2
Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012Anexo I 1/2 ANEXO I Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección ACCIÓN FIN DEL PLAZO DE SOLICITUD PERIODO DE REALIZACIÓN FIN DEL PROCESO DE SELECCIÓN Movilidad de Alumnado Comenius 1 de diciembre de 2011 Agosto 201231 de Julio 2013 Junio 2012 Asociaciones escolares Comenius 21 de febrero de 2012 Agosto 2012 – 31 de julio de 2014 Julio 2012 Asociaciones Comenius Regio 21 de febrero de 2012 Agosto 2012 – 31 de julio de 2014 Julio 2012 Asociaciones Leonardo da Vinci 21 de febrero de 2012 Agosto 2012 – 31 de julio de 2014 Julio 2012 Asociaciones Grundtvig 21 de febrero de 2012 Agosto 2012 – 31 de julio de 2014 Julio 2012 Proyectos de Movilidad Leonardo da Vinci. Incluye convocatoria de certificado de calidad 3 de febrero de 2012 1 de junio de 2012 – 31de mayo de 2014 Mayo 2012 Proyectos multilaterales de transferencia de innovación Leonardo da Vinci 2 de febrero de 2012 1 de octubre de 2012– 30 de septiembre de 2013 Junio 2012 Visitas preparatorias Comenius, Grundtvig, Leonardo da Vinci y Erasmus 30 días naturales antes de la fecha de comienzo de la actividad y siempre antes del 31 de diciembre Entre el 1 de enero de 2012 y el 30 de abril de 2013, como máximo 16 de enero de 2012 1 de mayo de 2012 –31 de agosto de 2012 16 marzo 2012 30 de abril de 2012 1 de septiembre de 2012– 31 de diciembre de 2012 29 de junio 2012 Formación continua del personal docente Comenius 17 de septiembre de 2012 1 de enero de 2013 30 de abril de 2013 16 noviembre 2012

anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo I 1/2 

 

ANEXO I  Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección 

 

ACCIÓN FIN DEL PLAZO DE 

SOLICITUD PERIODO DE REALIZACIÓN 

FIN DEL PROCESO DE SELECCIÓN 

Movilidad de Alumnado Comenius 

1 de diciembre de 2011 Agosto 2012‐ 31 de Julio 2013 

Junio 2012 

Asociaciones escolares Comenius  

21 de febrero de 2012 Agosto 2012 – 31 de julio de 2014 

Julio 2012 

Asociaciones Comenius Regio 

21 de febrero de 2012 Agosto 2012 – 31 de julio de 2014 

Julio 2012 

Asociaciones Leonardo da Vinci 

21 de febrero de 2012 Agosto 2012 – 31 de julio de 2014 

Julio 2012 

Asociaciones Grundtvig 

21 de febrero de 2012 Agosto 2012 – 31 de julio de 2014 

Julio 2012 

Proyectos de Movilidad Leonardo da Vinci.  Incluye convocatoria de certificado de calidad 

3 de febrero de 2012 1 de junio de 2012 – 31de mayo de 2014 

Mayo 2012 

Proyectos multilaterales de transferencia de innovación Leonardo da Vinci  

2 de febrero de 2012 1 de octubre de 2012– 30 de septiembre de 2013 

Junio 2012 

Visitas preparatorias Comenius, Grundtvig, Leonardo da Vinci y Erasmus 

30 días naturales antes de la fecha de comienzo de la actividad y siempre antes del 31 de diciembre 

Entre el 1 de enero de 2012 y el 30 de abril de 2013, como máximo  

 

16 de enero de 2012 1 de mayo de 2012 –31 de agosto de 2012 

16 marzo 2012 

30 de abril de 2012 1 de septiembre de 2012– 31 de diciembre de 2012 

29 de junio 2012 Formación continua del personal docente Comenius  

17 de septiembre  de 2012 

1 de enero de 2013 ‐ 30 de abril de 2013 

16 noviembre 2012 

Page 2: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo I 2/2 

ACCIÓN FIN DEL PLAZO DE 

SOLICITUD PERIODO DE REALIZACIÓN 

FIN DEL PROCESO DE SELECCIÓN 

16 de enero de 2012 1 de mayo de 2012 –31 de agosto de 2012 

16 marzo 2012 

30 de abril de 2012 1 de septiembre de 2012 – 31 de diciembre de 2012 

29 de junio 2012 

Formación del personal educativo de personas adultas (Grundtvig)  

17 de septiembre de 2012 1 de enero de 2013 ‐ 30 de abril de 2013 

16 noviembre 2012 

Ayudantías Comenius   31 de enero de 2012 15 de septiembre 2012‐ 30 de junio 2013  

30 de junio de 2012 

Acogida de ayudantes Comenius  

31 de enero  de 2012 

15 de septiembre de 2012 ‐ 30 de junio de 2013 

30 de junio de 2012 

Organización de Cursos Intensivos de Lengua Erasmus 

3 de febrero de 2012 1 de junio de 2012 – 31 de mayo de 2013 

Primera quincena de marzo de 2012 

Movilidad Erasmus (incluido el certificado de prácticas para consorcios) 

9 de marzo de 2012 1 de junio de 2012– 30 de septiembre de 2013 

30 de mayo de 2012 

Programas intensivos Erasmus 

9 de marzo de 2012 1 de septiembre de 2012 –30 de agosto de 2013 

30 de mayo de 2012 

Primera fase:  25 de abril de 2012 

Primera fase: 30 de mayo de 2012 

Erasmus con necesidades especiales  Segunda fase:  

19 de diciembre de 2012 

1 de junio de 2012 – 30 de septiembre de 2013  Segunda fase: 

31 de enero de 2013 

30 de marzo de 2012 1 de septiembre de 2012 – 28 de febrero de 2013 

31 de julio de 2012 

Visitas de Estudio  12 de octubre de 2012 

1 de marzo de 2013‐30 de junio de 2013 

30 de diciembre de 2012 

Seminarios Grundtvig  21 de febrero de 2012 1 de septiembre de 2012 ‐ 31 de agosto de 2013 

31 de julio de 2012 

Ayudantías Grundtvig  30 de marzo de 2012 Agosto de 2012 – 31 de julio de 2013 

30 de junio de 2012 

Proyectos de voluntariado para personas mayores 

30 de marzo de 2012 Agosto de 2012 – 31 de julio de 2013 

30 de junio de 2012 

Visitas e intercambios Grundtvig 

1 mes antes del comienzo de la actividad  

Hasta el 30 de abril de 2013   

 

Page 3: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo VII 

ANEXO VII  Créditos de formación o innovación del profesorado no universitario para las distintas acciones   

PROGRAMA Y ACCIÓN  FUNCIÓN*  CRÉDITOS Coordinador en Centro coordinador de la asociación 

50 horas/curso escolar 

Coordinador en Centro asociado   45 horas/curso escolar 

ASOCIACIONES ESCOLARES Y ASOCIACIONES COMENIUS‐REGIO  Profesorado participante 

(ya sea en centro coordinador o asociado) 

35 horas/curso escolar 

ACOGIDA DE AYUDANTES  10 horas  profesor/tutor/trimestre 

COMENIUS 

AYUDAS PARA LA FORMACIÓN CONTINUA DEL PERSONAL EDUCATIVO 

Según nº horas (hasta 3 créditos/semana) (1 crédito=10 horas) 

Coordinador en institución coordinadora   50 horas/curso escolar 

Coordinador en institución asociada  45 horas/curso escolar ASOCIACIONES DE 

APRENDIZAJE Profesorado participante (ya sea en institución coordinadora o asociada.) 

35 horas/curso escolar 

AYUDAS PARA LA FORMACIÓN DEL PERSONAL DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS 

GRUNDTVIG 

VISITAS E INTERCAMBIOS 

Según nº horas (hasta 3 créditos/semana) (1 crédito= 10 horas) 

Coordinador  50 horas por proyecto PROYECTOS DE MOVILIDAD Y MULTILATERALES  Asociado  45 horas por proyecto 

Coordinador en Centro coordinador de la asociación 

50 horas/ curso escolar 

Coordinador en Centro asociado   45 horas/curso escolar 

LEONARDO DA VINCI 

ASOCIACIONES 

Profesorado participante (ya sea en centro coordinador. o asociado) 

35 horas/curso escolar 

Beneficiarios de visitas Según nº horas (hasta 3 créditos/visita) (1 crédito= 10 horas) 

VISITAS DE ESTUDIO  VISITAS DE ESTUDIO 

Organizadores de visitas  35 horas/visita Consorcio  50 horas / curso académico Participación Vía directa  50 horas / curso académico Participación a través de Consorcio  30 horas / curso académico 

Coordinador 

Programa Intensivo  50 horas / curso académico Movilidad Erasmus para formación  20 horas / actividad Participante Visita Preparatoria  20 horas / actividad 

ERASMUS 

Tutor estudiantes beneficiarios de una movilidad Erasmus 

  20 horas / actividad 

Page 4: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo VI

ANEXO VI  

LISTADO DE PROFESORADO Y/O PROFESIONALES PARTICIPANTES EN LAS ASOCIACIONES COMENIUS / GRUNDTVIG / LEONARDO DA VINCI 

 CENTRO, ORGANISMO O INSTITUCIÓN: .........................................................................................  TÍTULO DE LA ASOCIACIÓN:  ......................................................................................  PROGRAMA:      COMENIUS                GRUNDTVIG                    LEONARDO    

NOMBRE Y APELLIDOS  N.I.F. Área que imparte o sector 

profesional 

Función en la institución relacionada con el 

proyecto1  Año de participación 

                                                      

En _________, a ____, de ____________, de ________  

Firma del director o directora del centro/institución y sello  1 Coordinador en Centro coordinador de la asociación. Coordinador en Centro asociado. Profesorado participante (ya sea en centro coordinador o asociado). 

Page 5: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 1/28

 ANEXO V 

 Disposiciones Financieras 

 1. PROGRAMA COMENIUS 

 1.1. ASOCIACIONES ESCOLARES MULTILATERALES Y BILATERALES  Cada centro participante recibe una subvención de proyecto en forma de suma global como aportación a todos  los costes del proyecto: el viaje y  la estancia durante  los períodos de movilidad  (reuniones de proyecto,  visitas,  intercambio  de  personal,  intercambios  etc.)  y  los  gastos  relacionados  con  las actividades de proyectos  locales (actividades de aprendizaje, trabajo de campo,  investigación etc.). Las subvenciones  se  definen  tomando  como  base  un  número  mínimo  de  “movilidades”  que  el  centro participante pretende  llevar a cabo durante el período del convenio. Una movilidad corresponde a un viaje al extranjero emprendido por una persona en el marco de la asociación. El convenio de subvención define  los  tipos de actividades de movilidad elegibles. En  la  fase de  informe  final, no se  les pide a  los beneficiarios que presenten pruebas de gastos, pero deberán demostrar que las actividades previstas en su solicitud se han llevado a cabo de una manera plena y satisfactoria. 

 En  las actividades de movilidad podrá participar el personal educativo, el alumnado y, en el caso de  la participación  en  las  actividades  de movilidad  de  personas  con  necesidades  especiales,  las  personas acompañantes (cuidadores u otras...).  Una movilidad  corresponde  a  un  viaje  realizado  por  una  persona  que  forme  parte  del  personal  y/o alumnado  del  centro  o  institución.  El  número  de movilidades  para  visitar  los  centros  o  instituciones extranjeras  asociadas  que  se muestra  a  continuación  es  el mínimo  requerido  para  que  el  centro  o institución pueda recibir el pago del total de la cuantía de la subvención en la fase final de liquidación. 

 Se pueden realizar más actividades de movilidad que  las mínimas  indicadas dentro de  los  límites de  la financiación. 

 Tipo de asociación  Denominación  Nº mínimo de movilidades en un 

periodo de dos años (2012‐2014) Importe máximo de subvención en euros 

Número de movilidades bajo   4  8.000  Número de movilidades limitado  8  11.000  Número de movilidades medio  12  14.000  

Multilaterales 

Número de movilidades alto  24  20.000  Grupo de intercambio de 10 alumnos como mínimo*  12  14.000  

Bilaterales Grupo de intercambio de 20 alumnos como mínimo *  24  20.000  

 * El mínimo de alumnos para el intercambio no se podrá fraccionar en varios grupos por lo que se realizará de una sola vez. 

Page 6: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 2/28

 1.2. FORMACIÓN CONTINUA PARA EL PERSONAL EDUCATIVO 

 La cuantía de la ayuda estará destinada a sufragar los gastos derivados de la realización de la actividad de  formación  continua  tales  como  alojamiento, manutención,  transportes  locales,  viaje,  y  costes  de inscripción.  Los  importes máximos  concedidos  son  los descritos en  la  tabla nº 2  y estarán basados en el país de destino y duración de la actividad.  Actividades de corta duración (menos de 5 días de trabajo): conferencias, congresos y seminarios.  Para este tipo de actividades se podrá conceder, en función de los costes reales, una cantidad adicional de hasta 150 euros para gastos de viaje y una cantidad adicional máxima de 400 euros para financiar los costes de inscripción en la actividad, en su caso. La subvención máxima será de 1.000€. 

 1.3. AYUDANTES COMENIUS 

 La cuantía de  la ayuda sufragará  los gastos de viaje, alojamiento y manutención así como otro tipo de costes del modo descrito a continuación:  

 TIPO DE COSTES QUE CUBRE LA DOTACIÓN ECONÓMICA 

ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN (INCLUYE 

COSTES DE VIAJE) PREPARACIÓN LINGÜÍSTICA Y REUNIÓN PREPARATORIA 

El cálculo de  los costes de alojamiento  y manutención,  seguro  y trasportes  locales  estarán basado  en  los  importes reflejados  en  la  tabla  de dietas nº 3 en  función del país  de  destino  y  los intervalos  de  duración  de la actividad. 

1.  Costes  de  preparación  lingüística  según  las  siguientes  modalidades  e incompatibles entre sí. A: Curso intensivo de lenguas Erasmus EILC: La  ayuda para  EILC  estará destinada  a  compensar  los  gastos  adicionales de  la participación (alojamiento y manutención) en el curso de preparación lingüística,  siempre y cuando el mismo no se realice paralelamente al periodo de ayudantía.B: Otro tipo de cursos: Se financiará una cantidad máxima fija de   200 euros   y deberá ser justificada documentalmente.  

2. Costes de formación AICLE.Se  financiará una  cantidad máxima  fija de 200  euros    y deberá  ser  justificada documentalmente. 

 3.  Costes  de  viaje,  alojamiento  y manutención  derivados  de  la  asistencia  a  una reunión preparatoria (induction meeting) organizada por el país de destino, hasta un máximo de 400 euros. 

 1.4. COMENIUS REGIO  La  subvención  concedida  está  compuesta por una  cantidad  fija  para  financiar movilidades  y por una cantidad adicional calculada sobre la base de costes reales y que no superará los 25.000 euros.  Cantidad adicional  Las  instituciones  solicitantes  deben  presentar  un  presupuesto  para  los  costes  adicionales.  Las condiciones generales de elegibilidad para estos costes figuran en el capítulo 4F de la Guía  del Programa de Aprendizaje Permanente 2012, Parte I. 

Page 7: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 3/28

 Los tipos de costes que se podrán financiar con la cantidad adicional son los siguientes:  

Personal: Los costes máximos diarios elegibles de personal figuran en la tabla 5a.  Subcontratación: Tales como  traducción,  interpretación e  impresión, hasta un máximo de un 30% del presupuesto total del proyecto, incluyendo las movilidades. 

Equipamiento:  Tales  como  alquiler  o  adquisición  de  equipos,  hasta  un máximo  de  un  10%  del presupuesto total del proyecto, incluyendo las movilidades. 

Otros: Cualquier tipo de coste que sin estar relacionado de un modo directo sea necesario para el buen desarrollo de la actividad tales como, alquiler de material, adquisición de consumibles, costes de viaje para expertos y/o ponentes que asistan a la conferencia. 

 Se financiará hasta un máximo del 75% de los costes adicionales y hasta un total de 25.000 euros.  La cantidad total de la subvención será la suma de la cantidad fija y la adicional. 

 Para más  información sobre  las categorías de costes  (personal, subcontratación, equipamiento y otros costes) y  las condiciones en que se pueden considerar elegibles, se debe consultar el capítulo 4F de  la Guía del Programa de Aprendizaje Permanente 2012, Parte I. 

 Cantidad fija para financiar las movilidades  Una movilidad corresponde a un viaje realizado por una persona que  forme parte del personal de  las instituciones participantes en  la asociación  local. El número de movilidades para visitar a  los centros o instituciones extranjeros asociados mostrado a continuación, es el mínimo requerido para que el centro o institución reciba el pago de esta parte de la subvención en la fase final de liquidación. 

 

Denominación 

Nº mínimo de movilidades en un periodo de dos años 

(2012‐2014) 

Importe máximo de subvención en euros para 

distancias cortas  (< 300 Km.) 

Importe máximo de subvención en euros para distancias largas  

(> 300 Km.) 

Número de movilidades bajo  4  1.800   3.200  

Número de movilidades limitado 

8  3.600   6.400  

Número de movilidades medio  12  4.500   9.000  

Número de movilidades alto  24  9.000   18.000  

 Se pueden realizar más actividades de movilidad que las mínimas indicadas dentro de los límites de la financiación. 

Page 8: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 4/28

 1.5. MOVILIDAD DE ALUMNADO COMENIUS  Las solicitudes para subvención deben ser realizadas por centros escolares situados en España que estén participando o hayan participado en el pasado en una asociación escolar Comenius.  

 1. Subvenciones para los centros escolares de envío y acogida 

 Los  centros  escolares  de  envío  y  acogida  recibirán  una  subvención  fija  por  los  siguientes conceptos:  

 A) Centros que envían alumnado  Una cantidad  fija de 150 euros por alumno en concepto de gastos de organización originados  por  las  tareas  definidas  en  la  Guía  para  la  Movilidad  de  Alumnado Comenius, Sección 2, Funciones y responsabilidades.  Una  cantidad  fija para preparación  lingüística de 120 euros por alumno o alumna participante. La necesidad de esta preparación debe estar  justificada en  la solicitud del centro educativo de envío. 

 B) Centros que acogen alumnado  Una  cantidad  fija  de  500  euros  por  cada  alumno  para  gastos  de  organización originados  por  las  tareas  definidas  en  la  Guía  para  la  Movilidad  de  Alumnado Comenius, Sección 2, Funciones y responsabilidades.  

 El  Organismo  Autónomo  Programas  Educativos  Europeos,  en  su  calidad  de  Agencia  Nacional  del Programa de aprendizaje permanente pagará estas cantidades a los centros educativos cuyas solicitudes hayan sido aprobadas. Los centros  recibirán  tanto  la subvención para el envío, como para  la acogida, siendo responsables de transferir las cantidades correspondientes al centro de acogida, una vez recibida de éste la correspondiente solicitud por escrito (en la Guía para la Movilidad de Alumnado Comenius se incluye un modelo de esta solicitud).  

 2. Subvenciones para el alumnado 

 Las ayudas para el alumnado participante cubrirán los siguientes costes: 

 √ Los  viajes,  incluidos  trayectos  nacionales,    se  financiarán  sobre  la  base  de  costes  reales.  Es 

obligatorio el uso de  los medios de transporte y tarifas menos gravosas  (billetes de avión de clase economy,  billetes  de  tren  de  clase  turista,  etc.).  La Agencia Nacional  puede  establecer  un  límite máximo para evitar costes exagerados.  

 √ Una  cantidad  fija mensual para ayuda de  los gastos de material escolar,  libros y  transporte  local, 

dependiendo del país de acogida (véase la tabla nº 1). La suma del primer mes es más elevada para sufragar los gastos originados en el primer momento de la estancia en el extranjero.  

 

Page 9: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 5/28

 TABLA Nº 1: AYUDAS MENSUALES EN EUROS POR PAIS DE ACOGIDA 

   PRIMER MES  RESTO DE MESES AUSTRIA  186 111BÉLGICA  175  105 BULGARIA  110  66 CROACIA  163  98 DINAMARCA  235  141 ESLOVAQUIA  140  84 ESLOVENIA  158  95 ESTONIA  133  80 FINLANDIA  208  125 FRANCIA  203  122 GRECIA  166  100 HUNGRÍA  139  83 ITALIA  187  112 ISLANDIA  177  106 LETONIA  130  78 LIECHTENSTEIN  257  154 LITUANIA  127  76 LUXEMBURGO  175  105 MALTA  144  86 NORUEGA  249  154 PAÍSES BAJOS  182  109 POLONIA  135  81 PORTUGAL  149  89 REPÚBLICA CHECA  147  88 RUMANIA  122  73 SUECIA  208  125 SUIZA  257  154 TURQUÍA  144  86 

 Los gastos de viaje y  las ayudas mensuales serán abonados por el OAPEE al centro educativo español que envía alumnado.  La ayuda mensual será transferida por el centro escolar a las familias o tutores de los alumnos y alumnas que se mueven o, en su caso, al alumnado mismo.  

Page 10: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 6/28

  

3. PROGRAMA ERASMUS  3.1. MOVILIDAD   3.1.1. MOVILIDAD DE ESTUDIANTES   Las  cuantías  que  aparecen  en  las  tablas  siguientes  reflejan  las  cantidades máximas  que  podrán  ser adjudicadas para  cada una de  las  acciones de movilidad.  El  importe de  las  ayudas  se  establecerá  en función del presupuesto disponible,  la demanda y  los  criterios de adjudicación que  se apliquen en  la distribución inicial y final de los fondos. 

 La cuantía de la ayuda sufragará en parte los gastos de viaje, alojamiento y manutención.   

TIPO DE COSTES QUE CUBRE LA DOTACIÓN ECONÓMICA ACCIÓN  

VIAJE  ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN 

Movilidad de estudiantes para estudios (SMS) Movilidad de estudiantes para prácticas (SMP) 

Los  gastos  de  viaje estarán  incluidos  en  la dieta  asignada  para financiar  los  costes  de alojamiento  y manutención. 

El cálculo de los costes de viaje, alojamiento y manutención, seguros, visado  y  transportes  locales  del  estudiante  que  participa  en  la movilidad, estará basado en los importes reflejados a continuación en función del tipo de movilidad:  

Tipo de movilidad 

Importe ayuda mensual máxima en euros 

Estudios  150  

Prácticas  400   

 Asistencia a Cursos intensivos de lengua Erasmus (EILC) 

 La  ayuda  para  asistir  a  cursos  EILC  estará  destinada  a  compensar  los  gastos  adicionales  de  la participación  (alojamiento y manutención) en el curso de preparación  lingüística, siempre y cuando el mismo se realice con anterioridad  de las actividades docentes o de formación del periodo Erasmus. La cuantía de la ayuda por curso será como máximo de 450 euros. 

Page 11: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 7/28

 3.1.2. MOVILIDAD DE PERSONAL  

 La cuantía de la ayuda sufragará en parte los gastos de viaje, alojamiento y manutención.   

TIPO DE COSTES QUE CUBRE LA DOTACIÓN ECONÓMICA ACCION 

VIAJE, ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN 

Movilidad de personal para docencia (STA)) 

Movilidad de  personal para formación (STT) 

 El  cálculo  de  los  costes  de  viaje,  alojamiento  y manutención,  seguros,  visado  y  transportes locales del personal que participa en  la movilidad, estará basado en  los  importes  reflejados a continuación en función de la duración de la actividad, hasta un máximo de 5 días. A  efectos  de  indemnización  sólo  se  considerarán  los  días  en  que  se  haya  realizado  alguna actividad académica o de formación. En el certificado de estancia se harán constar los días efectivos de la actividad.  

1 día  2 días  3 días  4 días  5 días 120 €  240 €  360 €  480 €  600 €  

 3.1.3. ORGANIZACIÓN DE LA MOVILIDAD  La cuantía de  la ayuda  sufragará en parte  los costes derivados de  la preparación y organización de  la movilidad.   

TIPO DE COSTES QUE CUBRE LA DOTACIÓN ECONÓMICA ACCION 

ORGANIZACIÓN DE LA MOVILIDAD 

Movilidad de estudiantes y de personal docente y no docente 

La  subvención  se  calculará  en  función  del  número  total  de  personas  beneficiarias  de  la movilidad  quedando  establecidos  los  importes máximos  por  participante  de  la  siguiente manera:     

Movilidad  Nº participantes  Importe máximo por participante en euros 

Baja  1‐25  200 Media  26‐100  160 Alta  101‐400  120 Muy alta  >400  100 

 

Page 12: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 8/28

 3.2. PROGRAMAS INTENSIVOS   La cuantía de  la subvención para organizar el programa  intensivo ascenderá a un  importe máximo de 5.500,00 euros.   Otra cuantía de la ayuda sufragará en parte los gastos de viaje, alojamiento y manutención.  Los gastos de  los estudiantes y del personal docente procedente de cualquier  institución de otro  lugar diferente al de impartición del IP se financiarán del siguiente modo:   

TIPO DE COSTES QUE CUBRE LA DOTACIÓN ECONÓMICA 

VIAJE  ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN 

La  ayuda  concedida  podrá  financiar  los costes  de  viaje,  calculados  sobre  la  base de los gastos reales, hasta un máximo del 75 % de los mismos. 

El  cálculo  de  los  costes  de  alojamiento  y manutención,  seguro, visado y trasportes locales estará basado en los importes reflejados a continuación en función de la duración de la actividad y del tipo de beneficiarios  

   PROFESORES1 ESTUDIANTES2

1 día 1 

semana ( 7días) 

 Cantidad adicional 

por día (2ª semana) 

 

Cantidad adicional por semana (3‐6 

semanas) 10 días 

120 €  840 €  48 €  134 €  149 € 

         

1. El cálculo de una semana “incompleta” para las semanas 3‐6 se realizará multiplicando el número de días adicionales por 1/7 del importe indicado en la columna “Cantidad adicional por semana”. La cuantía adicional para la segunda semana  se calculará en función del número de días multiplicado por 48,00 €. 2.  El  cálculo de una  estancia menor o mayor  a 10 días de un  estudiante  se  realizará multiplicado  el número de días  por 1/10 de 149,00 €. 

   

Page 13: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 9/28

 3.3. ESTUDIANTES Y PERSONAL CON NECESIDADES ESPECIALES (DISCAPACIDAD GRAVE) 

 La  adjudicación  de  fondos  adicionales  para  estudiantes  y  personal  con  necesidades  especiales  que presentan discapacidad grave se establecerá en función de la duración total de la estancia, del grado de discapacidad que figura en el certificado médico oficial y de las necesidades específicas en cada caso, de acuerdo con los importes que figuran a continuación: 

 Duración de la estancia:   

Un semestre  400 € Dos semestres  800 € 

Grado de discapacidad que figura en el certificado médico oficial:   Del 40 al 49 %  400 € Del 50 al 80 %  700 € Más del 80 %  1.500 € 

Necesidades específicas:   Discapacidad motora (silla de ruedas)  1.000 € Discapacidad motora miembros inferiores  600 € Discapacidad visual  600 € Discapacidad auditiva  400 € 

 3.4. ORGANIZACIÓN DE CURSOS INTENSIVOS DE LENGUA ERASMUS (EILC)   La cuantía de  la subvención para organizar el curso  intensivo de  lengua  (EILC) ascenderá a un  importe máximo de 6.020,00 euros.  La cuantía de la ayuda sufragará en parte  los gastos de organización del curso intensivo.  El criterio que se utilizará para distribuir los fondos se basará en el número de estudiantes recibidos en el  curso  académico  2009/2010  en  las  Comunidades  Autónomas    correspondientes  y  el  número  de estudiantes EILC recibidos. 

 

Page 14: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 10/28

 4. PROGRAMA LEONARDO DA VINCI  4.1. ASOCIACIONES LEONARDO DA VINCI  Cada  institución  participante  recibe  una  subvención  de  proyecto  en  forma  de  suma  global  como aportación  a  todos  los  costes  del  proyecto:  el  viaje  y  la  estancia  durante  los  períodos  de movilidad (reuniones de proyecto, visitas,  intercambio de personal,  intercambios etc.)  y  los gastos  relacionados con  las  actividades  locales  (actividades  de  aprendizaje,  trabajo  de  campo,  investigación  etc.).  Las subvenciones  se definen  tomando como base un número mínimo de “movilidades” que  la  institución participante pretende  llevar a cabo durante el período del convenio. Una movilidad corresponde a un viaje al extranjero emprendido por una persona en el marco de la asociación. El convenio de subvención define  los  tipos de actividades de movilidad elegibles. En  la  fase de  informe  final, no se  les pide a  los beneficiarios que presenten pruebas de gastos, pero habrán de aportar pruebas de que  las actividades previstas en su solicitud se han llevado a cabo de una manera plena y satisfactoria. 

 En  las  actividades  de  movilidad  podrá  participar  el  personal  vinculado  a  la  institución  (personal educativo, alumnos u otras personas en formación, otro personal, etc...) y, en el caso de la participación en  las  actividades de movilidad de personas  con necesidades  especiales,  las personas  acompañantes (cuidadores u otras...).  Una movilidad corresponde a un viaje al extranjero realizado por una persona vinculada a la institución. El  número  de movilidades  para  visitar  los  centros  o  instituciones  extranjeras  asociados mostrado  a continuación es el mínimo requerido para que el centro o institución pueda recibir el pago del total de la cuantía de la subvención en la fase final de liquidación.  Se pueden realizar más actividades de movilidad que  las mínimas  indicadas dentro de  los  límites de  la financiación.  

Denominación 

Nº mínimo de movilidades en un periodo de dos años (2012‐2014) 

Importe máximo de subvención en euros 

Número de movilidades bajo   4  8.000  Número de movilidades limitado  8  11.000  Número de movilidades medio  12  14.000  Número de movilidades alto  24  20.000  

 

Page 15: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 11/28

 4.2. PROYECTOS DE MOVILIDAD  La cuantía de la subvención es una contribución al coste de la movilidad de personas en el marco de un proyecto de movilidad trasnacional, que incluye: 

 ‐ Movilidad  IVT  y  PLM:  estancias  transnacionales  en  empresas  o  centros  de  formación,  dirigidas  a personas  en  formación  profesional  inicial  y  personas  en  el mercado  laboral  (formación  profesional continua de trabajadores, autónomos, o personas disponibles para el empleo ‐incluyendo titulados‐).    ‐ Movilidad  de  profesionales VETPRO:  estancias  e  intercambios  dirigidos  al  desarrollo  profesional  de formadores, orientadores laborales y a aquellos responsables de políticas de formación y la planificación de la formación y orientación profesional en centros de trabajo. 

 4.2.1 MOVILIDAD DE PERSONAS EN EL MERCADO LABORAL (PLM) Y FORMACIÓN INICIAL (IVT)  La cuantía de la ayuda sufragará en parte los gastos de viaje, alojamiento y manutención así como otros costes como la organización de la movilidad y preparación.  

 TIPO DE COSTES QUE CUBRE LA DOTACIÓN ECONÓMICA 

VIAJE  ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN ORGANIZACIÓN DE LA MOVILIDAD Y PREPARACIÓN 

La  ayuda  concedida podrá  financiar  los costes  de  viaje,  traslado al aeropuerto, y visado.  Se  abonarán  según  sea la duración de la  actividad:   De 2 a 12 semanas: La ayuda concedida podrá financiar los costes de viaje, calculados sobre la base de los gastos reales realizados, hasta una cantidad máxima de 250 euros por participante.   Para estancias superiores a 12 semanas: Los gastos de viaje estarán incluidos en la dieta asignada para financiar los costes de alojamiento y manutención.  

El  calculo  del  importe correspondiente  a  los  gastos  de manutención,  alojamiento seguro  y  transporte  local incluidos  los  gastos  de  viaje, cuando  proceda,  estarán basados  en  los  importes máximos  reflejados  en  la  tabla de  dietas  nº  4a  (ver  tabla  de dietas)  en  función  del  país  de destino  y  semanas  de  duración de  la  actividad.  Los  costes  de alojamiento  y  manutención  de los  acompañantes  se  calcularán sobre  la  base  especificada  en  la tabla nº 4a 

Costes  de  organización  de  la  movilidad:  La subvención máxima estará en  función del número total  de  personas  beneficiarias  de  la  movilidad, quedando establecidos  los  importes máximos por participante de la siguiente manera:   

Movilidad  Nº participantes 

Importe en euros por participante 

Baja  1‐25  350 Media  26‐100  280 Alta  101‐400  210 Muy alta  > 400  175 

 Costes  de  preparación:  Costes  de  preparación cultural, pedagógica y lingüística. Se financiará una cantidad máxima de 300 euros por persona.   Los  acompañantes  aceptados  en  los  flujos  no generarán  ningún  tipo  de  coste  en  los  apartados de  organización  de  la  movilidad  ni  en  la preparación. 

 

Page 16: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 12/28

  4.2.2 MOVILIDAD DE PROFESIONALES VETPRO 

 TIPO DE COSTES QUE CUBRE LA DOTACIÓN ECONÓMICA 

VIAJE  ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN ORGANIZACIÓN DE LA MOVILIDAD Y PREPARACIÓN 

La  ayuda  concedida podrá  financiar  los costes  de  viaje,  traslado al  aeropuerto,  y  visado, calculados  sobre  la base de  los  gastos  reales realizados,  hasta  una cantidad máxima de 250 euros. 

El  calculo  del  importe correspondiente  a  los  gastos  de manutención  y  alojamiento, seguro  y  trasportes  locales, estará  basado  en  los  importes máximos  reflejados  en  la  tabla de  dietas  nº  4b  (ver  tabla  de dietas)  en  función  del  país  de destino  y  de  la  duración  de  la actividad  indicados  a continuación.   

Costes  de  organización  de  la  movilidad:  La subvención máxima estará en  función del número total  de  personas  beneficiarias  de  la  movilidad, quedando establecidos  los  importes máximos por participante de la siguiente manera:   

Movilidad  Nº participantes 

Importe en euros por participante 

Baja  1‐25  100 Media  26‐100  80 Alta  101‐400  60 Muy alta  > 400  50 

 Costes  de  preparación:  Costes  de  preparación cultural, pedagógica y lingüística. Se financiará una cantidad máxima fija de 300 euros por persona.  

 Independientemente del número de proyectos concedidos en el conjunto de los tres grupos objetivo, las cantidades en la partida de organización de la movilidad no podrán superar globalmente los 25.000 € por organismo beneficiario.  Para  el  caso  de  las movilidades  realizadas  por  personal  y/o  alumnado  de  un  proyecto  de movilidad Leonardo da Vinci, se podrá solicitar con cargo al proyecto, acompañante, sólo en  los siguientes casos: participantes menores de edad, participantes discapacitados  (psíquicos o motóricos),  jóvenes en grave riesgo de exclusión social en casos debidamente justificados. Estos costes de alojamiento y manutención de  los acompañantes se detallan en  la tabla número 4a. En proyectos  IVT, aunque no se den  los casos mencionados  anteriormente,  la  presencia  de  un  acompañante  con  cargo  al  proyecto  podrá contemplarse siempre que se trate de un docente a cargo de las FCT, que exista un número suficiente de alumnos en el flujo y que se explique la  necesidad de esta figura en el proyecto. 

Page 17: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 13/28

 4.3. PROYECTOS DE TRANSFERENCIA DE INNOVACIÓN  Para una información más detallada deberá consultar la Guía del Programa de Aprendizaje Permanente 2012 Parte I, Apartado 4F 

 Las solicitudes de subvenciones deben  incluir un cálculo de presupuesto detallado en el cual todos  los costes se indiquen en euros. La subvención asignada no sufragará más de un 75% de los gastos elegibles.  Gastos elegibles Los gastos han de satisfacer los siguientes criterios generales, para ser considerados elegibles. Han de:  

√ Estar relacionados con actividades en  las que participen países elegibles para participar en el programa.. 

√ Tienen que haber incurrido en ellos los organismos legales/instituciones del consorcio1  oficial. 

√ Estar  conectados  con el proyecto  (es decir,  ser  relevantes  y estar directamente  ligados a  la ejecución del proyecto, de acuerdo con el plan de trabajo). 

√ Ser necesarios para la ejecución del proyecto. √ Ser razonables y estar justificados y estar de acuerdo con los principios de la gestión financiera 

sensata2, en particular en  lo que  respecta al poder adquisitivo del dinero  y  a  la eficacia en 

función de los costes. √ Haber sido generados durante la vida del proyecto3.  √ El beneficiario y los miembros del consorcio han de haber incurrido en ellos realmente, y han 

de estar contabilizados en sus cuentas de acuerdo con los principios contables aplicables y ser declarados de acuerdo con los requisitos del impuesto aplicable y de la legislación social. 

√ Han de ser identificables y verificables.  Impuesto sobre el valor añadido  El IVA es elegible tan sólo si el solicitante puede demostrar que es incapaz de recuperarlo.  Gastos no elegibles 

No se considerarán elegibles, bajo ninguna circunstancia, los siguientes tipos de gastos: √ Rendimiento del capital. √ Deuda y tarifas del servicio de la deuda. √ Disposiciones  para  pérdidas  o  potenciales  obligaciones  futuras  (disposiciones  para 

obligaciones contractuales y morales, multas, penalizaciones financieras y costes legales). √ Intereses debidos. √ Endeudamiento dudoso. √ Pérdidas por el cambio. √ IVA, a no ser que el solicitante pueda demostrar que no puede recuperarlo. 

1 La Decisión que establece el Programa de aprendizaje permanente emplea el término "agrupación multilateral" para proyectos con un "coordinador del proyecto" y "socios del proyecto". Este término equivale a "consorcio". 2 Los gastos se definirán de acuerdo con el principio de gestión financiera digna de confianza, de acuerdo con los principios de economía, eficacia y eficiencia. Según el principio de economía, los gastos se han de especificar en su debido tiempo, en la cantidad y calidad apropiadas y al mejor precio. El principio de eficiencia está relacionado con la mejor relación entre los recursos empleados y los resultados conseguidos. El principio de efectividad está relacionado con la consecución de un conjunto específico de objetivos y con lograr los resultados que se pretenden. 3 Es decir, generados por una actividad que tiene lugar a lo largo de la vida útil (duración) del proyecto o acción. Las actividades que tengan lugar antes o después del período especificado en un acuerdo de subvención no son elegibles para su financiación.

Page 18: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 14/28

√ Gastos  declarados  por  el  solicitante  y  sufragados  por  otra  acción  u  otro  programa  de trabajo  que  reciba  una  subvención  de  la  Unión  Europea  o  cualquier  otra  forma  de financiación. 

√ Dispendios, es decir, gastos excesivos e imprudentes. √ Compra de activo fijo. √ En el caso del alquiler o alquiler con opción a compra (leasing) de equipamiento, el coste 

de toda opción de compra cuando finaliza el período de alquiler o alquiler con opción a compra. 

√ Gastos  asociados  a  la  preparación  de  la  solicitud  para  el  Programa  de  aprendizaje permanente. 

√ Gastos de apertura y funcionamiento de cuentas bancarias (los gastos de transferencia de fondos sí son elegibles). 

√ Gastos  en  los  que  se  ha  incurrido  en  relación  con  los  documentos  requeridos  con  la solicitud (informes de auditoría, etc.). 

 Gastos elegibles directos:   Con  la debida consideración a  las condiciones de elegibilidad expuestas anteriormente,  los gastos elegibles  directos  para  la  acción  son  aquellos  identificables  como  gastos  específicos  ligados directamente a la ejecución de la acción.  Gastos elegibles indirectos:  Son  aquellos  que,  con  la  debida  consideración  a  las  condiciones  de  elegibilidad  expuestas anteriormente, no son  identificables como gastos específicos  ligados directamente al proyecto, ni pueden ser imputados a él directamente, pero sin embargo se ha incurrido en ellos para la gestión del  proyecto.  (Por  ejemplo:  correo,  fax,  teléfono)  Estos  gastos  no  pueden  exceder  un  7%  del importe total de los gastos elegibles directos.  

TIPOS DE COSTES:  Gastos de personal  

 Se tienen en cuenta los gastos relativos a las siguientes categorías de personal:  

√ Personas con contrato permanente o temporal con el beneficiario o socio del proyecto. El personal deberá estar a las ordenes de la organización asociado relevante como empleado para que se le considere incluido en esa categoría. 

 √ Personal temporal contratado por cualquiera de los socios del consorcio, incluido el 

beneficiario,  a través de una agencia externa especializada.  

Los importes diarios máximos elegibles (en euros), para los gastos de personal son para cada país y categoría, los indicados en la tabla nº 5a. 

Page 19: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 15/28

 Gastos de estancia 

 Son elegibles  los gastos de estancia del personal que viaja a otro país participante en el marco de Proyectos  de  Transferencia  de  Innovación.  El  presupuesto  debería  estar  basado  en  el  importe máximo que se indica más abajo en la tabla nº 5b de los gastos de estancia.   Gastos de viaje 

 Se autorizan  los gastos de viaje para el personal que participa en el proyecto. Estos se basarán en gastos reales.  Gastos de equipamiento 

1. Se considerará elegible la compra, alquiler o alquiler con opción a compra (nuevo o de segunda 

mano),  incluyendo  los gastos de  instalación, mantenimiento y seguros, sólo cuando  la compra específica  sea  necesaria  para  lograr  los  objetivos  del  proyecto  o  acción,  siempre  que  esté depreciada  de  acuerdo  con  las  normas  impositivas  y  de  contabilidad  aplicables  al beneficiario/consorcio  asociado  que  incurra  en  el  gasto,  y  sea  aceptada  generalmente  para artículos de la misma clase.  Sólo se podrán considerar  la parte de  la depreciación del equipamiento correspondiente a  la duración de la acción y el ritmo de uso actual para los fines de la acción.  

2. Todo el equipamiento  relacionado con  la administración del proyecto  (es decir, ordenadores, portátiles, etc.) y todo el equipamiento adquirido antes del comienzo de un proyecto puede ser sufragado sólo como gastos indirectos del proyecto. 

3. El gasto  total del equipamiento no puede exceder el 10% de  los gastos directos elegibles del proyecto. 

 Gastos de subcontratación  1. Se pueden considerar elegibles  los gastos ocasionados por acuerdos de subcontratación para 

llevar a cabo trabajos específicos y  limitados para el proyecto, cuando  los adjudica un socio a un organismo, organización o individuo externos (sólo si no son empleados de cualquiera de las organizaciones  asociadas  del  consorcio).  En  esta  partida  se  incluyen  trabajos  como  la traducción, interpretación, impresión, etc.  4 5

  2. Se aplican las siguientes normas específicas de la Unión Europea respecto a la compra  

√ Los contratos por un valor inferior a 12.500€ se pueden pagar presentando una factura. √ Los contratos por un valor entre 12.500€ y 25.000€ están sujetos a un procedimiento que 

incluye al menos tres ofertantes. √ Los contratos entre 25.000€ y 60.000€ están sujetos a un procedimiento que  incluye al 

menos cinco ofertantes. √ Para  contratos  por  un  valor  de más  de  60.000€,  se  aplican  las  normas  nacionales  de 

compra  

3. Los gastos totales de subcontratación no pueden ser superiores a un 30% de los gastos directos totales del proyecto. 

4 Esto se refiere a los individuos que pueden ser autónomos, es decir, que son responsables de su propia seguridad social o contribuciones sociales, impuestos y pensiones. La legislación nacional sobre la definición de estos individuos puede variar en distintos países, lo cual se ha de tener en cuenta en todos los casos. 5 También incluye a los consultores, que prestan sus servicios una vez y cobran unos honorarios por ellos.

Page 20: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 16/28

 Otros gastos 

 Los gastos de esta partida se asignan tomando como base gastos reales. 

1. Los gastos originados directamente: √ Por  los  requisitos  impuestos  por  el  acuerdo  de  subvención  son  elegibles  (difusión  de 

información,  evaluación  específica  de  la  acción,  auditorías,  reproducción,  traducción, etc.),  incluyendo  los  costes  de  todo  servicio  financiero  (en  particular,  el  coste  de  las garantías financieras). 

√ Por  la realización de actividades específicas o de productos/resultados del proyecto son elegibles  (por  ejemplo,  la  organización  de  seminarios  que  se  prevén  como producto/resultado  y  en  los  que  se  identifican  claramente  los  gastos  relacionados  con tareas), acciones de un seminario,  la producción de un video,  la compra de consumibles relacionados con el producto (resmas de papel para la impresión de publicaciones, DVDs vírgenes), etc. 

2. Cuando se reembolsan los gastos de viaje y/o estancia a terceros (para los gastos de personas que  ni  forman  parte  del  personal  de  los  socios  del  consorcio,  ni  son  subcontratistas),  se aplicarán  las normas aplicables al  reembolso de  los gastos para el personal de  los  socios del consorcio. 

3. Se deben mencionar todos los gastos en que se ha incurrido a través de la subcontratación, en la categoría de "subcontratación". La categoría "otros gastos" sólo puede contener gastos en los que han incurrido los propios socios. 

Page 21: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 17/28

 2. PROGRAMA GRUNDTVIG 

 2.1. ASOCIACIONES DE APRENDIZAJE 

 Cada institución o centro participante recibe una subvención de proyecto en forma de suma global como aportación  a  todos  los  costes  del  proyecto:  el  viaje  y  la  estancia  durante  los  períodos  de movilidad (reuniones de proyecto, visitas,  intercambio de personal,  intercambios etc.)  y  los gastos  relacionados con  las  actividades de proyectos  locales  (actividades de  aprendizaje,  trabajo de  campo,  investigación etc.).  Las  subvenciones  se  definen  tomando  como  base  un  número mínimo  de  “movilidades”  que  el centro/institución participante pretende  llevar a cabo durante el período del convenio. Una movilidad corresponde  a  un  viaje  al  extranjero  emprendido  por  una  persona  en  el marco  de  la  asociación.  El convenio de  subvención define  los  tipos de actividades de movilidad elegibles. En  la  fase de  informe final, no se les pide a los beneficiarios que presenten pruebas de gastos, pero deberán demostrar que las actividades previstas en su solicitud se han llevado a cabo de una manera plena y satisfactoria. 

 En  las  actividades  de  movilidad  podrá  participar  el  personal  vinculado  a  la  institución  (personal educativo,  alumnos  u  otras  personas  en  formación,  otro  personal,  etcétera)  y,  en  el  caso  de  la participación  en  las  actividades  de movilidad  de  personas  con  necesidades  especiales,  las  personas acompañantes (cuidadores u otras...).  Una movilidad  corresponde  a  un  viaje  realizado  por  una  persona  que  forme  parte  del  personal  y/o alumnado  del  centro  o  institución.  El  número  de movilidades  para  visitar  los  centros  o  instituciones extranjeras asociados mostrado a continuación, es el mínimo requerido para que el centro o institución pueda recibir el pago del total de la cuantía de la subvención en la fase final de liquidación.  Se pueden realizar más actividades de movilidad que  las mínimas  indicadas dentro de  los  límites de  la financiación. 

 

Denominación 

Nº mínimo de movilidades en un periodo de dos años (2012‐2014) 

Importe máximo de subvención asignado en euros 

Número de movilidades bajo  4  11.000  Número de movilidades limitado  8  14.000  Número de movilidades medio  12  17.000  Número de movilidades alto  24*  20.000  

 * De las 24 movilidades, al menos 16 han de ser de alumnos o personas en formación.  2.2. FORMACIÓN CONTINUA PARA EL PERSONAL EDUCATIVO DE PERSONAS ADULTAS  La cuantía de la ayuda estará destinada a sufragar los gastos derivados de la realización de la actividad de  formación  continua  tales  como  alojamiento, manutención,  transportes  locales,  viaje,  y  costes  de inscripción, en su caso.  Los  importes máximos  concedidos  son  los descritos en  la  tabla nº 2  y estarán basados en el país de destino y duración de la actividad.  2.3. VISITAS E INTERCAMBIOS PARA EL PERSONAL EDUCATIVO DE PERSONAS ADULTAS  La cuantía de la ayuda estará destinada a sufragar los gastos derivados de la visita o intercambio, tales como alojamiento, manutención, transportes locales, viaje, y costes de inscripción, en su caso. 

Page 22: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 18/28

 Los  importes máximos  concedidos  son  los descritos en  la  tabla nº 2  y estarán basados en el país de destino y duración de la actividad.  Actividades de corta duración (menos de 5 días de trabajo): conferencias, congresos y seminarios.  Para este tipo de actividades se podrá conceder, en función de los costes reales, una cantidad adicional de hasta 150 euros para gastos de viaje y una cantidad adicional máxima de 400 euros para financiar los costes de inscripción en la actividad, en su caso. La subvención máxima será de 1.000€. 

 2.3. AYUDANTES GRUNDTVIG  La cuantía de la ayuda sufragará los gastos de viaje, alojamiento y manutención así como otro tipo de costes del modo descrito a continuación:  

 

TIPO DE COSTES QUE CUBRE LA DOTACIÓN ECONÓMICA 

ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN (INCLUYE COSTES DE VIAJE)  PREPARACIÓN LINGÜÍSTICA, CULTURAL Y PEDAGÓGICA 

El  cálculo  de  los  costes  de  alojamiento  y manutención,  seguro  y  trasportes  locales,  estará basado  en  los  importes  reflejados  en  la  tabla  de dietas  nº  3  en  función  del  país  de  destino  y  los intervalos de duración de la actividad. 

Se financiará una cantidad máxima fija de 200 euros.  La  preparación  se  realizará  previamente  al  inicio  de  la actividad  y  deberá  ser  justificada  documentalmente cuando  se  presente  el  Informe  Final  por  ejemplo mediante la presentación de un certificado 

 2.4. ORGANIZACIÓN DE SEMINARIOS  La cuantía de la ayuda sufragará los gastos de viaje, alojamiento y manutención así como otro tipo de costes del modo descrito a continuación:  

TIPO DE COSTES QUE CUBRE LA DOTACIÓN ECONÓMICA VIAJE, ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN   ORGANIZACIÓN DEL SEMINARIO Y PREPARACIÓN 

La  ayuda  concedida podrá  financiar  los  costes de viaje, visado, alojamiento y manutención, seguro y transportes  locales  de  los  participantes  en  el seminario,    estará  basado  en  los  importes reflejados  a  continuación  y  en  función  de  los intervalos de duración de la actividad:   

Importe en euros  Duración 850  5 días 1.020  6 días 1.190  7 días 1.258  8 días 1.326  9 días 1.394  10 días 1.462  11 días 1.538  12 días  

1.  Costes  de  organización  del  seminario  tales  como producción de documentos, material educativo, alquiler de salas, alquiler de equipos y que formen parte del programa del seminario. También se podrán financiar con esta partida los  costes  de  alojamiento  y  manutención  de  los organizadores,  y  expertos  externos  que  asistan  al seminario. Se financiará hasta un máximo de 4.000 euros.  2. Costes originados por la preparación lingüística, cultural y pedagógica.  Se  financiará  una  cantidad máxima  fija  de  200  euros  por alumno.  La  preparación  deberá  ser  justificada  documentalmente cuando se presente el  Informe Final por ejemplo mediante la presentación de un certificado 

 

Page 23: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 19/28

 El  número máximo  de  alumnos  que  podrán  ser  financiados  con  la  ayuda  comunitaria  es  de  20.  El solicitante podrá financiar a más alumnos con sus propios recursos. 

 2.5. VOLUNTARIADO DE PERSONAS MAYORES   La cuantía de la ayuda sufragará los gastos de viaje, alojamiento y manutención así como otro tipo de costes del modo descrito a continuación:  

TIPO DE COSTES QUE CUBRE LA DOTACIÓN ECONÓMICA 

COSTES DE VIAJE  COSTES DE ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN (ESTANCIA)  ORGANIZACIÓN DE LA MOVILIDAD 

La  ayuda  concedida  podrá financiar  los  costes  de  viaje del  voluntario  que  sale  al exterior,  calculados  sobre  la base  de  los  gastos  reales realizados.  La  Agencia Nacional  podrá  establecer, respetando en  todo caso  los criterios  establecidos  por  la Comisión  Europea,  una cantidad  máxima  para  el reembolso de los mismos. 

El  cálculo  de  los  costes  de alojamiento y manutención, seguro y transportes locales del voluntario que se  acoge,  estará  basado  en  los importes reflejados a continuación: 

1. Costes de organización de  la movilidad así  como  los  gastos  originados  por  la preparación  lingüística,  cultural  y pedagógica de los voluntarios que salen al exterior  hasta  un máximo  de  600  euros por voluntario. La  preparación  deberá  ser  justificada documentalmente  cuando  se presente  el Informe  Final  por  ejemplo  mediante  la presentación de un certificado  2. Costes organización de  la movilidad de los  voluntarios  que  se  acogen  hasta  un máximo de 300 euros por voluntario. 

  

 Total cantidades en euros 

para las 3 semanas Cantidad adicional en euros por semana (semanas 4‐8) 

1.485  152 

 

Page 24: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 20/28

 5. VISITAS PREPARATORIAS Y SEMINARIOS DE CONTACTO (COMENIUS, ERASMUS, LEONARDO DA VINCI Y GRUNDTVIG) 

 La subvención sufragará en parte los gastos de viaje, alojamiento y manutención y/o inscripción en su caso, del siguiente modo: 

 TIPO DE COSTES QUE CUBRE LA DOTACIÓN ECONÓMICA 

VIAJE ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN 

(SOLO PARA VISITAS PREPARATORIAS) 

OTROS COSTES (SOLO PARA SEMINARIOS DE 

CONTACTO) La  ayuda  concedida  podrá financiar  los  costes de  viaje, calculados  sobre  la  base  de los  gastos  reales  realizados. La  Agencia  Nacional  podrá establecer  una  cantidad máxima  para  el  reembolso de  los  mismos,  respetando en  cualquier  caso  los criterios  establecidos  por  la Comisión Europea. 

El  cálculo  del  importe correspondiente  a  los  gastos  de manutención  y  alojamiento  se basará  en  los  importes  máximos reflejados en la tabla de dietas nº 2 en  función del país de destino y  la duración de la actividad indicada. 

Cuando  el  participante  asista  a  un seminario  de  contacto  la  ayuda concedida  financiará  los  costes  de inscripción  al mismo,  sobre  la  base  de los  costes  reales,  éstos  deberán  ser interpretados  como  la  contribución realizada  en  concepto  de  costes  de alojamiento y manutención. 

  La cuantía máxima que se concederá por Visita preparatoria o seminario de contacto será de 1.500 euros. 

 6. PROGRAMA TRANSVERSAL‐VISITAS DE ESTUDIO 

 La ayuda sufragará en parte los gastos de viaje, alojamiento y manutención del siguiente modo: 

 TIPO DE COSTES QUE CUBRE LA DOTACIÓN ECONÓMICA VIAJE  ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN 

La ayuda concedida podrá financiar los costes de viaje, calculados sobre la base de los gastos reales realizados. La  Agencia  Nacional  podrá  establecer  una  cantidad máxima para el  reembolso de  los mismos,  respetando en  cualquier  caso  los  criterios  establecidos  por  la Comisión Europea. 

El cálculo del importe correspondiente a los gastos de  manutención  y  alojamiento  se  basará  en  los importes máximos reflejados en  la tabla de dietas nº 2 en función del país de destino y la duración de la actividad indicada. 

 La ayuda media concedida para visitas de estudio, a excepción de los casos que se relacionan en los apartados siguientes será de 1.250 euros. 

Page 25: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 21/28

 7. NECESIDADES ESPECIALES Y MOVILIDAD A TERRITORIOS DE ULTRAMAR 

 Comenius Regio, Asociaciones Comenius, Grundtvig o Leonardo da Vinci:  Si  las  actividades  de  algún  centro  o  institución  que  participa  en  un  Comenius  Regio  o  en  una asociación  Comenius,  Grundtvig  o  Leonardo  da  Vinci,  involucran  a  personal  o  alumnado  con necesidades especiales, o si  se planean movilidades a o desde  territorios de ultramar (ver anexo VIII) el centro o institución podrá solicitar que se reduzca el mínimo de movilidades hasta un máximo de un 50%. Así  se puede disponer de  fondos para  los gastos adicionales que  supone  la movilidad de personal o alumnado con necesidades especiales. Si la Agencia Nacional decidiera aceptar la solicitud, la subvención concedida sería la misma, pero el número de movilidades a realizar sería mas bajo.  Formación Continua para el personal educativo, Formación Continua y visitas e intercambios para el personal educativo de personas adultas:  Para  aquellos que  se desplacen  a o desde  territorios de ultramar  (ver  anexo VIII),  se  concederá una cantidad adicional de 200 euros para los gastos de viaje.  

 Movilidad Leonardo desde territorios de ultramar:  Los participantes de  las  Islas Canarias podrán presupuestar una  cantidad de hasta 425 euros en concepto de viaje para estancias de 12 semanas o menos. Se podrán presupuestar 225 euros más por participante en el apartado de alojamiento y manutención para compensar el coste del viaje en estancias de más de 12 semanas. 

 Movilidad Leonardo para personas con necesidades especiales:  Las personas con necesidades especiales pueden beneficiarse de medidas especiales. La ayuda se examinará  de manera  individual  y  estará  basada  en  los  costes  reales  incurridos.  El  beneficiario deberá justificar en su solicitud la necesidad y podrá incrementar el presupuesto de los apartados de  viaje  y  alojamiento  y manutención,  para  esas  personas,  en  un  50%  sobre  los  de  las  tablas correspondientes a su grupo objetivo.  

 Para el resto de las acciones los costes se financiarán del siguiente modo:  

Costes de viaje y estancia para personas con necesidades especiales  Las  personas  con  necesidades  especiales  pueden  beneficiarse  de medidas  especiales.  La ayuda se examinará de manera individual y estará basada en los costes reales incurridos. En tal caso, el beneficiario deberá justificar en su solicitud la necesidad. 

 Costes de viaje para personas que se mueven a/o desde territorios de ultramar  Si  la  movilidad  se  realiza  a  o  desde  territorios  de  ultramar  (ver  anexo  VIII),  la  ayuda concedida deberá  financiar el 100% de  los  costes de viaje y visado,  sobre  la base de  los gastos reales realizados.  

Page 26: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 22/28

  

TABLA Nº 2: FORMACIÓN CONTINUA PARA EL PERSONAL EDUCATIVO; FORMACIÓN CONTINUA Y VISITAS E INTERCAMBIOS PARA EL PERSONAL EDUCATIVO DE PERSONAS ADULTAS; VISITAS PREPARATORIAS; VISITAS DE ESTUDIO 

 

NO INCLUYE GASTOS DE VIAJE Y VISADO  INCLUYE GASTOS DE VIAJE Y VISADO

 1 día  2 dias  3 dias  4 dias 5 dias 6 dias

1 semana‐7 días 

2 semanas

Importe adicional 

por semana (semanas 3‐12)* 

Importe total para 13 semanas completas**

Importe adicional 

por semana (sem14‐45)* 

ALEMANIA  144  288  432  576  720  864  1.008  1.411  161  3.621  161 AUSTRIA  162  324  486  648  810  972  1.134  1.588  182  4.084  182 BÉLGICA  153  306  459  612  765  918  1.071  1.499  171  3.857  171 BULGARIA  99  198  297  396  495  594  693  970  111  2.567  111 CHIPRE  135  270  405  540  675  810  945  1.323  151  3.409  151 CROACIA  144  288  432  576  720  864  1.008  1.411  161  3.650  161 DINAMARCA  207  414  621  828  1.035 1.242 1.449  2.029  232  5.225  232 ESLOVAQUIA  126  252  378  504  630  756  882  1.235  141  3.185  141 ESLOVENIA  144  288  432  576  720  864  1.008  1.411  161  3.650  161 ESTONIA  117  234  351  468  585  702  819  1.147  131  3.008  131 FINLANDIA  189  378  567  756  945  1.134 1.323  1.852  212  4.764  212 FRANCIA  180  360  540  720  900  1.080 1.260  1.764  202  4.530  202 GRECIA  144  288  432  576  720  864  1.008  1.411  161  3.658  161 HUNGRÍA  126  252  378  504  630  756  882  1.235  141  3.246  141 IRLANDA  171  342  513  684  855  1.026 1.197  1.676  192  4.289  192 ISLANDIA  162  324  486  648  810  972  1.134  1.588  182  4.280  182 ITALIA  171  342  513  684  855  1.026 1.197  1.676  192  4.314  192 LETONIA  117  234  351  468  585  702  819  1.147  131  3.044  131 LIECHTENSTEIN  234  468  702  936  1.170 1.404 1.638  2.293  262  5.904  262 LITUANIA  117  234  351  468  585  702  819  1.147  131  3.013  131 LUXEMBURGO  153  306  459  612  765  918  1.071  1.499  171  3.865  171 MALTA  126  252  378  504  630  756  882  1.235  141  3.185  141 NORUEGA  234  468  702  936  1.170 1.404 1.638  2.293  262  5.907  262 P. BAJOS  162  324  486  648  810  972  1.134  1.588  182  4.075  182 POLONIA  117  234  351  468  585  702  819  1.147  131  2.971  131 PORTUGAL  135  270  405  540  675  810  945  1.323  151  3.398  151 R. CHECA  135  270  405  540  675  810  945  1.323  151  3.416  151 R. UNIDO  207  414  621  828  1.035 1.242 1.449  2.029  232  5.246  232 RUMANIA  108  216  324  432  540  648  756  1.058  121  2.794  121 SUECIA  189  378  567  756  945  1.134 1.323  1.852  212  4.766  212 SUIZA  234  468  702  936  1.170 1.404 1.638  2.293  262  5.856  262 TURQUIA  126  252  378  504  630  756  882  1.235  141  3.324  141  

Page 27: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 23/28

 TABLA Nº 3: AYUDANTES COMENIUS Y AYUDANTES GRUNDTVIG 

 INCLUYE GASTOS DE VIAJE Y VISADO 

  Importe total para 13 semanas completas**  Importe adicional por semana (sem14‐45)* 

ALEMANIA  3.218  143 AUSTRIA  3.630  162 BÉLGICA  3.429  152 BULGARIA  2.282  98 CHIPRE  3.030  134 CROACIA  3.245  143 DINAMARCA  4.645  206 ESLOVAQUIA  2.831  126 ESLOVENIA  3.244  143 ESTONIA  2.674  117 FINLANDIA  4.234  188 FRANCIA  4.026  179 GRECIA  3.251  143 HUNGRÍA  2.886  126 IRLANDA  3.813  170 ISLANDIA  3.805  162 ITALIA  3.834  170 LETONIA  2.706  117 LIECHTENSTEIN  5.248  233 LITUANIA  2.678  117 LUXEMBURGO  3.435  152 MALTA  2.831  126 NORUEGA  5.250  233 P. BAJOS  3.622  162 POLONIA  2.641  117 PORTUGAL  3.020  134 R. CHECA  3.037  134 R. UNIDO  4.663  206 RUMANIA  2.483  107 SUECIA  4.236  188 SUIZA  5.206  233 TURQUIA  2.954  126 

 

Page 28: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 24/28

  

TABLA Nº 4a: MOVILIDAD DE PERSONAS EN EL MERCADO LABORAL, FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL Y ACOMPAÑANTES (COSTES DE VIAJE Y VISA NO INCLUIDOS) 

 

 

 NO INCLUYE GASTOS DE VIAJE Y 

VISADO  INCLUYE GASTOS DE VIAJE Y VISADO 

 

Total 2 semanas 

Cantidad adicional por semana (Semana 

3‐12)* 

Cantidad total para 13 semanas** 

Cantidad adicional por semana (Semana 14‐39)* 

ALEMANIA  784  90  2.012  90 AUSTRIA  882  101  2.269  101 BÉLGICA  833  95  2.143  95 BULGARIA  539  62  1.426  62 CHIPRE  735  84  1.894  84 CROACIA  784  90  2.028  90 DINAMARCA  1.127  129  2.903  129 ESLOVAQUIA  686  79  1.770  79 ESLOVENIA  784  90  2.028  90 ESTONIA  637  73  1.671  73 FINLANDIA  1.029  118  2.647  118 FRANCIA  980  112  2.517  112 GRECIA  784  90  2.032  90 HUNGRÍA  686  79  1.804  79 IRLANDA  931  107  2.383  107 ISLANDIA  882  101  2.378  101 ITALIA  931  107  2.397  107 LETONIA  637  73  1.691  73 LIECHTENSTEIN  1.274  146  3.280  146 LITUANIA  637  73  1.674  73 LUXEMBURGO  833  95  2.147  95 MALTA  686  79  1.770  79 NORUEGA  1.274  146  3.282  146 P. BAJOS  882  101  2.264  101 POLONIA  637  73  1.651  73 PORTUGAL  735  84  1.888  84 R. CHECA  735  84  1.898  84 R.UNIDO  1.127  129  2.915  129 RUMANIA  588  67  1.552  67 SUECIA  1.029  118  2.648  118 SUIZA  1.274  146  3.254  146 TURQUIA  686  79  1.847  79 

DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES   

ACTIVIDAD              Duración  mínima  Duración Máxima   

Movilidad de personas en el mercado laboral      2 semanas    26 semanas  Movilidad de personas en formación inicial      2 semanas    39 semanas 

  

Page 29: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 25/28

  

TABLA Nº 4b: MOVILIDAD DE PROFESIONALES VETPRO (COSTES DE VIAJE Y VISA NO INCLUIDOS)   

  NO INCLUYE GASTOS DE VIAJE Y VISADO

 1 semana (7 días) Total 2 semanas 

Cantidad adicional por semana (Semana 3‐6) 

ALEMANIA  560  784  90 AUSTRIA  630  882  101 BÉLGICA  595  833  95 BULGARIA  385  539  62 CHIPRE  525  735  84 CROACIA  560  784  90 DINAMARCA  805  1.127  129 ESLOVAQUIA  490  686  79 ESLOVENIA  560  784  90 ESTONIA  455  637  73 FINLANDIA  735  1.029  118 FRANCIA  700  980  112 GRECIA  560  784  90 HUNGRÍA  490  686  79 IRLANDA  665  931  107 ISLANDIA  630  882  101 ITALIA  665  931  107 LETONIA  455  637  73 LIECHTENSTEIN  910  1.274  146 LITUANIA  455  637  73 LUXEMBURGO  595  833  95 MALTA  490  686  79 NORUEGA  910  1.274  146 P. BAJOS  630  882  101 POLONIA  455  637  73 PORTUGAL  525  735  84 R. CHECA  525  735  84 R.UNIDO  805  1.127  129 RUMANIA  420  588  67 SUECIA  735  1.029  118 SUIZA  910  1.274  146 TURQUIA  490  686  79 

   

DURACIÓN DE LAS ACTIVIDADES   

ACTIVIDAD              Duración  mínima  Duración Máxima   

Movilidad de profesionales VET        1 semana    6 semanas 

Page 30: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 26/28

 Cálculo de dietas a aplicar en las tablas 2, 3, 4ay 4b  * Para las semanas 3‐12 y 14‐45, se cuentan las semanas adicionales completas basándose en el importe indicado en las columnas ‘Cantidad adicional para semanas 3‐12 y 14‐45'. ** Incluye un importe especial que sufraga los gastos de viaje y visado que se incluyen a partir de la semana 13. El método de cálculo de una semana "incompleta" es el número de días adicionales multiplicado por 1/7 del importe indicado  en  las  columnas  'Cantidad  adicional  por  semana’  para  las  semanas  3‐12  y  14‐45.  La  segunda  semana incompleta es una excepción, pues la base para su cálculo es el número de días adicionales multiplicado por 1/7 de la diferencia entre los importes para una y dos semanas. En  caso de que  la estancia  tenga una duración de entre 12  y 13  semanas  (es decir,  cuando  la  semana 13 no  sea completa), la base para el cálculo será el importe correspondiente a las 12 semanas aumentado por 1/7 del importe indicado en las columnas “Cantidad adicional por semana” por cada día adicional. Se tendrá en cuenta el importe total así obtenido  excluyendo los gastos de viaje y visado.  

Page 31: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 27/28

 TABLA 5a: IMPORTES DIARIOS MÁXIMOS ELEGIBLES (en euros) PARA LOS GASTOS DE PERSONAL PROYECTOS 

MULTILATERALES DE TRANSFERENCIA DE INNOVACIÓN Y COMENIUS REGIO  

PENDIENTE PUBLICACIÓN CE  

  

Page 32: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012-Anexo V 28/28

 TABLA 5b: IMPORTES DIARIOS MÁXIMOS ELEGIBLES PARA LOS GASTOS DE ESTANCIA – PROYECTOS 

MULTILATERALES DE TRANSFERENCIA DE INNOVACIÓN  

PAIS  IMPORTES DIARIOS EN € 

ALEMANIA   220 AUSTRIA   246 BÉLGICA   232 BULGARIA   145 CHIPRE   194 CROACIA  214 DINAMARCA   311 ESLOVAQUIA   186 ESLOVENIA   208 ESPAÑA   227 ESTONIA   175 FINLANDIA   277 FRANCIA   269 GRECIA   220 HUNGRIA   184 IRLANDA   253 ISLANDIA   235 ITALIA   247 LETONIA   172 LIECHTENSTEIN   340 LITUANIA   168 LUXEMBURGO   232 MALTA   191 NORUEGA   340 PAÍSES BAJOS   242 POLONIA   179 PORTUGAL   197 REINO UNIDO   312 REPÚBLICA CHECA  195 RUMANIA   161 SUECIA   275 SUIZA  340 TURQUÍA   190 

 

Page 33: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo IV 1/16 

      ANEXO IV   Criterios de evaluación  COMENIUS  1) Visitas preparatorias para establecer asociaciones  1. Contenido y duración El programa de actividades de la Visita o seminario es claro y razonable. Su duración es realista y adecuada. 2. Relevancia Existe  una  conexión  clara  entre  las  actividades  y  la  estrategia  de  la  institución  nacional  del  solicitante,  la propuesta de asociación/proyecto/red y el propósito y el contenido de la visita preparatoria.  2) Movilidad para el personal educativo:  1. Valor añadido europeo La actividad de formación en el extranjero tiene un valor potencial mayor que cualquier actividad de formación similar en el país de origen del solicitante y está claramente demostrado que el solicitante se beneficiará de esta experiencia en términos de desarrollo profesional y personal. Se prevé el uso de Europass. 2. Contenido y duración El  programa  de  actividad  de movilidad  es  claro  y  razonable;  su  duración  es  realista  y  coherente  con  las actividades  planeadas.  El  solicitante  da  una  explicación  convincente  sobre  su  competencia  lingüística  para obtener los beneficios que supondrán la formación y las actividades preparatorias que quiere realizar. 3. Impacto y relevancia Existe  una  relación  clara  entre  la  actividad  de  formación  solicitada  y  las  necesidades  de  formación  del solicitante. Resulta  lógico esperar un  impacto positivo en su desarrollo personal y profesional y en el de  su institución..  4. Difusión de los resultados Las actividades de difusión son pertinentes y están bien definidas. El plan de difusión demuestra claramente el enfoque del solicitante para comunicar de manera eficaz los resultados de la actividad de formación prevista, de modo que su impacto en la institución del solicitante se maximice. 

Page 34: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo IV 2/16 

3) Movilidad para futuros profesores (Ayudantías)  1. Cualidad de la movilidad (Ayudantía) El ayudante proporciona una explicación  convincente de:  sus motivos para  solicitar  la  ayudantía;  su buena voluntad  para  adaptarse  a  un  nuevo  entorno  y  su  capacidad  para  trabajar  con  jóvenes  en  la  escuela  de acogida;  sus  planes  de  preparación  cultural,  pedagógica  y  lingüística  (si  procede)  para  la  ayudantía;  su contribución a  la escuela de acogida (por ejemplo, actividades curriculares y extracurriculares planeadas); su contribución a la comunidad local.  El  centro  de  acogida  proporciona  razones  convincentes  para  acoger  a  un  ayudante,  y  especifica  de  forma concreta las actividades curriculares y extracurriculares que el mismo tendrá que realizar. La planificación de la ayudantía presentada por el centro de acogida es clara y razonable. El centro de acogida explica de manera clara  cómo  se  supervisará  y,  si  procede,  como  se  gestionará  la  carga  de  trabajo  del  ayudante  si  éste  se comparte con otros centros. 2. Impacto y Relevancia  El  impacto  esperado  en  las  competencias  personales  y  profesionales,  incluyendo  idiomas  y  beneficios interculturales ha sido claramente definido por la persona candidata.  El  impacto que  se  espera  así  como  los  logros  específicos que  el  centro de  acogida  espera  conseguir  están claramente  definidos.  El  centro  expone  claramente  la  experiencia  intercultural  que  puede  suponer  la permanencia del ayudante en el centro.  4) Asociaciones escolares  1. Calidad del programa de trabajo Los objetivos de  la asociación  resultan claros,  realistas y centrados en un  tema pertinente. El programa del trabajo es apropiado para  lograr  los objetivos y adecuado para el  tipo de asociación en cuestión;  las  tareas están definidas y distribuidas entre los socios de tal manera que se puedan lograr los resultados esperados. En el  caso de  las  asociaciones bilaterales,  se han previsto  las  acciones necesarias  en  cuanto  a preparación lingüística y a cooperación durante los intercambios de clases. 2. Calidad de la asociación Hay un  equilibrio  apropiado  entre  los  socios  en  función de  su  implicación  en  las  actividades que  se  van  a realizar. Se han adoptado las medidas apropiadas para garantizar la comunicación y cooperación efectivas. El personal y  los alumnos  relevantes participarán en  la planificación,  la  implementación y  la evaluación de  las actividades del proyecto. 3. Impacto y valor añadido europeo El  impacto  y  los  beneficios  de  cooperación  europea  en  las  instituciones  que  participan  están  claramente expuestos y bien definidos y el proyecto está integrado en las actividades de  las  instituciones que participan. La solicitud muestra que los centros educativos que participen trabajarán en estrecha cooperación y lograrán resultados que no serían alcanzados en un nivel puramente nacional. 4. Difusión y aprovechamiento de resultados Las  actividades  planeadas  para  la  difusión  y  aprovechamiento  de  resultados  son  pertinentes  y  están  bien definidas. Incluyen a las asociaciones que participan y, si es posible, a un sector más amplio de la comunidad.  

Page 35: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo IV 3/16 

5) Asociaciones Comenius Regio   1. Calidad del programa de trabajo Los objetivos de la asociación están claros, son realistas y están enfocados a un tema pertinente. El proyecto se centra en objetivos y actividades precisas. El programa de trabajo es adecuado para  lograr  los objetivos y para el tipo de asociación en cuestión; las tareas están definidas y distribuidas entre los socios de tal manera que se puedan  lograr  los objetivos y que  todas  las regiones participantes estén  implicadas activamente. Los resultados que se espera alcanzar resultan innovadores en las regiones participantes. 2. Calidad de la asociación Existe un equilibrio apropiado entre  las regiones asociadas en  función de su participación en  las actividades que se van a realizar. Se han adoptado las medidas apropiadas para garantizar la comunicación y cooperación efectivas. La solicitud explica de forma precisa en qué manera los centros educativos y otros agentes locales y regionales participarán y contribuirán en  las actividades del proyecto y en  la  consecución de  resultados.  La organización de la gestión del proyecto resulta adecuada. 3. Relevancia La  propuesta  está  claramente  relacionada  con  uno  o  más  de  los  objetivos  del  Programa  Comenius.  La asociación  Comenius  Regio  resulta  pertinente  para  el  desarrollo  de  la  educación  escolar  en  las  regiones implicadas. 4. Valor añadido europeo El impacto y los beneficios de la cooperación europea sobre las instituciones y regiones participantes resultan claros y están bien definidos. Las regiones asociadas describen en qué forma van a promover  la cooperación europea en el sector de la educación escolar y en qué manera la asociación Comenius Regio va a contribuir a todo ello. 5. Impacto El  impacto  que  se  espera  tenga  la  asociación  en  ambas  regiones  resulta  claro  y  está  bien  definido.  La asociación  ha  desarrollado  un  marco  para  la  posterior  evaluación  de  su  actuación  en  relación  con  la consecución de objetivos y el impacto alcanzado. La supervisión y la evaluación de las actividades del proyecto están bien definidas. 6. Calidad de la difusión y el aprovechamiento de resultados Los  resultados  pueden  ser  transferidos  a  otras  regiones  que  podrán  beneficiarse  de  la  experiencia  del proyecto. Las actividades planeadas para  la difusión y aprovechameinto de resultados resultan pertinentes y están bien definidas, y abarcan a las organizaciones participantes, y si es posible, a una parte más amplia de la comunidad. 7. Sostenibilidad Las medidas adoptadas para garantizar la sostenibilidad de los resultados resultan claras y convincentes. 8. Relación coste‐beneficio El  presupuesto  y  su  justificación  resultan  convincentes  y  coherentes  con  las  actividades  planeadas.  Las movilidades planeadas se ajustan a los criterios de elegibilidad y a los objetivos del proyecto.  

Page 36: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo IV 4/16 

 6) Movilidad de Alumnado Comenius  1. Calidad del programa de movilidad Los objetivos de la movilidad están claros y son realistas. La participación de los centros de origen y de acogida está bien explicada y es adecuada para lograr los objetivos propuestos. Hay pruebas de que existe cooperación entre  el  centro  de  origen  y  los  centros  de  acogida.  Se  proponen medidas  adecuadas  para  garantizar  una cooperación y  comunicación efectivas entre  los  centros de origen y acogida.  La  solicitud establece  criterios claros y pertinentes, así como un procedimiento realista para la selección de alumnado y para la identificación y  selección  de  las  familias  de  acogida.  Las medidas  adoptadas  por  el  centro  de  origen  para  reconocer  los estudios realizados en el extranjero están claras y son pertinentes. La implicación de todos los agentes (centro de origen, centro de acogida y alumno) en el establecimiento del contrato de aprendizaje está clara y bien definida. El  contenido de  las movilidades   previstas  guarda  relación  con  la  cooperación  existente  entre  los centros 2. Apoyo de los participantes y protección de los alumnos Ambos centros proponen medidas adecuadas para garantizar el apoyo necesario al alumnado participante, a las familias de acogida y al personal implicado. La solicitud establece claramente l modo en que los centros educativos reconocerán el trabajo del profesorado de contacto y del mentor. Las medidas destinadas a garantizar la protección/seguridad de alumnos y alumnas son claras y están detalladas. 3. Impacto y valor añadido europeo  El impacto y los beneficios de la cooperación europea para los agentes participantes son evidentes y están bien definidos. La solicitud establece claramente el modo en que la movilidad contribuirá a la cooperación sostenible entre ambos centros en el futuro.   

Page 37: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo IV 5/16 

 ERASMUS  1) Visitas preparatorias  1. Contenido y duración El programa de actividades de movilidad está claro y es razonable; su duración es realista y adecuada. 2. Relevancia Existe  un  vínculo  evidente  entre  las  actividades  y  la  estrategia  del  centro  de  origen  del  solicitante  y  los objetivos y contenidos de la visita preparatoria.  2) Movilidad de instituciones de educación superior y consorcios  1. Impacto y relevancia No procede  3) Certificados de prácticas para Consorcios   1.Calidad de la propuesta Claridad y relevancia de los objetivos del consorcio, experiencia en cooperación en el ámbito de la enseñanza superior/empresarial y en prácticas, logros anteriores, calidad de la difusión de los resultados 2. Calidad del Consorcio Calidad de  la composición y estructura del consorcio, capacidad administrativa,  técnica y profesional de  los socios; funciones y responsabilidades respectivas; sostenibilidad del consorcio. 3. Calidad de la organización de la movilidad Calidad de  los planes de apoyo a  la movilidad:  información para  los participantes y selección de  los mismos, información para las organizaciones de acogida potenciales, medidas para garantizar la calidad de las prácticas propuestas y para ajustarse a la oferta y la demanda, preparación, apoyo práctico, contenido y reconocimiento de la formación, seguimiento de los estudiantes durante su estancia en el extranjero, orientación, evaluación del periodo de movilidad..  

Page 38: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo IV 6/16 

 4) Programas intensivos (IP)  1. Relevancia Los  beneficios  de  la  cooperación  a  nivel  europeo  a  la  hora  de  aplicar  la  enseñanza  intensiva  a  la materia correspondiente  –  es  decir,  el  valor  añadido  de  ofrecer  el  IP,  comparado  con  los  cursos  existentes  en  las instituciones  participantes  ‐  son  evidentes  y  están  bien  definidos.  El  IP  presenta  un  fuerte  planteramiento multidisciplinar  fomentando  la  interacción de estudiantes de disttintas disciplinas académicas. La propuesta muestra un claro vínculo con los objetivos operativos de Erasmus según el PAP.. 2. Calidad de los objetivos, carácter innovador Los objetivos y los fundamentos de los programas intensivos son claros, realistas y se centran en una materia cuya necesidad es demostrable. El  IP aportará a  los profesores y estudiantes que participan en el mismo un elemento  significativamente nuevo en  cuanto a oportunidades de aprendizaje, desarrollo de  competencias, acceso a la información, etc. 3. Metodología y programa de trabajo La  metodología  es  la  adecuada  para  conseguir  los  objetivos.  El  enfoque  pedagógico  y  didáctico  está claramente  descrito.  La  propuesta  identifica  a  los  grupos  a  los  que  va  dirigido  el  curso.  La  proporción  de profesores  y  alumnos  garantiza  la participación  activa  en  las  clases.  El  rendimiento de  los  estudiantes que participan en el  IP se reconoce mediante créditos ECTS. La propuesta describe  las disposiciones hechas para garantizar el reconocimiento de los estudios realizados en el IP. 4. Resultados del aprendizaje, ECTS y reconocimiento Los  resultados  esperados  del  aprendizaje  son  adecuados.  Además  de  los  resultados  del  aprendizaje  sobre competencias relacionadas con  las materias,  lel  IP favorece  la transmisión de competencias transversales. La carga  de  trabajo  de  los  estudiantes  participantes  debe  reconocerse  concediendo  créditos  ECTS  (o equivalentes)  La  propuesta  describe  las  disposiciones  que  garantizan  el  reconocimiento  de  los  estudios emprendidos en el seno del IP. 5. Asociacion, getión del proyecto, seguimiento y evaluación La distribución de las tareas entre los socios se ha organizado de manera que se pueden lograr los resultados previstos y que todos los socios participan de manera activa. Hay un equilibrio entre los socios en relación con sus  competencias  y  su  implicación  en  las  actividades que  se  llevan  a  cabo.  Se han planificado  las medidas adecuadas  para  asegurar  la  comunicación  efectiva  y  la  cooperación  entre  los  socios.  Se  han  explicado  de manera detallada las disposiciones económicas y contractuales.  Hay una descripción clara de las medidas de supervisión  y  evaluación  del  programa  intensivo,  y  éstas  son  eficaces.  Se  podrá  adjudicar  una  puntuación mayor a las asociaciones que incluyan instituciones que no han participado aún en un IP. 6. Difusión y aprovechamiento de los resultados; impacto del IP Las actividades planificadas de difusión y aprovechamiento de  los resultados del  IP están bien planificadas y garantizan el uso adecuado de los resultados en las instituciones participantes y, dentro de lo posible, en toda la comunidad educativa. La propuesta describe el modo en que se utilizarán  herramientas TIC y servicios que ayuden en la preparación y el seguimiento del programa, contribuyendo así a la creación de una comunidad de aprendizaje sostenible en el área de estudio correspondiente. Los resultados previstos son relevantes y tienen un impacto real y demostrable en la calidad de la enseñanza del área de estudio correspondiente en el ámbito de  las  instituciones  participantes.  La  propuesta  indica  los  beneficios  adicionales  o  los  posibles  resultados indirectos del IP.  Evaluación de calidad de las renovaciones 

Page 39: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo IV 7/16 

La solicitud de renovación puede aceptarse si, sobre la base de la información disponible acerca del programa intensivo  del  primer/segundo  año,  no  se  han  identificado  problemas  importantes  y  si  el  solicitante  no pretende  introducir cambios que tendrían un  impacto en  la calidad del programa  intensivo que  justificaría el hecho de no conceder la subvención para el segundo/tercer año.  5) Organización de Cursos Intensivo de Lengua Erasmus (EILC)  1.Relevancia La propuesta muestra un claro vínculo con  los objetivos operativos de Erasmus  según el PAP. El curso  será rentable. 2. Objetivos y programa de trabajo Los objetivos de  los cursos, que  son preparar a  los estudiantes para  su período de movilidad en el país de destino, son claros, realistas, se centran en el idioma relevante y están orientados a las necesidades del grupo destinatario.  Se  establecen  los  resultados  de  aprendizaje  del  curso.  El  programa  de  trabajo  es  de  buena calidad, y garantizará la consecución de los objetivos. El curso tiene un componente cultural adecuado. 3. Metodología La metodología es apropiada para conseguir los objetivos. El enfoque pedagógico y didáctico está claramente descrito,  así  como  los métodos  de  evaluación  de  las  competencias  lingüísticas  de  los  participantes  que  se realizan al final del curso. A los estudiantes que participen en los EILC se les concederán créditos ECTS. 4. Calidad del proveedor del curso/ centro organizador del curso El centro que organiza el curso dispone de personal docente adecuadamente cualificado para dar la formación lingüística prevista. El centro cuenta con el equipamiento técnico adecuado (en términos de material didáctico apropiado, existencia de biblioteca y laboratorio de idiomas). 5. Impacto Los resultados de aprendizaje que se han descrito tendrán presumiblemente el impacto positivo deseado en la competencia lingüística de los participantes en el idioma correspondiente. La propuesta señala actividades de difusión y aprovechamiento de los resultados del curso. 

 

Page 40: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo IV 8/16 

 LEONARDO DA VINCI   1) Visitas preparatorias  1. Contenido y duración El Programa para  la  acción de movilidad es  claro  y  razonable;  su duración es  realista  y  adecuada.  Se hace referencia  al  tipo  de  proyecto/asociación/red  que  se  quiere  llevar  a  cabo  en  el  futuro,  a  su  tema,  sus principales objetivos y los posibles países asociados. 2. Relevancia Hay una conexión clara entre las actividades y la estrategia de la institución de procedencia del solicitante y el propósito  y  contenido  de  la  visita  preparatoria.  El  perfil  y  la  cualificación  profesional  del  participante  es relevante para  la preparación del proyecto. La subvención solicitada es realista y coherente con  la actividad que se ha programado.  

2) Movilidad ‐ Profesionales de la formación profesional (VETPRO)  1. Calidad del programa de trabajo Los objetivos serán claros, realistas y estarán dirigidos a una necesidad relevante.El programa de trabajo será adecuado para alcanzar los objetivos; el programa de trabajo definirá y distribuirá tareas/actividades entre los socios de forma que se garantice la calidad de la experiencia adquirida por el solicitante. 2. Valor añadido europeo El intercambio de experiencia con homólogos europeos proporcionará un evidente valor añadido a los participantes y a sus organizaciones. Se prevé el uso del Europass. 3. Contenido y duración El programa para la acción de movilidad será claro y razonable; su duración será realista y adecuada. 4. Impacto y relevancia El  impacto esperado será valioso en el país de origen de  los participantes, tanto para  los beneficiarios como para el campo de formación profesional específico del que se trate. 5. Naturaleza de la puesta en valor (divulgación y aprovechamiento de resultados) Las actividades de difusión y aprovechamiento previstas serán relevantes y estarán bien definidas y tendrán un impacto positivo significativo en las organizaciones de los beneficiarios. 

Page 41: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo IV 9/16 

 3) Movilidad ‐ Personas en el Mercado laboral (PLM)  1. Calidad del programa de trabajo Los objetivos serán claros, realistas y estarán dirigidos a una necesidad relevante. El programa de trabajo será adecuado para alcanzar los objetivos; el programa de trabajo definirá y distribuirá tareas/actividades entre los socios de forma que se garantice la calidad de la experiencia adquirida por el solicitante. 2. Valor añadido europeo La actividad de  formación en el extranjero tendrá un mayor valor potencial que una  formación similar en el país de procedencia del solicitante, y quedará claramente demostrado que el solicitante se beneficiará de esta experiencia en términos de desarrollo personal y profesional (ciudadanía activa), competencias  lingüísticas e interculturales. Se preverá el uso del Europass. También se prevé el uso de los créditos ECVET en caso de que ya se hayan o se estén desarrollando paralelamente para  la cualificación/la formación/el sector/la profesión. Se recomienda que se pruebe el uso de los créditos ECVET. 3. Contenido y duración El programa para la acción de movilidad será claro y razonable; su duración realista y adecuada. 4. Impacto y relevancia Habrá una conexión clara entre  las prácticas de  formación seleccionadas y  las necesidades de  formación del solicitante.  Se  espera que  la  formación  tenga un  impacto  significativo  en  las  competencias profesionales  y personales del solicitante. 5. Naturaleza de la puesta en valor (divulgación y aprovechamiento de resultados) El plan de valorización de la organización solicitante demostrará claramente la intención de difundir entre las organizaciónes de procedencia  los  resultados y  las enseñanzas que  se deriven de  la actividad de  formación prevista.  

4) Movilidad – Personas en formación profesional inicial (IVT)  1. Calidad del programa de trabajo Los objetivos serán claros, realistas y estarán dirigidos a una necesidad relevante. El programa de trabajo será adecuado para alcanzar los objetivos; el programa de trabajo definirá y distribuirá tareas/actividades entre los socios de forma que se garantice la calidad de la experiencia adquirida por el solicitante. 2. Valor añadido europeo La actividad de  formación en el extranjero tendrá un mayor valor potencial que una  formación similar en el país de procedencia del solicitante, y quedará claramente demostrado que el solicitante se beneficiará de esta experiencia en términos de desarrollo personal y profesional (ciudadanía activa), competencias  lingüísticas e interculturales. Se preverá el uso del Europass. También se preverá el uso de los créditos ECVET en caso de que ya se hayan o se estén desarrollando paralelamente para  la cualificación/la formación/el sector/la profesión. Se recomienda que se pruebe el uso de los créditos ECVET.  

Page 42: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo IV 10/16 

3. Contenido y duración El programa para la acción de movilidad será claro y razonable; su duración realista y adecuada. 4. Impacto y relevancia Habrá una conexión clara entre  las prácticas de  formación seleccionadas y  las necesidades de  formación del solicitante.  Se  espera que  la  formación  tenga un  impacto  significativo  en  las  competencias profesionales  y personales del solicitante.  5. Naturaleza de la puesta en valor (divulgación y aprovechamiento de resultados) El plan de valorización de la organización solicitante demostrará claramente la intención de difundir entre las organizaciónes de procedencia los resultados y las enseñanzas que se deriven de las actividades de formación previstas y de las buenas prácticas que se hayan identificado.   

5) Certificados Movilidad Leonardo  1.Calidad del programa de trabajo Calidad del rendimiento y la gestión en el pasado y descripción clara de los futuros desarrollos planificados. 2. Valor añadido europeo Grado  de  integración  de  la  movilidad  transnacional  en  la  estrategia  de  la  institución,  implicación  en  la cooperación/trabajo en red a nivel nacional o transnacional. 3. Impacto y relevancia Hay una estrategia clara a favor de una gestión de calidad en la institución: evaluación y seguimiento.  

6) Asociaciones  1. Calidad del programa de trabajo Los  objetivos  de  la  asociación  son  claros,  realistas  y  tratan  un  tema  relevante.  El  programa  de  trabajo  es apropiado  para  alcanzar  los  objetivos  y  adecuado  para  el  tipo  de  asociación  en  cuestión;  las  tareas  están definidas  y distribuidas entre  los  socios de  tal  forma que  se pueden  alcanzar  resultados  y  todos  los  socios participan activamente. 2. Calidad de la asociación Hay un equilibrio apropiado entre los socios en términos de su participación en las actividades a llevar a cabo. Se han planificado medidas adecuadas para asegurar comunicación y cooperación efectivas. 3. Valor añadido europeo El  impacto y  los beneficios de  la  cooperación europea en  las  instituciones participantes están  claros y bien definidos. 4. Relevancia La propuesta trata objetivos del programa. 5. Impacto El impacto esperado tanto en las instituciones asociadas como en los participantes está claro y bien definido. La asociación ha definido una metodología para evaluar si las metas de la asociación se han alcanzado y se ha logrado el impacto esperado. 6. Naturaleza de la puesta en valor (divulgación y aprovechamiento de resultados) Las actividades planificadas para la difusión y aprovechamiento de  los resultados son relevantes y están bien definidas. Involucran a todas las organizaciones participantes y, si es posible, a la comunidad. 

Page 43: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo IV 11/16 

 7) Proyectos multilaterales: Transferencia de innovación  1. Calidad del programa de trabajo Los objetivos  son claros,  realistas y están dirigidos a una necesidad  relevante;  la metodología es apropiada para alcanzar  los objetivos; el programa de trabajo define y distribuye tareas/actividades entre  los socios de forma que los resultados se alcancen dentro del plazo y del presupuesto. 2. Carácter innovador El  proyecto  proporcionará  soluciones  a  necesidades  claramente  identificadas  de  los  destinatarios  finales previamente  identificados,  ofreciendo  soluciones  innovadoras  por  lo  que  respecta  al  desarrollo  de  la formación y la competencia. Estas soluciones serán resultado de la adaptación y la transferencia de propuestas innovadoras que existen ya en otros países o sectores de la economía. 3. Calidad del consorcio El  consorcio  incluye  todas  las  aptitudes,  las  habilidades  reconocidas  y  las  competencias  necesarias  para desarrollar todos los aspectos del programa de trabajo y, además, la distribución de tareas entre los socios es adecuada. 4. Valor añadido europeo Los beneficios y la necesidad de cooperación europea están claramente demostrados. 5. The cost‐benefit ratio  La  solicitud de  subvención demuestra  la  relación  calidad‐precio  en  términos de  actividades planificadas  en relación al presupuesto previsto. 6. Relevancia La solicitud de subvención está claramente situada en una de  las prioridades en  la Convocatoria general de propuestas  del  PAP  2011‐2013.  Los  resultados  son  relevantes  a  los  objetivos  del  programa más  amplios, operativos y específicos. 7. Impacto El impacto sobre los enfoques y sistemas de formación profesional es probable que sea significativo. 8. Naturaleza de la puesta en valor (divulgación y aprovechamiento de resultados) Las actividades planificadas de difusión y aprovechamiento asegurarán  la utilización óptima de  los resultados más allá de los participantes en el proyecto, durante y más allá de la vida del proyecto.  

Page 44: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo IV 12/16 

 GRUNDTVIG   

1) Visitas preparatorias   1. Contenido y duración El programa para la acción de movilidad resulta claro y razonable y su duración es realista y adecuada. 2. Relevancia Existe  un  nexo  claro  entre  las  actividades  y  la  estrategia  de  la  institución  de  origen  del  solicitante,  la asociación/proyecto/red propuesta y el propósito y contenido de la visita preparatoria.  

2) Visitas e intercambios del personal de educación de personas adultas  1. Valor añadido europeo La visita al extranjero aportará experiencias y efectos positivos que no se producirían si  la actividad  tuviera lugar en el país de residencia o trabajo del solicitante. 2. Contenido y duración El programa de la visita resulta claro y razonable; su duración es realista y adecuada. 3. Impacto y relevancia Queda claramente demostrado que la experiencia resultará beneficiosa para la persona solicitante tanto en lo referente a su desarrollo personal como profesional  (y que, cuando proceda, su organización se beneficiará asimismo  de  los  nuevos  conocimientos,  perspectivas  y  competencias  por  ella  adquiridos),  y/o  que  la organización u organizaciones que visitará tendrán  la posibilidad de beneficiarse significativamente, a su vez, de los conocimientos de la persona solicitante.  

3) Ayudantes  1. Valor añadido europeo La visita al extranjero aportará experiencias y efectos positivos que no se producirían si  la actividad  tuviera lugar en el país de residencia o trabajo del solicitante. 2. Contenido y duración El programa de la ayudantía resulta claro y razonable; su duración es realista y adecuada. 3. Impacto y relevancia Queda  claramente  demostrado  que  la  experiencia  resultará  beneficiosa  para  el  solicitante  tanto  en  lo referente a su desarrollo personal como profesional  (y que, cuando proceda, su organización se beneficiará asimismo de  los nuevos conocimientos, perspectivas y competencias obtenidos por el aplicante), y/o que  la organización u organizaciones que visitará tendrán  la posibilidad de beneficiarse significativamente, a su vez, de los conocimientos del solicitante.  

Page 45: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo IV 13/16 

 4) Formación continua para personal de educación de personas adultas   1. Valor añadido europeo La actividad de formación en el extranjero tendrá un valor potencial mayor que un curso similar en el país del solicitante  y  queda  claramente  demostrado  que  el  solicitante  se  beneficiará  de  esta  experiencia  tanto personal como profesionalmente.  2. Contenido y duración El programa para  la  acción de movilidad  resulta  claro  y  razonable  y  su duración  es  realista  y  adecuada.  El solicitante  explica  de  forma  convincente  su  capacidad  lingüística  para  aprovechar  la  formación  y  las actividades preparatorias que pretende realizar para garantizar la calidad de la movilidad. 3. Impacto y relevancia Existe un nexo claro entre la actividad de formación elegida y las necesidades de formación del solicitante. Se puede esperar que  las actividades de  formación  tengan un  impacto positivo en el desarrollo profesional del solicitante y en su institución/organización. 4. Difusión de resultados El  plan  de  difusión  demuestra  claramente  la  intención  del  solicitante  de  comunicar  los  resultados  de  la actividad de formación prevista. Las actividades de difusión son pertinentes y están bien definidas.  5) Seminarios  1. Calidad y relevancia del seminario Los  objetivos  del  Seminario  resultan  claros  y  realistas  y  el  tema  resulta  pertinente  para  un  seminario Grundtvig. Los objetivos resultan por tanto pertinentes en referencia a los objetivos operativos del programa Grundtvig. La metodología resulta adecuada para la consecución de dichos objetivos. El enfoque pedagógico y didáctico está claramente descrito. El seminario proporcionará una experiencia de aprendizaje estimulante, y aportará a  los estudiantes participantes una experiencia claramente novedosa e  innovadora en algún  tema relevante (como oportunidades de aprendizaje, desarrollo de habilidades, acceso a la información, etc.). 2. Calidad de la organización del proyecto Las  tareas están claramente definidas. El programa de  trabajo es adecuado para organizar un  seminario de buena  calidad  dentro  de  la  agenda  prevista.  La  logística  del  seminario  es  clara  y  apropiada  al  grupo destinatario  (incluye  las  gestiones  para  la  organización  del  viaje  y  el  alojamiento  de  los  participantes  y  la acogida de participantes con necesidades específicas).  Hay que tener en cuenta la posible necesidad de preparación cultural y/o lingüística. 

Page 46: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo IV 14/16 

3. Impacto y valor añadido europeo Los beneficios de organizar un seminario europeo resultan claros y bien definidos. Los resultados previstos son pertinentes en cuanto al Programa Grundtvig y tendrán un impacto potencial demostrable en la experiencia de aprendizaje de los participantes y en el área temática correspondiente. Se señalan el valor añadido europeo y los posibles beneficios  adicionales  para  el  desarrollo  personal  y  los  beneficios  derivados.  El  potencial  para repetir el seminario en el futuro (sostenibilidad), si resulta un éxito, queda demostrado de forma convincente. El seminario debe incluir a participantes de al menos 3 países distintos. 4. Calidad del plan de comunicación El plan de  la  comunicación para  anunciar  y hacer público  el  seminario  está bien definido  y  asegura  el uso óptimo de fondos europeos para organizar y reclutar participantes.   

6) Asociaciones  1. Relevancia Los objetivos de  la  asociación  resultan  claros,  realistas  y  enfocados  a un  tema pertinente  en  referencia  al programa Grundtvig y relevantes en el campo del aprendizaje de personas adultas en los países participantes en la asociación. 2. Calidad de la asociación Las  organizaciones  participantes  son  apropiadas  para  el  ámbito  temático  en  que  se  desarrollarán  las actividades de la asociación. Hay un equilibrio apropiado entre los socios en función de su participación en las actividades que se van a realizar. Se han adoptado  las medidas apropiadas para garantizar  la comunicación y cooperación  efectivas.  El  personal  y  los  alumnos  participarán  en  la  planificación,  la  implementación  y  la evaluación de las actividades del proyecto.  3. Impacto y valor añadido europeo El  impacto y  los beneficios de cooperación europea en  las  instituciones, personal y estudiantes participantes están claramente expuestos y bien definidos y la metodología para la evaluación del impacto y los beneficios resulta  clara.  El  proyecto  está  integrado  en  las  actividades  de  las  instituciones  que  participan.  La  solicitud muestra que las instituciones que participan trabajarán en estrecha cooperación y lograrán resultados que no serían alcanzados con una asociación nacional.  4. Calidad del programa de trabajo El programa de  trabajo  resulta  adecuado para  la  consecución de  los objetivos  y  apropiado para  el  tipo de asociación en cuestión. El plan de trabajo define y distribuye las tareas/actividades entre los distintos socios de forma  que  los  resultados  puedan  obtenerse  dentro  de  los  plazos  estimados.  Todos  los  socios  participan activamente. 5. Difusión y aprovechamiento de resultados Las actividades planificadas   para  la difusión y aprovechamiento de  resultados son pertinentes y están bien definidas. Incluyen a las asociaciones que participan y, si es posible, a un sector más amplio de la comunidad.   

Page 47: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo IV 15/16 

 7) Proyectos de voluntariado para personas mayores  

 

1. Calidad del proyecto La  solicitud  contiene una presentación  clara de  las  instituciones  participantes  (de  envío  y  de  acogida);  los voluntarios o las pautas de selección de voluntarios; las actividades de voluntariado y su valor didáctico; y  la cooperación a que el proyecto dará lugar entre las dos asociaciones, más allá del intercambio de voluntarios.  2. Calidad de la asociación para el proyecto Hay  un  equilibrio  apropiado  entre  los  socios  en  cuanto  a  su  participación  en  las  actividades  que  se  van  a realizar.  Se  han  adoptado  las medidas  apropiadas  para  garantizar  la  efectividad  de  la  comunicación  y  la sostenibilidad de la cooperación en la medida de lo posible.  3. Impacto y valor añadido europeo El impacto y  los beneficios de  la cooperación europea en  las  instituciones que participan y en  los voluntarios que participan están claramente expuestos y bien definidos y se ha establecido una metodología clara para la evaluación del impacto y los resultados. El proyecto está integrado en las actividades de las instituciones que participan. La solicitud muestra que  las organizaciones que participan  trabajarán en estrecha cooperación y lograrán resultados que no serían alcanzados si el proyecto fuera exclusivamente nacional. 4. Calidad del programa de trabajo El  programa  de  trabajo  resulta  claro  y  adecuado  para  la  consecución  de  los  objetivos  del  proyecto  de voluntariado para mayores en cuestión. El plan de trabajo define y distribuye  las tareas/actividades entre  los distintos socios de forma que los resultados puedan obtenerse dentro de los plazos estimados. Ambos socios participan activamente. 5. Difusión y aprovechamiento de resultados Las  actividades  planeadas  para  la  difusión  y  aprovechamiento  de  resultados  son  pertinentes  y  están  bien definidas. Incluyen a las asociaciones que participan y, si es posible, a un sector más amplio de la comunidad.  

Page 48: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo IV 16/16 

 PROGRAMA TRANSVERSAL   1. Contenido y duración El programa para la acción de movilidad es claro y razonable. Su duración es realista y adecuada. 2. Calidad del plan de difusión y aprovechamiento de resultados La  probable  capacidad  multiplicadora  de  la  persona  formada  y/o  su  institución  queda  clara  y  está  bien definida, y se acompaña de un compromiso para difundir los resultados de la actividad formativa. 3. Valor añadido europeo La persona solicitante muestra el potencial de  la participación en  la actividad para contribuir al  intercambio, cooperación e innovación en las políticas europeas de educación y formación profesional europeas. 4. Impacto y relevancia El  solicitante  vincula  claramente  sus  actividades  profesionales  y  las  actividades  de  su  institución  de procedencia con el contenido de la visita de estudios prevista.  

Page 49: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo II   1/11 

 

 ANEXO II 

Documentación  Tanto  la  solicitud,  como  la documentación que  a  continuación  se enumera para  cada una de  las acciones se enviarán atendiendo a  lo especificado en el punto 1 de  la Parte  II de  la Convocatoria: Disposiciones Administrativas y financieras.   La  Agencia Nacional  podrá  pedir  al  solicitante,  en  caso  de  dudas,  evidencias  concretas  sobre  el contenido de la solicitud.  1. COMENIUS   1. 1. Asociaciones escolares  Los  centros educativos que  soliciten  subvenciones para asociaciones escolares Comenius deberán remitir,  un  ejemplar  de  la  documentación  que  se  cita  a  continuación  al  Organismo  Autónomo Programas  Educativos  Europeos  y  otro,  a  la  dirección  de  la  Administración  educativa  que corresponda de las que figuran en el anexo III:  a. Los centros coordinadores, copia en papel del formulario de solicitud conjunto para asociaciones escolares Comenius que han cumplimentado en línea, en la lengua de trabajo de la asociación, con firma original del director o directora del centro educativo y sello. Los centros asociados, copia en papel  del  formulario  de  solicitud  conjunto  para  asociaciones  escolares  Comenius,  que  ha cumplimentado  y  enviado  el  coordinador  de  la  asociación,  con  firma  original  del  representante legal  del  centro  español  y  sello.  El  formulario  de  los  asociados  debe  ser  idéntico  al  de  los coordinadores y debe presentarse en la lengua de trabajo de la asociación. 

 b. Aprobación del proyecto por el Consejo Escolar u órgano colegiado que le sustituya. 

 c. Certificado de  la Dirección del centro donde se  indique el número y el nombre del profesorado implicado en el proyecto, así como las materias o áreas que imparte y su función en el desarrollo del proyecto.   

 En caso de movilidad del alumnado, los directores o directoras de los centros solicitantes pedirán las oportunas  autorizaciones  al  padre, madre,  tutor  o  tutora  legal,  que  quedarán  archivadas  en  el centro.  1.2. Asociaciones Comenius Regio  Las  instituciones  candidatas  deberán  remitir,  un  ejemplar  de  la  documentación  que  se  cita  a continuación al Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos y otro, a  la dirección de  la Administración educativa que corresponda de las que figuran en el anexo III:  

Page 50: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo II   2/11 

 

a. Formulario de solicitud en papel correspondiente a asociaciones Comenius Regio, debidamente cumplimentado con sello y firma original del representante legal. 

 b. Cartas de compromiso de todos los socios locales, debidamente firmadas y selladas. 

 C  .  CD  con  el  formulario  de  solicitud  en  formato Word.  (Téngase  en  cuenta  que  no  existe  la posibilidad de presentar la solicitud en línea). 

 1.3. Visitas preparatorias   Los centros o  instituciones que deseen  realizar una visita preparatoria o asistir a un seminario de contacto para establecer un proyecto Comenius deberán remitir, un ejemplar de la documentación que  se  cita  a  continuación  al Organismo Autónomo  Programas  Educativos  Europeos  y  otro,  a  la dirección de la Administración educativa que corresponda de las que figuran en el anexo III:  a. Copia en papel del  formulario de  solicitud de  visita preparatoria que  se ha  cumplimentado  y enviado en línea, con firma original del representante legal y sello.  b. En el caso de las visitas preparatorias, se adjuntará carta de invitación del centro organizador de la visita preparatoria y programa detallado de la misma.  

 1.4. Centros de acogida de ayudantes Comenius  Los  centros  educativos  que  opten  a  ser  centro  de  acogida,  deberán  remitir,  un  ejemplar  de  la documentación que se cita a continuación al Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos y otro a la dirección de la Administración educativa que corresponda de las que figuran en el anexo III:   a. Copia en papel del formulario de solicitud para centros de acogida de ayudantes Comenius que se ha cumplimentado en  línea, con  firma original del director o directora del centro educativo   y sello.   Cada  centro presentará un único  formulario para  los diferentes perfiles de ayudante que desee acoger. 

 1.5. Ayudantías   Las  personas  candidatas  deberán  remitir,  un  ejemplar  de  la  documentación  que  se  cita  a continuación al Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos y otro, a  la dirección de  la Administración educativa que corresponda de las que figuran en el anexo III: 

a. Copia en papel del formulario de solicitud para ayudantías Comenius que se ha cumplimentado en línea, con las firmas necesarias originales y sello, en su caso. 

b. Acreditación oficial de los estudios realizados y del conocimiento de lenguas. 

Page 51: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo II   3/11 

 

 

1.6. Ayudas para la formación continua del personal educativo 

 Las  personas  candidatas  deberán  remitir,  un  ejemplar  de  la  documentación  que  se  cita  a continuación al Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos y otro, a  la dirección de  la Administración educativa que corresponda de las que figuran en el anexo III:  a.  Copia  en  papel  del  formulario  de  solicitud  de  formación  continua  Comenius  con  las  firmas necesarias originales y sello, en su caso, del formulario de solicitud que se ha enviado en línea.  

  b. Acreditación del nivel de conocimientos de la lengua en que se imparte la actividad de formación     c. En caso de conferencias, congresos etc., información sobre la actividad que se va a realizar (pre‐

programa o información general facilitados por la institución organizadora).    d. Información sobre el curso.     e. Invitación de la institución de acogida y plan de actividades que se van a realizar en el caso de 

visitas y observación de buenas prácticas (job‐shadowing)   

f. Documento acreditativo de la categoría profesional o situación laboral de la persona solicitante.  g. Cuando  corresponda, documento que acredite que  se encuentra en  situación de desempleo y documento  que  demuestre  que  se  está  reciclando  para  incorporarse  a  un  puesto  de  trabajo relacionado con la educación escolar. 

 1.7. Movilidad de Alumnado Comenius  Los centros candidatos deberán remitir, un ejemplar de la documentación que se cita a continuación al Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos y otro, a la dirección de la Administración educativa que corresponda de las que figuran en el anexo III: 

a.  Formulario  de  solicitud  en  papel  correspondiente  a movilidad  de  alumnado  Comenius, debidamente cumplimentado, firmado por el director o directora del centro educativo y sello.  b.  CD  con  el  formulario  de  solicitud  en  formato  Word.  (Téngase  en  cuenta  que  no  existe  la posibilidad de presentar la solicitud en línea). 

 

Page 52: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo II   4/11 

 

  2. ERASMUS  2.1. Movilidad de instituciones  Las  instituciones  de  educación  superior  que  deseen  participar  en  este  tipo  de  acción,  deberán remitir la siguiente documentación al Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos:  a. Copia en papel del  formulario de solicitud de ayudas a  la movilidad  (movilidad de estudiantes para estudios y prácticas, movilidad de personal de  las  instituciones de enseñanza  superior y de empresas para docencia y formación, y organización de la movilidad) que se ha cumplimentado en línea, con firma original del representante legal y sello.  

En caso de organismos o instituciones que no sean públicos, con el fin de permitir la evaluación de su capacidad financiera, deberán presentar además:  1.  Si  se  trata  de  solicitudes  de  subvención  superior  a  25.000  €,  una  copia  de  los  documentos contables oficiales correspondientes al último ejercicio económico anual cerrado siguientes:  

a.  Cuentas  anuales  (Balance  de  Situación,  Cuenta  de  Pérdidas  y  Ganancias  y  Memoria Económica), firmadas, con identificación del (los) firmante(s) y selladas (todas las hojas).  b. Copia del acta de aprobación de  las cuentas por el órgano con capacidad para ello en cada caso  (Junta  de  Socios  en  una  S.L.  Patronato  de  una  fundación,  órgano  de  gobierno  de  una sección sindical, etc.) c. Certificado o escrito firmado por    la persona o personas representantes  legales, de que  las cuentas cuya copia se aporta son las aprobadas, y las referidas en el acta correspondiente. 

 2. Si se  trata de subvenciones superiores a 500.000 €, un  informe de auditoría externa realizado por un auditor autorizado certificando las cuentas del último ejercicio económico disponible. 

 2.2.  Consorcios  Las organizaciones  coordinadoras de  consorcios que deseen obtener  fondos para  la movilidad de estudiantes  en  prácticas  de  las  instituciones  de  educación  superior  socias,  deberán  remitir  la siguiente documentación al Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos:  a. Copia en papel del formulario de solicitud de ayudas para consorcios que se ha cumplimentado en línea, con firma original del representante legal y sello.  b. “Cartas de compromiso”1 de cada una de las instituciones socias. 

1 No es necesario presentar los originales de la carta de compromiso, se aceptarán copias y ejemplares enviados por fax. 

Page 53: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo II   5/11 

 

 En caso de organismos o instituciones que no sean públicos, con el fin de permitir la evaluación de su capacidad financiera, deberán presentar además:  1.  Si  se  trata  de  solicitudes  de  subvención  superior  a  25.000  €,  una  copia  de  los  documentos contables oficiales correspondientes al último ejercicio económico anual cerrado siguientes:  

a.  Cuentas  anuales  (Balance  de  Situación,  Cuenta  de  Pérdidas  y  Ganancias  y  Memoria Económica), firmadas, con identificación del (los) firmante(s) y selladas (todas las hojas).  b. Copia del acta de aprobación de  las cuentas por el órgano con capacidad para ello en cada caso  (Junta  de  Socios  en  una  S.L.  Patronato  de  una  fundación,  órgano  de  gobierno  de  una sección sindical, etc.) c. Certificado o escrito firmado por    la persona o personas representantes  legales, de que  las cuentas cuya copia se aporta son las aprobadas, y las referidas en el acta correspondiente. 

 2. Si se  trata de subvenciones superiores a 500.000 €, un  informe de auditoría externa realizado por un auditor autorizado certificando las cuentas del último ejercicio económico disponible. 

 Los consorcios con Certificado de Prácticas Erasmus en vigor no deberán cumplimentar el apartado 5 del formulario, donde se detalla el proyecto de movilidad.  Los consorcios con experiencia, que necesiten obtener un nuevo Certificado de Prácticas Erasmus deberán superar un proceso de evaluación, tras el cual se les podrá conceder un certificado con una validez superior a un año.  2.3. Programas Intensivos  Las  instituciones de educación superior coordinadoras deberán remitir  la siguiente documentación al Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos:  a.  Copia  en  papel  del  formulario  de  solicitud  de  ayudas  para  programas  intensivos  que  se  ha cumplimentado en línea, con firma original del representante legal y sello.  b. “Cartas de compromiso”2 de cada una de las instituciones socias. 

2 No es necesario presentar los originales de la carta de compromiso, se aceptarán copias y ejemplares enviados por fax. 

Page 54: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo II   6/11 

 

 En caso de organismos o instituciones que no sean públicos, con el fin de permitir la evaluación de su capacidad financiera, deberán presentar además:  1.  Si  se  trata  de  solicitudes  de  subvención  superior  a  25.000  €,  una  copia  de  los  documentos contables oficiales correspondientes al último ejercicio económico anual cerrado siguientes:  

a.  Cuentas  anuales  (Balance  de  Situación,  Cuenta  de  Pérdidas  y  Ganancias  y  Memoria Económica), firmadas, con identificación del (los) firmante(s) y selladas (todas las hojas).  b. Copia del acta de aprobación de  las cuentas por el órgano con capacidad para ello en cada caso  (Junta  de  Socios  en  una  S.L.  Patronato  de  una  fundación,  órgano  de  gobierno  de  una sección sindical, etc.) c. Certificado o escrito firmado por    la persona o personas representantes  legales, de que  las cuentas cuya copia se aporta son las aprobadas, y las referidas en el acta correspondiente. 

 2. Si se  trata de subvenciones superiores a 500.000 €, un  informe de auditoría externa realizado por un auditor autorizado certificando las cuentas del último ejercicio económico disponible. 

 2.4. Organización de Cursos Intensivos de Lengua Erasmus  Las  instituciones de educación superior u otras organizaciones que deseen obtener fondos para  la organización de estos cursos deberán remitir  la siguiente documentación al Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos:  a. Copia en papel del  formulario de  solicitud de ayudas para  la organización de EILC  (Erasmus 

Intensive Language Courses, Cursos Intensivos de Lengua Erasmus) que se ha cumplimentado en línea, con firma original del representante legal y sello. 

 En caso de organismos o instituciones que no sean públicos, con el fin de permitir la evaluación de su capacidad financiera, deberán presentar además:  1.  Si  se  trata  de  solicitudes  de  subvención  superior  a  25.000  €,  una  copia  de  los  documentos contables oficiales correspondientes al último ejercicio económico anual cerrado siguientes:  

a.  Cuentas  anuales  (Balance  de  Situación,  Cuenta  de  Pérdidas  y  Ganancias  y  Memoria Económica), firmadas, con identificación del (los) firmante(s) y selladas (todas las hojas).  b. Copia del acta de aprobación de  las cuentas por el órgano con capacidad para ello en cada caso  (Junta  de  Socios  en  una  S.L.  Patronato  de  una  fundación,  órgano  de  gobierno  de  una sección sindical, etc.) c. Certificado o escrito firmado por    la persona o personas representantes  legales, de que  las cuentas cuya copia se aporta son las aprobadas, y las referidas en el acta correspondiente. 

 2. Si se  trata de subvenciones superiores a 500.000 €, un  informe de auditoría externa realizado por un auditor autorizado certificando las cuentas del último ejercicio económico disponible. 

Page 55: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo II   7/11 

 

  

2.5. Visitas preparatorias  Las  instituciones  de  educación  superior  u  otras  organizaciones  que  deseen  obtener  fondos  para participar  en  esta  acción,  deberán  remitir  la  siguiente  documentación  al  Organismo  Autónomo Programas Educativos Europeos:  a.  Copia  en  papel  del  formulario  de  solicitud  de  ayudas  para  visitas  preparatorias  que  se  ha cumplimentado en línea, con firma original del representante legal y firma.  b. En el caso de las visitas preparatorias, se adjuntará carta de invitación del centro organizador de la visita preparatoria y programa detallado de la misma.  

 2.6. Necesidades especiales  Las  instituciones  de  educación    superior,  los  programas  intensivos  y  los  consorcios  que  deseen obtener  fondos para ayudas a  la movilidad de estudiantes y personal  con necesidades especiales (discapacidad  grave),  deberán  remitir  la  siguiente  documentación  al  Organismo  Autónomo Programas Educativos Europeos:  a. Copia  en  papel  del  formulario  de  solicitud  de  ayudas  para  necesidades  especiales  que  se  ha cumplimentado en línea, con firma original del representante legal y firma.  b. Certificado médico oficial (original y fechado con menos de tres meses de antelación).  c. Copia compulsada del certificado de discapacidad. 

Page 56: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo II   8/11 

 

 3. LEONARDO DA VINCI  Las instituciones solicitantes de financiación en las siguientes acciones descentralizadas Leonardo da Vinci  deberán  enviar  la  documentación  relacionada  en  los  subapartados  siguientes  a  Programa Leonardo da Vinci‐OAPEE (Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos) C/ General Oraa, 55, 28006 Madrid:  3.1. Proyectos de Movilidad  a. Dos copias en papel del formulario de solicitud de ayudas para estancias de movilidad Leonardo que  se  ha  cumplimentado  en  línea,  debidamente  firmadas  por  el  representante  legal  de  la institución, con capacidad para firmar y selladas.    b. Dos  copias del presupuesto en CD en formato hoja de cálculo.  c.  Preferiblemente,  dos  copias  de  las  cartas  de  compromiso  de  los  socios  que  aparezcan  en  la solicitud.  d. Copia de documento oficial que acredite que la entidad está legalmente constituida (escritura de constitución,  estatutos  de  la  entidad,  acta  fundacional  o  documento  similar  en  función  de  la legislación aplicable a cada entidad). En el caso de organismos públicos, copia de la resolución, ley, decreto o decisión que establece    la constitución de  la entidad solicitante. En su defecto copia de cualquier documento oficial que acredite la creación de la entidad. 

 En caso de organismos o instituciones que no sean públicos, con el fin de permitir la evaluación de su capacidad financiera, deberán presentar:  1.  Si  se  trata  de  solicitudes  de  subvención  superior  a  25.000  €,  una  copia  de  los  documentos contables oficiales correspondientes al último ejercicio económico anual cerrado siguientes:  

a.  Cuentas  anuales  (Balance  de  Situación,  Cuenta  de  Pérdidas  y  Ganancias  y  Memoria Económica), firmadas, con identificación del (los) firmante(s) y selladas (todas las hojas).  b. Copia del acta de aprobación de  las cuentas por el órgano con capacidad para ello en cada caso  (Junta  de  Socios  en  una  S.L.  Patronato  de  una  fundación,  órgano  de  gobierno  de  una sección sindical, etc.) c. Certificado o escrito firmado por    la persona o personas representantes  legales, de que  las cuentas cuya copia se aporta son las aprobadas, y las referidas en el acta correspondiente. 

 2. Si se  trata de subvenciones superiores a 500.000 €, un  informe de auditoría externa realizado por un auditor autorizado certificando las cuentas del último ejercicio económico disponible. 

Page 57: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo II   9/11 

 

 3.2. Proyectos multilaterales de transferencia de innovación  a.  Dos  copias  en  papel  del  formulario  de  solicitud  de  ayudas  para  proyectos multilaterales  de Transferencia  de  Innovación  que  se  ha  cumplimentado  en  línea,  debidamente  firmadas  por  el representante legal de la institución, con capacidad para firmar y selladas.    b. Tres copias en CD de la propuesta y del presupuesto del proyecto en hoja de cálculo.  c. Las cartas de compromiso de, al menos, el número mínimo de socios.  d. Curriculum Vitae  (CV) del personal  clave  implicado  en  la  ejecución del proyecto que acredite experiencia profesional relevante para el proyecto.  e. Copia del producto o resultado en el que se basa su propuesta. 

 f. Declaración de honor firmada por el representante legal 

 g. Copia de documento oficial que acredite que la entidad está legalmente constituida (escritura de constitución,  estatutos  de  la  entidad,  acta  fundacional  o  documento  similar  en  función  de  la legislación aplicable a cada entidad).  

En caso de organismos o instituciones que no sean públicos, con el fin de permitir la evaluación de su capacidad financiera, deberán presentar:  1.  Si  se  trata  de  solicitudes  de  subvención  superior  a  25.000  €,  una  copia  de  los  documentos contables oficiales correspondientes al último ejercicio económico anual cerrado siguientes:  

a.  Cuentas  anuales  (Balance  de  Situación,  Cuenta  de  Pérdidas  y  Ganancias  y  Memoria Económica), firmadas, con identificación del (los) firmante(s) y selladas (todas las hojas).  b. Copia del acta de aprobación de  las cuentas por el órgano con capacidad para ello en cada caso  (Junta  de  Socios  en  una  S.L.  Patronato  de  una  fundación,  órgano  de  gobierno  de  una sección sindical, etc.) c. Certificado o escrito firmado por    la persona o personas representantes  legales, de que  las cuentas cuya copia se aporta son las aprobadas, y las referidas en el acta correspondiente. 

 2. Si se  trata de subvenciones superiores a 500.000 €, un  informe de auditoría externa realizado por un auditor autorizado certificando las cuentas del último ejercicio económico disponible. 

 3.3. Asociaciones Leonardo da Vinci  Copia  en  papel  del  formulario  de  solicitud  conjunto,  que  ha  cumplimentado  y  enviado electrónicamente el coordinador de la asociación, con firma original del representante legal y sello.

Page 58: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo II   10/11 

 

 3.4. Visitas preparatorias  a.  Copia  en  papel  del  formulario  de  solicitud  de  ayudas  para  visitas  preparatorias  que  se  ha cumplimentado en línea, con firma original del representante legal y firma.  b. En el caso de las visitas preparatorias, se adjuntará carta de invitación del centro organizador de la visita preparatoria y programa detallado de la misma.  

 

Page 59: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo II   11/11 

 

 4. GRUNDTVIG   4.1. Asociaciones de aprendizaje    Las instituciones coordinadoras y asociadas deberán remitir, un ejemplar de la documentación que se cita a continuación al Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos y otro, a la dirección de la Administración educativa que corresponda de las que figuran en el anexo III:  a.  Las  instituciones  coordinadoras,  copia  en  papel  del  formulario  de  solicitud  conjunto  para asociaciones de aprendizaje Grundtvig que han cumplimentado en  línea, en  la  lengua de trabajo de  la  asociación,  con  firma  original  del  representante  legal  de  la  institución  y  sello.  Las instituciones asociadas, copia en papel del  formulario de solicitud conjunto para asociaciones de aprendizaje Grundtvig, que ha cumplimentado y enviado el coordinador de la asociación, con sello y firma original del representante legal de la institución española. El formulario de las instituciones asociadas debe ser idéntico al de las coordinadoras y debe presentarse en la lengua de trabajo de la asociación.   b.  Si  la  solicitud  es  presentada  por  un  centro  educativo,  deberá  adjuntarse  la  aprobación  del proyecto  por  el  Consejo  Escolar  u  órgano  equivalente,  en  la  que  se  incluya  una  relación  del profesorado implicado en el proyecto, áreas que imparte y su función en el desarrollo del proyecto.   c.  Si  la  institución  solicitante  no  es  un  centro  educativo  público,  deberá  presentar  estatutos, cuentas anuales completas, incluyendo memoria de actividad del último ejercicio fiscal cerrado a la fecha  de  la  presentación  de  la  solicitud.  En  los  documentos  debe  acreditarse  que  desarrollan planes sistemáticos de educación de personas adultas como parte de sus funciones.  

 4.2. Visitas preparatorias  

Las  instituciones que deseen  realizar una  visita preparatoria o asistir a un  seminario de  contacto para establecer un proyecto Grundtvig deberán  remitir, un ejemplar de  la documentación que  se cita a continuación al Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos y otro, a la dirección de la Administración educativa que corresponda de las que figuran en el anexo III:  a.  Copia  en  papel  del  formulario  de  solicitud  de  ayudas  para  visitas  preparatorias  que  se  ha cumplimentado en línea, con firma original del representante legal y firma.  b. En el caso de las visitas preparatorias, se adjuntará carta de invitación del centro organizador de la visita preparatoria y programa detallado de la misma.  

      

Page 60: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo II   12/11 

 

 4.3. Ayudas para la formación del personal de educación de personas adultas   Las  personas  candidatas  deberán  remitir,  un  ejemplar  de  la  documentación  que  se  cita  a continuación al Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos y otro, a  la dirección de  la Administración educativa que corresponda de las que figuran en el anexo III:  a. Copia en papel del formulario de solicitud de formación del personal de educación de personas adultas con las firmas necesarias originales y sello, en su caso, que se ha enviado en línea.  b.  Acreditación  del  nivel  de  conocimientos  de  la  lengua  en  que  se  imparte  la  actividad  de formación.   c. Si el candidato o la candidata presta sus servicios en una organización privada, deberá presentar prueba reciente de su existencia y prueba de su relación con la educación de personas adultas.  d. Información sobre el curso  (pre‐programa o información general sobre el curso facilitados por la institución organizadora).  e. Documento acreditativo de la categoría profesional o situación laboral de la persona solicitante.  f. Cuando  corresponda, documento que acredite que  se  encuentra  en  situación de desempleo  y documento  que  demuestre  que  se  está  reciclando  para  incorporarse  a  un  puesto  de  trabajo relacionado con la educación de personas adultas. 

 4.4. Ayudantes  Las  personas  candidatas  deberán  remitir,  un  ejemplar  de  la  documentación  que  se  cita  a continuación al Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos y otro, a  la dirección de  la Administración educativa que corresponda de las que figuran en el anexo III:  a. Formulario de solicitud en papel de ayudantías Grundtvig con las firmas necesarias originales y sello.  b. Una copia en CD del formulario en formato Word .  c. Plan detallado de las actividades que va a realizar en el centro de acogida.  d. Acuerdo del centro de acogida, según modelo proporcionado por la AN.  e. Documento acreditativo de la categoría o situación laboral de la persona solicitante, en su caso.  f. Acreditación del nivel de conocimientos de la lengua de trabajo de la ayudantía.   g. En el caso de estudiantes, certificado académico de los estudios realizados hasta el momento.  

Page 61: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo II   13/11 

 

Téngase en cuenta que no existe la posibilidad de enviar la solicitud de esta acción en línea.   4.5. Seminarios   Las  instituciones  solicitantes  deberán  remitir,  un  ejemplar  de  la  documentación  que  se  cita  a continuación al Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos y otro, a  la dirección de  la Administración educativa que corresponda de las que figuran en el anexo III:  a.  Formulario  de  solicitud  en  papel  correspondiente  a  seminarios  Grundtvig,  debidamente cumplimentado con sello y firma original del representante legal.  b. Una copia en CD del formulario en formato Word.  c.  Si  la  institución  solicitante  no  es  un  centro  educativo  público,  deberá  presentar  estatutos, cuentas anuales completas, incluyendo memoria de actividad del último ejercicio fiscal cerrado a la fecha de la presentación de la solicitud.   Téngase en cuenta que no existe la posibilidad de enviar la solicitud de esta acción en línea.   

En caso de organismos o instituciones que no sean públicos, con el fin de permitir la evaluación de su capacidad financiera, deberán presentar:  1.  Si  se  trata  de  solicitudes  de  subvención  superior  a  25.000  €,  una  copia  de  los  documentos contables oficiales correspondientes al último ejercicio económico anual cerrado siguientes:  

a.  Cuentas  anuales  (Balance  de  Situación,  Cuenta  de  Pérdidas  y  Ganancias  y  Memoria Económica), firmadas, con identificación del (los) firmante(s) y selladas (todas las hojas).  b. Copia del acta de aprobación de  las cuentas por el órgano con capacidad para ello en cada caso  (Junta  de  Socios  en  una  S.L.  Patronato  de  una  fundación,  órgano  de  gobierno  de  una sección sindical, etc.) c. Certificado o escrito firmado por    la persona o personas representantes  legales, de que  las cuentas cuya copia se aporta son las aprobadas, y las referidas en el acta correspondiente. 

 2. Si se  trata de subvenciones superiores a 500.000 €, un  informe de auditoría externa realizado por un auditor autorizado certificando las cuentas del último ejercicio económico disponible. 

 4.6. Visitas e intercambios de personal de educación de personas adultas  Las  personas  candidatas  deberán  remitir,  un  ejemplar  de  la  documentación  que  se  cita  a continuación al Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos y otro, a  la dirección de  la Administración educativa que corresponda de las que figuran en el anexo III:   a. Formulario de solicitud en papel de visitas e  intercambios Grundtvig con  las  firmas necesarias originales y sello. 

Page 62: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo II   14/11 

 

 b. Una copia en CD del formulario en formato Word 

 c.  Acreditación  del  nivel  de  conocimientos  de  la  lengua  en  que  se  imparte  la  actividad  de formación.   d. Si el candidato o la candidata presta sus servicios en una organización privada, deberá presentar prueba reciente de su existencia y prueba de su relación con la educación de personas adultas. 

 e. Documento acreditativo de la categoría profesional o situación laboral de la persona solicitante.  f. Cuando  corresponda, documento que acredite que  se  encuentra  en  situación de desempleo  y documento  que  demuestre  que  se  está  reciclando  para  incorporarse  a  un  puesto  de  trabajo relacionado con la educación de personas adultas. 

 f. Invitación de la institución de acogida y  plan de actividades que se van a realizar en el caso de visitas y observación de buenas prácticas (job‐shadowing) .  g. Información sobre la actividad que va a realizar (en caso de conferencia, congreso etc..). 

 Téngase en cuenta que no existe la posibilidad de enviar la solicitud de esta acción en línea.   4.7. Proyectos de Voluntariado para personas mayores  Las  instituciones  solicitantes  deberán  remitir,  un  ejemplar  de  la  documentación  que  se  cita  a continuación al Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos y otro, a  la dirección de  la Administración educativa que corresponda de las que figuran en el anexo III:  a.  Formulario de  solicitud  en  papel  correspondiente a proyectos de  voluntariado para  personas mayores, debidamente cumplimentado con sello y firma original del representante legal.  b. Una copia en CD del formulario en formato Word.  c.  Si  la  institución  solicitante  no  es  un  centro  educativo  público,  deberá  presentar  estatutos, cuentas anuales completas, incluyendo memoria de actividad del último ejercicio fiscal cerrado a la fecha de la presentación de la solicitud.   

 Téngase en cuenta que no existe la posibilidad de enviar la solicitud de esta acción en línea.  

Page 63: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo II   15/11 

 

 5. VISITAS DE ESTUDIO  Las  personas  candidatas  deberán  remitir,  un  ejemplar  de  la  documentación  que  se  cita  a continuación al Organismo Autónomo Programas Educativos Europeos y otro, a  la dirección de  la Administración educativa que corresponda de las que figuran en el anexo III:  a.  Copia  en  papel  del  formulario  de  solicitud  cumplimentado  en  línea,  con  las  firmas necesarias  originales  y  sello,  en  su  caso.  Las  solicitudes  deben  realizarse  en  la  lengua  de trabajo de la primera visita solicitada. 

 b. Acreditación de los conocimientos de la lengua de trabajo de la visita solicitada en primer lugar.   c. Acreditación de la competencia en otras lenguas comunitarias, si procede.  d.  Prueba  de  que  en  el momento  de  realizar  la  solicitud  se  está  participando  en  proyectos  de innovación, si procede.  e. Certificado del Director/a del centro de que ha sido persona de contacto o tutor de alumnado extranjero en la Movilidad de Alumnado Comenius, si procede.  f. Certificado del responsable de la institución de que ha sido coordinador Erasmus, si procede.   g. Certificado del responsable de la institución de que ha sido coordinador de proyectos Leonardo, si procede.  

Page 64: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo II 1/2 

  

ANEXO III  Direcciones de las Administraciones educativas a las que se debe remitir un ejemplar de la solicitud y la documentación (para las acciones de los Programas Comenius , Grundtvig y Visitas de Estudio) 

  

ÁMBITO DE GESTIÓN  DIRECCIONES 

TERRITORIO MINISTERIO EDUCACIÓN 

ORGANISMO AUTÓNOMO PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS Paseo del Prado, 28  28014 MADRID 

ANDALUCIA 

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA Edif. Torretriana, C/ Juan A. Vizarrón, s/n  41071 SEVILLA 

ARAGÓN 

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA Y EDUCACIÓN PERMANENTE Unidad de Proyectos y Programas con el Exterior Avda. Gómez Laguna, 25, 2ª planta 50009  ZARAGOZA 

ASTURIAS 

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Servicio de Ordenación Académica, Autonomía Organizativa e Innovación Plaza de España, 5 33007 Oviedo 

BALEARES 

CONSELLERIA D'EDUCACIÓ, CULTURA I UNIVERSITATS DEL GOVERN DE LES ILLES BALEARS Servei d'Ensenyament de Llengües Estrangeres i Programes Exteriors 4ª Planta Guillem de Torrella, 1,  07002, PALMA  

CANARIAS OFICINA DE PROGRAMAS EUROPEOS DE EDUCACIÓN EN CANARIAS C/ Albareda, 52, 5ª planta 35008, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 

CANTABRIA 

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE DEL GOBIERNO DE CANTABRIA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA C/ Vargas 53, 5º 39010 SANTANDER 

CASTILLA LA MANCHA 

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES D.G. DE ORGANIZACIÓN, CALIDAD EDUCATIVA Y FORMACIÓN PROFESIONAL Bulevar del Río Alberche, s/n 45071 TOLEDO 

CASTILLA Y LEÓN 

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN  DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD, INNOVACIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO Monasterio Ntra. Sra. De Prado. Autovía Puente Colgante, s/n 47071 VALLADOLID 

Page 65: anexoI plazos 2012 - Comunidad de Madrid · 2011-11-25 · Plazos de solicitud, períodos de realización de las actividades y fechas de finalización del proceso de selección

Convocatoria Nacional de Propuestas PAP 2012‐Anexo II 2/2 

CATALUÑA 

DEPARTAMENT D'ENSENYAMENT Subdirecció General de Llengües i Entorn Servei de Llengües  Via Augusta, 202 08021 BARCELONA 

EXTREMADURA 

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA  C/ Delgado Valencia, 6‐3ª  MÉRIDA  

GALICIA 

CONSELLERÍA DE EDUCACIÓN E ORDENACIÓN UNIVERSITARIA DIRECCIÓN XERAL DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL E INNOVACIÓN EDUCATIVA  UNIDADE DE PROGRAMAS EUROPEOS  Edificio San Caetano s/n 15781 SANTIAGO DE COMPOSTELA 

LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN  C/ Marqués de Murrieta nº 76, Ala Oeste, 26071 LOGROÑO  

MADRID DIRECCIÓN GENERAL DE MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA  Gran Vía, 20, 5ª planta 28013 MADRID 

MURCIA REGISTRO DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO Avda. de la Fama nº 15  30006 MURCIA 

NAVARRA 

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN,  Cuesta Santo Domingo S/N 31001 PAMPLONA  

PAIS VASCO 

SERVICIO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN GOBIERNO VASCO C/ Donostia –San Sebastián 1 01010, VITORIA‐GASTEIZ 

COMUNIDAD VALENCIANA 

CONSELLERIA D’ EDUCACIÓ, FORMACIÓ I OCUPACIÓ DIRECCIÓ GENERAL D’EDUCACIÓ I QUALITAT EDUCATIVA Av. Campanar, 32 46015 ‐ VALENCIA