294
7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1) http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 1/294

Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 1/294

Page 2: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 2/294

 

El castellano andino norperuano: contactolingüístico, dialectología e historia

TESIS QUE PARA OPTAR AL DOCTORADO EN LINGÜÍSTICA CON MENCIÓN EN ESTUDIOSANDINOS PRESENTA 

LUIS FLORENTINO ANDRADE CIUDAD 

ASESORES: RODOLFO CERRÓN-PALOMINO KAREN SPALDING 

Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012

Page 3: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 3/294

Contenido

Capítulo 1. Introducción 61.1 Objetivos 6

1.2 Antecedentes 71.2.1 Antecedentes sobre el castellano andino norperuano 81.2.2 Antecedentes sobre el sustrato culle 151.2.3 Antecedentes sobre la presencia del quechua en los Andes norperuanos 29

1.3 Preguntas de investigación e hipótesis 371.4 Metodología 41

1.4.1 Recolección de datos lingüísticos actuales y zonas en que se realizó eltrabajo de campo 42

1.4.2 Análisis de datos lingüísticos actuales 471.4.3 Estrategia de búsqueda documental y archivos revisados 491.4.4 Análisis de datos documentales 52

1.5 Organización de la tesis 55

Capítulo 2. La construcción del concepto de castellano andino 582.1 Introducción 582.2 Notas sobre dialectología, sociolingüística y estudio del contacto de lenguas en el

Perú 592.3 El concepto de castellano andino 72

2.3.1 El castellano andino como variedad regional 732.3.2 El castellano andino como variedad social 792.3.3 El castellano andino como variedad de contacto 872.3.4 Algunos problemas en el concepto de castellano andino 90

2.4 Resumen 91Capítulo 3. El contacto lingüístico en la sierra norperuana y su base sociohistórica 933.1 Introducción 933.2 El sustrato indígena y el contacto lingüístico en tiempos prehispánicos 943.3 La castellanización temprana: siglos XVI-XVII 108 3.4 La minería y la cuestión lingüística 115 3.5 Los obrajes, la textilería tradicional y la cuestión lingüística 125 3.6 Culle, quechua y castellano entre los siglos XVIII y XIX 132 3.7 La hegemonía castellana y la «muerte» del culle en el siglo XX 156 3.8 Resumen 163 

Capítulo 4. El castellano andino norperuano como una subvariedad lingüísticaparticular 166 4.1 Introducción 166 4.2 Aspectos fonético-fonológicos 167 

4.2.1 Unidades fonético-fonológicas particulares 168 4.2.1.1 Fonema fricativo palatal /š/ 168 4.2.1.2 Presencia marginal del segmento /ž/ 172 

Page 4: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 4/294

4.2.2 Unidades fonético-fonológicas no particulares 174 4.2.2.1 Oposición entre la semiconsonante /y/ y la lateral palatal /λ / 174 4.2.2.2 Huellas del segmento interdental /θ/  176 

4.2.3 Fenómenos fonético-fonológicos de interés 178 4.2.3.1 Ausencia de «motoseo» 178 

4.2.3.2 Tratamiento especial de secuencias vocálicas 180 4.2.3.3 Supresión de la /-r/ del infinitivo ante los clíticos – lo(s) y – le(s) 182 4.2.3.4 Ensordecimiento de vocales no acentuadas 184 4.2.3.5 –e paragógica: subire, llevare,  flore 186 

4.3 Aspectos morfosintácticos 186 4.3.1 Unidades morfológicas particulares 188 

4.3.1.1 Diminutivo –ash–  188 4.3.1.2 Diminutivo –an–  193 

4.3.1.3 Deferencial verbal – ste (< usted) 196 

4.3.1.4 Urgentivo das ~ dasdás 200 4.3.1.5 Aumentativo –enque 202 

4.3.2 Fenómenos morfosintácticos de interés 208 4.3.2.1 Sincretismo en la flexión de primera persona plural del modo

indicativo: dicemos, salemos, producemos 208 

4.3.2.2 Sincretismo en el complemento de primera y segunda personas de lasfrases preposicionales: de yo/de tú y a yo/a tú 210 

4.3.2.3 Frases negativas con operador antepuesto 215 4.3.2.4 Frases posesivas con doble marcación 216 4.3.2.5 Onde ~ donde como marca de caso acusativo 219 

4.4 Aspectos pragmático-discursivos 221 4.4.1 Unidades pragmático-discursivas particulares 222 

4.4.1.1 Exclamación ¡array! ~ ¡arrarray! ‘¡Qué vergüenza!’, ‘¡qué miedo!’ 222 4.4.1.2 Focalizador cati ~ cate 223 

4.4.1.3 Ausencia del subordinador citativo diciendo 226 4.4.2 Unidades pragmático-discursivas no particulares 228 

4.4.2.1 Reportativo y narrativo dice 228 

4.4.2.2 Corroborativo pue 231 

4.4.2.3 Fático ¿di? 234 

4.4.3 Fenómenos pragmático-discursivos de interés 237 4.4.3.1 Tratamiento de vos 237 

4.4.3.2 Estructuras topicalizadoras particulares 241 4.5 Resumen 243 

Capítulo 5. Discusión 249 5.1 El castellano andino norteño como una subvariedad regional5.2 Entre la influencia del sustrato indígena y una particular evolución del castellano 252 5.3 Contacto de lenguas e historia regional 256 5.4 De nuevo sobre el concepto de castellano andino: problemas y perspectivas 258 

Bibliografía 262 

Page 5: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 5/294

Anexos1. Pauta temática para las entrevistas semiestructuradas 285 2. Características sociales básicas de los colaboradores entrevistados para el corpus 286 3. Matriz sobre rasgos del castellano andino descritos en la literatura: tres ejemplos 290 4. Documento de «extirpación de idolatrías» en que se menciona la lengua «colli» (1618) 292 

Page 6: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 6/294

6

Capítulo 1

Introducción

1.1 OBJETIVOS En esta tesis me propongo describir un conjunto regional de castellanos que ha sido

insuficientemente trabajado por la literatura. Se trata de los castellanos que se hablan, en

 primer lugar, en las provincias cajamarquinas surorientales de San Marcos y Cajabamba; en

segundo término, en las provincias serranas de La Libertad; y, en tercer lugar, en la

 provincia más norteña del departamento de Áncash, Pallasca (ver el mapa 1.1). Intentaré

demostrar, a partir de un corpus recogido en cinco localidades pertenecientes a tres

 provincias de esa región, que estamos ante un conjunto dialectal bien articulado, conjuntoque si bien comparte rasgos con la variedad de referencia y contraste —el castellano andino

sureño y sureño-central, de base quechua y aimara—, también se diferencia de esta

mediante una serie de fenómenos que deben ser comprendidos en su propia lógica y

organización (objetivo 1). Asimismo, a través de una revisión del contexto histórico en que

ha surgido ese castellano, tarea que ha demandado una revisión de archivos para enriquecer 

la evidencia documental disponible, buscaré una explicación para su particular 

configuración (objetivo 2). Al hacer este ejercicio, intentaré someter la categoría de

castellano andino, tal como ha sido construida por la literatura, a una evaluación empírica,

lo que permitirá discutir tanto sus ventajas como sus sesgos y limitaciones (objetivo 3).

Para afrontar estas tareas, aprovecharé conceptos estándares de la dialectología y de la

lingüística sociohistórica, y buscaré enriquecer mi análisis con enfoques derivados del

estudio del contacto de lenguas. Después de una revisión de los antecedentes del problema

(sección 1.2), este capítulo introductorio explicitará las preguntas de investigación y las

hipótesis correspondientes (sección 1.3), detallará las características de la metodología, y

 precisará cuáles han sido las zonas de estudio y los archivos históricos revisados (sección

1.4), para, finalmente, presentar la organización general del texto (sección 1.5).

Page 7: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 7/294

7

1.2 ANTECEDENTES 

El problema que me propongo investigar se inscribe en un escenario geográfico y social en

el que históricamente han convivido tres idiomas: el culle, el quechua y el castellano. Así,

esta sección buscará resumir los planteamientos disponibles en la literatura acerca de la presencia de estas tres lenguas en los Andes norperuanos. En primer lugar, revisaré los

antecedentes referidos al castellano de esta región (subsección 1.2.1), luego resumiré lo que

se sabe sobre la lengua culle (subsección 1.2.2), para, finalmente, abordar lo que se ha

avanzado en la literatura sobre la presencia del quechua en los Andes septentrionales

(subsección 1.2.3). Debo adelantar que me concentraré en los planteamientos realizados en

trabajos académicos, especialmente los inscritos en la lingüística andina, sin tomar en

cuenta como material de revisión las monografías provinciales y otras publicaciones

regionales de difusión, que ameritarían un examen aparte, con su propia metodología y

objetivos. Quiero advertir, también, que, en diversas ocasiones, al hablar de «Andes

norperuanos», me estaré refiriendo, tal vez de manera demasiado generalizadora, a la

región antes explicitada —las provincias cajamarquinas surorientales de San Marcos y

Cajabamba, las provincias serranas de La Libertad y la provincia de Pallasca, en el

departamento de Áncash—,1 pero al abordar la presencia del quechua, será inevitable hacer 

referencia al valle de Cajamarca, en la actual provincia de Cajamarca, y a la región andina

del departamento de Lambayeque. A pesar de la excesiva generalización que esto supone pensando en el territorio peruano, la denominación «Andes norperuanos» permite excluir 

claramente del marco geográfico de esta investigación el corredor andino ecuatoriano, cuyo

castellano muestra una identidad dialectal bien definida que no abordaré en mi trabajo y

que solo tomaré en cuenta, de manera esporádica, en el capítulo dialectológico y en la

discusión final.2

 1 Como se ve, estoy excluyendo del marco geográfico de mi trabajo la sierra de Piura y Lambayeque, asícomo la mayor parte de provincias del departamento de Cajamarca: las norteñas —San Ignacio, Jaén yCutervo, que tienen buena parte de territorio amazónico y no solo andino—, las centrales —Chota, SantaCruz, Hualgayoc y Celendín—, las suroccidentales —San Pablo, San Miguel y Contumazá—, así como la

 propia provincia de Cajamarca, ubicada en el extremo surcentral del departamento. De allí que ladenominación «Andes norperuanos» para nombrar mi zona de estudio sea excesivamente generalizadora, perola adoptaré, en algunas ocasiones, por razones de claridad expositiva. 2 Sobre el español andino ecuatoriano, ver Toscano Mateus (1953), Córdova (1996), Haboud (1998) yHaboud y De la Vega (2008).

Al momento de formular las conclusiones dialectológicas, tendré, por ello,

el cuidado de restringir mis generalizaciones al área geográfica mencionada, mediante la

Page 8: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 8/294

8

denominación más específica «castellano andino norperuano de sustrato indígena

 predominantemente culle», pero usar esta versión, más precisa y correcta, a lo largo del

texto, muchas veces oscurecería la exposición. 

1.2.1 Antecedentes sobre el castellano andino norperuano

Una de las motivaciones principales para plantear este trabajo surgió de la comprobación de

que, al tratar sobre las características del español de la región de sustrato culle, los

investigadores eludían utilizar la etiqueta de «castellano andino». Esto no debería llamar la

atención cuando hablamos de estudios previos a la consolidación del concepto, como es el

caso de El lenguaje peruano (Benvenutto Murrieta 1936), pero es ilustrativo que la práctica

se mantenga en artículos recientes, redactados en un momento en que la categoría ya ha

 pasado a ser de uso estándar en la lingüística hispánica. Tratándose de una región enclavada

en los Andes, me resultaba curioso que los autores se refirieran a los castellanos hablados

allí con denominaciones tales como «español regional» y «castellano local», o bien evitaran

toda generalización con etiquetas particularizadoras como «el castellano de la provincia de

Pallasca», «el castellano de Santiago de Chuco» y «el español de Tauribara». Solo un

artículo reciente sobre la caracterización lingüística de los personajes de Ciro Alegría

(Navarro Gala 2003) utiliza la denominación «castellano andino» de manera directa, desde

el título, pero esta es claramente una excepción.

Pienso que esta cautela terminológica se relaciona con la dificultad de conectar claramente

las hablas de Pallasca, Santiago de Chuco y Tauribara, por ejemplo, con el «castellano

andino» tal como ha sido construido en la literatura, es decir, como una variedad

 prototípicamente configurada a través del contacto con el quechua y el aimara y, por tanto,

hablada de manera preponderante en el sur y el centro de los Andes. Esta evidente cautela

 —justificada, a mi modo de ver— habla de la necesidad de entender los castellanos

norteños en su propia lógica y organización, evitando generalizaciones inapropiadas, pero,

al mismo tiempo coloca a las hablas de dicha región en un estatus poco claro, como si no

 pudieran ser adscritas a ninguna categoría dialectal mayor. En este trabajo buscaré

demostrar que las hablas castellanas de la región de sustrato culle son exponentes del

Page 9: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 9/294

9

«castellano andino» y, más específicamente, del «castellano andino norperuano», pero, para

ello, plantearé que la categoría en cuestión debe ser ampliada y revisada (ver el capítulo 2).

En su trabajo seminal sobre el castellano hablado en el Perú, Benvenutto Murrieta (1936)

no habla de «español andino», pero sí se refiere al de la «región serrana», pasando, endiferentes momentos de su exposición, de este nivel general al particular, para así referirse

a cada provincia o localidad de la que había obtenido datos, a través de un contacto

 principalmente epistolar. Entre estas localidades figura con frecuencia, a lo largo de la

exposición, la provincia de Pallasca, que forma parte del extremo sureño de mi región de

interés. Por ejemplo, al tratar el problema del voseo, dice:

El voseo subsiste vivamente en Arequipa, tanto entre la plebe de la ciudad comoentre los chacareros de su campiña. Además como decreciente rezago arcaico,aparece en los pueblos de habla castellana de la provincia de Pallasca y en menor grado todavía en el departamento de San Martín y entre ciertos indios del litoralnorteño (Benvenutto Murrieta 1936: 136).

Posteriormente, dirá, sobre Tauca, al sur de la provincia de Pallasca: «He oído

 personalmente, hace algunos años, hablar de vos entre tauquinos, que también me han

hablado en ese trato, pero no tengo todos los recuerdos necesarios para enumerar sus notas

características» (Benvenutto Murrieta 1936: 140). Así, este trabajo clásico sobre el español

hablado en territorio peruano brinda esporádicamente algunas informaciones léxicas,

gramaticales y fonológicas que convendrá tomar en cuenta en este análisis.

El primer análisis sistemático y pormenorizado del habla de una localidad enclavada en la

región de interés se encuentra en la tesis de doctorado que Alberto Escobar presentó a la

Universidad de Múnich sobre La serpiente de oro, la primera novela del escritor indigenista

Ciro Alegría. El estudio se realizó a fines de la década de 1950 y la tesis se sustentó en

1960, pero el libro recién se publicó, sin mayores modificaciones, en 1993. Aunque el

objeto de estudio de Escobar es el castellano tal como aparece representado en un texto

literario, el caso es relevante para este trabajo por el empeño puesto por Alegría en reflejar 

el habla de una localidad realmente existente y asentada en el flanco oriental de la zona de

interés: Calemar, en la provincia de Pataz, departamento de La Libertad, un pueblo de

 balseros asentado en la ribera oriental del río Marañón. En un registro de los topónimos

mencionados a lo largo de la obra, se comprueba que todos están entre los límites de los

Page 10: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 10/294

10

departamentos de La Libertad y Cajamarca, entre las provincias de Sánchez Carrión, Pataz,

Cajabamba y Cajamarca.3

Entre los fenómenos de orden fonológico reportados por Escobar a partir del «habla de

Calemar» construida en la novela, serán de especial interés para este análisis la disolución

del hiato mediante la inserción de la semiconsonante /y/ como en trayes < traes (1993: 94);

el empleo de /š/ «con intención afectiva en los hipocorísticos», como en Oshwa <

Oswa(ldo) (1993: 98); la elisión de /r/ final del verbo ante pronombre enclítico, como en

contalo por contarlo (1993: 99) y, finalmente, la  –e paragógica como en  subire y movere 

Estas cuatro provincias están involucradas en la región definida

como de sustrato culle y, por eso, este análisis resulta clave para mi argumento. Hay que

mencionar, además, que Alegría era natural de Sartimbamba, un distrito cercano a

Huamachuco, hoy provincia de Sánchez Carrión, y que conocía de primera mano el

castellano que intentó reproducir en su novela.

El trabajo de Escobar está dividido en dos grandes partes: una literaria y otra lingüística.

Esta última se planteó como «el examen del dialecto de Calemar, es decir del habla de los

 balseros» (1993: 81), con lo que este estudio inaugura la tendencia particularizadora en la

denominación de las hablas correspondientes al castellano andino norperuano. De acuerdo

con los niveles tradicionales de análisis lingüístico, este examen organiza los fenómenos de

interés ordenándolos como fonético-fonológicos («Observaciones fonéticas»), como

morfológicos («Observaciones morfológicas») y sintácticos («Observaciones sintácticas»).

Al final del texto hay dos apéndices, el segundo de carácter biográfico, y el primero, un

importante análisis de onde ~ donde como marca acusativa, como en la oración Y en eso los

 pajaritos vieron ondel cristiano ‘Y en eso los pajaritos vieron al cristiano’. Probablemente,

Escobar quiso separar este análisis del conjunto de la obra por el tratamiento más extendido

que le dio al fenómeno, y que había publicado previamente como un artículo en Sphinx 

(Escobar 1960), extensión que no hubiera sido coherente con el carácter breve, panorámico, pero muy puntual y minucioso, que le otorga su exposición a cada uno de los hechos

 presentados. Esta función de onde ~ donde como marca de caso acusativo está presente

también en mi corpus, aunque como un rasgo productivo solamente en Pallasca (ver 

4.3.2.5).

3 Hans Schneider (1952). «Peruanisches Spanisch in Ciro Alegrias La serpiente de oro».  Romanistisches

 Jahrbuch V, pp. 232-244. Citado por Escobar 1993: 81.

Page 11: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 11/294

11

 por  subir y mover (1993: 100). En el terreno morfológico, son datos de primera importancia

el registro del aumentativo – enque, como en abajenque ‘muy abajo’, para el que se sugiere

«un efecto de sustrato o préstamo» (1993: 111, 114); dizqué como expresión de duda y

suposición (1993: 122); el voseo o tratamiento de vos (1993: 123), frente a usted ,

 pronombre este último al que está asociada la forma verbal váyaste, simplemente registrada

 pero no analizada (1993: 124);  pue < pues como «partícula enfática» (1993: 129) y array 

como interjección de «curiosidad, intriga, miedo» (1993: 133). Finalmente, en el campo de

la sintaxis, resalto lo que Escobar describe como «una confusión de nominativo con

acusativo» para el ejemplo Yo soy de aquí, calemarino anque quien sabe único los viejos

 sepan de yo en vez de Yo soy de aquí […] sepan de mí  (1993: 140); también no por 

tampoco (1993: 141); y las interjecciones catay y velay (1993: 151). Se debe resaltar que

Escobar hace un recorrido bibliográfico a fin de verificar el registro de cada fenómeno entrabajos clásicos sobre la dialectología hispánica, lo que constituye un aporte adicional para

este trabajo. Hay que tomar en cuenta que, en ese momento, el autor no abrazaba con

facilidad explicaciones de sustrato, las que reservó solo para ítems léxicos evidentemente

quechuas como acacáu y alaláu (no para array) y solo para un morfema no relacionable

con el quechua, el aumentativo  –enque, aunque esta última atribución solo aparece como

una sugerencia. Era un momento de la dialectología hispanoamericana en que, tras el

descrédito en que había caído el trabajo de Lenz (1940), las explicaciones sustratísticas se

miraban siempre con sospecha.4

El segundo trabajo específicamente dedicado al castellano de una localidad de la zona de

interés es el estudio de Aída Mendoza Cuba (1975) sobre los sustantivos utilizados por los

niños de Cabana, Pallasca, Áncash. Se trata de una exposición muy ordenada de la

morfología nominal a partir de entrevistas con niños cabanistas de siete años, en el marcodel proyecto «El lenguaje del niño hispanohablante», dirigido desde el Instituto Nacional de

Investigación y Desarrollo de la Educación (I NIDE), proyecto que dio lugar a estudios

Posteriormente, el tema del aumentativo  –enque fue

desarrollado de manera específica por Cerrón-Palomino (2005), quien postuló de manera

más enfática el origen sustratístico —es decir, culle— del segmento.

4 Para una revisión de esta parte de la historia disciplinaria, puede verse De Granda (2001a: 9-35). Sería útilcomparar este trabajo inicial de Escobar con el que realizó posteriormente, a mediados de la década de 1980,sobre Arguedas (Escobar 1984), a fin de observar los cambios en la postura del analista hacia este tipo defenómenos.

Page 12: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 12/294

12

clásicos sobre el castellano infantil de los Andes. Aunque el estudio no tenía entre sus

objetivos la descripción dialectal, sino principalmente fines pedagógicos —aportar al

conocimiento del castellano manejado por los estudiantes peruanos, a fin de construir 

instrumentos educativos, principalmente textos, más adecuados a la diversidad dialectal del

 país—, los datos que ofrece pueden serán útiles para este estudio, en tanto ilustraciones

adicionales de los fenómenos identificados como relevantes. Por ejemplo, probablemente el

trabajo de Mendoza Cuba (1975: 5) sea el primero en haber aislado, entre estos niños

cabanistas, el sufijo diminutivo – ash –, y en haber mostrado, mediante pares mínimos, que

estábamos ante un segmento distinto del aumentativo castellano:  gatazo ‘gato grande’

frente a  gatasho ‘gato pequeño’. Posteriormente, la lingüista realizó otros estudios en

colaboración dedicados al castellano de Cabana.

Los datos recabados entre los niños de Cabana fueron retomados por Mendoza Cuba

(1976), junto con los registrados en otras doce ciudades peruanas que formaron parte del

 proyecto del I NIDE, en un esfuerzo por proponer una zonificación dialectal del español en el

Perú desde el punto de vista fonético-fonológico, paralelamente al trabajo de Minaya, con

la col. de Kameya (1976), sobre la sintaxis de la frase nominal. Con el mismo enfoque

 panorámico, Alberto Escobar presentó, dos años después, su conocida propuesta

dialectológica del español peruano, en Variaciones sociolingüísticas del castellano en el 

 Perú, descrita como «una visión integral de la lengua española tal como es usada oralmenteen el Perú» (Escobar 1978: 29). Después de deslindar la categoría de «interlecto» como el

castellano de los bilingües subordinados y sucesivos de lengua materna quechua y aimara

(1978: 30-37), Escobar propone la categoría de «castellano andino» como un tipo de

castellano materno que se extiende, geográficamente, desde Cajamarca hasta el altiplano,

incluyendo el litoral sureño.

Además, Escobar separa, dentro del «castellano andino», tres entidades dialectales: el

«castellano andino propiamente dicho», hablado en «los valles interandinos de norte a sur,

incluyendo por razones migratorias Madre de Dios»; el «castellano altiplánico», en el

territorio de Puno; y la «variedad del litoral y Andes occidentales sureños», que se extiende

aproximadamente en la superficie de Moquegua y Tacna (Escobar 1978: 57). Este conjunto

se opondría, por un conjunto de rasgos, al «castellano ribereño», dividido, a su vez, en el

Page 13: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 13/294

13

castellano del litoral norteño y central y el castellano amazónico (Escobar 1978: 37-51).

Será de mucha importancia para este trabajo constatar que, aunque el corpus recogido en

Pallasca, Otuzco y Cajabamba coincide en muchos aspectos con el «castellano andino

 propiamente dicho» de Escobar —entidad dialectal a la que correspondería según las

definiciones proporcionadas por este autor—, al mismo tiempo, muestra características que

coinciden con rasgos del «castellano ribereño», como los marcadores discursivos ¿di? y

¿diga?, el uso frecuente de la palabra china ‘mujer joven, generalmente de extracción

campesina’, el tempo «acelerado o  stacatto» y el tono agudo (Escobar 1978: 50). Esta

comprobación sugiere que Escobar no manejó datos muy amplios ni detallados de los

Andes norteños para elaborar su propuesta de zonificación. A pesar de este problema, se

debe resaltar que este trabajo fundacional de la dialectología peruana es el primero que ha

englobado, de manera clara y directa, los castellanos de la región estudiada dentro de unaentidad dialectal técnicamente definida, a saber, «el castellano andino propiamente dicho».

Otro trabajo que inscribe los castellanos norteños de la sierra dentro de la categoría

«castellano andino», sin diferenciarlos de sus pares sureños, es el de Caravedo (1992a). La

zonificación de Caravedo parte de la división basada en las «tres regiones naturales» del

Perú. Caravedo contó, para su análisis, con datos específicos de la región de interés,

especialmente de Santiago de Chuco, recogidos en el marco de las entrevistas realizadas

 para el Atlas Lingüístico Hispanoamericano (1992a: 732, nota 34). A partir de estos datos,entrega dos observaciones relevantes para este trabajo: en primer lugar, en cuanto a la

 pronunciación de la sibilante, observa en la sierra norte rezagos de «una diferenciación

entre una variante apical parecida a la española y una interdental». En Caravedo (1992b) se

amplían los datos referidos a este fenómeno, y se especifica que los datos provienen de la

ciudad de Cajamarca, además de Cuzco. En segundo término, sobre la base de las

entrevistas realizadas con hablantes de Santiago de Chuco, registra el diminutivo – ash –,

 pero, al parecer, por una confusión perceptiva al interpretar sus datos, lo homologa con eldiminutivo  –cha del quechua y lo presenta con africada y no con fricativa palatal. He

discutido esta interpretación en Andrade (2010: 169-173) y retomo el tema en la subsección

4.3.1.1 de esta tesis. Asimismo, en Caravedo (1996a), un trabajo de índole programática

antes que descriptiva, esta investigadora reporta, a partir de datos recabados en Cajamarca,

evidencia sobre la indistinción entre /λ / y /y/: «un entrecruzamiento de valores

Page 14: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 14/294

14

distinguidores con valores no distinguidores, incluso en el habla de un mismo individuo en

distintos momentos de una situación (p. e. caballo, valle o cabayo, vaye)» (1996a: 501). Es

de interés notar que encuentra el mismo fenómeno en Arequipa. Tratándose de una de las

isoglosas principales para la distinción entre «castellano andino» y «castellano ribereño» en

la zonificación de Escobar (1978), la observación es de clara importancia dialectal, aunque

se debe resaltar que el propio Escobar presentó el rasgo como propio de las generaciones

mayores.

El resto de trabajos sobre los castellanos de la región andina de sustrato culle se concentran

en el aspecto léxico. Estos estudios se pueden dividir en dos grupos: los trabajos del primer 

grupo se concentran en el sistema léxico del castellano independientemente de

consideraciones sustratísticas, mientras que el segundo, el más copioso, se enfoca en las

huellas léxicas del culle en los castellanos regionales. Un aspecto común de estos estudios

es su carácter particularizador desde el punto de vista geográfico. El primer grupo incluye

los trabajos de Schumacher de Peña (2008), Cuba (2007), Cuba (2008) sobre los

hipocorísticos en Pallasca, y, finalmente, Mendoza, Schumacher y Cuba (2003) sobre

frecuencias léxicas de los verbos de Cabana. Entre los segundos, que aportan los datos de

mayor interés para este trabajo, figuran los estudios de Cuba (2000), Flores Reyna (1997,

2000, 2001), Pantoja Alcántara (2000) y Escamilo Cárdenas (1989, 1993). Entre estos

últimos trabajos se debe resaltar la acuciosidad en el registro léxico por parte de FloresReyna, cuyos estudios también incluyen información sobre morfemas atribuibles al culle en

el castellano regional, así como el profundo conocimiento de la economía productiva de la

zona que acompaña los glosarios de Escamilo Cárdenas, sociólogo rural y docente de la

Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se debe mencionar, finalmente, que solo en

los trabajos de Flores Reyna se encuentra una voluntad de integrar la información sobre las

hablas particulares de cada localidad estudiada con otros datos sobre la región de sustrato

culle en su conjunto, el mismo punto de partida que se encuentra en la base del estudio deCerrón-Palomino (2005) sobre –enque y que adoptaré en este trabajo.

Page 15: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 15/294

Page 16: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 16/294

16

cuanto a la motivación para el nombre de la lengua a partir de este adjetivo, la entrada colli

runa ‘hombre de piel oscura’, de González Holguín, invita a pensar en una aplicación del

adjetivo de color a una población determinada, la del Huamachuco prehispánico o colonial,

a cuya lengua se habría transferido posteriormente la denominación, por metonimia. Dicha

atribución y bautizo habrían sido realizados por un grupo quechuahablante, lo que

explicaría el origen quechua del étimo.

La mención más antigua de la lengua se remonta a 1618: un auto de visita, enmarcado en la

campaña de extirpación de idolatrías de las primeras décadas del siglo XVII, que instruye al

 párroco de Cabana para que prohíba hablar la lengua indígena en su jurisdicción. En el

documento, que forma parte del archivo parroquial de Cabana (Pallasca, Áncash), se

dispone «que ninguna persona hable la lengua que llaman colli» bajo «pena de cinquenta

açotes».7

 7 Archivo Parroquial de Cabana (APC), Libro E, fols. 23v-25r (ver apéndice 4). Se deduce la foliación porquelos fols. 19-50 del libro están rasgados en diagonal desde la esquina superior derecha hasta la mitad del folio,de manera que el documento no se puede leer completamente. El actual párroco de Cabana, Teófilo Aquino,me explicó que, en 1948, cuando los padres oblatos recibieron esta parroquia de manos de sacerdotes de ladiócesis de Huaraz, los documentos ya estaban así. Afortunadamente, este corte no afecta la lectura del

 párrafo relativo al idioma ni la indicación de la fecha. Existe una publicación local por el centenario deCabana (1901-2001) que contiene una transcripción, hecha por el anterior párroco, padre Guillermo ÁlvarezAranda. En el apéndice 4 presento una transcripción trabajada con el apoyo de Laura Gutiérrez. 

 Nótese el distanciamiento del redactor a través de la frase de relativo con verbo

impersonal: la lengua que llaman colli. Esto sugiere que el término aún no se incorporaba

claramente a la terminología usada por la iglesia, sino que era una palabra empleada

cotidianamente por otros, tal vez la propia población cullehablante, seguramente bilingüe

culle-castellano —pero más probablemente trilingüe culle-quechua-castellano, como

veremos después—, por los «españoles» avecindados en la región o por ambos grupos

 poblacionales. Además de ser, como he adelantado, el único texto que contiene el nombre

de la lengua con vocal abierta, es el único que conecta, desde el discurso extirpador, el usode este idioma con la supervivencia de supersticiones y rituales de «la gentilidad». Es

conocido el celo mostrado en distintos momentos por la iglesia colonial contra el quechua y

el aimara como vehículos de transmisión de las antiguas creencias andinas (Mannheim

1991: 68-71; Andrien 2011: 115); el documento de Cabana, en cambio, se concentra en la

lengua local. Este no parece haber sido el único caso de idioma «menor» tenido por nocivo

 para los fines de la evangelización en la primera mitad del XVII, puesto que, en 1646, un

edicto del arzobispo de Lima, Pedro de Villagómez, advierte a los sacerdotes de toda su

Page 17: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 17/294

17

 jurisdicción —que incluía Cabana—, que durante las «borracheras», los «indios viejos

amautas» recordaban los antiguos ritos, habitualmente en su lengua, «y especialmente en la

materna de sus pueblos donde la ay, para que los demás no los entiendan, y descubran».8 Es

interesante que este edicto se haya emitido en el pueblo de Huacho, en el corregimiento de

Chancay, que se encuentra dentro de la zona atribuida al quíngnam (Torero 1986: 540-541;

1989: 229, Cerrón-Palomino 2004: 87).9 Antes de la localización del documento de

Cabana, la mención del culle que se tenía por más antigua era la contenida en la  Memoria

de las doctrinas que ay en los valles del obispado de Truxillo desde el rio Sancta asta

Colán, lo último de los llanos, de 1630, que lista las diversas jurisdicciones eclesiásticas de

la región costeña del arzobispado de Trujillo, mencionando las órdenes que estaban a cargo

de cada una de ellas y, de paso, las lenguas que predominaban allí. Después de recorrer las

zonas costeñas, de habla mochica y quíngnam, el documento termina señalando que aunqueen toda la sierra se habla «la lengua general del Inga», hay algunos pueblos que tienen «su

lengua particular materna que llaman “culli”», pero se apresura en aclarar que en estas

localidades «también usan de la general» (Ramos Cabredo 1950: 55).10

Como se desprende de este documento, la convivencia entre el culle y el quechua parece

haber sido larga e intensa (ver, sobre este punto, las secciones 3.2 y 3.6), aunque los

8 AAL, Visitas Pastorales, 2, 3. «Lo segundo, por quanto por el Concilio Segundo Provincial está mandado,que quando los indios se bautizan, o se casen no se les permita hazer borracheras, ni actos deshonestos, niotras profanidades; y una de las razones de esta disposición, parece auer sido, porque en tales ocasiones losIndios viejos Amautas acostumbran traer a la memoria de los otros sus ritos gentilicos, y darles noticias de lashuacas y adoratorios, y persuadirlos a que bueluan a ellos; y esto lo hacen de ordinario en su lengua, y

especialmente en la materna de sus pueblos donde la ay, para que los demás no los entiendan, y descubran, yconuiene que tan Santo Decreto assi se guarde, no solamente en los bautismos, y casamientos, sino tambienen las confirmaciones, en las honras de sus difuntos, y en las fiestas de sus Iglesias, y Cofradias; pues ay paraello la misma razón» (fol. 11r, énfasis mío). El mismo edicto, que aparece al final de una visita al pueblo deCabana, se adjunta en una visita al pueblo de Llapo, cuya identidad lingüística no está explícita en ladocumentación y que parece haber formado el límite sureño de la región cullehablante (Visitas Pastorales 2,12). 9 Sin embargo, Salas García (2010: 121) afirma, a partir de las visitas del arzobispo Mogrovejo, que en las

 primeras décadas del XVII la quechuización de esta zona ya era generalizada.10Adopto el nuevo fechado de la «memoria» que propone Salas García (2010: 91-92). Netherly (2009: 131) propone un reajuste bastante cercano: 1631-1632. Ramos Cabredo lo había datado en 1638, probablementeguiada por una anotación posterior en el documento, que forma parte de la colección Vargas Ugarte,custodiada por la Compañía de Jesús. El propio Vargas Ugarte menciona un expediente de la colecciónPapeles S. XVII, del Archivo Arzobispal de Trujillo (actualmente cerrado para los investigadores), queconsiste en un capítulo contra Bernardo Díaz Mondoñedo, cura de San Sebastián de Trujillo (hoy Belén),quien «llamado a confesar a una india serrana de lengua culla, no lo pudo hacer por ignorarla, aun cuandoconocía la yunga o mochica» (Vargas Ugarte 1953, I: 51, nota 3), donde culla debe de ser una mala lectura deculle o culli. Agradezco a José Antonio Salas por esta indicación.

Page 18: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 18/294

18

escasos datos no apuntan a algún tipo de vinculación genética. 11 Una de las manifestaciones

más claras de este contacto reside en la cantidad de préstamos quechuas que contienen las

dos listas de léxico culle de que disponemos. Si descartamos estos préstamos, ambas listas

entregan un total de entre 48 y 53 palabras simples, 12 cuatro frases nominales con núcleo y

modificador —<ahhi ogoll> ‘hijo hombre’ vs. <usu ogoll> ‘hija mujer’; <urù sag   ̽ars>

‘tronco’, donde <urù> es árbol; <còñpulcasù> ‘olas’, donde <coñ> es ‘agua’; <mai-vil>

‘sandalias’, donde <mai> es ‘pie’, y <huiku-vana> ‘comedor de pan’— y dos oraciones

finitas: < pičon-goñ> ‘el pájaro bebe agua’ y <ki amberto gualpe> ‘quiero comer una

gallina’, con el préstamo quechua  gualpe < wallpa y el probable pronombre de primera

 persona singular culle ki.13 El vocabulario más antiguo aparece en una columna de la tabla

denominada «Plan que contiene 43 vozes castellanas traducidas a las 8 lenguas que hablan

los Yndios de la costa, Sierras y Montañas del Obispado de Truxillo del Perú», junto asendos listados del «quichua», el «yunga» o mochica, la «lengua de Sechura», la «de

Colan», la «de Catacaos», la «de los Hivitos» y la «de los Cholones». Esta tabla fue

elaborada a finales del siglo XVIII por el obispo de Trujillo, Baltasar Jaime Martínez

Compañón (1978 [1790]).14 La segunda lista fue recogida alrededor de 1915 por el padre

Teodoro Gonzales Meléndez, sacerdote de Cabana, en el caserío de Aija, cercano a su

 parroquia,15

 11 De hecho, el culle sigue considerándose como una lengua genéticamente independiente. Adelaar con la col.de Muysken (2004: 403) señala, aparte del quechua, algunas escasas coincidencias léxicas con las lenguas dePiura y con el mochica, atribuibles al contacto lingüístico.12 El margen de duda se debe a que se puede discutir si dos pares de palabras culles deben considerarse comoun mismo ítem léxico o no, aunque provengan de la misma raíz: <caní> ‘muerte’ en Martínez Compañón y<kani> ‘muerto’ en Gonzales; <urù> ‘árbol’ en Martínez Compañón y <guro> ‘palo’ en Gonzales. Asimismo,en Martínez Compañón hay tres ítems cuyo origen quechua no es seguro: <mamă> ‘madre’, <miù> ‘comer’ y<cuhi> ‘gozo’.13 Sin más datos sintácticos, sería aventurado considerar la <e> final de guallpe como una marca de acusativo.14 Para un análisis integral de esta tabla, ver Torero 1986; Cerrón-Palomino 2004: 91-97; y Adelaar con la col.de Muysken 2004: 397-407.15 Sobre el padre Gonzales, ver la nota 73 en el cap. 3. Sobre la identificación de Aija como la localidad dondese recogió la lista, ver la misma nota.

y fue dada a conocer en 1949 (Rivet 1949), en paralelo con el listado de

Martínez Compañón (Rivet 1949; Zevallos Quiñones 1948). Este fue, al parecer, el último

testimonio recogido de boca de hablantes, capaces de construir oraciones en la lengua.

Aparte de la versión de Rivet, existe una copia del listado aparentemente hecha por 

Santiago Antúnez de Mayolo, como se detallará en el capítulo 3.

Page 19: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 19/294

19

Además de ambos listados, la crónica de los primeros agustinos que evangelizaron la

 provincia colonial de Huamachuco (San Pedro 1992 [1560]) entrega un conjunto de

 palabras que se pueden asignar al idioma, además de muchos términos quechuas. Silva

Santisteban (1986) presentó un listado conjunto de las palabras culles conocidas hasta

mediados de la década de 1980 a partir de estas tres fuentes.16

Valiéndose de los datos léxicos entregados por las dos listas mencionadas y por las fuentes

del XVI, la lingüística andina ha podido reconstruir el área de emplazamiento del culle a

través del examen de la toponimia (ver el mapa 1.1). Adelaar (1990 [1988]) y Torero

(1989) llegaron, de manera independiente, a sendas hipótesis sobre esta área, el primero

después de un minucioso trabajo de campo en la región, orientado inicialmente a localizar 

comunidades que todavía pudieran hablar la lengua; el segundo, mediante la revisión de los

mapas del Instituto Geográfico Nacional. De este modo, a través de metodologías

diferentes, se llegaba, básicamente, a la misma conclusión. El área en la que ambos están de

acuerdo y que denominaré, a lo largo de este trabajo, «zona consensual» comprende, desde

el norte, el territorio actual de la provincia cajamarquina de Cajabamba, el de todas las

modernas provincias serranas de La Libertad y el de la provincia ancashina de Pallasca. El

A esas palabras debe

sumarse ahora un corpus amplio de indigenismos no quechuas ni aimaras recopilados en los

años recientes, muchos de ellos atribuibles al culle (Adelaar 1990 [1988]: 87, 95-96; Castro

de Trelles 2005: 209-210; Cuba Manrique 2000; Escamilo Cárdenas 1993, 1989; Flores

Reyna 1997, 2000, 2001; Pantoja 2000; Andrade 1995a: 104-111, 2011). Sin embargo,

hace falta un trabajo integral de selección minuciosa a partir de este bagaje. Se ha planteado

que existió un catecismo escrito en culle a partir de una lectura de la crónica agustina

(Castro de Trelles 1992: XL); sin embargo, no resulta transparente que el redactor de estarelación, Juan de San Pedro, distinguiera el idioma local del quechua, lengua que también

se manejó en la jurisdicción de Huamachuco, de tal modo que cuando el redactor mencionó

«oraçiones y credo en la lengua, tal como se ha hecho en guamachuco» (San Pedro 1992

[1560]: 225), esta lengua podría estarse refiriendo al quechua o bien al culle.

16 Agregó también tres palabras que ahora, después del análisis toponímico de Torero (1989), se consideran parte del léxico de la lengua den, de Cajamarca. Estas palabras — nus ‘señora’, losque ‘doncella’ y mizo ‘criada’— fueron identificadas en el testamento de don Sebastián Ninalingón, curaca de Xaxadén, en 1573(Espinoza Soriano 1977).

Page 20: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 20/294

20

límite occidental habría estado marcado por el fin de la cordillera; así, en la costa, el área

culle habría limitado con la del mochica y el quíngnam.17

Fuera de esta precisión, que se desprende de las fuentes mismas, el límite norteño de la

zona de emplazamiento del culle ha sido difuso desde el inicio del estudio de esta lengua.

Etnohistoriadores como Silva Santisteban (1982, 1986) y Espinoza Soriano (1977, 1974a) plantearon que el valle de Cajamarca, e incluso la zona de «los Huambos» —que cubrió, en

tiempos coloniales, básicamente los territorios de las actuales provincias de Cutervo y parte

de las de Chota y Santa Cruz—, fueron de habla culle, guiándose por informaciones

coloniales y arqueológicas sobre la equivalencia de cultos y de manifestaciones de la

cultura material entre Cajamarca y Huamachuco. Torero (1989) estudió la toponimia de la

zona a partir de los mapas del Instituto Geográfico Nacional, e identificó distinciones entre

los componentes típicos de la toponimia culle y los del territorio cajamarquino no

correspondiente a las provincias de San Marcos y Cajabamba. Sobre esta base, propuso dos

áreas toponímicas distintas, que se superponen en parte, y que habrían derivado de sendos

fondos idiomáticos, denominados den y cat a partir de las terminaciones más frecuentes de

los nombres geográficos en ambas zonas. Posteriormente, Adelaar con la col. de Muysken

(2004) identificó un conjunto de correspondencias léxicas entre la zona culle y palabras del

quechua de Cajamarca no pertenecientes al fondo quechua, lo que sugiere un sustrato culle

 para estas variedades;

El límite oriental estaría dado

aproximadamente por el cauce del río Marañón. Es importante mencionar que, si nos

guiamos por la carta de postulación de curatos que el sacerdote Miguel Sánchez del Arroyo,

cura de Ichocán y del pueblo de Condebamba, envió a la curia de Trujillo en 1774, en la

que se jactaba de conocer, además del quechua, el culle «por curiosidad e industria»

(Zevallos Quiñones 1948: 118), tendríamos que ampliar la frontera de la «zona consensual»

hasta la provincia de San Marcos, pues Ichocán se localiza en su actual territorio.

18

 17 Zevallos Quiñones sugirió una avanzada culle hacia la costa, en el valle de Virú. Sin embargo, losfundamentos que presenta, básicamente apellidos indígenas, no son convincentes (Zevallos Quiñones 1999: 1,3).18 En Adelaar (2012: 210) se insiste en esta idea.

 por ello, llamó a profundizar el análisis para explicar la aparente

Page 21: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 21/294

21

contradicción entre el léxico y la toponimia en cuanto a la identidad lingüística prequechua

del valle de Cajamarca.19

En cuanto al sur, en un trabajo reciente, George Lau ha analizado con cuidado la toponimia

de los sitios arqueológicos, a fin de evaluar la posibilidad de ampliar la frontera del culle

hasta Recuay, pero no ha llegado a resultados concluyentes: «la evidencia es ambigua para

la existencia de una entidad geopolítica recuay cullehablante debido a que no se pueden

fijar los topónimos de manera sistemática en el tiempo», afirma (Lau 2010: 145).

 

20

Los componentes toponímicos que han permitido trazar el área de expansión de la lengua se

listan en el siguiente cuadro, en el que se especifican, en la primera columna, las variantes

de cada componente. En la segunda columna, se precisa el significado del elemento, si es

que este se ha logrado establecer, así como el fundamento presentado para esta postulación.

Si los autores han tenido ideas discrepantes sobre el significado del componente, se detalla

Solís

Fonseca, por su parte, ha propuesto una extensión hasta Bolognesi, en el límite sureño del

moderno departamento de Áncash, sobre la base de una equivalencia discutible, como

veremos después, entre la difusión de la lengua y la del culto de Catequil, la deidad

 principal del panteón huamachuquino (Solís Fonseca 2009: 15; 2003; 1999: 34). Antes queestos autores, Adelaar había propuesto una avanzada hacia el sureste siguiendo el cauce del

río Marañón, por la frontera entre los departamentos de Áncash y Huánuco. Para ello, se

 basó en el hecho de que en la segunda visita que hizo el arzobispo de Lima, Toribio

Alfonso de Mogrovejo, a fines del siglo XVI, se mencionó una lengua linga e ilinga en

toda la «zona consensual», pero también en Mancha y Huarigancha, en la mencionada

frontera (Adelaar 1990 [1988]: 86). Torero, por su parte, pensaba que se trataba de colonias

de cullehablantes traspuestas de sus lugares de origen, a la manera de mitmas (Torero 1989:

227-228). Cerrón-Palomino (2005: 126, nota 2) ha cuestionado esta equivalencia. En la

subsección 3.2 presento los argumentos de este autor y añado otros dos, basados en la

misma visita, para sostener que las denominaciones linga e ilinga aludían al quechua.

19 En Adelaar (2012: 203) se señala que algunas de las mencionadas correspondencias también se observan enel quechua de Ferreñafe, que probablemente también habría heredado esas palabras de una lengua previa alquechua. 20 La idea había sido propuesta por otros arqueólogos previamente: entre otros, Grieder (1978). Ver Lau(2010) para más referencias.

Page 22: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 22/294

22

el apellido del autor al costado de cada glosa. En cuanto a los procedimientos para la

asignación de significado, los investigadores han seguido dos caminos: o se han basado en

la documentación existente —la opción más confiable si se interpreta con cautela, como

sucede con <quida>, que aparece como ‘mar’ en el listado de Martínez Compañón, y ha

sido glosado como ‘laguna’ por Adelaar con la col. de Muysken (2004: 402)— o se han

fundamentado en una observación de los referentes geográficos más frecuentes a los que

aparece asociado el componente. Este es un camino sensato a falta de datos documentales,

 pero es menos confiable que el primero, por dos razones: primero, los investigadores

miramos la geografía andina desde enfoques inevitablemente sesgados por las concepciones

modernas, lo que supone un margen de error en la asociación entre topónimo y referente, a

 pesar de la frecuencia, y, segundo, en la toponimia andina es habitual la transposición del

nombre a un fenómeno geográfico adyacente; así, por ejemplo, un río termina recibiendo elnombre de la quebrada por la que pasa y, muchas veces, cambia de nombre adoptando las

designaciones de los accidentes geográficos más prominentes a lo largo de su cauce. Por 

ello, es preferible una asignación de significado respaldada en la documentación, cuando

ello es posible y siempre que se base en una interpretación cuidadosa y crítica, no

mecánica, de la fuente documental. En la tercera columna se brindan ejemplos de cada

componente, y, finalmente, en la cuarta, se especifican las referencias bibliográficas

relevantes para cada componente revisado.21

 

21 Aparte de los componentes presentados en el cuadro, los investigadores han identificado, en el corpus de

topónimos disponible, algunos lexemas no específicamente productivos en la toponimia, pero que formaban parte del léxico general del culle y, como tales, aparecen en los nombres geográficos. Dichos lexemas sonogoll ‘hijo’, como posiblemente en  Agallpampa (Adelaar 1990 [1988]: 90; Torero 1989: 227); cau ‘lluvia’,como en Cauday ‘loma de la lluvia’ (Torero 1989: 227; Adelaar 1990 [1988]: 89);  sim, de significadoindeterminado, como en Simbal (Torero 1989: 227); uru ‘palo, árbol’, como en Uruloma ‘loma del árbol’(Torero 1989: 227); mun ‘luna’, como en Munday ‘loma de la Luna’ (Adelaar 1990 [1988]: 90); mu ‘fuego’,como en Mumalca ‘poblado de fuego’ (Adelaar 1990 [1988]: 90); nau, de significado indeterminado, como en

 Naubamba (Krzanowski y Szeminski 1978: 29-30; Adelaar 1990 [1988]: 90; Adelaar, con la col. de Muysken2005: 403); chuchu ‘flor’, como en Chuchugal  (Torero 1989: 251); y lluca ‘viento’, como en  Llucamaca (Torero 1989: 252).

Page 23: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 23/294

23

Componentetoponímico

Significado y fundamentación Ejemplos Referencias

 –con ~ –coñ ~

 –gon ~ –goñ ‘río’ (Torero)‘agua’ (Adelaar y Musken)Fundamentación basada en ladocumentación

 Porcón, Miragón, Acogoñ,

Conchucos Krzanowski y Szeminski 1978: 25Adelaar 1990 [1988]: 91Torero 1989: 221Adelaar con la col. de Muysken 2004: 402

-chuco ~ -chugo  ‘tierra en el sentido demarcatorio’Fundamentación basada en la

documentación

Conchucos,

 Huamachuco,Cerripchugo,

Santiago de Chuco 

Adelaar 1990 [1988]: 91Torero 1989: 221

Adelaar con la col. de Muysken 2004: 402-day ~ -tay ‘montaña, roca’ (Adelaar)a ‘montaña’ (Adelaar y Muysken)‘cerro’ (Torero 1989)Fundamentación basada en correlacióncon el referente

 Mayday, Namuday,

Chochoconday, Aragostay,

 Pinantay

Adelaar 1990 [1988]: 89Torero 1989: 221, 227Adelaar con la col. de Muysken 2004: 402

 –bal ~ –ball ~ –ual ~

 –guall  ‘caserío, aldea, granja’ (Adelaar)‘pampa’ (Torero)Fundamentaciones basadas encorrelación con el referente

 No especificado (Adelaar y Muysken)

Simbal, Marcabal, Camball,

 Huachacual, Huadalgual  Adelaar 1990 [1988]: 88;Torero 1989: 221, 227Adelaar con la col. de Muysken 2004: 402

 –maca  ‘cerro’ (Torero)‘colina, loma, cerro bajo’ (Adelaar)Fundamentación basada en correlacióncon el referente

 No especificado (Adelaar y Muysken)

Shiracmaca, Cruzmaca  Torero 1989: 221, 227Adelaar 1990 [1988]: 90Adelaar con la col. de Muysken 2004: 402

 –bara ~ – vara

~ – huara

‘terreno en pendiente’ (Cuba)b No especificado (Adelaar y Muysken)

Fundamentación basada en correlacióncon el referente

 Parasive,

Survara, Chinchivara, Tunas

Suara 

Torero 1989: 221, 231Cuba 1994: 5Adelaar 1990 [1988]: 90Adelaar con la col. de Muysken 2004: 403

-queda ~ -quida ~ -

 guida ~

-gueda 

‘lago’Fundamentación basada en ladocumentación

 Lláugueda

 Araqueda Krzanowski y Szeminski 1978: 25Adelaar 1990 [1988]: 89Torero 1989: 226Adelaar con la col. de Muysken 2004: 402

Page 24: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 24/294

24

Componentetoponímico

Significado y fundamentación Ejemplos Referencias

 –  pus~ –  pos ‘tierra en el sentido mineral’Fundamentación basada en ladocumentación

 Parrapos,

Ogorpus Adelaar 1990 [1988]: 90Adelaar con la col. de Muysken 2004: 402

 – uran~ –  goran ~

 –  guran ‘río’Fundamentación basada en ladocumentación

Sanagorán, Candigurán,

Surgurán Adelaar 1990 [1988]: 90Torero 1989: 226

 –  sicap ~ –chacap ~

 –sácape ~

 –chácape

‘chacra, granja’ (Adelaar)Fundamentación basada en correlacióncon el referenteIndeterminado (Adelaar con la col. deMuysken)

Sinsicap, Sagasácape, Monchacap Adelaar 1990 [1988]: 89Torero 1989: 226

Adelaar con la col. de Muysken 2004: 403

-chall ~ -chal  Indeterminado Uruchal, Huamanchal,

Cayanchal 

Adelaar con la col. de Muysken 2004: 403Andrade 1999: 417Torero 1989: 226, 231

-da ~ -ta Indeterminadoc Ichocda, Cachaida, Calagayta Adelaar con la col. de Muysken 2004: 403-gall ~-gal ~

 –galli ~ –calli

Indeterminado Chuchugal, Sangal, Uragalli,

Chichacalle

Adelaar con la col. de Muysken 2004: 403

 –  ganda ‘cerro’ (Torero)Fundamentación basada en correlacióncon el referente

Shagaganda, Altuganda ‘cerro alto’ (Torero) 

Torero 1989: 227Adelaar 1990 [1988]: 89

a –tay como variante de  –day recién se plantea en Adelaar con la col. de Muysken 2004: 402. Anteriormente, se lo consideraba un segmento aislable, pero de

filiación indeterminada, sin relación con  –day (Andrade 1999: 419). Sería necesario precisar los condicionamientos que determinan la variación entre ambasformas. b Anteriormente se consideraba a  –huara como un segmento independiente, cuya atribución al culle no era segura (Krzanowski y Szeminski 1978: 23; Torero1989: 226, 231). Ahora, Adelaar con la col. de Muysken (2005: 403) lo considera una variante de – bara y – vara. Sería necesario precisar las condiciones de esavariación. c Anteriormente se consideraba a –da variante de –day (Adelaar 1990 [1988]: 89; Torero 1989: 221, 226). No se había aislado el segmento –ta como variante de – 

da.

Cuadro 1.1. Componentes característicos de la toponimia culle

Page 25: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 25/294

25

En mi revisión bibliográfica, he podido obtener evidencia adicional sobre dos de los

componentes listados en el cuadro anterior. En primer lugar, sobre – day, en un texto de

geografía escolar de la provincia de Cajabamba (Berástegui 1933), se dice, con mucha

seguridad, que – day significa ‘loma’. El autor señala lo siguiente: «La laguna de Ushunday,

que significa loma del moscón negro o zumbo; se encuentra al Sudoeste de la capital; es

extensa, pero de muy poco fondo y llena de totorales; no tiene desagüe». La glosa es

confiable por dos razones: ushun o, más precisamente, užun es, en efecto, el nombre de un

insecto descrito como ‘abeja silvestre’ (Quesada 1976a: 95) y como ‘avispón de color 

negro’ (Cárdenas Falcón y Cárdenas Falcón 1990: 136), y esto coincide con «loma del

moscón negro o zumbo» como significado de Ushunday. En segundo término, Berástegui

entrega correctamente el significado de topónimos de origen quechua, que son plenamente

verificables, a lo largo de su obra. Se puede postular ‘loma’, entonces, como el significadodel componente – day, que para Adelaar y para Torero significaba ‘cerro elevado’ y ‘roca’,

respectivamente. Nótese que las interpretaciones de ambos estudiosos se basaban en la

correlación con el referente y no en la documentación, ya que no existían datos sobre – day.

La segunda precisión atañe al muy frecuente componente –bal ~ –ball, con variantes –gual,

 –hual y – ual . En un documento de tierras de 1781, correspondiente a la zona limítrofe entre

Cajabamba y Huamachuco, se explicita el significado de Vilcahual como ‘rincón de vilca’,

 permaneciendo vilca sin traducción: «Lo sierto es [...] que el Alcalde a vista de losdocumentos del dicho Tomas se explicó con la voz Vilcagual que significa rincon de vilca,

y asi el citio esta en un rincon del serro de Vilcapampa», argumenta una de las partes en

conflicto, la de los indígenas.22 El coronel Josef Antonio de Escalante, la otra parte,

sostenía, en cambio, en 1780, una distinción entre Vilcabal, que «es lengua yndica ó natural

que quiere decir altura de Vilca», y Vilcagual, que «se entiende por rinco[n] de Vilca».23

 22 Archivo Regional de La Libertad (ARLL), Intendencia, Subdelegación de Huamachuco, expediente 2898,«Autos que siguen el comun de indios del pueblo de Huamachuco con Don Antonio José Escalante sobre elderecho a unas tierras», fol. 18v.23 Archivo Regional de Cajamarca (ARC), Corregimiento, Cajabamba, Causas Ordinarias, Leg. 1, 1631, «Elcoronel D. Josef Antonio de Escalante, dueño de la hacienda de Colcas, en juicio con la comunidad del pueblode Huamachuco sobre mejor derecho de propiedad del potrero llamado Guadalcostai, ubicado en la provinciade Guamachuco», fol. 362r.

Según el testimonio de Escalante, se trataba de dos lugares distintos que los indígenas

querían hacer pasar como uno solo para despojarlo de su propiedad. El cotejo documental

Page 26: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 26/294

26

apunta a la indistinción que defendían los indígenas, pues en otro documento más

temprano, correspondiente a la zona de Atun Conchucos, en Pallasca, el mismo redactor 

escribe indistintamente <Yungabal> y <Yungaual> para el mismo paraje.24 De ser correcto

el significado brindado por los indígenas, y por Escalante para Vilcagual,  –ball ~ –bal ~ – 

 gual ~ –ual  sería un componente equivalente a kuchu ‘rincón’ del quechua, y no tendría

mucho que ver con las lecturas propuestas en la literatura: ‘caserío, aldea, granja’ (Adelaar 

1990 [1988]: 88) y ‘llanura, campo, pampa’ (Torero 1989: 221, 229).25

Sobre el sistema fonológico de la lengua, Adelaar con la col. de Muysken (2004: 402) ha

 planteado que el culle tenía un sistema vocálico similar al del quechua y el aimara, es decir,

con tres vocales: a, i, u. Los topónimos que muestran o, explica, indican que esta vocal

aparece en la vecindad de /r, q, g/, y se observan casos de aparente armonía vocálica, como

en Chochoconday. Asimismo, postula una distinción entre los órdenes velar y posvelar (/q/

y /k/). Fonotácticamente, señala como un rasgo inusual el hecho de que en los compuestosque tienen un segundo elemento que se inicia con oclusiva, esta tiende a sonorizarse,

mientras que el primer componente puede terminar con oclusiva sorda, como en  Ichocda y

Shiracball , lo que le da una sonoridad especial a la toponimia de la lengua. Por otra parte,

Aparte de

componentes toponímicos, se ha planteado que dos sufijos del castellano regional proceden

del culle: en primer lugar, el aumentativo – enque, como en  flaquenque ‘extremadamente

flaco’ (Cerrón-Palomino 2005) y el diminutivo – ash, como en cholasho ‘muchachito’ y

chinasha ‘muchachita’ (Flores Reyna 1997, 2000, 2001; Cerrón-Palomino 2005: 136;

Andrade 2010: 169-173). Desarrollo ambos temas con detalle en las secciones 4.3.1.5 y4.3.1.1, respectivamente.

24 AAL, Capítulos, 14, 1, fols. 162r, 163r.25 En Andrade (1999) presenté un listado de los componentes toponímicos consensualmente atribuidos alculle, junto con un listado de otros componentes cuya atribución a este idioma era poco clara. De estosúltimos, aquellos sobre los que ningún trabajo ha insistido posteriormente son  –ayda ~ –alda ~ –ida, 

 propuesto por Torero (1989: 226), como en Cachayda, Muchucayda y Huayacalda; y  –chic ~ –chique,

también propuesto por Torero (1989: 226) como en Capachique, Sanchique y Pasachique. El primer grupo detopónimos sería objeto de un análisis distinto por parte de Adelaar con la col. de Muysken 2004: 403, quesegmentan, más bien, – da. En cuanto a – chique, sugerí en ese momento, a partir del material que analicé, que

 podía ser de origen quíngnam o mochica. Ahora que se cuenta con algo más de evidencia léxica delquíngnam, sería un buen momento para evaluar esa propuesta. También sugerí como posibles componentesculles – dan, como en Cachicadán y Cahuadán; – buc, como en  Puribuc y Sambuc; y – umas, como enChacomas y Sañumas. En el documento citado en la nota anterior, aparece también  Adaumas. Otrocomponente aislable en la región, a partir de la documentación revisada, es – ullo, como en Guarasullo,

 Huatullo y Mormorullo (no necesariamente debería pensarse en un origen quechua para este segmento: q. ullu ‘pene’).

Page 27: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 27/294

27

ha planteado una diferencia dialectal, en el nivel fonético-fonológico, entre la zona sureña

del «área consensual», es decir, Pallasca y Santiago de Chuco, y el resto de la región: en la

 primera zona, se encuentran /ñ/ y /λ / en final absoluto, mientras que más al norte,

encontramos los fonemas no palatales /n/ y /l/: así,  Acogoñ y Camball en el sur frente a

Chusgón y  Marcabal en el norte. Es llamativo que /ñ/ y /λ / aparezcan a final de palabra,

rasgo que debe resaltarse como diferenciador de la lengua, aunque restringido

dialectalmente, pues ni la fonotaxis del quechua ni la del aimara admiten esta posibilidad,

salvo marginalmente para /λ/ en algunos registros esporádicos de chankill  ‘alga’ y

chunchull ‘intestinos’ (Vocabulario Políglota Incaico 1905 para el segundo caso), que en la

mayor parte de variedades se consignan con /l/ final. En cuanto a la morfosintaxis del culle,

se puede decir que, en las frases nominales, tal como en el quechua y en el aimara, el

núcleo ocupa la posición derecha, mientras que el modificador se antepone (Torero 1989:227; Adelaar con la col. de Muysken 2004: 402). En la lista de Martínez Compañón, los

verbos terminan marcados con un segmento <ù>, lo que sugiere una marca de infinitivo (/u/

o /w/; Adelaar con la col. de Muysken 2004: 402). Ya he mencionado el pronombre de

 primera persona singular ki, que aparece en una de las dos únicas oraciones recopiladas en

las listas léxicas. Adelaar con la col. de Muysken (2004: 402) encuentra esta marca en los

segmentos iniciales de quimit ‘hermano’, quinù ‘padre’ y cañi ‘hermana’, suponiendo que

estamos ante prefijos de la marca de primera persona; sin embargo, como él mismo

reconoce, esto se contradice con el hecho de que un apellido temprano de la zona es Quino.

Otra palabra en la que podría aparecer esta marca, de acuerdo con este autor, es quiyaya, el

nombre de unas cantoras tradicionales, tomado a partir del estribillo que entonan

constantemente: quiyaya, quiyayita, donde  yaya puede entenderse como el préstamo

quechua para ‘Dios’, tal como aparece en la lista de Martínez Compañón.

En esta lista de finales del XVIII, se describe al idioma como la «lengua Culli de la

 provincia de Guamachuco». Huamachuco fue, en efecto, el núcleo de una región cultural y

lingüística marcada en tiempos prehispánicos por el culto de Catequil como deidad del rayo

y el trueno, y un complejo panteón construido en torno a su figura y a la de su padre

Ataguju. La identificación y descripción de este panteón fue el objetivo central de la

crónica agustina. Según las prospecciones arqueológicas orientadas a localizar los lugares

Page 28: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 28/294

28

correspondientes a este conjunto de huacas (Topic 1992), la distribución de esta red

coincide de manera llamativa con el área de la «zona consensual», incluido el territorio de

la actual Cajabamba. Por eso tienen razón Topic (1998) y Lau (2010: 148) cuando enfatizan

que, en esta faceta de la historia andina, religión y lengua parecen haber estado muy

imbricados. Además del curacazgo de Huamachuco, el culle fue también la lengua del

grupo Conchuco, parte de la agrupación mayor de «los Conchucos», que se desarrolló al sur 

del río Tablachaca, y que congregó también grupos quechuahablantes como los siguas, los

 piscobambas, los pincos y los huaris (León Gómez 2003: 459; Chocano 1986: 14). Estas

sociedades se encontraban organizadas en pachacas como unidades básicas, las cuales, a su

vez, conformaban curacazgos que mantenían una suerte de equilibrio político entre sí, sin

conformar macroetnias dirigidas por un grupo hegemónico (León Gómez 2003: 160). Esta

autonomía se traducía, en el terreno idiomático, en la posibilidad de que los curacazgosmantuvieran lenguas distintas, como sucedía en Conchucos, donde el grupo conchuco era

 básicamente cullehablante (pero tenía al quechua como segunda lengua) y los demás grupos

eran principalmente quechuahablantes. Los centros de poder más representativos del

curacazgo de Huamachuco y del grupo Conchuco fueron, respectivamente,

Marcahuamachuco y Pashash, este último descrito como un gran sitio funerario y defensivo

en Cabana.

Además de la religión, Lau (2010) ha propuesto dos elementos de la cultura material para

asociarlos con el área de emplazamiento del culle: en primer lugar, un típico complejo de

recintos circulares o semicirculares que rodean un espacio común abierto, parecido a un

 patio, observable en Marcahuamachuco, Yayno y diferentes puntos de Santiago de Chuco

y Pallasca; y en segundo término, un tipo de cabeza clava de forma realista («life-like»),

que ha sido descrita especialmente para Huamachuco, Santiago de Chuco y Pallasca. La

mayor parte de autores que han trabajado sobre el tema consideran que el culle se habló en

esta región antes que el quechua; según Krzanowski y Szeminski (1978: 40) desde el

Intermedio Tardío y, para otros, desde los primer os siglos de nuestra era (Torero 1989:

243). Cómo llegó el quechua a la región implica considerar un debate más amplio, y

actualmente en pleno desarrollo, que abre nuevas preguntas y perspectivas.

Page 29: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 29/294

29

1.2.3 Antecedentes sobre la presencia del quechua en los Andes norperuanos

La familia lingüística quechua tiene, entre las lenguas que la conforman, un conjunto de

variedades norteñas que escapan a lo que los estudiosos han llamado la «zona continua de

quechua peruano», un amplio «corredor» de variedades que, hasta la segunda mitad delsiglo XX, iba desde la sierra central del Perú —el llamado callejón de Conchucos, en el

norte del departamento de Áncash— hasta los territorios de Moquegua y Puno (Torero

2002: 58). Se trata de las variedades quechuas habladas en Ecuador y Colombia, las de la

Amazonía peruana —el quechua lamista, el chachapoyano, el santarrosino de Madre de

Dios y el loretano, este último localizado en las cuencas del Napo, el Pastaza, el Tigre y el

Putumayo— y, finalmente, el ferreñafano y el cajamarquino. Por su ubicación geográfica,

estas dos últimas son las variedades norteñas que más interesan en este análisis. El quechua

ferreñafano se habla en los distritos de Incahuasi y Cañaris (provincia de Ferreñafe) y en el

centro poblado de Penachí (distrito de Salas, provincia de Lambayeque), en el

departamento de Lambayeque, así como en algunos distritos de las provincias

cajamarquinas de Cutervo y Jaén. El cajamarquino, por su parte, se habla en los distritos de

Chetilla, Cajamarca (Porcón), Baños del Inca y Llacanora, en la provincia de Cajamarca,

así como en las provincias de Hualgayoc y Bambamarca, también en el departamento de

Cajamarca (Quesada 1976b: 27; Torero 2002: 81; Adelaar, con la col. de Muysken 2004:

186).26

Es probable que, en el pasado, el quechua estuviera más diseminado en Cajamarca que lo

que muestran sus enclaves del presente. A partir de la revisión de la «Relación de la tierra

de Jaén», de fines del siglo XVI, Torero (1993) señala la presencia del quechua en el sector 

suroccidental de la hoya de Jaén, en los pueblos de Querocoto, Chimache, Chontalí,

Guaratoca, Sallique, Tabaconas y Pucará. El estudioso sugiere la posibilidad de que estequechua, aunque es denominado «lengua del inga» o «lengua general» por la fuente

colonial, pudiera haber sido un quechua «propio de esos pueblos desde la época

Además de Baños del Inca, Adelaar (2012: 204) menciona que la localidad dePariamarca habría sido hasta tiempos recientes de habla quechua; en ambas, añade, sería

 posible encontrar hablantes todavía.

26 Las informaciones sobre hablas quechuas en la sierra de Piura son todavía preliminares (Adelaar 2012:201). Se cuenta también con un léxico del quechua de La Macañía, Pataz, La Libertad, variedad que muestravínculos claros con los quechuas ancashinos (Vink 1982; Adelaar 1990 [1988]; Adelaar con la col. deMuysken 2004: 173).

Page 30: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 30/294

30

 prehispánica» y que no hubiera sido «extendido a ellos a raíz de las acciones españolas de

conquista», aunque la toponimia sugiere otra lengua de sustrato (Torero 1993: 464). Una

revisión somera de los expedientes de Causas Criminales en los que participaba el

Procurador de Naturales de Cajamarca, en el siglo XVII, refuerza la idea de que el quechua

estuvo más diseminado en Cajamarca de lo que se observa en el presente, ya que las

declaraciones de los indígenas procedentes de distintas zonas de Cajamarca que no eran

«ladinos» se interpretaban en quechua.27

Los quechuas ferreñafano y cajamarquino (parte del llamado grupo IIA o Límay norteño en

la clasificación tradicional) son las variedades más cercanas a la región de interés por el

norte, mientras que por el sur, los quechuas vecinos son los del subrgupo Conchucos (del

grupo Huáilay, rama Central del quechua I en la clasificación tradicional), especialmente

las hablas de las provincias ancashinas de Sihuas y de Corongo, ubicadas en el extremo

norteño de la «zona continua» (Cerrón-Palomino 1987a: 236; Torero 2002: 55-58, 76-77),

así como el quechua de La Macañía, Pataz, el único hablado en La Libertad (Vink 1982).Mientras que los quechuas conchucanos se han entendido consensualmente como resultado

de la expansión más antigua de la familia idiomática (Torero 2002: 86), el origen de las

variedades ferreñafana y cajamarquina ha sido, desde el inicio de los planteamientos

dialectológicos sobre la familia quechua, materia de un largo debate que, lejos de haber 

Rivet (1949: 2) afirma que el quechua era la

lengua general del obispado de Trujillo en el siglo XVIII y señala como quechuahablantes

el valle de Tabaconas, en el territorio actual de la provincia de San Ignacio, y el alto Chota.

Por último, Middendorf, en el siglo XIX, afirmó que «los indios de los alrededores [de

Cajamarca] hablan el antiguo idioma del país y muchos ignoran, en absoluto, el castellano»

(Middendorf 1973 [1895], 3: 129-130).

27 Por ejemplo, ARC, Corregimiento, Causas Criminales, Protector de Naturales, Leg. 1, «El protector denaturales del corregimiento de Cajamarca en nombre del indio Martín Quispe denunciando a los alcaldes del

 pueblo de Pomabamba (Huaraz) por apropiación ilícita de sus bienes», 1628; «El protector de los naturalesBaltazar Castrejón en nombre de Antón Pachamango contra Hernando Alonso Zenteno español por abigeato»,1659; «El protector de los naturales del corregimiento de Cajamarca, en nombre de Lorenzo Guaman yDomingo Guaccha Quispe, arrieros de esta villa, del ayllo Forasteros…», 1666. Sería necesario hacer unarevisión sistemática de esta serie con el objetivo de mapear la dispersión del quechua en la Cajamarca delsiglo XVII.

Page 31: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 31/294

31

terminado, se encuentra en pleno desarrollo. Incluso la asociación entre ambas variedades,

que ha gozado del acuerdo de la mayor parte de investigadores, ha sido cuestionada.28

A fines de la década de 1960, Alfredo Torero prestó atención especial a los quechuas

cajamarquino y ferreñafano y, con un procedimiento léxico atado a la glotocronología, unatécnica cuantitativa basada en la medición de la distancia temporal entre variedades de un

idioma a través de la observación de similitudes y diferencias en el léxico, propuso que

estas variedades provenían de lugares distintos en el actual territorio de Lima: Cajamarca,

de Yauyos, provincia donde se hablan los quechuas de Laraos y Lincha, también

catalogados como IIA (Limay sureño), y Ferreñafe, de Canta, más cerca de Pacaraos, donde

se hablaba por lo menos hasta la década de 1970 otra variedad quechua catalogada por 

Torero como IIA (Limay central), el quechua pacareño (Torero 1968). Posteriormente,

orientó hacia la costa de Lima, entre los valles del Rímac y Cañete, el lugar de origen de

Cajamarca, y en cuanto a Ferreñafe, postuló como punto de partida los valles costeños de

Lima, de Chancay a Pativilca (Torero 1972: 77-80). En su última publicación sobre el tema,

en la que introdujo la etiqueta  Limay norteño para estas variedades, insistió, en términos

más amplios, en situar la zona de procedencia de ambos quechuas entre las cuencas de los

ríos Chancay y Cañete, en torno a la actual ciudad de Lima. Además, propuso que el

camino que siguió la variedad antecesora de estos quechuas en su escalada hacia el norte

atravesó la sierra central, por la meseta de Pasco y el callejón de Conchucos, a juzgar por laalta cantidad de léxico compartido entre las variedades de estas zonas y las del Limay

norteño (Torero 2002: 56, 80, 89).

 

29

Gérald Taylor hizo notar que estos quechuas, entre otras variedades de la familia

lingüística, no se avenían bien con una separación tajante entre dos grandes ramas (quechua

 I  y quechua II , posteriormente denominadas quechua huáihuash y quechua yúngay) y

28 Como veremos, esta asociación ha sido puesta en duda recientemente por Adelaar (2012). Previamente fue

cuestionada por Landerman (1991).29 Este último planteamiento de Torero no parece confirmar la deducción hecha por Adelaar (2012), a partir de trabajos previos del autor, acerca de las vías de difusión de las variedades IIA norteñas: «[L]as supuestasmigraciones que subyacen a la existencia de los quechuas de Cajamarca y Ferreñafe serían paralelas a laexpansión del quechua Chínchay (quechua IIB y IIC juntos), cuyos orígenes están asociados a la regióncosteña que rodea el pueblo de Chincha (en el moderno departamento de Ica). La hipótesis que subyace aestos desarrollos es un conjunto de oleadas sucesivas o simultáneas de grupos quechuahablantes que migrandesde localidades costeras específicas hacia el interior, pero evitando las cordilleras centrales donde ya

 predominaba el quechua I». Más bien, Torero sí parece haber pensado en un contacto de dichas oleadas conversiones antiguas de quechuas centrales específicos, a saber, las variedades yaru de Pasco y las conchucanas. 

Page 32: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 32/294

32

 propuso considerarlas como variedades «intermedias», porque mostraban rasgos

característicos tanto de una como de otra rama. Este autor propuso la existencia de una

tercera rama, aunque resaltó que lo hacía más por razones expositivas que porque creyera

necesariamente en una homogeneidad entre sus exponentes. El «quechua III» de Taylor 

integraba algunas variedades asentadas en las regiones periféricas de las grandes zonas

quechuas, entre ellas, las variedades IIA y dos de las de las llamadas IIB, Lamas y

Chachapoyas (Taylor 1979). La dificultad de engarzar los quechuas IIA con una u otra de

las dos grandes ramas de Torero es especialmente clara en Ferreñafe. Un buen ejemplo de

estos problemas reside en la coexistencia de los segmentos – la y  –   ža, dos formas

sincrónicamente distintas del sufijo llamado «limitativo» o «restrictivo» (etimológicamente,

* –lla). Taylor entiende el primero como la forma vernacular, asociada a una variedad

quechua I o huáihuash, mientras que el segundo habría sido «importado de otro grupodialectal», un miembro de la rama yúngay (Taylor 1996: 6, 55). La interpretación de Taylor 

sugiere, entonces, dos oleadas expansivas en la formación del quechua ferreñafano, la

 primera de las cuales estaría asociada con variedades huáihuash centrales y la segunda con

variedades yúngay sureñas. Es de interés notar que la primera oleada debió de haberse

 producido una vez consolidada la depalatalización de /λ / en la variedad huáihuash de base,

 puesto que si el primer * –lla hubiera permanecido con su consonante patrimonial, /λ /, esta

habría devenido /ž/, siguiendo una de las innovaciones características de Ferreñafe y

Cajamarca, tal como lo hizo después el segundo * –lla, «importado» de un quechua yúngay.

De hecho, la depalatalización de /λ / y /ñ/ está entre los procesos que se consideran más

antiguos de los quechuas I o huáihuash (Torero 2002: 87).

Más recientemente, Paul Heggarty y sus colaboradores han ampliado las críticas de Taylor 

a la clasificación tradicional, basada en un diagrama de árbol, enfocándose de manera

especial en la división entre las dos grandes ramas. Ellos han defendido como alternativa la

idea de que la familia quechua conformó un continuum dialectal, a manera de abanico, queya no es totalmente evidente en el presente por razones históricas, pero que todavía se

refleja, por ejemplo, en Yauyos, donde el paso de quechua I a quechua II es gradual y

sucesivo (Beresford-Jones y Heggarty 2012). La gran brecha dialectal observable en el

 presente en la frontera entre Huancavelica (quechua II o yúngay) y Junín (quechua I o

huáihuash) se explicaría por el traslado masivo de trabajadores sureños a las minas de

Page 33: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 33/294

33

mercurio huancavelicanas entre los siglos XVI y XVIII, no solo a través de la mita minera

sino también mediante la migración voluntaria de fuerza de trabajo asalariada (Pearce y

Heggarty 2011). El planteamiento de Heggarty sobre la historia externa de la familia

lingüística quechua que resulta más relevante para esta investigación es aquel que asocia la

difusión amplia del idioma, a través de los Andes, al apogeo de huari, en el Horizonte

Medio, a diferencia de la visión tradicional, que conectaba este momento de la historia

andina con la difusión del aimara (Torero 1972: 91-92). La nueva propuesta, afirman

Pearce y Heggarty:

[…] ofrece una nueva explicación al carácter «mixto» de las variedades quechuasnorperuanas —mejor dicho, a los problemas que estas variedades muestran paraintegrarse bien sea a la rama Quechua I o a Quechua II—. Dichas variedadesderivarían de avanzadas huari en el lejano norte, como la variedad de Cajamarca,

aislada de la zona continua y, por tanto, desarrollada de manera más idiosincrática(Pearce y Heggarty 2011: 93).

Este último planteamiento ha sido recogido por Adelaar (2012), quien revisa de manera

específica el origen del quechua cajamarquino, aunque sin abrazar las críticas a la división

tradicional entre quechua I y quechua II que Heggarty y sus colaboradores han presentado.

Adelaar empieza, como ya lo había sugerido Landerman (1991), por disgregar la variedad

cajamarquina del llamado grupo IIA, es decir, de los quechuas ferreñafano, pacareño y

yauyino de Lincha y Laraos con los que Torero la había integrado.30

 30 En verdad, el quechua pacareño ya había sido separado de este grupo años atrás (Adelaar 1984; Cerrón-Palomino 1987a: 227), para pasar a ser entendido como una subdivisión temprana de la rama huáihuash oquechua I, al mismo nivel que la subdivisión central.

El quechua

cajamarquino, plantea Adelaar, muestra rasgos tan conservadores, tanto en la fonología

como en la gramática, que se puede afirmar que probablemente estuvo, junto con Lincha y

Laraos, entre los primeros en separarse del antiguo Quechua II, sin que eso necesariamente

conduzca a tratar a Cajamarca, Lincha y Laraos como una unidad, porque no hay evidencia

específica de su ligazón. Entre estas características conservadoras se encuentran las

siguientes: mantenimiento de la oposición entre una africada simple /č/ y una retrofleja /ĉ/;

retención de la oposición entre una oclusiva velar /k/ y una posvelar /q/; mantenimiento de

la oposición entre dos sibilantes: /s/ y /š/; inexistencia de vocales largas; marcas alternativas

 –y e –  yni de primera persona actora para el pasado del indicativo junto con – ni, esta última

de uso generalizado para el presente de indicativo; marca – wa – de primera persona objeto;

Page 34: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 34/294

34

uso del morfema – nki de segunda persona actora para el tiempo no pasado, junto con –  yki 

 para el pasado; empleo de –  yki junto con – q como marca de la transición de primera a

segunda persona; presencia del derivador verbal – ka –, que marca una acción pasiva,

accidental y no planificada, y, finalmente, inexistencia de las marcas externas de pluralidad

especializadas para la primera y tercera personas (– ku) y para la segunda persona (– chik )

típicas de los quechuas II: en cambio, Cajamarca muestra variantes de  –llapa (–žapa, – 

džapa) y, en menor medida, –  sapa.31

Entre estas características, es especialmente llamativa en la variedad cajamarquina, explica

Adelaar, la presencia de –  yki junto con – q como marca de la transición de primera a

segunda persona; por ejemplo, rikayki ‘(yo) te miro’ para el presente, pero rikarqaq o

rikashurqaq ‘yo te miré’, para el pasado (Quesada 1976b: 125-126). Adelaar presupone que

 – q, la forma correspondiente a los quechuas de tipo I o huáihuash, fue la marca original de

esta transición, debido a que su uso está gramaticalmente menos restringido que el de –  yki.

Los quechuas II o yúngay habrían reemplazado esta marca primigenia probablemente

debido a su coincidencia formal con el sufijo agentivizador  (tusu- ‘bailar’, tusu-q ‘que

 baila, bailarín’) y con la marca de pasado habitual formada sobre la base de este (tusuq

kanki ‘solías bailar’). Si este proceso efectivamente tuvo lugar, conjetura Adelaar, la forma

verbal más probable en que se habría iniciado sería el tiempo presente del modo indicativo,

que es exactamente el estado mostrado por el quechua cajamarquino. De este modo,concluye, «Cajamarca es probablemente el único dialecto que da testimonio de un proceso

de sustitución que está en la base de lo que ahora se considera una de las diferencias

diagnósticas entre las dos grandes ramas del quechua» (Adelaar 2012: 207-208). En cuanto

al léxico, la variedad cajamarquina presenta una mezcla de ítems correspondientes al

quechua II o yúngay con otros del quechua I o huáihuash, en sus exponentes más norteños;

en algunos casos, estos ítems coexisten, como sucede con urma – e ishki – ‘caerse’, donde el

 primer verbo es típicamente quechua IIC o chínchay sureño y el segundo huáihuash oquechua I.

 

32

 31 Habría solo un rasgo en el que Cajamarca se muestra como una variedad innovadora, junto con Ferreñafe,Santiago del Estero y la mayor parte de quechuas bolivianos: la generalización de –  šu como marca detransición de segunda persona objeto (Adelaar 2012: 207).32 Sin embargo, hay diferentes matices semánticos entre ambos verbos, pues ishki- se define como ‘caer,

 bajar’, mientras que urma- es ‘caerse resbalando’ (Quesada 1976a).

Un caso ilustrativo consiste en que la variedad cajamarquina —junto con

Page 35: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 35/294

35

Ferreñafe, los quechuas yauyinos y el conjunto de quechuas huáihuash o I— muestra rika – 

‘ver’, mientras que los demás quechuas yúngay o II presentan riku –. Este último se

entiende como un desarrollo posterior a la separación inicial de Cajamarca, Ferreñafe y

Yauyos del tronco II o yúngay (Adelaar 2012: 211-212). 

Adelaar conecta el origen del quechua cajamarquino con una avanzada militar llevada a

cabo desde el norte de Ayacucho, donde, a diferencia del territorio sureño del moderno

departamento, no se ha atestiguado la presencia de hablas aimaras. «El centro del estado

Huari, situado en el norte de Ayacucho […], sería un buen candidato para haber disparado

una expansión lingüística hacia Cajamarca y Yauyos», afirma. En el caso de Yauyos, dicha

expansión habría ocurrido gradualmente, como una penetración de hablantes de quechua II

en un área previamente ocupada por el aimara, mientras que, en el caso de Cajamarca, se

 postula una conquista militar de larga distancia, con posible desplazamiento de grupos

étnicos locales que hablaban quechua II. Este contingente habría avanzado por el callejón

de Huaylas durante la fase expansiva del Estado huari, alrededor del año 900 de nuestra era

(Adelaar 2012: 212-123), sobre un territorio que habría sido previamente de habla culle,

 pero que muestra, sobre todo en la toponimia pero también en el léxico, rastros de haber 

tenido como lengua primigenia un idioma distinto, llamado den por Torero (Andrade 2010).

Por último, Adelaar deja abierta para la investigación futura la pregunta sobre si Huari fue

la cuna general del quechua o solamente del quechua II. Sin embargo, el punto pendientemás importante para enriquecer esta propuesta sería relacionarla con la evidencia

arqueológica acerca de la supuesta expansión militar norteña de huari. Por el momento esta

evidencia es débil, tanto por el lado de la posible larga duración de dicho dominio como por 

la capacidad efectiva de control político por parte de la sociedad huari en la costa y los

Andes norteños (Makowski 2010: 97 y nota 2).

Otro punto que está abierto a la investigación es la historia del quechua ferreñafano.

Adelaar menciona que esta variedad muestra menos vocabulario sureño y más léxico

compartido con las variedades centrales que la cajamarquina. Como he adelantado, Taylor 

(1996: 6, 55) ha presentado ejemplos ilustrativos de la coexistencia de rasgos de quechua

huáihuash o I y quechua yúngay o II en la gramática de la variedad ferreñafana, como

sucede con el sufijo limitativo o restrictivo. Esto sugiere un escenario de dos oleadas

Page 36: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 36/294

36

sucesivas en la configuración de esta variedad, a diferencia de lo planteado para Cajamarca,

donde los rasgos comunes con los quechuas huáihuash o II son menores y se entienden o

 bien por razones de contacto y vecindad, o bien como retenciones de la protolengua

compartidas entre Cajamarca y los quechuas huáihuash (Adelaar 2012: 211).

Una pregunta que se abre es, entonces, si el quechua que se habló en la «zona consensual»

culle se habría acercado más al escenario cajamarquino, tal como está planteado en Adelaar 

(2012), o al que se sugiere para el ferreñafano. Nada se ha dicho en la literatura acerca de

este tema. Una posibilidad sería considerar como una referencia el «quichua» que se

consigna en el «Plan que contiene 43 voces castellanas…», de Martínez Compañón (1978

[1790]), tomándolo como la «variedad general» que, según Rivet (1949: 2), se empleó en la

 jurisdicción del obispado de Trujillo en las zonas que no contaban con otra «lengua

materna». Sin embargo, Torero (2002: 209) ha señalado que el quechua recogido en ese

documento constituye una muestra del grupo IIC o chínchay sureño, con coincidencias

léxicas con la variedad cuzqueña de fines del siglo XVI y principios del XVII, en

 particular, <hacha> para ‘árbol’. Este mismo autor ha planteado que, a partir de la

toponimia, se puede afirmar que el culle estuvo en la región antes que el quechua,

 probablemente desde los primeros siglos de nuestra era (Torero 1989: 227, 243). De su

silencio acerca de la presencia de este último idioma en la «zona consensual», se puede

inferir que pensó en la misma fase de expansión que dio lugar a las variedadescajamarquina y ferreñafana; es decir, la segunda fase de expansión de la familia lingüística

quechua, correspondiente únicamente al quechua yúngay o quechua II y relacionada con la

irradiación de «grandes centros urbanos constituidos en la costa central peruana», como

Pachacámac, entre los siglos VI y IX o X d. C., en la época llamada Huari-Tiahuanaco o

Tiahuanaco Peruano (Torero 1972: 97; 1989: 243).

De este modo, el culle habría estado presente en la región por lo menos desde los inicios del

Horizonte Medio, en la mitad del primer milenio de nuestra era (Torero 1972: 98), para

después ser alcanzado por el quechua IIA por la influencia de las sociedades nucleadas

alrededor de Pachacámac. Cabe añadir que en las recientes críticas orientadas a cuestionar 

la validez del quechua IIA y en la propuesta de Adelaar (2012) sobre la vinculación del

quechua cajamarquino con huari, no se ha incluido un planteamiento acerca de la presencia

Page 37: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 37/294

37

del quechua en la «zona consensual». A lo largo de este trabajo, tendremos presentes dos

 posibles caminos para explicarla: el que se postula para el quechua cajamarquino (Adelaar 

2012), pero también la interpretación que se desprende del trabajo de Taylor (1996: 6, 55)

acerca del quechua ferreñafano como una variedad configurada a partir de dos oleadas

sucesivas, la primera vinculada con el grupo huáihuash o quechua I, y la segunda, con una

variedad yúngay o quechua II.33

Confirmar este planteamiento implica descartar dos hipótesis alternativas: primero, la

desemejanza total o mayoritaria entre los dos conjuntos dialectales comparados, es decir, la

 posibilidad de que se trate de conjuntos disjuntos (gráfico 1.1), y, segundo, la alternativa de

1.3 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN E HIPÓTESIS 

La primera pregunta que motiva este trabajo tiene carácter descriptivo: ¿cómo es un

castellano hablado en los Andes cuya principal influencia de sustrato o adstrato no

corresponde al quechua ni al aimara? De manera más específica: ¿cómo es el castellano de

la región andina de sustrato culle? Dado que la definición del castellano andino como

variedad lingüística está firmemente anclada en la influencia del quechua y el aimara,

considerados como los idiomas andinos «mayores» (ver el cap. 2), la respuesta que se

desprende de la literatura es que el castellano de la región andina de sustrato culle tiene las

mismas características básicas que las hablas construidas mediante el contacto con estas

lenguas. Sin embargo, el conocimiento previo de la zona de estudio y el contacto con el

habla de sus moradores me llevó a pensar de manera distinta, de modo que formulé lasiguiente hipótesis:

Hipótesis 1. El castellano hablado en los Andes norperuanos, en la región de

sustrato culle, comparte algunos rasgos con el castellano andino sureño y surcentral,

de base quechua y aimara, pero muestra otras características no compartidas que

ameritan postular una categoría dialectal distinta, aunque relacionada con la

variedad de referencia y contraste.

33 La llegada del quechua al territorio ecuatoriano siempre se ha planteado como un problema aparte. Sobreeste tema, ver Torero (2002, 1984) y, más recientemente, Hocquenghem (2012).

Page 38: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 38/294

38

la inclusión, en la cual el castellano hablado en los Andes norperuanos solo constituiría una

instancia de un conjunto mayor, a saber, la variedad de referencia, el castellano andino

sureño y surcentral (gráfico 1.2). La hipótesis postulada los presenta como conjuntos

 parcialmente distintos, con una zona de intersección (gráfico 1.3). Esta posibilidad genera

un problema, y es definir cuál es el conjunto mayor que integraría tanto la variedad de

referencia como la variedad de estudio. La eventual confirmación de la hipótesis 1 abre,

entonces, la posibilidad de expandir la categoría de castellano andino para permitir la

convivencia de dos conjuntos dialectales en su interior: uno sureño y surcentral, construido

a través del contacto con el quechua y el aimara, y otro norteño. 34

 

Gráfico 1.1. El castellano andino norperuano y el castellano andino sureño y surcentral comoconjuntos disjuntos

De este modo, la

verificación de la hipótesis 1 resulta relevante para fines teóricos más amplios que la sola

descripción de una variedad desatendida, pues permite someter a evaluación empírica y a

subsecuente discusión una categoría, la de «castellano andino», para afinarla y enriquecer sus alcances. De manera más específica, el caso del castellano andino norperuano permitirá

discutir la aparente uniformidad diatópica o regional atribuida a esta variedad del español.

34 En esta formulación estoy dejando de lado, por el momento, el hecho de que Escobar (1978) plantea unaseparación entre el castellano andino general y un sector dialectal que llama altiplánico, ubicado en el sur del

 país, y otro correspondiente a Moquegua y Tacna. Desarrollaré este punto en el capítulo 2 (sección 2.3.1).

Castellano andino

sureño

Castellano andino

norteño

Page 39: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 39/294

39

Gráfico 1.2. El castellano andino norperuano como un subconjunto del castellano andinosureño y surcentral

Gráfico 1.3. El castellano andino norperuano y el castellano andino sureño y surcentral comoconjuntos dialectales parcialmente distintos, con una zona de intersección

La eventual confirmación de la hipótesis 1 abriría una segunda pregunta, esta vez de

carácter explicativo: si el castellano de los Andes norperuanos, en la región de sustrato

 predominantemente culle, muestra características particulares, distintas del castellano

andino sureño y surcentral, ¿a qué se debe esto? Responder esta pregunta supone abordar 

un antiguo problema en el estudio de los castellanos hispanoamericanos, a saber, ¿cuál ha

sido el aporte de las lenguas indígenas en la configuración de las nuevas variedades? Con

cargo a presentar una revisión más detenida de estas ideas en el capítulo 2 (sección 2.2),

debo adelantar que Zimmermann (1995) y de Granda (2001a) han advertido sobre las

Castellano andino

sureño

Castellano andino

norteño

Page 40: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 40/294

40

implicancias ideológicas de las posturas extremas para responder a esta pregunta, sea hacia

el lado del hispanismo, sea hacia el lado de la influencia indígena. Esta discusión ha

conducido a una mayor cautela en la evaluación de los factores del cambio lingüístico en

Hispanoamérica y a un punto de partida abierto a reconocer que no todo se debe al sustrato

indígena, ni tampoco a una evolución «interna» del castellano en los nuevos contextos;

antes bien, lo esperable, en una situación de contacto lingüístico complejo como la que ha

ocurrido en nuestros países, es encontrar rasgos que den cuenta tanto de la influencia

indígena como de una particular evolución del sistema castellano, pero entendiendo que las

motivaciones de este último desarrollo, otrora consideradas «internas», bien podrían ser 

 procesos motivados por el propio contacto.

A ello debe sumarse una consideración relativa a la normalización lingüística. Una clara

subordinación de las regiones lingüísticas estudiadas a los centros de poder y prestigio,

 basada en articulaciones históricas, económicas y culturales específicas, tiende a suprimir 

las características más marcadas, pero también a evitar aquellas opciones que contradigan

las selecciones de la variedad estándar, a pesar de que estas resulten menos complejas. Los

sectores rurales de la región analizada han tenido como referentes económicos y culturales

ciudades intermedias como Cajabamba, Huamachuco y Pallasca, y más modernamente,

Otuzco y Cabana, y en menor medida, Santiago de Chuco. Estas ciudades intermedias han

mantenido características rurales y no solamente urbanas, y estrechos contactos con elmundo campesino, siendo Cajabamba tal vez la localidad socialmente más compleja por su

diferenciación marcada entre campesinado y elite urbana, así como entre familias de

«cajabambinos netos» y grupos de migrantes, jerarquía que se observa hasta el día de hoy.

Sin embargo, los centros externos de mayor prestigio y poder han estado relativamente

alejados, aunque siempre articulados con las elites regionales a través de circuitos

económicos, migraciones y vínculos familiares. Me refiero a Trujillo y Cajamarca en el

norte y, más modernamente, Lima y Chimbote en el sur. De este modo, la presiónnormalizadora que estas grandes ciudades han podido ejercer en términos lingüísticos ha

sido débil, más aún tomando en cuenta las limitaciones de la educación pública peruana.

Con estos presupuestos en mente, formulo mi segunda hipótesis, que tiene carácter 

explicativo:

Page 41: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 41/294

41

Hipótesis 2. Las particularidades que muestra el castellano de los Andes

norperuanos, en la región de sustrato culle, en relación con la variedad de contraste

y referencia, se deben al diferente sustrato indígena que ha influido en ese

castellano, así como a la particular evolución que ha experimentado el sistema

castellano en el mencionado territorio, en una situación de contacto lingüístico

complejo y escasa presión normalizadora.

De esta forma, la adecuada evaluación de la hipótesis 2 obliga a contar no solamente con

una descripción minuciosa de los castellanos estudiados sino también con una comprensión

apropiada de su historia y su contexto, tanto en términos lingüísticos como sociales. Esta

comprensión supone enriquecer la comparación interdialectal con una evaluación de los

hechos lingüísticos en diálogo con los procesos sociohistóricos. La metodología de estudio

debe orientarse, entonces, no solo a describir adecuadamente los hechos del lenguaje en los

Andes norteños sino también a dibujar un panorama lo más aproximado posible de la

historia del territorio estudiado en lo que se refiere al contacto idiomático. En la siguiente

sección detallo las características principales de este enfoque metodológico.

1.4 METODOLOGÍA 

En esta subsección detallo la metodología seguida para abordar las preguntas de

investigación anteriormente planteadas y de este modo evaluar las hipótesis

correspondientes. Dado que la primera pregunta es de orden dialectológico y la segunda de

carácter histórico-lingüístico, la verificación de las hipótesis debe partir de métodos

apropiados para abordar ambos tipos de fenómenos. En los siguientes apartados detallo los

 procedimientos seguidos para recoger los datos lingüísticos actuales (1.4.1) y para

analizarlos (1.4.2), así como para recabar la evidencia documental (1.4.3) y estudiarla

apropiadamente (1.4.4).

Page 42: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 42/294

42

1.4.1 Recolección de datos lingüísticos actuales y zonas en que se realizó el trabajo decampo

Entre los años 2009 y 2011 se recolectaron los datos lingüísticos actuales en tres

temporadas de campo, llevadas a cabo en cinco localidades de las provincias de Otuzco (La

Libertad), Cajabamba (Cajamarca) y Pallasca (Áncash).35

En las tres provincias en que se realizó el recojo de datos, se efectuó una observación de

distintas actividades de la vida diaria, en diferentes escenarios en los que se tomaronapuntes de campo, y se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas de entre 30 y 60

Como se ve en el mapa 1.1, las

cinco localidades fueron Agallpampa, en Otuzco; Cajabamba y Lluchubamba, en

Cajabamba; y Cabana y Tauca, en Pallasca. Decidí trabajar en las tres provincias

mencionadas por considerarlas representativas de la región andina de sustrato

 predominantemente culle, tanto desde un punto de vista geográfico como documental. En

cuanto a lo primero, Otuzco se ubica en el centro occidental de la «zona consensual»,

Cajabamba en el extremo norteño de la misma región, y Pallasca constituye el extremo

sureño. De este modo, con información recogida en las tres provincias, logré contar con un panorama geográfico representativo de la región de interés. Por otro lado, para el territorio

de las tres modernas provincias, se cuenta con evidencia documental acerca de la presencia

del idioma indígena en tiempos coloniales o republicanos. Así, la inclusión de su territorio

dentro de la «zona consensual» culle no es solamente producto de una generalización a

 partir, por ejemplo, de los datos toponímicos, sino que se encuentra refrendada

explícitamente en los documentos. Además de esas tres provincias, el año 2011 realicé una

visita a la ciudad de Huamachuco (Sánchez Carrión) y a un centro poblado de su entorno,

La Conga (Marcabal, Sánchez Carrión), con el fin de corroborar datos específicos. Aunque

las entrevistas realizadas en Huamachuco y La Conga no constituyen parte del corpus, estas

visitas permitieron contar con datos de localidades ubicadas en el centro oriental de la

«zona consensual» y que también se encuentran mencionadas explícitamente en los

documentos coloniales como de sustrato culle.

35 En las tres temporadas de campo fui apoyado por la Dirección de Gestión de Investigación de la PUCP yconté con la asistencia del profesor Roger Gonzalo Segura, cuya esmerada participación agradezco. Su amplioconocimiento de la geografía, la vida cotidiana y las dinámicas productivas de los Andes permitió enriquecer la temática de las entrevistas y afinar el recojo de información. El profesor Marco Ferrell Ramírez brindótambién valioso apoyo en la revisión de transcripciones, en la búsqueda y revisión bibliográfica, y en ladiscusión de los datos recolectados. 

Page 43: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 43/294

43

minutos, así como entrevistas puntuales de menor duración. La observación y escucha libre

 permitió tomar nota de algunos rasgos lingüísticos que hubiera sido improbable elicitar en

el marco de las entrevistas, dada la particular relación, siempre asimétrica, que se produce

entre un entrevistador ajeno a la comunidad de habla y los colaboradores. Un buen ejemplo

de este tipo de hechos es el tratamiento de vos (desarrollado en 4.4.3.1), vigente en algunas

comunidades rurales, pues este trato supone horizontalidad, confianza y familiaridad entre

los participantes en la interacción. Para el registro de hechos como este, me he basado,

entonces, en los apuntes de campo.

En cuanto a las entrevistas, estas fueron de distinta índole y duración, algunas de ellas

semiestructuradas y de 30-60 minutos, otras de naturaleza más libre y abierta, y de menor 

duración. Estas últimas, por lo general, estuvieron orientadas a obtener información muy

específica o datos relacionados con el contexto educativo y cultural de la región. En cada

 provincia se buscó obtener 12 entrevistas semiestructuradas de por lo menos 30 minutos de

duración con personas que no hubieran vivido más de un año fuera de la provincia en

cuestión. El corpus final consta de 27,5 horas de grabación. Se buscó que los entrevistados

fueran representativos de distintos grupos etarios entre los 20 y los 90 años, que ambos

sexos estuvieran balanceados en el corpus y que los colaboradores hubieran tenido

diferentes niveles de acceso a la educación formal, desde solamente algunos años de

 primaria hasta educación superior técnica y, en algunos casos, universitaria.

Inicialmente, se planificó también contar con entrevistados de características laborales

 predominantemente urbanas y predominantemente rurales, según declaración del propio

colaborador. Sin embargo, en la primera de las localidades en las que se trabajó,

Agallpampa (Otuzco), esta distinción se mostró muy difícil de manejar, puesto que para

algunos entrevistados que compartían actividades agrarias con empleos de corte «urbano»,

fue muy difícil definir cuál era su labor principal. Como el trabajo de campo en

Agallpampa fue el primero, decidí que en las siguientes temporadas haría las entrevistas en

dos localidades distintas: una básicamente urbana y otra básicamente rural, a fin de tener un

criterio adicional al del empleo para lograr el contraste buscado. Finalmente, intenté contar,

en cada una de las tres provincias, por lo menos con una entrevista grupal, en la que el

colaborador o colaboradora estuviera acompañado por un familiar o un amigo cercano, de

Page 44: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 44/294

44

manera que se pudieran producir interacciones entre ellos, y no solo con los

entrevistadores. Este último tipo de entrevistas, más cercanas al grupo focal, probó ser muy

efectivo para la recolección de datos.

De este modo, el corpus está constituido por 36 conversaciones de entre 30 y 60 minutos deduración, grabadas en localidades urbanas y rurales. Son entrevistas semiestructuradas con

18 colaboradores hombres y 18 mujeres, entre los 20 y los 90 años, y con distintos niveles

de acceso a la educación formal. La temática de las entrevistas fue variada, pero se

siguieron básicamente dos secuencias de manera alternativa: en la primera, (1) se empezaba

 preguntando por las celebraciones y costumbres principales de la localidad; (2) se buscaba

fomentar el surgimiento de una narrativa, ya fuera de corte personal o comunitario

(leyenda, tradición oral, etcétera), y (3) se abordaba parte de la biografía del entrevistado.

En la segunda estructura, (1) se empezaba preguntando por aspectos de la vida del

entrevistado, básicamente cuestiones de índole laboral, (2) se fomentaba el surgimiento de

una narrativa, y (3) se terminaban abordando las principales costumbres y celebraciones de

la localidad. Como se ve, en ambas secuencias se cubrió la misma temática, pero en distinto

orden. La elección entre una u otra alternativa se decidía en el momento de la interacción,

en función del contenido predominante en la conversación previa al inicio de la entrevista

 propiamente dicha y dependiendo de lo natural que resultaba uno u otro comienzo para la

conversación grabada, que inevitablemente supone tensión y artificialidad. Además decubrir estas tres etapas, se buscó siempre contar con un detalle de la edad, ocupación

 principal y origen del entrevistado.

Un objetivo presente en todas las entrevistas, pero de ubicación variable en la secuencia de

la conversación, fue el chequeo de rasgos lingüísticos, generalmente palabras, pero también

estructuras sintácticas y morfemas. La duración de este chequeo dependía de la conciencia

lingüística que mostraba el entrevistado, así como del entusiasmo con que abordaba estos

temas. En algunas ocasiones, si el entrevistado mostraba una actitud alerta e interesada, se

 buscó explorar también las percepciones acerca del habla de grupos sociales específicos y

de localidades vecinas. Con los entrevistados dedicados a la docencia, se buscó indagar,

además, por actitudes y valoraciones frente a determinados rasgos lingüísticos en el aula.

En los anexos se presentan tanto la pauta para las entrevistas semiestructuradas (anexo 1)

Page 45: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 45/294

45

como un detalle de las características sociales de los colaboradores y colaboradoras cuyas

entrevistas forman el corpus analizado (anexo 2).

Page 46: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 46/294

46

Mapa 1.1 Área de sustrato culle y localidades en las que se realizó el trabajo de campo

Page 47: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 47/294

47

1.4.2 Análisis de datos lingüísticos actuales

Antes del recojo de datos en el campo y con el apoyo de los alumnos participantes en dos

seminarios de lingüística que dirigí en la PUCP, preparé una tabla o matriz que reúne losrasgos lingüísticos presentados en la literatura como característicos del castellano andino.

Además de los fines pedagógicos propios de cada seminario, esta actividad tuvo dos

objetivos relacionados con esta tesis: en primer lugar, identificar si existía efectivamente un

sesgo a favor de las hablas sureñas y surcentrales en las muestras en que se ha basado la

descripción de esta variedad y, en segundo término, contar con una sistematización

minuciosa de los rasgos atribuidos a dicho castellano, que, entonces, ya podía ser adoptado

con confianza como la variedad de referencia y contraste.

Para la construcción de esa matriz, decidí partir del trabajo de cuatro autores que han

elaborado descripciones panorámicas del castellano andino: Alberto Escobar (1978), Anna

Maria Escobar (2000), Juan Carlos Godenzzi (1996a) y Virginia Zavala (1999). Se creó una

columna para cada uno de estos trabajos y se añadió una columna adicional para los otros

autores cuyos trabajos serían materia de revisión por los alumnos. Se abrió una fila para

cada rasgo señalado por los cuatro autores, de modo que fue posible visualizar con claridad

en qué rasgos coincidían sus descripciones y en cuáles no. Personalmente, me encargué detrabajar las cuatro primeras columnas y de monitorear el trabajo de los alumnos con los

textos adicionales. De esta manera, se cuenta con un producto que sistematiza, después de

una revisión colectiva, los rasgos consensualmente atribuidos al castellano andino, así

como otras características menos consensuales pero igualmente identificadas por los

autores revisados (ver un ejemplo de tres ítems de esta matriz en el anexo 3). 36

La revisión bibliográfica realizada para la elaboración de esta tabla permitió confirmar el

sesgo sureño y surcentral con que se ha venido estudiando el castellano andino, tema que se

36 Esta matriz fue trabajada en el segundo semestre del 2009 y el primero del 2010, en el marco del Seminariode Interlingüística (Maestría de Lingüística, Escuela de Graduados) y del Seminario de Español del Perú(especialidad de Lingüística y Literatura, Facultad de Letras y Ciencias Humanas). El producto se imprimiócomo una publicación interna. Los estudiantes y colegas que colaboraron en su elaboración son Jorge Acurio,Lizbeth Alvarado, Carolina Arrunátegui, Roberto Brañez, Roger Gonzalo, Alanna Hochberg, Marco Lovón,Arturo Martel, Nilton Michuy, José Neyra, Natalie Povilonis, Pilar Ríos, Tabea Storz, Patricia Temoche,Margaret Tokarski, Keivy Valdez, Nicolás Vargas e Isabel Wong.

Page 48: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 48/294

48

desarrollará con detalle en el segundo capítulo. Para fines metodológicos, la visión más

 precisa de los rasgos consensualmente atribuidos al castellano andino, una vez ya

establecido este con seguridad como de corte sureño y surcentral, permitió contar con la

 base necesaria para efectuar la comparación que supone la primera hipótesis. Para ello, una

vez que se sistematizaron los apuntes de campo y se alistó la transcripción discursiva —y,

en los fragmentos pertinentes, fonética— de las entrevistas, se procedió, en primer lugar, a

identificar aquellos hechos lingüísticos que fueran saltantes por coincidir o por diferir de la

variedad de referencia y contraste, no estando atestiguados en la generalidad de variedades

castellanas. En segundo término, se evaluó si su presencia era constante en las entrevistas

de las tres provincias estudiadas, y no solo en una o dos de ellas, a fin de confirmar la

difusión regional del fenómeno en cuestión. De este modo, se identificó un primer conjunto

de hechos lingüísticos comunes a las tres provincias estudiadas, compartidos o nocompartidos con la variedad de referencia y contraste, y ausentes en la mayor parte de

variedades castellanas. Excepcionalmente, tomé en cuenta para el análisis algunos hechos

lingüísticos no comunes a las tres provincias, pero que resultaban relevantes por 

encontrarse presentes en la literatura sobre el castellano estudiado, tal como sucede con el

aumentativo –enque (ver el apartado 4.3.1.5).

Una vez aislado el conjunto de rasgos relevantes para la investigación, los separé en tres

niveles de análisis estándares en lingüística: fonético-fonológico, morfosintáctico y pragmático-discursivo, y los estudié desde dos perspectivas: una gramatical y otra

histórico-dialectal. En cuanto a lo primero, describí cada fenómeno de acuerdo con las

 pautas relevantes para cada nivel de análisis, especificando sus eventuales variantes y las

 posibles motivaciones contextuales de estas variantes. En el caso de hechos lingüísticos que

ya hubiesen sido descritos previamente, aproveché el corpus para ahondar en algunos

aspectos gramaticales que no estuvieran suficientemente detallados en la literatura. En

cuanto a lo histórico-dialectal, una vez confirmada la presencia o ausencia del rasgo en lavariedad de referencia y contraste, procedí a explorar las implicancias de dicha presencia o

ausencia. Posteriormente, busqué precisar, hasta donde fuera posible, el carácter 

sustratístico del fenómeno en cuestión —ya fuera atribuible al quechua, al culle o a ambas

lenguas indígenas— o, más bien, su condición de proceso desarrollado en el marco del

 propio sistema castellano y en ausencia de una fuerte presión normalizadora. Para esto

Page 49: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 49/294

49

último, se exploró si el fenómeno había sido identificado en otras variedades de castellano,

especialmente hispanoamericanas, o en otros momentos del desarrollo del idioma. En el

caso de que se hubiera descartado un origen sustratístico, intenté responder si, a pesar de

desarrollarse en el marco del propio sistema castellano, el rasgo estudiado era un fenómeno

típico de una situación de contacto lingüístico de acuerdo con las pautas señaladas por la

literatura (por ejemplo, un caso de simplificación o de adaptación gramatical). Dado el

carácter panorámico de esta descripción, solo en algunos casos muy llamativos busqué

 precisar las diferencias de frecuencia de cada fenómeno en grupos específicos dentro del

corpus, tomando en cuenta las variables de edad, sexo, condición rural-urbana y nivel

educativo de los colaboradores. En algunos casos, fue necesario precisar diferencias

zonales en el corpus, separando las entrevistas de Otuzco, Cajabamba y Pallasca.

1.4.3 Estrategia de búsqueda documental y archivos revisados

Para abordar la segunda pregunta de esta investigación y evaluar la hipótesis

correspondiente, es necesario, según adelanté, esbozar un panorama aproximado de la

historia del territorio estudiado en lo que se refiere al contacto idiomático. Esto supone

idear maneras de acercarnos a los espacios y circuitos del pasado que habrían permitido

 poner en contacto a los agentes sociales en diferentes etapas de la historia regional,

mediante la generación de rutinas comunicativas. De este modo, estaremos en condicionesde generalizar patrones sobre el uso de lenguas y el contacto entre sus hablantes, e inferir 

fuerzas y motivaciones que permitan explicar la configuración de una forma específica de

español en el territorio. Ante la ausencia de una historiografía puntual que permita una

aproximación tal para la región de sustrato predominantemente culle, fue necesario

recopilar e integrar las interpretaciones presentes en la literatura para reconstruir lo que se

sabe acerca del contexto histórico pertinente, pero también buscar nuevas evidencias para

las etapas y espacios sociales que no estuvieran tratados con el detalle suficiente. Por ello, planifiqué algunas estrategias de revisión documental en archivos, con el fin de obtener 

datos lingüísticos complementarios a los que brindan los documentos coloniales y

republicanos ya disponibles, como la visita del arzobispo Toribio Alfonso de Mogrovejo y

la crónica de los agustinos (San Pedro 1992 [1560]) para el siglo XVI; la visita de Vázquez

de Espinosa (1969 [1630?]) para el siglo XVII; la escasa documentación publicada para el

Page 50: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 50/294

50

 periodo de la ilustración borbónica, en el siglo XVIII (Martínez Compañón 1978 [1790],

Restrepo Manrique 1992); los tardíos expedientes de supersticiones e idolatrías del Archivo

Arzobispal de Trujillo, parcialmente publicados (Larco 2008), todos ellos referentes al

XVIII y XIX, y algunos informes geográficos de autoridades republicanas como los

subprefectos Terry (1874) y N. y Cava (1874), de fines del XIX, además de los trabajos

históricos relevantes tanto sobre estos documentos como sobre la región de estudio.37

Tomando en cuenta la zona de interés, decidí trabajar básicamente en tres archivos

eclesiales y dos regionales: el Archivo Arzobispal de Lima (AAL), el Archivo Arzobispal

de Trujillo (AAT) y el Archivo Histórico Diocesano de Cajamarca (AHDC), entre los

 primeros, y el Archivo Regional de La Libertad (ARLL) y el Archivo Regional de

Cajamarca (ARC), entre los segundos. La búsqueda documental tuvo tres objetivos:

 primero, identificar expedientes tempranos en los que se mencionara la intervención de

intérpretes en lenguas indígenas; segundo, seleccionar expedientes que contuvieran datos

sobre los circuitos geográficos relevantes para la comunicación intra- e interregional y,

tercero, ubicar expedientes que permitieran explorar los aspectos lingüísticos en espacios

 productivos importantes para la historia regional, como los obrajes —espacios organizados

de producción textil— y los asientos mineros. Con estos objetivos en mente, revisé en el

AAL las series Visitas, Capítulos, Estadísticas e Idolatrías, separando en todas esas

colecciones los expedientes relevantes para mi zona, es decir, los correspondientes al actualterritorio de la provincia de Pallasca, que formó parte de la jurisdicción del Arzobispado de

Lima hasta la creación del obispado de Huaraz en 1899.

 

38

 37 Sobre la arqueología de la región, ver Topic (1998, 1992), Topic y Topic (2000), McCown (1945), BriceñoRosario (2010), Herrera (2005), Grieder (1978) y Lau (2010). En cuanto a la relación de los agustinos, ver Millones (1992) y Castro de Trelles (1992). Sobre Martínez Compañón, principalmente Restrepo Manrique(1992); Schjellerup (2008); Macera, Jiménez Borja y Franke (1997), y Schaedel y Garrido (1953). Sobre laetnohistoria de Cajabamba y Conchucos, siguen siendo referencias obligatorias, respectivamente, Espinoza

Soriano (1974b) y Cook (1976-1977). Ver también León Gómez (2003). Sobre Áncash en general, incluida la provincia de Pallasca, ver Álvarez Brun (1970). Para la historia de Cajamarca en relación con el idioma, SilvaSantisteban (1982, 1986). Este autor también ha trabajado sobre los obrajes de la región (1996-1998; 1964).Aunque, como adelanté, no he hecho una búsqueda exhaustiva en este terreno, las principales monografías

 provinciales que he revisado son Mendoza (1951) para Santiago de Chuco, Zumarán (1966) para Cajabamba,y Villavicencio (1994) para Tauca.38 Actualmente, Pallasca integra el obispado de Huari, organizado inicialmente como prelatura en 1958.Agradezco a Laura Gutiérrez Arbulú y a Melecio Tineo, del AAL, por su profesional apoyo en la revisión delos expedientes. Laura Gutiérrez me brindó, además, valiosa asesoría paleográfica al momento de transcribir los principales documentos de mi corpus documental.

En el AAT me dediqué, durante

las dos escasas pero valiosas tardes de revisión que se me ofrecieron, a completar la

Page 51: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 51/294

51

transcripción de los expedientes de idolatrías, pues la publicación de Larco (2005) no los

contiene todos, aunque sí selecciona los de mayor interés desde el punto de vista

etnohistórico.39 En el AHDC me concentré en revisar los expedientes sacramentales

tempranos relativos a Cajabamba e Ichocán, con el fin de ubicar visitas de autoridades

eclesiásticas en las que se abordara la comunicación de los párrocos con los indígenas.40 

Además de estos archivos generales, trabajé en el pequeño archivo parroquial de Cabana,

donde revisé los tres libros más tempranos que integran su colección,41 y en el Archivo del

Cabildo Metropolitano de la Catedral de Lima, donde pude revisar el manuscrito de las

visitas del arzobispo Mogrovejo.42

En cuanto a los archivos civiles, en el Archivo Regional de La Libertad (ARLL) me

concentré en los expedientes correspondientes a la Subdelegación de Huamachuco, cuatro

legajos que se mantienen separados dentro de la serie Intendencia.

 

43 En el Archivo

Regional de Cajamarca revisé las series Minas, Mitas y Obrajes, y la subserie Protector de

 Naturales, dentro de la serie Causas Criminales. Esta última, que fue la más productiva, por 

registrar procesos en los que necesariamente intervinieron actores indígenas, contiene

cuatro legajos ordenados cronológicamente desde 1605 hasta 1784. En el ARC revisé

también parte de la colección de documentos de Cajabamba, que se encuentran separados

de la colección general.44

 39 Un segundo objetivo en el AAT fue revisar las visitas de Martínez Compañón que obran allí, valiosomaterial que aún se encuentra inédito. Dadas las restricciones para acceder a ese archivo eclesial —donde,como dije, pude trabajar dos tardes, gracias a una generosa excepción—, no me fue posible completar larevisión de esas visitas. El AAT no es un archivo abierto al público: los administradores del cabildometropolitano consideran que el local no es apropiado para recibir investigadores, dado que se encuentradentro de la misma residencia del arzobispo, monseñor Miguel Cabrejos Vidarte. Agradezco a Imelda Solano,quien me atendió con mucha gentileza una vez que pude acceder al archivo.40 A pesar de la falta de recursos para alistar este archivo para la atención al público, pude observar unexcelente trabajo de organización preliminar por parte de Alejandro Ramos. Él me atendió con particular 

generosidad y disposición, pero lamentablemente ya no se encuentra en Cajamarca. En dicho repositoriodocumental hay muchos expedientes pendientes de clasificación y descripción.41 Agradezco al párroco Teófilo Aquino y a la abogada Guilda Vivar, vecina de Cabana, quien llamó miatención sobre el valor del mencionado archivo.42 El historiador Fernando López, director del mencionado archivo, facilitó mi trabajo en gran medida con su

 profesional y cálida atención.43 Agradezco al historiador Napoleón Cieza Burga, director del ARLL, y muy especialmente a la archiveraMartha Chanduví, por su profesional apoyo y orientación. 44 La ayuda del director de dicho archivo, Evelio Gaitán Pajares, fue clave para asegurar una revisión

 productiva. Agradezco también la profesional asistencia de la archivera Luz Elena Sánchez Pellissier.

Este último archivo resultaba clave, dado que la jurisdicción de

Cajamarca incluyó el territorio serrano del actual departamento de La Libertad hasta lacreación de las intendencias, cuando el «partido» de Huamachuco pasó a formar parte de

Page 52: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 52/294

52

Trujillo. Además de ambos repositorios documentales, revisé un expediente específico en la

colección de manuscritos de la Biblioteca Nacional del Perú, así como un archivo familiar 

en Huamachuco.45

En cuanto a la participación de intérpretes, se ubicó un conjunto de expedientes en el AAL,

el ARLL y el ARC. En primer lugar, se registró la identidad del intérprete, a fin de contar 

con la posibilidad de cruzar información sobre la lengua indígena que manejaba en una

ocasión posterior. Cuál era esa lengua indígena que el intérprete manejaba fue el dato más

importante que se buscó en este conjunto documental. Solo en un caso se menciona

1.4.4 Análisis de datos documentales

Como resultado de la estrategia documental descrita, se cumplieron los tres objetivos

 planteados al inicio; es decir, se identificaron expedientes tempranos en los que se pudo

observar la participación de intérpretes en lenguas indígenas, se seleccionaron documentos

con datos relevantes sobre la circulación intra- e interregional de la población común y se

ubicaron expedientes que permitieron observar y deducir los aspectos idiomáticos en

espacios económico-productivos fundamentales para la historia regional, como los obrajesy los asientos mineros. Además, se logró identificar tres documentos que contienen

menciones explícitas al idioma culle, entre los cuales resalta un auto de visita eclesial a

Cabana, de 1618, pues incluye la que vendría a ser la mención más antigua de la lengua

(anexo 4). Para un idioma escasamente documentado como este, el hallazgo de estos

últimos documentos supone un importante logro inesperado. El corpus documental se

trabajó en diálogo con la literatura historiográfica pertinente, y como complemento a ella, a

fin de esbozar un panorama lo más aproximado posible de la historia del territorio

estudiado en lo que se refiere al contacto lingüístico. En la medida en que los tipos de

expedientes correspondientes a los tres objetivos señalados demandaron diferentes

enfoques analíticos, los procedimientos seguidos con ellos serán abordados por separado en

los párrafos siguientes.

45 El archivo familiar del literato Luis Flores Prado, a quien agradezco.

Page 53: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 53/294

53

explícitamente el idioma culle como lengua meta de la interpretación,46 pero considero que

en varios del resto de expedientes, la interpretación debió de darse en esta lengua, aunque

no se la mencionara directamente. El hecho de que en los demás documentos la lengua

meta de la interpretación fuera el quechua, mayoritariamente presentado como «la lengua

general del inga» o simplemente como «la lengua general», se utilizó como evidencia sobre

la coexistencia de ambos idiomas indígenas en espacios determinados de la zona de estudio.

Asimismo, se observó en estos documentos qué tipo de actores indígenas necesitaban de la

 participación del intérprete y cuáles no, aunque también se observaron procesos enteros en

los que la interpretación parecía darse de manera rutinaria, cuando hubiera sido improbable

que ninguno de los indígenas participantes fuera «ladino en la lengua española».47 Esta

 práctica «masiva» del oficio también se ha observado entre los notarios-intérpretes

mestizos del Cuzco en la primera mitad del XVII (Ramos 2011: 32). En un expedientetardío, que se comentará con más detalle al final de este apartado, 48

El expediente sobre la rebelión obrajera también sirvió para determinar circuitos relevantes

de circulación intra- e interregional, que involucraban a la población indígena, así como a

«castas» y mestizos. Con este fin también se trabajó con la colección de expedientes de

supersticiones e idolatrías del AAT.

la participación de un

intérprete quechua-castellano se juzgó necesaria en la Real Corte de Lima, junto con la de

un mestizo experto en el «idioma yndico», después de comprobarse que los reos, indígenas

 participantes en una rebelión obrajera desatada en los límites de las actuales provincias

liberteñas de Otuzco y Julcán, estaban «faltos de castellano». En este caso, el documento

 brinda evidencia sobre un manejo del quechua llamativamente tardío por parte de los

indígenas en una zona documentada como de habla culle, y en un espacio no minero, pero,

además, sobre las percepciones que su castellano despertaba en la capital del virreinato.

49

 46

ARC, Causas Criminales, Procurador de Naturales, leg. 1, «El procurador de los naturales del pueblo deSantiago de Chuco en nombre de Juana Julcacallay», 1675. 47 Por ejemplo, la visita de Gómez de Celis. Intendencia, subdelegación de Huamachuco, legajo 445, 1785-1792. 48 Biblioteca Nacional, Colección General de Documentos Manuscritos, C3611, «Autos criminales seguidoscontra el Caudillo Alexo Zavaleta y demás cómplices de que havian formado el Esquadrón de 104 hombres

 para atacar la Partida de Dragones, y su Comandante, destinados a la expedición de Carabamba y azesinar alazendado don Ygnacio Amoroto».

En esos documentos observé las migraciones y

49 Los expedientes de la colección suman 25. Los que corresponden a la zona de interés son nueve, de loscuales siete han sido publicados por Larco (2005). En orden de antigüedad, los nueve expedientes

Page 54: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 54/294

54

desplazamientos de los denunciantes y los acusados, con el objeto de determinar si sus

movimientos rutinarios seguían o no circuitos concentrados en la región de interés, bajo el

entendido de que son dichos circuitos los que constituyen la base del contacto y la

interacción entre las poblaciones humanas, dinámica que, a lo largo del tiempo, va

configurando identidades regionales y variedades lingüísticas. Esta información se

complementó con datos adicionales brindados por la literatura obrajera en torno a los

caminos seguidos por los indios operarios que escapaban de los talleres (Silva Santisteban

1964).

A partir de la revisión de la literatura historiográfica,50 y tomando en cuenta recientes

avances en lingüística andina sobre la historia del quechua,51 consideré que los obrajes y

los asientos mineros constituían dos espacios económico-productivos claves para trazar lahistoria del contacto idiomático en la región. En cuanto a los obrajes, la documentación ya

conocida alertaba sobre el hecho de que la lengua predominante en ellos podía ser el culle,

 junto con el quechua como segunda lengua, aunque la evidencia se restringía al territorio de

las actuales provincias de Otuzco y Julcán, las más occidentales de la «zona consensual»

(Marzal 1988 [1983]: 365-368; Pantoja Alcántara 2000). Mediante una visita más amplia,

realizada en 1785 por Pedro Joseph de Celis, por encargo del corregidor de Trujillo, con el

fin de verificar la situación de los indios en los obrajes y haciendas de todo el «partido de

Huamachuco», fue posible generalizar esta percepción al conjunto de la región estudiada,

con excepción del territorio de la actual Pallasca, que no estaba comprendida en esa

 jurisdicción.52

 

corresponden a las localidades de Santiago de Chuco (expediente 4, 1771); Lucma, hoy en la provincialiberteña de Gran Chimú (expediente 7, 1774); Chuquisongo, Santiago de Chuco (expediente 9, 1774);Otuzco (expediente 15, 1800-1803); Lucma, Gran Chimú (expediente 16, 1804); Carabamba, hoy en Julcán(expediente 17, 1808); Carabamba, Julcán (expediente 18, 1809-1810); Huamachuco (expediente 20, 1817) yMarmot, Gran Chimú (expediente 23, 1831).50 Sobre obrajes, Silva Santisteban (1964, 1996-1998); sobre minería, Contreras (1995, 1999), Fisher (1977) yEspinoza Soriano (2004).51 Fundamentalmente, Itier (2011) y Pearce y Heggarty (2011).52ARLL, Intendencia, Subdelegación de Huamachuco, Legajo 445, 1785-1792. Agradezco a los historiadorestrujillanos Juan Castañeda Murga y Frank Díaz Pretel por orientarme hacia este documento.

Despierta sospechas, sin embargo, el carácter rutinario con que parece actuar 

el intérprete, el notario Ambrosio Pérez Navarro, quien ejerce sus labores en todos los

 puntos señalados sin excepción. Un documento adicional de importancia que ya he

comentado en relación con los circuitos intra- e interregionales, y que ya había sido

Page 55: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 55/294

55

estudiado por Silva Santisteban (1964, 1996-1998), es el expediente sobre la rebelión de

Carabamba, de mediados del siglo XVIII.53

En cuanto al circuito minero, identifiqué, en el AAL, un capítulo abierto por la justicia

eclesiástica, a mediados del siglo XVII, contra el bachiller Eusebio de Garay, párroco del

asiento de San Lorenzo de Atun Conchucos, a raíz de una serie de acusaciones que

incluían, además de cierta afición excesiva al juego de naipes, descuidos en la enseñanza de

la doctrina cristiana a los indios y en la organización de una escuela para los jóvenes y

niños.

Silva-Santisteban, sin embargo, no resaltó el

carácter pluriétnico que tuvo el levantamiento, aspecto clave para el contacto lingüístico.

54

El argumento principal de esta tesis es, como se ha visto, de carácter doble: tiene un aspecto

dialectológico y otro de índole histórico-lingüístico.Cada uno de estos aspectos se refleja en

las dos hipótesis planteadas en la sección 1.3. Desarrollaré estas facetas de mi argumento

 por separado, proponiendo, en el capítulo tercero, una historia del contacto lingüístico en la

Aunque Atun Conchucos es un punto de importancia relativamente menor en el

circuito minero colonial, en comparación con el auge que cobraron en el XVIII Hualgayoc

(en la actual provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca) y Quiruvilca (en laactual provincia de Santiago de Chuco, La Libertad), el caso es interesante porque permite

observar la diversidad de orígenes geográficos de los indígenas presentados como testigos y

como denunciantes, así como la participación de intérpretes en lengua quechua en muchas

de estas declaraciones. He utilizado este expediente para observar la presencia del quechua

en este espacio económico-productivo, enclavado en una zona cullehablante, en la

 búsqueda de una explicación para la vigencia de la «lengua general» a pesar de que la

región ya contaba con una lengua indígena, seguramente reservada al espacio familiar, y

con el castellano como la lengua del poder. Esta fuente se discutirá, en el capítulo tercero,

en asociación con el expediente sobre la rebelión obrajera de Carabamba, donde también

observamos el manejo del quechua en un espacio predominantemente agrario y no minero.

1.5 ORGANIZACIÓN DE LA TESIS 

53 Biblioteca Nacional, Colección General de Documentos Manuscritos, C3611.54 AAL, Capítulos, 14, 1.

Page 56: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 56/294

56

región estudiada y reservando el capítulo cuarto para la descripción dialectal. Además de la

 presente introducción, esos capítulos centrales serán precedidos por una sección teórico-

conceptual: el capítulo segundo, en el que se ofrecerá una presentación crítica de la

categoría de castellano andino tal como ha sido trabajada por la literatura, a partir de un

sucinto recorrido por la historia de algunos conceptos centrales de la dialectología, la

lingüística sociohistórica y el estudio del contacto de lenguas en el Perú. Cerrará el texto un

capítulo, el quinto, en el que se integrarán los principales hallazgos y conclusiones en el

marco de cuatro discusiones más amplias: las perspectivas y limitaciones en el estudio de la

subvariedad postulada; la importancia del sustrato indígena, el contacto lingüístico y la

fuerza relativa de la presión normalizadora en la configuración de los castellanos

estudiados; la necesidad de tomar en cuenta el contexto histórico regional para el estudio

del contacto de lenguas y, finalmente, los problemas y potencialidades del concepto decastellano andino. Se incluirán como anexos la guía para las entrevistas realizadas en el

trabajo de campo (anexo 1), un cuadro con las características sociales básicas de las

 personas entrevistadas para el corpus principal (anexo 2), un fragmento de la matriz de

rasgos del castellano andino utilizada como instrumento de comparación (anexo 3) y una

transcripción del documento de 1618 en que se menciona por primera vez la lengua «que

llaman colli» (anexo 4).

Finalmente, quisiera agradecer a algunas personas e instituciones sin cuyo apoyo el trabajode investigación que condujo a esta tesis no se hubiera podido concretar. La confianza

depositada en el proyecto por la Dirección de Gestión de Investigación de la Pontificia

Universidad Católica del Perú (PUCP) permitió realizar el trabajo de campo y la revisión de

archivos durante tres temporadas, entre los años 2009 y 2011, con la asistencia esmerada

del profesor Roger Gonzalo Segura y el apoyo minucioso del profesor Marco Ferrell

Ramírez. La Escuela de Graduados brindó un apoyo fundamental al proceso de

investigación en su conjunto, a través de la beca Huiracocha, que me permitió contar con eltiempo y la tranquilidad económica necesaria para sistematizar y analizar los datos

recabados. Los profesores y compañeros del doctorado del Programa de Estudios Andinos

constituyen una comunidad y un entorno inmejorable para discutir ideas y mejorar 

 planteamientos y enfoques; en el caso particular de esta tesis, desempeñaron un papel clave

los asesores del proyecto, Karen Spalding y Rodolfo Cerrón-Palomino, así como el

Page 57: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 57/294

57

lingüista Jorge Iván Pérez Silva. Finalmente, la Escuela de Lenguas Modernas de la

Universidad de Newcastle, en el Reino Unido, me ofreció, a través de su Santander 

Fellowship Schema, una estadía ideal para la redacción final de la tesis. Durante esta

temporada, los lingüistas Rosaleen Howard e Ian Mackenzie fueron agudos interlocutores

que brindaron críticas e impulso clave a algunas de las ideas presentadas a continuación.

Page 58: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 58/294

58

Capítulo 2

La construcción del concepto de castellano andino

2.1 INTRODUCCIÓN 

Esta tesis se plantea un problema que tiene aspectos dialectológicos y sociohistóricos,

 puesto que su primer objetivo tiene carácter dialectal —a saber, demostrar que los

castellanos de los Andes norteños del Perú de sustrato culle conforman un conjunto bien

articulado, que si bien comparte rasgos con el castellano andino sureño y sureño-central, de

 base quechua y aimara, también se diferencia de este mediante una serie de fenómenos que

deben ser comprendidos en su propia lógica y organización— y el segundo es de corte

histórico —a saber, buscar una explicación para entender la particular configuración de este

castellano a través de una revisión del contexto histórico en que se ha formado—. Por ello,

en este capítulo presentaré algunas categorías y enfoques básicos de la dialectología, la

sociolingüística histórica y el contacto lingüístico, que me servirán para evaluar las

hipótesis propuestas. He preferido exponer esas categorías y enfoques no de manera

esquemática sino en el marco de una breve revisión histórica del estudio del español del

Perú en el siglo XX (sección 2.2). Este recorrido me conducirá de manera más directa a la

discusión central de este capítulo, esto es, la construcción del concepto de castellano

andino.

En efecto, para responder adecuadamente al tercer objetivo planteado en esta investigación

 —someter la categoría de castellano andino a una evaluación empírica, a fin de discutir 

tanto sus ventajas como sus sesgos y limitaciones—, requeriré revisar la manera como se ha

construido esta noción en la literatura (sección 2.3). Para ello, dividiré los principales

 planteamientos realizados sobre el tema distinguiendo tres ejes conceptuales que me han

 parecido constantes en el tratamiento del tema: un primer eje concentrado en la variación

regional (sección 2.3.1), un segundo eje concentrado en la variación social (sección 2.3.2) y

un tercer eje orientado a observar los fenómenos derivados del contacto lingüístico (sección

2.3.3). El último eje, como se verá, ha abierto un flanco sociohistórico en el debate sobre la

configuración de esta variedad. Esta revisión permitirá identificar algunos problemas que

Page 59: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 59/294

59

supone la categoría de castellano andino tal como ha sido construida por la literatura

(sección 2.3.4). Siendo que el interés principal de este trabajo está en la variación regional,

mi acercamiento a las limitaciones del concepto enfatizará los aspectos diatópicos del

 problema. Una sección final (2.3.5) resumirá lo encontrado en esta revisión, que será, en

 parte, un examen de la bibliografía existente, pero que también intentará ofrecer una

contribución a la historiografía de una noción que ha llegado a ser de uso estándar en la

lingüística hispánica.

2.2 NOTAS SOBRE DIALECTOLOGÍA, SOCIOLINGÜÍSTICA Y ESTUDIO DEL

CONTACTO DE LENGUAS EN EL PERÚ 

El interés por la variación regional de las lenguas es tan antiguo como el ser humano, pero

el inicio de su estudio sistemático y pormenorizado puede ubicarse en el siglo XIX (Britain

2010: 127), con la consolidación de la geografía lingüística como subdisciplina. Las

técnicas y categorías tradicionalmente usadas por esta subdisciplina —como la

representación gráfica de la variación lingüística a través de mapas y la noción de isoglosa

entendida como una frontera que permite demarcar áreas dialectales— llegaron a América

 para cobrar un desarrollo especialmente intenso en países como Colombia y México. En

Colombia, José Rufino Cuervo inauguró, con  Apuntaciones críticas sobre el lenguajebogotano (Cuervo 1907), una tradición de estudios filológicos serios con un claro horizonte

dialectológico que, aunque, para algunos autores, no llegó a plasmarse del todo, dejó el

camino abierto para el estudio sistemático de la variación regional (Guitarte 1983); otros

consideran a Cuervo, de manera más entusiasta, como el fundador de la dialectología

hispánica, hasta el punto de que Carrión Ordóñez afirma que él «representa para la

dialectología castellana el equivalente de Diez para la romanística y el de Bopp para los

estudios indoeuropeos» (Carrión Ordóñez 1983a: 159). La creación del Departamento de

Dialectología del Instituto Caro y Cuervo, en 1948, brindó el marco institucional apropiado

 para el surgimiento de un conjunto de trabajos descriptivos y metódicos sobre los

castellanos colombianos bajo el impulso de Luis Flórez (Montes Giraldo 1996: 134). Esta

dinámica desembocó en la preparación del monumental Atlas Lingüístico-Etnográfico de

Colombia (ALEC), publicado en seis volúmenes, «que muestra la distribución de 1.500

Page 60: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 60/294

60

fenómenos léxicos, gramaticales y fonéticos registrados en 261 localidades», además de

haber recogido amplia información cultural asociada a la variación dialectal, lo que pone a

Colombia en «una situación privilegiada dentro del conjunto de países americanos»

(Fontanella de Weinberg 1993 [1992]: 128-130, 200). Posteriormente, la contribución

colombiana al proyecto internacional del estudio coordinado de la «norma lingüística culta»

culminó, a diferencia de otros países, con la publicación de una serie de materiales sobre

distintos rasgos caracterizadores de las principales variedades regionales colombianas

(Montes 1996: 134), lo que añadió profundidad al análisis ya avanzado por el ALEC.1

En México, el desarrollo de la dialectología se produjo principalmente en la segunda mitad

del siglo XX. También en este caso un factor impulsor fue la elaboración de un atlas, el

Atlas Lingüístico de México, que atendió tanto a la variación geográfica como social,

distinguiendo los datos recogidos de acuerdo con estratos sociales. Fontanella de Weinberg

resalta, además, el hecho de que el proyecto interamericano sobre la norma culta tuvo en

México un desarrollo especialmente intenso, dado que su director fue Juan M. Lope

Blanch, quien ya había hecho avances significativos, desde la década de 1960, en la

descripción dialectal del español mexicano (p. ej., Lope Blanch 1964), aunque su

teorización sobre el contacto entre el español y las lenguas indígenas, reacia al

reconocimiento de cualquier influencia de estas últimas sobre el primero, ha sido

minuciosamente criticada por Zimmermann (1995). También en México parece haber 

tenido un papel clave el aspecto institucional, con la fundación, en 1967, del Centro de

Lingüística Hispánica, hoy Centro de Lingüística Hispánica Juan M. Lope Blanch, de la

Universidad Nacional Autónoma de México (Fontanella de Weinberg 1993 [1992]: 128,

177, 215). No se debe olvidar, por otro lado, la temprana publicación de trabajos

descriptivos sobre léxico, fonética y sintaxis llevados a cabo por académicos alemanes y

estadounidenses a finales del siglo XIX y por intelectuales mexicanos asociados a la

Academia Mexicana de la Lengua a inicios del siglo XX. El dominicano Pedro HenríquezUreña recopiló estos estudios iniciales en el tomo cuarto de la Biblioteca de Dialectología

Hispanoamericana, dirigida por Amado Alonso (Henríquez Ureña, comp., 1938) y él

1 Para la clasificación dialectal estándar del español de Colombia, ver Montes Giraldo (1982); para una

revisión reciente de los principales rasgos de las variedades colombianas, ver la compilación de File-Muriel y

Orozco, eds. (2012). Para una descripción de los hallazgos principales del ALEC, Flórez (1964).

Page 61: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 61/294

61

mismo propuso la primera división dialectal del español mexicano (Henríquez Ureña 1921),

luego revisada por Lope Blanch (1996: 87-88), así como una zonificación del español

americano basada en las diferencias de sustrato indígena (Henríquez Ureña 1921), cuyos

criterios de diferenciación fueron después rechazados (Rona 1964: 222; Zamora Munné

1980; Zimmermann 1995: 10). Esta fue sin duda una base fundamental para el desarrollo

 posterior de estudios dialectales y descriptivos, llevados a cabo tanto por académicos como

 por «inquietos aficionados» (Fontanella de Weinberg 1993 [1992]: 215-222). 

En el Perú, el enfoque dialectológico y el interés por la variación diatópica del lenguaje no

se implantó con el mismo ímpetu ni la misma profundidad. Si nos fijamos en la lexicografía

de fines del XIX, la cobertura del  Diccionario de peruanismos de Juan de Arona (1938) se

centró en Lima, pues se enfatizan los limeñismos y las voces de uso más general, pero

quedan de lado la Amazonía y el conjunto de ciudades de los Andes, salvo Arequipa, que

era tierra natal del padre de Arona; Moquegua, a la que también estaba ligado por razones

familiares; Cañete, donde se ubicaba la hacienda familiar, y, muy esporádicamente, Tarma

(Tauzin y Castellanos e. p.; Carrión Ordóñez 1983a: 150). De este modo, con todas sus

virtudes, la obra fundacional de la lexicografía peruana no recogió el ambicioso proyecto de

abarcar las voces «municipales en las más provincias del Perú» que algunos de sus

antecedentes se habían propuesto, en particular, el «Diccionario de algunas voces técnicas

de mineralogía y metalurgia», preparado por la Sociedad de Amantes del País y publicado

en el primer volumen del Mercurio Peruano (Carrión Ordóñez 1983a: 157). Ricardo Palma,

 por su parte, legó en sus  Neologismos y americanismos (1896) y en sus  Papeletas

lexicográficas (1903) un conjunto de avances lexicológicos que tienen, a decir de Rivarola

(1986: 38), el valor de ser «obra de un excelente literato y estilista, aficionado a asuntos

gramaticales y léxicos, pero no de un filólogo». Se deberá esperar hasta  Peruanismos 

(Hildebrandt 1969) y hasta el estudio de Carrión Ordóñez sobre las voces recogidas en

Arequipa por el sacerdote Antonio Pereira y Ruiz (Carrión Ordóñez 1983b) para que elPerú alcanzara la madurez lexicográfica (Rivarola 1986: 38).

En cuanto a la tarea dialectológica propiamente dicha, recién a mediados de la década de

1930 se publicó una primera propuesta de zonificación del español del Perú sobre la base

de datos originales: Benvenutto Murrieta (1936) planteó que el territorio peruano se podía

Page 62: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 62/294

62

dividir en cuatro zonas, tomando en cuenta la fonología: la región del litoral norte; el litoral

centro y sur; la región serrana, que comprendía el litoral sureño; y la región de «la

montaña» o la selva. Rivarola (1986: 31) afirmó que «su propuesta obedecía a una intuición

 parcialmente acertada, pero carecía de sustentación»; de hecho, en términos geográficos, es

equivalente a la zonificación posterior de Escobar (1978). Con todos los aciertos y avances

que supuso El lenguaje peruano, se debe mencionar que, además de la falta de fundamento

lingüístico que Rivarola menciona, dicha zonificación no estuvo basada en una recolección

directa del material lingüístico en el campo sino principalmente en contactos epistolares y

en el testimonio siempre indirecto de las obras literarias. Así tenemos muchas veces, a lo

largo de la obra, impresiones lingüísticas mediadas por la percepción de los corresponsales

de Benvenutto, algunos de ellos profesores e intelectuales regionales de indudable

conocimiento, pero que entregaban informes inevitablemente mediados por sus propias

categorías y su ubicación social en el entramado regional.

Una revisión de la minuciosa bibliografía preparada por Carrión y Stegmann (1973)

muestra que hasta principios de la década de 1970 no se presentó, después del

 planteamiento de Benvenutto Murrieta, una propuesta de zonificación alternativa del

español del Perú que aprovechara los enfoques y categorías de la dialectología o de la

geografía lingüística. Aunque el Instituto Superior de Filología y Lingüística de la

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se había fundado en 1936 y, en

1947, habiendo retornado de Buenos Aires, Luis Jaime Cisneros había creado el Seminario

de Filología en el Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú

(PUCP), los intereses de ambos equipos no se orientaron centralmente hacia la descripción

dialectal. Las secciones universitarias de lingüística se crearon oficialmente recién en 1970.

En la UNMSM se formó el Departamento Académico de Lingüística y Filología a partir del

instituto antes mencionado, que, durante unos breves años de transición, a fines de la

década de 1960, había inscrito los cursos del área en la sección de literatura. En la PUCP secreó el mismo año la sección de Lingüística y Literatura, que formaba parte, como hasta

ahora, del Departamento de Humanidades. Paralelamente, sin embargo, empezaba a tomar 

cuerpo un interés por las cuestiones del idioma fuera del ámbito académico, en el marco

 político e ideológico del gobierno militar de Juan Velasco Alvarado.

Page 63: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 63/294

63

En 1972 se creó, en el Ministerio de Educación de ese gobierno, el Instituto Nacional de

Investigación y Desarrollo Educativo (I NIDE), con el filósofo y educador Augusto Salazar 

Bondy como director, «con miras a promover la investigación científica y tecnológica de la

Educación y editar textos especializados» (Ministerio de Educación del Perú 2012). En este

contexto, se inició el proyecto «El lenguaje del niño hispanohablante», destinado a conocer 

la base lingüística con la que contaban los menores de 7 años en diferentes ciudades del

 país para, con este fundamento, producir textos más apropiados a su realidad lingüística y

cultural. Aunque el proyecto no tenía entre sus objetivos la descripción dialectal, sino

 principalmente fines pedagógicos, dio lugar a estudios clásicos sobre el castellano infantil

de los Andes y, a partir del amplio material recabado, generó acercamientos descriptivos no

solo al léxico regional (Minaya, Abugattás y Cuba 1978) sino también a la variación

fonológica (Mendoza Cuba 1976) y sintáctica (Minaya con la col. de Kameya, 1976).

Aunque por provenir de niños de 7 años, cuya competencia lingüística no se halla

necesariamente consolidada, este material fue mirado siempre con recelo como evidencia

 para hacer generalizaciones dialectológicas (Rivarola 1986: 33), era la primera vez que se

aplicaban, a partir de datos recogidos en el campo, conceptos básicos de la dialectología

estructural, como la idea de que la zonificación dialectal debe basarse en un limitado

número de isoglosas entendidas como rasgos sistemáticos, permanentes y de considerable

abstracción, como había estipulado Rona (1964) para el ámbito hispanoamericano. En el

nivel fonético-fonológico, Mendoza (1976) identificó, por ejemplo, la manera de aplicar 

este principio, más allá de los repertorios de fonemas y variantes fonéticas, atendiendo a las

diferencias en la base articulatoria de los distintos castellanos investigados, como ha

resaltado Arrizabalaga (2010). Rivarola (1986: 33) también reconoció que el estudio de

Mendoza había «sacado a luz numerosos fenómenos de gran interés» y afirmó que «tendrá

que ser punto de referencia para investigaciones ulteriores».

Ahora bien, a inicios de la década de 1970, se encuentra paralelamente, en las lenguasindígenas peruanas, en particular en el quechua, un espacio simbólico desatendido por las

generaciones previas. Así, junto con la reivindicación de las demandas campesinas y la

implementación de la reforma agraria por parte del gobierno militar, en el ámbito

académico se produjo una serie de estudios gramaticales y lexicográficos enfocados en el

quechua, que culminaron, como resultado de un esfuerzo conjunto con el Instituto de

Page 64: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 64/294

64

Estudios Peruanos y con el lingüista Alberto Escobar como director del proyecto, en la

 publicación de doce diccionarios y gramáticas que ofrecieron un panorama amplio y

detallado de la diversidad dialectal de esta familia lingüística.2

 2 Se trata de las gramáticas y diccionarios del quechua Cuzco-Collao (Cusihuamán 1976a, 1976b), Ancash-

Huailas (Parker 1976, Parker y Chávez 1976), Jauja-Huanca (Cerrón-Palomino 1976a, 1976b), Cajamarca-

Cañaris (Quesada 1976a, 1976b), Ayacucho-Chanca (Soto 1976a, 1976b) y San Martín (Park, Weber y

Cenepo Sangama 1976; Coombs, Coombs y Weber 1976).

Este conjunto de

 publicaciones permitía profundizar los avances realizados en la investigación de la

dialectología histórica del quechua por parte de Parker (1963) y Torero (1964, 1968, 1972,

1974) desde la década de 1960. Los trabajos de estos dos autores supieron combinar la

descripción dialectal con una reflexión histórica de largo plazo, muchas veces estableciendo

conexiones con los datos arqueológicos sobre las formaciones sociales prehispánicas. Esta

necesidad teórica de trabajar dialectología e historia de manera integrada, orientación ya

consolidada en la lingüística andina con los trabajos posteriores del propio Torero (1983,

1984, 1986, 1989, 1993), así como de Cerrón-Palomino (1987a, 2000), Adelaar (1984,

1986, 2010, 2012), Taylor (1994, 2000) e Itier (2000, 2001, 2011), será adoptada en esta

tesis como un punto de partida fundamental.

Rivarola ha señalado que las consecuencias de estos estudios en la investigación del

español en el Perú «han sido muy importantes, en el sentido de haberse activado, por una

 parte, los estudios de situación de lenguas en contacto, tanto sobre interferencias en el habla

de bilingües […] como sobre adquisición y uso lingüístico en dicha situación» (Rivarola

1986: 26). En este capítulo quiero plantear que un efecto no buscado del florecimiento de la

lingüística andina en su aproximación al castellano peruano fue, al mismo tiempo, una

reducción del interés por describir y conocer las variedades correspondientes a zonas no

quechuahablantes ni aimarahablantes, por el peso que cobraron, en el espacio académico y

simbólico, el quechua y el aimara como lenguas indígenas mayores del Perú. Por ejemplo,

Cerrón-Palomino afirmaba, en 1972, que ambas eran las más importantes entre las lenguas

vernaculares peruanas, «no porque sean ‘superiores’ o ‘más perfectas’ que las demás, sino

 por el papel que ejercieron en nuestra historia como vehículos de culturas más avanzadas y

 por su resistencia ante la lengua oficial, sostenida a lo largo de más de cuatro siglos»(Cerrón-Palomino 2003 [1972]: 26).

Page 65: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 65/294

65

En ese momento se produce un vuelco importante en el examen del español peruano. Los

trabajos empiezan a observar con particular énfasis, como señalaba Rivarola (1986: 26), los

fenómenos de transferencia e interferencia en el habla de las zonas bilingües. Un estudio

emblemático en ese sentido fue el de Anthony Lozano (1975), quien postuló la existencia

de una base sintáctica quechua en diferentes tipos de frases nominales del castellano de la

sierra surcentral, en particular, en las frases posesivas. Aunque la propuesta fue objeto de

discusión y crítica (Pozzi-Escot 1973; Rodríguez Garrido 1982; Godenzzi 1987: 138), el

enfoque expresaba bien una tendencia opuesta a la subvaloración académica previa de los

efectos del contacto con las lenguas indígenas en la configuración de los castellanos

americanos, postura representada, por ejemplo, por Lope Blanch (1982, 1986). Algunos

trabajos pronostican en esa etapa, incluso, que el horizonte del castellano de los Andes

estaría en la formación de una «lengua criolla» o «cuasi criolla», es decir, una «lengua

nativa de un grupo que, por lo general, desconoce una segunda lengua», el quechua o el

aimara, y que «estrictamente hablando, no es ni español ni quechua; es, si se quiere, ambas

cosas a la vez: español por su sistema léxico y su morfología y quechua por su sintaxis y

semántica» (Cerrón-Palomino 2003 [1972]: 28), un resultado paralelo al que Pieter 

Muysken había descrito como la «media lengua» del Ecuador (Muysken 1979).3

 3 Si bien Muysken publicó un artículo resumiendo su propuesta a fines de la década —en la revista Lexis, de

la PUCP—, ya había presentado descripciones gramaticales preliminares en 1975 y 1976 (Escobar 1978:

173).

Posteriormente, dicha visión, aplicada al español de los Andes, fue revisada por su propio

autor (Cerrón-Palomino 2003 [1981]: 75-76), al contarse con datos más copiosos y

exhaustivos. Con el desarrollo reciente del estudio de  pidgnis y lenguas criollas, los

trabajos sobre el castellano peruano adquirieron renovado interés, pero este interés estaba

concentrado en la influencia que los idiomas andinos estaban ejerciendo en una supuesta

reformulación radical del sistema castellano; se trataba de una suerte de «desquite» de las

lenguas indígenas sobre el español (Cerrón-Palomino 2003 [1995]: 218) o, como José

María Arguedas lo había formulado décadas atrás, observando a sus alumnos de Sicuani, de

un «sitio», de una toma del castellano, que terminaba siendo transformado en sus esencias

hasta convertirse en un español con la «sintaxis destrozada» y en cuya «morfología íntima»,

Page 66: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 66/294

66

se reconocía «el genio del kechwa» (1986 [1939]: 33).4

Fue en este marco que surgió la segunda propuesta de división dialectal del español

 peruano. A fines de la década de 1970, Alberto Escobar postuló, casi reflejando en lo

geográfico las intuciones previas de Benvenutto (1936), que el español del Perú se podía

dividir en un primer conjunto dialectal que llamó «ribereño», subdividido, a su vez, en el

castellano del litoral norteño y central, y en la variedad amazónica; y un segundo conjunto

que denominó «andino», conformado por el «castellano andino propiamente dicho», el

«castellano altiplánico» y la variedad del litoral y los Andes occidentales sureños. Esta

división —tributaria también de los postulados estructuralistas de Rona (1964, 1958)— se

fundamentó sobre todo en criterios fonético-fonológicos, complementados secundariamente

 por consideraciones morfológicas, sintácticas y léxicas. A esta zonificación se superpone,

según Escobar, un «dialecto social», que, siguiendo a Wolfram (1969), denominó

«interlecto», y que definió como «el español hablado, como segunda lengua, por personas

cuya materna es una de las dos lenguas amerindias de mayor difusión en el país, o sea el

quechua y el aymara, y se encuentran en proceso de apropiación del castellano» (Escobar 

1978: 30-31). Los hablantes de esta variedad social serían bilingües por lo común sucesivos

y siempre subordinados, que pueden avanzar, en su apropiación del castellano, hacia

formas del español regional, o bien hacia la suerte de «lengua criolla» o «cuasicriolla»

quechua-castellano propuesta inicialmente por Cerrón-Palomino (2003 [1972]), o bien

hacia un tipo de «media lengua» como la definida por Muysken (1979), o, por último, «se

congela[n] en una suerte de semilinguismo», este último descrito como «el tipo de“competencia lingüística insatisfactoria”, observado especialmente en individuos que desde

su infancia han tenido contacto con dos lenguajes, pero sin suficiente o adecuado

entrenamiento o estímulo en ninguno de dichos idiomas» (Escobar 1978: 31-32, nota 2). Es

Desde el punto de vista

 pedagógico, que era el otro gran punto de partida para el estudio del español peruano en la

época, esta visión tomaba la forma de un contraste marcado entre las normas regionales y la

«norma nacional» (Pozzi-Escot 1972). Por ese entonces Alberto Escobar (1975: 11)

hablaba, con cierta ironía, de la «querella entre la llamada norma nacional versus las

normas regionales».

4 Para un examen de esta retórica «bélica» y «agónica» del contacto de lenguas en el primer Arguedas, ver 

Andrade Ciudad y Panizo Jansana e. p.

Page 67: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 67/294

67

de resaltar la importancia que Escobar atribuye al concepto de interlecto en su propuesta de

zonificación, el que describe en detalle antes de la propuesta dialectal propiamente dicha.

Posteriormente, la lingüista Anna Maria Escobar (1990, 1994, 2000), hija de este estudioso,

 profundizó la investigación empírica sobre este planteamiento mediante su división entre

«español andino» y «español bilingüe», concepto este último paralelo al de interlecto.

A la propuesta dialectológica de Alberto Escobar, que conforma el capítulo segundo de su

influyente libro Variaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú, le siguió un

capítulo sobre grados de bilingüismo, otro sobre la aceptabilidad de oraciones del

castellano andino entre maestros de diferentes regiones educativas del país y, finalmente,

una discusión sobre la naturaleza del «castellano de Lima» a partir de un estudio

exploratorio sobre actitudes lingüísticas. De este modo, el libro en su conjunto es ilustrativo

de la fuerza que iban cobrando, desde finales de la década de 1970, dos enfoques en el

estudio del castellano peruano: la atención puesta en el bilingüismo, por un lado, y la

«dialectología social», especialmente el estudio de las actitudes hacia las lenguas y

variedades, por otro. Terminada la década, surgieron algunos intentos de aplicar los

conceptos de la dialectología clásica a áreas geográficas específicas, sobre todo en estudios

léxicos como los de Alcocer Martínez (1981, 1988) sobre la provincia de Canta,5

 5 De hecho, hay noticias sobre dos proyectos de atlas lingüísticos peruanos, que no llegaron a dar frutos. El

trabajo de Alcocer justamente estaba enmarcado en uno de ellos: el Atlas Lingüístico Etnográfico del Perú(Ramírez et al. 1974 y Ramírez et al. 1980), y la parte peruana correspondiente al Atlas Lingüístico

Hispanoamericano, que en sus inicios estuvo a cargo de Enrique Carrión Ordóñez y Rocío Caravedo

(Rivarola 1986: 42, Caravedo 1987a). La influencia del atlas colombiano en el primer proyecto peruano es

visible desde la coincidencia de los nombres.

 pero el

foco ya estaba puesto en un área distinta: el estudio de las relaciones entre el lenguaje y la

sociedad, y el fenómeno de las migraciones hacia las principales ciudades de la costa y sus

reflejos en el campo lingüístico.

El trabajo de Rocío Caravedo, desarrollado desde principios de la década de 1980 con un

énfasis inicial en la variación social en el uso de distintos segmentos fonológicos en la

ciudad de Lima (Caravedo 1983, 1987a, 1987b), expresa bien estas tendencias. El artículo

que presentó al  Manual de dialectología hispanoamericana (Alvar, dir. 1996) sobre el

español del Perú empieza así:

Page 68: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 68/294

68

En la presentación de los aspectos más relevantes del español del Perú parto de unaconcepción sociolingüística de la dialectología. Quiero decir que si bien el objeto de

la dialectología es estudiar la variación de una lengua a partir de la coordenada

espacial, esta variación no puede ser sino de naturaleza social […]. Parto […] deuna concepción amplia de la sociolingüística según la cual la naturaleza del lenguaje

se define como social, independientemente de que la variación se distribuya o no demodo heterogéneo según los grupos sociales. Desde un punto de vista conceptual,en razón de lo dicho, la dialectología es en sí misma de carácter sociolingüístico.

Las diferencias que se observan a partir de las áreas geográficas involucran tipos de

comunidades, vale decir tipos de sociedades. Los espacios son ante todo espacios de

interacción social. Por ello, al concentrarme en este trabajo en la variación espacialdel español referida al Perú, conectaré el análisis propiamente lingüístico de los

fenómenos con una interpretación que involucra el universo social en que discurren

y se desarrollan (Caravedo 1996b: 152).

Aunque esta investigadora también presentó una división referencial del español peruano(Caravedo 1992a), el foco del análisis ya no estaba puesto tanto en la variación regional

como en la variación social entendida de manera compleja y no solo como la estratificación

en clases de los fenómenos lingüísticos. Pasaban a tomarse en cuenta el género, la edad, el

nivel educativo. Posteriormente (Caravedo 1996a), se adoptarían los planteamientos de

Lesley Milroy (1980) sobre la importancia de las redes sociales y de los circuitos de

interacción entre las poblaciones en el análisis de la variación lingüística, enfoque que será

de utilidad en este trabajo, integrado a la reflexión sobre el contacto lingüístico. La

distribución geográfica de los hechos del lenguaje pasaba, de este modo, a ser vista como

una instancia de su mapeo social, en la medida en que involucraba tipos distintos de

comunidades. Iniciada la década de 1990, el objetivo buscado ya no era el deslinde

apropiado de las variedades regionales a través de la identificación de sus características

distintivas o de la formulación de isoglosas. Al decir de Rivarola:

[M]ás relevante que este aspecto es la expresión de actitudes y valores respecto delos contactos y conflictos lingüísticos en un área cuya historia se caracteriza por la

continuidad de las barreras sociales, económicas, culturales y comunicativas(Rivarola 1990: 202).

Además, se empezaba a encontrar que la atribución de la procedencia geográfica de un

individuo a través de su comportamiento lingüístico pasaba a ser redefinida en las grandes

ciudades receptoras de migrantes como una marca de diferenciación social. De este modo,

«[l]a variación geográfica o dialectal se convierte […] en variación social o diastrática»

Page 69: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 69/294

69

(Caravedo 1996a: 497). Asimismo, como una consecuencia lógica del variacionismo de

tipo laboviano con el que esta investigadora empezó a desarrollar su trabajo, empezaba a

verse como importante la observación de la variación interna en las comunidades

estudiadas y su contacto con otras variedades, sin tomar las «áreas dialectales» como

compartimentos estancos que podían segmentar, a la manera de un rompecabezas, el

territorio nacional. Esto condujo «a extender el estudio del español del Perú, circunscrito

tradicionalmente a la caracterización de variedades estáticas o a la búsqueda de isoglosas

que delimitan zonas lingüísticas» (Caravedo 1996a: 496), aunque, en verdad, después de la

 propuesta de Escobar (1978), no se había sometido a verificación empírica la validez de sus

 planteamientos sobre zonificación dialectal; por ejemplo, hasta ahora no contamos con un

estudio que intente evaluar la hipótesis sobre una subárea moqueguana-tacneña en el

espacio del «castellano andino». En la nueva perspectiva, resultaban claves los enfoques

sobre el contacto entre variedades de un mismo idioma, con canales de influencia entre sí, y

no como bloques cerrados y aislados (Trudgill 1986). Esta perspectiva, que resalta, por 

ejemplo, la importancia de las presiones normalizadoras y los procesos de acomodación y

simplificación entre variedades, será también fundamental en este trabajo.

Por otra parte, la importancia de los fenómenos migratorios en el Perú, a lo largo de las

décadas de 1950 y 1960, enfatizada en sus trazos generales por estudiosos como José Matos

Mar (1984) y Héctor Martínez (1980), empezó a dar lugar, a mediados de la década de

1980, a estudios de corte cualitativo (Oliart 1985), que probablemente inspiraron

indagaciones acerca de la manera como iba variando el castellano de los migrantes, sobre

todo andinos, en los nuevos entornos urbanos y costeños en los que se habían asentado

(Paredes 1989; Caravedo 1990; Klee y Caravedo 2005). Además, se empezó a observar la

manera como el castellano de estos migrantes podía influir también el habla de la sociedad

receptora (Caravedo 1996a: 499). La caracterización espacial de las variedades lingüísticas

 peruanas planteada por Caravedo, presentada no como una zonificación propiamente dichasino como una propuesta referencial, que atendía a consideraciones históricas, sociales y

demográficas, seguía la habitual separación del país en tres regiones —costa, Andes y

Amazonía—, pero, llamativamente, mencionaba el tema de la migración inmediatamente

después, puesto que «los fenómenos migratorios más recientes y los consiguientes

desplazamientos y contactos lingüísticos son determinantes para la configuración

Page 70: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 70/294

70

sociolingüística del país» (Caravedo 1992a: 721). Este último tipo de configuración pasaba,

 pues, a ser el norte de los estudios sobre el español peruano, antes que la descripción

dialectal propiamente dicha, enfocada en la variación espacial de los fenómenos

lingüísticos. Por último, el hecho de que Lima, la capital del país, hubiera recibido a la

mayor cantidad de migrantes, la convertía en el terreno privilegiado para el estudio de esta

reconfiguración de las variedades y su nueva jerarquía (Caravedo 2001: 221-223; 1996:

496-500).

Mientras tanto, el conocimiento de las lenguas andinas mayores, el quechua y el aimara, iba

 profundizándose a partir de enfoques gramaticales, comparativos e históricos, siguiendo la

línea abierta por Torero y Parker en la década de 1960. Cerrón-Palomino publicó

 Lingüística quechua a mediados de los años ochenta (Cerrón-Palomino 1987a), Alfredo

Torero continuaba los estudios dialectológicos iniciados en la década de 1960 a través de

artículos diversos (Torero 1983, 1984, 1986), Willem Adelaar profundizaba el estudio de

temas gramaticales e históricos (1987, 1986, 1984, 1982a, 1982b) y Gerald Taylor ponía el

acento en variedades quechuas que no encajaban bien en la tradicional bipartición entre los

dos grandes grupos, quechua I y II, de la familia lingüística, como las de Ferreñafe y

Yauyos (1996, 1994). Como ya había apuntado Rivarola a mediados de la década de 1980

(1986: 26), estos avances seguían presentando estímulos para el estudio de las variedades

de español habladas en el país, pero en este momento, gracias al desarrollo de los estudios

sobre contacto lingüístico, se podían afinar enfoques y análisis específicos. Así, surgieron

estudios concentrados en describir de manera pormenorizada los fenómenos de

«transferencia» entre el quechua y el español, pero, a diferencia de los estudios iniciales

sobre estos fenómenos, el foco ya no estaba puesto exclusivamente en el castellano, sino

que también la influencia de la lengua dominante sobre el quechua empezaba a ser objeto

de indagación (Godenzzi 1996a; Granda 2001a: 303), aunque este último autor enfatizó con

mucha claridad, a fines de la década de 1990, que faltaba mucho esfuerzo para conocer apropiadamente el conjunto de fenómenos surgidos en esta última dirección, en

comparación, por ejemplo, con la atención puesta en la influencia del español en lenguas

indígenas mexicanas. Desde esta última área de la lingüística del contacto, Zimmermann

(1995) sostenía que incluso la falta de efectos concretos de la lengua indígena sobre el

español debía constituir un fenómeno de interés para la lingüística si lo que interesaba era

Page 71: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 71/294

71

estudiar la historia del contacto entre las lenguas y no solamente el devenir del español.

También Rivarola afirmaba que el objeto de investigación que le interesaba ya no era la

historia de una lengua, el español, sino de las «relaciones que se establecen entre las

lenguas que comparten un espacio histórico» (Rivarola 1990: 202). Este giro conceptual en

el campo de estudio será de capital importancia en este trabajo.

Por otra parte, en la década de 1990, los procesos de contacto lingüístico empezaron a verse

con mayor precisión y complejidad en trabajos como los de Cerrón-Palomino, Germán de

Granda y Anna Maria Escobar. Empezaba a pensarse, por ejemplo, en transferencias de

más largo plazo en el castellano andino; por ejemplo, del aimara al quechua, primero, y de

este idioma al castellano después, como se planteó para el caso de la fricativización de las

oclusivas en posición implosiva en el castellano del sur andino, como sucede en aɸto <

apto, proyexto < proyekto y riθmo < ritmo (Cerrón-Palomino 2003 [1996]) Después de

venir estudiando el contacto lingüístico en el Paraguay y en distintos contextos

afrohispánicos, el lingüista español Germán de Granda podía abordar con instrumentos más

flexibles y precisos, como la categoría de «causación múltiple» (Malkiel 1967, 1977),

debates clásicos como la influencia de «sustrato» en frases posesivas como Su casa de Juan 

(Granda 2001a: 57-64), el antiguo tema de debate de Lozano (1975), Pozzi-Escot (1973),

Rodríguez Garrido (1982) y Godenzzi (1987: 138). También Godenzzi (1996b) trabajó las

formas de pretérito en el castellano de Puno a partir del concepto de causación múltiple.

Anna Maria Escobar, por su parte, después de haber defendido en distintos estudios la

división entre español andino y español bilingüe, renovaba el análisis de los rasgos de estas

variedades a partir de criterios históricos basados en la comparación interlingüística y en

teorías universalistas sobre la evolución gramatical en situaciones de contacto.

Sin embargo, con este florecimiento de los estudios dedicados al contacto lingüístico entre

el castellano y las lenguas mayores de los Andes desde los años noventa, con la primacía

del enfoque sociolingüístico sobre el dialectológico y con el énfasis puesto en Lima como

espacio privilegiado para el estudio de la influencia mutua entre variedades, quedaba fuera

de escena la descripción pormenorizada de las hablas regionales dentro de su propio

entorno geográfico y las propias especificidades de su variación social, a pesar de los

llamados de atención hechos al respecto por Germán de Granda (2001a) y por la propia

Page 72: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 72/294

72

Rocío Caravedo (2001: 215; 1996: 499). Hubo, en las últimas décadas, es cierto, estudios

aislados sobre el español amazónico (Ramírez 2003), sobre el español piurano

(Arrizabalaga 2008), sobre el español de Chincha (Cuba 1996) e, incluso, como hemos

visto en el capítulo primero, sobre algunas localidades de la «zona consensual» de sustrato

culle. Sin embargo, estos esfuerzos no estuvieron integrados a proyectos de zonificación

más amplia como los de Escobar, Benvenutto Murrieta y Caravedo. Sin que el territorio

 peruano haya sido objeto de una indagación dialectológica pormenorizada y constante

como la que floreció en Colombia y en México, los nuevos cambios en los enfoques

teóricos y metodológicos no hicieron sino desdibujar la importancia de este tipo de

intereses. Los vacíos en el conocimiento de la realidad dialectal del Perú dejaron, entonces,

de percibirse como un problema, puesto que ya las agendas eran otras. A pesar de los

avances que esta noción supuso, el propio desarrollo del concepto de castellano andino, con

su énfasis en el bilingüismo quechua-castellano y aimara-castellano, y su consecuente sesgo

sureño, jugó en gran medida a favor de este proceso.

2.3 EL CONCEPTO DE CASTELLANO ANDINO 

El concepto de castellano andino es hoy en día una categoría estándar en la lingüística

hispanoamericana. Por ejemplo, en su capítulo dedicado a las variedades del español, un

libro de introducción al castellano pensado sobre todo en lectores de habla inglesa dedica al

«Andean Spanish» una sección completa, al mismo nivel que el español de Castilla, el de

Andalucía, el de las Islas Canarias, el del Caribe, el de México y el de la costa del Pacífico,

y lo define así:

El término «español andino» se aplica comúnmente al espectro de tipos de habla,desde la interlengua hasta el español monolingüe con influencia indígena, que se

habla en el área cordillerana que va desde la línea ecuatorial hasta el Trópico de

Capricornio (Mackenzie 2001: 148, traducción mía).

A pesar del frecuente uso del concepto, hay que reconocer que su significado no siempre

coincide en los diferentes enfoques teóricos. Por ello, es necesario empezar este trabajo con

una presentación pormenorizada de los distintos ejes que han guiado, en los trabajos

clásicos sobre el tema, la construcción de la categoría. A partir de la revisión bibliográfica

Page 73: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 73/294

73

efectuada, he identificado tres ejes conceptuales en este proceso: un eje diatópico o regional

(subsección 2.3.1), un eje centrado en lo social (subsección 2.3.2)6

A partir de la revisión bibliográfica efectuada, la publicación más antigua que he

encontrado con la expresión castellano andino, español andino o sus equivalentes es un

trabajo escrito en inglés, en 1935, dedicado a la historia de los idiomas ibéricos, que destina

un capítulo a tratar de la expansión del castellano en América. El autor de The Spanishlanguage, together with Portuguese, Catalan and Basque, William James Entwistle, un

romanista británico, utilizó la expresión  Andine Spanish al abordar la influencia de las

y, por último, uno

enfocado en los fenómenos de contacto lingüístico (subsección 2.3.3). Los autores que han

trabajado sobre el tema rara vez sitúan sus acercamientos de manera exclusiva en uno de

estos tres ejes conceptuales, pero se puede decir que sus propuestas presentan énfasis

distintos, que resulta útil identificar y deslindar. Por otra parte, existen aspectos, en el

desarrollo de este concepto, que escapan a los tres ejes conceptuales identificados. Por 

ejemplo, el carácter histórico del fenómeno representado con el membrete «castellano

andino» ha sido siempre un punto clave en la reflexión de autores como José Luis Rivarola

(2000, 1986), Rodolfo Cerrón-Palomino (2003) y Germán de Granda (2001a, 2001b). Sin

embargo, la discusión abierta por Anna Maria Escobar (2001a, 2001b) acerca de este punto

se vale de argumentos surgidos del estudio del contacto de lenguas; por ello, este debate se

 presentará en el marco del tercer eje conceptual (subsección 2.3.3). Al exponer las distintas

 propuestas desarrolladas en el marco de estos tres ejes conceptuales, intentaré también

identificar la base empírica en la que se han fundamentado los estudios correspondientes,

así como el tipo de fenómenos que se enfatizan al caracterizar la variedad, distinguiendo a

qué nivel de análisis lingüístico corresponden principalmente. A partir de lo encontrado en

esta revisión, expondré, en la subsección 2.3.4, algunos problemas y limitaciones en el

tratamiento brindado al castellano andino por la literatura. Dados los objetivos de esta tesis,

esta revisión enfatizará los aspectos regionales de la problemática.

2.3.1 El castellano andino como variedad regional

6 Prefiero evitar el término diastrático porque alude directamente a los estratos o clases sociales, y, como se

verá, los autores que han trabajado el concepto desde este enfoque proponen una comprensión más amplia de

las unidades sociales, tomando en cuenta, por ejemplo, factores étnicos y etarios, redes sociales, etcétera.

Page 74: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 74/294

74

lenguas indígenas americanas en el castellano. En particular, afirmó que «el acento

invariable quechua en la penúltima sílaba debe de haber jugado un papel en el musical

acento del español andino, pero solo porque corresponde al acento habitual del español, en

 penúltima sílaba» (Entwistle 1951 [1935]: 250, traducción mía). La frase original en inglés

 —«the sing-song accent of Andine Spanish» — contiene el adjetivo andine, distinto del que

finalmente ganó terreno para referirse a la variedad en la tradición inglesa y a lo relativo a

los Andes en general, a saber, andean.7

Ahora bien, el trabajo más antiguo que he localizado con una descripción precisa y

sistemática de una variedad andina específica es el de Penelope J. Cutts (1973), publicado

después de 1985, cuando la autora estaba afiliada al Departamento de Lenguas Modernas

de la Universidad de Salford, Reino Unido. El documento se titula Peculiarities of Andean

Spanish, Department of Puno (S. E. Peru), y describe el habla castellana del departamento

altiplánico sobre la base de sesenta entrevistas con hablantes bilingües quechua-castellano yaimara-castellano, llevadas a cabo en 1972 en Capachica y las localidades vecinas de

Hilata, Yapura, Llachón, Cotos y Siale; Azángaro y Ayaviri (todas localidades

Griswold Morley (1952: 334), quien, a la muerte de

Entwistle, publicó un obituario en Hispanic Review, afirma que, a diferencia de sus trabajos

 posteriores, en este libro, él se basó poco en sus propios datos, y que su reflexión descansó

centralmente en la revisión de otros autores. Esto es especialmente claro cuando trata de la

influencia mapuche en el español chileno, tema para el cual Entwistle cita ampliamente el

trabajo de Lenz (1940). No resulta transparente, sin embargo, en qué se fundamentó para

sus afirmaciones sobre el « Andine Spanish», puesto que no lo dice explícitamente. En una

áspera reseña del libro, que carece de una sección bibliográfica, Hayward Keniston (1938:

161) lamentó justamente que The Spanish language careciera de una indicación más

completa de las fuentes usadas. Entwistle tampoco ofreció una definición del término

andino, lo que permite inferir que estaba empleando el adjetivo en un sentido general y no

especializado, a saber, ‘relativo a los Andes’. Esto quiere decir que este uso se basa en la

acepción geográfica de la palabra: el castellano andino sería inicialmente la variedad de

castellano hablada en los Andes en un sentido general.

7 Andean y no andine, registrado desde 1839, figura como entrada en The Oxford English Dictionary; andine solo se menciona, junto con andean, como el adjetivo correspondiente a lo relativo a los Andes, en el

 Merriam Webster’s Dictionary (<www.merriam-webster.com>).

Page 75: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 75/294

75

quechuahablantes), y Huancané, Moho, Ilave y Zepita (aimarahablantes), así como la

capital del departamento de Puno. Aunque fue publicado por el Centre for Latin American

Linguistic Studies de la Universidad de Saint Andrews, Escocia, después de 1985 —con la

fecha errónea de 1973 en la portada—, es seguro que el texto circuló a inicios de la década

de 1970 como un documento mimeografiado, puesto que, en Variaciones sociolingüísticas

del castellano en el Perú, de 1978, Alberto Escobar lo cita y lo lista como ítem

 bibliográfico con el mismo título de la publicación posterior.8

Aunque el uso de la expresión  Andean Spanish es explícita desde el título mismo del

documento de Cutts, la autora no se detiene en definirlo. Tal como hizo Entwistle (1951

[1935]), a quien ella cita, parece estar valiéndose del adjetivo en su acepción cotidiana,

‘relativo a los Andes’, solo que esta vez el término se aplica al castellano hablado en una

En su minuciosa descripción, Cutts hace referencia a fenómenos fonético-fonológicos,

como «la reducción de los sonidos vocálicos y el reforzamiento de las cosonantes»;

sintácticos, como la discordancia de género y número en la frase nominal; y un conjunto de

hechos que hoy describiríamos como pragmáticos o discursivos, y que ella englobó como

miscelaneous parts of speech, entre los que se encuentran la duplicación del adverbio  ya, 

como en la oración Ya se ha muerto ya, y el uso frecuente de la marca diciendo en el

discurso reportado. Cutts elige la expresión  Andean Spanish para referirse a su objeto de

estudio, que en los años previos parece haber competido con otras opciones de corta vida,

como serrano speech y mestizo dialect of Peru, ambas usadas por Douglas Gifford (1969),

opciones restrictivas y particularizadoras como «el castellano de Ayacucho» y «el

castellano de Calemar», empleadas, respectivamente, por Stark (1970) y Escobar (1993),

alternativas hipergeneralizadoras e inadecuadas como el  Peruanisches Spanisch de

Schneider (1952, cit. por Escobar) e, incluso, la descriptiva solución de Kany, quien, en su

clásico trabajo sobre la sintaxis de los países hispanoamericanos, solamente especificaba

«sierra del Perú» para los rasgos correspondientes a los Andes peruanos, alternativa que

tiene la desventaja de atar las fronteras dialectales a las nacionales.

8Lo más probable es que la autora haya hecho enmiendas al texto original antes de que se publicara el

documento en Saint Andrews, lo que debió de producirse entre 1985 y 1991, puesto que el texto forma parte

de una serie, Working Papers, cuyos volúmenes inmediatamente anterior y posterior corresponden a las dos

fechas señaladas. Entre las enmiendas que he identificado figuran ítems bibliográficos de la década de 1980

en el listado final. 

Page 76: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 76/294

76

región andina específica, la del Altiplano peruano. Curiosamente, esta misma región sería

deslindada de la variedad «andina propiamente dicha» en la más influyente descripción

 posterior de Alberto Escobar (1978), en la que ya encontraremos una definición técnica del

término. En efecto, Escobar propone que el castellano andino debe entenderse como una

variedad materna, distinta del interlecto, aquel conjunto de hablas caracterizadas por la

influencia directa de los sistemas quechuas y aimaras en el aprendizaje del castellano como

segunda lengua. Mientras que el interlecto es una variedad transicional e inestable, ya que

sus hablantes «se encuentran en proceso de apropiación del castellano» (p. 30), el

castellano andino se define, más bien, como una variedad materna que presenta rasgos fijos

transmitidos de generación en generación. Estos rasgos son principalmente fonológicos y,

entre ellos resulta capital la conservación de la antigua oposición fonológica entre /y/ y /λ /,

que permite diferenciar dos tipos de castellano: el andino del ribereño o no andino, que

integra a las variedades amazónica y costeña del norte y central. Además de esta

característica, el autor toma en cuenta, para distinguir ambos conjuntos dialectales, la

realización de la sibilante, el vocalismo, la articulación de /x/ y el predominio de la fricción

o de la oclusión en la realización de /č/. El propio Escobar reconoce que la zonificación se

fundamenta en un conjunto de rasgos que son principalmente fonológicos (p. 37), aunque

también presenta algunas características sintácticas, discursivas y léxicas de carácter 

complementario.

En un paso adicional hacia el conocimiento de la variación del español hablado en el

territorio peruano, el tipo denominado castellano andino se divide, en la propuesta de

Escobar (1978), en tres variedades: la andina «propiamente dicha», la «altiplánica» y la

«del litoral y de los Andes occidentales sureños». Lingüísticamente, esta distinción toma en

cuenta la asibilación de las vibrantes, cuya ausencia distingue al español del litoral y de los

Andes occidentales sureños de los dos primeros conjuntos; el ensordecimiento parcial de

las vocales, que distingue al segundo conjunto dialectal del castellano «andino propiamentedicho» y el «del litoral y de los Andes occidentales sureños»; y la realización de /x/, que es

débil y no estridente en la última variedad, mientras que en las dos primeras es fuerte y

estridente (p. 48). Desde el punto de vista geográfico, el «castellano andino propiamente

dicho» se extiende «por los valles interandinos de norte a sur, incluyendo por razones

migratorias Madre de Dios»; el «castellano altiplánico» corresponde al departamento de

Page 77: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 77/294

77

Puno; y el «del litoral y Andes occidentales sureños», al territorio moqueguano y tacneño

(p. 57). De este modo, el tipo castellano andino —es decir, el conjunto que engloba a las

tres variedades anteriormente definidas— corre por toda la cordillera de los Andes y sus

valles aledaños y alcanza, además, los territorios de Madre de Dios y la costa de Moquegua

y Tacna. Podemos ver, entonces, que la zonificación lingüística no coincide con la

geográfica y, en este sentido, resulta claro el carácter técnico de la definición de andino en

la propuesta de Escobar.

En cuanto al material en que se basa esta zonificación, Escobar señala lo siguiente:

 Nuestras investigaciones para el castellano de los bilingües se basan en la

recolección del material por entrevista libre y por la aplicación de cuestionarios a

una muestra preestratificada, con la correspondiente validación estadística. En lo

que toca al español materno, la recolección del corpus fue conducida por entrevistalibre, in situ, y con selección de informantes múltiples y diversificados por criterios

de edad, sexo, educación e ingresos (1978: 30).

 No se especifica cuáles fueron los puntos geográficos elegidos para el recojo de datos, lo

que lleva a suponer que este se hizo en diferentes localidades de todos los departamentos

incluidos en la zonificación final. Sin embargo, al revisar los datos léxicos, sintácticos y

discursivos que respaldan la distinción entre dos grandes tipos, se observa que se atribuyen

las expresiones ¿di? y ¿diga? al tipo 1 o ribereño, específicamente a la variedad de la costa

norteña y central, tal como el uso de la palabra china ‘mujer joven, generalmente

campesina’, a pesar de que ambos rasgos son altamente productivos en los Andes norteños

(ver subsección 4.4.2.3 para ¿di?; para china, Rohner y Andrade e. p.). Este hecho me lleva

a pensar que en la propuesta de Escobar, la recolección de datos no fue tan intensa y

 prolongada en los Andes norteños como lo fue en los sureños.

Tal como muestra la inclusión de Madre de Dios en el territorio del «castellano andino

 propiamente dicho», la propuesta de Escobar no es rígida en cuanto a la equivalencia entre

territorio y lengua: lo andino dialectal desborda lo andino geográfico. En efecto, él era muy

sensible a los cambios que se estaban produciendo en los hechos del lenguaje como

 producto de la migración. En una presentación preliminar de los resultados expuestos en

Variaciones sociolingüísticas, menciona como una dificultad metodológica en la

recolección de datos el hecho de que al trabajar en las ciudades de la costa y los espacios

Page 78: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 78/294

78

urbanos con mayor densidad poblacional, «de tres informantes posibles por lo menos uno

no era hablante nativo de español, y de cada cinco candidatos dos o tres no eran oriundos

del lugar» (Escobar 1975: 12). En este sentido, sería inapropiado restringir la propuesta de

este autor al eje regional; sin embargo, con todos los matices expuestos, sí se puede afirmar 

que existe un énfasis de este orden en su caracterización del castellano andino como entidad

distinta del interlecto, pero que ello no le quita apertura a consideraciones sociales. No

sucederá lo mismo en propuestas posteriores, que subrayarán el anclaje geográfico de esta

variedad lingüística casi al mismo nivel que su relación con las lenguas andinas mayores, el

quechua y el aimara.

En una antología de textos de bilingües de los siglos XVI y XVII, José Luis Rivarola, por 

ejemplo, reacciona frente a propuestas generalizadoras, que postulan una equivalencia entre

los países andinos y el uso de esta variedad, y afirma:

Por «español (o castellano) andino» entiendo […] una variedad geográficamente

más limitada, esto es, aquella vigente en las áreas propiamente andinas […], áreas

en las cuales el español ha convivido secularmente, y en parte convive aún hoy, conlos idiomas indígenas mayores, el quechua y el aimara (Rivarola 2000: 13, énfasis

mío).

En esta definición, se observa una ligazón estrecha entre territorio andino y lenguas andinas

mayores, conglomerado geográfico y lingüístico que constituiría la base de esta variedad de

castellano. El lingüista español Julio Calvo plantea el problema de la siguiente manera:

En el Perú se registran por lo menos tres dialectos diferentes del español: unoinfluenciado por las lenguas indígenas quechua y aimara, se habla en la sierra

(español andino); otro, más general o menos marcado, se habla en la costa (español

costeño). El prototipo del primero es Cuzco, Arequipa y su ámbito. El prototipo del

segundo es Lima y el suyo. […] Un tercer dialecto, menos extendido en cuanto ahablantes (apenas un 10 %), pero muy extendido geográficamente, es el español

amazónico […] (Calvo 2008: 189).

En la propuesta de Calvo, se observa el mismo engarce territorio-lengua planteado por 

Rivarola (2000) como la base de la que surge y se desarrolla el castellano andino, espacio

que, además, queda prototípicamente caracterizado como el correspondiente a Cuzco y

Arequipa. Tributaria de la división del territorio peruano entre «tres regiones naturales» — 

zonificación que, con mayores matices, adopta Caravedo (1992a)—, esta postulación

 plantea una exagerada equivalencia entre los Andes sureños y la variedad andina. Una

Page 79: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 79/294

79

 posición más matizada a este respecto es la que propone Cerrón-Palomino, para quien el

castellano andino es un continuum de sistemas aproximativos respecto del castellano

estándar, que se caracterizan por su uso amplio, no solo en comunidades rurales y urbanas

de la sierra del Perú sino también en la costa, y que muestran una serie de influencias

gramaticales de las lenguas andinas mayores, el quechua y el aimara (Cerrón-Palomino

2003 [1981]: 74-75). Esta propuesta se distingue de las anteriores en que, desde el punto de

vista regional, deja un lugar para la existencia de esta variedad fuera del ámbito de los

Andes, pero, desde el punto de vista lingüístico, comparte con ellas el énfasis en la

influencia determinante del quechua y el aimara para su configuración.

2.3.2 El castellano andino como variedad social

Por lo menos desde el planteamiento de la categoría de interlecto por parte de Alberto

Escobar (1975, 1978), la reflexión sobre el castellano vinculado con las lenguas indígenas

en los Andes adquirió una dimensión social y no solo regional. Dado que el interlecto

engloba, según Escobar, las hablas castellanas que son resultado de la adquisición del

español como segunda lengua por parte de hablantes maternos de quechua y aimara, y que

la migración ha llevado a muchos de estos hablantes fuera del territorio propiamente andino

 para asentarse en distintas ciudades de la costa y de la selva, era forzoso para él reconocer 

en esta entidad lingüística un «dialecto social difundido en todas las regiones del país», y

no solo una variedad regional. Asimismo, como, por lo general, los hablantes del interlecto

se ubican «en los estratos más deprimidos por la estructura social», Escobar concluía que

este conjunto de hablas «viene a ser algo así como la primera y más amplia capa horizontal

de la dialectología del castellano del Perú» (Escobar 1978: 32). Identificaba, así, dos hechos

sociales básicos en la caracterización de esta entidad lingüística: su extensión geográfica y

su restricción social.

Como hemos visto antes, el interlecto se define también como una variedad transicional e

inestable, ya que sus hablantes «se encuentran en proceso de apropiación del castellano» y

terminan avanzando hacia formas populares del español regional, o bien hacia soluciones

cuasicriollas (Cerrón-Palomino 2003 [1972]: 28) similares a la «media lengua» descrita por 

Page 80: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 80/294

80

Muysken (1979) para la sierra de Ecuador o bien hacia «una suerte de semilingüismo» o

competencia lingüística insatisfactoria en la segunda lengua. Por otra parte, dado que las

soluciones a las que llegan los distintos hablantes son comunes, en gran parte normadas por 

el funcionamiento de una y otra lengua, Escobar concluye que estamos ante «un sistema

complejo», entendiendo «sistema», como «mucho más que fruto del contraste» entre dos

idiomas y como una entidad socialmente compartida. De estas reflexiones surge una suerte

de contradicción en la descripción del interlecto, que termina definido a la vez por la

transitoriedad y por la fijeza, así como por su estatus de fenómeno social y por el carácter 

individual de las soluciones lingüísticas que engloba. ¿Se trata de un sistema transitorio

 pero de carácter social, compartido por un grupo mayoritario de hablantes, o estamos ante

múltiples sistemas individuales en vías de transformación hacia distintos resultados y, por 

lo tanto, destinados a no encontrar un cauce común que permitiría englobarlos como una

variedad lingüística? ¿Cuál es, pues, finalmente el estatus de este hecho del lenguaje en el

Perú? Posteriormente, el concepto sería retomado y elaborado empíricamente por Anna

Maria Escobar (1994) con el término de español bilingüe, opuesto a su noción de español

andino como variedad materna fruto del contacto lingüístico, oposición que desarrollaré en

la subsección 2.3.3.

Existe otra dimensión social en la zonificación propuesta por Alberto Escobar y que resulta

más importante de presentar en esta subsección. Se trata de la comprobación clave de que

los tipos y variedades descritos en la subsección anterior pueden caracterizarse no solo en

términos regionales, sino que, además, internamente, muestran una variación debida a la

 jerarquización social o lo que el autor denomina el «eje vertical». Para abordar este eje,

utiliza las categorías de acrolecto, mesolecto y basilecto, desarrollados por la investigación

inicial sobre lenguas criollas, donde el acrolecto corresponde a las variedades de mayor 

 prestigio, cercanas al estándar, mientras que el basilecto «se ubica entre los usos dialectales

del extremo opuesto». Sin embargo, mientras que estos criterios se utilizan para distinguir usos sociales relativos a diferentes rasgos del «español ribereño», en lo que respecta al

«español andino», los resultados son más escuetos y se restringen a dos fenómenos

lingüísticos: en primer lugar, Escobar encuentra que las vibrantes muestran una variante

asibilada generalizada en los diferentes estratos, pero su ensordecimiento y retroflexión

ante pausa caracteriza al basilecto. En Arequipa, identifica una realización levemente

Page 81: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 81/294

81

africada con pérdida de sonoridad en el acrolecto, mientras que en el mesolecto la vibrante

asiblidada «recupera toda su resonancia». En segundo término, para el español de los

Andes norteños, identifica, para todas las capas sociales, un uso generalizado de /š/ en la

formación de hipocorísticos y gentilicios, como en Shanti < Santiago y shilico ‘natural de

Celendín’ (Escobar 1978: 51-56).

En la década de 1990, Rocío Caravedo analizará con mayor precisión la dimensión social

del español andino. Desde un enfoque inicialmente variacionista, inscrito en la

sociolingüística cuantitativa laboviana, y a partir de los datos recabados para el Atlas

Lingüístico Hispanoamericano, esta investigadora detectó que algunos de los rasgos

atribuidos a la variedad andina no se distribuían de manera uniforme entre los grupos

sociales, entendidos estos ya no solo como estratos verticales en una jerarquía sino, de

manera más amplia, también como conjuntos definidos por categorías como edad, género,

etnia y redes sociales. El mantenimiento de la oposición entre /y/ y /λ /, por ejemplo, el

rasgo más importante para distinguir al «tipo 1» (español andino) y el «tipo 2» (español

ribereño) de Escobar, mostraba no solo variantes generacionales, que ya habían sido

señaladas por el propio Escobar, sino también una variación individual, pues «se alternan

los dos patrones en el habla de un solo informante, lo que revela la progresiva pérdida de la

diferencia» (Caravedo 1996b: 157). En cuanto a las vibrantes, señala que la presencia de la

variante asibilada no se encuentra socialmente estratificada en las zonas propiamente

andinas, pero añade que cuando los hablantes se trasladan a la capital, como este rasgo

recibe una valoración social negativa, el fenómeno tiende a desaparecer (1996b: 160). De

este modo, el tomar en cuenta las consecuencias de la migración puede cambiar 

dramáticamente la caracterización de un rasgo como prototípico de una variedad. Ello

llevará a esta autora a proponer una distinción entre «modalidades originarias» y

«modalidades derivadas» del castellano en el Perú; entre las segundas estarían las

configuradas a partir del fenómeno migratorio (Caravedo 1996a).

Una segunda manifestación del carácter social de la variedad andina, según el trabajo de

Caravedo, será la valoración relativa que recibirá este tipo de español en las grandes

ciudades destino de la migración, especialmente Lima. En la ciudad capital, Caravedo

encuentra que las «modalidades originarias» son estratificadas de manera distinta por el

Page 82: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 82/294

82

grupo receptor limeño. En esta jerarquía, el español costeño se situará en el rango más alto,

el amazónico en un lugar bajo pero sin sobrepasar a la variedad andina, que ocupará el

extremo inferior. La investigadora afirma que sostiene esta afirmación en encuestas

desarrolladas en diferentes etapas de la investigación realizada sobre el español del Perú

 para el Atlas Lingüístico Hispanoamericano, aunque sería importante conocer las

características del procedimiento, así como el detalle de los resultados cuantitativos. Una

 precisión es fundamental: cuando se propuso al grupo evaluador costeño jerarquizar una

muestra de habla costeña popular frente al habla andina de una persona «con grado

sociocultural superior al limeño», la primera siempre obtuvo una valoración más positiva.

Esto lleva a la investigadora a concluir que el factor más importante para la diferenciación

social a través de lo lingüístico es el geográfico o dialectal, antes que el educativo o el

socioeconómico. De este modo, «[l]a diferencia espacial por sí misma actúa de indicador 

social en la situación de contacto de variedades en la capital» (Caravedo 1996a: 497-498).

Otro autor que ha trabajado sobre la dimensión social de la variación lingüística en el

castellano andino es Juan Carlos Godenzzi. Concentrándose en la ciudad de Puno, tal como

Cutts a inicios de la década de 1970, Godenzzi (1987) encuentra diferencias entre grupos

sociales en distintos aspectos fonético-fonológicos, morfosintácticos y léxicos a partir de un

corpus de 70 horas de entrevistas libres, con colaboradores que fueron ubicados en un

«campo de posiciones sociales» según su origen étnico, movilidad geográfica, nivel

económico y «capital escolar». En su trabajo —que, tal como el de Caravedo, toma muy en

cuenta la migración—, Godenzzi determina que la variable étnica desempeña un papel

clave en la distribución social de los hechos lingüísticos estudiados, pues la distinción más

importante se observó entre residentes en Puno «“venidos de fuera”, los pequeños mistis de

tradición urbana y los puneños de origen quechua-aymara». Los rasgos lingüísticos

estudiados fueron el yeísmo versus el mantenimiento de la oposición entre /y/ y /ʎ/, la

realización de /y/ intervocálica, la omisión del artículo, la doble marcación de las frases posesivas, el uso de los pronombres de objeto directo e indirecto (lo y le), el uso del futuro

sintético (cantaré) versus el perifrástico (voy a cantar), el uso del pasado indefinido (canté) 

versus el perfecto (he cantado), el uso del presente sintético (canto) versus el perifrástico

(estoy cantando), el uso «redundante» de la preposición en con los deícticos como aquí  (en

aquí), la concordancia de género y de número, y el uso de los ítems léxicos bebe versus

Page 83: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 83/294

83

wawa y wawito, así como  señor, hombre y caballero. En Godenzzi 1991 este autor 

 profundiza el tema de la discordancia de género y número, y le otorga al fenómeno mayor 

 perspectiva histórica en Godenzzi 2005 [1991]; en Godenzzi 1998 amplía los hallazgos

sobre el uso y omisión del artículo, mientras que en Godenzzi 2004 retoma el tema del

yeísmo versus el mantenimiento de la oposición entre /y/ y /ʎ/, relacionándolo con la toma

de posiciones de identidad, y actualiza sus resultados sobre las relaciones entre las formas

verbales perifrásticas y simples, por un lado, y la distribución de los grupos sociales

 puneños, por otro. Si bien las relaciones entre lengua y sociedad constituyen el foco del

trabajo de este autor, su enfoque aborda, con similar interés, la influencia del contacto

lingüístico entre el quechua, el aimara y el español en la discusión de algunos fenómenos

característicos del español del sur andino. Un importante trabajo que recorre

 panorámicamente las transferencias observadas entre el quechua y el español fue publicado

 por el autor en 1996 (Godenzzi 1996a) y ha sido reproducido en Godenzzi 2005.

Susana de los Heros Diez Canseco (2001: 69-97), por su parte, estudió, a mediados de la

década de 1990, el comportamiento de /r/ y /ʎ/ en el castellano de la ciudad del Cuzco, de

acuerdo con las variables de clase social, origen rural-urbano y género. También del

departamento de Cuzco, pero de la ciudad de Calca, proceden los datos de Klee y Ocampo

(1995) sobre la expresión del pasado en narrativas de bilingües quechua-castellano, así

como los de Ocampo y Klee (1995) sobre el orden entre el objeto y el verbo en el mismo

tipo de bilingües. Finalmente, Alvord, Echávez-Solano y Klee (2005) estudian la variación

en la realización de la /r/ entre distintos tipos de bilingües residentes en Calca.

2.3.3 El castellano andino como variedad de contacto

Como he adelantado, el concepto de interlecto, inicialmente planteado por Alberto Escobar 

(1975, 1978), fue retomado empíricamente por su hija Anna Maria Escobar, quien,

considerando las connotaciones negativas que adquirió el término con el paso del tiempo

(Escobar 1989), lo rebautizó como español bilingüe. La nueva etiqueta no hace referencia,

como puede parecer, al español hablado por los bilingües castellano-quechua y castellano-

aimara en general, sino solo al de un tipo de bilingües conocidos en la literatura como

 sucesivos, que, por lo general (aunque no necesariamente), son subordinados; esto es, con

Page 84: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 84/294

84

menor proficiencia en el manejo de la segunda lengua, el castellano, que en la primera. En

el caso del español opuesto al bilingüe, denominado español andino tanto por Alberto

Escobar como por Anna Maria Escobar, estamos no solo ante monolingües

castellanohablantes sino, también, ante bilingües que han adquirido tempranamente el

castellano junto con el quechua; es decir, ante bilingües simultáneos, quienes, por lo

general, tienen un manejo fluido de ambas lenguas. Esta precisión es importante, pues sitúa

el bilingüismo como un componente clave no solo del interlecto sino también del español

andino, aunque con dos diferencias cruciales: mientras que el interlecto implica un

 bilingüismo de tipo individual y sucesivo, el español andino supone uno de tipo social y

simultáneo, además, claro está, de la presencia de monolingües en castellano, pero siempre

en estrecho contacto con las lenguas andinas. Esto no era transparente en los textos de

Alberto Escobar, en los que se caracterizaba al español andino como una «variedad

materna» de castellano. En una interpretación apresurada, ello podría haber llevado

erróneamente a pensar en una variedad regional hablada solo por monolingües

castellanohablantes.

Anna Maria Escobar explica que el bilingüismo social es producto de la existencia de una

comunidad bilingüe, mientras que, en el caso del bilingüismo individual, estamos ante

sujetos bilingües que no necesariamente conforman una comunidad en sentido estricto. Esta

última, desde un enfoque sociolingüístico, consiste en un grupo social diferenciado dentro

de la sociedad mayor, con un alto grado de interacción con los grupos monolingües, con un

 bilingüismo extendido y con un uso activo de la segunda lengua para propósitos

comunicativos cotidianos (2001a: 132, 2001b). Para someter la distinción entre español

andino y español bilingüe a verificación empírica, Anna Maria Escobar ha estudiado la

frecuencia de las frases posesivas con doble marcación en los dos grupos de hablantes,

diferenciando entre estructuras doblemente marcadas y con orden estándar  (su chompa de

 Juan) y estructuras doblemente marcadas y con orden inverso (de Juan su chompa), queresultan más cercanas a la sintaxis de la frase posesiva en quechua y aimara. Así, ha

confirmado que el segundo tipo de estructuras es característico de los hablantes de español

 bilingüe, aunque también encontró escasos ejemplos en los bilingües simultáneos (A. M.

Escobar 1994: 68). Para profundizar el estudio de esta distinción, desde fines de los años

ochenta por lo menos (A. M. Escobar 1988: 26-27), esta investigadora ha venido

Page 85: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 85/294

85

subrayando la necesidad de diferenciar el grado y el tipo de bilingüismo de los informantes

en los trabajos realizados sobre las hablas andinas. En contraste, no ha explicitado la

 procedencia regional de sus entrevistados, que describe, en ciertos casos, como migrantes

entrevistados en Lima y como residentes en zonas rurales y urbanas del Cuzco (A. M.

Escobar 1994: 67; 2000: 149) y, en otros, como «45 adultos bilingües que provienen de

diferentes zonas rurales y urbanas de la región andina. Algunas de las grabaciones fueron

hechas en Lima y otras fueron hechas en su región natal» (A. M. Escobar 2000: 48).

Algunos investigadores del castellano andino han rechazado la distinción propuesta por 

Anna Maria Escobar entre español bilingüe y español andino. Virginia Zavala (1999: 69),

 por ejemplo, ha reportado que, en un estudio exploratorio, identificó la recurrencia de la

estructura posesiva doblemente marcada y con orden inverso en una localidad monolingüe

del valle del Mantaro, cuando lo esperable, según el planteamiento de Anna Maria Escobar,

sería encontrar allí solamente la estructura doblemente marcada con orden estándar como

forma predominante. Germán de Granda (2001a: 198-199) ha identificado también rasgos

supuestamente atribuibles al español bilingüe en el área central de la provincia de Salta y en

los valles Calchaquíes salteños, donde el quechua dejó de utilizarse hace aproximadamente

un siglo o siglo y medio. Rocío Caravedo, por su parte, ha señalado que desde el punto de

vista dialectal, la separación mencionada no se justifica, pues obedece a factores

 psicolingüísticos que son relevantes para el estudio de los procesos de adquisición

(Caravedo 1992a: 729), mas no —se infiere—para la descripción de variedades regionales

o sociales. Por otra parte, ha señalado que la comprensión del bilingüismo como un

fenómeno social no debería referirse solamente a los individuos que hablan más de una

lengua, sea de manera sucesiva o simultánea, subordinada o coordinada, sino también a los

monolingües que no tienen ningún conocimiento de las lenguas indígenas involucradas en

el proceso de contacto, pero que están sujetos a su influencia. De este modo, señala, se

 podrán tomar en cuenta, de manera fluida, en la descripción de un espacio lingüísticodeterminado, todas las variedades lingüísticas existentes en él, sin restringirse a las hablas

de los bilingües (1996a: 494). Como se ve, el planteamiento de Anna Maria Escobar ha

tenido la virtud de colocar nuevamente los fenómenos de bilingüismo en el centro de la

discusión sobre la naturaleza del castellano andino, tal como había hecho Alberto Escobar 

desde inicios de la década de 1970.

Page 86: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 86/294

86

Un segundo campo de debate que el trabajo de Anna Maria Escobar ha abierto en el estudio

del castellano andino, siguiendo los planteamientos de Thomason y Kaufman (1988), es el

de la historicidad del fenómeno que nombramos mediante esta etiqueta. Desde perspectivas

diferentes y con definiciones menos acotadas del concepto, diversos autores han apuntado

que algunas de las características definitorias de esta variedad se encuentran presentes

tempranamente en los documentos coloniales escritos por bilingües, sea en cartas o en

crónicas. En consecuencia, han postulado que dicha variedad ya se encontraba configurada,

en sus rasgos definitorios, desde los primeros siglos de la dominación hispánica. A partir de

la lectura de cartas de bilingües, José Luis Rivarola (1994, 2000) ha identificado en esta

escritura rasgos fonético-fonológicos y sintácticos como la alternancia de vocales altas y la

discordancia de género y número. En cuanto a las crónicas, Cerrón-Palomino ha señalado

que, en textos de bilingües como Guaman Poma de Ayala y Francisco Tito Yupanqui, se

 puede observar la reducción de diptongos y el lo redundante o aspectual (Cerrón-Palomino

1995, 2003 [1992]). Adorno (2000 [1986]) y Harrison (1982) han identificado, por su parte,

en Guaman Poma y Joan de Santa Cruz Pachacuti, la recurrencia de mecanismos de

 presentación del discurso referido mediante las locuciones dizque y dicen, con un valor de

información reportada de segunda fuente. De hecho, la continuidad histórica del fenómeno

ya se encuentra señalada desde los trabajos pioneros sobre el español andino (ver, por 

ejemplo, Cutts 1973).

Anna Maria Escobar ha estudiado, en la crónica de Joan de Santa Cruz Pachacuti, la

 presencia de la alternancia vocálica y los mecanismos de marcación de la información

reportada, a fin de confirmar si la coexistencia entre un español andino, como una variedad

surgida del bilingüismo social, y un español bilingüe, marcado por el bilingüismo

individual, existía ya durante la época colonial. De este modo, ha comparado la presencia

de los fenómenos mencionados en la escritura del cronista con datos actuales

correspondientes a ambos tipos de español. Como resultado, encuentra que el tratamientode la alternancia vocálica en Santa Cruz Pachacuti se asemeja más al conjunto de

soluciones esperadas en una variedad de español como segunda lengua que a las de una

variedad materna de español, mientras que, en el caso del reportativo, es imposible asociar 

los datos con alguna de las dos variedades, pero sí se puede decir que la función reportativa,

tomada en un sentido semántico, se expresa de manera diferente en el texto de Santa Cruz

Page 87: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 87/294

87

Pachacuti que en los datos del presente. El primer resultado lleva a la autora a concluir que

el español andino, según la definición restringida que ella propone, no se encontraba

configurado todavía en el siglo XVII, como sugerían los académicos que habían trabajado

sobre el tema. El segundo resultado es interpretado como un reflejo de las etapas iniciales

de la evolución de la función reportativa en las variedades del español en contacto con el

quechua. La primera conclusión se relaciona con un hecho de carácter sociohistórico: la

aparente inexistencia de una comunidad bilingüe en el sentido antes detallado se debería a

la supuesta separación entre las sociedades hispana e indígena (la denominada república de

españoles frente a la república de indios), así como a la existencia de una «estructura de

castas» durante los primeros siglos de la dominación hispana. Así, el bilingüismo social no

 podría haberse desarrollado durante la etapa colonial, debido a que las condiciones

sociolingüísticas necesarias para la interferencia estructural no se dieron en este período

(A. M. Escobar 2001b). Algunos planteamientos historiográficos que cuestionan la

existencia real de la consabida división colonial, más allá del discurso legal, podrían servir 

de base para futuros estudios que busquen replantear el problema de la historicidad del

castellano andino con nuevas evidencias documentales.9

A partir de la revisión bibliográfica efectuada, se puede afirmar que aunque el concepto de

castellano andino ha permitido legitimar un conjunto de hablas castellanas en el marco de la

lingüística hispánica, la manera como se ha trabajado la categoría ha contribuido a generar 

algunos problemas y vacíos en el estudio del español del Perú. La primera observación que

quiero formular atañe directamente al problema planteado en esta tesis y se refiere al eje

regional en la definición del concepto. Si bien nunca se ha puesto en cuestión que la

cobertura geográfica del castellano andino alcanza a todos los Andes —la discusión a este

respecto, más bien, se ha centrado en la expansión de la variedad hacia las grandes ciudadesde la costa—, las muestras en las que se ha basado la literatura evidencian un claro sesgo a

favor de hablas sureñas y surcentrales. El departamento de Ayacucho, por ejemplo, fue

 privilegiado desde el inicio (Stark 1970, Pozzi-Escot 1973) y mantuvo su interés en trabajos

2.3.4 Algunos problemas en el concepto de castellano andino

9  Por ejemplo, ver Spalding 1984: 223-225 para la fluida interacción entre los caciques huarochiranos y el

 poder español. 

Page 88: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 88/294

88

de finales de la década de 1990 (Zavala 1999), junto con Huancavelica de manera

secundaria (Andrade 2007), mientras que el Cuzco parece estar en la base del material

analizado por A. M. Escobar (2000) y Calvo (2008); de hecho, lo está en los casos de Klee

y Ocampo (1995), Ocampo y Klee (1995), Alvord, Echávez Solano y Klee (2005), De los

Heros Diez Canseco (2001) y Merma Molina (2008). El departamento de Puno también ha

generado buena parte de las muestras en que se ha basado la literatura desde el pionero

trabajo de Cutts (1973), pasando por los estudios de Schumacher de Peña (1980), hasta la

mayor parte de acercamientos de Godenzzi, entre finales de los años ochenta y la década

del 2000 (Godenzzi 2005, 2004, 1998, 1996b, 1991, 1987). En cuanto a los Andes

centrales, los trabajos iniciales de Cerrón-Palomino (2003 [1972], 2003 [1976]) surgieron

de ejemplos obtenidos en el valle del Mantaro, y un texto más reciente (2003 [1995])

analiza ejemplos obtenidos de una publicación periódica del mencionado valle. Esta clara

orientación regional ha excluido involuntariamente del análisis las hablas castellanas de los

Andes norteños, que, como hemos visto en la subsección 1.2.1, han sido catalogadas de

manera particularizadora o bien con cierta vaguedad desde el punto de vista dialectal.

Desde mi punto de vista, la explicación para este elusivo tratamiento reside en el sesgo

sureño y surcentral que ha caracterizado la construcción del concepto. Considero, además,

que esta es una manifestación de un proceso más amplio de sureñización en la comprensión

de lo andino que se observa también en el estudio de la cultura material.

Un segundo problema, estrechamente relacionado con el anterior, pero que conviene

abordar de manera específica, atañe a la manera como se ha tratado el bilingüismo en

relación con el castellano andino. Como hemos visto en la subsección anterior, desde los

 planteamientos iniciales de Alberto Escobar (1975, 1978), el bilingüismo cobró centralidad

en la definición y en el análisis de esta variedad dialectal, dando lugar a una serie de

 productivos estudios acerca de las diversas maneras en que ha influido el contacto

lingüístico en la transformación del castellano. Sin embargo, el sesgo sureño en laconstrucción del concepto, sumado al peso simbólico que cobraron el quechua y el aimara

desde la década de 1970, llevó a entender el bilingüismo y el contacto de lenguas vinculado

al castellano andino como un fenómeno restringido a las dos «lenguas andinas mayores».

Esta tendencia ha dejado fuera del escenario otras lenguas andinas que, como el culle en los

Andes norteños, pueden —o no— haber contribuido a la configuración de variedades

Page 89: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 89/294

89

 particulares del castellano. Siguiendo a Zimmermann (1995), si redefinimos el objeto de

estudio del contacto de lenguas en la América hispana, desde un punto de vista

sociohistórico, no como el examen del castellano influido por los idiomas indígenas sino

como la historia de las relaciones entre los idiomas que han entrado en contacto en el

territorio americano, habrá que concluir que interesan tanto los vínculos entre el castellano

y las lenguas indígenas actuales, que forman parte de su adstrato, como los nexos entre el

castellano y las lenguas indígenas extintas, sea que estas hayan tenido una influencia

efectiva o no en la configuración de las nuevas variedades, porque esa posible ausencia de

efectos también forma parte de la historia que interesa reconstruir. Desde este punto de

vista, convendría entender el bilingüismo relacionado con el castellano andino como un

fenómeno histórico más amplio, que no solamente involucra a las dos lenguas andinas que

en el presente aparecen como las más visibles. En este sentido, resulta apropiada la

definición de castellano andino que ofrece Juan Carlos Godenzzi:

Por castellano andino entendemos, en un sentido amplio, el utilizado en ámbitos

geográficos y/o sociales donde se da, o se ha dado, la presencia o influencia delquechua, el aimara o alguna otra lengua andina (cauqui, jacaru, puquina, etc.); es

hablado tanto por grupos de monolingües del castellano o bilingües maternos (que

han adquirido simultáneamente el castellano y una lengua andina), como por grupos

de bilingües consecutivos (que teniendo como materna una de las lenguas andinas,hablan el castellano como segunda lengua) (Godenzzi 1991: 107-108).

Un tercer problema se relaciona con la ausencia de una perspectiva comparativa

interregional en el estudio del castellano andino. No solo sucede que el análisis de esta

variedad se ha sesgado geográficamente favoreciendo las hablas sureñas y surcentrales del

Perú, sino que, además, se observa una ausencia de trabajos que busquen relacionar los

hallazgos efectuados en el territorio peruano con las hablas andinas de otros países como

Ecuador, Argentina, Colombia y Bolivia, siendo que, por ejemplo, ya existe una tradición

descriptiva sobre el castellano andino en el noroeste argentino (Granda 2001b, Fernández

Lávaque 2000), el altiplano boliviano (Mendoza 1991; Coello Vila 1996) y la sierraecuatoriana (Toscano Mateus 1953, Córdova 1996, Haboud 1998 y Haboud y De la Vega

2008). Salvo esfuerzos aislados como el ejemplar trabajo de Germán de Granda acerca de

la frase posesiva doblemente marcada (Granda 2001a: 57-64) y los estudios de Azucena

Palacios (1998) sobre la variación pronominal, no existen análisis que aprovechen los datos

de diferentes países andinos para estudiar el devenir del castellano. Por ello, cuando se

Page 90: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 90/294

90

habla del «español andino», rara vez se suele pensar en la región en su conjunto como un

área en la que se han producido intercambios y contactos en distintos períodos históricos.10

Por último, aunque existe un conjunto de trabajos que toma en cuenta fuentes documentales

en el estudio del castellano andino, y a pesar de que se encuentra en discusión la

historicidad misma del fenómeno (ver sección 2.3.3), se observan vacíos en la

reconstrucción de la historia externa que ha dado lugar a las variedades de español en los

Andes. En lo que respecta al periodo colonial, Anna Maria Escobar (2001a) ha señalado la

importancia de dos tipos de actores, los religiosos y los encomenderos, para historizar el

Mackenzie (2001: 151) ha señalado que el castellano andino ha sido definido sobre todo en

términos sintácticos y fonológicos. A partir de la revisión bibliográfica efectuada, se haceevidente que desde el inicio del estudio de esta variedad, se ha privilegiado el nivel de

análisis fonético-fonológico (Escobar 1978; Mendoza Cuba 1976) y, secundariamente, se

ha abordado el sintáctico (Minaya, con la col. de Kameya 1976; Cerrón-Palomino 2001

[1972]). Algunos trabajos recientes han mostrado la necesidad de abordar los niveles

 pragmático-discursivos (Zavala 2001; Calvo 2000; Merma Molina 2008; Andrade 2007) y

textuales (Garatea 2006, 2008). Cerrón-Palomino ha resaltado, en la presentación de A. M.

Escobar (2000), la productividad potencial de una postura atenta a las funciones semánticas

generales, antes que a las estructuras particulares en las que estas funciones se expresan. Ya

Godenzzi había propuesto un enfoque similar, que denominaba onomasiológico, desde sus

trabajos iniciales (Godenzzi 1987: 135). La atención puesta en las funciones, tomando en

cuenta «aspectos propios de la episteme» que subyace a las estructuras formales de las

lenguas andinas y el castellano, podría abrir vías interesantes de contacto entre la lingüística

andina y otras disciplinas como la antropología y la psicología. Un ejemplo sería el estudio

de la transferencia de la evidencialidad (Zavala 1999; Andrade 2007), pero el enfoque

también podría ser provechoso para estudiar otras funciones semánticas claves en el debate

sobre el contacto de lenguas en los Andes, como la posesión, el número y el tiempo.

10  Son excepcionales a este respecto las descripciones panorámicas de la dialectología del español,

 principalmente en el ámbito anglosajón, como el trabajo de Cotton y Sharp (1988: 176-177), en el que seafirma, desde el inicio de la descripción dialectal, que «lingüísticamente, la zona andina se extiende desde el

sur de Colombia por el norte hasta el noroeste de Argentina y el extremo norte de Chile en el sur; incluye

Ecuador, Perú y la zona montañosa occidental de Bolivia, el área alguna vez ocupada por el imperio incaico».

Un caso similar es el de Mackenzie (2001). 

Page 91: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 91/294

91

aprendizaje del quechua como segunda lengua por parte de la sociedad colonial en el siglo

XVII; Gabriela Ramos (2011), por su parte, ha puesto de relieve la necesidad de considerar 

la figura de los intérpretes —indígenas primero, mestizos después— como una forma de

acceder al manejo del castellano por parte de los grupos quechuahablantes en el mismo

 período. El estudio de los escribientes indígenas ha mostrado avances en los últimos años,

gracias a los trabajos de Rivarola (2000) y Garatea (2006, 2008) en cuanto al castellano, y

los de Itier (2005, 1991) y Durston (2008), desde el lado del quechua. Sin embargo, parece

necesario, además de los textos y los actores, avanzar en la comprensión de los escenarios

mismos del contacto de lenguas, para contextualizar de manera más precisa la formación de

los nuevos castellanos en escenarios regionales específicos, tal como se viene haciendo en

el caso de la familia lingüística quechua para Cuzco y Huancavelica del siglo XVIII (Itier 

2011, Pearce y Heggarty 2011, respectivamente). Dos ejemplos ilustrativos sobre este

vacío, en el caso del castellano andino, son, primero, la ausencia de una historia social de

las haciendas del sur y la sierra surcentral como espacio de contacto lingüístico y, segundo,

las grandes lagunas existentes en cuanto al conocimiento de la educación colonial de los

indios del común, a pesar de los avances logrados en torno a la formación de las elites

indígenas (Alaperrine-Bouyer 2007) y para espacios y periodos específicos, como el del

Trujillo ilustrado del siglo XVIII (Ramírez 2009) y el Porco del período colonial tardío

(Platt 2009). Cabe aplicar, entonces, al estudio del castellano andino el llamado de Ramos

(2011) a redoblar esfuerzos para establecer puentes de diálogo entre la historia y la

lingüística en abordaje de problemas que reclaman una mirada interdisciplinaria.

2.4 R ESUMEN 

A lo largo de este capítulo, se ha sostenido que el enfoque dialectológico no se implantó en

el Perú con el mismo ímpetu y profundidad que en otros países latinoamericanos como

Colombia y México. Ello produjo un vacío en el conocimiento de las variedades regionales

del castellano peruano, a pesar de los avances iniciales logrados al respecto por Benvenutto

Murrieta (1936) y continuados luego por trabajos impulsados por motivaciones

 pedagógicas, como los de Pozzi-Escot (1973), Mendoza Cuba (1976) y Minaya con la col.

de Kameya (1976). En medio de este vacío, se consolidó, a inicios de los años setenta, el

Page 92: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 92/294

92

concepto de castellano andino como una variedad materna de español, diferente del

castellano aprendido, como segunda lengua y de manera sucesiva y subordinada, por 

hablantes maternos de quechua y aimara (A. Escobar 1975, 1978). En un contexto

académico y político que enfatizó la importancia simbólica de las «lenguas andinas

mayores», el interés por la influencia de estos idiomas sobre los castellanos hablados en los

Andes disminuyó el atractivo de variedades diatópicas de castellano que no mostraban

dicha influencia como posibles objetos de estudio. La fuerza que cobró la variación social

en el estudio de los hechos del lenguaje, el fenómeno de las migraciones masivas y la

concepción de Lima como un crisol de lenguas y culturas contribuyeron a restar 

importancia al estudio de dichas variedades en sus propios contextos geográficos. El

concepto de castellano andino surgió, al parecer, en la tradición de habla inglesa, por lo

menos desde mediados de los años treinta (Entwistle 1951 [1935]), como una aplicación

directa del adjetivo geográfico, pero, con el tiempo, fue cobrando nuevas connotaciones, de

modo que se entendió no solo como una variedad regional sino también como una variedad

social y de contacto. En la caracterización lingüística del fenómeno se han privilegiado

rasgos de orden fonético-fonológico, en primer lugar, y sintáctico, en segundo término. Esta

tendencia analítica se suma al sesgo metodológico que ha privilegiado el examen de

muestras sureñas en la construcción del concepto.

Page 93: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 93/294

93

Capítulo 3

El contacto lingüístico en los Andes norperuanosy su base sociohistórica

3.1 INTRODUCCIÓN 

En este capítulo me propongo trazar una historia del contacto lingüístico producido en los

Andes norteños del Perú, específicamente en la antigua zona de emplazamiento del idioma

culle, prestando especial atención a la base sociohistórica de dicho contacto. Para este fin,

me enfocaré en tres aspectos a lo largo del capítulo: (1) en las informaciones disponibles

acerca de la lengua indígena mencionada, así como sobre sus interacciones y competencias

con el quechua primero y con el castellano después; (2) en los discursos producidos por el

sistema colonial, especialmente la iglesia, sobre la cuestión de los idiomas entre el siglo

XVI e inicios del XIX; y (3) en algunos espacios económico-productivos considerados

claves para esta región en el mismo período, bajo el entendido de que la existencia de los

circuitos comunicativos asociados a dichos espacios constituye una condición necesaria,

aunque no suficiente (Zimmermann 2009), para la emergencia de variedades lingüísticas,

subvariedades y lenguas; en este caso, para el surgimiento de una subvariedad particular del

castellano.

Este recorrido se iniciará (subsección 3.2) con una síntesis de lo que se ha podido

reconstruir sobre las vinculaciones entre las lenguas de sustrato, el culle y el quechua, antes

de la invasión española, tomando como fuentes principales los estudios de lingüística

andina sobre la toponimia y el léxico indígena del norte peruano, así como las crónicas

tempranas sobre la región, especialmente la relación agustina (San Pedro 1992 [1560]) y la

visita del arzobispo de Lima, Toribio Alfonso de Mogrovejo, al norte del Perú. En la

subsección 3.3, abordaré algunos ecos de la llegada del castellano en el siglo XVI;

específicamente, las consecuencias de su imposición como lengua del poder administrativo

y eclesiástico, efectos que resultan visibles hasta el siglo XVIII en las visitas emprendidas

 para examinar la situación de los indios en tanto meta de la acción pastoral. También serán

Page 94: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 94/294

94

útiles como fuentes sobre la situación lingüística en este período las crónicas tempranas

sobre la región, especialmente la ya mencionada relación agustina y, según intentaré

sostener, la dinámica del circuito económico obrajero, si podemos establecer conexiones

entre la producción textil como un espacio de interacción comunicativa y el uso de los

idiomas en la región. El tema de los obrajes será retomado posteriormente, en una

subsección especial, integrándolo con datos léxicos sobre la textilería tradicional (3.5).

También abordaré la relación entre la cuestión idiomática y el circuito productivo minero a

 partir de un expediente eclesial de 1650-1651 sobre el asiento de Atun Conchucos (3.4).

Para estudiar las bases del contacto lingüístico durante los siglos XVIII y XIX (subsección

3.6), partiré de las informaciones aportadas por documentos eclesiales y administrativos de

la época, como las visitas pastorales, especialmente las del arzobispo Baltazar JaimeMartínez Compañón, y algunas monografías provinciales publicadas por prefectos y

subprefectos durante el último cuarto del XIX. También con el propósito de averiguar sobre

los circuitos regionales en este período, observaré un corpus de expedientes de

«persecución de idolatrías» del Archivo Arzobispal de Trujillo, así como la documentación

sobre una rebelión  obrajera de fines del siglo XVIII. En la subsección 3.7 resumiré las

noticias e interpretaciones disponibles acerca del último tiempo de vigencia del culle entre

los siglos XIX y XX, «muerte» lingüística que determinó la hegemonía total del castellano

en la región de interés. 

3.2 EL SUSTRATO INDÍGENA Y EL CONTACTO LINGÜÍSTICO EN TIEMPOS

PREHISPÁNICOS 

Antes de la invasión europea, Huamachuco fue un importante centro político-religioso en el

territorio andino, núcleo de una población organizada alrededor del culto de los ancestros y

una red de huacas asociadas a la figura de Catequil (Topic y Topic 2000). Catequil fue presentado como «principio de muchos males y el ydolo mas temido y honrado que avia en

todo el Peru» por el redactor de la relación agustina (San Pedro 1992 [1560]: 174). La

extensión e importancia del culto a Catequil parecen haber sido subrayadas por este

religioso con fines estratégicos: probablemente estaba interesado en magnificar la

Page 95: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 95/294

95

supervivencia de los antiguos ritos y creencias para ensalzar la labor evangelizadora de su

grupo y para argumentar, ante un superior en la península, que se necesitaban más

misioneros para una adecuada conversión (González 1992: 10). Fuentes adicionales, sin

embargo, refuerzan la impresión de una intensa expansión del culto por lo menos en los

Andes norteños. Albornoz menciona a «Catiquilla» —forma quechuizada del nombre,

también empleada por Calancha (1638: lib. 2, cap. 32, 471-472)— entre las huacas

 principales de la zona, y otros cronistas tempranos, como Cristóbal de Molina y Sarmiento

de Gamboa, subrayan su importancia regional, tal como han destacado Silva Santisteban

(1982: 302) y Topic, Topic y Melly Cava (2002).

Por otra parte, es notable, a partir del análisis de Topic (1992: 60-84), que la mayor parte de

huacas asociadas a la red de Catequil se localizaron dentro de las fronteras postuladas parael área de emplazamiento de la lengua culle por la lingüística andina, incluido el territorio

actual de la provincia de Cajabamba. Aunque dicha red religiosa excluye el territorio de la

actual provincia de Pallasca, extremo sureño de la región lingüística estudiada, el relato

más tardío de Arriaga (1999 [1621], cap. 2) y Calancha (1638: lib. 2, cap. 32, 471-472)

confirma la integración del territorio pallasquino al circuito religioso, pues ambos cronistas

afirman que después de la venganza de Huayna Cápac contra el ídolo, porque este había

 pronosticado la muerte de su padre Túpac Yupanqui en la campaña de Quito, los restos de

Catequil fueron trasladados a «Cahuana» (Cabana) y después a Tauca. Otra tradición,

aparentemente más antigua, indica que el ídolo fue decapitado y su templo incendiado por 

haber pronosticado la derrota de Atahualpa por parte de Huáscar en la guerra de sucesión

(San Pedro 1992 [1560]).1

 1 El mismo relato se encuentra en Cristóbal de Molina y en Sarmiento de Gamboa (Gareis 1992: 122).

Iris Gareis (1992: 122) le da preferencia al segundo relato por su

fechado más temprano y porque las fuentes que lo reportan parecen ser independientes. En

todo caso, lo principal para mi argumento es que ambas narrativas sugieren que, por lo

menos desde el siglo XVI, el norte de «los Conchucos» —es decir, «la Pallasca» y sus

comarcas, «Cahuana» y Tauca— estaban estrechamente integradas a esta red religiosa. Al

respecto, es ilustrativo que dos documentos, ambos de inicios del XVII, mencionen a

Catequilla entre las huacas principales de la zona: en primer lugar, un documento roto y

Page 96: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 96/294

96

muy deteriorado que obra en el Archivo Parroquial de Cabana, fechado el 21 de diciembre

de 1618,2

…sobre un ídolo de oro que nunca a parecido que la lla[man] la catequilla, sehiçieron grandes diligencias, y por noticia que [roto] se fue a cierto paraje y se hallorastro de que abia poco que la abian sacado, hallose un bulto de piedra, y el sol pintado en una piedra como de molino, hiçose todo pedaços y se puso una cruzgrande, lo mas que se abiriguo fue que alguno tubo noticia della y la hallo paraaprovecharse del oro.

y, en segundo término, la «Visita de idolatrías de los pueblos de Pallasca, hecha

 por el bachiller Bartolomé Jurado». Esta fuente reporta que en el pueblo de Tauca:

3

Distanciándose de la hipótesis consensual sobre la expansión del culle, que plantea como

límite sureño el territorio correspondiente a la actual provincia de Pallasca, en el extremo

norteño de Áncash (ver la sección 1.2.2), el lingüista Gustavo Solís Fonseca ha propuesto, a

 partir de la difusión del nombre de Catequil, que el idioma se extendió hasta Bolognesi, en

el límite sureño del mencionado departamento: «En Bolognesi hay indicios de vigencia o

influencia culli, pues algunos sitios sagrados (Llamoq Punta, en Mangas) se relacionan con

el dios Catequilla, la deidad más importante de los culli» (Solís Fonseca 2009: 15). Este

tipo de explicación, basada en una equivalencia mecánica entre datos lingüísticos y

manifestaciones de la cultura simbólica y material, ha probado ser equívoca en otras

latitudes (Renfrew 2010) y, en el caso específico que estamos revisando, conduciría a

conclusiones erróneas, pues Topic, Topic y Melly Cava (2002: 324-328) han identificadosiete lugares llamados Catequilla en el Ecuador, la mayor parte asociados a manantiales de

aguas consideradas curativas, en zonas para las que ningún otro indicio apunta siquiera

lejanamente a la presencia del idioma.

 

4

 2 Archivo Parroquial de Cabana (APC), Libro E, fols. 23v-25r (ver anexo 4).3

Archivo Arzobispal de Lima (AAL), Hechicerías e Idolatrías, I: 13, fol. 2v. Sobre Bartolomé JuradoPalomino, autor de  Declaración copiosa —una traducción al quechua del catecismo italiano de RobertoBelarmino, a través de la edición española de Sebastián de Lirio— ver Durston 2007: 170. El testimonio deJurado confirma lo señalado por Arriaga: ya después de instalado el poder español, «dizen que los Indios del

 pueblo de Tauca hurtaron este Ídolo [del nuevo templo que tenía en Cabana], y aunque se hizieron muchasdiligencias para descubrille, lo negaron siempre los viejos de Tauca, y algunos que se hallaron más culpadosfueron embiados a la casa de santa Cruz» (1999 [1621], cap. 2).4 En el caso de Cajamarca como posible zona cullehablante, se ha echado mano de una explicación similar,esta vez mediante la asociación con estilos cerámicos (Silva Santisteban 1982, 1986).

Page 97: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 97/294

97

Ahora bien, Catequil parece haber sido un oráculo consultado no solo por los miembros de

la antigua población que tenía a Huamachuco como núcleo político-religioso sino también

 por integrantes de grupos foráneos. Según la segunda narrativa sobre el conflicto entre

Catequil y el poder incaico, en plena lucha por el poder entre los herederos de Huayna

Cápac, Catequil fue consultado por Atahualpa acerca del resultado del enfrentamiento en

que estaba inmerso. La huaca predijo su derrota, lo que desató las iras de Atahualpa y

determinó la primera destrucción del ídolo. Según el redactor agustino, Catequil fue

fragmentado como consecuencia de una certera coz. La cabeza de la huaca fue tirada al río,

y el lugar del adoratorio fue arrasado por fuego que «ardio mas de un mes» (San Pedro

1992 [1560]: 177-178). Los naturales de Huamachuco lograron recuperar los fragmentos

sagrados y los llevaron a San José de Porcón, «a cuatro leguas de Huamachuco», donde

Catequil permaneció siendo honrado hasta la llegada de los españoles. Este relatodemuestra el carácter conflictivo que, en algún momento previo a la invasión, tuvieron las

relaciones entre la sierra norte y la sierra sur en términos culturales. Los actores políticos

que la huaca simbolizaba en la narración tomaron partido por las fuerzas norteñas en el

enfrentamiento entre Huáscar y Atahualpa, y el ídolo sufrió las consecuencias de esta

decisión mediante la fragmentación.

Cuáles son los procesos sociopolíticos que simbolizaba esta narrativa es una pregunta que

está lejos de ser resuelta; sin embargo, en el campo de la interacción entre lenguas, sí se

 pueden plantear algunas afirmaciones. Hoy sabemos que el culle era una lengua distinta del

quechua. Su territorio de expansión ha sido seriamente estudiado por la lingüística andina y

el núcleo de esta zonificación es uno de los pocos puntos que gozan de consenso entre los

especialistas. Así, el mapa de esta zona puede formularse hoy con claridad, como hemos

visto en 1.2.2. Sin embargo, lo que los mapas idiomáticos no pueden mostrar con solvencia

es la interacción entre la lengua nativa y los otros idiomas en competencia en un territorio

determinado; en este caso, cuál fue la distribución de espacios y funciones entre el culle y

la lengua del poder, que, por lo menos desde el siglo XV, fue el quechua de base

chinchaisuya utilizado por el imperio incaico para su expansión (Cerrón-Palomino 2008:

45-46). Fuentes como la toponimia y las primeras documentaciones léxicas del territorio

Page 98: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 98/294

98

culle pueden arrojar algunas luces para formular esta pregunta de una manera más general:

¿cuál era la situación del culle en relación con el quechua en el temprano siglo XVI?

En cuanto a la toponimia, es útil notar que, a pesar de la fuerte «personalidad» del culle en

el terreno de los nombres geográficos (Adelaar 1990 [1988]: 88), en la región estudiada, la

toponimia mayor —los nombres de las localidades y los accidentes geográficos más

importantes— muestra una importante presencia del quechua. Cajabamba, Lluchubamba,

Condebamba son topónimos de importantes zonas del territorio actual de la provincia de

Cajabamba —al norte de la zona de interés— que han sido formados íntegramente por dos

elementos quechuas, el componente final  –bamba (<  pampa) ‘llanura’ y kasha–  ‘espina,

cactus’, lluychu–  ‘venado’ y kunti–  ‘grupo étnico de los kuntis’, respectivamente, en la

 posición inicial. Asimismo, encontramos topónimos formados por antiguos componentesaimaras ya incorporados previamente por el quechua y otro elemento correspondiente al

fondo léxico de este último idioma:  Angasmarca, Andaymarca y Quiruvilca son los

nombres geográficos de importantes puntos del territorio actual de la provincia de Santiago

de Chuco —al sur de la zona de interés— que han sido formados por un componente

quechua — angash–  (< anqash) ‘azulenco’, anday (< antawi) ‘(lugar) con cobre’ y kiru 

‘diente’, respectivamente— y otro incorporado por el quechua desde el aimara ( –marka 

‘poblado’, en los dos primeros casos, y  –willka ‘ídolo’, en el tercero).5  Xulcaguanca y

Yanaguanca son los nombres de dos importantes gargantas volcánicas al centro de la región

de interés, que integran el componente final quechua  –wanka ‘peñón sagrado’ y los

elementos quechuas iniciales  shullka– ‘hijo menor’ y  yana– ‘negro’. Este último caso es

interesante porque el par de topónimos toma como núcleo una palabra quechua para la cual

existía una opción culle aparentemente equivalente: huachecoal  (San Pedro 1992 [1560]:

190).6

 5 El componente  Anday, en  Andaymarca, también muestra un elemento aimara en la  –y proveniente dellocativo – wi (Cerrón-Palomino 2008: 196).6 La importancia de estas gargantas volcánicas persistió, cambiando de significado, hasta el siglo XVIII, puesen el mapa del corregidor Miguel Feijóo de Sosa (1984 [1763]), quien asume un punto de vista trujillano,aparecen exageradamente prominentes: su nueva importancia radicaba en que Xulcaguanca y Yanaguancaeran considerados como los puntos de origen del agua que llegaba a la costa. El mapa topográfico de la visitade Martínez Compañón, hecho por José Clemente del Castillo en 1786, es consistente con esta representaciónexagerada de las dos «huancas» (British Library, Archives and Manuscripts, Add., ms. 17672 B). 

Estamos, entonces, ante un elemento léxico quechua que reemplaza una alternativa

Page 99: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 99/294

99

de la lengua originaria para nombrar un objeto geográfico de importancia evidente.

Tendríamos aquí una ilustración clara de la desigual distribución de poder entre ambas

lenguas, en un momento determinado del pasado. ¿Debemos interpretar esta red de

nombres quechuas concentrados en la toponimia mayor del territorio estudiado como una

muestra de la tendencia incaica, enfatizada por el inca Garcilaso (1943 [1609]: V, XIV), de

rebautizar lugares claves de las nuevas zonas conquistadas con nombres del idioma

imperial? ¿Conviene, más bien, pensar en una presencia previa de este idioma, como parte

de una red de quechuas centrales ampliamente difundida, sobre la cual se impuso, como

una fina capa, la lengua franca de los incas (Mannheim 1991: 9)? 7

Se puede notar, en el léxico indígena de la zona, una importante proporción de productivos

términos quechuas, que probablemente fueron incorporados antes de la llegada de losespañoles; es decir, que no fueron impuestos como quechuismos desde el castellano. Es el

caso de  shullka ‘hijo menor’, china ‘mujer joven, generalmente campesina’ y  shuqya 

‘montículo de piedras en medio de la chacra’. Dos indigenismos muestran extrañamente la

vibrante múltiple: la exclamación array ∼    arrarray ‘¡qué miedo, qué vergüenza!’ (ver 

subsección 4.4.1.1) y canrra ‘manchas blancas en la cara’ (Flores Reyna 2000: 178;

Cárdenas Falcón y Cárdenas Falcón 1990: 61). En ambos casos, la inusitada vibrante surge

de un étimo quechua con africada retrofleja:arrarray

< q.atratray

ykanrra

< q.kantra

.

 

8

 

7 Un análisis pendiente de la toponimia y el léxico quechua presentes en la zona de interés podría ayudar aresponder con más detalle esta pregunta. En cuanto a la toponimia, sería interesante elegir algunos sectoresespecíficos de la Carta Nacional para deslindar los topónimos quechuas y observar tanto su asignación alugares prominentes o secundarios del territorio, como su identificación dialectal. En cuanto al léxico, seríaútil construir un corpus de quechuismos, depurado de términos poscoloniales (como supay, por ejemplo), para

 precisar a qué variedades quechuas podrían asignarse la mayoría de los ítems léxicos.8 Para la acepción figurada de kantra como ‘eccema’, ver Cerrón-Palomino 1976a; para atratray, Cerrón-Palomino 1976a y Adelaar 1977.

Esto quiere decir que la variedad quechua con la que coexistió el culle, y de la que este

idioma tomó ambos préstamos, mantenía la antigua oposición entre las africadas,

 posiblemente ya perdida en variedades sureñas como la cuzqueña y la ayacuchana al

momento de la conquista incaica, aunque hace falta saber incluso si la fusión de las

africadas en el quechua cuzqueño ya estaba consolidada antes de la conquista hispánica

(Mannheim 1991: 175). En el mismo sentido, se han registrado quechuismos que muestran

Page 100: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 100/294

Page 101: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 101/294

101

 proporción de quechuismos asciende a 85,71% en el primer corpus, mientras que, en el

segundo, es de 16% según mi análisis.9

Esta imagen del paisaje lingüístico en el temprano siglo XVI explicaría por qué los

agustinos no parecen haber diferenciado entre la lengua «materna» de la zona y el quechua

como un idioma impuesto, aunque Castro de Trelles ha entrevisto en la relación alguna

Este contraste sugiere que no fue exagerado Blas Valera, citado por Garcilaso (1943

[1609]: VII, III, 92), al afirmar que, una vez desestructurado el Tahuantinsuyo, los pueblos

recientemente quechuizados volvieron a sus antiguas lenguas «maternas». Habría que

 puntualizar, sin embargo, que este retorno no fue rápido ni uniforme. En las primeras

décadas posteriores a la invasión española, préstamos quechuas ya generalizados en la

región estudiada siguieron siendo usados, y el quechua mismo posiblemente siguió vigente

de manera general hasta el siglo XVII y en algunas áreas incluso hasta el XVIII (ver 3.6),

 pero el uso larvado, sobre todo entre las mujeres y los grupos más rurales, de las antiguas

 palabras y estructuras culles que anteriormente venían siendo reemplazadas fue cobrandofuerza paulatina, y el viejo idioma renació con su distintiva impronta léxica, gramatical y

fonológica. Las evidencias más tempranas, representadas por la toponimia y la

documentación léxica del siglo XVI, sugieren que antes de la invasión hispánica, estaba

llevándose a cabo una progresiva cobertura del culle por parte del quechua, proceso que iba

más allá de las altas esferas administrativas. No parece haberse tratado, pues, de un

 bilingüismo estratégico y flexible, concentrado en las esferas del poder, como en ocasiones

se ha interpretado el objetivo de la política lingüística del Tahuantinsuyo (Cerrón-Palomino

1987a: 75-76; 1987b: 23-24), sino de una situación de diglosia con bilingüismo extendido

(Fishman 1980), en la que el quechua era la lengua de prestigio, y el culle, el idioma

subordinado. En este sentido, más recientemente, Cerrón-Palomino (2005: 127) ha sugerido

que si la invasión hispánica no hubiera tenido lugar, tal vez hoy no tendríamos noticia del

antiguo idioma de Huamachuco: la vieja lengua norteña habría terminado absorbida por 

completo por la lengua del poder incaico.

9 Para Torero (1986: 532), la proporción es de 18,42%. Más adelante explico las razones de esta discrepancia.

Page 102: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 102/294

102

indicación sobre la existencia de un antiguo catecismo escrito en culle, de paradero hoy

desconocido (Castro de Trelles 1992: XL; San Pedro [1560] 1992: 45). Otros autores han

manifestado estar de acuerdo con esta última interpretación (Cerrón-Palomino 2005: 128;

Durston 2007: 106; Flores Reyna 1997; Andrade 1999: 402). Sin embargo, cuando los

agustinos mencionaron «un catecismo y oraciones y credo en la lengua como se a hecho en

Guamachuco», también podían estarse refiriendo al quechua o, más precisamente, al

conjunto de estructuras y palabras quechuas y culles que ellos percibían como una sola

entidad lingüística. Es posible pensar que los agustinos escucharon a su llegada un quechua

tan generalizado que la lengua subordinada no emergió a la luz con claridad. Aunque no se

 puede descartar la propuesta de Castro de Trelles, la proporción de quechuismos y

aimarismos en la relación agustina es, como se ha adelantado, abrumadora.

I.  Léxico quechua-aimara1.  <añas>2.  <azua>3.  <çaco>4.  <chacaras>5.  <chumbes>6.  <chuspas>7.  <çinches>8.  <coca>9.  <coy>, <coyes>10.  <cumbi>

11.  <çupay>12.  <curaca>13.  <guaca, guacas>14.  <guaracas>15.  <illa llama>

16.  <illa>17.  <llautos>18.  <mamaconas>19.  <mamacori>20.  <matezillos>21.  <mitimaes>22.  <mocha>, <mochas>,

<mochar>,<mochadero>

23.  <molle>

24.  <ochas>25.  <oxotas>26.  <pachamama>27.  <panpa>28.  <pantanaco>

29.  <puna>30.  <punchao>31.  <quilla>32.  <rurani>33.  <tambo>34.  <taquillas>35.  <taquis>36.  <topos>37.  <ucho>38.  <vincha>

39.  <viracocha>40.  <xalca>41.  <yanaconas>42.  <ynga>

II.  Léxico de origen probablemente culle1.  <alcos>2.  <muniguindo>3.  <huachecoal>

III. Palabras probablemente mixtas culle-quechua1.  <chucomama>

2.  <exquioc>3.  <chuchococ>

IV. Una palabra de origen probablemente quíngnam1.  <guacheminis, guachemines>

Tabla 3.1. El léxico indígena en la relación agustina y su procedencia idiomática

Page 103: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 103/294

103

Un escenario de diglosia con bilingüismo extendido, en el que el quechua era la lengua alta

o de prestigio, también permitiría entender las referencias del arzobispo Toribio Alfonso de

Mogrovejo a la presencia del idioma linga ∼    ilinga en distintas localidades de la regiónestudiada. Frente a Adelaar (1990 [1988]: 93) y Torero (1989: 223), quienes consideran que

las palabras linga  ∼    ilinga hacen referencia al culle, Cerrón-Palomino ha cuestionado la

equivalencia recogiendo una propuesta de George Kubler, quien señaló que probablemente

estemos ante una mala transcripción de lengua del inga (Rivet 1949: 3), aunque Cerrón-

Palomino no piensa que se trate propiamente de problema de escritura sino de una

contracción de la denominación original: (lengua) del inga > ilinga > linga.10 En el

Popayán colonial, explica, el quechua recibía el nombre de linga, y se sabe que los pueblosmencionados por Mogrovejo tenían, aparte del culle, el quechua como segunda lengua

(Cerrón Palomino 2005: 126, nota 2). Para defender esta idea, se pueden añadir dos

argumentos, basados en la propia revisión de las visitas. En primer lugar, cuando el

secretario del arzobispo Mogrovejo menciona el manejo de las lenguas indígenas por parte

de Joan de Caxica, eminente quechuista y aimarista agustino y por ese entonces párroco de

Santiago de Chuco, escribe, primero, que «sabe muy bien la lengua ylinga y laymara» y,

tan solo a vuelta de folio, reitera sus habilidades en otros términos: «saue muy bien la

lengua aymara y general».11

 10 Nótese que, en los documentos coloniales, hasta mediados del siglo XVII, el quechua aparece confrecuencia descrito como «lengua general del inga»; así, por ejemplo, en una visita contra el cura BartolomeJurado, llevada a cabo en 1646, el fallo, que es muy favorable, menciona que Jurado es «muy auentajadolenguaras» y que está «dando a la estampa un libro en la lengua general del inga de que se espera sacar mucho fruto en prouecho de las almas» (énfasis mío). AAL, Visitas, 2: 3, fol. 9r. 11 Archivo del Cabildo Metropolitano de Lima, Volúmenes Importantes, Libro de Visitas de Santo Toribio,fol. 84r. Sobre la pericia lingüística de Joan de Caxica, ver Calancha (1638: IV, cap. XII, 856).

Esto plantea una equivalencia clara entre ylinga y «la general»,

que no podía ser otra que el quechua. En segundo lugar, al revisar el documento original,

 podemos notar que la palabra linga también aparece, en dos ocasiones, como parte de la

frase nominal lengua general de linga, como vemos en las siguientes imágenes, la primera

referente a la doctrina de San Agustín de Cajacay, ubicada al sur del territorio actual del

departamento de Áncash, en lo que sería la provincia de Bolognesi, y la segunda,

correspondiente a la doctrina de San Juan de Pararín, en el actual territorio de la provincia

Page 104: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 104/294

104

de Recuay, Áncash.12 De este modo, se puede plantear con más fundamento que la lengua

que Mogrovejo registró a su paso por la región culle fue el quechua, tal como en la doctrina

de Mancha y Huarigancha, en la margen derecha del río Marañón, en el límite entre los

departamentos de Áncash y Huánuco. Ello, por un lado, previene de ampliar la zona de

habla culle hacia el sur, siguiendo esta frontera (Adelaar 1990 [1988]: 93), y, por otra parte,

confirma el fuerte bilingüismo quechua-culle presente en la zona a fines del XVI, panorama

al que se vino a sumar el castellano como nueva lengua del poder. 13 

Imagen 3.1. Lengua general de linga en la doctrina de Cajacay (fol. 10r)

Imagen 3.2. Lengua general de linga en la doctrina de San Juan de Pararín (fol. 11r) 

12

Doc. cit., fols. 10r, 11r.13 Herrera (2005: 71-72) ha identificado un topónimo típicamente culle, Yangón, en las cercanías delencuentro entre los ríos Yanamayo y Marañón, y, por ello, ha respaldado la propuesta de Adelaar. Torero, sinembargo, ya mencionaba la existencia de topónimos aislados atribuibles al culle bastante alejados del áreaconsensual (Torero 1989: 227). Topónimos aislados distan de ser una buena base para zonificacioneslingüísticas, puesto que puede tratarse de designaciones conmemorativas. La posibilidad de que coloniasminoritarias rebauticen el nuevo territorio es improbable, por razones sociopolíticas. Adelaar (1990 [1988]:93) ha propuesto, por su parte, el topónimo Sanachgán como una muestra de la avanzada culle por esa zona.En Andrade (1995: 78) he discutido esa propuesta.

Page 105: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 105/294

105

La intensidad del contacto quechua-culle antes del siglo XVI no debe hacernos olvidar, sin

embargo, las relaciones que los pueblos cullehablantes debieron de mantener con hablantes

de otros idiomas indígenas antes de la llegada de los españoles. Aunque la situación no ha

recibido ninguna atención por parte de la lingüística andina, existe tímida pero clara

evidencia de contacto lingüístico entre el culle y los dos idiomas «yungas» más importantes

en cuanto a su extensión antes del siglo XVI. Estas lenguas eran el quíngnam, descrito

habitualmente como la lengua del «reino de Chimor», con sede en Chan Chan, actual

Trujillo, idioma extendido desde el valle de Chicama, donde competía con el mochica,

hasta las costas de Chancay, o bien hasta las localidades costeñas de Carabayllo (Cerrón-

Palomino 1995: 33; Torero 2002: 214), y el mochica, el idioma de la población

 prehispánica de los valles de Lambayeque y Saña, con el valle de Chicama como límite

sureño, donde se entremezclaba con el quíngnam (Cerrón-Palomino 1995: 29).

En primer lugar, el mito de creación de Huamachuco hace referencia a los «guachemines»

como los antiguos pobladores que, a manera de «gentiles», debieron ser derrotados por los

héroes fundadores huamachuquinos Catequil y Piguerao (San Pedro 1992 [1560]: 173-174).

Torero (1989) y Cerrón-Palomino (1995: 32, nota 10) han relacionado el nombre

«guachemin» con la entrada <guaxme> ‘pescador’, presente en el lexicón de fray Domingo

de Santo Tomás (1951 [1560]), que ambos asignan al fondo quíngnam. Según el mito, la

«hermana» de estos «guachemines», preñada por la huaca Ataguju para dar a luz a Catequil

y Piguerao, se llamaba Cautaguam, nombre que aparece con las variantes Cauptaguam y

Cautaguan (San Pedro 1992 [1560]: 173). El nombre de la diosa parece integrar un

componente culle con un segmento proveniente del quíngnam. En efecto, el primer 

elemento puede aislarse mediante el contraste con el nombre de la planta cautagora, donde

 –gora procede del quechua *qura ‘hierba’.14

 14 Flores Reyna (2000: 179) registra cautagosh para Tauca, con variante cautagosha para Pallasca, y la definecomo ‘planta medicinal buena para aliviar los malestares del aire’ . Mi registro de cautagora corresponde aAgallpampa, Otuzco. No se encuentran cautagora ni sus variantes cautagosh y cautagosha en Weberbauer (1945), Soukup (1970) ni Brack Egg (1999).

El segundo componente del nombre de la

diosa (–guan ~ –guam) también puede segmentarse si consideramos el antiguo nombre de

la huaca de Toledo, en Trujillo, que, según Feijóo de Sosa (1984 [1763]: 25), era

Yomayocgoan, y si tomamos en cuenta que un listado de topónimos coloniales para la zona

Page 106: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 106/294

106

de Trujillo (Zevallos Quiñones 1993a) entrega una serie de nombres que contienen el

mismo segmento:  Naguan, Llinlliguan, Niniguan, Siguan, Tascaguan, Ñaguan, Ñuguan y

 Puguan. La distribución costeña del componente y su presencia en la importante huaca de

Toledo sugieren origen quíngnam.15

En contraste, el contacto lingüístico en el extremo norteño de la región analizada sí ha sido

objeto de debate en la lingüística andina. Aunque la existencia de una entidad idiomática

autónoma, distinta de la lengua culle, del quechua y del aimara no ha sido documentada en

crónicas ni visitas coloniales para el valle de Cajamarca, Torero (1989) planteó que la

toponimia muestra una separación clara entre la zona culle y el mencionado territorio, tanto

en sus flancos occidentales como orientales. Guiándose de las terminaciones toponímicas

más frecuentes y de un análisis minucioso de los mapas de la Carta Nacional, el autor identificó dos posibles fondos idiomáticos, distintos del culle, para esa región: el fondo den 

 —representado por topónimos como  Lupudén, Quindén y  Jajadén — y el fondo cat  — 

Estaríamos, entonces, ante un compuesto culle-

quingnam. Las posibles relaciones culturales y políticas con la costa norcentral quedan

también señaladas en el hecho de que el lugar mítico de fundación del antiguo Huamachuco

se localizó en las cabeceras serranas del noroeste ancashino, el cerro de Guacat, actual

Huacate, en la cuenca del río Santa (San Pedro 1992 [1560]: 174; Topic 1992: 62). Por 

último, tenemos una única pero interesante evidencia léxica del contacto culle-mochica: el

topónimo Chuchupón, compuesto en el que <chuchu> se puede relacionar claramente con

la palabra culle para ‘flor’ en la lista de Martínez Compañón, y –  pon corresponde a una

 palabra mochica que significaba ‘piedra’ y que, en la toponimia, suele aludir a ‘peñasco’(Krzanowski y Szeminski 1978: 24; Torero 1989: 240; Andrade 1999: 418). A partir del

«plan» de Martínez Compañón, Adelaar, con la col. de Muysken (2004: 403), indica una

correspondencia léxica entre culle y mochica (culle <paihac>, mochica <pey> ‘hierba’), así

como limitadas coincidencias con las lenguas piuranas (culle <cumù>, Colán <cũm>

‘beber’; culle <chuip>, Catacaos <chupuchup> ‘estrella’). Estas escasas relaciones, agrega,

 probablemente se debieron al contacto. En todo caso, es posible esperar más en el tema de

las relaciones entre el culle y las lenguas de la costa.

15 En mi reseña de Zevallos Quiñones 1993a y 1993b (Andrade 1995b), propuse origen culle para elsegmento, guiándome del nombre de la diosa Cautaguan, sin tomar en cuenta el dato de la huaca de Toledo.

Page 107: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 107/294

107

ilustrado por nombres como Quilcate, Siracat  y Queracot  —. Este hallazgo contradijo

interpretaciones previas, formuladas exclusivamente a partir de la documentación

etnohistórica, que señala la coincidencia de manifestaciones culturales entre las poblaciones

cajamarquinas y huamachuquinas y, a partir de ello, postulaban de manera directa la

identidad idiomática entre ambas regiones, partiendo de una equivalencia automática entre

lengua y cultura material (Silva Santisteban 1982: 299-301 y 1989).

Posteriormente, Adelaar con la col. de Muysken (2004: 403-404) llamó la atención sobre el

hecho de que un grupo de indigenismos no provenientes del fondo quechua eran

compartidos entre la zona culle y el quechua de Cajamarca, lo que apunta a la existencia de

sustrato culle en el valle del mismo nombre. Un productivo sufijo diminutivo de origen

culle, el morfema  –ash– , como en cholasho ‘muchachito’ y chinasha ‘muchachita’,también es compartido entre ambas zonas (ver 4.3.1.1). En un trabajo reciente (Andrade

2010), he propuesto que esta aparente paradoja se puede resolver si pensamos en una figura

de estratos idiomáticos sucesivos para el valle de Cajamarca, entre los cuales el estrato más

antiguo correspondería al den, y el posterior, previo a la llegada del quechua y del

castellano, al culle. La existencia de topónimos compuestos quechua-den y castellano-den

en otras regiones de Cajamarca impediría, sin embargo, generalizar esta conclusión a todo

el territorio del actual departamento. Por ejemplo, la zona de Contumazá, ubicada al sur 

oeste y considerada por la literatura como el núcleo político del llamado «reino de

Guzmango» (Watanabe 2002; Torero 1989: 233), probablemente mantuvo en vigencia la

antigua lengua cajamarquina, y no el culle, hasta la llegada del quechua primero y del

castellano después, lo que se evidencia en topónimos compuestos quechua-den y

castellano-den. Son ejemplos de ello, respectivamente,  Lampadén, Marcadén, Cuscudén,

 Llamadón, Cascadén, Puchudén, Cochadén; y Campodén y Tumbadén. En 1790, un

informe enviado por Manuel de la Concepción Losada sobre el pueblo de San Francisco de

Guzmango a requerimiento del subdelegado de Cajamarca, Juan de Guisla y Larrea,

informó que en la localidad de Contumazá los «primitivos idiomas» de los indios «ya están

fuera de uso por que todos hablan el Castellano, y van tirando a lo que se usa» (Villanueva

Urteaga, ed., s. f.: 35-36). Las visitas hechas al sector occidental de Cajamarca en la década

de 1570 (Rostworowski de Diez Canseco y Remy 1992) podrían arrojar más luces sobre

Page 108: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 108/294

Page 109: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 109/294

109

general. No es solo que en toda la sierra, según el documento, predominaba el quechua,

sino que, además, los pocos pueblos que seguían hablando el culle también manejaban la

«general del inga» (o «de linga»). Esta situación de bilingüismo —que, en algunas

 poblaciones debe de haber sido de trilingüismo, contando también el castellano— no se

limitó a las cabeceras andinas cercanas a Trujillo, posiblemente aquellas localidades que

estaban más a la vista del redactor de la copia de curatos, como Simbal y Sinsicap. En el

noreste de la región estudiada también puede entreverse un escenario similar, a partir de

datos del último cuarto del XVII. Espinoza Soriano ha dado a conocer un documento

fechado en 1678, titulado «Auto del Corregidor Hontaneda», en el que se afirma que un

intérprete, conocedor de la «lengua del inga», entendía también el idioma de los naturales

de Cajabamba, que el etnohistoriador identifica certeramente como el culle (Espinoza

Soriano 1974a: 43-44).17 Más al sur, la situación era similar: en una visita llevada a cabo en1612 a la doctrina de Cabana y Huandoval, en el territorio de la actual Pallasca, se da a

entender a los indios el cometido de la visita tanto «en su lengua materna» como en la

general.18

¿Cuáles fueron los hitos del retorno a la antigua lengua que Blas Valera mencionó? ¿Entre

quiénes se dio y por qué? ¿Qué grupos transitaron definitivamente al castellano y cuáles

 persistieron en un bilingüismo extendido y diglósico entre el castellano y el culle? ¿Quiénes

Esta imagen, común a las serranías de Trujillo, a Pallasca y Cajabamba —es

decir, a puntos centrales, sureños y norteños, respectivamente, de la «zona consensual»—,

dista del bilingüismo restringido a las elites administrativas que, se supone, promovió de

manera estratégica y tolerante el imperio incaico. Más bien, las evidencias apuntan a un

 progresivo copamiento del antiguo idioma local que fue cortado lentamente por la

conquista.

17 El «auto» forma parte del Expediente sobre que se le declare el cacicazgo de la guaranga de Luchos a don

 Lorenzo Santa María de Barrionuevo. Años de 1672, 1681, de propiedad de la familia Barrionuevo, residenteen Trujillo, según comunicación personal del etnohistoriador. 18 AAL, Visitas, 1, III. «En el pueblo de Cabana en trece días del mes de junio del dicho año doy fe yo eldicho notario que este edito y el de atras se dio a entender  en la lengua general y en su lengua materna en ladicha iglesia por Francisco Nabarro lengua nombrada para dicho efecto y dello doy fe». «Asimesmo doy feque oy domingo diez y siete deste mes de junio se publicaron y dieron a entender los editos de atras en lalengua general y materna a los indios deste pueblo de Guandobal estando presentes a la misa la mayor partedel pueblo de Cabana y dello doy fe» (fol. 5). El documento, firmado por el bachiller Juan Martínez, tambiénes comentado, en referencia al «quechua pastoral», por Durston (2007: 126).

Page 110: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 110/294

110

no hicieron esta sustitución lingüística? ¿Por qué parece haber persistido el quechua en la

mayoría de poblaciones hasta el siglo XVII y, como veremos después, en algunas de ellas

hasta el siglo XVIII? ¿Cuáles eran las funciones del quechua, en el nuevo contexto?

Estamos lejos de poder plantear respuestas concluyentes a estas preguntas, pero es posible

ensayar algunas vías de reflexión. Quiero presentar tres. La primera, desarrollada a

continuación, se refiere al discurso eclesial sobre los idiomas en la región estudiada; la

segunda, presentada en la sección 3.5, aborda el uso de los idiomas en los obrajes textiles,

un espacio clave de la «economía del saqueo» colonial (Spalding 1982); la tercera atañe al

circuito productivo de la minería y la circulación de poblaciones de distinto origen

geográfico (los «forasteros») en los asientos mineros.

En cuanto al discurso eclesial, no parece haberse promovido un uso intenso ni activo delculle en la actividad pastoral, a diferencia de lo que ocurrió con el mochica en la costa

norteña (Hovdhaugen 1992) y, especialmente, con el quechua (Durston 2007). Como he

señalado, no es seguro que cuando Juan de San Pedro—el más probable redactor de la

crónica agustina, según uno de sus principales transcriptores, Eric Deeds— mencionó un

catecismo, oraciones y credo preparados especialmente para la evangelización en

Huamachuco (Castro de Trelles 1992: XL), se estuviera refiriendo al culle. Por otra parte,

Calancha informa que Juan Ramírez, el primer agustino encomendado a Huamachuco,

ignoraba «lo más» de la lengua de los naturales (Calancha 1638: lib. 3, cap. 13). Tampoco

San Pedro parece haber sido capaz de diferenciar el quechua del idioma local (Cerrón-

Palomino 1995: 177, nota 3; Andrade 1995: 51-52). El mismo desinterés parece haberse

mantenido hasta mediados del siglo XVII, pues en 1654 el arzobispo de Lima, Pedro de

Villagómez, argumentaba contra Juan de Padilla —quien se había ufanado ante Felipe IV

de su conocimiento de la «lengua general que hablan y entienden todos»— señalando que

en el arzobispado de Trujillo y en el de Lima, «hay otras muchas [lenguas] y diferentísimas

[…] que llamamos maternas», y apuntaba que los indios hablantes de estos idiomas,

especialmente los viejos y las mujeres, se cerraban si se les hablaba en quechua, lo cual,

como se puede inferir, constituía ya una práctica (cit. en Marzal 1988 [1983]: 125).

Finalmente, se observa una insistencia entre los religiosos en subrayar su conocimiento de

la lengua general al momento de buscar las ansiadas promociones. Así, las fuentes invitan a

Page 111: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 111/294

111

 pensar en un uso eclesial del quechua en la región de interés, concentrado en especial en los

varones y los más jóvenes. Este factor sería importante para explicar el mantenimiento del

quechua en la región estudiada: una de las funciones coloniales de este idioma parece ser,

 pues, específicamente pastoral.

Sin embargo, pasar del discurso eclesial a la práctica concreta, averiguando los mecanismos

a través de los cuales las ideas sobre las lenguas se habrían traducido en prácticas reales, es

un asunto complejo, pero, a través de datos documentales presentados en la sección 3.6,

intentaré realizar este ejercicio, contrastando esta hipótesis con el peso que puede haber 

tenido el sistema productivo minero en el mantenimiento de la «lengua general». Por el

momento, quiero adelantar que encuentro verosímil pensar en una política que combinara el

castellano y el quechua en espacios institucionales específicos, especialmente en ladoctrina, quedando la lengua «materna», el culle, en el dominio puramente doméstico, pero,

como también veremos, en espacios productivos comunitarios, como los obrajes.

Paralelamente, se puede sostener que, a lo largo del siglo XVII, no hubo en la sierra norte

un discurso de represión cultural como el que se verificó en otras regiones del virreinato, en

especial, en el Arzobispado de Lima, donde este período brindó el marco para la conocida

campaña de «extirpación de idolatrías». En el norte peruano, las órdenes mendicantes,

como los agustinos en Huamachuco y los mercedarios en Cajamarca, guardaron

celosamente su territorio y, desde las reformas toledanas, aplicaron una estrategia pastoral

centralizada en las parroquias, donde estaban obligados a residir (Durston 2007: 78). Si

 bien sus miembros podían combinar el uso del castellano y el quechua entre los grupos

indígenas cercanos a estos poblados principales, no podían hacerlo con tanta solvencia en

los caseríos más alejados, por las dificultades propias de los caminos y las inclemencias

estacionales del clima serrano. Estas poblaciones alejadas de los centros urbanos

importantes probablemente fueron las que abandonaron primero el quechua, y luego,

encontraron en el castellano un vehículo para su inserción temporal y puntual al mercado,

 pero es verosímil pensar que siguieron usando el culle de manera predominante en la vida

cotidiana. Las visitas pastorales del XVIII nos mostrarán el claro predominio femenino

entre los indios que se encontraban en esta situación.

Page 112: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 112/294

112

El discurso eclesial fue distinto en el norte de «los Conchucos», que perteneció a la

 jurisdicción del Arzobispado de Lima. Un documento de 1618, una visita pastoral que obra

en el Archivo Parroquial de Cabana, incluye, entre las prohibiciones para los indios de la

zona, la de usar «la lengua que llaman colli», bajo «pena de cincuenta açotes». El rechazo

del idioma indígena se suma al de otras manifestaciones culturales como hacer «la cachua»,

la interpretación de «atambores» y otros «instrumentos antiguos», el «pacarico» para honrar 

a los muertos y el «rutuchico» para bautizar a los niños.19

…que quando los indios se bautizan, o se casen no se les permita hazer borracheras,ni actos deshonestos, ni otras profanidades; y una de las razones de esta disposición, parece auer sido, porque en tales ocasiones los Indios viejos Amautas acostumbrantraer a la memoria de los otros sus ritos gentilicos, y darles noticias de las huacas yadoratorios, y persuadirlos a que bueluan a ellos; y esto lo hacen de ordinario en sulengua, y especialmente en la materna de sus pueblos donde la ay, para que losdemás no los entiendan, y descubran, y conuiene que tan Santo Decreto assi seguarde, no solamente en los bautismos, y casamientos, sino tambien en lasconfirmaciones, en las honras de sus difuntos, y en las f iestas de sus Iglesias, yCofradias; pues ay para ello la misma razon (énfasis mío).

No estamos ante una asociación

aislada entre discurso extirpador e idioma «materno»: en 1646, el arzobispo Pedro de

Villagómez envió un edicto a las diferentes doctrinas de su jurisdicción y en él se incluye

una disposición referida a las borracheras y otros excesos que recomienda lo siguiente:

20

De este modo, el idioma culle, como lengua «materna», distinta del quechua, fue

expresamente vinculado a las campañas de extirpación en la parte sureña de la «zona

consensual», correspondiente al Arzobispado de Lima. Sin embargo, en una visita

 posterior, ya enmarcada en plena campaña extirpadora, el visitador se dirige al arzobispo

Villagómez y no menciona la lengua, pero sí el «rutuchico» o corte de pelo como bautizo,

el «pacarico», un tipo de ceremonia ritual para los difuntos, y el culto de las antiguas

huacas, entre las cuales está «Catiquilla», así como creencias no referidas anteriormente,

como la «fe con los sueños», ciertas «supersticiones» al momento de la cosecha del maíz, el

19 APC, Libro E, fols. 23v-25r (ver apéndice 4).20 AAL, Visitas Pastorales, 2, 3, fol. 11r. El mismo edicto puede verse en Visitas Pastorales, 2, 12. Es deinterés que este edicto se haya emitido en el pueblo de Huacho, corregimiento de Chancay, donde la lenguaindígena «materna» era el quíngnam, aunque Salas García (2010) afirma que para entonces esta regióncosteña se encontraba ya quechuizada.

Page 113: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 113/294

113

uso ritual de piedras en medio de la chacra y los «misigueros que eran los que guardaban

los pajares», objetos rituales acerca de los cuales no he encontrado referencia en otros

documentos asociados a la extirpación.21

Más al norte, mientras tanto, los discursos sobre el rechazo de la lengua indígena y de otras

manifestaciones religiosas y culturales son nulos, después de las informaciones aportadas por los agustinos. Estos se quejaban, en 1560, del arraigo que tenían las costumbres

antiguas entre los indios de Huamachuco: la confesión indígena, la adivinación mediante

sueños y la animización del entorno y de objetos aparentemente insignificantes como las

 piedras fueron algunas prácticas demonizadas en la relación de Juan de San Pedro. A juzgar 

 por el documento, se puso en marcha desde entonces una agresiva campaña de

cristianización, como lo ilustra la segunda destrucción de Catequil, esta vez a manos de los

 padres Antonio Lozano y Juan Ramírez. San Pedro (1992 [1560]: 178-179) refiere que

estos subieron hasta el adoratorio de Porcón y descubrieron la cabeza y los fragmentos de la

huaca, que habían sido salvados de las iras de Atahualpa por los huamachuquinos. Los

religiosos tomaron esta vez las piezas sagradas y las llevaron al monasterio de Huamachuco

 para después molerlas y, una vez hechas polvo, echarlas río abajo. Décadas después, se

observa, en el discurso eclesial norteño, una ausencia de referencia a las supersticiones y

creencias indígenas, en contraste con lo ocurrido en las serranías del Arzobispado de Lima.

Los expedientes de idolatrías que obran en el Archivo Arzobispal de Trujillo son muy

tardíos; empiezan recién en 1771 y se concentran en el XIX. Documentos más tempranos

sobre juicios a hechiceras y afines se pueden encontrar, aisladamente, fuera de la

 jurisdicción eclesial, en el Archivo Regional de Cajamarca, clasificados como casos

En la serie de Hechicerías e Idolatrías del AAL

decrece paulatinamente la referencia al norte de «los Conchucos», el área correspondiente a

la actual provincia ancashina de Pallasca, en comparación con otras zonas más sureñas

como Cajatambo y Yauyos; en contraste, las referencias a Pallasca, Cabana, Tauca y Atun

Conchucos se mantienen constantes en otras series del mismo archivo. Dicha región perdió

 parece haber perdido progresivamente interés para los operadores de la campaña

extirpadora.

21 AAL, Hechicerías e Idolatrías, 1, 13. El expediente carece de fecha, pero, como está dirigido al arzobispoVillagómez, se redactó con seguridad en el período 1640-1671.

Page 114: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 114/294

114

criminales dentro de la jurisdicción civil.22

En el pueblo de Santiago de Chuco en dos días del mes de septiembre de mil yseiscien[tos] y setenta y cinco años don Augustin de Caruajal alcalde ordinario delos naturales deste dicho pueblo estando en la carcel publica del para tomar sudeclaraçion a Maria Juana pressa en presençia de don Pedro de Quiros su defensor,su merced en la lengua culli como ladino en ella la reciuio juramento y lo hiço por Dios nuestro señor y la señal de la cruz segun forma de derecho.

Este silencio abona a favor de una interpretación

«estratégica» de la crónica agustina, en el sentido apuntado por González (1992: 10).

Quiero detenerme ahora en un aspecto del uso del idioma culle que resalta en la revisión

documental. En concordancia con la carta del arzobispo Villagómez, el examen da cuenta

de un uso preponderante de la lengua indígena entre las mujeres indias para el último cuarto

del siglo XVII. En los expedientes de causas criminales, mientras que los indios acusados

no requieren intérprete, las mujeres sí suelen necesitarlo. En uno de estos casos, se

menciona explícitamente el idioma. María Juana, acusada injustamente de asesinato para

encubrir a su amante, Augustín Pisan Quillich, debió ser interpretada, en culli, por el

 procurador de los naturales de Santiago de Chuco:

23

En el pueblo de Otuzco, en La Libertad, está el caso de Juana Guagal Pintas, india

 procesada en 1634 por haber sido acusada de asesinar a varios naturales de la pachaca de

Guacac «con hichiços y bocados». Guagal Pintas debió ser interpretada en la «lengua de lamaterna» para defenderse. Es interesante notar que un hombre afectado por los supuestos

hechizos declaró haber perdido el habla como efecto de los mates de chicha que Guagal

Pintas le había dado; al día siguiente de la bebida, no pudo comunicarse en castellano, a

 pesar de ser ladino, por estar «con la manera tartamodiando», ni tampoco en «la materna de

los naturales».

 

24

 22 He revisado la colección de Causas Criminales en la subsección Protector de Naturales del mencionadoarchivo, abreviado ARC. No debe descartarse que el Archivo Histórico Diocesano de Cajamarca, actualmenteen reorganización, contenga algunos documentos relevantes. Allí solamente revisé algunos libros de bautismoy defunción, en busca de visitas pastorales. No existe una sección Hechicerías e Idolatrías como tal.23 ARC, Corregimiento, Causas Criminales, Protector de Naturales, «El protector de los naturales del pueblode Santiago de Chuco en nombre de Juana Julca Callay…», 1675, fol. 2v.24 ARC, Corregimiento, Causas Criminales, Protector de Naturales, «El protector de los naturales del pueblode Otusco, Pedro de Chávez, en nombre de Agustín Ramírez…», 1634. 

Interpreto estas menciones a «la lengua materna» como referencias al

culle, porque si se hubiera tratado del quechua, se hubiera empleado una expresión

Page 115: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 115/294

115

emparentada con la de «la lengua general». Como vimos, el propio arzobispo Villagómez

usa el adjetivo «maternas», en su respuesta a Juan de Padilla, para calificar las lenguas

indígenas diferentes del quechua. No se han encontrado casos de indios varones

monolingües en culle, lo que apoya la referencia del arzobispo a una distinción de sexo en

este aspecto.

De este modo, si bien los agustinos declararon haber llevado a cabo, en la década de 1560,

formas tempranas de represión de la religión indígena y de las huacas asociadas a Catequil,

dicho fervor, de haber pasado del discurso a la práctica, parece haber sido estratégico y

coyuntural, y haber eclipsado rápidamente en el centro y el norte de la región estudiada,

 para retomar bríos recién en el XVIII, como veremos en el apartado 3.6. En el norte y en el

centro de esta región, las comunidades indígenas más alejadas de los pueblos principaleshabrían retornado al antiguo idioma, dejando el quechua como lengua franca. El quechua,

 por su parte, parece haberse mantenido en los poblados principales por el refuerzo que

supuso su uso pastoral, especialmente en el espacio de la doctrina, como veremos en la

siguiente sección, mientras que el castellano ganaba presencia irradiando su influencia

desde los núcleos urbanos, las parroquias y las escuelas regentadas por estas. En cambio, un

espacio importante para el mantenimiento de la antigua «lengua materna», el culle, parece

haber estado en el circuito económico de los obrajes, al que dedicaré la subsección 3.5.

3.4 LA MINERÍA Y LA CUESTIÓN LINGÜÍSTICA 

Con el objetivo de integrar, en el panorama histórico regional del siglo XVII, el espacio

económico-productivo de la minería, he analizado un expediente eclesial de 1650-1651

sobre el asiento minero de San Lorenzo de Atun Conchucos, en el territorio de la actual

 provincia de Pallasca, Áncash. Se trata de un capítulo interpuesto por la justicia eclesiástica

contra el bachiller Eusebio de Garay, párroco de la doctrina de Pallasca, a la que pertenecía

la localidad de Atun Conchucos.25

 25 AAL, Capítulos, 14, 1.

En el proceso participó de manera directa un grupo de

indígenas catalogados por la parte acusada como forasteros; es decir, como indios nacidos

Page 116: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 116/294

116

fuera de las comunidades a las que habían migrado y a las que se habían integrado, así

como sus descendientes (Wightman 1990: vii). En un documento de idolatrías, dirigido al

arzobispo Pedro de Villagómez, y, por tanto, correspondiente al período 1640-1671, se dice

que en Atun Conchucos «[n]o se aberiguo nada por componerse aquel asiento de minas de

indios forasteros».26 Atun Conchucos no está considerado como un polo de explotación

minera intensa, como lo fueron a finales del siglo XVIII Hualgayoc, Cerro de Pasco y, en

una escala mejor, San José de Quiruvilca.27 De hecho, para mostrar el carácter parcial de su

 producción en el siglo XVIII, Magdalena Chocano (1986: 22) ha comparado cifras de Atun

Conchucos con las de Cerro de Pasco, el mayor asiento minero del Bajo Perú, y ha

encontrado una proporción de 100:9 a favor del primero en cuanto a la cantidad de

trabajadores, y de 100:8 en cuanto a la cantidad de minas.28

Por otro lado, en el callejón de Conchucos, amplia región a la que la localidad pallasquina

le dio nombre, la actividad minera parece haber sido previa a la presencia de los españoles,

si nos guiamos por las noticias existentes sobre mitmas para trabajar minas de oro en la

zona huari, al sur de este corregimiento (León Gómez 2003: 462). La explotación colonial

de Atun Conchucos debe de haberse iniciado en las primeras décadas del siglo XVII, si

tomamos en consideración los siguientes hechos: en el fallo contra Garay se abordó el tema

de la ausencia de escuela en el asiento minero en términos que indicaban que su actividad

 productiva era aún incipiente a mediados de siglo, y que se esperaba una estabilización

mayor en los años posteriores. Se le señalaba al cura que no cejara en los esfuerzos de dotar 

al asiento de una escuela adecuada, porque habría «mayor comodidad asentandose las

Sin embargo, en términos

demográficos, la minería parece haberle dado un papel prominente a Conchucos en elámbito regional, pues en 1774 congregaba al 23% de residentes (857 habitantes) sobre el

total de la doctrina de San Juan de Pallasca. «Podemos asegurar que la actividad minera

tenía sus efectos más importantes en la zona norte» del amplio corregimiento de Conchucos

en su conjunto, afirma Chocano.

26 AAL, Hechicerías, 13, 1. 27 Sobre Hualgayoc, ver Contreras (1995); sobre Quiruvilca, Espinoza Soriano (2004).28 No existen estudios sobre la minería conchucana del siglo XVII. Los datos de Chocano respecto a este

 punto son de 1799 y provienen de Fisher 1977: 197. En cifras absolutas, tenemos un total de 385 minas y2470 trabajadores en Cerro de Pasco; 31 minas y 228 trabajadores en Conchucos.

Page 117: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 117/294

117

labores de las minas del dicho asiento y trabajandose continuamente en todos los ingenios

como se espera» (fol. 135r). Al mismo tiempo, algunos forasteros declarantes indicaban

haber migrado al asiento hacía tres décadas, con lo cual la explotación colonial debió de

haberse iniciado antes de 1620. Es llamativo que el religioso carmelita Antonio Vázquez de

Espinosa, quien escribe su Compendio y descripción de las Indias occidentales cerca de

este último año, dándole los toques finales en 1628 (Sánchez Albornoz 2008: 702), no

mencione las minas conchucanas, y se centre más bien en los obrajes y la calidad de la ropa

 producida en «Conchucos de Pardavé», como se llamaba inicialmente al territorio de

Pallasca, aunque sí se refiere a la actividad minera en el vecino territorio de Siguas, «donde

hay ricos metales de plata e ingenios en que se muelen y benefician» (Vázquez de Espinosa

1969 [c. 1620-1628]: 320-332). El trabajo de Chocano muestra que, en la segunda mitad

del XVIII, la actividad minera en esta zona estaba en plena actividad; sin embargo, parafines de esa centuria, un viajero informado indicaba la paralización de las labores por falta

de capital: «En el pueblo de Atun Conchucos hay una mina de azogue de ley muy subida,

 pues de una libra de mineral se han extraido en un ensayo dos onzas de metal; mas no

obstante por falta de caudales ha quedado intacta» ( El viagero universal… 1798: 368).

El capítulo contra el bachiller Garay es de interés para los fines de este trabajo porque

entrega información precisa sobre la procedencia de cada uno de los declarantes y detalla si

intervino o no el intérprete en su declaración. No se observa, en este caso, el uso rutinario y

mecánico de la interpretación que se puede deducir en otros expedientes:29 el intérprete

interviene solo en algunas oportunidades del proceso, y su participación coincide de manera

 bastante coherente con la falta de manejo de la escritura por parte del declarante, salvo en

un caso en que se interpreta al escribano de naturales, cuando sabemos que este, para

ejercer su oficio, necesariamente debía ser «ladino» en la lengua castellana.30

 29 Por ejemplo, como comentaré después, en la visita de Gómez de Celis a los obrajes y haciendas deHuamachuco (Archivo Regional de La Libertad, Corregimiento, Subdelegación de Huamachuco, leg. 1).30 Esta relación no es bidireccional; vale decir, todos los indígenas que necesitan de intérprete ignoran laescritura (esto es, no saben firmar), pero no todos los que dejan de firmar requieren interpretación. Hay cinco«ladinos» que no firman.

Una ventaja

del expediente es que, dado lo intrincado del proceso, y debido a que el sacerdote

capitulado apela y se defiende con energía, se tomaron las declaraciones de los

Page 118: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 118/294

118

 participantes más de una vez, lo que permite completar datos y aminorar errores. Por 

ejemplo, en su segunda declaración, el escribano de naturales ya no es interpretado,

mientras que todos los demás participantes que declararon con intérprete al inicio, también

recibieron este apoyo en su segunda declaración. Me interesó, en primer lugar, cruzar la

información sobre la procedencia de los indígenas declarantes con la participación de

intérpretes, tanto porque estamos hablando de una localidad que forma parte de la «zona

consensual» culle, como por su carácter de asiento minero, tomando en cuenta la

importancia que parece haber tenido la minería como fuerza impulsora de cambios

idiomáticos en la región andina según estudios recientes sobre la familia lingüística

quechua.31

En el siguiente cuadro, ordeno la información sobre los declarantes presentados como

indígenas en este expediente, detallando si se usó intérprete para la toma de su testimonio y

si el declarante supo firmar o no. El proceso se llevó a cabo en tres localidades: Atun

Conchucos, Pallasca y Lima. He descartado de mi análisis a los indígenas declarantes que

residían en Pallasca o en sus inmediaciones y, obviamente, a los residentes en Lima, puesto

que me interesa concentrarme en el asiento minero. También he excluido a los mestizos,

españoles y autoridades no indígenas. Como resultado, tenemos 20 indígenas declarantes,

16 hombres y 4 mujeres, que llegaron a Atun Conchucos, donde eran residentes, desde

diferentes partes de los Andes, incluido un migrante de Quito. Ello ilustra la heterogeneidad

de procedencias que caracterizaba a los trabajadores de los asientos mineros y de los

conglomerados urbanos que se iban formando alrededor de las explotaciones, por más

 pequeñas que estas fueran.

Por otro lado, el caso permite observar qué esperaba la justicia eclesiástica en el

terreno idiomático tanto para la difusión de la doctrina cristiana por parte del párroco como

 para la implementación de escuelas en el asiento minero.

32

 31 Para el caso de la «lengua general» y su relación con la minería colonial, ver Itier 2000, 2001, 2011; parauna discusión sobre la frontera dialectal entre quechua I y quechua II a partir del análisis de la mita minerahuancavelicana, ver Pearce y Heggarty 2011.

La mayor parte de indígenas forasteros (8 individuos) eran de

32 El caso de Huancavelica brinda el mejor ejemplo a este respecto (Pearce y Heggarty 2011), pero, sin ir tanlejos, también se observa esta heterogeneidad de orígenes en el asiento más cercano de San José deQuiruvilca, en territorio de la actual provincia de Santiago de Chuco (Espinoza Soriano 2004: 204-205). Ladiversidad de procedencias no se limitaba a los indígenas, por supuesto. Entre los mineros que trabajaban enla administración y usufructo de Atun Conchucos, tenemos a Joan de Auila del pueblo de Guamachuco;

Page 119: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 119/294

119

zonas quechuahablantes localizadas en el actual territorio ancashino: Corongo, Huari, Atun

Huaylas y Huaraz; a ellos, siguiendo la definición de forasteros que propone Wightman

(1990: vii), se debería sumar un indio joven nacido en el propio asiento, pero hijo de padres

coronguinos. Entre los restantes, además del quiteño, encontramos a un declarante de

Huamachuco (actual La Libertad), dos de Tauca, uno de Cabana y una mujer de Llapo

(actual Áncash), estas últimas localidades enclavadas en la «zona consensual» culle.33

Si nos concentramos en la información sobre el uso de idiomas, lo primero que llama la

atención es que los 16 participantes que requirieron interpretación declararon en quechua.

Los intérpretes presentes en el proceso fueron dos, Bernardo de Yllescas y Pedro Cosme, y

en reiteradas oportunidades se dice que ellos ejercían su labor en la «lengua general», sin

que haya ninguna indicación de que, además, interpretaran en alguna «lengua materna», es

decir, en culle. El dato más importante es que los dos declarantes procedentes de las zonas

con seguridad cullehablantes —Tauca y Cabana— que requirieron intérprete fueron

Hay

tres participantes cuya procedencia no se explicita, pero estos reclaman que no se los trate

como a forasteros sino como a «dueños naturalizados en estas minas», de lo cual se deduce

que no habían nacido en el asiento minero, aunque probablemente hubieran llegado a él

desde pequeños. En cuanto a sus oficios, es interesante mencionar que solo dos de los

indígenas declarantes trabajaban directamente en las labores mineras —uno «en los

ingenios» y el otro como «repasador», trabajador que estaba encargado de entremezclar elmineral en proceso de amalgamación, incorporando el azogue a los minerales argentíferos

«pasando» y «repasando» con sus pies sobre los montones de metales (Tauro del Pino 2001

[1993], tomo 14,  sub repasiri; Langue y Salazar-Soler 1993,  sub repasiri/repasile) —,

mientras que los más se desempeñaban brindando servicios como la zapatería, la sillería

(para caballos y acémilas), el arrieraje, la herrería, el curtido de cueros y la platería.

Gaspar de Rivera, «que dijo ser natural de la villa de Madrid»; y Francisco de Çauala, «natural de la villa deBiluao, en el señorío de Biscaya».33 La documentación segura para el culle llega hasta Tauca y no hasta Llapo (más al sur), pero dada la mayor cercanía de Llapo respecto de Tauca que de Corongo (zona quechuahablante), considero a aquella localidad elextremo sureño del territorio culle. Un indicio a favor de esto es que en una visita realizada a Llapo en 1646,tal como en la efectuada a Cabana el mismo año, se incluye el edicto del arzobispo de Lima, Pedro deVillagómez, que asocia la supervivencia de las «supersticiones» con las lenguas indígenas, especialmente conlas «maternas» no quechuas. AAL, Visitas Pastorales, 2, 3; 2, 12.

Page 120: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 120/294

120

traducidos también por Yllescas y Cosme. Esto sugiere que, en el asiento minero, la lengua

de comunicación mayoritaria entre los indígenas era el quechua y no el castellano ni el

culle, aunque probablemente este último se usara para la comunicación intrafamiliar en los

hogares constituidos por hombres y mujeres procedentes de las localidades de la «zona

consensual». Una pregunta que surge es de qué quechua estamos hablando, si de la «lengua

general», como se dice reiteradamente en los expedientes, o de una variedad central,

guiándonos por el predominio de forasteros nacidos en el territorio correspondiente al

actual centro de Áncash. Una posible respuesta está en la defensa del párroco Garay, que

revisaré posteriormente.

El segundo dato de importancia es que la jerarquía eclesiástica esperaba que el bachiller 

Eusebio de Garay ejerciera en Atun Conchucos dos actividades que se relacionabandirectamente con el uso de idiomas: el adoctrinamiento de los indios y la implementación

de una escuela en el asiento, para los hijos de los trabajadores indígenas. El párroco estaba

obligado a hacer la doctrina general a los indios los miércoles y viernes, así como los días

de fiesta, mientras que a los más jóvenes debía adoctrinarlos todos los días, por las mañanas

y por las tardes. Según la declaración de varios testigos indígenas, el cura delegaba esta

labor en los fiscales indios y, al parecer, solo intervenía por ratos, sentado en un sillón, sin

hacerse cargo plenamente de la tarea. Uno de los testigos residentes en Pallasca, Juan

Baptista, es muy específico en cuanto al uso de idiomas en el adoctrinamiento:

De la sesta pregunta. Dixo que el dicho don Eusebio de Garay dotrina a su gente por su propia persona [,] les enseña las quatro oraciones en la lengua castellana y luegoen su pr esencia manda a los fiscales prosigan en la dicha dotrina en la lenguaquichua.34

El dato es clave porque indica que los indios fiscales debían manejar el quechua no

solamente en Atun Conchucos, donde la población indígena estaba conformada en granmedida por forasteros, sino también en Pallasca, la «cabeza de doctrina», también asentada

en la «zona consensual» culle. Si los fiscales pallasquinos utilizaban la lengua general, y no

34 AAL, Capítulos, 14, 1, fol. 212v.

Page 121: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 121/294

121

el culle, en el apoyo que brindaban a Garay para el adoctrinamiento, es seguro que los

conchucanos procedían de la misma manera. A los ojos de un testigo español, anterior 

 beneficiario del «ingenio de moler metales», el método del sacerdote para hacer la doctrina

entre los indios consistía en hacer «que unos a otros se la enseñasen de ordinario» (fol.

245r); probablemente, él no diferenciaba las jerarquías entre fiscales enseñantes e indios del

común aprendices. Otro testigo no indígena, minero y nacido en Trujillo, aseguró que todos

los indios sabían muy bien la doctrina «y asi lo an mostrado en algunas ocasiones que este

testigo se la a visto recitar en su lengua quando los examina el dicho cura que lo haçe

algunas veçes» (fol. 263). Un vecino que dice manejar la «lengua general de este reyno»

 precisa que Garay confirmaba la asistencia de los indios padrón en mano y, por el celo

 puesto en el adoctrinamiento, «se a conseguido que todos los yndios e indias deste asiento

sauen muy bien la dotrina christiana […] y los a oydo reçar a todos juntos y a muchos cadauno de por si y esto responde» (fol. 291r). De este conjunto de declaraciones se deduce que

el bachiller Garay impartía la doctrina usando de manera predominante el castellano y,

eventualmente, el quechua, pero delegaba en los fiscales la mayor parte del adoctrinamiento

en el idioma indígena. Su uso del quechua parece haberse restringido al momento de la

«evaluación», en el que, sobre la base de preguntas prestablecidas, examinaba el correcto

«recitado» de la doctrina por parte de los indios. Este «recitado» parece haber tenido una

fase grupal y otra individual. La dinámica ocurría, según los testigos, en el cementerio de la

iglesia.

El manejo mismo del idioma por parte de Garay estuvo en entredicho a lo largo del

 proceso. Como parte del capítulo, el párroco fue «visitado» en Pallasca, su sede principal,

así como en el asiento minero, y en ambas localidades se le pidió decir la doctrina cristiana

y predicar en la lengua general para confirmar su manejo del idioma. El visitador, Diego de

Vergara y Aguiar, tuvo que concluir que en el terreno idiomático, Garay «está corto y asi

quando se le mando predicar en la Iglesia de la Apallasca se escusó y en el asiento de Atun

Conchucos aunque se quiso escusar haçiendole deçir alguna cossa sobre el ebangelio no

dijo nada del sino algunas y pocas rasones que eran generalidades» (fol. 121v). Garay se

defendió echando mano de una ambigüedad existente en la política lingüística colonial,

entre la corona y la iglesia (Andrien 2011: 115), diciendo que los visitadores anteriores le

Page 122: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 122/294

122

habían indicado, siguiendo una cédula real, que enseñara la doctrina cristiana y el

catecismo «en romance». En el fallo, se le encontró culpa por el desconocimiento de la

lengua indígena, y se lo amonestó para que «se reforme en el dicho idioma de suerte que

 pueda acudir debidamente a las obligaçiones de su officio» (fol. 305r). Además, se le aclaró

que el habérsele indicado hacer la doctrina «en romance» no implicaba que dejara de

hacerlo en la lengua general (fol. 147r). 

Sobre su escaso manejo idiomático, Garay argumentó que él no sabía la lengua «por arte»

 —es decir, mediante el aprendizaje formal y sistemático— «sino por auerla aprendido

naturalmente y la hablo como los yndios desde que tengo uso de razón» (fols. 129-131). Su

defensa parece apuntar a la diferencia entre dos variedades quechuas: una variedad

vernacular, probablemente un quechua central cercano al de los indios forasteros deCorongo, Huaraz, Atun Huaylas y Guari, que eran mayoría en el asiento, y la lengua

general cuyo manejo le exigía el arzobispado de Lima, en un momento en que el «quechua

 pastoral» como instrumento de la política cultural y evangelizadora de la Iglesia ya estaba

 plenamente consolidado (Durston 2007, especialmente cap. 5). Aunque esto no termina de

explicar la actitud evasiva y el aparente desmanejo idiomático que se deduce de las

impresiones de Vergara y Aguiar, es posible que Garay aludiera con astucia a una

diferencia idiomática realmente existente para evadir la acusación. Un expediente más

temprano para el mismo territorio apunta a este escenario lingüístico, al establecer una

diferencia entre un quechua chinchaisuyo y la «lengua general». En la visita contra el

licenciado Juan de Agurto, cura vicario de la doctrina de Cabana, el testigo indio Geronimo

Julca Maquin declaró a favor del desempeño idiomático del sacerdote señalando «que el

dicho cura es lenguaraz y que habla la lengua general y la Chinchay Suyo, tan bien como

un yndio».35

 35 AAL, Visitas Pastorales, 1, VII, 1620, fol. 6r. El documento también ha sido comentado por Durston (2007:126).

Esto se suma a la evidencia fonético-fonológica que sugiere rasgos centrales

 para el quechua de la «zona consensual» (ver sección 3.2), así como a las características del

quechua de Macañía, Urpay, Pataz (Vink 1982), estrechamente emparentado con las

variedades ancashinas.

Page 123: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 123/294

123

En el proceso contra Garay se pone mucho énfasis en la ausencia de escuela en el asiento

minero, y en determinar si esta situación era resultado de la dejadez del sacerdote o de

circunstancias que él no podía enfrentar. La iglesia esperaba que en este dominio se

enseñara a los indios jóvenes a hablar en castellano, además de «leer, escribir, cantar y la

doctrina cristiana» (fol. 15r-15v). Los testigos presentados por Garay argumentaron a favor 

de este en dos sentidos: en primer lugar, diciendo que era imposible congregar a los

muchachos, porque estos estaban generalmente ocupados en los trabajos mineros, ayudando

a sus padres en los ingenios y en la molienda, mientras que los administradores, interesados

en su trabajo, se coludían con ellos para evadir su asistencia. En segundo término,

señalaron la práctica imposibilidad de conseguir un maestro por la falta de pago adecuado.

El fallo del visitador indicó que Garay no debería olvidar esta tarea, aunque hubiera muy pocos jóvenes que asistieran a la escuela, y recomendó que, en la medida en que la

 producción minera rindiera sus frutos, el bachiller «haga toda diligençia para que se busque

maestro que les pueda enseñar aunque sea con alguna paga moderada de su salario» (fol.

135r). El caso permite observar la importancia otorgada por la jerarquía eclesiástica al

establecimiento y buen funcionamiento de las escuelas parroquiales, presentadas como

instancias distintas del adoctrinamiento. El discurso de la iglesia mostraba diferencias

claves en cuanto al uso idiomático en ambos espacios: se esperaba que, en la escuela, los

indios e indias jóvenes aprendieran a hablar, escribir y leer en castellano, mientras que se

insistía que el adoctrinamiento se hiciera en la lengua general, el quechua. Por su parte, el

culle, el idioma local, mencionado tímidamente en el auto de extirpación de idolatrías de

1618 de la vecina doctrina de Cabana, no tuvo papel alguno en el capítulo contra Garay.

Page 124: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 124/294

124

Declarante Procedencia Datos sobre idioma ¿Firma? (¿Sabeescribir?)

Joan de la Cruz Guamachuco Ladino No firmó porque nosupo.

Joan Anampa oHanampa

Guari Ladino No firmó porque nosupo.

Francisco Caruachari Corongo Interpretado por Yllescas y Cosme

 No firmó porque nosupo.

Bernarda Caruachuray S. d. Interpretada por Yllescas

 No firmó porque nosupo.

Francisco Chuquiruna Cabana Interpretado por Yllescas y Cosme

 No firmó porque nosupo.

Cristóbal Tocto oToctto

Corongo Ladino No firmó porque nosupo.

Joan o Juan Baptista Atun Guaylas Ladino No firmó porque nosupo.

Alonso Bernardo Atun Conchucos(padres de Corongo)

Ladino No firmó porque nosupo.

Joana Caxacarua Guaraz Interpretada por Yllescas y Cosme

 No firmó porque nosupo.

Agustín Poma Chagua S. d. Ladino Firmó.Martín Capcha S. d. Ladino Firmó.Pablo Guaman oBaman

S. d. Ladino Firmó.

Phelipe de Santiago oPhelipe Santiago

Guaraz Interpretado por Yllescas y Cosme

 No firmó porque nosupo.

Miguel Pares o Pari Tauca Interpretado por Yllescas y Cosme

 No firmó porque nosupo.

Simón Chaico Corongo Interpretado por Yllescas y Cosme

 No firmó porque nosupo.

AntonioPomachinchay

Tauca Interpretado solo por Yllescas; la segundavez se dice que esladino.

Es escribano. Firmó.

Jacinto o Juan deAguilar 

Quito Ladino Firmó

Phelipe Guanca Guari Interpretado por Yllescas

 No firmó porque nosupo.

Juana Luisa Llapo Interpretada por Cosme

 No firmó porque nosupo.

Ana Pacay Corongo Interpretada por 

Cosme

 No firmó porque no

supo.Tabla 3.4. Indígenas participantes en el capítulo contra Eusebio de Garay

(Atun Conchucos, 1650-1651)

Page 125: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 125/294

125

3.5 LOS OBRAJES, LA TEXTILERÍA TRADICIONAL Y LA CUESTIÓN LINGÜÍSTICA 

Si consideramos necesario vincular los movimientos idiomáticos a los acontecimientos

históricos, no podemos dejar de tomar en cuenta el rol de los obrajes en el contacto

lingüístico producido en los Andes norteños entre los siglos XVI y XVIII. Silva Santisteban(1964, 1996-1998) ha estudiado la historia de este sistema económico-productivo para el

antiguo corregimiento de Cajamarca, que hasta mediados del siglo XVIII incluyó

administrativamente a Huamachuco. Los obrajes eran complejos productivos destinados al

hilado y tejido de fibras y piezas de lana y algodón. Si bien las labores realizadas en ellos se

concentraban en un edificio principal, que contaba con un número variable de tornos, el

complejo productivo podía alcanzar hasta las viviendas de los indios, que completaban en

estas distintas labores menores asociadas a las «obras». Esta relación se puede observar en

la siguiente imagen, de fines del siglo XVIII (Martínez Compañón 1978 [1790]), en la que

se observa a un grupo de indias escarmenando lana a las afueras del edificio central del

obraje, mientras que las viviendas de los indios «obrajeros» se representan como muy

cercanas a este:

Page 126: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 126/294

126

Imagen 3.3. Indias escarmenando lana (Martínez Compañón 1978 [1790]) 

Silva-Santisteban describe el sistema obrajero como una expresión industrial en medio de

una economía de corte feudal. El sistema se basaba en «la apropiación privada de la

 plusvalía sustentada en la explotación de los operarios indígenas […], la existencia de un

amplio mercado de los productos manufacturados y el enriquecimiento de los obrajeros»

(Silva Santisteban 1996-1998: 30). Los obrajeros podían ser particulares, órdenes religiosas

y la corona misma, salvo algunos pocos casos administrados por la comunidad, tal como

sucedió en Sinsicap (actual Otuzco, La Libertad), un obraje fundado por la encomendera

Florencia de Mora y legado a los indios a fines del XVI. Por lo general, los indiostrabajaban por un mínimo jornal y muchas veces sin retribución alguna, a manera de mita,

«es decir, trabajo en forma de tributo cedido por el rey a los encomenderos» (Silva

Santisteban 1996-1998: 31). El administrador del obraje en el que los indios estaban

«inscritos» estaba obligado a pagar el tributo de estos al Estado colonial mediante parte del

Page 127: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 127/294

127

 producto, en una época en que los productos textiles funcionaban casi como medio de

cambio.

Además de la labor indígena, el sistema creció por la fuerte demanda de «géneros y paños»

en un momento en que la península no podía importarlos por su escasez en Europa, y

declinó cuando el virreinato se abrió a la importación de manufacturas inglesas y francesas,

 junto con la supresión del servicio personal de los indios (Silva Santisteban 1996-1998: 29-

30, 61). El centro de este sistema estaba en el valle de Cajamarca, en haciendas como Santa

Cruz de Polloc, San Felipe de Combayo y, sobre todo, San Antonio Abad de Porcón, 36

Evidencia documental sugiere que el culle era el idioma de comunicación privilegiado en

los obrajes de la «zona consensual» en el siglo XVIII. En primer lugar, durante la visita que

realizó en 1747 el obispo de Trujillo, Gregorio Molleda y Clarke, al obraje de Sinsicap, en

el territorio de la actual provincia de Otuzco, quedó claro que el cura doctrinero, el agustino

Eugenio Rodríguez, no hablaba el idioma, pero el agustino Nicolás de Verástegui, quien

crucialmente era el administrador del obraje, lo sabía muy bien (Marzal 1988 [1983]: 365-

368). Un año antes, Molleda y Clarke había recibido la queja del propietario de la hacienda

Uningambal, Juan Antonio Matheo de Vitores de Velasco, sobre la falta de religiosos que

 pudieran administrar los sacramentos en el idioma indígena a los indios de su hacienda. En

el expediente, una sumaria de testigos menciona el uso de este idioma entre los indios de la

región. Uno de ellos, Leonardo Hurtado, declara «que sabe y le consta que en las haciendas

 pero

había varios puntos obrajeros diseminados en la «zona consensual». Los más importantes

eran los obrajes de la hacienda Pauca, en San Marcos; San Juan Bautista de Mirabamba, en

Cajabamba; Chusgón, en Huamachuco; Sinsicap y Usquil, en Otuzco; Julcán, Carabamba ySanta Cruz de Calamarca, en el actual Julcán; y Tulpo, en Santiago de Chuco (Silva

Santisteban 1996-1998: 39, 44). El obraje de Carabamba era el más importante de la región,

y en él se produjo, a finales del siglo XVIII, un importante motín que analizaré en la

subsección 3.6.

36 Este San Antonio Abad de Porcón no debe confundirse con San José de Porcón, en Huamachuco (hoy provincia de Sánchez Carrión), adonde, según la crónica agustina (San Pedro [1560] 1992: 177-179), losindios huamachuquinos trasladaron los restos de Catequil después de la destrucción de la huaca por parte deAtahualpa.

Page 128: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 128/294

128

de Chota, Mótil y Carabamba [las tres en los términos de las actuales provincias de Otuzco

y Julcán] comúnmente hablan la lengua Culle y principalmente en la hacienda de

Carabamba son los más cerrados».37 Siendo Carabamba la localidad donde se encontraba el

obraje más importante de la zona, es significativo el énfasis que pone el testigo en la

identidad idiomática de los indígenas carabambinos. En el ámbito civil, durante la

importante visita que llevó a cabo en 1785 Pedro Joseph de Celis, por encargo del

corregidor, a diferentes obrajes y haciendas del «partido de Huamachuco», con el objetivo

de verificar la situación de los indios, el justo pago de jornales y el correcto estado de la

infraestructura, en todas las localidades obrajeras se requirió la mediación de un intérprete

en la «lengua materna», Ambrocio Pérez Navarro, para explicar a los indios el sentido de

las diligencias «en su proprio idioma».38

 37  AAT, Papeles de Uningambal, 1: 1-6. La transcripción de algunos fragmentos ha sido presentada por 

Pantoja Alcántara (2000) y se cita de allí. 38 ARLL, Corregimiento, Subdelegación de Huamachuco, leg. 1.

En todos los casos, se llamó a los indígenas que

 parecían ser «de mayor versación y razonamiento» para interrogarlos acerca de los puntosmencionados, también con participación del intérprete. Sin embargo, los datos de esta

última visita deben tomarse con cautela, dado que la interpretación parece ser rutinaria y

masiva, cuando hubiera sido improbable que ninguno de los indígenas participantes fuera

«ladino», práctica que también se ha observado entre los notarios-intérpretes mestizos del

Cuzco en la primera mitad del XVII (Ramos 2011: 32)

Por otra parte, el léxico del tradicional telar de cintura mantiene una llamativa consistencia

en la «zona consensual». Si bien grandes «telares de pie» hechos de madera subsisten hoy

como propiedad familiar en las viviendas de Santiago de Chuco y Huamachuco, y se usan,

sobre todo por varones, para la confección de frazadas y ponchos de hermosa factura y

colorido (Castro de Trelles 2005), más importante que ello para los propósitos de este

trabajo es el carácter conservador de la nomenclatura de las partes del telar de cintura (ver 

imagen 3.4). El trabajo en «telares de pie» sin duda formó parte del sistema productivo

obrajero, pero probablemente también estuvieron vinculadas a este circuito labores

menores, como la confección de cinchos, fajas y alforjas, realizadas en telares de cintura,

 principalmente por las mujeres, como hasta el día de hoy.

Page 129: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 129/294

129

Imagen 3.4. Léxico de las partes del «telar de cintura» en la región de interés (datos deAgallpampa, Otuzco)

El telar de cintura es una técnica prehispánica que subsiste hasta el presente en diversos

 puntos de los Andes centrales y norteños. Para una descripción de sus características

generales, ver Andrade (2011: 54-57). En la «zona consensual», la nomenclatura de las

 partes del telar integra términos del quechua (kallwa, roque), probables cullismos

(maychaque, chuguay) y arcaísmos del castellano (paltoque < palitoque). Salvo el

omnipresente nombre de la kallwa y, parcialmente, el del roque  (< ruk’i), que es menosgeneralizado, los nombres de estos utensilios son diferentes en las regiones quechuas y

aimaras (Andrade 2011). Si bien la diversidad de fuentes idiomáticas para los nombres

mencionados no abona a favor de que el culle fuera la lengua de comunicación mayoritaria

en el dominio del trabajo textil, como sugieren los documentos del XVIII que he revisado,

Page 130: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 130/294

130

el hecho de que la nomenclatura difiera marcadamente entre la «zona consensual» y la

región más norteña, que engloba a Chota y al valle de Cajamarca, sí permite sostener la

existencia de dos circuitos comunicativos diferenciados a pesar de que el sistema

 productivo era el mismo en ambas regiones (ver tabla 3.2).

«Zona consensual» culle Al norte de la «zonaconsensual»

Otuzco Santiagode Chuco

Pallasca Cajabamba Valle deCajamarca

Chota

Soguita/chambos ¿? ¿? Chamba Chamba ChambaMaychaque Maychac ~

maychaqueMáychaque Cungallpa Cungallpos ~

cungalpiosCungallpus

Paltoque Paltoque Talko Shongo Shongo PutigChuguay ~

chuwayChugay Chúgay Illawa Illawa Illawa

Kallwa Kallwa Kallwa Kallwa Kallwa KallwaRoque Roque Ruque ¿? ¿Putig? Palo

escogedor Tramero/tramador ¿? ¿? ¿? Tramero Tramero

Faja ¿? ¿? ¿? Cargadora/aparina Cargadora

 Fuentes: Santiago de Chuco: Castro de Trelles (2005), Flores Reyna (2001, 2000); Pallasca: CubaManrique (2009), Cajabamba: Touzett Arbaiza (1989), Cajamarca: Biblioteca Campesina (1997 [1989]);

Chota: Herold (1995).

Tabla 3.2. Nombres del «telar de cintura» en distintas zonas de la sierra norte del Perú

Aunque, como se observa, el núcleo de la «zona consensual» mantiene una clara

consistencia en la nomenclatura de estos utensilios, se debe mencionar que existen

esperables variaciones en las zonas de frontera. El léxico de Cajabamba se alinea de manera

más clara con la región más norteña, Chota-valle de Cajamarca, mientras que en el extremo

oeste, en San Ignacio, Otuzco, Arabel Fernández López (2007) ha reportado un nombre

alternativo para la kallwa: cachani. En una visita al centro poblado de Chuquique, en el

distrito de Tauca (Pallasca, Áncash), en la frontera sur de la «zona consensual», he podido

registrar un nombre que considero cognado con este último: quichañ ~ quichañe (elementoe de la figura 3.4), además de una denominación distinta para el roque, a saber, chocche 

(elemento f). Considero que esta nomenclatura es la más conservadora de las que he

recopilado. En Chuquique, la tejedora Alicia Chávez, además de reportar los nombres

mencionados, mostró un «palito» adicional que se usa en su localidad para sostener la

Page 131: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 131/294

131

urdimbre por debajo del conjunto de hilos, manteniéndolos separados: el timbe, hecho de

un carrizo delgado y de una especie vegetal llamada  sangre de toro  (Virola boliviensis, 

según Brack Egg 1999). Los únicos nombres no indígenas utilizados por la tejedora para

los implementos del telar fueron los de los elementos (a) la soga y (h) la pretina. No hay,

así, ningún nombre asociado al fondo léxico quechua. Por ello, considero que el listado

 presentado en la tabla 3.2, correspondiente a Chuquique, se puede postular con más

 probabilidad como propio del culle. En la tabla se presentan los nombres registrados en

Agallpampa y San Ignacio, Otuzco, para facilitar la comparación. Como se verá más

adelante, Chuquique es importante para la historia externa del culle porque uno de los

últimos hablantes reportados era natural de allí.

Chuquique (Tauca) San Ignacio (Otuzco) Agallpampa (Otuzco)Elemento (a) Soga ¿? Soguita/chambosElemento (b)  Maychaque Maychaque MaychaqueElemento (c) Talco Paltoque PaltoqueElemento (d) Chuguay Chuguay Chuguay ~ chuwayElemento (e) Quichañ / quichañe Cachani KallwaElemento (f) Chocche Ruki RoqueElemento (g) Trameador Tramero Tramero/tramador Elemento (h) Pretina Pretina Faja

 Fuentes: San Ignacio: Fernández López (2007). 

Tabla 3.3. Nombres del «telar de cintura» en Chuquique, comparados con los de Otuzco

Los nombres de Chuquique, registrados cuando la tejedora estaba trabajando en una

colorida liclia listada de fondo negro —el estilo tauquino—, fueron corroborados mediante

una entrevista con Porfirio Pérez, uno de los tejedores más experimentados de Tauca, la

capital distrital, quien dio la variante castellanizada quichañe para el elemento (e). El

considerar los nombres de Chuquique como los más cercanos al culle significa que kallwa y

roque fueron introducidos al pequeño subsistema léxico del telar de cintura desde el fondo

quechua en la mayor parte de la «zona consensual», lo cual abona a favor de un largo e

intenso periodo de contacto y competencia entre ambos idiomas. A este escenario se sumóel castellano, que también ha marcado su presencia en este subsistema léxico. Abordaré con

más detenimiento la historia de la convivencia entre estos tres idiomas en la siguiente

subsección.

Page 132: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 132/294

132

3.6 CULLE, QUECHUA Y CASTELLANO ENTRE LOS SIGLOS XVIII Y XIX

Uno de los dos principales testimonios léxicos del idioma culle es el listado de términos

recolectados en el «Plan que contiene 43 vozes castellanas traducidas a las 8 lenguas que

hablan los Yndios de la costa, Sierras y Montañas del Obispado de Truxillo del Perú»,documento incluido en el copioso informe pictórico elaborado por encargo del obispo de

Trujillo, Baltasar Jaime Martínez Compañón, acerca de su amplia jurisdicción, a fines del

siglo XVIII (Martínez Compañón 1978 [1790]).39

Torero ha planteado que la lista «quichua» presente en esta lista corresponde, antes que a

 posibles variedades locales, al grupo Chínchay sureño, más específicamente a la variedad

cuzqueña de fines del siglo XVI y XVII: en efecto, se registra <hacha> para ‘árbol’, tal

como consignó González Holguín en su Vocabulario preparado a inicios del XVII (Torero

2002: 209), mientras que <pana>, el término para ‘hermana de varón’, es elcorrespondiente a la variedad cuzqueña, y no a la cajamarquina o a las ancashinas, en las

que tenemos  pani (Quesada 1976a; Parker y Chávez 1976). El extraño registro de

<huaami> ‘mujer’ probablemente sea una errata de copista. En cuanto a la lista

El «plan» entrega datos sobre las lenguas

«quichua»; «yunga de las provincias de Truxillo y Saña», es decir, mochica; «de Sechura

en la provincia de Piura», también conocida como sec; «de Colan en la provincia de Piura»

y «de Catacaos en la provincia de Piura», que se han interpretado como variedades de la

una sola lengua, el tallán; la «lengua Culli de la Provincia de Guamachuco»; la «de los

hivitos en las Converciones de Huailillas», es decir, el hibito, y, finalmente, la «de los

Cholones de las mismas Converciones», el cholón.

39 La parte pictográfica de este informe es la más conocida; la textual, en cambio, está diseminada entre el

Archivo Nacional de Colombia y el Archivo Arzobispal de Trujillo, este último prácticamente cerrado paralos investigadores en la actualidad. La parte relativa al archivo colombiano ha sido publicada y sistematizada

 por Restrepo Manrique (1992). Permanecen inéditas, en cambio, las visitas que obran en el AAT. Por un permiso excepcional, he podido revisar algunas de las visitas realizadas por Martínez Compañón en la «zona

consensual», que se dividen en dos tipos: el primero, concentrado en asuntos administrativos y económicos dela iglesia, pero con una sola y valiosa pregunta dedicada a la geografía de la zona, con especial mención delos caminos y con referencias a temas productivos y comerciales (los expedientes se titulan «Información delos valores y cargas, número de anejos y distancias…»). Este conjunto de visitas se realizó en 1785. Elsegundo tipo está dedicado al desempeño pastoral de los curas encargados de cada doctrina; estas visitas sellevaron a cabo en 1792. Entre las primeras, pude mirar rápidamente las de Huamachuco, Chuquizongo,Santiago de Chuco, Usquil, Otuzco, Santiago de Lucma, Mollepata y Marcabal. Entre las segundas, confirméque obran en el AAT las de Santa Isabel de Sinsicap, Santiago de Lucma, Usquil, Otuzco, Mótil yCarabamba, Santiago de Chuco, Mollepata y hacienda de Angasmarca, Sangual, Uningambal y Calipuy. 

Page 133: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 133/294

133

correspondiente al culle, cuando retiramos los hispanismos tomados para designar unidades

conceptuales aparentemente no cubiertas por el léxico indígena —<cuerpo>, <alma>,

<cielo> y <animal>—, queda un corpus de 38 términos (tabla 3.5), de los cuales tres se

emparentan claramente con el quechua: <yaià> para ‘Dios’ (< quechua yaya); <aycha> para

‘carne’ (< q. aycha); <challuă> para ‘pescado’ (< q. challwa); y otros tres se relacionan de

manera menos clara con este idioma: <cuhi> para ‘gozo’ (< q. kusi); <mamă> para ‘madre’

(< q. mama) y <miù> para ‘comer’ (< q. miku–, analizable como la raíz *mi–  y -ku–  

‘reflexivo’).40

En 1986, Alfredo Torero publicó un análisis del «plan» con el objeto de deslindar áreas

lingüísticas en la costa norte, comparando sus términos por pares de idiomas, obviamenteteniendo solo en cuenta los vocablos indígenas. En cuanto al culle, la comparación arrojó

un índice significativo de vocablos compartidos con la lengua quechua: 18,42%, proporción

similar a la que, a manera de control, el estudioso encontró entre el quechua y el aimara

(Torero 1986: 532). Mi cálculo es de 16% y la discrepancia con Torero se debe a la

separación que he propuesto entre los tres préstamos seguros del quechua y los tres menos

claros. En cualquier caso, esta cifra muestra que estamos ante entidades lingüísticas

 probablemente distintas, pero en intenso contacto. Esta situación contrasta con la

abrumadora presencia del quechua en el corpus de indigenismos incluidos en la relación

agustina, de la segunda mitad del XVI (San Pedro 1992 [1560]; ver tabla 3.1). Este corpus

muestra un porcentaje de 85,71% palabras procedentes del fondo quechua y aimara (42

ítems léxicos de 49), mientras que las palabras probablemente culles ascienden a 6,12% (3

de 49), proporción idéntica a de las que integran elementos culles y quechuas. A pesar de

los distintos objetivos lingüísticos de cada documento,

Sin embargo, estos tres últimos casos, especialmente <mamă> y <miù>,

 pueden constituir meras coincidencias formales entre ambos idiomas.

41

 40 Adelaar con la col. de Muysken (2004: 403) propone «una raíz prequechua *mi-, que puede reconstruirsesobre la base de las palabras del quechua moderno miku– ‘comer’ y michi– ‘pastear’».41 Martínez Compañón buscaba registrar las palabras efectivamente asumidas por los hablantes como parte deuna lengua, mientras que San Pedro simplemente incluyó términos del habla local en su redacción, sin

 preocuparse por asociarlos con una lengua específica.

el contraste parecería indicar un

 paulatino retorno a la lengua local y un paralelo debilitamiento del quechua como «lengua

Page 134: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 134/294

134

franca» en la sierra norteña, a favor del castellano como nueva lengua de comunicación

interregional.

<yaià> ‘Dios’

<usù> ‘hombre’<ahhi> ‘mujer’<chucuàll> ‘corazón’<aycha> ‘carne’<mosčár> ‘hueso’ <quinu> ‘padre’<mamă> ‘madre’ <usu ōgŏll> ‘hijo’ <ahhi ōgŏll> ‘hija’ <quimit> ‘hermano’<cañi> ‘hermana’<miù> ‘comer’

<cumù> ‘beber’<canquiù> ‘reír’<ačasù> ‘llorar’<čollapù> ‘morir’<cuhi> ‘gozo’<pillách> ‘dolor’<caní> ‘muerte’

<sú> ‘Sol’

<mùñ> ‘Luna’<chuip> ‘estrellas’<mú> ‘fuego’<llucá> ‘viento’<pichuñ> ‘pájaro’<pús> ‘tierra’<urù> ‘árbol’<mučh-cusğá> ‘tronco’ <urù sag   ̽ars> ‘rama’<chuchú> ‘flor’<huačohú> ‘fruto’ <paihač> ‘hierba’ 

<coñ> ‘agua’<quidā> ‘mar’ <uram> ‘río’<còñpulcasù> ‘olas’<čau> ‘lluvia’ <challuă>‘pescado’

Tabla 3.5. Léxico indígena en la columna correspondiente al culle del «plan» de MartínezCompañón

Un dato adicional, de índole cualitativo, abona a favor de esta lectura: mientras que larelación agustina ofrece un quechuismo para el significado ‘luna’ (<quilla>), el «plan»

registra la alternativa culle aparentemente recuperada (<mùñ>). Evidencia documental

 podría respaldar parcialmente esta interpretación. Un documento de 1711, escrito durante el

obispado de Joan Vítores de Velasco,42

 42 AAT, «Libro de Bautismos de la Parroquia de Santiago de Chuco, que corresponde a los años 1685-1736(Libro de Indios)», fol. 62. La transcripción, realizada por la archivera Imelda Solano, del AAT, me fuefacilitada amablemente por Manuel Flores Reyna. 

se queja de que los indios de Santiago de Chuco no

hablen la «lengua general del Inga, tal como la hablan en los pueblos de Caxabamba y

Guamachuco», debido a que algunos de ellos, especialmente las indias mayores, estaban

«poco aprovechados» y no podían dar razón de «los principales mysterios de Nuestra Santa

Fe». Del documento se deduce, en efecto, que a inicios del siglo XVIII había algunos

 puntos del antiguo territorio bilingüe quechua-culle que habían abandonado la «lengua

Page 135: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 135/294

135

general». El hecho de que a fines del siglo XVI el arzobispo Mogrovejo haya registrado la

lengua linga precisamente en Santiago de Chuco, cuando era párroco nada menos que el

quechuista y aimarista Joan de Caxica, confirma que esta localidad había sido de habla

quechua, además de cullehablante, pues en el análisis presentado en 3.2 la designación de

linga corresponde a la lengua general. Santiago de Chuco habría perdido, así, el quechua en

favor de la coexistencia entre el culle y el castellano en poco más de un siglo. Esta

localidad sería un buen ejemplo del proceso narrado por Blas Valera (Garcilaso 1943

[1609]: VII, III, 92), quien afirmó que, después de desestructurado el Tahuantinsuyo, los

 pueblos recientemente quechuizados volvieron a sus antiguas lenguas, salvo que habría que

matizar la proposición señalando que este proceso fue más largo y lento de lo que el

testimonio de Valera parece sugerir.

Sin embargo, para tener el panorama lingüístico completo, deberíamos resaltar y explicar 

también la permanencia del quechua en otras áreas de la «zona consensual» hasta bien

entrado el siglo XVIII. Una pregunta inicial para abordar este problema es cuán

generalizada era esta presencia. El documento de 1711 mencionaba como

quechuahablantes, además de cullehablantes, a Cajabamba y Huamachuco, dos de los

 puntos principales de esta región, los polos económicos más activos del norte oriental y el

centro, respectivamente. En cuanto al sur, hemos visto, en el apartado anterior, que no solo

en el asiento minero de Atun Conchucos sino también en Pallasca, cabecera de doctrina, los

fiscales indígenas apoyaban al párroco en el adoctrinamiento de los indios en «quichua» a

mediados del siglo XVII. No tenemos más datos sobre el uso del quechua en este sector de

la «zona consensual» para el siglo XVIII. En cambio, para la porción occidental de la

región, la evidencia es abundante y va desde la primera mitad del XVII hasta fines del siglo

XVIII. Para el XVII, la  Memoria de las doctrinas que ay en los valles del obispado de

Truxillo desde el rio Sancta asta Colán, lo último de los llanos decía, en 1630, que «en toda

ella [la sierra] se habla la lengua general del Inga, salvos algunos pueblos adonde tienen los

naturales dellos su lengua particular materna que llaman “culli” pero también usan de la

general». En 1651, desde una perspectiva evidentemente costeña, se informa al obispado de

Trujillo lo siguiente:

Page 136: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 136/294

136

[S]i en este obispado […] fuera necesario catedrático, avia de aver sinco por ladiversidad de lenguas, uno para la general del Inga para la sierra, y otro para el pueblo de Olmos que tiene lengua particular, y otro para Sechura, que tiene otralengua; y otro para Catacaos y Paita que hablan diferente lengua; y otro para losdemás pueblos que llaman de los valles, donde se habla una lengua que se llama la

Mochica; y para los examenes se llamen examinadores que sepan la lenguanecesaria (Rostworowski de Diez Canseco 1975: 320).43

A mediados del siglo XVIII, se nos informa reiteradamente que en los obrajes de Sinsicap

(hoy Otuzco) y Carabamba (hoy Julcán), además del culle, los indios hablaban «tal cual de

ellos» la lengua general.

 

44 Incluso para fines de ese siglo, como veremos después con

detalle, seis de los siete indios apresados y trasladados a Lima por participar en una

rebelión obrajera en Carabamba declararon en quechua, con la ayuda del intérprete general

del Reyno, «por falta de español».45

…y a más de la [lengua] General que la sé perfectamente por haberla mamadoentiendo también la culle por curiosidad e industria y por haber administrado losSantos Sacramentos entre los que la acostumbran hablar once años seis meses(Zevallos Quiñones 1948: 118).

Por último, debemos recordar que el «Plan» de

Martínez Compañón coloca al «quichua» en la primera columna entre las lenguas indígenas

del obispado de Trujillo, lo que probablemente haya llevado a Rivet (1949: 2) a afirmar que

esta era la «lengua general» de la extensa jurisdicción eclesiástica trujillana. La mención al

conocimiento de la «lengua general» en las postulaciones a curatos del obispado abonaría a

favor de este último planteamiento. Por ejemplo, en 1774, Miguel Sánchez del Arroyo, cura

de Ichocán y del valle de Condebamba, en el límite de las actuales provincias de San

Marcos y Cajabamba (Cajamarca), escribía lo siguiente acerca de sus conocimientos

idiomáticos:

46

 43 Otra ausencia idiomática notable en este pasaje es la del quíngnam. Netherly (2009: 135) interpreta estesilencio como un efecto del debilitamiento del idioma en los alrededores de Trujillo, donde buena parte de sushablantes ya eran probablemente bilingües en español, situación que haría innecesario para los españoles

invertir tiempo y dinero aprendiendo una lengua que percibían como dificultosa en extremo.44 AAT, Papeles de Uningambal, 1: 1-6, según los fragmentos presentados por Pantoja Alcántara (2000). 

45 Biblioteca Nacional, Colección General de Documentos Manuscritos, C3611, «Autos criminales seguidoscontra el Caudillo Alexo Zavaleta y demás cómplices de que havian formado el Esquadrón de 104 hombres

 para atacar la Partida de Dragones, y su Comandante, destinados a la expedición de Carabamba y azesinar alazendado don Ygnacio Amoroto».46 Una buena pregunta es dónde nació Sánchez del Arroyo, porque él dice haber aprendido el quechua como

lengua materna. He buscado referencias biográficas en el Archivo Histórico Diocesano de Cajamarca(AHDC), pero sin resultados positivos. Sánchez del Arroyo aparece mencionado como teniente de cura de la

Page 137: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 137/294

137

Estos datos parecen dibujar, para la zona de interés, un panorama de trilingüismo quechua-

culle y castellano en el cual el caso de Santiago de Chuco parece haber sido la excepción

antes que la regla. En una situación típica de dominación social sobre una población

indígena, lo habitual es que la lengua originaria se mantenga en el ámbito familiar y

cotidiano, junto con el nuevo idioma de prestigio copando la mayor parte de dominios

formales y públicos, en un esquema tradicionalmente denominado diglosia  por la

sociolingüística, desde la reformulación de Fishman (1980, 1995 [1972]) a partir de la

definición inicial de Ferguson (1959). En el caso de la «zona consensual», tenemos un

 panorama más complejo, en el que a la «lengua local» se le superpone el uso de dos

idiomas: otra lengua indígena, el quechua, y, como nueva lengua dominante, el castellano.

¿Cómo entender este panorama? De manera más específica, ¿cómo explicar que el quechuahaya sobrevivido largamente, junto con el culle como «lengua baja» o sin prestigio, a la

imposición del castellano como nueva lengua del poder?

Las visitas a los obrajes del oeste de la «zona consensual» abren una vía de explicación por 

lo menos para las localidades serranas del actual La Libertad a mediados del siglo XVIII.

La visita realizada por el obispo Molleda y Clarke al obraje de Sinsicap (Otuzco) en 1749

 precisa que de las 472 personas que estaban empadronadas, la mayoría de varones no sabía

castellano y las mujeres lo ignoraban totalmente.47 Un año antes, en 1746, el mismo obispo

había abierto una causa48

 

doctrina de Sinsicap, en las cercanías de Otuzco, actual La Libertad, en unos autos ejecutivos promovidoscontra él, fechados en 1769. AAT, Obra Pía de Sinsicap, leg. 5 (descripción analítica de Manuel FloresReyna). En un documento que obra en el AHDC, fechado en 1800, se lo menciona como «el finado cura de la

doctrina de Chirinos» (certificación de don Manuel Unanue y Urrutia, cura y vicario de la doctrina deMórrope y Pacora, sobre el litigio entre el presbítero Manuel Sánchez del Arroyo con don Joaquín Salazar, por restitución de bienes de este último, legajo pendiente de clasificación en el AHDC, 1684-1799). 47 La visita de Molleda y Clarke también obra en el AAT y tiene más de 600 folios. Marzal (1988 [1983]) soloha publicado fragmentos de la parte relativa al asiento de Sinsicap. Por su importancia y detalle, estedocumento debería publicarse en su integridad, cuando el valioso acervo documental del AAT pueda ser nuevamente revisado por los investigadores.48  AAT, Papeles de Uningambal, 1: 1-6. La transcripción de algunos fragmentos ha sido presentada por 

Pantoja Alcántara (2000). 

 por el hecho de que los indios de las haciendas de Uningambal

(en Otuzco), Angasmarca (hoy en Santiago de Chuco) y Carabamba (hoy en Julcán)

carecían de sacerdotes «lenguaraces» que pudieran administrarles los sacramentos, «por 

Page 138: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 138/294

138

cuanto dichos indios hablan la lengua culle y no entienden la española, particularmente las

mujeres». El culle llega incluso a ser calificado de «tan bronco y difícil, que aun los más

expertos en la lengua general no son capaces de predicar, ni rezar en dicho idioma». 49

Que es natural de la provincia de Guamachuco, Corregimiento de Cajamarca, y queha estado varias veces, en las haciendas de Uningambal, Carabamba y Angasmarcay que le consta que los indios de dichas Haciendas hablan la lengua Culle, y quemuy poco o nada se explican en la Española, y que si hablan algunas palabras, escon torpeza y que las mujeres totalmente no la entienden, lo que sabe el declarante por experiencia, porque sabiendo la lengua culle les ha hablado en Castellano, y nole han contestado, ni precibido lo que les preguntaba, hasta que lo hacía en la lenguaCulle, y que le consta que una India muy desconsolada vino a un Sacerdote Secular Lenguaraz diciéndole que se había confesado con su Cura y que no sabía lo que lehabía dicho […] porque ni ellos entienden al Cura ni el Cura a ellos.

 

Aunque se precisaba que estos indios también hablaban «tal cual de ellos» la lengua

general, se decía con claridad que «es imposible que los indios de dichas haciendas y sus

contornos se puedan confesar de otro modo que no sea en su propia lengua, porque solo en

esta tienen verdaderamente explicación». El huamachuquino Nicolás de Vargas y

Escobedo, testigo en esta causa, relató lo siguiente:

50

Sobre esta aparente barrera idiomática, que no parece haber sido percibida como un

 problema en los siglos previos (sección 3.3), es posible observar un énfasis muy claro en la

documentación eclesial trujillana del siglo XVIII. Queda claro que había, en primer lugar,

un manejo incipiente del castellano en un sector de la población indígena, casi nulo entre

las mujeres y los ancianos; en segundo término, un conocimiento general del quechua, pero

 juzgado como insuficiente por la Iglesia para la apropiada evangelización; y, en tercer 

lugar, un uso mayoritario del «bronco y difícil» idioma local. No debemos descartar que

este súbito acento en las barreras comunicativas por parte de la jerarquía eclesial esté

expresando un conflicto institucional, orientado a una reforma en las políticas episcopales,que tomó la forma de una recusación de la estrategia anterior de adoctrinamiento,

aparentemente basada en el quechua. Un indicio a favor de ello es que, a juzgar por la

49 Carta de fray Pablo Ponce de León al obispo de Trujillo, 6 de setiembre de 1746 (Pantoja Alcántara 2000:125). 50 AAT, Papeles de Uningambal. Cit. en Pantoja Alcántara (2000: 127).

Page 139: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 139/294

139

documentación, los intensos llamados a tomar en cuenta el culle para el adoctrinamiento no

cristalizaron en su lógica consecuencia, es decir, el uso de este idioma en la evangelización

 posterior, mediante, por ejemplo, la producción de catecismos y manuales, ni siquiera

mediante su aprendizaje por parte de los sacerdotes (recuérdese que en la década de 1770

Sánchez del Arroyo declaraba entender el idioma solo «por curiosidad e industria», antes

que como una necesidad pastoral). Antes bien, ya avanzada la segunda mitad del siglo

XVIII, se observa un giro castellanizador en la política lingüística del obispado trujillano,

acompañado por el interés en la fundación generalizada de escuelas para los jóvenes y

niños indígenas de la jurisdicción (Ramírez 2008).

Fue el ilustrado obispo Martínez Compañón, el mismo que recogió el valioso «plan» citado

al inicio de esta sección, el líder de esta opción castellanizadora, inscrita en el marco de lasreformas borbónicas. El principal estudioso de este período de la vida eclesial trujillana, el

historiador colombiano Daniel Restrepo Manrique (1992), da cuenta de un cuestionario

adicional al oficial de la visita emprendida por Martínez Compañón entre 1782 y 1785,

cuestionario que empieza preguntando «qual sea el carácter, y genio de los Naturales de

esta Doctrina; y si sepan y hablen la lengua castellana».51 Esta decisión constituye un

reflejo de una concepción borbónica más amplia sobre qué debía hacerse con los indios: se

trataba, dice Restrepo, de un esfuerzo de incorporar «de lleno al indígena a la cultura y

modos de vida hispano-europeos, [lo] que implicaba no sólo la vida religiosa y social, sino

también la mentalidad, formas de subsistencia y concepción general del mundo». Durante

el reinado de Carlos III, resultó claro que era la Iglesia la llamada a conducir este proyecto

de «integración total». Restrepo destaca que Martínez Compañón se hizo eco como nadie

de este plan reformador, y cita una carta pastoral dirigida a los indios de su diócesis en

1783, en la que promovió «la lengua castellana como lengua de su magestad y de la nacion

en que vosotros os podais explicar sin interprete en los casos que se ofrescan y se os puedan

con mayor facilidad ablar por vuestros superiores».52

 

51 Restrepo Manrique (1992: 250-251, nota 150) cita un documento del Archivo Nacional de Colombia,signado como Virreyes 3, abril 14 de 1782, fols. 97v-99r. 52 Restrepo Manrique (1992: 429-430) cita un documento del Archivo Nacional de Colombia, signado comoMiscelánea 30, «Carta pastoral de Martínez Compañón a los indios del obispado», fol. 449. 

Page 140: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 140/294

140

 No sabemos qué efectos tuvo el giro de la política lingüística eclesial trujillana en la

dinámica comunicativa de la «zona consensual» a finales del siglo XVIII y durante el XIX;

tampoco conocemos cuáles fueron sus mecanismos de concreción. Incluso, si nos

concentramos solo en el ámbito del discurso eclesial y no en sus posibles y elusivos

efectos, no se ha estudiado en profundidad la continuidad de las políticas enunciadas por 

Martínez Compañón, y que solo pudieron ser aplicadas por él durante algo más de diez

años, antes de que dejara Trujillo para pasar a su nueva sede en Colombia. Tampoco está

clara la relación entre las políticas e iniciativas de la iglesia «ilustrada» con los

antecedentes que parecen dibujarse en los discursos de obispos como Molleda y Clarke. Sin

embargo, alguna pista nos brinda este conjunto de documentos acerca del uso del quechua

como medio de evangelización de los indios en la «zona consensual» antes de 1750, si

interpretamos el «descubrimiento» de Molleda y Clarke sobre las imperfecciones de la prédica en «lengua general» a los indios cullehablantes como una estrategia de

diferenciación, cuando no de oposición, respecto a las prácticas previas. Aquí reside una

 posible respuesta a la pregunta sobre el porqué del mantenimiento del quechua en la «zona

consensual», a pesar de que los indígenas en esta región contaban con su propia «lengua

materna» para la comunicación cotidiana. El quechua habría sido, entre finales del siglo

XVI y mediados del XVIII, el idioma privilegiado por la iglesia para el adoctrinamiento de

los indios. De este modo, habría continuado desempeñando su papel de «lengua franca»

después del desmembramiento del imperio incaico, solo que esta vez con funciones

restringidas al dominio religioso.

La hipótesis sobre la acción de la iglesia como factor causal en los grandes procesos de

mantenimiento y cambio idiomático en los Andes se ha aplicado, a veces de manera

apresurada, en distintas ocasiones y en diferentes contextos. Uno de los casos más

conocidos es el que atribuye la difusión del quechua en distintos sectores de la Amazonía a

la acción misionera eclesial (Benvenutto Murrieta 1936; Cerrón-Palomino 1987a: 344;

Torero 2002: 104, 294; 1993: 464-465). Este factor también ha sido invocado para explicar 

el estatus más alto que cobró el mochica entre las lenguas de la costa norte y el consecuente

declive del quíngnam, por ejemplo (Torero 2002; Cerrón-Palomino 1995), aunque, más

recientemente, se ha planteado que antes de la desaparición del quíngnam, se produjo,

Page 141: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 141/294

141

desde las primeras décadas del siglo XVII, no una «mochiquización» sino una

quechuización de los pueblos indígenas de la costa central, con fines de evangelización

(Salas 2011). En los últimos años, sin embargo, se observa, sobre todo en la historia social

de la colonia, una tendencia a mirar con mayor escepticismo no solo el poder de la iglesia

sino también el de la institucionalidad colonial en general como agente de grandes cambios

idiomáticos en los Andes. Así, por ejemplo, Andrien (2011) discute cuáles fueron los

verdaderos efectos de la represión de las lenguas indígenas después de las rebeliones de

Túpac Amaru y Túpac Katari a fines del siglo XVIII, y concluye que la evidencia indica

que los esfuerzos desplegados por la corona contra el quechua y el aimara tuvieron solo un

impacto limitado al corto plazo en el uso cotidiano de estas lenguas. De manera más

general, este historiador concluye que «la evidencia histórica disponible proporciona escasa

indicación de que las políticas desplegadas por el estado colonial tuvieran efectosdramáticos en el uso del quechua y el aimara en los Andes durante el siglo XVIII y la época

de la independencia» (Andrien 2011: 113, 120). Incluso podría leerse el amplio trabajo de

Durston (2007) sobre el «quechua pastoral» como un minucioso esfuerzo por separar el

discurso de la Iglesia acerca de las lenguas, en primer lugar, de la implementación de ese

discurso en la vida cotidiana y, en segundo término, de sus efectos concretos en la historia

social andina.

Siendo consciente de estas reservas, he buscado, en el ámbito de la minería, una

explicación alternativa al factor causal de la iglesia para el mantenimiento del quechua en la

«zona consensual». Como he adelantado, en los últimos años, la lingüística andina ha

encontrado en la economía minera colonial una fuente importante para buscar enfoques

alternativos a los tradicionales para explicar los grandes procesos de configuración de

variedades, especialmente en el caso de la familia lingüística quechua (Itier 2000, 2001,

2011; Pearce y Heggarty 2011). En la «zona consensual», la minería efectivamente se

desarrolló durante la colonia, aunque Hualgáyoc, el asiento minero más importante, se

empezó a explotar intensivamente recién en el último cuarto del siglo XVIII. Localidades

mineras de importancia menor se encontraban activas desde el siglo XVII en Santiago de

Chuco (Espinoza Soriano 2004) y Conchucos (Chocano 1986). En la sección 3.4 he

revisado un expediente sobre el asiento de Atun Conchucos para observar los datos

Page 142: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 142/294

142

referentes al uso idiomático. Efectivamente, a partir de ese examen he podido concluir (1)

que en el asiento minero de Atun Conchucos se usaba el «quichua», (2) que probablemente

esta era la lengua de comunicación mayoritaria entre los indígenas, en gran parte forasteros

venidos de distintos sectores del actual territorio ancashino, y (3) que es posible pensar en

la coexistencia de dos variedades quechuas, una «formal», de uso eclesial, difundida a

través de textos y gramáticas, «reducida en arte», el «quechua pastoral» de Durston (2007),

y otra «vernacular», probablemente una variedad huáihuash o quechua I, cercana a los

quechuas vecinos del norte de Áncash y al de Macañía, Pataz. Sin embargo, la evidencia

 brindada por ese documento en torno a la minería como factor explicativo para el

mantenimiento del quechua es ambigua en dos sentidos.

En primer lugar, es ambigua porque, al mismo tiempo que confirma el uso del quechua enun asiento minero, muestra el intenso empleo del idioma indígena en el adoctrinamiento de

los indios no por parte del sacerdote, sino por las autoridades indígenas mismas, los fiscales

reclutados por el cura como asistentes en las tareas de la evangelización. El documento

retrata de manera clara que los fiscales eran los encargados de practicar el «recitado» de la

doctrina con los demás indígenas, y que eran supervisados, no sabemos con cuánta eficacia

ni diligencia, por el párroco Eusebio de Garay. Un testigo del proceso, vecino de Atun

Conchucos, se dijo conocedor del quechua y brindó testimonio confirmando la dedicación

 puesta por los indios en dicho «recitado», diciendo que «los a oydo reçar a todos juntos y a

muchos cada uno de por si». Así, el documento que he utilizado para evaluar el peso del

factor minero no permite excluir la hipótesis alternativa, a saber, la vinculación causal entre

el mantenimiento del quechua y la acción evangelizadora de la iglesia. Abona a favor de

esta lectura el énfasis puesto por la justicia eclesial en la necesidad de que dicho

adoctrinamiento se hiciera en el idioma indígena y en que Garay mejorase en el futuro su

manejo del idioma para un apropiado cumplimiento de sus tareas. El tratamiento distinto

que se le brinda en el expediente al uso idiomático en la escuela, espacio privilegiado para

el castellano, invita a pensar que el llamado a emplear el quechua en la doctrina no era pura

retórica.

Page 143: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 143/294

143

En segundo término, el expediente es ambiguo por exceso. Se lee en el documento que la

 práctica de Garay de delegar en los fiscales el «recitado» de la doctrina en el idioma

indígena no se daba solamente en el asiento minero de Atun Conchucos sino también en

Pallasca, la cabeza de doctrina, a la que dicho asiento estaba asociado. De hecho, las

descripciones más detalladas del uso del quechua por parte de los fiscales provienen de esta

última localidad. Aunque del documento se deduce que la actividad productiva en Atun

Conchucos todavía no estaba consolidada cuando tuvo lugar el capítulo contra Garay, se

 podría contraargumentar, para mantener la hipótesis sobre el vínculo con la minería, que

Pallasca probablemente ya estaba involucrada en la red de producción conchucana y que

ahí residía la causa del mantenimiento del idioma en dicha localidad, además de la lengua

indígena de la zona, que sin duda seguía siendo el culle, del que tenemos testimonio

específico para Pallasca hasta fines del siglo XIX.53

El 27 de agosto de 1756 se produjo una rebelión de los operarios obrajeros que conectó a

los mitayos de Carabamba y Julcán (hoy en la provincia de Julcán) y Chusgón (hoy en la

 provincia de Sánchez Carrión) con mestizos y «castas» residentes en Otuzco. De acuerdo

con Silva-Santisteban (1996-1998: 57), la desesperación por verse expoliados llevó a los

indios de los mencionados obrajes a amotinarse «contra el arrendatario y contra las

autoridades locales que no hacían cumplir las ordenanzas». Las sublevaciones se

mantuvieron constantes por lo menos en Otuzco hasta 1780, debido a la incorporación de

indígenas anteriormente exentos del tributo a los padrones de impuestos.

Para evaluar el uso de estos idiomas enuna localidad alternativa, no involucrada directamente con la minería, propongo observar a

continuación con detalle documentación relativa a un conjunto de rebeliones obrajeras

 producidas entre Otuzco y Julcán, en la segunda mitad del siglo XVIII, un período bastante

tardío para el mantenimiento del quechua desde una visión como la que sugería Blas

Valera.

54

 53 AAL, Visitas, 6, XXVII.54 Restrepo Manrique (1992: 247) cita la «carta del vicario de Huamachuco doctor Silvestre Carrión al obispoMartínez Compañón», 20 de setiembre de 1780, en Pérez Ayala, José Manuel.  Baltazar Jaime MartínezCompañón…, pp. 190-191.

En 1785, el

común de indios de Carabamba acusó al arrendatario del obraje, Ignacio Amoroto, por 

deudas laborales acumuladas durante casi tres años. Casi a finales de siglo, en 1794, se

Page 144: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 144/294

144

 produjo el mayor detonante para los desórdenes cuando Amoroto, que se había convertido

en un personaje muy odiado, intentó trasladar el antiguo obraje y las viviendas de los indios

al paraje de Ayangay, descrito como un lugar frío e inhóspito, situado en la puna, donde

había ingenios mineros abandonados.55 Los ingenios de Ayangay estaban conectados a la

 producción minera de Quiruvilca, en el territorio de Santiago de Chuco.56 La iniciativa del

traslado, concertada con las autoridades no solo de la intendencia de Trujillo sino incluso

del poder central en Lima, mediante superior resolución,57 desencadenó un amotinamiento

entre indios y mestizos que llevó a la cárcel a un «español papelista» de Trujillo —un

tinterillo cuyo papel en la asonada puede calificarse por lo menos de ambivalente—, a un

mestizo «de casta sambo» y a ocho indios yanaconas, uno de los cuales falleció en la Real

Cárcel de Corte debido a los estragos causados por el largo tiempo de prisión. 58

La racionalidad del traslado, según la administración virreinal, residía en el declive que

había experimentado el obraje y hacienda de Carabamba, que había terminado siendo

 perjudicial al hacendado.

 

59

 55 Biblioteca Nacional del Perú, Colección General de Documentos Manuscritos, C3611, código de barras2000005819, «Autos criminales seguidos contra el Caudillo Alexo Zavaleta y demás cómplices de que havianformado el Esquadrón de 104 hombres para atacar la Partida de Dragones, y su Comandante, destinados a la

expedición de Carabamba y azesinar al azendado don Ygnacio Amoroto».56 ARLL, Intendencia, Subdelegación de Huamachuco, Leg. 445, expediente 2960. «Expediente sobre el avíode operarios de la mina de Querubilca e ingenios de Ayangay, año de 1789». Sobre la historia de Quiruvilca,Espinoza Soriano (2004). 57 BNP, doc. cit., fol. 34r.58 El traslado de este indio, Francisco Natividad Inocente, de la Cárcel de Corte al hospital de San Andrés fueordenado nada menos que por el médico Hipólito Unanue.59 BNP, doc. cit., fol. 38r. 

El procurador de naturales de la Real Audiencia, Isidro Vilca,

quien defendió a los indios en Lima, apuntó motivaciones más personales: dijo que con el

destierro, Amoroto «estaba esperanzado en lograr […] una impía venganza», y

enriquecerse con el trabajo de los indios por el cuantioso dinero impago. Otra lectura

 posible, y complementaria a las anteriores, sería que a través del despojo, se buscaba contar 

con mano de obra «cautiva» para la actividad minera en Ayangay, en una región en la que

el principal problema para el desarrollo minero residía en contar con operarios suficientes

en el momento necesario, debido a la inexistencia de la mita, recurso clave para el

crecimiento del sector en el sur andino (Espinoza Soriano 2004: 197). Para ello, era

Page 145: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 145/294

145

fundamental el empobrecimiento de estos indios, acostumbrados a vivir en zonas de

«temple» o clima templado como Julcán y Carabamba, y que, en una «puna estéril», no

 podrían mantener una economía que complementaba hábilmente los turnos en la actividad

obrajera con el cultivo de sus propias parcelas y la ganadería. Las declaraciones de los

indios apuntan con claridad a las sombrías perspectivas de la producción agropecuaria

como su preocupación principal: en Ayangay no se lograban cosechas, «a ecepcion de unas

cortas papas […] y en apurando el yelo se pierden todas», y la ganadería era imposible,

 pues «hasta el ganado de las jalcas moría en crecida suma». A ello se sumaba la absoluta

desconfianza que sentían por Amoroto, firmemente cimentada por años de deudas, abusos y

maltratos.

Como los indígenas obrajeros no quisieron abandonar sus casas, algunas de estas fueronincendiadas con el apoyo de la intendencia y de la compañía de granaderos del Cuerpo de

Milicias Provinciales del Partido de Truxillo, donde Amoroto evidentemente gozaba de

influencias. Los granaderos fueron comandados por el capitán Julián Fernández Flores de

Mendoza, quien afirmó tener a su cargo nada menos que «la traslacion de los indios de las

haciendas de Carabamba y Julcan y destrucción de sus poblaciones». Los ocho granaderos

fueron apoyados por «milicianos» de Santiago de Chuco, que procedieron a saquear las

viviendas que quedaban para su provecho personal. Como reacción al incendio, se formó

un pelotón de 104 hombres, en su mayoría mestizos de Otuzco, liderados por Alexo

Zavaleta, «de casta sambo», quienes, llevando «una bandera colorada y muchas armas de

fuego», intentaron emboscar a las fuerzas oficiales (fol. 8r). Según la acusación fiscal que

se haría posteriormente, en Lima, también las indias mujeres «estubieron alentadas con el

espíritu de oposición y azonada».60

El amotinamiento no fue la única manera de resistir el traslado a los ingenios. El párroco

Francisco Javier de Lizárraga, quien, a fin de atraer a los indios, se había trasladado al frío

Ayangay con antelación, a pesar de padecer de «la enfermedad de tenaz gálico», escribió al

60 Toda la parte del expediente donde se encuentra la acusación fiscal, la defensa del procurador y lasdeclaraciones de los indios en la Real Cárcel de Corte de Lima está sin foliar, por lo cual no se entregaindicación sobre el lugar en las citas extraídas de esta sección.

Page 146: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 146/294

146

gobernador intendente general de Trujillo, don Vicente Gil de Taboada, el 7 de mayo de

1794, una carta muy quejosa en la que informaba que algunos indios obrajeros habían

fugado.61

Pezantes se reunió después con los 34 «indios fujitibos» en casa del propio Alejo Zavaleta,

uno de los líderes de la asonada, pero obtuvo la misma respuesta: los indios primero darían

sus vidas antes que ir a Ayangay mientras allí estuviese Amoroto. Por ello, le comunicó alintendente que los esfuerzos por trasladar a los indios constituían una tarea imposible.

A solicitud de Lizárraga y del capitán Fernández Flores de Mendoza, se encargó

 buscar a los «indios dispersos de Carabamba y Julcán» a don Agustín Pezantes, persona

como muchos «parientes y parciales» en el pueblo de Otuzco. En apoyo de su labor, la

intendencia envió una carta a los alcaldes otuzcanos para que «no permitan que dichos

yndios bajo de ningun pretesto ni motivo sean abrigados por los vecinos de ese Pueblo».

Los alcaldes, Pedro Sauna Tanta Chigne y Pedro Ruiz de Mora, le respondieron al

intendente confirmando la resistencia de los indígenas:

…allando numero de ellos en sierto lugar, les requerimos el orden de VuestraSeñoría. Y contestaron sumisos, que obedecían los superiores ordenes, con lavenerasion que deuen, pero a que obligarlos a que sirban en Ayangay primero perderían el pesqueso salvo de que el Sr. Sancho [Antonio Sancho Davila] u otroarrendador venga pero menos a Don Ygnacio Amoroto una vez que los hadestruido, quemado sus casas y vienes dejándolos a perecer. Parece a ellos que sonlibres y que no pueden ser obligados a seruicio de ningun particular salvo al de Nuestro Rey y Señor a quien deben sus tributos (fol. 29v).

62 Sin

embargo, el intendente pidió refuerzos y el traslado tuvo finalmente lugar. De acuerdo con

un informe enviado el 13 de junio de 1794 por Gil de Taboada al virrey Conde de Lemos,

al final del proceso se habían «destruydo enteramente las dos citadas haziendas sin dejar en

ellas Iglesia, Casas, Ranchos, ni otro Edificio alguno», se había trasladado a Ayangay a la

mayor parte de naturales, y varios de los fugitivos se habían «restituido». El intendente

señalaba, además, la esperanza de que los que faltaban finalmente se allanarían al traslado

«por no quedarles la esperanza, o expectativa de establecerse nuevamente en Carabamba, y

Julcan, donde no les ha quedado abrigo alguno».63

 61 BNP, doc. cit., fols. 24v-25r. 62 BNP, doc. cit., fols. 30-31.63 BNP, doc. cit., fol. 35r.

 No conocemos el éxito que tuvo el

Page 147: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 147/294

147

 proyecto en el largo plazo, pero el olvido en que ha quedado el nombre de Ayangay, frente

a los de Carabamba y Julcán, este último hoy convertido en provincia, sugiere que la

fortuna del traslado no fue duradera. Faltaría documentar esta parte del proceso, que juzgo

de gran interés por la intensa violencia con que se impuso, desde el gobierno colonial, un

modo de vida claramente indeseable a una comunidad entera de indígenas, así como por la

férrea y larga resistencia ofrecida por estos, incluidas las mujeres, contra las acciones de un

administrador codicioso y con firmes lazos con el poder.64

Si bien Silva Santisteban ha incorporado este caso en su historia de los obrajes norteños, no

ha enfatizado ni el carácter pluriétnico de las rebeliones ni los datos relativos al uso de

idiomas en los expedientes. Para mi argumento, es relevante que los indios se hubieran

aliado desde el inicio con un grupo de mestizos y «castas», y por lo menos con un«español» de Trujillo, a fin de enfrentar a Amoroto y a los granaderos. El caso también es

útil para evaluar la hipótesis sobre el factor minero en el mantenimiento del quechua,

 porque estamos ante una población de indios dedicados a las labores textiles y agrícolas

resistiéndose activamente a ser trasladados a una zona minera. En cuanto al carácter 

 pluriétnico de los motines, los relatos de los testigos coinciden en que si bien el pelotón

estaba compuesto principalmente por mestizos otuzcanos —de hecho, se lo describe como

«el esquadron de mestisos»—, estos contaron con la ayuda de varios indios para intentar 

incendiar la casa hacienda, que sirvió de cuartel durante el debelamiento de la sublevación.

De hecho, distintos testimonios coinciden en que fue a ruego de los indios e indias de

Carabamba que se radicalizaron las acciones hasta el punto de que Amoroto asegura que se

intentó asesinarlo, así como a los ocho miembros de la compañía de granaderos. Uno de los

indígenas mencionados, Rumualdo Gutierres, el que más había sufrido por la agresión de

Amoroto y los soldados reales, pues su casa había sido completamente incendiada, fue

acusado de azuzar al escuadrón, al grito de «Mata y quema á estos perros ladrones

facinerosos». Además de «castas», mestizos e indios, jugó un papel importante en las

acciones previas a la rebelión Pasqual Baylon de Roxas, un «papelista» o tinterillo

64 Un punto que asoma con insistencia en el expediente es la manera aparentemente turbia con que Amorototerminó haciéndose de la administración de Carabamba, en desmedro de los intereses de la familia de AntonioSancho Dávila, quien ya estaba muerto en el momento de la rebelión y a quien se describe como el antiguo

 poseedor del mayorazgo al que la hacienda pertenecía.

Page 148: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 148/294

148

«español» que llegó a Carabamba desde Trujillo para realizar gestiones como personero de

un religioso. Este prestó apoyo a los indígenas en la redacción y el trámite de sus reclamos,

 pero las declaraciones posteriores de los indios sugieren que intentó excederse en el cobro

de sus servicios y que demoró innecesariamente las gestiones. El motín fue debelado y

tanto el «papelista» como el «sambo» Zavaleta y el «indio» Gutierres, quintero de la

doctrina de Otuzco, junto con seis indios tributarios y yanaconas de los obrajes de

Carabamba y Julcán, fueron tomados presos y llevados a la cárcel de Trujillo, donde

 pasaron «cuatro meses de penosísima prisión» hasta que fueron trasladados a la Real Cárcel

de Corte en la capital.

Ya en la Real Cárcel de Corte, los indios se presentaron como «yanaconas de las haciendas

de Julcan y Carabamba en la provincia de Guamachuco» y declararon de inicio queAmoroto les debía más de 14 mil pesos por cinco o seis años de trabajo impago. Se nombró

a Isidro Vilca como procurador para su defensa. Este hizo un vibrante alegato a su favor,

 pero, a pesar de ello, los obrajeros fueron encontrados culpables de sedición y se los

condenó al destierro en Valdivia. Vilca apeló, y no se sabe si logró la absolución y

restitución de bienes para los indios, pues el expediente termina con su enérgica solicitud,

sin respuesta alguna por parte de la administración judicial. Para los fines de este trabajo,

importa resaltar que el 20 de enero de 1795 se procedió a tomar las confesiones de los

indios, y se designó a los intérpretes Juan José Cárdenas y Andrés Reyes «para los que no

fuesen inteligentes en la lengua castellana». Cárdenas, catalogado como indio, tenía el

 puesto de intérprete general de los naturales, mientras que Reyes, descrito como mestizo,

era «uno de los mas expertos en el idioma indico, y español». El «español» Baylón de

Roxas no requirió de la participación de intérpretes, pero todos los indios sí, porque se

encontró en ellos «falta de español». Cárdenas, siendo intérprete general, con seguridad

traducía del español al quechua y viceversa; tal vez Reyes también. Es de mucho interés

que ambos participaran juntos en todas las diligencias. No tengo claro si esta suerte de

interpretación en equipo formaba parte de las rutinas de la justicia colonial en el siglo

XVIII o si estamos ante un caso excepcional. De ser cierto esto último, podría tratarse de

intérpretes que manejaban diferentes variedades del quechua y, en este caso, Cárdenas

representaría a la variedad sureña, privilegiada por la administración colonial y eclesial,

Page 149: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 149/294

149

mientras que Reyes manejaba una variedad central, tal vez aquella hablada en la «zona

consensual». Tampoco se puede descartar que Reyes manejara el otro idioma indígena, el

culle, probablemente el «idioma indico» de los encausados, pues la expresión «idioma

índico» se solía usar a finales del XVIII para referirse a las otras lenguas indígenas, de

alcance regional, las que hubieran sido llamadas «maternas» en la documentación del XVI

y el XVII. Lo que sí podemos tener por seguro es que el quechua estaba presente en la

interpretación y que, por tanto, los siete indígenas procesados lo manejaban, aunque fuera

de manera subordinada, tal como hablaban el castellano según percepción de los

administradores de justicia.

Proviniendo estos indios de una zona obrajera y agropecuaria y habiéndose resistido

activamente el traslado a una zona minera, este documento no apoya la hipótesis de que elmantenimiento del quechua en la «zona consensual» descansara en el circuito productivo de

la minería, a menos que las comunidades de Carabamba y Julcán ya estuvieran articuladas

con esta red; por ejemplo, con las minas de Quiruvilca, fuertemente asociadas a Ayangay y

Carabamba, lo que estaría pendiente de investigar y documentar.65 Si bien el documento

tampoco ofrece evidencia específica a favor de la hipótesis alternativa —a saber, la ligazón

causal entre el mantenimiento del quechua y las actividades doctrinarias de la iglesia—, no

descarta esta lectura. Antes bien, a lo largo de las narrativas, se observa el fuerte

involucramiento de los indios por lo menos con las imágenes y la ritualidad católicas. Entre

el conjunto de indígenas procesados —descritos como labradores y a la vez como hiladores

y tejedores—, estaba Juan Bautista Aguilar, «munidor» o encargado del servicio de las

imágenes de la iglesia de Carabamba, especialmente de sus vestidos y ornamentos.66

 65 En 1789 don Felipe Sancho Dávila, un miembro de la antigua familia poseedora del mayorazgo al que

 pertenecía el obraje de Carabamba, solicitó al virrey Teodoro de Croix la provisión de operarios indígenas para la explotación de las minas de Quiruvilca y sus ingenios de Ayangay. ARLL, Intendencia, Subdelegaciónde Huamachuco, Leg. 445, expediente 2960.66 La palabra «munidor» (del cast. muñir ) aparece con frecuencia en los libros parroquiales de cofradías. Por ejemplo, en el Archivo Parroquial de Cabana (Pallasca), Libro B, aparece como «muñidor(a)» y como«munidor(a)». En Cabana la palabra todavía se entiende, aunque el cargo parece haber desaparecido. Es deinterés la depalatalización de la /ñ/ en el verbo castellano.

En su

calidad de tal, antes de ocurrido el amotinamiento, fue llamado de emergencia por otros

 pobladores, los «mayordomos de las Ymagenes que en Carabamba había colocadas»,

Page 150: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 150/294

150

 porque los sacerdotes de la iglesia las estaban desvistiendo para trasladarlas a Ayangay. En

el expediente se informa que las mujeres se habían enfrentado a los curas para impedir esta

 penosa parte del destierro, pero que fueron repelidas «dándolas chicotazos los curas». Se

nota aquí una clara división de funciones entre mayordomos y muñidores, además de un

compromiso de los indios y las indias con las imágenes sagradas católicas lo

suficientemente fuerte como para generar un enfrentamiento con los curas, estos últimos

coludidos con el proyecto de destierro y despojo, como muestran claramente las cartas del

 párroco Lizárraga al intendente general de Trujillo.67

El carácter pluriétnico de la rebelión tiene una consecuencia adicional de interés para mi

argumento. Como se recordará, los indios de Carabamba fueron descritos en las visitas de

Molleda y Clarke, en la década de 1740, como «los más cerrados» hablantes maternos de lalengua culle, incapaces de entender la doctrina en quechua, a pesar de que manejaban este

idioma, y mucho menos en castellano. Uno de los testigos citados en estos expedientes,

 Nicolás de Vargas y Escobedo, huamachuquino cullehablante, decía de los indios de

Uningambal, Usquil y, crucialmente, Carabamba «que muy poco o nada se explican en la

Española, y que si hablan algunas palabras, es con torpeza». Seis décadas después,

observamos a los indios obrajeros hablando castellano, aunque la justicia limeña los

encontrara «faltos» en él. Desde un punto de vista sociolingüístico, la rebelión implica que

 poblaciones indias y mestizas de distintos puntos asentados en los territorios actuales de

Julcán y Otuzco entraron en contacto por lo menos desde la segunda mitad del siglo XVIII.

En las sublevaciones tenemos a actores no mencionados en las visitas de la primera mitad

del XVIII: mestizos y «castas», que hablaban una variedad particular de castellano. Al

entrar en contacto con los indios obrajeros, la comunicación debió de darse en este idioma,

 pero, crucialmente, en una variedad influida por la lengua indígena en el habla de una de las

 partes en juego, aquella de los indios sublevados. El caso de la rebelión de Carabamba, del

que se tienen antecedentes por lo menos desde 1750, muestra que las sublevaciones ocurren

en picos dentro de un período más amplio, y que dichos momentos excepcionales son

expresión de un cúmulo de tensiones que se van gestando en un plazo mayor, tal como se

67 BNP, doc. cit., fols. 24-25. 

Page 151: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 151/294

151

ha mostrado para el caso del Alto Perú (Serulnikov 2007). En nuestro espacio, la

interacción entre los sublevados lleva a pensar en flujos comunicativos previos

suficientemente consolidados que se pudieron activar de manera efectiva en el momento de

la rebelión.

El caso de Carabamba supone, entonces, la existencia de un circuito comunicativo fluido e

intenso entre «castas», mestizos e indios de Julcán y Otuzco durante la segunda mitad del

siglo XVIII. Silva-Santisteban refiere, además, remitiéndose a un documento de su archivo

 personal, que antes de la rebelión, a mediados del siglo XVIII, los indígenas de Carabamba,

hartos de los abusos perpetrados por el administrador, fugaban a Conchucos. El

administrador del obraje de Carabamba (¿tal vez ya Ignacio de Amoroto?) se queja de esta

manera:

Los atrasos que causan los abandonos son indecibles, no solo porque dejan losganados desamparado [sic], sino porque sufre el obraje el mayor atraso, habiendollegado muchas veces el caso de no poder enterarse el número de piezasacostumbrado. Yo mismo —dice el administrador— me ha [sic] apersonado enalgunos pueblos de aquel partido de Conchucos exponiendome a experimentar algunos atropellos, sin haber logrado el intento de retener un indio, no obstante lascongratulaciones y obsequios con que me han demostrado aquellos alcaldes,caciques y mandones metiéndoles a mayor abundamiento diez pesos por cabeza(Silva Santisteban 1964: 42).

La documentación del siglo XVIII sobre los obrajes abunda en referencias a indios

fugitivos, lo que generaba un problema económico a los administradores, pues estos

estaban obligados a pagar el tributo de los indios mediante parte del producto de su trabajo;

de allí la preocupación por «enterar» o completar el número de piezas requerido, lo que

suponía mano de obra constante y activa (Silva Santisteban 1964: 44). La queja citada

anteriormente tiene la virtud adicional de presentarnos un camino específico de huida, que

atravesaba el partido de Huamachuco hasta llegar a la jurisdicción de Conchucos,

 políticamente separada, tanto en el ámbito civil como en el eclesial. Sería de mucho interés

averiguar el destino laboral y de residencia de estos indios huidos: en Conchucos había

obrajes activos por lo menos hasta el siglo XVII (en Tauca, Llapo, Huandoval, Cabana y

San Juan de Pallasca, por ejemplo, y más al sur, en Corongo, Piscobamba, Huari y Uco),

Page 152: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 152/294

152

 pero también, como hemos visto, por lo menos un asiento minero de importancia, Atun

Conchucos, que, a mediados del siglo XVII se describía como poblado por «forasteros» y

que, a mediados del siglo XVIII, aún estaba productivo (ver la sección 3.4).

Para el mismo período, es posible comprobar la existencia de otro circuito similar en la«zona consensual» a través de la revisión de los documentos de idolatrías del Archivo

Arzobispal de Trujillo (AAT), parcialmente publicados por Larco (2008).68 El único legajo

de Idolatrías del AAT contiene 25 expedientes, de los cuales nueve corresponden a la zona

de interés. Siete han sido publicados por Larco (2008) y dos fueron revisados por mí en el

 propio archivo a fin de completar el corpus. Aproveché la disponibilidad de este conjunto

de documentos para explorar si los movimientos rutinarios de los denunciantes y los

acusados en los documentos de idolatrías seguían o no circuitos concentrados en la «zona

consensual», bajo el entendido de que son dichos circuitos los que constituyen la base del

contacto y la interacción entre las poblaciones humanas, dinámica que, a lo largo del

tiempo, va configurando identidades regionales que resultan necesarias para la

conformación de variedades lingüísticas, subvariedades y lenguas.69

 68 Entre el XVIII y el XIX empieza a prestarse, en la iglesia de Trujillo, una atención preferente a la supuestasupervivencia de «idolatrías» y «supersticiones» que, en principio, parecería extemporánea en comparacióncon el Arzobispado de Lima, donde las primeras décadas del siglo XVII fueron el marco temporal para lacampaña más intensa de «extirpación» que se haya estudiado en el virreinato del Perú (Duviols 2003). Seríaimportante aclarar esta característica tardía de los expedientes trujillanos y proponer una ubicación preliminar 

 para ellos en el contexto general de las campañas de extirpación. En el cuestionario adicional al oficial de lavisita emprendida por Martínez Compañón, aparece, junto a la pregunta sobre el conocimiento del castellano,«si en los Yndios se nota algo, que huela a superstición, sobre que puntos, y quales sean los antecedentes pararecelarlo, ó creerlo; y que medios serian los mas eficaces para extirparla con respecto á su caracter,

inclinaciones, ideas, y costumbres».  «Prevención circular a los curas de la diócesis de Trujillo para quecontesten otro cuestionario sobre aspectos civiles, económicos y antropológicos», Trujillo, abril 14 de 1782(Restrepo Manrique 1992: 125). 69 Para la zona de interés, el legajo contiene, en orden de antigüedad, nueve expedientes, que corresponden alas localidades de Santiago de Chuco (expediente 4, 1771); Lucma, hoy en la provincia liberteña de GranChimú (expediente 7, 1774); Chuquisongo, Santiago de Chuco (expediente 9, 1774); Otuzco (expediente 15,1800-1803); Lucma, Gran Chimú (expediente 16, 1804); Carabamba, hoy en Julcán (expediente 17, 1808);Carabamba, Julcán (expediente 18, 1809-1810); Huamachuco (expediente 20, 1817) y Marmot, Gran Chimú(expediente 23, 1831). 

A partir de esta

revisión se reveló como muy marcado un circuito concentrado en la región de interés, pues

lo encontramos mencionado en tres ocasiones diferentes y en referencia a distintos

 personajes. Se trata de un camino entre la localidad de Tauca, en el norte de «los

Conchucos» (actual Pallasca), y Santiago de Chuco, el primer pueblo demográficamente

Page 153: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 153/294

153

importante de la «provincia de Huamachuco» viniendo desde el sur. Tanto migraciones

como desplazamientos temporales reflejan la importancia de esta ruta. Los actores

querellantes en el expediente 4, los indios Joseph Asero Jayco y María Fernanda, eran

ambos naturales de Tauca y migraron a Santiago de Chuco por razones poco claras, aunque

el denunciante afirmó que María Fernanda había tenido que huir de su pueblo por haber 

realizado prácticas de hechicería y curanderismo. La imagen de «los Conchucos» como un

 polo de saber curanderil en la «zona consensual» se confirma al revisar los detalles de la

querella: María Fernanda afirma haber buscado en una ocasión con ahínco a una india

conchucana, María Benita, que llegó a Santiago de Chuco para la fiesta del «patrón

Santiago», pues era sabido que «las mugeres de aquella provincia tienen fama; que son del

arte [i. e., de la hechicería]», y ella necesitaba de este tipo de apoyo.

Los demás circuitos aparecen de manera más tímida: son aquellos que conectan

Huamachuco con Otuzco, Huamachuco y Lucma (hoy en la provincia de Gran Chimú), y

Cajabamba y Lucma. Sin embargo, a partir de la documentación revisada, se puede postular 

el carácter sostenido de por lo menos tres circuitos: un primer circuito «obrajero», que

conectaba Carabamba y Otuzco; un segundo circuito de indios fugitivos, que integraba a

Carabamba, el obraje más importante de la zona, con «los Conchucos», y un tercer camino

que llamaremos «curanderil», que aparece como preponderantemente femenino, y que unía

las localidades de Tauca y Santiago de Chuco. Los tres caminos, representados en el mapa3.1, pueden postularse con seguridad como vías rutinarias que, a lo largo del siglo XVIII, a

fuerza de repetición, fueron conformando algunas redes de interacción que, desde el punto

de vista teórico, se imaginan como necesarias, aunque no suficientes (Zimmermann 2009),

 para la emergencia o consolidación de variedades lingüísticas específicas. El primero puso

en contacto, en castellano, a los indígenas obrajeros con los mestizos y «castas» de Otuzco;

el segundo relacionó a indígenas obrajeros de Carabamba con pobladores no especificados

del extremo norte de Áncash no sabemos en qué idioma; y el tercero, menos explícito en ladocumentación, parece haber impulsado el intercambio de saberes y servicios

«curanderiles» principalmente entre mujeres conchucanas y sus pares de Santiago de

Chuco.

Page 154: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 154/294

154

Ahora bien, la documentación también muestra circuitos alternativos, que escapan de la

«zona consensual»: estos caminos evidencian, por ejemplo, la fuerza de atracción que tenía

Trujillo para los habitantes de localidades como Lucma y Otuzco, así como el intenso polo

comercial que seguía siendo la ciudad de Cajamarca para algunos acusados en los

expedientes de idolatrías, que iban hasta allá a comerciar sus productos. Asimismo, uno de

los actores principales de la rebelión obrajera llegó a Carabamba desde Trujillo, haciendo el

tradicional camino que pasaba por Simbal. El corregidor de Trujillo Miguel Feijóo de Sosa

refiere que a Trujillo también llegaban multitud de forasteros desde la sierra, algunos de

ellos calificados de «vagos y errantes» (1984 [1763]: 31, 104, 122). Sin embargo, la

documentación también habla, más o menos explícitamente, de la existencia de circuitos

rutinarios concentrados en la «zona consensual». Considero que estos caminos ofrecen una

 pista para imaginar cuál fue la base material a través de la cual se produjo el contactolingüístico entre poblaciones distintas de la región estudiada. La rebelión obrajera de

Carabamba y las noticias sobre indios fugitivos que migraban a Conchucos nos hablan,

finalmente, de la necesidad de identificar más documentación acerca de las acciones

emprendidas por los indígenas de los Andes norteños en los siglos XVIII y XIX a fin de

conocer las distintas estrategias que desarrollaron para responder al poder económico,

 político y religioso de su época. De este modo, tal vez podría revisarse la visión

 preponderante actualmente, acerca de una dinámica étnica más pasiva en el norte andino en

comparación con el sur, después de la rebelión de Túpac Amaru. Este enfoque está en la

 base de la hipótesis relativa a la inexistencia del proceso de «reindigenización» en los

Andes norteños del siglo XIX, en contraste con el sur (Pearce 2011), planteamiento que

 presentaré en la siguiente sección como la explicación más sólida de la que disponemos

actualmente para dar cuenta de la extinción del culle —y del quechua, tendríamos que

agregar— en la «zona consensual».

Page 155: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 155/294

155

Mapa 3.1. Algunos circuitos rutinarios en la «zona consensual» según documentación del sigloXVIII (AAL, Idolatrías; BNP Manuscrito C3611, Silva Santisteban 1964)

Page 156: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 156/294

156

3.7 LA HEGEMONÍA CASTELLANA Y LA «MUERTE» DEL CULLE EN EL SIGLO

XXA lo largo del siglo XIX se observa un llamativo silencio documental acerca de la presencia

de la lengua culle y del quechua en el territorio del partido de Huamachuco, otrora núcleo

lingüístico y cultural de la región estudiada. En 1812, el párroco de Otuzco, BernardoMartínez Otiniano, elaboró una relación geográfica a partir de un cuestionario enviado

desde España, bajo el influjo de las ideas liberales de las Cortes de Cádiz y, al tocar la

cuestión de la lengua, fue tajante en señalar que «en esta Doctrina el ydioma general que

usan todos los indios es el español, en que están vastamente instruidos, por la continua

versación que tienen con la Gente Española y por tanto no hay memoria de la lengua yndica

llamada culli» (Castañeda Murga 1993-1995: 283). Martínez Otiniano había nacido en

Otuzco y, según el editor del documento, su conocimiento de la zona determinó su elección

como negociador durante las revueltas contrarias a la Independencia en 1821, lo que le

otorga legitimidad a su testimonio.70 El declive de las lenguas indígenas en la región habría

sido violento y durado menos de un siglo, dado que hasta las visitas de Molleda y Clarke,

en la década de 1740, la vigencia del culle, en primer lugar, y del quechua, como lengua

indígena superpuesta para fines religiosos, estaba clara para localidades como Carabamba,

Sinsicap y Uningambal. Tampoco hay datos para Santiago de Chuco, Huamachuco,

Cajabamba o San Marcos en este período.71

Llamativamente, las menciones al culle se restringirán desde entonces a la zona sur de la

región dialectal postulada, un territorio que no formaba parte del obispado de Trujillo ni del

de Cajamarca sino, más bien, del arzobispado de Lima. El norte de la vasta provincia de

«los Conchucos», más específicamente lo que hoy constituye la provincia de Pallasca, en el

70 Comunicación personal con Juan Castañeda Murga. Trujillo, 8 de junio del 2011.71 En cambio, sí los hay para Contumazá, considerado antiguo núcleo de la lengua den (Torero 1989: 233) y,

 por lo tanto, fuera de la «zona consensual». La información es paralela a la de Martínez Otiniano: un informefirmado por Jorge Manrufo, en 1790, sobre el pueblo de la Santísima Trinidad, indica que «ya no se usa elidioma antiguo-Indico, y que todos están enteramente reducidos al Castellano», mientras que Manuel de laConcepción Losada señalaba, sobre el pueblo de S. Francisco de Guzmango, el mismo año, que «sus

 primitivos idiomas ya están fuera de uso por que todos hablan el Castellano, y van tirando a lo que se usa»(Villanueva Urteaga, ed., s. f.: 25-26; 35-36). Si bien es posible que la referencia de Manrufo haya apuntadoal quechua y no al den, el plural usado por Losada parece aludir a una mayor diversidad idiomática. Sea comofuere, es claro que, a fines del siglo XVIII, en Contumazá solo se hablaba el castellano. Sobre el contactoquechua-den en Cajamarca, ver Andrade 2011a: 174.

Page 157: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 157/294

157

departamento de Áncash, parece haber sido el último reducto de la lengua, tal como lo fue

el pueblo de Eten para el caso del mochica (Cerrón-Palomino 1995: 187-194). A mediados

del siglo XIX encontramos, para la doctrina de Pallasca, la única mención a la lengua que

muestra una pronunciación yeísta. El párroco Manuel Sánchez Quiñones detalla en su

«razón estadística» que «el Idioma de esta Doctrina es el castellano. En su fundación

hablaban la Lengua Cuyi, la que ya no se conoce».72 En este caso, a diferencia del de

Martínez Otiniano en Otuzco, tenemos buenas razones para dudar de la información, pues

datos posteriores indican con claridad la vigencia del idioma. En 1874, por ejemplo, Rafael

Terry (1874) presentó otro «informe estadístico» sobre la provincia de Pallasca, en el que

señala que, en ella, «la raza dominante es la indígena y su idioma el español; existiendo

muy pocas personas que hablan un dialecto especial del idioma llamado Culle». La visión

del párroco parece haber sido, entonces, en exceso generalizadora. También existeninformaciones muy concretas relativas a Tauca, hacia el sur oeste de Cabana, el punto más

sureño en el que se hayan reportado hablantes de la lengua. Alipio Villavicencio, un

 profesor de la zona, afirmó con mucha precisión que, a fines del siglo XIX, en el barrio de

Puente Roldán, los miembros de la familia de Asunción y Ruperto Chávez, «descendientes

del cacique de Chuquique», hablaban entre ellos el culle y nadie los entendía (1994: 181). 73

Más importante aún es el hecho de que al sur de Pallasca, en el territorio de la antigua

doctrina colonial de Cabana y Huandoval, en el caserío de Aija, se recogió, de labios de un

 poblador, otro importante testimonio léxico del culle, similar en valor al «plan» de

Martínez Compañón. Se trata de la lista de palabras registrada por el padre Teodoro

Gonzales Meléndez, cura de Cabana, en 1915.

 

74

 72 AAL, Visitas, 6, XXVII.73 En marzo del 2011 realicé una visita al barrio de Puente Roldán. Los vecinos mayores recordaban a uno delos dos hermanos, Asunción Chávez, y refirieron que había vivido la mayor parte de su vida en Chuquique,

centro poblado en el camino entre Tauca y Llapo, y que vivió sus últimos años, junto con su esposa, en PuenteRoldán. No pude obtener ninguna referencia sobre los antiguos cacicazgos de Chuquique, localidad quetambién visité. Una vecina refirió que don Asunción era experto en el techado tradicional de las viviendas,hecho con pencas y con una variedad de carrizo no hueco, llamada  suro, nombre de distintas clases deChusquea, según Weberbauer (1945: 454).

El listado pasó a manos del erudito

74 La identificación del nombre del religioso fue hecha por Rodolfo Cerrón-Palomino (2005) a partir de unamonografía provincial. Rivet (1949), quien publicó el documento a partir de apuntes del intelectual ancashinoSantiago Antúnez de Mayolo, solo da el apellido del sacerdote. El padre Teodoro Gonzales nació en 1847 — según Rivet (1949: 3), en Pallasca—, fue hijo natural de don Manuel Gonzales y de doña Feliciana Meléndez;

Page 158: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 158/294

158

ancashino Santiago Antúnez de Mayolo, quien, a su vez, lo entregó en una «breve nota»,

fechada el 5 de agosto de 1935, a Paul Rivet, que finalmente la publicó. El estudioso

Manuel Flores Reyna obtuvo de manos del hijo de Antúnez de Mayolo una fotocopia de un

documento inédito, preparado por el estudioso ancashino, que contiene una transcripción a

máquina del listado, en lo que parece ser el apartado de un libro de publicación trunca

acerca de la provincia ancashina de Aija. La lista contiene 19 ítems, entre palabras y

expresiones, atribuibles al culle debido a las coincidencias con el listado de Martínez

Compañón. La versión de Rivet contiene diferencias ortográficas en comparación con el

documento de Antúnez de Mayolo; por las coincidencias entre las particularidades

ortográficas de la primera versión y la escritura de voces indígenas de otras lenguas

incluidas en el texto de Rivet (1949), considero que este último alteró la representación

ortográfica del documento original. Por ello, copio ambas versiones a continuación yconsidero más confiable la de Antúnez de Mayolo, presentada en la tabla 3.5.

<pičon-goñ> ‘pájaro bebiendo agua’<guro> ‘palo’<pišose> ‘leña’<muntua> ‘sombrero’<uro> ‘cuello’<čo> ‘¡Escucha!’<pui> ‘mano’<huiku-vana> ‘comedor de pan’<vana> ‘pan’

<mai-vil> ‘sandalias’<odre> ‘vientre’<maiko> ‘manta’<korep> ‘perro’<goñ> ‘agua’<nina> ‘candela’<ki amberto gual’pe> ‘quiero comer una gallina’<kani> ‘muerto’<mai> ‘pie’<ču>‘cabeza’ 

Tabla 3.4. Léxico recogido por el padre Teodoro Gonzales en Pallasca (1915), versión de Rivet

fue bautizado el mismo año en la iglesia de San Lorenzo de Conchucos, viceparroquia de la doctrina dePallasca (AAL, Ordenaciones, 133: 47). Adelaar con la col. de Muysken (2004: 401, nota 192) ha obtenido eldato de que fue en Aija que se recogió el listado a partir de las notas de campo de Walter Lehmann, que seconservan en el Instituto Iberoamericano de Berlín. El estudioso Manuel Flores Reyna obtuvo de manos delhijo del intelectual ancashino Santiago Antúnez de Mayolo una fotocopia de un documento inédito, preparado

 por este último, en el que también se encuentra esta indicación. Probablemente, sea de estos papeles que surjala información recabada por Lehmann. 

Page 159: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 159/294

159

Tabla 3.5. Léxico recogido por el padre Teodoro Gonzales en Pallasca (1915), versión deSantiago Antúnez de Mayolo 

Ambas versiones difieren no solo en la representación de los sonidos africado palatal (č en

Rivet, ch en Antúnez de Mayolo), fricativo palatal (š en Rivet, sh en Antúnez de Mayolo) y

oclusivo velar (k en Rivet, c ~ qu en Antúnez de Mayolo), sino, además, en la transcripción

de las palabras correspondientes a las glosas ‘gallina’ (gual’pe en Rivet,  gauallpe en

Antúnez de Mayolo), ‘sandalia’ (maivil  en Rivet, maivill  en Antúnez de Mayolo) y

‘sombrero’ (muntua en Rivet, muntúa en Antúnez de Mayolo). Es extraña la supresión de la

lateral palatal y su cambio por la lateral simple en la primera versión; la omisión de la tilde

en muntúa puede constituir una errata. Aunque en este breve listado aún podemos observar 

Aija de Cabana y el idioma Culle.- Hay en Áncash, además de las Tierras de Aixa de laMitología Andina, otro lugar llado [sic] Aija, que es un pequeño caserío situado al pie de la población de Cabana, en cuya región se hablaba antiguamente un dialecto local llamado Culle,del que hemos podido recoger las siguientes palabras, gracias a la atención del Dr. Gonzales,

cura de Pallasca.

Vocabulario Culle

Castellano Culle Kechua de Aija(Huaraz)

 barriga odre pacha pie mai chaquimano pui maqui pescuezo uro kuncacabeza chu peka

muerto cani huanushkasombrero muntúa tzukusandalia maivill llankemanta maico lliclla palo guro shucshuleña pishoce yamtaagua goñ yacu pajarito tomando agua pichon-goñ perro corep allko pan vana tantacomedor de pan huici-vanaquiero comer gallina qui amberto gauallpe

¡oye! cho! she!candela nina nina

Page 160: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 160/294

160

 préstamos quechuas —<nina> ‘candela’ y <gauallpe> ‘gallina’—, así como un posible

 préstamo del castellano —<vana> ‘pan’—,75 el testimonio ofrece claras coincidencias con

el listado de Martínez Compañón (MC): <pichon> ‘pájaro’ (MC: <pichuñ>), <goñ> ‘agua’

(MC: <coñ>) y <cani> ‘muerto’ (MC: <caní> ‘muerte’). Por otra parte, a diferencia del

listado del XVIII, el listado pallasquino contiene una oración transitiva —<qui amberto

gauallpe>— con el posible pronombre de primera persona singular <qui> y un verbo

aparentemente conjugado, <amberto> ‘quiero comer’.76

Se podría pensar que la dirección de este repliegue se debió a que este territorio estaba

fuera de la jurisdicción del obispado de Trujillo, que, como hemos visto en la sección

anterior, tuvo un agresivo discurso castellanizador en la segunda mitad del siglo XVIII,

 paralelamente a una tardía preocupación por supersticiones e idolatrías, en un período en

que el Arzobispado de Lima había perdido interés en estos asuntos, o bien estaba

Hay un posible compuesto que

debería contener una marca agentiva, ‘comedor de pan’, pero la notación de ‘comedor’

difiere demasiado entre ambas versiones, que, sin embargo, coinciden en presentar el objeto

(<vana>) en posición final, a diferencia de la estructura quechua correspondiente (tanta-

mikuq).

Desde el punto de vista sociohistórico, el listado es clave porque confirma la vigencia del

idioma, una vez entrado el siglo XX, en el extremo sureño del antiguo territorio culle. Al

respecto, el investigador Henri Reichlen le reportó a Rivet que el idioma todavía se usaba

en «tres pueblos de la región de Cabana-Bolognesi» en la década de 1940. Podemos decir,

entonces, que la lengua indígena se refugió en el extremo sur de su antigua zona de

emplazamiento. El camino tomado por el idioma entre los siglos XIX y XX evoca, así, la

antigua ruta seguida por Catequil, la «huaca» principal de Huamachuco, en el siglo XVI, al

escapar de la temprana destrucción emprendida por los religiosos agustinos, según el relato

de Arriaga (1999 [1621]) y Calancha (1638: lib. 2, cap. 32, 471-472).

75 En Tauca se conoce, más bien, el paragoll, un preparado de harina de maíz, hecho tradicionalmente sobre la panca del choclo, pero no totalmente envuelto en esta, como la humita. El  paragoll bien puede tener origen prehispánico y su nombre es atribuible al culle. 76 Adelaar con la col. de Muysken (2004: 402) propone que <quinu> ‘padre’, <quimit> ‘hermano’ y <cañi>

‘hermana’ contienen un prefijo de primera persona qu(i)-, posiblemente presente también en quiyaya, formade canto ritual que puede contener la raíz yaya ‘dios’. El qui de la lista de Gonzales apoya esta idea. 

Page 161: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 161/294

161

concentrado en otras zonas de su territorio, después de haber sido pionero en conectar, a

inicios del XVII, la lengua indígena con creencias y cultos que se juzgaron necesarios de

«extirpar». Sin embargo, existen dos objeciones frente a este planteamiento: en primer 

lugar, no se conocen los mecanismos a través de los cuales se habría implementado la

represión de la lengua indígena en el partido de Huamachuco. En segundo término, el

obispado de Martínez Compañón, periodo en el que se concentró el discurso más agresivo

en favor del castellano, duró aproximadamente diez años, tiempo en principio muy corto

como para determinar grandes mudanzas en el terreno idiomático. A diferencia de la

hipótesis sobre una asociación causal entre el mantenimiento del quechua en la «zona

consensual» y la actividad doctrinera de la iglesia en el siglo XVIII (ver la sección 3.6),

adoptar la idea de una relación directa entre las prácticas eclesiales y la desaparición del

culle en el partido de Huamachuco sería apresurado, pues, más allá de la coincidenciageográfica entre jurisdicciones y resultados idiomáticos, no existe mayor fundamento para

afirmarlo.

Existe una explicación alternativa que ha sido defendida sobre la base de evidencia

demográfica y sociohistórica. El historiador Adrian J. Pearce ha señalado la importancia del

 proceso de «reindigenización», ocurrido a lo largo del siglo XIX, como fundamento para

explicar la supervivencia y relativa vitalidad del quechua y el aimara en los Andes centrales

y sureños. Define la «reindigenización» como un proceso que permitió a las poblaciones

nativas recuperarse en términos demográficos, pero también económicos y políticos,

durante el periodo que corre entre la independencia, en la década de 1820, hasta por lo

menos la década de 1850 e incluso después, hasta la Guerra del Pacífico. Esta recuperación

integral de la vida indígena descansó en la inestabilidad política y la debilidad económica

de las elites criollas regionales para controlar la fuerza de trabajo de las comunidades

asentadas fuera de los entornos urbanos. En términos demográficos, dicha recuperación se

observa en las cifras trabajadas por Kubler (1957) y posteriormente refinadas por 

Gootenberg (1991).

En contraste, este proceso no se produjo, según Pearce, en los Andes norteños. En primer 

lugar, se nota un descenso de la población indígena en las provincias con mayor presencia

Page 162: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 162/294

162

de toponimia culle. En Huamachuco, ahora Sánchez Carrión, los no indígenas censados en

1876 eran 57 por ciento del total de la población, pero pasaron a ser más de dos tercios en

1940. En Cajabamba, más llamativamente, las cifras correspondientes fueron 54,4 por 

ciento y 88.8 por ciento. En cambio, en la provincia de Pallasca, donde se recogieron los

últimos testimonios de la lengua, la mayoría no indígena declinó tan solo ligeramente, al

 pasar de ser 54.5 en 1876 a 52 por ciento en 1940. Así, Pearce puede concluir que la

extinción de las lenguas indígenas del norte —entre ellas, el culle, pero también el

mochica— puede explicarse por la ausencia de un proceso de reindigenización similar al

que se produjo en el sur y el centro de los Andes. Dicho en otros términos, la explicación

residiría en el proceso de mestizaje, observable desde temprano en la región norteña, donde

las mayorías mestizas ya estaban firmemente consolidadas hacia 1870, incluido el antiguo

núcleo lingüístico y cultural culle, pero, crucialmente, no su extremo sureño (Pearce 2011:155). Habría que apuntar que la misma explicación valdría para aquellos otros puntos de la

«zona consensual» en los que la documentación del siglo XVIII habla de una pervivencia

del quechua, además del culle.

Como el autor reconoce, el proceso de reindigenización sigue siendo poco conocido

(Pearce 2011: 156) y la hipótesis muestra cabos sueltos; faltaría explicar, por ejemplo, por 

qué subsistieron enclaves quechuas en Lambayeque y Cajamarca, y por qué Middendorf, en

el siglo XIX, afirmó, para esta última zona, que «los indios de los alrededores [de

Cajamarca] hablan el antiguo idioma del país y muchos ignoran, en absoluto, el castellano»

(Middendorf 1973 [1895], 3: 129-130). En segundo término, no se ha agotado lo suficiente

la revisión de archivos para conocer las formas de respuesta indígena en los Andes norteños

frente a la dominación económica y política de los siglos XVIII y XIX. Sin embargo, el

 planteamiento general de Pearce explica adecuadamente el repliegue del idioma en Pallasca

o, en todo caso, lo hace mejor y con más fundamento que la propuesta alternativa, el

 planteamiento que descansa en la acción causal de la iglesia. Además, permite imaginar con

más precisión cómo se dio este repliegue, descartando, por ejemplo, la idea de una

migración sostenida desde el norte hacia el sur, pues el fundamento demográfico revisado

supone que mientras que en el centro y el norte de la «zona consensual» las familias

indígenas se fueron mestizando con el correr de las generaciones, en Pallasca, buena parte

Page 163: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 163/294

163

de ellas permanecieron manteniendo su identidad, sus modos de vida y también su idioma

 por lo menos hasta las primeras décadas del siglo XX. Será de gran interés, sin duda,

documentar con detalle estas implicancias de la hipótesis.

3.8 R ESUMEN 

A lo largo de este capítulo, he propuesto una lectura del contacto de idiomas en la «zona

consensual» a lo largo de cuatro siglos, enfatizando algunas conexiones entre esta dinámica

y la historia social de la región. El área de emplazamiento de la lengua culle, postulada por 

la lingüística andina, corresponde de manera bastante precisa con la distribución geográfica

de la red de huacas articuladas alrededor de la figura de Catequil, según la relación agustina

de Juan de San Pedro (1992 [1560]). La lengua se encuentra mencionada explícitamente en

la documentación colonial desde 1618 y, en la documentación republicana, hasta los años

veinte del siglo XX, aunque las noticias fiables sobre la existencia de hablantes llegan hasta

los años cuarenta. En cuanto al material lingüístico, a los escasos registros léxicos de fines

del siglo XVIII y principios del siglo XX se pueden sumar recientes recopilaciones de

indigenismos y un copioso corpus de topónimos que ha sido sistemáticamente analizado

 por estudiosos como Alfredo Torero (1989) y Willem Adelaar (1990 [1988]). Aunque el

núcleo de expansión de la lengua está bastante claro, es posible sostener una ampliación de

la frontera norteña que cubra la provincia cajamarquina de San Marcos y el valle deCajamarca, mientras que por el sur, no se encuentra fundamento para postular una

ampliación que vaya más allá de la moderna provincia de Pallasca (Lau 2010). En cuanto al

este, no se ha discutido el carácter fronterizo constituido por el cauce del río Marañón, ni

tampoco, en lo que respecta al oeste, la clara frontera idiomática que suponen las dos

lenguas costeñas limítrofes, el quíngnam y el mochica, aunque sería conveniente explorar 

de manera más detenida las vías de contacto entre estos idiomas, así como entre las

sociedades que los hablaban. El culle fue la lengua de comunicación privilegiada en el

sistema productivo de los obrajes, especialmente entre las mujeres y los ancianos, y parece

haberse extinguido a principios del siglo XIX en toda su área norteña, permaneciendo solo

en su último refugio, el actual territorio de la provincia de Pallasca, debido a las diferentes

Page 164: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 164/294

164

características que cobraron los procesos de mestizaje y «desindigenización» en ambas

áreas (Pearce 2011).

He sugerido que la intensa convivencia entre el culle y el quechua no se cortó de manera

rápida con la llegada de los españoles y la imposición del castellano como lengua del poder.

Antes bien, la evidencia documental muestra que en algunas localidades importantes de la

zona de interés se siguieron hablando ambos idiomas indígenas de manera compartida por 

lo menos hasta mediados del siglo XVIII, mientras que algunas pocas, como Santiago de

Chuco, retornaron a la antigua lengua, olvidando la «lengua general» y adoptando

 paulatinamente el castellano. La evidencia sugiere que el quechua pervivió en buena parte

de la «zona consensual» como vehículo de adoctrinamiento religioso, y no, como podría

 pensarse a partir de la literatura reciente sobre la historia de la familia lingüística quechua,como una suerte de «lengua franca» asociada a la producción minera. La documentación

también sugiere una coexistencia de dos variedades quechuas, por lo menos para el siglo

XVII, en el territorio de la actual Pallasca: una variedad eclesial, aprendida «en arte», y una

variedad vernacular, probablemente cercana a los quechuas vecinos de Corongo, Sihuas y

Macañía (Pataz), hablada como lengua mayoritaria de comunicación entre los indígenas,

muchos de ellos «forasteros», en el asiento minero de Atun Conchucos. Evidencia

documental y léxica indica que el quechua hablado en la «zona consensual» era, antes que

una variedad impuesta desde el sur, una variedad de quechua central, lo que invita a pensar 

en un bilingüismo indígena más antiguo y extendido del que se ha supuesto

tradicionalmente para la región.

Es posible postular algunas conexiones entre este recorrido lingüístico y la historia social

de la región. Además de la vinculación entre el mantenimiento del quechua y la acción de

la Iglesia, podemos entender la sustitución lingüística (language shift) hacia el castellano en

el norte —y, paralelamente, el repliegue del idioma indígena en el sur— como el resultado

de la ausencia de un proceso de «reindigenización» como el que se ha planteado para los

Andes sureños (Pearce 2011). Asimismo, se puede sugerir que la zona dialectal postulada

en este trabajo constituyó también, durante algunos períodos de su larga historia, una región

con circuitos comunicativos diferenciados. Estos circuitos parecen haber estado vinculados

Page 165: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 165/294

165

a una compleja red de «huacas» y cultos antes de la llegada de los españoles; a actividades

económico-productivas como los obrajes textiles después de la conquista; a estrategias de

supervivencia indígena, como la huida de estos últimos espacios productivos, durante el

siglo XVIII; y, por último, a redes de conocimiento curanderil, marcadamente femeninas,

según la documentación sobre «supersticiones e idolatrías» de los siglos XVIII y XIX. Esta

red de circuitos, concentrada en la región de interés, alejada de los polos idiomáticos de

 prestigio en la costa y sumada a la influencia de un sustrato indígena complejo, en gran

 parte culle y secundariamente quechua, habría constituido la base para la formación de una

subvariedad particular del español andino, que podemos denominar  castellano andino

norperuano. Esta subvariedad se caracterizará en sus rasgos dialectales más importantes en

el siguiente capítulo.

Page 166: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 166/294

166

Capítulo 4

El castellano andino norperuano como una subvariedadlingüística particular

4.1 INTRODUCCIÓN 

En este capítulo me propongo presentar los hechos dialectales de mayor interés que he

encontrado a lo largo del trabajo de campo, a fin de evaluar si es posible postular que el

castellano andino norteño de sustrato culle constituye una subvariedad lingüística particular 

dentro del conjunto denominado castellano andino. Parto de la concepción del castellano

andino como una variedad lingüística que reúne un continuum de sistemas aproximativos

respecto del castellano estándar, que se caracterizan por su uso amplio, no solo en

comunidades rurales y urbanas de la sierra del Perú sino también en la costa, y que

muestran una serie de influencias gramaticales de las lenguas andinas mayores, el quechua

y el aimara (Cerrón-Palomino 2003 [1981]: 74-75), pero también, en el caso de

subvariedades regionales, de las otras lenguas andinas, como el culle en este caso. Para

denotar la relación de inclusión entre los castellanos descritos en este capítulo y el

mencionado conjunto dialectal, utilizo el término subvariedad . Cabe recordar que la

lingüística considera a las variedades y subvariedades como abstracciones formuladas por los especialistas a partir de conjuntos de hablas concretas que muestran rasgos compartidos,

 pero que nunca constituyen objetos «reales» ni forman territorios delimitables con fronteras

fijas y excluyentes.

Ordenaré los hechos presentados, de acuerdo con los tradicionales niveles de análisis

lingüístico, como aspectos fonético-fonológicos, aspectos morfosintácticos y aspectos

 pragmático-discursivos, sin tomar en cuenta, por el momento, los aspectos léxicos, que

deberían trabajarse en profundidad en investigaciones posteriores. En cada nivel de análisis,me detendré en dos tipos de hechos: en primer lugar, unidades lingüísticas y, en segundo

término, fenómenos lingüísticos. Las unidades forman el inventario de que disponen los

hablantes en cada nivel de análisis; a saber, fonemas y alófonos en el nivel fonético-

fonológico; morfemas, alomorfos, estructuras morfológicas y estructuras sintácticas en el

nivel morfosintáctico; y marcadores pragmático-discursivos en el nivel correspondiente.

Page 167: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 167/294

167

Los fenómenos lingüísticos son hechos de índole operacional; es decir, procesos que

realizan los hablantes al combinar las unidades para formar estructuras mayores en los

diferentes niveles mencionados: por ejemplo, la supresión de un fonema en contacto con

otro, en el nivel fonético-fonológico, y la doble marcación de los elementos de la frase

 posesiva, en el nivel morfosintáctico.

En algunos casos, la comparación con la variedad de referencia me llevará a tomar en

cuenta no solo unidades y fenómenos presentes en los castellanos estudiados sino también

unidades y fenómenos ausentes en ellos. En virtud de tal contraste, dicha ausencia puede

resultar tan interesante como una unidad o un fenómeno efectivamente presente. Como se

ha adelantado, la variedad de referencia y contraste en este trabajo es el castellano andino

sureño y surcentral, de adstrato quechua y aimara, que, como se ha mostrado en el capítulo

segundo, es el conjunto de hablas que ha recibido atención preferente en la literatura para la

construcción del castellano andino como objeto de estudio. Esta descripción incluirá, así, de

manera prioritaria, unidades y fenómenos lingüísticos que no se han descrito para dicho

castellano, así como unidades y fenómenos que sí se han registrado en él. Además del

castellano andino sureño y surcentral, se hará referencia, a lo largo de esta exposición, a

otras variedades que presentan unidades o fenómenos similares a las que he identificado

como recurrentes en mi corpus. Entre las principales variedades de referencia secundaria se

encuentran, en el territorio peruano, el castellano de la costa norte y el castellanoamazónico, y, fuera del territorio nacional, la variedad andina ecuatoriana y los castellanos

mexicanos.

4.2 ASPECTOS FONÉTICO-FONOLÓGICOS 

Después de la revisión de los datos recolectados en Pallasca, Otuzco y Cajabamba, se puede

confirmar la presencia de dos elementos distintivos en el repertorio de unidades fonético-fonológicas compartidas por los hablantes de dichas localidades. Se trata de la fricativa

 palatal /š/ con estatus de fonema y de la existencia marginal de un segmento [ž], sonoro,

con punto de articulación prepalatal y modo fricativo, solo observable en indigenismos de

 probable origen culle. Entre los elementos compartidos con la variedad de contraste, he

 juzgado pertinente tratar, en este nivel de análisis, la presencia de la oposición fonológica

Page 168: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 168/294

168

entre la semiconsonante /y/ y la lateral palatal /λ /, así como la existencia de huellas de la

antigua oposición entre /θ/ y /s/.1 En cuanto a los fenómenos de carácter fonético-

fonológico, quiero resaltar tres hechos que contrastan con la variedad de referencia: la débil

 presencia del motoseo, entendido en los términos de Cerrón-Palomino (2003 [1975]); un

tratamiento distinto de las secuencias vocálicas, que son evitadas totalmente en los

castellanos bilingües de base quechua y aimara, mientras que, en los castellanos estudiados,

esta aversión parece darse solo en el caso de unión de vocales en sílabas distintas (hiato),

 pero no en la misma sílaba (diptongos); y, en el terreno más bien morfofonémico, la

supresión de la /-r/ del infinitivo en contacto con los pronombres enclíticos – lo(s) y –le(s).

En concordancia con la variedad de referencia, he registrado el ensordecimiento de las

vocales no acentuadas y una – e paragógica muy productiva en Pallasca.

4.2.1 Unidades fonético-fonológicas particulares

4.2.1.1 Fonema fricativo prepalatal /š/ 

En lo fonético-fonológico, el castellano de las tres provincias estudiadas cuenta con un

fonema adicional /š/, distinto de la sibilante /s/ por el rasgo prepalatal. La oposición entre

/s/ y /š/ es visible en el par mínimo conformado por el diminutivo –ash–, como en picasho

‘piquito, pico pequeño’, y el aumentativo  –az–, como en  picazo ‘pico grande’. Como elmorfema –ash– es altamente productivo en el habla familiar de las tres regiones estudiadas,

se puede inferir que las oportunidades para que los hablantes pongan a prueba la distinción

fonológica entre la fricativa prepalatal sorda y la sibilante alveolar sorda son también muy

frecuentes. Este caso es especialmente relevante para las zonas sureñas y centrales de la

región de interés, que no mantienen el aumentativo indígena  –enque; sin embargo, incluso

en Cajabamba, donde este morfema sí es productivo, compite con el aumentativo castellano

 –az–, por lo que picazo para el significado ‘pico grande’ también sería una opción posible,

además del hipotético * piquenque, que no está registrado en el corpus (véanse las secciones

1 He preferido dejar de lado, por el momento, el caso de las vibrantes, que muestran gran variabilidad y

diversidad de realizaciones, desde una variante asibilada como en el sur hasta una variante tensa, de mayor duración, en la parte occidental de la zona estudiada, la más cercana a la costa. Pienso que para ofrecer un

 buen recuento de las vibrantes sería de mucha utilidad tener una hipótesis sobre la naturaleza de estossegmentos en la lengua de sustrato, tarea que se podrá alcanzar después de sistematizar apropiadamente losdatos que sobre este punto ofrece el léxico indígena.

Page 169: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 169/294

169

4.3.1.1 para  –ash– y 4.3.1.5 para –enque). Otros pares mínimos se forman entre un

indigenismo de posible origen culle y un término castellano: casa ‘vivienda’ frente a casha

‘madera podrida’ (Tauca, Áncash) y masa ‘mezcla de harina, agua y levadura’ frente a

masha ‘comadreja’ (Cajabamba, Cajamarca) (Flores Reyna 2000: 186), o bien entre dos

indigenismos: shura ‘mazorca con roya (hongo) negra’ frente a sura ‘mujer estéril’ (Flores

Reyna 2001: 38). 

Aunque la fricativa prepalatal sorda formaba parte del sistema fonológico del español que

llegó a los Andes en el siglo XVI, cabe señalar que la toponimia culle también está marcada

 por la presencia de este fonema, por lo que se deduce que el segmento era muy productivo

en el sistema fonológico indígena (Adelaar 1990 [1988]: 92). Así, podemos estar ante una

influencia de sustrato reforzada en las primeras décadas de la colonia por la nueva lengua

hegemónica. Algunos ejemplos de topónimos que contienen este fonema son Shagaganda,

Shiracball e  Ipashgón. En los Andes norteños, algunos topónimos quechuas que entraron

de manera más firme al sistema de nombres geográficos del castellano han experimentado

la conocida evolución /š/ /x/, un fenómeno general en la historia del castellano, como

observamos en Cajamarca (<*kashamarka; Cerrón-Palomino 1976c: 207-208) y

Cajabamba (<*kashapampa).2  Sin embargo, buena parte de los topónimos culles que

contienen el segmento, muchos de ellos parte de la toponimia menor, se muestran

conservadores a este respecto.

Lo mismo sucede con las unidades del léxico común. Muchos indigenismos de origen culle

muestran la fricativa palatal sorda, que no ha atravesado el cambio /š/ /x/, sino que ha

conservado su textura fónica. Sirvan de ejemplos shámbar ‘sopa de trigo resbalado en batán

y carnes diversas’, caisha ‘bebé’ y ‘engreído’, quesheste ‘sopa de trigo tostado, habas,

arvejas y carne’, callabash ‘cinta que envuelve el vellón de lana en el extremo superior de

la rueca’, cushal ‘caldo, tomado muchas veces como desayuno’ (Adelaar 1990 [1988]: 96;

Andrade 1995: 107-108), shayguro ‘espinazo’ (Flores Reyna 2001: 33), macsho ‘hueso’ y

cashallurto ‘sopa de trigo pelado, habas, arvejas y pellejo de chancho’ (Andrade 1995:

111). Compárese esta tendencia conservadora con la que han atravesado palabras quechuas

de difusión más amplia en los Andes norteños, como, en la ciudad de Cajamarca,  joyjona 

2 Para una revisión reciente del proceso /š/ /x/ y de la representación de la fricativa palatal en las fuentescoloniales andinas, ver Cerrón-Palomino 2010.

Page 170: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 170/294

170

‘manta tradicional femenina de hilo de algodón, por lo general blanco y azul’ (< quechua

*shuyshuna, lit. ‘cernidor’).3 

Aparte del valor fonológico del segmento —el hecho central que quiero destacar en esta

descripción—, es importante presentar dos matices que cobra la fricativa prepalatal sordaen las diferentes localidades estudiadas. El primero es un matiz afectivo, rasgo que no es

exclusivo de la región de interés, sino que, como Alberto Escobar (1978: 56) notó, se

extiende por diferentes zonas de los Andes norteños en los hipocorísticos y gentilicios. Así,

en la región estudiada, se han registrado  Joshé  (<  José), Jashi (< Jaci < Jacinto) en

Cabana,  Dosha (< Eudosia) en Cajabamba y shihuanco (< Sihuas) en Huamachuco para

los quechuahablantes «que no hablan bien el castellano» (Escamilo Cárdenas 1993: 13). 4 El

recurso no se aplica solo a nombres propios y gentilicios: en Huamachuco, escuchamos a

una hablante calificar de angoshtana (< angostana) ‘angostita’ una pieza de tela, palabra

que también integra el sufijo –an–, un diminutivo (subsección 4.3.1.2).

El segundo es un valor que podríamos describir como indexical, utilizando un concepto

sociolingüístico.5 En virtud de este valor, el segmento [š] es tomado como un índice de la

 procedencia social o geográfica de una persona, o bien de sus características de

 personalidad. Ejemplos de lo primero han sido registrados en Agallpampa y en Cabana: en

la primera localidad, se refiere que los habitantes «de comunidades», de características más

rurales, «hablan siempre con la eshe»; en la segunda, se indexa mediante el sonido a los

residentes del vecino distrito de Tauca. De hecho, un dicho con que los cabanistas se burlan

de los tauquinos hace uso del cambio /s/ [š] en su propia formulación: ¡Habash

 partidash! ¡Macsho de burro!6  El escritor Ciro Alegría ofrece un ejemplo inmejorable de

3 El caso muestra que un indigenismo, una vez incorporado al léxico castellano, sufre el proceso /ʃ/ /x/, conapertura vocálica adicional (ʃʊy.’ʃʊ.na   xoy.’xo.na), exactamente igual que sucedió con jora ( ʃ ʊ ra xora)(Cerrón-Palomino 2008 [2002]).  Sin embargo, en Huamachuco, tenemos shushuna ‘mantel’ (Flores Reyna2000: 193) y, en Cajabamba, shushuna ‘pañal’. En ambos casos, estamos ante la misma raíz, pero que, al

 parecer, no se terminó de incorporar al léxico castellano como en Cajamarca.4 Pero también Shanti (< Santiago) en el castellano del valle del Mantaro y Misha (< Misael) en el quechuade Lamas, San Martín. 

5 La indexicalidad se define como la propiedad de los idiomas y de las variedades lingüísticas de evocar tipos particulares de relaciones sociales, a través de la acumulación de usos, de tal manera que dichas variedades eidiomas terminan adquiriendo un aire de asociación natural con dichos vínculos (Woolard 2004: 81). Estadefinición se orienta a observar la indexicalidad en el cambio de código (codeswitching) y, por ello, se refierea idiomas y variedades; sin embargo, el concepto también se aplica a rasgos lingüísticos aislados.6 Se me explicó que la frase imita paródicamente a un supuesto vendedor o vendedora de habas natural deTauca. El macsho de burro hace referencia al hueso que se emplearía para darle sabor al potaje.

Page 171: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 171/294

171

este carácter indexical. Al recordar a su antiguo profesor de escuela en Trujillo, el poeta

César Vallejo, Alegría, natural de Sartimbamba (Sánchez Carrión), reproduce su manera de

hablar resaltando este cambio y asociándolo directamente con la ciudad de procedencia del

 poeta:

[Vallejo] anunció que iba a dictar la clase de geografía y, engarfiando los dedos para simular con sus flacas y morenas manos la forma de la Tierra, comenzó a decir:

 —Niñosh… la Tierra esh redonda como una naranja… Eshta misma Tierra en quevivimosh y vemosh como shi fuera plana, esh redonda.

Hablaba lentamente, silbando en forma peculiar las eses, que así suelen pronunciarlas los naturales de Santiago de Chuco, hasta el punto en que por talcaracterística son reconocidos por los moradores de las otras provincias de la región(Alegría 1976: 34).

En cuanto a [š] como indiciario de personalidad, se me comentó en Agallpampa (Otuzco)

que la preponderancia de este sonido es característica del habla de los caylengos o

muchachos engreídos. Según Cerrón-Palomino, este mismo fenómeno ocurre en el quechua

del valle del Mantaro, cuyos hablantes utilizan el cambio /s/ [š] para remedar el habla de

los niños y para darles voz a personajes ficticios en las narraciones tradicionales.7 Resulta

de mucho interés que un rasgo general y distintivo de los castellanos que estamos

estudiando cobre, al mismo tiempo, valores sociales asociados con la ruralidad —que,

como sabemos, tiene connotaciones de atraso social—, y con el engreimiento einfantilización, otra forma de atraso, esta vez en el desarrollo del individuo. Benvenutto

Murrieta (1936: 127) ya había señalado que este cambio es particularmente frecuente en la

sierra norte. El fenómeno también ha sido descrito para algunas variedades mexicanas:

shobaco < sobaco, moshca < mosca (Henríquez Ureña 1938: 305).

Para el castellano altiplánico peruano, se ha descrito un fenómeno distinto, pero que cobra

también la forma del cambio /s/ [š], para el primer segmento del sufijo – ción 

Burlonamente, los cabanistas dicen de sus vecinos que tienen un único macsho colgado del techo de la cocina,que bajan a la olla una y otra vez.  Macsho es probablemente un término de origen culle, y macshudos es elapelativo burlón que reciben los tauquinos en toda la provincia de Pallasca. Flores Reyna (2001: 37) registra,también para Tauca, macshó, con acentuación aguda, y con un significado mucho más específico: «hueso delas patas de los animales (reses o carneros) con las cuales se da gusto a las comidas». En Flores Reyna (2000:186) se ofrecen dos variantes, macshó y macsho, con el mismo significado. 7 Comunicación personal, mayo del 2012. Debo al profesor Cerrón-Palomino también la referencia al retratolingüístico de Vallejo por parte de Ciro Alegría. 

Page 172: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 172/294

172

(promoshón) y en otros casos ante /i/: hashendu, ensushar, espeshal (Cutts 1973: 60).

Exactamente el mismo proceso se ha registrado en el castellano ecuatoriano: siete > shete,

dieciocho > dieshocho, cielo > shelu,8 pero en esta variedad, además, se señala el cambio

en los hipocorísticos (Pashi < Paci < Pacífico, Shuli < Sole < Soledad, Cashi < Casi <

Casimiro) y se señala la recurrencia del cambio general /s/ [š] en el habla infantil, en

 palabras como zapato, que deviene shapato (Cotton y Sharp 1988: 180). De este modo, en

lo que respecta a este rasgo, los castellanos estudiados se asemejan más a las variedades

ecuatorianas, con la importante diferencia de que en aquellos es posible postular un valor 

fonémico para la fricativa prepalatal.

4.2.1.2 Presencia marginal del segmento [ž] 

Aparte de la sibilante palatal, existe, en el sistema fonético-fonológico de los castellanos

estudiados, un segmento que, por su baja frecuencia, no alcanza el estatus de fonema, pero

que subsiste en algunos indigenismos. Se trata del segmento [ž], sonoro, con punto de

articulación prepalatal y modo fricativo. Su presencia se da exclusivamente en

indigenismos no provenientes del quechua, como bunže ‘desnutrido’ (Otuzco), canžul 

‘muca, comadreja’ (Cajabamba), munžo ~ minžo ‘ombligo’ (Cajabamba, Pallasca, Otuzco),

linžo ‘variedad de gaviota’ (Marcabal)9 y munganža ‘leño prendido, utilizado para

alumbrar’ (Tauca). Los ejemplos anteriores, en los que el segmento aparece tras consonantenasal /n/, invitarían a pensar que estamos ante el resultado de un proceso fonético-

fonológico condicionado por un contexto específico. Sin embargo, la unidad aparece

también en contextos distintos; por ejemplo, en contacto con otras consonantes, como ante

/g/: cužgún ‘prendedor de manta, como el topo, pero con más adornos’ (Tauca) y  žažga 

‘pobre’ (Cajabamba); en posición intervocálica: cuži ‘mina prehispánica’ (Tauca), cažul 

‘cancha especial, de maíz no seco’ (Cajabamba), užum ‘abejorro’ (Santiago de Chuco),

 pužuca ‘variedad de papa’ (Tauca) y  pážame ‘oca asoleada’;

10

en posición final absoluta:

8 En mi corpus, entushasmo < entusiasmo (Agallpampa, Otuzco) y shembro < siembro (Lluchubamba,Cajabamba), fuera de contexto narrativo y sin relación con el habla infantil.9 Esta ave también recibe el nombre de liclic, tal como en zonas quechuahablantes.10 Užum es registrada por Cárdenas Falcón y Cárdenas Falcón 1990: 136. Cuba (2000) registra cadžul para 

Tauribara, caserío de Huandoval (Pallasca), con el significado ‘choclo tostado. Se come generalmentecaliente’. El registro de  pádžame también corresponde a Cuba. Esta investigadora representa el segmentocomo africado y no como fricativo. 

Page 173: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 173/294

173

chaž  ‘guardián de chacra’; y en posición inicial:  žashpe ‘raspetón’ (Cajabamba),  žúmbol 

‘decaído, enfermizo’ (Cajabamba, Tauca) y  žucar  ‘resbalar, deslizarse, rodar’

(Cajabamba).11 Esta variabilidad relativa de contextos sugiere que estamos ante un

segmento que formaba parte del sistema fonético-fonológico de la principal lengua del

sustrato indígena, el culle, y que, fonotácticamente, aparecía de manera privilegiada en

contacto con la nasal /n/. Las palabras užum ‘abejorro’, žúmbol ‘decaído, enfermizo’, punžo 

‘pedigüeño’, munžo ‘ombligo’ y canžul ‘muca’ cuentan con las variantes ushun ~ ushum,

shumbol, punsho, munsho y canshul, lo que sugiere que estamos ante el inicio de un

 proceso de fusión entre el segmento y la fricativa palatal /š/, a favor de esta última, en un

 proceso de nivelación impulsado por el carácter marcado de la fricativa prepalatal sonora y

la mayor frecuencia del segmento palatal, que, además, como se ha visto, tiene estatus de

fonema.12

 

Es de remarcar que munžo ~ minžo ‘ombligo’, la única palabra de esta serie que ha sido

registrada en las tres localidades estudiadas, se pronuncia en las tres con el segmento

 prepalatal, fricativo y sonoro (aunque en Huamachuco, Escamilo Cárdenas (1993) la ha

registrado con sh). Por ello, pese a su carácter marginal en términos fonológicos, se puede

 postular este rasgo como una característica común de los castellanos estudiados: los matices

de su pronunciación siguen formando parte del conocimiento fonético-fonológico de los

hablantes. Flores Reyna (2000: 175) lo compara con «el sonido palatal que en inglés ocurre

11  Žažga ‘pobre’,  žucar  ‘rodar’ y  žashpe ‘raspetón’ han sido registrados por Cárdenas Falcón y CárdenasFalcón 1990: 92. Flores Reyna (2000) da como ejemplos de  ž, que representa con el dígrafo <zh>, muganzha ‘brasa que está por apagarse’ y chamzho ‘gusano de la papa’. A pesar de haber preguntado explícitamente por los gusanos que afectan a los cultivos de papa, en mi material no aparece chamžo. Como mencioné, paramunganža, he registrado otro significado, pero perfectamente relacionable con el que ofrece Flores Reyna.Este investigador también registra bunzhe, con variante  punzhe ‘barrigón (na) (niño(a) o animal tiernoafectado de parasitosis)’; munzho, con variante minzho ‘ombligo’; cahuinzha ‘arbusto que crece en laderas

 pedregosas’ (Huamachuco); canzhul ‘muca’ y ‘enredado’; conzham ~ conzhan ‘pantano, oconal’, cunzho ‘agazapado(a), agachado(a) (como el que se esconde)’ (para Santiago de Chuco), chinzhe ‘cimarrón(a)’, parranzho ‘variedad de pajarito (color plomo)’, pilunzha ‘muchacha bonita’, pinzhe ‘embotado(a), repleto(a),

muy lleno(a)’ (para Huamachuco),  punzho ‘pedigüeño, mendigo’ y tonzhil ‘cuello’ (Santiago de Chuco).Cuba (2000) registra para Tauribara (Huandoval, Pallasca) condžo ‘color blanco con manchas rojas o rojo conmanchas blancas’; mugandža ~ mugancha ‘palo encendido sin llama que una persona mueve en la oscuridad

 para producir luz’ y mundžo ‘ombligo’.12 Flores Reyna también reporta un caso de aparente cambio  ž > č: « parrunzha o parruncha. s. vagina,vulva», donde «la pronunciación [tradicional] era parrunzha» (2000: 188); Cuba consigna dos ejemplos deesta variabilidad: mugandža ~ mugancha y chindžo ~ chincho ‘variedad de huacatay’, así como un caso devariación con /s/: chamdžo ~ chamso ~ tsamso ‘gusano blanco de cabeza roja que se alimenta de la papa y ocaen la chacra’ Flores Reyna (2000) registra urrume ‘variedad de moscón que hace huecos en el maguey’ paraužum ~ ushun ~ ushum.

Page 174: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 174/294

174

en palabras como pleasure o vision», dice que es diferente de la sh de Ancash o de Sheyla y

lo representa con el dígrafo <zh>. Para Cuba (2000) aparentemente se trata de un sonido

sonoro y prepalatal, pero africado y no fricativo, pues lo representa con dž ; sin embargo, no

ofrece una descripción del segmento. Solamente contamos con un posible par mínimo de

indigenismos para defender el estatus fonológico de la unidad; a saber, cuži ‘mina

 prehispánica’ y culli ‘lengua indígena prehispánica’. Sin embargo, el último vocablo no es

de manejo generalizado en las localidades estudiadas, y su conocimiento viene de la escuela

y de la instrucción formal; paradójicamente, el nombre de la principal lengua del sustrato

indígena no forma parte, en el presente, del conjunto de indigenismos vernaculares

aportados por esa misma lengua.13 Por otra parte, cuži ‘mina prehispánica’ solo ha sido

registrado en la conservadora localidad de Tauca (Pallasca), por lo que el posible par 

mínimo tendría una validez regional demasiado restringida.

El hecho de que las variedades quechuas de Chetilla (Cajamarca) y Chachapoyas

(Amazonas) cuenten con este segmento como resultado de un proceso fonético-fonológico

que afecta a la lateral palatal (Cerrón-Palomino 1987a: 164) no debería llevar a concluir 

que estamos ante una influencia culle en dichas variedades. Diversos indigenismos

 procedentes del culle que se usan actualmente en Cajabamba, Otuzco y Pallasca contienen

la lateral palatal (ver 4.2.2.1), de manera que no se podría postular un proceso  λ  →  ž  

atribuible a esta lengua. Más bien, el posible antiguo par mínimo cuži ‘mina prehispánica’ yculli ‘lengua indígena’ permitiría postular una oposición sistemática entre ambos

segmentos. Finalmente, es relevante mencionar que dos segmentos fricativos y sonoros han

sido registrados en el quichua de Cañar, en préstamos atribuibles al sustrato cañari (Howard

2010).

4.2.2 Unidades fonético-fonológicas no particulares

4.2.2.1 Oposición entre la semiconsonante /y/ y la lateral palatal /  λ / 

Entre las generaciones mayores de las localidades estudiadas, se conserva la oposición

entre los fonemas lateral palatal /λ/ y semiconsonante palatal /y/. Como el mismo fenómeno

13 En el siglo XVII, sí lo fue, por lo menos en Cabana, Pallasca, pues un documento de extirpación deidolatrías hallado en el archivo parroquial nos habla de «la lengua que llaman colli» (APC, Libro E, fols. 23v-25r). 

Page 175: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 175/294

175

ha sido descrito para los castellanos andinos de sustrato quechua y aimara (Escobar 1978:

cap. 2; Godenzzi 2005: 169), estamos ante un rasgo compartido entre las hablas estudiadas

y el castellano andino tal como ha sido descrito por la literatura, rasgo que, por tanto, no

 puede dar lugar a una posible distinción entre las hablas de los Andes norteños y sureños.

La conservación de esta oposición sugiere que el sistema fonético-fonológico del culle

contó con una oposición entre /λ / y /y/, dado que la tendencia general del castellano ha sido

a fusionar esta oposición en un solo elemento (/y/), y allí donde esta se ha mantenido, ello

se debe a razones de contacto, por la existencia de la misma oposición en la lengua de

adstrato, como sucede en el quechua y el aimara. En el corpus de indigenismos atribuibles

al culle, se observa que ambos segmentos pueden ocupar distintas posiciones de la palabra,

salvo la posición inicial absoluta para /y/ (coyo ‘kiwicha’, cusay ‘papa de mayor tamaño en

la cosecha’, shayguro ‘columna vertebral’, conyam ‘maíz selecto para semilla’; para /λ /:lloctape ‘arbusto cuyas hojas se usan para lavar el cabello’, callabash ‘cinta para asegurar 

el vellón de lana en el hilado’, cushall ‘caldo ligero, tomado muchas veces como

desayuno’, cashlla ‘aguado’). Debido a la escasez de material, solo se ha podido registrar 

un par mínimo: chugall ‘planta medicinal’ frente a chugay (Cabana, Santiago de Chuco) ~

chuguay ‘aparejo del telar de cintura que permite insertar la trama en la urdimbre’.  

En las localidades estudiadas, sin embargo, los hablantes más jóvenes parecen estar 

relajando la oposición entre /λ / y /y/: comparé las diferentes frecuencias de aparición de /λ /

entre el hablante mayor y el menor de la muestra de Agallpampa, Otuzco, en palabras

castellanas que patrimonialmente contendrían el fonema. El resultado mostró una clara

disminución en el hablante más joven: 52% de producciones yeístas en contextos en que

 patrimonialmente podría haberse esperado /λ / versus 47% de producción de /λ / en los

mismos contextos, con un 1% de casos dudosos. Las cifras correspondientes para el

hablante mayor son 20% y 80%, respectivamente. 14 Sin embargo, hay que mencionar que la

cercanía a la costa (específicamente, a Trujillo) puede jugar un papel en este proceso,

 puesto que, en general, se nota que el relajamiento de la oposición es mayor en la muestra

de Otuzco que en la de Cajabamba y Pallasca, incluso si tomamos en cuenta solo a los

hablantes mayores. Este hallazgo va de la mano con lo señalado ya a mediados de los años

14 El total de casos analizados en el hablante más joven fue de 44; en el hablante mayor, 66.

Page 176: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 176/294

176

setenta por Aída Mendoza (1976), quien encontró que las variedades castellanas andinas

que están en fuerte contacto con la capital, como la de Huancayo, tienden a confundir el uso

de /λ / y /y/. Caravedo (1996b: 157) también ha resaltado la variación existente en la región

andina en torno a esta oposición, variación que puede llegar incluso al nivel del habla

individual.

4.2.2.2 Huellas del segmento interdental /θ/  

He encontrado, en mi corpus, huellas de la antigua oposición castellana entre la sibilante

interdental y la dorsal. Si bien estos rastros son escasos, y no se encuentran en todos los

colaboradores, es significativo que se presenten en las tres provincias estudiadas. La

realización de /θ/ se encuentra fijada en algunos lexemas específicos, en topónimos, como

 Mostazas, pronunciado [mos.’ta.θas] (Agallpampa, Otuzco), y números, como cincuenta,

 pronunciado [θin.’k wen. ta] (Cajabamba, Cajabamba) y ordinales como tercere [ter.’θe.re]

(Tauca, Pallasca),15  pero también se observa en verbos de uso frecuente como empezamos 

y empiezan [em.pe.’θa.mos, em.pje.’θan] (Cajabamba), sustantivos y adjetivos como

carrizos [ka.’rri. θos] (Cajabamba), veces [‘be.θes] (Cajabamba),  frezada [fre.’θa.da]

(Tauca, Pallasca) y  feliz  [fe.’liθ] (Tauca). La realización de /θ/ coincide, en todos los

casos mencionados, con contextos en los que canónicamente se podría esperar el segmento

en variedades peninsulares centrales y norteñas. Es posible descartar problemas de

 pronunciación idiosincráticos en los hablantes que muestran este rasgo.

Estos datos, aunque escasos, refuerzan la interpretación de Caravedo (1992), quien

encuentra, en sus datos de Cajamarca, correspondientes a colaboradores originarios de

sectores rurales y de escasa escolaridad, una llamativa proporción de realizaciones

interdentales de la sibilante en contextos que canónicamente tendrían /θ/, a diferencia de los

contextos que canónicamente tendrían /s/, que muestran realizaciones muy infrecuentes de[θ] y se manifiestan mayoritariamente como [s]. Aunque los casos recopilados en mi corpus

no son tan frecuentes, sí apoyan la interpretación presentada por esta investigadora:

«Observando el hecho en su dinamismo y enlazándolo con los procesos históricos y con la

15 La –e final de tercere se explica por la prótesis de /e/ característica de Tauca (ver 4.2.3.5).

Page 177: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 177/294

177

idea aceptada de que un cambio puede venir precedido de un proceso de variación o de

coexistencia de formas más o menos reguladas, el fenómeno que comento puede muy bien

considerarse como resto de una anterior distinción en proceso de desaparición» (Caravedo

1992b: 652). En mis datos, las variables urbano-rural y edad no parecen ser importantes,

 pues de los tres colaboradores de los que se tomaron los ejemplos presentados, dos son

agricultores (uno adulto mayor, el otro joven) y uno profesor y funcionario (adulto joven);

es de interés, por otro lado, que los tres sean hombres. Habría que añadir que, antes del

trabajo de Caravedo (1992b), el fenómeno solo había sido reportado para el Cuzco, con dos

ocurrencias: doce y diecisiete (Benvenutto Murrieta 1936: 119). La investigadora aporta

también más evidencia del segmento en esta importante ciudad surandina.

En un influyente trabajo sobre variación y cambio en el español, Ralph Penny se muestraescéptico sobre esta hipótesis, que califica de controversial:

Sobre la base de entrevistas realizadas en la preparación de un atlas lingüístico, ella[Rocío Caravedo] identifica dos variedades andinas ampliamente separadas(Cajamarca en el norte y Cuzco en el sur) en las que algunas palabras con «/θ/

canónica» muestran proporciones sustanciales de pronunciaciones de tipointerdental ([θ]), mientras que palabras con «/s/ canónica» muestran bajas proporciones de [θ]. Si este patrón estadístico de «contrastes» se puede aceptar como evidencia de la supervivencia de una oposición fonológica entre /θ/ y /s/ en el

Perú, debería construirse un argumento para explicar cómo así un contraste quellegó a tener esta forma solo en el siglo XVI (en España central/septentrional) llegóa difundirse por estas remotas áreas, mientras que otras zonas que estaban encontacto más cercano con la península no muestran signos de este contraste (Penny2004 [2000]: 236, nota 8).

Pienso que la explicación que Penny reclama puede provenir del examen de la particular 

configuración demográfica de las poblaciones andinas, que pueden haber recibido refuerzos

de origen peninsular central o norteño varias décadas después de haberse producido el

asentamiento inicial de los grupos españoles, refuerzos que bien podrían haber sido más

intensos que los de otras zonas geográficamente más cercanas a la península. Ello podría

haber determinado procesos de estandarización específicos, posteriores a los de la primera

etapa de la formación del castellano americano, tal como ha sido resaltado, con diferentes

matices, en los trabajos de Germán de Granda (1994) y Rivarola (1996).

Page 178: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 178/294

178

4.2.3 Fenómenos fonético-fonológicos de interés

4.2.3.1 Ausencia de «motoseo»

Un rasgo de los castellanos estudiados y que se define por ausencia con respecto a la

variedad de referencia y contraste es que no aparece con claridad en el corpus el fenómenode vocalismo conocido como motoseo (Cerrón-Palomino 2003). En el castellano andino de

los bilingües quechua-castellano y aimara-castellano, este fenómeno ha sido descrito

tradicionalmente como una tendencia a «confundir» las parejas de vocales altas y medias /e,

i/ y /o, u/, de tal manera que los hablantes pueden producir  tingo en vez de tengo, mesa en

vez de misa, poro en vez de puro y puro en vez de poro. El hecho, en realidad, se relaciona

con la transferencia del sistema vocálico quechua y aimara, compuesto por tres fonemas: /a,

I, U/, con variaciones alofónicas diversas. La reciente aproximación al fenómeno de Pérez

Silva, Acurio Palma y Bendezú Araujo (2008, cap. 1) ha enfatizado que los supuestos

fonemas /i/ y /u/ del quechua en realidad deberían ser descritos como /I/ y /U/, con un

timbre más abierto y con un campo de dispersión mucho mayor que los correspondientes a

los fonemas /i/ y /u/ del castellano. Inicialmente, los bilingües producirían, en la segunda

lengua, vocales más cercanas a las de su lengua materna y, en etapas sucesivas de

aprendizaje, irían acercando sus producciones a las de los monolingües en español. En el

fenómeno del motoseo, también habría desempeñado un papel importante la percepción de

los hablantes monolingües del castellano, que tenderían a ver en estas produccionesconductas erróneas de los bilingües, como un mecanismo ideológico «higienista», orientado

a reforzar la percepción de la incapacidad y «falta de voluntad» de estas personas para

superar lo que es concebido como un problema individual (Pérez Silva y Zavala Cisneros

2010); de allí el acento puesto en la «confusión».

Aunque no está claro cómo era el sistema vocálico de la lengua culle, se puede observar 

que, en el corpus estudiado, el fenómeno del motoseo no está presente. Si tomamos en

cuenta que en el castellano de los hablantes maternos de chipaya no se presenta este rasgo,

y que su idioma materno no muestra menos vocales que el sistema castellano (Cerrón-

Palomino 2006: 58), podríamos pensar que la inexistencia del motoseo en la zona estudiada

sugiere que la principal lengua del sustrato indígena también presentaba un sistema

vocálico con tantos o más fonemas que el castellano. En el corpus, las producciones de los

Page 179: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 179/294

179

 pares vocálicos /i, e/ y /o, u/ son claramente distintas, y muestran un timbre cercano al del

español general. Las diferencias en el nivel educativo de los hablantes no determinan

distinciones a este respecto y tampoco lo hace el carácter urbano-rural, la edad o el sexo del

entrevistado. Las únicas excepciones que podrían llevar a confusión son los vocablos que

han mantenido una pronunciación distinta de la estándar por una retención léxica de

variantes antiguas, como en comisería, medecina y mesmo,16  y un fenómeno de flexión que

determina las realizaciones  partemos en vez de  partimos, salemos en vez de salimos,

etcétera (ver la subsección 4.3.2.1). Sin embargo, queda claro que, en el primer caso,

estamos ante una diferencia en la evolución de estos vocablos en los castellanos analizados,

y, en el segundo, frente a un rasgo morfológico antes que fonético-fonológico. Un hecho

que abona a favor de la plena capacidad de los hablantes para distinguir entre /i/ y /e/ es

que, como veremos más adelante, el mencionado fenómeno de flexión se vecomplementado, para el caso de los verbos en e-i, como decir  y reír , por un proceso

 posterior de disimilación, que produce dicemos y riemos, siendo inexistentes en el corpus y

aparentemente agramaticales *decemos y *reemos. Si los hablantes no produjeran

naturalmente la distinción entre /i/ y /e/, los resultados dicemos y riemos no serían tan

claros.

Por ello, resulta llamativo que, en la segunda mitad del siglo XIX, Abelardo Gamarra El

Tunante haya incluido este rasgo en su parodia del habla de las «chinas» cajabambinas quecantaron ante Simón Bolívar a su paso por Cajamarca. 17 Gamarra hace del motoseo un

elemento central de su parodia. Veamos:

Señor que te estás sentauEntre medios de las flores

El Dios, señor, te ha mandauA recreyar corazones

Cuando Dios creyó la Luna

También te creyó, Simón;Brillar así to fortuna

Con todo mi corazón.

16 Mendoza Cuba (1975: 18) menciona bicerritos en Cabana, Pallasca; también en Pallasca, Cuba registrabuñega, devisar y bijuco como variantes de boñiga, divisar y bejuco, respectivamente (Cuba 2007: 101, 108;2000: 18, 19).17 Citado en Villanueva Urteaga (1975: 165-166).

Page 180: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 180/294

180

Y si el Dios toviera poder Yo te lo quisiera dar,Locero de amanecer 

Cuando empieza a relumbrar.

De rayos de Sol te hicieraTo trono para que estésSentadito, y os tuvieraPara besarte tos pies

En la canción que Gamarra recrea, encontramos to por  tu (en dos ocasiones), tos por  tus,

toviera por tuviera y locero por lucero. Prácticamente en cada estrofa aparece el rasgo del

motoseo, junto con otras características como la aversión a las secuencias vocálicas y el uso

del artículo junto con nombres propios, como un recurso en la representación del habla de

las «chinas», palabra que hace referencia a las mujeres jóvenes, por lo general de extracción

campesina, la acepción predominante en la sierra norteña (Rohner y Andrade e. p.). Se

 podría pensar que siendo Gamarra natural de Huamachuco, nos está ofreciendo un reflejo

fiel del habla de las mujeres rurales en el siglo XIX. Sin embargo, a la luz de los datos

recabados, que incluyen justamente dos distritos cajabambinos, pienso que El Tunante está

siguiendo, para su representación, la horma sureña en las parodias del habla de indio,

dentro de una tradición que se remonta a Juan del Valle Caviedes y encuentra su apogeo en

Felipe Pardo y Aliaga (Rivarola 1990 [1987]).

4.2.3.2 Tratamiento especial de secuencias vocálicas 

Otro rasgo de contraste que importa resaltar a partir del material recabado es el hecho de

que no se observa, en los hablantes entrevistados, ni siquiera en los menos urbanizados, un

fenómeno que es característico del español bilingüe quechua-castellano y aimara-

castellano, a saber, la aversión a la presencia de diptongos tras consonantes, como en  fuerte 

y tienda y el rechazo de las secuencias vocálicas en sílabas distintas (hiatos). La literatura

sobre castellano andino ha señalado con insistencia que los hablantes de esta variedad,

especialmente los bilingües quechua-castellano y aimara-castellano, tienden a resolver el

 primer problema mediante la simplificación de la sílaba CVV, con diptongo, vía la

reducción de una vocal, la llamada monoptongación (ferte < fuerte), y el segundo,

Page 181: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 181/294

181

mediante la inserción de una semiconsonante que rompe la secuencia vocálica (mayisturu <

maestro). En las localidades estudiadas, solo se observa la segunda tendencia, pero no la

 primera, lo que sugiere que estamos ante fenómenos distintos que han sido subsumidos en

uno solo en la bibliografía sobre el castellano andino sureño y surcentral.

La lengua de sustrato parece haber contado con un repertorio de estructuras silábicas que

facultaba las sílabas CVV, con diptongo tras consonante. Tomemos en cuenta, por ejemplo,

los indigenismos chuego ‘papa especialmente grande’, cuira ‘pago en especie por trabajo

agrícola’ y shiure ‘gusano blanco y largo que ataca el maíz’, donde observamos la

estructura silábica CVV.CV para los tres ejemplos. Los tres casos comparten sílabas CVV,

que muestran consonante seguida de diptongo.18 Por ello, es razonable afirmar que la

ausencia de aversión a las secuencias vocálicas dentro de la misma sílaba, en los castellanos

estudiados, se relaciona con la lengua de sustrato, de la misma forma que la presencia de

este rasgo en el castellano de los bilingües quechua-castellano y aimara-castellano se

vincula con la lengua de adstrato.

Sin embargo, en las zonas estudiadas, la lengua de sustrato parece no haber aceptado las

secuencias vocálicas en sílabas distintas (hiatos). En efecto, he revisado los indigenismos

no quechuas del corpus recopilado, así como la generalidad de la toponimia culle, y no he

encontrado secuencias V.V, es decir, hiatos. El único candidato posible, en la toponimia, es

de carácter histórico: el nombre  Adaomas,19 cuya pronunciación es incierta, pudiendo ser 

[a.’dao.mas] (tal vez [a.’daw.mas]) y [a.da.’o.mas]. Dado que es el único ejemplo de

 posible hiato, preferiero inclinarme hacia la primera alternativa de pronunciación. Los

18 Los dos primeros ejemplos han sido registrados en el glosario de términos agrícolas, ganaderos y productivos de Escamilo (1989); el tercero, en Flores Reyna (2000). Chuego ha sido registrado en Taucacomo ‘papa asada sobre candela’ y también ha sido mencionado en referencia a Cajabamba por AbelardoGamarra (Villanueva Urteaga 1975: 165). En Cajabamba he registrado, además, ondio ‘círculo en el suelo enel juego de las canicas’. Ondio tiene estructura silábica VC.CVV.19 Adaomas aparece como nombre de un potrero en un litigio de tierras que va del siglo XVII al XVIII

(Archivo Regional de Cajamarca, Corregimiento, Cajabamba, Causas Ordinarias, Leg. 1). No es seguro queestemos ante un topónimo de origen culle, por lo demás. En la región de interés, otros topónimosrelacionables con este son Picomas, chacra en Cachicadán (Santiago de Chuco) y Chacomas. Se podría pensar en la terminación aimara –uma como en Carumas. Sin embargo, faltaría explicar la [s] final. Cépeda Cáceres(2011: 103) propone, para Carumas, que esta [s] es una de las formas de gentilicio en castellano («loscarumas»). Sin embargo, para los tres ejemplos norteños, no tenemos evidencia de que se trate de etnónimos.Compárese, de paso, la reducción de la secuencia vocálica *qara-umas en qarumas (siguiendo la propuesta deCépeda), con el mantenimiento de la secuencia en  Adaomas (he registrado ada como nombre de una especievegetal en Cajabamba). Por ello, no pienso que estemos ante la presencia de un segmento de posible sustratoaimara.

Page 182: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 182/294

182

fitónimos guarauya ‘arbusto de flores amarillas’ y mancaullo ‘variedad de tuna’ — 

 pronunciados, respectivamente, [gwa.’raw.ya] y [man.’kaw.ʎo] — apoyan esta posibilidad.

En el corpus he observado que, entre los colaboradores dedicados al campo y de mayor 

edad, son frecuentes casos como trayer  y cayer . En este caso, propongo una solución

coherente con la representación del castellano de las «chinas» cajabambinas elaborada por 

Abelardo Gamarra en el siglo XIX (véase 4.2.3.1), donde tenemos recreyar por recrear y

creyó por creó en dos ocasiones; es decir, casos en los que la secuencia vocálica se da entre

sílabas distintas, secuencia que, siguiendo la hipotética horma de la lengua de base, se debe

romper mediante la inserción de yod. Estando este fenómeno también presente en el habla

de los bilingües quechua-castellano y aimara-castellano, el hecho de que en este caso El

Tunante haya representado un rasgo del castellano andino norteño no invalida la afirmaciónde que está siguiendo una horma sureña en su parodización lingüística, porque en este

 preciso punto, ambos castellanos bilingües habrían coincidido. Este rasgo se habría ido

 perdiendo progresivamente, de manera que ahora tenemos traelo y no trayelo ‘traerlo’, raíz 

y no rayiz, día y no diya en la generalidad del corpus. Trayer y cayer serían huellas de su

antigua productividad. Para las variedades populares del castellano piurano se ha descrito

este mismo tratamiento de las secuencias vocálicas (Arrizabalaga 2008: 31).

4.2.3.3 Supresión de la /-r/ del infinitivo ante los clíticos –lo(s) y –le(s) 

Una constante en las tres provincias estudiadas es el registro de formas como llevalo por 

‘llevarlo’ y traelo por ‘traerlo’, en las que no aparece la marca de infinitivo que sería

obligatoria para el castellano andino tal como ha sido descrito por la literatura. En el

corpus, este rasgo está marcado por estrato, por generación y por estilo comunicativo: en

cuanto a lo primero, se presenta en el habla de los sectores rurales, menos urbanizados, y es

más frecuente en los hablantes con menor educación formal; en cuanto a lo segundo, es másfrecuente en los entrevistados de mayor edad; en relación con lo tercero, es característico

del habla rápida e informal. Sin embargo, hasta donde he podido detectar con las

limitaciones del formato de entrevista y de la observación complementaria, algunos

hablantes urbanos jóvenes, con educación secundaria completa, no producen este rasgo ni

Page 183: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 183/294

183

siquiera en situaciones de comunicación informal. Algunos ejemplos se citan a

continuación:

(1)Tienes que bautizalo [a ese tramo del camino] Quipu Capacñan (Cajabamba).Tuvimos que entregale [la casa] a la dueña (Cajabamba) Nos hemos ido a velo (Lluchubamba)Para trabajalo la tierra (Lluchubamba) No podemos atendelos hasta tarde (Lluchubamba)Y al trabajalo, le da forma (Cajabamba)Saca, no lo ensuciamos [la chompa], pa’ devolvelo (La Conga, Marcabal, SánchezCarrión)

Entiendo este rasgo como la supresión de la marca de infinitivo ante el pronombre

enclítico. Dado que la presencia de esta característica ha sido mencionada también en otras

variedades hispanoamericanas —por ejemplo, para la mexicana (Henríquez Ureña 1938:

323)—, lo considero como la retención de una antigua característica del español peninsular 

que ha podido generalizarse por la debilidad de la presión normalizadora en los Andes

norteños. De hecho, el mismo fenómeno se sigue produciendo en gallego y en portugués,

incluso en las variedades estándares. El hecho de que, en la región estudiada, los hablantes

más jóvenes, más expuestos a la influencia de los medios de comunicación y más proclives

a la migración ya no muestren este rasgo apoya esta propuesta.

Finalmente, quisiera mencionar, en relación con los ejemplos de (1), que en las variedades

que estoy estudiando, tal como en el castellano andino descrito por la literatura, se observa

el uso del pronombre lo de manera polivalente: para antecedentes y consecuentes

masculinos y femeninos y, en menor grado, plurales. Por ejemplo, tenemos Para trabajalo

la tierra para un consecuente femenino. Una diferencia notoria con el castellano andino de

sustrato quechua o aimara es la muy baja frecuencia del llamado « lo aspectual», sin

antecedente aparente, como en los ejemplos Ya lo llegó, Ya lo murió, Lo durmió rápido,

¿Lo voy o no lo voy?, registrados en el valle del Mantaro (Cerrón-Palomino 2003 [1992]:

158), donde no es posible reconstruir un antecedente ni un consecuente para el falso

 pronombre. Solo he identificado dos posibles ejemplos de este rasgo, cuya naturaleza se

Page 184: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 184/294

184

encuentra en intensa discusión en la literatura reciente (Palacios 1998; Mayer 2008). Estos

casos son los siguientes:

(2)

[Hablando de un alma en pena] Dije: «ya me gana pa’ allá», se va; pa’ abajo me heido, carrerita, pero suavecito lo he corrido (Lluchubamba, Cajabamba).

Entonces, ahorita lo estoy en ese juicio, no sé si este alcalde me reconoce o no(Cabana, Pallasca)

Por último, he identificado un solo caso claro de supresión del pronombre objeto en

oraciones en que el objeto antecede al verbo, como en el ejemplo La arcilla ϕ traigo de la

mina (Pozzi-Escot 1972: 130), rasgo que ha sido descrito ampliamente para el castellano

andino sureño y surcentral. El solitario ejemplo ha sido recogido en Cajabamba, en unaexplicación sobre el lavado de ropa como parte del duelo por un pariente muerto,

explicación ofrecida por un funcionario público de la ciudad:

(3)Y en estos pozos ahí se reúnen todos y lavan y chancan contra una piedra toda laropa, y tiene que ser toda. Toda la ropa: frazada, ropas, y hacen el tendido para que pueda secarse y luego ya ϕ recogen como recuerdo.

4.2.3.4 Ensordecimiento de vocales no acentuadas

He identificado en el corpus una tendencia marcada entre los colaboradores de nivel

educativo más bajo y menos urbanizados a ensordecer las vocales en contexto inacentuado.

Ejemplos como crespits < crespitos, chiquits < chiquitas, guachits < guachitos ilustran el

contexto que más favorece la aparición del fenómeno: sílaba postónica y antes de /s/ que

marca morfológicamente el plural. Sin embargo, el hecho también se produce en otros

entornos. Por ejemplo, la pronunciación local del topónimo  Huayumaca, nombre de un

 barrio de Cabana (Pallasca), se asemeja a  Huaymaca, a tal punto que los colaboradores

limeños que apoyaron en la transcripción de las entrevistas realizadas en Cabana, quienes

no conocían la escritura del topónimo y, por tanto, no podían guiarse de esta, lo escribieron

sistemáticamente Huaymaca. El castellano altiplánico, tal como ha sido descrito por Cutts

(1973: 15), también muestra esta tendencia, que, por otra parte, ha sido descrita para hablas

Page 185: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 185/294

185

de Aragón, en España, y ha sido profusamente estudiada para el español mexicano (Lope

Blanch 1963-1964). Lope Blanch descartó la posible atribución del fenómeno al sustrato

indígena, ya que «se lo encuentra en otras regiones americanas de población indígena

totalmente distinta» (Fontanella de Weinberg 1993 [1992]: 218-219). Sin embargo,

 justamente por encontrarse en áreas de influencia indígena, la influencia podría buscarse en

características compartidas por las diferentes lenguas de sustrato; de cualquier forma,

habría que integrar esta explicación con el dato sobre la variedad aragonesa. Cotton y Sharp

resaltan el carácter abierto de esta discusión, después de señalar la amplia difusión del

fenómeno en la zona andina y describirlo como un proceso que conduce del relajamiento a

la supresión:

Tal como en México, en las alturas andinas de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia,

las vocales tienden a relajarse, ensordecerse y aún perderse, particularmente encontacto con una sibilante (Cotton y Sharp 1988: 182).

A partir de los datos recabados en los Andes norteños considero de interés, para enriquecer 

esta discusión, un enfoque que vaya más allá de la palabra y adopte como contexto la

unidad entonacional para analizar el fenómeno. En un enunciado entero, el fenómeno se

 puede presentar en una sola de las diferentes palabras pronunciadas por el hablante

(ejemplos a y b) o bien en varias de ellas (ejemplo c). Cabría preguntarse a qué se debe esta

variabilidad. A continuación presento tres ejemplos recogidos en Cabana que ilustran esta percepción: 

(4)a. Un sol prioste nomás < Un solo prioste nomás 

b. El sábado es pa’ cortar los árboles, talalo, pe’. Y el doming ya es rajarlo y

pircar, también, pue’.

c. Pero ese tamalcit chiquit nomás ph < Pero ese tamalcito [es] chiquito nomás

pe.

Page 186: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 186/294

186

4.2.3.5 –e paragógica: subire, llevare, flore

Un rasgo exclusivo de la muestra de Pallasca, y especialmente marcado en la conservadora

localidad de Tauca, es la adición de /e/ en palabras agudas terminadas en consonante /r/

como en los siguientes ejemplos:

(5)Subire < subir   Movere < mover   Ayere < ayer   Mejore < mejor  Flore < flor  Chugayare < chugayar (‘pasar la trama por la urdimbre del telar de cintura’)Tejere < tejer   Mayore < mayor   Alcanfore < alcanfor  

Una –e paragógica también ha sido descrita para el castellano altiplánico (Cutts 1973: 18),

 pero con una productividad más amplia, que alcanza, además del contexto descrito (comere

< comer , collare < collar ), a palabras terminadas en /s/: seise < seis, dieciseise < dieciséis 

y veintiseise < veintiséis. Cutts también registra posibles casos de posible

«hipercorrección» como hacemose < hacemos y  puese < pues. El adstrato aimara y su

aversión a las consonantes en posición final (Cerrón-Palomino 2000: 175-176) pueden

explicar la presencia de esta tendencia en Puno. En la región estudiada, sería difícil postular 

un efecto de sustrato, dada la restricción de este hecho al extremo sur de la «zona

consensual».

4.3 ASPECTOS MORFOSINTÁCTICOS 

Tres unidades morfosintácticas diferencian las hablas castellanas de Pallasca, Otuzco y

Cajabamba del castellano andino de adstrato quechua y aimara: dos diminutivos,  –ash– y –

an–, como en chinasha ‘muchachita’ y cholano ‘muchachito’, respectivamente, y un sufijo

verbal de significado deferencial, – ste, como en viéraste y dígaste. Mientras que este último

rasgo se puede atribuir a un cambio interno del propio sistema castellano, los dos primeros

 pueden constituir préstamos de la principal lengua del sustrato indígena. Es menos claro a

qué lengua de sustrato se debe atribuir la expresión adverbial urgentiva das, a veces

Page 187: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 187/294

187

reduplicada en dasdás, pues se la puede asociar con ras de los quechuas centrales. Los

trabajos previos han planteado como un cullismo en el castellano andino norteño el

aumentativo  –enque, como en  fuertenque ‘muy fuerte’ (Cerrón-Palomino 2005; Flores

Reyna 2000: 183; Andrade 1995: 103-104), pero sobre la base de fuentes indirectas. En esta

investigación, he registrado el morfema en el campo, pero únicamente en el norte de la

región de interés, en las localidades de Huamachuco y Cajabamba, y no en Pallasca ni en

Otuzco, por lo cual lo presentaré no como un rasgo compartido de la subvariedad sino

como una característica de alcance dialectal menor, aunque efectivamente atribuible a la

antigua lengua de sustrato.

En cuanto a los fenómenos morfosintácticos, incluyo dos que contrastan con la variedad de

referencia y uno que resulta común con ella, pero que difiere en cuanto a su distribución;

además, presento dos rasgos de interés pero cuya productividad se encuentra

geográficamente restringida; el primero, a la zona de Pallasca, y el segundo, al norte de la

«zona consensual». Los dos fenómenos contrastantes son los siguientes: (1) un caso de

sincretismo en la flexión de la primera persona plural del modo indicativo, de tal manera

que se produce dicemos y no decimos, salemos y no salimos, y  producemos y no

 producimos; y (2) un sincretismo de régimen en virtud del cual, para algunos hablantes, las

frases preposicionales con a y con de reciben todos los pronombres plenos y no en caso

acusativo, de tal manera que se producen de tú y a yo (no de ti ni a mí, respectivamente). Elfenómeno común con la variedad de contraste es la existencia de la doble marcación en las

frases posesivas, pero con una diferencia, pues se observa una frecuencia mayor del orden

canónico POSEÍDO-POSESOR  (su chompa de Juan) y una frecuencia baja del orden inverso

(de Juan su chompa), más cercano a la sintaxis quechua y aimara. De cualquier forma, es

relevante para la discusión sobre contacto de lenguas en la región andina el hecho de que

este último orden, POSESOR -POSEÍDO, haya sido efectivamente registrado en el corpus. Una

 particularidad restringida a la zona de Pallasca en el terreno morfosintáctico es la vigenciade onde ∼   donde como marca acusativa. Asimismo, se ha identificado en la parte norte de la

«zona consensual» la anteposición de la marca de negación, lo que produce resultados no

descritos para la variedad de referencia como no casi vengo y no todavía salgo.

Page 188: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 188/294

188

4.3.1 Unidades morfológicas particulares

4.3.1.1 Diminutivo –ash– 

El diminutivo  –ash– se ha mostrado vigente en el castellano de las tres localidades

estudiadas, en competencia con el castellano – it  – y en complementariedad con otro sufijodiminutivo aparentemente indígena, – an – (véase 4.3.1.2). Como – an–, –ash– es

especialmente productivo en el habla familiar y materno-infantil, pero, a diferencia de –an–

 , –ash– tiene vigencia en las tres provincias en las que realicé trabajo de campo, mientras

que  –an– se concentra en el norte (Cajabamba y Huamachuco) y en el flanco occidental

(Otuzco), excluyendo el sur, donde es poco productivo. El diminutivo  –ash– no solo es

recurrente en las tres provincias estudiadas, lo que brinda un panorama generalizable a toda

la región de sustrato culle, sino que, probablemente por razones de migración, el segmento

se emplea incluso en algunas grandes ciudades que están fuera de esta área, como

Trujillo.20 

Este diminutivo contiene el segmento fricativo palatal /š/, que, como vimos en 4.2.1.1, tiene

estatuto de fonema en estas variedades de castellano, probablemente debido a su alta

frecuencia en la lengua de sustrato (Adelaar 1990 [1988]: 92). Este diminutivo ya había

sido mencionado en trabajos anteriores (Flores Reyna 2000: 177, 2001: 34; Cerrón-

Palomino 2005: 136), pero sin recibir un desarrollo específico, dada la orientación deambos trabajos, el primero dedicado al registro léxico y el segundo a describir otro

morfema prestado por el culle al «castellano regional», el aumentativo  –enque.21 

Observemos el comportamiento de este diminutivo en los siguientes ejemplos:

(6)

gato gatasho ‘gatito’cholo cholasho ‘muchachito’

20 La productividad del sufijo en Trujillo se comprueba mediante titulares de prensa que, a mediados del 2011,dieron cuenta de la captura de uno de los principales cabecillas de las bandas delincuenciales trujillanas,apodado Gringasho. El diario vespertino Satélite tituló, por ejemplo, en portada «¡‘Los pulpos’ iban asesinar [sic] a Gringasho!» el 11/06/2011. Por otra parte, en Trujillo, he podido escuchar a migranteshuamachuquinos utilizar ante desconocidos, cuya procedencia geográfica no estaba especificada, la expresióncortés un momentasho ‘un momentito’, con la seguridad de que iban a ser entendidos.21 La mención más antigua del sufijo es la de Mendoza Cuba, referida al castellano infantil de Cabana (1975:5, 22); también se menciona el segmento en Cuba Manrique 2007: 107.

Page 189: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 189/294

189

china chinasha ‘muchachita’bebe bebasho ‘bebito’balde baldasho ‘baldecito’ flor florasha ‘florcita’cerca cercasha ‘cerquita’

Vemos, en los ejemplos, que el antiguo diminutivo se comporta de manera similar al  –it–

del castellano, es decir, insertándose entre el final de la raíz y la marca de género, salvo en

el penúltimo ejemplo, en el que el castellano preferiría un apoyo consonántico, con la

variante [ –sit –] para derivar  florcita y, en algunas variedades del idioma, [–esit–] para

 florecita. En contraste,  –ash– se adosa directamente a la raíz sin apoyo consonántico

alguno. Tal como  –it– en castellano andino, –ash– se puede sufijar a bases adverbiales

(cercasha), y no solo a bases nominales (nombres y adjetivos). Otra particularidad del

sufijo reside en el hecho de que la palatalidad de la sibilante puede asimilarse al fonema /s/

cuando este forma el final de la raíz, como es el caso de casa, que desemboca en cashasha 

‘casita’, y no en casasha.

Rocío Caravedo (1992a: 732) mencionó el supuesto sufijo «acho / acha», con africada y

«pronunciado a veces con una palatal fricativa sorda», para «muchos lugares de la sierra»,

entre ellos, Santiago de Chuco, ubicado en la zona de estudio. Caravedo también ha

mencionado el proceso de asimilación descrito en el párrafo anterior en los siguientestérminos: «en la sierra norte, cuando la palabra termina en una sílaba con s (como casa o

voz) se produce un mecanismo asimilatorio según el cual la s se palataliza y se pronuncia

como cachacha, vochacha». Llama la atención que a pesar de que la destacada lingüista y

maestra menciona una palatalización de la /s/, representa el segmento de base con una

africada (cachacha, vochacha). Ella parece ver, así, la fricatividad del segmento como un

fenómeno de orden alofónico, pues, en su origen, el fonema sería africado («acho / acha»).

En mi corpus, la consonante que conforma el segmento es claramente fricativa y no

africada. Caravedo ha señalado que sus datos proceden de encuestas realizadas en la sierra

norte, especialmente en Santiago de Chuco. Sin embargo, he confirmado en Otuzco, en

Cajabamba, en Pallasca, en Huamachuco —y también en Santiago de Chuco, en una visita

 previa, realizada a fines de la década de los ochenta—, que el sufijo se pronuncia con

fricativa prepalatal y no con palatal africada, y que es como fricativa prepalatal que termina

Page 190: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 190/294

190

 pronunciándose la s de la raíz casa en cashasha.22 Al parecer, una confusión perceptiva al

interpretar fonéticamente sus datos llevó a Caravedo a afirmar que el segmento es

«probablemente proveniente del diminutivo quechua»,  –cha–, que contiene una africada.

Otra posibilidad es que la tendencia a buscar la explicación de las particularidades norteñas

en la morfología quechua —en este caso, en un morfema que contiene una africada— haya

llevado a forzar involuntariamente los datos. De ser así, estaríamos ante un ejemplo claro

de las consecuencias negativas que ha tenido el interpretar las hablas norteñas a partir de las

descripciones vigentes del castellano andino, que parten de un sesgo sureño, de marcada

influencia quechua.

Que el diminutivo quechua no debe homologarse al segmento en cuestión queda claro si

consideramos su aplicación, con matiz afectivo, a los nombres propios masculinos. Se tratade un empleo muy productivo de este diminutivo que ilustro a continuación, en la segunda

columna, en contraste con la derivación correspondiente al diminutivo quechua, prestado al

castellano andino sureño, que incluyo en la tercera:

(7)Base Diminutivo –ash– Diminutivo –cha Pablo Pablasho Pablucha Manuel Manuelasho Manuelcha Andrés Andreshasho Andrescha

En (7) observamos que –cha del quechua y – ash – tienen un comportamiento diferente en la

derivación de nombres castellanos. Ambos segmentos se distinguen, además, en el plano

fonético-fonológico, mediante la africada /č/ y la fricativa prepalatal /š/. Así, podemos

concluir que este segmento no tiene origen quechua, como suponía Caravedo (1992a).

Antes bien, postulo origen culle para el morfema, atendiendo, en primer lugar, a la

 presencia de la fricativa prepalatal sorda, recurrente, como hemos visto, en la antigua

lengua. Este indicio, sin embargo, resulta insuficiente para la atribución idiomática, ya que

tanto los quechuas centrales como los aimaras centrales cuentan con este segmento en su

repertorio fonológico, y los hablantes de distintas variedades del castellano en los Andes

norteños lo usan de manera consistente con matices afectivos, como ha notado Alberto

22 Flores Reyna (2000: 177) aporta el ejemplo pescueshasho ‘de cuello corto o pequeño’, coincidente con midescripción.

Page 191: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 191/294

191

Escobar (1978: 56). Por ello, es necesario atender a la distribución regional del diminutivo,

que, como vimos, recorre diferentes localidades inscritas en la zona de emplazamiento del

culle, a saber, Cajabamba, Otuzco, Pallasca, Huamachuco y Santiago de Chuco. 23 

Para explicar el sorprendente hecho de que el castellano andino norteño de sustrato culle se

haya prestado un morfema de la lengua indígena sojuzgada —y, previsiblemente,

estigmatizada—, presento la explicación propuesta por Cerrón-Palomino (2005) sobre el

 problema equivalente de la supervivencia del sufijo aumentativo  –enque en el mismo

castellano regional (véase 4.3.1.5). El mencionado lingüista argumenta que allí donde «las

lenguas nativas cedieron tempranamente al castellano se dio una suerte de pax lingüística, y

es en dicho contexto en el que, al perderse el recuerdo de la lengua nativa, desaparecía

también todo espíritu inquisidor idiomático». Agrega el investigador que, en el caso de  –enque, se sumaba el hecho favorable de que su fisonomía y su pronunciación parecían

castellanas (Cerrón-Palomino 2005: 136). En el caso de  –ash–, notamos que ambas

condiciones se cumplen para la explicación del problema planteado: en primer lugar, es

claro que la extinción del culle en las localidades estudiadas debe de haberse producido

hace, por lo menos, tres generaciones, en el mejor de los casos (el de Pallasca), a juzgar por 

las brumosas referencias a «alusiones de los mayores» a una «lengua antigua». En segundo

término, dado que la fricativa prepalatal no era ajena al sistema fonológico castellano en el

siglo XVI, el sufijo en cuestión pudo pasar al repertorio castellano sin mayores problemas

en las primeras etapas de aprendizaje de la segunda lengua por parte de los cullehablantes.

Ya incorporado como préstamo, con el correr del tiempo, los hablantes mantuvieron su

vigencia una vez perdida la lengua nativa, dada la familiaridad con el segmento, presente en

diversidad de términos también prestados de la lengua de sustrato, por lo que ha cobrado

carácter de fonema en estas hablas castellanas (ver 4.2.1.1).

23 En cuanto a la variación generacional, Mendoza (1975: 22) ha aportado evidencia de la productividad delsegmento en el habla infantil de Cabana, provincia de Pallasca. Los ejemplos de Mendoza son hermanasho,ojashos, sequisasha y  Ramonshasho. Nótense, en los dos últimos ejemplos, tendencias morfofonémicasdistintas de las observadas por mí; en primer lugar, un alomorfo [ –sash –] en sequisasha y Ramonsasho y, ensegundo término, la ausencia de palatalización de la primera sibilante, que sería lo esperable según nuestrosdatos: sequishasha y  Ramonshasho. El hecho de que los datos de Mendoza surjan de niños tal vez puedaexplicar estas diferencias. En Cabana he registrado  poquishasho ‘poquitito’, pronunciado [pok.’ša.šo], quecontrasta con los datos de Mendoza. En este último ejemplo también observamos el ensordecimiento y caídade la segunda vocal (4.2.3.4).

Page 192: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 192/294

192

Cabría pensar en la posibilidad de que sea el sufijo despectivo castellano – aj –, como en

colgajo y sonaja, el que esté en la base del segmento revisado en esta sección, suponiendo

que en este caso, la /x/ se deba a una antigua fricativa prepalatal idéntica a la de –ash–. Sin

embargo, Pharies (2002, sub – ajo) aclara que la historia de este sufijo es más compleja, y

que no ha pasado por el segmento en cuestión, ya que se origina en «la convergencia de dos

sufijos latinos, concretamente – āculum  –ī  […], que sirve para derivar nombres de

instrumentos, lugares y objetos a partir de bases verbales, y -ālia  –īum […],  que forma

colectivos a partir de bases mayoritatiamente nominales».

El lingüista Julio Calvo (2007) ha pensado en otra posibilidad de origen castellano para el

sufijo. Para él, el morfema se debería relacionar, más bien, con el sufijo aumentativo del

español estándar  –az–, en una suerte de contrario semántico respecto del significadonuclear de este morfema (oposición que Calvo gusta describir con el término «espínico»).

Sin embargo, Calvo no analiza los ejemplos citados por Cerrón-Palomino (2005: 136) para

el diminutivo, los cuales proceden de Flores Reyna (2000): carasha ‘carita’, ojasho ‘ojito’,

 pescueshasho ‘pescuecito’, y no explica por qué no se mantiene en ellos el significado

aumentativo y, más bien, solo se observa el matiz diminutivo. Crucialmente, existen pares

mínimos entre el aumentativo castellano – az– y el diminutivo que estamos analizando, tal

como he observado en Otuzco, donde se diferencia  picazo ‘pico grande de un ave’ de

 picasho ‘pico pequeño de un ave’ y ojasho ‘ojito’ de ojazo ‘ojo grande’.24 Por otra parte,

Pharies (2002, sub  –azo) no registra ningún matiz diminutivo en la historia de este

morfema, que tiene una función aumentativa y de derivador de nombres de golpes, esta

última más tardía y derivada de la primera. Todo ello haría sumamente improbable pensar 

en una evolución semántica como la propuesta por Calvo. Así, podemos descartar que este

segmento tenga origen quechua (Caravedo 1992a: 732) y origen castellano (Calvo 2007:

216). Más bien, la revisión de los datos invita a postular origen culle para este segmento,

 principalmente por su distribución geográfica y, de manera secundaria, por la presencia de

la sibilante palatal. Cabe señalar, por último, que en cuanto a su distribución geográfica, el

morfema ha sido registrado, además de la «zona consensual», en el valle de Cajamarca y en

24 Mendoza (1975: 5) aportó el par mínimo /gat-ás-o/ ‘gatazo’ y /gat-áš-o/ ‘gatito’ para el habla infantil deCabana, Pallasca.

Page 193: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 193/294

193

Celendín (Carrasco 2007, pero a partir de fuentes literarias). En Andrade (2010) propongo

una explicación para la presencia del segmento en Cajamarca.

4.3.1.2 Diminutivo –an– Junto con –ash–, que entiendo como un morfema procedente de la lengua de sustrato, e –it–

 , del castellano, se ha registrado un tercer diminutivo en dos de las tres zonas estudiadas,

Otuzco y Cajabamba, y con menor productividad en Pallasca. Tal como sucede con  –ash–,

 –an– se emplea en contextos comunicativos informales y preferentemente familiares; por 

ejemplo, es productivo en la comunicación entre adultos y niños. A partir de la reflexión

metalingüística de los hablantes, no es posible especificar cuáles son las distinciones

semánticas o pragmáticas entre ambos diminutivos.25 Se requeriría una observación

específica para determinar los factores que inducen a la elección entre uno y otro. A partir 

de un estudio panorámico como el que he realizado, los mismos hablantes que en

Cajabamba y Pallasca utilizan –ash–, minutos después pueden usar  –an– e incluso hacerlo

con la misma raíz. Por esta razón, fuera de un detalle distribucional que explicaré después,

la única distinción que planteo por el momento entre ambos diminutivos es de índole

dialectal. Mientras que –ash– es productivo en toda la región estudiada y, por tanto, podría

 plantearse como un rasgo común de la subvariedad postulada, el uso de  –an– se observa

 productivo en los sectores norteño y occidental, excluyendo las zonas sur y oriental, donde

no es inexistente, pero sí tiene baja frecuencia. Su mayor productividad se observa en la

subregión de Huamachuco-Cajabamba, la única zona en que he observado una frecuencia

equivalente en el uso de  –an– y de  –ash–. Veamos a continuación algunos ejemplos de

raíces en las que se ha encontrado –an–:

(8)a. mano manano ‘manito’b. carro carrano ‘carrito’c. alforja alforjana ‘alforjita’d. cholo cholano ‘muchachito’

25 En todo caso, esta información es insuficiente y contradictoria: en Lluchubamba, un hablante de Jocos(Cajabamba) comentó que una manano es más grande que una manasho y que un cholano es más grande queun cholasho, pero en Cabana (Pallasca) se me dijo exactamente lo contrario. 

Page 194: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 194/294

194

e. china chinana ‘muchachita’ f. viejo viejano ‘viejito’g. angosta angoshtana ‘angostita’

Como sucede con  –ash–, y como es habitual en los diminutivos en general, en el uso de

este segmento se puede deslindar un valor predicativo y otro afectivo. En el grupo deejemplos anteriores, podemos observar que, tal como el diminutivo castellano,  –an– se usa

 para indicar la dimensión pequeña del referente en los tres primeros ejemplos. En 8a, una

hablante de Otuzco se está refiriendo a las pequeñas manos que tiene el duende (de acuerdo

con la entrevista, ella lo ha visto peinándose con sus mananos). En 8b, carrano se refiere a

un vehículo de propiedad del concejo municipal de Marcabal, que, durante mi visita, era

una alternativa de transporte que me fue recomendada en algún momento para un trayecto

corto. En el contexto comunicativo, se contraponía ese vehículo a los carros grandes de las

empresas de transporte interprovincial que hacían la ruta Huamachuco-Cajabamba.

 Alforjana, de 8c, se refiere a las alforjas que preparan las tejedoras a manera de recuerdo,

del tamaño de la palma de la mano; no son las alforjas «reales» que sirven para cargar 

 productos. 3d-e muestran ejemplos muy recurrentes del uso afectivo de este sufijo, con las

raíces típicas para referirse a los niños del entorno cercano. En Lluchubamba (Cajabamba),

 pude escuchar el llamado cariñoso de atención ¡Cholano, calajo!, dirigido por un adulto al

hijo de unos vecinos que no sabía dar razón del paradero de sus padres. Por el cambio

calajo < carajo, este adulto parecía estar usando un rasgo de baby-talk , la lateralización de

/r/. Es interesante que sea en este marco que haya introducido el diminutivo. En el caserío

La Conga, de Marcabal (provincia de Sánchez Carrión, La Libertad), pude escuchar a una

niña de 3 años llamando cariñosamente a su hermano menor, un bebé, choyano (<

cholano). Aquí observamos, más bien, la deslateralización de /l/ y su

semiconosonantización como un rasgo afectivo adicional. En Otuzco se registró la frase

¡Los dos cholanos se han propuesto a dormirse!, referida a los dos niños del entorno

familiar, que se habían dormido al mismo tiempo. Lo mismo se aplica, en 3e, a china (< q.china ‘hembra’), la palabra informal para nombrar a las niñas y muchachas del entorno

familiar en las zonas rurales de la sierra norte (Rohner y Andrade e. p.). 3f procede de la

observación hecha por una hablante de Agallpampa (Otuzco, La Libertad), que estaba

conversando con su hermana acerca de las profesiones que se pueden ejercer hasta la vejez.

Ella comentó que los actores y actrices de teatro pueden trabajar hasta viejanos (Esos del

Page 195: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 195/294

195

teatro hasta viejanos ‘tan en actividad). En este ejemplo, se puede observar que el

diminutivo tiene un matiz atenuador que la hablante siente necesario al utilizar la palabra

viejo, que podría resultar derogatoria. En 8g comprobamos que, como –ash–, –an– se puede

aplicar a adjetivos, además de nombres: una hablante en Huamachuco calificaba una tela de

angoshtana, por lo cual no servía para confeccionar determinadas prendas, como rebozos.

En este ejemplo, notamos también el uso intensificador de la palatalización de la sibilante

(ver 4.2.1.1).

Un detalle distribucional que es importante mencionar respecto a ambos diminutivos es el

hecho de que pueden combinarse con  –it– del castellano, como un recurso de énfasis, con

la base chiquit–. Así, chiquitano ‘muy pequeñito’ se ha registrado en las tres localidades

observadas. No sucede lo mismo con  –ash–,  pues chiquitasho se ha encontrado solamenteen Cajabamba. Aunque se trata de un solo ejemplo, es importante mencionar  chiquitano 

 porque esta suerte de doble diminutivo ha sido registrada con frecuencia en las tres

localidades visitadas, aunque restringida a la misma raíz, por lo cual se puede considerar 

como una lexicalización.26 Una diferencia combinatoria entre ambos diminutivos es que, tal

como el –it– del castellano, –ash– puede aplicarse a adverbios (cercasha), mientras que no

se han registrado ejemplos similares con –an– (*cercana, *lejanos ~ *lejano). 

Este diminutivo, que ha sido registrado también por Pantoja (2000: 96) para Santiago de

Chuco, parece formar parte de topónimos y apellidos registrados en la zona, aunque, en este

caso, se requerirían análisis específicos para deslindarlo del gentilicio castellano. Entre los

apellidos, menciono Chuquiano, Cuzcano, Quiliano y Usquiano. Aunque no tenemos claro,

en todos los casos, el significado de las bases, estas se pueden segmentar si tomamos en

cuenta datos adicionales presentes en la toponimia: así, en Tauca, tenemos el caserío de

Chuquique, de donde podemos segmentar <chuqui->; Cuzcano, con variante gráfica

Cuscano, se puede relacionar con el nombre de Cusco (qusqu, ‘lechuza’, según Cerrón-

Palomino 2008; así, Cuzcano ‘lechucita’); en Quiliano, podemos segmentar <Quili-> por el

nombre del cerro Quillish, en Cajamarca, que es también el de una especie vegetal, un

26 Fuera del corpus, he registrado también cochanito ‘cerdito’ (< q. kuchi) en una entrevista a un adulto mayor de Usquil (provincia de Otuzco). Cochanito y chiquitano muestran una distribución inversa de losdiminutivos castellano y vernacular.

Page 196: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 196/294

196

arbusto del que se hacen escobas (Escamilo Cárdenas 1993: 8); del mismo modo, en

Usquiano, segmentamos el primer componente por la existencia del topónimo Usquil,

distrito de la provincia de Otuzco, la Libertad. Entre los topónimos, tenemos tres ejemplos,

dos de ellos registrados dentro de la zona culle:  Llaucano, río en Cajamarca; Chaldiano, 

restos arqueológicos ubicados entre Jocos y Ayangay (Cajabamba), y, fuera del área de

interés, Guanano, quebrada y catarata en San Jerónimo de Surco, Huarochirí, Lima. Flores

Reyna (2000: 181) registra, por último, chacotano como el nombre de un instrumento de

labranza para Huamachuco. El significado diminutivo no ha sido mencionado por Pharies

(2002) para el sufijo español – ano, «cuya función primordial es derivar adjetivos gentilicios

y de pertenencia a partir de bases sustantivas, adjetivas y adverbiales». Este sufijo remite a

 –ānus, segmento latino que ejerce la misma función, pero que se aplica solamente a bases

sustantivas.

4.3.1.3 Deferencial verbal –ste (< usted) 

Una característica que tienen las hablas castellanas de las tres localidades estudiadas se

inscribe en la morfología verbal: la presencia de una marca deferencial – ste, procedente del

 pronombre pleno usted , en casos como dígaste, viéraste y tómeste. Escobar (1993: 124)

 presenta algunos ejemplos procedentes de La serpiente de oro, pero no aísla el morfema, talvez por considerarlo como uno de los tantos recursos innovadores en la escritura de Ciro

Alegría, empeñado como estaba el narrador indigenista en representar fielmente la oralidad

norteña. No solo se ha registrado el morfema en fórmulas de cortesía como las

anteriormente citadas, que pragmáticamente pueden funcionar como un enunciado

autónomo, sino también en verbos con complementos, como en la oración Dasdás hágaste

la curación ‘Haga usted la curación rápidamente’ (Lluchubamba, Cajabamba), Si lo

 pregúntaste al juez… ‘Convendría que usted le pregunte al juez’ (Lluchubamba,

Cajabamba), Vaste a vender papel bond  ‘Véndame papel bond, por favor’ (Marcabalito,

Sánchez Carrión), No se molésteste por lo que lo voy a decir (Agallpampa, Otuzco), ¿On’

se vasté? ‘¿Dónde se va usted?’ (Agallpampa, Otuzco) y  Mejor váyaste a su casa 

(Agallpampa, Otuzco). Algunos ejemplos adicionales se listan a continuación:

Page 197: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 197/294

197

(9)a. ¡Ciérraste la ventana, mejor! (Cajabamba).b. ¿Qué hora vaste a volver? (Cajabamba).c. ‘Ta que se váyaste, pa que véaste cómo lo tenemos el cementerio de Cajabamba(Cajabamba).

d. ¿Hasta cuándo vaste estar acá? (Huamachuco)e. Ahí bájaste por unas graditas. Ahí hay una puertita: ahí tócaste (Cabana). f. ¡No séaste mala; alquíleme celular un minuto! (Cabana)

Esta marca aparece, como vemos, en las diferentes localidades estudiadas; por ello, se

 puede presentar como un rasgo de la región dialectal postulada. Se comprueba que esta

marca forma parte de la palabra fonológica cuando observamos que el acento principal no

se modifica al recibir el morfema en palabras trisilábicas; es decir, tenemos molésteste y

no*moléstesté , opción esta última que permitiría pensar en una segmentación distinta, de

dos palabras (moléste y sté), con aféresis del pronombre. Probablemente esta última figurahaya estado en el origen de la incorporación del pronombre al verbo, pero, desde el punto

de vista sincrónico, la marca ya se encuentra inscrita como un morfema en el conocimiento

de los hablantes. Sin embargo, hay que mencionar que existe un acento secundario en la

 pronunciación de la sílaba final de molésteste, hecho que no invalida la propuesta, por 

constituir un rasgo general de la palabra castellana con pronombres enclíticos (Hualde

2012: 163-164). Tomando en cuenta esto último, una representación más fiel de la

acentuación de molésteste sería moléstesté , donde la sílaba en negritas es la que contiene el

acento principal.

En los ejemplos de (9), observamos que la marca no solamente se adosa al imperativo,

como en molésteste, sino también al indicativo: ciérraste (9a), vaste (9b, 9d), bájaste,

tócaste (9e); y al subjuntivo: váyaste, véaste (9c) y séaste (9f). Ello muestra una

generalización del morfema a diferentes formas verbales, más allá del imperativo, en el que

 probablemente tuvo su origen. El caso de ciérraste entrega una base que no contiene la

marca de tercera persona deferencial, sino la segunda singular; es posible afirmar, entonces,

que la deferencia está reservada al segmento  –ste. En la literatura sobre castellano andino,

no se encuentran noticias acerca de una unidad morfológica similar, lo cual podría haberse

dado naturalmente si se toma en cuenta la importancia de la noción de respeto en las

Page 198: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 198/294

198

gramáticas del quechua y el aimara, a juzgar por la diversidad de recursos morfológicos

destinados a expresar cortesía y a mitigar la fuerza del enunciado en dichos idiomas.

Pragmáticamente, esta marca constituye un recurso de cortesía por excelencia. Desde un

 punto de vista diacrónico, puede entenderse como una gramaticalización de la noción de

respeto, lo que puede brindar un indicio acerca de la importancia de este rasgo cultural para

las sucesivas generaciones de hablantes que han conformado esta subvariedad. Por ejemplo,

nótese, en el siguiente testimonio, que la entrevistada incluye este morfema en la

reproducción de su propio discurso cuando estaba dirigiéndose a su abuela.

(10)Una vez yo me acuerdo de…‘taría de trece años con mi hermano. Mi abuelita dice:«Váyanse ya». Venimos a la Semana Santa porque acá [en Cabana] es bonita la

Semana Santa, y, como vivíamos en el campo, entonces, me dice mi papá: «Vayan, pero vienen para temprano dar de comer a los bueys porque vamos a arar». Ya, noshemos venido, y, entonces, a mi abuelita le digo: «Ya, nos llámaste para irnos», ynos llamó tres de la mañana. «¡Váyanse!». Ay, pero y la lunaza estaba bonita, y fueViernes Santo. Y ya pue, me voy con mi hermano y por acá, bajando, pasamos unrío. Y yo fui a mirar así y vi un bulto: cabeza de acá para arriba, blanco, y paraabajo, negro, y como si que hubiese estado bailando en el aire, ¿no? Y le digo a mihermano: «Avanza, avanza», y él iba a mi tras porque era más chiquiyo, ¿no?, y yamás abajo ya no podía caminar. Parecía que caminaba en altos y bajos, altos y bajos,y no podía caminar, y el bulto nos seguía… (Cabana, Pallasca).

 Nótese que solo cuando la entrevistada se dirige a su abuela aparece la forma deferencialque estamos estudiando: nos llámaste. En los momentos en que la abuela se refiere a ella, y

cuando ella se comunica con su hermano, los verbos carecen de una marca similar. De

hecho, el trato de usted  está opuesto al de tú actualmente en la región, pero evidencias

lingüísticas y documentales llevan a pensar que la oposición tradicional ha sido entre usted  

y vos, donde el último pronombre es la fórmula para el trato horizontal entre pares,

mientras que el primero constituye la opción reservada para la comunicación jerárquica

(por ejemplo, de hijos a padres, de nietos a abuelos) y entre personas que carecen de

confianza entre sí (por ejemplo, de lugareños a visitantes). De este modo, la

gramaticalización de –ste puede entenderse como un refuerzo de la noción de jerarquía en

la morfología verbal, en un interesante caso de gramaticalización.

Page 199: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 199/294

199

Desde el punto de vista pragmático, existe un recurso fonético adicional para atenuar la

distancia en el uso de este recurso morfológico, y es el uso afectivo de la palatalización de

la sibilante (ver 4.2.1.1): por ello, se pueden escuchar casos como apúreshte (< apúreste <

apúreseste), que entiendo como una combinación de jerarquía (–ste) con afectividad

(palatalización de /s/). En el mismo sentido, Escamilo Cárdenas (1993) entrega los

ejemplos Véngashte pacashita a shundurarse a mi lado ‘Venga usted para acá y

acurrúquese a mi lado’ y Ushté nos hashte convidado un cushalito muy rico ‘Usted nos ha

convidado un caldito muy rico’.27 En estos ejemplos, notamos que la palatalización alcanza

no solo a la sibilante del morfema – ste sino a las demás sibilantes del enunciado, excepto la

/s/ de nos en el segundo ejemplo. El propio recopilador, un sociólogo rural con amplio

trabajo en el valle de Chusgón y nacido en la zona, confirma la interpretación que vengo

 presentando, al señalar, respecto a su segundo ejemplo, que «como en la oración anterior,está pronunciado con mucho respeto y cariño». En mi lectura, en estos ejemplos, el respeto

está gramaticalizado en – ste, mientras que el «cariño» es transmitido por la palatalización

masiva de /s/.

En apúreshte, observamos, asimismo, una tendencia morfofonémica frecuente en relación

con este segmento: la haplología o reducción silábica cuando el sufijo se ubica después de

la marca pronominal de tercera persona (más propiamente, segunda deferencial) – se – o

después de una base que tiene esta misma sílaba, como  pase–, con lo que se produciría la

secuencia –sesté . En estos casos, se prefiere simplemente  –sté: pasté (< páseste), apúreste

(< apúreseste), diste (< díceste), aunque ello no implica que no se pueda escuchar  páseste.

En el ejemplo de Escamilo Cárdenas Ushté nos hashte convidado un cushalito muy rico,

notamos que la marca puede sufijarse también al verbo auxiliar  haber  en los tiempos

compuestos. El ejemplo es especialmente ilustrativo por dos razones: por el carácter 

declarativo (no imperativo) del enunciado, como podrían entenderse la mayor parte de los

ejemplos reunidos en (9), y porque el enunciado ya contiene el pronombre Usted  como

sujeto y, a pesar de su presencia, el verbo incluye el segmento que estamos revisando. En

27 Shundurarse es un quechuismo: shundu- ‘ovillarse’, mientras que cushal es un cullismo. Las glosas son del propio autor.

Page 200: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 200/294

200

mi corpus registro otro ejemplo de  –sté  sufijado al verbo auxiliar: ¿Haste dejado abajo

onde el… abajito onde mi cuñao la chela, dice? ‘¿Dicen que usted ha dejado abajo, en la

casa de mi cuñado, la cerveza? (Agallpampa, Otuzco).

Por último, es relevante mencionar que, aparte de – ste, existe un caso marginal distintivo de

forma pronominal nominativa enclítica, en lugar de proclítica, que ya no es productiva, sino

que se encuentra fosilizada en una sola raíz: el pronombre de primera persona – me con el

verbo ir en la forma voyme en vez de me voy. Cabe resaltar que voyme alterna como uso

rural frente a la alternativa con proclisis me voy en los hablantes más urbanizados y con

mayor educación formal. Voyme también ha sido registrado entre hablantes mayores del

distrito de Magdalena de Cao, en la costa norte del Perú.

4.3.1.4 Urgentivo das ~ dasdás 

Entre los indigenismos aparentemente no quechuas compartidos por Santiago de Chuco y el

quechua de Cajamarca, Adelaar con la col. de Muysken (2004: 403-404) destaca la

expresión adverbial das. Pantoja (2000) ya la había identificado en Santiago de Chuco, y la

había glosado como ‘rápidamente’. He registrado este elemento adverbial en las diferentes

localidades estudiadas, tanto en su forma simple como duplicada, como vemos en los

siguientes ejemplos:

(11)a. Pero das acabamos y nos vamos (Cajabamba).b.  Dasdás hágaste la curación (Lluchubamba).c. Cuando [el maíz] está sequito, dasdás desgrana (La Conga, Sánchez Carrión)d. Voyme das lo saco rapidito (Lluchubamba).e. No sé si vendrá das. ¿Cómo será? (San Marcos) 

Como vemos en los ejemplos anteriores, das y su variante reduplicada le imprimen al

enunciado un matiz de inmediatez, rapidez en la acción y apremio. En 11a, la empleada de

un restaurante le está comunicando a su jefa, que quiere encargarle una nueva tarea, la

urgencia con que acabará sus pendientes para retirarse. En 11b vemos que la fórmula le

agrega a un pedido de curación un matiz de apremio. El pedido es formulado mediante una

forma imperativa mitigada mediante el segmento verbal – ste, que expresa respeto y

Page 201: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 201/294

201

distancia (véase 4.3.1.3), mientras que dasdás expresa, de manera complementaria, la

urgencia con la que el hablante requiere que el oyente, uno de los curanderos más reputados

de la zona, inicie la curación. En 11c y 11d, notamos un uso descriptivo de dasdás y das,

reemplazable por ‘inmediatamente’, mientras que en 10e la expresión puede ser 

reemplazada por ‘pronto’.

 Das ~ dasdás se inicia con el segmento /d/, que era un sonido recurrente en la lengua

 principal del sustrato indígena, el culle, aunque no se podría precisar si tenía estatus de

fonema hasta no hacer un análisis pormenorizado del léxico disponible. No tenemos ningún

ejemplo de cullismo con /d/ en posición inicial, pero el segmento aparece con frecuencia

después de nasal: candaupa ‘fruto aéreo de la papa’,28 cundusha ‘mujer de mala fama’ en

Cajabamba (Cárdenas Falcón y Cárdenas Falcón 1990), condolgo ‘persona pobre,maltrajeada’ en Santiago de Chuco (Flores Reyna 2000), shundar  ‘castigar, golpear’ en

Santiago de Chuco (Flores Reyna 2000), llanda ‘figura antropomorfa en el tejido artesanal’,

landa ‘cabello’, urande ‘alma, espíritu’ en Mollepata (Flores Reyna 2000), uruganda 

‘eructo, indigestión’ en Santiago de Chuco (Flores Reyna 2000), cholonday ‘variedad de

 papa’ en Tauribara, Huandoval (Cuba 2000), cúndar  ‘piojo de cerdo’ para la misma

localidad (Cuba 2000), shiniganda ‘baya dulce comestible’ para la misma localidad (Cuba

2000) y muniguindo ‘redondo’ en la relación agustina (San Pedro 1992 [1560]: 187).

También se registra en posición intervocálica, como en shubada ~ shubadán ‘fontanela’,

cadul ‘maíz tierno tostado’ en Santiago de Chuco (Flores Reyna 2000), cudache ‘codo’

(Flores Reyna 2000), cudache ‘quesillo sin sal’ en Huamachuco (Escamilo Cárdenas 1993),

shade ‘ligero’ en Santiago de Chuco (Flores Reyna 2000) y <quidā> ‘mar’ en el «plan» de

Martínez Compañón (1978 [1790]). En un solo caso, en sílaba con grupo consonántico

oclusiva-líquida: odre ‘vientre’, de la lista del padre Gonzales (Rivet 1949). También, en un

solo caso, después de consonante pero en sílaba independiente:  puldunga ‘habas o arvejas

maduras (pero no secas) tostadas’ para Tauribara, Huandoval (Cuba 2000). Esta

variabilidad en la distribución del segmento sugeriría estatus de fonema e invitaría a

atribuirle origen culle a das, iniciada con /d/, lo que va de la mano con su distribución

geográfica. Sin embargo, en el quechua del Callejón de Huailas, se registra ras, 

28 Cuba (2000) registra candullpa en Tauribara, Huandoval, Pallasca. 

Page 202: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 202/294

202

 pronunciado con vibrante múltiple, con la misma función adverbial y el mismo significado

(Julca Guerrero 2009: 168, 170),29 así como en el valle del Mantaro.30 Esto dificulta la

tarea de deslinde mientras no aclaremos cuáles eran los fonemas del sistema fonológico

culle, lo que permitiría analizar si en este caso conviene pensar en un cambio r  d  (ras   

das) en el culle desde el quechua, o d   r  (das   ras) en el quechua central desde el culle.

Por último, cabe mencionar que en Cabana he registrado expresiones alternativas a das:

rash y sas, pero no en el uso espontáneo sino como parte de reflexiones metalingüísticas de

algunos entrevistados. Estos han mencionado que rash hace referencia a la rapidez de las

acciones, sas a la inmediatez en una salida y das al apremio en un pedido. Todo esto solo

 parece una suerte de interpretación etimológica guiada por la fonética del adverbio rápido

(rash) y de los verbos salir (sas) y dar (das), del castellano. En el caso de sas, habría que

evaluar, asimismo, si estamos ante la onomatopeya del castellano (zas). Finalmente, laexpresión ha sido registrada, fuera de la «zona consensual», también en el quechua de

Cajamarca (Quesada 1976a) y en el castellano de Celendín (Carrasco 2007, pero a partir de

fuentes literarias).

4.3.1.5 Aumentativo –enque

El aumentativo  –enque ha sido registrado por la lingüística andina desde que, a inicios de

los años sesenta, Alberto Escobar analizó el castellano de la novela  La serpiente de oro, de

Ciro Alegría. Ambientada en Calemar (distrito de Bambamarca, provincia de Bolívar, La

Libertad), en la margen oriental del río Marañón, la novela de Alegría reproduce rasgos del

castellano regional en la construcción literaria del habla de los personajes, los «balseros»

del Marañón. Entre esos rasgos, se encuentra el morfema – enque, específicamente en el

habla del viejo Matías, uno de los lugareños. Escobar clasificó el segmento como un sufijo

de uso poco frecuente y le asignó un significado «que intensifica y enfatiza el valor positivo

indicado por el nombre, adjetivo o adverbio», sin atribuirle un origen idiomático específico;apuntó solamente que «incita a pensar en un efecto de sustrato o préstamo» (Escobar 1993:

114). Los ejemplos aportados por Escobar a partir de la obra literaria son los siguientes:

29 Curiosamente, según explica Julca Guerrero (2009: 170), ras es frecuente en el quechua huailas, pero no enel conchucano, que es el limítrofe con la región culle; en este último, la expresión equivalente más frecuentees wip.30 Rodolfo Cerrón-Palomino, comunicación personal, mayo del 2012. 

Page 203: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 203/294

203

(12)hace tiempenque ‘hace mucho tiempo’abajenque ‘mucho más abajo’nadadorenque ‘gran nadador’

En 1993, Escamilo Cárdenas incluyó un ejemplo adicional para el morfema  —feyenque 

‘feo, horrible en grado superlativo’— en una recopilación destinada a mostrar la influencia

de la lengua culle en el castellano de Huamachuco. Ejemplificó la entrada con la siguiente

oración: «Realmente ese sapo es muy feyenque». En un trabajo previo (Andrade 1995: 103-

104), presenté algunos datos adicionales entresacados de una monografía provincial de

Cajabamba (Touzett Arbaiza 1989): allasenque ‘aumentativo de allá, que queda muy lejos’,

 flaquenque ‘muy flaco’, golpenque ‘golpazo’ y grandenque ‘bastante grande’.

Posteriormente, el investigador Manuel Flores Reyna (2001: 34; 2000: 176, 183) agregómás ejemplos al conjunto: allenque ‘muy lejos’,31  arribenque ‘muy arriba’, burrenque 

‘muy burro’, grandenque ‘demasiado grande, muy grande’, lejenque ~ lejenques ‘muy

lejos’, malenque ‘muy mal (de salud)’, oscurenque ‘demasiado oscuro’ y  palenque ‘árbol

(palo) muy grande’.

Contando con este corpus, Rodolfo Cerrón-Palomino (2005) presentó una propuesta

general acerca del morfema, y reforzó la idea de que el segmento tiene origen culle. En este

artículo, Cerrón-Palomino describe el comportamiento del segmento, apuntando que falta

recoger más datos para entender algunos aspectos del mismo, y ofrece una explicación

sociolingüística para entender el siguiente problema: «¿Cómo es que una lengua

considerada menor como el culli deja una marca gramatical en el castellano y no ocurre

otro tanto con el quechua o el aimara, con haber sido las ‘lenguas mayores’?». La respuesta

que ofrece, como vimos antes, es la siguiente: «Allí donde las lenguas nativas cedieron

tempranamente al castellano se dio una suerte de  pax lingüística, y es en dicho contexto en

el que, al perderse el recuerdo de la lengua nativa, desaparecía también todo espíritu

inquisidor idiomático», lo que favoreció la consolidación del préstamo. Además de la

extinción del culle, habría jugado a favor de la transferencia la fonética del segmento,

31 Este autor también registra allacenque, con la glosa ‘demasiado lejos’.

Page 204: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 204/294

204

cercana a la del castellano (Cerrón-Palomino 2005: 136). Esta hipótesis ha sido cuestionada

 por el lingüista español Julio Calvo, quien señala lo siguiente:

En el ámbito del español, el sufijo  –enque / –engue se da en diversos lugares

(Honduras: machengue ‘machote’, mejengue ‘enredo’; en Cuba y Chile tenemos fuñingue ‘débil’, entre otros) y hay siempre un significado subyacente de algogrande o exagerado y/o feo: cañingue (como enclenque),  perendengue ‘arete’,bullarengue ‘nalgas voluminosas’,  perrengue ‘emperrado’ o el célebre  potingue delas farmacias. A ellos se suman, con igual semántica, los peruanismos aportados por Cerrón-Palomino:  feyenque, flaquenque, etc.; ello obliga a una revisión de estaaventurada hipótesis (Calvo 2007: 216).

En su defensa de un origen «interno» para el segmento, Calvo no explica por qué los

ejemplos norteños solo se dan con oclusiva velar sorda (–enque), y no con oclusiva velar 

sonora (–engue), cuando tanto en el castellano de la zona como en la principal lengua del

sustrato indígena /g/ ha sido una unidad del repertorio fonético-fonológico. Establecer dicha

relación sería necesario para vincular con justicia el feyenque y el flaquenque del castellano

andino norteño con machengue, mejengue, fuñingue, cañingue, perendengue, bullarengue,

 perrengue y potingue, entresacados de variedades americanas tan diversas como la cubana,

la chilena y la hondureña. Por otro lado, el énfasis que pone Calvo en lo «exagerado y/o

feo» para la semántica del segmento no permite explicar casos claramente ponderativos

como el nadadorenque de Ciro Alegría.

David Pharies ha desarrollado un extenso y minucioso trabajo sobre los sufijos –nc– / –ng–,

de las lenguas iberorrománicas (Pharies 1990). Tomando en cuenta datos del español, del

gallego, del portugués y del catalán, aborda en su investigación los sufijos  –enc– ~ –eng– 

(como en mostrenco y abolengo),–anc– ~ –ang– (como en potranca y muchitanga),  –onc–

~ –ong– (como en floronco ‘chichón’ y mondongo), –ing– (como en señoritingo) y –unc– ~

 –ung– (como en corunco ‘pelirrubio’ y farrunga ‘fiesta de medio pelo’). Para el caso del

español, construye su corpus tomando en cuenta no solamente léxicos regionales devariedades peninsulares sino también hispanoamericanas. El estudio es relevante para esta

discusión porque considera a –enque como una variante de –enc– ~ –eng–, junto con –enco

del castellano y del catalán, –enc del catalán, –engo del español, el gallego y el portugués, y

 –engue del español y el portugués. En principio, esto parecería darle la razón a la objeción

de Calvo. Sin embargo, al revisar el corpus construido por Pharies, se puede observar que

Page 205: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 205/294

205

solo figuran cuatro instancias de –enque, y de esas cuatro, tres son peruanas y una cubana, a

saber, hambrenque ‘hambriento’, nadadorenque ‘der. de nadador’, tiempenque ‘der. de

tiempo’, las tres peruanas, y  patulenque ‘patuleco’, el cubanismo, único ejemplo no

 peruano. Como se ve, los tres ejemplos peruanos son idénticos a los de Ciro Alegría, y han

sido entresacados por Pharies de Peruanismos (Hildebrandt 1969: 204), donde se definen

con precisión, a partir de la obra de Alegría, como formas con «valor aumentativo o

enfático», pero Pharies no las recoge así, o bien las interpreta mal, como en el caso de

hambrenque, que glosa como ‘hambriento’, cuando Hildebrandt le asigna un significado

cercano a hambruna.  Nadadorenque figura como ejemplo de las dificultades de

identificación categorial que atravesó el estudio, debido a que los registros utilizados para

la construcción del corpus no ofrecieron definiciones de los ítems seleccionados. No es de

extrañar, por eso, que al momento del análisis de  –enc– ~ –eng–, al que dedica un capítulodel trabajo, Pharies no recoja estos ejemplos, salvo patulenque, dentro del campo semántico

«designaciones de personas y/o sus rasgos». De este modo, el carácter aumentativo no

figura —no puede figurar— entre los nueve rasgos semánticos aislados por el estudioso

como característicos de estos sufijos, a saber, «términos de propiedad y posesión»,

«designaciones de personas y/o sus rasgos», «animales», «defectos físicos», «tierras y

aspectos del terreno», «procedencia», «cualidades físicas de los objetos», «objetos de

calidad inferior» y «designaciones de tiempo y edad». Aunque este error no cuestiona la

conclusión principal del estudio de Pharies —el origen gótico del sufijo  –enc– ~ –eng–,

desde la forma – ingôs, diseminado a través de la toponimia—, sí permite entender las

dificultades del trabajo para dar cuenta de las formas en – enque, restringidas a América

Latina, para las que se apunta solamente a una hipotética fluctuación libre de la vocal final,

en contra de una teoría previa que señalaba que la palabra enclenque podía haber servido de

modelo para las siguientes derivaciones. También se puede entender la nula consideración

del matiz aumentativo para –engue, a la que se asocia «marginalmente» –enque, formas que

solamente se entienden, tal como lo hace Calvo, como «designaciones de cualidades

indeseables».32 Cabe añadir que entre los hallazgos del estudio, figura el carácter exclusivo

32 De hecho, es extraño que Pharies no haya considerado en absoluto el matiz aumentativo, que, aunque no sereconoce en el corpus para las formas  –enque ni – engue, sí se registra para la forma  –anco (cast. brutanco ‘persona muy bruta’, bujeranco ‘agujero grande’, gallego forxanco ‘zanja muy grande’), en la forma – ango, – 

Page 206: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 206/294

206

de  –engo entre los derivativos tempranos con la forma  –ng– y el carácter 

«abrumadoramente mayoritario» de  –enco y  –anco (no de  –enque) entre los derivativos

tempranos con la forma – nc– (Pharies 1990: 88, 123, 126, 177).

En contraste con Calvo (2007) y con Pharies (1990), en esta descripción adopto la idea de

que estamos ante un segmento de origen indígena y más precisamente culle. Pharies debió

considerar los ejemplos entresacados de Hildebrandt (1969) como datos irrelevantes para su

análisis por ser préstamos de «lenguas exóticas que no podrían haber figurado en la historia

de los sufijos» estudiados, tal como el mayismo chilango ‘habitante de las alturas en

México’ (1990: 7), que excluye de su análisis.33 Sin embargo, no considero el morfema

como un rasgo de la región estudiada porque no lo he registrado en el extremo sureño, la

 provincia de Pallasca, ni tampoco en el flanco más occidental, Otuzco, donde se loreconoce como un rasgo propio del habla de los huamachuquinos. En efecto, es en

Huamachuco, al centro de la región de interés, pero sobre todo más al norte, en Cajabamba,

donde el aumentativo goza de vigencia y productividad. Flores Reyna (2000: 183) también

ha registrado el morfema para Cajabamba y Huamachuco, además del distrito de

Angasmarca, en Santiago de Chuco. En las otras dos provincias estudiadas en este trabajo,

Pallasca y Otuzco, las alternativas preferidas para el aumentativo son las propias del

castellano, –az– e –ísim–. 

El segmento ha sido descrito por Cerrón-Palomino (2005: 133), en consonancia con

Escobar (1993), como «un sufijo que intensifica el valor adverbial o adjetival de la base a la

que se le agrega». Cerrón-Palomino precisa que la intensificación es de carácter 

aumentativo, que, en ocasiones, puede adquirir un valor ponderativo, y en otras, más bien

derogatorio, lo cual depende de la semántica de la base. En cuanto a la derivación, el

lingüista explica que «la regla de sufijación exige la caída de la vocal temática, cuando la

anga (catalán brutango ‘intensificador de bruto’, portugués nariganga ‘nariz grande’), así como en la formadominicana – iningo ( jovensiningo ‘muy joven’, tempraniningo ‘muy temprano’).33 Es discutible también que considere otros americanismos cuya filiación ibérica resulta poco clara, comomandinga ‘negro’ en América y ‘descendiente de negro’ en el Perú, viringo ‘perro chino’ en el Perú y‘desnudo’ en Colombia y Ecuador; collinga ‘diminutivo familiar de colla’ en Bolivia, llamingo ‘llama’ enEcuador, cholenco ‘caballo viejo y estropeado’ en Honduras y México, y  pichanga ‘escoba rústica’ enColombia, este último con una base reconocida como quechua por el mismo Pharies. A mi modo de ver,hubiera sido más seguro que el estudioso restringiera su corpus a los ítems extraídos de léxicos europeos.

Page 207: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 207/294

207

 base acaba en vocal, mientras que cuando termina en consonante se produce el engarce

automático». Para ilustrar el primer caso, tenemos arribenque, donde la vocal temática /a/

ha caído y solo queda la base arrib–, la que recibe el sufijo; para ejemplificar el segundo

caso, tomemos malenque, donde se parte de la base mal, que recibe directamente el

segmento por terminar en consonante.

En el caso de feyenque, Cerrón-Palomino propone que se parte de una forma  feyo, «propia

del castellano rural», lo que concuerda con mi propuesta sobre el tratamiento de las

secuencias vocálicas (subsección 4.2.3.2).34 Para lejenques, variante de lejenque, el autor 

 propone una derivación por infijamiento, tal como sucede con el diminutivo castellano en

lejitos. Para allasenque, Cerrón-Palomino propone «una base apreciativa previa: allacito 

[…], con síncopa del parcial ito». A mi modo de ver, resulta más económico postular unalomorfo [ –senque] en este caso, en el que la base no pierde su vocal, tal como se propone

habitualmente para el diminutivo  –it– en allasito; por lo demás, a juzgar por la glosa de

Flores Reyna (‘demasiado lejos’), en este caso, el alomorfo parece aportar a la derivación

un grado mayor de intensificación (compárese allenque ‘muy lejos’ o simplemente ‘lejos’;

Flores Reyna 2000: 183, 2001: 34).

Los datos recogidos en Cajabamba permiten enriquecer en un punto la descripción de este

morfema, al haberse comprobado su carácter invariable en cuanto al género: un cholenque 

‘un muchacho grande’, una chinenque ‘una muchacha grande’. Incluyo a continuación las

derivaciones registradas en Cajabamba y Huamachuco que no coinciden con los ejemplos

ya conocidos y citados:

(13)buenenque ‘muy bueno’sopinenque ‘trasero grande’ (< sopino ‘trasero’ < ¿quechua supi ‘pedo’?) fuertenque ‘muy fuerte’

carenque ‘muy caro’cholenque ‘muchacho grande’chinenque ‘muchacha grande’cuerpenque ‘cuerpo grande’caudesenque ‘cola enorme [de una serpiente]’

34 Otra explicación posible es partir de la base feo, con caída de la /o/, a la que sucede la derivación  feenque [fe.’en.que], la cual recibe la semiconsonante en un segundo momento, para evitar la secuencia vocálica ensílabas distintas (subsección 4.2.3.2).

Page 208: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 208/294

208

Finalmente, presento un fragmento de conversación en el que observamos la espontaneidad

con que tres hablantes de Marcabalito (Sánchez Carrión, La Libertad) reconocen y utilizan

el segmento, al comentar la súbita lluvia que nos sorprende en un paradero, después de

haber estado alumbrando fuertemente el Sol. El sufijo se utiliza para ponderar la intensidaddel calor previo:

(14) —Señor: Míreste, va a llover. — Señora 1: ¡Para eso ha quemado el Sol! — Señora 2: ¡Fuertenque!

4.3.2 Fenómenos morfosintácticos de interés

4.3.2.1 Sincretismo en la flexión de primera persona plural del modo indicativo: dicemos,salemos, producemos

También en el terreno de la morfología, se ha confirmado, en las tres localidades

estudiadas, la existencia de otro rasgo gramatical que no está presente en el sur andino: una

flexión especial de la primera persona plural, modo indicativo, tiempo presente, para la

tercera conjugación, en virtud de la cual se dice dicemos y no decimos, vivemos y no

vivimos, salemos y no salimos. Este tipo de flexión opera independientemente del carácter  bisilábico o trisilábico de la base, puesto que se puede construir también producemos y no

 producimos, exigemos y no exigimos, invirtemos y no invertimos. El rasgo aparece de

manera más frecuente en el castellano de los hablantes rurales, con menor nivel educativo y

de mayor edad, pero se debe recalcar que también está presente en los hablantes más

urbanizados, en los que puede alternar con las formas estándares, estas últimas propias de

contextos comunicativos más formales.  Dicemos ha sido registrado en las tres zonas

estudiadas,35  salemos en Cajabamba, vivemos en Cabana (Pallasca),36  producemos en

35 En entrevistas realizadas fuera del corpus, lo he registrado también para el centro poblado La Conga(Marcabal, Sánchez Carrión, La Libertad).36 Vivemos también ha sido registrado, fuera del corpus, para San Marcos (Cajamarca).

Page 209: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 209/294

209

Tauca (Pallasca),37 exigemos en Agallpampa (Otuzco) e invirtemos solo fuera del corpus,

en Sánchez Carrión (caserío La Conga).

Entiendo este rasgo de flexión como un fenómeno de sincretismo que ha llevado a reducir 

las vocales temáticas de la primera, segunda y tercera conjungaciones  –a–, –e–, –i– 

(presentes, respectivamente, en cantamos, tenemos, vivimos) a dos opciones:  –a– y  –e– 

(cantamos, tenemos, vivemos); es decir que se ha producido una neutralización de la marca

de segunda y tercera conjugaciones a favor de  –e– y, como resultado de dicho proceso, se

observa sincretismo en el paradigma flexivo del verbo.38 En los casos de dicemos e

invirtemos, está en juego, además, un proceso de disimilación para la vocal previa a la

vocal temática, lo que permite evitar *decemos e *invertemos. Tómese en cuenta, para ello,

que los infinitivos correspondientes no son *dicir  ni *invirtir  sino los estándares decir  einvertir . El mismo proceso disimilatorio entra en juego cuando la derivación forma hiato:

reír > riemos y no*reemos (Cabana, Pallasca). A continuación presento algunos ejemplos

adicionales:

(15) partir    partemos (Cabana, Pallasca)uncir uncemos (Tauca, Pallasca)dormir durmemos (Agallpampa, Otuzco)

 parir paremos (Lluchubamba, Cajabamba)subir   subemos (Agallpampa, Otuzco; Cabana, Pallasca)seguir   siguemos (Tauca, Pallasca)hervir hirvemos (Lluchubamba, Cajabamba)39 

En la literatura dialectológica sobre la península ibérica, se ha podido confirmar que el

mismo rasgo está presente, según Lapesa (1981: 479-480), en un sector específico de

España, en la parte nororiental de la península: La Bureba, Álava, La Rioja y el sector 

meridional de Navarra. Los ejemplos que menciona Lapesa incluyen justamente  partemos,

de  partir , y subemos, de subir, además de saléis, de salir, y estuvemos, de estar . Los dos primeros datos —que son los relativos al tiempo presente, modo indicativo, primera

37 Producemos también ha sido consignado, fuera del corpus, en el centro poblado La Conga (Marcabal,Sánchez Carrión, La Libertad).38 Ver Pomino y Stark (2011) para una discusión de distintas definiciones de sincretismo con referencia a lagramática del español.39 También registrado, fuera del corpus, en el centro poblado La Conga (Marcabal, Sánchez Carrión, LaLibertad). También he encontrado abremos, fuera del corpus, para San Marcos (Cajamarca). 

Page 210: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 210/294

210

 persona plural— son los relevantes para este análisis, pues son coincidentes con los

registrados en el norte del Perú. Hills registró tempranamente el fenómeno en el español de

 Nuevo México, donde consignó abremoh, vivemoh, sintemoh (con infinitivo sintir), riemoh,

durmemoh, siguemoh, quiremoh ~ quiemoh y pudemoh (con infinitivo puder). Parece

razonable, entonces, atribuir el rasgo descrito para los Andes norteños a la retención de una

característica de alguna variedad del castellano presente desde temprano en la zona. Hills

 piensa que la lógica de este proceso consiste en permitirle al hablante distinguir entre el

 presente y el pretérito (abremoh, presente, vs. abrimoh, pasado) (Hills 1938 [1906]: 29).

Me parece preferible la interpretación basada en la noción de sincretismo, porque otros

casos de ambigüedad entre ambos tiempos, como el de la primera conjugación (jugamos, 

 presente, vs.  jugamos, pasado) no han requerido de la distinción mediante el cambio

vocálico.

Desde un punto de vista sociolingüístico, un dato interesante es que el rasgo es

estigmatizado en las escuelas de Lluchubamba (Cajabamba) y Tauca (Pallasca), porque los

 profesores parecen homologarlo al «motoseo» de carácter sureño (Cerrón-Palomino 2003;

Pérez Silva, Acurio Palma y Bendezú Araujo 2008). Por ejemplo, si los niños preguntan

¿salemos al recreo?, la profesora podría corregirlos señalando el «error»  por  salimos. En

Tauca, una colaboradora relató que esta misma práctica correctiva se ejerce en los grupos

 juveniles de capacitación vinculados a la Iglesia católica. Así, en lugar de ser visto como un

fenómeno morfológico de flexión y como una característica única de las variedades andinas

norteñas, el rasgo es concebido por estos profesores como una confusión de i por e, a nivel

fonético, razón por la cual es combatido en las aulas. En este caso, se integra el prejuicio

lingüístico del «motoseo» con una ideología lingüística sureñizadora que impide observar 

los fenómenos del castellano andino norteño dentro de su propia lógica.

4.3.2.2 Sincretismo en el complemento de primera y segunda personas de las frases preposicionales: de yo/de tú y a yo/a tú

Otra característica no descrita para la variedad de referencia y que se observa de manera

clara en los castellanos estudiados es un grado mayor de sincretismo en el término de las

frases preposicionales, en virtud del cual todos estos complementos se presentan con los

Page 211: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 211/294

211

 pronombres personales de sujeto. De esta manera, se obtienen casos como de yo, de tú y a

 yo y a tú, en vez de de mí, de ti y a mí y a ti, como en la variedad estándar y, a juzgar por el

silencio de la literatura al respecto, también en el castellano andino sureño y surcentral.

Veamos algunos ejemplos:

(16)a. Mi primo tiene la edad de yo (Agallpampa, Otuzco)b. El arco iris lo empreñó a mi hijo y a yo (Agallpampa, Otuzco)c. Por el estudio de yo (Tauca, Pallasca)d. Y bueno, ¿qué pasa con yo? No es bueno tener su hijo muy viejo… (Agallpampa,Otuzco)

En (16) observamos que no solamente las frases preposicionales con a y con de son las

involucradas en este fenómeno, como demuestran los ejemplos 16a, 16b y 16c, sino

también con, en el ejemplo 16d; este último caso no es tan frecuente como los anteriores,

sin embargo, dada la competencia de conmigo/contigo.40 Entiendo este fenómeno como una

generalización del sincretismo en el paradigma de las frases preposicionales, en virtud de la

cual todos los complementos o términos se presentan con el pronombre sujeto, y no solo los

de la tercera persona (él/ella) y los plurales (nosotros, ustedes, ellos). Esta es una

alternativa distinta, más simple, que la ofrecida por variedad estándar y, a juzgar por el

silencio de la literatura, también por el castellano andino sureño y surcentral, donde,

ciertamente, tenemos también un sistema sincrético para los complementos de las frases preposicionales, pero que no alcanza a la primera y segunda personas del singular, que

muestran los pronombres mí  y ti. En el siguiente cuadro, que detalla los complementos

 preposicionales para las diferentes personas con la preposición a, se observan mejor estas

diferencias:

40 No he registrado ejemplos con sobre, para y por , fuera de los estándares.

Page 212: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 212/294

212

Preposición a Castellanosnorteños

¿Complementocon pronombresujeto?

Variedad andinasureña

¿Complementocon pronombresujeto?

Primera personasingular 

 A yo Sí  A mí   No

Segunda personasingular 

 A tú Sí  A ti  No

Tercera personasingular 

 A él/ella Sí  A él/ella Sí

Primera persona plural

 A nosotros Sí  A nosotros Sí

Segunda persona plural

 A ustedes Sí  A ustedes Sí

Tercera persona plural

 A ellos Sí  A ellos Sí

Cuadro 4.1. Diferencias entre la variedad de referencia y los castellanos norteños en cuanto a

los complementos de las frases preposicionales con a 

Es relevante mencionar que Kany (1951 [1945]: 130) ha descrito casos idénticos para una

«extensión geográfica […] mucho más amplia de lo que generalmente se supone» en

Hispanoamérica, pero la mayor parte de sus ejemplos apuntan hacia la región caribeña y

ecuatoriano-colombiana: el autor reúne ejemplos de Ecuador  (Van a acabar con yo), 

Venezuela (Cerquita e yo está durmiendo un trigueño), Colombia (A yo me mandaron

trabajar con usté; Le gustaba bailar con yo; A yo la rabia me abre el apetito; A yo no meda miedo; Eso sí que no sería con yo; ¿Vivirás siempre con yo?; Eso es pa yo; camine con

 yo, etc.), Costa Rica (Él irá delante de yo; A yo me picó la cresta; Se rieron de yo; A yo no

me vengas con cosas… Lo que a yo no me gusta, etc.), El Salvador (Cuchuyáte contra yo,

 pue; Síganme a yo; Asina mesmo me parece a yo, patrón; Desímelo a yo, a tu nanita, pues) 

y Guatemala (Sé que en mi ausencia hablas de yo; Esta casa es de yo; El mal será para

 yo). Además, el autor entrega algunos ejemplos de «habla rústica» de San Luis, Argentina

(Pobre de yo; ¿Te vas con yo?; Yo hablo con yo mismo; Andan preguntando por yo) y

apunta que el mismo fenómeno ha sido registrado en regiones rurales de España,

especialmente en Aragón (Para casarte con yo; A tú… Pa yo… Con yo, etc.) y en

variedades del portugués y el catalán. Kany (1951 [1945]: 129-130) especula sobre una

razón psicolingüística para este fenómeno: «La preferencia por el yo tal vez se explique por 

el mayor énfasis psicológico de un pronombre sujeto», pero no apunta causas de

Page 213: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 213/294

213

simplificación gramatical, como la razón aquí postulada, descrita mediante la idea de una

radicalización del sincretismo en los complementos de las frases preposicionales.

Al margen de que los ejemplos presentados por Kany (1951 [1945]) proceden de fuentes

literarias, lo cual constituye una limitación, la amplia recolección dialectal presentada por él

invita a entender este fenómeno como un desarrollo interno del propio sistema castellano

allí donde la presión normativa no ha podido suprimirlo, especialmente en sectores rurales

del noroeste de Argentina, de España, así como de distintos países centroamericanos y del

norte de Sudamérica. Tomando en cuenta otros casos de coincidencia, es a este último

grupo, conformado sobre todo por sectores rurales andinos de Colombia y Ecuador, a los

que podría conectarse dialectalmente el fenómeno en las variedades castellanas estudiadas.

En este punto, hay que hacer tres salvedades: la primera, de carácter metodológico, consiste

en que, en el corpus, tenemos claramente más ejemplos de a yo que de a tú, pero ello puede

deberse al sesgo que supone el instrumento de recolección de datos utilizado, la entrevista

semiestructurada. Este formato impone que el hablante privilegie el discurso

autorreferencial antes que el orientado al oyente. Además, el tipo de relación establecido

entre el entrevistado y el entrevistador, quien es extraño al entorno cercano del primero,

obliga a un trato de usted  antes que al de tú. Debido a los pocos ejemplos con este

 pronombre, obtenidos mayormente de la escucha informal fuera de la situación de

entrevista, decidí hacer un sondeo específico en las localidades de Tauca y Cabana

(Pallasca, Áncash), inquiriendo directamente sobre la gramaticalidad de a yo, a tú, de yo, de

tú, con yo y con tú, utilizando un conjunto de frases como reactivos, que el encuestado

debía calificar mediante una escala simple de tres posibilidades de respuesta (buena,

regular, mala).41 A pesar de que los hablantes a los que se aplicó la prueba se sintieron

visiblemente evaluados y, por tanto, forzados a elegir la respuesta «correcta» y no la

«normal» en términos descriptivos, fue ilustrativo confirmar que cuatro de los cinco

encuestados evaluaron como buena o como regular la oración El lapicero de tú, lo que

corrobora la productividad del fenómeno en la segunda persona singular.

41 Aunque manejé una guía para la realización de la encuesta, no solicité que el entrevistado escribiera omarcara sus respuestas en un papel, a fin de no agregarle más artificialidad y formalidad a una situación ya de

 por sí extraña.

Page 214: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 214/294

214

La segunda salvedad es de carácter sociolingüístico: este rasgo es más frecuente entre los

hablantes de mayor edad, con menor nivel educativo y de carácter rural antes que urbano.

Asimismo, durante la encuesta realizada, pude confirmar que para los hablantes jóvenes

urbanos y de mayor nivel educativo, las opciones ofrecidas para evaluar eran motivo de

 burla y rechazo. Deduzco de ello que el rasgo se encuentra sociolingüísticamente marcado

como un índice de nivel socioeducativo bajo. Es relevante recordar que ya Kany (1951

[1945]) había detectado el fenómeno en  La serpiente de oro, de Ciro Alegría, en boca de

los balseros del Marañón de la localidad de Calemar. Veamos los ejemplos

correspondientes:

(17)Yo soy diaquí, calemarino, anque quién sabe único los viejos sepan de yo (cit. por Kany 1951 [1945]).

Él duerme aquí acompañao de yo y Valencio (cit. por Kany 1951 [1945]).

La tercera salvedad se relaciona con las frases preposicionales con de, por la existencia, en

dos localidades de la región estudiada, Pallasca y Cajabamba, de la alternativa de mío y de

tuyo, además de de yo y de tú, y de las opciones estándares. Esta variante supone una

extraña complementación de las frases preposicionales con el pronombre posesivo pleno.

La alternativa está restringida a frases referidas a entidades, a las que efectivamente puede

aplicarse la noción de posesión, como El lapicero de mío, y no a relaciones de otro tipo

como *El río se ha venido para el lado de mío, para las cuales se preferirían de yo y de mí ,

e incluso onde yo. La distinción semántica entre estos dos tipos de complementación para

las frases preposicionales y la determinación de cuáles son las relaciones no aceptadas para

de mío en el campo de la posesión son temas que merecerían mayor atención en futuros

estudios sobre estos castellanos. A continuación dos ejemplos:

(18) Luis: ¿Y su señora? [¿Cuántos años tiene?] Marcos: ¿De mío? [‘¿mi señora?’]? De mío tiene 29 años (Cabana, Pallasca).

Acá están los DNI, de Giovanna y de tuyo (Tauca, Pallasca). 

Page 215: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 215/294

215

En Cajabamba, esta estructura de frase preposicional con de y pronombre personal de

sujeto solo ha sido registrada en hablantes de mayor edad. Debido a la ambigüedad

estructural del pronombre su del castellano, que puede referirse tanto a la segunda

deferencial como a la tercera persona, una colaboradora lluchubambina de mayor edad

entendió, al momento de pedírsele su nombre, que la pregunta se refería al nombre del

 personaje que en ese momento era el tópico de la conversación. Al aclarársele que se le

estaba pidiendo el nombre de ella misma, respondió: ¡Ah! ¡De mío! Juana Vicente Campos. 

4.3.2.3 Frases negativas con operador antepuesto

En dos zonas de la región estudiada, la norteña (Cajabamba y Huamachuco) y la sureña

(Tauca), se identificó que, en las frases negativas, es frecuente que el operador negativo

asuma una posición distinta de la que ocupa en el castellano general y, a juzgar por el

silencio de la literatura al respecto, también en la variedad de referencia, el castellano

andino sureño, de adstrato quechua y aimara. Esta distribución especial del operador 

negativo es antepuesta, y ocurre con frecuencia con los operadores casi y todavía, como

observamos en los siguientes ejemplos: 

(19)Yo no casi me acostumbro acá (Mollepamba, Cajabamba)

Ahí [en Machucara] hacen esta ceremonia de Todos los Santos. Ya no casi se notaen la ciudad (Cajabamba, Cajabamba).

 No mucha teoría casi nos enseñan (Tauca, Pallasca) 

¿No todavía le sirven? (Cajabamba, Cajabamba)42 

También se ha registrado una estructura negativa particular, en la que el operador negativo

aparece antepuesto a la frase verbal en la estructura superficial, como en el siguiente

ejemplo, en el que la alternativa estándar sería Creo que no hay: 

42 Fuera del corpus, identifiqué este rasgo también en una hablante de San Marcos residente en Cajamarca. Al preguntarle si se había acostumbrado a vivir en Cajamarca, respondió Por días no casi. La misma estructurase pudo escuchar en un hablante cajamarquino joven:  —¿Me puede poner jabón en el cuarto? —¿No todavíale ponen? 

Page 216: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 216/294

216

(20) —  Luis. ¿Tiene Clorets masticables? — Vendedora. No creo hay (Cajabamba).43 

A pesar de que la distribución de este rasgo no se ha confirmado para toda la región de

interés, se ha juzgado conveniente mencionarlo en el panorama dialectal presentado por suausencia en la variedad de referencia y contraste. Germán de Granda ha incluido, entre los

rasgos particulares del español andino del noroeste argentino, construcciones negativas

«arcaizantes» como Nadie no vino a mi casa y Yo también no voy a la escuela (2001a: 196,

65-75), pero no ha registrado la anteposición del operador negativo, como en los ejemplos

 presentados. La secuencia también no, similar a la del español del noroeste argentino, se

encuentra con frecuencia en mi corpus, y ha sido resaltada por Escobar (1993: 141) partir 

del análisis de La serpiente de oro.

4.3.2.4 Frases posesivas con doble marcación

En las frases posesivas, se ha podido confirmar, en Cajabamba, Pallasca y Otuzco, la clara

 prevalencia de la estructura POSEÍDO-POSESOR sin doble marcación; es decir, la alternativa

estándar  (La casa de Juan). Sin embargo, también se han encontrado casos de frases

 posesivas doblemente marcadas. Entre estas, las más frecuentes son las que siguen el orden

POSEÍDO-POSESOR  (Su casa de Juan),  aunque también se observa, en menor medida, elorden POSESOR -POSEÍDO (De Juan su casa), a diferencia de lo que afirmaba hace casi tres

décadas Rodríguez Garrido (1982) a partir de datos informales de hablantes cajamarquinos.

He analizado el total de frases posesivas de mi subcorpus de Pallasca, y la frecuencia de la

estructura estándar es abrumadora frente a las otras dos: de 152 instancias de estructuras

 posesivas, 134 (83,2%) corresponden a la alternativa estándar  (La casa de Juan), 18

(11,2%) a la estructura POSEÍDO-POSESOR  con doble marcación (Su casa de Juan) y

solamente 9 (5,6%) a la estructura POSESOR -POSEÍDO con doble marcación (De Juan su

43 Una interpretación distinta de este ejemplo surge si se considera a creer + haber como una construcciónverbal compleja, tal como Olbertz (2005: 92) propone para dizque + V en el español andino ecuatoriano, en elque es gramatical el ejemplo Ya no dizque conoce ni mujer ni familia, mientras que resulta dudoso Ya dizqueno conoce ni mujer ni familia. La investigadora propone que estamos ante una estructura similar a la de lasconstrucciones auxiliares, donde es gramatical Ya no ha conocido ni mujer ni familia y agramatical Ya ha noconocido ni mujer ni familia.

Page 217: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 217/294

217

casa). A pesar de su clara minoría, la existencia de estos últimos ejemplos permite discutir 

el planteamiento de Rodríguez Garrido (1982), quien partía de la supuesta ausencia de la

estructura POSESOR -POSEÍDO en la sierra norte como una evidencia a favor de la

transferencia quechua para esta estructura en el sur, a diferencia de lo que ocurre con el

orden POSEÍDO-POSESOR  con doble marcación, que sí se presentaba en el norte y que, por 

tanto, no podía ser atribuido a la influencia quechua, por la menor difusión de este idioma

en los Andes norteños. Benvenutto Murrieta (1936: 155) ya había notado que la

«peculiaridad» de «hacer preceder el genitivo» no solo se observaba en zonas

quechuahablantes de los Andes sino también en Pallasca, al sur de la «zona consensual». A

continuación algunos ejemplos de estructuras doblemente marcadas:

(21)a. Su mamá de mi señora también está viejasha (Cajabamba, Cajabamba).b. Su yerno del viejano (Cabana, Pallasca).c.  De don Pedro su nuera (Tauca, Pallasca)d.  De mí mi casa (Cajabamba, Cajabamba).

En el grupo anterior, observamos frases posesivas doblemente marcadas que siguen el

orden POSEÍDO-POSESOR (ejemplos 21a, 21b) y frases posesivas doblemente marcadas que

siguen el orden POSESOR -POSEÍDO (ejemplos 21c y 21d). Ambos tipos de estructuras han

sido descritas para la variedad de referencia y, de hecho, existe un intento de distinguir el

castellano andino como variedad materna y el castellano de los bilingües sucesivos

quechua-castellano en función de la prevalencia diferenciada de dichos patrones sintácticos

(A. M. Escobar 1994). Sin embargo, no he encontrado en la bibliografía una descripción

cuantitativa que permita una comparación en los mismos términos con lo encontrado en los

Andes norteños.

Entre las estructuras posesivas con orden POSESOR -POSEÍDO, he observado una variante que

no ha sido reportada para el castellano andino sureño: el orden inverso sin doble marcación:El mismo techo tiene de Llapo la iglesia (Tauca, Pallasca). Asimismo, aunque son escasos

en el corpus, he encontrado dos ejemplos de recursividad en la doble marcación, tanto en el

orden POSEÍDO-POSESOR  como en el orden POSESOR -POSEÍDO. Esto ha sido descrito para la

Page 218: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 218/294

218

variedad de referencia para el orden POSEÍDO-POSESOR  (ejemplo 22a),44 pero resulta

llamativo en el orden inverso (22b):

(22)

a. Es su mamá de su colega de mi hijo (Cajabamba, Cajabamba)‘Es la mamá del colega de mi hijo’

b. De mi cuñado de su suegro su… sus tierras (Cabana, Pallasca)‘Las tierras del suegro de mi cuñado’

 No se han registrado, sin embargo, frases posesivas complejas que combinen ambas

estructuras, como * De mi cuñado sus tierras de su suegro o * De mi hijo su mamá de su

colega, o bien * Su mamá de [de mi hijo su colega] o *Sus tierras de [de mi cuñado su

suegro].

Con respecto al origen del rasgo de doble marcación, tomo como punto de partida la

hipótesis de Germán de Granda (2001a) para el castellano andino de adstrato quechua. De

Granda discute la propuesta de Rodríguez Garrido (1982) y Pozzi-Escot (1973), quienes

 postulaban que la estructura POSESOR -POSEÍDO (De Juan su casa) efectivamente podía

relacionarse con la sintaxis quechua, pero llamaban la atención sobre la existencia de la

estructura POSEÍDO-POSESOR  (Su casa de Juan) en distintas etapas de la historia del

castellano y, por tanto, consideraban que, en este último caso, se trataba de una retenciónsintáctica y no de una transferencia de la lengua indígena. De Granda argumenta que si bien

 podemos concebir este rasgo como una retención de una antigua característica del

castellano, la interpretación no estaría completa sin tomar en cuenta el refuerzo brindado

 por la lengua indígena de base.

De Granda basa su argumento en la inexistencia de la doble marcación en las frases

 posesivas del castellano andino de la sierra ecuatoriana, cuyo quichua, de manera

excepcional con respecto al resto de variedades de esta familia idiomática, marca solamente

al posesor pero no al objeto poseído en las frases posesivas referidas a la tercera y segunda

 personas ( pay-bak maki ‘la mano de él/ella’, kam-bak maki ‘tu mano’) y no obliga a

marcación alguna en las frases referidas a la primera persona (nuka maki ‘mi mano’).

44 Por ejemplo, en Stark (1970: 6), entre niños de Ayacucho, se registra Su chica de su hermano de Django.

Page 219: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 219/294

219

Entonces, vemos que allí donde el adstrato quechua no tiene doble marcación de las frases

 posesivas, no se encuentra doble marcación en el castellano, ni en el orden esperable para el

sustrato quechua, según la hipótesis de Rodríguez Garrido y Pozzi-Escot, ni tampoco,

crucialmente, en el orden inverso. Ello quiere decir que sin el refuerzo del sustrato quechua,

la doble marcación no tendería a prevalecer en el castellano resultante. Si el argumento de

De Granda es correcto, debemos inferir que el sustrato indígena del castellano que estamos

describiendo sí mostraba doble marcación en la frase posesiva, pues, de otro modo,

tendríamos un resultado similar al de la sierra ecuatoriana. Sin embargo, dada la realidad

 bilingüe quechua-culle del sustrato indígena en la región estudiada (capítulo 3), resulta

difícil afirmar cuál fue la lengua responsable de este refuerzo.

4.3.2.5 Onde ~ donde como marca de caso acusativo

Uno de los hallazgos que Escobar (1993) juzgó más interesantes en el castellano

reproducido en  La serpiente de oro es la función de onde ~ donde como marca de caso

acusativo. Ello se hace evidente si tomamos en cuenta que antes de la publicación de la

tesis completa, producida varias décadas después de su sustentación, Escobar publicó los

resultados sobre este tema en Sphinx (Escobar 1960) enfatizando la particularidad de

oraciones como Y en eso los pajaritos vieron ondel cristiano ‘Y en eso los pajaritos vieron

al cristiano’. He identificado en mi corpus el mismo rasgo, que es productivo solamente enel material de Pallasca, Áncash:

(23)a.   Nosotros también los decimos así onde ellos [los cabanistas], lahueros (Tauca,

Pallasca).

b.  Pero yo, con mi maletín de los papeles, que lo decía onde él: «córrete», le dije,«porque éstos son rateros» en Chimbote (Cabana, Pallasca)

c.  [Soñé] Que lo miraba, dice, onde ella, la Virgen (Cabana, Pallasca).

d.  “Yaaa, ‘cha que estoy piña, hoy día”, le digo onde ella (Cabana, Pallasca).

e.  A mi hijo le gustaba, onde él le gustaba eso, un mazo todavía lo tiene, lo dejó elrostro [golpeado] (Tauca, Pallasca).

Page 220: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 220/294

220

En el material recogido en Pallasca, este uso puede parecer léxicamente restringido al verbo

decir (ejemplos a-d), pero el ejemplo (e) muestra un caso con el verbo gustar . Este último

caso es interesante, ya que entrega una alternancia entre a y onde como alternativas para

marcar el caso acusativo, en el mismo contexto sintáctico. Deslindar cuáles son los

entornos que favorecen una u otra marca debería ser materia de indagaciones más

específicas. Los ejemplos recabados corresponden a colaboradores de edad media y adultos

mayores, con menor nivel educativo. Si bien es imposible generalizar este rasgo a toda la

región estudiada, he identificado un ejemplo claro en un colaborador de Agallpampa,

Otuzco, y un posible caso similar en la colaboradora de mayor edad de Lluchubamba,

Cajabamba:

(24)a.  Ende ella dice que también una época así le pasó [la enfermedad del arcoíris] y

resultó así como embarazada, como si hubiera estao eh gestando y no era, pue.Era ese… era un aire que tenía. Sí, así le pasó ende ella (Agallpampa, Otuzco)

b.  Otra [laguna] se llama José Callasgón [San José de Collasgón]. Es otro lo queme llevaba mi tía escondiendo,  pa’rriba. ¿Y qué se llama esa laguna? JoséCallasgón. Esa es… ese laguno también se repartido así, en cruza. Dice que…Hago el ejemplo, pues, de los antiguos. Dicía que la Virgen, la… la Virgen… laSausagocha con la Ne… con la Laguna Negra, ese peleaban siempre dizqué, pue. Ahí lo habían repartido la… el José Callasgón, así en cruzta, así [hace el

gesto de cruz hacia el suelo]. Dice que eso lo bían, lo bía… este… contaban puelas señoras. Dicía que ese estaba repartido la… la… lo bía puñaleao la… laslagunas onde el José Callasgón (Lluchubamba, Cajabamba).

En 24a se observa claramente, en dos ocasiones, la variante ende < onde como marca de

acusativo. En 24b, si consideramos a José Callasgón como un personaje apuñalado por las

lagunas en la leyenda rememorada por la colaboradora, en efecto onde puede interpretarse

como una marca similar. El hecho de que este rasgo aparezca solamente en una ocasión en

el corpus de Agallpampa (Otuzco) y, en el de Cajabamba, únicamente en la colaboradora de

mayor edad (más de 90 años), sugiere que se encuentra en proceso de pérdida en las hablas

norteñas, pero que ha tenido una difusión mayor. En la actualidad, onde como marca de

acusativo solo aparece como un rasgo productivo en el extremo sur de la región estudiada,

Pallasca, zona que, en distintos aspectos, es la que se ha mostrado más conservadora.

Page 221: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 221/294

221

4.4 ASPECTOS PRAGMÁTICO-DISCURSIVOS 

En el nivel pragmático-discursivo, he identificado dos unidades distintivas en la región de

interés. La primera se suma al rico subsistema de exclamaciones provenientes del quechua:

array ~ arrarray ‘¡Qué vergüenza!’. La segunda es cati, del antiguo verbo catar ‘observar’,

que describo como un focalizador. Asimismo, he identificado una ausencia relevante por su

 productividad en la variedad de referencia y contraste: la del subordinador citativo

diciendo. Incluyo este último rasgo dentro del nivel pragmático-discursivo, y no en el

morfosintáctico, a pesar de tratarse de un subordinador, por la estrecha relación que tienen

las estructuras introducidas por  diciendo con el discurso referido, la modalidad y sus

 proyecciones comunicativas en el castellano andino. En contraste, las hablas estudiadas

comparten con la variedad andina de adstrato quechua y aimara los marcadores discursivosdice, con sus valores de reportatividad y narratividad, y  pues, con su matiz de

corroboración. Entre los diferentes marcadores discursivos registrados para el castellano

andino, he elegido estos dos por el hecho de que se han descrito tomando en cuenta el

contexto pragmático-discursivo en el que se producen, a diferencia de otras unidades

lingüísticas, para las que solo contamos con ejemplos restringidos al nivel de la oración.

Asimismo, los castellanos estudiados comparten con las variedades amazónicas y costeñas

el marcador fático ¿di? 

Por otra parte, he recogido muestras de la subsistencia del uso de vos en algunas localidades

rurales de la región para el trato horizontal entre pares, en complementariedad con usted ,

 para el trato formal y de menor a mayor jerarquía. Este hecho, combinado con

documentación histórica relevante, permite inferir que la región en su conjunto fue

voseante, rasgo que se habría venido perdiendo paulatinamente en los dos últimos siglos.

Incluyo la información sobre este pronombre entre los aspectos pragmático-discursivos por 

la importancia que tiene en el establecimiento y consolidación de relaciones sociales a

través del discurso. Un segundo aspecto pragmático-discursivo de interés reside en la

existencia de un conjunto de estructuras topicalizadoras que si bien son perfectamente

imaginables en la variedad de referencia en contextos coloquiales, no han sido descritas en

ella, y aparecen en la región estudiada con una frecuencia y variedad llamativas.

Page 222: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 222/294

222

4.4.1 Unidades pragmático-discursivas particulares

4.4.1.1 Exclamación ¡array!~ ¡arrarray!‘¡Qué vergüenza!, ¡qué miedo!’

Tanto en Otuzco como en Cajabamba se ha registrado, en el trabajo de campo, la expresión

array, con variante arrarray, como exclamación de vergüenza y miedo, que se suma a unconjunto de expresiones similares provenientes del quechua, en las que varía solamente la

consonante, como alalay ‘¡Qué frío!’ y atatay ‘¡Qué asco!’. La expresión no ha sido

registrada en Pallasca, por lo que no se la puede plantear como un rasgo compartido en el

nivel pragmático-discursivo, sino como una característica de alcance dialectal menor, en el

centro y el norte de la zona dialectal postulada. La presencia de la vibrante múltiple /ř/ 

 puede interpretarse como una refonologización del fonema quechua africado retroflejo /ĉ/,

operada en el culle, cuyo sistema fonológico habría carecido de esta unidad. El origen

quechua de la expresión se sustenta en el registro de atratray con el significado ‘¡qué

miedo!’ en variedades centrales (Cerrón-Palomino 1976a para el quechua huanca y Adelaar 

1977: 424 para el tarmeño) y la refonologización postulada se fundamenta en la existencia

de por lo menos otro quechuismo que ha atravesado por el mismo proceso: canrra 

‘manchas blancas en la cara’ (Flores Reyna 2000: 178), derivado de kantra ‘cerco’, que en

la variedad del valle del Mantaro muestra la acepción figurada de ‘eccema’ (Cerrón-

Palomino 1976a).

Además de array ~ arrarray,  se ha registrado, en las localidades estudiadas, un rico

conjunto de exclamaciones similares provenientes del quechua: anay ‘¡Qué dolor!’

(Lluchubamba, Cajabamba), atatay ‘¡Qué asco!’ (Lluchubamba), achachau ‘¡Au, quema!’

(Lluchubamba, Cajabamba), alalay ~ alaláu ‘¡Qué frío!’ (Lluchubamba para el primero;

Cabana para el segundo) y añañaw ‘¡Qué rico!’ (Lluchubamba).  Array fue registrada

inicialmente por Alberto Escobar (1993: 133) en su estudio pionero sobre  La serpiente de

oro y, en mi corpus, aparece también la variante arrarray. Es relevante resaltar que lamisma exclamación ha sido reportada por Toscano Mateus (1953: 359) como muy

frecuente en el español andino ecuatoriano, pero con el significado ‘¡Qué calor!’. Sin

embargo, hay que notar que un ejemplo tomado por el propio Toscano de

 Huairapamushcas, de Jorge Icaza, apunta a la misma función registrada en la «zona

consensual»: «Achachay en la barriga el miedo…  Arrarray en la cara la vergüenza…

Page 223: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 223/294

223

 Ayayay en las manos la soga» (Toscano Mateus 1953: 361). Por otra parte, es de interés

resaltar que una expresión cajamarquina alternativa no se ha observado productiva en las

localidades estudiadas: achichín, que también tiene un rango semántico que oscila entre el

miedo y la vergüenza, y que está vigente desde el valle de Cajamarca hacia el norte del

departamento.

El registro de ¡array! ~ ¡arrarray! se ha hecho fuera del contexto de entrevista, dado el

carácter informal de este tipo de expresiones, que están asociadas, además, al habla rural y

a un nivel educativo bajo. Por ejemplo, en Agallpampa (Otuzco) una mujer joven, de

familia campesina, respondió con esta expresión a la invitación que indirectamente le

formulé —a través de una conocida común— para tener una entrevista con ella. El hecho

de que quien transmitiera mi interés fuera su madrina favorecía la aparición de este tipo deexpresiones. Debo decir que he escuchado la expresión, usada espontáneamente, solo en

mujeres, pero sería inapropiado generalizar este dato, debido a que la escucha directa no fue

el método principal de recojo de datos, sino que tuvo carácter complementario al

instrumento principal de recolección, que fue la entrevista semiestructurada. Los hablantes

consultados respecto a esta expresión en el marco de la entrevista no manifestaron

explícitamente una asociación entre ella y el sexo del hablante. Lo que sí se puede afirmar a

 partir de las entrevistas es que la expresión indexa ruralidad y bajo nivel educativo, tal

como lo hacen cati (4.4.1.2) , das ~ dasdás (4.3.1.4) y la recurrencia del segmento [š],

especialmente como efecto del proceso š < s (4.2.1.1).

4.4.1.2 Focalizador cati ~ cate

Cati o cate, imperativo de segunda persona del verbo catar, en su antigua acepción

‘examinar, considerar, registrar’, es un marcador que llamó la atención por su recurrencia

en los castellanos estudiados a juzgar por la escucha de conversaciones informales, preferentemente en zonas rurales. Entiendo este marcador como parcialmente equivalente

al  fíjese ~ fíjate o al mire usted  de otras variedades castellanas, en el sentido de que

funciona como un orientador de la atención del oyente hacia una porción del enunciado que

el hablante quiere resaltar. El rango discursivo de cati es bastante amplio, y va desde un uso

cercano a su origen léxico, en el que es equivalente a mire, observe (ejemplo 25a) hasta

Page 224: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 224/294

224

usos menos predicativos (25b, 25c), en los que el marcador parece haberse vaciado

totalmente de su carga léxica para funcionar como un focalizador (marco la parte focalizada

del enunciado en versalitas). Veamos los siguientes ejemplos:

(25)a.  Cati allacito

‘Vea allacito’ (Cajabamba, Cajabamba)

b.  Igualito cati LA LUNA DE AUMENTO (Lluchubamba, Cajabamba)

c.  Mis padres yo ¿no? cati MÁS SE HAN OCUPADO A LA CHACRA (Lluchubamba,Cajabamba).

En 25a, el hablante simplemente quiere lograr que el oyente dirija su atención hacia un

lugar juzgado de interés en el marco de la conversación. Es en este sentido que cati puede

equivaler al fíjese de otras variedades, aunque con la diferencia de que el verbo catar, que

le dio origen, ya no forma parte del repertorio léxico de los hablantes. El ejemplo 25b es

más interesante, porque la hablante está haciendo una comparación para que el oyente

entienda las propiedades de la «pasada de cuy» como instrumento diagnóstico en la

medicina popular andina, y ni el cuy ni el término de referencia, la luna de aumento, se

encuentran a la vista. De este modo, cati no puede estar funcionando como un orientador de

la visión en el sentido físico, sino que lo hace en el sentido psicológico: la hablante quiere

reforzar la pertinencia del término de comparación elegido y dirigir la atención del oyente

hacia esa porción de discurso. En 25c, el hablante ha sido preguntado por la ocupación de

sus padres, de modo que el tópico ya se encuentra fijado. Así, el ejemplo permite confirmar 

que cati presenta la información nueva, el foco del enunciado, a saber, el hecho de que los

 padres eran agricultores.

Este carácter focalizador le otorga a cati una amplia variedad de funciones discursivas que

 podrían describirse con mayor detalle. En los ejemplos de 36 reúno dos casos que juzgorepresentativos de esta diversidad de usos, aunque sería de interés ahondar 

sistemáticamente en el rango funcional de este elemento:

Page 225: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 225/294

225

(26)a.  Una… ¿cómo se llama? ¿Que viven por la jalca, en la… en las huancas? ¿Cómo

se llama? … Cati… cati, ya me he olvidao el nombre, teniéndolo el animalito.¡Ay! Viera usted… ¡Vizcacha! La vizcacha, viera cati lu’he tenido yo(Lluchubamba, Cajabamba).

b.  Podemos hacelo cate rosado con amarillo, granate con blanco, verde con rojo,granate con blanco, granate con rojo, granate con amarillo. Según los colores,hay muchas colores. (Lluchubamba, Cajabamba).

En 26a observamos que la primera secuencia de cati permite rellenar una porción de duda

en el discurso, mientras la hablante recupera la unidad léxica que ha olvidado

momentáneamente (el nombre de la vizcacha), tal como el este… este… de otras variedades

del español. La segunda aparición de cati es similar a la de fíjese cuando cobra un matiz de

compromiso emocional. En 26b la función de esta unidad focalizadora consiste claramenteen introducir el desarrollo y ejemplificación de una aseveración previa, a saber, las posibles

combinaciones de colores de las alforjas en Cajabamba. En algunas ocasiones, cati no

focaliza una sola palabra ni una porción del enunciado sino un enunciado entero, de manera

que es necesario observar su alcance en un ámbito más global. Por ejemplo, al interrumpir 

la entrevista para dirigirse a sus familiares que habían aparecido de pronto, una

colaboradora se dirigió a ellos preguntándoles: ¿Cati vienen a escuchar? Por ello,

considero a cati como una unidad que forma parte del conocimiento pragmático-discursivo

de los hablantes en las localidades estudiadas. Cati no ha sido registrado por la literatura

sobre castellano andino como un rasgo de esta variedad. Por ello, se justifica presentar este

marcador como un rasgo diferencial de la región dialectal postulada. Una salvedad a este

respecto es que la mayor parte de ejemplos recopilados provienen de Cajabamba,

especialmente de la localidad menos urbanizada, Lluchubamba, pero debe tomarse en

cuenta que, aunque con menor productividad, la unidad se encuentra también en las demás

localidades visitadas.

Un dato adicional de interés es que cati, junto con das ~ dasdás, array ~ arrarray y [š],

constituye un elemento marcado como coloquial, y que, en las regiones estudiadas, indexa

ruralidad y bajo nivel educativo. Por ejemplo, una colaboradora joven de Tauca refirió que

en el colegio se les decía a los estudiantes que cate era una palabra «mal dicha» y que debía

Page 226: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 226/294

226

ser evitada en el discurso por su carácter de localismo, «porque cate puede ser un dejo […]

que tiene Tauca». En Cabana, una mujer mayor recibe el mote Cati Velay por la recurrencia

de esta marca, unida a la expresión velay (<cast. vela ahí), en su discurso. Cabe agregar que

esta combinación ya no está vigente de manera generalizada en los castellanos estudiados.

Ciro Alegría emplea, con mucha frecuencia, catay y velay en La serpiente de oro (Escobar 

1993: 151). Ambas expresiones se han registrado también en otras variedades de castellano,

como la piurana (Puig 1995 [1985]) y la huanuqueña (Pulgar Vidal 1967), pero no cati ~

cate, que han fijado en un marcador discursivo la forma imperativa del antiguo verbo

castellano.

4.4.1.3 Ausencia del subordinador citativo diciendo 

Un rasgo compartido en las tres localidades estudiadas, y que contrasta con la variedad de

referencia, es la ausencia del subordinador citativo diciendo, marca usada en el castellano

andino sureño y surcentral para introducir el discurso referido, frecuentemente con miras a

expresar motivaciones y objetivos, como en la siguiente oración: «Ya es tarde», diciendo,

se ha ido a su trabajo, que se podría glosar como ‘Tomando en cuenta que ya es tarde, se

ha ido a su trabajo’ y «A mi tía voy visitar», diciendo nomás me he venido, que Cerrón-

Palomino (2000 [1972]: 27) glosa como ‘Vine pensando visitar a mi tía’.

La presencia de dicho marcador en el castellano andino ha sido atribuida a una

transferencia de las formas quechuas nispa y nir, que tienen la misma función en el

discurso quechua y que se han formado a partir de la raíz ni- ‘decir’ más el subordinador  –

spa en el quechua sureño y  –r  en el quechua central (Cutts 1973: 137; Cerrón-Palomino

2003: 27; Miranda Esquerre 1978: 481; Lipski 1994: 348).45 En contraste, para marcar la

cita directa, los castellanos de Cajabamba, de Otuzco y de Pallasca hacen uso de recursos

similares a los del español estándar. La ausencia de diciendo en esta variedad, entonces,constituye un dato importante para confirmar el carácter transferencial de esta marca en el

45 Tal vez por primera vez, Cutts describió con claridad este marcador para el castellano de Puno a inicios delos años setenta: «Probably the most characteristic use of the gerund is in the reporting of speech diciendo, 

 being a direct translation of Quechua ñispa: ñispa .. ñin (saying… he says) estoy de pasada nomás diciendo,decimos p’ata diciendo» (1973 [circa 1985]: 137). 

Page 227: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 227/294

227

castellano andino sureño. Este contraste, asimismo, puede ser postulado como una isoglosa

que divide la región dialectal postulada de la andina sureña.

Veamos, en el siguiente ejemplo, un fragmento en el que un hablante de Agallpampa

(Otuzco) hace un uso pronunciado del discurso directo para referir cómo así llegaron los

 profesores al pueblo, proceso en el que el entrevistado afirma haber tenido una

 participación decisiva:

(27) —Honorio. Para qué, sí, hasta la actual hay dos profesores nada más aquí. —Luis. Mmhhh… —Honorio. ¿Qué se llamaba? Se llama este… Pacheco y un Manuel Olivares. Esossí tienen mi recuerdo. Eses lo trajimos de una zona de Chugurpampa, que

corresponde a Julcán. —Luis. Chugurpampa… —Honorio. Nos fuimos a traer a ese profesor. —Luis. Mmhhh. —Honorio. Uno cargau digamos suu suuu maleta, otros cargao suu su catrecito, quelo nombramos acá, de dormir. «Vámonos, profesor». Y se recuerda muchas personas hasta ahorita. Yo, por ejemplo, cuando a veces voy con mis nietos […] ledigo: «Profesor». Me dice: «Usted siempre nos vesita», me dice, «acá, ¿diga?». Ledigo: «Por por mis hijos ya de mis hijos», le digo, «vengo». Y dice y dice a suscompañeros, le dice: «Este señor fue a traerme», le dice, «de tal sitio». Ah, porqueotros padres [dicen]: «El profesor que se venga [solo]». Créamelo que no; tenemos

que apoyarlo. Y así he sido y soy. 

En el ejemplo anterior notamos que a pesar de la necesidad del hablante de relatar la

llegada de los profesores introduciendo el discurso literal, así como las visitas que él hace

actualmente a la escuela y lo que le dice el profesor, para resaltar su papel en la educación

local, no emplea, para presentar esas citas, el marcador  diciendo que es frecuente en el

castellano andino sureño, sino exclusivamente el verbo decir conjugado en primera persona

(Le digo: «Por por mis hijos ya de mis hijos», le digo, «vengo») o tercera persona (Me dice:

«Usted siempre nos vesita», me dice, «acá, ¿diga?»), como es habitual en la mayor parte devariedades de castellano, o bien la cita se introduce de manera directa sin verbo dicendi,

como en el primer caso («Vámonos, profesor») y en el último («El profesor que se venga

[solo]»).

Page 228: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 228/294

228

Los mismos recursos para introducir el discurso referido se emplean en el siguiente

fragmento de entrevista, en el que una colaboradora de Cajabamba relata una experiencia

de salud, cuando estuvo afectada por el aire: 

(28)

Ya no, ya no podía; el aire se me iba. Ya la voz lo tenía por acá, ya no podía hablar  pue, ¿no? Mejor dicho ya no lo aclarecía la voz, nada. ‘Tonces: «¿Qué tengo?». Ahorami hija me dijo: «No, mamá, te quiere dar un derrame». «No, hijita», le dije. «No tengoderrame ni nada, sino tengo aire. Ahorita mándame a buscar tantas hierbas y esashierbas me lo van a ahorita me van a… a curar». Y así ha sido, pue. Ha ido mi hija alos remedieros donde venden remedios del aire y eso me han hecho oler, me han pasado con las hierbas, me han frotado todo y me quitó, mire.

El ejemplo es de interés porque la hablante no solamente reporta el diálogo sostenido con la

hija sino también el pensamiento propio mediante la introducción de una cita: ‘Tonces:

«¿Qué tengo?», justamente el tipo de procesos mentales que, en el castellano andino sureño

y surcentral se suelen marcar mediante la introducción de diciendo, unidad discursiva que,

en este caso, no aparece.

4.4.2 Unidades pragmático-discursivas no particulares

4.4.2.1 Reportativo y narrativo dice 

A diferencia de lo que ocurre con diciendo (subsección 4.4.1.3), el operador reportativo ynarrativo dice se muestra, en los castellanos descritos, similar, en líneas generales, al que se

ha estudiado en el castellano andino de sustrato quechua, salvo algunas particularidades que

mencionaré después.  Dice muestra un uso evidencial, como reportativo de segunda fuente

(De Granda 2001a: 126, Zavala 1999: 67), y un uso como marcador narrativo (Andrade

2007). Al ser un rasgo compartido con la variedad de referencia, no se considera a dice,

entonces, como un rasgo diferencial de los castellanos estudiados. Por otra parte, el

contraste entre dice y diciendo en este corpus refuerza la diferenciación entre las funciones

reportativa-narrativa y citativa de ambos marcadores, diferencia que a veces no se

encuentra clara en la literatura.

En cuanto al uso evidencial, los hablantes utilizan dice, tal como en el sur, para reportar 

hechos que no han sido presenciados directamente por ellos, sino que son conocidos por 

Page 229: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 229/294

229

medio de la información brindada por otros actores. Como consecuencia de este hecho, por 

lo general, esta marca está asociada con una carga modal de escaso compromiso del

hablante con la veracidad de los hechos reportados. Géneros discursivos típicos en que se

 presenta este uso son el rumor, el chisme y el reporte de creencias locales. Veamos un

ejemplo norteño de este último tipo:

(29) Dice el sitio se queda miedoso [cuando han asesinado ahí] y ya nadie quierearrimarse (Agallpampa, Otuzco).

En cuanto al uso narrativo, los hablantes de los castellanos analizados también utilizan dice 

como un marcador que les permite anunciar al oyente que están pasando de un marco de

comunicación cotidiana a un marco de relato, generalmente legendario o de ficción. De

manera interesante, los hablantes usan dice no solo al momento de introducir la narración

sino también en diferentes períodos de esta, como recordándole al oyente de manera

constante el marco discursivo en el que están situados. Los géneros narrativos típicos en

que se presenta esta marca son las leyendas y los chistes, y no los relatos de experiencia

 personal, salvo los de la infancia temprana, cuando el hablante no tenía uso de razón.

Veamos este uso narrativo de dice y dice que mediante un ejemplo norteño en el que un

hablante narra una experiencia sobrenatural que le ha ocurrido a una persona de su entorno

cercano:

(30)En la zona de… donde mi hermano trabajaba, Cajamarca, en Hualgayoc, había unamina Carolina. Por ahí traían mineral de Carranza. Hay una pendiente que dentran,o sea, es una bajada, que entra a la quebrada y salen. Ya, daban la vuelta bien abajo,y había un… antes había un solo sitio. Pasa, y mi hermano me contaba dice que miraban el carro acá arriba el tráiler y ellos tenían que esperar abajo ya a que pase¿no? y una vez dice que él dice pues que lo vio el carro ¿no? acá arriba que entró eltráiler, dijo: «Vamos a esperarlo», se paró como una hora, el tráiler nada, pero él lovio.  Dice que el tráiler dentró ya a la quebrada y al momento que él esperó comouna hora, ya, pe, ahí será diez, quince minutos que se debe esperar nomás, dijo, pe,decía ¿no? Esperó más de una hora y nada. Era más de las doce de la noche dice.Ahí también son… están los encantados (Agallpampa, Otuzco).

 Notemos que el primer  dice que aparece después de que el hablante ha establecido con

mucha claridad quién es la fuente del relato (mi hermano me contaba). No interpreto,

entonces, la marca como una indicación de haber recibido la información por medio de la

Page 230: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 230/294

230

 palabra (el uso léxico del verbo decir), pues esto ya ha sido especificado, sino como la

señal discursiva de estar entrando a otro marco comunicativo, distinto del cotidiano. La

 permanencia en este marco se refuerza posteriormente mediante otro dice que, previo a otro

verbo de decir en su función léxica habitual (dice pues que lo vio el carro; acá arriba que

entró el tráiler, dijo: «Vamos a esperarlo»). El operador se presenta una vez más, al

momento de introducir la resolución del relato, un momento clave en toda narrativa: el

ingreso del tráiler a la quebrada para nunca más salir.

Desde un punto de vista de contacto de lenguas, se considera que, en el caso del uso

evidencial, la interacción con el quechua ha potenciado, en el sur, la transferencia del matiz

reportativo que tenía el sufijo  –s/–si a las formas castellanas basadas en el verbo decir, 

como dizque y dize que, que ya habrían tenido un significado impersonal al llegar a tierrasamericanas (De Granda 2001a: 126; Andrade 2007: 87). Asimismo, se considera que el

 patrón SOV y el carácter sufijante del quechua han influido en que el reportativo dice se

 presente prototípicamente al final de la cláusula (Andrade 2007: 87). En los castellanos

analizados, la distribución de dice reportativo es más laxa, pudiendo presentarse con

frecuencia en posición inicial; sin embargo, lo común con la variedad de referencia es la

carga evidencial que adquiere la semántica del operador.

En el castellano andino sureño, siguiendo la horma del quechua, también se han

incorporado al conjunto de narrativas típicamente marcadas por dice los relatos de sueños

(Andrade 2007). Aunque la estrategia de entrevista aplicada en el castellano andino norteño

no buscó elicitar este tipo de material, en los pocos relatos de sueños que surgieron

espontáneamente solo se observa la presencia de este marcador en el final del siguiente

fragmento, por lo que convendría ahondar en este punto con más detalle en futuras

aproximaciones:

(31)Y he llegado al departamentito, como le digo, había tres puertas, y he llegado a laúltima puerta y… había una salita así bien pequeñita, había un mueble, otro mueble,y una cortina. Entonces, ahí me ha dejado ella [la Virgen]. «Tú te quedas acá», meha dicho. Entonces, yo he agarrado, me he ido así, así, en el mueble, pues, porqueyo mi pie, este lado era enyesado, todavía. Me he ido así, así. He llegado y cuando

Page 231: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 231/294

Page 232: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 232/294

232

dicho o presupuesto en los turnos previos, o bien para la explicitación de un conocimiento

que se juzga compartido y que no se cree necesario actualizar en la interacción; por tanto,

en ocasiones, este  pues puede adquirir un matiz de reproche. Veamos, en los siguientes

ejemplos, que el pue norteño es un recurso que adquiere esta misma función pragmática:

(33)i.   Lidia. Aquí hay un animal que se llama cargacha. ii.  Entrevistador 1.Cargacha…iii.   Lidia. Y a veces así también.iv.  Karina. Eso grita.v.   Lidia. Es porque mucho grita.vi.  Entrevistador 1. Ya.vii.   Lidia. Y cuando así, a veces, las mujeres o los hombres se ríen, «Ve, la

cargacha», dicemos.viii.  Entrevistador 1. Cuando se ríen muy fuerte.ix.   Lidia. Sí.x.  Karina. Porque sí, las cargachas se gritan mucho.xi.  Entrevistador 1. ¿Y cómo es ese animal?xii.  Karina. Tiene un picazo bien largo.xiii.   Lidia. Es bonito, es bonito, amarillito con negro, bonito, grande tiene su

 pico, grande.xiv.  Entrevistador 2. ¿No será ese que hemos visto encima del techo, que grita?xv.  Karina. Sí, ese siempre hace hueco.xvi.  Entrevistador 2. Que siempre mira al cielo, así está [gesto de mirar al cielo].xvii.  Entrevistador 1. Ah, ya.xviii.  Entrevistador 2. ¿Qué se llama eso?xix.   Lidia. Ese es la cargacha, pue. xx.  Entrevistador 2. Ah, ya.(Agallpampa, Otuzco)

En el ejemplo anterior, los entrevistadores hemos solicitado previamente información

acerca de las especies animales típicas de la zona. Una de las colaboradoras propone el ave

denominada cargacha (turno i), descrita por Escamilo Cárdenas (1993: 3) como un «ave

silvestre que vive en las peñas, tiene canto muy escandaloso», especie llamada pito en otras

zonas de los Andes. A lo largo del diálogo, las colaboradoras nos vienen dando datos

orientados a la identificación de esta especie. El rasgo más saltante para ellas (turnos iv-x),confirmado por la definición de Escamilo Cárdenas, es su canto «escandaloso». Al no

compartir ese conocimiento, los entrevistadores requerimos más datos para lograr una

adecuada identificación. Por ello, preguntamos por su aspecto (turno xi). Después de la

descripción correspondiente (turnos xii-xiii), uno de los entrevistadores está en capacidad

de asociar al ave con una especie que ha visto anteriormente. Este entrevistador propone

Page 233: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 233/294

233

otros rasgos como los característicos, aparte del canto: el ave suele posarse sobre los techos

(turno xiv) y siempre mira al cielo (turno xvi). El rasgo propuesto en el turno xiv es

confirmado en el turno xv por Karina, con un dato adicional («siempre hace hueco»), pero

la característica presentada en el turno xvi no es corroborada. Por ello, el entrevistador 

 pregunta por el nombre del ave, tal vez como un recurso para reconfirmar que la segunda

característica propuesta por él es reconocida por las colaboradoras. La respuesta (turno xix)

contiene el marcador  pue, puesto que la cargacha ha venido siendo efectivamente el tópico

de todo el fragmento y nadie ha propuesto un tema alternativo. «Debería estar claro que es

de ella que se está tratando en toda la interacción», es lo que parece decir este marcador 

discursivo en este fragmento de diálogo.

Veamos un ejemplo en el que pue se usa para explicitar información que se juzga parte delos presupuestos de la conversación:

(34)i.   Lidia. Uy, acá hay distintos pueblos. Por aquí hay muchos pueblos. Para

arriba, a Huamachuco, ahora, pues, estamos con las minas. El Perú es rico, pero ¿qué? Solamente vienen los de lejos para llevarse la plata y nosotrosaquí cada día más más pobres. ¿Qué hacemos con el oro y la plata cuandootros lo llevan? Y peor ahorita, porque antes no había ninguna enfermedad, pero ahora hay enfermedad para nosotros las personas, para los animales y

 para las plantas, para el sembrío. Porque este año ha aparecido unaenfermedad para los animalitos, para los carneros, de los ojos, de las vistas.¡Lo vieras! Se hacen ciegos aquí casi todititos; todos los animales les handado enfermedad.

ii.  Entrevistador. ¿Qué será?iii.   Lidia. Sí, la contaminación,  pue, el medio ambiente. Por esta carretera pasan

mucho carro con esos reactivos para la mina, con cianuro. Yo me fui un díaa la plaza y pasaba un trailer por mi lado. Yo me paré para un ladito para que pase el carro. Ay, cuando acabó de pasar el carro, un olor pero horrible queme dejó borracha, parecía yo mareada. Eso es este… que dicen que llevanahí cianuro, eso, cosas que son muy fuertes (Agallpampa, Otuzco).

El fragmento de diálogo (34) surgió a partir de una pregunta acerca de los lugares turísticos

de la zona. La entrevistada cambia de tópico para introducir su preocupación acerca de la

situación impuesta por la minería: empieza a detallar los problemas económicos y de

desigualdad que esta causa y luego pasa a mencionar las consecuencias de la contaminación

en la salud de las personas, los animales y las plantas. Finalmente, se centra en un problema

Page 234: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 234/294

234

visual sufrido recientemente por el ganado ovino. En este marco, el entrevistador inquiere

 por la causa de este problema (turno ii), pero, por el cambio de tópico tan detallado que ha

habido en el turno anterior, la responsabilidad de la contaminación minera ya debería estar 

clara en este punto. Por ello, la entrevistada responde con  pue en el primer enunciado del

turno iii, para luego proseguir presentando información que refuerza su evaluación de la

minería.

Los principales valores pragmático-discursivos descritos por Zavala (2001) para el «pues 

andino» se pueden encontrar en las variedades de las localidades estudiadas, como ilustran

los ejemplos (33) y (34). Siendo así, no se puede considerar a este marcador discursivo

como un rasgo diferencial de la región dialectal postulada. Es relevante mencionar, por 

último, que si bien en el estudio citado se han dejado como puntos pendientes deinvestigación los valores de pues en el marco de narrativas, el corpus recogido en los Andes

norteños muestra que este marcador también es frecuente en este tipo de discurso, de modo

que las narraciones recopiladas también podrían ser un material adecuado para ahondar en

estas funciones poco conocidas del marcador.46 Convendría explorar, asimismo, si, en las

variedades de castellano peninsular, puede encontrarse en  pues la misma función

corroborativa atribuida al castellano andino, ejemplificada en (33) y (34).

4.4.2.3 Fático ¿di?

En el terreno pragmático-discursivo, se ha podido observar, en las tres localidades

estudiadas, la recurrencia de un marcador que no está presente en el castellano andino

sureño, pero que sí se encuentra en otras variedades peruanas, como algunos castellanos

norteños de la costa (A. Escobar 1978: 50) y que ha sido documentado, de manera

 preliminar, en el castellano de Iquitos (Pérez Silva, Zavala y Zariquiey 2004), aunque falta

estudiar con detalle su presencia y función en estas últimas variedades. Se trata delmarcador ¿di?, que funciona discursivamente como un pedido de confirmación de lo dicho

46 Desde un punto de vista de contacto de lenguas, resulta difícil trabajar con la hipótesis de Zavala (2001)sobre el sufijo evidencial  –m/-mi como fuente para el origen del valor corroborativo del «pues andino»,mientras la idea no sea verificada con datos pragmático-discursivos del propio quechua. Por ello, prefiero

 basarme solo en la minuciosa descripción que ella hace de este marcador.

Page 235: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 235/294

235

 previamente por el hablante y, en el terreno pragmático, como un marcador que, a la vez

que permite mantener la fluidez del diálogo, cede el turno al oyente de manera cortés.

Veamos un ejemplo de estas funciones pragmático-discursivas de ¿di? 

(35)i.  Entrevistador. ¡Qué tal suerte, señora!ii.   Lidia. Sí, pues, mire.iii.  Entrevistador. ¿Y cuándo ha pasado eso?iv.   Lidia. Hará 15 días, ¿di? [dirigiéndose a Karina]v.  Karina. Ya un mes ya. vi.   Lidia. Un mes será ya; sí, un mes será ya. 

En el ejemplo anterior, el entrevistador está evaluando positivamente la noticia de que una

de las colaboradoras ha resultado beneficiada en un sorteo reciente (turno i). Al preguntar 

sobre la fecha en que ha ocurrido el hecho, no obtiene un dato preciso, sino una afirmación

con un grado de incertidumbre, porque la aseveración de Lidia, en el turno iv, es

completada por ¿di?, lo que se acompaña mediante un gesto dirigido a la otra colaboradora.

En efecto, Karina responde, en el turno v, especificando un tiempo distinto del señalado por 

Lidia inicialmente. Karina ha producido, entonces, una corrección, confirmada por Lidia en

el turno vi, que no se puede percibir como descortés porque justamente ha sido producto de

la propia invitación de la interlocutora. ¿Di? funciona, pues, prototípicamente, como un

recurso para solicitar la confirmación de lo expresado.

A diferencia de lo que se suele pensar, ¿di? no asume una forma fija en segunda persona

singular, sino que tiene una variante plural, ¿digan?, y dos deferenciales, ¿diga? y

¿digasté?.47  En este último caso, observamos la base verbal flexionada para la segunda

 persona deferencial con la marca –ste (ver 4.3.1.3). En ¿digasté?, el acento principal recae,

excepcionalmente, sobre la última vocal de la palabra y no en la /i/ de dígaste debido a la

curva entonacional que adquieren las preguntas en la región estudiada, claramente másmarcada que en el castellano andino sureño. Veamos a continuación una interacción con la

forma ¿diga? entre las mismas colaboradoras del ejemplo (35), que tienen edades distintas,

siendo Lidia mayor que Karina, por lo cual se requiere una de las variantes deferenciales

47 Ya Escobar (1978: 50) había presentado ¿di? y ¿diga? 

Page 236: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 236/294

236

del marcador. En la conversación, el tema son las riquezas de la Virgen de la Puerta de

Otuzco.

(36)

i. 

 Lidia. Terminaba toda la fiesta y abrían todas las alcancías por allá, por acá.Por todos lados había alcancías y sacaban la plata. Esa Virgen tiene mucha plata.

ii.  Entrevistador. Ajá.iii.  Karina. Tiene joyas de oro, ¿diga? [dirigiéndose a Lidia]iv.  Entrevistador. Diferentes vestidos.v.  Karina. Diferentes sí, bastantes.vi.   Lidia. Cantidad.vii.  Karina. Sí, tiene muchas, muchas joyas, mucha ropa ella.viii.   Lidia. Mucha plata.

En este caso, vemos el marcador  ¿diga?, una de las formas deferenciales de ¿di?, en su

función pragmática de contacto y de cambio de turno. Aparentemente, podría pensarse que,

en el turno iii, Karina requiere que Lidia confirme su aporte al diálogo por no estar segura

de la información. Sin embargo, esta confirmación nunca llega, porque el entrevistador 

interrumpe la respuesta, pero se asume que el dato no es falso y Karina lo repite en el turno

vii, integrándolo en un solo enunciado con la información entregada por el entrevistador y

confirmada tanto por ella misma como por Lidia (turnos iv-vi). La uniformidad en la

duración de los turnos entre los tres participantes da una idea de la fluidez de este momento

del diálogo, fluidez a la que aporta ¿diga? como mecanismo cortés de cesión de turno.

El hecho de que la expresión haya sido registrada en variedades de la costa, de los Andes

norteños y de la Amazonía invita a considerarlo como un rasgo de una zona dialectal

amplia del español peruano, básicamente norteña. ¿Di? no constituye, pues, un rasgo

específico del castellano andino septentrional. Sin embargo, migrantes de los Andes

norteños en Lima han indicado que, en la capital, este elemento discursivo es identificado

rápidamente como un índice de su procedencia norteña, razón por la cual lo inhiben. Elloconfirma que ¿di? se encuentra seleccionado en los estereotipos dialectales de la ciudad e

invita a investigar sobre las percepciones externas que existen en torno a los castellanos

estudiados.

Page 237: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 237/294

237

4.4.3 Fenómenos pragmático-discursivos de interés

4.4.3.1 Tratamiento de vos 

Aunque las localidades urbanas en la región estudiada muestran los pronombres tú y usted  

 para el trato de confianza y el trato deferencial o de jerarquía, en Huamachuco yCajabamba, los mayores recuerdan el trato de vos para el primer tipo de vínculo y algunos

afirman mantenerlo o conocer personas que aún lo mantienen. En Agallpampa (Otuzco, La

Libertad), un entrevistado de más de 60 años introdujo espontáneamente en la conversación

el uso de vos cuando estaba recordando un diálogo entre él y su hermano cuando eran

 jóvenes. Esta fue la primera noticia que tuve de la prevalencia de vos en la región de

interés, fuera de su registro escrito en monografías provinciales, recopilaciones de tradición

oral, la información de Benvenutto Murrieta (1936: 136, 140) sobre Pallasca y Tauca, y el

trabajo pionero de Alberto Escobar, basado en  La serpiente de oro (Escobar 1993: 123-

124).

A pesar de que podría parecer un pronombre en retirada, en dos localidades rurales de la

región de interés, he podido comprobar que esta fórmula de tratamiento se mantiene

vigente: la pareja de pronombres de uso cotidiano es allí vos y usted , y no tú y usted. Estas

dos localidades son los centros poblados menores de La Conga (distrito de Marcabal,

 provincia de Sánchez Carrión, La Libertad) y El Suro Chico (distrito de Sitacocha,

 provincia de Cajabamba, Cajamarca). Como el objetivo de la tesis es presentar un

 panorama dialectal de la región, no se visitaron más localidades rurales con el ánimo de

verificar el uso más amplio de esta fórmula y trazar su extensión geográfica, pero es casi

seguro que el pronombre se mantiene en otros centros poblados menores de la región y

 probablemente en algunas ciudades intermedias, entre las familias migrantes. Estudiar su

extensión dialectal y su distribución sociolectal es tarea pendiente. 

Vos se usa en dos tipos de relaciones: vínculos horizontales y vínculos familiares de mayor 

a menor jerarquía. Por ejemplo, en La Conga y El Suro Chico, se puede tratar de vos a los

Page 238: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 238/294

238

hermanos y a los hijos.48 Pregunté a una adolescente de La Conga por qué no trataba de vos 

a sus padres y me respondió: «Porque no somos edades»; es decir, contemporáneos. Es

relevante preguntarse qué pronombre usan los residentes de La Conga con sus amigos

contemporáneos de Huamachuco, adonde van a vender productos y realizar trámites y

transacciones, puesto que la norma en dicha ciudad parece ser el uso de tú. Lo mismo

valdría para los residentes de El Suro Chico cuando visitan Lluchubamba (Cajabamba,

Cajamarca), la localidad cercana de mayor importancia. Un acercamiento etnográfico,

atento a la variación generacional y a la jerarquía de las relaciones, sería necesario para

explorar este tema con detalle. La variación generacional se muestra clave, por ejemplo, en

Lluchubamba: en la familia de un profesor de 50 años, quien ya no usa el pronombre, la

madre hasta ahora emplea vos, usted y a veces tú, pero la abuela usa solamente vos y usted. 

El profesor refiere que su hija le responde así a la señora de mayor edad cuando esta usavos: «Mi pequeñita le dice: ‘¿Cuál vos?’ cuando ella le pregunta ‘¿Y vos?’».

A diferencia de lo que ocurre en el Cono Sur, y de lo que se ha reportado para la región de

Arequipa en la primera mitad del siglo XX (Benvenutto Murrieta 1936: 136-137), el uso de

vos no viene acompañado de una flexión especial en el verbo. En La Conga y El Suro

Chico, la flexión de la segunda persona es idéntica a la que se usaría con tú. Así tenemos

vos canta para el imperativo, vos cantas para el indicativo presente y para que vos cantes 

 para el subjuntivo presente. En contraste, Benvenutto Murrieta (1936: 139) reportó para

Arequipa vos abrís, querís, vivís, enojís, chupís. Este mismo autor menciona el uso del

 pronombre para la provincia de Pallasca, además de «ciertos indios del litoral norteño», el

departamento de San Martín y el de Arequipa (1936: 136), pero no presenta ejemplos para

la localidad ancashina. En La Conga pude transcribir cuatro ejemplos de uso del pronombre

en una familia campesina:49 

48 Fuera de las localidades estudiadas, he escuchado a dos migrantes de San Marcos en la ciudad deCajamarca usar también el pronombre: se trataba de una mujer de más de 50 años y de un joven de entre 20 y30. Quien usó vos para dirigirse al otro fue la mujer. A pesar de que ella era una empleada de la familia del

 joven, en un vínculo similar al de un ama con el «niño» de la familia, parecía primar la diferencia de edad enla selección del pronombre.49 La observación directa fue clave en este punto: el pronombre no habría podido surgir espontáneamente enlas entrevistas semiestructuradas grabadas, incluso en aquellas en las que participaban dos colaboradoresconocidos entre sí, debido a que la interacción principal se daba con el entrevistador y por el entorno artificialque una entrevista siempre supone. 

Page 239: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 239/294

239

(37)a.  Vamos, Faustina, que cocines vos, ¿ya? (Margarita, de 19 años, dirigiéndose a

su hermana Faustina, de 4).b.   —Ahí está mi choyano (Faustina, de 4 años, refiriéndose cariñosamente a su

hermano Michael, de 2 meses).

 —Lo otro es choyano; vos, choyana…(Benito, el padre, hablándole a Faustinacariñosamente).c.   —¿Quieres? (El entrevistador ofrece caramelos a Faustina, de 4 años).d.  ... (Faustina no responde).

 — ¿Vos, sí? (Alicia, dirigiéndose a su hija Faustina, insistiéndole en lainvitación).

e.   —Alístate vos, ya también, porque ya nos vamos. El señor ya se va ya también(Alicia dirigiéndose a su esposo Benito, apurándolo, y refiriéndose alentrevistador).

Fue en este marco familiar que pude confirmar el uso de vos estrictamente asociado a la

edad y a la jerarquía: como afirmé anteriormente, el pronombre se usa entre hermanos(aunque no sean estrictamente «edades», como en los ejemplos 37a y 37b), entre esposos

(ejemplo 37d) y en el trato de padres a hijos (ejemplo 37c). A diferencia de lo que parece

ocurrir en Lluchubamba, los miembros de esta familia usaron el pronombre

espontáneamente al margen de las diferencias generacionales.

Cuándo y cómo empezó el reemplazo de vos por tú en las ciudades y poblados mayores de

la región de interés es una pregunta que valdría la pena investigar en la documentación.

Benvenutto Murrieta (1936: 137) supone que, finalizado el siglo XVIII, tú ya no tenía

competencia alguna en Lima, mientras que en España la sustitución se dio a fines del siglo

XVII. ¿Cuál será la temporalidad de estos procesos en los Andes norteños? En un

expediente criminal de 1675,50 la acusada, al utilizar el discurso referido, emplea vos en vez

de tú en la recreación de un diálogo, pero, más importante que ello, utiliza una flexión

verbal distinta: callad, digaies y decid  para el imperativo, y decís para el indicativo.

Veamos:

50 Archivo Regional de Cajamarca, Corregimiento, Causas Criminales, Protector de Naturales, Leg. 1. «El procurador de los naturales del pueblo de Santiago de Chuco en nombre de Juana Julcacallay, Juana Clara yDomingo Carlos contra María Juana por el asesinato de la legítima esposa de Augustín Pisanquillich (suconviviente)», expediente de 1675.

Page 240: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 240/294

240

(38)Preguntada la noche del dicho dia que dice la lleuo el dicho Augustin Pisanquillichsi durmieron en el dicho sitio Churugual en que parte del y con quien durmio estadeclarante: dijo que durmio con Francisca muger del dicho Augustin y con suhermana Maria Gregoria en la era porque el dicho Augustin quando la llebaua se

aparto en el paraje de Layguada y no lo boluio auer asta que la dicha noche estandodurmiendo desperto al rruido que se hiço y beo al dicho Augustin Pisanquillich quecon una piedra que tenia en la mano estaba dando en la caueça a la dicha Franciscasu muger y esta declarante le dixo que que era lo que haçia y a la dicha Francisca ladixo deçi Jesus y el dicho Augustin Pisanquillich la dixo a esta declarante callad bos porque os a de lleuar el diablo a bos tamuien que la dicha Maria Gregoria suhermana despertó al rruido y empeço a llorar porque la dicha Francisca yastabamuerta de los golpes que con la dicha piedra la hauia dado el dicho AugustinPisanquillch el qual la dixo no digaies que yo echo esto deçid que bos la matastes ami muger porque si no lo decis os e de matar a bos tamuien que yo me boy a Namobal por mi hixa y se fue y la dejo a esta declarante y a la dicha Maria Gregoriasu hermana con el cuerpo difunto de la dicha Francisca (fol. 3r, énfasis mío).

¿Cuándo se perdieron en los Andes norteños los paradigmas de la flexión verbal que

observamos en este fragmento asociados a vos? ¿Cómo está relacionada esta pérdida con

los vínculos sociales que vos terminó representando en esta región? ¿Cuándo empezó a

reemplazarse el vos por el tú en las principales ciudades y poblados? ¿Por qué pervivió vos 

en algunas zonas rurales de la región de interés? Estas son algunas de las preguntas de

carácter sociohistórico que podrían plantearse una vez que tengamos debidamente mapeado

el fenómeno en el área estudiada, tanto en el campo dialectal como en el sociolingüístico.

El punto de partida resaltado por la literatura es que la desaparición de vos y su reemplazo

 por tú se encuentran estrechamente asociados a la presión normalizadora de las principales

ciudades de la América hispana durante el virreinato. Tradicionalmente, se ha supuesto que

la influencia de Lima fue lo suficientemente fuerte como para borrar  vos del territorio

 peruano, salvo testimonios aislados de Arequipa, Pallasca, la costa norte (Benvenutto

Murrieta 1936) y Ayabaca, Piura (Rivarola 1986: 34). Los datos de los Andes norteños

muestran que la difusión del pronombre ha sido más amplia y más larga de lo que la

literatura indica, pero, sobre todo, que se encuentra vigente hasta el presente, de tal manera

que se puede afirmar que una parte pequeña del Perú, marcadamente rural, es voseante.

Por último, cabe mencionar en esta subsección la fórmula de tratamiento cho, usada entre

amigos y familiares contemporáneos. Por ejemplo, en San Juan (Tauca), después de haber 

Page 241: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 241/294

241

retratado a tres familiares —un adulto, un adolescente y un niño— que estaban

descansando durante la cosecha del maíz, tuve un problema con la cámara fotográfica y

debí hacer la toma por segunda vez. Entonces, escuché al adolescente bromear al niño, su

 primo, diciéndole: «¡Cómo lo has quemado la cámara, cho!». Flores Reyna (2001: 32) ha

incluido esta fórmula de tratamiento entre las palabras de origen culle de Santiago de

Chuco y Pallasca. Sin embargo, Kany (1951 [1945]) ha encontrado la misma expresión,

cho, en Bolivia, junto con choy, lo que lleva a pensar, más bien, en un fenómeno de

retención de una antigua alternativa del castellano. La sugerencia de Kany sobre alguna

relación con la partícula interrogativa quechua  –chu, bastante extraña ya para Bolivia, se

vuelve más difícil de sostener tomando en cuenta los datos de la sierra norte. Una

 particularidad de Pallasca a este respecto es que los hablantes reportan un uso diferenciado

de cho entre varones y de chi entre mujeres. Algunos entrevistados interpretaron estos usoscomo reducciones de las palabras cholo y china, respectivamente.

4.4.3.2 Estructuras topicalizadoras particulares 

En las localidades estudiadas, he registrado un tipo de estructuras topicalizadoras que si

 bien no serían inusitadas en el habla informal de cualquier variedad del español, llaman la

atención por su frecuencia y diversidad en el corpus. Esto me lleva a postular que dichas

estructuras, que no registradas para la variedad de constraste —salvo en un ejemplo de

A. M. Escobar (1994) que comentaré después—, conforman un conjunto relacionado que

constituye un rasgo común de los castellanos analizados. El primer tipo de estructuras de

este conjunto combina el pronombre pleno nosotros con oraciones impersonales con se: 

(39)a.  Bueno, nosotros el cuy se prepara acá: primero matas el cuy, después pones a

sancochar tus papas, granas tu arroz, matas tu gallina, haces tu sopa de gallina, y

después mueles tu ají, el ají negro (Tauca, Pallasca).

b.   Nosotros se dice rueca (Tauca, Pallasca).

c.  Pero nosotros se echa [la semilla de quinua o de ajonjolí] solamente en lossurcos (Tauca, Pallasca).

Page 242: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 242/294

242

Entiendo este tipo de estructuras como un recurso del hablante para remarcar el tópico de la

conversación (nosotros) antes de brindar la información nueva: la manera de preparar el

cuy en Tauca (39a), el nombre de una parte del instrumento de hilado (39b) y la forma de

sembrar algunos cultivos (39c). Por la función topicalizadora que cumple, este tipo de

estructura se puede relacionar con otro, que gramaticalmente tiene un origen distinto:

(40)a.  Bueno,  yo mis tierras que cultivo, ahorita que estoy cultivando, he hecho

mis sembríos es por  Huachas (Tauca, Pallasca).

b.  Yo mi casa era un desorden tremendo (Huamachuco, Sánchez Carrión).

c.  Y yo mi yerno trabaja él solo (Agallpamapa, Otuzco).

Los enunciados anteriores tienen, también, desde el punto de vista pragmático-discursivo,una función topicalizadora en el sentido de que buscan dejar en claro, en primer lugar, a

quién pertenece o con quién se relaciona el objeto sobre el que posteriormente se va a

 predicar. En 40a, se trata de enfatizar la pertenencia de las tierras ante una pregunta del

entrevistador que apunta a la localización de los terrenos de la entrevistada. En 40b, la

hablante, una profesora, está detallando las desventajas de trabajar en capacitaciones

sabatinas, señalando lo descuidada que tenía que dejar su casa. En 40c, la entrevistada está

empezando a narrar los problemas laborales que experimenta su yerno, que trabaja de

manera independiente. En estos tres casos vemos que la información nueva, que se predica

sobre el «objeto» poseído (tierras, casa, yerno) —lo que llamaríamos el foco —, se presenta

una vez que ha sido establecida claramente la primera persona como posesor.

Discursivamente, estas estructuras están funcionando, entonces, como recursos de

topicalización, al igual que la estructura NOSOTROS + ORACIÓN IMPERSONAL de los ejemplos

(39). Es de resaltar que una estructura similar a Yo mi casa se ha registrado en el corpus de

A. M. Escobar (1994: 67) Esa [la hija] su mamá es acá provincia Cajatambo. La estudiosa

interpreta el rasgo como el resultado de la elipsis de la preposición de (de esa su mamá…) y 

lo registra como propio del castellano de los bilingües quechua-castellano. Sin embargo, no

resulta transparente en mis datos que estemos ante una supresión como la propuesta. Pienso

que el ejemplo de A. M. Escobar también podría ser interpretado como una estructura de

topicalización antes que como una instancia de las frases posesivas.

Page 243: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 243/294

243

Un tercer tipo de estructuras topicalizadoras que, a mi modo de ver, forman parte de este

mismo conjunto está formado por el pronombre pleno de primera persona, esta vez

singular, más el verbo conjungado en tercera, como en el siguiente ejemplo:

(41)Pero  yo me llama la atención que no habla hasta ahora [un niño] (Agallpampa,Otuzco).

Sintácticamente, es llamativa en (41) la ausencia de concordancia entre el pronombre y la

frase verbal, tal como en los ejemplos de (39) se observa una aparente inconsecuencia entre

el pronombre pleno nosotros y el carácter impersonal de las frases posteriores. Relaciono,

entonces, este rasgo con la debilidad de la presión normalizadora en los Andes norteños,

debido a la lejanía de los polos de prestigio estandarizador como Lima y Trujillo. El

conjunto de estructuras topicalizadoras ejemplificadas no ha sido reportado para la variedad

de referencia, salvo el segundo caso, y de manera muy escueta. Por tanto, considero las

estructuras tomadas como conjunto como un rasgo diferenciador de los castellanos

estudiados. Esta característica, ciertamente, se habría desarrollado a partir de las propias

unidades del sistema castellano por necesidades pragmático-discursivas en el marco de una

escasa presión normalizadora, y no como una influencia del sustrato indígena.

4.5 RESUMEN 

A lo largo de este capítulo, he mostrado que hay unidades y procesos lingüísticos

compartidos entre los castellanos de las tres localidades estudiadas. Buena parte de estos

fenómenos no han sido descritos para la variedad de referencia, el castellano andino sureño,

de adstrato quechua y aimara. Sin embargo, algunos fenómenos sí son comunes entre las

hablas norteñas y la variedad descrita por la literatura como castellano andino. Esto me

lleva a proponer que, para darles un lugar dialectal apropiado a las hablas estudiadas, sedebería expandir la categoría de «castellano andino», diferenciando en su interior por lo

menos dos subvariedades, una subvariedad sureña y surcentral, caracterizada por una serie

de unidades y fenómenos lingüísticos fijados y construidos por generaciones de hablantes

en contacto con el quechua y el aimara, y una subvariedad norteña, definida, a su vez, por 

Page 244: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 244/294

244

un conjunto de unidades y fenómenos creados por generaciones de hablantes en contacto

histórico con dos idiomas indígenas, de los cuales el preponderante fue el culle y el

secundario fue el quechua, un quechua aparentemente cercano a las variedades centrales de

esta familia lingüística.

En este capítulo, me he ocupado de la comparación y contraste con el castellano andino

sureño y surcentral; sin embargo, he notado, a lo largo del estudio, que los hechos

lingüísticos también hablan de otros circuitos y contactos. Algunos rasgos importantes de

los castellanos estudiados no son compartidos por la variedad de referencia, pero sí por 

otros castellanos como los de la costa norte, la variedad andina ecuatoriana y las variedades

amazónicas. Ejemplos de ello son el fático ¿di?, compartido con la generalidad de

variedades norteñas del Perú; la expresión arrarray, compartida con el español andinoecuatoriano; y el sincretismo en la marcación de caso de los complementos de las frases

 preposicionales, compartido con variedades rurales de Colombia y Ecuador. Estos son

caminos dialectales alternativos que habría que recorrer de manera específica en futuras

investigaciones.

En el cuadro 4.2 se sistematizan las principales conclusiones sobre los rasgos revisados a lo

largo de este capítulo. En él se podrá notar que solo algunos de estos rasgos pueden ser 

atribuidos directamente al sustrato indígena, sea culle o quechua; otros se pueden relacionar 

con la historia de contacto lingüístico establecida entre el castellano y estos idiomas, en la

medida en que, como las simplificaciones y los sincretismos, se producen típicamente en

contextos de contacto idiomático. Finalmente, un conjunto importante de los rasgos

estudiados se pueden explicar como desarrollos o retenciones específicas del propio sistema

castellano en un entorno de débil presión normalizadora. Se esperaría que este último grupo

de rasgos, habiendo sido menos determinado por razones sustratísticas y de contacto, se

encuentren fuera del área dialectal postulada, en otras zonas de Cajamarca, La Libertad y

Áncash, e incluso en los Andes lambayecanos. Los límites del área dialectal postulada en

este trabajo se pensaron inicialmente en función del área de emplazamiento de la lengua

culle. Tomando en cuenta que las razones sustratísticas y de contacto solo pueden dar 

cuenta de una parte de los rasgos identificados como particulares, la zonificación postulada

Page 245: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 245/294

245

debería afinarse en posteriores aproximaciones que no estén basadas en este tipo de

hipótesis.

Desde un punto de vista sociolingüístico, hay que notar que algunas de las particularidades

estudiadas funcionan para los hablantes como índices de ruralidad y bajo nivel educativo, a

 pesar de que también se las puede encontrar en entornos urbanos. Un buen ejemplo de ello

es la prevalencia de /š/, que tiene carácter de fonema y que se utiliza también como un

recurso expresivo que denota emotividad y cercanía. Paradójicamente, este rasgo, que

caracteriza a la subvariedad en su conjunto, es también indexical del carácter rural de los

hablantes y, en algunas localidades, de engreimiento e infantilidad. Otro ejemplo destacado

es la marginación de que es objeto el rasgo de sincretismo en la flexión verbal que produce

resultados como partemos y salemos, y que es entendido en la escuela como una muestra de«motoseo» o confusión de las vocales del castellano, sin reconocerlo como una

característica morfológica única de los castellanos descritos. Rasgos de carácter más bien

léxico, como el focalizador cati y el urgentivo das ~ dasdás, también son identificados por 

los hablantes como índices de ruralidad y bajo nivel educativo. Todo ello plantea retos a las

 posibles iniciativas que en el futuro se orienten a legitimar esta subvariedad de castellano

entre sus propios hablantes, trabajando, por ejemplo, desde la escuela. Un punto de partida

necesario para afrontar este reto es el reconocimiento de este conjunto de castellanos como

una subvariedad particular andina, que debe ser entendida en su propia lógica, sin

desatender sus posibles conexiones con la subvariedad andina sureña y surcentral, así como

con otros castellanos como el amazónico, el andino ecuatoriano y los de la costa norte.

Page 246: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 246/294

246

Rasgo Ejemplo Extensión en la«zona consensual»

¿Presente enla variedad dereferencia?

¿Atribuible alsustratoindígena?

¿Rasgoimpulsado porcontacto?

¿Rasgo pordébil presiónnormalizadora?

Fonema fricativo palatal/š/ 

masha ‘comadreja’

Los tres puntosestudiados

 No Sí Sí (doblecausación)

 No

Presencia marginal delsegmento /ž/ 

minžo ‘ombligo’  Los tres puntosestudiados

 No Sí Sí (préstamo) Sí

Oposición entre /y/ y /λ/  rallar / rayar  Los tres puntos

estudiados, variaciónsocial

Sí Sí Sí (retención) Sí

Huellas de /θ/  [ka.’rri.θos]  Los tres puntosestudiados, nogeneralizado

Sí No No Sí

Ausencia de «motoseo»   puro / poro Los tres puntosestudiados

 No Sí Sí (vocalismo) No

Tratamiento desecuencias vocálicas 

trayer, cayer  Los tres puntosestudiados

Parcialmente Sí Sí (estructurasilábica)

Supresión de /-r/ delinfinitivo ante clíticos –lo y –le 

llevalo ‘llevarlo’,traelo ‘traerlo’ 

Los tres puntosestudiados, variaciónsocial

 No No No Sí

Ensordecimiento devocales no acentuadas 

guachits <guachitos

Los tres puntosestudiados

Sí No No Sí

 –e paragógica Subire,  llevare,  flore 

Solo Pallasca Parcialmente No No Sí

Diminutivo –ash–  cholasho,chinasha

Los tres puntosestudiados

 No Sí Sí (préstamo) Sí

Diminutivo –an–  cholano, chinana Otuzco y Cajabamba No Sí Sí (préstamo) SíDeferencial verbal – ste(< usted) 

Ciérraste la puerta

Los tres puntosestudiados

 No No Sí (cortesía) Sí

Urgentivo das ~ dasdás   Das acabamos ynos vamos

Los tres puntosestudiados

Parcialmente(rash, Áncash) 

Sí Sí (préstamo) Sí

Aumentativo –enque  chinenque,cholenque

Cajabamba (yHuamachuco)

 No Sí Sí (préstamo) Sí

Page 247: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 247/294

247

Rasgo Ejemplo Extensión en la«zona consensual»

¿Presente enla variedad dereferencia?

¿Atribuible alsustratoindígena?

¿Rasgoimpulsado porcontacto?

¿Rasgo pordébil presiónnormalizadora?

Sincretismo en la flexiónde primera persona pluraldel modo indicativo 

dicemos, salemos, producemos 

Los tres puntosestudiados

 No No Sí(simplificación)

Sincretismo en elcomplemento de primera

y segunda personas de lasfrases preposicionales 

de yo/de tú y a yo/a tú 

Los tres puntosestudiados, variación

social

 No No Sí(simplificación)

Frases negativas conoperador antepuesto 

 No casi, notodavía, no creohay

Cajabamba yPallasca

 No No No Sí

Frases posesivas condoble marcación 

 De mi primo susombrero, susombrero de mi

 primo

Los tres puntosestudiados, nogeneralizado

Sí No Sí (retención ysintaxis)

Onde ~ donde comomarca de acusativo 

«Estoy piña, hoydía», le digo ondeella 

Solo productivo enPallasca

 No No No Sí

¡array! ~¡arrarray!‘¡Quévergüenza!’ 

¡Arrarray! Otuzco y Cajabamba No Sí Sí (préstamo) Sí

Ausencia delsubordinador citativodiciendo 

Y dice a suscompañeros:«Este señor fue atraerme», le dice,«de tal sitio». 

Los tres puntosestudiados

 No No No No

Reportativo y narrativodice 

El sitio se quedamiedoso dice[cuando hanmatado a alguien]

Los tres puntosestudiados

Sí No Sí (retención,generalización)

 No

Corroborativo pue  Ese es lacargacha, pue 

Los tres puntosestudiados

Sí No Sí(generalización)

 No

Page 248: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 248/294

248

Rasgo Ejemplo Extensión en la«zona consensual»

¿Presente enla variedad dereferencia?

¿Atribuible alsustratoindígena?

¿Rasgoimpulsado porcontacto?

¿Rasgo pordébil presiónnormalizadora?

Fático ¿di?   Hará 15 días,¿di? 

Los tres puntosestudiados

 No No No Sí

Focalizador cati   Igualito cati laluna de aumento

Los tres puntosestudiados; mayor 

 productividad en

Cajabamba

 No No No Sí

Tratamiento de vos  Vos hazlo Dos centros pobladosen Cajamarca-Huamachuco

 No No No Sí

Estructurastopicalizadoras

 particulares

Yo mi casa estabatoda desordenada

Los tres puntosestudiados

 No No No Sí

Cuadro 4.2. Cuadro-resumen de los rasgos lingüísticos analizados

Page 249: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 249/294

249

Capítulo 5

Discusión

5.1 EL CASTELLANO ANDINO NORTEÑO COMO UNA SUBVARIEDAD REGIONAL Este trabajo ha defendido la idea de que el conjunto de castellanos analizados,

correspondientes a Otuzco (La Libertad), Cajabamba (Cajamarca) y Pallasca (Áncash),

conforman una unidad dialectal bien articulada y definida, distinta de la conformada por los

castellanos andinos sureños que han servido como variedad de referencia, castellanos estos

últimos que están marcados por la influencia de las lenguas andinas mayores, el quechua y

el aimara. A través de la revisión del material, he podido confirmar, sin embargo, que, al

lado de las diferencias, hay suficientes rasgos comunes con el castellano andino sureñocomo para considerar que ambas entidades forman parte de una unidad dialectal mayor, el

castellano andino, pero reformulado en sus alcances y cobertura. De la revisión efectuada

surge la necesidad de ampliar la concepción de castellano andino de tal manera que deje de

ser vista como una variedad uniforme y homogénea desde el punto de vista regional para

 pasar a ser concebida como una entidad que contiene en su interior por lo menos dos

entidades dialectales que llamo subvariedades, a saber, el castellano andino sureño peruano,

marcado por la influencia del adstrato quechua y aimara, y el castellano andino norteño,

configurado mediante el contacto con un sustrato complejo, formado por el extinto idioma

culle y, de manera secundaria, por el quechua, junto con una particular evolución del

castellano que resumiré en la sección 5.2. En este último caso, pero no en el primero,

resulta pertinente el concepto de sustrato, puesto que tanto el quechua como el culle, como

idiomas vernaculares, se encuentran extintos en la región estudiada; en el primero, como ha

apuntado Zimmermann (1998), el uso de la categoría de sustrato resulta equívoco e

ideológicamente cuestionable.

He sustentado este planteamiento dialectológico mediante la revisión de rasgos que

atraviesan tres niveles estándares de análisis lingüístico: fonético-fonológico,

morfosintáctico y pragmático-discursivo. En cada uno de estos niveles, he identificado

elementos y procesos particulares de la subvariedad que he denominado castellano andino

norteño de sustrato predominantemente culle, así como elementos y procesos comunes con

Page 250: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 250/294

250

la variedad de referencia y contraste. Un ejemplo del primer tipo de hallazgos, en el nivel

 pragmático-discursivo, es la recurrencia de estructuras topicalizadoras particulares como Yo

mi casa estaba toda desordenada y  Nosotros el cuy se prepara acá como un guiso, cuya

frecuencia resultaría inusitada no solamente en el estándar sino también en la variedad de

referencia. Un ejemplo del segundo tipo de resultados es la frecuencia con que se escuchan

frases posesivas doblemente marcadas, como Su chompa de Juan, pero también De Juan su

chompa, siguiendo, en este último caso, la estructura sintáctica del quechua, junto con la

opción estándar  La chompa de Juan, que resulta mayoritaria.

Existen, sin embargo, algunos rasgos que no se encuentran en toda la región estudiada sino

solamente en un sector de ella. Un ejemplo de esto es la paragoge de – e en palabras agudas

y terminadas en /r/, como flore, cantare y mejore, que encontramos en Pallasca pero no en

Otuzco ni en Cajabamba. De este modo, como es natural, se observan isoglosas internas a

la región dialectal propuesta, pero también suficientes rasgos comunes como para sostener 

la existencia de una entidad dialectal relativamente uniforme. Al mismo tiempo, algunas

características que no se encuentran en la variedad de referencia y contraste son

compartidas por el castellano andino norteño con variedades distintas. Este es el caso del

marcador discursivo ¿di? y sus variantes, común con el castellano de la costa norte del Perú

y, aparentemente, también con el amazónico, aunque esta última atribución solo se ha

hecho de manera anecdótica. Aunque estos rasgos centrífugos no son suficientes como paradesdibujar la atribución de una unidad dialectal a la región de interés, sí permiten entrever 

que la subvariedad postulada, o, más propiamente, las generaciones de hablantes que la han

construido, han mantenido contactos históricos con otros espacios dialectales del castellano.

Es pertinente en este punto la noción de variedades en contacto, propuesta por Trudgill

(1986).

Alberto Escobar (1978) dividió su tipo castellano andino en tres variedades diferenciadas:

el «castellano andino propiamente dicho», el «castellano altiplánico» y el «castellano del

litoral y de los Andes sureños» (Moquegua y Tacna). De acuerdo con los resultados

anteriormente expuestos, el castellano andino propiamente dicho debería subdividirse en

dos subvariedades distintas, la sureña y surcentral, por un lado, y la norteña, por otro.

Carezco de datos, sin embargo, para evaluar la pertinencia de diferenciar los castellanos

Page 251: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 251/294

251

altiplánico y del litoral y Andes sureños. Por otra parte, me distancio de la noción de

interlecto, tanto en su versión inicial (Escobar 1978) como en su versión afinada (A. M.

Escobar 1994, 2000), más por razones teóricas (expuestas en el capítulo 2) que empíricas,

 pues, al carecer de colaboradores bilingües en la zona en que he trabajado, no puedo

evaluar detenidamente este punto y, por ello, remito a las críticas de otros autores al

respecto (Zavala 1999: 69; De Granda 2001a: 198-199, Caravedo 1996a: 494; 1992: 729-

730). De cualquier modo, la noción de castellano andino como una variedad uniforme y

homogénea desde el punto de vista regional queda desdibujada a la luz de los resultados

obtenidos. Hay que reconocer, sin embargo, que ninguno de los autores revisados ha

sostenido dicha unidad de manera explícita, pero el silencio que ha cubierto algunas hablas

andinas por las razones expuestas en el capítulo 2 puede generar esa imagen equívoca.

Un punto que debería trabajarse con más detalle en el futuro es la cuestión de las fronteras

de la subvariedad propuesta. Por las características de la hipótesis que postulé al inicio,

tributaria de un sustrato idiomático particular, la recolección de datos se ha restringido al

área planteada por la lingüística andina para la expansión del idioma culle. Sin embargo, es

 posible que los castellanos de localidades que escapan a esta área, correspondientes a otros

fondos idiomáticos indígenas, coincidan bastante bien con la descripción dialectal

 presentada en el capítulo 4 e, incluso, con la revisión histórica esbozada en el capítulo 3.

Este problema no ha sido abordado en esta tesis de manera específica y deberá ser materiade indagaciones futuras. ¿Hasta dónde llega el área de la subvariedad identificada por el

norte, por el este, el oeste o el sur? La hipótesis de trabajo con que se inició esta

investigación partió del área de emplazamiento del culle para enmarcar el área, pero como

se explicará en la siguiente sección, tanto o más peso parecen haber tenido los factores

históricos y sociolingüísticos en la configuración particular del castellano analizado. Si esto

es así, sería esperable que las fronteras planteadas deban ampliarse o reformularse en el

futuro. La respuesta deberá provenir de una profundización de las investigaciones de campoen las zonas fronterizas de la «zona consensual».

Otro punto pendiente consiste en la necesidad de efectuar un corte vertical en la

subvariedad descrita, a fin de observar la variación interna debida a factores como nivel

socioeconómico, nivel educativo, género y edad. En este trabajo solo he apuntado las

Page 252: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 252/294

252

diferencias observadas en la distribución de algunos rasgos entre hablantes de localidades

urbanas y localidades rurales. Por necesidades metodológicas, además, he excluido de mi

recolección de datos a los hablantes que muestran trayectorias de migración mayores de un

año. Un corpus como el recogido no podría, en consecuencia, responder a preguntas

relacionadas con el cambio que puede estar experimentando la subvariedad debido al

contacto cada vez más intenso con polos de prestigio idiomático como Trujillo, Lima y

Cajamarca. Sería necesario abordar estos problemas, a fin de obtener una imagen más

completa y dinámica del castellano andino norteño, pero aquí, nuevamente, se hace

necesario que la lingüística interesada en los castellanos peruanos asuma con más claridad

una perspectiva diatópica de base, puesto que no contamos, por ejemplo, con descripciones

 panorámicas y sistemáticas de los castellanos de Trujillo y Cajamarca, lo que constituiría

un punto de partida clave para empezar a observar la influencia de la migración en lasubvariedad propuesta.

5.2 ENTRE LA INFLUENCIA DEL SUSTRATO INDÍGENA Y UNA PARTICULAR 

EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO 

La motivación inicial para esta investigación fue explorar cómo es el castellano andino en

un área que no ha tenido como lengua de sustrato, ni tiene como lengua de adstratoactualmente, al quechua ni al aimara sino a otra lengua indígena. El supuesto detrás de la

 pregunta era que, en contra de lo que la literatura predecía, el castellano asociado a este

sustrato distinto debía de diferenciarse lo suficientemente de la variedad de referencia como

 para ameritar un tratamiento dialectal particular. En la sección anterior he precisado que,

una vez recabados los datos, la hipótesis inicial hubo de ser relativizada, porque al lado de

las características diferenciadoras, existían suficientes rasgos comunes con el castellano

andino sureño como para postular una separación dialectal tajante. La figura que se

dibujaba era, más bien, como se ha explicado, la de una subvariedad dentro de un conjunto

dialectal mayor que englobaría tanto al castellano andino sureño como al norteño. Sin

embargo, el supuesto mencionado hubo de ser relativizado también en dos sentidos más,

estrechamente vinculados al sustrato indígena y a su posible influencia.

Page 253: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 253/294

253

En primer lugar, después de la revisión documental efectuada para este trabajo, tuve que

concluir que la difusión del quechua había sido más larga e intensa de lo que inicialmente

había supuesto en la región de estudio. La literatura había tratado el tema casi en los

mismos términos que había sugerido Blas Valera, citado por el inca Garcilaso (1943

[1609]: VII, III, 92): una vez desestructurado el imperio incaico, los pueblos recientemente

conquistados retornaron a sus antiguas lenguas abandonando el quechua. Sin embargo, la

documentación es clara en señalar que esta lengua se habló por mucho más tiempo en la

región analizada de lo que la bibliografía llevaba a suponer. Localidades como Cajabamba,

Huamachuco y Pallasca fueron señaladas como ejemplo de manejo del quechua por un

 preocupado religioso que, en Santiago de Chuco, constataba, en 1711, que los indios ya no

sabían esta lengua y que, por tanto, su adoctrinamiento se dificultaba. Sin embargo,

Santiago de Chuco parece haber sido la excepción y no la regla: un expediente de mediadosdel XVII sobre Atun Conchucos, en la actual provincia de Pallasca, sugiere que el quechua

era la lengua de comunicación cotidiana entre los indios de ese asiento minero, pero

también muestra que era el vehículo de adoctrinamiento en la vecina localidad de Pallasca.

Un siglo después, se observa el manejo del quechua entre los indios obrajeros juzgados

como culpables de la rebelión de Carabamba, una vez trasladados a la Real Cárcel de Corte

en Lima. La hipótesis que resulta más probable para explicar el mantenimiento de este

idioma, junto con el culle y el castellano, es la acción evangelizadora de la iglesia, mientras

que no se encuentra evidencia concluyente a favor de la actividad minera como el principal

factor impulsor.

En cualquier caso, esta comprobación dibuja un sustrato indígena complejo para el

castellano en la región estudiada, y, de este modo, la denominación castellano andino de

 sustrato culle resulta insuficiente: deberíamos hablar de un sustrato predominantemente

culle y secundariamente quechua. Esta situación, en la que se observa una lengua indígena

generalizada para la comunicación cotidiana y familiar en una región, a la que se superponeotra lengua indígena con propósitos ideológicos específicos, pero, además, una lengua

occidental y de mayor prestigio para la comunicación oficial, el castellano, supone un reto

 para una perspectiva sociolingüística estándar, atada al concepto de diglosia. Habría que

agregar, además, que la documentación y la revisión de los indigenismos quechuas

 presentes en el léxico de la región, así como el examen del material recopilado sobre el

Page 254: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 254/294

254

quechua de Macañía, Urpay, en la provincia liberteña de Pataz (Vink 1982), sugieren que la

variedad quechua hablada en la región de estudio no parece haber sido impuesta desde el

sur andino, como se desprende de la literatura, sino que, más bien, se trataba de una

variedad vernacular, cercana a los quechuas vecinos de Sihuas y Corongo, probablemente

en línea con la base de quechua I que se deduce de los trabajos de Taylor (1996: 6, 55) para

la formación inicial del quechua ferreñafano. Esto apunta hacia un sustrato indígena no

solamente bilingüe sino también muy antiguo en su condición de bilingüismo, tema que

debería ser materia de profundización en trabajos posteriores, por ejemplo, dedicados a

trazar la historia del quechua en Ferreñafe.

En segundo lugar, el supuesto de base hubo de ser modificado para dar lugar a otros

factores, no sustratísticos, en la explicación de las particularidades de esta variedad. Tan o

más importante que el sustrato parece haber sido una condición directamente relacionada

con el tipo de español desarrollado en los Andes norteños: el español asentado allí ha

mantenido muchas características que, desde los centros de prestigio, hoy podrían ser 

calificadas de arcaizantes, pero que parece preferible observar de manera más neutral, como

desarrollos específicos a los que una comunidad de hablantes puede llegar «naturalmente»

si se encuentra convenientemente alejada y aislada de las presiones normalizadoras

dictaminadas por las grandes ciudades; en nuestro caso, las principales ciudades de la costa,

como Lima y Trujillo. Muchos de los rasgos que diferencian esta subvariedad del castellanode referencia y contraste constituyen, pues, elementos y estructuras formados dentro del

 propio sistema español, en contacto sí con un sustrato indígena complejo, como se ha dicho

antes, pero, principalmente, en un espacio alejado lo suficiente de las presiones

normalizadoras como para favorecer ciertas soluciones en desmedro de otras. Sopesar el

 peso relativo de ambos factores es un ejercicio que excede las pretensiones de este trabajo,

 pero que valdría la pena emprender en el futuro con instrumentos adecuados que

trasciendan la mera contabilización de rasgos atribuibles a una de ambas fuentes, rasgosque, por lo demás, han sido seleccionados en este trabajo a partir de una mirada específica,

construida en función de la comparación con el castellano andino sureño y surcentral.

Sin embargo, quiero dejar claro en esta sección que pienso que la cuestión del sustrato

sigue siendo importante para pensar las particularidades de los castellanos regionales. No

Page 255: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 255/294

255

solo porque sabemos que algunos rasgos diferenciadores de la subvariedad postulada en

este trabajo solo se pueden explicar a partir de este fondo indígena sino, además, por una

 precaución metodológica a la que apuntan trabajos como los de Germán de Granda (2001a,

2001b) y Zimmermann (1995): el concepto de «causación múltiple» (Malkiel 1967, 1977),

aplicado seriamente, lejos de ser un cajón de sastre que permite apresurar una explicación

mecánica a fenómenos complejos, debería servir para observar, caso por caso, en qué

medida los supuestos desarrollos específicos «internos» del castellano solo podrían haberse

 producido en una situación de contacto con otras lenguas. Como ha demostrado De Granda

 para el caso de las frases posesivas doblemente marcadas (De Granda 2001a: 57-64),

fenómenos aparentemente «internos», explicables solo a partir de la historia del idioma

castellano, cobran un sentido más complejo si se los mira comparativamente, tomando en

cuenta las diferencias específicas en los escenarios de contacto desarrollados en cadaregión. Este sería, pues, un tercer factor que deberíamos tomar en cuenta en cualquier 

evaluación sociohistórica de las particularidades de una variedad, además del sustrato y la

relación con los polos de prestigio idiomático.

Un punto pendiente de dilucidación en relación con el sustrato indígena, para

investigaciones posteriores, es la tipificación de los elementos provenientes de este fondo a

fin de observar con más detalle cuáles son las categorías y campos conceptuales que, a

 juzgar por los préstamos léxicos y las transferencias gramaticales, ha «importado» másmantener y recrear a las generaciones de hablantes que han construido esta subvariedad de

castellano. Por las características de este trabajo, he puesto énfasis en resaltar que entre los

morfemas transferidos del sustrato indígena resaltan aquellos que, como los diminutivos – 

ash –, – an – y el aumentativo – enque, se relacionan fuertemente con la emotividad y el trato

familiar. Investigaciones más focalizadas, que tomen en cuenta también el léxico indígena,

 podrían aportar más luces sobre los aspectos privilegiados en este proceso. Investigaciones

recientes sobre otros sustratos andinos podrían aportar material comparativo de interés: por ejemplo, Howard (2010), al analizar el aporte cañari al quichua ecuatoriano, observa que

 buena parte de los préstamos léxicos se relacionan con el campo léxico de la atribución de

características personales negativas, tanto en el terreno físico como moral, además de la

nomenclatura de especies naturales, topónimos y patronímicos. Aunque precisar el aporte

léxico del sustrato indígena al castellano andino norteño no ha formado parte de mis

Page 256: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 256/294

256

objetivos, a lo largo de las entrevistas he podido notar que algunos campos privilegiados

 para profundizar este tema son la agricultura, la textilería, la crianza y la salud. Por razones

estratégicas, he profundizado uno solo de estos campos, el de la textilería, guiado por el

carácter tradicional y fundamentalmente femenino de esta práctica. Indagaciones léxicas

 posteriores podrían orientarse a los otros campos mencionados.

5.3 CONTACTO DE LENGUAS E HISTORIA REGIONAL 

Dada la ausencia de una historia regional específica del área estudiada, además de la

revisión bibliográfica de la literatura arqueológica y etnohistórica pertinente, fue necesario

recurrir a archivos regionales y eclesiásticos en busca de documentación complementaria,

que permitiera contextualizar mejor la formación de esta variedad de castellano. En esta

revisión, me concentré en expedientes relativos a la participación de indígenas en pleitos

 judiciales, que pudieran dar cuenta de la intervención de intérpretes, y en visitas de

autoridades eclesiales y civiles a distintas localidades del área en cuestión. Como resultado

de este examen, ha sido posible incrementar la base documental con que se cuenta para el

idioma culle mediante un conjunto de expedientes entre los cuales resalta un documento de

«extirpación de idolatrías», dictado en Cabana, en 1618, que establece penas para quienes

sigan hablando la lengua. Se ha podido situar este documento en el marco de una preocupación mayor, identificable en el discurso «extirpador», acerca de las lenguas

indígenas menores como vehículos de transmisión de las antiguas costumbres y

supersticiones. Desde el punto de vista histórico, haría falta estudiar este aspecto de la

campaña extirpadora, tomando en cuenta la bibliografía crítica existente sobre este tópico

de la historia colonial (Ramos 1992; Estenssoro 1992, 2003; García Cabrera 1994;

Abercrombie 2002).

La búsqueda documental realizada también me permitió ampliar la evidencia acerca de la presencia del quechua en el área de interés. Como se ha detallado en la sección anterior,

esta presencia se muestra más larga e intensa de lo que la literatura permitía prever. Una

ventaja adicional de los expedientes identificados para este fin, relativos a la producción

obrajera y minera, reside en que permiten deducir circuitos recurrentes de contacto entre

las poblaciones indígenas y mestizas en la región estudiada. A esta documentación se ha

Page 257: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 257/294

257

sumado la revisión del tardío conjunto de expedientes de idolatrías que obran en el Archivo

Arzobispal de Trujillo y las crónicas tempranas que detallan los caminos religiosos del

 panteón configurado alrededor del culto de Catequil. En el capítulo cuarto he especificado

algunos caminos que se observan de manera recurrente en esta documentación,

estrechamente relacionados con la producción obrajera y minera entre los siglos XVII y

XVIII y con la actividad curanderil entre los siglos XVIII y XIX. Sin embargo, considero

que este es un acercamiento preliminar al problema, dado que se ha basado en corpus

documentales muy restringidos.

Haría falta observar estos circuitos, concentrados en la región de interés, de manera más

atenta y específica, a fin de calibrar el peso que han tenido como base del contacto de

lenguas y variedades en los Andes norteños, comparándolos con otros caminos centrífugos

hacia Trujillo, Cajamarca y Lima, por ejemplo, que también aparecen documentados. Si las

características dialectales estudiadas en el capítulo cuarto hablan de manera clara de una

lejanía de los polos idiomáticos de mayor prestigio, sería esperable que los circuitos

centrífugos tuvieran un peso menor que los regionales. Dada la importancia que tienen

estos circuitos como base de las trayectorias poblacionales y las rutinas comunicativas que

consolidan lenguas y variedades, sería necesario diseñar metodologías interdisciplinarias

apropiadas para calibrar de manera más técnica y profunda su real gravitación. En el diseño

de esas metodologías, deberían tener un papel central la geografía humana, lasociolingüística histórica y los acercamientos etnográficos a la historia regional.

La hipótesis de Pearce (2011) sobre la ausencia de un proceso de «reindigenización» en los

Andes norteños, a diferencia de lo ocurrido en la sierra central y sureña entre los siglos

XVIII y XIX, es la propuesta que se ha juzgado más apropiada para explicar el silencio

documental sobre el culle a partir del siglo XIX en el centro y el norte de la región

estudiada, en contraste con la persistencia de noticias sobre el idioma hasta la primera

mitad del siglo XX en el territorio de la actual provincia de Pallasca. Este planteamiento se

asocia de manera directa con el supuesto de un mestizaje masivo e intenso de la población

indígena norteña en los siglos mencionados, es decir, una «desindigenización». Esta última

idea se basa principalmente en datos demográficos. La revisión más atenta de los circuitos

que han constituido la base del contacto lingüístico en la región podría ofrecer evidencia

Page 258: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 258/294

258

adicional acerca de la manera en que se llevó a cabo este proceso, ofreciendo una ventana a

las motivaciones de sus actores. Ello sería conveniente para discutir la posible impresión de

 pasividad política y social entre los grupos indígenas de los Andes norteños que el

 planteamiento relativo a la «desindigenización» podría generar.

5.4 DE NUEVO SOBRE EL CONCEPTO DE CASTELLANO ANDINO: PROBLEMAS

Y PERSPECTIVAS 

En 1986, José Luis Rivarola consideró que para el desarrollo apropiado del estudio del

español del Perú, tan importante como el incremento de la evidencia empírica era el

desarrollo de nuevos enfoques y perspectivas metodológicas: «El avance de la

investigación depende ahora no sólo de una ampliación de la base empírica sino del

desarrollo de un instrumental analítico consistente en las dimensiones sociolingüística,

 pragmática y propiamente sistemático-lingüística» (Rivarola 1986: 29). Matizando esta

información, pienso que desde el punto de vista del estudio de la variación regional en el

Perú, ha faltado principalmente recojo de información en el campo, y que la adopción de

nuevas perspectivas metodológicas, relacionadas con la sociolingüística urbana y el estudio

del bilingüismo, pueden haber jugado un involuntario papel en contra de la descripción

detallada de los castellanos regionales en zonas monolingües. El caso del castellano andinonorteño muestra con claridad, a mi modo de ver, que las variedades regionales del español

 pueden permanecer mal comprendidas si son cubiertas por conceptos generales que

esconden la ausencia de evidencia sobre sus características y particularidades. En este

sentido, el programa de estudio del castellano andino, con su sesgo sureño y su énfasis en el

 bilingüismo quechua-castellano y aimara-castellano, ha dificultado la comprensión de esta

variedad específica de español. Considero que también contribuyó al desinterés por el

estudio de las variedades regionales en su propio contexto de desarrollo la centralidad que

cobró Lima como foco de atención para el estudio de la confluencia de variedades como

 producto del masivo fenómeno de migración que experimentó el Perú desde mediados del

siglo XX. Son excepcionales, en este sentido, los estudios realizados sobre la ciudad del

Cuzco (De los Heros Diez Canseco 2001), Calca (Alvord, Echávez-Solano y Klee 2001;

Klee y Ocampo 1995; Ocampo y Klee 1995), Puno (Godenzzi 1987, 1991, 1996b, 1998,

Page 259: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 259/294

259

2004) y Piura (Rojas Rojas, Minaya Portella y Mendoza Cuba 1974; Arrizabalaga 2008).

 No obstante sus méritos, todos estos estudios han estado desvinculados de propuestas más

amplias de zonificación que tomen en cuenta el territorio nacional en su conjunto, o bien la

 postulación de regiones dialectales más amplias, como el enfoque que anima la

 participación peruana en el Atlas Lingüístico Hispanoamericano, cuyos resultados, cuando

se publiquen, enriquecerán sin duda nuestra comprensión de la variación regional y social

que caracteriza al español en el Perú.

Para poderle asignar una ubicación clara al castellano estudiado dentro de la dialectología

hispánica, ha sido necesario proponer una ampliación de la categoría de castellano andino

de tal manera que esta entidad dialectal englobe por lo menos dos subvariedades: el

castellano andino sureño, marcado por la influencia del adstrato quechua y aimara, y el

castellano andino norteño, configurado a través del contacto con un sustrato indígena

complejo y sujeto a una débil presión normalizadora, como se ha detallado en la sección

5.2. Desde el punto de vista diatópico, quedan, sin embargo, varias piezas por ordenar en el

modelo dialectal así reformulado. En estos párrafos finales, quisiera señalar cuatro de ellas.

En primer lugar, habría que responder cuál es la validez de la distinción propuesta por 

Alberto Escobar (1978) entre un «castellano andino propiamente dicho», por un lado, y un

«castellano altiplánico» y otro «de los Andes y litoral sureños», por otro. Para el caso de

Puno ya se cuenta con material suficiente gracias a los trabajos pioneros de Cutts (1973) ySchumacher (1980) y al sostenido trabajo descriptivo de Godenzzi (1987, 1991, 1996b,

1998, 2004). Para el castellano de Moquegua y Tacna, el «de los Andes y litoral sureños»,

todo está por hacerse.

En segundo lugar, como se ha señalado en la sección 5.1, sería necesario someter a

discusión el tema de las fronteras de la subvariedad postulada. La categoría «castellano

andino norteño» se muestra en exceso generalizadora si no tomamos en cuenta espacios

como la sierra de Lambayeque y Piura ni las provincias centrales y norteñas de Cajamarca.

¿Sería necesario «empujar» las fronteras de la subvariedad postulada hacia las regiones

mencionadas? Para ello, sería necesario contar con descripciones panorámicas específicas

en cada una de estas direcciones. Un factor que complejiza esta tarea es la existencia de

«enclaves» quechuahablantes en diferentes puntos del territorio cajamarquino y

Page 260: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 260/294

260

lambayecano, pero sin evidencia empírica disponible, se hace imposible adelantar cuáles

serían los resultados esperables de esta tarea.

En tercer término, hay que enfatizar que la variedad de referencia y contraste en este

estudio ha sido el castellano andino sureño, de base quechua y aimara. Sin embargo, a lolargo de la descripción dialectal, se han observado, entre los rasgos discrepantes

identificados, interesantes coincidencias con otras variedades, entre las cuales resalta el

castellano andino ecuatoriano, configurado a través del contacto con el quichua, pero con

un sustrato complejo que involucra otras lenguas andinas como el cañari (Howard 2010).

Entre estas coincidencias, resalto el tratamiento de vos, que parece haber sido generalizado

en la región estudiada y que ahora se restringe a algunas comunidades rurales, la

exclamación arrarray, la presencia marginal del segmento /ž/ y algunas retenciones

específicas como vide ‘vi’, truje ‘traje’ y bía ‘había’, que se encuentran a lo largo de la

región, especialmente en sectores rurales. Si bien ninguna de estas coincidencias constituye

una innovación compartida, sino más bien retenciones de características tenidas por 

arcaicas, su número y frecuencia invitan a considerar la relación con el castellano andino

ecuatoriano como una vía promisoria de exploración.

Este último punto se relaciona con la carencia de una perspectiva interregional en el estudio

del castellano andino. Si bien se cuenta ya con descripciones amplias para Ecuador, el

noroeste argentino, Colombia y, en menor medida, Bolivia y Chile, los enfoques, incluido

el de este trabajo, siguen tendiendo a restringirse a los espacios nacionales, olvidando el

carácter internacional de la geografía andina y la larga historia de relaciones entre pueblos y

culturas a lo largo y ancho de los Andes. A principios de los años noventa, Fontanella de

Weinberg ya había notado que «[l]a división entre variedades andinas y no andinas parece

extenderse más allá de los límites nacionales de Colombia, ya que Toscano Mateus […]

considera que en el español de Ecuador la principal división se da entre una variedad

costeña y otra propia de la sierra, mientras que Escobar propone para Perú dos variedades

 principales, una ribereña y otra andina […], y José G. Mendoza distingue en Bolivia entre

castellano andino, oriental y sureño» (Fontanella de Weinberg 1993 [1992]: 130-131). Casi

dos décadas después de formulada esta observación, aún no contamos con una zonificación

del castellano andino que intente cubrir la región en su conjunto. Una comparación entre el

Page 261: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 261/294

261

castellano andino ecuatoriano y el norteño peruano sería una excelente manera de iniciar 

este camino.

Page 262: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 262/294

262

Referencias bibliográficas

ABERCROMBIE, Thomas A.2002 «La perpetuidad traducida: del “debate” al Taki Onqoy y una rebelión comunera peruana».

En Jean-Jacques Decoster (ed.).  Incas e indios cristianos: elites indígenas e identidadescristianas en los Andes coloniales. Cuzco-Lima: Centro de Estudios Regionales Andinos

«Bartolomé de Las Casas»-Instituto Francés de Estudios Andinos, pp. 79-120.

ADELAAR , Willem F. H.2012 «Cajamarca Quechua and the Expansion of the Huari State». En Heggarty y Beresford-

Jones (eds.), 2012, pp. 197-217.2010 «Trayectoria histórica de la familia lingüística quechua y sus relaciones con la

familia lingüística aimara». En Kaulicke, Cerrón-Palomino, Heggarty y Beresford-Jones(eds.), 2010, pp. 239-254. Disponible en<http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1334>.

1990 [1988] «En pos de la lengua culle». En Rodolfo Cerrón-Palomino y Gustavo Solís Fonseca(eds.). Temas de lingüística amerindia. Lima: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología-GTZ, pp. 83-105.

1987  Morfología del quechua de Pacaraos. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.1986 «La relación quechua-aru: perspectivas para la separación del léxico». Revista Andina 4, 2, pp. 379-426.

1984 «Grammatical vowel length and the classification of Quechua dialects».  International  Journal of American Linguistics 50, pp. 25-47.

1982a «Características del quechua de Pacaraos». En Rodolfo Cerrón-Palomino (ed.).  Aulaquechua. Lima: Signo Universitario, pp. 19-33.

1982b  Léxico del quechua de Pacaraos. Documento de Trabajo 45. Lima: Universidad NacionalMayor de San Marcos, Centro de Investigación de Linguística Aplicada.

1977 Tarma Quechua: Grammar, Texts, Dictionary. Lisse: The Peter de Ridder Press.

ADELAAR , Willem con la colaboración de Pieter MUYSKEN 

2004 The Languages of the Andes. Cambridge, R. U.: Cambridge University Press.

ADORNO, Rolena2000 [1986] Guaman Poma: Writing and resistance in Colonial Peru. Austin: University of Texas

Press.

ALAPERRINE-BOUYER , Monique2007  La educación de las elites indígenas en el Perú colonial . Lima: Instituto Francés de

Estudios Andinos-Instituto Riva-Agüero.

ALCOCER MARTÍNEZ, Augusto1988  Pequeño atlas léxico del cuerpo humano en la provincia de Canta. Lima: Universidad

 Nacional Mayor de San Marcos.1981 «Mapas léxicos de la provincia de Canta (Perú)». Lexis 5, 1, pp. 65-66.

ALEGRÍA, Ciro1976 «El César Vallejo que yo conocí». En  Mucha suerte con harto palo. Memorias. Buenos

Aires: Losada, pp. 29-46.

ALVAR , Manuel (dir.)1996  Manual de dialectología española. El español de América. Barcelona: Ariel.

Page 263: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 263/294

263

ÁLVAREZ BRUN, Félix1970  Áncash, una historia regional peruana. Lima: P. L. Villanueva.

ALVORD, Scott, Nelsy ECHÁVEZ-SOLANO y Carol K LEE 2005 «La (r) asibilada en el español andino: un estudio sociolingüístico» 

. Lexis 29, pp. 27-45.

A NDRADE CIUDAD, Luis2011 «El léxico del telar de cintura en la sierra norte del Perú». En Willem F. H. Adelaar, Pilar 

Valenzuela Bismarck y Roberto Zariquiey Biondi (eds.).  Estudios sobre lenguas andinas yamazónicas. Homenaje a Rodolfo Cerrón-Palomino. Lima: Fondo Editorial de la PUCP,2011, pp. 53-72.

2010 «Contactos y fronteras de idiomas en la Cajamarca prehispánica». En Kaulicke, Cerrón-Palomino, Heggarty y Beresford-Jones (eds.), 2010, pp. 165-180. Disponible en<http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1213/1187>.

2007 Usos de dice en castellano andino. Estrategias evidenciales y narrativas en contacto con el quechua. Tesis de maestría. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

1999 «Topónimos de una lengua andina extinta en un listado de 1943». Lexis 23, 2, pp. 401-425.1995a «La lengua culle: un estado de la cuestión». Boletín de la Academia Peruana de la Lengua

26, pp. 37-130.1995b Reseña de Toponimia chimú y Onomástica chimú, de Jorge Zevallos Quiñones.  Boletín de

la Academia Peruana de la Lengua 26, pp. 188-198.

A NDRADE CIUDAD, Luis y Agustín PANIZO JANSANA e. p. «La angustia del contacto lingüístico en Arguedas». Por publicarse en  Actas del congreso

«Arguedas: la dinámica de los encuentros culturales». 20-24 de junio del 2011. Lima:Pontificia Universidad Católica del Perú.

A NDRIEN, Kenneth J.2011 «The Bourbon Reforms, Independence, and the Spread of Quechua and Aymara». En

Heggarty y Pearce 2011: 113-133.

ARGUEDAS, José María1986 [1939] «Entre el quechua y el castellano la angustia del mestizo». En José María

Arguedas. Nosotros los maestros. Lima: Horizonte, pp. 31-33.

ARONA, Juan de [Pedro Paz Soldán y Unanue]1938 Diccionario de peruanismos. Biblioteca de Cultura Peruana 10. París: Desclée.

ARRIAGA, Pablo Joseph de1999 [1621]  La extirpación de la idolatría en el Pirú. Estudio preliminar y notas de Henrique

Urbano. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos «Bartolomé de Las Casas».

ARRIZABALAGA, Carlos2010 «Aída Mendoza y la dialectología peruana». Temas lingüísticos [blog].<http://carlosarrizabalaga.blogspot.co.uk/2010/11/aida-mendoza-y-la-dialectologia- peruana.html>. Última revisión: 29 de junio del 2012.

2008  El dejo piurano y otros estudios. Piura: Pluma Libre.

BENVENUTTO MURRIETA, Pedro1936  El lenguaje peruano. Lima: Sanmartí.

Page 264: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 264/294

264

BERÁSTEGUI, Miguel de1933 Geografía de la provincia de Cajabamba. Tratado elemental para uso de las escuelas

 primarias de la provincia. Trujillo: Tipografía Olaya.

BERESFORD-JONES, David y Paul HEGGARTY 2012 «Broadening Our Horizons: Towards an Interdisciplinary Prehistory of the Andes». En

Heggarty y Beresford-Jones (eds.), 2012, pp. 55-82.

BIBLIOTECA CAMPESINA 1997 [1989] Tintes y tejidos. Tradición oral cajamarquina. Segunda edición. Cajamarca: Acku

Quinde.

BRACK EGG, Antonio1999  Diccionario Enciclopédico de Plantas Útiles del Perú. Cuzco: Centro de Estudios

Regionales Andinos «Bartolomé de Las Casas».

BRICEÑO R OSARIO, Jesús2010 «Markahuamachuco y la sierra del departamento de La Libertad, norte del Perú: la

contribución de Uhle». En Peter Kaulicke, Manuela Fisher, Peter Masson y Gregor Wolff (eds.).  Max Uhle (1856-1944): evaluaciones de sus investigaciones y obras. Lima: FondoEditorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, pp. 205-232.

BRITAIN, David2010 «Dialectology». En Kirsten Malmkær (ed.). The Routledge Linguistics Encyclopedia. 

Tercera edición. Londres-Nueva York: Routledge, pp. 127-133.

CALANCHA, Antonio de la1638 Coronica moralizada del orden de San Agustin en el Peru, con sucesos egenplares en esta

monarquia. Barcelona: Pedro Lacavallería.

CALVO, Julio2008 «Perú». En Azucena Palacios (coord.).  El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica. Madrid: Ariel, pp. 189-212.

2007 Reseña de H. Olbertz y P. Muysken (eds.). Encuentros y conflictos: bilingüismo y contactode lenguas en el mundo andino. UniverSOS 4, pp. 215-216.

2000 «Partículas en castellano andino». En Julio Calvo Pérez (ed.). Teoría y práctica del contacto: el español de América en el candelero. Frankfurt am Main-Madrid:Iberoamericana-Vervuert, pp. 73-112.

CARAVEDO, Rocío2001 «Variedades lingüísticas y relaciones interculturales. Reflexiones sobre el español en el

Perú actual». En María Heise (ed.). Interculturalidad. Creación de un concepto y desarrollo

de una actitud. Lima: Programa Forte-PE-Ministerio de Educación, pp. 215-229.1996a «Propuestas para una investigación del español del Perú». Signo y Seña 6, pp. 491-511.1996b «Perú». En Alvar (dir.) 1996, pp. 152-168.1992a «Espacio geográfico y modalidades lingüísticas en el español del Perú». En César 

Hernández Alonso (ed.). Historia y presente del español de América. Valladolid: Junta deCastilla y León, pp. 719-741.

1992b «¿Restos de la distinción /s/ /θ/ en el español del Perú?».  Revista de Filología Española 72, pp. 639-654.

Page 265: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 265/294

265

1990 Sociolingüística del español de Lima. Lima: Fondo Editorial de la PUCP.1987a «El Perú en el Atlas Lingüístico Hispanoamericano». Lexis 11, 2, pp. 164-182.1987b  Estudio sobre el español de Lima. La variación en las vibrantes. Tesis de magíster. Lima:

PUCP.1983  Estudios sobre el español de Lima. Variación contextual de la sibilante. Lima: Fondo

Editorial de la PUCP.

CÁRDENAS FALCÓN, Gerardo y Eduardo CÁRDENAS FALCÓN 1990  Historias y modismos de Cajabamba. Lima: IPES.

CARRASCO, Rosa2007 «Celendinismos». En Marco Martos Carrera, Aída Mendoza Cuba e Ismael Pinto Vargas

(eds.).  Actas del II Congreso Internacional de Lexicografía y Lexicología «Pedro Benvenutto Murrieta». Lima: Academia Peruana de la Lengua-Universidad de San Martínde Porres, pp. 65-81.

CARRIÓN ORDÓÑEZ, Enrique1983a «Compilaciones de peruanismos anteriores a Arona».  Boletín de la Academia Peruana de

la Lengua 14, pp. 147-162.1983b  La lengua en un texto de la Ilustración: edición y estudio filológico de la  Noticia deArequipa de Antonio Pereira y Ruiz. Lima: Fondo Editorial de la PUCP.

CARRIÓN ORDÓÑEZ, Enrique y Tilbert Diego STEGMANN 1973  Bibliografía del español en el Perú. Tübingen: Niemeyer.

CASTAÑEDA MURGA, Juan1993-1995 «Otuzco a través de un informe etnográfico de 1812».  Revista Histórica, tomo

XXXVIII, pp. 279-289.

CASTRO DE TRELLES, Lucila

2005  Los tejedores de Santiago de Chuco y Huamachuco. De cumbicus a mitayos, obrajeros ymineros. Lima: Minera Barrick Misquichilca.1992 «Estudio preliminar». Relación de los agustinos de Huamachuco. Lima: Fondo Editorial de

la PUCP, pp. IX-LXXXVIII.

CÉPEDA CÁCERES, Paola2011 «Temas fonológicos del aimara de Moquegua». En William F. H. Adelaar, Pilar Valenzuela

Bismarck y Roberto Zariquiey Biondi (eds.). Estudios sobre lenguas andinas y amazónicas. Homenaje a Rodolfo Cerrón-Palomino. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia UniversidadCatólica del Perú, pp. 95-124.

CERRÓN-PALOMINO,  Rodolfo

2010 «La grafía <x> en la toponimia andina (siglos XVI-XVII): ejemplos representativos». Revista Andina 50, primer semestre, pp. 83-113.2008 Voces del Ande. Ensayos sobre onomástica andina. Lima: Fondo Editorial de la PUCP.2008 [2002] «Jora». En Cerrón-Palomino 2008, pp. 129-151.2006  El chipaya o la lengua de los hombres del agua. Lima: Fondo Editorial de la PUCP.2005 «La supervivencia del sufijo culli – enque en el castellano regional peruano». En Hella

Olbertz y Pieter Muysken (eds.). Encuentros y conflictos. Bilingüismo y contacto de lenguasen el mundo andino. Madrid-Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert, pp. 125-138.

Page 266: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 266/294

266

2004 «Lenguas de la costa norte peruana». En Z. Estrada Fernández, A. V. Fernández Garay y A.Álvarez Gonzalez (eds.).  Estudios en lenguas amerindias. Homenaje a Ken L. Hale. Hermosillo: Universidad de Sonora, pp. 81-105.

2003 Castellano andino. Aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales. Lima:Pontificia Universidad Católica del Perú.

2003 [1996] «Un antiguo sustrato aimara en el castellano andino». En Cerrón-Palomino 2003,

 pp. 221-239.2003 [1995] «Guaman Poma redivivo o el castellano rural andino». En Cerrón-Palomino 2003, pp.

199-219.2003 [1992] «La forja del castellano andino o el penoso camino de la ladinización». En Cerrón-

Palomino 2003, pp. 135-170.2003 [1981] «Aprender castellano en un contexto plurilingüe». En Cerrón-Palomino 2003, pp.

65-80.2003 [1976] «Calcos sintácticos en el castellano andino». En Cerrón-Palomino 2003, pp. 187-197.2003 [1975] «La motosidad y sus implicancias en la enseñanza de castellano». En Cerrón-Palomino

2003, pp. 37-64.2003 [1972] «La enseñanza del castellano: deslindes y perspectivas». En Cerrón-Palomino

2003, pp. 19-35.

2000  Lingüística aimara. Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos «Bartolomé de LasCasas».1995  La lengua de Naimlap (reconstrucción y obsolescencia del mochica). Lima: Fondo

Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.1987a  Lingüística quechua. Cuzco: Centro de Estudios Rurales «Bartolomé de Las Casas».1987b «Multilingüismo y política idiomática en el Perú». Allpanchis 29-30, año 19, pp. 17-44.1976a  Diccionario quechua: Junín-Huanca.Lima: Ministerio de Educación-Instituto de Estudios

Peruanos.1976b Gramática quechua: Junín-Huanca.Lima: Ministerio de Educación-Instituto de Estudios

Peruanos.1976c «Notas para un estudio científico de la toponimia quechua». San Marcos 17, pp. 189-211.

CHOCANO,  Magdalena1986 Tensiones étnicas en la vida rural: el callejón de Conchucos en el siglo XVIII. Lima: Tesisde Maestría presentada a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

COELLO VILA, Carlos1996 «Bolivia». En Alvar (dir.), 1996, pp. 169-183.

CONTRERAS, Carlos1999 «La minería peruana en el siglo XVIII». En Scarlett O’Phelan Godoy (comp.). El Perú en el 

 siglo XVIII. La era borbónica. Lima: Instituto Riva-Agüero, Pontificia UniversidadCatólica del Perú, pp. 13-35.

1995  Los mineros y el Rey. Los Andes del norte. Hualgayoc 1770-1825. Lima: Instituto de

Estudios Peruanos.

COOK ,  Noble David1976-1977 «La visita de los Conchucos por Cristóbal Ponce de León, 1543». Historia y Cultura 10,

 pp. 23-45.

COOMBS, David, Heidi COOMBS y Robert WEBER  1976 Gramática quechua: San Martín. Lima: Ministerio de Educación-Instituto de Estudios

Peruanos.

Page 267: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 267/294

267

CÓRDOVA, Carlos Joaquín1996 «Ecuador». En Alvar (dir.), 1996, pp. 184-195.

COTTON, Eleanor Greet y John M. SHARP 1988 Spanish in the Americas. Washington D. C.: Georgetown University Press.

CUBA MANRIQUE, María del Carmen2009 «Léxico del tejido en telar artesanal en Pallasca: un estudio etnolingüístico». IV Congreso

Internacional de Lexicología y Lexicografía en Homenaje a «Juan de Arona». Lima,Academia Peruana de la Lengua, 16-18 de setiembre.

2008 «Shesha, Shosha, Shusha y otros hipocorísticos de Pallasca». Ponencia presentada en elsimposio «La influencia de las lenguas indígenas en el español hablado en el Perú». Lima:Universidad Ricardo Palma, 28 de febrero-1 de marzo.

2007 «Evolución del castellano de Pallasca y su léxico». En Marco Martos Carrera, AídaMendoza Cuba e Ismael Pinto Vargas (eds.).  Actas del II Congreso Internacional de Lexicografía y Lexicología «Pedro Benvenutto Murrieta». Lima: Academia Peruana de laLengua-Universidad de San Martín de Porres, pp. 95-114.

2000 «Vocabulario de Tauribara». En Luis Miranda (ed.).  Actas del I Congreso de Lenguas

 Indígenas de Sudamérica. Tomo II. Lima: Universidad Ricardo Palma, pp. 13-40.1996  El castellano hablado en Chincha. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.1994 «Toponimia de Pallasca». Comunicación presentada al X Congreso Peruano del Hombre y

la Cultura Andina. Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión.

CUERVO, Rufino José1907  Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano con frecuente referencia al de los países

de Hispano-América. París: Roger y Chernoviz.

CUSIHUAMÁN, Antonio1976a  Diccionario quechua: Cuzco-Collao. Lima: Ministerio de Educación-Instituto de Estudios

Peruanos.

1976b Gramática quechua: Cuzco-Collao. Lima: Ministerio de Educación-Instituto de EstudiosPeruanos.

CUTTS, Penelope J.1973 [circa 1985]  Peculiarities of Andean Spanish. Department of Puno (S. E. Peru). Working

Paper 22. Saint Andrews: University of Saint Andrews, Center for Latin AmericanLinguistic Studies. [La publicación registra erróneamente la fecha del manuscrito en la portada, pero debió de hacerse después de 1985 y antes de 1991].

DURSTON, Alan2008 «Native-language literacy in Colonial Peru: the question of mundane Quechua writing

revisited». Hispanic American Historical Review 88, 1, pp. 41-70.

2007  Pastoral Quechua. The history of Christian translation in Colonial Peru, 1550-1650. NotreDame, Indiana: Universidad de Notre Dame.

DUVIOLS, Pierre2003  Procesos y visitas de idolatrías. Cajatambo, siglo XVII con documentos anexos. Lima:

Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú-Instituto Francés de EstudiosAndinos.

Page 268: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 268/294

268

1798  El viagero universal, ó noticia del mundo antiguo y nuevo. Obra recopilada de los mejoresviageros por D. P. E. P. [Pedro Estala]. Tomo XX. Madrid: Imprenta de Villalpando.

E NTWISTLE, William J.1951 [1935] The Spanish Language, together with Portuguese, Catalan and Basque. Londres:

Faber & Faber.

ESCAMILO CÁRDENAS, Simón1993 «Vigencia del dialecto culle en Huamachuco». Ponencia presentada al Primer Congreso

Regional de Arqueología y Etnohistoria del Norte Peruano. Piura, 14-19 de junio. Ms.1989 «Léxico». En Simón Escamilo Cárdenas.  Producción e intercambio en el valle del 

Chusgón. Estrategias de la economía campesina en la sierra de La Libertad. Lima:Universidad Nacional Mayor de San Marcos-Concytec, pp. 141-146.

ESCOBAR , Alberto1993  La serpiente de oro o el río de la vida. Lima: Lumen.1989 «Observaciones sobre el intelecto». En Luis Enrique López, Inés Pozzi-Escot y Madeleine

Zúñiga (eds.). Temas de lingüística aplicada. Lima: Concytec-GTZ, pp. 147-156.

1984  Arguedas o la utopía de la lengua. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.1978 Variaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú. Lima: Instituto de EstudiosPeruanos.

1975 «Lima y el proyecto nacional: lengua, sociedad y cultura». En  Lima dans la realité péruvienne. Actes du 2e

1960 «‘Onde’, ‘donde’ con valor flexivo de acusativo personal». Sphinx 2, 13, pp. 94-99.

colloque de l’Association Française pour l’étude et la recherche sur les Pays Andins. Grenoble, 13-15 de diciembre, pp. 10-48.

ESCOBAR , Anna Maria2001a «La Relación de Pachacuti, ¿español andino o español bilingüe?». Lexis 25, 1-2, pp. 115-

136.2001b «Contact features in Peruvian Colonial Spanish». International Journal of the Sociology of 

 Language 149, pp. 79-93.2000 Contacto social y lingüístico. El español en contacto con el quechua en el Perú. Lima:Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

1994 «Andean Spanish and Bilingual Spanish: linguistic characteristics». En R. Cole, G. Hermony M. D. Martin (eds.). Language in the Andes. Newark, Delaware: Latin American Studies,University of Delaware, pp. 51-73.

1990  Los bilingües y el castellano en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.1988  Hacia una tipología del bilingüismo en el Perú. Documento de trabajo 28. Lima: Instituto

de Estudios Peruanos.

ESPINOZA SORIANO, Waldemar 2004 «San José de Quiruvilca. Origen y vicisitudes de un asiento minero». Tipshe. Revista de la

 Facultad de Humanidades [Universidad Nacional Federico Villarreal], 4, 4, pp. 185-235.1977 «La poliginia señorial en el reino de Cajamarca. Siglos XV, XVI y XVII».  Revista del  Museo Nacional 43, pp. 399-466.

1974a «Los señoríos étnicos del valle de Condebamba y provincia de Cajabamba. Historia de lashuarancas de Llucho y Mitmas, siglos XV-XX».  Anales Científicos de la Universidad del Centro del Perú 3, pp. 8-371.

1974b «El curacazgo de Conchucos y la visita de 1543». Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos 3, 1, pp. 9-31.

Page 269: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 269/294

269

ESTENSSORO, Juan Carlos2003  Del paganismo a la santidad: la incorporación de los indios del Perú al catolicismo, 1532-

1750. Lima: Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú-InstitutoFrancés de Estudios Andinos.

1992 «Los bailes de los indios y el proyecto colonial». Revista Andina 10, pp. 353-404.

FEIJOÓ DE SOSA, Miguel1984 [1763]  Relacion descriptiva de la ciudad de Truxillo del Peru, con noticias exactas de su

estado político según el Real Orden dirigido al Excelentísimo Señor Virrey Conde deSuperunda. Lima: Banco Industrial del Perú.

FERGUSON,  C.  A.1959 «Diglossia». Word 15, pp. 325-340. 

FERNÁNDEZ LÓPEZ, Arabel2007 «El anaku, la lliklla y las fajas  sara y  pata: supervivencias inca en la comunidad de San

Ignacio de Loyola, Sinsicap-Otuzco». En Varios Autores.  La trama y la urdimbre. Textilestradicionales del Perú. Lima: Universidad Ricardo Palma-Instituto Cultural Peruano

 Norteamericano, pp. 149-159.

FILE-MURIEL,  Richard J. y Rafael OROZCO (eds.)2012 Colombian varieties of Spanish. Madrid-Frankfurt am Main: Iberoamericana-

Vervuert.

FISHER ,  John1977  Minas y mineros en el Perú colonial, 1776-1824. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

FISHMAN,  Joshua1995 [1972] Sociología del lenguaje. Madrid: Cátedra.1980 «Bilingualism and biculturism as individual and as societal phenomena».  Journal of 

 Multilingual and Multicultural Development 1, 1, pp. 3-15.

FLORES R EYNA, Manuel2001 «Estudio comparativo del léxico culle en el castellano de las provincias de Santiago de

Chuco (La Libertad) y Pallasca (Áncash)». Verbum [revista de estudiantes de la Facultad deHumanidades de la Universidad Federico Villarreal] 1, 2, noviembre, pp. 27-41.

2000 «Recopilación léxica preliminar de la lengua culle». Tipshe [Facultad de Humanidades,Universidad Federico Villarreal] 1, 1, noviembre, pp. 173-197.

1997 «Evidencias de la lengua culle en Sinsicap». Sian [Trujillo] 3, pp. 15-18. También publicado en Naya, Noticias de Arqueología y Antropología, 2, 14, junio de 1997.

FLÓREZ, Luis

1964 «El español hablado en Colombia y su atlas lingüístico». En Presente y futuro de la lenguaespañola. Tomo 1. Madrid: Ofines, pp. 5-77.

FONTANELLA DE WEINBERG, Ma. Beatriz1993 [1992]  El español de América. Madrid: Mapfre.

GARATEA, Carlos2008 Tras una lengua de papel. Lima: Fondo Editorial de la PUCP.

Page 270: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 270/294

270

2006 «Textos bilingües y variedades del español de América (siglos XVI y XVII)». Romanistische Jahrbuch 57, pp. 313-326.

GARCÍA CABRERA, Juan Carlos1994 Ofensas a Dios, pleitos e injurias. Causas de idolatrías y hechicerías, Cajatambo, siglos

 XVII-XIX. Cuzco: Centro de Estudios Regionales y Andinos «Bartolomé de Las Casas».

GARCILASO DE LA VEGA, Inca1943 [1609] Comentarios reales de los incas. Buenos Aires: Emecé.

GAREIS, Iris1992 «Transformaciones de los oficios religiosos andinos en la época colonial temprana (siglo

XVI)». Anthropologica 10, diciembre, pp. 117-138.

GIFFORD, Douglas1969 «Serrano speech: notes on the mestizo dialect of S. E. Peru». En  Forum for Modern

 Languages Studies 2, abril.

GODENZZI, Juan Carlos2005  En las redes del lenguaje: cognición, discurso y sociedad en los Andes. Lima: Universidaddel Pacífico-Colegio de las Américas-Organización Universitaria Interamericana.

2005 [1991] «Discordancias de ayer y de hoy: el castellano de escribientes quechuas y aimaras». EnGodenzzi 2005, pp. 147-156.

2004 «El español en espacios urbanos andinos: tensiones lingüísticas y conflictos socioculturalesen Puno». Lexis 28, 1-2, pp. 429-446.

1998 «El uso del artículo en el español de Puno». Lexis 22, 1, pp. 53-68.1996a «Transferencias lingüísticas entre el quechua y el español». Signo y Seña 6, pp. 71-99.

Reproducido en Godenzzi 2005: 157-177.1996b «Contacto y causación múltiple: a propósito de las formas del pretérito en el español de

Puno». Lexis 20, 1-2, pp. 317-331.

1991 «Discordancias gramaticales del castellano andino en Puno (Perú)».  Lexis 15, 1, pp. 107-118.1987 «Variantes etno-sociales del castellano en Puno». Allpanchis 29-30, pp. 133-150. 

GONZÁLEZ, José Luis1992 «La crónica y su concepto de la cosmovisión andina: indios, dioses y demonios». En San

Pedro 1992 [1560], pp. 5-37. 

GONZÁLEZ HOLGUÍN, Diego1989 [1608] Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua qquichua o del 

inca. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

GOOTENBERG, Paul1991 «Population and ethnicity in early republican Peru: Some revisions».  Latin American Research Review 26, 3, pp. 109-157.

GRANDA, Germán de2001a  Estudios de lingüística andina. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica

del Perú, pp. 123-132.2001b  Lingüística de contacto. Español y quechua en el área andina sudamericana. Valladolid:

Universidad de Valladolid.

Page 271: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 271/294

271

1994 «El proceso de koineización en el período inicial de desarrollo del español de América». EnJens Lüdtke (comp.).  El español de América en el siglo XVI. Actas del Simposio del  Instituto Ibero-Americano de Berlín, 23-24 de abril de 1992. Frankfurt am Main-Madrid:Vervuert-Iberoamericana, pp. 87-108.

GRIEDER , Terrence

1978 The Art and Archaeology of Pashash. Austin-Londres: University of Texas Press.

GUITARTE, Guillermo1983 «El camino de Cuervo al español de América». En  Philologica hispaniensia in honorem

 Manuel Alvar, I. Madrid: Gredos, pp. 243-318.

HABOUD, Marleen1998 Quichua y castellano en los Andes ecuatorianos. Los efectos de un contacto prolongado.

Quito: Abya-Yala.

HABOUD, Marleen y Esmeralda DE LA VEGA 2008 «Ecuador». En Azucena Palacios (coord.). El español en América. Contactos lingüísticos en

 Hispanoamérica. Madrid: Ariel, pp. 160-187.

HARRISON, Regina1982 «Modes of Discourse: The  Relación de Antigüedades deste Reyno del Pirú by Joan de

Santacruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua». En Rolena Adorno (ed.). From Oral to Written Expression: Native Andean Chronicles of the Early Colonial Period. Nueva York:Syracuse University, pp. 65-99.

HEGGARTY, Paul y David BERESFORD-JONES (eds.)2012  Archaeology and Language in the Andes. A Cross-Disciplinary Exploration of Prehistory.

Proceedings of the British Academy 173. Nueva York: The British Academy-OxfordUniversity Press.

HEGGARTY, Paul y Adrian J. PEARCE (eds.)2011  History and language in the Andes. Nueva York: Palgrave Macmillan.

HENRÍQUEZ UREÑA, Pedro1938 «Datos sobre el habla popular de Méjico». En Henríquez Ureña (comp.), 1938, pp. 277-324.1921 «Observaciones sobre el español de América». Revista de Filología Española VIII, pp. 357-

390.

HENRÍQUEZ URENA, Pedro (comp.)1938  El español en Méjico, los Estados Unidos y la América Central. Biblioteca de Dialectología

Hispanoamericana 4. Buenos Aires: Instituto de Filología, Facultad de Filosofía y Letras de

la Universidad de Buenos Aires.

HEROLD, Geneviève1995  Les alforjas de Chota. Tissage, échanges et portage dans les Andes de Cajamarca (Pérou).

 Neuchâtel: Université de Neuchâtel, Institutd’Ethnologie.

HEROS DIEZ CANSECO, Susana de los2001  Discurso, identidad y género en el castellano peruano. Lima: Fondo Editorial de la

Pontificia Universidad Católica del Perú.

Page 272: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 272/294

272

HERRERA, Alexander 2005 Territory and identity in the Pre-Columbian Andes of North-Central Peru (from the

Sixteenth to the Sixth Century AD). Tesis de doctorado. Cambridge: Departamento deArqueología.

HILDEBRANDT, Martha

1969  Peruanismos. Lima: Moncloa-Campodónico.

HILLS, E. C.1938 [1606] «El español de Nuevo Méjico». En Henríquez Ureña (comp.), 1938, pp. 1-

73.

HOCQUENGHEM, Anne-Marie2012 «How did Quechua Reach Ecuador?». En Heggarty y Beresford-Jones (eds.), 2012, pp.

345-371.

HOVDHAUGEN, Even1992 «A Grammar without a Tradition? Fernando de la Carrera’s  Arte de la lengua yunga 

(1644)». En Anders Ahlqvist (ed.).  Diversions of Galway. Amsterdam-Filadelfia: JohnBenjamins, pp. 113–22.

HOWARD, Rosaleen2010 «“Why do they steal our phonemes?”. Inventing the survival of the Cañari language

(Ecuador)». En Eithne B. Carlin y Simon van de Kerke (eds.). Lingustics and archaeologyin the Americas. The historization of language and society. Leiden-Boston: Brill, pp. 123-145.

HUALDE, José Ignacio2010 «Stress and Rhythm». En José Ignacio Hualde, Antxon Olarrea y Erin O’Rourke (eds.). The

handbook of Hispanic linguistics. Blackwell, pp. 153-172.

ITIER , Cesar 2011 «What was the Lengua General of Colonial Peru?». En Heggarty y Pearce (eds.) 2011, pp.

63-85.2005 «Las cartas en quechua de Cotahuasi: el pensamiento político de un cacique de inicios del

siglo XVII». Actes & Memoires 1, pp. 43-54.2001 «La propagation de la langue générale dans le sud du Perou». En Bernard Lavallé (ed.). Le

 savoir, pouvoir des élites dans l’empire espagnol d’Amérique. París: Université de laSorbonne Nouvelle Paris III, pp. 63-74.

2000 «Lengua general y quechua cuzqueño en los siglos XVI y XVII». En Luis Millones,Hiroyasu Tomoeda y Tatsuhiko Fujii (eds.).  Desde afuera y desde adentro. Ensayos deentografía e historia del Cuzco y Apurímac. Osaka: National Museum of Ethnology, pp. 47-

59.1991 «Lengua general y comunicación escrita: cinco cartas escritas en quechua de Cotahuasi-

1616». Revista Andina 9, pp. 65-106.

JULCA GUERRERO, Félix2009 Quechua ancashino. Una mirada actual. Lima: CARE-Fondo Editorial del Pedagógico San

Marcos.

Page 273: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 273/294

273

K ANY, Charles E.1951 [1945] Sintaxis hispanoamericana. Madrid: Gredos.

K AULICKE, Peter, Rodolfo CERRÓN-PALOMINO, Paul HEGGARTY y David BERESFORD-JONES (eds.)2010  Lenguas y sociedades del antiguo Perú: hacia un enfoque interdisciplinario. Boletín de

 Arqueología de la PUCP 14.

K ENISTON, Hayward1938 Reseña de The Spanish language, together with Catalan, Portuguese and Basque, de

William J. Entwistle. Hispanic Review 6, 2, pp. 160-162.

K LEE, Carol A. y Rocío CARAVEDO 2005 «Contact-induced language change in Lima, Peru». En David Eddington (ed.). Selected 

 Proceedings of the 7th Hispanic Linguistics Symposium. Somerville: CascadillaProceedings Project, pp. 12-21. Disponible en<http://www.lingref.com/cpp/hls/7/paper1082.pdf>. Última revisión: 27 de julio del 2012.

K LEE, Carol A. y Alicia M. OCAMPO 

1995 «The expression of past reference in Spanish narratives». En Carmen Silva Corvalán (ed.).Spanish in four continents. Studies in language contact and bilingualism. Washington,D. C.: Georgetown University Press, pp. 52-70.

K RZANOWSKI, Andrzej y Jan SZEMINSKI 1978 «La toponimia indígena en la cuenca del río Chicama (Perú)». Estudios Latinoamericanos 

4, pp. 11-51.

K UBLER , George1952 The Indian caste of Peru, 1795-1940: A population study based upon tax records and 

census reports. Washington D. C.: Smithsonian Institution.

LANDERMAN, Peter 1991 Quechua dialects and their classification. Tesis de doctorado. Los Ángeles: Universidad deCalifornia.

LANGUE, Frédérique y Carmen SALAZAR -SOLER  1993  Dictionnaire des termes miniers en usage en Amérique Espagnole (XVI e – XIX e

 

 siècle). Diccionario de términos mineros para la América española (siglos XVI-XIX). París:Recherche sur les Civilisations.

LAPESA, Rafael1981  Historia de la lengua española. Segunda edición. Madrid: Gredos.

LARCO, Laura2008  Más allá de los encantos. Documentos históricos y etnografía contemporánea sobreextirpación de idolatrías en Trujillo. Siglos XVIII-XX. Lima: Fondo Editorial de laUniversidad Nacional Mayor de San Marcos-Instituto Francés de Estudios Andinos.

LAU, George2010 «Culturas y lenguas antiguas de la sierra norcentral del Perú: una investigación

arqueolingüística». En Kaulicke, Cerrón-Palomino, Heggarty y Beresford-Jones (eds.),

Page 274: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 274/294

274

2010, pp. 141-164. Disponible en<http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1190/1158>.

LENZ, Rodolfo1940  El español en Chile. Trabajos de Rodolfo Lenz, Andrés Bello y Rodolfo Oroz. Traducción,

notas y apéndices de Amado Alonso y Raimundo Lida. Biblioteca de Dialectología

Hispánica 6. Buenos Aires.

LEÓN GÓMEZ, Miguel2003 «Espacio geográfico y organización social de los grupos étnicos del callejón de Conchucos

durante los siglos XVI y XVII». En Bebel Ibarra Asencios (ed.).  Arqueología de la sierrade Áncash. Propuestas y perspectivas. Lima: Instituto Cultural Runa, pp. 457-466.

LIPSKI, John M.1994  El español de América. Madrid: Cátedra.

LIRA, Jorge A.1945  Diccionario kkechuwa-español. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán.

LOPE BLANCH, Juan M.1996 «México». En Manuel Alvar (dir.) 1996, pp. 81-89.1986 «En torno a la influencia de las lenguas indoamericanas sobre la española».  Actas del II 

Congreso Internacional sobre el Español de América. Ciudad de México, 27-31 de enero.México D. F.: UNAM, pp. 65-75.

1982 «Influencia de las lenguas indígenas en el léxico del español hablado en México». En Lenguas en contacto. El español frente a las lenguas indígenas de México. México D. F.,Comisión para la Defensa del Idioma Español, pp. 67-82.

1964 «Estado actual del español en México». En Presente y futuro de la lengua española. Tomo1. Madrid: Ofines, pp. 79-91.

1963-1964 «En torno a las vocales caedizas del español mexicano».  Nueva Revista de Filología

 Hispánica 17, pp. 1-19.

LOZANO, Anthony G.1975 «Syntactic borrowing in Spanish from Quechua: the noun phrase». En  Lingüística e

indigenismo moderno de América. Trabajos presentados al XXXIX Congreso Internacional de Americanistas, vol. 5. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1975, pp. 297-305.

MACERA, Pablo, Arturo JIMÉNEZ BORJA e Irma FRANKE 1997 Trujillo del Perú. Baltazar Jaime Martínez Compañón. Acuarelas, siglo XVIII . Lima:

Fundación del Banco Continental.

MACKENZIE, Ian

2001  A linguistic introduction to Spanish. Múnich: Lincom Europa.

MAKOWSKI, Krzysztof 2010 «Horizontes y cambios lingüísticos en la prehistoria de los Andes centrales». En Kaulicke,

Cerrón-Palomino, Heggarty y Beresford-Jones (eds.), 2010, pp. 95-122. Disponible en<http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1186>.

Page 275: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 275/294

275

MALKIEL, Yakov1977 «On hierarchizing the components of multiple causation». Studies in Language 1, 1, pp. 81-

108.1967 «Multiple versus simple causation in linguistic change». En To honor Roman Jakobson:

 Essays on the Occasion of his Seventieth Birthday. La Haya-París: Mouton, pp. 1228-1246.

MANNHEIM, Bruce1991 The language of the Inka since the European invasion. Austin: University of Texas Press.

MARTÍNEZ, Héctor 1980  Migraciones internas en el Perú: aproximación crítica y bibliografía. Lima: Instituto de

Estudios Peruanos.

MARTÍNEZ COMPAÑÓN, Baltasar Jaime1978 [1790] Trujillo del Perú en el siglo XVIII. Vol. 2. Madrid: Cultura Hispánica.

MARZAL, Manuel M.1988 [1983]  La transformación religiosa peruana. Lima: Fondo Editorial de la PUCP.

MATOS MAR , José1984  Desborde popular y crisis del Estado: el nuevo rostro del Perú en la década de 1980. Lima:

Instituto de Estudios Peruanos.

MAYER , Elisabeth2008 «Clitics on the move: from dependent marking to split marking». En Miriam Butt y Tracy

Holloway King (eds.).  Proceedings of the LFG08 Conference. CSLI Publications.Disponible en: <http://csli-publications.stanford.edu>.

MCCOWN, Theodore1945  Pre-Incaic Huamachuco. Survey and Excavations in the Region of Huamachuco and 

Cajabamba. Berkeley-Los Angeles: Universidad de California.

MENDOZA, José G.1991  El castellano hablado en La Paz. Sintaxis divergente. La Paz: Universidad Mayor de San

Andrés.

MENDOZA, Samuel1951  Monografía de la provincia de Santiago de Chuco. Lima: CIMP.

MENDOZA CUBA, Aída1976 Sistema fonológico castellano y variantes regionales. Lima: Instituto Nacional de

Investigación y Desarrollo de la Educación.

1975 Sustantivos en el habla coloquial de los niños de Cabana. Informe complementario de lainvestigación «El lenguaje del niño peruano hispanohablante». Lima: Instituto Nacional deInvestigación y Desarrollo de la Educación.

MENDOZA, Aída, Gertrude SCHUMACHER y María del Carmen CUBA 2003 «El sistema verbal del habla de Cabana». Fabla, año 2, n.o

 2, pp. 97-119.

Page 276: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 276/294

276

MERMA MOLINA, Gladys2008  El contacto lingüístico en el español andino peruano. Estudios pragmático-cognitivos. 

Alicante: Universidad de Alicante. 

MIDDENDORF, E. W.1973 [1895]  Perú. Observaciones y estudios del país y sus habitantes durante una permanencia de

25 años. Tomo 3. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

MILLONES, Luis1992 «Relación de las cosas que yo alcanzo (comentarios a la crónica de los agustinos en

Huamachuco». Márgenes, 5, 9, pp. 141-167.

MILROY, Lesley1980  Language and social networks. Oxford: Oxford University Press.

MINAYA, Liliana, con la colaboración de Angélica K AMEYA 1976  Descripción sintáctica, la frase nominal en doce ciudades del país. Lima: Instituto Nacional

de Investigación y Desarrollo de la Educación.

MINAYA P., Liliana, Irene ABUGATTÁS A. y María CUBA M.1978 Recuento léxico de niños de siete años de diez ciudades del país. Dos volúmenes. Lima:

Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo de la Educación.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ 2012 «Cronología histórica del Ministerio de Educación».  Portal del Ministerio de Educación. 

<http://www.minedu.gob.pe/institucional/cronologia.php>. Última revisión: 29 de junio del2012.

MIRANDA ESQUERRE, Luis1978 «Peculiaridades sintácticas en el español de los niños de influencia quechua». En

 Lingüística y educación. Actas del IV Congreso Internacional de la ALFAL. Lima:Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pp. 478-483.

MOLINA, Cristóbal de1988 [1573?]  «Relación de las fábulas y ritos de los incas». En Henrique Urbano y Pierre Duviols

(eds.). Fábulas y mitos de los incas. Crónicas de América 48. Madrid: Historia 16, pp. 7-48.

MONTES GIRALDO, José Joaquín1996 «Colombia». En Alvar (dir.), 1996, pp. 134-145.1982  El español de Colombia. Propuesta de clasificación dialectal. Bogotá: Instituto Caro y

Cuervo.

MORLEY, S. Griswold1952 «Willam James Entwistle (1895-1952)». Hispanic Review 20, 4, octubre, pp. 333-335.

MUYSKEN, Pieter 1979 «La mezcla entre quichua y castellano». Lexis 3, pp. 41-56.

Page 277: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 277/294

277

 N. Y CAVA, Lorenzo1874 «Memoria del sub-prefecto de la provincia de Otuzco», El Peruano. Diario Oficial , año 32,

tomo II, semestre 1, número 143. Ediciones del 26 de noviembre (pp. 470-471), 30 dediciembre (pp. 555-556) y 31 de diciembre (p. 579).

 NAVARRO GALA, Rosario

2003 «El español andino en la caracterización lingüística de los personajes de Ciro Alegría». DEA, 5, pp. 67-82.

 NETHERLY, Patricia J.2009 «Landscapes as metaphor. Resources, language, and myths of dynastic origin on the Pacific

Coast from the Santa Valley (Perú) to Manabí (Ecuador)». En Jessica Joyce Christie (ed.). Landscapes of origin in the Americas. Creation narratives linking ancient places and  present communities. Tuscaloosa: The University of Alabama Press, pp. 123-152.

OCAMPO, Francisco A. y Carol A. K LEE 1995 «Spanish OV/VO word order variation in Spanish-Quechua bilingual speakers». En

Carmen Silva Corvalán (ed.). Spanish in four continents. Studies in language contact and 

bilingualism. Washington, D. C.: Georgetown University Press, pp.71-82.

OLBERTZ, Hella2005 « Dizque en el español andino ecuatoriano: conservador e innovador». En H. Olbertz y P.

Muysken (eds.).  Encuentros y conflictos: bilingüismo y contacto de lenguas en el mundoandino. Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico 14. Madrid-Frankfurt am Main:Iberoamericana-Vervuert, pp. 77-94.

OLIART, Patricia1985 «Migrantes andinos en un contexto urbano: las cholas en Lima». Debates en Sociología 10,

 pp. 69-93. 

PALACIOS, Azucena1998 «Santacruz Pachacuti y la falsa pronominalización del español andino».  Lexis 22, 2, pp.119-146.

PANTOJA ALCÁNTARA, Isabel del Rocío2000  Presencia del culli en el castellano regional de Santiago de Chuco, La Libertad. Tesis de

maestría en Lingüística. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

PAREDES, Liliana1989  La asibilación de las vibrantes en el español andino. Tesis de bachillerato. Lima: Pontificia

Universidad Católica del Perú.

PARK , Marinell, Nancy WEBER y Víctor CENEPO SANGAMA 1976  Diccionario quechua: San Martín. Lima: Ministerio de Educación-Instituto de EstudiosPeruanos.

PARKER , Gary1976 Gramática quechua: Áncash-Huailas. Lima: Ministerio de Educación-Instituto de Estudios

Peruanos.1963 «La clasificación genética de los dialectos quechuas». Revista del Museo Nacional 32, pp.

241-252.

Page 278: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 278/294

278

PARKER , Gary J. y Amancio CHÁVEZ 1976  Diccionario quechua: Ancash-Huailas. Lima: Ministerio de Educación-Instituto de

Estudios Peruanos.

PEARCE, Adrian J.2011 «Reindigenization and native languages in Peru’s long nineteenth century (1795-1940)».

En Heggarty y Pearce (eds.), 2011, pp. 135-163.

PEARCE, Adrian J. y Paul HEGGARTY 2011 «“Mining the Data” on the Huancayo-Huancavelica Quechua Frontier». En Heggarty y

Pearce 2011, pp. 87-109.

PENNY, Ralph2004 [2000] Variation and change in Spanish. Cambridge, R. U.: Cambridge University Press.

PÉREZ SILVA, Jorge Iván, Jorge ACURIO PALMA y Raúl BENDEZÚ ARAUJO 2008 Contra el prejuicio lingüístico de la motosidad. Un estudio de las vocales del castellano

andino desde la fonética acústica. Lima: Instituto Riva-Agüero.

PÉREZ SILVA, Jorge Iván y Virginia ZAVALA CISNEROS 2010 «Aspectos cognitivos e ideológicos del motoseo en el Perú». Ponencia presentada al V

Congreso Internacional de la Lengua Española. Valparaíso: Centro Virtual Cervantes.<http://congresosdelalengua.es/valparaiso/ponencias/lengua_educacion/ perez_zavala.htm>.

PÉREZ SILVA, Jorge Iván, Virginia ZAVALA y Roberto ZARIQUIEY

2004  Los castellanos del Perú. Lima: GTZ-Cooperación Alemana al Desarrollo.[Videograbación.]

PHARIES, David A.2002  Diccionario etimológico de los sufijos españoles y de otros elementos finales. Madrid:

Gredos.1990 The origin and development of the Ibero-Romance –nc–/–ng– suffixes. Tübingen:

 Niemeyer.

PLATT, Tristan2009 «Tributo y ciudadanía en Potosí, Bolivia». En Pilar García-Jordán (ed.).  Dinámicas de

 poder local en América Latina, siglos XIX-XXI. Barcelona: Universitat de Barcelona, pp.109-199. 

POMINO,  Natascha y Elisabeth STARK  2011 «Introducción. ¿Una forma + varias funciones = sincretismo?». En Elisabeth Stark y

 Natascha Pomino (eds.). El sincretismo en la gramática del español. Madrid-Frankfurt am

Main: Iberoamericana-Vervuert, pp. 9-28.

POZZI-ESCOT, Inés1973  Apuntes sobre el castellano de Ayacucho. Lima: Centro de Investigación de Lingüística

Aplicada, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.1972 «El castellano en el Perú: norma culta nacional versus norma culta regional». En Alberto

Escobar (ed.). El reto del multilingüismo en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, pp. 125-142.

Page 279: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 279/294

279

PUIG, Esteban1995 [1985] Breve diccionario folclórico piurano. Piura: Universidad de Piura.

PULGAR -VIDAL, Javier 1967  Notas para un diccionario de huanuqueñismos y otros peruanismos que se emplean en el 

departamento de Huánuco. Lima: s. ed.

QUESADA C., Félix1976a  Diccionario quechua: Cajamarca-Cañaris. Lima: Ministerio de Educación-Instituto de

Estudios Peruanos.1976b Gramática quechua: Cajamarca-Cañaris. Lima: Ministerio de Educación-Instituto de

Estudios Peruanos.

R AMÍREZ, Luis Hernán2003  El español amazónico hablado en el Perú. Hacia una sistematización de este dialecto.

Lima: Juan Gutemberg.

R AMÍREZ, Luis Hernán et al.

1980 Cuestionario del Atlas Lingüístico y Etnográfico del Perú. Lima: Universidad NacionalMayor de San Marcos.1974  Proyecto del Atlas Lingüístico y Etnográfico del Perú (ALEP). Lima: Universidad Nacional

Mayor de San Marcos.

R AMÍREZ, Susan E.2009 «To Serve God and the King: The Origins of Public Schools for Native Children in

Eighteenth-century Peru». Colonial Latin American Review 17, 1, junio, pp. 73-99. R AMOS, Gabriela2011 «Language and society in early colonial Peru». En Heggarty y Pearce (eds.), 2011, pp. 19-

38.

1992 «Política eclesiástica, extirpación de idolatría: discursos y silencios en torno al TaquiOnqoy». Revista Andina 10, pp. 147-169.

R AMOS CABREDO, Josefina1950 «Las lenguas de la región tallanca». Cuadernos de Estudios 3, 8, pp. 11-55.

R ENFREW, Colin2010 «Arqueología y lenguas: hacia nuevos horizontes». En Kaulicke, Cerrón-Palomino,

Heggarty y Beresford-Jones (eds.), 2010, pp. 15-28. Disponible en<http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1075/1040>.

R ESTREPO MANRIQUE, Daniel

1992  La iglesia de Trujillo (Perú) bajo el episcopado de Baltasar Jaime Martínez Compañón. Tomo I. Vitoria-Gasteiz: Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia-Sercivio Centralde Publicaciones del Gobierno Vasco.

R IVAROLA, José Luis2000  Español andino: textos bilingües de los siglos XVI y XVII. Madrid-Frankfurt am Main:

Iberoamericana-Vervuert.

1996 «La base lingüística del español de América: ¿existió una koiné primitiva?». Lexis 20, 1-2, pp. 577-595.

Page 280: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 280/294

280

1994 «Escrituras marginales: sobre textos de bilingües en el Perú del s. XVI». En Jens Lüdtke(ed.). El español de América en el siglo XVI. Frankfurt: Vervuert, pp. 191-209.

1990  La formación lingüística de Hispanoamérica. Diez estudios. Lima: Fondo Editorial de laPontificia Universidad Católica del Perú.

1990 [1987] «Parodias de la ‘lengua de indio’». En Rivarola 1990, pp. 173-202. 1986 «El español del Perú. Balance y perspectiva de la investigación». Lexis 10, 1, pp. 25-52.

R IVET, Paul1949 «Les langues de l’ancien diocèse de Trujillo». Journal de la Societé des Americanistes 38,

 pp. 1-52.

R ODRÍGUEZ GARRIDO, José Antonio1982 «Sobre el uso del posesivo redundante en el español del Perú». Lexis 6, 1, pp. 117-123.

R OHNER , Fred y Luis A NDRADE e. p. «China, un un aspecto olvidado de la categorización de personas en el Perú».

Comunicación presentada al X Coloquio de Lexicología y Lexicografía «Luis Jaime

Cisneros». Lima, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 6-7 de octubre del 2011.R OJAS R OJAS, Ibico, Liliana MINAYA PORTELLA y Aída MENDOZA CUBA 1974  El castellano hablado en Piura. Lima: Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo de

la Educación. R ONA, José Pedro1964 «El problema de la división del español americano en zonas dialectales». En  Presente y

 futuro de la lengua española. Tomo 1. Madrid: Ofines, pp. 215-226.1958  Aspectos metodológicos de la dialectología hispanoamericana. Montevideo: Departamento

de Lingüística de la Facultad de Humanidades y Ciencias.

R OSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO, María1975 «Pescadores, artesanos y mercaderes costeños en el Perú prehispánico». Revista del Museo Nacional 41,  pp. 311-349.

R OSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO, María y Pilar R EMY 1992  Las visitas a Cajamarca, 1571-72 / 1578: documentos. Dos volúmenes. Lima: Instituto de

Estudios Peruanos.

SALAS GARCÍA, José Antonio2010 «La lengua pescadora». Boletín de la Academia Peruana de la Lengua 50, pp. 83-128.

SAN PEDRO, Juan de1992 [1560] La persecución del demonio. Crónica de los primeros agustinos en el norte del Perú. 

Transcripción de Eric E. Deeds. Málaga-México: Algazara-CAMEI.

SÁNCHEZ ALBORNOZ, Nicolás2008 «Vázquez de Espinosa, Antonio (1570-1630)». En Joanne Pillsbury (ed.). Guide to

documentary sources for Andean studies, 1530-1900. Vol. III. Norman: University of Oklahoma Press, pp. 702-705.

Page 281: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 281/294

281

SANTO TOMÁS, Domingo de1951 [1560]  Lexicón o vocabulario de la lengua general del Perú. Lima: Instituto de

Historia. 

SCHAEDEL, Richard P. y José Eulogio GARRIDO 1953 «El Obispo D. Baltazar Jaime Martínez Compañón y la etnología del Perú a fines del siglo

XVIII». Revista del Museo Nacional 22, pp. 75-103. 

SCHJELLERUP, Inge2008 «Martínez Compañón, Baltasar Jaime (1737-1797)». En Joanne Pillsbury (ed.). Guide to

documentary sources for Andean studies, 1530-1900. Vol. III. Norman: University of Oklahoma Press, pp. 390-395.

SCHUMACHER DE PEÑA, Gertrude2008 «Particularidades del castellano en Tauribara». Ponencia presentada en el simposio “La

influencia de las lenguas indígenas en el español hablado en el Perú”. Lima: UniversidadRicardo Palma, 28 de febrero-1 de marzo.

1980 «El pasado en el español andino de Puno/Perú». En Hans Dieter Bork et al. (eds.).

 Romanica Europaea et Americana: Festschrift für Harri Meier . Bonn: Bouvier-HerbertGrundmann, pp. 553-558.

SERULNIKOV, Sergio2007 «La imaginación política andina en el siglo XVIII». En Cristóbal Aljovín y Nils Jacobsen

(eds.). Cultura política en los Andes, 1750-1950. Lima: Universidad Nacional Mayor deSan Marcos-Instituto Francés de Estudios Andinos, pp. 1-52.

SILVA SANTISTEBAN, Fernando1996-1998 «Los obrajes en Cajamarca». Revista Histórica 39, pp. 23-64.1986 «La lengua culle de Cajamarca y Huamachuco». En Fernando Silva-Santisteban, Waldemar 

Espinoza Soriano y Rogger Ravines (comps.).  Historia de Cajamarca II. Etnohistoria y

lingüística. Cajamarca: Instituto Nacional de Cultura, pp. 365-369.1982 «El reino de Cuismanco». Revista del Museo Nacional 46, pp. 293-315.1964  Los obrajes en el Virreinato del Perú. Lima: Museo Nacional de Historia.

SOLÍS FONSECA,  Gustavo2009 «Sobre las lenguas en la provincia de Bolognesi».  Paqariina. Revista de Investigaciones

 Lingüísticas y Culturales 2, 1, pp. 13-25.2003 «Lenguas y contactos en Áncash: bases y prospecto para su estudio». Lengua y Sociedad 5

[Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada, Universidad Nacional Mayor de SanMarcos], pp. 25-38.

1999 «La lengua culli revisitada». Escritura y Pensamiento 2, 4 [Facultad de Letras y CienciasHumanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos], pp. 29-48.

SOTO, Clodoaldo1976a  Diccionario quechua: Ayacucho-Chanca. Lima: Ministerio de Educación-Instituto de

Estudios Peruanos.1976b Gramática quechua: Ayacucho-Chanca. Lima: Ministerio de Educación-Instituto de

Estudios Peruanos.

SOUKUP S. D. B., Jaroslav1970 Vocabulario de los nombres vulgares de la flora peruana. Lima: Colegio Salesiano.

Page 282: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 282/294

282

SPALDING, Karen1984  Huarochirí: An Andean society under Inca and Spanish rule. Stanford: Stanford University

Press.1982 «Exploitation as an Economic System: the State and the Extraction of Surplus in Colonial

Peru». En George A. Collier, Renato Rosaldo y John D. Wirth, eds. The Inca and AztecStates, 1400-1800: Anthropology and History. Academic Press, pp. 321-342.

STARK , Donald1970  Aspectos gramaticales del español hablado por los niños de Ayacucho. Lima: Universidad

 Nacional Mayor de San Marcos-Plan de Fomento Lingüístico.

TAURO DEL PINO, Alberto 2001 [1993]  Enciclopedia ilustrada del Perú. Tomo 14. Lima: Peisa. 

TAUZIN, Isabelle y José Gabriel CASTELLANOS e. p. «Contexto y estructura del Diccionario de peruanismos.  Ensayo filológico de Juan de

Arona». En José Huiza (ed.). La obra lexicográfica de Juan de Arona. 

TAYLOR , Gerald2000 Camac, camay y camasca y otros ensayos sobre Huarochirí y Yauyos.  Cusco:

Instituto Francés de Estudios Andinos-Centro de Estudios Regionales Andinos«Bartolomé de Las Casas».

1996 «Breve presentación de la morfología del quechua ferreñafano». En  El quechua de Ferreñafe. Fonología, morfología, léxico. Cajamarca: Acku Quinde, pp. 15-55.

1994  Estudios de dialectología quechua (Chachapoyas, Ferreñafe, Yauyos). Lima: Universidad Nacional de Educación.

1979 «Morphologie comparée du verbe quechua: l’expression de l’actance. Premiere partie: Le sujet». En Catherine Paris (ed.).  Relations prédicat-actant(s) dans deslangues de types divers II. LACITO-Documents Eurasie 3. París: SELAF.

TERRY, Rafael1874 «Datos estadísticos de la provincia de Pallasca».  El Peruano, 21 de noviembre, pp. 454-

455.

THOMASON, Sarah G. y Terrence K AUFMAN 1988  Language contact. Creolization and genetic linguistics. Berkeley: University of 

California Press. 

TOPIC, John R.1998 «Ethnogenesis in Huamachuco». Andean Past 5, pp. 109-127.1992 «Las huacas de Huamachuco: precisiones en torno a una imagen indígena del paisaje

andino». En San Pedro 1992 [1560], pp. 39-99.TOPIC, John R. y Theresa Lange TOPIC 2000 «Hacia la comprensión del fenómeno huari: una perspectiva norteña».  Boletín de

 Arqueología PUCP 4, pp. 181-217.

TOPIC, John R., Theresa Lange TOPIC y Alfredo MELLY CAVA 2002 «Catequil. The Archaeology, Ethnohistory, and Ethnography of a major provincial huaca».

En William H. Isbell y Helaine Silverman (eds.).  Andean Archaeology I. Variations in

Page 283: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 283/294

283

Sociopolitical Organization.  Nueva York: Kluwer Academic-Plenum Publishers, pp. 303-336.

TORERO, Alfredo2002  Idiomas de los Andes. Lingüística e historia. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos-

Horizonte.

1993 «Lenguas del nororiente peruano: la hoya de Jaén en el siglo XVI». Revista Andina 11, 2, pp. 447–72. 

1989 «Áreas toponímicas e idiomas en la sierra norte peruana. Un trabajo de recuperaciónlingüística». Revista Andina 7, 1, pp. 217-257.

1986 «Deslindes lingüísticos en la costa norte peruana». Revista Andina 4, 2, pp. 523-546.1984 «El comercio lejano y la difusión del quechua: el caso del Ecuador». Revista Andina 2, 2,

 pp. 367-402.1983 «La familia lingüística quechua». En Bernard Pottier (ed.). América Latina en sus lenguas

indígenas. Caracas: Unesco-Monte Ávila, pp. 61-92. 1974  El quechua y la historia social andina. Lima: Universidad Ricardo Palma.1972 «Lingüística e historia de la sociedad andina». En Alberto Escobar (comp.).  El reto del 

multilingüismo en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, pp. 51-106. Reimpreso en

 Lingüística e indigenismo moderno de América. Trabajos presentados al XXXIX Congreso Internacional de Americanistas, vol. 5. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 1975, pp. 221-259.

1968 «Procedencia geográfica de los dialectos quechuas de Ferreñafe y Cajamarca».  AnalesCientíficos [Lima, Universidad Nacional Agraria] 6, 3-4, pp. 291-316.

1964 «Los dialectos quechuas». Anales Científicos 2, 4, octubre-diciembre, pp. 446-478.

TOSCANO MATEUS, Alfredo1953  El español en el Ecuador. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

[Revista de Filología Española, anejo LXI.]

TOUZETT ARBAIZA, José

1989 «Cajabambinismos». En Ofrenda lírica a Cajabamba. Lima: Abraxas.

TRUDGILL, Peter 1986  Dialects in contact. Nueva York: Basil Blackwell.

VARGAS UGARTE, Rubén1953  Historia de la Iglesia en el Perú (1511-1568). Tomo I. Lima: Santa María.

VÁZQUEZ DE ESPINOSA, Antonio O. Carm.1969 [circa 1620-1628] Compendio y descripción de las Indias occidentales. Biblioteca de Autores

Españoles 231. Madrid: Atlas.

VILLANUEVA URTEAGA, Horacio (ed.)s. f. [circa 1972] Forma y noticia de Contumazá y sus anexos (1786-1790). Cajamarca: Instituto Nacional de Cultura. 

VILLAVICENCIO, Alipio1994  Monografía de Tauca. Tomo III. Lima: Zeus.

VINK , Hein1982 «Léxico del quechua de Macañía (Pataz)». Leiden. Ms.

Page 284: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 284/294

284

1905 Vocabulario Políglota Incaico. Lima: Tipografía del Colegio de Propaganda Fide del Perú.

WATANABE, Shinya2002 «Wari y Cajamarca». En Peter Kaulicke y William H. Isbell (eds.).  Huari y Tiwanaku:

modelos vs. evidencias. Segunda parte.  Boletín de Arqueología PUCP 5, pp. 531-541.

WEBERBAUER , Augusto1945  El mundo vegetal de los Andes peruanos. Lima: Ministerio de Agricultura.

WIGHTMAN, Ann M.1990  Indinegous migration and social change. The forasteros of Cuzco, 1570-1720. Durham-

Londres: Duke University Press.

WOLFRAM, Walt1969 «Social dialects from a linguistic perspective». Mimeo. Washington: Center for Applied

Linguistics.

WOOLARD, Kathryn A.

2006 «Codeswitching». En Alessandro Duranti (ed.). A companion to Linguistic Anthropoplogy.Blackwell Companions to Anthropology, pp. 73-94.

ZAMORA MUNNÉ, Juan Clemente1980 «Las zonas dialectales del español americano». Boletín de la Academia Norteamericana de

la Lengua Española 4-5, pp. 57-67.

ZAVALA, Virginia2001 «Borrowing evidential functions from Quechua: the role of  pues as a discourse marker in

Andean Spanish». Journal of Pragmatics 33, 7, pp. 999-1023.1999 «Reconsideraciones en torno al español andino». Lexis 23, 1, pp. 25-85.

ZEVALLOS QUIÑONES, Jorge1999 «Notas introductorias». En Jorge Zevallos Quiñones (comp.).  Etnohistoria del área Virú- Huaura: un avance documental (siglos XVI-XIX). Trujillo: Instituto Nacional de Cultura-LaLibertad, pp. 1-9.

1993a Toponimia chimú. Fuentes para el estudio de la lengua quingnam I. Trujillo: FundaciónAlfredo Pinillos Goicochea.

1993b Onomástica chimú. Fuentes para el estudio de la lengua quingnam II. Trujillo: FundaciónAlfredo Pinillos Goicochea.

1948 «Primitivas lenguas de la costa». Revista del Museo Nacional 17, Lima, pp. 114-119.

ZIMMERMANN, Klaus2009 «Migración, contactos y nuevas variedades lingüísticas: reflexiones teóricas y ejemplos de

casos de América Latina». En Anna María Escobar y Wolfgang Wölck (eds.). Contactolingüístico y la emergencia de variantes y variedades lingüísticas. Madrid-Frankfurt amMain: Iberoamericana-Vervuert, pp. 129-160.

1995 «Aspectos teóricos y metodológicos de la investigación sobre el contacto de lenguas enHispanoamérica». En Klaus Zimmermann, ed.  Lenguas en contacto en Hispanoamérica.Frankfurt am Main: Vervuert, pp. 9-34.

ZUMARÁN, Juan Manuel1966  Estampas cajabambinas. Trujillo: Valdivia Fernández.

Page 285: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 285/294

285

Anexo 1. Pauta temática para las entrevistas semiestructuradas

1. Celebraciones y costumbres principales de la localidad

1.1 Fiestas de la localidad1.2 Platos típicos

1.3 Bailes típicos

1.4 Cultos locales1.5 Lugares turísticos

2. Narrativa personal o comunitaria

3. Cuestiones biográficas

3.1 Trayectoria laboral

3.2 Lugar de origen, viajes realizados, nivel educativo (confirmación de datos paralos requerimientos del corpus)

4. Chequeo de rasgos lingüísticos4.1 Palabras de interés

4.2 Estructuras sintácticas y morfemas

4.3 Formas de tratamiento4.4 Opcional: percepciones acerca del habla de grupos sociales específicos y

localidades vecinas

5. Solo para profesores: usos lingüísticos en el aula

 Nota: el orden en la secuencia 1, 2, 3 varió en función de la naturalidad con que se presentaba cada área temática para el inicio de la conversación. La duración y profundidad

del punto 4 dependía del interés, motivación y conciencia lingüística del entrevistado(a).

Page 286: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 286/294

286

Anexo 2. Características sociales básicas de los colaboradores entrevistados para el corpus

Entrevistado Hombre/Mujer

Edad Localidad deresidencia

Nivel educativo Ocupación Duracióndeentrevista

Observaciones

Agallpampa, Otuzco, La Libertad

1. PH Mujer 73 Agallpampa 2.º primaria Ama de casa 30’48

29’34

La entrevista se interrumpe;

 por eso hay dos archivos.

2. HJ Hombre 71 Agallpampa 2.º primaria (estudiótambién en el ejército)

Agricultor 42’38

3.TR Mujer 67* Agallpampa 2.º primaria Comerciante 18’02 Se perdió parte de la

entrevista por error.

4. RM Hombre 60-70 Agallpampa Primaria completa Pastor (evangélico)

29’17

5. LV Mujer 55 Agallpampa 5.º secundaria Ama de casa 42’19

4’39

17’41

Habla junto con

colaboradora KR. Se

grabaron entrevistas en tres

momentos, en tres archivos.

6. EZ Hombre 53 Agallpampa Primaria Comerciante-servicios de

mecánica

30’30

7. AR Mujer 50 Agallpampa Secundaria Ama de casa-

comerciante

45’30

24’37

Habla junto con su esposo y

su ahijada.

La entrevista se

interrumpió; por eso hay

dos archivos.

Page 287: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 287/294

287

Entrevistado Hombre/Mujer

Edad Localidad deresidencia

Nivel educativo Ocupación Duracióndeentrevista

Observaciones

8. CG Hombre 40 Agallpampa 5.º secundaria Empleado

 público

31’16

9. SB Mujer 30-40 Agallpampa Secundaria Ama de casa 30’01 Habla en parte junto con

una vecina

10. AL Hombre 26 Agallpampa Primaria o secundariaincompleta

Chofer 37’32 Habla junto con colega delmunicipio.

11. KR Mujer 23 Agallpampa 3.º secundaria Ama de casa 42’194’39

17’41

Habla junto concolaboradora LV, pero LV

copa la mayor parte.

12. AZ Hombre 27 Agallpampa 5.º secundaria Comerciante-

agricultor 

30’38

Lluchubamba y Cajabamba, Cajabamba, Cajamarca

1. JB Mujer 90 Lluchubamba Primaria 30’48

12’56

Se hicieron dos entrevistas;

en la segunda, más corta,

 participa su hija.

2. OG Hombre 75 Cajabamba Secundaria Sastre 38’02

3. DM Mujer 74 Cajabamba Secundaria Empleada 53’24 En aproximadamente lamitad de la entrevista, habla

 junto con su esposo.

Page 288: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 288/294

288

Entrevistado Hombre/Mujer

Edad Localidad deresidencia

Nivel educativo Ocupación Duracióndeentrevista

Observaciones

4. SC Hombre 60 Lluchubamba Primaria Agricultor 36’01

5. MC Hombre 50 Lluchubamba Primaria Artesano 44’01

6. MP Mujer 55 Cajabamba Primaria Comerciante 37’17

7. JM Hombre 45 Cajabamba Superior universitario Profesor 48’18

8. SA Mujer 47 Lluchubamba Primaria Madre de

familia-servicios

16’11

30’36

Trabaja en tejido

Fueron dos entrevistas: la

 primera, con otra madre de

familia del colegio dondehicimos el contacto; la

segunda, ella sola.

9. RO Hombre 33 Cajabamba Superior universitario Profesor 46’11

10. ER Mujer 33 Cajabamba Superior universitario Profesora 51’07 Es acompañada por una

colega profesora, que habla

muy poco.

11. WP Hombre 22 Cajabamba Superior universitario Estudiante 40’21

12. SG Mujer 25 Lluchubamba Superior técnico Empleada pública

41’23

Cabana y Tauca, Pallasca, ncash

1. ER Hombre 70 Tauca Segundo de primaria Agricultor y

 pirotécnico

51’03

2. JR Mujer 70 Tauca Segundo de primaria Ama de casa 1’02’23 La entrevista se realiza

Page 289: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 289/294

289

Entrevistado Hombre/Mujer

Edad Localidad deresidencia

Nivel educativo Ocupación Duracióndeentrevista

Observaciones

 junto con la nieta de JR 

3. LM Hombre 60-70 Cabana Primaria completa Domador ycriador de

caballos

41’51

4. CC Mujer 60-70 Cabana Tercero de primaria Comadrona,

agricultora yganadera

57’18

5. MY Hombre 50-60 Cabana Primaria Agricultor,

servicios

73’ 17 La entrevista se realizó en

gran parte junto con suesposa, pero él habla la

mayor parte del tiempo

6. FC Mujer 50-60 Tauca Primaria Comerciante,

agricultora

49’28

7. PP Hombre 40-50 Tauca Primaria Tejedor 41’38

8. EC Mujer 40-50 Cabana Cuarto de primaria Empleada

doméstica

48’59

9. WV Hombre 30-40 Cabana Secundaria Vigilante 49’42

10. MG Mujer 30-40 Cabana Secundaria Empleada 48’43

11. SER Hombre 20-30 Tauca Tercero de primaria Agricultor,tejedor 

45’29

12. DT Mujer 20-30 Tauca Superior técnica Desempleada. 53’14

Page 290: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 290/294

290

Anexo 3. Matriz sobre rasgos del castellano andino descritos en la literatura: tres ejemplos

Rasgo A. Escobar

(1978)

A. M. Escobar (2000) Godenzzi (2005) Zavala (1999) Otros trabajos

Cambios en consonantes/b/, /d/, /g/, /f/

Sustitución consonántica:g→w wardia ‘guardia’,

alwasil ‘alguacil’.

Señala el rasgo Cerrón-Palomino 2003 p. 94:“Sustitución consonántica: [warira]

‘barrera’, [riru] ‘dedo’, [ha λ ita]‘galleta’, [widyus] ‘fideos’, etc.”

Cerrón-Palomino (2003: 121-33)destaca, como ejemplo de la antigüedad

de algunos fenómenos de contactolingüístico entre el castellano y las

lenguas andinas, el siguiente

comentario de Bertonio (1612): “[N]osreymos de los indios nosotros quando

les oymos que dizen […] Caruasara,

en lugar de Caruajal , […] Peraço, por  Pedaço, Salo por jarro, Cometa por 

comida, y otros disparates como estos”.Cerrón-Palomino (2003: 124) observa

en Bertonio los cambios /x/→ [s], /d/→

[r], /d/→ [t], y también /f/ → [p], comoen Fabián → Pauian; confites →

compitesa.

Cerrón-Palomino (2003: 153), al

examinar el castellano de TitoYupanqui, observa el “ensordecimiento

de /d/ y /g/” (p.153) ,p. e., matre, Domenco, Petro, eclesia; la

“sonorización por ultracorrección”,

 p. e., defundo; y “la metátesis de gruposconsonánticos tanto en posición inicial

como intermedia”: quelrrigo, pintaldo, poneldo, porcesión.

Page 291: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 291/294

291

Rivarola (2000a: 144) se basa en las

grafías de los textos de bilingües para

dar cuenta del ensordecimiento deconsonantes sonoras: p por b:

<capras>, <arropas> y c(qu-) por  g :<taliquilla>, <canado>. Por otra parte,

rescata un caso de hipercorrección:

<combrase>.

-cha como préstamo delquechua: Mariacha,

ahorasicha (Godenzzi2005)

Señala el rasgo Diminutivo quechua – cha,añadido a la exclamación

“ahora sí” (expresa temor,amenaza): ¡Ahorasicha!,creo que [Pérez de

Cuellar] va a ganar a

nuestro candidato[Fujimori]; añadido a

nombres propios (da un

sentido peyorativo): Mariacha, Pedrucha,

 Pablucha, etc. (Godenzzi2005: 166).

Benvenutto Murrieta 1936 señala elrasgo: Aquicha (aquicito), p. 90.

Atribuido al quechua.

Caravedo 1996: “En el español de la

costa no se usa el diminutivo – acha (de

origen quechua)”, p. 168.

Diciendo: Y se iba a

comer diciendo (1999)

Señala el rasgo. Señala el rasgo. Presenta ejemplos dentro

del marco de ausencia de

discurso indirecto: “Yo voya tejer su faja, yo voy a

tejer su poncho”, diciendo,

 salió a mi favor; “¿por qué no fueron junto con

ella? , me dijeron; “¿por qué no fuiste junto

con ella?”, diciendo (Godenzzi 2005: 176).

Señala el rasgo. Cerrón-Palomino 2003, p. 27: A mi tía

voy visitar diciendo nomás me he

venido. ‘Vine pensando visitar a mi tía’(ejemplo señalado por el autor como

una de las “construcciones típicas del

‘español’ hablado en las zonas ruralesdel valle del Mantaro”).

Miranda (1978: 481) Diciendo es usado

como subordinación porque es lomismo del quechua “ni”, con una raíz

de decir que usa en quechua para

oraciones subordinadas, por ejemplo,“Yo soy mecánico, diciendo, fue

Pedro.”

Page 292: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 292/294

292

Anexo 4. Documento de «extirpación de idolatrías» en que se menciona la lengua

«colli» (1618)

Archivo Parroquial de Cabana, Libro E, fols. 23v-25r. El documento ha sido transcrito con

la asesoría de Laura Gutiérrez Arbulú. Las intervenciones de transcripción se marcan entre

corchetes y letras redondas. Las palabras que van entre corchetes y en letra cursiva fueronescritas con otra letra en el propio documento.

[.../fol. 23v, folio roto en diagonal desde la esquina superior derecha hacia el centro

izquierdo del folio/...]

[roto] quinze[roto] vissitador 

[roto] en este a-

[roto] guerrero arco-[roto] aviendo ven-

[roto] pueblo de Santiago de Ca-

[roto] provissiones de su Excelencia y de[roto] los adoratorios quitados de ellas

[roto] cruçes taripado toda la gente

[roto] de la comission que tenia de su Señoria Ilustrisima[roto] conviniere para la extirpacion de la i-

[roto] y çeremonias que an usado los indios deste dicho

[roto] ba y ordeno las constituçiones siguientes.

[roto] que ningun indio ni india de qualquier [roto] que sea toque atambor ni use de sus

ins[roto]mentos antiguos asi en fiestas y processiones que se hiçieren como en baptismos y

casamientos y otras solemnidades so pena de que al caci[que] que lo consintiere o fuere

instrumento de que sabe ques le sera quitado el cacicasgo y a la persona que lo tocare lesean dados çien açotes y le quiten el cabello.

Yten que ninguna persona cante cantico antiguo ni haga la cachua por quanto todo es

invocaçion de los idolos y las cachuas son en grande sservicio de nuestro señor so pena de

duçientos açotes y de las penas en que incurren los idolatras.

Yten que a las personas que hicieren el Pacarico guardando las cerimonias que tan sin

temor de Dios y tan publicamente an usado en este pueblo y asimismo a las que hiçieren el

rutuchico les den cien açotes y sean desterrados a la casa de Santa Cruz del Çercado por eltiempo que su Señoria Ilustrisima mandare.

Yten que ninguna persona saque los [¿?]

[…/fol. 24r, folio roto en diagonal desde la esquina superior izquierda hasta el centro

derecho del folio/...]

lo que así [roto]

[¿?] llamado [roto]

y de la [¿?] [roto]

Page 293: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 293/294

293

a la casa de Santa Cruz [roto]

Yten ordeno y mando [roto]

los caciques y alcaldes [roto]cuidado de que las cruçes que se [roto]

siempre puestas y las renueven [roto]dos meses los lugares, para que [roto]

que la crus de Cristo nuestro redentor [roto]de nuestra Redemption y las que se an pues[to] [roto]

las siguientes en lugar de los adoratorios que [roto]

cuyos nombres se ponen aqui.

En Malap, Huachicarua, Malacabi, Car[ua] chuco, Carua Curuay, Huancocuyoc, Huanca

Palta, Pocsi, Pachamalca, Solpacha puquio, Parconcocha puquio, Paracocha puquio, Pasas,Dos cruçes, Huaracvilca, Calcacho, Pacarec, Cochabanba, Huacalbamba, Huaichao malca,

Canibarad, Ayauli, Cachobara, Pariamachay, Colcolmaca, Pichunchu, Husachic, Pochubal

 puquio, Catequilla, caguia bagul, Huapucchamalca, Llanudmaca, Carpachaca, Sucbis,Huacanchac, Huacomayo.

Y adviertese a los curas beneficiados de este pueblo que estos son los idolos que an adorado

los indios de este pueblo y tanbien adoran a sus difuntos quemando mais y echando chicha

en el fuego y tanbien adoran al sol y luna y tanbien al raio a quien llaman llibiac o cunyac y

al arco que llaman turumanya y en particular se advierte que en las confesiones no se le pregunto si an adorado

[…/fol. 24v/…]

[roto] dotrina

[roto] y conoscan la[roto] cristiana son los si-

Tauca

[roto] ayac [hasta Corpus]

[roto] antaxambo [un año] 

[roto] maichao choque [ siempre. Tiene hermana Ysabel Ualla][roto] el Guamanticlla [hasta Corpus]

[roto] Barbola Guarasticlla [ siempre] +

[roto] Santiago Colque Guanca [cumpla la penitencia del licenciado Guerrero][roto] Uisa Uagaigucha [un año] +

 —Martin Lluac Manco que estubo huído [ siempre] +

 —Ysabel Vichi carua [ siempre]

 —Alonso Anyaipoma [dos meses]

Ayllo Huanlli

[murio] — Maria Llacatanta [ siempre][murio] — Monica Rimai Choque [hasta Corpus] +

Page 294: Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

7/27/2019 Andrade Ciudad Luis Castellano (1)

http://slidepdf.com/reader/full/andrade-ciudad-luis-castellano-1 294/294