18
Anexo 1. Reporte anual de bienes. DIRECCIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EDUCACIÓN (DITE) UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 01 – S.J.M. REPORTE DE BIENES DEL AIP/CRT DE LAS II.EE UGEL 01 2015 Las informaciones proporcionadas constituyen declaración jurada sujetos a control posterior. I.- DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº y Nombre de la I.E. I.E.Nº 7098 RODRIGO LARA BONILLA Modalidad EBR ( X ) EBE ( ) EBA ( ) FECHA: 20-04-2015 Código de Local RED ( ) Código Modular Inicial Primaria Secundaria Ubicación Centro Poblado AA.HH.VILLA ALEJANDRO Dirección Mz O S/N Distrito LURIN TELEFONO 2935907 CORREO larabonilla_7098@hotmai l.com EMAIL WEB II. DATOS DE LOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN DEL AIP (llenar según el caso) DIRECTOR LIDIA DAMIAN PESCHEIRA CORREO 1. DAIP PRIMARIA: TM LUIS ALBERTO TASAYCO RAMOS CORREO [email protected] m RD DE DESIGNACIÓN RESOLUCION DIRECTORAL UGEL 01- 05993 RD .CONTRATO 2. DAIP PRIMARIA:TT CORREO RD DE DESIGNACIÓN RD CONTRATO 3. DAIP SECUNDARIA TM CORREO RD DE DESIGNACIÓN RD CONTRATO 4. DAIP SECUNDARIA T.T CORREO RD DE DESIGNACIÓN RD CONTRATO III. DATOS DE AIP/CRT (llenar según el caso) CRT PRIMARIA SI ( ) NO ( ) AMBIENTE INDEPENDIENTE ( ) MIXTO ( ) AIP PRIMARIA SI ( X ) NO ( ) INDEPENDIENTE ( X ) MIXTO ( ) CRT SECUNDARIA SI ( ) NO ( ) INDEPENDIENTE ( ) MIXTO ( ) AIP SECUNDARIA SI ( X ) NO ( ) INDEPENDIENTE ( ) MIXTO ( X ) IV. DATOS DE USUARIOS (llenar según el caso) Nº DOCENTES INICIAL Nº DE ALUMNOS INICIAL DIRECT. 03 Nº DOCENT. PRIMARIA 30 Nº DE ALUMNOS PRIMARIA ADMINT. Nº DOCENT. Nº DE ALUMN. SECUNDARIA AUXILIARE

Anexos Para Daip 17-04-15

Embed Size (px)

Citation preview

Anexo 1. Reporte anual de bienes.DIRECCIN DE INNOVACIN TECNOLGICA EN EDUCACIN (DITE)UNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA LOCAL N01 S.J.M.

REPORTE DE BIENES DEL AIP/CRT DE LAS II.EE UGEL 01 2015Las informaciones proporcionadas constituyen declaracin jurada sujetos a control posterior.

I.- DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIN EDUCATIVA

N y Nombre de la I.E.I.E.N 7098 RODRIGO LARA BONILLA

ModalidadEBR ( X )EBE ( )EBA ( ) FECHA: 20-04-2015

Cdigo de LocalRED N ( )

Cdigo Modular Inicial

Primaria

Secundaria

UbicacinCentro PobladoAA.HH.VILLA ALEJANDRO

DireccinMz O S/N

DistritoLURIN

[email protected]

EMAILWEB

II. DATOS DE LOS RESPONSABLES DE LA GESTIN DEL AIP (llenar segn el caso)

DIRECTORLIDIA DAMIAN PESCHEIRACORREO

1. DAIP PRIMARIA: TMLUIS ALBERTO TASAYCO [email protected]

RD DE DESIGNACIN RESOLUCION DIRECTORAL UGEL 01- 05993RD .CONTRATO

2. DAIP PRIMARIA:TTCORREO

RD DE DESIGNACIN RD CONTRATO

3. DAIP SECUNDARIA TMCORREO

RD DE DESIGNACIN RD CONTRATO

4. DAIP SECUNDARIA T.TCORREO

RD DE DESIGNACIN RD CONTRATO

III. DATOS DE AIP/CRT (llenar segn el caso)

CRT PRIMARIASI ( ) NO ( )AMBIENTEINDEPENDIENTE ( ) MIXTO ( )

AIP PRIMARIASI ( X ) NO ( )INDEPENDIENTE ( X ) MIXTO ( )

CRT SECUNDARIASI ( ) NO ( )INDEPENDIENTE ( ) MIXTO ( )

AIP SECUNDARIASI ( X ) NO ( )INDEPENDIENTE ( ) MIXTO ( X )

IV. DATOS DE USUARIOS (llenar segn el caso)

N DOCENTES INICIALN DE ALUMNOS INICIALDIRECT.03

N DOCENT. PRIMARIA30N DE ALUMNOS PRIMARIAADMINT.

N DOCENT. SECUNDARIAN DE ALUMN. SECUNDARIAAUXILIARES

TOTALTOTALTOTAL

TOTAL GENERAL

V. ASPECTOS TCNICOS

1. CALIDAD DE ENERGA ELECTRICABUENA ( ) REGULAR ( X ) MALA ( )

2. CALIDAD DE CABLEADO ELECTRICOBUENA ( ) REGULAR ( X ) MALA ( )

3. SISTEMA DE PROTECCIN ELECTRICA (Pozo Tierra)BUENA ( ) REGULAR (X ) MALA ( )

4. SEGURIDAD DE AMBIENTESBUENA ( ) REGULAR ( X ) MALA ( )

5. UBICACIN DE AMBIENTES1er piso( ) 2do piso ( X ) 3er piso ( )

6. DLSBueno ( ) Regular ( X ) Malo ( )

7. VIETELBUENO ( )Bueno ( ) Regular ( ) Malo ( )

8. VELOCIDAD A LA FECHASUBIDA..KbpsBAJADAKbps

VII. EQUIPAMIENTO DEL AIP/CRT: INICIAL ( ) PRIMARIA ( X ) SECUNDARIA ( X ) EBA ( ) EBE( )

PROCEDENCIA DE BIENES: MINEDU: MED / AUTOGESTIN: AUTOG.

OPERATIVASNO OPERATIVASTOTAL

MEDAUTOG.MEDAUTOG.MEDAUTOG.

ACCESS POINT0202

SERVIDOR ESCUELA0202

SWITCH (CONCENTRADOR DE RED)0101

PC PERSONAL0101

LAPTOP XO 1.0 (VERDE)222042

LAPTOP XO 1.5 (AZUL)280634

LAPTOP (NETBOOK O NOTEBOOK)

PROYECTOR MULTIMEDIA0101

ECRAM (PANTALLA DE PROYECTOR)01010101

IMPRESORA

IMPRESORA MULTIFUNCIONAL

SCANER

ESTABILIZADOR/UPS01030103

TELEVISOR0101

DECODIFICADOR0101

REPRODUCTOR DVD0101

EQUIPO DE SONIDO

KIT ROBTICA0808

KIT ROBTICA EDUCATIVA WEDO0606

USB0101

PIZARRA ACRLICA0202

PUPITRES ( 01 ) MESAS ( 10 )1111

VENTILADOR

EXTRACTOR DE AIRE

AIRE ACONDICIONADO

OTROS

VIII. EQUIPAMIENTO DEL AIP/CRT: INICIAL ( ) PRIMARIA ( ) SECUNDARIA ( ) EBA ( ) EBE( )

OPERATIVASNO OPERATIVASTOTAL

MEDAUTOG.MEDAUTOG.MEDAUTOG.

ACCESS POINT

SERVIDOR ESCUELA

SWITCH (CONCENTRADOR DE RED)

PC PERSONAL

LAPTOP XO 1.0 (VERDE)

LAPTOP XO 1.5 (AZUL)

LAPTOP (NETBOOK O NOTEBOOK)

PROYECTOR MULTIMEDIA

ECRAM (PANTALLA DE PROYECTOR)

IMPRESORA

IMPRESORA MULTIFUNCIONAL

SCANER

ESTABILIZADOR/UPS

TELEVISOR

DECODIFICADOR

REPRODUCTOR DVD

EQUIPO DE SONIDO

KIT ROBTICA

KIT ROBTICA EDUCATIVA WEDO

USB

PIZARRA ACRLICA

PUPITRES ( ) MESAS ( )

VENTILADOR

EXTRACTOR DE AIRE

AIRE ACONDICIONADO

OTROS

IX. NECESIDADES BSICAS PARA EL 2015

Denominacin de BienesUnidadCantidadCosto. Unit. Costo Total.Motivos

SWITCH (CONCENTRADOR DE RED)01

VENTILADOR04

EXTRACTOR DE AIRE02

AIRE ACONDICIONADO02

PIZARRA DIGITAL02

Nombres y apellidos del aplicador.

Anexo 2. Reporte Registro de Docente Per Educa.REPORTE DE DOCENTES REGISTRADOS EN PEREDUCA

INSTITUCIN EDUC.:I.E. 7098 RODRIGO LARA BONILLATELEFONO2935907

DIRECTOR(A):LIDIA DAMIAN [email protected]

Los directivos, docentes, auxiliares y administrativos deben estar registrados al 100% segn RM N 591-2014 - MINEDU: Normas Tcnicas para la Implementacin de los Compromisos de Desempeo 2015(Llenar segn el orden de prelacin: Directivos, personal jerrquico, docentes, auxiliares y administrativos)

NPERFIL DE PEREDUCAAPELLIDOS Y NOMBRESNIVELCARGOCONDICINCORREO

1DIRECTORADAMIAN PESCHEIRA LIDIADIRECTORANOMBRADA

2SUB DIR. F.G.INCIO RAMIREZ ANA MARIASUB DIR. F.G.NOMBRADA

3SUB DIRECTORALUYO ZEGARRA SARA PATRICIAPRIMARIASUB DIRECTORANOMBRADA

4DAIPTASAYCO RAMOS LUIS [email protected]

5PROFESORAANDIA TAYPE AIDA ASENCIONPRIMARIAPROF. DE [email protected]

6PROFESORACUYA CHUMPITAZ GLORIA ELENAPRIMARIAPROF. DE [email protected]

7PROFESORAMEZA TUMBALOBOS MAGALYPRIMARIAPROF. DE [email protected]

8PROFESORACARRILLO RODRIGUEZ SALVINIAPRIMARIAPROF. DE [email protected]

9PROFESORAMONTES ATUNCAR LOURDES OFELIAPRIMARIAPROF. DE [email protected]

10PROFESORAORIUNDO WALDE LUCILAHAYDEEPRIMARIAPROF. DE [email protected]

11PROFESORAPERALTA PELAEZ LILIAN INESPRIMARIAPROF. DE [email protected]

12PROFESORAPOPPE CHUMPITAZ MIRIA PETROLINAPRIMARIAPROF. DE [email protected]

13PROFESORACASTILLA MARCOS MILAGRO DOMINGAPRIMARIAPROF. DE [email protected]

14PROFESORAMILIAN SANCHEZ ROSA YSABELPRIMARIAPROF. DE [email protected]

15PROFESORACHUMPITAZ TORRES ISABELPRIMARIAPROF. DE [email protected]

16PROFESORAMANTILLA RODRIGUEZ MIRIAM ELIZABETHPRIMARIAPROF. DE [email protected]

17PROFESORAESCOBEDO CARDENAS LIZ ROSARIOPRIMARIAPROF.DE [email protected]

18PROFESORAESPINOZA RAMIREZ GLORIA MARIA MILAGRITOSPRIMARIAPROF. DE [email protected]

19PROFESORASIGUEAS FERNANDEZ MARIA DEL CARMEN PRIMARIAPROF. DE AULACONTRATADA

20PROFESORAQUILLAS DIAZ MARLENE AIDEPRIMARIAPROF. DE AULANOMBRADA

Anexo 3. FICHA DE MONITOREO AL DOCENTE DEL REA /AULA1. DATOS GENERALESInstitucin EducativaNombre de la unidad Didctica

rgano Intermedio Fecha de Monitoreo:

Docente E-mail docente:

Nivel Educativo U. de aprendizaje ( )

Nivel Magisterial U. de proyecto ( )

rea Curricular Mdulo ( )

1. PREPARACIN PARA EL APRENDIZAJEPlanificacin curricular y empleo de las TICSi (2)No (0)Detalles/comentarios

1Evidencia en su programacin Curricular el uso de TIC

2Incluye recursos TIC en su unidad didctica.

3Presenta oportunamente su sesin de aprendizaje.

4Realiza coordinaciones previas con el docente de AIP.

5Integra recursos TIC en las actividades pedaggicas.

6Cumple con el horario establecido.

7Promueve en los alumnos el uso de los recursos TIC.

8Promueve el acceso a comunidades virtuales.

9Disea el uso del portal Per Educa.

10Utiliza los recursos de Per Escuela.

SUB TOTAL

1. USO DE ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS TIC EN EL PROCESO PEDAGGICOEstrategias, herramientas y recursos que empleaSi (2)No (0)Detalles/comentarios

1Utiliza recursos o herramientas TIC para la motivacin

2Utiliza recursos o herramientas TIC para recoger los saberes previos.

3Utiliza recursos o herramientas TIC para generar el conflicto cognitivo

4Utiliza recursos o herramientas TIC para presentar la Informacin.

5Permite que los alumnos utilicen herramientas TAC en el proceso cognitivo para producir conocimientos

6Promueve el aprendizaje colaborativo utilizando las herramientas TIC

7Promueve la Investigacin utilizando herramientas TIC

8Utiliza las Herramientas sociales para divulgar su rea como correos, wikis, blogs, YouTube, etc.

9Establece comunicaciones con los padres empleando TIC o redes sociales.

10Hace uso del Portal Per educa y Servidor Escuela.

SUB TOTAL

1. EVALUCIN DE LOS APRENDIZAJESUso de TIC en la evaluacin de estudiantesSi (2)No (0)Detalles/comentarios

1Formula indicadores de logro con relacin al uso de TIC.

2Promueve la autoevaluacin y coevaluacin

3Crea instrumentos para registrar los logros y dificultades con el uso de las TIC

4Formula una evaluacin formativa sobre el uso responsable del internet u otro recurso TIC

5Emplea Internet o recursos TIC para evaluar los aprendizajes.

6Emplea instrumentos para evaluar los productos.

7Evala la actitud de los estudiantes en el AIP/CRT

8Publica los resultados de las evaluaciones utilizando TIC.

9Realiza comentarios o sugerencias sobre las evaluaciones utilizando las TIC

10Tiene y mantiene actualizado su blog

TOTAL

1. APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTESPlanificacin curricular y empleo de TICSi (2)No (0)Detalles/comentarios

1Los alumnos se mantienen atentos y respetuosos ante la participacin del docente o sus compaeros

2Son colaboradores y solidarios en el trabajo en equipo

3Emplean vocabulario tecnolgico de acuerdo al grado.

4Empelan recursos TIC en su aprendizaje escolar

5Hacen el uso adecuado del internet o pginas web.

6Socializan los logros o productos alcanzados utilizando los recursos TIC.

7Respetan los trabajos producidos por sus compaeros empleando comentarios constructivos

8Aprovechan los contendidos del portal PerEduca.

9Los alumnos llegan a culminar los productos asignados.

10Utilizan los redes sociales para fines educativos

TOTAL

1. CAPACITACIONES Y TECNOLOGIAS ONLINE.Planificacin curricular y empleo de ticSi (2)No ((0)Detalles/comentarios

1Participa en las capacitaciones que organiza el AIP

2Participa en las capacitaciones virtuales diversas

3Posee cuentas en SHARED 4.

4Posee cuenta en Youtube

5Posee Cuenta en Google

6Posee cuentas en Facebook, twtir, etc

7Cuenta con Blog personal o de su rea curricular.

8Posee cuentas en alguna biblioteca digital nacional o internacional

9Cuenta con una pgina web propia.

10Forma parte de un grupo virtual acadmico o comunicativo.

TOTAL

APRECIACIN GENERAL

POTENCIALIDADESDIFICULTADES

RECOMENDACIONES Y/O SUGERENCIAS AL DOCENTE

Firma de la docente Firma del responsable del AIP-CRT

Nota: Cada docente debe tener mnimamente una ficha de observacin al ao,

Anexo 4.CARPETA PEDAGGICA DE LOS DOCENTES DEL AULA DE INNOVACIN PEDAGGICA 2015. Presentacin Datos de la Institucin Educativa Resea Histrica del Aula de Innovacin Visin y Misin de la Institucin Educativa Valores Institucionales Propuesta Pedaggica Institucional Perfil de los Agentes Educativos Relacin de la plana docente: apellidos y nombres, DNI, especialidad, escala magisterial, correo electrnico, telfono y usuario PerEduca. De Direccin de Innovacin de Tecnologas en Educacin (DITE): visin, misin, objetivos y marco jurdico actualizado. Organigrama estructural de la Institucin Educativa. Inventario o catlogo de materiales y Software educativos. Cuaderno de ingresos de bienes Cuaderno anecdotario, de visitas y ocurrencias. Documentos generales de gestin aprobados por la Direccin de la Institucin. Libro de control de asistencia de docentes y archivo de sesiones de clase y productos elaborados. Resumen de cantidad de horas utilizadas por docentes del rea Secundaria) o aula (primaria) para el informe final del ao. Archivos de normas legales sobre AIP/CRT. Informe final del ao sobre la integracin de las TIC en el proceso educativo especificado las dificultades y los logros alcanzados. Archivo de documentos remitidos y recibidos. Cuaderno de desplazamiento de las XO. Documentos de gestin aprobados mediante la Resolucin Directoral de la II.EE: Plan Anual de Trabajo teniendo en cuenta los 8 compromisos de Gestin, Plan de Capacitacin, Plan de Sostenimiento, Reglamento Interno y Normas de Convivencia. Proyecto Innovador para la Integracin de las TIC en el aprendizaje. Fichas de observacin de los docentes (1 por cada docente, se elabora luego de dos observaciones, sirve de base para hacer el cuadro de necesidades para las futuras capacitaciones)

Anexo 5.DOCUMENTO DEL PROYECTO1.- DATOS DE LA INSTITUCIN1. Titulo o nombre del Proyecto: 2. Institucin Educativa: N 6151 San Luis Gonzaga 3. Cdigo Modular:4. UGEL: N 01 5. Direccin de la Institucin Educativa: 6. Lugar: 7. Telfono de la Institucin Educativa: 8. Integrantes del Comit de Gestin del Proyecto:

NOMBRES Y APELLIDOSCARGOTELEFONOEMAIL

9. Fecha de inicio del proyecto: 10. Fecha de finalizacin del proyecto: 2.- DESCRIPCIN GENERAL DEL PROYECTO 3.- IDENTIFICACIN DEL PROBLEMA: 4.- JUSTIFICACIN DEL PROYECTO: 5.- BENEFICIARIOS DEL PROYECTO: TIPOS METASCARACTERSTICAS

BENEFICIARIOS DIRECTOSALUMNOSDOCENTES

inicial

primaria

secundaria

total

BENEFICIARIOS INDIRECTOS

6.- OBJETIVO Y RESULTADOS DEL PROYECTO: OBJETIVO CENTRAL DEL PROYECTO:

Resultados del Proyecto.Resultado 1.

Resultado 2.

Resultado 3.

7.- ACTIVIDADES, METAS, CRONOGRAMA Y RESPONSABLES DEL PROYECTO: ACTIVIDADESMETASCRONOGRAMA /MESESRESPONSABLES

MAMJJA

RESULTADO 1.ACTIVIDAD 1.1.

ACTI9VIDAD 1.2.

Actividad 1.3.

ACTIVIDAD 1.4.

Actividad 1.5..

Actividad 1.6.

RESULTADO 2ACTIVIDAD 2.1

ACTIVIDAD 2. 2

RESULTADO 3ACTIVIDAD 3. 1

ACTIVIDAD 3.2.

ACTIVIDAD 3.3.

Anexo 6.PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AIP 2015.I. DATOS INFORMATIVOS1. INSTITUCIN EDUCATIVA2. UBICACIN3. NIVEL EDUCATIVO4. CDIGO DEL NIVEL5. DIRECTORA6. DOCENTES DEL AIP7. CORREOS DE LOS DAIP8. AO ESCOLARII. FUNDAMENTACINIII. MARCO JURDICOIV. VISIN DEL AIPV. MISIN DEL AIPVI. OBJETIVOSVII. METASVIII. DIAGNSTICO SITUACIONALASPECTOSIT. PROBLEMATICAALTERNATIVASACCIONESRESPONSABLESOBSERVACIONES

SIT. DEL AIP

SIT. DE DOCENTES

SIT. DE ALUMNOS

SIT. DE PADRES

OTROS

IX. PROGRAMACIN DE ACTIVIDADES.COMPROMISOACTIVIDADES

CRONOGRAMARESPONSABLES

MAMJJASON D

C 1

C2

C3

C4

C5

C6

C7

C8

X. RECURSOS1. MATERIALES2. FINANCIEROSXI. EVALUACIN

Anexo 7.CONTROL DE ASISTENCIA DE DOCENTES POR TRIMESTRE Y ANUAL:Docenterea curricular / gradoHoras programadasHoras asistidasTotal trimestre

Total

.. DAIP DIRECTOR REP. DOC. CONEI

Anexo 8RESUMEN ANUAL DE ASISTENCIA DE DOCENTESDocenterea curricular / gradoI BIMESTREI BIMESTREIII TRIMESTREIV TRIMESTRETOTAL ANUAL

TOTAL GENERAL

.. DAIP DIRECTOR REP. DOC. CONEITOTAL ANUAL DEL USO DEL AULA DE INNOVACIN PEDAGGICA DEBE SER:INICIAL: 850 HORASPRIMARIA: 1000 HORASSecundaria: 1100 horasEl incumplimiento de las metas constituyen faltas ya sea para el docente, DAIP o el Director segn sus funciones. El Director exige, El DAIP programa e informa, El docente hace uso responsable del AIP.