipo

Antigüedad del inmueble

Anual (años)

Área de detención del bastón

Área de mantenimiento

Artes y humanidades (campo de formación

académica)

Artística (aptitud sobresaliente)

Asbesto

Asentamiento humano

Asesor

Asesoría tecnológica y técnica

Aspirante

Atriles

Aula

Aula adaptada

Aula en desuso

Aula en uso

Aula especializada

Aula existente

Aula o laboratorio de cómputo

Aulas de actividades artísticas

Aulas de usos múltiples

B Bachillerato General con Formación para el

Trabajo

Bachillerato General sin Formación para el

Trabajo

Bachillerato Tecnológico (Bivalente)

Baja académica

Baja administrativa

Baja temporal

Baja visión

Bambú

Barandales y pasamanos

Barda perimetral

Bebederos

Beca

Beca CONALEP

Beca contra el abandono escolar

Beca de fundaciones y asociaciones civiles

Beca de intercambio

Beca de la propia institución

Beca emprendedores

Page 2: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Beca estatal

Beca internacional

Beca municipal

Beca Oportunidades (Prospera)

Beca para estudiantes con discapacidad

Beca particular

Beca reinserción

Beca salario modalidad: prácticas

profesionales

Becas de excelencia para hijos de militares de

las fuerzas armadas mexicanas

Becas de ingreso para hijos de militares de las

fuerzas armadas mexicanas

Becas de permanencia para hijos de militares

de las fuerzas armadas mexicanas

Becas excelencia (PROBEMS)

Becas inicio (PROBEMS)

Becas permanencia (PROBEMS)

Biblioteca

Block

Blu Ray

Botiquín de primeros auxilios

Brigadas de educación

C Cafetería o comedor

Cajones de estacionamiento

Cambio de plantel

Cambio de residencia

Campo de Formación Académica

Cancelería

Canchas deportivas

Cantera

Capacidad de disco duro

Carrera

Carrizo

Cartón

Casa de la cultura

Casa habitación

Caseta de vigilancia

Ceguera

Cemento

Centro de Trabajo

Cerco perimetral

Certificado

Ciclo escolar

Ciencias de la salud (campo de formación

académica)

Ciencias naturales, matemáticas y estadística

(campo de formación académica)

Ciencias sociales y derecho (campo de

formación académica)

Cilindros

Cisterna

Código postal

Columna

Complementario (turno)

Componente Básico Inicial

Computadora

Computadora con pantalla táctil

Computadora de escritorio con CPU propio

Computadora en operación

Computadora en reparación

Computadora guardada o en reserva

Computadora para uso educativo

Computadora portátil

Comunicadores

Concreto

Construcción para uso educativo

Correo electrónico

Creativa (aptitud sobresaliente)

Croquis de localización de áreas de acceso,

con simbología braille

Cuartos de baño

Cuatrimestre

Cubículo o sala de maestros

D Dependencia normativa

Difusión cultural

Difusión de la cultura y extensión de los

servicios

Dirección

Directivo sin grupo

Discapacidad

Discapacidad física/motriz

Discapacidad intelectual

Discapacidad múltiple

Discapacidad psicosocial

Discapacitados

Discontinuo (turno)

Docente

Doctorado

Drenaje o colector público

Duración del programa o carrera

DVD

Page 3: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

E Edificio o edificación

Edificios de departamentos

Educación (campo de formación académica

Educación continua

Educación inicial

Educación media superior

Educación para adultos

Educación Preescolar

Educación profesional técnica

Egresado

Egresados en el año escolar anterior

Elevadores o plataformas

Embarazo o matrimonio

Embarro o bajareque

Equipamiento

Equipos audiovisuales

Escalera

Espacio educativo

Especialidad

Estacionamiento

Estudiantes

Evento artístico

Extensión

Extintor

F Factores económicos

Fin de cursos

Fisura

Fosa séptica

Función del personal

G Gas natural

Gimnasio

Grado

Grandes empresas

Grupo

H Hablante de lengua indígena

Hipoacusia

I Impermeabilización

Impresora

Impresoras braille

Ingeniería, manufactura y construcción

(campo de formación académica)

Inicio de cursos

Inmueble

Instalación complementaria

Instalación eléctrica

Instalación hidráulica-sanitaria

Intelectual (aptitud sobresaliente)

Internado

Internet por cable (conexión a Internet)

Investigación y desarrollo

L Laboratorio

Laboratorio adaptado

Laboratorio en desuso

Laboratorio en uso

Laboratorio existente

Ladrillo

Lámina metálica

Lavamanos

Lenguas indígenas

Letrinas

Licenciatura

Línea telefónica (DIAL UP) (conexión a

Internet)

Local comercial

Localidad

Losa

Losa de concreto

Losa o techo

Loseta o algún recubrimiento

Loseta o recubrimiento

Lugar de nacimiento

Lugar de residencia

Lugares ofertados

Luminarias

M Madera

Maestría

Page 4: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Magnificadores o lupas

Mantenimiento mayor

Matrícula

Matutino (turno)

Medianas empresas

Memoria RAM

Microempresas

Mingitorios

Modalidad educativa

Modalidad Escolarizada

Modalidad Mixta

Modalidad No Escolarizada

Módulos prefabricados

Mudez

Multitecho

Municipio o delegación política

N Nacido fuera de México

Nivel de estudios (escolaridad del docente)

Nivel educativo

Niveles educativos del tipo medio superior

Número exterior

Número interior

O Obras de rehabilitación o mantenimiento

Opción Educativa Auto Planeada

Opción Educativa Certificación por

Evaluaciones Parciales

Opción Educativa Certificación por Examen

(Examen único)

Opción Educativa Mixta

Opción Educativa Virtual

Opción Educativa Formación Dual

Opción Educativa Intensiva

Opción Educativa Presencial

Organizaciones de la sociedad civil

Orientación vocacional

P Página Web

Palma

Paneles Solares con Batería (PSB)

Pantalla plana

Pantallas de toque

Parcela escolar o terreno de cultivo

Pared o muro

Pequeñas empresas

Periodo escolar

Personal

Personal becado

Personal de medio tiempo

Personal de tiempo completo.

Personal de tres cuartos de tiempo.

Personal no titulado

Personal por horas

Personal titulado

Piedra

Piso

Pizarrón electrónico

Plan de estudio

Planta de tratamiento

Planta generadora de luz

Plantel

Posgrado

Prácticas profesionales

Prevención de riesgos

Primaria

Profesional Técnico (Terminal)

Profesional Técnico Bachiller (Bivalente)

Programa de estudios

Programa de protección civil

Proyector

Proyectos de vinculación

Psicomotriz (aptitud sobresaliente)

R Rampa

Ratones (mouse) alternativos

Red dedicada (conexión a Internet)

Red EduSat

Red hidráulica

Red local

Red sanitaria

Restitución estructural

Rutas de evacuación

RVOE. (Reconocimiento de Validez Oficial

de Estudios)

S Sala de espera

Page 5: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Sala de usos múltiples

Salidas de emergencia

Sanitarios

Sector público

Sector social

Secundaria

Secundaria Comunitaria

Secundaria General

Secundaria para Trabajadores

Secundaria Técnica

Semestres

Señal abierta de WIFI (conexión a Internet)

Señalamientos

Servicio a la comunidad

Servicio educativo

Servicio médico

Servicio social

Servicios (campo de formación académica)

Servidores

Símbolo Mundial de Accesibilidad para

Perros Guía

Símbolo Mundial de Ciegos

Símbolo Mundial de Sordos

Símbolo Mundial de Teléfono de Texto para

Sordos

Sistema Educativo Nacional

Sistema operativo

Sistema operativo Linux

Sistema operativo MAC OS

Sistema operativo Windows

Socioafectiva (aptitud sobresaliente)

Software informático especializado

Solicitudes recibidas

Sordera

Sostenimiento

Suministro de agua

Suministro de gas

T Tabique

Tabletas

Taller adaptado

Taller en desuso

Taller en uso

Taller Existente

Tanque

Tazas sanitarias

Teclados Alternativos

Tecnologías de la Información y la

Comunicación (Campo de Formación

Académica)

Teja

Tejamanil

Teléfonos para personas sordas

Telesecundaria

Terminales

Terrado con viguería

Terreno

Tinaco

Tipo de adquisición

Tipo educativo

Tira antiderrapante en escalera

Titulados en el año escolar anterior

Trimestre

Turno

Tutoría

TV

U Unidades de Aprendizaje Curricular

V Varilla

Velocidad de conexión

Vespertino (Turno)

VHS

Vía satélite (conexión a Internet)

Vialidad

Vialidad derecha

Vialidad izquierda

Vialidad posterior

Vialidad principal

Video casete

Video grabadora

Videoteca

Viguetas con bovedilla

Z Zonas de seguridad

Page 6: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Concepto Termino

Abandono escolar o

baja del plantel

Cuando el estudiante de la modalidad escolarizada suspende el programa de

estudios al cual asistía; aunque los continúe en otra modalidad o servicio

educativo dentro del plantel o subsistema.

Acceso a Internet

Es la forma mediante la cual las computadoras se enlazan con la red Internet

para navegar y buscar información, enviar y recibir correos electrónicos,

trabajar en los proyectos de la Red Escolar, etcétera. La conexión a Internet

puede hacerse mediante una línea telefónica (conmutada o permanente), cable

de televisión, antena satelital, señal de WiFi, etc.

Administración y

negocios (Campo de

formación

académica)

El campo amplio “Administración y negocios”, comprende los campos de

formación académica referidos a la aplicación de los principios de eficiencia

y racionalidad en el uso de los recursos financieros, humanos y materiales en

las organizaciones e instituciones públicas y privadas; así como los estudios

de comercialización, contables, cuentas financieras de auditoría y

mercadotecnia.

Administrativos,

auxiliar y/o de

servicio.

Conjunto de personas que se encargan del funcionamiento y mantenimiento

del inmueble donde se encuentra el plantel de educación media superior; y de

proporcionar servicios profesionales. Comprende las secretarias, jefes de

servicios administrativos, bibliotecarios, laboratoristas, ayudantes de

laboratorio, vigilantes, jardineros, intendentes, almacenistas, coordinadores

de actividades tecnológicas o académicas, auxiliares contables, médicos,

psicólogos, orientadores, trabajadores sociales, prefectos, técnicos en

mantenimiento, auxiliares de servicios y choferes, entre otros. Personal que

labora en el plantel, pero que no imparte clases a estudiantes.

Adobe Masa de barro y paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol, utilizada

en la construcción.

Agronomía y

veterinaria (Campo

de formación

académica)

El campo amplio “Agronomía y veterinaria”, comprende los campos de

formación académica referidos al estudio de la teoría y la práctica del cultivo,

recolección, producción, reproducción, cuidado de bosques, plantas y

animales.

Agua potable

Es el agua a la que se le eliminó bacterias y virus, con un desinfectante (cloro,

ozono, luz ultravioleta, etc.) y que puede ser consumida por el ser humano.

Agua proveniente

de cuerpos de agua

Un cuerpo de agua es una masa o extensión de agua, tal como un lago, lagunas

ríos. Algunos cuerpos de agua son artificiales, como los estanques o presas,

aunque la mayoría son naturales.

Agua proveniente

de la red pública

Sistema de tuberías que transporta agua potable hasta los inmuebles, para que

las personas puedan abastecerse de ésta mediante grifos ubicados en baños,

lavamanos u otras instalaciones.

Agua proveniente

de pipas

Fuente de suministro de agua que se caracteriza por transportar el líquido en

un tanque que abastece a las personas del inmueble cuando éste no cuenta con

agua.

Agua proveniente

de pozo

Fuente de suministro de agua que se caracteriza por ser un hoyo profundo en

la tierra del cual las personas del inmueble se abastecen de agua.

Page 7: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Aguas negras o

pluviales

Líquidos, generalmente de descargas sanitarias o agua de lluvia, de una

población.

Aire acondicionado

Electrodoméstico que tiene como función principal tomar el aire del

ambiente, limpiarlo, enfriarlo y simultáneamente está controlando la

humedad del mismo a su salida.

Albañilería

Oficio el cual consiste en construir o reparar edificios u obras con el empleo

de elementos naturales o fabricados, según los

casos, piedra, ladrillo, cal, yeso, cemento u otros materiales semejantes.

Alberca

Instalación construida en un terreno en el cual se abre un pozo que se cubre

con concreto o con otros materiales firmes y se rellena con agua con fines

deportivos.

Almacén o bodega Cuarto donde se guarda material escolar de cualquier tipo, como muebles,

libros, papelería, material para educación física, entre otros.

Almacenamiento de

agua

Acción de guardar agua potable con el fin de recurrir a ella posteriormente,

para su consumo.

Alumno Es la persona inscrita en cualquier grado de los diversos niveles educativos,

modalidades y programas del tipo medio superior que busca adquirir

conocimientos, así como desarrollar habilidades y destrezas, en la mayoría de

los casos con el apoyo del docente, del asesor o del tutor y en su caso mediante

la utilización de las tecnologías de la información. También se considera

alumno, a la persona que asiste a un Centro de Atención para Estudiantes con

Discapacidad (CAED) que haya acreditado al menos una asignatura o módulo

en un ciclo escolar.

Alumno aprobado

Alumno que ha acreditado las unidades de aprendizaje curricular o créditos

escolares necesarios para ser sujeto de promoción al siguiente grado o nivel

escolar.

Alumno atendido

(activo) en

Certificación por

Evaluaciones

Parciales

Subconjunto de los usuarios activos que llevan un programa de estudio de la

opción educativa “Certificación por Evaluaciones Parciales”, que durante el

periodo del 1º. de octubre del año anterior al levantamiento de la información

por parte del formato 911 al 30 de septiembre del año en que se recoge la

estadística, hayan acreditado por lo menos una asignatura o un módulo.

Alumno becado

Alumno que recibe ayuda económica monetaria para continuar, terminar o ,

reincorporar los estudios de educación media superior, así como para realizar

investigaciones, emprender un negocio, realizar una estadía en otra entidad

federativa o país, también un alumno puede estar becado por tener alguna

limitación física, motriz, intelectual, metal y/o sensorial; o por haber obtenido

calificaciones sobresalientes.

Alumno con

aptitudes

sobresalientes

El que destaca significativamente del grupo educativo y social al que

pertenece en uno o más de los siguientes campos del quehacer humano:

científico-tecnológico, humanístico-social, artístico y/o de acción motriz.

Este alumno tiene necesidades específicas y algunos de ellos pueden requerir

de apoyos educativos complementarios, dependiendo del contexto y de la

Page 8: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

atención educativa que se les brinde, para potenciar sus capacidades y

satisfacer sus necesidades e intereses.

Alumno con

discapacidad

El que tiene una deficiencia física, motriz, intelectual, mental y/o sensorial

(auditiva o visual), de naturaleza permanente o temporal, que limita su

capacidad para ejercer una o más actividades de la vida diaria. Algunos de

estos alumnos/as pueden requerir de apoyos educativos complementarios,

dependiendo del contexto y de la atención educativa que se les brinde.

Alumno de nuevo

ingreso a cada grado

Alumno que se inscribe por primera vez a algún periodo escolar comprendido

al grado en cuestión.

Alumno de nuevo

ingreso a primer

periodo escolar

Alumnos que se inscribe por primera vez al plantel en el primer periodo del

ciclo escolar 2017-2018. Normalmente, el último grado que cursó fue el

tercero de secundaria.

Alumno egresado Alumno que acredita todas las unidades de aprendizaje curricular y créditos

que constituyen un plan de estudio.

Alumno irregular Alumno que adeuda al menos 1 unidad de aprendizaje curricular y que no

aprobó el último examen extraordinario o curso de recuperación.

Alumno que

abandonó sus

estudios

Alumno de la modalidad escolarizada que ya no está inscrito en el plantel,

servicio o modalidad educativa al que estaba inscrito.

Alumno regular Alumno que hasta el momento ha acreditado todas las unidades de

aprendizaje curricular que ha cursado.

Alumno

regularizado

Alumno que, habiendo reprobado al menos alguna unidad de aprendizaje

curricular, aprueba por medio de los exámenes extraordinarios o cursos.

Alumno repetidor

Alumno que no acredito una o más unidades de aprendizaje curricular en un

periodo escolar y regresa a repetir la o las unidades de aprendizaje curricular.

Alumno reprobado Alumno que adeuda una o más unidades de aprendizaje curricular durante el

ciclo escolar 2016-2017.

Alumno titulado Persona que ha cubierto el plan de estudios y cumplido con los requisitos

establecidos por la autoridad educativa para obtener el título correspondiente.

Alumnos del último

grado

Alumno que actualmente cursa el último grado en Bachillerato General, que

se encuentra cursando unidades de aprendizaje curricular capacitadoras para

el trabajo.

Alumno existente Alumnos que continúan como inscritos al final del ciclo escolar, incluye a los

alumnos que ingresaron al inicio o durante el periodo escolar.

Alumno por edad Desglose de alumnos por años cumplidos con corte al 1 de septiembre.

Page 9: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Anexo

Es un sitio o área del inmueble que no está directamente ligado a actividades

curriculares, y están destinados a funciones directivas, administrativas o de

servicios, como por ejemplo: una oficina del director, una oficina

administrativa, una cooperativa, una bodega, por señalar algunas.

Anexo de oficina

pública Espacio no construido para fines educativos, que es o fue una oficina pública.

Antigüedad del

equipo Número de años que tienen las computadoras de ser adquiridas.

Antigüedad del

inmueble

Número de años de haberse construido las construcciones utilizadas para

brindar educación media superior.

Anual (años) Periodo escolar que dura un ciclo escolar.

Área de detención

del bastón

Es un sencillo sistema de señales en relieve para la pavimentación de

ambientes públicos interiores y exteriores, proporciona un código informativo

para personas invidentes y con visibilidad reducida, gracias a las estructuras

superficiales pensadas para estimular el sentido táctil del pie y aprovechar el

contacto del bastón sobre la baldosa. Además, los contrastes cromáticos y los

colores proporcionan ulteriores elementos de comunicación a las personas

con visibilidad reducida.

Área de

mantenimiento

Área destinada a la revisión sistemática por parte de personal capacitado a

efecto de conocer el estado que guardan todos los elementos o partes del

inmueble y con ello la oportuna detección y atención de problemas

principalmente en el funcionamiento de las instalaciones: eléctricas,

hidrosanitarias, gas, etcétera. Que eviten daños o modificaciones

innecesarias. Además de reducir al máximo los costos del mantenimiento

correctivo.

Artes y

humanidades

(campo de

formación

académica)

El campo amplio “Artes y Humanidades”, comprende los campos de

formación académica referidos a la creación y realización de obras de arte,

música, danza y teatro, el diseño artístico, interiorismo y aspectos técnicos de

la creación de productos diversos de moda y artesanía. Considera los estudios

en historia, filosofía y teología; así como la comunicación gráfica y editorial

mediante una variedad de medios y formas, la estructura y el uso de las

lenguas, la literatura de distintos tiempos y áreas geográficas.

Artística (aptitud

sobresaliente)

Comprende la disposición de recursos para la expresión e interpretación

estética de ideas y sentimientos, a través de las distintas disciplinas artísticas

como la danza, la música, las artes visuales y el teatro. Implica la capacidad

de razonamiento abstracto, sensibilidad estética, creatividad y habilidades

motrices.

Asbesto Mineral de composición y caracteres semejantes a los del amianto, pero de

fibras duras y rígidas que pueden compararse con el cristal hilado.

Asentamiento

humano

Es el establecimiento de un conglomerado demográfico, con el conjunto de

sus sistemas de convivencia, en un área físicamente localizada, considerando

dentro de la misma los elementos naturales y las obras materiales que la

integran.

Page 10: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Asesor

Especialista con conocimiento y dominio de técnicas de aprendizaje y

enseñanza, que orienta, guía, motiva, apoya y realimenta al alumno en la

opción educativa certificación por evaluaciones parciales, en su aprendizaje

y estimula en él la formación de hábitos para el estudio autodidacto.

Asesoría

tecnológica y

técnica

Proyectos fomentados por el plantel para apoyar a instituciones educativas o

empresas sobre técnicas y conocimientos aplicados al diseño, organización y

práctica de la educación.

Aspirante Persona que solicita formalmente matricularse en cualquier programa de

estudios de Educación Media Superior.

Atriles Mueble en forma de plano inclinado, con pie o sin él, que sirve para sostener

libros, partituras, etc., y leer con más comodidad.

Aula Espacio construido en un plantel, y destinado a la enseñanza y el aprendizaje.

Aula adaptada

Espacio dotado de los medios necesarios (instrumentos) por las instituciones

educativas para el uso de enseñanza, aplicación y desarrollo de experimentos,

trabajos de carácter científico.

Aulas de actividades

artísticas

Espacio físico donde se imparten actividades artísticas, (música, danza,

pintura etc.)

Aulas de usos

múltiples

Espacio que se utiliza para diferentes actividades de enseñanza a los alumnos,

así como para reuniones, cursos, seminarios, entre otras actividades docentes;

puede estar habilitada con equipo de cómputo y proyectores.

Aula en desuso Espacio destinado a la enseñanza y el aprendizaje que al menos, durante un

periodo escolar no es utilizado por diversas razones.

Aula en uso

Espacio dentro del plantel, acondicionado o adaptado con los medios

necesarios para el uso de enseñanza, aprendizaje, aplicación y desarrollo de

trabajos de carácter científico; y actualmente es utilizado.

Aula especializada

Espacio educativo destinado a la enseñanza y el aprendizaje que cuenta con

adecuaciones o modificaciones que ayuden o faciliten el acceso y/o estancia

a personas con alguna discapacidad.

Aula existente Cantidad de aulas que se encuentran en el plantel, independientemente si se

utilicen o no.

Aula o laboratorio

de cómputo

Espacio educativo construido dentro del plantel dotado de equipamiento y los

medios necesarios para la enseñanza y el aprendizaje de la informática.

Bachillerato

General sin

Formación para el

Trabajo

El Bachillerato General con Formación para el Trabajo cuenta con un plan de

estudios estructurado de tal forma que el estudiante adquiere una cultura

general que le permite interactuar con su entorno de manera activa,

propositiva y critica (componente de formación básica), prepararlo para su

ingreso y permanencia en la educación superior, a partir de sus inquietudes y

aspiraciones profesionales (componente de formación propedéutica); y

promueve su contacto con algún campo productivo (componente

profesional). Este último, se cursa regularmente a partir del tercer semestre y

distribuido en diversas unidades de aprendizaje curricular (depende del

plantel que lo oferte), los cuales tienen como objetivo contribuir a la

Page 11: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

formación integral del alumno, sin la profundidad de una carrera en

bachillerato tecnológico. El egresado de bachillerato general con formación

para el trabajo, recibe un certificado de educación media superior y una

constancia de formación para el trabajo, la cual no tiene valor profesional

igualitario a la cédula y título que se obtiene al cursar el bachillerato

tecnológico o profesional técnico.

Bachillerato

General con

Formación para el

Trabajo

El Bachillerato General sin Formación para el Trabajo es el que estructura su

plan de estudios con dos componentes: básico y propedéutico. Brinda al

estudiante habilidades, conocimientos y actitudes, preparándolo para el

ingreso y la permanencia a la educación de tipo superior.

Bachillerato

Tecnológico

(Bivalente)

Nivel educativo de la Educación Media Superior que se orienta en el

desarrollo de los conocimientos, habilidades y actitudes que permiten al

estudiante su formación integral, así como su incorporación al mundo del

trabajo y a la educación superior (bivalente); para lograr eso, él bachillerato

tecnológico está integrado por tres componentes: formación básica,

formación propedéutica y formación profesional. El egresado de bachillerato

tecnológico obtiene un título que lo hace acreedor de los conocimientos

necesarios en una carrera específica para ingresar al mercado laboral y un

certificado de educación media superior que le sirve para su ingreso al tipo

superior.

Baja administrativa

Cuando el alumno es dado de baja por el plantel por presentar problemas

disciplinarios o que irrumpan en las reglas de control escolar, o cuando el

alumno retira sus documentos con el fin de ya no ser parte de la matrícula del

mismo.

Baja académica

Situación asociada al alumno cuando éste es dado de baja por el plantel

porque presenta adeudo de materias en el grado inmediato anterior o grados

anteriores.

Baja temporal Cuando el alumno solicita un periodo de descanso por un tiempo definido, sin

justificar la razón de la baja.

Baja visión Se refiere a la existencia de una capacidad visual tan pequeña, que aun usando

lentes, sólo se puede distinguir claridades, siluetas, grandes volúmenes o

apenas colores. No incluye a los estudiantes que pueden corregir sus

problemas visuales con el uso de lentes de contacto o de armazón.

Bambú

Planta utilizada para la fabricación de columnas, muros, entrepisos y pisos ya

que se caracteriza por ser ligera, flexible, con capacidad térmica y aislante;

no incluye el uso del bambú combinado con cemento y concreto.

Barandales y

pasamanos

Soportes de metal o madera que se utiliza para facilitar el acceso a personas

con problemas de movilidad. Las recomendaciones para el acceso de personas

con discapacidad en barandales y pasamanos son los siguientes:

a) La colocación debe estar a la altura de 90cm y otro a una altura de 75cm.

Page 12: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

b) En los pasamanos estar marcados los números en alto relieve y en braille

para señalar en que piso ubica

c) Un color contraste con la pared

d) Sin obstrucciones para la mano a lo largo del pasamano.

e) Sin bordes agudos, esto deberán redondearse.

f) Cuando se fijen en muro y el acabado sea rugoso, colocar una base de

protección para los nudillos.

g) Las barras rectangulares solo podrán usarse en elevadores.

Presentar un diámetro de 3.2 a 3.8cm, sin obstrucciones para la mano a todo

lo largo, deberá continuase 30cm al inicio y al final, y sus terminaciones

deben curvarse.

Barda perimetral

Se refiere a las obras de seguridad y protección, con las que se busca

proporcionar espacios dignos y libres de riesgos para sus alumnos y el

personal que labora en las escuelas

Bebederos Mueble o instalación que suministra agua potable para consumo humano

Beca Apoyo económico temporal que se concede al estudiante para que realice

estudios.

Beca CONALEP Apoyo económico temporal destinado a estudiantes de algún plantel del

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) que tiene

la finalidad de favorecer con mayores oportunidades el acceso, la

permanencia y terminación satisfactoria de estudios de los alumnos de

cualquier semestre con un promedio no menor a 8.0 en el semestre anterior o

en tercero de secundaria.

Beca contra el

abandono escolar

Apoyo económico temporal dirigido a estudiantes en riesgo de abandonar sus

estudios que se encuentren inscritos en planteles públicos de educación media

superior en la modalidad escolarizada que han sido detectados en peligro de

abandonar sus estudios, la beca busca apoyarlos a concluir su educación

media superior.

Beca para

estudiantes con

discapacidad

Apoyo económico temporal dirigido a alumnos con discapacidad que desean

completar la educación media superior en cualquier modalidad educativa.

Beca de fundaciones

y asociaciones

civiles

Apoyo económico temporal que se concede al estudiante para que realice

estudios, proveniente de fundaciones o asociaciones civiles.

Beca de intercambio Apoyo económico temporal que se concede al estudiante para que realice

estudios en otro plantel, entidad federativa o país.

Beca de la propia

institución

Apoyo económico temporal que se concede al estudiante para que realice

estudios proveniente de plantel o subsistema educativo (no incluye descuento

en colegiaturas).

Beca estatal Apoyo económico temporal que se concede al estudiante para que realice

estudios proveniente del gobierno estatal

Beca internacional Apoyo económico temporal que se concede al estudiante para que realice

estudios en otro país.

Page 13: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Beca

emprendedores

Apoyo económico temporal dirigido a estudiantes de educación media

superior que deseen fortalecer sus competencias emprendedoras o poner en

marcha un modelo de negocio a través de los programas de formación de

emprendedores impulsados por un Centro Emprendedor de Educación Media

Superior (CEEMS).

Beca municipal Apoyo económico temporal que se concede al estudiante para que realice

estudios, proveniente del gobierno municipal.

Beca Oportunidades

(Prospera)

Apoyo económico para estudiantes de bajos recursos coordinado por el

programa PROSPERA en forma conjunta con Estados e Instituciones

educativas. Su objetivo es que estudiantes en situación de pobreza puedan

continuar y concluir sus estudios.

Beca particular Apoyo económico temporal que se concede al estudiante para que realice

estudios (no incluye descuento en colegiaturas).

Beca reinserción Apoyo económico temporal dirigido a estudiantes que han retomado sus

estudios en un plantel público de educación media superior, en modalidad

escolarizada.

Beca salario

modalidad:

prácticas

profesionales

Apoyo económico temporal dirigido a alumnos inscritos en un plantel público

de educación media superior que estudian el Bachillerato Tecnológico,

Profesional Técnico o Profesional Técnico Bachiller y que realizan una

práctica profesional, con una duración no menor a 20 horas semanales.

Becas de excelencia

para hijos de

militares de las

fuerzas armadas

mexicanas

Apoyo económico dirigido a hijos de militares de las fuerzas armadas

mexicanas en activo o caídos en el cumplimiento del deber inscritos en algún

plantel público de educación media superior y que obtuvieron un promedio

de 10 en el ciclo escolar inmediato anterior (inclusive de tercero de

secundaria).

Becas de ingreso

para hijos de

militares de las

fuerzas armadas

mexicanas

Apoyo económico dirigido a hijos de militares de las fuerzas armadas

mexicanas en activo o caídos en el cumplimiento del deber que cursan el

primer año de estudios en un plantel público de educación media superior

participante en el programa.

Becas de

permanencia para

hijos de militares de

las fuerzas armadas

mexicanas

Apoyo económico dirigido a hijos de militares de las fuerzas armadas

mexicanas en activo o caídos en el cumplimiento del deber que cursan el

segundo año de estudios o subsecuente en un plantel público de educación

media superior.

Becas excelencia

(PROBEMS)

Apoyo económico dirigido a estudiantes inscritos en planteles públicos de

educación media superior, con promedio de 10 en el ciclo escolar inmediato

anterior (inclusive de tercero de secundaria).

Becas inicio

(PROBEMS)

Apoyo económico dirigido a estudiantes que cursan el primer periodo de

estudios en un plantel público de educación media superior.

Becas permanencia

(PROBEMS)

Apoyo económico dirigido a estudiantes que cursan el segundo periodo o

subsecuentes en una institución pública de educación media superior.

Page 14: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Biblioteca

Espacio físico destinado al resguardo de una colección títulos organizados y

clasificados, ya sean libros o publicaciones periódicas, materiales gráficos o

audiovisuales que, mediante los servicios de un personal, se facilita a los

usuarios para que los utilicen con fines informativos, de investigación, de

educación o recreativos.

Blu Ray

Formato de disco óptico que se emplea para almacenar video y juegos en alta

definición. Estos discos encarnan la última generación de los DVD, ofrecen

una calidad de imagen Full HD y son tan fáciles de usar como los DVD

convencionales.

Block Material formado al compactar arena cemento y agua unidos por fuerzas de

compactación y calor.

Botiquín de

primeros auxilios

Caja, estuche o bolsa duradera, con medicamentos en sus envases originales

y con las dosis recomendadas por el médico. Puede ser fijo o movible e

incluye además, una lista del contenido y los números telefónicos de

emergencia, bomberos, policía, ambulancia.

Brigadas de

educación

Es un grupo de profesionistas y técnicos del tipo medio superior, que operan

de manera itinerante en locales proporcionados por los gobiernos municipales

o estatales cuyo objetivo es ofrecer servicios de asesorías, capacitación o

asistencia técnica a grupos organizados colectivamente como productores

agrícolas, ganaderos y población en general.

Cafetería o comedor Espacio físico destinado para la venta y el consumo de bebidas y alimentos

ligeros. Incluye el puesto o local construido con láminas.

Cajones de

estacionamiento

Espacio físico o lugar utilizado para detener, custodiar y/o guardar un

vehículo por tiempo determinado.

Cambio de plantel Acción que realiza el alumno, cuando decide inscribirse en otro plantel del

mismo subsistema.

Cambio de

residencia

Cuando el alumno dejo de asistir a clases por mudarse de casa, entidad

federativa o país.

Campo de

Formación

Académica

Ámbito de conocimientos (teóricos, prácticos o ambos) en el que se inserta

un plan o programa de estudios de determinada. En la Clasificación

Mexicana de Programas de Estudios (CMPE), 2011 se distinguen diez

campos amplios de formación académica según el ámbito del conocimiento:

1. Educación

2. Artes y Humanidades

3. Ciencias Sociales y Derecho

4. Administración y Negocios

5. Ciencias Naturales, Matemáticas y Estadística

6. Tecnologías de la Información y la Comunicación

7. Ingeniería, Manufactura y Construcción

8. Agronomía y Veterinaria

9. Ciencias de la Salud

10. Servicios.

Page 15: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Cancelería

Elementos metálicos o de madera, construidos en taller, que se colocan en los

vanos destinados a ventilar, iluminar y/o comunicar, o sobre los pisos para

formar una división.

Canchas deportivas Espacio techado o al aire libre, donde se realizan actividades físicas y

deportivas de diferentes disciplinas.

Cantera Sitio de donde se saca piedra, greda u otra sustancia análoga para obras varias.

Capacidad de disco

duro

Capacidad máxima de almacenamiento de información en el disco duro

interno del dispositivo electrónico personal (CPU o laptop).

Carrera Es la profesión, disciplina o área específica del conocimiento que estudia el

alumno de acuerdo con el tiempo que establece un plan de estudios.

Carrizo Planta criada cerca del agua cuyas hojas sirven para forraje, sus tallos servían

para construir cielos rasos, y sus panojas, para hacer escobas

Cartón Conjunto de varias hojas superpuestas de pasta de papel que, en estado

húmedo, se adhieren unas a otras por compresión y se secan después por

evaporación; y es utilizado para la construcción de techos y paredes.

Casa de la cultura Espacio físico construido para brindar labor social al promover, difundir e

impartir enseñanza en actividades artísticas y culturales.

Casa habitación Espacio físico construido para ser habitado.

Caseta de vigilancia Puesto o cabina desde la cual se lleva a cabo la tarea de cuidar (vigilar) y

controlar los accesos al plantel.

Ceguera Es la incapacidad total para ver. Puede ser producida por lesiones en el ojo, o

por alguna anormalidad en el cerebro o el nervio óptico; a veces se debe a un

trastorno general como la diabetes y algunas personas son ciegas de

nacimiento.

Cemento Conglomerado o masa constituida por arena, conglomerante, agua y puede

contener aditivos.

Centro de Trabajo

Un centro de trabajo alude a diferentes conceptos de la educación media

superior como: a) oficinas administrativas, b) planteles, c) bibliotecas, d)

extensiones, e) niveles educativos, f) turnos, g) programas de estudios

específicos, h) carreras, i) modalidades educativas, j) opciones educativas,

Page 16: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

entre otros. Por lo cual no es un concepto homogéneo que rija alguna forma

de clasificación dentro del tipo educativo medio superior.

Cerco perimetral

El cerco perimetral es considerado como un elemento más que contribuye a

la seguridad del plantel, pues permite a la comunidad protegerse de riesgos

presentes en su contexto inmediato

Certificado

Documento expedido por la autoridad educativa para testimoniar oficialmente

que una persona ha realizado una labor, ocupa un cargo, ha merecido algún

reconocimiento o ha acreditado un programa o plan de estudios determinado.

Ciclo escolar

Lapso oficial en que se realizan las actividades escolares en planteles de

educación media superior; equivale a un año, dos semestres, tres

cuatrimestres y cuatro trimestres.

Ciencias de la salud

(campo de

formación

académica)

El campo amplio “Ciencias de la salud”, comprende los campos de formación

académica referidos a los estudios que forman para la prevención,

diagnóstico, tratamiento y cuidado de las enfermedades, la investigación

médica y el uso de las tecnologías empleadas para el diagnóstico y control de

las distintas patologías. Asimismo considera los principios y prácticas de la

salud pública y estudios sobre nutrición.

Ciencias naturales,

matemáticas y

estadística (campo

de formación

académica)

El campo amplio “Ciencias naturales, matemáticas y estadística”, comprende

los campos de formación académica referidos a los estudios de los

organismos vivos, los centrados en la composición, estructura y

transformaciones físicas y químicas de la materia y la energía; así como los

relacionados con los sistemas abstractos deductivos, de datos numéricos y sus

aplicaciones.

Ciencias sociales y

derecho (campo de

formación

académica)

El campo amplio “Ciencias sociales y derecho”, comprende los campos de

formación académica referidos a la organización física, social y cultural de la

sociedad humana; así como los estudios respecto al comportamiento humano,

las ciencias jurídicas, las teorías políticas y económicas.

Cilindros Es un medio movible de almacenamiento y abastecimiento de gas L.P.

Cisterna Depósito fijo construido o prefabricado para almacenar agua que se ubica en

el subsuelo o en la superficie.

Código postal Número que identificador, constituido por 5 dígitos. Obtenido de la

información oficial de Correos de México.

Columna

Es un soporte vertical, de forma alargada, que permite sostener el peso de una

estructura. Lo habitual es que su sección sea circular: cuando es cuadrangular,

recibe el nombre de pilar.

Page 17: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Complementario

(turno)

El de los establecimientos educativos que ofertan sus servicios en el horario

matutino o vespertino y que, además el personal docente debe, en función de

las actividades asignadas, contemplar:

a) Entre 1 y 3 horas de guardia, en función de las necesidades del centro y a

juicio del director.

b) Entre 1 y 3 horas de atención a la biblioteca, en función de las

necesidades del centro y a juicio del director.

c) Dos horas de tutoría. Los tutores que tengan asignado un grupo completo

de alumnos dedicarán una hora a la atención de los padres y otra a la

colaboración con la Jefatura de estudios o el departamento de orientación.

f) Dos horas para los representantes de los profesores en el consejo escolar y

en el centro de profesores.

g) Horas para la tutoría de profesores en prácticas.

h) Horas para el trabajo de los equipos docentes de los proyectos

institucionales en los que participe el instituto.

i) Horas de colaboración con el jefe del departamento de actividades

complementarias y extraescolares.

j) Horas de preparación de prácticas de laboratorio, prácticas de taller y

similares.

k) Cualquier otra, de las establecidas en la programación general anual, que

el director estime oportuna.

Componente Básico

Inicial

Aquel momento curricular en la formación del estudiante de Educación

Media Superior que articula conocimientos complementarios a la educación

básica y conexión con la educación superior, y aporta al estudiante

conocimientos necesarios de ciencia, tecnología y humanidades. En el

momento actual de la estructura curricular del Bachillerato Tecnológico y

Profesional Técnico Bachiller, refiere el primer semestre de la Educación

Media Superior en éstos ámbitos.

Computadora Dispositivo electrónico personal que permite procesar información en menor

tiempo de manera confiable y consistente

Computadora con

pantalla táctil

Dispositivo electrónico personal para el procesamiento de datos, que permite

la interacción con el usuario directamente con los dedos a través de su

pantalla.

Computadora de

escritorio con CPU

propio

Dispositivo electrónico personal para el procesamiento de datos, diseñado y

fabricado para ser instalado en una ubicación fija, con una unidad central de

proceso propia.

Computadora en

operación

Dispositivo electrónico personal para el procesamiento de datos que está en

servicio. Este concepto incluye también las que fallaron recientemente y las

que están en reparación y se espera que vuelvan a funcionar en menos de un

mes.

Computadora en

reparación

Dispositivo electrónico personal para el procesamiento de datos que presenta

fallas en hardware, software o ambos, mismas que impiden su correcto

funcionamiento, y que por tal razón, se encuentra en proceso de restauración.

Page 18: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Computadora

guardada o en

reserva

Dispositivo electrónico personal para el procesamiento de que se encuentran

almacenadas y no está disponible para su utilización.

Computadora para

uso educativo

Dispositivo electrónico personal para el procesamiento de que el plantel

utiliza para las actividades de la enseñanza y aprendizaje.

Computadora

portátil

Dispositivo electrónico personal para el procesamiento de datos, diseñado y

fabricado para facilitar su transporte y utilización en diferentes ubicaciones.

Comunicadores

Existen dos sistemas: Los sistemas alternativos de comunicación que

sustituyen al lenguaje oral cuando éste no es comprensible o está ausente; y

los sistemas aumentativos de comunicación que complementan el lenguaje

oral cuando, por sí sólo, no es suficiente para entablar una comunicación

efectiva con el entorno. Ambos sistemas, permiten que personas con

dificultades de comunicación puedan relacionarse e interactuar con los

demás, manifestando sus opiniones, sentimientos y la toma de decisiones

personales para afrontar y controlar su propia vida.

Concreto

El concreto es un material semejante a la piedra que se obtiene mediante una

mezcla cuidadosamente proporcionada de cemento, arena, grava y agua;

después esa mezcla se endurece en moldes con la forma y dimensión

deseadas.

Construcción para

uso educativo

Inmueble diseñado para actividades de la enseñanza y el aprendizaje, sin

importar que fue construido para impartir otros niveles educativos.

Correo electrónico

Es la dirección que se maneja entre los usuarios de Internet y sirve para

identificarse y tener acceso al buzón de mensajes enviados por otros usuarios;

se representa con letras minúsculas y puntos que identifican a la persona o la

institución, y siempre va acompañado del símbolo de @.

Creativa (aptitud

sobresaliente)

Comprende la capacidad de producir gran número de ideas, diferentes entre

sí, originales o novedosas. La creatividad es la combinación de recursos

intelectuales y características de personalidad.

Croquis de

localización de

áreas de acceso, con

simbología braille

El croquis de localización es un dibujo, en el que se explica a grandes rasgos

la localización del lugar en el que se encuentra ubicado y los destinas para

llegar, en método braille.

Cuartos de baño Cuarto utilizado para la evacuación de los desechos humanos en donde se

encuentra una o más tazas sanitarias, mingitorios o letrinas; puede ser

destinado para uso exclusivo de hombres, mujeres, o en su caso, mixtos.

Cuatrimestre Periodo escolar de cuatro meses de duración.

Cubículo o sala de

maestros

Espacio físico donde los docentes o asesores pueden preparar su clase,

asesorar o recibir a los alumnos para tratar temas relacionados con

determinada unidad de aprendizaje curricular, así como reunirse entre ellos

con la finalidad de llevar a cabo trabajo colegiado.

Dependencia

normativa

Es la unidad responsable de proponer y actualizar las normas pedagógicas,

contenidos, planes y programas de estudio, métodos, materiales auxiliares

didácticos e instrumentos para la evolución del aprendizaje de la educación

Page 19: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

media superior que se imparte en el plantel. Un plantel puede tener programas

de estudios de distintas dependencias normativas.

Difusión cultural

Programas destinados a proteger, estudiar, difundir y acrecentar el patrimonio

histórico y cultural del país a fin de consolidar la conciencia histórica y la

identidad nacional de los mexicanos.

Difusión de la

cultura y extensión

de los servicios

Función sustantiva de las instituciones de educación superior que tiene como

finalidad hacer participar de los beneficios de la educación y la cultura a todos

los sectores de la sociedad, para lograr su integración y superación.

Dirección Área de un inmueble escolar destinada para despacho u oficina del director;

así como para llevar a cabo actividades de control escolar.

Directivo sin grupo

Personal que realiza la planeación, programación, coordinación, ejecución y

evaluación de las tareas para el funcionamiento del plantel de educación

media superior de conformidad con el marco jurídico y administrativo

aplicable, y tiene la responsabilidad de generar un ambiente escolar

conducente al aprendizaje; organizar, apoyar y motivar a los docentes;

realizar las actividades administrativas de manera efectiva; dirigir los

procesos de mejora continua del plantel; propiciar la comunicación fluida con

los padres de familia, tutores u otros agentes de participación comunitaria y

desarrollar las demás tareas que sean necesarias para que se logren los

aprendizajes esperados.

Discapacidad Aquella particularidad con la que cuente cualquier estudiante de educación

media superior que por razón congénita o adquirida presenta una o más

deficiencias de carácter físico, mental, intelectual o sensorial, ya sea

permanente o temporal y pueda impedir su inclusión plena y efectiva, en

igualdad de condiciones con los demás en el sistema educativo nacional

Discapacidad

física/motriz

Es la causada por trastornos neuromotores que son las dificultades que tiene

una persona en el control del movimiento y la postura del cuerpo en diferentes

grados. Puede ser:

Paraplejia

Hemiplejia

Tetraplejia

Parálisis cerebral

Paresia

Vascular

Espinal

Discapacidad

intelectual

Disminución de la capacidad intelectual en grado diverso, desde evidencias

severas y profundas, hasta aquellas menos graves pero que también limitan el

desarrollo de quien los padece. Además de algunos problemas físicos se

caracteriza por un defecto en la capacidad del aprender.

Trastorno de la comunicación

Trastorno del espectro del autismo

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Trastorno específico del aprendizaje

Page 20: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Discapacidad

múltiple

Es la combinación de dos o más discapacidades

Discapacidad

psicosocial

Se define como aquella que puede derivar de una enfermedad mental y está

compuesta por factores bioquímicos y genéticos. No está relacionada con la

discapacidad cognitivo-intelectual y puede ser temporal o permanente.

Algunos ejemplos son la depresión, la esquizofrenia, el trastorno bipolar,

entre otros.

Discapacitados

Estudiante que tiene una deficiencia física, motriz, intelectual, mental y/o

sensorial (auditiva o visual), de naturaleza permanente o temporal, que limita

su capacidad para ejercer una o más actividades de la vida diaria y puede ser

agravada por el entorno económico y social. Algunos de estos alumnos/as

pueden requerir de apoyos educativos complementarios, dependiendo del

contexto y de la atención educativa que se les brinde.

Discontinuo (turno)

Comprende el horario entre las 7:00 A.M. y las 22:00 P.M. En caso de los

establecimientos educativos, se refiere a la posibilidad de los alumnos de

dividir las cargas académicas por la mañana, tarde o noche.

Docente

Profesional en Educación Media Superior que asume ante el Estado y la

sociedad la responsabilidad del aprendizaje de los alumnos en el plantel de

educación media superior y, en consecuencia, es responsable del proceso de

enseñanza aprendizaje, promotor, coordinador, facilitador, investigador y

agente directo del proceso educativo.

Doctorado

Los estudios de doctorado o equivalente, suelen tener como principal objetivo

conducir a un título de investigación avanzada. Los programas de este nivel

están dedicados a estudios avanzados e investigaciones originales, en tanto

que suelen ser ofrecidos exclusivamente por instituciones de educación

superior (universidades) dedicadas a la investigación. Se imparten programas

de doctorado tanto en el campo académico como en el profesional. La

Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE) lo clasifica

con el nivel 8

Un programa educativo de este nivel, está dirigido a la formación de

individuos capacitados para la docencia y la investigación, con dominio de

temas particulares de un área. Los egresados deberán ser capaces de generar

nuevo conocimiento en forma independiente, o bien, de aplicar el

conocimiento en forma original e innovadora. Como antecedente se requiere

tener por lo menos el título de licenciatura o haber cubierto el total de créditos

de la licenciatura, cuando se curse como opción de titulación de ésta

Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE)

Drenaje o colector

público

Sistema de tuberías mediante el cual se eliminan de la vivienda las aguas

negras o las aguas sucias. Si al menos una de las instalaciones sanitarias del

plantel (lavamanos, sanitarios, fregaderos o regaderas) disponen de un

sistema de tuberías para eliminar las aguas negras o aguas sucias, se considera

que tiene drenaje.

Duración del

programa o carrera

Número de periodos (trimestres, cuatrimestres, semestres, módulos,

asignaturas o años) necesarios para cumplir un plan de estudios.

Page 21: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

DVD

(Disco Video Digital). Disco electrónico con capacidad de almacenar por

ambas caras y la posibilidad de seleccionar por idiomas datos, información e

imágenes, por medio de la computación y que se puede leer por rayo láser.

Edificio o

edificación

Son todas aquellas construcciones utilizadas para fines educativos para

habitarlas o usarlas como espacios de resguardo, y en este caso como aulas,

oficinas, dirección, bibliotecas etc.

Edificios de

departamentos

Vivienda particular de construcción fija que forma parte de una agrupación

de viviendas y que comparte pared, techo o piso con otra vivienda. Incluye

las viviendas en condominio horizontal.

Educación continua

Refiere a los procesos sistemáticos de profesionalización en el ejercicio de la

práctica docente en los que participan los maestros, asesores técnico-

pedagógicos y autoridades educativas, con el propósito de desarrollar su

conocimiento y competencias profesionales.

Educación inicial Espacio donde se educa a menores de cuatro años de edad. Incluye a las

estancias, guarderías o algún centro educativo

Educación media

superior

Tipo educativo que comprende el bachillerato, los demás niveles equivalentes

a éste, así como la educación profesional y el profesional técnico. Tiene una

duración de dos a cinco años. Antecedente de secundaria.

Educación para

adultos

La educación para adultos está destinada a individuos de quince años o más

que no hayan cursado o concluido la educación primaria y secundaria. Se

presta a través de servicios de alfabetización, educación primaria y

secundaria, así como de formación para el trabajo, con las particularidades

adecuadas a dicha población. Esta educación se apoyará en la participación y

la solidaridad social.

Educación

Preescolar

Se refiere a la educación de la primera infancia, se caracterizan por privilegiar

un enfoque holístico orientado a dar apoyo temprano al desarrollo cognitivo,

físico, social y emocional del niño y familiarizar a los niños de corta edad con

la instrucción organizada fuera del entorno familiar. La Clasificación

Internacional Normalizada de la Educación (CINE) lo clasifica con el nivel

0, que incluye programas de la primera infancia que incorporan un

componente educativo intencionado. Estos programas están generalmente

encaminados a desarrollar las destrezas socioafectivas y académicas que

permitirán al niño participar activamente en la vida social e ingresar a la

educación primaria

Precede a la educación primaria y atiende a niños de cuatro y cinco años de

edad. Se imparte generalmente en tres grados escolares. Su objetivo es

impartir algunos conocimientos y se estimula la formación de hábitos y el

acrecentamiento de aptitudes. Cabe señalar, que por decreto presidencial

queda establecido en el artículo tercero de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos que la educación preescolar es parte de la

educación básica obligatoria.

Page 22: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Educación

profesional técnica

Nivel educativo de tipo medio superior en el que se prepara a técnicos en

actividades industriales y de servicios. Tiene como antecedente la secundaria.

Los estudios que se imparten son propedéuticos y de carácter terminal. El

tiempo en que se cursa varía de dos a cuatro años y su propósito es formar al

educando para que se incorpore al mercado de trabajo. Al mismo tiempo se

pretende que el alumno adquiera los conocimientos necesarios que le

permitan, si así lo desea, optar por una educación de tipo superior.

Educación (campo

de formación

académica

El campo amplio “Educación”, comprende los campos de formación

académica referidos al estudio de la educación desde diversas perspectivas

epistemológicas, teórico-metodológicas y técnicas, orientadas por la manera

de abordar su objeto de estudio. El campo considera dos enfoques: ciencias

de la educación y pedagogía e incluye áreas como la didáctica, planeación,

evaluación, orientación, tecnología educativa y teorización sobre la

educación; así como el campo de la formación docente para los distintos

niveles educativos y asignaturas específicas.

Egresado Alumnos que se hacen acreedores a un certificado de terminación de estudios,

una vez concluido todas las unidades de aprendizaje curricular.

Egresados en el año

escolar anterior

Alumno que durante el ciclo escolar 2016-2017 acreditaron todas las

asignaturas y actividades que constituyen un plan de estudio, sin importar qué

generación sea; incluye a los egresados de planes de estudio en liquidación

que regresan a concluir sus estudios de tipo medio superior

Equipamiento

Proyectos impulsados por el plantel o por el subsistema educativo, los cuales

realizan las siguientes acciones:

-Prestar equipamientos e infraestructura a otros planteles o instituciones

que carecen de herramientas para operar.

-Participar en el intercambio de equipamiento proveniente de empresas a

cambio de asesoría técnica; o

-Ser partícipe de alguna donación de equipamiento sin dar algo a cambio.

Equipos

audiovisuales

Aparatos o equipos destinados a la proyección de imágenes o películas de

temas relacionados con los estudios del educando.

Elevadores o

plataformas

Aparato instalado de forma permanente, construido por con componentes

hidráulicos y eléctricos destinado a transportar a las personas, formado por

cabina, marco estructural y plataforma, cuyas dimensiones y forma permiten

el acceso sin dificultad a las personas y que se desplaza verticalmente a lo

largo de guías verticales dentro de un cubo estructural permanente. Los

elevadores para personas con discapacidad cumplirán con las siguientes

condiciones:

a) La dimensión mínima libre de cabina será de 1.10 m de ancho por 1.40 m

de fondo, para una persona en silla de ruedas.

b) Contar con timbre o cualquier sistema sonoro que indique el paso por los

pisos aunque no abra en ellos.

c) Contar con un pasamano doble en las paredes del elevador a una altura de

90 cm para, con una separación de 4 cm de paramento.

d) El tiempo mínimo de total apertura de las puertas será de 10 segundos, para

auxiliar el ascenso o descenso con silla de ruedas.

Page 23: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

e) Las puertas contarán con un sensor de presencia para detectar el acceso de

las personas.

f) Cambio de textura de piso o pavimento táctil de advertencia al ancho de la

puerta del elevador y adyacente a la misma de mínimo 30 cm.

Embarazo o

matrimonio

Cuando el alumno dejo de asistir a clases por contraer matrimonio, embarazo,

o se juntó con su pareja, avisando o no a las autoridades educativas.

Embarro o

bajareque Pared formada por una frágil armazón de carrizo o palma recubierta con barro.

Escalera Serie de escalones que sirven para subir a los pisos de un edificio o a un plano

más elevado, o para bajar de ellos.

Espacio educativo

Es un sitio o área dentro del inmueble destinada a la realización de diversas

actividades educativas, directivas, administrativas y de servicios dentro del

plantel.

Según su función se clasifican en:

Curriculares. Son los espacios destinados a la impartición de clases. Los

cuales se dividen a su vez en:

• Curriculares académicos. Son los que necesitan las materias que

corresponden a las áreas de formación establecidas en los planes de

estudios del tipo medio superior, por ejemplo: las aulas, los talleres y

laboratorios.

• Curriculares no académicos. Son los que necesitan las materias que no

requieren ningún tipo de antecedente, y están destinadas al desarrollo del

alumno en funciones de coordinación física-mental, actividades

deportivas, de adiestramiento.

Especialidad

Tiene como antecedente académico el título de licenciatura, o cubrir el total

de créditos de la licenciatura cuando se curse como opción de titulación de

ésta; dirigida a la formación de individuos capacitados para el estudio y

tratamiento de problemas específicos de un área particular de una profesión,

pudiendo referirse a conocimientos y habilidades de una disciplina básica o a

actividades específicas de una profesión determinada.

Caso especial merecen las especialidades médicas, ya que son las

Instituciones de Educación Superior en conjunto con los hospitales del Sector

Salud quienes forman a los especialistas a través de los programas de

especialización médica. Para ingresar a estos cursos en la actualidad, es

necesario haber sido seleccionado a través del Examen Nacional de

Aspirantes de Residencias Médicas (ENARM) con la constancia

correspondiente, se solicita el ingreso a alguna institución pública o privada,

posterior a su aceptación el médico aspirante debe cumplir con una serie de

requisitos académicos y de entrenamiento hospitalario. Al terminar el curso,

la institución formadora del especialista le entrega una constancia

institucional y la institución de educación superior le entrega otra.

Así, cada institución educativa es la que asigna el grado académico a las

especialidades médicas, según lo determine en su reglamento de estudios de

posgrado. Al respecto, se revisaron algunos reglamentos en los cuales

Page 24: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

distintas universidades del país otorgan a las especialidades médicas el

equivalente a maestrías.

Estacionamiento Espacio físico que resguarda uno o varios cajones de estacionamiento.

Estudiantes

Persona que busca adquirir conocimientos, así como desarrollar habilidades

y destrezas, en la mayoría de los casos con el apoyo del docente, del asesor o

del tutor y en su caso mediante la utilización de las tecnologías de la

información. Se considerará si los alumnos desarrollan las actividades de

aprendizaje:

Con un alto porcentaje de horas frente al docente;

Con un alto porcentaje de horas de trabajo independiente;

Mediante la combinación de horas frente al docente y de trabajo

independiente; o

A través de un estudio independiente, o bien si los conocimientos han

sido adquiridos en forma autodidacta o a través de la experiencia

laboral.

Evento artístico Actividad cultural o de esparcimiento dirigida a cualquier público.

Extensión

Es el sitio donde opera un plantel que depende administrativamente de una

sede.

Las extensiones tienen las siguientes características:

• Cuentan con un responsable del plantel pero la dirección depende

directamente de la sede

• Se encuentra en un domicilio diferente a la sede e incluso ubicarse en

una localidad, municipio, entidad distinta.

• Puede o no compartir personal con la sede pero en ambos casos éstos

dependen administrativamente de la misma (sede).

• Cuenta con alumnos y programas propios.

Extintor Equipo o instrumento para arrojar un agente que apaga el fuego en caso de

incendio

Factores

económicos

Situación asociada al alumno cuando éste abandona sus estudios debido a su

situación económica.

Fin de cursos Se refiere al término de actividades de enseñanza-aprendizaje de cada

programa educativo ofertado.

Fisura Fractura fina o abertura pequeña, de varios orígenes, con un ancho igual o

menor a 3 milímetros, en paredes, muros y techos.

Fosa séptica Instalación sanitaria destinada al desalojo de los desechos humanos que está

conectada a un sistema de tratamiento de las aguas negras.

Función del

personal

Actividad principal que realiza el personal que labora en el plantel,

independientemente de la plaza por la cual contratado o por medio del cual

recibe su compensación.

Page 25: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Gas natural Es un tipo de gas que se extrae del subsuelo y se abastece a través de una red

de tubería subterránea.

Gimnasio Espacio físico acondicionado para realizar ejercicios gimnásticos con o sin

aparatos especiales.

Grado

División anual de los periodos de estudio, un grado es equivalente a: un año,

dos semestres, tres cuatrimestres y cuatro trimestres.

Grandes empresas

Son aquellas compañías económicas que sus proyectos generan impactos

económicos, regionales o sectoriales, que fortalezcan la posición competitiva

de dichos sectores o regiones, generan empleos o benefician de manera

directa o indirecta a emprendedores y/o MIPYMES.

Grupo

Agrupación de estudiantes que no necesariamente tienen el mismo horario o

unidades de aprendizaje curricular entre ellos.

Hablante de lengua

indígena

Estudiante de educación media superior que habla alguna lengua indígena

originarias de territorios externos a la República Mexicana

Hipoacusia

Es una pérdida auditiva de superficial a moderada. La persona tiene audición

suficiente para oír los sonidos del lenguaje oral y desarrollarlo, además tiene

una gran habilidad para leer los labios e interpretar los mensajes para

comunicarse.

Impresora

Dispositivo periférico conectado a un ordenador o Red Local permitiendo la

producción de una gama permanente de textos o gráficos de documentos

almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos,

normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.

Impermeabilización

Materiales que se colocan sobre elementos de un edificio, o integralmente,

para preservarlos de la humedad y/o evitar la transminación del agua u otros

líquidos.

Impresoras braille

También llamadas impresoras de tipo impacto. Conjunto de elementos

electromecánicos capaces de convertir la energía eléctrica en energía

mecánica, formando de este modo los puntos que conforman cada carácter

braille.

Ingeniería,

manufactura y

construcción

(campo de

formación

académica)

El campo amplio “Ingeniería, manufactura y construcción”, comprende los

campos de formación académica referidos a los estudios sobre la aplicación

y generación de conocimiento científico en el desarrollo e innovación de

sistemas o procesos de índole mecánico, eléctrico, electrónico y químico; así

como a los estudios para la manufactura, procesos de transformación y

perfeccionamiento de la producción; también considera estudios enfocados

en el diseño y construcción de estructuras y su distribución en el espacio.

Inicio de cursos Corresponde a la fecha de comienzo de las actividades de enseñanza-

aprendizaje del ciclo escolar 2017-2018

Inmueble

Conjunto de edificaciones, instalaciones fijas o provisionales en un predio o

terreno en el que se desarrollan actividades del proceso de enseñanza-

aprendizaje.

Page 26: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Instalación eléctrica Es el conjunto de equipos y materiales que permiten distribuir la energía

eléctrica partiendo desde el punto de conexión de la compañía suministro

hasta cada uno de los equipos conectados, de una manera eficiente y segura,

garantizando al usuario flexibilidad, comodidad y economía en la instalación.

Instalación

complementaria

Es una edificación o instalación ajena a la sede pero que es utilizada por la

misma de común acuerdo con otro (s) plantel (es) o institución (es).

Instalación

hidráulica-sanitaria

El sistema de instalaciones hidráulicas y sanitarias se refiere a todos los

recursos usados para abastecer de agua potable al centro educativo: cañerías,

dispositivos, válvulas, bombas cisternas, llaves, piezas sanitarias y bebedores.

También, forman parte de este sistema los mecanismos y equipos destinados

a desalojar las aguas negras y las que se acumulan por efectos de las lluvias.

Intelectual (aptitud

sobresaliente)

Se define como el nivel elevado de recursos cognoscitivos para adquirir y

manejar contenidos verbales, lógicos, numéricos, espaciales y figurativos, así

como tareas intelectuales. Puede expresarse a través del dominio del

conocimiento académico y el alto potencial de aprendizaje.

Internet por cable

(conexión a

Internet)

Conexión a Internet comúnmente asociada a la televisión de paga.

Internado Establecimiento donde viven alumnos u otras personas internas.

Investigación y

desarrollo

Proyectos orientados a la obtención de nuevos conocimientos o a la

comprobación o demostración de los ya existentes que realiza personal o

alumnado del plantel para fomentar la investigación y desarrollo

Laboratorio Espacio físico dotado de los medios necesarios para realizar investigaciones,

experimentos y trabajos de carácter científico o técnico.

Laboratorio

adaptado

Espacio físico acondicionado o adaptado con los medios básicos

(instrumentos) por las instituciones educativas para la enseñanza, aplicación

y desarrollo de experimentos, trabajos de carácter científico.

Laboratorio en

desuso

Laboratorio que por falta de mobiliario, material, instalaciones, alumnos o

personal ha dejado de ser utilizado; incluye aquellos laboratorios que son

resguardados para eventos especiales, aun cuando cuenten con los medios

necesarios para su uso.

Laboratorio en uso

Laboratorio que es utilizado para la enseñanza, aplicación y desarrollo de

experimentos y trabajos de carácter científico durante los periodos escolares

del ciclo 2017-2018.

Laboratorio

existente Total de laboratorios, ya sea que se encuentren en uso o en desuso.

Ladrillo

Masa de barro, en forma de paralelepípedo rectangular, que, después de

cocida, sirve para construir muros, solar habitaciones, etc.

Lámina metálica

Placa de metal plana u hoja rectangular de acero u otro metal presente en la

industria siderúrgica, de manufactura o fabricación, particularmente en el

mercado de perfiles.

Page 27: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Lavamanos

Mueble que suministra agua para el aseo de las manos

Lenguas indígenas

Las lenguas indígenas son aquellas que proceden de los pueblos existentes en

el territorio nacional antes del establecimiento del Estado Mexicano, además

de aquellas provenientes de otros pueblos indoamericanos, igualmente

preexistentes que se han arraigado en el territorio nacional con posterioridad

y que se reconocen por poseer un conjunto ordenado y sistemático de formas

orales funcionales y simbólicas de comunicación.

Para fines de este cuestionario, utilizamos el listado de “Subfamilia

Lingüística” del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI). Son 68

subfamilias lingüísticas con el nombre con que usualmente han sido

conocidos los pueblos indígenas:

Akateko

Amuzgo

Awakateko

Ayapaneco

Cora

Cucapá

Cuicateco

Chatino

Chichimeco jonaz

Chinanteco

Chocholteco

Chontal de Oaxaca

Chontal de Tabasco

Chuj

Ch’ol

Guarijío

Huasteco

Huave

Huichol

Ixcateco

Ixil

Jakalteko

Kaqchikel

Kickapoo

Kiliwa

Kumiai

Ku’ahl

K’iche’

Lacandón

Mam

Matlatzinca

Maya

Mayo

Page 28: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Mazahua

Mazateco

Mixe

Mixteco

Náhuatl

Oluteco

Otomí

Paipai

Pame

Pápago

Pima

Popoloca

Popoluca de la Sierra

Qato’k

Q’anjob’al

Q’eqchí’

Sayulteco

Seri

Tarahumara

Tarasco

Teko

Tepehua

Tepehuano del norte

Tepehuano del sur

Texistepequeño

Tojolabal

Totonaco

Triqui

Tlahuica

Tlapaneco

Tseltal

Tsotsil

Yaqui

Zapoteco

Zoque

Letrinas

Instalación sanitaria destinada al desalojo de los desechos humanos, que se

caracteriza por ser un agujero en el terreno, cubierto con una plancha de

cemento, madera u otro material

Licenciatura

Tiene como antecedente obligatorio el bachillerato o sus equivalentes; su

objetivo fundamental es el desarrollo de conocimientos, actitudes, aptitudes,

habilidades y métodos de trabajo para el ejercicio de una profesión.

Línea telefónica

(DIAL UP)

(conexión a

Internet)

Conexión a Internet que se da a través de la línea telefónica, pero que mientras

se está conectado a Internet no es posible hablar por teléfono.

Page 29: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Local comercial Inmueble en el cual se realicen actividades constantes de índole mercantil o

comercial.

Localidad

Cualquier asentamiento humano que esté reconocido comúnmente por un

nombre que le asigna una disposición legal (nombre oficial) o la costumbre

(nombre regional) y que además tenga una categoría política. Las localidades

pueden formarse de una vivienda o de un conjunto de ellas, cercanas unas de

otras.

Losa

Estructura plana horizontal de concreto u hormigón reforzado que separa un

nivel de la edificación de otro o que puede servir de cubierta.

Losa de concreto

Una losa de concreto armado, es la superficie plana horizontal de una

construcción, preferentemente entrepiso y azoteas, se dice que es armada

porque en su interior está compuesta de concreto y una especie de red o malla

llamada parrilla, compuesta de varillas amarradas entre sí por alambre

recocido.

Losa o techo

Cubierta de un edificio construida de concreto hidráulico, ladrillos, tejas,

láminas o madera, apoyados sobre elementos estructurales, cuyo objeto es

proteger el interior de los agentes atmosféricos.

Loseta o algún

recubrimiento

Cubierta manufacturada o fabricada en diferentes tipos y técnicas

de cerámica, así como en piedra, caucho, corcho, vidrio, metal, plástico, de

forma rectangular o poligonal y de distintos tamaños, usado para colocar

sobre pavimentos

Loseta o

recubrimiento

Tratamiento que se da a un elemento constructivo o superficie directamente

o colocando materiales diversos con fines decorativos y/o de protección.

Lugar de nacimiento Entidad federativa o país donde nació el estudiante de educación media

superior

Lugar de residencia Lugar en que se habita por un tiempo determinado. La residencia se distingue

del domicilio, que es el lugar de morada fija y permanente. Usualmente

residencia significa solo la presencia física como habitante en un sitio

determinado, mientras que el domicilio requiere, además de la presencia

física, la intención de hacer de él la sede de sus negocios e intereses. Una

persona puede tener al mismo tiempo más de una residencia, pero solo un

domicilio.

Lugares ofertados Número de matrículas que el plantel pensaba otorgar al comienzo del periodo

escolar.

Luminarias

Es el término utilizado como referencia a una unidad completa de iluminación

que consiste o está conformado por la lámpara(s), balastro(s),así como de

otros componentes y partes diseñadas para distribuir la luz, proteger y colocar

las lámparas y conectarlas al suministro de energía

Madera La madera es un material ortótropo, con distinta elasticidad según la dirección

de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol

Page 30: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Maestría

Un programa educativo de este nivel está dirigido a la formación de

individuos capacitados para el estudio y tratamiento de problemas específicos

de un área particular de una profesión, pudiendo referirse a conocimientos y

habilidades de una disciplina básica o a actividades específicas de una

profesión determinada, generalmente. Como antecedente exige el título de

licenciatura o haber cubierto el total de créditos de la licenciatura, cuando se

curse como opción de titulación de ésta.

Magnificadores o

lupas

Dispositivo que permite el manejo de texto con un diseño amplificado o

contrate de colores para personas con debilidad visual o problemas de

visualización del color.

Mantenimiento

mayor

Todo trabajo o actividad que deberá realizarse para rehabilitar o corregir el

deterioro o fallas detectadas en los inmuebles sus instalaciones o equipos y

conforme a las disposiciones legales en vigor, deberá ejecutarse por

“Contrato” debido a que por sus características técnicas y económicas,

necesitan de un dictamen o certificación técnica para su ejecución y además

requieren de garantías de calidad, duración y operación.

Matrícula Conjunto de alumnos inscritos a lo largo del ciclo escolar en el plantel de

educación media superior.

Matutino (turno) El de los establecimientos que laboran en el horario comprendido en el

intervalo de 7:00 a 14:00 horas.

Medianas empresas

Compañía económica cuyo número de empleados en el sector comercial va

de los 31 hasta los 100 trabajadores, en el sector servicios de 51 hasta 100

trabajadores y en el sector industrial de 51 hasta 250 trabajadores. Con un

rango de monto de ventas anuales de $100,000.00 hasta $250,000.00 MPX.

Memoria RAM Memoria de acceso aleatorio cuyo contenido permanecerá presente la

computadora permanezca encendida.

Microempresas

Compañía económica cuyo número de empleados van de 0 a 10 en el ámbito

industrial, comercial y de servicios, con un monto de ventas anuales hasta

$4,000.00 MXP.

Mingitorios

Mueble utilizado por las personas de sexo masculino para el desalojo de la

orina, fabricado de cerámica, porcelana, acero inoxidable, entre otros

materiales.

Modalidad

educativa

Es la primera gran división del Sistema Educativo Nacional que indica de qué

manera se imparte la educación; para ello, ésta se divide en dos: modalidad

escolar y modalidad no escolarizada, y hay una tercera en que se conjuntan

las dos anteriores, a la cual se denomina modalidad mixta.

Modalidad

Escolarizada

Es el conjunto de servicios educativos que se imparten en planteles de

educación media superior, lo cual implica proporcionar un espacio físico para

recibir formación académica de manera sistemática y requiere de

instalaciones que cubran las características que la autoridad educativa señala

en el acuerdo específico de que se trate.

Modalidad Mixta La combinación de las modalidades escolarizada y no escolarizada, se

caracteriza por su flexibilidad para cursar las asignaturas o módulos que

integran el plan de estudios, ya sea de manera presencial o no presencial.

Page 31: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Modalidad No

Escolarizada

La destinada a estudiantes que no asisten a la formación en el campo

institucional. Esta falta de presencia es sustituida por el plantel mediante

elementos que permiten lograr su formación a distancia, por lo que el grado

de apertura y flexibilidad del modelo depende de los recursos didácticos de

autoacceso, del equipo de informática y telecomunicaciones y del personal

docente.

Módulos

prefabricados

Son construcciones o muros a partir de secciones estandarizadas, que son

fabricadas con antelación fuera de su lugar de emplazamiento, y

posteriormente enviadas a su ubicación definitiva para su ensamblaje final.

Mudez Es la pérdida de la capacidad de hablar, como consecuencia de problemas de

los órganos de fonación por circunstancias de otro origen.

Municipio o

delegación política

Base de la organización política y administrativa y de la división territorial de

los estados y la Ciudad de México. Es una institución pública, constituida por

una comunidad de personas establecidas en un territorio; autónoma para su

gobierno interior y para la administración de su hacienda.

Multitecho Es un bloque compuesto por un núcleo de espuma rígida de poliuretano y dos

placas o caras como haciendo un emparedado.

Nacido fuera de

México

Alumnos que nacieron fuera del territorio mexicano

Nivel de estudios

(escolaridad del

docente)

Último grado aprobado por el docente o directivo con grupo del Sistema

Educativo Nacional.

Nivel educativo

Representa cada una de las etapas secuenciales, que forman la estructura del

Sistema Educativo Nacional. El cual al finalizar se le otorga un certificado de

acreditación del nivel en cuestión.

Niveles educativos

del tipo medio

superior

Comprenden el bachillerato general, el bachillerato tecnológico, el

profesional técnico bachiller y el profesional técnico.

Número exterior Los caracteres alfanuméricos y símbolos que identifican un inmueble en una

vialidad.

Número interior Los caracteres alfanuméricos y símbolos que identifican una vivienda o

establecimiento al interior de un inmueble, con número exterior designado.

Obras de

rehabilitación o

mantenimiento

Trabajos necesarios para restablecer las condiciones y características

originales de resistencia o funcionamiento de un inmueble educativo.

Page 32: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Opción Educativa

Auto Planeada

Esta opción de la modalidad mixta se caracteriza por la flexibilidad en el

horario y para acreditar la trayectoria curricular, así como por la variable que

refleja en el ámbito de la mediación docente. Los estudiantes aprenden en

grupo, por lo menos 30% de sus actividades de aprendizaje las desarrollan

bajo la supervisión del docente; siguen una trayectoria curricular combinada.

Es preestablecida en el caso de las asignaturas seriadas y libres para el resto

de las asignaturas; cuentan con mediación docente.

Opción Educativa

Certificación por

Evaluaciones

Parciales

Esta opción de la modalidad no escolarizada se caracteriza por la flexibilidad

de los tiempos, de la trayectoria curricular y de los periodos de evaluación

con propósitos de certificación. Los estudiantes desarrollan un estudio

independiente; eligen libremente su trayectoria curricular; tienen la

alternativa de la mediación docente en función de sus necesidades de asesoría

académica; tienen libertad para elegir su espacio de estudio; determinan

libremente su calendario y horario de estudio.

Opción Educativa

Certificación por

Examen (Examen

único)

Esta opción no se ubica dentro de alguna de las modalidades educativas que

refiere la Ley General de Educación. Se caracteriza por brindar la posibilidad

de acreditar conocimientos adquiridos en forma autodidacta o a través de la

experiencia laboral, a través de un examen global y acreditar las asignaturas

restantes en exámenes parciales.

Opción Educativa

Mixta

Esta opción de la modalidad mixta combina estrategias, métodos y recursos

de las distintas opciones de acuerdo con las características de la población

que atiende, la naturaleza del modelo académico, así como los recursos y

condiciones de la institución educativa. Los estudiantes aprenden en grupo,

por lo menos 40% de sus actividades de aprendizaje las desarrollan bajo la

supervisión del docente; siguen una trayectoria curricular preestablecida;

cuentan dentro del plantel con mediación docente obligatoria; pueden realizar

el trabajo independiente que establezca el propio plan desde un espacio

diverso; deben ajustarse a un calendario fijo con un horario fijo o flexible.

Opción Educativa

Virtual

En esta opción no existen necesariamente coincidencias espaciales y/o

temporales entre quienes participan en un programa académico y la

institución que lo ofrece. Esta circunstancia implica estrategias educativas y

tecnológicas específicas para efectos de comunicación educativa, acceso al

conocimiento, procesos de aprendizaje, evaluación y gestiones

institucionales. Esta educación se ubica dentro de la modalidad no

escolarizada. Los estudiantes aprenden en grupo, por lo menos 20% de sus

actividades de aprendizaje las desarrollan bajo la supervisión del docente;

siguen una trayectoria curricular preestablecida; cuentan con mediación

docente obligatoria. En función de las tecnologías de la información y la

comunicación con que cuente el plantel, los docentes pueden desempeñar sus

labores desde diversos espacios; tienen acceso a los materiales y herramientas

necesarias y en general a las tecnologías de la información y la comunicación

Page 33: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

con las que el plantel brinda el servicio educativo, ya que en esta opción la

mediación digital es imprescindible

Opción Educativa

Formación Dual

Esta opción de la modalidad mixta se caracteriza por la flexibilidad en el

horario y para acreditar la trayectoria curricular, así como por la variable que

refleja en el ámbito de la mediación docente. Los estudiantes aprenden en

grupo, por lo menos 30% de sus actividades de aprendizaje las desarrollan

bajo la supervisión del docente; siguen una trayectoria curricular combinada.

Es preestablecida en el caso de las asignaturas seriadas y libres para el resto

de las asignaturas; cuentan con mediación docente.

Opción Educativa

Intensiva

Esta opción de la modalidad escolarizada comparte los elementos de la

educación presencial. Su diferencia radica en la condensación curricular y la

reducción de los calendarios. Los estudiantes aprenden en grupo, por lo

menos 85% de sus actividades de aprendizaje las desarrollan bajo la

supervisión del docente; siguen una trayectoria curricular preestablecida y

compactada; cuentan dentro del plantel con mediación docente obligatoria;

pueden prescindir de la mediación digital; tienen en el plantel un espacio de

estudio fijo; deben ajustarse a un calendario y horario fijos e intensivos; están

sujetos a las evaluaciones que para acreditar los programas de estudio aplique

la institución educativa; deben cumplir y acreditar el plan y programas de

estudio para ser objeto de certificación, y obtienen de la institución educativa

el documento de certificación correspondiente.

Opción Educativa

Presencial

Esta opción de la modalidad escolarizada se caracteriza por la existencia de

coincidencias espaciales y temporales entre quienes participan en un

programa académico y la institución que lo ofrece. Los estudiantes aprenden

en grupo por lo menos 80% de sus actividades de aprendizaje las desarrollan

bajo la supervisión del docente; siguen una trayectoria curricular

preestablecida; cuentan dentro del plantel con mediación docente obligatoria;

tienen en el plantel un espacio de estudio fijo; deben ajustarse a un calendario

y horario fijos.

Organizaciones de

la sociedad civil

Comprenden a las redes de activistas e investigadores, los sindicatos de

docentes, las organizaciones religiosas, las asociaciones comunitarias, las

agrupaciones de padres y alumnos y los movimientos sociales.

Orientación

vocacional

Oficina donde se asesora a los alumnos que tienen problemas de conducta o

aprendizaje, o se les encauza a la profesión u oficio acorde con sus aptitudes.

Página Web

Sitio en la web para que estudiantes, docentes y público en general pueda

consultar datos del plantel o del subsistema educativo.

Page 34: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Palma

Planta utilizada para la construcción de techos en planteles de educación

media superior

Paneles Solares con

Batería (PSB)

Dispositivos tecnológicos que pueden aprovechar la energía solar

convirtiéndola en energía utilizable por el personal o los alumnos del plantel

para calentar el agua o producir electricidad.

Pantallas de toque Micas adheribles al monitor de la computadora, sensible al tacto desde la que

se puede controlar el ordenador.

Pantalla plana Las pantallas son unos televisores delgados y los hay de plasma, las LCD

o pantallas de cristal líquido y las pantallas de leds.

Parcela escolar o

terreno de cultivo

Terreno o lugar donde se cultivan hortalizas, granos básicos, frutas, hierbas

comestibles, ornamentales, entre otras, distinguiéndose porque involucra a la

comunidad educativa en un proceso de enseñanza aprendizaje respecto de

todo lo relacionado con la implementación, desarrollo y manejo de cultivos

saludables, con fines alimentario, educativo y recreativo

Pared o muro Son elementos constructivos verticales de un edificio cuya función es

delimitar espacios y/o soportar cargas o empujes.

Pequeñas empresas

Compañía económica cuyo número de empleados en el sector comercial va

de los 11 hasta los 30 trabajadores y en los sectores industriales y de servicios

de 11 hasta 50, con un rango de monto de ventas anuales desde $400,001.00

hasta $100,000.00 MPX.

Periodo escolar

Espacio de tiempo en el que una institución educativa divide el plan de

estudios, pueden ser anuales, semestrales, cuatrimestrales, trimestrales,

bimestrales o modulares

Personal

Conjunto de personas que trabajan en un plantel de educación media superior

independientemente de su función, tipo de contrato o relación laboral entre

los que figuran: docentes, personal directivo, administrativo y de servicios.

Se considera al personal que no está contratado directamente por el plantel

sino por una empresa externa.

Personal becado Trabajadores que reciben ayuda de fondos públicos o privados para realizar o

concluir estudios superiores.

Personal de medio

tiempo Conjunto de académicos que imparten clases de 15 a 24 horas a la semana.

Personal de tiempo

completo. Conjunto de académicos que imparten clases de 40 horas o más a la semana.

Personal de tres

cuartos de tiempo. Conjunto de académicos que imparten clases de 25 a 39 horas a la semana.

Personal no titulado Personas que no han cumplido todos los requisitos establecidos por una

institución educativa para obtener el título profesional.

Personal por horas Conjunto de académicos que imparten clases durante menos de 15 horas a la

semana.

Personal titulado Personas que han cursado el plan de estudios y cumplido todos los requisitos

establecidos por una institución educativa para obtener el título profesional.

Page 35: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Piedra

Pieza de origen sedimentario compuesta esencialmente de carbonato de calcio

(calcita) proveniente de acumulación mecánica de fragmentos de este

mineral, por precipitación química

Piso Superficies horizontales o inclinadas destinadas al tránsito y/o a la colocación

del mobiliario y equipo de un edificio.

Pizarrón electrónico

Consiste en un ordenador conectado a un vídeo proyector, que muestra la

señal de dicho ordenador sobre una superficie lisa y rígida, sensible o no al

tacto, desde la que se puede controlar el ordenador, hacer anotaciones

manuscritas sobre cualquier imagen proyectada, así como también,

guardarlas, imprimirlas, enviarlas por correo electrónico y exportarlas en

diversos formatos. La principal función del pizarrón es controlar el ordenador

mediante esta superficie con un bolígrafo, con el dedo en algunos casos o con

otro dispositivo como si se tratara de un ratón.

Plan de estudio

Conjunto estructurado de asignaturas, prácticas y actividades de la enseñanza

y el aprendizaje. El plan de estudios debe contener los propósitos de

formación, los contenidos fundamentales de estudio, los criterios y

procedimientos de evaluación y acreditación.

Planta de

tratamiento

Instalaciones industriales compuestas de un conjunto de unidades de proceso

que depuran las aguas residuales, que habiéndose aprovechado para diversos

usos, han quedado contaminadas con desechos domésticos, comerciales e

industriales. El tratamiento puede ser de tipo primario, secundario, terciario o

avanzado.

Planta generadora

de luz

Aparato que se encarga de convertir la energía mecánica producida por un

motor en energía eléctrica.

Plantel

Conjunto organizado de recursos humanos y físicos que, bajo la autoridad

de un director o responsable, desarrolla actividades del proceso de

enseñanza-aprendizaje del tipo medio superior.

Un plantel:

• Recibe y administra recursos.

• Tiene una autoridad, un cuerpo académico (docentes, tutores, asesores o

facilitadores), personal administrativo y/o de servicios.

• Desarrolla uno o más programas de estudio de educación media superior

en uno o más inmuebles.

• Realiza las actividades educativas en la instalación sede y en algunas

ocasiones también lo hace en una o varias extensiones

• Puede tener instalaciones complementarias, brigadas de educación o

unidades móviles.

Posgrado

Es la última fase de la educación formal; tiene como antecedente obligatorio

la licenciatura o un equivalente de ésta. Comprende los estudios de

especialización, maestría y doctorado.

Prácticas

profesionales

Consisten en actividades de carácter temporal acorde a cada profesión,

realizadas por los, egresados o estudiantes de planteles de educación media

superior, en los servicios de bachillerato tecnológico, profesional técnico y

profesional técnico bachiller.

Page 36: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Prevención de

riesgos

Conjunto de acciones orientadas a prevenir o evitar los riesgos de accidentes

de los usuarios de las instalaciones y reducir los accidentes.

Primaria

Los programas educación primaria, están principalmente destinados a

proporcionar a los estudiantes destrezas básicas en lectura, escritura y

matemáticas (es decir, alfabetismo y utilización de números) y sentar una

sólida base para el aprendizaje y la comprensión de las áreas esenciales del

conocimiento y el desarrollo personal y social como preparación a la

educación secundaria baja. Estos programas privilegian el aprendizaje a un

nivel de complejidad básico con muy poca o ninguna especialización. La

Clasificación Internacional Normalizada de la Educación (CINE) lo clasifica

con el nivel 1

Es la proporcionada a niños de 6 a 14 años con el propósito de coadyuvar en

su formación armónica e integral, de manera que obtengan, al menos, los

conocimientos mínimos necesarios para desenvolverse en sociedad. Es

obligatoria y se cursa en seis años. En cualquiera de sus modalidades, la

educación primaria es previa e indispensable para continuar en la educación

secundaria. Se proporciona en modalidad no escolarizada con otras

características dependiendo de la población a la que se dirige"

Profesional Técnico

(Terminal)

Nivel educativo de tipo medio superior, se imparte como una carrera que

ofrece la formación de personal técnico calificado en diversas especialidades.

Tiene como propósito preparar recursos humanos que ocupen mandos

intermedios para desempeñarse laboralmente en funciones como la

supervisión, el control y la evaluación de los procesos de producción.

Profesional Técnico

Bachiller

(Bivalente)

Nivel educativo de tipo medio superior queda las herramientas para que el

egresado tenga la preparación adecuada para el mercado laboral, además de

una formación con énfasis en aspectos formativos transversales, que permiten

continuar sus estudios exitosamente o modificar las trayectorias profesionales

que marcan las distintas carreras. La diferencia entre el bachillerato

tecnológico y el profesional técnico bachiller es que éste último se caracteriza

por tener mayor carga curricular en el componente de formación profesional.

Programa de

estudios

Es la estructura didáctica organizada de conocimientos, habilidades y

actitudes, así mismo de criterios y procedimientos de evaluación, para la

realización de actividades de enseñanza y aprendizaje orientadas al

desarrollo, evaluación y acreditación de aprendizajes.

Programa de

protección civil

Programa de auxilio del que dispone un plantel para dar una respuesta

oportuna a una situación de emergencia. Comprende aquellas actividades y

procedimientos específicos de actuación destinados a garantizar la protección

de quienes laboran o acuden al plantel, del propio inmueble y su entorno, y

de los bienes y recursos que el mismo alberga, como consecuencia del

impacto de una calamidad interna o externa

Proyector

Es un aparato que recibe una señal de video y proyecta la imagen

correspondiente en una pantalla de proyección usando un sistema de lentes,

permitiendo así mostrar imágenes fijas o en movimiento.

Page 37: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Proyectos de

vinculación

Función sustantiva de un plantel de educación media superior de la cual se

relaciona con otros y los sectores social, público y privado del ámbito local,

regional, nacional e internacional con el fin de extender y difundir el

conocimiento y los servicios que presta.

Psicomotriz (aptitud

sobresaliente)

Se traduce en la habilidad para emplear el cuerpo en formas diferenciadas con

propósitos expresivos y para el logro de metas. Implica habilidades físico-

motrices, cognoscitivas y afectivo-sociales.

Rampa

Se entiende por rampas de banqueta el rebaje del pavimento de las banquetas

y guarniciones hacia el nivel de arroyo vehicular, que tiene por finalidad

permitir un cruce peatonal cómodo para todo transeúnte. La superficie de las

rampas será contrastante con el resto de los pavimentos, tanto en olor como

en textura; y será antiderrapante. El cambio de textura o pavimento táctil será

de 30cm adyacente a la guarnición.

Ratones (mouse)

alternativos

Dispositivo especializado para estudiantes con discapacidad utilizado para

facilitar el manejo de un entorno gráfico de una computadora; hay gran

variedad de alternativas de acceso al ratón convencional.

Ejemplo de mouse alternativo:

Ratones virtuales: Son programas informáticos cuyas opciones de

movimiento y funciones de clic aparecen en pantalla. Suelen utilizar

un pulsador y un sistema de barrido para facilitar el uso del programa

de comunicación

Ratones de cabeza: Los movimientos de la cabeza realizados por el

usuario se transforman en movimientos del puntero. De esta forma

seleccionan directamente en la pantalla: la letra, la palabra, el

pictograma, etc., según qué sistema esté utilizando. Algunos ratones

de cabeza necesitan una cámara web para su uso.

Control de ratón por el iris: Este sistema permite a personas con

grandes dificultades de movimiento, controlar el puntero del ratón con

la mirada.

Red dedicada

(conexión a

Internet)

Conexión a Internet que se da a través de la línea telefónica con la que se

puede hablar por telefónico; aun cuando se esté conectado a Internet.

Red EduSat

(Red Satelital de Televisión Educativa) Es un sistema digital que transmite

emisiones televisivas y radiofónicas educativos y culturales, Es una

herramienta tecnológica que se transmite en sistemas desde educación básica,

pasando por telesecundaria, hasta posgrado.

Red hidráulica Instalación de tubería para distribuir el agua potable a lo largo de las

instalaciones.

Red local Red local o LAN es la interconexión de uno o varios dispositivos su principal

función es el intercambio de información y/o de recursos

Red sanitaria Instalación de tubería para para canalizar el los desechos y drenaje a lo lardo

de las instalaciones.

Page 38: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Restitución

estructural

Consiste en devolver el estado que tenía con anterioridad de una

determinada estructura. Se trata, por lo tanto, de cambios importantes que

alteran la esencia o los cimientos de algo.

Rutas de evacuación Es el camino o ruta diseñada específicamente para que estudiantes,

trabajadores y público en general evacuen las instalaciones en el menor

tiempo posible y con las máximas garantías de seguridad.

RVOE.

(Reconocimiento de

Validez Oficial de

Estudios)

Reconocimiento a la resolución de la autoridad educativa que reconoce la

validez de estudios del tipo medio superior impartidos por un particular.

Sala de espera

Espacio físico donde los padres o tutores reciben a los alumnos o esperan ser

atendidos por el personal de la escuela.

Sala de usos

múltiples

Cuarto que se utiliza para diferentes actividades de enseñanza a los alumnos,

así como para reuniones, cursos, seminarios, entre otras actividades docentes;

puede estar habilitada con equipo de cómputo y proyectores

Salidas de

emergencia

Es la parte de la ruta de evacuación, que comunica del acceso a la ruta general

de evacuación a la descarga de salida, a lo largo de los muros, pisos, puertas

y otros medios que protegen el recorrido para que los ocupantes se trasladen

con razonable grado de seguridad al exterior del edificio. Puede constar de

vías de desplazamiento horizontal o vertical tales como: pasillos, puertas,

rampas, túneles y escaleras interiores y exteriores.

Sanitarios Cuarto utilizado para evacuación de los desechos humanos en donde se

encuentran las tazas sanitarias, mingitorios o letrinas

Sector público

Conjunto de Instituciones, entidades y oficinas del Estado que ejecutan sus

facultades dando cumplimiento a la norma, así como la de satisfacer las

necesidades de la población.

Sector social

Conjunto de organizaciones que no dependen del Sector Público, son ajenas

al sector Privado y no tienen ánimo de lucro; se ocupan de realizar mediantes

profesionales y voluntarios, proyectos de acción social, o defender intereses

colectivos de cualquier tipo: asociaciones culturales, deportivas, de

consumidores, de antiguos alumnos, etc.

Secundaria

La educación secundaria, suelen estar destinados a reforzar los resultados de

aprendizaje de la educación primaria. En general, el objetivo que se persigue

es sentar las bases para el desarrollo humano y el aprendizaje a lo largo de la

vida sobre las cuales los sistemas educativos puedan expandir oportunidades

de educación adicionales.

En este nivel, los programas suelen aplicar un modelo más orientado por

asignaturas con el fin de introducir conceptos teóricos sobre una amplia gama

de temas. El personal docente se caracteriza por haber recibido formación

pedagógica en asignaturas específicas en tanto una clase puede tener varios

profesores especializados en las asignaturas que enseñan. La Clasificación

Internacional Normalizada de la Educación (CINE) lo clasifica con el nivel 2

Es la proporcionada a la población de 12 a 16 años de edad que haya

concluido la educación primaria. La educación secundaria es obligatoria y

dura tres años. Este nivel es propedéutico, es decir, necesario para iniciar

Page 39: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

estudios medios profesionales o medios superiores. Se proporciona en

modalidad no escolarizada con otras características dependiendo de la

población a la que se dirige.

Secundaria

Comunitaria

Servicio educativo dirigido preferentemente a niños y adolescentes egresados

de las primarias comunitarias y niños que presenten necesidades educativas

especiales, o de localidades menores de 100 habitantes que registran altos o

muy altos niveles de marginación o rezago social, considerando el indicador

definido por el CONAPO y por el CONEVAL.

Este servicio actualmente se brinda a través de las siguientes modalidades

educativas:

i. Secundaria Comunitaria Rural, y

ii. Secundaria Comunitaria Indígena.

Secundaria General Educación inmediatamente posterior a la educación primaria, cuyo fin es

preparar al alumno de 12 a 15 años para que ingrese al tipo medio superior.

Se cursa en tres años.

Secundaria para

Trabajadores

Educación que se imparte en tres grados a trabajadores de 15 o más años de

edad que concluyeron la educación primaria. Generalmente se proporciona

en el turno nocturno de las escuelas secundarias generales. La característica

es que sus planes de estudio no contienen actividades tecnológicas ni de taller.

Secundaria Técnica Educación para la cual debe haberse concluido la primaria. Su fin es preparar

al alumno para que ingrese al tipo medio superior y, además, darle la

oportunidad de incorporarse al mercado de trabajo con una educación

tecnológica de carácter propedéutico. La enseñanza que se imparte incluye

las materias académicas de educación secundaria general, además de

asignaturas para capacitar a los educandos en actividades tecnológicas

industriales, comerciales, agropecuarias, pesqueras y forestales.

Semestres Periodo de seis meses de clases.

Señal abierta de

WIFI (conexión a

Internet)

Conexión a Internet externa al inmueble que se da a través de microondas,

punto a punto o repetidoras.

Señalamientos

Son signos, objetos, marcas, luces, sonidos, que se usan con el fin de indicar

cierta información de algo (por ejemplo las luces de un semáforo) o

representar alguna cosa (la señal de la cruz). Sustituyen a las palabras y tiene

mucha utilidad práctica, pues sirven para orientarnos, para evitar peligros,

para informarnos, o para ayudar a otros.

Servicio a la

comunidad

En una institución son los beneficios que ésta brinda a sus miembros o a la

comunidad social; pueden ser, en ambos casos, servicios profesionales,

asistenciales (de asesoramiento o promoción de la comunidad), psicológicos,

etcétera.

Servicio educativo

Cada una de las etapas que forman la educación de una persona con base en

una edad determinada. El cual al finalizar se le otorga un certificado de

acreditación del nivel en cuestión.

Servicio médico Espacio físico destinado a la consulta y atención médica del alumnado y

personal de una escuela.

Page 40: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Servicio social

Conjunto de actividades profesionales no escolarizadas, que unilateralmente

forman parte del plan de estudios con finalidades de aprendizaje y servicios.

El servicio social se puede realizar en varios sectores:

• Servicio Social Educativo

• Servicio Social Privado

• Servicio Social Público

• Servicio Social- En el sector social

Servicios (campo de

formación

académica)

El campo amplio “Servicios”, comprende los campos de formación

académica referidos a las técnicas y habilidades para la atención de servicios

de hospitalidad, cosmetología, preparación de alimentos y su suministro.

Considera los servicios de transporte, de seguridad personal y militar y la

seguridad e higiene en el trabajo; así como la formación profesional en

deportes.

Servidores

Es un ordenador o equipo de cómputo del cual tiene la capacidad de atender

peticiones o procesos de uno o varios ordenadores también llamados cliente,

devolviendo respuestas en concordancia.

Ejemplos: Servidor de DNS, de usuarios, de correo, de bases de datos, de

almacenamiento, de impresión etc.

Símbolo Mundial de

Accesibilidad para

Perros Guía

El símbolo consiste en una figura humana estilizada de pie con perro guía y

una plano con cara a la derecha o a la izquierda, debe ser blanco con fondo

azul pantone No. 294. Debe situarse en cada sitio donde exista accesibilidad

para personas ciegas con perro lazarillo y estar siempre a la vista.

Símbolo Mundial de

Ciegos

El símbolo consiste en la figura estilizada de un hombre de pie con bastón y

un cuadro plano con cara a la derecha o a la izquierda, debe ser blanco con

fondo azul pantone No 294. Debe situarse en los lugares donde haya

accesibilidad para personas ciegas y estar siempre a la vista

Símbolo Mundial de

Sordos

El símbolo consiste en una oreja estilizada con una línea diagonal, debe ser

en blanco con fondo azul pantone No. 294. Debe utilizarse en los lugares

donde haya teléfono de texto, en caso de no estar a la vista el símbolo debe

indicar la dirección en que se encuentra.

Símbolo Mundial de

Teléfono de Texto

para Sordos

El símbolo consiste en un teléfono de texto estilizado, debe ser blanco con

fondo azul pantone No. 294

Page 41: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Sistema Educativo

Nacional

El Artículo 10 de la Ley General de Educación, establece que la educación

que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares

con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, es un

servicio público, y lo constituyen el sistema educativo nacional:

Los educando y los educadores.

Las autoridades educativas.

Los planes, programas, métodos y materiales educativos.

Las instituciones educativas del Estado y de sus organismos

descentralizados.

Las instituciones de los particulares con autorización o con reconocimiento

de validez oficial de estudios.

Las instituciones de educación superior a las que la ley otorga autonomía.

Los tipo educativos que se ofrecen en el sistema educativo nacional son el

básico, medio superior y superior, incluye la educación inicial, especial y la

de adultos, en las modalidades escolar, mixta y no escolar.

Sistema operativo

“Operating System” (OS) en inglés. Programa especial el cual se carga en una

computadora al prenderla, y cuya función es gestionar los demás programas,

o aplicaciones, que se ejecutarán, como por ejemplo, un procesador de

palabras o una hoja de cálculo, un juego o una conexión a Internet. Windows,

Linux, Unix, Mac OS son algunos ejemplos de sistemas operativos.

Sistema operativo

Linux

Es un sistema operativo de software libre (no es propiedad de ninguna persona

o empresa), por ende no es necesario comprar una licencia para instalarlo y

utilizarlo en un equipo informático. Es un sistema multitarea, multiusuario,

compatible con UNIX, y proporciona una interfaz de comandos y una interfaz

gráfica, que lo convierte en un sistema muy atractivo y con estupendas

perspectivas de futuro.

Sistema operativo

MAC OS

Mac OS es el nombre de una línea de sistemas operativos gráficos

desarrollados y vendidos por la compañía Apple Inc, especialmente para ser

usados en computadoras Macintosh y/o dispositivos como el iPhone, el iPod

y similares (en estos dispositivos surgió una nueva línea de sistemas

operativos de nombre iOS)

Sistema operativo

Windows

Sistema informático desarrollado por la empresa Microsoft el cual permite la

administración e interacción de los recursos físicos o hardware de una

computadora.

Socioafectiva

(aptitud

sobresaliente)

Se traduce en la habilidad para establecer relaciones adecuadas con otros,

comprensión de contenidos sociales asociados con sentimientos, intereses,

motivaciones y necesidades personales. Habilidad para convivir con los

demás, de comunicación y adaptación social. Se considera la inteligencia

social, intrapersonal e interpersonal.

Software

informático

especializado

Software especializado que permite a través de los sistemas de cómputo

apoyar las actividades de aprendizaje que realice los usuarios por tipo de

discapacidad, como visual, auditiva o motriz.

Solicitudes

recibidas

Número total de personas que se han registrado como opción para concursar

en la promoción de una oferta educativa en Educación Media Superior a

Page 42: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

través del COMIPEMS o directamente al plantel, aun cuando no ingresen al

plantel.

Sordera Es la incapacidad total para oír. Se puede provocar por lesiones o defectos en

el oído interno, desde el nacimiento o después de éste. Es la pérdida de la

capacidad para recibir mensajes audibles y/o entender las palabras aun cuando

se amplifiquen.

Sostenimiento

El sostenimiento educativo determina la fuente que proporciona los recursos

financieros para el funcionamiento del plantel y está clave se compone por 4

tipos de sostenimiento:

Federal

Estatal

Autónomo

Particular

Los planteles con sostenimiento Federal son aquellos cuyo financiamiento

proviene del gobierno federal y controlado técnica y administrativamente por

la Secretaría de Educación Pública, otras secretarías de Estado u organismos

federales.

El sostenimiento Estatal engloba a los planteles subsidiados por el organismo

de educación pública de cada estado.

El sostenimiento Autónomo puede recibir subsidios del gobierno federal y (o)

estatal, pero se rigen por sus propios lineamientos administrativos.

Mientras que, el sostenimiento Particular define a los planteles que se

financian y administran por sí mismos.

Suministro de agua Se refiere a la provisión de agua para el inmueble. Se clasifica en: red pública,

pipa, pozo o noria dentro de la escuela, por acarreo, otra o no tiene.

Suministro de gas Es el conjunto de medios terrestres o subterráneos por los cuales se realiza el

abastecimiento de gas.

Tabique

Construido con ladrillo hueco cuyo espesor no es mayor de diez centímetros,

incluidos los guarnecidos. Se construye recibido por canto o testa con mortero

de cemento o pasta de yeso.

Tabletas

Computadora portátil en el que el usuario puede interactuar a través de una

pantalla táctil, se puede trabajar sin la necesidad de un teclado físico o mouse

(ratón) y pueden disponer de conexión a Internet.

Taller adaptado

Construcción proyectada para un uso diferente al de taller, pero que mediante

modificaciones se utiliza para la enseñanza de una actividad manual o

tecnológica.

Taller en desuso

Espacio destinado para brindar enseñanza, aplicación y desarrollo de trabajos

de carácter científico, tecnológico o técnico; pero que por falta de maquinaria,

herramientas, mobiliarios o estudiantes, no es utilizado.

Taller en uso

Espacios físicos dotados de los medios necesarios (máquinas y herramientas)

por los planteles de educación media superior que durante el ciclo escolar son

utilizados para la enseñanza, aplicación y desarrollo de trabajos de carácter

científico, tecnológico o técnico.

Page 43: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Taller Existente Espacios físicos que tiene un inmueble escolar en los cuales se realiza una

actividad manual o tecnológica.

Telesecundaria Imparte la educación secundaria por medio de la televisión. Funciona con los

mismos programas de estudio de la secundaria general y atiende

fundamentalmente a la población adolescente que vive en comunidades

dispersas, las cuales carecen de escuela secundaria general o técnica.

Tanque Depósito de metal, concreto o plástico para almacenar agua

Tazas sanitarias

Mueble utilizado para desalojar los desechos humanos, fabricado de

cerámica, porcelana, acero inoxidable, entre otros materiales.

Teclados

Alternativos

La adaptación del teclado puede implicar el aumento de su tamaño y la

disminución del número de teclas, hasta llegar a los “teclados de una sola

tecla”. En muchos casos, la adaptación puede requerir la adecuación también

del dispositivo de salida ya que puede ser necesario visualizar en la pantalla

las opciones seleccionables.

Tecnologías de la

Información y la

Comunicación

(Campo de

Formación

Académica)

El campo amplio “Tecnologías de la información y la comunicación”,

comprende los campos de formación académica referidos al estudio de las

teorías, modelos y métodos, así como la investigación, análisis, diseño,

construcción, implementación, gestión y mantenimiento del hardware y

software destinado al procesamiento de datos, emisión, transmisión,

recepción y aprovechamiento de la información y comunicación.

Teja

La teja es una pieza con la que se forman cubiertas en los edificios, para

recibir y canalizar el agua de lluvia, la nieve, o el granizo.

Tejamanil

Astillas de madera o madera trabajada en cortes delgados, usada para cubrir

objetos o cobertizos o para la elaboración techos.

Teléfonos para

personas sordas

Dispositivos especializados para estudiantes con discapacidad auditiva; los

teléfonos deben tener las siguientes características:

a) Estar colocados sobre una repisa sin filos de 86 cm de fondo para que

quepa una silla de ruedas

b) Existir un señalamiento en muro con el Símbolo Internacional de

Teléfono de Texto y del Sordomudo.

c) Tener un gancho o ménsula para colgar muletas o bastón a 140cm de

altura.

d) Teléfono de pantalla y teclado de comunicación que se conecte al

conmutador para que sirva de intermediario con las líneas interiores y

exteriores, teclado con números abecedario y teclas de emergencia que

contengan simbología por medio de dibujos y de color.

Banquillo tipo escalera de plástico o madera de 45 cm de altura que puede ser

colocado frente al teléfono para que las personas pequeñas puedan pararse

sobre él."

Terminales Dispositivo electrónico que se utiliza para interactuar con una o varias

computadoras.

Terrado con

viguería

Con diversas variantes, el terrado se basa en una estructura de troncos de

madera que soporta un entramado ligero (tejido de cañas, de adelfas, etc.)

revestido con una capa intermedia (arbustos, algas, etc.), encima de la cual se

dispone por capas un palmo de tierra bien compactada.

Page 44: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Terreno Porción de superficie terrestre en la que se puede realizar una construcción.

Tinaco Depósito de metal o plástico de gran capacidad para almacenar agua y

abastecer al plantel.

Tipo de adquisición Forma por la cual fueron adquiridos los equipos de cómputo del plantel

Tipo educativo

Etapa general de educación sistemática cuyo programa completo proporciona

a los alumnos determinada preparación formativa e informativa. El Sistema

Educativo Nacional comprende tres tipos: básico, medio superior y superior;

en cada tipo hay uno o más niveles educativos y en algunos de éstos dos o

más servicios.

Tira antiderrapante

en escalera

Cinta de seguridad adherida al final de los escalones de las escaleras que por

su textura, evita caídas por humedad y por la estructura de la pendiente.

Titulados en el año

escolar anterior

Alumnos que durante el ciclo escolar 2016-2017 obtuvieron el título que

reconoce legalmente la culminación de los estudios de la carrera en

bachillerato tecnológico, profesional técnico y profesional técnico bachiller.

Trimestre Periodo de tres meses de clases.

Turno Horario con que se llevan a cabo actividades de enseñanza-aprendizaje en

planteles de educación media superior.

Tutoría

Se refiere a la intervención profesional con el propósito de apoyar el

aprendizaje, la cual puede ser:

• Obligatoria para la institución educativa, por lo que deberá acreditar

que cuenta con el personal docente con la preparación adecuada para

impartir educación media superior;

• Obligatoria para la institución educativa conforma a lo expresado en el

punto anterior y a disposición del estudiante en función de sus necesidades

académicas;

• Requerida en función de las necesidades de asesoría del estudiante, u

• Opcional para el interesado que desea reforzar los conocimientos que

ha adquirido en forma autodidacta o a través de la experiencia laboral.

TV Es un aparato electrónico que reproduce imágenes y sonido enviadas a

distancia a través de ondas hercianas.

Unidades de

Aprendizaje

Curricular

Curso de aprendizaje que forma parte de la estructura de un plan de estudios,

puede ser una materia, asignatura o módulo, con valor curricular.

Varilla

Es una clase de acero laminado diseñado especialmente para construir

elementos estructurales de hormigón armado. Se trata de barras de acero que

presentan resaltos o corrugas que mejoran la adherencia con el hormigón, y

poseen una gran ductilidad, la cual permite que las barras se puedan cortar y

doblar con mayor facilidad.

Velocidad de

conexión

La velocidad de conexión a Internet está determinada por el ancho de banda.

Es decir, la cantidad de datos que puedes recibir o enviar en determinado

periodo de tiempo. Las velocidades se miden por bits por segundo, por

ejemplo, kilobits por segundo (kbit/s) o megabits por segundo (Mbit/s).

Vespertino (Turno) El de los establecimientos escolares cuyo horario oscila entre las 13:00 y las

23:00 horas.

Page 45: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

VHS . Sistema de Vídeo Doméstico; es un dispositivo que permite la grabación y

reproducción de imágenes y sonidos a través del televisor.

Vía satélite

(conexión a

Internet)

Conexión a Internet que se da a través de una antena parabólica.

Vialidad

Espacio referido a una vía de comunicación que ocupa un inmueble

(edificación o terreno) donde pueden establecerse una o más personas o

unidades económicas, a fin de dar cumplimiento a sus obligaciones o

derechos. Incluye los tipos y nombres de las vialidades principal, derecha,

izquierda y posterior.

Existen diferentes clasificaciones que se le da a la vialidad, en función del

tránsito vehicular y/o peatonal:

Ampliación

Andador

Avenida

Boulevard

Calle

Callejón

Calzada

Cerrada

Circuito

Circunvalación

Continuación

Corredor

Diagonal

Eje Vial

Pasaje Peatonal

Periférico

Privada

Prolongación

Retorno

Viaducto

Carretera

Camino

Brecha

Terracería

Vereda

Vialidad derecha Para determinar la vialidad derecha, la persona debe darle la espalda a la

entrada principal de la escuela y así determinarla.

Vialidad izquierda Para determinar la vialidad izquierda, la persona debe darle la espalda a la

entrada principal de la escuela y así determinarla.

Vialidad posterior Para determinar la vialidad posterior, la persona debe darle la espalda a la

entrada principal de la escuela y así determinarla.

Vialidad principal Es la vía de comunicación donde se encuentra la entrada principal a la escuela.

Page 46: Índice - · PDF fileÍndice A Abandono escolar o baja del plantel Acceso a Internet Administración y negocios (Campo de formación académica) Administrativos, auxiliar y/o de servicio

Video casete

Es un medio de almacenamiento de imágenes de video acompañadas con

sonido. En una cinta magnética que se puede grabar y/o reproducir mediante

una máquina conocida como video grabadora.

Video grabadora

Es un aparato electrónico de uso doméstico, que utiliza

una videocinta extraíble que contiene una cinta magnética para

grabar audio y video de una señal de televisión de modo que pueda ser

reproducido posteriormente.

Videoteca

Una videoteca es una colección organizada, física o digital, de obras en

formato audiovisual. Su función es la preservación, catalogación y difusión

de documentos audiovisuales.

Viguetas con

bovedilla

Constituida por elementos portantes que son las viguetas de concreto

reforzado y las bovedillas como elementos aligerantes. Las viguetas se

producen en diferentes tamaños (sección geométrica) y diferentes armados,

así mismo las bovedillas tienen diferentes secciones tanto en longitud, ancho

y peralte, de tal forma que se tiene una gran variedad de combinaciones que

pueden satisfacer cualquier necesidad.

Zonas de seguridad

Área con dimensiones suficientes y localización apropiada como para

proporcionar seguridad (ausencia de peligro y daños, o condiciones de bajo

riesgo).