2
Historia y Cs. Sociales 7° Básico Subercaseaux College Prof. Beatriz Cortés Trujillo Construye y Usa un Anemómetro para Medir la Velocidad del Viento A) Información General El viento es el movimiento horizontal del aire. El instrumento que se usa para medir la velocidad del viento se llama anemómetro, que es un dispositivo que gira con el viento B) Materiales 4 vasos pequeños de plumavit 4 bombillas plásticas para beber cinta adhesiva tijeras alfileres un lápiz con goma nuevo corchetera C) Procedimiento 1. Este anemómetro tiene cuatro vasos que atrapan el viento y hacen que el anemómetro gire. La curva interna de los vasos recibe la mayor parte de la fuerza del viento. Esto es lo que hace que los vasos se muevan. Entre más vueltas dé por minuto, mayor será la velocidad del viento. 2. Arregla cuatro (4) bombillas de plástico para beber en forma de cruz y pégalas con cinta adhesiva en el centro. 3. Engrapa la parte superior de un vaso, como los vasos pequeños de plumavit diseñados para dispensadores, a uno de los extremos de cada pajita, de modo que los extremos abiertos de los vasos queden viendo en la misma dirección. 4. Inserta un alfiler a través del centro de las bombillas y prénselo en el borrador al extremo del lápiz. Esto funciona como eje. 5. Marca uno de los vasos; este será el que usen para contar las vueltas del anemómetro. NOTA: Cuando usen este anemómetro, 10 vueltas por minuto significa que la velocidad del viento es de casi dos kilómetros por hora. Si es posible, sería muy útil usar un anemómetro comercial para hacer un cálculo aproximado. Por ejemplo, "cuando nuestro anemómetro lea 20 vueltas en un minuto, el anemómetro comercial indica 4 kilómetros por hora." 6. Sopla el anemómetro o enciende un abanico eléctrico en la velocidad más baja para asegurarte de que gira con facilidad. ¿Cuántas veces girará el anemómetro en un minuto? ¿Puedes escribir una oración relacionando el número de vueltas de tu anemómetro y la velocidad del viento? (Puedes usar la tabla a continuación para anotar las pruebas de práctica). Intervalo de Tiempo Número de Vueltas 1 . 2

Anemómetro

Embed Size (px)

Citation preview

Historia y Cs. Sociales7 BsicoSubercaseaux CollegeProf. Beatriz Corts TrujilloConstruye y Usa un Anemmetro para Medir la Velocidad del Viento

A) Informacin General

El viento es el movimiento horizontal del aire. El instrumento que se usa para medir la velocidad del viento se llamaanemmetro, que es un dispositivo que gira con el vientoB) Materiales 4 vasos pequeos de plumavit 4 bombillas plsticas para beber cinta adhesiva tijeras alfileres un lpiz con goma nuevo corcheteraC) Procedimiento1. Este anemmetro tiene cuatro vasos que atrapan el viento y hacen que el anemmetro gire. La curva interna de los vasos recibe la mayor parte de la fuerza del viento. Esto es lo que hace que los vasos se muevan. Entre ms vueltas d por minuto, mayor ser la velocidad del viento.2. Arregla cuatro (4) bombillas de plstico para beber en forma de cruz y pgalas con cinta adhesiva en el centro.3. Engrapa la parte superior de un vaso, como los vasos pequeos de plumavit diseados para dispensadores, a uno de los extremos de cada pajita, de modo que los extremos abiertos de los vasos queden viendo en la misma direccin.4. Inserta un alfiler a travs del centro de las bombillas y prnselo en el borrador al extremo del lpiz. Esto funciona como eje.5. Marca uno de los vasos; este ser el que usen para contar las vueltas del anemmetro. NOTA: Cuando usen este anemmetro, 10 vueltas por minuto significa que la velocidad del viento es de casi dos kilmetros por hora. Si es posible, sera muy til usar un anemmetro comercial para hacer un clculo aproximado. Por ejemplo, "cuando nuestro anemmetro lea 20 vueltas en un minuto, el anemmetro comercial indica 4 kilmetros por hora."6. Sopla el anemmetro o enciende un abanico elctrico en la velocidad ms baja para asegurarte de que gira con facilidad. Cuntas veces girar el anemmetro en un minuto? Puedes escribir una oracin relacionando el nmero de vueltas de tu anemmetro y la velocidad del viento? (Puedes usar la tabla a continuacin para anotar las pruebas de prctica).Intervalo de TiempoNmero de Vueltas

1.

2.

3.

4.