2
Entrevista R: ¿Buenos días en nuestro programa tendremos a un famoso presidente Adolfo de la Huerta buenas tardes como a estado? P Buenas tardes y muy bien gracias y gracias por haberme invitado a si programa R: ¿Bueno le parece si comenzamos las preguntas? P: Si me parece R: ¿Bueno para comenzar cuéntenos un poco sobre su vida? P: Nací en sonora el 26 de mayo de 1881 curse estudios de contaduría y música y me implique en la lucha contra el régimen de Porfirio Díaz. R: Y desde que año se empezó a estar interesado en la política del país P: Pues en 1906 me incorpore en el Partido Liberal Mexicano y por esas mismas fechas estuve en partidos anti reeleccionistas de Guaymas que eran encabezados por José María Maytorena R: ¿Y sobre los cargos políticos que tuvo? P: Pero a la caída de Porfirio Díaz fui elegido como diputado local, en septiembre de 1913, Carranza me nombró oficial mayor de la Secretaría de Gobernación, y en agosto de 1915, fui titular de del mismo cargo que desempeñe hasta abril de 1916. En 1919 fui nombrado gobernador de Sonora R: ¡Muy interesante lo que consiguió en esos años! ¿Y cuéntenos un poco sobre el plan de agua prieta? P: Claro pues en 1920 me uní al Plan de Agua Prieta ese plan era apoyado por generales prominentes de Sonora, después de un tiempo el plan triunfo y Carranza se ocultó en la sierra de Tlaxcala tongo, Puebla, donde fue asesinado el 21 de mayo de 1920. R: ¿Y sobre su presidencia que nos puede comentar? P Bueno pues fue presidente provisional el 1 de junio hasta el 30 de noviembre de 1920 durante esos seis meses propuse reorganizar el gobierno, lograr la paz interna y convocar a elecciones generales R: ¿Y qué hizo durante su gobierno presidencial?

Angel y caridad adolfo de la huerta

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Angel y caridad adolfo de la huerta

Entrevista

R: ¿Buenos días en nuestro programa tendremos a un famoso presidente Adolfo

de la Huerta buenas tardes como a estado?

P Buenas tardes y muy bien gracias y gracias por haberme invitado a si programa

R: ¿Bueno le parece si comenzamos las preguntas?

P: Si me parece

R: ¿Bueno para comenzar cuéntenos un poco sobre su vida?

P: Nací en sonora el 26 de mayo de 1881 curse estudios de contaduría y música y

me implique en la lucha contra el régimen de Porfirio Díaz.

R: Y desde que año se empezó a estar interesado en la política del país

P: Pues en 1906 me incorpore en el Partido Liberal Mexicano y por esas mismas

fechas estuve en partidos anti reeleccionistas de Guaymas que eran encabezados

por José María Maytorena

R: ¿Y sobre los cargos políticos que tuvo?

P: Pero a la caída de Porfirio Díaz fui elegido como diputado local, en septiembre

de 1913, Carranza me nombró oficial mayor de la Secretaría de Gobernación, y en

agosto de 1915, fui titular de del mismo cargo que desempeñe hasta abril de

1916. En 1919 fui nombrado gobernador de Sonora

R: ¡Muy interesante lo que consiguió en esos años! ¿Y cuéntenos un poco sobre

el plan de agua prieta?

P: Claro pues en 1920 me uní al Plan de Agua Prieta ese plan era apoyado por

generales prominentes de Sonora, después de un tiempo el plan triunfo y

Carranza se ocultó en la sierra de Tlaxcala tongo, Puebla, donde fue asesinado el

21 de mayo de 1920.

R: ¿Y sobre su presidencia que nos puede comentar?

P Bueno pues fue presidente provisional el 1 de junio hasta el 30 de noviembre de

1920 durante esos seis meses propuse reorganizar el gobierno, lograr la paz

interna y convocar a elecciones generales

R: ¿Y qué hizo durante su gobierno presidencial?

Page 2: Angel y caridad adolfo de la huerta

P: Durante mi gobierno hice que se aboliera la pena de muerte y consolidara la

paz. Los zapatistas reconocieron su gobierno y obtuvo la rendición de Francisco

Villa, a quien se le otorgó la hacienda del Canutillo.

R: ¿Y nos podría contar sobre qué es lo que paso el 30 de noviembre de 1920?

P: Le entregue la presidencia a Don Álvaro Obregón tranquilamente

R: Y me oí que unos años después de que Álvaro obregón concluyera su gobierno

presidencial usted quiso lanzarse nuevamente como presidente

P: Si está en lo correcto años antes de que Álvaro obregón concluyera su

gobierno me levante en armas para conseguir reelegirme para presidente de

nuevo pero como no tuve mucho apoyo fue un fracaso así que en junio de 1924

me exiliaron a los estados unidos

R: Bueno don Adolfo de la huerta gracias por su tiempo y esperemos que le vaya

bien

P: De nada fue un placer venir gracias hasta luego