ANEXO B-4

Embed Size (px)

Citation preview

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 1 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

ANEXO B-4CATLOGOS DE ALCANCES

PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 Y OBRAS DE INTEGRACIN

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 2 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

CATLOGOS DE ALCANCES

Para dar cumplimiento a la Norma Oficial NOM-148-SEMARNAT-2006, PEMEX Refinacin instalar en la refinera de Minatitln, Ver., la planta de recuperacin de azufre SRU-2 con capacidad de 100 TPD, que procesar el gas cido de la seccin de tratamiento con amina de la planta tratadora y fraccionadora de hidrocarburos, U-600 y el gas cido amoniacal de las plantas de tratamiento de aguas amargas No.1 y No.2, para alcanzar el 99.2% de recuperacin y reducir las emisiones de bixido de azufre. Las referencias e interrelaciones de este anexo con los dems documentos tcnicos de estas bases de licitacin, deben de considerarse e indicarse en la propuesta tcnica de los licitantes, ya que su incumplimiento ser motivo de descalificacin. De manera no limitativa se indican a continuacin algunas referencias indicadas a este respecto en los apartados del anexo B-1: Apartado B-1-L Refacciones. Apartado B-1-P Requisitos de calidad para el licitante. Apartado B-1-T Especificaciones tcnicas para el control del proyecto.- programa detallado de ejecucin general de las obras. Apartado B-1-W UMIs. De igual manera, todos los licitantes debern entregar como parte de su propuesta tcnica y en un apartado en especfico, la siguiente documentacin considerando por separado la planta SRU-2 y los trabajos de integracin: Formatos tcnicos debidamente llenados (ver apartado B-1-A). Bases de diseo. Diagramas de flujo de proceso. Diagramas de tubera e instrumentacin. Plot Plan. Hojas de datos.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 3 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

PRECIO ALZADOPartida No. 1 CONCEPTO: INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CONSTRUCCIN, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2; DESDE EL DISEO HASTA LA PUESTA EN OPERACIN. 1. 2. 3. 4. 5. Desarrollo de ingeniera de detalle a partir de la ingeniera bsica de Worley Parsons. Procura de equipo y materiales. Construccin de la planta e instalaciones complementarias. Capacitacin. Preparativos de arranque, arranque y pruebas de comportamiento.

Alcance del proyecto: 1 DESARROLLO DE INGENIERA DE DETALLE A PARTIR DE LA INGENIERA BSICA DE WORLEY PARSONS. Para el desarrollo de la ingeniera de detalle de la planta recuperadora de azufre SRU-2 de 100 TPD, se debe basar en la documentacin siguiente: 1) 2) 3) 4) Ingeniera bsica del licenciador de la planta recuperadora de azufre SRU-2 (apartado B-1A de estas bases de licitacin). Especificaciones generales y estndares de PEMEX-Refinacin. As como las normas, cdigos y estndares de diseo internacionales aplicables (Anexo B). Lineamientos de ingeniera de detalle (apartado B-1-B). Anexos y apartados indicados en estas bases de licitacin.

INGENIERA DE DETALLE DE PROCESO. El desarrollo de la ingeniera de detalle de proceso para la planta recuperadora de azufre SRU-2, conforme al paquete de ingeniera bsica del licenciador Worley Parsons, (apartado B-1-A de estas bases de licitacin), para la operacin segura, confiable y totalmente integrada al centro de trabajo, hasta su terminacin total. INGENIERA DE DETALLE DE MECNICA. El desarrollo de la ingeniera de detalle mecnica, de equipos de proceso y servicios de la planta recuperadora de azufre SRU-2. Incluye algunos de los siguientes conceptos, el licitante determinara el nmero total de conceptos derivado del desarrollo de su ingeniera de detalle: 1.2.1 EQUIPO ESTTICO. 1) Diseo mecnico-estructural, especificacin y anlisis de equipo esttico.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 4 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

2) Diseo trmico-hidrulico y mecnicoestructural y anlisis de los intercambiadores de calor, aeroenfriadores y calentadores 3) Determinacin del material y espesor de aislamientos trmicos. 4) Determinacin del material y espesor del refractario, cuando no este determinado por el licenciador. 5) Elaboracin de los dibujos (arreglo general, arreglo y detalles, etc.) en edicin aprobado para construccin (APC) de los equipos de proceso y servicios. 6) Revisin de los dibujos de taller contra estndares y dibujos de diseo. Incluyendo: revisin de la orden de compra; revisin de la ltima revisin de los dibujos APC, etc. 7) Elaborar y/o proporcionar las curvas de operacin, manuales de operacin y mantenimiento, garantas y libros de documentos finales. 8) La elaboracin del estimado de volumen de obra y las requisiciones de materiales para equipo esttico, dinmico y de materiales, etc. 1.2.2 EQUIPO DINMICO. 1) Elaboracin de las especificaciones tcnicas particulares para los equipos dinmicos (bombas y compresores), con base a la ingeniera bsica del licenciador, a los requerimientos de PEMEX Refinacin y la normatividad especifica para cada tipo de equipo 2) Elaboracin de requisiciones y volumen de obra 3) Revisin y evaluacin de la propuesta de los fabricantes 4) Elaboracin de la orden de compra, cumpliendo estrictamente con el alcance especificado por PEMEX Refinacin y lo indicado en las normas aplicables a cada equipo 5) Revisin y aprobacin de los planos de fabricante de los equipos, los cuales deben ser suministrados cumpliendo con lo indicado en las normas especificadas (equipo principal y equipo auxiliar) 6) Diseo y elaboracin del arreglo mecnico de los equipos 7) Procura de agendas y protocolos de las pruebas en fabrica para aprobacin de PEMEX Refinacin 8) Asistencia a pruebas de aceptacin en fbrica 9) Suministrar los manuales de operacin y mantenimiento de los equipos con toda la informacin certificada 10) Suministrar las garantas de los equipos INGENIERA DE DETALLE DE DE SEGURIDAD. El desarrollo de la Ingeniera de detalle de los sistemas y equipos de proteccin a la planta recuperadora de azufre SRU-2 y al personal, incluye algunos de los siguientes conceptos, el licitante determinara los conceptos requeridos, derivado del desarrollo de su ingeniera de detalle y hasta la correcta operacin de los mismos. 1) 2) 3) Sistema de proteccin contraincendio. Sistema de gas y fuego. Equipo de proteccin personal. INGENIERA DE DETALLE DE INSTRUMENTACIN Y CONTROL. La planta recuperadora de azufre SRU-2 debe disearse para que opere de manera automatizada, para lo cual deben integrarse todos los sistemas e instrumentacin de campo al cuarto de control a travs del rea de gabinetes, localizado dentro del lmite de batera de la planta recuperadora de azufre SRU-2, el cual forma parte del edificio de control y SE-33F, en el que se deben instalar los gabinetes de los sistemas indicados a continuacin, excepto los sistemas de control de equipos paquete que se localicen en campo (junto al equipo propio, con comunicacin al SCD), los sistemas a integrar a travs del rea de

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 5 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

gabinetes debe ser fsicamente redundante, tendidas por trayectorias diferentes desde el cuarto de gabinetes hasta el cuarto de control, en el cual el licitante debe instalar las consolas de operacin, monitores, perifricos y dems dispositivos requeridos para la operacin de la planta recuperadora de azufre SRU-2 (ver dib. N-27757B-1815-1-01-DA-MI-400). El sistema bsico de control de proceso de la unidad recuperadora de Azufre SRU-2, incluye: Sistema de control distribuido (SCD), Sistema controlador de secuencias del reactor (RSC), Sistemas paquete e instrumentacin de campo (debe entenderse el trmino Instrumentacin de Campo como toda la instrumentacin que no se instalar en el cuarto de control).

El Sistema para la proteccin de la planta recuperadora de azufre SRU-2, incluye los siguientes sistemas, operados desde sus consolas de operacin respectivas en el cuarto de control (ver detalle de especificaciones en el apartado B-1-A): Sistema de paro de emergencia (ESD). Sistema de gas y fuego (SG&F). Sistema contraincendio. Sistema de intercomunicacin y voceo (ver detalle de especificacin en la partida 3 de este documento). Circuito cerrado de televisin (CCTV) (ver detalle de especificacin en la partida 3 de este documento).

Para la comunicacin de la instrumentacin de campo a los gabinetes de E/S respectivos el protocolo de comunicacin de la Instrumentacin de campo hacia estos gabinetes en el cuarto de gabinetes debe ser Fieldbus Foundation (digital, abierto estndar y homologado por organismos internacionales de reconocido prestigio, que no requieran de interfases adicionales) y de este cuarto de gabinetes al cuarto control ser redundante, con trayectorias diferentes. La procura de los medios fsicos de comunicacin, su tendido, interconexin, pruebas y todos los materiales y trabajos necesarios para lograr una ptima interconectividad e interoperabilidad del sistema de control distribuido (SCD), sistema de paro de emergencia (ESD), sistema de seguridad de fuego y gas (F&G) e instrumentacin asociada a estos sistemas, son tambin parte del alcance de Obra del licitante de la unidad recuperadora de azufre SRU-2. Incluir en la documentacin requerida los manuales tcnicos para la deteccin y reparacin de problemas de los sistemas (hardware y software), as como todos los manuales y diagramas de alambrado del canal de campo y por excepcin de punto a punto, desde la instrumentacin de campo a las tarjetas y equipos instalados en los gabinetes correspondientes. INGENIERA DE DETALLE DE TUBERAS Y ANLISIS DE ESFUERZOS El alcance de la ingeniera de detalle de la especialidad de tuberas incluye la definicin de trayectorias, diseo y dimensionamiento de lneas, especificaciones de tubera/conexiones y accesorios, plataformas de operacin, escaleras de acceso; as como el anlisis de flexibilidad de las lneas crticas y diseo de la soportera de todas las tuberas, para los arreglos que conforman los sistemas de: proceso, contraincendio, servicios auxiliares, drenajes, desfogues y dems requeridos por la unidad SRU-2, cumpliendo con la normatividad indicada en el apartado B-1-B lineamientos de ingeniera de detalle para la planta recuperadora de azufre SRU-2 y el Anexo B de estas bases de licitacin.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 6 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

Disear, las plataformas de operacin necesarias, a todo lo ancho del rack y escaleras de acceso (con guardavidas) a ambos lados de dichas plataformas, para que personal de operacin / mantenimiento pueda tener acceso seguro a los volantes de las vlvulas de bloqueo localizadas en el L.B. de la Unidad. Se debern emitir documentos aprobados para construccin (APC) indicando las trayectorias y dimensiones de lneas y niveles de las camas de tuberas, puntos de interconexin de los drenajes, localizacin de los registros, copas y/o puntos de drenaje, localizacin de la soportera y sus detalles constructivos, asegurando que las lneas de tubera no interfieren choquen con estructuras, equipos y/o componentes del proceso. De igual forma, deben reflejar las consideraciones usadas en los anlisis de flexibilidad de los sistemas de tubera y sus apoyos, para que estos tengan un adecuado comportamiento estructural durante las pruebas de hermeticidad, pre-operacionales, arranque, operacin y paro, con la finalidad de evitar fallas en el material del tubo o sus componentes (codos, tees, insertos, bridas, vlvulas, etc.). Elaboracin de requisiciones de material (ordenes de compra) para tubera, conexiones, bridas, vlvulas y otros accesorios o materiales especiales o para el acabado de los arreglos de tubera. INGENIERA DE DETALLE DE CIVIL. Desarrollar la ingeniera de detalle correspondiente a: desmantelamiento de estructuras existentes, acondicionamiento del terreno, cimentaciones de; equipos y estructuras, puentes, soportera de tubera, drenajes aceitoso y pluvial, y fosas de concreto, pavimentacin, urbanizacin, vialidades, accesos, etc. para las reas de: proceso, contraincendio, desfogues y dems requeridos por la planta recuperadora de azufre SRU-2, cumpliendo con la normatividad indicada en el Anexo B, as como lo indicado en el apartado B-1-B Lineamientos de ingeniera de detalle. Realizar un estudio de mecnica de suelos exclusivos para este proyecto, con la finalidad de obtener los parmetros geotcnicos para disear la cimentacin de estructuras, equipos e instalaciones, el diseo de pavimentos, drenajes, taludes, excavaciones, etc., as como para tomar las acciones procedentes que garanticen su funcionalidad, operacin, seguridad e integridad estructural. En el apartado B-1-H se encuentran los lineamientos para el desarrollo del estudio de mecnica de suelos. Forma parte del alcance de la ingeniera de detalle en la especialidad de ingeniera civil, la elaboracin del volumen de obra y las requisiciones de materiales (ordenes de compra) para concreto, acero, materiales de construccin, etc. 1.6 SISTEMA ELECTRICO EN EL REA DE PROCESO DE LA PLANTA DE AZUFRE SRU-2.

El licitante debe desarrollar la ingeniera de detalle, procura, construccin, pruebas y puesta en operacin del sistema elctrico del rea de proceso de la planta de azufre SRU-2, sus sistemas complementarios y la urbanizacin y vialidades comprendidas dentro de los lmites de batera de la planta. Sin ser limitativo el sistema elctrico consiste de: la instalacin elctrica de fuerza, alumbrado normal y de emergencia, luces de obstruccin, receptculos (para equipos porttiles y para soldadoras), sistema de puesta a tierra, proteccin atmosfrica y clasificacin de reas peligrosas para seleccin de equipo elctrico. Para el desarrollo de lo anteriormente mencionado el licitante debe tomar como base lo indicado en el anexo B-1 apartado B-1-B lineamientos de ingeniera de detalle planta recuperadora de azufre SRU-2, a lo establecido en la norma de referencia NRF-048-PEMEX-2007 a las disposiciones contenidas en la norma oficial mexicana NOM-001-SEDE-2005, as como a la normatividad indicada en el Anexo B de estas Bases de Licitacin. Durante el desarrollo de la ingeniera de detalle se debe incluir las cargas indicadas en la ingeniera del licenciador revisadas por el Licitante, incluyendo adems las cargas que determine el licitante para la

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 7 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

operacin correcta de la planta de azufre SRU-2 y las cargas de los sistemas complementarios de esta planta. La alimentacin a las cargas de la planta de azufre SRU-2, de sus sistemas complementarios y de la urbanizacin y vialidades comprendidas dentro de los lmites de batera de la planta ser suministrada desde la subestacin elctrica SE-33F. 1.7 MODELO ELECTRNICO TRIDIMENSIONAL INTELIGENTE. Desarrollar la ingeniera utilizando modelos electrnicos bidimensional (MEBI) y tridimensional inteligentes (METI). La elaboracin del modelo electrnico tridimensional inteligente comprende la planta SRU-2 y su integracin a cotizarse en el precio alzado de la planta. Estos modelos deben ser aplicables y enlazar actividades del desarrollo de la ingeniera de detalle (proceso, instrumentacin y control, ingeniera civil y arquitectura, ingeniera de tuberas, ingeniera elctrica, seguridad industrial), procura, construccin, pruebas y puesta en marcha y hasta la elaboracin de documentos AS-BUILT de la planta recuperadora de azufre SRU-2 y su integracin, a considerarse en la partida 1 del anexo C. La plataforma de diseo que se utilice para la elaboracin del METI y MEBI, debe ser la misma que permita otorgarle a todos y cada uno de los componentes los atributos grficos y de texto, las dimensiones, los atributos requeridos para la operacin y mantenimiento, de conformidad con lo establecido en el apartado B-1-S del anexo B-1. A partir del modelo electrnico tridimensional inteligente, se deber extraer los planos ortogonales constructivos, vistas y cortes, isomtricos de tuberas, y la extraccin de listas de materiales de los componentes listados en la tabla CADD.B2.01 del apartado B-1-S del anexo B-1, requeridos para la construccin de las obras. 1.8 PAQUETE DE INGENIERA Y LIBROS DE DOCUMENTOS FINALES DEL PROYECTO. Elaborar el paquete de ingeniera y los libros finales del proyecto para la unidad, de acuerdo a los lineamientos establecidos en el apartado B-1-U del anexo B-1. Los paquetes deben incluir los manuales de operacin y mantenimiento de los equipos estticos, dinmicos, elctricos, instrumentos, sistema de control distribuido, controlador de secuencia del reactor, sistema de paro de emergencia, sistema de fuego & gas, sistema de intercomunicacin (datos y voceo), sistemas de seguridad y contraincendio, etc. que integran la planta Recuperadora de azufre SRU-2, as como los planos AS BUILT y las especificaciones particulares de todos los equipos instalados en la planta recuperadora de azufre SRU-2. Los pesos ponderados de costos de ingeniera de detalle, para el alcance de los trabajos a precio alzado estarn determinados en funcin como se muestran en la Tabla incluida en el apartado B-1-T especificaciones tcnicas para el control del proyecto, se encuentran los lineamientos que deben aplicarse durante el desarrollo del proyecto. 2 PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES.

Suministrar todo el equipo y material para las obras a desarrollar en la planta recuperadora de azufre SRU-2 y en el rea de manejo de azufre producto, deben ser nuevos, modernos y deben cumplir con las especificaciones del licenciador y los cdigos y normas del anexo B, los lineamientos se describen en los apartados B-1-J y B-1-K del Anexo B-1.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 8 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

El licitante debe incluir como parte de la procura el suministro de partes de repuesto requeridas durante los preparativos de arranque, arranque, pruebas de comportamiento y operacin hasta la recepcin fsica de la unidad (acta de recepcin), as como las partes de repuesto indicadas en el Apartado B-1-K y B-1-L. Se debe tomar en cuenta que PEMEX-Refinacin llevar a cabo la contratacin de los servicios tcnicos de del licenciador, previo a la terminacin mecnica de la unidad, para que verifique y certifique en general que la instalacin y la construccin de la planta recuperadora de azufre SRU-2 se llev a cabo de acuerdo con las especificaciones de la ingeniera bsica. En caso de que personal tcnico del licenciador detecte desviaciones o incumplimientos a lo especificado en la ingeniera bsica, el licitante se obliga, a llevar a cabo las acciones y correcciones que procedan, en el menor tiempo, a fin de dar cumplimiento total a lo especificado en la ingeniera bsica, as como cumplir con los programas establecidos para el arranque y operacin de la planta recuperadora de azufre SRU-2 sin ningn costo adicional para PEMEXRefinacin. Los pesos ponderados de costos de procura de equipos de instalacin permanente, para el alcance de los trabajos a precio alzado estarn determinados en funcin como se muestran las tablas incluidas en el apartado B-1-T especificaciones tcnicas para el control del proyecto, de equipo crtico, materiales a granel y refacciones que integra la planta recuperadora de azufre SRU-2. 3 CONSTRUCCIN DE LA PLANTA E INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS.

desarrollar todos los trabajos de construccin; civiles, mecnicos, elctricos, de telecomunicaciones, tuberas, instrumentacin y control, de sistemas de seguridad, pintura y aislamiento, desmantelamiento, demoliciones etc. de las reas de proceso y manejo de azufre producto, de acuerdo a la ingeniera de detalle, lineamientos de construccin incluidos en el apartado B-1-M del anexo B-1, y la normatividad incluida en los anexos B, B-2, B-3, para obtener una operacin segura y confiable de la Planta Recuperadora de Azufre SRU-2. Adicionalmente el licitante deber realizar la demolicin de la barda perimetral existente, cuyo volumen deber ser calculado por los licitantes durante la visita en sitio, en el rea donde se ubicar la planta recuperadora de azufre SRU-2 y deber hacer la disposicin del cascajo producto de esta demolicin, en el lugar que PEMEX-Refinacin le indique. Adems es parte del alcance del proyecto, la construccin de una barda que separe la planta recuperadora de azufre SRU-2 con el patio de azufre de la planta de azufre existente, la cual debe tener una altura de 1.2 metros y construida conforme a la normatividad aplicable incluida en el anexo B. Ponderaciones para Actividades de construccin, en todas las actividades de construccin, debe incluir exclusivamente avances de obra. En la tabla incluida en el apartado B-1-T se presenta en forma enunciativa y no limitativa y podr adecuase con un mayor grado de desglose y/o redefinicin de las etapas de trabajo siempre y cuando cuente con la no objecin de PEMEX-Refinacin. 4 CAPACITACIN.

El licitante debe proporcionar la capacitacin al personal que designe PEMEX-Refinacin, cubriendo las fases de operacin, mantenimiento y configuracin, tanto del rea de proceso como de los diferentes sistemas de control y seguridad (SCD, ESD, F&G, sistema contraincendio, etc.), y equipos paquete que integran el proyecto. En el apartado B-1-R, se encuentran los lineamientos que deben aplicarse para toda la capacitacin. La capacitacin incluye: Preparacin de material didctico para cursos de capacitacin y/o entrenamiento.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 9 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

Imparticin de cursos tericos y prcticos. Evaluacin de la capacitacin. Sitios a realizarse.

Para el caso de la capacitacin para la operacin de la planta recuperadora de azufre SRU-2, se debe basar en el manual de operacin derivado de la ingeniera de detalle de la planta recuperadora de azufre SRU-2, validado por el licenciador, y debe ser impartida por instructores del licenciador de la planta recuperadora de azufre SRU-2 y por los proveedores de equipos y/o sistemas, que el licitante debe contratar los servicios del mismo. La capacitacin para la operacin de la planta recuperadora de azufre SRU-2, debe realizarse de acuerdo con el programa de construccin y arranque de la planta recuperadora de Azufre SRU-2. Ponderaciones para actividades de arranque de unidades, en todas las actividades de capacitacin, pruebas y arranque, debe incluir exclusivamente avances por concepto de la ejecucin de obras, de acuerdo a la tabla incluida en el apartado B-1-T. 5 PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO.

En el apartado B-1-N, preparativos de arranque, se encuentran los lineamientos que deben aplicarse durante esta etapa del proyecto. 5.1 Pruebas de comportamiento Desarrollar las pruebas de comportamiento de la planta recuperadora de Azufre SRU-2, para comprobar por un perodo de setenta y dos (72) horas consecutivas, que se cumplen las condiciones de garanta (cantidades y calidades de los productos y subproductos) definidas por el licenciador en el paquete de ingeniera bsica. Despus de terminar exitosamente las pruebas de comportamiento, el licitante debe presentar el reporte de pruebas de comportamiento, en el cual se verificar por PEMEX-Refinacin el cumplimiento de las garantas de proceso, de la ingeniera de detalle y de construccin. ASISTENCIA TCNICA DEL LICENCIADOR. Incluir en el alcance del proyecto la contratacin de los servicios del licenciador de la ingeniera bsica de la planta recuperadora de azufre SRU-2, para la imparticin del curso de operacin (entrenamiento) de la planta, y la revisin y validacin del manual de operacin de la planta recuperadora de azufre SRU-2, la validacin debe ser por escrito y entregar a PEMEX-Refinacin el manual de operacin correspondiente. ALCANCES COMPLEMENTARIOS. Obtener las licencias y/o permisos ante las autoridades competentes, motivos de este proyecto y todas las gestiones son parte del alcance del proyecto. En el apartado B-1-O del anexo B-1, se enuncian las principales licencias y/o permisos. Preparar sin ser limitativo un manual de procedimientos estableciendo los procedimientos particulares mnimos requeridos, describiendo las bases en las cuales el trabajo ser realizado para documentar todos los aspectos del proyecto y los procedimientos a ser seguidos para la ejecucin de los trabajos relacionados con la Obra objeto de este proyecto en una forma ordenada y consistente. En el

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 10 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

apartado B-1-Q, procedimientos de coordinacin, se encuentran los lineamientos que deben aplicarse durante el desarrollo del proyecto Elaborar la metodologa que se seguir para la medicin, documentacin, control, clculo y certificacin de avances de las obras durante el desarrollo del proyecto, con el fin de establecer un control de su ejecucin y asegurar que se concluyan satisfactoriamente. El comportamiento del desarrollo del proyecto ser monitoreado y medido peridicamente, para identificar variaciones de los planes; los datos de dichas variaciones se deben retroalimentar a los procesos de control de las diferentes reas de administracin del proyecto, con el objetivo de determinar qu tan significativas son las variaciones observadas (por ejemplo las que contravienen a los objetivos del proyecto); el control incluye la toma de acciones preventivas en la deteccin de problemas potenciales, con la finalidad de realizar los ajustes necesarios, mismos que pueden aplicar en el personal, materiales, maquinaria y equipo, o mediante acciones de recuperacin en tiempo extra, o ajustes entre el presupuesto y el programa de ejecucin. En el apartado B-1-T especificaciones tcnicas para el control del proyecto se encuentran los lineamientos que deben aplicarse durante el desarrollo del proyecto. El licitante debe suministrar toda la infraestructura necesaria para el mantenimiento y/o reparacin de todos y cada uno de los equipos de la planta recuperadora de azufre SRU-2, tales como pescantes, polipastos, guas, etc. RESIDENCIA DE OBRA. Incluir en el alcance del proyecto, el diseo, construccin y equipamiento de la residencia de obra, para personal de PEMEX-Refinacin, los lineamientos se establecen en el anexo B-1 del apartado B-1-M, de estas bases de licitacin.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 11 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

Partida No. 2 Concepto: INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CONSTRUCCIN, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO DE EDIFICIO DE CONTROL Y SUB ESTACION ELECTRICA SE-33F DESDE EL DISEO HASTA LA PUESTA EN OPERACIN, incluye: 1. Desarrollo de ingeniera de detalle a partir de la ingeniera bsica de Worley Parsons. 2. Procura de equipo y materiales. 3. Construccin e instalaciones complementarias. 4. Capacitacin de sistemas y equipos. 5. Preparativos de arranque, arranque y pruebas de comportamiento.

Alcance:

Para esta partida el alcance que debe considerarse, comprende las siguientes especificaciones particulares:

EP-01 EDIFICIO DE CONTROL (OBRA CIVIL). EP-02 EDIFICIO DE LA SUBESTACIN ELCTRICA SE-33F (OBRA CIVIL). EP-03 EDIFICIO DE CONTROL (OBRA ARQUITECTNICA). EP-04 EDIFICIO DE LA SUBESTACIN ELCTRICA SE-33F (OBRA ARQUITECTNICA). EP-05 SISTEMA FIJO DE SUPRESIN DE FUEGO DE INUNDACIN TOTAL A BASE DE HEPTAFLUOROPROPANO EN CUARTO DE CONTROL PLANTA DE AZUFRE, DEL EDIFICIO DE CONTROL Y SE-33F. EP-06 INTEGRACIN DE LAS SEALES DE ENTRADA Y SALIDA DE LA INSTRUMENTACIN DE LA PLANTA DE AZUFRE A LOS SISTEMAS DE CONTROL DISTRIBUIDO (SCD), DE PARO DE EMERGENCIA (ESD) Y DE GAS Y FUEGO (SG&F) EN EL EDIFICIO DE CONTROL Y SE33F. EP-07 PROCURA E INSTALACIN DE MATERIALES PARA LA CONDUCCIN DE SEALES E INTERCONEXIN DE LOS EQUIPOS INSTALADOS DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DISTRIBUIDO (SCD), SISTEMA DE PARO DE EMERGENCIA (ESD) Y SISTEMA DE GAS Y FUEGO (SG&F) DENTRO DEL EDIFICIO DE CONTROL Y SE-33F. EP-08 DISEO, PROCURA, INSTALACIN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIN DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DENTRO DEL EDIFICIO DE CONTROL Y SUBESTACIN ELCTRICA SE-33F. EP-09 SISTEMA ELCTRICO DE LA SUBESTACIN ELCTRICA SE-33F. EP-10 SISTEMA ELCTRICO DEL EDIFICIO DE CONTROL.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 12 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

EP-01 EDIFICIO DE CONTROL (OBRA CIVIL). Alcance: El licitante debe desarrollar el diseo, construccin, equipamiento y puesta en operacin del edificio de control (cuarto de control planta de azufre, rea de gabinetes, rea de ingenieros, rea de equipo de aire acondicionado, rea de cilindros FM-200, sanitario mujeres, sanitarios hombres, cuarto de aseo y cocineta) de la Nueva Planta de Azufre de la Refinera Gral. Lzaro Crdenas en Minatitln, Ver., conforme a los alcances y especificaciones que se indican en el este documento. El licitante debe incluir en su alcance el desarrollo de las actividades listadas a continuacin, de acuerdo a los requerimientos de esta especificacin y bases de licitacin. 1.- Toda la Obra Civil y Arquitectura del Edificio. 2.- Obra Elctrica. 3.- Seguridad. 4.- Tuberas. 5.- Obra Mecnica. 6.- Telecomunicaciones. 7.- Instrumentacin y Control. Planos de referencia: N-F.27757B-1815-32-081A N-F.27757B-1815-32-081B El licitante debe incluir adicionalmente en su alcance de trabajo la administracin, transportes, almacenaje, mano de obra, consumibles, materiales y acciones inherentes al desarrollo de las actividades, que cumplan como mnimo con los requerimientos de esta especificacin y las bases de licitacin. MECNICA DE SUELOS. El licitante deber tomar en cuenta el estudio de mecnica de suelos, incluido en el alcance de la obra para la planta Partida No. 1 para el diseo estructural del edificio. DRENAJE Y URBANIZACIN. Como parte de los alcances se requiere el diseo, la ingeniera de detalle, procura de materiales y equipo, construccin, certificacin de materiales y pruebas de calidad para las instalaciones del drenaje pluvial y sanitario, banquetas y guarniciones, as como instalaciones subterrneas incluidas dentro del lmite de bateras del Edificio de Control mostrados en el plano N-F.27757B-1815-1-01-DA-MI-400. El alcance de esta obra incluye la procura de todos y cada uno de los materiales necesarios hasta el lugar de su aplicacin, equipo, herramienta, software, vehculos e instalaciones necesarias, y todos los dems recursos requeridos no mencionados, para ejecutar los rubros indicados. El licitante ser responsable de las instalaciones hidrulicas y sanitarias, y su integracin con los servicios de la refinera, de acuerdo a la normatividad aplicable indicada en el anexo B. DEMOLICIONES El licitante debe realizar la demolicin de las instalaciones existentes dentro de los lmites de bateras de las diferentes estructuras, efectuando el retiro y disposicin de los materiales a las reas definidas por PEMEX. Estos trabajos deben realizarse de acuerdo a lo indicado en la especificacin PEMEX 3.103.01.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 13 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

TERRACERAS. El licitante entre otros debe considerar el estudio topogrfico, en caso de requerirse datos topogrficos no incluidos en el estudio anexo el licitante debe realizarlos como parte de su alcance, con el objeto de verificar los niveles y realizar los trabajos necesarios para llegar a los niveles de piso terminado establecidos en el plano N-F.27757B-1815-1-01-DA-MI-400, considerando la estructura del pavimento (Sub-base y losa), suministrando en caso de ser necesario materiales tipo Sub-base para los rellenos, los cuales deben ser compactados de acuerdo con las recomendaciones del estudio de mecnica de suelos que realice el licitante, el cual no debe ser menor del 90% de la prueba Proctor Estndar. Debe tambin considerarse la carga, acarreo, descarga y bandeo de los materiales sobrantes a las reas definidas por PEMEX. Estos trabajos deben realizarse de acuerdo a los lineamientos de las especificaciones PEMEX 3.120.00 y 5.214.02. TRAZO Y NIVELACIN. El licitante debe trazar y nivelar todos los ejes constructivos necesarios, las vialidades y urbanizacin, as como las instalaciones complementarias con aparatos de topografa tomando como referencia el Plano de Localizacin General N-F.27757B-181210-076. Estos trabajos deben realizarse de acuerdo a los lineamientos de la especificacin PEMEX 3.102.01. PAVIMENTOS. Debe realizarse el diseo y construccin de pavimentos de concreto hidrulico, en las calles, reas de maniobras y estacionamientos que formen parte de la urbanizacin y vialidades del edificio, definiendo sus juntas de construccin, expansin y contraccin, hasta los lmites de batera establecidos. El diseo y construccin ser de acuerdo a la especificacin PEMEX 3.123.03. De acuerdo a la composicin de trnsito indicada en la siguiente tabla. TIPO DE VEHCULO A2 A2 C2 C3 C4 T2-S1 T2-S2 T3-S2 T3-S3 DESCRIPCIN AUTOMVIL CAMIN LIGERO CAMIN DE 2 EJES CAMIN DE 3 EJES CAMIN DE 4 EJES TRACTOR DE 2 EJES CON SEMIREMOLQUE DE 1 EJE TRACTOR DE 2 EJES CON SEMIREMOLQUE DE 2 EJES TRACTOR DE 3 EJES CON SEMIREMOLQUE DE 2 EJES TRACTOR DE 3 EJES CON SEMIREMOLQUE DE 3 EJES TRNSITO D/P/A 200 100 50 20 10 5 3 3 3

No considerar incremento de trnsito. DISEO CONTRA EXPLOSIN. El diseo contra explosin se debe hacer en base a un estudio de riesgo, que el licitante debe realizar en funcin de las instalaciones existentes y futuras y a la norma de PEMEX NRF-072-PEMEX-2004. BANQUETAS Y GUARNICIONES. Debe considerarse el diseo y construccin de banquetas de concreto de 10 cm de espesor, as como de las guarniciones requeridas, de acuerdo a la especificacin PEMEX 3.123.05. EXCAVACIONES Y RELLENOS.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 14 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

Las excavaciones y rellenos para la construccin de cimentaciones, registros, drenajes, trincheras y ductos, debe incluir el retiro y disposicin de los materiales sobrantes a las reas definidas por PEMEX. Los trabajos se deben realizar de acuerdo a los lineamientos establecidos en las especificaciones PEMEX 3.120.00 Y 3.121.08. DUCTOS TRINCHERAS Y REGISTROS. Los ductos, trincheras y registros, se deben construir de acuerdo con el diseo civil efectuado por el licitante y ste debe estar de acuerdo con lo indicado en los planos, el diseo y construccin ser de acuerdo a las especificaciones PEMEX 3.135.01, 3.135.02, 3.135.03, 3.135.04. DESCARGA SANITARIA EXTERIOR Y TRATAMIENTO DE EFLUENTES. La salida de aguas negras debe ser conectada a un registro exterior localizado cerca del edificio para conectarse posteriormente a un tratamiento biolgico Bio-Enzimatico consistente en registro de admisin con malla de retencin de slidos, planta de tratamiento Bio-Enzimatica, sistema de filtros y desinfeccin y cmara de recuperacin, cuyo efluente debe cumplir con los parmetros de la norma NOM-OO1-ECOL1996, todo este sistema forma parte del proyecto a cargo de la contratista. Finalmente se conectara su salida a un registro. La salida de aguas jabonosas independiente, se conectar a una trampa de grasas y posteriormente a este ultimo registro. La conexin de este registro debe ser a la red de drenaje pluvial. La capacidad del sistema debe estar de acuerdo al nmero de usuarios que dar servicio. DOCUMENTACIN QUE DEBE ENTREGAR EL LICITANTE. El licitante debe entregar como respaldo a los diseos realizados, como mnimo los documentos indicados a continuacin: MEMORIAS DESCRIPTIVAS Y DE CLCULO DETALLADAS DE: a. Revisin de la estabilidad de taludes. b. Diseo de pavimentos. c. Diseo de drenajes pluvial y sanitario. d. Instalaciones subterrneas en exteriores de edificios. e. Estructuras y cimentaciones f. Diseo de trincheras y registros. g. Reportes de pruebas en materiales e instalaciones. h. Reportes tcnico del estudio de mecnica de suelos. DIBUJOS DE DETALLE SUFICIENTES PARA LA CONSTRUCCIN DE LAS VIALIDADES E INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS, INCLUYENDO: a. Planta de conjunto, localizacin por coordenadas. b. Planos de localizacin, plantas, secciones y detalles de cimentaciones e instalaciones subterrneas. c. Planos estructurales en general del edificio de control con planta, secciones y detalles. d. Localizacin, plantas, secciones y detalles de ductos, trincheras y registros. e. Localizacin, plantas, secciones y detalles del drenaje pluvial y sanitario. f. Dibujos de pisos en pavimentos, calles, guarniciones y banquetas con niveles de piso terminado, parteaguas y distribucin de losas y detalles de juntas. g. Dibujos As-Built. RESPALDO DE INFORMACIN. Todos los planos y memorias de clculo elaborados se deben entregar en archivos electrnicos, grabados en disco compacto CD-R en formato PDF, as como en copia dura. Los documentos entregables anteriores en archivos electrnicos y en copia dura debern estar debidamente ordenados, numerados y de fcil identificacin en archivos y carpetas segn corresponda.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 15 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

GARANTAS. El licitante debe entregar a PEMEX todas las garantas de los acabados y sistemas instalados, de acuerdo a lo indicado en el contrato.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 16 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

EP-02 EDIFICIO DE LA SUBESTACIN ELCTRICA No. 33-F (OBRA CIVIL). Alcance: El licitante debe desarrollar el diseo, construccin, equipamiento y puesta en operacin de la subestacin elctrica SE-33F (cuarto de bateras, cuarto de cables, cuarto de tableros y patio de transformadores con cobertizo) de acuerdo a la NRF-048-PEMEX-2007 (en dos niveles) de la Nueva Planta de Azufre de la Refinera Gral. Lzaro Crdenas en Minatitln, Ver., conforme a los alcances y especificaciones que se indican en el este documento. El licitante debe incluir en su alcance el desarrollo de las actividades listadas a continuacin, de acuerdo a los requerimientos de esta especificacin y bases de licitacin. 1.- Toda la Obra Civil y Arquitectura de la subestacin elctrica SE-33F. 2.- Obra Elctrica. 3.- Seguridad. 4.- Tuberas. 5.- Obra Mecnica. 6.- Telecomunicaciones. 7.- Instrumentacin y Control. Planos de referencia: N-F.27757B-1815-32-081A N-F.27757B-1815-32-081B El licitante debe incluir adicionalmente en su alcance de trabajo la administracin, transportes, almacenaje, mano de obra, consumibles, materiales y acciones inherentes al desarrollo de las actividades, que cumplan como mnimo con los requerimientos de esta especificacin y las bases de licitacin. MECNICA DE SUELOS. El licitante deber tomar en cuenta el estudio de mecnica de suelos, incluido en el alcance de la obra para la planta Partida No. 1 para el diseo estructural de la subestacin elctrica SE-33F. DRENAJE Y URBANIZACIN. Como parte de los alcances se requiere el diseo, la ingeniera de detalle, procura de materiales y equipo, construccin, certificacin de materiales y pruebas de calidad para las instalaciones del drenaje pluvial y sanitario, banquetas y guarniciones, as como instalaciones subterrneas incluidas dentro del lmite de bateras de la subestacin elctrica SE-33F mostrado en el plano N-F.27757B-1815-1-01-DAMI-400. DEMOLICIONES. El licitante debe realizar la demolicin de las instalaciones existentes dentro de los lmites de bateras de las diferentes estructuras, efectuando el retiro y disposicin de los materiales a las reas definidas por PEMEX. Estos trabajos deben realizarse de acuerdo a lo indicado en la especificacin PEMEX 3.103.01. TERRACERAS. El licitante entre otros debe considerar el estudio topogrfico, en caso de requerirse datos topogrficos no incluidos en el estudio anexo el licitante debe realizarlos como parte de su alcance, con el objeto de verificar los niveles y realizar los trabajos necesarios para llegar a los niveles de piso terminado establecidos en el plano N-F.27757B-1815-1-01-DA-MI-400, considerando la estructura del pavimento (Sub-base y losa), suministrando en caso de ser necesario materiales tipo Sub-base para los rellenos, los

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 17 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

cuales deben ser compactados de acuerdo con las recomendaciones del estudio de mecnica de suelos que realice el licitante, el cual no debe ser menor del 90% de la prueba Proctor Estndar. Debe tambin considerarse la carga, acarreo, descarga y bandeo de los materiales sobrantes a las reas definidas por PEMEX. Estos trabajos deben realizarse de acuerdo a los lineamientos de las especificaciones PEMEX 3.120.00 y 5.214.02. TRAZO Y NIVELACIN. El licitante debe trazar y nivelar todos los ejes constructivos necesarios, las vialidades y urbanizacin, as como las instalaciones complementarias con aparatos de topografa tomando como referencia el Plano de Localizacin General N-F.27757B-181210-076. Estos trabajos deben realizarse de acuerdo a los lineamientos de la especificacin PEMEX 3.102.01. PAVIMENTOS. Debe realizarse el diseo y construccin de pavimentos de concreto hidrulico, en las calles, reas de maniobras y estacionamientos que formen parte de la urbanizacin y vialidades del edificio, definiendo sus juntas de construccin, expansin y contraccin, hasta los lmites de batera establecidos. El diseo y construccin ser de acuerdo a la especificacin PEMEX 3.123.03. De acuerdo a la composicin de trnsito indicada en la siguiente tabla. TIPO DE VEHCULO A2 A2 C2 C3 C4 T2-S1 T2-S2 T3-S2 T3-S3 DESCRIPCIN AUTOMVIL CAMIN LIGERO CAMIN DE 2 EJES CAMIN DE 3 EJES CAMIN DE 4 EJES TRACTOR DE 2 EJES CON SEMIREMOLQUE DE 1 EJE TRACTOR DE 2 EJES CON SEMIREMOLQUE DE 2 EJES TRACTOR DE 3 EJES CON SEMIREMOLQUE DE 2 EJES TRACTOR DE 3 EJES CON SEMIREMOLQUE DE 3 EJES TRNSITO D/P/A 200 100 50 20 10 5 3 3 3

No considerar incremento de trnsito. BANQUETAS Y GUARNICIONES. Debe considerarse el diseo y construccin de banquetas de concreto de 10 cm de espesor, as como de las guarniciones requeridas, de acuerdo a la especificacin PEMEX 3.123.05. EXCAVACIONES Y RELLENOS. Las excavaciones y rellenos para la construccin de cimentaciones, registros, drenajes, trincheras y ductos, debe incluir el retiro y disposicin de los materiales sobrantes a las reas definidas por PEMEX. Los trabajos se deben realizar de acuerdo a los lineamientos establecidos en las especificaciones PEMEX 3.120.00 Y 3.121.08. El licitante deber considerar en su diseo estructural los huecos en la losa de entrepiso para el paso de cables hacia el rea de tableros. En caso de que los transformadores sean con enfriamiento en liquido aislante, se debe construir un drenaje aceitoso para dar cumplimiento a la NOM-001-SEDE-2005, si estos equipos son encapsulados en resina epoxica, este drenaje no es necesario.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 18 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

DUCTOS TRINCHERAS Y REGISTROS. Los ductos elctricos deben ser construidos de acuerdo a la NRF-048-PEMEX-2007, trincheras y registros, se deben construir de acuerdo con el diseo civil efectuado por el licitante y ste debe estar de acuerdo con lo indicado en los planos, el diseo y construccin ser de acuerdo a las especificaciones PEMEX 3.135.01, 3.135.02, 3.135.03, 3.135.04. DOCUMENTACIN QUE DEBE ENTREGAR EL LICITANTE. El licitante debe entregar como respaldo a los diseos realizados, como mnimo los documentos indicados a continuacin: a. b. c. d. e. f. g. MEMORIAS DESCRIPTIVAS Y DE CLCULO DETALLADAS DE: Diseo de pavimentos. Diseo de drenaje pluvial. Instalaciones subterrneas en exteriores de edificios. Estructuras y cimentaciones Diseo de trincheras y registros. Reportes de pruebas en materiales e instalaciones. Reportes tcnico del estudio de mecnica de suelos (resistividad especfica del terreno). DIBUJOS DE DETALLE SUFICIENTES PARA LA CONSTRUCCIN DE LAS VIALIDADES E INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS, INCLUYENDO: Planta de conjunto, localizacin por coordenadas. Planos de localizacin, plantas, secciones y detalles de cimentaciones e instalaciones subterrneas. Planos estructurales en general de la subestacin con planta, secciones y detalles. Localizacin, plantas, secciones y detalles de ductos, trincheras y registros. Localizacin, plantas, secciones y detalles del drenaje pluvial y sanitario. f. Dibujos de pisos en pavimentos, calles, guarniciones y banquetas con niveles de piso terminado, parteaguas y distribucin de losas y detalles de juntas. Dibujos As-Built. RESPALDO DE INFORMACIN. Todos los planos y memorias de clculo elaborados se deben entregar en archivos electrnicos, grabados en disco compacto CD-R en formato PDF, as como en copia dura. Los documentos entregables anteriores en archivos electrnicos y en copia dura debern estar debidamente ordenados, numerados y de fcil identificacin en archivos y carpetas segn corresponda. GARANTAS. El licitante debe entregar a PEMEX todas las garantas de los acabados y sistemas instalados, de acuerdo a lo indicado en el contrato.

a. b. c. d. e. g.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 19 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

EP-03 EDIFICIO DE CONTROL (OBRA ARQUITECTONICA). Alcance: Esta especificacin define los requerimientos para la realizacin del proyecto y construccin de las obras arquitectnicas necesarias para la puesta en operacin del edificio de control, incluyendo la urbanizacin y vialidades comprendidas dentro de los lmites de batera. DISEO ARQUITECTNICO. El diseo arquitectnico del edificio se efectuar tomando como referencia los documentos que se indican a continuacin: Edificio de Control y SE-33F. Ver dibujos No. : N-F.27757A-1815-1-01-DA-MI-400, 401 y 402. OBRA ARQUITECTNICA E INSTALACIONES. Esta especificacin define los requerimientos para la realizacin del proyecto y construccin de las obras arquitectnicas necesarias para el edificio de control. El licitador ganador es responsable del proyecto, construccin, realizacin de pruebas en materiales e instalaciones y procura de mobiliario y equipo, herramientas y materiales necesarios para las obras arquitectnicas que a continuacin se describen, las cuales deben realizarse de acuerdo a las normas y especificaciones indicadas en el Anexo B. ACABADOS. Estos se definen por los recubrimientos en pisos, muros, y techos, los colores y texturas sern propuestos por el licitante y deben aprobarse por PEMEX. Las marcas que se mencionan a continuacin en las descripciones de acabados son nicamente una referencia de calidad que el licitante debe cumplir como mnimo. PISOS. Concreto reforzado acabado pulido, en rea de equipo de aire acondicionado y piso base que servir para colocar el piso falso en rea de gabinetes. Concreto reforzado acabado estriado, en rampas de acceso al rea de equipo de aire acondicionado y rea de gabinetes. Concreto reforzado acabado escobillado, en banqueta perimetral. Piso falso antiesttico, mdulos de encapsulado antiesttico y cubierto en la superficie con plstico laminado de color blanco de 61 x 61 x 3 cm. De espesor, a una altura estimada de 50 cm., marca Besco o similar. Instalacin en el rea de gabinetes. Piso de loseta cermica trfico intenso, de 30 x 30 cm., acabado antiderrapante, boquillas de 3 mm. En color MCA. Interceramic o similar. Colocacin en sanitarios, cuarto de aseo, cocineta, rea de ingenieros, esclusa y pasillos, aplicacin sobre firme de concreto acabado rugoso. MUROS Y RECUBRIMIENTOS. Muro de concreto armado 20 cm de espesor como mnimo, acabado aparente. Muros perimetrales exteriores y muro divisorio entre rea de equipo de aire acondicionado y sanitarios. Muros de block de concreto ligero 15 x 20 x 40 cm asentado con mezcla de mortero cementoarena. Muros divisorios de sanitarios, cuarto de aseo, cocineta y rea de ingenieros. Aplanado y perfilado fino con mezcla de mortero cemento-arena. Muros divisorios de sanitarios, cuarto de aseo, cocineta, rea de ingenieros y rea de gabinetes.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 20 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

Pasta preparada con color integrado aplicada con acabado texturizado de cualquier tipo. Colocacin en muros de rea de gabinetes, pasillos, rea de ingenieros, sanitarios, esclusa y cocineta. Recubrimiento de Lambrin con loseta cermica, MCA. Interceramic o similar, de 20 x 30 cm de color, uniones a hueso pegada con cemento Crest o similar. Colocacin en muros de regaderas. Pintura vinlica a dos manos, en color blanco. Debe sellarse y resanarse cualquier imperfeccin de la superficie a pintar. Aplicacin en rea de equipo de aire acondicionado, sanitarios, cuarto de aseo, cocineta, rea de ingenieros, esclusa y pasillos. Pintura vinlica a dos manos, color gris. Debe sellarse y resanarse cualquier imperfeccin de la superficie a pintar. Aplicacin en elementos estructurales visibles (trabes y columnas) y en el exterior de los muros perimetrales. Cerca de malla tipo cicln recubierta con PVC en rea de cilindros. TECHOS Y RECUBRIMIENTOS. Techumbres construidas con losa de concreto armado a dos aguas acabado rstico en su interior. Impermeabilizacin a base de membrana prefabricada poligranular de 4.5 mm de espesor, aplicacin por termofusin con soplete, con una garanta por escrito de 10 aos, color terracota. Aplicacin de pintura vinlica color blanco en techo de concreto a dos manos, debe sellarse y resanarse cualquier imperfeccin de la superficie a pintar, en todas las reas que lleven acabado aparente y no lleven plafn. Instalacin de falso plafn modular en placas de 0.61 x 0.61 con lnea de sombra, diseado contra fuego, acstico y resistente a la humedad, marca eurostone o similar, con suspensin visible de lmina de acero galvanizado, acabado en esmalte blanco. La instalacin de este falso plafn ser en cuarto de gabinetes, sanitarios, rea de ingenieros, cocineta, esclusa y pasillos. El licitante debe incluir para el rea de cilindros FM-200 la techumbre desmontable con lamina termoacustica tipo CINDEU. PUERTAS Y CANCELES. Puerta de dos hojas abatibles, armada a base de marco y contramarco de perfiles de acero galvanizado tipo pintro o zintro de 3 x 2 tipo bolsa y persianas del mismo material tipo z, chapa, jaladeras, bisagras y accesorios de galvanizados. Instalacin en el acceso de equipo del rea de equipo de aire acondicionado. Puerta contra explosin con rango de hasta 3 psi, de dos hojas abatibles con espesor de 7.3 cm., construida tipo tambor de doble pao de placa lisa, fabricado con elementos estructurales de acero cal. 7 y placa de acero al carbn rf cal. 7, reforzada por un bastidor completo interior a base de perfil de acero a-36. Con aislante termo-acstico interior de lana mineral como elemento retardante al fuego y calor. Instalacin en acceso de equipo del rea de gabinetes. Puerta contra explosin con rango de hasta 3 psi, de una hoja abatible con espesor de 7.3 cm., construida tipo tambor de doble pao de placa lisa, fabricado con elementos estructurales de acero cal. 7 y placa de acero al carbn rf cal. 7, reforzada por un bastidor completo interior a base de perfil de acero a-36. Con aislante termo-acstico interior de lana mineral como elemento retardante al fuego y calor. Con barra de pnico contra fuego de acero inoxidable y sistema de cierre automtico. Instalacin en acceso de personal al edificio de control y salida de emergencia. Puerta tipo standard contra fuego, de una hoja abatible, a base de doble lmina electro galvanizada cal. 20, con estructura a base de canal de refuerzo de acero galvanizado cal. 14, manija externa e interna y marco de acero galvanizado cal. 18, acabado en color gris claro mate. Instalacin en acceso a sanitarios y cuarto de aseo. Cancel mixto con puerta abatible de una hoja, armado con marco de perfiles de aluminio anodizado natural de 3 x 1 tipo bolsa, en los tableros de la parte media y superior llevar cristal

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 21 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

claro inastillable de 6 mm. De espesor y en los tableros de la parte inferior llevara triplay de madera con recubrimiento melaminico, en ambas caras de 6 mm. De espesor, bisagras de libro de 3, con cerradura de intercomunicacin para puerta. Instalacin en rea de gabinetes, esclusa, rea de ingenieros, cocineta y pasillos. Mampara divisria a base de paneles de aglomerado de 3 mm. En ambas caras con acabado plstico, laminado pegado sobre material prensado y estructura con tubo cuadrado galvanizado bonderizado de 1" x 1" y relleno de poliestireno expandido, incluye puerta, acabado en color. Puertas de malla de tipo cicln recubierta con PVC, en rea de cilindros. BAJADAS PLUVIALES. Deben construirse tubera de acero al carbn de 4 de dimetro debidamente fijada al muro, sin atravesar la losa, con coladera de pretil marca Helvex o similar. Se instalarn aparentes, descargando al piso exterior. INSTALACIONES. Estas sern propuestas por el licitante y deben aprobarse por PEMEX-Refinacin. Los materiales que se mencionan a continuacin en las descripciones de instalaciones son nicamente una referencia de calidad que el licitante debe cumplir como mnimo. Las instalaciones hidrulicas estarn de acuerdo con el diseo del el licitante, incluyendo la procura y la instalacin de salidas hidrulicas para todos los muebles sanitarios, a cualquier altura con tubera y conexiones de cobre rgido tipo M y manguera flexible de acero inoxidable, correspondiente a los servicios de sanitarios, cuarto de aseo y cocineta. Las instalaciones sanitarias estarn de acuerdo con el diseo del el licitante, incluyendo la procura y la instalacin de salida sanitaria para todos los muebles sanitarios, a cualquier altura con tubera y conexiones de PVC sanitario unidos con cemento para PVC, correspondiente a los servicios de sanitarios, cuarto de aseo y cocineta. Debe considerarse el diseo y construccin de una fosa sptica con capacidad para 10 personas. INSTALACIONES SUBTERRNEAS EN EXTERIORES DE EDIFICIOS. Las instalaciones hidrulicas y sanitarias estarn de acuerdo con el diseo del el licitante, incluyendo la procura y la instalacin de salidas hidrulicas para todos los muebles sanitarios, a cualquier altura con tubera y conexiones de cobre rgido y manguera flexible de acero inoxidable, procura e instalacin de salida sanitaria para todos los muebles sanitarios, a cualquier altura con tubera y conexiones de PVC sanitario rgido unidos con cemento para PVC. REQUISITOS ESPECIFICOS. El licitador debe considerar y cumplir con los siguientes puntos. CALIDAD. El licitante est obligado a entregar diseos, instalaciones, materiales, equipos, mobiliario y accesorios, de la mejor calidad, con sistemas y materiales constructivos con tecnologa de punta, que garanticen un buen comportamiento durante se vida til. LOCALIZACIN DE LOS EDIFICIOS. La localizacin general de los edificios se indica en el plano N-F.27757B-181210-076, Rev. 0, Plano de Localizacin General de Integracin Planta Recuperadora de Azufre Nueva SRU-2 Cap.: 100 Ton/D, la localizacin y orientacin precisa de los edificios y sus instalaciones son responsabilidad del el licitante.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 22 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

LMITES DE BATERA. Los lmites de batera para cada uno de los edificios o grupos de edificios se indican en el dibujo NF.27757B-181210-076, REV. 0. DIBUJOS DE DETALLE SUFICIENTES PARA LA CONSTRUCCIN DE LOS EDIFICIOS, VIALIDADES, E INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS, INCLUYENDO: a. b. c. d. e. f. g. h. i. j. k. l. m. Planta de localizacin general, localizacin por coordenadas de los edificios. Plantas arquitectnicas y de azoteas. Fachadas arquitectnicas ( 4 ). Cortes generales, (2 longitudinales y 2 transversales). Plantas de acabados para cada uno de los edificios. Acabados en fachadas. Acabados en cortes generales. Plantas de falso plafn. Plantas de piso falso. Detalles de constructivos. Instalacin hidrulica e isomtrico. Instalacin sanitaria e isomtrico. Puertas y canceles.

EP-04 EDIFICIO DE SUBESTACIN ELCTRICA SE-33F (OBRA ARQUITECTONICA). Alcance: Esta especificacin define los requerimientos para la realizacin del proyecto y construccin de las obras arquitectnicas necesarias para la puesta en operacin de la subestacin elctrica, incluyendo la urbanizacin y vialidades comprendidas dentro de los lmites de batera. DISEO ARQUITECTNICO. El diseo arquitectnico del edificio se efectuar tomando como referencia los documentos que se indican a continuacin: Edificio de control y Subestacin elctrica SE-33F. Ver Dibujos No. : N-F.27757B-1815-1-01-DA-MI-400, 401 y 402. El licitador ganador es responsable del proyecto, construccin, realizacin de pruebas en materiales e instalaciones, equipo, herramientas y materiales necesarios para la obra arquitectnica que a continuacin se describe, las cuales deben realizarse de acuerdo a las normas y especificaciones indicadas en el Anexo B. ACABADOS. Estos se definen por los recubrimientos en pisos, muros, y techos, los colores y texturas sern propuestos por el licitante y deben aprobarse por PEMEX. Las marcas que se mencionan a continuacin en las descripciones de acabados son nicamente una referencia de calidad que el licitante debe cumplir como mnimo. PISOS. Concreto reforzado acabado pulido, en cuarto de cables, cuarto de bateras y patio de transformadores. Concreto reforzado acabado estriado, en rampas de acceso de equipo. Concreto reforzado acabado escobillado, en banquetas perimetrales.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 23 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

Loseta de barro cido resistente, antiderrapante, con boquillas de 3 mm. Marca Sta. Julia o similar. Colocacin en cuarto de bateras. MUROS Y RECUBRIMIENTOS. Muros de tabique cermico estructural esmaltado ambas caras color blanco de 24 x 14 x 10 cm, resistencia mnima al fuego de 1.0 H. Pintura vinlica en estructura de concreto aparente (trabes, columnas, castillos y dalas) a dos manos, color gris claro. Debe sellarse y resanarse cualquier imperfeccin de la superficie a pintar. TECHOS Y RECUBRIMIENTOS. Techumbres construidas con losa de concreto armado a dos aguas acabado rustico en su interior. En lecho inferior de losa de entrepiso el acabado aparente aplicacin de pintura vinlica a dos manos de color. Impermeabilizacin a base de membrana prefabricada poligranular de 4.5 mm de espesor, aplicacin por termofusin con soplete, con una garanta por escrito de 10 aos, color terracota. Aplicacin de pintura vinlica color blanco en techo de concreto a dos manos, debe sellarse y resanarse cualquier imperfeccin de la superficie a pintar, en todas las reas que lleven acabado aparente y no lleven plafn. El licitante debe incluir para el rea de transformadores la techumbre desmontable con lamina termoacustica tipo CINDEU. PUERTAS Y CANCELES. Puerta de dos hojas abatibles, armada a base de marco y contramarco de perfiles de acero galvanizado tipo pintro o zintro de 3 x 2 tipo bolsa y persianas a base de perfiles del mismo material tipo z, chapa, jaladeras, bisagras y accesorios galvanizados. Instalacin en el acceso de equipo del cuarto de bateras. Puerta contra fuego de dos hojas abatibles, a base de doble lmina electro galvanizada cal. 20 y ncleo de lana mineral o fibra de vidrio, con estructura a base de canal de refuerzo de acero galvanizado cal. 14, manija externa e interna y marco de acero galvanizado cal.18, acabado en color gris claro mate. Instalacin en acceso de equipo del cuarto de cables y cuarto de tableros. Puerta a prueba de fuego de una hoja abatible, construida tipo tambor de doble pao de lmina lisa cal. 16 reforzada con bastidor tubular cal.10 espesor total de 4.2 cm con empaque interior de lana mineral con sello perimetral contra humo y umbral inferior con sello integrado de neopreno, bisagras uso pesado y barra de pnico a prueba de fuego de acero inoxidable. Instalacin en el acceso de personal al cuarto de cables y cuarto de bateras Canceles mixtos con puerta de una hoja abatible, en interior del edificio, armado con marco de perfiles de aluminio anodizado natural de 3 x 1 tipo bolsa, en los tableros de la parte media y superior llevara cristal claro inastillable de 6 mm de espesor y en los tableros de la parte inferior llevara triplay de madera con recubrimiento melamnico, en ambas caras de 6 mm de espesor, bisagras de libro de 3, con cerradura de intercomunicacin para puerta. Instalacin en escalera interior del cuarto de cables (planta baja) y cuarto de tableros (planta alta). Cerca de malla tipo cicln de alambre galvanizado cal.10, recubierto con PVC, postes tubulares galvanizados de 3 de dimetro con remate de 3 hilos de alambre de pas. Incluye alambre de pas y accesorios galvanizados. Puerta de malla tipo ciclnica de alambre galvanizado cal.10, recubrimiento con PVC de dos hojas abatibles, postes tubulares galvanizados de 3 de dimetro con remate de 3 hilos de alambre de pas. Incluye alambre de pas y accesorios galvanizados. Las especificaciones de los materiales de los barandales metlicos de las escaleras y la estructura y techumbre metlica desmontable contra la corrosin del cobertizo del patio de transformadores sern definidos por la especialidad de ingeniera civil.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 24 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

BAJADAS PLUVIALES. Deben construirse de tubera de Fo.Fo. de 4 de dimetro debidamente fijada a los muros, columnas o castillos, con coladera de pretil marca Helvex o similar. Se instalarn aparentes, descargando al piso exterior. REQUISITOS ESPECIFICOS. El licitador debe considerar y cumplir con los siguientes puntos. CALIDAD. El licitante est obligado a entregar diseos, instalaciones, materiales, equipos, mobiliario y accesorios, de la mejor calidad, con sistemas y materiales constructivos con tecnologa de punta, que garanticen un buen comportamiento durante se vida til. LOCALIZACIN DE LOS EDIFICIOS. La localizacin general de los edificios se indica en el plano F.27757B-181210-076, Rev.0, Plano de Localizacin General de Integracin Planta Recuperadora de Azufre Nueva SRU-2 Cap.: 100 Ton/D, la localizacin y orientacin precisa de los edificios y sus instalaciones son responsabilidad del el licitante. LMITES DE BATERA. Los lmites de batera para cada uno de los edificios o grupos de edificios se indican en el dibujo F.27757B-181210-076, Rev. 0. 4.1 DIBUJOS DE DETALLE SUFICIENTES PARA LA CONSTRUCCIN DE LOS EDIFICIOS, VIALIDADES, E INSTALACIONES COMPLEMENTARIAS, INCLUYENDO: Planta de localizacin general, localizacin por coordenadas de la subestacin. 2. Plantas arquitectnicas y de azoteas. 3. Fachadas arquitectnicas ( 4 ) 4. Cortes generales (2 longitudinales y 2 transversales) 5. Plantas de acabados. 6. Acabados en fachadas. 7. Acabados en cortes generales 8. Plantas de falso plafn y detalles. 9. Plano con detalles de construccin. EP-05 SISTEMA FIJO DE SUPRESIN DE FUEGO DE INUNDACIN TOTAL A BASE DE HEPTAFLUOROPROPANO EN CUARTO DE CONTROL PLANTA DE AZUFRE Y AREA DE GABINETES, DEL EDIFICIO DE CONTROL Y SE-33F. Alcance: Se debe realizar la ingeniera, el diseo, clculo, clculo hidrulico, ingeniera de detalle, compra, procura, instalacin, configuracin, procura, capacitacin, pruebas en sitio, arranque, puesta en operacin y servicio del sistema fijo de supresin de fuego de inundacin total FM-200 para proteger el cuarto de control planta de azufre y rea de gabinetes ubicados en el edificio de control de la nueva planta de azufre dentro de la refinera de Minatitln Gral. Lzaro Crdenas. El agente limpio solicitado debe ser Heptafluoropropano (CF3CHFCF3), con base a los agentes extinguidores listados en la tabla 12.1 del Anexo A Aplicaciones de agentes limpios, Rev. 0, que son aceptables para PEMEX segn la norma NRF-019-PEMEX-2008 Proteccin contra incendio en cuartos de control que contienen equipo electrnico. El sistema fijo de proteccin con agente limpio extintor de inundacin total, debe ser un sistema de operacin, activacin y control automtico, de inundacin total. Controlado, supervisado y activado en

1.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 25 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

todas sus funciones por un tablero de control electrnico programable, aprobado de acuerdo a la norma de PEMEX NRF-205-PEMEX -2007. Los elementos y equipos que componen el sistema de supresin de agente limpio destinados a proteger el cuarto de control planta de azufre y rea de gabinetes, deben ser como mnimo los siguientes: Tablero electrnico de control del sistema de supresin. Banco de cilindros con agente limpio extintor y bastidor. Banco de cilindros de reserva con agente limpio extintor y bastidor. Bastidor para cilindros. Vlvulas de descarga operadas por presin, cabezas de control elctricas y mangueras. Cabezal de descarga, soportera. Tubera metlica, soportera, conexiones y accesorios. Boquillas de descarga. Instrumentacin (interruptor por alta presin, interruptor elctrico de descarga remota, botn de aborto, alarmas audibles y visibles, detectores de humo, interruptor selector principal/reserva, interruptor selector automtico/mantenimiento, paro del sistema de aire acondicionado, cierre de ductos de aire acondicionado, etc.). Sistema de bloqueo de ductos y paro del sistema de aire acondicionado. Luces de estado. Alarmas audibles. Generador de tonos. Juego de letreros de advertencia en las entradas y dentro del cuarto de control planta de azufre y rea de gabinetes, Identificacin e instrucciones de operacin, los cuales se detallan en el mismo inciso del equipo al que acompaan, letreros de identificacin del estado de condicin de cada una de las alarmas visibles. Compuertas para el sistema de agente limpio. El Tablero electrnico de control del sistema de supresin de fuego para el cuarto de control planta de azufre y rea de gabinetes, as como los detectores de humo y fuego deben de configurarse al tablero de control del sistema de SG&F de la planta de azufre SRU-2. As mismo es responsabilidad de la contratista la fabricacin, construccin, procura, e instalacin de compuertas tipo persiana para el cierre (bloqueo) de los ductos de aire acondicionado, de acuerdo a las diferentes medidas de los ductos, segn dimensiones de ingeniera del sistema de aire acondicionado del proyecto. Para la localizacin de las compuertas de seguridad en los ductos de aire acondicionado el contratista debe tomar como referencia los planos de ubicacin de la especialidad mecnica (Aire Acondicionado). Las compuertas tipo persiana se ubicaran en los ductos de inyeccin de aire a los cuartos de control y en los ductos de retorno de la succin de aire. Para alcance ver documentos de referencia: N-F.27757B-181411-PLG-MI-651 N-F.27757B-181411-DTI-MI-652 N-F.27757B-181411-ML-MI-654 C-F.27757B-181411-DS-MI-665-1 C-F.27757B-181411-DS-MI-665-2 C-F.27757B-181411-DS-MI-665-3 AV-F.27757B-181411-ET-MI-001

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 26 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

EP-06 INTEGRACIN DE LAS SEALES DE ENTRADA Y SALIDA DE LA INSTRUMENTACIN DE LA PLANTA DE AZUFRE A LOS SISTEMAS DE CONTROL DISTRIBUIDO (SCD), DE PARO DE EMERGENCIA (ESD) Y DE GAS Y FUEGO (SG&F) EN EL EDIFICIO DE CONTROL Y SE33F. La interconexin deber considerar las caractersticas de la instrumentacin y el equipo de cada sistema (SCD, ESD, SG&F y Sistema de Supresin de Fuego), y la interrelacin existente entre ellos, de acuerdo con la arquitectura de control, seguridad de la planta y la especificacin de cada sistema. El alcance deber considerar: 1. Interconectar el cableado de las seales de entrada/salida de control, paro, seguridad y monitoreo proveniente de la instrumentacin de campo con los mdulos correspondientes de cada sistema, as como la interrelacin que existe entre los tres sistemas: SCD, ESD, SG&F y Sistema de Supresin de Fuego, en concordancia con la arquitectura. Carga, transporte y descarga de materiales, equipos y herramientas necesarios para la obra. Procura del cableado y los accesorios elctricos para el alambrado de los instrumentos, desde campo hacia el sistema de control distribuido (SCD). Identificacin de los puntos para conectar las seales de entrada y salida. Instalacin, conexin, cableado y prueba de las entradas y salidas que se integraran a los sistemas de control distribuido y sistema de paro de emergencia en el edificio de control. De acuerdo a los documentos de ingeniera del licenciador Worley Parsons y los generados por el licitante. (cableado, y accesorios de instalacin sern los adecuados para Fieldbus Fundation solicitado para el SCD). La conexin deber estar en base a los diagramas de instrumentacin de la ingeniera. Conexin de las seales de entrada y salida en los mdulos de entrada y salida de cada sistema. Instalacin, conexin y cableado de los sistemas de fuerza ininterrumpible para alimentar a los sistemas de control y paro de emergencia en forma independiente, la instrumentacin de campo y los tableros locales de los equipos paquete, en el Edificio de Control y SE-33F (concepto incluido en la especificacin de la planta SRU-2 para este sistema, partida 1 de este documento). Configuracin de los sistemas SCD y ESD de todas las seales de entrada y salida, lgica indicada en los diagramas de tubera e instrumentacin, ndice de instrumentos, base de datos de los sistemas de control y paro, diagramas funcionales de instrumentacin y diagramas lgico de control (concepto incluido en la especificacin de la planta SRU-2 para este sistema, partida 1 de este documento). Pruebas del sistema de control distribuido y paro de emergencia en sitio (concepto incluido en la especificacin de la planta SRU-2 para este sistema, partida 1 de este documento). Prueba de la lgica, de acuerdo con lo indicado en la descripcin de control de la planta (concepto incluido en la especificacin de la planta SRU-2 para este sistema, partida 1 de este documento). Prueba de cierre de lazos desde el instrumento de campo hasta el SCD. (concepto incluido en la especificacin de la planta SRU-2 para este sistema, partida 1 de este documento). Es responsabilidad del proveedor entregar el equipo sin dao alguno y a satisfaccin de PEMEXRefinacin durante la ejecucin de este alcance. El proveedor deber entregar un original y 2 copias de los diagramas de alambrado (en papel y electrnico), identificando terminales y puntos de conexin. De cmo quedo construido. De no entregar los respaldos de informacin anteriormente sealados no se pagara el concepto de este alcance.

2. 3. 4. 5.

6. 7. 8.

9.

10. 11. 12. 13. 14. 15.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 27 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

EP-07 PROCURA E INSTALACIN DE MATERIALES PARA LA CONDUCCIN DE SEALES E INTERCONEXIN DE LOS EQUIPOS INSTALADOS DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DISTRIBUIDO (SCD), SISTEMA DE PARO DE EMERGENCIA (ESD), SISTEMA DE GAS Y FUEGO (SG&F) Y SISTEMA DE SUPRESIN DE FUEGO DENTRO DEL EDIFICIO DE CONTROL Y SE-33F. El alcance deber considerar: 1. 2. Desarrollar la ingeniera generando los documentos requeridos para el acondicionamiento del edificio de control que permita la acometida y conduccin del cableado e interconexin de los equipos de los sistemas de control, paro y seguridad de acuerdo con la arquitectura. Procura e instalacin de materiales para la conduccin e interconexin de seales y alimentacin elctrica a los equipos en el edificio de control. De acuerdo con la documentacin: Edificio de control y Subestacin elctrica SE-33F: N-F.27757B-1815-1-01-DA-MI-400 Requerimientos tcnicos del edificio de control: AV-F.27757B-18132-RTECSE-MI-001. Diseo de Ingeniera para el Edificio de Control y Subestacin elctrica SE-33F. Desarrollo de la documentacin que determine la distribucin y los materiales de conduccin e instalacin necesarios para las acometidas y rutas de conduccin del cableado de control, seguridad, paro y alimentacin elctrica de los tres sistemas: SCD, ESD, SG&F y Sistema de Supresin de Fuego con la aprobacin de PEMEX-Refinacin. Estar de acuerdo con la ingeniera de distribucin e instalacin de los equipos solicitada en la especificacin de la planta SRU-2, para los sistemas antes mencionados. Carga, transporte y descarga de materiales, equipos y herramientas necesarios para la obra. Instalacin de andamios y acercamiento de equipo y herramienta. Procura de materiales requeridos (charolas, cableado, conduit, accesorios de instalacin) para el acondicionamiento que permita la acometida, conduccin e interconexin de seales y alimentacin elctrica de los sistemas dentro del edificio de control Instalacin de materiales. Limpieza del rea y retiro de los materiales excedentes.

3.

4. 5. 6. 7. 8.

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 28 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

EP-08 DISEO, PROCURA, INSTALACIN, PRUEBAS Y PUESTA EN OPERACIN DEL SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO DENTRO DEL EDIFICIO DE CONTROL Y SUBESTACIN ELCTRICA SE-33F. Alcance El Contratista debe disear, suministrar, instalar y probar los Sistemas de Aire Acondicionado y Ventilacin del Edificio de Control y Subestacin elctrica SE 33F de acuerdo las Normas de Referencia de Petrleos Mexicanos NRF-051-PEMEX-2006 Sistemas de Aire Acondicionado y NRF-048-PEMEX2007 Diseo de Instalaciones Elctricas. Los Sistemas de Enfriamiento de los sistemas de aire acondicionado deben suministrarse de acuerdo con la Norma NOM-EM-125-ECOL-1998 y como referencia a lo especificado en el Protocolo de Montreal, con la regulacin del consumo de sustancias agotadoras de la capa de ozono. Descripcin A continuacin se describen las caractersticas principales de los sistemas de aire acondicionado y ventilacin mecnica del Edificio de Control y de la Subestacin Elctrica SE 33F, as como de los equipos y componentes que los conforman. Descripcin de los sistemas: A. EDIFICIO DE CONTROL. El Edificio de Control se debe acondicionar con un Sistema de Aire Acondicionado del tipo volumen constante y presin positiva. El sistema se debe disear para mantener una temperatura de 21 C 1 C, una humedad relativa de 50% 5%, una presin positiva de 0.1 pulgadas de columna de agua y un nivel de corrosin ambiental G1 de acuerdo a ISA S71.04-1985. El sistema de aire acondicionado del Edificio de Control comprende: El Cuarto de Control Planta de Azufre, el rea de Gabinetes, el rea de Ingenieros y la Cocineta. Debe existir una esclusa para aislar los servicios sanitarios. El equipo de aire acondicionado debe estar conformado por una Unidad Manejadora de Aire tipo unzona (UMA-01), un sistema de enfriamiento por expansin directa con dos Unidades Condensadoras enfriadas por aire (UCA-01 y UCA-01/R), una en operacin y otra de relevo), un sistema de distribucin del aire a presin baja con ductos rectangulares, difusores de inyeccin, y rejillas de retorno. Para cumplir con el nivel de corrosin ambiental G1 y retener los posibles gases corrosivos que pudieran afectan al equipo electrnico alojados en este cuarto, se debe instalar en la toma de aire exterior una Unidad de Presurizacin (UP-01) con unidad motriz y una Unidad de Filtracin (UF-01) sin unidad motriz, ubicada despus de la Unidad Manejadora de Aire. Para controlar la humedad relativa excedente debido a condiciones atmosfricas inusuales ocasionales, se dispondr de un deshumidificador porttil (DH-01) que se debe controlar con un humidostato instalado en el mismo equipo deshumidificador. La Unidad de Presurizacin (UP-01) y la Unidad de Filtracin (UF-01), se deben soportar del techo del cuarto de maquinas (rea de Equipo de Aire Acondicionado), por lo tanto, es necesario que se considere este peso en el diseo y/o especificacin del techo del cuarto de maquina (rea de Equipo de Aire Acondicionado).

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 29 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

El motor de la Unidad de Presurizacin (UP-01) debe seleccionarse para trabajar con un variador de velocidad, regulado por un sensor de presin. El equipo de aire acondicionado estar localizado en el cuarto de maquinas (rea de equipo de aire acondicionado) y su arreglo debe contemplar los espacios necesarios para operacin y mantenimiento, recomendados por los fabricantes. La instrumentacin que se debe instalar en el interior del cuarto es la siguiente: un termostato de cuarto para regular la temperatura interior, un humidostato de cuarto para controlar la humedad relativa interior, un sensor de presin positiva para regular la presin positiva. Se debe instalar, tambin, un monitor electrnico de corrosin que este monitoreando la calidad del aire interior. El sistema de enfriamiento conformado por las dos Unidades Condensadoras enfriadas por aire (UCA-01 y UCA-01/R) ser comn con la Unidad Manejadora de Aire (UMA-02) del Cuarto de Tableros de la Subestacin Elctrica S-33F. SANITARIOS. Los sanitarios de hombres y mujeres del Edificio de Control, deben tener un sistema de ventilacin mecnica de inyeccin y extraccin que consistir de ventiladores axiales colocados en el exterior (en lugar adecuado y estratgico para su funcionamiento). El ventilador de inyeccin debe proporcionar la suficiente cantidad de aire para mantener una ventilacin adecuada con el objetivo de eliminar los malos olores. El ventilador de extraccin debe retirar la misma cantidad de aire que suministre el ventilador de inyeccin. Ambos ventiladores deben ser seleccionados para 20 cambios por hora. B. SUBESTACIN ELCTRICA SE-33F CUARTO DE TABLEROS. El Cuarto de Tableros de la Subestacin Elctrica SE-33F, se debe acondicionar con un Sistema de Aire Acondicionado del tipo volumen constante y presin positiva. El sistema se debe disear para mantener una temperatura de 21 C 1 C, una humedad relativa de 50% 5%, una presin positiva de 0.1 pulgadas de columna de agua y un nivel de corrosin ambiental G1 de acuerdo a ISA S71.04-1985. El equipo de aire acondicionado estar conformado por una Unidad Manejadora de Aire tipo unzona (UMA-02), un sistema de enfriamiento por expansin directa con dos Unidades Condensadoras enfriadas por aire (UCA-01 y UCA-01/R, una en operacin y otra de relevo), un sistema de distribucin del aire a presin baja con ductos rectangulares, difusores de inyeccin y rejillas de retorno. Para cumplir con el nivel de corrosin ambiental G1 y retener los posibles gases corrosivos que pudieran afectan al equipo electrnico alojados en este cuarto, se debe instalar en la toma de aire exterior una Unidad de Presurizacin (UP-02) con unidad motriz y una Unidad de Filtracin (UF-02) sin unidad motriz, ubicada despus de la Unidad Manejadora de Aire. Para controlar la humedad relativa excedente debido a condiciones atmosfricas inusuales ocasionales, se dispondr de un deshumidificador porttil (DH-02) que se debe controlar con un humidostato instalado en el mismo equipo deshumidificador. La Unidad de Presurizacin (UP-02) y la Unidad de Filtracin (UF-02), se deben soportar del techo del cuarto de maquinas (rea de equipo de aire acondicionado), por lo tanto, es necesario que se considere este peso en el diseo y/o especificacin del techo del cuarto de maquina (rea de equipo de aire acondicionado).

A N E X O B-4CATALOGO DE ALCANCES DE LOS CONCEPTOS DEL ANEXO C (- 30 -)

REFERENTE A: CONSTRUCCIN DE UNA PLANTA RECUPERADORA DE AZUFRE SRU-2 CON CAPACIDAD DE 100 TPD EN DOS TRENES Y OBRAS DE INTEGRACIN, INCLUYE INGENIERA DE DETALLE, PROCURA DE EQUIPO Y MATERIALES, CAPACITACIN, PREPARATIVOS DE ARRANQUE, ARRANQUE Y PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, EN LA REFINERA GRAL. LZARO CRDENAS DE MINATITLAN, VERACRUZ.

El motor de la Unidad de Presurizacin (UP-02) debe seleccionarse para trabajar con un variador de velocidad, regulado por un sensor de presin. El equipo de aire acondicionado estar localizado en el cuarto de maquinas (rea de equipo de aire acondicionado) y su arreglo debe contemplar los espacios necesarios para operacin y mantenimiento, recomendados por los fabricantes. La instrumentacin que se debe instalar en el interior del cuarto es la siguiente: un termostato de cuarto para regular la temperatura interior, un humidostato de cuarto para controlar la humedad relativa interior, un sensor de presin positiva para regular la presin positiva. Se debe instalar, tambin, un monitor electrnico de corrosin que este monitoreando la calidad del aire interior. El sistema de enfriamiento conformado por las dos Unidades Condensadoras enfriadas por aire (UCA-01 y UCA-01/R) ser comn con la Unidad Manejadora de Aire (UMA-01) del Edificio de Control. CUARTO DE CABLES. El Cuarto de Cables de la Subestacin Elctrica SE-33F, se debe acondicionar con un Sistema de Presin Positiva. El sistema se debe disear para mantener presin positiva de 0.1 pulgadas de columna de agua. El equipo de presin positiva estar conformado por una Unidad Manejadora de Aire tipo unzona (UMA03), un sistema de distribucin del aire de inyeccin a presin baja con ductos rectangulares y rejillas de