Andres Araujo Guion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Andres Araujo Guion

    1/7

    UNIVERSIDAD DE SANTANDER

    Capítulo 2: Retos en la Gestión Educativa

    Tema: Guión

    AESTR!A EN GESTI"N DE #A IN$%R&TICA EDUCATIVA

    2'()

     

  • 8/18/2019 Andres Araujo Guion

    2/7

    UNIVERSIDAD DE SANTANDER

    UNIVERSIDAD DE SANTANDER

    Capítulo 2: Retos en la Gestión Educativa

    Tema: Guión

    *+esentada po+: ,U#I% ANDRES ARAU,% ARER%

     

    *+o-eso+.Consulto+: /UR#E/ C%NSTAN0A EDINA CARDENAS

    ódulo: Sistemas de Gestión pa+a Educación ediados po+ TIC

    AESTR!A EN GESTI"N DE #A IN$%R&TICA EDUCATIVA

    2'()

     

  • 8/18/2019 Andres Araujo Guion

    3/7

    1. Señor Coordinador, por favor reúna a los docentes Tulio, Diva y Alicia delárea de inglés en sala de profesores.

    2. Coordinador !rofesores, el rector los necesita en sala de profesores, es"rgente y parece ser grave...

    2. #os $e reunido a%u&, para evaluar el dese'peño de los estudiantes en lareali(aci)n de la prue*a de estado +C-S. ay unos retos planteados, %ueevidente'ente no $an sido superados. De*e'os *uscar estrategias ye/ecutar actividades para 'e/orar los resultados.

    0. Coordinador !ara ello es 'uy i'portante evaluar la calidad de loscontenidos presentados para de a$& partir y plantear cuales son los nuevosretos para este año lectivo, cu'pliendo lo %ue años atrás no se cu'pli).

    . Tulio -s prudente, %ue de esta nueva planeaci)n sea part&cipes toda laco'unidad educativa, es decir directivos, docentes, estudiantes yco'unidad educativa en general. -sto garanti(ará una *uena organi(aci)n.

    . Diva ay retos %ue de*en asu'irse en procura de lograr una alta calidadacadé'ica en el área de inglés y una for'aci)n integral del educando.

    3. Alicia Ser&a aconse/a*le para iniciar, reali(ar una autoevaluaci)n yevaluaci)n +nstitucional con el 4n de deter'inar en %ué esta'os fallando oen %ue falla'os en el año transcurrido.

    5. 6ector Concuerdo, y dentro de esta planeaci)n, de*en anali(arse lasdiferentes gestiones es decir la gesti)n co'unitaria, organi(acional,pedag)gica y ad'inistrativa, deter'inando clara'ente actividades,tie'pos, responsa*les y el &ndice de cu'pli'iento.

    7. Tie'po después....

    8. Tulio 6ector, Coordinador, $e'os anali(ado la situaci)n presente encuanto a prue*as de estado, y $e'os identi4cado %ue all& se evalúanúnica'ente dos aspectos de los %ue $e'os estado tra*a/ando.

    19. Diva -s cierto, única'ente tienen en cuenta la lectoescritura del inglés,o*viando T$e #istening y T$e !ronuntiation.

    11. Alicia :osotros, enseña'os #istening, !ronuntiation, conversaci)n,co'prensi)n, lectura, escritura y el entendi'iento cultural. Todo esto con

    *ase en los -stándares propuestos por el ;inisterio de -ducaci)n. -ntonces,el tie'po invertido en lo %ue el +C-S no nos evalúa, es tie'po %ue no sereconoce en la prue*a.

    12. 6ector -s aconse/a*le una 'edida de c$o%ue. Conoce'os el pro*le'a.

  • 8/18/2019 Andres Araujo Guion

    4/7

    -n cuanto esa prue*a se realice, se considerarán los de'ás aspectos.

    2. +nclu&r dentro de reali(aci)n de las clases, actividades escolares %ueconte'plen el uso de las T+C de 'anera 'ás intensiva, ela*orando un$orario de capacitaci)n, deter'inando las $a*ilidades de los docentes yenfocándolo a necesidades propias del conte>to educativo. -sto se re?e/ar&aen clases 'ás atractivas para los educandos, potenciando la construcci)nde conoci'iento.

    1. 6ector ;e parece perfecto. -sas actividades de*e'os articularlasdentro del !-+.

    1. Coordinador :ote'os %ue estas 'odi4caciones pueden facilitar una'*iente agrada*le y per'itirán 'antener 'otivados a los actoreseducativos, lo %ue a la larga, redundará en la calidad educativa.

    13. Todos va'os a contri*uir con este prop)sito@@@

    -l video del gui)n puede verse en $ttpsBBB.youtu*e.co'Batc$=vD

  • 8/18/2019 Andres Araujo Guion

    5/7

    C%NC#USI"N

    Dent+o de la administ+ación educativa1 se ace necesa+io1 +econoce+ las dive+sas mane+as dea+ticula+ el t+a3a4o de mane+a cola3o+ativa1 conside+ando todos los aspectos 5ue a teno+ delasunto se conocen6 En el p+esente1 se conside+a+on al7unos de los c+ite+ios tenidos en cuentadent+o de la de +e7encia educativa 8 cómo 9stos a-ectan el no+mal desa++ollo de una institución1Dent+o de la planeación1 se a visto impo+tante1 5ue la comunidad educativa cuente con un7+an comp+omiso1 toda ve 5ue se ace necesa+io +eest+uctu+a+ pa+adi7mas educativos 8adem;s1 se necesitan escalas de medida 5ue o34etiven 8 4e+a+5uicen los +esultados delap+endia4e1 pe+mitiendo conoce+ a t+av9s de los indicado+es la pe+tinencia de los m9todos 8

    t9cnicas 5ue -aciliten el ap+endia4e6

    Espe+o1 con el p+esente a3e+ apo+tado en al7una medida a da+ a conoce+ uno de losinst+umentos de me4o+a 8 planeación con 5ue la educación cuenta en la I6E6 *uenes de laciudad de Ipiales1 Institución en donde la3o+o como coo+dinado+6

  • 8/18/2019 Andres Araujo Guion

    6/7

  • 8/18/2019 Andres Araujo Guion

    7/7