3
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Nomb re: And rés Alexand er Torres Anal uisa Carr era: Admini stración de Empresas Paralelo : H Eval uado r: Juan Carlos Sarango

Andres torres evaluacion precencial de computacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Andres torres evaluacion precencial de computacion

UNIVERSID

AD

TÉCNIC

A PART

ICULA

R

DE LOJA

Nombre

: André

s Ale

xander

Tor

res

Analuis

a

Carre

ra: A

dmin

istr

ació

n de

Empre

sas

Paral

elo:

H

Eval

uador

: Juan

Car

los

Saran

go

Page 2: Andres torres evaluacion precencial de computacion

VENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS WEB 2.0

Fácil acceso Con sólo un computador con conexión a Internet, se puede tener disponible cualquier tipo de información; desde

cualquier lugar, las 24 horas del día, los 7 días a la semana y los 365 días del año.  

Ahorro de tiempo El mercado global está en constante evolución y cambio. Por lo que, todos los acontecimientos que allí ocurren se caracterizan por requerir una respuesta o solución urgente e inmediata. En este sentido, a través de los medios interactivos (e-mail, sms, llamadas masivas, chats, etc...) se puede llevar a cabo una comunicación que permita

que los mensajes se envíen y lleguen al receptor de manera instantánea.  

Más económico Publicar un mensaje en la Web, utilizando los medios interactivos, es más barato que la difusión de un mensaje a

través de los medios de comunicación tradicionales; por ello, suelen usarse ampliamente para la promoción y publicidad de productos y/o servicios. Igualmente, se reducen los costos operativos al automatizar los procesos y

al tener un mantenimiento menor al de otros medios.  

Expansión del mercado La globalización tecnológica ha permitido que los medios interactivos puedan acceder a los mercados locales,

regionales, nacionales e internacionales. Las fronteras se han desvanecido y las distancias se han hecho cada vez menores; por lo que, la interconexión entre los países a través de Internet, ha llevado que estos medios puedan

ampliar su alcance para tener una influencia mundial.  

Convergencia mediática Consiste en la integración de varios medios tradicionales (radio, televisión, prensa, etc...) en uno sólo; con la

finalidad de que se pueda transmitir una información o un mensaje comunicacional de diferentes formas y de la manera más eficiente posible.

  Participación más activa

El fenómeno de la globalización ha permitido el desarrollo de mecanismos de interacción que logren mantener el contacto y tener una mejor comunicación con las demás personas. A través de medios como el chat, los foros, las

comunidades virtuales, las redes sociales, los blogs, los buzones de sugerencias, etc...; se puede tener un constante intercambio de conocimientos y de contenidos mediáticos.

 

Page 3: Andres torres evaluacion precencial de computacion

DESVEN

TAJA

S DE

LAS H

ERRAMIENTA

S

WEB 2

.0

•La invasión de la privacidad es un gran problema que se presenta en las redes sociales, compañías especialistas en seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios.

•Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.

•Pertenecer a una red social no es sinónimo de productividad. Deambular en dicho dominio se ha convertido en una adicción.

•Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales.

•Robo de información personal registrada al publico en las diferentes redes sociales.