5
ANEXO # 14.1 Criterios valorativos de los indicadores del proceso de dirección de la formación del bachiller técnico industrial Parámetros para la determinación de los indicadores: a) Regularidades del proceso de dirección grupal de la formación del bachiller técnico industrial. b) Características del grupo como espacio de reflexión y análisis de las contradicciones y los conflictos que emergen en el proceso de dirección de la formación del bachiller técnico industrial. c) Conceptualización del proceso de dirección de la formación del bachiller técnico industrial. Cooperación directivo-formativa: Alto: Manifiesta la implicación de todos los miembros de los grupos de dirección formativa, en la que hacen entrever las soluciones de los problemas profesionales y de dirección desde lo individual, lo grupal y lo socioprofesional, sensibilizándose a búsqueda oportuna y ética de estadios superiores en cada uno de los miembros del grupo de dirección implicados en la formación del bachiller técnico.

Anexo 014.1 Sobre Valoración de Indicadores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anexo 014.1 Sobre Valoración de Indicadores

ANEXO # 14.1

Criterios valorativos de los indicadores del proceso de dirección de la formación del bachiller técnico

industrial

Parámetros para la determinación de los indicadores:

a) Regularidades del proceso de dirección grupal de la formación del bachiller técnico industrial.

b) Características del grupo como espacio de reflexión y análisis de las contradicciones y los conflictos que

emergen en el proceso de dirección de la formación del bachiller técnico industrial.

c) Conceptualización del proceso de dirección de la formación del bachiller técnico industrial.

Cooperación directivo-formativa:

Alto: Manifiesta la implicación de todos los miembros de los grupos de dirección formativa, en la que hacen

entrever las soluciones de los problemas profesionales y de dirección desde lo individual, lo grupal y lo

socioprofesional, sensibilizándose a búsqueda oportuna y ética de estadios superiores en cada uno de los

miembros del grupo de dirección implicados en la formación del bachiller técnico.

Medio: Se expresa a las soluciones concretas de una cooperación compartida en el seno de uno de los

grupos de dirección implicados en el proceso de dirección de la formación del bachiller técnico industrial, es

cuando una de las partes se interesa por el desarrollo interno del grupo y atiende a las particularidades del

mismo.

Bajo: Cuando les resulta difícil a los miembros de un grupo asociado a la dirección del proceso formativo,

atender a las necesidades formativas desde lo individual y lo grupal en el proceso en sí, es velar por el

desarrollo individual sin tener en cuentas las exigencias y demandas del grupo formativo.

Liderazgo distribuido

Alto: Cuando se establece en la dinámica del proceso, la búsqueda de influencias concientes y roles de

dirección compartidos, en la que todos los miembros del grupo de dirección poseen igualdad de condiciones

para el cumplimiento de las funciones directivas dentro del grupo, sin exigir la toma de partido único en la toma

Page 2: Anexo 014.1 Sobre Valoración de Indicadores

de decisiones y criterios que fragmenten la comunicación entre los sujetos, es decir todos tienen la posibilidad

de emitir juicios y criterios acertados para su puesta en práctica.

Medio: En tanto se establecen rasgos distintivos de una comunicación fluida de un aparente entendimiento en

la toma de decisiones y roles participativos de los miembros del grupo de dirección, aún cuando se ejerce la

influencia máxima del coordinador del grupo de dirección institucional.

Bajo: En ocasiones se da la posibilidad de desarrollo a los miembros del grupo en la toma de decisiones

acertadas pero se asume la toma de partida del coordinador de grupo, a quien se le añade la capacidad de

liderazgo, sin poseer la misma, no se aprovechan las potencialidades de los miembros del grupo.

Responsabilidad compartida

Alto: Cuando se logran relaciones interpersonales retribuidas en el grupo de dirección, manifestándose un

comportamiento solidario ante las tareas de beneficio grupal e individual, en la que cada uno de los miembros

consigue de forma dinámica, confluir con aportaciones a las realizaciones de las tareas individuales que

confluyan a la satisfacción de la organización.

Medio: Se realiza un cuestionamiento de las funciones directivas en el seno del grupo sin conducir a

soluciones oportunas, a pesar de no existir fricciones comunicativas en los miembros del grupo en la

conducción del proceso formativo del bachiller técnico.

Bajo: Se manifiesta cuando en el grupo, los miembros solo velan por sus obligaciones por independiente, sin

precisar acciones conjuntas que satisfagan la organización y cohesión grupal.

Coordinación dinámica

Alto: Cuando se aprovechan los espacios interactivos de la dirección en la que se propicia la objetividad,

precisión y orientación adecuada en la solución de problemas espacios temporales de la dirección

institucional.

Medio: Cuando se establecen una orientación adecuada pero se manifiesta resistencia al cambio o

cumplimiento de la tarea a desarrollar por los miembros del grupo.

Page 3: Anexo 014.1 Sobre Valoración de Indicadores

Bajo: Se manifiesta cuando se esquematizan las funciones directivas, poniendo énfasis a la solución de tareas

de dirección sin una adecuada apertura al cambio.

Originalidad interactiva

Alto: Cuando se da una proyección constante y atinada a la solución de problemas y tareas de la dirección por

parte de los miembros del grupo. Es donde se aprovechan todas las potencialidades del grupo, generando

espacios de satisfacción. Es cuando se pone límite a esquemas de dirección.

Medio: Se manifiesta cuando se brindan ideas renovadoras a la solución de problemas o tareas espacios

temporales de la dirección sin embargo se concretan a través de métodos tradicionales.

Bajo: Cuando se brindan soluciones y se retoman las ideas u esquemas tradicionales, sin dejar espacio a lo

renovador.