3
 Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca®2016 www.villaeduca.cl 1 Lenguaje y Comunicac ión   2º Básico Texto para leer a los estudiantes: El á g u ila y la zo rra. Un águila y una zorra que eran muy amigas decidieron vivir juntas con la idea de que eso afianzaría su amistad. El águila escogió un árbol muy elevado para poner allí sus huevos, mientras que la zorra soltó a sus hijos bajo unas zarzas sobre la tierra al pie del mismo árbol. Un día que la zorra salió a buscar su comida, el águila, que estaba hambrienta cayó sobre las zarzas, se llevó a los zorruelos, y entonces ella y sus crías se regocijaron con un banquete. Regresó la zorra y más le dolió el no poder vengarse, que saber de la muerte de sus pequeños; ¿Cómo podría ella, siendo un animal terrestre, sin poder volar, perseguir a uno que vuela? Tuvo que conformarse con el usual consuelo de los débiles e impotentes: maldecir desde lo lejos a su enemigo. Más no pasó mucho tiempo para que el águila recibiera el pago de su traición contra la amistad. Se encontraban en el campo unos pastores sacrificando una cabra; cayó el águila sobre ella y se llevó una víscera que aún conservaba fuego, colocándola en su nido. Vino un fuerte viento y transmitió el fuego a las pajas, ardiendo también sus pequeños aguiluchos, que por pequeños aún no sabían volar, los cuales se vinieron al suelo. Corrió entonces la zorra, y tranquilamente devoró a todos los aguiluchos ante los ojos de su enemiga. Nunca traiciones la amistad sincera, pues si lo hicieras, tarde o temprano del cielo llegará el castigo. SEMANA 02 CLASE 3

Anexo Profesor Lenguaje 2B Semana 2 Clase 3 2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anexo Profesor Lenguaje 2B Semana 2 Clase 3 2016

8/20/2019 Anexo Profesor Lenguaje 2B Semana 2 Clase 3 2016

http://slidepdf.com/reader/full/anexo-profesor-lenguaje-2b-semana-2-clase-3-2016 1/2

 

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca®2016 

www.villaeduca.cl 1  Lenguaje y Comunicación –

 2º Básico 

Texto para leer a los estudiantes:

El águila y la zo rra.

Un águila y una zorra que eran muy amigas decidieron vivir juntas con laidea de que eso afianzaría su amistad.

El águila escogió un árbol muy elevado para poner allí sus huevos, mientrasque la zorra soltó a sus hijos bajo unas zarzas sobre la tierra al pie del mismoárbol.

Un día que la zorra salió a buscar su comida, el águila, que estabahambrienta cayó sobre las zarzas, se llevó a los zorruelos, y entonces ella y suscrías se regocijaron con un banquete.

Regresó la zorra y más le dolió el no poder vengarse, que saber de la

muerte de sus pequeños; ¿Cómo podría ella, siendo un animal terrestre, sinpoder volar, perseguir a uno que vuela? Tuvo que conformarse con el usualconsuelo de los débiles e impotentes: maldecir desde lo lejos a su enemigo.

Más no pasó mucho tiempo para que el águila recibiera el pago de sutraición contra la amistad. Se encontraban en el campo unos pastoressacrificando una cabra; cayó el águila sobre ella y se llevó una víscera que aúnconservaba fuego, colocándola en su nido.

Vino un fuerte viento y transmitió el fuego a las pajas, ardiendo también suspequeños aguiluchos, que por pequeños aún no sabían volar, los cuales se

vinieron al suelo.

Corrió entonces la zorra, y tranquilamente devoró a todos los aguiluchosante los ojos de su enemiga.

Nunca traiciones la amistad sincera, pues si lo hicieras, tarde o tempranodel cielo llegará el castigo.

SEMANA 02

CLASE 3

Page 2: Anexo Profesor Lenguaje 2B Semana 2 Clase 3 2016

8/20/2019 Anexo Profesor Lenguaje 2B Semana 2 Clase 3 2016

http://slidepdf.com/reader/full/anexo-profesor-lenguaje-2b-semana-2-clase-3-2016 2/2

 

Creado, diseñado y elaborado por VillaEduca®2016 

www.villaeduca.cl 2  Lenguaje y Comunicación –

 2º Básico 

Pauta para evaluar la actividad :

0=no cumplió 1= deficiente 2= regular 3= bueno 4 muy bueno 5 = Excelente. N/A= No aplica.

CRITERIOS 0 1 2 3 4 5 N/A

1. Sigue las instrucciones orales

2. Sus opiniones se enmarcan en el tema.

3. Participa en grupos de conversación.

4. Respeta el turno al momento de exponersus ideas.

5. Escucha las opiniones de sus compañeros.

6. Utiliza un lenguaje apropiado a su edad.

7. Incorpora palabras nuevas en susintervenciones orales.

8. Expone de manera comprensible sus ideasy las de sus compañeros