11
QUE ES ANDROID? Android en un Sistema Operativo además de una plataforma de Software basada en el núcleo de Linux. Diseñada en un principio para dispositivos móviles, Android permite controlar dispositivos por medio de bibliotecas desarrolladlas o adaptados por Google mediante el lenguaje de programación Java. ORIGEN Android ing nacio en 2003 en palo alto, california En sus inicios, la actividad de la empresa se centraba en el desarrollo de software para teléfonos móviles La compañía fue adquirida en 2005 por google Android nacio oficialmente y fue anunciado en noviembre del 2007 La primera versión de Android salio al mercado en septiembre del 2008. El Android 1.0 Apple pie. Dicha versión vino instalada en el htc g1 PRINCIPALESCARACTERÍSTICAS 1. Navegador integrado: Basado en el motor WebKit. 2. SQLite: Para almacenamiento de datos estructurados 3. Soporte Multimedia: Reproduce formatos comunes de audio, vídeo e imágenes. 4. Telefonía GSM, Bluetooth, EDGE, 3G, y WiFi (dependiente del hardware). 5. Cámara, GPS y brújula (dependiente del hardware). 6. Android Market: Actualmente cuenta con maas de 80.000 aplicaciones 7. Soporte Multitactil: Android tiene soporte para pantallas que a su vez tienen soporte multi táctil e hicieron su aparición en dispositivos como el htc hero 8. Video llamada: soporta video llamada a través de google talk desde su versión honey comb

Android en un sistema operativo además de una plataforma de software basada en el núcleo de linux

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

QUE ES ANDROID?

Android en un Sistema Operativo además de una plataforma de Software basada en el núcleo de Linux. Diseñada en un principio para dispositivos móviles, Android permite controlar dispositivos por medio de bibliotecas desarrolladlas o adaptados por Google mediante el lenguaje de programación Java.

ORIGEN

Android ing nacio en 2003 en palo alto, california En sus inicios, la actividad de la empresa se centraba en el desarrollo de

software para teléfonos móviles La compañía fue adquirida en 2005 por google Android nacio oficialmente y fue anunciado en noviembre del 2007 La primera versión de Android salio al mercado en septiembre del 2008. El

Android 1.0 Apple pie. Dicha versión vino instalada en el htc g1

PRINCIPALESCARACTERÍSTICAS

1. Navegador integrado: Basado en el motor WebKit.2. SQLite: Para almacenamiento de datos estructurados 3. Soporte Multimedia: Reproduce formatos comunes de audio, vídeo e

imágenes.4. Telefonía GSM, Bluetooth, EDGE, 3G, y WiFi (dependiente del hardware).5. Cámara, GPS y brújula (dependiente del hardware).6. Android Market: Actualmente cuenta con maas de 80.000 aplicaciones7. Soporte Multitactil: Android tiene soporte para pantallas que a su vez tienen

soporte multi táctil e hicieron su aparición en dispositivos como el htc hero8. Video llamada: soporta video llamada a través de google talk desde su versión

honey comb9. Tethering: permite al teléfono ser usado como un punto de acceso alamabrico

o inalámbrico desde la versión 2.2

ARQUITECTURASe compone de 5 pilares:

Aplicaciones: contiene aplicaciones básicas como correo electrónico, calendario mapas, navegador, contactos, entre otros

Framework de aplicaciones: Android ofrece a los desarrolladores la capacidad de crear aplicaciones

Bibliotecas: Android incluye un est de bibliotecas c/c++ usadas por barios componentes del sistema andriod

Runtime de Android: andrid incluye un set de bibliotecas base. Cada aplicación Android corre su propio proceso con su propia instancia de la maquina virtual dalvik

Kernel de Linux: andrid se basa en la versión 2.6 de Linux para el sistema de servicios básicos tales como la seguridad, la gestión de memoria, gestión de proceso entre otros

INSTALACION

Como todos sabemos, Android es libre, o casi libre, y esto permite que sea un Sistema Operativo muy versátil. Es tan versátil que lo podemos ejecutar en un pc sin problema alguno.

Existen varios métodos para ejecutar Android en un pc, como por ejemplo Bluestack, pero no son más que simples emuladores que le faltan miles de características de Android. Por eso, los chicos de Android x86 han modificado el Sistema Operativo del robot verde para poder ejecutarlo en prácticamente todos los ordenadores. Y hoy nosotros vamos a ver cómo instalarlo.

Para poder ejecutarlo sin problemas vamos a hacer uso de VirtualBox, una herramienta de virtualización muy útil, aunque podemos instalarlo en modo local.

Pasos previos

Descargar Android

Lo primero que necesitamos, evidentemente, es una imagen de Android que corra en sistemas x86 (no hay problemas si tu CPU es de 64 bits, también lo puede ejecutar). Para ello nos dirigimos a la sección de descargas de Android x86 y descargamos una imagen. Nosotros en este caso vamos a utilizar la última imagen que es de la versíon 4.3. Por el momento Android 4.4 no está disponible, pero están trabajando en ello.

Instalar VirtualBox

Nuestro compañero Miquel hizo hace un tiempo un magnífico tutorial sobre VirtualBox, en él podréis encontrar cómo instalarlo. Os dejo el enlace a continuación.

Configurar VirtualBox

Una vez instalado VirtualBox en nuestro PC tenemos que crear una máquina virtual que ejecutará Android. Es muy simple, solamente tenemos que seguir una serie de

pasos:

Arriba a la derecha aparece una estrella azul con el nombre de “nueva”. Clicamos ahí para crear una nueva máquina virtual.

Nos aparecerá una ventana. En esa ventana es donde indicaremos qué Sistema Operativo vamos a instalar. En el campo del nombre ponemos Android. En el tipo seleccionamos Linux. Y en la versión, other Linux. Avanzamos con el botón Next.

A continuación tenemos que asignar la cantidad de memoria RAM que usará nuestra máquina. En este caso le asignaremos 1024 MB.

Creamos el disco virtual en formato VDI y con un almacenamiento que se vaya reservando dinámicamente.

Le asignamos el tamaño que queramos. Sería como la memoria interna del teléfono. Yo le he puesto 8GB.

Ya

tenemos nuestra máquina virtual creada. Ahora sólo tenemos que indicarle cuál es la imagen que tiene que cargar:

Seleccionamos con doble clic la máquina creada y nos aparecerá una ventana. Dentro de esa ventana hay un símbolo de una carpeta con una flecha verde orientada para arriba que funciona como el típico Examinar. Al clicar en dicha carpeta se nos abrirá otra ventana en la que buscaremos la imagen de Android. Si la acabamos de descargar seguramente estará en Descargas. Después de seleccionarla clicamos en Iniciar para arrancar la máquina. Este proceso sólo se hace la primera vez. Las demás veces solamente tendremos que hacer doble clic en la máquina para iniciarla

Instalar Android en la máquina virtual

Cuando iniciemos nuestra máquina nos aparecerá un menú con cuatro opciones. Las tres primeras son para ejecutar Android en “modo live” y la última sirve para instalar Android. En este caso, como lo que queremos es instalarlo, seleccionaremos al opción de Installation. Ahora tendremos que seguir una serie de pasos para la instalación:

En la ventana “Choose partition” seleccionaremos create/modify partitions. Podemos navegar entre las opciones con las teclas de dirección, e Intro para aceptar

Ahora estamos dentro del cfdisk, un editor de particiones de Linux. Tenemos que crear una nueva partición primaria del tamaño que queramos sin sobrepasar el tamaño que le hemos asignado a la máquina virtual. Para ello seleccionamos New, luego Primary y por último el tamaño que deseamos

.

Una vez creada la partición tenemos que hacer que sea booteable. Simplemente seleccionamos la partición que acabamos de crear (por defecto ya está seleccionada) y pulsamos en Bootable.

Pulsamos en Write para escribir la tabla de particiones en el disco. A continuación pulsamos en Quit para volver al menú de particiones. Seleccionamos sda1 y le asignamos un formato de archivo de ext3. Después tenemos que seleccionar siempre Yes, excepto en la opción del Grub,

que es opcional.

Tras unos segundos de espera, ya tenemos Android ejecutado virtualmente en nuestro ordenador. Es verdad que no corre como un smartphone de gama alta, pero funciona francamente bien.