2
Leal Vega Agustín ANFIBIOS DEL PALEOZOICO Los anfibios son un grupo que surgió en el periodo Devónico Tardío de la era paleozoica, hace aproximadamente 365 millones de años. El primer fósil del que se tiene registro es Ichtiostega que fue encontrado en Groelandia oriental y que procede del Devónico tardío, aunque algunos autores lo ubican junto con los peces pues posee un cráneo similar a los peces crosopterigios que se cree son ancestros de los anfibios, existen diferencias sobre todo en las vertebras y las cinturas(pelvianas y escapulares) por los cuales es más apropiada su determinación como anfibios. Este grupo tuvo su mayor época de radiación en el periodo carbonifero tardío y terminando en el pérmico, de los cuales se han encontrado yacimientos en Groelandia, Europa, Australia y E.U.A. ψ Características: Organismos tetrápodos con 5 dedos De hábitos carnivoros y atados a ambientes acuáticos Tamaños desde 20cm hasta 4.5 metros Cráneo con cavidades oculares y colocados hacia atrás, con hocico alargado y huesos mandibulares, populares, nasales y frontales desarrollados. Oido desarrollado por la unión de huesos escamoso-yugal- cuadrado, formando una cavidad con una “trompa de Eustaquio”. Desarrollo de una caja torácica en la parte pectoral(alargamiento de las costillas Vertebras que empiezan a componerse de menos huesos(fusión de huesos hasta lograr vértebras de una sola pieza Desarrollo de los dientes, reduciendo el número, aumentando el tamaño y teniendo dientes laberintodontos, cónicos y pedunculados. Desarrollo de los huesos de las cinturas pelvianas y escapulares Clasificación: Subclases: Laberintodontes: Anfibios más antiguos conocidos Presentaban vertebras “raquitomas Dientes “laberintodontos”(con laberintos en la dentina) Hueso hio-mandibular dirigido dorsoventralmente Aquí están los más grandes encontrados(hasta 4.5m, Mastodontosaurus, Cacops) Ejemplos: Ichthyostega, Cacops, Gerrothorax, Seymouria, etc.(ver notas de la presentación) . ψ Lepospóndilos: Dientes cónicos sencillos, no “laberintomorfos”; no pedicelados Vertebras anficélicas(sin division en pleurocentro ni intercentro) Con miembros reducidos o atrofiados De pequeña talla Insectivoros Ejemplos: Diplocaulus, Ophiderpetón(posible ancestro de las cecilias) . ψ . ψ- Ver ilustraciones y notas de la presentación de anfibios.

Anfibios Del Paleozoico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pequeño resumen sobre las caracteristicas que presentaban los anfibios en el periodo paleozoico

Citation preview

Page 1: Anfibios Del Paleozoico

Leal Vega AgustínANFIBIOS DEL PALEOZOICO

Los anfibios son un grupo que surgió en el periodo Devónico Tardío de la era paleozoica, hace aproximadamente 365 millones de años.El primer fósil del que se tiene registro es Ichtiostega que fue encontrado en Groelandia oriental y que procede del Devónico tardío, aunque algunos autores lo ubican junto con los peces pues posee un cráneo similar a los peces crosopterigios que se cree son ancestros de los anfibios, existen diferencias sobre todo en las vertebras y las cinturas(pelvianas y escapulares) por los cuales es más apropiada su determinación como anfibios.Este grupo tuvo su mayor época de radiación en el periodo carbonifero tardío y terminando en el pérmico, de los cuales se han encontrado yacimientos en Groelandia, Europa, Australia y E.U.A.ψ

Características:Organismos tetrápodos con 5 dedosDe hábitos carnivoros y atados a ambientes acuáticos Tamaños desde 20cm hasta 4.5 metrosCráneo con cavidades oculares y colocados hacia atrás, con hocico alargado y

huesos mandibulares, populares, nasales y frontales desarrollados.Oido desarrollado por la unión de huesos escamoso-yugal-cuadrado, formando

una cavidad con una “trompa de Eustaquio”.Desarrollo de una caja torácica en la parte pectoral(alargamiento de las costillasVertebras que empiezan a componerse de menos huesos(fusión de huesos hasta

lograr vértebras de una sola piezaDesarrollo de los dientes, reduciendo el número, aumentando el tamaño y

teniendo dientes laberintodontos, cónicos y pedunculados.Desarrollo de los huesos de las cinturas pelvianas y escapulares

Clasificación:Subclases:

Laberintodontes:Anfibios más antiguos conocidosPresentaban vertebras “raquitomasDientes “laberintodontos”(con laberintos en la dentina)Hueso hio-mandibular dirigido dorsoventralmenteAquí están los más grandes encontrados(hasta 4.5m, Mastodontosaurus,

Cacops)Ejemplos: Ichthyostega, Cacops, Gerrothorax, Seymouria, etc.(ver notas de la

presentación) .ψ

Lepospóndilos:Dientes cónicos sencillos, no “laberintomorfos”; no pediceladosVertebras anficélicas(sin division en pleurocentro ni intercentro)Con miembros reducidos o atrofiadosDe pequeña tallaInsectivorosEjemplos: Diplocaulus, Ophiderpetón(posible ancestro de las cecilias) .ψ

Lissamfibios:Todos los anfibios actuales, excepto las formas más primitivas(Cecilias)Piel desnuda, desprovista de escamasVertebras formadas por una pieza única(anficélicas y derivadas)Dientes pedicelados Reducción de los huesos que forman la bóveda craneal Ejemplos: Anuros,

Proanuros, Urodelos. .ψ

.ψ- Ver ilustraciones y notas de la presentación de anfibios.