10
Andrés Camilo Cifuentes Solano Colegio Nacional Nicolás Esguerra Jornada Mañana 806- 08 Definiciones botones de Scratch

Andrés camilo cifuentes solano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Andrés camilo cifuentes solano

Andrés Camilo Cifuentes Solano

Colegio Nacional Nicolás Esguerra

Jornada Mañana

806- 08

Definiciones botones de Scratch

Bogotá DC

Page 2: Andrés camilo cifuentes solano

Definiciones Scratch.

1. Movimiento:

El botón Movimiento sirve para darle vida al Sprite, con el podemos dar más animación a la presentación.

Page 3: Andrés camilo cifuentes solano

2. Apariencia:

Con estos botones ubicados al lado izquierdo podemos dar más vida al objeto, podemos hacer que vaya adelante y hacia atrás. También podemos hacer juegos con el botón ‘’Rebotar si está tocando un borde’’ También podemos fijar las coordenadas en las que nuestro personaje se encuentra ubicado y hacerlo ir de un lado a otro sin importar que objeto sea.

El botón Apariencia se puede hacer que los personajes cambien de lugar pensando que es el mismo personaje que el primero, y podemos hacer que los personajes digan cualquier cosa que queramos.

Page 4: Andrés camilo cifuentes solano

3. Sonido:

Los botones de Apariencia nos ayudan a crear parte de la presentación de scratch debido a que para poder crear una animación debemos utilizar cada paso de scratch, claro está, depende de lo que se vaya a hacer.

El botón Sonido es para que los objetos tengan una secuencia de sonidos según el tipo de personaje que elijamos.Hay muchas variedades de sonidos en scratch cada una para cualquier ocasión.

Page 5: Andrés camilo cifuentes solano

4. Lápiz:

Con los botones tocar sonido podemos hacer que se reproduzca el sonido del gato o el del carro, etc.También se fija el porcentaje del volumen todo según el gusto del Autor.

Con la opción lápiz podemos crear un dibujo nosotros mismos, y hacer distintas cosas como modificar personajes etc.

Page 6: Andrés camilo cifuentes solano

5. Control:

Con estas opciones es fácil poder modificar un personaje todo depende del motivo o diseño a seguir sin importar lo que sea el dibujo siempre para todo abra una posible solución.

Con la opción control se puede hacer que la presentación sea más buena, sin necesidad de estas cambiando todo y oprimir botones a la vez. Con esta opción podemos hacer un juego y hasta más.

Page 7: Andrés camilo cifuentes solano

6. Sensores:

Con los botones podemos hacer que cada botón combinado con otro nos dé un resultado bueno, con estas opciones los juegos serian fáciles más que todo por la tecla ‘’ Al presionar Tecla…’’ sería mucho más fácil crear un juego sin importar lo que se juego.Estas opciones combinadas con otras hacen que la presentación sea mucho mejor.

Con el botón sensores podemos hacer que los muñecos tengan interactividad. También cuando detecten un color podemos hacer que vayan hacia otro, etc.

Page 8: Andrés camilo cifuentes solano

7. Operadores:

Con estas opciones podemos hacer que el muñeco vaya hacia donde apunte el ratón. También podemos hacer que pregunte cualquier cosa por ejemplo, ¿Cómo te llamas? Y demás opciones.

Con la opción Operadores podemos hacer que el sprite ejecute una operación matemática sin importar lo que sea división, suma, resta, multiplicación y demás.

Page 9: Andrés camilo cifuentes solano

8. Variables:

También con estas opciones podemos hacer que el sprite escoja una opción al azar de 1 a 10, también podemos hacer escenas para que el una palabras etc.

Con esta opción ya es la última, con esta se puede hacer que un muñeco cambie de lugar con otro.

Page 10: Andrés camilo cifuentes solano

También podemos hacer que una variable se esconda mientras otra se presenta, La imagen de abajo esta puesta en el tablero donde ya está la animación, es para saber en qué punto se encuentra la variable, etc.