195
ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOS Fundación Leonardo Torres Quevedo

ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS

SINÉRGICOS

Fundación Leonardo Torres Quevedo

Page 2: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

i

ANEXO IX

SINERGIAS

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................... 1

2. CONCEPTOS DE SINERGIA Y DE ACUMULACIÓN .................................................. 1

3. EVALUACIÓN DE PROYECTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS .......................... 2

4. LOS PROYECTOS A CONSIDERAR ........................................................................... 4

5. LA EVALUACIÓN DE EFECTOS SINÉRGICOS O ACUMULATIVOS ........................ 5

5.1. LOS IMPACTOS A CONSIDERAR ........................................................................... 5

5.1.1. FAUNA ................................................................................................................... 6

5.1.1.1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 6

5.1.1.2. IMPACTOS SOBRE LA FAUNA .......................................................................... 6

5.1.1.2.1. MORTALIDAD POR COLISIÓN CON AEROGENERADORES ....................... 8

5.1.1.2.1.1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................... 8

5.1.1.2.1.2. VALORACIÓN DE EFECTOS ACUMULATIVOS Y SINÉRGICOS ............... 9

5.1.1.2.1.2.1. AVES .......................................................................................................... 9

5.1.1.2.1.2.2. QUIRÓPTEROS ......................................................................................... 15

5.1.1.2.2. MOLESTIAS Y DESPLAZAMIENTOS DE FAUNA .......................................... 18

5.1.12.3. EFECTO BARRERA .......................................................................................... 19

5.1.1.2.4. PÉRDIDA DE HÁBITATS ................................................................................. 21

5.1.1.3. CONCLUSIONES ................................................................................................ 26

5.1.2. PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO .......................................................................... 28

5.1.3. RED NATURA 2000 ............................................................................................... 28

Page 3: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

ii

5.1.3.1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 28

5.1.3.2. LAS ACTUACIONES ........................................................................................... 32

5.1.3.3. AFECCIONES AL LIC ES 1300016 SIERRA DEL ESCUDO .............................. 36

5.1.3.4. AFECCIÓN A LA ZEPA ES0000252 EMBALSE DEL EBRO .............................. 45

5.1.3.5. CONCLUSIONES ................................................................................................ 46

5.1.4. PAISAJE ................................................................................................................. 51

5.1.4.1. ANÁLISIS DE SINERGIA DEL PAISAJE A ESCALA COMARCAL ..................... 51

5.1.4.1.1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 51

5.1.4.1.2. IMPACTO POR VARIACIÓN EN LA CALIDAD DEL PAISAJE ........................ 52

5.1.4.1.3. IMPACTO POR INTRUSIÓN VISUAL EN NÚCLEOS DE POBLACIÓN .......... 64

5.1.4.2. ANÁLISIS DE SINERGIA DEL PAISAJE A ESCALA REGIONAL ...................... 83

5.1.4.2.1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................. 83

5.1.4.2.2. IMPACTO POR INTRUSIÓN VISUAL .............................................................. 83

5.1.4.2.3. IMPACTO POR VARIACIÓN EN LA CALIDAD DEL PAISAJE ........................ 183

5.1.5. ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ........................................................ 191

Page 4: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

1

1. INTRODUCCIÓN

En el proceso de consultas previas, diferentes organismos y entidades señalaron la necesidad de realizar una evaluación de los posibles efectos sinérgicos o acumulativos del parque eólico de “El Escuchadero” con otros parques eólicos o instalaciones, en proyecto o en tramitación administrativa en la misma zona, en la Sierra del Escudo.

2. CONCEPTOS DE SINERGÍA Y DE ACUMULACIÓN

El Real Decreto 1131/1988, de 30 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la normativa estatal de Evaluación de Impacto Ambiental define los efectos de acumulación y de sinergia en los siguientes términos:

Efecto acumulativo: Aquel que al prolongarse en el tiempo la acción del agente inductor, incrementa progresivamente su gravedad, al carecerse de mecanismos de eliminación con efectividad temporal similar a la del incremento del agente causante del daño.

Efecto sinérgico: Aquel que se produce cuando el efecto conjunto de la presencia simultánea de varios agentes supone una incidencia mayor que el efecto suma de las incidencias contempladas aisladamente.

Estas definiciones son las únicas que aparecen en la normativa legal sobre evaluación del impacto ambiental y requieren de alguna reflexión.

El efecto acumulativo se refiere claramente al incremento progresivo de pérdida de calidad ambiental cuando se prolonga en el tiempo la causa del impacto provocado por una acción determinada del proyecto o actividad. No se refiere a la acumulación de diferentes acciones de impacto sobre un factor o proceso ambiental o al incremento del impacto por la acumulación de diferentes causas, sino a la posibilidad del incremento del efecto del impacto producido por una acción al dilatarse en el tiempo.

Por otra parte, el efecto sinérgico requiere que:

Varias causas o acciones de impactos incidan sobre un mismo elemento o proceso ambiental.

El efecto producido provoque una pérdida de calidad ambiental superior a la simple suma que por separado produciría cada una de las causas o acciones de impacto.

La evaluación de los efectos acumulativos motivada por la concurrencia de varios proyectos eólicos en la misma zona de la Sierra del Escudo no responde a la definición normativa sobre el concepto de efecto acumulativo.

Page 5: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

2

Todo parece indicar que se está refiriendo a una suma de impactos (de sus efectos) concurrentes sobre un factor o proceso ambiental, con potenciación (sinergia) o no (simple acumulación por suma de efectos parciales) de las diferentes acciones de impacto.

Desde la valoración del impacto, lo determinante es si el factor o proceso ambiental afectado tiene capacidad de respuesta, de recuperación por mecanismos propios de autorregulación o mediante medidas antrópicas.

3. EVALUACIÓN DE PROYECTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Los efectos de acumulación o sinergia deben considerarse desde la perspectiva del ciclo de toma de decisiones; es decir, a nivel de plan y a nivel de proyecto. Por tanto, la acumulación o sinergia puede tener una doble dimensión: intraproyecto e interproyecto.

La acumulación o sinergia a nivel intraproyecto ha sido tenida en cuenta en el presente Estudio de Impacto Ambiental en el modelo desarrollado para la valoración de los impactos (Capítulo 4).

A nivel interproyecto la evaluación adquiere un rango mayor. El conjunto de proyectos que permite desarrollar una Política (Idea) constituye un Plan (Elling y Nielsen, 1996). Es por ello que la evaluación y su resultado tienen una interpretación más estratégica, pues repercute más que sobre la viabilidad de un proyecto sobre la viabilidad del Plan y, en consecuencia, de la Política.

Por otra parte, este tipo de evolución entraña una mayor dificultad, como así reconoce la propia Comisión Europea1, debido a:

Los problemas para definir el ámbito espacial y temporal para la consideración de los impactos.

La inadecuación de los ámbitos territoriales donde tiene que operar la evaluación, definidos sobre la base de unidades administrativas y no con base funcional en términos ecológicos.

A lo que hay que añadir:

La falta de criterios operativos y metodológicos para la evaluación por parte de las administraciones competentes en la materia.

1 Comisión Europea. 1999. Study on the Assessment of Indirect and Cumulative Impacts, as well as Impacts Interactions. Comisión de las Comunidades Europeas. Bruselas.

Page 6: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

3

La falta de información por parte de las administraciones con competencia en materia ambiental.

Se han propuesto dos planteamientos para resolver este tipo de evaluación. De una parte, la extensión de la EIA (Evaluación de Impacto Ambiental convencional a nivel de proyecto), ajustando su metodología para incluir el tratamiento de los impactos acumulativos o sinérgicos.

El segundo planteamiento es una evaluación ambiental con base territorial y enfoque de planificación, puesto que la EIA de una actividad o proyecto no conoce suficientemente otras actividades concurrentes, ni las controla. Este enfoque implica una evaluación ambiental integrada en la planificación territorial, incluyendo además de las funciones puramente analíticas (al nivel más operativo de proyecto) las ligadas a la fijación de objetivos y toma de decisiones. Y claramente de plena responsabilidad de la administración, conocedora de todas las actividades concurrentes.

Este último enfoque es el elegido en la normativa europea, y por tanto del Estado Español y de la Comunidad de Cantabria. Las administraciones promotoras de planes deben llevar a cabo una evaluación ambiental estratégica. Son las que además tienen todo el conocimiento sobre el conjunto de proyectos y actividades que deben considerarse para la evaluación de los efectos acumulativos o sinérgicos, y las que tienen todo el conocimiento y datos para la delimitación del ámbito o ámbitos geográficos para la definición de las posibles geografías de afección.

En este sentido, en el punto 4.2.1.9 del presente Estudio de Impacto Ambiental se indicaba que la legislación ambiental contempla el sometimiento de planes y programas y el sometimiento de proyectos a procedimientos administrativos de evaluación de impacto ambiental. La ausencia de planificación y/o de su evaluación ambiental dificulta la evaluación de los correspondientes proyectos, restando eficacia al instrumento ambiental. Aspectos tales como los efectos de sinergía y acumulación de impactos de diferentes proyectos que forman parte de una misma estrategia, son de difícil contemplación cuando se abordan desde la evaluación a nivel de un proyecto en particular, debiéndose analizar en la fase de planificación. Es decir, el lógico proceder es la evaluación del plan previa a la evaluación de cada uno de los proyectos de forma individual.

La carencia de evaluación a nivel de plan, de conjunto, acentúa la incertidumbre sobre los proyectos realmente viables, y la carencia de plan la incertidumbre de los proyectos que se deben contemplar en esta evaluación sobre los efectos de acumulación o sinergia. En realidad, al no llevarse a cabo la evaluación estratégica del plan y pretender hacerla a nivel de proyecto, se está forzando a un enfoque cuasi reactivo. Es decir, primero los proyectos para la consecución de un fin (utilización de la energía eólica) y después su encaje en el medio ambiente. Es más fácil, más lógico y ofrece mayores garantías de protección ambiental y de seguridad para los promotores contemplar primero el entorno y seguir la secuencia de evaluación ambiental desde las decisiones más estratégicas (planes) a las más concretas (proyectos).

Page 7: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

4

4. LOS PROYECTOS A CONSIDERAR

Este aspecto es uno de los más importantes y de los más difíciles de analizar, porque se añade el factor de la incertidumbre, al poderse dar la circunstancia de que proyectos que están en tramitación finalmente no se hagan. Por otra parte, la administración, tanto sustantiva como ambiental, no ha proporcionado los proyectos que se deberían tener en cuenta en este análisis. Hay que considerar que la administración es la única con conocimiento e información oficial al respecto.

Se han considerado los siguientes proyectos:

a) Proyectos construidos. Aquellos que ya existen en el entorno y que deben considerarse como un elemento más del medio en el estudio de acumulación o sinergia. Los parques existentes en el entorno del Escuchadero son:

‐ Magdalena (Burgos)

‐ Valdeporres (Burgos)

b) Proyectos en tramitación. Todos aquellos proyectos que ya hayan pasado por algún trámite de información pública y que, por tanto, pueden y deben ser conocidos por parte de este equipo redactor. Parece razonable que cuanto más avanzada esté la tramitación, más probabilidades haya de que se construyan, pero aun teniendo incluso estimación de impacto ambiental aprobatoria, pueden finalmente no construirse por falta de financiación, o por alguna otra circunstancia. Cabe señalar que actualmente los parque eólicos que no entraron en el Registro de Preasignación para el régimen especial del Ministerio de Industria, creado al amparo del Real Decreto-ley 6/2009, de 30 de abril, están a la espera de conocer cuál es la tarifa que van a recibir en los próximos años lo que determinará su viabilidad. En esta tipología se encuentran los proyectos siguientes:

‐ Parque Eólico de Campo Alto

‐ Parque Eólico de La Costana

‐ Parque Eólico de Somballe

‐ Parque Eólico de Lantueno

En cuanto a su situación administrativa, todos los proyectos señalados tienen autorización administrativa, los dos primeros tienen estimación de impacto ambiental aprobatoria y los dos últimos están pendiente de la misma. En cuanto a su viabilidad económica, los cuatro proyectos se encuentran en espera de conocer el nuevo marco retributivo que les corresponderá, lo que arroja dudas sobre su construcción.

Page 8: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

5

c) Otros proyectos del promotor. Son aquellos proyectos que el promotor del parque del Escuchadero conoce y de los que tiene información suficiente para ser tenidos en cuenta en este estudio. Estos proyectos que, al igual que el del Escuchadero, están en el ámbito del concurso eólico de Cantabria, tienen un alto grado de incertidumbre, considerando que no han pasado por trámites de evaluación ambiental, ni ningún otro trámite administrativo, ni tampoco se conoce su viabilidad económica. En esta categoría se encuentran:

‐ Parque Eólico de Cruz del Marqués

‐ Parque Eólico de Peñas Gordas

‐ Parque Eólico de las Matas

No se ha considerado el proyecto de parque eólico de la Matanela porque la Administración tiene suspendida su tramitación.

5. LA EVALUACIÓN DE EFECTOS SINÉRGICOS O ACUMULATIVOS

5.1. LOS IMPACTOS A CONSIDERAR

El Estudio de Impacto Ambiental realizado del proyecto eólico de “El Escuchadero” pone de manifiesto que los impactos negativos significativos, los más relevantes, son los que afectan a la fauna, al paisaje, a las turberas y hábitats protegidos del LIC Sierra del Escudo y al patrimonio arqueológico. Los restantes impactos negativos son de escasa magnitud, de efectos mínimos (según la definición dada de este término en le RD 1131/1988), tanto si se considera la evolución con carácter intraproyecto como interproyecto.

Para cada uno de los cuatro impactos analizados, se ha definido su ámbito geográfico de afección. Este alcance espacial dependerá, en cada caso, de las características intrínsecas de cada unos de los factores ambientales, determinando en consecuencia un mayor o menor desarrollo del estudio y análisis de sinergia o acumulación.

Por otra parte, hay que considerar también la existencia de efectos positivos de sinergía o acumulación por la concentración de parques eólicos en una misma zona.

Page 9: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

6

5.1.1. FAUNA

5.1.1.1. INTRODUCCIÓN

En este apartado se presenta un análisis de los efectos acumulados que supondría la construcción de otros parques eólicos, Tabla 1, en el entorno de El Escuchadero, para la fauna silvestre.

Parque Eólico Provincia Estado Nº

aeros

Potencia unitaria (KW)

Potenciatotal (MW)

El Escuchadero Cantabria En evaluación 19 2000 38

La Cruz del Marqués Cantabria En proyecto 22 2000 44

Peñas Gordas Cantabria En proyecto 22 2000 44

Somballe Cantabria En tramitación 17 1500 25,5

Campo Alto Cantabria En tramitación 16 1600 25,6

La Costana Cantabria En tramitación 10 1600 15,2

Lantueno Cantabria En tramitación 10 1500 15

Las Matas Cantabria En proyecto 15 2000 30

La Magdalena Burgos Construido 28 850 23,8

Valdeporres Burgos Construido 37 850 31,45

Tabla 1. Parques eólicos considerados, estado, nº de aerogeneradosres y potencia.

Los efectos pueden ser de cuatro tipos:

Efectos aditivos, incremento simplemente por suma de efectos.

Efectos compensatorios, reemplazan a otras fuentes de mortalidad.

Efectos sinérgicos, superiores a la simple adición.

Efectos antagonistas, asociación de varias variables que reducen el impacto.

5.1.1.2. IMPACTOS SOBRE LA FAUNA

Se consideran una serie de impactos específicos sobre la vida silvestre, divididos en cuatro categorías genéricas, tal como recomienda «EU Guidance on wind energy development in accordance with the EU nature legislation» (http://ec.europa.eu/environment/nature/natura2000/management/docs/Wind_farms.pdf).

a) Muerte por colisión de vertebrados voladores.

Page 10: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

7

En numerosos proyectos y estudios, se ha constatado un riesgo real de colisión de las aves contra las hélices de los aerogeneradores cuando están en movimiento. Posteriormente, también se ha comprobado que este impacto es extensible a los murciélagos. Sin embargo, muchos estudios al respecto coinciden en que los accidentes de vertebrados voladores tienen una incidencia muy variable para las distintos grupos y especies y no guardan relación con su abundancia, sino con aspectos más relacionados con su comportamiento y la manera de volar. Asimismo, el riesgo también depende en gran medida de donde se ubiquen los aparatos.

En principio, los grupos de aves más afectados son las rapaces, cigüeñas, garzas, anátidas y otras planeadoras, así como los bandos migratorios. En cuanto a los quirópteros, la información disponible es más escasa y deben considerarse a todos los efectos como grupo.

Indudablemente, muchas otras aves (básicamente paseriformes) son también susceptibles de sufrir accidentes, pero se considera que los efectos predecibles serán menores en función de la abundancia de sus poblaciones y su tasa de renovación alta.

Se trata de un factor de riesgo emergente que puede ser importante para las poblaciones de algunas especies escasas o amenazadas que, por sus bajas tasas de renovación y longevidad, pudieran ser sensibles a una pérdida de individuos continuada a medio o largo plazo.

b) Molestias y desplazamiento de fauna

Consiste en el desplazamiento temporal o permanente de la fauna durante la ejecución del proyecto y/o la fase de explotación. Está provocada por la presencia humana, circulación de vehículos, ruidos... a consecuencia de los trabajos y apertura de accesos. Puede llegar a provocar una pérdida de usos del hábitat.

Su importancia viene determinada por la existencia de hábitats alternativos. Los distintos grupos animales presentan distinta sensibilidad a este impacto en función de su comportamiento, uso del hábitat y estado de sus poblaciones. Por ejemplo: sería importante para especies amenazadas o sensibles a las molestias humanas, como oso pardo, urogallo, águila real, etc.

c) Efecto barrera

Se ha postulado que los parques eólicos pueden suponer un efecto barrera que provoque cambios en los desplazamientos (migratorios y/o diarios) de aves y mamíferos. Las aves en vuelo son capaces de ver y evitar el obstáculo, lo que provoca un cambio de ruta y un gasto energético adicional. Este efecto depende del tamaño del parque eólico, espacio entre aerogeneradores, dimensiones del desplazamiento, capacidad de compensación del gasto... Podría afectar a los desplazamientos diarios de aves planeadoras y, quizás, migratorias. Por otra parte, este tipo de infraestructuras son, en principio, permeables a animales terrestres.

Page 11: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

8

Por otra parte, este efecto también puede interpretarse cono un “efecto vacío” que consiste básicamente en que la fauna evita la zona donde está instalado el parque y se produce una alteración del uso del espacio o “vaciado”, está relacionado con el anterior (b) y es variable en función de diversos factores (densidad, sensibilidad, tipo de uso...).

d) Pérdida de hábitats

Para este tipo de proyectos, la ocupación del suelo es relativamente pequeña, pero sus efectos pueden magnificarse si interfiere con el funcionamiento de los ecosistemas a través de la hidrología y la geomorfología. Depende la rareza y vulnerabilidad de los hábitats, la importancia como área de reproducción, alimentación o descanso para la fauna, etc.

5.1.1.2.1. MORTALIDAD POR COLISIÓN CON AEROGENERADORES

5.1.1.2.1.1. INTRODUCCIÓN

Diferentes estudios han puesto de manifiesto que existe una mortalidad diferencial en dos sentidos: específico y espacial. La mortalidad parece estar más relacionada con características intrínsecas de la especie (comportamiento, configuración alar) que con su abundancia. Es decir, hay especies con más riesgo de colisión que otras. En segundo lugar, el riesgo de accidente está relacionado con la ubicación concreta del aparato y podrían existir ubicaciones peligrosas frente a otras inocuas, dentro del mismo parque.

Por tanto, los actuales estudios de riesgos por colisión van enfocados a prever las zonas en las que existe mayor riesgo de colisión o las más vulnerables, entendiendo la vulnerabilidad no solo como número de cruces de riesgo en la zona de los aerogeneradores, sino considerando además otros aspectos como el estado de conservación de la especie, su capacidad reproductora, etc.

Según esto, la tasa de mortalidad de un aerogenerador dependerá, por un lado, de su situación espacial y, por otro, de las especies presentes y de cómo utilicen la zona (alimentación, nidificación, desplazamiento). Por tanto, existe una tasa de riesgo propia de cada aparato y que no guarda relación con el resto. Esta última premisa se cumple si los aparatos están a una distancia suficiente que evite una superposición de efectos, es decir, que el ave, al desviarse para evitar uno no choque con el siguiente.

A continuación se sigue el proceso para la evaluación de sinergias propuesto distinguiendo aves planeadoras (rapaces), migratorias y quirópteros.

Existe falta de información respecto a los parques en el área de influencia:

Parques en proyecto: son los de mayores carencias. Aun no se conoce la ubicación definitiva de los parques ni su tamaño. No se tiene información de las especies con

Page 12: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

9

riesgo de colisión en cada uno de ellos, no se conocen estudios de riesgos de colisión para aves y quirópteros. Por todo ello difícilmente se puede estimar y mucho menos ponderar los posibles efectos acumulativos, cuando ni tan siquiera se conoce el riesgo propio de dichos parques.

Parques ya instalados: Actualmente están instalados en la continuación Este del puerto del Escudo varios parques en Burgos. No se tiene información de los seguimientos de mortalidad realizados en estos parques. En cualquier caso, este tipo de seguimientos es importante que se realicen de manera estandarizada y se corrijan mediante el cálculo de índices de perdurabilidad y detectabilidad “in situ” para que puedan permitir la comparación entre parques.

Parques proyectados en la Sierra del Escudo: Faltaría hablar del posible efecto acumulativo derivado de la instalación de los tres parques del proyecto. En este caso se tiene información de los riesgos para la avifauna y los quirópteros: «Estudio de Riesgos por Colisión para Aves», «Estudio de Avifauna protegida» y «Estudio del Uso del Hábitat por Quirópteros».

5.1.1.2.1.2. VALORACIÓN DE EFECTOS ACUMULATIVOS Y SINERGIAS

5.1.1.2.1.2.1. AVES

Nos remitimos aquí a los resultados del «Estudio de Riesgos por Colisión para Aves» y «Estudio de Avifauna protegida» (2011), encargados específicamente por el promotor para el desarrollo eólico en la Sierra del Escudo.

1) Definición del área de estudio de sinergias.

El área de influencia puede presentar diferencias muy grandes dependiendo de las especies implicadas. Así, especies con gran capacidad de vuelo y espacios vitales de gran tamaño como buitres y otras rapaces grandes, pueden verse afectados por parques relativamente alejados pero incluidos dentro de las áreas de campeo de una población determinada. En cambio, en otras especies con requerimientos de espacios vitales mucho menores la influencia de de otros parque eólicos en sierras diferentes puede ser nula.

A efectos del presente estudio se consideran las especies de aves planeadoras identificadas en los estudios citados como más sensibles: Alimoche y Buitre leonado, y señala al primero como de especial atención en función de su catalogación como especie amenazada. Debido a las extensas áreas de campeo que pueden tener estas especies, se considera un radio de 25 km. alrededor del parque eólico.

2) Identificación de proyectos susceptibles de producir sinergias con el que se proyecta.

Page 13: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

10

La Tabla 2, muestra los proyectos que se encuentran dentro del radio de 25 km. Sin embargo, no se cuenta con información comparable acerca de todos. Como ya se ha mencionado los ubicados en la Sierra del Escudo (El Escuchadero La Cruz del Marqués y Peñas Gordas) cuentan con información detallada y rigurosa para valorar el riesgo de colisión a nivel de proyecto, mientras que para Las Matas se encuentra en desarrollo y para el resto no existe o no está disponible (Tabla 3).

Otra fuente de información serían las tasas de mortalidad encontradas en los parques ya construidos. Sin embargo, dicho información no está disponible y se desconoce su calidad.

Parque Eólico Provincia Estado Nº

aeros D-1

(km.) D-2

(km.)

El Escuchadero Cantabria En evaluación 19 0 0

La Cruz del Marqués Cantabria En proyecto 22 3 1

Peñas Gordas Cantabria En proyecto 22 7 5

Somballe Cantabria En tramitación 17 9 7,5

Campo Alto Cantabria En tramitación 16 9 7,5

La Costana Cantabria En tramitación 10 9 7,5

Lantueno Cantabria En tramitación 10 12,5 11

Las Matas Cantabria En proyecto 15 15 12

La Magdalena Burgos Construido 28 9 8,5

Valdeporres Burgos Construido 37 10 9

Tabla 2. Relación de parques eólicos en un radio de 25 km.

D-1: distancia entre punto medio de ambos parques (km.). D-2: distancia entre los aerogeneradores más cercanos de cada parque (km.).

Page 14: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

11

Parque Eólico Provincia Estado ER OE TR

El Escuchadero Cantabria En evaluación Sí (2011) Sí (2011) -

La Cruz del Marqués

Cantabria En proyecto Sí (2011) Sí (2011) -

Peñas Gordas Cantabria En proyecto Sí (2011) Sí (2011) -

Somballe Cantabria En tramitación ¿? ¿? -

Campo Alto Cantabria En tramitación ¿? ¿? -

La Costana Cantabria En tramitación ¿? ¿? -

Lantueno Cantabria En tramitación ¿? ¿? -

Las Matas Cantabria En proyecto En desarrollo (2011-2012)

En desarrollo (2011-2012)

-

La Magdalena Burgos Construido No Sí (2003) No

disponible

Valdeporres Burgos Construido No Sí (2000) No

disponible

Tabla 3. Parques eólicos considerados e información disponible.

ER: Estudio específico de riesgos para aves (con metodología comparable) OE: Otros estudios (prospecciones de fauna, valoraciones de impactos...) TR: tasa de mortalidad (programa de vigilancia ambiental en fase de explotación).

Por tanto, la evaluación de las posibles sinergias, se hace sobre los tres parques proyectados en la Sierra del Escudo.

3) Evaluación de la sinergia.

Como método para el análisis de los posibles efectos acumulados sobre la mortalidad de aves por colisión, que pudiera suponer la construcción de nuevos parques en la Sierra del Escudo, se recurrió al Índice de Vulnerabilidad Espacial (IVE). Este índice es un sumatorio de la frecuencia de cada especie considerada por su Índice de Sensibilidad específico (ISA); permite asignar un riesgo relativo a cada área considerada e identificar los lugares más peligrosos para las aves.

Dado el carácter acumulativo del IVE (aumenta a medida que se añaden nuevas especies), se decidió aplicar el mismo a cada parque completo con el fin de medir objetivamente el aumento teórico de la peligrosidad. Así, se agruparon todos los valores brutos recogidos en los sectores de cada parque para calcular un nuevo ISA de cada especie y un nuevo IVE para cada uno de los tres parques considerados. De la misma manera, se calculó un IVE para las tres combinaciones de parques tomados de dos en dos y para el conjunto de los tres parques, con el fin de considerar todas las situaciones posibles. Asimismo, se consideraron el número total de especies (riqueza) afectadas y el número de especies con categoría legal de amenaza en Cantabria y España para las siete situaciones. Todo ello se muestra en la Tabla 4.

Page 15: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

12

ÁREA ESTUDIO RIQUEZA CREAC CNEA IVE

P.E. El Escuchadero 16 4 3 197,43

P.E. La Cruz del Marqués 12 3 2 130,46

P.E. Peñas Gordas 12 2 1 161,71

P.E. El Escuchadero + P.E. La Cruz del Marqués

17 4 3 221,86

P.E. El Escuchadero + P.E. Peñas Gordas

16 4 3 232,41

P.E. La Cruz del Marqués + P.E. Peñas Gordas

15 3 2 189,98

P.E. El Escuchadero +

P.E La Cruz del Marqués +

P.E Peñas Gordas

17 4 3 248,43

Tabla 4. Análisis de los efectos acumulados para las especies de aves de tamaño medio-grande valoradas en el análisis del Índice de Sensibilidad para Aves (ISA) y en el Índice de Vulnerabilidad Espacial (IVE). Parámetros considerados: Riqueza (Nº de especies detectadas), CREAC (nº de especies presentes en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Cantabria); CNEA (nº de especies presentes en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas); IVE (Índice de Vulnerabilidad Espacial).

Puede apreciarse como la combinación de dos y tres parques supone un cierto incremento del número de especies: solo de una en el caso de las combinaciones con el P.E. El Escuchadero y hasta cinco respecto a los otros dos parques. De manera similar ocurre para el cómputo de especies amenazadas, aunque en el caso de El Escuchadero no hay incremento.

En consecuencia, los valores de IVE de cada parque aumentan proporcionalmente con la adición de nuevos parques y la combinación de los tres parques ofrece el valor más alto (ver Figura 1). Por ello, parece que la peligrosidad de cada parque se incrementa solo ligeramente, produciéndose un efecto aditivo. Este resultado es esperable pues tanto la composición de especies como el uso que hacen de la sierra, es similar a lo largo de la misma y las diferencias radican en la existencia de pasos y áreas con un uso más intenso frente a otras con menor uso dentro del mismo parque. En este

Page 16: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

13

sentido, de nuevo, cobra especial relevancia el cálculo del IVE por sectores, pues permite valorar la peligrosidad de cada aerogenerador en función de su ubicación.

0

50

100

150

200

250

300

A B C A+B A+C B+C A+B+C

IVE

Figura 1. Valores del Índice de Vulnerabilidad Espacial (IVE) para cada parque considerado y sus combinaciones. A: P.E. El Escuchadero; B: P.E. La Cruz del Marqués; C: P.E. Peñas Gordas.

En cualquier caso, se debe recordar que los estudios previos emprendidos sobre fauna se plantearon desde el principio de manera integral para todo el tramo de la sierra afectado y siguiendo metodologías rigurosas y comparables. De este modo, los resultados del «Estudio de Riesgos por Colisión para Aves» en la Sierra del Escudo, identificaron la existencia de sectores con mayor riesgo para las aves planeadoras. Para el resto de sectores el riesgo se consideró potencialmente asumible. Las tablas 5 y 6, resumen los resultados obtenidos.

Page 17: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

14

SECTOR IVE (tot) IVE (med) Riesgo

W1 93,15 55,18 Menor

W2 94,12 57,13 Menor

W3 107,16 70,54 Intermedio

W4 125,18 82,11 Mayor

E1 86,67 51,18 Menor

E2 106,54 86,09 Mayor

E3 136,81 72,42 Intermedio

E4 95,83 65,46 Menor

Tabla 5: Índice de Vulnerabilidad Espacial (IVE) por sectores y clasificación de Riesgo en función de los percentiles (Tabla 6). IVE (tot): calculado a partir de todas las especies consideradas. IVE (med): calculado a partir de las especies que superaron la mediana del ISA para cada sector.

Riesgo menor Riesgo intermedio Riesgo mayor

IVE (tot) <106,54 106,54 – 111,67 >111,67

IVE (med) <68,00 68,00 – 74,84 >74,84

Tabla 6. Distribución de los valores de IVE atendiendo a los percentiles en: Riesgo menor: <P50, Riesgo intermedio: P50 – P75 y Riesgo mayor: >P75

Por último, es también importante poder identificar las especies más sensibles a la mortalidad no natural causada por la colisión con los aerogeneradores, en el sentido que sus poblaciones locales puedan verse afectadas. De hecho, es en este aspecto donde podría producirse una verdadera sinergia, ya que la mortalidad producida en un área de concentración de aprovechamiento eólico, acumulada a lo largo de los años, supondría un declive de las poblaciones locales de especies concretas si hubiera una sinergia. Con el fin de establecer las especies potencialmente afectadas por este efecto, es posible recurrir a los ISA calculados por sectores para cada especie en la Sierra del Escudo.

A partir del «Estudio de Riesgos por Colisión para Aves», el alimoche es la especie para la que se obtuvieron los valores más altos de sensibilidad (9-9,60) en todos los sectores. La población de alimoche se encuentra catalogada como Vulnerable en Cantabria en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas, Vulnerable en España en el Catálogo Nacional de las Especies Amenazadas y En Peligro en el Libro Rojo de las Aves de España (2004). La zona de estudio es parte del área de campeo de varias parejas y en un radio de 20 kilómetros existen 7 parejas reproductoras de alimoche.

Page 18: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

15

Se trata de una especie con baja tasa de renovación y maduración tardía. Todas estas condiciones anteriormente mencionadas hacen de ella una especie especialmente sensible y para la que podrían presentarse problemas de sinergia por la acumulación de accidentes en el tiempo, ya que con cada nuevo accidente iría disminuyendo la capacidad de renovación de la población.

De este modo, una vez superado un umbral de mortalidad anual, la población sería incapaz de suplir las bajas (por natalidad y/o inmigración) y entraría en una tendencia negativa. Hasta el momento, los pocos estudios referentes a este aspecto realizados en EE.UU. no han conseguido demostrar un declive por mortalidad en parques eólicos, en las poblaciones de las especies estudiadas (Aquila chrysaetos, Buteo swainsoni). (http://www.nationalwind.org/). Pero esto no significa que no pueda ocurrir.

En este sentido, el seguimiento riguroso de la mortalidad una vez el parque o parques entren en funcionamiento, es el método indicado para detectar posibles efectos sinérgicos no deseados, en combinación con un seguimiento de los territorios de reproducción (con indicadores anuales como ocupación, productividad...) en un radio de influencia estimado para cada parque (por ejemplo 25 km.).

En definitiva, el efecto de la acumulación de aerogeneradores/parques eólicos en la Sierra del Escudo produciría un incremento del riesgo potencial de colisión para aves. Sin embargo, este riesgo puede prevenirse de manera muy efectiva evitando la ubicación de aerogeneradores en los lugares definidos como de riesgo crítico y realizando una vigilancia rigurosa para el resto, que compruebe las tasas de mortalidad reales. Asimismo, deben tenerse en cuenta los posibles efectos sobre la población local de alimoche, mediante un seguimiento riguroso de accidentes, en combinación con los parámetros anuales de ocupación y productividad.

5.1.1.2.1.2.2. QUIRÓPTEROS

Nos remitimos aquí a los resultados del «Estudio del Uso del Hábitat por Quirópteros» (2011), encargado específicamente por el promotor para el desarrollo eólico en la Sierra del Escudo.

1) Definición del área de estudio de sinergias.

La información, tanto general como local, acerca de los desplazamientos (diarios, estacionales...) de los murciélagos, es mucho más limitada que para las aves. De hecho, apenas se tienen datos previos acerca de la composición de especies a nivel local. Por ello, como área de estudio se considera la Sierra del Escudo, única área donde están disponibles estudios rigurosos y comparables sobre el uso del hábitat.

2) Identificación de proyectos susceptibles de producir sinergias con el que se proyecta.

Como se ha dicho, se refiere a los parques en proyecto en la Sierra del Escudo.

Page 19: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

16

Parque Eólico Provincia Estado Nº

aerosD-1

(km.) D-2

(km.)

El Escuchadero Cantabria En evaluación 19 0 0

La Cruz del Marqués Cantabria En proyecto 22 3 1

Peñas Gordas Cantabria En proyecto 22 7 5

Tabla 7. Parques eólicos y distancia a P.E. El Escuchadero.

D-1: distancia entre punto medio de ambos parques (km.). D-2: distancia entre los aerogeneradores más cercanos de cada parque (km).

Parque Eólico Provincia Estado ER OE TR

El Escuchadero Cantabria En

evaluaciónSí (2011)

Sí (2011)

-

La Cruz del Marqués

Cantabria En

proyecto Sí (2011)

Sí (2011)

-

Peñas Gordas Cantabria En

proyecto Sí (2011)

Sí (2011)

-

Tabla 8. Parques eólicos considerados e información disponible sobre Quirópteros.

ER: Estudio de Quirópteros (con metodología comparable) OE: Otros estudios (prospecciones de fauna, valoraciones de impactos...) TR: tasa de mortalidad (programa de vigilancia ambiental en fase de explotación).

3) Evaluación de la sinergia

Para estudiar los efectos acumulativos se recurrió a la riqueza y estado de conservación de la comunidad de quirópteros detectada en al Sierra del Escudo. En primer lugar, se calculó el número de especies presentes y el número de especies amenazadas a nivel regional y nacional (datos del «Estudio del Uso del Hábitat por Quirópteros»), para luego obtener estos parámetros combinando los parques dos a dos y para el conjunto de los tres.

Page 20: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

17

ÁREA ESTUDIO RIQUEZA CREAC CNEA

P.E. El Escuchadero 1 0 0

P.E. La Cruz del Marqués 2 1 1

P.E. Peñas Gordas 7 4 4

P.E. El Escuchadero +

P.E. La Cruz del Marqués 2 1 1

P.E. El Escuchadero +

P.E. Peñas Gordas 7 4 4

P.E. La Cruz del Marqués +

P.E. Peñas Gordas 7 4 4

P.E. El Escuchadero +

P.E La Cruz del Marqués +

P.E Peñas Gordas

7 4 4

Tabla 9. Análisis de los efectos acumulados para Quirópteros en los P.E. proyectados en la Sierra del Escudo. Parámetros considerados: Riqueza (Nº de especies detectadas), CREAC (nº de especies presentes en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Cantabria); CNEA (nº de especies presentes en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas).

Como se puede apreciar en la Tabla 9, la mayor diversidad encontrada en el P.E. de Peñas Gordas señala el máximo en los tres factores analizados, no aportando ninguno de los otros dos parques ninguna especie nueva, por lo que cualquier asociación con el parque de Peñas Gordas va a generar el escenario de mayor número de especies potencialmente afectadas.

Las conclusiones «Estudio del Uso del Hábitat por Quirópteros» muestran un uso muy bajo de la sierra por parte de los murciélagos y limitado a algunos lugares concretos. Se definieron cuatro puntos de uso, situados en collados o áreas arboladas.

Page 21: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

18

Parque Eólico Estacionespositivas

Total estaciones

%

El Escuchadero 5 20 25

La Cruz del Marqués

2 10 20

Peñas Gordas 5 16 31,5

Tabla 10 Número de estaciones positivas (con contacto) y porcentaje sobre el total de estaciones por parques en la Sierra del Escudo.

Por tanto, en el ámbito del programa de vigilancia ambiental, se debe realizar un esfuerzo de vigilancia de la mortalidad especial, en estos puntos con uso comprobado.

5.1.1.2.2. MOLESTIAS Y DESPLAZAMIENTO DE FAUNA

Se refiere a los desplazamientos de la fauna local por molestias, tanto durante la fase de obra como de explotación; estas pueden ser temporales o permanentes.

1) Definición del área de estudio de sinergias.

Se trata de un impacto de corto alcance que se produce en las instalaciones y sus inmediaciones y afecta a la fauna local y residente. Por ello, el área de estudio se limita a la Sierra del Escudo.

2) Identificación de proyectos susceptibles de producir sinergias con el que se proyecta.

Afecta a los parques en proyecto en la Sierra del Escudo.

Parque Eólico Provincia Estado Nº

aeros

D-1

(km.)

D-2

(km.)

El Escuchadero Cantabria En evaluación 19 0 0

La Cruz del Marqués Cantabria En proyecto 22 3 1

Peñas Gordas Cantabria En proyecto 22 7 5

Tabla 11. Parques eólicos y distancia a P.E. El Escuchadero. D-1: distancia entre punto medio de ambos parques (km.). D-2: distancia entre los aerogeneradores más cercanos de cada parque (km).

Page 22: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

19

3) Evaluación de la sinergia.

En principio, la fauna más sensible a las molestias humanas serían las aves y los mamíferos, y entre estas las de mayor tamaño (rapaces, carnívoros, ungulados y lagomorfos).

Entre las especies que podrían sufrir desplazamientos por incremento de la presencia humana y sus instalaciones, estarían las rapaces nidificantes. En el «Estudio de Avifauna protegida», no se localizaron territorios de nidificación para las especies más sensibles en el área de afección del proyecto. La sierra es frecuentada por el Aguilucho pálido, declarado Vulnerable en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Cantabria y cuenta con hábitats aptos para la nidificación, fuera del área de influencia de los proyectos.

Otro grupo susceptible de sufrir molestias son los mamíferos grandes (lobo, corzo, jabalí, venado, mustélidos) o la liebre. Aquí se podrían distinguir las molestias temporales durante la fase de obra y las permanentes debidas a las instalaciones y al aumento del trasiego de personas y vehículos. Ninguna de estas especies se encuentra amenazada o bajo protección legal. Las molestias temporales pueden ser asumidas (con las medidas preventivas y correctoras que establezca la evaluación de impacto ambiental) debido al corto alcance y duración de las obras, y a la disponibilidad de hábitats alternativos. Mientras, que las permanentes son más difíciles de valorar sin estudios específicos, aunque la disponibilidad de hábitats alternativos se considera suficiente. Únicamente señalar que una ocupación amplia de la sierra podría suponer una reducción de los recursos cinegéticos locales por reducción de la población de liebres, actualmente abundante en la zona.

Por tanto, debido a la baja magnitud del impacto no se contempla la existencia de efectos sinérgicos.

5.1.1.2.3. EFECTO BARRERA

1) Definición del área de estudio de sinergias.

Se considera como área de estudio las vertientes del río Pas ya que determinan una vía migratoria para las aves acuáticas migratorias que visitan la ZEPA Embalse del Ebro. Por tanto, como área de estudio se definen los parques situados en el corredor del Pas y, especialmente, en el puerto del Escudo.

2) Identificación de proyectos susceptibles de producir sinergias con el que se proyecta.

Los proyectos potencialmente afectados serían los siguientes:

Page 23: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

20

Parque Eólico Provincia Estado Nº

aeros

D-1

(km.)

D-2

(km.)

El Escuchadero Cantabria En evaluación 19 0 0

La Cruz del Marqués

Cantabria En proyecto 22 3 1

Peñas Gordas Cantabria En proyecto 22 7 5

La Magdalena Burgos Construido 28 9 8,5

Valdeporres Burgos Construido 37 10 9

Tabla 12. Parques eólicos y distancia a P.E. El Escuchadero.

D-1: distancia entre punto medio de ambos parques (km.). D-2: distancia entre los aerogeneradores más cercanos de cada parque (km).

3) Evaluación de la sinergia.

En principio, el efecto barrera podría afectar a vertebrados voladores (aves y quirópteros) por modificación de sus pautas de desplazamiento. Los quirópteros realizan un uso limitado de la sierra y se descarta un impacto significativo.

De nuevo son las aves planeadoras las más susceptibles de sufrir un efecto barrera. Sin embargo, se considera que el incremento del gasto energético no sería significativo para la mayor parte de las especies implicadas, pues se trata de aves planeadoras que buscan alimento visualmente mientras vuelan con escaso esfuerzo (buitre leonado, alimoche, milanos, aguiluchos, etc.).

En el ámbito, existen una vía migratorias con dirección norte-sur siguiendo el río Pas que confluyen en la ZEPA Embalse del Ebro, por lo que serían utilizadas por aves acuáticas migratorias que visitan la ZEPA (anátidas principalmente y, en menor medida, ardeidas, láridas y limícolas). Este flujo migratorio, tiene que salvar el Puerto del Escudo y, consecuentemente, los aparatos que se sitúen transversalmente al mismo.

En cualquier caso, un factor determinante para la permeabilidad es la situación y separación de los aerogeneradores. La tabla 13 muestra que las distancias mínimas son de 50-100 m., que se consideran suficientes para permitir el flujo entre aparatos. Además, las aves, en sus desplazamientos directos, buscan los collados de menor altitud y los aparatos se encuentran en las cotas más altas, por lo que la distancia de seguridad suele ser en realidad mayor.

Page 24: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

21

Parque Eólico Nº

aeros Modelo

Diámetro (m.)

Rango separación aeros (m.)

Separación mínima entre

aspas (m.)

El Escuchadero 19 G-87 87 200-1100 100

La Cruz del Marqués

22 G-87 87 200-300 100

Peñas Gordas 22 G-87 87 200-400 100

La Magdalena 28 G-52 52 100-250 50

Valdeporres 37 G-52 52 100-800 50

Tabla 13: parques eólicos considerados y estima de la separación entre aerogeneradores y distancia mínima teórica entre aspas.

La existencia de sinergia en el efecto barrera podría presentarse en el efecto multiplicador de la estructura lineal pudiendo canalizar el flujo de la fauna hacia una zona concreta por la que intenten pasar aumentando de esta manera el riesgo en esta zona o considerando varias sierras paralelas el gasto energético por el sorteo continuado. En cualquier caso, si se garantiza una separación suficiente entre los aerogeneradores, se minimiza el efecto barrera potencial.

5.1.1.2.4. PÉRDIDA DE HÁBITATS

El alcance de este impacto se refiere a la destrucción/transformación de hábitats naturales por ocupación permanente del suelo que afectaría a las áreas de alimentación, cría y paso. El área de estudio se limita a la Sierra del Escudo.

2) Identificación de proyectos susceptibles de producir sinergias con el que se proyecta.

Afecta a los parques en proyecto en la Sierra del Escudo.

Page 25: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

22

Parque Eólico Provincia Estado Nº

aeros

D-1

(km.)

D-2

(km.)

El Escuchadero Cantabria En proyecto 19 0 0

La Cruz del Marqués

Cantabria En proyecto 22 3 1

Peñas Gordas Cantabria En proyecto 22 7 5

Tabla 14. Parques eólicos y distancia a P.E. El Escuchadero.

D-1: distancia entre punto medio de ambos parques (km.). D-2: distancia entre los aerogeneradores más cercanos de cada parque (km.).

3) Evaluación de la sinergia.

La sierra es una zona de alimentación frecuentada por algunas aves rapaces de interés: Aguilucho pálido, Milano real, Milano negro, Alimoche y Buitre leonado. Asimismo, dadas sus condiciones de alta humedad y encharcamiento, es hábitat interesante para anfibios: Tritón alpino, Tritón palmeado y Rana bermeja, al menos, incluyendo áreas de puesta y desarrollo larvario. Por último, en toda la sierra es abundante la Liebre europea. En cambio, se ha comprobado que su uso por murciélagos es bajo y no es un área de alimentación habitual. Durante los trabajos de campo, no se han detectado otras especies protegidas.

NOMBRE COMÚN USO PERIODO FRECUENCIA

Milano negro alimentación marzo-julio alta

Milano real alimentación octubre-marzo media

Alimoche común alimentación marzo-julio media

Buitre leonado alimentación todo el año muy alta

Culebrera europea dispersión julio baja

Aguilucho pálido alimentación todo el año alta

Aguilucho cenizo alimentación marzo-julio baja

Gavilán común alimentación todo el año baja

Azor alimentación todo el año baja

Busardo ratonero alimentación todo el año alta

Aguililla calzada dispersión julio baja

Cernícalo vulgar alimentación todo el año alta

Halcón peregrino alimentación todo el año baja

Chova piquirroja alimentación todo el año media

Tabla 15. Uso del hábitat, periodo de observación y frecuencia para las especies de aves con alguna figura de protección (Estudio de Avifauna protegida 2011).

Page 26: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

23

Para el cálculo del impacto se utilizó la metodología cuantitativa ya descrita. Esta se aplicó a cada parque en particular y para el conjunto de los tres parques.

En primer lugar se calculó la superficie de hábitats afectados por el proyecto. Para ello se tomó como superficie afectada un radio de 20 m. alrededor de las infraestructuras proyectadas (pistas y bases aerogeneradores) y como superficie total un radio de 500 m. Posteriormente se calculó la superficie total de hábitats presentes a partir de la delimitación sobre ortofoto digital y reconocimiento en campo. Los hábitats considerados fueron:

Mosaico de turberas, brezales húmedos, brezal-tojal y pastizales.

Bosques (hayedo y hayedo-robledal)

Cultivos de coníferas

Prados de siega

De estos medios, se tomaron los dos primeros (mosaico y bosques) como de mayor valor para la fauna. En realidad, el mosaico de áreas higroturbosas, brezales y pastizales tiene las mayores coberturas en la sierra: 70% del área total y 91% del área ocupada por el proyecto. Los resultados se muestran en la Tabla 16.

Page 27: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

24

PARQUE EÓLICO HABITATS Sup. afectada (ha.)

Sup. total

(ha.) % AFECTADO

EL ESCUCHADERO

Mosaico 34,56 474,92 7,28

Bosques 0,0 179,37 0,00

Coníferas 5,70 140,87 4,05

LA CRUZ DEL MARQUÉS

Mosaico 27,41 532,06 5,15

Bosques 0,0 24,16 0,00

Coníferas 2,55 106,19 2,40

PEÑAS GORDAS

Mosaico 27,37 481,48 5,68

Bosques 0,0 57,85 0,00

Coníferas 0,0 43,31 0,00

Prados 0,49 73,02 0,67

TOTAL

Mosaico 89,34 1409,75 6,34

Bosques 0,0 261,38 0,00

Coníferas 8,25 259,27 3,18

Prados 0,49 75,58 0,65

Tabla 16. Cálculo de las superficies afectadas por destrucción del hábitat.

Parque Eólico D VC M M

El Escuchadero 7,28% 0,5 3,64 1<10% Bajo 0,4

La Cruz del Marqués 5,15% 0,5 2,57 1<10% Bajo 0,4

Peñas Gordas 5,68% 0,5 2,84 1<10% Bajo 0,4

Conjunto total parques

6,34% 0,5 3,17 1<10% Bajo 0,4

Tabla 17. Cálculo de la Magnitud (M=DxVC); D: % destrucción; VC: valor de conservación.

Cálculo de la incidencia del proyecto:

Incidencia (I) = i + 2a + 2s + m + pd + 3p + 3r + 3rc

Inmediatez (i) = 3 (efecto directo)

Acumulación (a) = 1 (no acumulativo)

Sinergia (s) = 1 (no sinérgico)

Momento (m) = 3 (a corto plazo)

Periodicidad (pd) = 3 (continuo)

Page 28: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

25

Persistencia (p) = 3 (permanente)

Reversibilidad (r) = 1 (reversible)

Recuperabilidad (re) = 1 (recuperable)

I = 3 + 2 + 2 + 3 + 3 + 9 + 1 +1 = 24

Para estandarizar los valores se aplica:

I = Ii – I min / Imax - Imin

I = 24 -16 / 48 – 16 = 0,25 I = 0,25 (Baja)

Parque Eólico M I V Impacto

El Escuchadero 0,4 0,25 0,1 Compatible

La Cruz del Marqués 0,4 0,25 0,1 Compatible

Peñas Gordas 0,4 0,25 0,1 Compatible

Conjunto 3 parques 0,4 0,25 0,1 Compatible

Tabla 18. Estimación del impacto. M: Magnitud; I: Incidencia; V: valor del impacto.

Por tanto, el impacto es compatible tanto para cada parque como para el conjunto.

Page 29: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

26

5.1.1.3. CONCLUSIONES

En primer lugar, el presente estudio ha tenido una serie de dificultades, como la ausencia de metodologías contrastadas para la evaluación de sinergias del riesgo de mortalidad de vertebrados voladores por colisión y efecto barrera y falta de información acerca del efecto real del efecto barrera para aves y quirópteros. Pero fundamentalmente, no existe una disponibilidad de estudios de riesgos para aves y quirópteros en otros proyectos y tasas de mortalidad en parques construidos.

Sin embargo, dado que se desarrollaron estudios predictivos sobre el riesgo de colisión para aves planeadoras y uso del hábitat por Quirópteros, de manera integral para la Sierra del Escudo, es posible realizar valoraciones comparativas entre los tres parques en proyecto: El Escuchadero, La Cruz del Marqués y Peñas Gordas.

Para otros proyectos, se han intentado hacer valoraciones generales tomando datos de posición y distancia, pero necesariamente limitadas en sus conclusiones.

Con respecto al impacto de colisión para aves, el efecto de la acumulación de aerogeneradores/parques eólicos en la Sierra del Escudo produciría un incremento del riesgo potencial de colisión para aves. Sin embargo, este riesgo puede prevenirse de manera muy efectiva evitando la ubicación de aerogeneradores en los lugares definidos como de riesgo crítico y realizando una vigilancia rigurosa para el resto, que compruebe las tasas de mortalidad reales. Asimismo, deben tenerse en cuenta los posibles efectos sobre la población local de alimoche, mediante un seguimiento riguroso de accidentes, en combinación con los parámetros anuales de ocupación y productividad.

Los murciélagos mostraron un uso muy bajo de la sierra y limitado a algunos lugares concretos. Se definieron cuatro puntos de uso, donde sería suficiente mantener un programa de vigilancia especial.

En cuanto a las molestias y desplazamientos de fauna, no se esperan efectos sinérgicos, debido a la baja magnitud del impacto.

La existencia de sinergia en el efecto barrera podría presentarse en el efecto multiplicador de la estructura lineal pudiendo canalizar el flujo de la fauna hacia una zona concreta por la que intenten pasar aumentando de esta manera el riesgo en esta zona o considerando varias sierras paralelas el gasto energético por el sorteo continuado. En cualquier caso, si se garantiza una separación suficiente entre los aerogeneradores, se minimiza el efecto barrera potencial.

El impacto por pérdida de hábitat para la fauna es compatible, tanto para cada parque como para el conjunto.

SIERRA DEL ESCUDO

PUNTOS DE RIESGO PARA AVES Y QUIRÓPTEROS

Page 30: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

27

P.E. El Escuchadero

Aerogeneradores nº 6 y 7.

Mediajo La Serna.

Están sobre la térmica y tienen un riesgo crítico para aves planeadoras. Se propone cambiar la ubicación de estos aerogeneradores de modo que se evite esta afección. En caso de no ser posible la reubicación, se plantearían otras alternativas; hasta la más restrictiva que incluye la eliminación de estas posiciones.

Aerogeneradores nº 3, 4, 5, 8, 9, 10 y 11.

Paso de aves planeadoras más frecuente, asociado a la térmica: vigilancia especial.

P.E. La Cruz del Marqués

Aerogeneradores nº 20 y 21.

Collado de la Turbera.

Se ha constatado paso de aves migratorias (ánsares) y planeadoras y cercano a la térmica (Sel de la Casa). También cruce de Quirópteros. Si se eliminan el nº 20 y 21, queda un pasillo de 640 m libres que en principio es suficiente. Se propone cambiar la ubicación de estos aerogeneradores de modo que se evite esta afección. En caso de no ser posible la reubicación, se plantearían otras alternativas; hasta la más restrictiva que incluye la eliminación de estas posiciones.

Aerogeneradores nº 18, 19 y 22.

Asociados al paso del Collado la Turbera y térmica: vigilancia especial.

Aerogeneradores nº 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17.

Paso de aves planeadoras más frecuente, asociado a la térmica: vigilancia especial.

P. E. Peñas Gordas

Aerogeneradores nº 1, 2 y 3

Paso de aves planeadoras más frecuente, asociado a la térmica: vigilancia especial.

Aerogeneradores nº 8, 9 y 10.

Se encuentran a 259-300 m de las cabañas con uso de Quirópteros: vigilancia especial.

Aerogeneradores nº 20, 21 y 22

Page 31: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

28

Se encuentran a 50 m de borde forestal, aunque a mayor altura. Se ha detectado uso de Quirópteros ligados al área forestal. Se recomienda vigilancia especial.

Los aerogeneradores que se recomienda eliminar o reubicar representan un riesgo suficiente como para adoptar esta medida.

En el caso del Mediajo La Serna, las corrientes térmicas se producen durante todo el año y afectan a aves residentes.

En el caso de La Turbera, sucede algo similar, ampliado al paso nocturno de quirópteros y aves migratorias.

Vigilancia especial: significa mantener un esfuerzo especial en estos aerogeneradores, dentro del plan de vigilancia ambiental diseñado para detectar mortalidades y siempre deberán ser incluidos en la selección de aerogeneradores cuando la revisión sea parcial (% del total de los aerogeneradores). Si se detectarán mortalidades anormales, se pondrían en marcha medidas correctoras como paradas selectivas u otras, según las especies implicadas, fenología, etc.

5.1.2. PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO

En lo que respecta al Patrimonio Cultural no cabe aplicar las sinergias con otros parques eólicos, debido a que las valoraciones de las afecciones sobre los yacimientos arqueológicos existentes no variarán por la implantación de más o menos parques eólicos.

5.1.3. RED NATURA 2000

5.1.3.1. INTRODUCCIÓN

La Dirección General de Biodiversidad, en su escrito de respuesta a las consultas realizadas por la Dirección General de Medio Ambiente, en relación con los espacios naturales protegidos, comunicó que los parques eólicos Escuchadero, Peñas Gordas y Cruz del Marqués se encuentran parcialmente incluidos en el espacio natural protegido, perteneciente a la Red Ecológica Europea Natura 2000 y a la Red de Espacios Naturales Protegidos de Cantabria:

LIC ES1300016 Sierra del Escudo, designado especialmente por albergar una importante representación de hábitats de interés comunitario de turbera, de carácter relíctico y gran fragilidad, así como formaciones herbáceas de Nardus; ambos de carácter prioritario

Page 32: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

29

Asimismo, estos parques eólicos puede afectar, por su proximidad, al espacio de la Red Ecológica Europea Natura 2000:

ZEPA ES0000252 Embalse del Ebro, el cual se encuentra al sur de la ubicación del parque, a una distancia aproximada de 4.500 m.

Para la redacción de este informe se ha tenido en cuenta las siguientes fuentes de información:

Guías explicativas elaboradas por la Comisión Europea en relación con el artículo 6 de la Directiva 92/43/CEE, el documento guía sobre la evaluación de los proyectos eólicos y de los espacios de la Red Natura 2000, publicado por la Comisión Europea Wind energy developments and Natura 2000

Gobierno de Cantabria. 2008. Distribución y Población de las Rapaces Rupícolas en Cantabria. Mustela S. C. Informe Inédito para la D. G. de Biodiversidad, Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad.

Gobierno de Cantabria. 2008. Memoria técnica justificativa del Plan de Conservación del Alimoche en Cantabria. Informe inédito de BHS Consultores Ambientales Asoc. SLL para la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad.

Gobierno de Cantabria. 2009. Censo e inventariación del Milano Real (Milvus milvus) en Cantabria. Informe inédito de BHS Consultores Ambientales Asoc. SLL para la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad.

Decreto 120/2008, por el que se aprueba el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Cantabria.

Directiva 2009/147/CE relativa a la conservación de aves silvestres

Directiva 92/43/CEE relativa a la conservación de hábitats naturales y de la flora y fauna silvestre

Real Decreto 139/2011, por el que se aprueba el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.

Ley de Cantabria 4/2006, de 19 de mayo, de Conservación de la Naturaleza de Cantabria. BOC No. 105, jueves, 1 de junio de 2006.

Formulario de Datos NATURA 2000 ES1300013. Río y Embalse del Ebro. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Formulario de Datos NATURA 2000 ES0000191. Embalse del Ebro. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Page 33: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

30

Formulario de Datos NATURA 2000 ES4120090. Embalse del Ebro. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Formulario de Datos NATURA 2000 ES0000252. Embalse del Ebro. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Formulario de Datos NATURA 2000 ES1300016. Sierra del Escudo. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Atienza, J.C. Martí, I; Infante, O y Valls, J. 2010. Directrices para la evaluación del impacto de los parques eólicos en aves y murciélagos. SEO/BirdLife. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

Bonet, F. J., Zamora, R., Gastón, A., Molina, C. & Bariego, P., 2009. 4090 Matorrales pulvinulares orófilos europeos meridionales. En: VV.AA., Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. 122 p.

Calleja, J. A., 2009. 91E0 Bosques aluviales arbóreos y arborescentes de cursos generalmente altos y medios, dominados o codominados por alisos (Alnus glutinosa), fresnos de montaña (Fraxinus excelsior), abedules (Betula alba o B. pendula), avellanos (Corylus avellana) o álamos negros (Populus nigra) (*). En: VV.AA., Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. 88 p.

Escudero, A., Cabello, J., Fernández-Palacios, J.M., Rodà, F., Olano, J.M., Gallardo, A., & Valladares, F. , 2009. Grupo 4. Brezales y matorrales de la zona templada. En: VV.AA., Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. 10 p.

Fombellida, I; J. Gómez y J. Saiz. 2006. Inventario, propuesta de catalogación y directrices de los planes de gestión de las rapaces forestales de Cantabria. Informe inédito. Dirección General de Montes y Conservación de la Naturaleza, Consejería de Ganadería, Agricultura y Pesca del Gobierno Cantabria.

Herrero, A.; Aja, J y Balbás, R. 2004. Aves acuáticas en el Embalse del Ebro. Locustela,Nº2, pp: 49—57.

Martínez Cortizas, A., & García-Rodeja Gayoso, E., 2009. Grupo 7. Turberas, turberas bajas y áreas pantanosas. En:VV.AA., Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. 9 p.

Page 34: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

31

Martínez Cortizas, A., Pontevedra Pombal, X., Nóvoa Muñoz, J. C., Rodríguez Fernández, R. & López-Sáez, J. A., 2009. Turberas ácidas de esfagnos. En: VV.AA., Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. 64 p.

Martínez Cortizas, A., Pontevedra Pombal, X., Nóvoa Muñoz, J. C., Rodríguez Fernández, R., López-Sáez, J. A., Rodríguez Racedo, J., Costa Casais, M., Ferro Vázquez, C. & Ferrín Prieto, C., 2009. 7130 Turberas de cobertor (* para las turberas activas). En: Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. 34 p.

Martínez Cortizas, A., Pontevedra Pombal, X., Nóvoa Muñoz, J. C., Rodríguez Fernández, R., López-Sáez, J. A., Rodríguez Racedo, J., Costa Casais, M., Ferro Vázquez, C. & Ferrín Prieto, C., 2009. 7140 Mires de transición (Tremedales). En: VV.AA., Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. 34 p.

Martínez, A., Pontevedra, X., Nóvoa, J. C., Rodríguez, R., López, J. A., Ferrín, C., Ferro, C., Costa, M. & Rodríguez, J., 2009. 7150 Depresiones en substratos turbosos del Rhynchosporium. En: VV.AA., Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. 28 p.

Olano, J.M. & Peralta de Andrés, J., 2009. 9120 Hayedos acidófilos atlánticos con sotobosque de Ilex y a veces de Taxus (Quercion robori-petraeae o Ilici-Fagenion). En: VV.AA., Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. 71 p.

Ojeda, F., 2009. 4020 Brezales húmedos atlánticos de Erica ciliaris (*). En: VV.AA., Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. 49 p.

Ojeda, F., 2009. 4030 Brezales secos europeos En: VV. AA., Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. 66 p.

Reiné Viñales, R. 2009. 6510 Prados de siega de montaña (Arrhenatherion). En: VV.AA., Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. Madrid. 60 p.

Page 35: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

32

Rigueiro, A., Rodríguez, M. A. & Gómez-Orellana, L. 2009. 6230 Formaciones herbosas con Nardus, con numerosas especies, sobre sustratos silíceos de zonas montañosas (y de zonas submontañosas de Europa continental) (*). En: VV.AA., Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. 66 p.

Rozas, V., 2009. 9160 Bosques pirenaico-cantábricos de roble y fresno. En: VV.AA., Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. Madrid: Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. 66 p.

Serrá L., 2009. 9580* Bosques mediterráneos de Taxus baccata (*). En: V.V. A.A., Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. 64 p.

Vega de la Torre. Vegetación del LIC Sierra del Escudo (Luena, Cantabria). Servicios Ambientales Integrales.

VV.AA., 2009. Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino.

Yera Posa, J., Ascaso Martorell, J. 6210 Pastos vivaces mesofíticos y mesoxerofíticos sobre sustratos calcáreos de Festuco-Brometea. En: VV.AA., Bases ecológicas preliminares para la conservación de los tipos de hábitat de interés comunitario en España. Madrid: Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino. 74 p.

5.1.3.2. LAS ACTUACIONES

La Figura 2 muestra la ubicación del conjunto de infraestructuras de los tres parques eólicos en la Sierra del Escudo que comparten el acceso y la línea de evacuación de energía. La ocupación directa sobre el LIC se estima en un total de 143.750 m2, es decir, una ocupación del 0,45 %.

PARQUE EÓLICO DE EL ESCUCHADERO

La mitad oriental del parque eólico de “El Escuchadero” se encuentra o bien junto a los límites del LIC Sierra del Escudo o en su interior, siendo la superficie ocupada del mismo por las infraestructuras del parque eólico de 5,55 hectáreas. Es decir, la

Page 36: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

33

ocupación directa, física del territorio, del parque eólico representa el 0,17 % de la superficie total del LIC.

Dentro del LIC quedan cerca de 3.000 m de pistas de acceso a aerogeneradores e instalaciones y una cantidad semejante de zanjas de conducción eléctrica, siendo la situación de estas infraestructuras con los aerogeneradores la siguiente:

Aerogenerador nº 1:

La zapata (cimentación) queda fuera de los límites del LIC, pero las aspas sobrevolarían el mismo, así como la plataforma, los accesos desde el nº 4 y las zanjas eléctricas (a los nº 4 y 2) que quedan en su mayor parte dentro del LIC.

Aerogenerador nº 2:

Estructura totalmente incluida dentro de los límites del LIC, junto con los accesos y las zanjas eléctrica.

Aerogenerador nº 3:

Queda fuera del LIC, pero los accesos y las zanjas eléctricas quedan en el interior del LIC.

Aerogeneradores nº 4, 5, 6 y 7:

Totalmente incluidos dentro del LIC, tanto los aerogeneradores como los accesos y zanjas eléctricas. Parte de las aspas del nº 5 sobrevolarían terrenos ajenos al LIC.

Aerogenerador nº 8:

Situado parcialmente dentro del LIC. Más de la mitad de la zapata se encuentra dentro de los límites del LIC, y por tanto las palas del rotor. También se incluye parcialmente dentro del LIC la plataforma y pasan por su interior los accesos y las zanjas eléctricas.

Aerogenerador nº 9:

Una pequeña porción de la zapata queda dentro de los límites del LIC y buena parte del rotor sobrevuela el mismo. La mayor parte de la plataforma, así como la pista de acceso y las zanjas eléctricas quedan dentro del LIC.

Aerogenerador nº 10:

La zapata y la plataforma quedan fuera de los límites del LIC, al igual que parte de la pista de acceso y la zanja eléctrica. Las aspas del rotor sobrevuelan la superficie del LIC y el sobreancho de la pista de acceso (y por la que se accede a los aerogeneradores 1 a 9) queda dentro de los límites del LIC.

Aerogenerador nº 11:

Page 37: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

34

Tanto la zapata como la mayor parte de su plataforma se encuentran en el interior del LIC. Una parte de la pista de acceso y de la zanja eléctrica quedan dentro del LIC.

Aerogeneradores nº 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19:

Se encuentran totalmente fuera de los límites de LIC, tanto ellos como sus accesos y zanjas eléctricas.

PEÑAS GORDAS

Nueve emplazamientos de aerogeneradores se encuentran dentro del LIC o lo suficientemente cerca de sus límites como para que parte de sus infraestructuras (cimentación, plataforma, etc.) se adentren en el mismo.

Todos estos aerogeneradores se encuentran sobre hábitat 4030 Brezales secos europeos.

Para cada aerogenerador se puede estimar una superficie de ocupación de 1000 m2 (25 x 40 m) que incluiría la cimentación más la plataforma de 20 x 30 m.

Por tanto se puede estimar una afección mínima al LIC de 9.000 m2.

Se estima en un mínimo de 2.100 m de caminos necesarios para unir estos aerogeneradores (más 225 para conectar el último aerogenerador con el primero de Cruz del Marqués) en el interior del LIC.

Considerando una anchura de afección de 15 m (6 metros de ancho de la pista más lo correspondiente a las zanjas de canalización eléctrica, según lo deducible de los planos de El Escuchadero) supondría, al menos, una superficie de afección al LIC de 31.500 m2 (más 3.375 m2) de la conexión con ‘Cruz del Marqués’.

El total del LIC afectado sería como mínimo 43.875 m2.

CRUZ DEL MARQUÉS

Once emplazamientos de aerogeneradores se encuentran dentro del LIC o lo suficientemente cerca de sus límites como para que parte de sus infraestructuras (cimentación, plataforma, etc.) se adentren en el mismo.

No se conoce la situación exacta y orientación de las plataformas de cada molino, ni la distribución de las pistas interiores del parque, ni de las conducciones eléctricas.

Todos estos aerogeneradores se encuentran sobre hábitat 4030 Brezales secos europeos.

Para cada aerogenerador se puede estimar una superficie de ocupación de 1000 m2 (25 x 40 m) que incluiría la cimentación más la plataforma de 20 x 30 m.

Page 38: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

35

Por tanto se puede estimar una afección mínima al LIC de 11.000 m2.

Se estima en un mínimo de 2.225 m de caminos necesarios para unir estos aerogeneradores en el interior del LIC.

Considerando una anchura de afección de 15 m (6 metros de ancho de la pista más lo correspondiente a las zanjas de canalización eléctrica, según lo deducible de los planos de El Escuchadero) supondría, al menos, una superficie de afección al LIC de 33.375 m2.

El total del LIC afectado sería como mínimo 44.375 m2.

El acceso a los parques eólicos se realizará por la desviación a Lanchares desde la carretera CA-171 (antigua C-6318) en el Pk 13,300. En ese punto se toma la carretera CA-726 que termina en un camino de tierra. Continuando el camino de tierra hasta la cumbre se llega a caminos que permiten el acceso al parque eólico El Escuchadero.

En la medida de lo posible se han utilizado los caminos existentes como base del nuevo trazado, existiendo varios kilómetros de los mismos que son utilizados para el acceso a los aerogeneradores. En algunas zonas estos caminos necesitarán mejoras puntuales como aumentar el ancho o mejorar la base del camino donde se requiera en función de los condicionantes del proyecto.

La evacuación de la energía generada por el parque se realizará a través de la proyectada Subestación Transformadora de Hoyo de los Vallados hacia la Subestación de Aguayo.

Page 39: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

36

Figura 2. Conjunto de infraestructuras de los tres parques eólicos en el LIC Sierra del Escudo.

5.1.3.3. AFECCIÓN AL LIC ES 1300016 SIERRA DEL ESCUDO

La descripción del LIC Sierra del Escudo se muestra en el Anexo VII: ESTUDIO ESPECÍFICO DE AFECCIONES DEL PARQUE EÓLICO DE “EL ESCUCHADERO” A LA RED NATURA 2000.

Los parques eólicos producen una afección directa por ocupación física del mismo y una afección de tipo indirecto, por cambios o modificaciones en las relaciones entre factores ambiéntales.

El LIC Sierra del Escudo tiene una superficie de 3.198,15 hectáreas, siendo la ocupación directa por los tres parques eólicos de 143.750 m2; es decir, una ocupación del 0,45 % del LIC.

Esta superficie de ocupación del LIC forma parte de un complejo mosaico de suelo turboso compuesto de matorrales de brezo y formaciones de esfagnos. Los hábitats de la Directiva 92/43/CEE presentes en esta zona de ocupación directa por el proyecto eólico son el 4030 Brezales secos europeos y el 7130 Turberas de cobertura.

Page 40: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

37

La magnitud del impacto o porcentaje de eliminación de estos tipos de hábitats es bajo, siendo del 0,71 % para el hábitat 4030 y del 0,92 % para el 7130; sin embargo, la importancia del impacto debe considerarse elevada, por el valor que encierran estos tipos de hábitats que se encuentran incluidos en la Directiva 92/43/CEE en su Anejo I, resultando prioritario para su conservación el 7130, por lo que se actúa sobre valores naturales que motivaron la declaración de este espacio como Lugar de Interés Comunitario. Por otra parte, el efecto de estos impactos sobre estos hábitats será permanente, irreversible e irrecuperable.

La ocupación directa de un sistema higroturboso supone un impacto crítico por lo que se deberá ineludiblemente evitar este impacto, reubicando, si fuera necesario, los aerogeneradores y balizando siempre estos ecosistemas con un perímetro de protección de al menos 50 metros. Esta situación se tendrá en cuenta en la redacción de los proyectos constructivos y en las labores de replanteo a escala 1:1.

En el parque eólico El Escuchadero, el camino interior entre los aerogeneradores 3 y 7 se hace a través de la pista existente sobre el cordal noreste de la divisoria de cuencas Besaya/Pas. Esta pista transcurre sobre una turbera, debiendo ser ensanchada por el proyecto, aumentando el daño actual. Resulta imposible un trazado alternativo por lo que se ha propuesto una medida correctora para minimizar el impacto, de manera que se evite o reduzca cualquier modificación en el régimen hídrico. Además, se pondrá un perímetro de protección o franja de exclusión de al menos 50 metros entorno a la charca temporal existente en la cuadrícula 30TVN2171 y próxima al aerogenerador 11.

Las afecciones de tipo indirecto tienen sus causas o acciones motivadoras de impacto en las modificaciones que el proyecto pueda producir en factores ecológicos o ambientales de los que dependen la estructura y función de los hábitats que integran el LIC.

Por la ubicación de las infraestructuras del parque eólico, los tipos de hábitats con mayor riesgo de afección son los brezales, matorrales y turberas. Este riesgo de afección está en relación directa con las posibilidades de que el proyecto pueda afectar, modificar, a los factores ambiéntales y a las exigencias ecológicas que determinan la existencia, mantenimiento y funcionalidad de estos tipos de hábitats.

Brezales húmedos atlánticos: 4010 y 4020

Estos brezales pueden encontrarse desde el nivel del mar hasta los 2.000 m de altitud, siempre sobre sustratos ácidos y oligotróficos, particularmente limitantes en nitrógeno y fósforo. Se desarrollan sobre suelos higrófilos y/o encharcados, por lo tanto, con pendientes poco pronunciadas y con escaso drenaje. No toleran la presencia de un período marcado de sequía estival ni de un invierno crudo con heladas frecuentes.

La saturación o incluso sobresaturación hídrica de los suelos es una propiedad fundamental, determinante, de estos tipos de hábitats. El nivel persistente de saturación hídrica se debe a la presencia de un régimen climático oceánico y a las

Page 41: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

38

características geológicas de llanuras o cuencas mal drenadas. A parte de la amenaza que supone el cambio climático, un cambio en la efectividad del drenaje asociado a la actividad humana puede determinar un cambio drástico en la disponibilidad hídrica de los suelos y de la conservación de estos hábitats.

La extremada pobreza de nutrientes de los sustratos constituye otra de las propiedades funcionales determinantes de estos tipos de hábitats. La escasa disponibilidad de nutrientes esenciales, como el nitrógeno y el fósforo, junto con la saturación hídrica, son responsables de la pobre actividad microbiana del suelo y, por tanto, de la formación de un horizonte más o menos potente de turba. Los procesos de eutrofización, pues, determinan la pérdida de la condición de oligotrofia de los suelos y, finalmente, la desaparición de estos tipos de hábitats. El nitrógeno es el nutriente clave en procesos de eutrofización derivados de la agricultura y ganadería (principalmente nitratos y fosfatos) y/o de la lluvia ácida (principalmente nitratos y sulfatos) (Turba-nitrificación).

Las especies vegetales que conforman estos tipos de hábitat son heliófilas, por lo que estos brezales se caracterizan por la ausencia de cobertura arbórea o presencia de una cobertura arbórea muy escasa, que les garantice unos niveles elevados de luminosidad, por lo que se asocian a paisajes abiertos. El fuego y la ganadería son elementos de gestión para el mantenimiento del estado dinámico de estos hábitats, si bien una carga ganadera excesiva acarrea problemas de eutrofización y pisoteo

Estos hábitats son, por tanto, extremadamente sensibles a la perturbación antrópica: desecación, eutrofización, forestación y pisoteo, siendo recomendaciones para su gestión:

Evitar la desecación. Controlar de forma rigurosa cualquier actuación sobre el medio físico que pueda favorecer el drenaje y/o entorpecer el aporte de agua al sistema.

Evitar la inundación. Controlar de forma rigurosa cualquier actuación sobre el medio físico que pueda favorecer la excesiva inundación del sistema.

Evitar la eutrofización. Evitar/controlar el uso de fertilizantes en áreas agrícolas cercanas (nitrificación y eutrofización por lixiviado). También, evitar la ubicación cercana de fuentes de emisión de óxidos de nitrógeno y/o de azufre, como centrales térmicas o de ciclo combinado (nitrificación y eutrofización por deposición de nutrientes a partir de la lluvia ácida).

Controlar la carga ganadera. Evitar o, al menos, controlar, la utilización de este tipo de hábitat para la explotación ganadera extensiva. Los efectos negativos del ganado sobre estos brezales están determinados por el daño físico (pisoteo) sobre especies vegetales clave y por un aporte excesivo de excrementos al sistema (eutrofización).

Page 42: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

39

Evitar la aforestación. Una de las características de este tipo de hábitat es la ausencia de cubierta vegetal arbórea. Las plantas de estos sistemas son heliófilas (requieren gran luminosidad), por lo que la sombra proporcionada por la cobertura arbórea supone una alteración.

Los potenciales impactos que el proyecto de parque eólico pueda producir sobre estos tipos de hábitats serán los relacionados con cambios en procesos de inundación, desecación, eutrofización y gestión ganadera y forestal, respecto de la situación actual o preoperacional.

Durante la fase de construcción del parque, el tráfico de vehículos de obra y de maquinaria producirá la emisión de gases a la atmósfera (óxidos del nitrógeno y del azufre) que por deposición podrían afectar al estado trófico de las aguas. Sin embargo, desde un punto de vista cuantitativo, se considera nulo o prácticamente nulo el riesgo de eutrofización de las aguas por esta actividad, así como durante la fase de explotación por el tráfico de vehículos relacionados con el mantenimiento del parque.

Los proyectos de parques eólicos no generan productos susceptibles de contaminar los cursos de agua. Como únicas posibilidades pueden citarse aportes de materiales procedentes de la erosión de los movimientos de tierra durante la fase de construcción, así como el riesgo de contaminación por el uso de aceites y lubricantes en la fase de explotación, en el mantenimiento de la maquinaria. No obstante, los posibles residuos que el parque pueda generar serán tratados conforme la legislación vigente. La conservación de caminos puede y debe hacerse sin necesidad de utilizar agentes químicos.

Los movimientos de tierra para la instalación de los aerogeneradores, el camino o pista interior y la correspondiente línea subterránea pueden afectar a la hidrología. La alteración de la hidrología está relacionada con los hábitats de brezales húmedos y de turberas que se desarrollan en ambas laderas vertientes. Resulta prioritario garantizar la circulación de las aguas y alterar lo menos posible su régimen. La pista a construir tiene una longitud aproximada de 3.000 metros paralela al cordal y que pueden suponer una barrera a la libre circulación del agua. El riesgo potencial de afectación puede ser alto y dependerá de la obra de ingeniería que se proyecte para el trazado y construcción de la pista interior y línea subterránea. De producirse el impacto, se debe considerar de Severo, por cuanto que admite medidas para su minimización, mediante pasos y adecuados drenajes que garanticen la circulación natural de las aguas.

Por otra parte, el proyecto de parque eólico es compatible con el actual uso agropecuario del suelo, por lo que su instalación y funcionamiento no tienen que hacer variar la gestión que sobre la ganadería extensiva se realiza en la actualidad.

4030 Brezales secos europeos

Page 43: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

40

Los brezales que conforman este tipo de hábitat están asociados a sustratos ácidos, arenosos y oligotróficos, particularmente limitantes en nitrógeno y fósforo soluble y con unos niveles elevados de aluminio soluble. Se desarrollan sobre litosuelos o suelos poco profundos en zonas expuestas a los vientos, por lo que son más frecuentes en crestas y cumbres de montañas.

No se encuentran en zonas con una pluviosidad media anual inferior a 600 mm. Toleran períodos estivales de sequía, aunque no muy prolongados ni extremos. Requieren niveles elevados de luminosidad, por lo que se asocian a paisajes abiertos desprovistos de cubierta arbórea o con una presencia de árboles escasa. Están asociados a la presencia recurrente de incendios forestales (Gill & Groves, 1981). Esta asociación con el fuego parece ser anterior a la presencia del hombre en estos ecosistemas (ver Daniau et al., 2007 para el oeste y suroeste de la Península Ibérica) y se traduce no sólo en que sean resistentes a los incendios forestales, sino en que la mayoría de sus especies dependen de la acción del fuego para completar su ciclo vital.

Estos brezales son sensibles a la perturbación antrópica: forestación, roza excesiva, sobrepastoreo tras incendio, eutrofización y neutralización del suelo.

La extremada pobreza de nutrientes de los sustratos constituye una de las propiedades funcionales determinantes de este tipo de hábitat. Por tanto, los procesos de eutrofización, determinan la pérdida de la condición de oligotrofia de los suelos y, finalmente, la desaparición de este tipo de hábitat. Valores de fósforo asimilable por debajo de siete partes por millón (< 7 ppm) se consideran bajos en la literatura agrícola especializada. Así pues, valores por encima de ese umbral pueden ser indicativos de fertilidad o eutrofización, por lo que deben ser considerados como desfavorables en el caso de los brezales.

La acidez del suelo es una propiedad funcional de estos ecosistemas, asociados a suelos ácidos. Valores por encima de 5,5 unidades de pH se consideran muy desfavorables.

Tradicionalmente, estas comunidades se han considerado como pobres (económica y ecológicamente) y degradadas, dignas de ser restauradas, reforestadas y regeneradas. Si bien muchos de estos brezales surgen de la pérdida de bosques, otros son comunidades hasta cierto punto estables.

El proyecto en cuestión no tiene incidencia sobre los factores ambientales y sobre las exigencias ecológicas de estos brezales.

4090 Brezales oromediterráneos endémicos con aliaga

Las principales condiciones ambientales de las comunidades que integran este tipo de hábitat se relacionan con el clima, la edafología, la geomorfología y topografía, así como con variables antrópicas.

Page 44: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

41

Este tipo de hábitat se establece preferentemente en climas extremos de tipo continental, característicos de las montañas y páramos, en los que se combinan fríos extremos en el invierno con una acentuada sequía ambiental en el periodo vegetativo. Otros factores que condicionan su desarrollo son la incidencia de vientos fríos o secos y las altas tasas de insolación que amplifica los efectos desecantes de los vientos.

Las comunidades se establecen sobre suelos poco desarrollados y degradados, preferentemente en zonas de cumbre, en collados venteados y en laderas cóncavas expuestas.

Entre las variables antrópicas de mayor relevancia destaca el sobrepastoreo y el fuego, así como la combinación de ambas. Otras acciones que pueden tener una incidencia en el funcionamiento del sistema son las roturaciones y otras prácticas que pueden generar elevadas tasas de erosión.

El parque eólico no tiene influencia sobre estos factores y condicionantes ambientales, por lo que no tendrá influencia sobre los actuales factores que determinan el desarrollo, equilibrio y evolución de este tipo de hábitat.

6230 Formaciones herbosas con Nardus

Los cervunales naturales de la alta montaña alpina y atlántica se desarrollan sobre los pisos criorotemplado (Alpino) y orotemplado (Subalpino) de las montaña Atlántica Ibérica, formando comunidades de gran estabilidad incluidas en la alianza Nardion strictae.

Estas formaciones se caracterizan por su carácter quionófilo, situándose en llanuras y depresiones o a sotavento, áreas con tendencia a una mayor acumulación de nieve y en las que el periodo de innivación se prolonga en el tiempo. Además, estas posiciones topográficas recogen gran cantidad de agua durante el deshielo. Bajo estas condiciones, Nardus stricta domina la comunidad, siendo difícil la transformación de la misma por pastoreo, dadas las dificultades de otras especies para competir con el cervuno.

Las condiciones edáficas que favorecen la presencia de cervunales en estos niveles bioclimáticos pueden resumirse en la presencia de una hidromorfía temporal, una lenta descomposición de la materia orgánica y por tanto la existencia de un pH ácido, incluso sobre materiales ricos en bases. Este bajo contenido en bases se explica por el fuerte lavado al que están sometidos los suelos.

En síntesis, las exigencias ecológicas son:

Clima frío o fresco en áreas fuertemente oceánicas.

Quionofilia (cervunales de Alta Montaña).

Hidromorfía al menos temporal.

Page 45: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

42

pH del suelo ácido.

Las actuaciones antrópicas son las derivadas de las modificadoras de la estructura del suelo por efectos del ganado y prácticas silvopastorales.

El efecto del pastoreo sobre el tipo de hábitat podría conducir a situaciones divergentes. Una parte importante de los cervunales mesófilos, emplazados a menor altitud, se mantienen como resultado de la presencia secular del aprovechamiento por ganado. Este pastoreo favorece el predominio de Nardus stricta sobre otras herbáceas al tiempo que impide la invasión del cervunal por especies de matorral. De hecho, en muchas ocasiones, se considera el abandono del pastoreo como uno de los principales problemas para el mantenimiento de estas comunidades. No obstante, el exceso de presión ganadera podría producir alteraciones graves del tipo de hábitat, ya sea por destrucción de la cubierta vegetal o por modificación de la misma debido a la eutrofización.

Por otra parte, este tipo de hábitat es sensible a actuaciones sobre el medio que favorezcan el drenaje y/o entorpecimiento del aporte del agua al sistema y a actuaciones que produzcan aumento del pH del suelo.

Como en los casos anteriores, el proyecto de parque eólico no tiene actuaciones que puedan afectar a las condicionantes ambientes que determinan la dinámica de las comunidades de este tipo de hábitat, salvo la potencial actuación sobre el drenaje natural de las aguas que se ha comentado y valorado en el apartado Brezales húmedos atlánticos.

Por otra parte, el proyecto de parque eólico es compatible con el actual uso agropecuario del suelo, por lo que su instalación y funcionamiento no tienen que hacer variar la gestión que sobre la ganadería extensiva se realiza en la actualidad.

Turberas: 7130, 7140 y 7150

Las turberas son humedales formados por acumulación de turba, un material resultado de la descomposición parcial de restos orgánicos, en su mayoría de origen vegetal. Esto se debe a la existencia de condiciones que limitan la mineralización de la materia orgánica, tales como la baja disponibilidad de oxígeno por encharcamiento, las bajas temperaturas o la presencia de substratos muy pobres en nutrientes. El mantenimiento de estas condiciones, muy en particular del encharcamiento, determina la formación y pervivencia del hábitat. Por ello, las turberas suelen encontrarse en áreas de abundante pluviometría (con baja o moderada estacionalidad) y bajas temperaturas, o en áreas donde la capa freática se mantiene en o cerca de la superficie del terreno durante la mayor parte del año.

La acumulación de turba a lo largo del tiempo, además de ser un proceso controlado por mecanismos biogeoquímicos a muy pequeña escala, tiene también implicaciones estructurales (el desarrollo vertical del depósito) y en la evolución morfológica de todo el hábitat. Verticalmente, en cuanto el depósito de turba alcanza un cierto desarrollo,

Page 46: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

43

tiende a diferenciarse en una capa superficial donde predominan las condiciones oxidantes y ácidas (acrotelm) y otra profunda con un ambiente reductor y de menor acidez (catotelm). El depósito turboso crece a expensas de la incorporación de turba al catotelm, por lo que éste aumenta progresivamente de espesor, mientras que el acrotelm seguirá representando la capa superficial biológicamente más activa (de unos pocos centímetros a decímetros). La acumulación está acoplada a una expansión en extensión de la turbera que, dependiendo de la forma del terreno, puede dar lugar a distintos tipos.

Las turberas ácidas se dividen en dos grandes grupos en base a su ruta de formación: ombrogénicas (formadas por paludificación) y minerogénicas (formadas por terrestrización).

Dependiendo de la naturaleza de la alimentación hídrica actual, que controla la naturaleza biogeoquímica de la turbera, se pueden dividir en ombrotróficas –dependientes exclusiva o casi exclusivamente del agua de lluvia- y minerotróficas –alimentadas por aguas freáticas y de escorrentía, además de la lluvia. La extensión del hábitat y la forma del terreno que ocupan son los factores de segundo nivel que permiten definir tipos y subtipos. Así, entre las turberas de naturaleza ombrotrófica se pueden identificar las de cobertor, que cubren amplias extensiones de terreno sobre formas variadas pero no confinadas, y las turberas elevadas, con una extensión mucho menor, confinadas o semiconfinadas, con una elevación (o domo) más o menos central y la presencia de turba minerotrófica a partir de una cierta profundidad en el depósito turboso. Las turberas de naturaleza minerotrófica entrarían en el gran grupo de los tremedales. Las turberas de cobertor se corresponden con el hábitat 7130 Turberas de cobertor (* para las turberas activas) de la red Natura 2000, las elevadas con el 7110 Turberas elevadas activas (*) y los tremedales sólo parcialmente con el 7140 Mires de transición (Tremedales).

El proceso característico de las turberas es la acumulación de turba, por lo que su evolución y pervivencia en el tiempo dependerá de aquellos factores biofísicos que desencadenan y mantienen el desequilibrio entre la producción y la mineralización de la biomasa. Desde un punto de vista sistémico, la acumulación de turba es resultado de la interacción entre dos categorías de factores: factores externos a la turbera, que atañen a las relaciones con la atmósfera y la litosfera -las fuentes del agua, nutrientes y materia mineral-, y factores internos, que se definen en base a las interacciones entre biosfera e hidrosfera, acopladas a la evolución estructural y geoquímica del depósito turboso. Esta interacción es dinámica tanto espacial como, sobre todo, temporalmente, y presenta también características distintas para los diversos subtipos de turberas.

Por tanto, las turberas ácidas son tipos de hábitat frágiles cuya estructura y funcionamiento dependen de la presencia de agua y bajos contenidos y flujos de nutrientes (condiciones nutricionales oligotróficas). Cualquier modificación que afecte a la dinámica hidrológica o al estado nutricional del hábitat tendrá un impacto sobre la estructura física y geoquímica y, en consecuencia, sobre el funcionamiento del mismo.

Page 47: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

44

En consecuencia, los efectos que pueden afectar a este tipo de hábitat son:

Zanjas y drenajes: tienen como consecuencia la pérdida de la continuidad de la capa freática (crítico en turberas de cobertor), el descenso de la misma, el aumento de la aireación y exposición de niveles de turba antes en condiciones anaerobias, la aceleración de la mineralización, la pérdida de masa, la subsidencia de la turbera (Armstrong & Watson, 1974) y un aumento de las emisiones de CO2 hacia la atmósfera.

Sobrecarga ganadera: compactación por pisoteo, amplias zonas de suelo desnudo, aceleración de la erosión activándose y reactivándose constantemente los frentes de erosión; excesivo aporte de nitrógeno, que tiene como consecuencia una perturbación de la estructura vertical del depósito turboso y de la conductividad hidráulica de la turba y una alteración en el ciclo de los nutrientes (el N es, tal vez, el nutriente más limitante en las turberas ácidas) que puede resultar en modificaciones de las comunidades de microorganismos.

Transformación en pastizales y plantaciones forestales: la preparación de la turbera por drenaje, arado superficial y encalado desencadena una rápida sustitución de la vegetación. Las plantas propias de las turberas mueren o reducen mucho su capacidad competitiva y son sustituidas por otras especies más vigorosas. Por lo tanto, el efecto más inmediato de la reforestación es la degradación del potencial de diversidad biológica que mantienen las turberas. La incorporación masiva de nutrientes favorece la eutrofización local y, además, el drenaje realizado provoca la desecación y oxidación de la turba y acelera los procesos de acidificación de la turbera y de los cursos de agua colindantes.

Fertilización: cambios en las condiciones de oligotrofía y acidez, que afectan tanto a las comunidades vegetales como a las de microorganismos

Incendio: Degradación de la estructura vertical de la turbera, aumento de la emisión de compuestos orgánicos volátiles (tipo dioxinas, furanos, metilmercurio e incluso compuestos órgano-halogenados) (Mehrag & Killham, 2003). La utilización del fuego en turberas como herramienta agro-ganadera, además de cambios biogeoquímicos y florísticos, tiene como primera consecuencia una pseudoesterilización del sustrato y la aceleración de los procesos de erosión.

Extracción de turba: Además de la propia eliminación del sustrato, causa un drenaje intensivo del sistema y una contracción rápida y drástica de la turba con una reducción añadida de la turbera. La pérdida de potencia del depósito turboso puede llegar a alcanzar algunos metros de espesor, mientras que el efecto puede observarse incluso a medio kilómetro de distancia de la zona de extracción. Se generan fuertes procesos de subsidencia que llevarán a la turbera a un agrietamiento y colapso generalizado. A partir de aquí, el desnivel

Page 48: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

45

de la superficie de la formación se incrementará paulatinamente y provocará un aumento de la descarga hídrica y un descenso del nivel freático. Simultáneamente, comienza a destruirse el acrotelmo y con él su cohorte florística, y como resultado la turbera pierde su capacidad de auto-perpetuación. Queda así expuesta a la acción del oxígeno atmosférico, permitiendo la entrada de bacterias aeróbicas capaces de descomponer, mineralizar y desestructurar la turba, empeñando las posibilidades de rehumectación y revegetación de la misma. Colateralmente, el drenaje causa la desecación de charcas y la eliminación de la flora y fauna asociada a estos microhábitat, y hace la turbera más susceptible al fuego.

Contaminación atmosférica: elevada deposición de N, S y metales pesados. Las elevadas tasas de deposición de N y S, consecuencia de la contaminación atmosférica, interfieren con la nutrición en K y P y producen cambios a nivel de comunidades vegetales en las turberas (Limpens et al., 2004); también se ha encontrado que una elevada deposición de N perturba los mecanismos de acumulación de turba, dando lugar a un aumento en la acumulación de carbono (Bragazza, 2006). Por otro lado, la deposición de metales pesados puede llevar a la paralización de la formación de turba, si bien esto sólo se ha observado en hábitats muy próximos a focos puntuales de contaminación (fundiciones de Cu, Zn, Ni) y con elevadas cargas contaminantes (Ukonmaanaho et al., 2006).

Cambio climático inducido: aumento de la temperatura y modificaciones de la precipitación. Los efectos son difíciles de predecir, pero algunas investigaciones realizadas en zonas boreales (Canadá, Siberia) sugieren que una proporción muy elevada de las turberas podrían verse severa a muy severamente afectadas por el cambio climático (Tarnocai, 2006); lo que conllevaría un aumento de la mineralización de la materia orgánica y la consiguiente transformación de los tipos de hábitat de turbera de sumideros a fuentes de gases de efecto invernadero; así como aumento de la exportación de carbono hacia las aguas continentales e incluso los océanos (Reynolds y Fenner, 2001). En España no se han llevado a cabo estudios para determinar los efectos pero, previsiblemente, el grado de afectación será menor que el que se estima para las áreas subpolares. Se puede especular que los tipos de hábitat más afectados serán los de turberas ombrotróficas (mas dependientes de la atmósfera) y los situados en la actualidad en zonas climáticas más frías y húmedas.

Modificaciones del régimen hidrológico: consecuencias sobre el aporte de agua a la turbera.

Eutrofización y pérdida de la oligotrofía: eutrofización y pérdida de la oligotrofía.

Contaminación de suelos: aumento de la carga de partículas y de nutrientes, que resultan en modificaciones de la naturaleza de la turba y de la oligotrofía.

Page 49: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

46

Fertilización de los suelos: lavado de nutrientes hacia la turbera.

Deforestación y cambios de uso: perturbación del ciclo hidrológico, aumento de la erosión de suelos.

Como en los casos anteriores, la única actuación con potencial impacto será las obras de los caminos interiores y zanjas. Estas obras podrán afectar a la escorrentía de las aguas, resultado prioritario garantizar la circulación de las aguas y alterar lo menos posible su régimen. Los caminos interiores a construir son paralelos a los cordales y pueden suponer una barrera a la libre circulación del agua. El riesgo potencial de afectación puede ser alto y dependerá de la obra de ingeniería que se proyecte para el trazado y construcción de las pistas interiores y líneas subterráneas de evacuación. De producirse el impacto, se debe considerar de Severo, por cuanto que admite medidas para su minimización, mediante pasos y adecuados drenajes que garanticen la circulación natural de las aguas.

5.1.3.4. AFECCIÓN A LA ZEPA ES0000252 EMBALSE DEL EBRO

La descripción de la ZEPA Embalse del Ebro se muestra en el Anexo VII: ESTUDIO ESPECÍFICO DE AFECCIONES DEL PARQUE EÓLICO DE “EL ESCUCHADERO” A LA RED NATURA 2000.

El proyecto no tiene ninguna actuación directa, de ocupación física del territorio, sobre la superficie que integra la ZEPA Embalse del Ebro.

Los potenciales impactos diferidos estarán relacionados con la avifauna, que han sido ya discutidos en el punto anterior 5.1.1 y en el punto 4.5. Afección a la fauna voladora del ciado Anexo VII.

5.1.3.5. CONCLUSIONES

Los parques eólicos proyectados producen sobre el LIC Sierra del Escudo una afección de tipo directo, por ocupación física del mismo, y una afección de tipo indirecto, por cambios o modificaciones en las relaciones entre factores ambiéntales determinantes de los hábitats que lo integran.

El LIC Sierra del Escudo tiene una superficie de 3.198,15 hectáreas. Los parques eólicos proyectados ocupan una superficie de 143.750.m2. Es decir, la ocupación directa, física del territorio, por los parques eólicos Escuchadero, Cruz del Marqués y Peñas Gordas representa el 0,45 % de la superficie total del LIC.

La superficie de ocupación del LIC forma parte de un complejo mosaico de suelo turboso compuesto de matorrales de brezo y formaciones de esfagnos. Los hábitats de

Page 50: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

47

la Directiva 92/43/CEE presentes en esta zona de ocupación directa por el proyecto eólico son el 4030 Brezales secos europeos y el 7130 Turberas de cobertura.

La magnitud del impacto o porcentaje de eliminación de estos tipos de hábitats es bajo, siendo del 0,71 % para el hábitat 4030 y del 0,92 % para el 7130; sin embargo, la importancia del impacto debe considerarse elevada, por el valor que encierran estos tipos de hábitats que se encuentran incluidos en la Directiva 92/43/CEE en su Anejo I, resultando prioritario para su conservación el 7130, por lo que se actúa sobre valores naturales que motivaron la declaración de este espacio como Lugar de Interés Comunitario. Por otra parte, el efecto de estos impactos sobre estos hábitats será permanente, irreversible e irrecuperable.

La ocupación directa de un sistema higroturboso, incluso de charcas temporales, supone un impacto crítico por lo que se deberá ineludiblemente evitar este impacto, reubicando, si fuera necesario, los aerogeneradores y balizando siempre estos ecosistemas con un perímetro de protección de al menos 50 metros. Esta situación se tendrá en cuenta en la redacción del los proyectos constructivos y en las labores de replanteo a escala 1:1.

En el parque eólico de “El Escuchadero”, el camino interior entre los aerogeneradores 3 y 7 se hace a través de la pista existente sobre el cordal noreste de la divisoria de cuencas Besaya/Pas. Esta pista transcurre sobre una turbera, debiendo ser ensanchada por el proyecto, aumentando el daño actual. Resulta imposible un trazado alternativo por lo que se ha propuesto una medida correctora para minimizar el impacto, de manera que se evite o reduzca cualquier modificación en el régimen hídrico. Además, se pondrá un perímetro de protección o franja de exclusión de al menos 50 metros de las charcas existentes en la cuadrícula 30TVN2171, evitando su afección por ocupación del aerogenerador 11.

En síntesis, el impacto directo, por ocupación física, tiene una baja magnitud aunque su importancia es elevada.

En relación con los impactos indirectos, la única actuación del proyecto se relaciona con la hidrología, que se podría afectar por los movimientos de tierra para la instalación de los aerogeneradores, el camino o pista interior y la correspondiente línea subterránea. La alteración de la hidrología está relacionada con los hábitats de brezales húmedos y de turberas que se desarrollan en ambas laderas vertientes.

Resulta prioritario garantizar la circulación de las aguas y alterar lo menos posible su régimen. Los caminos interiores a construir son paralelos a los cordales y pueden suponer una barrera a la libre circulación del agua. El riesgo potencial de afectación puede ser alto y dependerá de la obra de ingeniería que se proyecte para el trazado y construcción de las pistas interiores y líneas subterráneas de evacuación. De producirse el impacto, se debe considerar de Severo, por cuanto que admite medidas para su minimización, mediante pasos y adecuados drenajes que garanticen la circulación natural de las aguas.

Page 51: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

48

El proyecto no tiene ninguna actuación directa, de ocupación física del territorio, sobre la superficie que integra la ZEPA Embalse del Ebro.

En relación con la afección a la avifauna:

Durante los trabajos de campo llevados a cabo a mediados de julio (2011), apoyados por la información obtenida en los trabajos de campo de 2007-2008 (visitas mensuales para todo el área) no se han obtenido indicios de nidificación para ninguna de las especies catalogadas como protegidas

En cualquier caso, se considera como posible la nidificación de Aguilucho pálido en las laderas de la sierra, que quizás podría verse afectado por molestias durante las obras durante la nidificación.

Respecto a las especies rupícolas, el proyecto no afecta a ningún área de nidificación.

El puerto del Escudo es una vía de acceso y salida de aves acuáticas de la ZEPA Embalse del Ebro. Únicamente, se han recogido algunas observaciones respecto al paso de ánsares por el collado de La Turbera. Debido a la orientación de la sierra, es esperable que el paso principal se produzca por el puerto del Escudo y de manera más difusa por collados favorables, laterales a este puerto. No se tienen más datos sobre las características de este flujo migratorio (especies, fenología, alturas de vuelo, influencia de la metodología...).

En relación con la afección por colisión de aves:

Con respecto al impacto de colisión para aves, el efecto de la acumulación de aerogeneradores/parques eólicos en la Sierra del Escudo produciría un incremento del riesgo potencial de colisión para aves. Sin embargo, este riesgo puede prevenirse de manera muy efectiva evitando la ubicación de aerogeneradores en los lugares definidos como de riesgo crítico y realizando una vigilancia rigurosa para el resto, que compruebe las tasas de mortalidad reales. Asimismo, deben tenerse en cuenta los posibles efectos sobre la población local de alimoche, mediante un seguimiento riguroso de accidentes, en combinación con los parámetros anuales de ocupación y productividad.

Los murciélagos mostraron un uso muy bajo de la sierra y limitado a algunos lugares concretos. Se definieron cuatro puntos de uso, donde sería suficiente mantener un programa de vigilancia especial.

En cuanto a las molestias y desplazamientos de fauna, no se esperan efectos sinérgicos, debido a la baja magnitud del impacto.

Page 52: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

49

La existencia de sinergia en el efecto barrera podría presentarse en el efecto multiplicador de la estructura lineal pudiendo canalizar el flujo de la fauna hacia una zona concreta por la que intenten pasar aumentando de esta manera el riesgo en esta zona o considerando varias sierras paralelas el gasto energético por el sorteo continuado. En cualquier caso, si se garantiza una separación suficiente entre los aerogeneradores, se minimiza el efecto barrera potencial.

El impacto por pérdida de hábitat para la fauna es compatible, tanto para cada parque como para el conjunto.

PUNTOS DE RIESGO PARA AVES Y QUIRÓPTEROS

o P.E. El Escuchadero

o Aerogeneradores nº 6 y 7.

o Mediajo La Serna.

o Están sobre la térmica y tienen un riesgo crítico para aves planeadoras. Se propone cambiar la ubicación de estos aerogeneradores de modo que se evite esta afección. En caso de no ser posible la reubicación, se plantearían otras alternativas; hasta la más restrictiva que incluye la eliminación de estas posiciones.

o Aerogeneradores nº 3, 4, 5, 8, 9, 10 y 11.

o Paso de aves planeadoras más frecuente, asociado a la térmica: vigilancia especial.

o P.E. La Cruz del Marqués

o Aerogeneradores nº 20 y 21.

o Collado de la Turbera.

o Se ha constatado paso de aves migratorias (ánsares) y planeadoras y cercano a la térmica (Sel de la Casa). También cruce de Quirópteros. Si se eliminan el nº 20 y 21, queda un pasillo de 640 m. libres que en principio es suficiente. Se propone cambiar la ubicación de estos aerogeneradores de modo que se evite esta afección. En caso de no ser posible la reubicación, se plantearían otras alternativas; hasta la más restrictiva que incluye la eliminación de estas posiciones.

o Aerogeneradores nº 18, 19 y 22.

o Asociados al paso del Collado la Turbera y térmica: vigilancia especial.

Page 53: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

50

o Aerogeneradores nº 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17.

o Paso de aves planeadoras más frecuente, asociado a la térmica: vigilancia especial.

o P. E. Peñas Gordas

o Aerogeneradores nº 1, 2 y 3

o Paso de aves planeadoras más frecuente, asociado a la térmica: vigilancia especial.

o Aerogeneradores nº 8, 9 y 10.

o Se encuentran a 259-300 m de las cabañas con uso de Quirópteros: vigilancia especial.

o Aerogeneradores nº 20, 21 y 22

o Se encuentran a 50 m de borde forestal, aunque a mayor altura. Se ha detectado uso de Quirópteros ligados al área forestal. Se recomienda vigilancia especial.

o Los aerogeneradores que se recomienda eliminar o reubicar representan un riesgo suficiente como para adoptar esta medida.

o En el caso del Mediajo La Serna, las corrientes térmicas se producen durante todo el año y afectan a aves residentes.

o En el caso de La Turbera, sucede algo similar, ampliado al paso nocturno de quirópteros y aves migratorias.

Como medida preventiva frente a estos y otros aspectos, se recomienda el mantenimiento de un programa de vigilancia ambiental consistente en un seguimiento metodológico y riguroso de la mortalidad de vertebrados voladores. Este programa es recomendable que se complemente con un seguimiento de las especies más sensibles, en este caso el Alimoche, con el fin de detectar tendencias negativas.

Además, para prevenir accidentes sobre estas y otras especies de rapaces, es necesario mantener el área con una vegetación herbácea corta y rala (pastoreo, desbroces) para evitar la presencia de presas (micromamíferos, insectos, aves) y libre de cadáveres (ganado y otros animales) que atraigan carroñeros alados.

En relación con la afección a los quirópteros:

Los murciélagos en el área de estudio mostraron una intensidad de uso del hábitat baja y limitada a algunos lugares concretos. Se localizaron algunas

Page 54: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

51

áreas de alimentación entre las que destaca el Puerto de La Magdalena. El resto se asocian a cabañas ganaderas en el Puerto del Escudo, borde forestal superior en Los Callejores y collado de La Turbera. Asimismo, los collados y partes más bajas fueron utilizados como puntos de paso con una intensidad en general baja.

Se detectaron entre siete y nueve especies diferentes, siento la más frecuente el Murciélago enano, una especie común y ecléctica. También apareció el Murciélago de montaña, especie fisurícola en áreas rocosas, y se obtuvieron datos muy interesantes sobre la presencia de especies poco conocidas en Cantabria (Murciélago de Cabrera, Nóctulo mediano, etc.).

En definitiva, se debe evitar la instalación de aparatos aerogeneradores en las cuatro áreas señaladas con uso más intenso y en cualquier punto próximo a bordes forestales. La distancia de seguridad se debe estimar en función de las dimensiones del modelo de aerogenerador, pero también del relieve y la pendiente.

Asimismo, un programa de seguimiento ambiental metodológico y riguroso de la mortalidad de vertebrados voladores, es capaz de detectar situaciones de riesgo que hayan podido pasar desapercibidas o provocadas por cambios en los medios, poblaciones u otros factores.

Page 55: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

52

5.1.4. PAISAJE

5.1.4.1. ANÁLISIS DE SINERGÍA DEL PAISAJE A ESCALA COMARCAL 5.1.4.1.1. INTRODUCCIÓN

En el Estudio de Impacto Ambiental redactado se ha valorado el impacto sobre el paisaje del parque eólico de “El Escuchadero”, dentro de un entorno de afección de 357,7 km2, abarcando territorios de los municipios de San Miguel de Luena, Molledo, San Miguel de Aguayo y Campoo de Yuso.

Afectando total o parcialmente a este entorno visual del parque eólico de “El Escuchadero”, se tiene proyectado por el mismo promotor, Biocantaber, S.L., otros tres parques eólicos denominados “Cruz del Marqués”, “Peñas Gordas” y “Las Matas”. El Mapa 1 muestra la ubicación de los cuatro parques y los límites de afección del paisaje del parque de “El Escuchadero”.

En consecuencia, el impacto visual del parque eólico de “El Escuchadero” se podrá ver incrementado por la presencia en su entorno de los parques “Cruz del Marqués”, “Peñas Gordas” y “Las Matas”, por cuanto que habrá un mayor número de unidades de paisaje afectadas por las infraestructuras eólicas y una mayor magnitud de impacto en aquellas unidades que tengan que soportar actuaciones procedentes de varios parques, donde se podrán dar efectos de acumulación o sinergia.

Po otra parte, hay que considerar también la presencia de otros parques en esta misma área de afección paisajística del “El Escuchadero”. Se ha tenido en cuenta los parques ya construidos y en funcionamiento situados en la provincia de Burgos, en los límites con la comunidad de Cantabria, denominados “La Magdalena” y “Valdeporres”, Mapa 2. Por último, en distintas fases de tramitación administrativa se encuentran los siguientes parques eólicos en la misma zona y que pueden afectar total o parcialmente al entorno paisajístico del parque eólico de “El Escuchadero”: “Lantueno”, “Somballe”, “La Costana” y “Campo Alto”, Mapa 3.

El impacto sobre el paisaje producido por el parque eólico de “El Escuchadero” se podrá ver incrementado por fenómenos de acumulación o sinergia como consecuencia de la simultaneidad de los mismos sobre la misma cuenca espacial de afectación paisajística.

El impacto se ha determinado en función de:

a) La variación de la calidad del paisaje

b) La intrusión visual en núcleos de población

Page 56: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

53

5.1.1.1.2. IMPACTO POR VARIACIÓN DE LA CALIDAD DEL PAISAJE

Se ha aplicado el mismo método de valoración y de clasificación de impactos explicado en el punto 4, pero teniendo en cuenta la integración de los diferentes parques eólicos. La secuencia de integración ha sido la siguiente:

“El Escuchadero” (E).

“El Escuchadero” y “Cruz del Marqués” (E+CM).

“El Escuchadero”, “Cruz del Marqués” y “Peñas Gordas” (E+CM+PG).

“El Escuchadero”, “Cruz del Marqués”, “Peñas Gordas” y “Las Matas” (E+CM+PG+M).

“El Escuchadero”, “Cruz del Marqués”, “Peñas Gordas”, “La Magdalena” y “Valdeporres” (E+CM+PG+MA+V).

“El Escuchadero”, “Cruz del Marqués”, “Peñas Gordas”, “Las Matas”, “La Magdalena” y “Valdeporres” (E+CM+PG+M+MA+V).

Integración de la todos los parques eólicos.

El grado de alteración, medido como porcentaje de calidad perdida, debido exclusivamente al parque eólico de “El Escuchadero” es del 38,96%. La Figura 3 sintetiza la evolución de la pérdida de calidad conforme se van integrando los diferentes parques eólicos. La integración de la totalidad de los parques supone la pérdida del 56,31% de la calidad respecto de la que presenta la situación preoperacional o inicial, una pérdida de 17,35 puntos porcentuales sobre la producida por “El Escuchadero” considerado exclusivamente. La acumulación de los cuatro

Page 57: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

54

Mapa 1. Ubicación de los parques proyectados por Biocantaber, S.L.

Page 58: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

55

Mapa 2. Parques proyectados por Biocantaber, S.L. y los existentes en Burgos limítrofes con la Comunidad de Cantabria.

Page 59: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

56

Mapa 3. Totalidad de parques eólicos considerados en el estudio de sinergia o acumulación.

Page 60: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

57

Los parques que promueve Biocantaber S.L. supone una pérdida del 52,5% respecto de la calidad de la situación inicial.

0

10

20

30

40

50

60%

de

rdid

a d

e ca

lid

ad

E E+CME+CM+PG

E+CM+PG+M

E+CM+PG+V+MA

E+CM+PG+V+MA+MTODOS

Parques eólicos

Figura 3. Evolución de la pérdida de la calidad del paisaje respecto de la situación preoperacional o inicial, en función de la integración de los diferentes parques al del

“El Escuchadero”.

El parque de “El Escuchadero” afecta a 22 unidades regulares de paisaje que se amplían a 26 cuando se considera conjuntamente con el parque eólico “Cruz del Marqués”, dando lugar a una pérdida de calidad de la situación sin proyecto del 46,7% en el entorno de afectación. La conjunción con el parque de “Peñas Gordas” incrementa esta pérdida hasta el 49,52%, afectándose directamente a 31 unidades de paisaje. La consideración de la totalidad de los cuatro parques que promueve Biocantaber S.L. afecta a 35 unidades haciendo disminuir la calidad del paisaje respecto de la inicial en un 52,5%. La integración de los tres parques de “El Escuchadero”, “Cruz del Marqués”, “Peñas Gordas” con los ubicados en Burgos, “La Magdalena” y “Valdeporres”, amplía hasta 37 las unidades directamente afectadas, con una pérdida de calidad paisajística del 53,17%. La integración de la totalidad de parques afecta a 62 unidades con una pérdida de calidad del paisaje del 56,31%. Las Tablas 19 a 25 muestran las unidades de paisaje afectadas con los valores de calidad en la situación sin proyecto y con proyectos.

Page 61: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

58

PARQUE EÓLICO “EL ESCUCHADERO”

Numeración Unidad Afectación, causa Calidad sin proyecto Calidad con proyecto 1 126 Ea 3 2 2 127 Ea 4 3 3 132 2A + Pi + Es+Tm 2 1 4 150 Ea 5 4 5 151 Ea 3 3 6 155 2A + Pi + Es 3 1 7 174 Ea 3 3 8 175 3A + Pi + Es + Sub + Tm 4 1 9 176 1 A 5 3 10 177 1A + Pi 5 1 11 178 3A + Pi + Es 5 1 12 198 1 A parcialmente + Pi + Es 3 1 13 199 5 A + Pi + Es 4 1 14 200 2 A + Pa + Es 4 1 15 223 Pa 3 2 16 224 Pa 5 4 17 247 Pa 3 3 18 248 Pa 3 3 19 271 Pa 3 3 20 272 Pa 2 2 21 294 Pa + Pm 3 2 22 316 Pa 2 2

Tabla 19. Parque eólico de “El Escuchadero”. Calidad del paisaje en la situación sin proyecto y con proyecto. Ea=Evacuación aérea; A=Aerogenerador; Pi=pista interior; Es=evacuación subterránea; Pa=Pista de acceso; Sube=Subestación de transferencia; Tm=torre de medición; Pm=Planta de machaqueo.

Page 62: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

59

“EL ESCUCHADERO” Y “CRUZ DEL MARQUES”

Numeración Unidad Afectación, causa Calidad sin proyecto Calidad con proyecto 1 126 Ea 3 2 2 127 Ea 4 3 3 132 2A + Pi + Es+Tm 2 1 4 150 Ea 5 4 5 151 Ea 3 3 6 155 2A + Pi + Es 3 1 7 174 Ea 3 3 8 175 3A + Pi + Es + Sub + Tm 4 1 9 176 1 A 5 3 10 177 1A + Pi 5 1 11 178 3A + Pi + Es 5 1 12 198 1 A parcialmente + Pi + Es 3 1 13 199 5 A + Pi + Es 4 1 14 200 2A + Pi + Es 4 1 15 223 4A + Pi +Es 3 1 16 224 Pa 5 4 17 247 Pa 3 3 18 248 5A + Pa + Pi + Es 3 1 19 249 5A + Pi + Es 3 1 20 250 4A + Pi + Es 4 1 21 271 Pa 3 3 22 272 Pa 2 2 23 274 1A + Pi + Es 3 1 24 275 3A + Pi + Es 3 1 25 294 Pa + Pm 3 2 26 316 Pa 2 2

Tabla 20 Conjunción de los parques eólicos de “El Escuchadero” y “Cruz del Marqués”. Calidad del paisaje en la situación sin proyecto y con proyecto. Ea=Evacuación aérea; A=Aerogenerador; Pi=pista interior; Es=evacuación subterránea; Pa=Pista de acceso; Sube=Subestación de transferencia; Tm=torre de medición; Pm=Planta de machaqueo.

Page 63: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

60

“EL ESCUCHADERO”, “CRUZ DEL MARQUÉS” Y “PEÑAS GORDAS”

Numeración Unidad Afectación, causa Calidad sin proyecto Calidad con proyecto 1 126 Ea 3 2 2 127 Ea 4 3 3 132 2A + Pi + Es+Tm 2 1 4 150 Ea 5 4 5 151 Ea 3 3 6 155 2A + Pi + Es 3 1 7 174 Ea 3 3 8 175 3A + Pi + Es + Sub + Tm 4 1 9 176 1 A 5 3 10 177 1A + Pi 5 1 11 178 3A + Pi + Es 5 1 12 198 1 A parcialmente + Pi + Es 3 1 13 199 5 A + Pi + Es 4 1 14 200 2A + Pi + Es 4 1 15 223 4A + Pi +Es 3 1 16 224 Pa 5 4 17 247 Pa 3 3 18 248 5A + Pa + Pi + Es 3 1 19 249 5A + Pi + Es 3 1 20 250 4A + Pi + Es 4 1 21 271 Pa 3 3 22 272 Pa 2 2 23 274 1A + Pi + Es 3 1 24 275 4A + Pi + Es 3 1 25 294 Pa + Pm 3 2 26 298 2A + Pi + Es 4 1 27 299 5A + Pi + Es 3 1 28 300 4A + Pi + Es 2 1 29 316 Pa 2 2 30 323 5A + Pi + Es 3 1 31 324 5A + Pi + Es 3 1

Tabla 21.Conjunción de los parques eólicos de “El Escuchadero”, “Cruz del Marqués” y “Peñas Gordas”. Calidad del paisaje en la situación sin proyecto y con proyecto. Ea=Evacuación aérea; A=Aerogenerador; Pi=pista interior; Es=evacuación subterránea; Pa=Pista de acceso; Sube=Subestación de transferencia; Tm=torre de medición; Pm=Planta de machaqueo.

Page 64: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

61

“EL ESCUCHADERO”, “CRUZ DEL MARQUÉS”, “PEÑAS GORDAS” Y “LAS MATAS”

Numeración Unidad Afectación, causa Calidad sin proyecto Calidad con proyecto 1 126 Ea 3 2 2 127 Ea 4 3 3 132 2A + Pi + Es+Tm 2 1 4 150 Ea 5 4 5 151 Ea 3 3 6 155 2A + Pi + Es 3 1 7 174 Ea 3 3 8 175 3A + Pi + Es + Sub + Tm 4 1 9 176 1 A 5 3 10 177 1A + Pi 5 1 11 178 3A + Pi + Es 5 1 12 198 1 A parcialmente + Pi + Es 3 1 13 199 5 A + Pi + Es 4 1 14 200 2A + Pi + Es 4 1 15 210 2A + Es + Pi 5 1 16 211 1A parcialmente 3 1 17 223 4A + Pi +Es 3 1 18 224 Pa 5 4 19 234 1A + Es + Pi 4 1 20 247 Pa 3 3 21 248 5A + Pa + Pi + Es 3 1 22 249 5A + Pi + Es 3 1 23 250 4A + Pi + Es 4 1 24 258 3A + Es + Pi 3 1 25 271 Pa 3 3 26 272 Pa 2 2 27 274 1A + Pi + Es 3 1 28 275 4A + Pi + Es 3 1 29 294 Pa + Pm 3 2 30 298 2A + Pi + Es 4 1 31 299 5A + Pi + Es 3 1 32 300 4A + Pi + Es 2 1 33 316 Pa 2 2 34 323 5A + Pi + Es 3 1 35 324 5A + Pi + Es 3 1

Tabla 22. Conjunción de los parques eólicos de “El Escuchadero”, “Cruz del Marqués”, “Peñas Gordas” y “Las Matas”. Calidad del paisaje en la situación sin proyecto y con proyecto. Ea=Evacuación aérea; A=Aerogenerador; Pi=pista interior; Es=evacuación subterránea; Pa=Pista de acceso; Sube=Subestación de transferencia; Tm=torre de medición; Pm=Planta de machaqueo.

Page 65: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

62

“EL ESCUCHADERO”, “CRUZ DEL MARQUÉS”, “PEÑAS GORDAS” , “LA MAGDALENA” Y “VALDEPORRES”

Numeración Unidad Afectación, causa Calidad sin proyecto Calidad con proyecto 1 126 Ea 3 2 2 127 Ea 4 3 3 132 2A + Pi + Es+Tm 2 1 4 150 Ea 5 4 5 151 Ea 3 3 6 155 2A + Pi + Es 3 1 7 174 Ea 3 3 8 175 3A + Pi + Es + Sub+ Tm 4 1 9 176 1 A 5 3 10 177 1A + Pi 5 1 11 178 3A + Pi + Es 5 1 12 198 1A parcialmente + Pi + Es 3 1 13 199 5 A + Pi + Es 4 1 14 200 2A + Pi + Es 4 1 15 223 4A + Pi +Es 3 1 16 224 Pa 5 4 17 233 7A + Pi +Es 3 1 18 247 Pa 3 3 19 248 5A + Pa + Pi + Es 3 1 20 249 5A + Pi + Es 3 1 21 250 4A + Pi + Es 4 1 22 257 2A + Pi +Es 3 1 23 271 Pa 3 3 24 272 Pa 2 2 25 274 1A + Pi + Es 3 1 26 275 4A + Pi + Es 3 1 27 281 4A + Pi +Es 4 1 28 294 Pa + Pm 3 2 29 298 2A + Pi + Es 4 1 30 299 5A + Pi + Es 3 1 31 300 4A + Pi + Es 2 1 32 304 10A + Pi +Es 4 1 33 316 Pa 2 2 34 323 5A + Pi + Es 3 1 35 324 5A + Pi + Es 3 1 36 325 2A parcialmente 3 1 37 326 7A + Pi + Es 4 1

Tabla 23. Conjunción de los parques eólicos de “El Escuchadero”, “Cruz del Marqués”, “Peñas Gordas”, “La Magdalena” y “Valdeporres”. Calidad del paisaje en la situación sin proyecto y con proyecto. Ea=Evacuación aérea; A=Aerogenerador; Pi=pista interior; Es=evacuación subterránea; Pa=Pista de acceso; Sube=Subestación de transferencia; Tm=torre de medición; Pm=Planta de machaqueo.

Page 66: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

63

“EL ESCUCHADERO”, “CRUZ DEL MARQUÉS”, “PEÑAS GORDAS” , “LAS MATAS“ , “LA MAGDALENA” ,Y

“VALDEPORRES” Numeración Unidad Afectación, causa Calidad sin proyecto Calidad con proyecto 1 126 Ea 3 2 2 127 Ea 4 3 3 132 2A + Pi + Es+Tm 2 1 4 150 Ea 5 4 5 151 Ea 3 3 6 155 2A + Pi + Es 3 1 7 174 Ea 3 3 8 175 3A + Pi + Es + Sub+ Tm 4 1 9 176 1 A 5 3 10 177 1A + Pi 5 1 11 178 3A + Pi + Es 5 1 12 198 1A parcialmente + Pi + Es 3 1 13 199 5 A + Pi + Es 4 1 14 200 2A + Pi + Es 4 1 15 210 2A + Es + Pi 5 1 16 211 1A parcialmente 3 1 17 223 4A + Pi +Es 3 1 18 224 Pa 5 4 19 233 7A + Pi +Es 3 1 20 234 1A + Pi +Es 4 1 21 247 Pa 3 3 22 248 5A + Pa + Pi + Es 3 1 23 249 5A + Pi + Es 3 1 24 250 4A + Pi + Es 4 1 25 257 2A + Pi +Es 3 1 26 258 3A + Pi +Es 3 1 27 271 Pa 3 3 28 272 Pa 2 2 29 274 1A + Pi + Es 3 1 30 275 4A + Pi + Es 3 1 31 281 4A + Pi +Es 4 1 32 294 Pa + Pm 3 2 33 298 2A + Pi + Es 4 1 34 299 5A + Pi + Es 3 1 35 300 4A + Pi + Es 2 1 36 304 10A + Pi +Es 4 1 37 316 Pa 2 2 38 323 5A + Pi + Es 3 1 39 324 5A + Pi + Es 3 1 40 325 2A parcialmente 3 1 41 326 7A + Pi + Es 4 1

Tabla 24. Conjunción de los parques eólicos de “El Escuchadero”, “Cruz del Marqués”, “Peñas Gordas”, “Las Matas”, “La Magdalena” y “Valdeporres”. Calidad del paisaje en la situación sin proyecto y con proyecto. Ea=Evacuación aérea; A=Aerogenerador; Pi=pista interior; Es=evacuación subterránea; Pa=Pista de acceso; Sube=Subestación de transferencia; Tm=torre de medición; Pm=Planta de machaqueo.

Page 67: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

64

INTEGRACIÓN DE LA TOTALIDAD DE PARQUES EÓLICOS

Numeración Unidad Afectación, causa Calidad sin proyecto Calidad con proyecto 1 126 Ea 3 2 2 127 Ea 4 3 3 132 2A + Pi + Es+Tm 2 1 4 150 Ea 5 4 5 151 Ea 3 3 6 155 2A + Pi + Es 3 1 7 174 Ea 3 3 8 175 3A + Pi + Es + Sub+ Tm 4 1 9 176 1 A 5 3 10 177 1A + Pi 5 1 11 178 3A + Pi + Es 5 1 12 198 1A parcialmente + Pi + Es 3 1 13 199 5 A + Pi + Es 4 1 14 200 2A + Pi + Es 4 1 15 210 2A + Es + Pi 5 1 16 211 1A parcialmente 3 1 17 223 4A + Pi +Es 3 1 18 224 Pa 5 4 19 233 7A + Pi +Es 3 1 20 234 1A + Es + Pi 4 1 21 247 Pa 3 3 22 248 5A + Pa + Pi + Es 3 1 23 249 5A + Pi + Es 3 1 24 250 4A + Pi + Es 4 1 25 257 2A + Pi +Es 3 1 26 258 3A + Es + Pi 3 1 27 271 Pa 3 3 28 272 Pa 2 2 29 274 1A + Pi + Es 3 1 30 275 4A + Pi + Es 3 1 31 281 4A + Pi +Es 4 1 32 284 Es 3 2 33 285 Es 3 2 34 286 2A + P1 + Es 3 1 35 287 7A + P1 + Es 3 1 36 294 Pa + Pm 3 2 37 298 2A + Pi + Es 4 1 38 299 5A + Pi + Es 3 1 39 300 4A + Pi + Es 2 1 40 304 10A + Pi +Es 4 1 41 305 9A + P1 + Es 5 1 42 306 Es 4 3 43 309 5A + P1 + Es 5 1 44 312 3A + P1 + Es + Pa 2 1 45 313 5A + P1 + Es 2 1 46 314 2A + P1 + Es 3 1 47 316 Pa 2 2 48 323 5A + Pi + Es 3 1 49 324 5A + Pi + Es 3 1 50 325 2A parcialmente 3 1 51 326 7A + Pi + Es 4 1 52 331 2A + P1 + Es 4 1 53 332 1A + P1 + Es 3 1 54 333 Pa 3 2 55 334 2A + P1 + Es 2 1 56 350 4A + P1 + Es 4 1 57 351 9A + P1 + Es 3 1 58 352 7A + P1 + Es 3 1 59 353 7A + P1 + Es 3 1 60 369 Pa 2 1 61 370 Pa 3 2 62 385 Pa 2 1

Tabla 25. Conjunción de la totalidad de los parques eólicos. Calidad del paisaje en la situación sin proyecto y con proyecto. Ea=Evacuación aérea; A=Aerogenerador; Pi=pista interior; Es=evacuación subterránea; Pa=Pista de acceso; Sube=Subestación de transferencia; Tm=torre de medición; Pm=Planta de machaqueo.

Page 68: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

65

Para la estimación del impacto, en todos los casos el valor de conservación considerado ha sido el máximo. La valoración de los impactos y la clasificación de los mismos se muestran en la Tabla 26. El impacto se clasifica de Severo tanto para el parque de “El Escuchadero” como para la situación en la que se integra con los parques de “Cruz del Marques” y “Peñas Gordas”. A partir de esta situación, la acumulación con cualquier otro parque, como por ejemplo con “Las Matas” o con los parques situados en Burgos (“La Magdalena” y “Valdeporres”) supone un impacto de magnitud superior al 50% y un valor de impacto de 0,75, clasificado de Crítico.

Parque D VC M Ms I V Clasificación E 38,96 1 38,96 0,8 0,69 0,55 SEVERO E+CM 46,67 1 46,67 0,8 0,81 0,65 SEVERO E+CM+PG 49,52 1 49,52 0,8 0,81 0,65 SEVERO E+CM+PG+M 52,50 1 52,50 1 0,81 0,81 CRÍTICO E+CM+PG+MA+V 53,17 1 53,17 1 0,81 0,81 CRÍTICO E+CM+PG+M+MA+V 55,32 1 55,32 1 0,81 0,81 CRÍTICO TODOS 56,31 1 56,31 1 0,81 0,81 CRÍTICO

D=grado de destrucción o de afectación del impacto; VC=valor de conservación; M=magnitud del impacto; Ms=magnitud estandarizada del impacto; I=grado de incidencia del impacto; V=valor del impacto. Tabla 26. Evolución del impacto paisajístico considerando la integración de los diferentes parques eólicos con el del “Escuchadero”. E=”El Escuchadero”; CM=”Cruz del Marqués; PG=”Peñas Gordas”; M=”Las Matas”; MA=”La Magdalena”; V=”Valdeporres”; Todos= E+CM+PG+M+MA+V más los parques en tramitación de “Lantueno”, “Somballe”, “La Costana” y “Campo Alto”.

5.1.1.1.2. IMPACTO POR INTRUSIÓN VISUAL EN NÚCLEOS DE POBLACIÓN

La intrusión visual del parque de “El Escuchadero” en las cuencas visuales de los núcleos de población que se encuentran dentro de la cuenca visual obtenida por integración de las cuencas de cada uno de los 19 aerogeneradores, se ha valorado en el Estudio de Impacto Ambiental redactado.

Se ha repetido el mismo método de cálculo teniendo en cuenta la misma secuencia de integración de los diferentes parques eólicos:

“El Escuchadero” (E).

“El Escuchadero” y “Cruz del Marqués” (E+CM).

“El Escuchadero”, “Cruz del Marqués” y “Peñas Gordas” (E+CM+PG).

“El Escuchadero”, “Cruz del Marqués”, “Peñas Gordas” y “Las Matas” (E+CM+PG+M).

Page 69: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

66

“El Escuchadero”, “Cruz del Marqués”, “Peñas Gordas”, “La Magdalena” y “Valdeporres” (E+CM+PG+MA+V).

“El Escuchadero”, “Cruz del Marqués”, “Peñas Gordas”, “Las Matas”, “La Magdalena” y “Valdeporres” (E+CM+PG+M+MA+V).

Integración de la todos los parques eólicos.

Los resultados obtenidos se muestran a continuación:

INTRUSIÓN VISUAL EN BÁRCENA DE PIE DE CONCHA

El porcentaje de plano visual intervenido, o “cuenca visual contaminada”, exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero”, es del 40,76%, correspondiéndole una intrusión visual potencial relativa del 20%. Considerando a este valor como el grado de alteración y tomando como valor de conservación del paisaje el máximo, el impacto por intrusión alcanza el valor de 0,41, que se clasifica de Severo.

El parque eólico “Cruz del Marqués” queda fuera de la cuenca visual del núcleo de Bárcena de Pie de Concha, por lo que no se produce incremento alguno en los valores de intrusión visual ni en el impacto.

Lo mismo sucede con los parques de “Peñas Gordas”, “Magdalena”, “Valdeporres”, “Lantueno”, “Somballe”, “La Costana” y “Campo Alto”. El único parque que parcialmente queda incluido en la cuenca visual de este núcleo de población es el de “Las Matas”, con dos aerogeneradores, lo que produce un valor de impacto de 0,48, siendo también de Severo.

La evolución de la valoración del impacto por intrusión visual de los diferentes parques en la cuenca visual de Bárcena de Pie de Concha se muestra en la Tabla 27.

BÁRCENA DE PIE DE CONCHA Parques eólicos Valoración del impacto por intrusión

visual Clasificación del

impacto E 0,41 SEVERO E+CM 0,41 SEVERO E+CM+PG 0,41 SEVERO E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,41 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO Tabla 27. Evolución del impacto por intrusión visual en la cuenca visual del núcleo de Bárcena de Pie de Concha. E=”El Escuchadero”; CM=”Cruz del Marqués; PG=”Peñas Gordas”; M=”Las Matas”; MA=”La Magdalena”; V=”Valdeporres”; Todos= E+CM+PG+M+MA+V más los parques en tramitación de “Lantueno”, “Somballe”, “La Costana” y “Campo Alto”.

Page 70: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

67

Cuenca Visual en Bárcena de Pie de Concha

Page 71: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

68

INTRUSIÓN VISUAL EN SILIÓ

El parque eólico de “El Escuchadero” da lugar a una intrusión visual potencial relativa del 42,7%, alcanzando un valor de impacto de 0,55, clasificado de Severo.

El parque eólico “Cruz del Marqués” introduce dos aerogeneradores en la cuenca visual de este núcleo de población, si bien se encuentran sobre la visual que enfila a los aerogeneradores más exteriores del “El Escuchadero”, por lo que prácticamente no se amplia el porcentaje de “cuenca visual contaminada”.

El parque de “Peñas Gordas” no introduce ningún aerogenerador dentro de la cuenca visual del núcleo de Silió, por lo que este parque no hace incrementar los valores de intrusión visual al conjunto formado por el “El Escuchadero” más “Cruz del Marqués”.

El parque de “Las Matas” introduce dos aerogeneradores en la cuenca visual, dando lugar conjuntamente con los parques anteriores a una intrusión visual potencial relativa del 53,33%, con una magnitud de impacto por intrusión de 0,81, clasificado de Crítico.

Los restantes parques eólicos se encuentran fuera de la cuenca visual del núcleo de Silió o en zonas no vistas. La Tabla 28 muestra la evolución del impacto por intrusión visual por integración de los diferentes parques al de “El Escuchadero”.

SILIÓ Parques eólicos Valoración del impacto por intrusión

visual Clasificación del

impacto E 0,55 SEVERO E+CM 0,65 SEVERO E+CM+PG 0,65 SEVERO E+CM+PG+M 0,81 CRÍTICO E+CM+PG+MA+V 0,81 CRÍTICO E+CM+PG+M+MA+V 0,81 CRÍTICO TODOS 0,81 CRÍTICO Tabla 28. Evolución del impacto por intrusión visual en la cuenca visual del núcleo de Silió. E=”El Escuchadero”; CM=”Cruz del Marqués; PG=”Peñas Gordas”; M=”Las Matas”; MA=”La Magdalena”; V=”Valdeporres”; Todos= E+CM+PG+M+MA+V más los parques en tramitación de “Lantueno”, “Somballe”, “La Costana” y “Campo Alto”.

Page 72: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

69

Cuenca visual de Silió.

Page 73: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

70

INTRUSIÓN VISUAL EN MOLLEDO

La intrusión visual potencial que produce el parque de “El Escuchadero” en la cuenca visual del núcleo de Molledo es del 30%, dando lugar a un impacto de valor 0,55, clasificado de Severo.

El parque eólico “Cruz del Marqués” introduce seis aerogeneradores que quedan enfilados sobre una visual desde el núcleo de Molledo, ampliando la “cuenca visual contaminada” al 54,1%. No obstante, esta “cuenca visual contaminada” es ya muy elevada exclusivamente con el “El Escuchadero”, sobrepasando el 50%, por lo que los dos parques conjuntamente no hacen variar la clasificación del impacto que sigue siendo de Severo.

Los aerogeneradores de “Peñas Gordas” quedan fueran de la cuenca visual del núcleo de Molledo, por lo que el conjunto de los tres parques no incrementa el impacto por intrusión visual.

Por las mismas razones, la integración con los restantes parques no hacen aumentar el impacto por intrusión visual. La Tabla 29 muestra la evolución del impacto al considerar la integración de los diferentes parques eólicos con el de “El Escuchadero”.

MOLLEDO Parques eólicos Valoración del impacto por intrusión

visual Clasificación del

impacto E 0,55 SEVERO E+CM 0,65 SEVERO E+CM+PG 0,65 SEVERO E+CM+PG+M 0,65 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,65 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,65 SEVERO TODOS 0,65 SEVERO Tabla 29. Evolución del impacto por intrusión visual en la cuenca visual del núcleo de Molledo. E=”El Escuchadero”; CM=”Cruz del Marqués; PG=”Peñas Gordas”; M=”Las Matas”; MA=”La Magdalena”; V=”Valdeporres”; Todos= E+CM+PG+M+MA+V más los parques en tramitación de “Lantueno”, “Somballe”, “La Costana” y “Campo Alto”.

Page 74: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

71

Cuenca Visual en Molledo.

Page 75: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

72

INTRUSIÓN VISUAL EN LA SERNA

La cuenca visual del núcleo de La Serna intervenida o ”contaminada” por el parque eólico de “El Escuchadero” es del 44,9%, con una intrusión visual del 20%, correspondiéndole un valor de impacto de 0,41, clasificado de Severo.

Dos aerogeneradores del parque “Cruz del Marqués” quedan dentro de esta cuenca visual. La disposición de estos dos aerogeneradores respecto de los del parque de “El Escuchadero” no hace incrementar el porcentaje de “cuenca contaminada”, lo que determina que el impacto conjunto de ambos parques no se vea incrementado, resultando también de Severo.

Los restantes parques eólicos quedan fuera de la cuenca visual o en zonas no vistas, por lo que no se incrementa el impacto por intrusión visual.

La Tabla 30 muestra la evolución de impacto por intrusión en la cuenca visual del núcleo de La Serna.

LA SERNA Parques eólicos Valoración del impacto por intrusión

visual Clasificación del

impacto E 0,41 SEVERO E+CM 0,48 SEVERO E+CM+PG 0,48 SEVERO E+CM+PG+M 0,48 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,48 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,48 SEVERO TODOS 0,48 SEVERO Tabla 30. Evolución del impacto por intrusión visual en la cuenca visual del núcleo de La Serna. E=”El Escuchadero”; CM=”Cruz del Marqués; PG=”Peñas Gordas”; M=”Las Matas”; MA=”La Magdalena”; V=”Valdeporres”; Todos= E+CM+PG+M+MA+V más los parques en tramitación de “Lantueno”, “Somballe”, “La Costana” y “Campo Alto”.

Page 76: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

73

Cuenca visual de La Serna.

Page 77: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

74

INTRUSIÓN VISUAL EN ARENAS DE IGUÑA

Dentro de la cuenca visual del núcleo de población de Arenas de Iguña quedan ubicados tres aerogeneradores del parque eólico de “El Escuchadero”, dando lugar a una “cuenca visual contaminada” del 40,7%, con un valor de impacto de 0,41, clasificado de Severo.

Ningún otro parque queda incluido dentro de esta cuenca visual o dentro de su zona vista. En consecuencia, el impacto por intrusión visual no se incrementa al considerar la integración del “El Escuchadero” con los demás parques eólicos.

La Tabla 31. Sintetiza la evolución del impacto por intrusión en la cuenca del núcleo de Arenas de Iguña.

ARENAS DE IGUÑA Parques eólicos Valoración del impacto por intrusión

visual Clasificación del

impacto E 0,41 SEVERO E+CM 0,41 SEVERO E+CM+PG 0,41 SEVERO E+CM+PG+M 0,41 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,41 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,41 SEVERO TODOS 0,41 SEVERO Tabla 31. Evolución del impacto por intrusión visual en la cuenca visual del núcleo de Arenas de Iguña. E=”El Escuchadero”; CM=”Cruz del Marqués; PG=”Peñas Gordas”; M=”Las Matas”; MA=”La Magdalena”; V=”Valdeporres”; Todos= E+CM+PG+M+MA+V más los parques en tramitación de “Lantueno”, “Somballe”, “La Costana” y “Campo Alto”.

Page 78: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

75

Cuenca visual en Arenas de Iguña.

Page 79: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

76

INTRUSIÓN VISUAL EN SAN MIGUEL DE LUENA

El parque eólico de “El Escuchadero” introduce cuatro aerogeneradores en la cuenca visual del núcleo de San Miguel de Luena, lo que produce un porcentaje de “cuenca contaminada” del 35,5%, una intrusión visual potencial relativa del 53,3% y un impacto por intrusión visual de 0,69, clasificado de Severo.

El parque eólico “Cruz del Marqués” introduce en esta cuenca visual tres aerogeneradores, ampliando la “cuenca contaminada” hasta el 40,4%. La intrusión visual conjunta de los dos parques es del 66,7%, produciendo un impacto de valor 0,81, clasificado de Crítico.

El parque eólico de “Peñas Gordas” queda fuera de las zonas vistas de la cuenca visual, por lo que su integración con los anteriores parques no incrementa el valor del impacto, que no obstante ya alcanza la máxima clasificación de Crítico.

El parque de “Las Matas” queda fuera de la cuenca visual por lo que su inclusión con los anteriores tampoco hace variar el valor de impacto, que sigue siendo de Crítico.

Habiéndose llegado a la máxima clasificación de impacto (de Crítico), la inclusión de los restantes parques, conjuntamente con los anteriores, podrán incrementar la “cuenca contaminada” pero no la clasificación del impacto.

Así, la inclusión de los parques ubicados en Burgos, “ La Magdalena” y “Valdeporres”, hacen aumentar la “cuenca visual contaminada” hasta el 62,14%, con un impacto clasificado de Crítico.

Los parques de “Lantueno”, “Somballe”, “La Costana”” y “Campo Alto” quedan fuera de la cuenca visual del núcleo de San Miguel de Luena.

La Tabla 32 muestra la evolución del impacto por intrusión visual por integración de los diferentes parques al de “El Escuchadero”.

SAN MIGUEL DE LUENA Parques eólicos Valoración del impacto por intrusión

visual Clasificación del

impacto E 0,69 SEVERO E+CM 0,81 CRÍTICO E+CM+PG 0,81 CRÍTICO E+CM+PG+M 0,81 CRÍTICO E+CM+PG+MA+V 0,81 CRÍTICO E+CM+PG+M+MA+V 0,81 CRÍTICO TODOS 0,81 CRÍTICO Tabla 32. Evolución del impacto por intrusión visual en la cuenca visual del núcleo de San Miguel de Luena. E=”El Escuchadero”; CM=”Cruz del Marqués; PG=”Peñas Gordas”; M=”Las Matas”; MA=”La Magdalena”; V=”Valdeporres”; Todos= E+CM+PG+M+MA+V más los parques en tramitación de “Lantueno”, “Somballe”, “La Costana” y “Campo Alto”.

Page 80: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

77

Cuenca visual de San Miguel de Luena.

Page 81: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

78

INTRUSIÓN VISUAL EN BOLLACÍN

Este núcleo de población tiene una cuenca visual vista que alcanza un porcentaje del 3,6%. Sin embargo, el parque eólico de “El Escuchadero” da lugar a un elevado porcentaje de “cuenca contaminada”, del 45,6%, con un valor de intrusión visual potencial relativa del 66,7%. El impacto por intrusión visual alcanza el valor de 0,69, clasificado de Severo.

Los aerogeneradores del parque “Cruz del Marqués” quedan ubicados en zonas no vistas dentro de la cuenca visual, por lo que su integración con el parque de “El Escuchadero” no hace variar el impacto por intrusión visual.

El parque de “Peñas Gordas” introduce cinco aerogeneradores dentro de la cuenca vista, ampliando la “cuenca contaminada” al 63,1%, e incrementando el impacto por intrusión hasta alcanzar el valor de 0,81, quedando clasificado de Crítico.

El parque de “Las Matas” queda fuera de la cuenca visual de Bollacín. Su inclusión con los anteriores parques no hace incrementar el valor del impacto por intrusión visual.

Los parques situados en Burgos, “La Magdalena; y “Valdeporres”, conjuntamente con los de “El Escuchadero”, “Cruz del Marqués” y “Peñas Gordas” amplían la “cuenca visual contaminada” hasta el 85%, si bien la clasificación del impacto por intrusión no puede superar su máximo nivel de Crítico, conseguido ya con la integración de “El Escuchadero” y “Peñas Gordas”.

Los parques de “Lantueno”, “Somballe”, “La Costana”” y “Campo Alto” quedan fuera de la cuenca visual del núcleo de Bollacín.

La Tabla 33 muestra la evolución del impacto por intrusión visual por integración de los diferentes parques al de “El Escuchadero”.

BOLLACÍN Parques eólicos Valoración del impacto por intrusión

visual Clasificación del

impacto E 0,69 SEVERO E+CM 0,69 SEVERO E+CM+PG 0,81 CRÍTICO E+CM+PG+M 0,81 CRÍTICO E+CM+PG+MA+V 0,81 CRÍTICO E+CM+PG+M+MA+V 0,81 CRÍTICO TODOS 0,81 CRÍTICO Tabla 33. Evolución del impacto por intrusión visual en la cuenca visual del núcleo de Bollacín. E=”El Escuchadero”; CM=”Cruz del Marqués; PG=”Peñas Gordas”; M=”Las Matas”; MA=”La Magdalena”; V=”Valdeporres”; Todos= E+CM+PG+M+MA+V más los parques en tramitación de “Lantueno”, “Somballe”, “La Costana” y “Campo Alto”.

Page 82: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

79

Cuenca visual de Bollacín.

Page 83: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

80

INTRUSIÓN VISUAL EN ENTRAMBASMESTAS

El porcentaje de cuenca visual intervenido por el parque eólico de “El Escuchadero” es muy reducido, del 2,98%, con una intrusión visual potencial relativa del 10,67% y un valor de impacto por intrusión visual de 0,41, clasificado de Severo.

El parque de eólico “Cruz del Marqués” amplía la cuenca intervenida o contaminada hasta el 5,04%, subiendo el impacto por intrusión visual hasta o,49, clasificado de Severo.

El parque de “Peñas Gordas” queda fuera de la cuenca visual del núcleo de Entrambasmestas, así como también el parque de “Las Matas”.

Los parques ubicados en Burgos introducen once aerogeneradores en la cuenca visual, que no hacen incrementar el porcentaje de “cuenca contaminada” ya que se encuentran dentro de la producida por la conjunción de los parques de “El Escuchadero” y “Cruz del Marqués”. El impacto sigue siendo de Severo.

Los parques de “Lantueno”, “Somballe”, “La Costana”” y “Campo Alto” quedan fuera de la cuenca visual del núcleo de Entrambasmestas.

La Tabla 34 muestra la evolución del impacto por intrusión visual por integración de los diferentes parques al de “El Escuchadero”.

ENTRAMBASMESTAS Parques eólicos Valoración del impacto por intrusión

visual Clasificación del

impacto E 0,41 SEVERO E+CM 0,49 SEVERO E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO Tabla 34. Evolución del impacto por intrusión visual en la cuenca visual del núcleo de Entrambasmestas. E=”El Escuchadero”; CM=”Cruz del Marqués; PG=”Peñas Gordas”; M=”Las Matas”; MA=”La Magdalena”; V=”Valdeporres”; Todos= E+CM+PG+M+MA+V más los parques en tramitación de “Lantueno”, “Somballe”, “La Costana” y “Campo Alto”.

Page 84: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

81

Cuenca visual de Entrambasmestas.

Page 85: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

82

INTRUSIÓN VISUAL EN SAN PEDRO DEL ROMERAL

Desde el núcleo de San Pedro del Romeral se observan cuatro aerogeneradores del parque eólico de “El Escuchadero”. La “cuenca visual contaminada” o intervenida exclusivamente por este parque es del 35,4%, dando lugar a una intrusión visual potencial relativa del 8%, con un valor de impacto por intrusión de 0,28, clasificado de Moderado.

La conjunción de los parques “El Escuchadero” y “Cruz del Marqués” amplía la “cuenca contaminada” hasta el 44,83%, si bien la intrusión visual potencia relativa sólo asciende hasta el 10%, dos puntos porcentuales por encima de la producida por “El Escuchadero”, debido a la distancia a la que se encuentran los parques eólicos.

El parque de “Peñas Gordas” queda situado en zona no vista dentro de la cuenca visual. Los aerogeneradores del parque de “Las Matas” quedan fuera de la cuenca visual del núcleo de San Pedro del Romeral.

Sin embargo, los aerogeneradores de los parques situados en Burgos quedan dentro de la cuenca visual ampliando hasta el 62,23% la “cuenca visual contaminada”. La menor distancia a estos parques de “La Magdalena” y “Valdeporres” determina una intrusión visual potencial relativa del 53,5%, con un valor de impacto de 0,81, clasificado de Crítico.

Los parques de “Lantueno”, “Somballe”, “La Costana”” y “Campo Alto” quedan fuera de la cuenca visual del núcleo de San Pedro del Romeral.

La Tabla 35 muestra la evolución del impacto por intrusión visual por integración de los diferentes parques al de “El Escuchadero”.

SAN PEDRO DEL ROMERAL Parques eólicos Valoración del impacto por intrusión

visual Clasificación del

impacto E 0,28 MODERADO E+CM 0,32 MODERADO E+CM+PG 0,32 MODERADO E+CM+PG+M 0,32 MODERADO E+CM+PG+MA+V 0,81 CRÍTICO E+CM+PG+M+MA+V 0,81 CRÍTICO TODOS 0,81 CRÍTICO Tabla 35. Evolución del impacto por intrusión visual en la cuenca visual del núcleo de San Pedro del Romeral. E=”El Escuchadero”; CM=”Cruz del Marqués; PG=”Peñas Gordas”; M=”Las Matas”; MA=”La Magdalena”; V=”Valdeporres”; Todos= E+CM+PG+M+MA+V más los parques en tramitación de “Lantueno”, “Somballe”, “La Costana” y “Campo Alto”.

Page 86: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

83

Cuenca visual de San Pedro del Romeral.

Page 87: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

84

SÍNTESIS DE LA INTRUSIÓN VISUAL DE LOS TRES PARQUES PROPUESTOS POR BIOCANTABER S.L. EN LA SIERRA DEL ESCUDO

La Tabla 36 recoge el resultado de la intrusión visual que de forma conjunta produce los tres parques proyectados en la Sierra del Escudo por Biocantaber S.L. en los diferentes núcleos de población.

Núcleo Clasificación del impacto

Silió Severo Molledo Severo La Serna Severo Arenas de Iguña Severo San Miguel de Luena Severo Bollacín Crítico Entrambasmestas Severo San Pedro del Romeral Moderado

Tabla 36. Impacto por intrusión visual del conjunto de los parques eólicos de “El Escuchadero, “Cruz del Marqués y “Peñas Gordas”.

5.1.4.2. ANÁLISIS DE SINERGÍA DEL PAISAJE A ESCALA REGIONAL

5.1.4.2.1. INTRODUCCIÓN

El análisis de sinergia se ha lleva a cabo teniendo en cuenta el mismo conjunto de parques eólicos considerado a escala comarcal. Los indicadores son los mismos que se utilizaron a escala regional para la evaluación individualizada del impacto sobre el paisaje del parque eólico de “El Escuchadero”; es decir:

a) Intrusión visual

b) Calidad del paisaje

5.1.4.2.2. IMPACTO POR INTRUSIÓN VISUAL

Se ha utilizado el mismo método de valoración y clasificación de los impactos expuestos en el Capítulo 4, pero teniendo en cuenta la integración de los diferentes parques eólicos con la siguiente secuencia:

“El Escuchadero” (E).

“El Escuchadero” y “Cruz del Marqués” (E+CM).

“El Escuchadero”, “Cruz del Marqués” y “Peñas Gordas” (E+CM+PG).

Page 88: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

85

“El Escuchadero”, “Cruz del Marqués”, “Peñas Gordas” y “Las Matas” (E+CM+PG+M).

“El Escuchadero”, “Cruz del Marqués”, “Peñas Gordas”, “La Magdalena” y “Valdeporres” (E+CM+PG+MA+V).

“El Escuchadero”, “Cruz del Marqués”, “Peñas Gordas”, “Las Matas”, “La Magdalena” y “Valdeporres” (E+CM+PG+M+MA+V).

Integración de la todos los parques eólicos.

La intrusión visual potencial relativa, como indicador del grado de afectación, se obtiene, en cada caso, sumando los correspondientes valores con que cada parque contribuye a la “contaminación visual” en cada municipio. Se ha tomado como valor de conservación del paisaje el máximo.

Los resultados obtenidos se muestran a continuación para cada uno de los municipios.

MUNICIPIO DE ALFOZ DE LLOREDO

El municipio cuenta con 2493 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 78. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 37a.

MUNICIPIO DE ALFOZ DE LLOREDO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 35470,31 Cruz del Marqués 22 39143,48 Peñas Gordas 6 43359,13 Las Matas 5 35873,83 Lantueno 0 37391,13 Somballe 0 38037,67 Campo Alto 0 40325,45 La Costana 0 39597,88 Magdalena 1 46001,26 Valdeporres 25 44683,74

Total 78

Tabla 37a Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

Page 89: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

86

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 37b.

MUNICIPIO DE ALFOZ DE LLOREDO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 37 b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE AMPUERO

El municipio cuenta con 4183 habitantes (2010). Desde este municipio no será visible ningún aerogenerador, por lo que el impacto por intrusión visual será nulo.

MUNICIPIO DE ANIEVAS

El municipio cuenta con 363 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 145. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 38a.

Page 90: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

87

MUNICIPIO DE ANIEVAS Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 11595,14 Cruz del Marqués 22 15316,14 Peñas Gordas 12 19175,63 Las Matas 15 19229,94 Lantueno 10 19024,70 Somballe 17 17485,47 Campo Alto 10 19418,01 La Costana 10 17345,91 Magdalena 0 21736,70 Valdeporres 30 20505,22

Total 145

Tabla 38a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 38b.

MUNICIPIO DE ANIEVAS

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,49 SEVERO E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,65 SEVERO TODOS 0,65 SEVERO

Tabla 38b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE ARENAS DE IGUÑA

El municipio cuenta con 1814 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 191. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 39a.

Page 91: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

88

MUNICIPIO DE ARENAS DE IGUÑA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 13772,94 Cruz del Marqués 22 17043,05 Peñas Gordas 22 21819,82 Las Matas 15 13830,22 Lantueno 10 14646,23 Somballe 17 14769,72 Campo Alto 16 17046,35 La Costana 10 16417,46 Magdalena 24 25261,99 Valdeporres 36 24694,09

Total 191

Tabla 39a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 39b.

MUNICIPIO DE ARENAS DE IGUÑA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,49 SEVERO E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,65 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,65 SEVERO TODOS 0,65 SEVERO

Tabla 39b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE ARGOÑOS

El municipio cuenta con 1663 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 27. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 40a.

Page 92: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

89

MUNICIPIO DE ARGOÑOS Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 10 54408,71 Cruz del Marqués 17 56110,57 Peñas Gordas 0 55169,68 Las Matas 0 68198,98 Lantueno 0 67068,94 Somballe 0 64009,08 Campo Alto 0 64948,01 La Costana 0 61502,18 Magdalena 0 53240,43 Valdeporres 0 50876,41

Total 27

Tabla 40a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Compatible. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 40b.

MUNICIPIO DE ARGOÑOS

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,14 Compatible E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 40b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE ARNUERO

El municipio cuenta con 2117 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 41. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 41a.

Page 93: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

90

MUNICIPIO DE ARNUERO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 7 52881,48 Cruz del Marqués 1 54911,68 Peñas Gordas 6 54471,91 Las Matas 15 66081,54 Lantueno 0 65161,32 Somballe 9 62328,92 Campo Alto 2 63445,44 La Costana 0 60105,14 Magdalena 0 52931,35 Valdeporres 1 50520,07

Total 41

Tabla 41a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Compatible. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 41b.

MUNICIPIO DE ARNUERO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,14 Compatible E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 41b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE ARREDONDO

El municipio cuenta con 517 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 160. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 42a.

Page 94: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

91

MUNICIPIO DE ARREDONDO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 32163,06 Cruz del Marqués 22 33270,52 Peñas Gordas 22 31753,87 Las Matas 15 46823,34 Lantueno 10 45261,53 Somballe 16 41817,68 Campo Alto 10 42427,70 La Costana 6 38868,70 Magdalena 7 29584,43 Valdeporres 33 27252,13

Total 160

Tabla 42a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 42b.

MUNICIPIO DE ARRREDONDO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 42b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE ASTILLERO

Cuenta el municipio con 17545habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 65. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 43a.

Page 95: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

92

MUNICIPIO DE ASTILLERO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 3 34453,99 Cruz del Marqués 3 37478,09 Peñas Gordas 7 38941,21 Las Matas 15 45072,15 Lantueno 9 44783,03 Somballe 1 42769,30 Campo Alto 0 44396,85 La Costana 0 41595,36 Magdalena 1 39081,11 Valdeporres 26 36783,25

Total 65

Tabla 43a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Compatible. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 43b.

MUNICIPIO DE ASTILLERO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,14 Compatible E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 43b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE BÁRCENA DE CICERO

Cuenta el municipio con 3988 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 3. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 44a.

Page 96: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

93

MUNICIPIO DE BÁRCENA DE CICIERO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 0 49670,64 Cruz del Marqués 3 51173,50 Peñas Gordas 0 49983,11 Las Matas 0 63788,96 Lantueno 0 62518,64 Somballe 0 59322,95 Campo Alto 0 60150,04 La Costana 0 56654,98 Magdalena 0 47894,00 Valdeporres 0 45557,00

Total 3

Tabla 44a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

Ningún aerogenerador del parque eólico del “El Escuchadero” será visible desde este municipio. El parque “La Cruz del Marqués” es el único que introduce aerogeneradores en la cuenca visual del municipio de Bárcena de Cicero, en número de tres. La evolución del impacto por intrusión visual se muestra en la Tabla 44b.

MUNICIPIO DE BÁRCENA DE CICIERO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,00 Sin impacto E+CM 0,16 Compatible E+CM+PG 0,16 Compatible E+CM+PG+M 0,16 Compatible E+CM+PG+MA+V 0,16 Compatible E+CM+PG+M+MA+V 0,16 Compatible TODOS 0,16 Compatible

Tabla 44b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE BÁRCENA DE PIE DE CONCHA

Cuenta el municipio con 788 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 152. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 45a.

Page 97: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

94

MUNICIPIO DE BÁRCENA DE PIE DE CONCHA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 9653,68 Cruz del Marqués 22 11909,42 Peñas Gordas 8 16847,96 Las Matas 15 7957,67 Lantueno 10 7948,12 Somballe 17 7691,81 Campo Alto 16 9976,51 La Costana 10 9754,21 Magdalena 8 20719,87 Valdeporres 27 20754,10

Total 152

Tabla 45a. .Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 45b.

MUNICIPIO DE BÁRCENA DE PIE DE CONCHA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,49 SEVERO E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,65 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,65 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,65 SEVERO TODOS 0,65 SEVERO

Tabla 45b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE BAREYO

El municipio cuenta con 2053 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 69. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 46a.

Page 98: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

95

MUNICIPIO DE BAREYO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 49523,72 Cruz del Marqués 18 51774,45 Peñas Gordas 0 51707,45 Las Matas 14 62269,79 Lantueno 0 61487,49 Somballe 7 58817,09 Campo Alto 10 60049,79 La Costana 1 56798,09 Magdalena 0 50476,83 Valdeporres 0 48049,03

Total 69

Tabla 46a. .Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 46b.

MUNICIPIO DE BAREYO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 46b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE CABEZÓN DE LA SAL

El municipio cuenta con 8322 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 85. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 47a.

Page 99: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

96

MUNICIPIO DE CABEZÓN DE LA SAL Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 32105,95 Cruz del Marqués 20 35570,48 Peñas Gordas 4 40198,03 Las Matas 8 29559,62 Lantueno 0 31439,87 Somballe 0 32752,65 Campo Alto 0 35045,01 La Costana 2 34941,77 Magdalena 0 43345,73 Valdeporres 32 42410,08

Total 85

Tabla 47a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 47b.

MUNICIPIO DE CABEZÓN DE LA SAL

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 47b. .Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE CABEZÓN DE LIÉBANA

El municipio cuenta con 690 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 165. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 48a.

Page 100: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

97

MUNICIPIO DE LIÉBANA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 47421,91 Cruz del Marqués 22 49092,75 Peñas Gordas 18 53790,88 Las Matas 12 34264,20 Lantueno 0 37024,34 Somballe 17 40831,59 Campo Alto 16 42193,69 La Costana 10 44754,28 Magdalena 17 57845,66 Valdeporres 34 58286,60

Total 165

Tabla 48a .Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 48b.

MUNICIPIO DE LIÉBANA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 48b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE CABUÉRNIGA

Cuenta el municipio con 1086 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 140. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 49a.

Page 101: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

98

MUNICIPIO DE CABUÉRNIGA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 30624,72 Cruz del Marqués 22 33333,04 Peñas Gordas 8 38276,01 Las Matas 12 22317,89 Lantueno 3 24852,30 Somballe 17 27488,92 Campo Alto 15 29565,89 La Costana 10 30734,10 Magdalena 3 42052,98 Valdeporres 31 41814,28

Total 140

Tabla 49a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 49b.

MUNICIPIO DE CABUÉRNIGA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 49b. .Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE CAMALEÑO

Cuenta el municipio con 1050 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 167. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 50a.

Page 102: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

99

MUNICIPIO DE CAMALEÑO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 64292,41 Cruz del Marqués 22 65970,46 Peñas Gordas 20 70652,75 Las Matas 9 51041,10 Lantueno 0 53776,27 Somballe 16 57630,13 Campo Alto 11 58916,01 La Costana 10 61569,24 Magdalena 25 74711,02 Valdeporres 35 75168,11

Total 167

Tabla 50a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 50b.

MUNICIPIO DE CAMALEÑO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 50b. .Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE CAMARGO

Cuenta el municipio con 31552 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 113. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 51a.

Page 103: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

100

MUNICIPIO DE CAMARGO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 18 35100,94 Cruz del Marqués 22 38304,11 Peñas Gordas 9 40141,79 Las Matas 15 44807,96 Lantueno 10 44722,59 Somballe 5 42972,42 Campo Alto 1 44716,53 La Costana 0 42092,67 Magdalena 6 40586,14 Valdeporres 27 38353,50

Total 113

Tabla 51a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 51b.

MUNICIPIO DE CAMARGO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 51b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE CAMPOO DE YUSO

Cuenta el municipio con 706 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 195. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 52a.

Page 104: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

101

MUNICIPIO DE CAMPOO DE YUSO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 18 8541,12 Cruz del Marqués 22 5931,17 Peñas Gordas 22 8325,09 Las Matas 15 12291,93 Lantueno 10 9544,65 Somballe 17 5793,60 Campo Alto 16 4503,35 La Costana 10 2377,55 Magdalena 28 12173,28 Valdeporres 37 13511,86

Total 195

Tabla 52a. .Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 52b.

MUNICIPIO DE CAMPOO DE YUSO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,65 SEVERO E+CM+PG 0,65 SEVERO E+CM+PG+M 0,65 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,81 CRÍTICO E+CM+PG+M+MA+V 0,81 CRÍTICO TODOS 0,81 CRÍTICO

Tabla 52b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE CARTES

Cuenta el municipio con 5279 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 110. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 53a.

Page 105: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

102

MUNICIPIO DE CARTES Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 26037,68 Cruz del Marqués 22 29754,26 Peñas Gordas 9 33740,39 Las Matas 12 29010,79 Lantueno 0 29997,04 Somballe 17 29902,05 Campo Alto 16 32122,09 La Costana 7 30880,60 Magdalena 4 36201,83 Valdeporres 4 34803,13

Total 110

Tabla 53a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 53b.

MUNICIPIO DE CARTES

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 53b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE CASTAÑEDA

El municipio cuenta con 2293 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 87. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 54a.

Page 106: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

103

MUNICIPIO DE CASTAÑEDA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 15 24147,40 Cruz del Marqués 21 27521,34 Peñas Gordas 22 29897,18 Las Matas 15 33583,45 Lantueno 10 33443,64 Somballe 4 31711,85 Campo Alto 0 33492,99 La Costana 0 30973,27 Magdalena 0 30946,82 Valdeporres 0 28915,95

Total 87

Tabla 54a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 54b.

MUNICIPIO DE CASTAÑEDA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 54b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE CASTRO-URDIALES

El municipio cuenta con 32258 habitantes (2010). Desde este municipio no será visible ningún aerogenerador, por lo que el impacto por intrusión visual será nulo.

MUNICIPIO DE CIEZA

El municipio cuenta con 615 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 148. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes

Page 107: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

104

con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 55a.

MUNICIPIO DE CIEZA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 19432,44 Cruz del Marqués 22 22854,51 Peñas Gordas 7 27525,62 Las Matas 12 18640,16 Lantueno 1 19951,67 Somballe 17 20567,08 Campo Alto 16 22861,47 La Costana 10 22390,34 Magdalena 10 30788,21 Valdeporres 34 30006,77

Total 148

Tabla 55a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 55b.

MUNICIPIO DE CIEZA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 55b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE CILLÓRIGO CASTRO

El municipio cuenta con 1345 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 158. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de

Page 108: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

105

sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 56a.

MUNICIPIO DE CILLÓRIGO DE CASTRO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 55128,44 Cruz del Marqués 22 57245,71 Peñas Gordas 18 62099,20 Las Matas 11 43216,64 Lantueno 0 46017,84 Somballe 16 49616,11 Campo Alto 10 51209,85 La Costana 10 53426,24 Magdalena 17 66092,59 Valdeporres 35 66259,20

Total 158

Tabla 56a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 56b.

MUNICIPIO DE CILLÓRIGO DE CASTRO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 56b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE COLINDRES

El municipio cuenta con 7872 habitantes (2010). Desde este municipio no será visible ningún aerogenerador, por lo que el impacto por intrusión visual será nulo.

Page 109: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

106

MUNICIPIO DE COMILLAS

El municipio cuenta con 2462 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 14. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 57a.

MUNICIPIO DE COMILLAS Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 9 39949,96 Cruz del Marqués 0 43425,86 Peñas Gordas 0 48039,04 Las Matas 5 36873,88 Lantueno 0 38910,54 Somballe 0 40437,11 Campo Alto 0 42719,63 La Costana 0 42739,76 Magdalena 0 51145,04 Valdeporres 0 50154,84

Total 14

Tabla 57a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 57b.

MUNICIPIO DE COMILLAS

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 57b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 110: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

107

MUNICIPIO DE LOS CORRALES DE BUELNA

El municipio cuenta con 11622 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 162. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 58a.

MUNICIPIO DE LOS CORRALES DE BUELNA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 20719,09 Cruz del Marqués 22 24390,78 Peñas Gordas 8 28642,65 Las Matas 15 23127,55 Lantueno 10 24055,88 Somballe 17 23984,78 Campo Alto 16 26218,33 La Costana 9 25105,60 Magdalena 19 31421,21 Valdeporres 27 30252,23

Total 162

Tabla 58a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 58b.

MUNICIPIO DE ALFOZ DE LOS CORRALES DE BUELNA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 58b. .Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 111: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

108

MUNICIPIO DE CORVERA DE TORANZO

El municipio cuenta con 2194 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 192. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 59a.

MUNICIPIO DE CORVERA DE TORANZO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 12052,31 Cruz del Marqués 22 15551,68 Peñas Gordas 22 18535,10 Las Matas 15 22508,66 Lantueno 10 21916,72 Somballe 17 19771,93 Campo Alto 16 21439,96 La Costana 10 18823,71 Magdalena 24 20394,83 Valdeporres 37 18783,05

Total 192

Tabla 59a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 59b.

MUNICIPIO DE DE CORVERA DE TORANZO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,49 SEVERO E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,65 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,65 SEVERO TODOS 0,65 SEVERO

Tabla 59b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 112: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

109

MUNICIPIO DE ENMEDIO

Cuenta el municipio con 3813 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 196. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 60a.

MUNICIPIO DE ENMEDIO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 18129,50 Cruz del Marqués 22 17116,08 Peñas Gordas 22 20206,24 Las Matas 15 7087,86 Lantueno 10 6183,68 Somballe 17 8502,75 Campo Alto 16 7834,71 La Costana 10 11431,36 Magdalena 28 23980,91 Valdeporres 37 25396,70

Total 196

Tabla 60a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es de Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 60b.

MUNICIPIO DE ENMEDIO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,65 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,65 SEVERO TODOS 0,65 SEVERO

Tabla 60b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 113: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

110

MUNICIPIO DE ENTRAMBASAGUAS

Cuenta el municipio con 4253 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 1. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 61a.

MUNICIPIO DE ENTRAMASAGUAS Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 0 37469,46 Cruz del Marqués 0 39478,06 Peñas Gordas 0 39148,57 Las Matas 1 50924,65 Lantueno 0 49887,03 Somballe 0 46962,59 Campo Alto 0 48035,72 La Costana 0 44678,26 Magdalena 0 37816,74 Valdeporres 0 35390,57

Total 1

Tabla 61a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es nulo, puesto que no será visto ninguno de los aerogeneradores de este parque. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 61b.

MUNICIPIO DE ENTRAMBASAGUAS

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,00 Sin impacto E+CM 0,00 Sin impacto E+CM+PG 0,00 Sin impacto E+CM+PG+M 0,16 Sin impacto E+CM+PG+MA+V 0,00 Sin impacto E+CM+PG+M+MA+V 0,16 Compatible TODOS 0,16 Compatible

Tabla 61b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 114: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

111

MUNICIPIO DE ESCALANTE

Cuenta el municipio con 755 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 6. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 62a.

MUNICIPIO DE ESCALANTE Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 0 51506,09 Cruz del Marqués 5 53215,50 Peñas Gordas 0 52305,22 Las Matas 1 65307,31 Lantueno 0 64169,59 Somballe 0 61106,36 Campo Alto 0 62046,05 La Costana 0 58601,84 Magdalena 0 50414,59 Valdeporres 0 48043,59

Total 6

Tabla 62a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es nulo, puesto que no será visto ninguno de los aerogeneradores de este parque. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 62b.

MUNICIPIO DE ESCALANTE

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,00 Sin impacto E+CM 0,16 Compatible E+CM+PG 0,16 Compatible E+CM+PG+M 0,16 Compatible E+CM+PG+MA+V 0,16 Compatible E+CM+PG+M+MA+V 0,16 Compatible TODOS 0,16 Compatible

Tabla 62b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 115: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

112

MUNICIPIO DE GURIEZO

El municipio cuenta con 2383 habitantes (2010). Desde este municipio no será visible ningún aerogenerador, por lo que el impacto por intrusión visual será nulo.

MUNICIPIO DE HAZAS DE CESTO

Cuenta el municipio con 1484 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 15. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 63a.

MUNICIPIO DE HAZAS DE CESTO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 0 Cruz del Marqués 3 Peñas Gordas 0 Las Matas 12 Lantueno 0 Somballe 0 Campo Alto 0 La Costana 0 Magdalena 0 Valdeporres 0

Total 15

Tabla 63a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es nulo. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 63b.

Page 116: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

113

MUNICIPIO DE HAZAS DE CESTO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,00 Sin impacto E+CM 0,16 Compatible E+CM+PG 0,16 Compatible E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,16 compatible E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 63b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE HERMANDAD DE CAMPOO DE SUSO

Cuenta el municipio con 1809 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 192. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 64a.

MUNICIPIO DE CAMPOO DE SUSO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 25322,94 Cruz del Marqués 22 25649,79 Peñas Gordas 22 29681,39 Las Matas 14 10323,29 Lantueno 10 12487,41 Somballe 17 16465,29 Campo Alto 16 17115,36 La Costana 10 20344,14 Magdalena 28 33684,39 Valdeporres 34 34700,65

Total 192

Tabla 64a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es nulo. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 64b.

Page 117: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

114

MUNICIPIO DE CAMPOO DE SUSO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,00 Sin impacto E+CM 0,16 Compatible E+CM+PG 0,16 Compatible E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,16 Compatible E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 64b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE HERRERÍAS

El municipio cuenta con 649 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 30. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 65a.

MUNICIPIO DE HERREÍAS Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 13 48088,88 Cruz del Marqués 12 50989,75 Peñas Gordas 0 55917,65 Las Matas 0 39917,73 Lantueno 0 42544,29 Somballe 0 45316,66 Campo Alto 0 47364,82 La Costana 0 48576,46 Magdalena 0 59594,04 Valdeporres 5 59176,71

Total 30

Tabla 65a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 65b.

Page 118: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

115

MUNICIPIO DE HERRERÍAS

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 65b. .Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE LAMASÓN

El municipio cuenta con 310 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 159. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 66a.

MUNICIPIO DE LAMSÓN Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 45677,24 Cruz del Marqués 22 48097,16 Peñas Gordas 18 53021,27 Las Matas 12 35115,42 Lantueno 0 37886,65 Somballe 16 41170,89 Campo Alto 14 42987,93 La Costana 10 44795,45 Magdalena 15 56925,25 Valdeporres 33 56881,54

Total 159

Tabla 66a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 66b.

Page 119: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

116

MUNICIPIO DE LAMASÓN

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 66b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE LAREDO

El municipio cuenta con 12378 habitantes (2010). Desde este municipio no será visible ningún aerogenerador, por lo que el impacto por intrusión visual será nulo.

MUNICIPIO DE LIENDO

El municipio cuenta con 1246 habitantes (2010). Desde este municipio no será visible ningún aerogenerador, por lo que el impacto por intrusión visual será nulo.

MUNICIPIO DE LIÉRGANES

El municipio cuenta con 2462 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 154. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 67a.

Page 120: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

117

MUNICIPIO DE LIÉRGANES Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 30471,93 Cruz del Marqués 22 30471,93 Peñas Gordas 22 30471,93 Las Matas 15 30471,93 Lantueno 0 30471,93 Somballe 17 30471,93 Campo Alto 13 30471,93 La Costana 5 30471,93 Magdalena 6 30471,93 Valdeporres 35 30471,93

Total 154

Tabla 67a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 67b.

MUNICIPIO DE LIÉRGANES

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,49 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 67b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE LIMPIAS

El municipio cuenta con 1802 habitantes (2010). Desde este municipio no será visible ningún aerogenerador, por lo que el impacto por intrusión visual será nulo.

MUNICIPIO DE LUENA

El municipio cuenta con 710 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 196. La

Page 121: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

118

contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 68a.

MUNICIPIO DE LUENA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 4747,97 Cruz del Marqués 22 5264,02 Peñas Gordas 22 6344,23 Las Matas 15 19642,69 Lantueno 10 17635,49 Somballe 17 13915,29 Campo Alto 16 14351,40 La Costana 10 10786,69 Magdalena 28 8343,45 Valdeporres 37 7270,13

Total 196

Tabla 68a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Severo. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 68b.

MUNICIPIO DE LUENA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,41 SEVERO E+CM 0,65 SEVERO E+CM+PG 0,81 CRÍTICO E+CM+PG+M 0,81 CRÍTICO E+CM+PG+MA+V 0,81 CRÍTICO E+CM+PG+M+MA+V 0,81 CRÍTICO TODOS 0,81 CRÍTICO

Tabla 68b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 122: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

119

MUNICIPIO DE MARINA DE CUDEYO

El municipio cuenta con 5285 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 44. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 69a.

MUNICIPIO DE MARINA DE CUDEYO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 38586,85 Cruz del Marqués 10 41262,30 Peñas Gordas 0 42016,61 Las Matas 15 50368,26 Lantueno 0 49821,11 Somballe 0 47462,87 Campo Alto 0 48903,55 La Costana 0 45860,90 Magdalena 0 41531,35 Valdeporres 0 39136,06

Total 44

Tabla 69a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 69b.

MUNICIPIO DE MARINA DE CUDEYO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 69b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 123: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

120

MUNICIPIO DE MAZCUERRAS

El municipio cuenta con 2118 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 161. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 70a.

MUNICIPIO DE MAZCUERRAS Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 27260,20 Cruz del Marqués 22 30798,59 Peñas Gordas 8 35331,50 Las Matas 11 26234,39 Lantueno 1 27823,94 Somballe 17 28699,44 Campo Alto 16 30997,52 La Costana 10 30571,52 Magdalena 23 38377,93 Valdeporres 34 37375,75

Total 161

Tabla 70a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 70b.

MUNICIPIO DE MAZCUERRAS

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 70b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 124: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

121

MUNICIPIO DE MEDIO CUDEYO

El municipio cuenta con 7597 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 139. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 71a.

MUNICIPIO DE MEDIO CUDEYO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 34823,29 Cruz del Marqués 22 37401,00 Peñas Gordas 22 38028,03 Las Matas 15 47016,63 Lantueno 0 46344,78 Somballe 2 43851,49 Campo Alto 13 45221,67 La Costana 5 42111,38 Magdalena 6 37483,70 Valdeporres 35 35084,73

Total 139

Tabla 71a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 71b.

MUNICIPIO DE MEDIO CUDEYO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 71b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 125: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

122

MUNICIPIO DE MERUELO

El municipio cuenta con 1709 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 14. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 72a.

MUNICIPIO DE MERUELO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 0 48589,96 Cruz del Marqués 0 50593,04 Peñas Gordas 1 50142,62 Las Matas 13 61893,82 Lantueno 0 60931,41 Somballe 0 58061,18 Campo Alto 0 59155,70 La Costana 0 55803,34 Magdalena 0 48620,21 Valdeporres 0 46206,69

Total 14

Tabla 72a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es nulo. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 72b.

MUNICIPIO DE MERUELO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,00 Sin impacto E+CM 0,00 Sin impacto E+CM+PG 0,16 Compatible E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,16 Compatible E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 72b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 126: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

123

MUNICIPIO DE MIENGO

El municipio cuenta con 4540 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 154. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 73a.

MUNICIPIO DE MIENGO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 16 35881,16 Cruz del Marqués 22 39474,03 Peñas Gordas 22 42378,14 Las Matas 14 42397,02 Lantueno 7 42937,27 Somballe 16 42054,69 Campo Alto 10 44094,58 La Costana 2 42107,38 Magdalena 10 43739,21 Valdeporres 35 41784,84

Total 154

Tabla 73a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 73b.

MUNICIPIO DE MIENGO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,49 Severo E+CM+PG+M+MA+V 0,49 Severo TODOS 0,49 Severo

Tabla 73b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 127: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

124

MUNICIPIO DE MIERA

El municipio cuenta con 442 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 145. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 74a.

MUNICIPIO DE MIERA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 28281,45 Cruz del Marqués 22 30066,79 Peñas Gordas 22 29564,07 Las Matas 15 42276,32 Lantueno 3 41019,96 Somballe 17 37891,67 Campo Alto 9 38823,44 La Costana 2 35392,30 Magdalena 1 28236,59 Valdeporres 35 25808,51

Total 145

Tabla 74a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 74b.

MUNICIPIO DE MIERA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 74b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 128: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

125

MUNICIPIO DE MOLLEDO

El municipio cuenta con 1065 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 196. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 75a.

MUNICIPIO DE MIOLLEDO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 5763,69 Cruz del Marqués 22 9188,82 Peñas Gordas 22 13839,79 Las Matas 15 13108,05 Lantueno 10 12282,83 Somballe 17 10230,13 Campo Alto 16 12086,68 La Costana 10 10071,35 Magdalena 28 17237,15 Valdeporres 37 16731,67

Total 196

Tabla 75a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Severo. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 75b.

MUNICIPIO DE MOLLEDO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,41 SEVERO E+CM 0,49 SEVERO E+CM+PG 0,65 SEVERO E+CM+PG+M 0,65 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,65 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,65 SEVERO TODOS 0,81 CRÍTICO

Tabla 75b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 129: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

126

MUNICIPIO DE NOJA

El municipio cuenta con 2613 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 34. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 76a.

MUNICIPIO DE NOJA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 12 54854,72 Cruz del Marqués 18 54854,72 Peñas Gordas 0 54854,72 Las Matas 4 54854,72 Lantueno 0 54854,72 Somballe 0 54854,72 Campo Alto 0 54854,72 La Costana 0 54854,72 Magdalena 0 54854,72 Valdeporres 0 54854,72

Total 34

Tabla 76a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 76b.

MUNICIPIO DE NOJA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 76b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 130: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

127

MUNICIPIO DE PENAGOS

El municipio cuenta con 1833 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 151. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 77a.

MUNICIPIO DE PENAGOS Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 28175,66 Cruz del Marqués 22 30905,42 Peñas Gordas 22 31903,29 Las Matas 15 40170,55 Lantueno 3 39512,40 Somballe 15 37071,55 Campo Alto 9 38490,73 La Costana 1 35445,77 Magdalena 9 31757,60 Valdeporres 36 29417,87

Total 151

Tabla 77a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 77b.

MUNICIPIO DE PENAGOS

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 77b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 131: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

128

MUNICIPIO DE PEÑARRUBIA

El municipio cuenta con 366 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 125. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 78a.

MUNICIPIO DE PEÑARRUBIA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 53116,05 Cruz del Marqués 22 55563,77 Peñas Gordas 11 60489,99 Las Matas 9 42503,77 Lantueno 0 45285,22 Somballe 12 48614,04 Campo Alto 7 50406,98 La Costana 9 52256,73 Magdalena 4 64388,09 Valdeporres 32 64323,30

Total 125

Tabla 78a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 78b.

MUNICIPIO DE PEÑARRUBIA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 78b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 132: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

129

MUNICIPIO DE PESAGUERO

El municipio cuenta con 345 habitantes (2010). Desde este municipio no será visible ningún aerogenerador, por lo que el impacto por intrusión visual será nulo.

MUNICIPIO DE PESQUERA

El municipio cuenta con 72 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 110. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 79a.

MUNICIPIO DE PESQUERA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 12 9026,68 Cruz del Marqués 22 10353,29 Peñas Gordas 8 15153,70 Las Matas 15 6289,35 Lantueno 10 5375,09 Somballe 17 4588,60 Campo Alto 16 6878,55 La Costana 10 7059,25 Magdalena 0 19166,72 Valdeporres 0 19537,32

Total 110

Tabla 79a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 79b.

Page 133: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

130

MUNICIPIO DE PESQUERA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,49 SEVERO E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,65 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,65 SEVERO TODOS 0,65 SEVERO

Tabla 79b. .Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE PIÉLAGOS

El municipio cuenta con 21268 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 149. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 80a.

MUNICIPIO DE PIÉLAGOS Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 31655,76 Cruz del Marqués 22 35128,95 Peñas Gordas 22 37676,48 Las Matas 15 39721,86 Lantueno 10 39935,04 Somballe 7 38618,41 Campo Alto 1 40533,71 La Costana 7 38249,46 Magdalena 10 38764,11 Valdeporres 36 36722,44

Total 149

Tabla 80a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 80b.

Page 134: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

131

MUNICIPIO DE PIÉLAGOS

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 80b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE POLACIONES

El municipio cuenta con 247 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 176. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 81a.

MUNICIPIO DE POLACIONES Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 37133,36 Cruz del Marqués 22 38523,61 Peñas Gordas 22 43114,06 Las Matas 11 23410,80 Lantueno 0 26136,72 Somballe 16 30007,48 Campo Alto 16 31275,90 La Costana 10 33957,08 Magdalena 28 47179,34 Valdeporres 32 47756,16

Total 176

Tabla 81a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 81b.

Page 135: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

132

MUNICIPIO DE POLACIONES

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 81b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE POLANCO

El municipio cuenta con 5065 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 66. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 82a.

MUNICIPIO DE POLANCO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 1 30936,94 Cruz del Marqués 3 34586,88 Peñas Gordas 11 37758,29 Las Matas 7 36963,92 Lantueno 0 37536,89 Somballe 0 36745,54 Campo Alto 0 38817,44 La Costana 0 36944,68 Magdalena 9 39405,29 Valdeporres 35 37577,47

Total 66

Tabla 82a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

Page 136: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

133

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Compatible. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 82b.

MUNICIPIO DE POLANCO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,14 Compatible E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 82b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE POTES

El municipio cuenta con 1511 habitantes (2010). Desde este municipio no será visible ningún aerogenerador, por lo que el impacto por intrusión visual será nulo.

MUNICIPIO DE PUENTE VIESGO

El municipio cuenta con 2807 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 184. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 83a.

Page 137: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

134

MUNICIPIO DE PUENTE VIESGO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 21381,90 Cruz del Marqués 22 24980,41 Peñas Gordas 22 28038,06 Las Matas 15 29214,72 Lantueno 10 29320,55 Somballe 17 27972,73 Campo Alto 10 29907,33 La Costana 10 27720,38 Magdalena 22 29710,42 Valdeporres 37 27931,78

Total 184

Tabla 83a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 83b.

MUNICIPIO DE PUENTE VIESGO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 83b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MUNICIPIO DE RAMALES DE LA VICTORIA

El municipio cuenta con 2650 habitantes (2010). Desde este municipio no será visible ningún aerogenerador, por lo que el impacto por intrusión visual será nulo.

MUNICIPIO DE RASINES

El municipio cuenta con 1058 habitantes (2010). Desde este municipio no será visible ningún aerogenerador, por lo que el impacto por intrusión visual será nulo.

Page 138: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

135

MUNICIPIO DE REINOSA

El municipio cuenta con 10277habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 132. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 84a.

MUNICIPIO DE REINOSA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 0 18338,08 Cruz del Marqués 4 17603,74 Peñas Gordas 22 20946,89 Las Matas 10 6131,21 Lantueno 10 5760,10 Somballe 17 8672,25 Campo Alto 16 8373,18 La Costana 5 11938,97 Magdalena 22 24796,04 Valdeporres 26 26116,61

Total 132

Tabla 84a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es nulo. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 84b.

MUNICIPIO DE REINOSA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,00 Sin impacto E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,65 SEVERO

Tabla 84b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 139: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

136

MUNICIPIO DE REOCÍN

El municipio cuenta con 8194 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 99. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 85a.

MUNICIPIO DE REOCÍN Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 30530,62 Cruz del Marqués 22 34240,73 Peñas Gordas 6 38272,35 Las Matas 0 32604,71 Lantueno 0 33807,84 Somballe 17 33993,11 Campo Alto 8 36244,46 La Costana 1 35175,89 Magdalena 1 40746,12 Valdeporres 25 39338,16

Total 99

Tabla 85a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 85b.

MUNICIPIO DE REOCÍN

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 85b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 140: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

137

MUNICIPIO DE RIBAMONTÁN AL MAR

El municipio cuenta con 4450 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 80. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 86a.

MUNICIPIO DE RIBAMONTÁN AL MAR Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 44990,46 Cruz del Marqués 22 47496,07 Peñas Gordas 6 47890,76 Las Matas 15 57137,07 Lantueno 3 56516,07 Somballe 5 54046,08 Campo Alto 10 55411,06 La Costana 0 52281,50 Magdalena 0 47058,27 Valdeporres 0 44635,07

Total 80

Tabla 86a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 86b.

MUNICIPIO DE RIBAMONTÁN AL MAR

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 86b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 141: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

138

MUNICIPIO DE RIBAMONTÁN AL MONTE

Cuente el municipio con 2142 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 53. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 87a.

MUNICIPIO DE RIBAMONTÁN AL MONTE Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 42060,57 Cruz del Marqués 11 42060,57 Peñas Gordas 0 42060,57 Las Matas 12 42060,57 Lantueno 0 42060,57 Somballe 2 42060,57 Campo Alto 9 42060,57 La Costana 0 42060,57 Magdalena 0 42060,57 Valdeporres 0 42060,57

Total 53

Tabla 87b. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 87b.

MUNICIPIO DE RIBAMONTÁN AL MONTE

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 87b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 142: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

139

MUNICIPIO DE RIONANSA

Cuente el municipio con 1113 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 168. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 88a.

MUNICIPIO DE RIONANSA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 39738,39 Cruz del Marqués 22 39738,39 Peñas Gordas 18 39738,39 Las Matas 12 39738,39 Lantueno 0 39738,39 Somballe 17 39738,39 Campo Alto 16 39738,39 La Costana 10 39738,39 Magdalena 20 39738,39 Valdeporres 34 39738,39

Total 168

Tabla 88a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 88b.

MUNICIPIO DE RIONANSA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 88b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 143: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

140

MUNICIPIO DE RIOTUERTO

Cuente el municipio con 1617 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 79. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 89a.

MUNICIPIO DE RIOTUERTO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 33513,17 Cruz del Marqués 22 35432,02 Peñas Gordas 9 35024,67 Las Matas 14 47199,26 Lantueno 0 46071,20 Somballe 11 43061,01 Campo Alto 1 44076,32 La Costana 0 40686,64 Magdalena 0 33682,62 Valdeporres 3 31256,02

Total 79

Tabla 89a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 89b.

MUNICIPIO DE RIOTUERTO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 89b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 144: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

141

MUNICIPIO DE LAS ROZAS DE VALDEARROLLO

Cuente el municipio con 271 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 187. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 90a.

MUNICIPIO DE LAS ROZAS DE VALDEARROYO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 11 15776,29 Cruz del Marqués 22 13130,69 Peñas Gordas 22 14234,64 Las Matas 15 13253,25 Lantueno 10 10729,82 Somballe 17 9196,84 Campo Alto 16 6919,49 La Costana 10 8712,02 Magdalena 28 17332,35 Valdeporres 36 19236,53

Total 187

Tabla 90a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 90b.

MUNICIPIO DE LAS ROZAS DE VALDEARROYO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,49 SEVERO E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,65 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,65 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,65 SEVERO TODOS 0,65 SEVERO

Tabla 90b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 145: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

142

MUNICIPIO DE RUENTE

Cuente el municipio con 1048 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 148. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 91a.

MUNICIPIO DE RUENTE Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 27307,95 Cruz del Marqués 22 30411,08 Peñas Gordas 7 35279,71 Las Matas 12 22031,96 Lantueno 3 24175,67 Somballe 17 26047,13 Campo Alto 16 28284,91 La Costana 10 28757,94 Magdalena 8 38820,56 Valdeporres 34 38283,15

Total 148

Tabla 91a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 91b.

MUNICIPIO DE RUENTE

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 91b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 146: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

143

MUNICIPIO DE RUESGA

Cuente el municipio con 1041 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 159. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 92a.

MUNICIPIO DE RUESGA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 37581,52 Cruz del Marqués 22 38538,13 Peñas Gordas 22 36741,20 Las Matas 15 52315,81 Lantueno 10 50708,90 Somballe 16 47213,39 Campo Alto 9 47751,39 La Costana 6 44174,93 Magdalena 7 34298,55 Valdeporres 33 32040,04

Total 159

Tabla 92a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 92b.

MUNICIPIO DE RUESGA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 92b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 147: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

144

MUNICIPIO DE RUILOBA

Cuente el municipio con 790 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 43. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 93a.

MUNICIPIO DE RUILOBA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 13 38997,18 Cruz del Marqués 20 42580,70 Peñas Gordas 5 47030,15 Las Matas 5 37418,16 Lantueno 0 39250,33 Somballe 0 40410,05 Campo Alto 0 42708,13 La Costana 0 42401,91 Magdalena 0 49928,73 Valdeporres 0 48779,28

Total 43

Tabla 93a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 93b.

MUNICIPIO DE RUILOBA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 93b. .Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 148: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

145

MUNICIPIO DE SAN FELICES DE BUELNA

Cuente el municipio con 2312 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 170. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 94a.

MUNICIPIO DE SAN FELICES DE BUELNA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 19666,45 Cruz del Marqués 22 19666,45 Peñas Gordas 10 19666,45 Las Matas 15 19666,45 Lantueno 10 19666,45 Somballe 17 19666,45 Campo Alto 10 19666,45 La Costana 9 19666,45 Magdalena 21 19666,45 Valdeporres 37 19666,45

Total 170

Tabla 94a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 94b.

MUNICIPIO DE SAN FELICES DE BUELNA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 94b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 149: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

146

MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE AGUAYO

Cuente el municipio con 150 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 196. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 95a.

MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE AGUAYO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 5410,69 Cruz del Marqués 22 5410,69 Peñas Gordas 22 5410,69 Las Matas 15 5410,69 Lantueno 10 5410,69 Somballe 17 5410,69 Campo Alto 16 5410,69 La Costana 10 5410,69 Magdalena 28 5410,69 Valdeporres 37 5410,69

Total 196

Tabla 95a. .Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Severo. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 95b.

MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE AGUAYO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto

E 0,41 SEVERO

E+CM 0,65 SEVERO

E+CM+PG 0,65 SEVERO

E+CM+PG+M 0,65 SEVERO

E+CM+PG+MA+V 0,81 CRÍTICO

E+CM+PG+M+MA+V 0,81 CRÍTICO

TODOS 0,81 CRÍTICO

Tabla 95b. .Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 150: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

147

MUNICIPIO DE SAN PEDRO DEL ROMERAL

Cuente el municipio con 522 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 194. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 96a.

MUNICIPIO DE SAN PEDRO DEL ROMERAL Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 10743,30 Cruz del Marqués 22 10634,02 Peñas Gordas 22 8876,16 Las Matas 15 25627,32 Lantueno 8 23548,94 Somballe 17 19735,73 Campo Alto 16 19915,93 La Costana 10 16318,19 Magdalena 28 7826,02 Valdeporres 37 5482,52

Total 194

Tabla 96a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 97b.

MUNICIPIO DE SAN PEDRO DEL ROMERAL

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,49 SEVERO E+CM+PG 0,65 SEVERO E+CM+PG+M 0,65 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,81 CRÍTICO E+CM+PG+M+MA+V 0,81 CRÍTICO TODOS 0,81 CRÍTICO

Tabla 97b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 151: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

148

MUNICIPIO DE SAN ROQUE DE RIOMIERA

Cuente el municipio con 438 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 172. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 98a.

MUNICIPIO DE SAN ROQUE DE RIOMIERA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 23449,68 Cruz del Marqués 22 24559,79 Peñas Gordas 22 23266,69 Las Matas 15 38189,77 Lantueno 7 36569,40 Somballe 17 33095,27 Campo Alto 16 33699,13 La Costana 10 30143,53 Magdalena 9 21451,26 Valdeporres 35 19051,20

Total 172

Tabla 98a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 98b.

MUNICIPIO DE SAN ROQUE DE RIOMIERA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 98b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 152: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

149

MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE BEZANA

Cuente el municipio con 11607 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 102. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 99a.

MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE BEZANA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 38606,44 Cruz del Marqués 22 41943,97 Peñas Gordas 7 44070,05 Las Matas 15 47319,62 Lantueno 0 47464,23 Somballe 6 46004,21 Campo Alto 2 47856,15 La Costana 1 45418,58 Magdalena 3 44724,86 Valdeporres 27 42540,07

Total 102

Tabla 99a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 99b.

MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE BEZANA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 99b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 153: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

150

MUNICIPIO DE SANTA MARÍA DE CAYÓN

Cuente el municipio con 8814 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 160. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 100a.

MUNICIPIO DE SANTA MARÍA DE CAYÓN Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 23751,53 Cruz del Marqués 22 26607,88 Peñas Gordas 22 27925,13 Las Matas 15 35587,88 Lantueno 10 34932,73 Somballe 17 32528,27 Campo Alto 10 33984,26 La Costana 2 30994,19 Magdalena 8 28125,80 Valdeporres 35 25862,31

Total 160

Tabla 100a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 100b.

MUNICIPIO DE SANTA MARÍA DE CAYÓN

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 100b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 154: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

151

MUNICIPIO DE SANTANDER

El municipio cuenta con 181589 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 126. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 101a.

MUNICIPIO DE SANTANDER Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 41520,55 Cruz del Marqués 22 44623,92 Peñas Gordas 12 46185,87 Las Matas 15 51486,57 Lantueno 10 51384,21 Somballe 7 49577,75 Campo Alto 2 51286,43 La Costana 1 48590,94 Magdalena 6 46337,08 Valdeporres 32 44033,57

Total 126

Tabla 101a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 101b.

MUNICIPIO DE SANTANDER

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 101b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 155: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

152

MUNICIPIO DE SANTILLANA DEL MAR

El municipio cuenta con 4040 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 120. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 102a.

MUNICIPIO DE SANTILLANA DEL MAR Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 33843,72 Cruz del Marqués 22 37566,12 Peñas Gordas 6 41265,50 Las Matas 12 37297,49 Lantueno 0 38332,41 Somballe 17 38214,11 Campo Alto 13 40420,69 La Costana 5 39062,49 Magdalena 1 43384,54 Valdeporres 25 41769,59

Total 120

Tabla 102a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 102b.

MUNICIPIO DE SANTILLANA DEL MAR

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 102b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 156: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

153

MUNICIPIO DE SANTIURDE DE REINOSA

El municipio cuenta con 293 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 184. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 103a.

MUNICIPIO DE SANTIURDE DE REINOSA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 11371,15 Cruz del Marqués 22 11935,55 Peñas Gordas 21 16405,24 Las Matas 15 3661,72 Lantueno 10 2409,49 Somballe 17 3619,14 Campo Alto 16 5641,87 La Costana 10 7353,26 Magdalena 28 20470,58 Valdeporres 26 21151,24

Total 184

Tabla 103a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 103b.

MUNICIPIO DE SANTIURDE DE REINOSA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,49 SEVERO E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,65 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,65 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,81 CRÍTICO TODOS 0,81 CRÍTICO

Tabla 103b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 157: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

154

MUNICIPIO DE SANTIURDE DE TORANZO

El municipio cuenta con 1552 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 173. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 104a.

MUNICIPIO DE SANTIURDE DE TORANZO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 14495,05 Cruz del Marqués 22 17687,64 Peñas Gordas 22 19922,54 Las Matas 15 26034,55 Lantueno 3 25313,35 Somballe 16 22936,41 Campo Alto 10 24459,94 La Costana 7 21604,04 Magdalena 22 21124,53 Valdeporres 37 19210,90

Total 173

Tabla 104a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 104b.

MUNICIPIO DE SANTIURDE DE TORANZO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,49 SEVERO E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,65 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,65 SEVERO TODOS 0,65 SEVERO

Tabla 104b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 158: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

155

MUNICIPIO DE SANTOÑA

El municipio cuenta con 11584 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 39. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 105a.

MUNICIPIO DE SANTOÑA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 56632,92 Cruz del Marqués 9 58185,31 Peñas Gordas 0 57017,29 Las Matas 5 70636,37 Lantueno 0 69422,00 Somballe 5 66272,56 Campo Alto 1 67132,53 La Costana 0 63648,96 Magdalena 0 54908,53 Valdeporres 0 52578,07

Total 39

Tabla 105a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 105b.

MUNICIPIO DE SANTOÑA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 105b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 159: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

156

MUNICIPIO DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA

El municipio cuenta con 4508 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 2. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 106a.

MUNICIPIO DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 0 46038,57 Cruz del Marqués 2 49322,42 Peñas Gordas 0 54107,98 Las Matas 0 40698,92 Lantueno 0 43045,48 Somballe 0 45154,49 Campo Alto 0 47369,20 La Costana 0 47906,56 Magdalena 0 57462,26 Valdeporres 0 56683,10

Total 2

Tabla 106a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es nulo. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 106b.

MUNICIPIO DE SAN VICENTE DE LA BARQUERA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,00 Sin impacto E+CM 0,16 Compatible E+CM+PG 0,16 Compatible E+CM+PG+M 0,16 Compatible E+CM+PG+MA+V 0,16 Compatible E+CM+PG+M+MA+V 0,16 Compatible TODOS 0,32 Moderado

Tabla 106b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 160: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

157

MUNICIPIO DE SARO

El municipio cuenta con 507 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 142. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 107a.

MUNICIPIO DE SARO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 21939,66 Cruz del Marqués 22 21939,66 Peñas Gordas 22 21939,66 Las Matas 15 21939,66 Lantueno 0 21939,66 Somballe 17 21939,66 Campo Alto 9 21939,66 La Costana 1 21939,66 Magdalena 2 21939,66 Valdeporres 35 21939,66

Total 142

Tabla 107a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 107b.

MUNICIPIO DE SARO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 107b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 161: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

158

MUNICIPIO DE SELAYA

El municipio cuenta con 2060 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 150. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 108a.

MUNICIPIO DE SELAYA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 19144,23 Cruz del Marqués 22 20408,29 Peñas Gordas 22 19499,50 Las Matas 15 33844,76 Lantueno 6 32243,38 Somballe 11 28804,25 Campo Alto 11 29468,35 La Costana 6 25934,54 Magdalena 4 18141,42 Valdeporres 34 15712,42

Total 150

Tabla 108a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 108b.

MUNICIPIO DE SALAYA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,65 SEVERO

Tabla 108b. .Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 162: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

159

MUNICIPIO DE SOBA

El municipio cuenta con 1367 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 171. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 109a.

MUNICIPIO DE SOBA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 34965,81 Cruz del Marqués 22 34949,04 Peñas Gordas 22 32027,87 Las Matas 15 49956,62 Lantueno 10 47935,60 Somballe 16 44118,51 Campo Alto 16 44181,92 La Costana 10 40602,24 Magdalena 9 28816,18 Valdeporres 32 26898,66

Total 171

Tabla 109a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 109b.

MUNICIPIO DE SOBA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 109b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 163: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

160

MUNICIPIO DE SOLÓRZANO

El municipio cuenta con 1055 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 15. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 110a.

MUNICIPIO DE SOLÓRZANO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 4 41580,18 Cruz del Marqués 6 43198,59 Peñas Gordas 0 42245,48 Las Matas 5 55610,41 Lantueno 0 54367,56 Somballe 0 51214,58 Campo Alto 0 52092,55 La Costana 0 48623,46 Magdalena 0 40393,27 Valdeporres 0 38012,79

Total 15

Tabla 110a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Compatible. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 110b.

MUNICIPIO DE SOLÓRZANO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,14 Compatible E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 110b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 164: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

161

MUNICIPIO DE SUANCES

El municipio cuenta con 8365 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 141. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 111a.

MUNICIPIO DE SUANCES Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 35442,30 Cruz del Marqués 20 39134,54 Peñas Gordas 4 42512,89 Las Matas 14 40182,98 Lantueno 1 41026,13 Somballe 17 40597,74 Campo Alto 11 42746,08 La Costana 6 41120,84 Magdalena 13 44313,13 Valdeporres 36 42540,55

Total 141

Tabla 111a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 111b.

MUNICIPIO DE SUANCES

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 111b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 165: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

162

MUNICIPIO DE LOS TOJOS

El municipio cuenta con 449 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 152. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 112a.

MUNICIPIO DE LOS TOJOS Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 21578,88 Cruz del Marqués 22 23783,61 Peñas Gordas 16 28691,26 Las Matas 15 11839,92 Lantueno 10 14353,91 Somballe 17 17113,46 Campo Alto 16 19127,21 La Costana 10 20548,29 Magdalena 2 32628,89 Valdeporres 25 32714,08

Total 152

Tabla 112a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 112b.

MUNICIPIO DE LOS TOJOS

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,65 SEVERO

Tabla 112b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 166: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

163

MUNICIPIO DE TORRELAVEGA

El municipio cuenta con 55888 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 149. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 113a.

MUNICIPIO DE TORRELAVEGA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 13 26809,20 Cruz del Marqués 14 30513,10 Peñas Gordas 5 34023,59 Las Matas 13 31994,16 Lantueno 10 32647,55 Somballe 17 32025,51 Campo Alto 10 34146,05 La Costana 9 32457,36 Magdalena 21 36022,80 Valdeporres 37 34370,27

Total 149

Tabla 113a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 113b.

MUNICIPIO DE TORRELAVEGA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 113b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 167: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

164

MUNICIPIO DE TRESVISO

El municipio cuenta con 78 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 117. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 114a.

MUNICIPIO DE TRESVISO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 61689,89 Cruz del Marqués 22 63992,98 Peñas Gordas 9 68891,08 Las Matas 9 50366,76 Lantueno 0 53167,59 Somballe 5 56667,74 Campo Alto 4 58344,00 La Costana 9 60413,79 Magdalena 8 72839,77 Valdeporres 32 72879,41

Total 117

Tabla 114a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 114b.

MUNICIPIO DE TRESVISO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 114b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 168: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

165

MUNICIPIO DE TUDANCA

El municipio cuenta con 185 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 174. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 115a.

MUNICIPIO DE TUDANCA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 33258,49 Cruz del Marqués 22 35308,68 Peñas Gordas 20 40162,72 Las Matas 12 21630,62 Lantueno 0 24419,31 Somballe 17 27841,18 Campo Alto 16 29565,23 La Costana 10 31578,94 Magdalena 24 44154,63 Valdeporres 34 44346,36

Total 174

Tabla 115a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 115b.

MUNICIPIO DE TUDANCA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 115b. .Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 169: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

166

MUNICIPIO DE UDÍAS

El municipio cuenta con 869 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 44. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 116a.

MUNICIPIO DE UDIAS Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 11 35385,50 Cruz del Marqués 20 38873,43 Peñas Gordas 4 43472,46 Las Matas 5 32800,84 Lantueno 0 34728,63 Somballe 0 36091,91 Campo Alto 0 38382,89 La Costana 0 38291,23 Magdalena 4 46571,84 Valdeporres 0 45586,86

Total 44

Tabla 116a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 116b.

MUNICIPIO DE UDIAS

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 116b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 170: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

167

MUNICIPIO DE VALDÁLIGA

El municipio cuenta con 2314 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 135. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 117a.

MUNICIPIO DE VALDÁLIGA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 39382,64 Cruz del Marqués 22 42602,30 Peñas Gordas 6 47424,32 Las Matas 12 33866,28 Lantueno 0 36189,66 Somballe 17 38286,45 Campo Alto 16 40499,80 La Costana 8 41063,04 Magdalena 4 50852,75 Valdeporres 31 50160,47

Total 135

Tabla 117a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 117b.

MUNICIPIO DE VALDÁLIGA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 117b. .Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 171: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

168

MUNICIPIO DE VALDEOLEA

El municipio cuenta con 1176 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 186. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 118a.

MUNICIPIO DE VALDEOLEA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 28508,06 Cruz del Marqués 22 26907,48 Peñas Gordas 22 29005,79 Las Matas 15 17138,33 Lantueno 10 16893,53 Somballe 17 19102,32 Campo Alto 16 17945,45 La Costana 10 21390,65 Magdalena 28 32281,80 Valdeporres 27 34112,96

Total 186

Tabla 118a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 118b.

MUNICIPIO DE VALDEOLEA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,65 SEVERO

Tabla 118b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 172: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

169

MUNICIPIO DE VALDEPRADO DEL RÍO

El municipio cuenta con 306 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 189. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 119a.

MUNICIPIO DE VALDEPRADO DEL RÍO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 12 24552,85 Cruz del Marqués 22 21902,21 Peñas Gordas 22 22478,88 Las Matas 15 18612,40 Lantueno 10 16892,86 Somballe 17 16957,05 Campo Alto 16 14920,46 La Costana 10 17383,37 Magdalena 28 25020,56 Valdeporres 37 27170,34

Total 189

Tabla 119a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 119b.

MUNICIPIO DE VALDEPRADO DEL RÍO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,65 SEVERO

Tabla 119b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 173: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

170

MUNICIPIO DE VALDERREDIBLE

El municipio cuenta con 1098 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 188. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 120a.

MUNICIPIO DE VALDERREDIBLE Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 14 29239,47 Cruz del Marqués 22 25832,18 Peñas Gordas 22 24394,63 Las Matas 15 27511,99 Lantueno 10 25317,22 Somballe 17 24152,59 Campo Alto 16 21866,27 La Costana 10 23058,23 Magdalena 28 25439,36 Valdeporres 34 27856,55

Total 188

Tabla 120a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 120b.

MUNICIPIO DE VALDERREDIBLE

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,65 SEVERO

Tabla 120b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 174: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

171

MUNICIPIO DE VAL DE SAN VICENTE

El municipio cuenta con 2814 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 10. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 121a.

MUNICIPIO DE VAL DE SAN VICENTE Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 5 51147,96 Cruz del Marqués 1 54259,88 Peñas Gordas 0 59133,22 Las Matas 4 44254,09 Lantueno 0 46780,09 Somballe 0 49279,72 Campo Alto 0 51411,88 La Costana 0 52323,27 Magdalena 0 62652,46 Valdeporres 0 62038,46

Total 10

Tabla 121a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Compatible. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 121b.

MUNICIPIO DE VAL DE SAN VICENTE

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,14 Compatible E+CM 0,16 Compatible E+CM+PG 0,16 Compatible E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,16 Compatible E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 121b. .Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 175: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

172

MUNICIPIO DE VEGA DE LIÉBANA

El municipio cuenta con 846 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 24. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 122a.

MUNICIPIO DE VEGA E LIÉBANA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 57732,90 Cruz del Marqués 4 58987,13 Peñas Gordas 0 63459,06 Las Matas 0 43636,35 Lantueno 0 46256,18 Somballe 0 50218,88 Campo Alto 0 51253,75 La Costana 0 54184,10 Magdalena 0 67521,41 Valdeporres 1 68222,06

Total 24

Tabla 122a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 122b.

MUNICIPIO DE VEGA DE LIÉBANA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 122b. .Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 176: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

173

MUNICIPIO DE VEGA DE PAS

El municipio cuenta con 860 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 187. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 123a.

MUNICIPIO DE VEGA DE PAS Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 16598,60 Cruz del Marqués 22 16852,26 Peñas Gordas 22 14829,25 Las Matas 15 31596,45 Lantueno 7 29630,54 Somballe 17 25881,80 Campo Alto 16 26136,70 La Costana 10 22537,98 Magdalena 22 12773,19 Valdeporres 37 10384,46

Total 187

Tabla 123a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 123b.

MUNICIPIO DE VEGA DE PAS

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,49 SEVERO E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,65 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,65 SEVERO TODOS 0,65 SEVERO

Tabla 123b. .Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 177: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

174

MUNICIPIO DE VILLACARRIEDO

El municipio cuenta con 1753 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 170. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 124a.

MUNICIPIO DE VILLACARRIEDO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 16782,76 Cruz del Marqués 22 19016,13 Peñas Gordas 22 19575,92 Las Matas 15 30511,76 Lantueno 3 29291,86 Somballe 14 26270,62 Campo Alto 10 27344,68 La Costana 6 24026,80 Magdalena 22 19433,63 Valdeporres 37 17130,66

Total 170

Tabla 124a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 124b.

MUNICIPIO DE VILLACARRIEDO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,65 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,65 SEVERO TODOS 0,65 SEVERO

Tabla 124b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 178: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

175

MUNICIPIO DE VILLAESCUSA

El municipio cuenta con 3601 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 132. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 125a.

MUNICIPIO DE VILLAESCUSA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 30121,05 Cruz del Marqués 22 33185,99 Peñas Gordas 22 34787,13 Las Matas 15 40772,45 Lantueno 5 40444,45 Somballe 3 38407,94 Campo Alto 0 40035,18 La Costana 1 37244,79 Magdalena 9 35098,36 Valdeporres 36 32843,63

Total 132

Tabla 125a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 125b.

MUNICIPIO DE VILLAESCUSA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 125b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 179: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

176

MUNICIPIO DE VILLAFUFRE

El municipio cuenta con 1140 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 155. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 126a.

MUNICIPIO DE VILLAFUFRE Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 18906,75 Cruz del Marqués 22 18906,75 Peñas Gordas 22 18906,75 Las Matas 15 18906,75 Lantueno 8 18906,75 Somballe 0 18906,75 Campo Alto 3 18906,75 La Costana 7 18906,75 Magdalena 22 18906,75 Valdeporres 37 18906,75

Total 155

Tabla 126a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 126b.

MUNICIPIO DE VILLAFUFRE

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,49 SEVERO E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,65 SEVERO

Tabla 126b. Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

Page 180: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

177

MUNICIPIO DE VILLAVERDE DE TRUCÍOS

El municipio cuenta con 375 habitantes (2010). Desde este municipio no será visible ningún aerogenerador, por lo que el impacto por intrusión visual será nulo.

MUNICIPIO DE VOTO

El municipio cuenta con 2712 habitantes (2010). El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 35. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 127a.

MUNICIPIO DE VOTO Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 11 45721,91 Cruz del Marqués 6 46867,10 Peñas Gordas 0 45225,64 Las Matas 12 60264,82 Lantueno 0 58781,96 Somballe 6 55386,88 Campo Alto 0 56023,39 La Costana 0 52466,53 Magdalena 0 42830,42 Valdeporres 0 40564,22

Total 35

Tabla 127a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

Page 181: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

178

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 127b.

MUNICIPIO DE VOTO

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,32 Moderado E+CM+PG+MA+V 0,32 Moderado E+CM+PG+M+MA+V 0,32 Moderado TODOS 0,32 Moderado

Tabla 127b. .Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

MANCOMUNIDAD CAMPOO - CABUÉRNIGA

El máximo número de aerogeneradores que serán visibles desde este término municipal será de 182. La contribución de cada uno de los parques eólicos considerados en el estudio de sinergia (los proyectados, más los que están en funcionamiento en la zona limítrofes con Burgos y los que se encuentran en tramitación administrativa), así como la distancia desde el centroide del término municipal y el centroide de cada uno de los parques se muestra en la Tabla 128ª

MANCOMUNIDAD CAMPOO - CABUÉRNIGA Parques eólicos Número de aerogeneradores

visibles Distancia, m

Escuchadero 19 27448,98 Cruz del Marqués 22 28868,52 Peñas Gordas 22 33509,91 Las Matas 14 14004,74 Lantueno 0 16789,60 Somballe 17 20539,02 Campo Alto 16 21980,98 La Costana 10 24451,87 Magdalena 28 37570,55 Valdeporres 34 38093,50

Total 182

Tabla 128a. Aerogeneradores visibles desde el término municipal y distancia a los parques eólicos.

Page 182: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

179

El impacto por intrusión visual en el municipio exclusivamente por el parque eólico de “El Escuchadero” es Moderado. La evolución de este impacto a medida que se van integrando los diferentes parques se muestra en la Tabla 128b.

MANCOMUNIDAD CAMPOO - CABUÉRNIGA

Parques eólicos Valoración del impacto por

intrusión visual Clasificación del

impacto E 0,28 Moderado E+CM 0,32 Moderado E+CM+PG 0,32 Moderado E+CM+PG+M 0,49 SEVERO E+CM+PG+MA+V 0,49 SEVERO E+CM+PG+M+MA+V 0,49 SEVERO TODOS 0,49 SEVERO

Tabla 128b. .Evolución de la intrusión visual potencial en el término municipal.

SÍNTESIS

Hay doce municipios desde los que ningún aerogenerador será visible; es decir, el 11,7 % de los municipios de Cantabria. Estos municipios son los siguientes:

Ampuero

Castro Urdiales

Colindres

Guriezo

Laredo

Liendo

Limpias

Pesaguero

Potes

Ramales de la Victoria

Rasines

Villaverde de Trucios

Page 183: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

180

La evolución de la clasificación del impacto por intrusión visual en los municipios de Cantabria se muestra en la Tabla 129.

Page 184: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

181

MUNICIPIO E E+CM E+CM+PG E+CM+PG+M E+CM+PG+MA+V E+CM+PG+M+MA+V TODOS Alfoz de Lloredo Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Ampuero Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin Impacto Sin impacto Sin impacto Anievas Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Severo Arenas de Iguña Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Severo Argoños Compatible Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Arnuero Compatible Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Arredondo Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo El Astillero Compatible Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Bárcena de Cicero Sin impacto Compatible Compatible Compatible Compatible Compatible Compatible Bárcena de Pie de Concha Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Severo Bareyo Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Cabezón de la Sal Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Cabezón de Liébana Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Cabuérniga Moderado Moderado Moderado Severo Moderado Severo Severo Camaleño Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Camargo Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Moderado Campoo de Yuso Moderado Severo Severo Severo Crítico Crítico Crítico Cartes Moderado Moderado Moderado Severo Moderado Severo Severo Castañeda Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Castro-Urdiales Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin Impacto Sin impacto Sin impacto Cieza Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Moderado Cillórigo Castro Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Colindres Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin Impacto Sin impacto Sin impacto Comillas Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Corrales de Buelna (Los) Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Corvera de Toranzo Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Severo Enmedio Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Entrambasaguas Sin impacto Sin impacto Sin impacto Compatible Sin Impacto Compatible Compatible Escalante Sin impacto Compatible Compatible Compatible Compatible Compatible Compatible Guriezo Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin Impacto Severo Sin impacto Hazas de Cesto Sin impacto Compatible Compatible Moderado Compatible Compatible Moderado Hermandad de Campoo de Suso Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Herrerías Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Lamasón Moderado Moderado Moderado Severo Moderado Severo Severo Laredo Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin Impacto Sin impacto Sin impacto Liendo Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin Impacto Moderado Moderado Liérganes Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Limpias Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin Impacto Sin impacto Sin impacto

Page 185: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

182

Luena Severo Severo Crítico Crítico Crítico Crítico Crítico Marina de Cudeyo Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Mazcuerras Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Medio Cudeyo Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Meruelo Sin impacto Sin impacto Compatible Moderado Compatible Moderado Moderado Miengo Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Miera Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Molledo Severo Severo Severo Severo Severo Severo Crítico Noja Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Penagos Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Peñarrubia Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Pesaguero Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin Impacto Sin impacto Sin impacto Pesquera Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Severo Piélagos Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Polaciones Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Polanco Compatible Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Potes Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin Impacto Sin impacto Sin impacto Puente Viesgo Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Ramales de la Victoria Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin Impacto Sin impacto Sin impacto Rasines Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin Impacto Sin impacto Sin impacto Reinosa Sin impacto Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Reocín Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Ribamontán al Mar Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Ribamontán al Monte Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Rionansa Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Riotuerto Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Rozas de Valdearrollo (Las) Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Severo Ruente Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Ruesga Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Ruiloba Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado San Felices de Buelna Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo San Miguel de Aguayo Severo Severo Severo Severo Crítico Crítico Crítico San Pedro del Romeral Moderado Severo Severo Severo Crítico Crítico Crítico San Roque de Riomiera Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Santa Cruz de Bezana Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Santa María de Cayón Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Santander Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Santillana del Mar Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Santiurde de Reinosa Moderado Severo Severo Severo Severo Crítico Crítico

Page 186: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

183

Santiurde de Toranzo Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Severo Santoña Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado San Vicente de la Barquera Sin impacto Compatible Compatible Compatible Compatible Compatible Moderado Saro Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Selaya Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Soba Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Solórzano Compatible Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Suances Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Tojos (Los) Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Torrelavega Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Tresviso Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Tudanca Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Udías Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Valdáliga Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Valdeolea Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Valdeprado del Río Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Valderredible Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Val de San Vicente Compatible Compatible Compatible Moderado Compatible Moderado Moderado Vega de Liébana Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Vega de Pas Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Severo Villacarriedo Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Villaescusa Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Villafufre Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Crítico Villaverde de Trucíos Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin Impacto Sin impacto Sin impacto Voto Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Mancomunidad Campoo - Cabuérniga Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo

Tabla 129 .Evolución de la clasificación del impacto por intrusión visual en los municipios que integran la comunidad de Cantabria.

Page 187: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

184

Los municipios cuya evolución del impacto alcanza la clasificación de Crítico son los siguientes:

Campo de Yuso

Luena

Molledo

San Miguel de Aguayo

San Pedro del Romeral

Santiurde de Reinosa

5.1.4.2.3. IMPACTO POR VARIACIÓN EN LA CALIDAD DEL PAISAJE

Se ha utilizado el mismo método de valoración y clasificación de los impactos expuesto en el Capítulo 4, pero teniendo en cuenta la integración de los diferentes parques eólicos. El impacto se ha valorado para cada municipio de la Comunidad de Cantabria teniendo en cuenta las siguientes variables:

Calidad visual del paisaje en cada municipio (ver punto 3.2.6.1.3).

Número de aerogeneradores visibles desde cada municipio.

Distancia a los parques eólicos desde cada municipio.

El grado de destrucción o alteración de la calidad del paisaje se ha obtenido aplicando la siguiente expresión:

Donde:

Di = grado de alteración

Ci = Calidad visual del municipio

di = distancia en Km.

Ni = número de aerogeneradores visibles, tomando los siguientes valores:

No de aerogeneradores visibles Valoración Ninguno 0 1 a 5 1 6 a 10 2 11 a 20 3 Más de 20 4

El factor de 6 por el que se multiplican los valores del numerador se debe a que la distancia a la que se observa un objeto hace disminuir su visión relativa o aparente y, por tanto, su impacto visual. Para un aerogenerador de 120 m de alto, el valor 6/D, siendo D la distancia expresada

Page 188: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

185

en kilómetros, da la altura aparente del mismo (en centímetros) situado a una distancia de medio metro del ojo.

h

H

D (km)0,5 md

120 m

Para el cálculo del impacto sobre la calidad del paisaje se utilizaron los valores relativos de Di, siguiendo la siguiente secuencia de integración de los parques eólicos:

“El Escuchadero” (E).

“El Escuchadero” y “Cruz del Marqués” (E+CM).

“El Escuchadero”, “Cruz del Marqués” y “Peñas Gordas” (E+CM+PG).

“El Escuchadero”, “Cruz del Marqués”, “Peñas Gordas” y “Las Matas” (E+CM+PG+M).

“El Escuchadero”, “Cruz del Marqués”, “Peñas Gordas”, “La Magdalena” y “Valdeporres” (E+CM+PG+MA+V).

“El Escuchadero”, “Cruz del Marqués”, “Peñas Gordas”, “Las Matas”, “La Magdalena” y “Valdeporres” (E+CM+PG+M+MA+V).

Integración de la todos los parques eólicos.

En cada caso, el grado de afectación ha sido obtenido por suma de los correspondientes valores con que cada parque contribuye al impacto sobre la calidad del paisaje en cada municipio. Se ha tomado como valor de conservación el máximo.

La Tabla 130 sintetiza la evolución del impacto y la Tabla 131 la evolución de la clasificación del impacto sobre la calidad del paisaje en cada término municipal.

Page 189: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

186

MUNICIPIO E E+CM E+CM+PG E+CM+PG+M E+CM+PG+MA+V E+CM+PG+M+MA+V TODOS Alfoz de Lloredo 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Ampuero 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Anievas 0,28 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49 0,49 Arenas de Iguña 0,28 0,32 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49 Argoños 0,14 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Arnuero 0,14 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Arredondo 0,28 0,32 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49 El Astillero 0,14 0,16 0,16 0,32 0,32 0,32 0,32 Bárcena de Cicero 0,00 0,20 0,16 0,16 0,16 0,16 0,16 Bárcena de Pie de Concha 0,28 0,32 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49 Bareyo 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Cabezón de la Sal 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Cabezón de Liébana 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,49 0,49 Cabuérniga 0,28 0,32 0,32 0,49 0,32 0,49 0,49 Camaleño 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Camargo 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Campoo de Yuso 0,28 0,65 0,65 0,65 0,81 0,81 0,81 Cartes 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,49 Castañeda 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Castro-Urdiales 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Cieza 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,49 Cillórigo Castro 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,49 Colindres 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Comillas 0,14 0,16 0,16 0,32 0,16 0,32 0,32 Corrales de Buelna (Los) 0,28 0,32 0,32 0,32 0,49 0,49 0,49 Corvera de Toranzo 0,28 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49 0,65 Enmedio 0,28 0,32 0,49 0,65 0,49 0,65 0,65 Entrambasaguas 0,00 0,00 0,00 0,16 0,00 0,16 0,16 Escalante 0,00 0,16 0,16 0,16 0,16 0,16 0,16 Guriezo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Hazas de Cesto 0,00 0,16 0,16 0,32 0,16 0,32 0,32 Hermandad de Campoo de Suso 0,28 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49 0,65 Herrerías 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Lamasón 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,49 0,49 Laredo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Liendo 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Liérganes 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Limpias 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Page 190: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

187

Luena 0,41 0,65 0,81 0,81 0,81 0,81 0,81 Marina de Cudeyo 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Mazcuerras 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Medio Cudeyo 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,49 Meruelo 0,00 0,00 0,16 0,32 0,16 0,32 0,32 Miengo 0,28 0,32 0,32 0,32 0,49 0,49 0,49 Miera 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Molledo 0,28 0,49 0,49 0,65 0,65 0,65 0,65 Noja 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Penagos 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Peñarrubia 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Pesaguero 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Pesquera 0,28 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49 0,49 Piélagos 0,28 0,32 0,32 0,32 0,49 0,49 0,49 Polaciones 0,28 0,32 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49 Polanco 0,14 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Potes 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Puente Viesgo 0,28 0,32 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49 Ramales de la Victoria 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Rasines 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Reinosa 0,00 0,16 0,32 0,32 0,32 0,49 0,49 Reocín 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Ribamontán al Mar 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Ribamontán al Monte 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Rionansa 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,49 0,49 Riotuerto 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Rozas de Valdearrollo (Las) 0,28 0,32 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49 Ruente 0,28 0,32 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49 Ruesga 0,28 0,32 0,32 0,32 0,49 0,49 0,49 Ruiloba 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 San Felices de Buelna 0,28 0,32 0,32 0,32 0,49 0,49 0,49 San Miguel de Aguayo 0,41 0,49 0,65 0,65 0,65 0,65 0,81 San Pedro del Romeral 0,28 0,49 0,65 0,65 0,81 0,81 0,81 San Roque de Riomiera 0,28 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49 0,49 Santa Cruz de Bezana 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Santa María de Cayón 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,49 Santander 0,14 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Santillana del Mar 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,49 Santiurde de Reinosa 0,28 0,49 0,49 0,65 0,65 0,81 0,81

Page 191: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

188

Santiurde de Toranzo 0,28 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49 0,49 Santoña 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 San Vicente de la Barquera 0,00 0,16 0,16 0,16 0,16 0,16 0,16 Saro 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,49 Selaya 0,28 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49 0,65 Soba 0,28 0,32 0,32 0,32 0,49 0,49 0,49 Solórzano 0,14 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Suances 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Tojos (Los) 0,28 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49 0,65 Torrelavega 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,49 0,49 Tresviso 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Tudanca 0,28 0,32 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49 Udías 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Valdáliga 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,49 0,49 Valdeolea 0,28 0,32 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49 Valdeprado del Río 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,49 0,49 Valderredible 0,28 0,32 0,32 0,32 0,49 0,49 0,49 Val de San Vicente 0,14 0,16 0,16 0,32 0,16 0,32 0,32 Vega de Liébana 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Vega de Pas 0,28 0,49 0,49 0,49 0,65 0,65 0,65 Villacarriedo 0,28 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49 0,49 Villaescusa 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Villafufre 0,28 0,32 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49 Villaverde de Trucíos 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 Voto 0,28 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 0,32 Mancomunidad Campoo - Cabuérniga 0,28 0,32 0,32 0,49 0,49 0,49 0,49

Tabla 130. .Evolución del impacto sobre el paisaje en los municipios que integran la comunidad de Cantabria.

Page 192: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

189

MUNICIPIO E E+CM E+CM+PG E+CM+PG+M E+CM+PG+MA+V E+CM+PG+M+MA+V TODOS Alfoz de Lloredo Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Ampuero Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Anievas Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Arenas de Iguña Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Argoños Compatible Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Arnuero Compatible Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Arredondo Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo El Astillero Compatible Compatible Compatible Compatible Moderado Moderado Severo Bárcena de Cicero Sin impacto Compatible Compatible Sin impacto Compatible Compatible Compatible Bárcena de Pie de Concha Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Bareyo Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Cabezón de la Sal Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Cabezón de Liébana Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Cabuérniga Moderado Moderado Moderado Severo Moderado Severo Severo Camaleño Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Camargo Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Campoo de Yuso Moderado Severo Severo Severo Crítico Crítico Crítico Cartes Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Castañeda Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Castro-Urdiales Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Cieza Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Cillórigo Castro Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Colindres Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Comillas Compatible Compatible Moderado Moderado Compatible Moderado Moderado Corrales de Buelna (Los) Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Corvera de Toranzo Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Enmedio Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Entrambasaguas Sin impacto Sin impacto Sin impacto Compatible Sin impacto Compatible Compatible Escalante Sin impacto Compatible Compatible Compatible Compatible Compatible Compatible Guriezo Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Hazas de Cesto Sin impacto Compatible Compatible Compatible Compatible Moderado Moderado Hermandad de Campoo de Suso Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Herrerías Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Lamasón Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Laredo Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Liendo Sin impacto Compatible Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Liérganes Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado

Page 193: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

190

Limpias Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Luena Severo Severo Severo Crítico Crítico Crítico Crítico Marina de Cudeyo Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Mazcuerras Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Medio Cudeyo Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Meruelo Sin impacto Sin impacto Compatible Moderado Compatible Moderado Moderado Miengo Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Miera Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Molledo Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Severo Noja Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Penagos Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Peñarrubia Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Pesaguero Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Pesquera Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Piélagos Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Polaciones Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Polanco Compatible Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Potes Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Puente Viesgo Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Ramales de la Victoria Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Rasines Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Reinosa Sin impacto Compatible Moderado Moderado Moderado Severo Severo Reocín Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Ribamontán al Mar Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Ribamontán al Monte Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Rionansa Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Riotuerto Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Rozas de Valdearrollo (Las) Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Ruente Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Ruesga Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Ruiloba Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado San Felices de Buelna Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo San Miguel de Aguayo Severo Severo Severo Severo Severo Severo Crítico San Pedro del Romeral Moderado Severo Severo Severo Crítico Crítico Crítico San Roque de Riomiera Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Santa Cruz de Bezana Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Santa María de Cayón Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Santander Compatible Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Santillana del Mar Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo

Page 194: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

191

Santiurde de Reinosa Moderado Severo Severo Severo Severo Crítico Crítico Santiurde de Toranzo Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Santoña Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado San Vicente de la Barquera Sin impacto Compatible Compatible Compatible Compatible Compatible Compatible Saro Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Selaya Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Soba Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Solórzano Compatible Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Suances Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Tojos (Los) Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Torrelavega Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Tresviso Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Tudanca Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Udías Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Valdáliga Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Valdeolea Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Valdeprado del Río Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Valderredible Moderado Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Val de San Vicente Compatible Compatible Moderado Moderado Compatible Moderado Moderado Vega de Liébana Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Vega de Pas Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Severo Villacarriedo Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Severo Villaescusa Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Villafufre Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo Villaverde de Trucíos Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Sin impacto Voto Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Moderado Mancomunidad Campoo - Cabuérniga Moderado Moderado Moderado Severo Severo Severo Severo

Tabla 131. .Evolución de la clasificación del impacto sobre el paisaje en los municipios que integran la comunidad de Cantabria.

Page 195: ANEXO IX ESTUDIO DE LOS EFECTOS SINÉRGICOSde... · 2012-08-08 · ACUMULACIÓN O SINERGIA S POSITIVAS ..... 191 . 1 1. INTRODUCCIÓN En el proceso de consultas previas, diferentes

192

Los municipios con impacto nulo:

Ampuero

Castro Urdiales

Colindres

Guriezo

Laredo

Liendo

Limpias

Pesaguero

Potes

Ramales de la Victoria

Rasines

Villaverde de Trucios

Los municipios cuya evolución del impacto alcanza la clasificación de Crítico son los siguientes:

Campo de Yuso

Luena

San Miguel de Aguayo

San Pedro del Romeral

Santiurde de Reinosa

5.1.5. ACUMULACIÓN O SINÉRGIAS POSITIVAS

La concentración de los tres parques eólicos proyectados por Biocantaber, S.L., El Escuchadero, Cruz del Marqués y Peñas Gordas, en el entorno de la Sierra del Escudo presenta ventajas ambientales al reducir los impactos directos por ocupación permanente de suelo e impactos sobre la hidrología, vegetación, fauna, paisaje y riesgo de afección al patrimonio como consecuencia de compartir las infraestructuras de acceso a los parques y línea de evacuación de energía.