2
1 ANEXO 2 ¿Cómo ahorrar energía? El uso adecuado y responsable de los electrodomésticos podría ayudarnos a ahorrar y, de paso, contribuir con el cuidado del planeta. Lo primero y más importante es que los aparatos que utilice sean de clase eficiente, es decir, que gasten menos energía. Y aunque sean más caros, su elección siempre es rentable. Por ello, al comprar un electrodoméstico, fíjese en la etiqueta energética. Los clasificados con eficiencia energética A ahorran durante su vida útil, respecto a los de clase G, el equivalente al consumo de electricidad de una familia media durante nueve meses. Para el ambiente supone hasta una tonelada menos de emisión de CO 2 a la atmósfera. Acertar con la máquina adecuada evitará un derroche diario innecesario. En el caso de la lavadora, tenga en cuenta la capacidad de lavado en kilos; en el refrigerador, su tamaño en litros; y en el congelador, litros y capacidad de congelado por kilos y hora. Según el último estudio de medición energética realizado por la Dirección de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minas, si el Perú tuviese un manejo eficiente de la energía que consume, podría ahorrar hasta 500 millones de dólares anuales. Pero ello solo dependerá de nuestros hábitos y costumbres. Nada más. Impacto energético En una consulta sobre cuál era el electrodoméstico que más energía consumía, la mayoría respondió que las refrigeradoras, lavadoras, planchas y microondas ocupan los primeros puestos. Sin embargo, en la realidad son los televisores los que contribuyen con creces al consumo total de energía. Según un estudio realizado por el Centro para el Desarrollo Económico, Social y Ambiental (Cepadesa), un televisor LCD de 32 pulgadas consume más electricidad en un año que cualquier otro electrodoméstico. Un televisor de plasma de 42 pulgadas consume el doble de energía que una refrigeradora. La razón de este consumo es porque los televisores de plasma tienen una fuente de luz más grande que demanda mayor energía. Otro “vampiro” eléctrico es el dispositivo en espera (stand by): esa lucecita roja que vemos prendida en los electrodomésticos mañana, tarde y noche y que acaparan casi el 10% del gasto eléctrico en los hogares peruanos. Por ello, la primera regla para utilizar la tecnología de forma ecológica es controlar el consumo y mantener encendidos y conectados los aparatos eléctricos solo cuando se utilizan. Parece obvio, pero muchos lo olvidan. Segunda regla. Los expertos recomiendan desenchufar el cargador del celular cuando este haya recuperado su potencia. Y tercera. No olvidarse de las computadoras y sus periféricos. Deben mantenerse apagados, salvo cuando se necesiten. Si no va a utilizar su PC durante varias horas, le convendría más activar el modo de hibernación que consume menos, o apagar el monitor, ya que los salvapantallas contribuyen a un mayor consumo de energía. La aplicación de estos y otros consejos supone una importante reducción en el gasto energético, con el consiguiente beneficio para el entorno y la economía familiar y para las empresas que quieren reducir costos y ser responsables con el ambiente.

ANEXO 2 ¿Cómo ahorrar energía? - minam.gob.pe · PDF file(Cepadesa), un televisor LCD de 32 pulgadas consume más electricidad en un año que cualquier otro electrodoméstico

  • Upload
    ngodieu

  • View
    218

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANEXO 2 ¿Cómo ahorrar energía? - minam.gob.pe · PDF file(Cepadesa), un televisor LCD de 32 pulgadas consume más electricidad en un año que cualquier otro electrodoméstico

1

ANEXO 2

¿Cómo ahorrar energía?

El uso adecuado y responsable de los electrodomésticos podría ayudarnos a ahorrar y, de paso,

contribuir con el cuidado del planeta. Lo primero y más importante es que los aparatos que utilice

sean de clase eficiente, es decir, que gasten menos energía. Y aunque sean más caros, su elección

siempre es rentable.

Por ello, al comprar un electrodoméstico, fíjese en la etiqueta energética. Los clasificados con

eficiencia energética A ahorran durante su vida útil, respecto a los de clase G, el equivalente al

consumo de electricidad de una familia media durante nueve meses. Para el ambiente supone

hasta una tonelada menos de emisión de CO2 a la atmósfera.

Acertar con la máquina adecuada evitará un derroche diario innecesario. En el caso de la lavadora,

tenga en cuenta la capacidad de lavado en kilos; en el refrigerador, su tamaño en litros; y en el

congelador, litros y capacidad de congelado por kilos y hora.

Según el último estudio de medición energética realizado por la Dirección de Eficiencia Energética

del Ministerio de Energía y Minas, si el Perú tuviese un manejo eficiente de la energía que

consume, podría ahorrar hasta 500 millones de dólares anuales. Pero ello solo dependerá de

nuestros hábitos y costumbres. Nada más.

Impacto energético

En una consulta sobre cuál era el electrodoméstico que más energía consumía, la mayoría

respondió que las refrigeradoras, lavadoras, planchas y microondas ocupan los primeros puestos.

Sin embargo, en la realidad son los televisores los que contribuyen con creces al consumo total de

energía. Según un estudio realizado por el Centro para el Desarrollo Económico, Social y Ambiental

(Cepadesa), un televisor LCD de 32 pulgadas consume más electricidad en un año que cualquier

otro electrodoméstico. Un televisor de plasma de 42 pulgadas consume el doble de energía que

una refrigeradora. La razón de este consumo es porque los televisores de plasma tienen una

fuente de luz más grande que demanda mayor energía.

Otro “vampiro” eléctrico es el dispositivo en espera (stand by): esa lucecita roja que vemos

prendida en los electrodomésticos mañana, tarde y noche y que acaparan casi el 10% del gasto

eléctrico en los hogares peruanos. Por ello, la primera regla para utilizar la tecnología de forma

ecológica es controlar el consumo y mantener encendidos y conectados los aparatos eléctricos

solo cuando se utilizan. Parece obvio, pero muchos lo olvidan.

Segunda regla. Los expertos recomiendan desenchufar el cargador del celular cuando este haya

recuperado su potencia.

Y tercera. No olvidarse de las computadoras y sus periféricos. Deben mantenerse apagados, salvo

cuando se necesiten. Si no va a utilizar su PC durante varias horas, le convendría más activar el

modo de hibernación que consume menos, o apagar el monitor, ya que los salvapantallas

contribuyen a un mayor consumo de energía.

La aplicación de estos y otros consejos supone una importante reducción en el gasto energético,

con el consiguiente beneficio para el entorno y la economía familiar y para las empresas que

quieren reducir costos y ser responsables con el ambiente.

Page 2: ANEXO 2 ¿Cómo ahorrar energía? - minam.gob.pe · PDF file(Cepadesa), un televisor LCD de 32 pulgadas consume más electricidad en un año que cualquier otro electrodoméstico

2

Infografía

Fuente: <http://elcomercio.pe/economia/814163/noticia-como-ahorrar-energia-electrodomesticos_1>.