18
ANEXOS 2.1 Organización de la Empresa (Organigrama). ORGANIGRAMA 2.1 DIRECTOR GENERAL Consejo estudianti l Consejo de docentes Secretaría General Dirección Administrati va Caj a Contabil idad Servicios Dirección Académica Área de soporte técnico y comunicaciones Coordinación computación e informática Coordinación administración prácticas Docentes Alumnos(as)

ANEXOS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

como elaborar anexos

Citation preview

ANEXOS2.1 Organizacin de la Empresa (Organigrama).

ORGANIGRAMA 2.1DIRECTOR GENERALConsejo estudiantilConsejo de docentesSecretara GeneralDireccin AdministrativaCajaContabilidadServiciosDireccin Acadmicarea de soporte tcnico y comunicacionesCoordinacin computacin e informticaCoordinacin administracin prcticasDocentesAlumnos(as)

2.2 Maquinarias y Equipos Principales con los que cuenta la EmpresaMaquinarias:

1. MQUINA ARMADORA DE PUNTAS (MONTAR PUNTAS)

IMAGEN 2.2.1

2. MAQUINA ARMADORA DE TALON

IMAGEN 2.2.2

3. MAQUINA DE REBATIRIMAGEN 2.2.3

4. MQUINA DE QUITAR ARRUGAS

IMAGEN 2.2.4

5. HORNO DE SECADO IMAGEN 2.2.5

6. MQUINA PRENSADORA DE PLANTA PLANA

IMAGEN 2.2.6

Equipos:

COMPUTADORAS DE ESCRITORIO (All in One Intel Celeron J1800)

Imagen 2.2.1

IMPRESORA MULTIFUNCIONAL MONOCROMTICA M205

Imagen 2.2.2

ESTRATEGIASACCIONESRECURSOSRESPONSABLEPLAZOPRESUPUESTO

1. Visitar los diferentes colegios y hogares de la localidad para brindarles volantes con informacin acerca de la carrera del calzado, y realizar publicidad a travs de afiches creativos. Realizar el diseo de volantes y afiches. Escoger a las personas responsables para realizar visitas. Presentar solicitudes para poder visitas a los colegios. Realizar visitas a los hogares. Establecer costos. Volantes: 144 mil Afiches: 720 Movilidad: Servicio de imprenta Personal: 6

Jefe de marketingDiciembre 2015 Marzo 2016

Volantes: S/ 4320Afiche: S/ 1440Personal: S/3600Movilidad: S/150TOTAL: 9510.00

2. Crear una pgina web de la institucin y ser parte de las redes sociales ms utilizadas por los jvenes. Crear una pgina web. Agregar a la web informacin bsica de la institucin. Crear pgina de Facebook. Computadora. Conocedor de las redes sociales. Diseador Grfico Personal.Jefe de MarketingJunio - Julio(2015)Diseador Grfico: S/100Personal: S/ 750TOTAL: S/850.00

3. Implementar un programa de charlas acerca de la institucin del calzado. Organizar charlas. Juntar a los jvenes de la localidad. Expositor. Local. Mobiliario. Proyector. Computadora.Consejo de DocentesDiciembre (2015) Marzo (2016)

Acondicionar Local: S/ 450TOTAL: S/ 450.00

4. Realizar actividades extracurriculares en la localidad. Organizar las fechas de las actividades. Juntar a los jvenes de la localidad. Realizar la lista de tareas para actividades.

Local. Msica. Computadora. Talleres Personal OrganizadorConsejo EstudiantilJunio(2015)Marzo (2016)

Acondicionar lugar S/ 300.00Msica: S/ 150Personal: S/ 90TOTAL: S/540

5. Implementar beneficio, exoneracin de matrculas, a los alumnos con mejor calificacin. Obtener el registro de notas de los alumnos. Seleccionar ms competentes. Procesos la exoneracin de los alumnos. Registros de notas. Personal encargado de rea: 4rea de cobranzas.Noviembre- Diciembre (2015)

Registros: S/ 100Personal: S/ 300TOTAL: S/400.00

Imagen 4.5.14.5 DESARROLLO:ESTRATEGIASACCIONESRECURSOSRESPONSABLEPLAZOPRESUPUESTO

Formar convenios con las distintas empresas dedicadas al rubro de calzado.

Elaborar una lista de empresas destacadas de calzado. Elaborar solicitud de convenios con informacin necesaria para las empresas dedicadas al calzado. Acordar reunin con representantes de las empresas. Pactar convenios con las empresas de inters comn. Contactos. Redes de comunicacin. Personal encargado: 1 rea de reunin: Financiacin. Servicios.

Jefe de administracin y finanzas.

Junio Octubre (2015)Acondicionar Local : S/300.00Personal Encargado: S/3000Telfono e Internet: S/ 200TOTAL: S/800.00

Crear rea de bolsa de trabajo en la institucin.

Designar oficina para el rea. Implementar oficina. Contratar personal. Establecer funciones y sistema del rea. Oficina. Mobiliaria: Pc, Mesa, Sillas, impresora, telfono, armarios, carpetas. Plataforma Personal: 1 Telfono

Jefe de Servicios Administrativos.JunioDiciembre(2015)

Mobiliaria: S/2000Personal: S/4500TOTAL: S/ 6500

Imagen 4.5.2

Imagen 4.5.3

1. A travs de que medio te enteraste de la institucin?

Pgina webVolantesFacebookAct. Extracurricular

2. Qu nivel de importancia le otorgas a los beneficios que brinda la Institucin? Marca con una X.BENEFICIOPoco ImportanteImportanteMuy Importante

I. Exoneracin de Matricula.

II. Convenios con Instituciones.

III. Bolsa de Trabajo.

FICHA TCNICA DE INDICADORES DE CAPTACIN

Nombre del indicador:% de cumplimiento de captacin de estudiante

Tipo de IndicadorEficacia

ObjetivoMedir la influencia de los medios informativos para el ingreso de estudiantes.

Expresin Conceptual

Expresa la relacin que permite evaluar el cumplimiento de la estrategia de captacin de alumnos.

Expresin Matemtica

Unidades%ResponsabilidadDpto. De Administracin

MetasPlanificado (70-80)% que debe cumplirsePts. De InstrumentosRegistro de Servicios

PeriodicidadSEMESTRAL

CONSIDERACIONES DE GESTION

Evaluacin de ResultadosAcciones Correctivas

Imagen 4.5.4

FICHA TCNICA DE INDICADORES ADMINISTRATIVOS

Nombre del indicador:% de nivel de importancia.

Tipo de IndicadorEficacia

ObjetivoMedir la importancia de las nuevas reas y acciones incorporadas.

Expresin Conceptual

Expresa la relacin que permite evaluar el cumplimiento de la estrategia de incorporacin de convenios y reas de bolsa de trabajo. Expresin Matemtica

Unidades%ResponsabilidadDpto. De Administracin

MetasPlanificado 80% que debe cumplirse.Pts. De InstrumentosRegistro de Servicios

PeriodicidadSEMESTRAL

CONSIDERACIONES DE GESTION

Evaluacin de ResultadosAcciones Correctivas

Imagen 4.5.5

Tabla de Costos 4.5.6

Tabla de Costos 4.5.7

Tabla De Costos 4.5.8

PLAN ESTRATGICOFLUJO DE EFECTIVO

Marzo10,713.12

Abril6444.24

19,050.00Mayo4828.68

Tabla De Resultados 5.1

PLANO 4.5.9