29
Anemia: Generalidades Raquel T. Gutiérrez Renaud

Anemia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anemia

Anemia:Generalidades

Raquel T. Gutiérrez Renaud

Page 2: Anemia

Introducción

Síndrome anémico Vs

Anemia.

30% de la población mundial

M:H (4:1)

Pico edad fértil

½ por < de Fe

1/3 < de folato o V12

Page 3: Anemia

Definición

OMS “Una concentración de Hb menor a los valores

normales, incluyendo los

valores de Hto y GR”

Williams “Disminución de la masa de glóbulos

rojos (GR)”

Page 4: Anemia

Síntomas

• Disnea al esfuerzo

• Fatiga

• Hiperventilación

• Taquicardia

• Incremento del GC

Produce

• Incremento de los factores de transcripción [HIG-1 y HIF-2]

• Regula la angiogénesis, metabolismo energético, balance de hierro y la eritropoyetina (EPO)

Page 5: Anemia

Producido cundo la presencia de O2 en capilares es demasiado baja para la

demanda de recursos

Page 6: Anemia

Las manifestaciones clínicas son causada por el grado de hipoxia tisular, la etiología y la patogénesis

Disminución del consumo de O2

Fosforilación oxidativa eficiente

Efecto Pasteur [Efecto Wasburg]

•Energía < en la glicolisis x genes de HK-1 y 2, > transporte de glucosa]

Disminución de la afinidad e O2

< de la afinidad de O2 en la Hb

Curva de disociación a la

derecha

efecto Borh (cambios en el

pH)

> del suministro de O2 x 2,3 DPG (<del piruvato

kinasa)

Page 7: Anemia

Aumento de la perfusión tisular

< capacidad para el transporte de O2

Compensación por la actividad vasomotora y la angiogénesis > perfusión tisular

Vasoconstricción cutánea (palidez)

Vasoconstricción esplénica (anorexia y nauseas)

Vasoconstricción renal (> de la aldosterona)*

Relación entre el Hto y el volumen de sangre

> de GC (<7g/dl)

Viscosidad <

Dilatación vascular selectiva < la resistencia periférica

Page 8: Anemia

HIF-1

Factor que regula la actividad de la EPO

Page 9: Anemia

Hiperactividad cardiaca

Taquicardia

> pulsaciones arteriales y capilar

Murmullos en la sístole en la válvula pulmonar

Anemia severa*

Angina severa

Insuficiencia de alto rendimiento

Cardiomegalias

Congestión pulmonar

Edema

Ascitis

Aumento en la función pulmonar

FR >

> O2 disponible

Disnea de esfuerzo y ortopnea

Page 10: Anemia

Aumento en la producción de glóbulos rojos

•2x,3x aguda

•4x,6x crónica

•10x ultimo caso

•EPO inversa y logarítmica*

•Aparecen los “reticulocitos de estrés”

•73-4 Maduración

•GR nucleados

Page 11: Anemia

Hipoxia tisular no corregida:- Disnea por esfuerzo o en

reposo- Claudicación intermitente- Calambre musculares- Cefalea- Marea y fatiga

Page 12: Anemia
Page 13: Anemia
Page 14: Anemia

Recuento de GR

• M 3.9 – 5.4 x 106/ml

• H 4.0 – 6.0 x 106 /ml

Hto

• M: 45%

• H: 40%VCM 80-100fl

CHCM 32 -36%

Reticulocitoscorregidos ═ %

reticulocitos x (Htodel paciente/45).

IPR: Rc/Fc

Page 15: Anemia

Hemoglobina Hematocrito

Recién nacido19.5 5.0 54 10

Mujeres14.0 2.0 42 5

Hombres 16.0 2.0 47 7

Cifras normales de hemoglobina y hematocrito

al nivel del mar (Wintrobe)

Page 16: Anemia

Concentración media de hemoglobina

globular

(CMHG)

Hemoglobina x 100

Hematocrito30-37

Volumen globular medio (VCM)

Hematocrito x 10

# de eritrocitos.

80-95 fL

Hemoglobina globular media (HCM)

Hemoglobina x 10

# de eritrocitos

27-34

pg

Formulas para la obtención de los índices eritrocitarios.

Page 17: Anemia
Page 18: Anemia
Page 19: Anemia
Page 20: Anemia
Page 21: Anemia
Page 22: Anemia

NH.G. M.

Plaquetas

N=Frotis

L=Diferencial

Leucocitos

N o lig.Reticulocitos

C.M.H.G.

V.G.M.

Hematocrito

Hemoglobina

Otros

estudios

Aspirado de

médula ósea

HIPERCELULAR

bilirubina

indirecta = lig.

DHL =

# de Eritrocitos

ANEMIA MEGALOBLÁSTICA

Page 23: Anemia

Anemia megaloblástica

Page 24: Anemia

H.G. M.

Plaquetas

N=Frotis

L=Diferencial

Leucocitos

N o lig.Reticulocitos

C.M.H.G.

NV.G.M.

Hematocrito

Hemoglobina Otros

estudios

Aspirado y

biopsia de

médula ósea

HIPOCELULAR

# de Eritrocitos

ANEMIA APLASTICA

Page 25: Anemia

Reticulocitos

Page 26: Anemia

Hemoglobina

N NHematocrito

# de glóbulos

rojos

Reticulocitos N N

Conclusión NormalAnemia

hemolítica

No hay

respuesta de

la médula

ósea

Recuperación

por

tratamiento

Interpretación de la cuenta de reticulocitos

Page 27: Anemia

Glóbulos rojos

Otros estudios

Bilirrubina indirecta:

ligeramente

Hierro sérico:

Saturación de

Transferrina:

Ferritina sérica:

Hemoglobina

Hematocrito

V.G.M.

H.G.M.

C.M.H.G.

Reticulocitos N o Ligeramente

Leucocitos N

FrotisHipocromía, microcitosis,

anisocitosis, poiquilocitosis.

Plaquetas N

Anemia por deficiencia de hierro

Page 28: Anemia

Hipocromía

Page 29: Anemia

Glóbulos rojos

Otros estudios

Bilirrubina

indirecta:

Coombs directo :

Positivo.

Hemoglobina

Hematocrito

V.G.M. N o

H.G.M.N

C.M.H.G.

Reticulocitos

Leucocitos N o Ligeramente

Frotis Eritroblástos

Plaquetas N o

Anemia Hemolítica por anticuerpos