20
Anexo:Traducciones de la Biblia al español «Biblia en España» redirige aquí. Para el libro de ese título, véase George Borrow . «Biblia en Hispanoamérica» redirige aquí. Para la versión de la Biblia llamada "Latinoamericana" o "Pastoral", véase Biblia Latinoamericana . Las traducciones de la Biblia al español se remontan a la Edad Media y se han hecho muy numerosas en los últimos años. 1 2 Índice [ocultar ] 1 Siglo XIII 2 Siglo XV 3 Siglo XVI 4 Siglo XVII 5 Siglo XVIII 6 Siglo XIX 7 Siglo XX 8 Siglo XXI 9 Véase también 10 Referencias Siglo XIII[editar · editar código ] Año Lugar de publicació n Obra Auto r Notas 1260 - 1280 Biblia alfonsina Traducción del latín (versión de la Vulgata ) al castellano, patrocinada por Alfonso X "el Sabio" , que se incorpora a la General estoria . Existen algunas versiones de mediados del siglo XIII, llamadas prealfonsinas, que contienen sólo el Nuevo Testamento . 3 Siglo XV[editar · editar código ]

Anexo traducciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anexo traducciones

Anexo:Traducciones de la Biblia al español«Biblia en España» redirige aquí. Para el libro de ese título, véase George Borrow.

«Biblia en Hispanoamérica» redirige aquí. Para la versión de la Biblia llamada "Latinoamericana" o

"Pastoral", véase Biblia Latinoamericana.

Las traducciones de la Biblia al español se remontan a la Edad Media y se han hecho muy

numerosas en los últimos años.1 2

Índice

  [ocultar] 

1 Siglo XIII

2 Siglo XV

3 Siglo XVI

4 Siglo XVII

5 Siglo XVIII

6 Siglo XIX

7 Siglo XX

8 Siglo XXI

9 Véase también

10 Referencias

Siglo XIII[editar · editar código]

AñoLugar de

publicaciónObra Autor Notas

1260-

1280

Biblia

alfonsina

Traducción del latín (versión de la Vulgata) al castellano,

patrocinada por Alfonso X "el Sabio", que se incorpora a

la General estoria. Existen algunas versiones de

mediados del siglo XIII, llamadas prealfonsinas, que

contienen sólo el Nuevo Testamento.3

Siglo XV[editar · editar código]

AñoLugar de

publicaciónObra Autor Notas

Page 2: Anexo traducciones

1416-

1458

Biblia de

Alfonso V de

Aragón

Traducción del Antiguo Testamento al

castellano desde el hebreo y el latín,

patrocinada por Alfonso V "el

Magnánimo".3

1422-

1433

Biblia de

AlbaMoisés Arragel.

Traducción del Antiguo Testamento al

castellano desde el hebreo, el arameo y el

latín, patrocinada porJuan II de

Castilla y Luis González de Guzmán,

Maestre de la Orden de Calatrava.3

1420

Biblia del

Rabino

Salomón

Aunque es

anónima, se

atribuye a un tal

"Rabino

Salomón".

Se limita al Antiguo Testamento.4

1420

Sin

indicación de

título

Traductor

anónimo.

Se trata de un Antiguo Testamento, de la

misma fecha que la del Rabino Salomón,

que no contiene elEclesiastés.4 ´

Siglo XVI[editar · editar código]

AñoLugar de

publicaciónObra Autor Notas

1529 Alcalá de Henares Diálogo de Doctrina

Cristiana

Juan de

Valdés

Publicado sin indicación de autor

en la imprenta de Miguel de Eguía.

Incluye la traducción castellana de

los capítulos 5 a 7 del Evangelio

de Mateo. La prohibición del libro

por la Inquisición española le llevó

a exiliarse en Italia, con el apoyo

de Carlos V. En Nápoles continuó

traduciendo libros de la Biblia

(Libro de los Salmos, el Evangelio

de Mateo completo, Epistola a los

Romanos y Primera Epístola a los

Page 3: Anexo traducciones

Corintios).5 6

1543 Amberes(Flandes)

El Nuevo

Testamento de

Nuestro Redemptor

y Salvador Iesu

Christo

Francisco de

Enzinas

Se presentó a Carlos V. El autor

fue encarcelado y huyó.7

1553 Ferrara(Italia) Biblia de Ferrara

Abraham

Usque yYom-

Tob Athias

Puso en imprenta la traducción

al judeoespañol del Tanaj o Biblia

hebrea que usaban

los sefardíes desde hacía mucho

tiempo atrás. Se reimprimió varias

veces en Ámsterdam en el siglo

XVII.

1556 Venecia

El Testamento

Nuevo de Nuestro

Señor y Salvador

Iesu Christo nueva y

fielmente traducido

del original Griego

en romance

Castellano

Juan Pérez

de Pineda

Traducción del Nuevo Testamento,

redactada en Ginebra, donde el

traductor ejercía de predicador de

la congregación de habla

española. Se basó en las

traducciones previas de Francisco

de Enzinas y de Juan de Valdés.

Posteriormente tradujo los Salmos

(1557). Imagen de la portada, junto

a su biografía.

1569 Basilea La Biblia, que es, los

Sacros Libros del

Viejo y Nuevo

Testamento.

Trasladada en

español. Conocida

como laBiblia del

Oso

Casiodoro de

Reina

Primera traducción castellana

completa, directa y literal, del

hebreo, arameo y griego de la

Biblia. Al no aceptar la censura

previa de su traducción, por parte

de Juan Calvino, esta versión no

fue bien vista por la teocracia

ginebrina. Contenía todos los libros

incluidos en la Vulgata, en el orden

católico habitual (el llamado orden

alejandrino).8 Tiene en su portada

una ilustración que representa a un

Page 4: Anexo traducciones

oso que intenta alcanzar un panal

de miel que cuelga de un árbol, y

una cita bíblica en caracteres

hebreos.9 Transcribe el Canon

Amplio.

antes

de

1572

Salamanca -Fray Luis de

León

Traducciones parciales, inéditas,

no impresas, para uso privado,

del Cantar de los Cantares, y

del Libro de Job. Directas del

hebreo. Le costaron una denuncia

ante la Inquisición, y pasar por la

cárcel.10

Siglo XVII[editar · editar código]

AñoLugar de

publicaciónObra Autor Notas

1602 Ámsterdam La Biblia, que es, los Sacros

Libros del Viejo y Nuevo

Testamento. Segunda

Edición. Revista y conferida

con los textos Hebreos y

Griegos y con diversas

translaciones.Conocida

como la Biblia del

Cántaro o Reina-

Valera(RV).

Cipriano

de

Valera

Es una revisión de la traducción

de Casiodoro de Reina (la

llamada Biblia del Oso), para adaptarla

a la ortodoxia de la teocracia ginebrina.

Destaca la diferente ordenación de los

libros: todos los libros deuterocanónicos

fueron reacomodados en una sección

de Apocryphos entre ambos

Testamentos, y algunas de las notas

originales de Reina fueron

reemplazadas por notas tomadas de la

Biblia calvinista francesa. Las notas y

referencias de Casiodoro de Reina a los

libros deuterocanónicos fueron

suprimidas. La ilustración de la portada

representa a dos personajes a ambos

lados de un árbol. Uno de ellos, con

una rodilla en el suelo, sostiene un

plantón, y otro lo riega con el agua de

un cántaro.11 Se convirtió en la Biblia

más usada por los protestantes

Page 5: Anexo traducciones

españoles, reeditada y revisada en

varias ocasiones:

1862,12 1909,13 1960,14 199515 y

la Reina-Valera Contemporánea (RVC)

de 2009-2011.16 Las revisiones de 1909

en adelante, se han publicado por

las Sociedades Bíblicas Unidas.

Siglo XVIII[editar · editar código]

AñoLugar de

publicaciónObra Autor Notas

1793

La Biblia Sagrada, a saber: El Antiguo y

el Nuevo Testamento, traducidos de la

Vulgata Latina en Español

Felipe Scío

de San

Miguel

Traducción de

la Vulgata al

castellano.17

Siglo XIX[editar · editar código]

AñoLugar de

publicaciónObra Autor Notas

1825 Astorga(España)

La Sagrada

Biblia

Petisco-

Torres Amat

José Miguel

Petisco y Félix

Torres Amat

Traducción de la Vulgata al castellano.18

1893Versión

ModernaEnrique B. Pratt

Impulsada por la American Tract Society y

la American Bible Society. Fue resultado

del trabajo iniciado en Colombiaen 1876

por Henry Barrington Pratt (que

castellanizó su nombre), misionero

presbiteriano en ese país y en México,

desde 1876.19

Siglo XX[editar · editar código]

Page 6: Anexo traducciones

AñoLugar de

publicaciónObra Autor Notas

1916

Nuevo Testamento,

versión

hispanoamericana

1928Concepción

(Chile)La Sagrada Biblia

Guillermo

Jünemann

La única traducción

castellana directa, de forma

preferente, aun cuando no

excluyente, de los textos en

griego de

ambos Testamentos, de

acuerdo con el uso de la

Iglesia cristiana primitiva. Y

la más literal de todas las

que existen en lengua

castellana. Terminada en el

año de 1928. El Nuevo

testamento ha sido

publicado desde ese mismo

año. El texto del Antiguo

testamento, según el texto

griego de la Septuaginta,

fue mantenido inédito hasta

el año de 1992, en que fue

publicado por primera vez.

En el 2005, fueron

publicados sus textos

completos en forma de base

de tados informatizada.20 21

1944 EspañaSagrada Biblia Nácar-

Colunga

Eloíno Nácar

Fúster yAlberto

Colunga Cueto

Primera traducción católica

castellana, directa y literal,

del hebreo, arameo y

griego. Suele ser reeditada

por laBiblioteca de Autores

Cristianos (BAC).22

Page 7: Anexo traducciones

1947 EspañaSagrada Biblia Bover-

Cantera

José María

Bover yFrancisco

Cantera Burgos

Traducción castellana,

directa y literal, de

numerosas fuentes bíblicas

primitivas. Suele ser editada

por la Biblioteca de Autores

Cristianos (BAC). Transcribe

el Canon Amplio.

1948-

1951

La

Plata(Argentina)Biblia Platense Juan Straubinger

Primera traducción católica

castellana, directa y literal,

del hebreo, arameo y

griego. Peculiaridades: Los

libros deuterocanónicos del

Antiguo Testamento no han

sido traducidos según el

texto griego, como hoy se

acostumbra, sino según el

texto latino de la Vulgata

Clementina. Esta Biblia de

Straubinger es muy

reconocida en círculos

escolásticos, e inclusive

académicos, por la sobria

elegancia de su muy

elevado estilo literario. E

incluso destacados autores

protestantes elogian el

carácter marcadamente

bíblico y teocéntrico de sus

muy amplias notas. Suele

ser reeditada por

numerosas editoriales

diocesanas de América

Latina.

1963

Brooklyn (Nueva

York, Estados

Unidos)

Nuevo

Testamento,Traducción

del Nuevo Mundo de

las Santas Escrituras

-

Traducción del inglés,

encargada por la Watch

Tower Bible and Tract

Society.

Page 8: Anexo traducciones

1964 España La Santa Biblia

Equipo dirigido

porEvaristo Martín

Nieto

Traducción castellana,

directa y literal, del hebreo,

arameo y griego. Primera

hecha en equipo. Hay dos

revisiones ( 1988 y 1992), y

ediciones locales. Suele ser

reeditada por Editorial San

Pablo. Transcribe el Canon

Amplio.

1967-

2009

París-Bilbao-

MadridBiblia de Jerusalén

Equipo dirigido

porVíctor Morla

Traducción castellana,

directa y literal, de

numerosas fuentes bíblicas

primitivas, con notas

exegéticas, de acuerdo a los

parámetros de su hermana

francesa, La Bible de

Jérusalem (1966), ambas

realizadas por la Escuela

Bíblica de Jerusalén. Ha

sido revisada en 1975, 1998

y 2009.23 24 Suele ser

editada por Desclée De

Brouwer. Transcribe el

Canon Amplio.

1968 Biblia de Editorial Labor

Traducción del italiano

publicada por Editorial

Labor.

1972 Chile La Nueva Biblia -

Edición pastoral para

Latinoamérica,

conocida comoBiblia

Latinoamericana

Equipo dirigido por

monseñorRamón

Ricciardi yBernardo

Hurault

Traducción castellana

directa, pero libre, del

hebreo, arameo y griego.

Múltiples ediciones con

notas sencillas, y Edición

Formadores, con notas

ampliadas.25 Por su

orientación progresista (era

la época "postconciliar" en

que surgió la teología de la

Page 9: Anexo traducciones

liberación en Latinoamérica)

fue considerada de "carácter

conflictivo y polémico" por

parte de la jerarquía

eclesiástica.26 A pesar de lo

cual, hoy es muy popular

entre los laicos católicos de

América Latina. Suele ser

editada por editoras

múltiples. Transcribe el

Canon Amplio.

1975 MadridSagrada Biblia

Cantera-Iglesias

Francisco Cantera

Burgos yManuel

Iglesias

Traducción castellana,

directa y literal, de

numerosas fuentes bíblicas

primitivas. Es una revisión

de la Sagrada Biblia Bover-

Cantera. Suele ser editada

por la Biblioteca de Autores

Cristianos (BAC) (1ª edición,

1975; 2ª edición, 2000; 3ª

edición, 2003).27 Transcribe

el Canon Amplio.

1975 Barcelona La Biblia

Equipo dirigido

porSerafín de

Ausejo

Ésta es la traducción

católica castellana directa

más literal que hay, del

hebreo, arameo y griego.

Editada por Herder Editorial.

1975 Madrid Nueva Biblia Española

Equipo bajo la

dirección de Luis

Alonso

Schökel yJuan

Mateos

Traducción castellana

directa, pero libre, del

hebreo, arameo y griego.

Editada por Ediciones

Cristiandad. Transcribe el

Canon Amplio.

1978 España Nuevo Testamento: la

Biblia interconfesional

Co-Edición de la Biblioteca

de Autores Cristianos y

Page 10: Anexo traducciones

la Casa de la Biblia.28 Se

revisó en 2008 para una

edición completa de la Biblia

(BTI).

1978 MéxicoSagrada Biblia de

Magaña

Agustín Magaña

Méndez

Traducción castellana

directa, pero libre, del

hebreo, arameo y griego. Su

autor fue sacerdote católico

mexicano.29 30También es

conocida como Biblia

Magaña.31 Suele ser editada

por Editorial San Pablo de

México.29 Revisada y

ampliada en noviembre de

2002 con el título de Biblia

Sagrada, Edición

Pastoral.30 Transcribe el

Canon Amplio.

1979-

2000

Dios Habla Hoy(DHH)

o Versión Popular.

Traducción castellana

directa, pero libre, del

hebreo, arameo y griego.

Lanzada e impulsada por

las Sociedades Bíblicas

Unidas, con la colaboración

de eruditos católicos, y con

el beneplácito de la

Conferencia del Episcopado

Latinoamericano. Es una

traducción dinámica (idea

por idea), y en lenguaje

accesible. Existe una

revisión del año 1994, y una

edición de estudio con notas

históricas y lingüísticas no

confesionales elaboradas

por eruditos católicos y

protestantes (2000).32 Hay

varias ediciones católicas,

protestantes e

Page 11: Anexo traducciones

interconfesionales de esta

hermosa Biblia.

1979 La Biblia al Día

Paráfrasis castellana

publicada por la Sociedad

Bíblica Internacional. Se

publicó una revisión en el

año 2008 con el nombre

de La Nueva Biblia al

Día (NBD)33 Transcribe el

Canon Breve.

1981 Buenos AiresEl Libro del Pueblo de

Dios

Armando

Levoratti yAlfredo

Trusso

Traducción castellana

directa, pero libre, del

hebreo, arameo y griego. Ha

sido impulsada por

la Conferencia Episcopal

Argentina. Es la traducción

castellana mostrada en el

web oficial el Vaticano, en

su edición de 1990.34 35 36

1983

Nuevo Testamento de

la Universidad de

Navarra

Texto paralelo bilingüe en

latín y castellano. Impulsado

por la Facultad de Teología

de la Universidad de

Navarra(EUNSA).37 38

1986 La Biblia de las

Américas (LBLA)

Traducción castellana

directa y literal, del hebreo,

arameo y griego. Publicada

por la Fundación Lockman.

Existe una edición en

español latinoamericano

llamada Nueva Biblia de los

Hispanos, y también Nueva

Biblia Latinoamericana de

Hoy, publicada en

2005. 39 Transcribe el Canon

Page 12: Anexo traducciones

Breve.

1987 Brooklyn

Traducción del Nuevo

Mundo de las Santas

Escrituras (TNM)

Watchtower Bible And Tract

Society of New York, Inc. Es

una revisión basada en la

versión de 1984, en inglés

americano, pero

consultando los antiguos

textos hebreo, arameo y

griego.40 Transcribe el

Canon Breve.

1992Madrid

( España)La Biblia

Equipo dirigido

porSantiago

Guijarro yMiguel

Salvador

Traducción castellana

directa, pero libre, del

hebreo, arameo y griego.

Hecha por encargo de La

Casa de la Biblia. Hay

varias ediciones. Primera

Traducción 1966, revisión

1992. Transcribe el Canon

Amplio.

1993 Biblia del Peregrino

Equipo dirigido

porLuis Alonso

Schökel yJuan

Mateos

Traducción castellana

directa, pero libre, del

hebreo, arameo y griego. Es

una revisión de la Nueva

Biblia Española (1975), de

los mismos autores. Editada

por Ediciones

Cristiandad.41 Transcribe el

Canon Amplio.

1994 Valencia Biblia Americana San

Jerónimo

Jesús María Lecea Revisión castellana de

la Biblia de Scío, basada, a

su vez, en el texto latino de

la Vulgata Clementina. Esta

revisión ha sido aprobada

por la Conferencia

Episcopal de Santo

Page 13: Anexo traducciones

Domingo.42

1994Nuevo Testamento,

Versión Recobro

Traducción castellana del

griego. Editada por Living

Stream Ministry. Ceñida, en

general, al Novum

Testamentum Graece (26ª

edición), de Nestle-Aland.

1999Miami (Estados

Unidos)

Nueva Versión

Internacional(NVI)

Equipo dirigido

porLuciano

Jaramillo

Traducción castellana

dinámica, del hebreo,

arameo y griego. Bajo la

dirección del biblista

colombiano Luciano

Jaramillo. Publicada por

Editorial Bíblica (antes,

Sociedad Bíblica

Internacional).43 Transcribe

el Canon Breve.

2000 Bogotá Nuevo Testamento Pedro Ortiz

Traducción castellana

directa, pero libre, del

griego. Su autor es

sacerdote católico

colombiano. Suele ser

editada por Editorial San

Pablo de Colombia.

2000

Nuevo Testamento, La

Palabra de Dios para

Todos (PDT)

Traducción castellana

dinámica del griego. Editada

por el Centro Mundial de

Traducción de la Biblia.

Versión en español

latinoamericano. La Biblia

completa se publicó en el

2005. Transcribe el Canon

Breve.

Siglo XXI[editar · editar código]

Page 14: Anexo traducciones

AñoLugar de

publicaciónObra Autor Notas

200

1Biblia de América

Equipo

dirigido

po

rSantiago

García

Adaptación de La Biblia de La Casa

de la Biblia, del español de Europa,

al español de América, por un equipo

de expertos mexicanos, colombianos

y argentinos. Hecha por encargo de

La Casa de la Biblia. Hay varias

ediciones. Transcribe el Canon

Amplio.

200

1Biblia textual

Revisión general del Nuevo

Testamento de la Reina-Valera, para

asimilarlo a Códices griegos

bastante más Antiguos. Sociedad

Bíblica Iberoamericana.

200

3

Biblia - Traducción en

Lenguaje

Actual (TLA)

Traducción castellana directa, pero

libre, del hebreo, arameo y griego.

Hay varias ediciones católicas,

protestantes e interconfesionales de

esta hermosa Biblia. Sociedades

Bíblicas Unidas.

200

4

Pamplon

a(España)

Biblia de Navarra Equipo

dirigido

por José

María

Casciaro

Texto paralelo bilingüe en latín y

castellano. Impulsado por la Facultad

de Teología de la Universidad de

Navarra (EUNSA).37 38 Peculiaridade

s: Los libros deuterocanónicos del

Antiguo Testamento no han sido

traducidos según el texto griego,

como hoy se acostumbra, sino según

el texto latino de la Vetus Latina,

basado, a su vez, en texto griego

tardío y ampliado, distinto a las

modernas ediciones de la

Septuaginta, hechas con base en

Page 15: Anexo traducciones

Códices bastante más Antiguos.

200

4México

Reina Valera

Gómez (RVG)

Humberto

Gómez

Caballero

Basada en la versión Reina-Valera

1909, la King James, el Textus

Receptus, y el texto masorético; con

colaboración de D. A. Waite, entre

otros. Se publicó una segunda

edición en 2010.44

200

5

La Biblia - La Palabra

de Dios para

Todos (PDT)

Rafael

Serrano.

Centro Mundial de Traducción de la

Biblia. Versión en español

latinoamericano. El Nuevo

Testamento se publicó en el año

2000 y la Biblia completa en el 2005.

Se publicó una revisión completa en

el 2008.45

200

7

Shelbyville

(Tennessee),

Estados Unidos

Santa Biblia Valera

1602 Purificada

Publicada por Sembrador de la

Semilla Incorruptible. Para el Antiguo

Testamento se basa en el texto

masorético hebreo de Jacob ben

Chajim ben Isaac Ibn

Adonijah (publicado por Daniel

Bomberg, Venecia, 1524); y para el

Nuevo Testamento en el texto

recibido de Teodoro Beza (1598).

200

8

Nashville(Estados

Unidos)

La Nueva Biblia al

Día (NBD)Sociedad Bíblica Internacional.46

200

8Estados Unidos

Evangelio de Juan en

la versiónNueva

Traducción

Viviente (NTV)

Tyndale House Publishers.

200

8

España Biblia - Traducción

Interconfesional(BTI)

Revisión completa de la Biblia

interconfesional de 1978 bajo los

Page 16: Anexo traducciones

auspicios de la Biblioteca de Autores

Cristianos, Editorial Verbo

Divino, Sociedad Bíblica de

España y las Sociedades Bíblicas

Unidas.

200

9Estados Unidos

Reina Valera

Contemporánea (RVC

)

Sociedades Bíblicas Unidas. Es una

revisión de la Reina-Valera en

español latinoamericano.47

200

9Estados Unidos

Biblia Para Nuevos

Creyentes/ New

Believer's New

Testament: Nuevo

Testamento, Primeros

Pasos Para Nuevos

Cristianos, Nueva

Traduccion

viviente (NTV)

Rafael

Serrano.

Tyndale House Publishers.

Traducción al español

latinoamericano basada en las

lenguas originales, y siguiendo los

criterios y filosofía de la New Living

Translation (NLT).48

200

9Estados Unidos

Santa Biblia: Reina-

Valera 2009

Fue preparada y revisada por un

equipo de traductores, Autoridades

Generales, Setentas de Área,

eruditos de la Biblia y miembros

de La Iglesia de Jesucristo de los

Santos de los Últimos Días. Esta

labor se llevó a cabo bajo la

dirección de la Primera Presidencia y

del Quórum de los Doce Apóstoles

de La Iglesia de Jesucristo de los

Santos de los Últimos Días y se basa

en la edición Reina-Valera de 1909.49

201

0

Madrid ( España) Sagrada Biblia.

Versión Oficial de la

Conferencia

Episcopal Española

Hecha por encargo de

la Conferencia Episcopal Española.

Fue elaborada para uso litúrgico (ser

leída en Misa y el Rezo del Oficio o

Liturgia de las Horas) y catequético

(formación general). A partir del texto

Page 17: Anexo traducciones

ofrecido en las ediciones críticas

más al uso de las lenguas originales

se tuvieron en cuenta la traducción

de los leccionarios existentes, las

traducciones españolas que habían

recurrido a los textos originales, y

la Nova Vulgata.50 51