30
PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES

ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA)

ANEJO Nº 1

ANTECEDENTES

Page 2: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA)

1. INTRODUCCIÓN ..............................................................................................1

2. ANTECEDENTES ............................................................................................2

2.1. ESTUDIOS TÉCNICOS RELATIVOS A LA INTEGRACIÓN DEL

FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT .......................................2

2.1.1. Estudio de Alternativas .......................................................................2

2.1.2. Proyecto Constructivo ........................................................................2

2.1.3. Tramitación Medioambiental ..............................................................2

2.2. ESTUDIO PREVIO DE LA TRANSFORMACIÓN URBANA

RESULTANTE DEL SOTERRAMIENTO DE LA VÍA FÉRREA.

(Septiembre de 2005) ......................................................................................3

2.3. PROTOCOLO DE COLABORACIÓN ..............................................................3

2.4. ANTEPROYECTO DE LA PROLONGACIÓN DEL TRANVÍA

DIAGONAL-BAIX DE LLOBREGAT HASTA SANT FELIU DE

LLOBREGAT SOBRE LA COBERTURA DEL FERROCARRIL (ENERO

2008) ................................................................................................................7

2.5. ESTUDIO INFORMATIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN

SANT FELIU DE LLOBREGAT. BARCELONA (OCTUBRE 2008) ..................7

2.6. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO Nº2 DE PLANOS DEL

ANTEPROYECTO DE LA PROLONGACIÓN DEL TRANVÍA

DIAGONAL-BAIX DE LLOBREGAT HASTA SANT FELIU DE

LLOBREGAT SOBRE LA COBERTURA DEL FERROCARRIL

(OCTUBRE 2009) ............................................................................................8

2.7. ESTUDIO DE VIABILIDAD TÉCNICA PARA LA PROLONGACIÓN DEL

TRANVÍA DIAGONAL-BAIX LLOBREGAT HASTA LA CALLE SANSÓN

EN SANT FELIU DE LLOBREGAT (OCTUBRE 2009) ....................................8

ÍNDICE

APÉNDICE 1: DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

APÉNDICE 2: APROBACIÓN DEL ESTUDIO INFORMATIVO

APÉNDICE 3: FUTURA IMPLANTACIÓN DEL TRANVÍA

Page 3: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página nº 1

1. INTRODUCCIÓN

En el presente anejo se señala la naturaleza y el alcance de los estudios previos,

proyectos e intervenciones que se han ido desarrollando en la zona de actuación,

tenidos en cuenta para la redacción de este Proyecto Constructivo.

Los estudios consultados tenían como objetivo:

Eliminar el paso a nivel existente, ubicado en el P.K. 88+910 de la línea

Barcelona-Vilafranca.

Integración de la línea C-4 a su paso por el núcleo urbano en Sant Feliu de

Llobregat (Barcelona) mediante el soterramiento de la misma.

Page 4: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página nº 2

2. ANTECEDENTES

La integración del ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat ha venido siendo objeto de

estudio por diferentes Administraciones desde hace varias décadas.

De entre todos ellos, los trabajos más relevantes, que además han servido de punto

de partida para la redacción del presente Proyecto Constructivo, se describen en los

apartados siguientes.

2.1. ESTUDIOS TÉCNICOS RELATIVOS A LA INTEGRACIÓN DEL

FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT

Los trabajos se desarrollaron en tres fases, que se describen a continuación.

2.1.1. Estudio de Alternativas

En este estudio, redactado en el año 1999, se plantearon 3 alternativas, algunas de

las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores.

Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy similares,

respondían a una concepción de “soterramiento mínimo”. Ambas soluciones tenían

su origen en la C/ Sansón y su punto final en la C/ Laurea Miró, antes del cruce con

la riera Pahissa. La alternativa segunda consistía en un soterramiento más largo,

manteniéndose el mismo punto de inicio (C/ Sansón), pero finalizando en las

inmediaciones del cruce con la autopista A-2 (ahora denominada B-23).

El Estudio de Alternativas concluyó que la alternativa segunda era la más favorable.

2.1.2. Proyecto Constructivo

Con fecha de diciembre del año 2000 se redactó el Proyecto Constructivo

“Integración del ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat” que desarrollaba a nivel de

proyecto constructivo la alternativa 2 seleccionada en el Estudio mencionado en el

apartado anterior.

Como se ha comentado anteriormente, la actuación propuesta en este proyecto,

consistía en un soterramiento que se iniciaba en el cruce de la línea del ferrocarril

sobre la carretera del Sansón, finalizando bajo la autopista B-23 (antigua A-2), con

una longitud aproximada de 2 km.

En todo el tramo, el trazado discurría por el corredor ferroviario actual, situándose

bajo las vías actuales en un primer tramo y por la derecha, o lado río, a partir de la

estación. En cualquier caso, el soterramiento se realizaba de una forma muy

superficial cerca de las vías actuales.

Desde el punto de vista del trazado, se adoptaron los parámetros correspondientes a

una V=140 Km/h de acuerdo con las normas técnicas de RENFE y una limitación

máxima de pendiente de 15 milésimas. Desde el punto de vista estructural, se

optaba por la solución en túnel artificial entre pantallas.

2.1.3. Tramitación Medioambiental

En enero de 2002, se remitió un informe del Proyecto Constructivo al Ministerio de

Medio Ambiente solicitando la exención del procedimiento reglado de Evaluación de

Impacto Ambiental.

Con fecha 10 de julio de 2002, el Ministerio de Medio Ambiente, tras establecer una

serie de consultas con los Ayuntamientos de Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan

Despí y la Generalitat de Cataluña, decidió que el Proyecto Constructivo debía ser

sometido al procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, añadiendo: “Todas

las sugerencias contenidas en las respuestas a las consultas deberán considerarse

en el estudio de impacto ambiental, incluyendo un análisis documentado, una

valoración y unas conclusiones razonadas, de forma que se aclare y solvente la

problemática suscitada y se integre la solución en el estudio informativo antes de

someterlo a información pública”.

Page 5: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página nº 3

Así, con fecha 7 de febrero de 2008, se remitió al Ministerio de Medio Ambiente el

Documento Ambiental de Consulta del Estudio Informativo, iniciando de esta forma

el procedimiento de Evaluación del Impacto Ambiental.

Tras el preceptivo trámite de consultas previas, con fecha 23 de junio de 2008 se

recibió informe del Ministerio de Medio Ambiente que confirmaba la necesidad de

Evaluación Ambiental. Junto al informe, se adjuntaban las respuestas recibidas en

plazo, correspondientes a los Ayuntamientos de Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan

Despí, y la asociación DEPANA; y además, fuera de plazo, las correspondientes a la

Agencia Catalana de Aguas (ACA), la Dirección General de Urbanismo, del

Departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat de Cataluña,

y la Dirección General de Políticas Ambientales y Sostenibilidad de la Generalitat de

Cataluña.

En consecuencia, el Estudio Informativo de Integración del ferrocarril en Sant Feliu

de Llobregat, redactado con fecha de Octubre de 2008, incluía un Estudio de

Impacto Ambiental para dar cumplimiento a la legislación vigente.

En Diciembre del 2009, La Secretaria de Estado de Cambio Climático, formula la

declaración de Impacto Ambiental del proyecto de Integración del Ferrocarril en Sant

Feliu de Llobregat, Barcelona, la cual se publica el 25 de Diciembre del 2009 en el

B.O.E.

Los aspectos mas significativos a destacar son :la afección al medio ambiente

atmosférico del municipio de Sant Feliu de Llobregat; impactos por ruido y

vibraciones; vertederos, con justificación de las ubicaciones seleccionadas; estudio

de la hidrología superficial (rieras de la Salut y de Pahisa) y de la hidrología

subterránea en base a la propuesta de la Agencia Catalana del Agua; impactos en

los parques públicos y zonas verdes, así como al espacio «PEIN y Red Natura»

Serra de Collserola; yacimiento Can Maginas, e impacto sobre la movilidad urbana.

También se informa sobre las medidas correctoras citadas en las consultas, así

como la normativa ambiental reseñada por las administraciones ambientales

competentes consultadas.

Se adjunta el documento de Impacto ambiental como anexo I de este documento.

2.2. ESTUDIO PREVIO DE LA TRANSFORMACIÓN URBANA RESULTANTE DEL

SOTERRAMIENTO DE LA VÍA FÉRREA. (Septiembre de 2005)

Este documento, redactado por el Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat, se ha

utilizado como consulta para la ubicación de las instalaciones que irán en superficie

(edificio de viajeros, salidas de emergencia, pozos de ventilación,…) garantizando

de esta forma la compatibilidad del soterramiento con futuras actuaciones de

urbanización del pasillo ferroviario liberado.

2.3. PROTOCOLO DE COLABORACIÓN

Con objeto de impulsar esta actuación, el pasado 15 de junio de 2006 se firmó el

“PROTOCOLO ENTRE EL MINISTERIO DE FOMENTO, EL DEPARTAMENTO DE

POLITICA TERRITORIAL Y OBRAS PÚBLICAS DE LA GENERALITAT DE

CATALUÑA Y EL AYUNTAMIENTO DE SANT FELIU DE LLOBREGAT PARA EL

SOTERRAMIENTO DE LA LINEA FERROVIARIA A SU PASO POR EL NÚCLEO

URBANO” de Sant Feliu de Llobregat.

Este protocolo establece que el Ministerio de Fomento será el encargado de la

actualización del Proyecto Constructivo redactado en el año 2000 y la ejecución de

las obras de cobertura del ferrocarril, así como la tramitación de la información

pública e institucional, y de la solicitud de las autorizaciones medioambientales que

sean oportunas. El Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat, junto con el

departamento de Política Territorial y Obras Públicas desarrollará la tramitación del

Plan General Metropolitano para ordenar los espacios resultantes del soterramiento.

Finalmente la ATM (Autoridad de Transporte Metropolitano) se encargará de la

ejecución del tranvía a lo largo de la nueva avenida, incluyendo la urbanización

según el proyecto pactado con el Ayuntamiento.

En cuanto a la financiación de las obras de cobertura del ferrocarril, el protocolo

establece que el Ministerio de Fomento sufragará el 50% de los costes y el

Ayuntamiento junto al Departamento de Política Territorial y Obras Públicas el 50 %

restante.

Page 6: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página nº 4

Page 7: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página nº 5

Page 8: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página nº 6

Page 9: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página nº 7

2.4. ANTEPROYECTO DE LA PROLONGACIÓN DEL TRANVÍA DIAGONAL-BAIX

DE LLOBREGAT HASTA SANT FELIU DE LLOBREGAT SOBRE LA

COBERTURA DEL FERROCARRIL (ENERO 2008)

El objeto del Anteproyecto era proyectar la prolongación del tranvía y las obras de

urbanización de la nueva avenida que se creará a partir del soterramiento de las

líneas de ferrocarril a su paso por Sant Feliu de Llobregat, dentro del ancho mínimo

de 40 metros establecido en el Protocolo de Colaboración firmado en junio de 2006 y

poner de relieve las cuestiones que se derivan de los antecedentes más relevantes

especialmente el proyecto de soterramiento del Ministerio de Fomento redactado por

Euroestudios S.A en el año 2000.

2.5. ESTUDIO INFORMATIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT

FELIU DE LLOBREGAT. BARCELONA (OCTUBRE 2008)

Según se ha comentado anteriormente, como resultado del Protocolo de

Colaboración para el soterramiento de la línea ferroviaria a su paso por el núcleo

urbano de Sant Feliu de Llobregat, establecido entre el Ministerio de Fomento, el

departamento de Política territorial y Obras Públicas de la Generalitat de Cataluña y

el Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat, el Ministerio de Fomento, es el

encargado de la actualización del Proyecto Constructivo redactado en el año 2000

“Integración del ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat”.

Por ello, con fecha de 18 de febrero de 2009 se publicó en el BOE el: “ESTUDIO

INFORMATIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE

LLOBREGAT. (BARCELONA)” con fecha de redacción octubre 2008.

En este Estudio se consideraban dos alternativas:

ALTERNATIVA 1: Bajo Calle Sansón

Esta solución discurría desde el P.K. 87+365 (antes del cruce con la C/Agricultura),

hasta el P.K. final 90+320 (cruce con la autopista B-23). Con una longitud total de

2.955 m, el tramo soterrado se extendía desde el P.K. 88+295 (antes del cruce con

la C/Sansón) al P.K. 89+840 (1.545 m).

Page 10: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página nº 8

ALTERNATIVA 2: Sobre Calle Sansón

Esta solución discurría desde el P.K. 88+320 (cruce con la C/Sansón), hasta el P.K.

final 90+320 (cruce con la autopista B-23). Con una longitud total aproximada de

2.000 m, planteaba el soterramiento de las vías actuales entre los P.K. 88+480 y

89+840 (1.360 m).

En esta alternativa el soterramiento se planteaba fundamentalmente en su parte

inicial, bajo la traza actual del ferrocarril, lo que hacía imprescindible construir dos

vías provisionales, con objeto de no interrumpir el tráfico ferroviario durante las

obras.

El Estudio Informativo concluyó que la primera alternativa era la más favorable por

su mejor comportamiento en relación con los criterios de Medio Ambiente,

funcionalidad y vertebración territorial.

El presente Proyecto Constructivo desarrolla las actuaciones definidas en el Estudio

Informativo para la alternativa 1, con el grado de definición suficiente para posibilitar

la ejecución de las obras correspondientes.

2.6. ACTUALIZACIÓN DEL DOCUMENTO Nº2 DE PLANOS DEL

ANTEPROYECTO DE LA PROLONGACIÓN DEL TRANVÍA DIAGONAL-BAIX

DE LLOBREGAT HASTA SANT FELIU DE LLOBREGAT SOBRE LA

COBERTURA DEL FERROCARRIL (OCTUBRE 2009)

La alternativa seleccionada, en el referido Estudio Informativo de Integración del

Ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat, redactado por el Ministerio de Fomento en

Octubre de 2008, aporta una novedosa solución que obliga a revisar y actualizar el

“Anteproyecto de la prolongación del tranvía Diagonal - Baix de Llobregat hasta Sant

Feliu de Llobregat sobre la cobertura del ferrocarril (clave C10/2007)”, de fecha

enero de 2008.

Analizado el Anteproyecto de enero de 2008 y el Estudio Informativo de octubre de

2008 del MFOM, se puede concluir que, con la propuesta ministerial de:

Prolongar el soterramiento a todo el tramo urbano, incluida la calle Sansón

Ejecutar una parte importante del trazado soterrado en mina a una cota muy

profunda

Desplazar hacia el lado río la estación soterrada más de lo planteado en

estudios anteriores

Se abre un nuevo escenario urbanístico para resolver los espacios liberados en el

pasillo ferroviario existente:

Se mejora notablemente la solución urbanística para la implantación del

tranvía

Al bajar la rasante del FFCC por el método constructivo propuesto, respecto a

estudios anteriores, los nuevos viales que se definan se podrán ajustar mejor

al entorno urbanístico existente sobre el corredor ferroviario o que atraviesen

a éste.

Definidos los viales, lado montaña y río, paralelos al tranvía cada uno con sus

condicionantes específicos, la implantación del tranvía, que previsiblemente

discurrirá centrado, permitirá absorber los posibles desniveles que vayan

apareciendo ente ellos, sin necesidad de ejecutar muros que limiten la

movilidad transversal. Consecuentemente aparecen nuevas posibilidades en

relación a la permeabilidad transversal

Se facilita la prolongación del futuro del tranvía por la C/ Sànson.

2.7. ESTUDIO DE VIABILIDAD TÉCNICA PARA LA PROLONGACIÓN DEL

TRANVÍA DIAGONAL-BAIX LLOBREGAT HASTA LA CALLE SANSÓN EN

SANT FELIU DE LLOBREGAT (OCTUBRE 2009)

Una de las conclusiones de la Actualización del documento nº 2 Planos del

“Anteproyecto de la prolongación del tranvía Diagonal - Baix de Llobregat hasta Sant

Feliu de Llobregat sobre la cobertura del ferrocarril (clave C10/2007)”, de fecha

Page 11: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página nº 9

enero de 2008, es que se deberá analizar la posibilidad de prolongar la línea del

tranvía por el corredor ferroviario actual hasta la calle Sànson, como alternativa a la

propuesta del Anteproyecto original de continuar por la calle Hospitalet.

Consecuentemente, el objeto del Estudio de Viabilidad Técnica para la prolongación

del tranvía Diagonal-Baix de Llobregat hasta la calle Sansón en Sant Feliu de

Llobregat fue profundizar en el análisis para la prolongación, mediante un análisis de

viabilidad técnica, que permitiera sentar las bases y fijar los condicionantes para que

las actuaciones encaminadas a soterrar las vías del FFCC, (por parte del Ministerio

de Fomento) no interfirieran en una hipotética prolongación por la calle Sansón.

La principal conclusión del Estudio fue que era posible continuar el trazado del

tranvía por la calle Sansón y se debía solicitar al Ministerio de Fomento que tuviera

en cuenta esa posibilidad durante la redacción del “Proyecto Constructivo de

Integración del ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat”, estudiando la nueva geometría

que propone el Estudio de Viabilidad para la losa de cobertura y que no modifica la

rasante ferroviaria planteada en el Estudio Informativo redactado por el Ministerio de

Fomento con fecha de octubre de 2008.

Page 12: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes (Apéndice 1. Declaración de Impacto ambiental)

PROYECTO CONSTRUCTIVO PARA LA INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA)

APÉNDICE Nº1: DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Page 13: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes (Apéndice 1. Declaración de Impacto ambiental)

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página 1

Page 14: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes (Apéndice 1. Declaración de Impacto ambiental)

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página 2

Page 15: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes (Apéndice 1. Declaración de Impacto ambiental)

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página 3

Page 16: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes (Apéndice 1. Declaración de Impacto ambiental)

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página 4

Page 17: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes (Apéndice 1. Declaración de Impacto ambiental)

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página 5

Page 18: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes (Apéndice 1. Declaración de Impacto ambiental)

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página 6

Page 19: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes (Apéndice 1. Declaración de Impacto ambiental)

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página 7

Page 20: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes (Apéndice 1. Declaración de Impacto ambiental)

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página 8

Page 21: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes (Apéndice 1. Declaración de Impacto ambiental)

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página 1

Page 22: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes

PROYECTO CONSTRUCTIVO PARA LA INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA)

APÉNDICE Nº2: APROBACIÓN DEL ESTUDIO INFORMATIVO

Page 23: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes (Apéndice 2. Aprobación del Estudio Informativo)

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página 1

Page 24: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedentes (Apéndice 2. Aprobación del Estudio Informativo)

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA) Página 2

Page 25: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy

Anejo nº 1. Antecedente (Apendice 3. Furuta Ampliación del Tranvía)

PROYECTO CONSTRUCTIVO DE INTEGRACIÓN DEL FERROCARRIL EN SANT FELIU DE LLOBREGAT. (BARCELONA)

APÉNDICE Nº 3: FUTURA IMPLANTACIÓN DEL TRANVÍA

Page 26: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy
Page 27: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy
Page 28: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy
Page 29: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy
Page 30: ANEJO Nº 1 ANTECEDENTES Memoria y … · las cuales ya habían sido analizadas en trabajos anteriores. Las dos primeras alternativas, denominadas 1 y 1b, de características muy