3
7/17/2019 Angulos de Friccion http://slidepdf.com/reader/full/angulos-de-friccion 1/3 Coeficiente de rozamiento El coeficiente de rozamiento o coeficiente de fricción expresa la oposición al movimiento que ofrecen las superficies de dos cuerpos en contacto. Es un coeficiente adimensional. Usualmente se representa con la letra griega μ (mu). La mayora de las superficies! a"n las que se consideran pulidas son extremadamente rugosas a escala microscópica. Cuando dos superficies son puestas en contacto! el movimiento de una respecto a la otra genera fuerzas tangenciales llamadas fuerzas de fricción! las cuales tienen sentido contrario a la fuerza aplicada. La naturaleza de este tipo de fuerza est# ligada a las interacciones de las partculas microscópicas de las dos superficies implicadas. El valor del coeficiente de rozamiento es caracterstico de cada par de materiales en contacto$ no es una propiedad intrnseca de un material. %epende adem#s de muc&os factores como la temperatura! el aca'ado de las superficies! la velocidad relativa entre las superficies! etc. C#lculo de la fuerza de rozamiento Conocido el valor del coeficiente de rozamiento aplica'le! la fuerza de rozamiento m#xima que puede eercer una superficie so're la otra se expresa como el producto del coeficiente de rozamiento por la fuerza normal (perpendicular) a am'as superficies.  ngulo de rozamiento La arena adopta una forma de cono con la inclinación de su #ngulo de rozamiento interno.  *l considerar el deslizamiento de un cuerpo so're un plano inclinado! se o'serva que al variar la inclinación de dic&o plano! el o'eto inicia el movimiento al alcanzarse un #ngulo de inclinación crtico. Esto es de'ido a que al aumentar la inclinación! se reduce paulatinamente la componente perpendicular del peso! la fuerza +! que es proporcional al coseno del #ngulo de inclinación. Esto es as independientemente del peso del cuerpo! ya que a mayor peso! aumentan tanto la fuerza que tira el o'eto cuesta a'ao! como la fuerza normal que genera rozamiento. %e este modo! un coeficiente de rozamiento dado entre dos cuerpos equivale a un #ngulo determinado! que se conoce como #ngulo de rozamiento. eemplo , si tenemos un carro en una superficie muy inclinada! nos caemos y el carro res'alar# por el pavimento o asfalto! provocando la fricción o el coeficiente de fricción, %eterminados materiales granulares! como la arena! la grava! los suelos y en general los graneles! tienen un determinado coeficiente de rozamiento entre los granos que los conforman. El #ngulo asociado es precisamente el #ngulo que formara un montón esta'le de dic&o material! por ello se conoce a esta propiedad como #ngulo de rozamiento interno. -UE/* %E -0CC01+ 2 2/*30E+42 5e define a la fricción como una fuerza resistente que act"a so're un cuerpo! que impide o retarda el deslizamiento de este respecto a otro o en la superficie que este en contacto. Esta fuerza es siempre tangencial a la superficie en los puntos de contacto con el cuerpo! y tiene un sentido tal que se opone al movimiento posi'le o existente del cuerpo respecto a esos puntos. 6or otra parte estas fuerzas de fricción est#n limitadas en magnitud y no impedir#n el movimiento si se aplican fuerzas lo suficientemente grandes. Esta fuerza es la causante! por eemplo! de que podamos andar (cuesta muc&o m#s andar

Angulos de Friccion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estatica

Citation preview

Page 1: Angulos de Friccion

7/17/2019 Angulos de Friccion

http://slidepdf.com/reader/full/angulos-de-friccion 1/3

Coeficiente de rozamientoEl coeficiente de rozamiento o coeficiente de fricción expresa la oposición al movimiento queofrecen las superficies de dos cuerpos en contacto. Es un coeficiente adimensional.Usualmente se representa con la letra griega μ (mu).La mayora de las superficies! a"n las que se consideran pulidas son extremadamenterugosas a escala microscópica. Cuando dos superficies son puestas en contacto! el

movimiento de una respecto a la otra genera fuerzas tangenciales llamadas fuerzas defricción! las cuales tienen sentido contrario a la fuerza aplicada. La naturaleza de este tipo defuerza est# ligada a las interacciones de las partculas microscópicas de las dos superficiesimplicadas.El valor del coeficiente de rozamiento es caracterstico de cada par de materiales en contacto$no es una propiedad intrnseca de un material. %epende adem#s de muc&os factores como latemperatura! el aca'ado de las superficies! la velocidad relativa entre las superficies! etc.C#lculo de la fuerza de rozamientoConocido el valor del coeficiente de rozamiento aplica'le! la fuerza de rozamiento m#xima quepuede eercer una superficie so're la otra se expresa como el producto del coeficiente derozamiento por la fuerza normal (perpendicular) a am'as superficies.

 ngulo de rozamiento

La arena adopta una forma de cono con la inclinación de su #ngulo de rozamiento interno. *l considerar el deslizamiento de un cuerpo so're un plano inclinado! se o'serva que al variarla inclinación de dic&o plano! el o'eto inicia el movimiento al alcanzarse un #ngulo deinclinación crtico. Esto es de'ido a que al aumentar la inclinación! se reduce paulatinamentela componente perpendicular del peso! la fuerza +! que es proporcional al coseno del #ngulode inclinación.Esto es as independientemente del peso del cuerpo! ya que a mayor peso! aumentan tanto lafuerza que tira el o'eto cuesta a'ao! como la fuerza normal que genera rozamiento. %e estemodo! un coeficiente de rozamiento dado entre dos cuerpos equivale a un #ngulodeterminado! que se conoce como #ngulo de rozamiento.eemplo , si tenemos un carro en una superficie muy inclinada! nos caemos y el carrores'alar# por el pavimento o asfalto! provocando la fricción o el coeficiente de fricción,

%eterminados materiales granulares! como la arena! la grava! los suelos y en general losgraneles! tienen un determinado coeficiente de rozamiento entre los granos que losconforman. El #ngulo asociado es precisamente el #ngulo que formara un montón esta'le dedic&o material! por ello se conoce a esta propiedad como #ngulo de rozamiento interno.

-UE/* %E -0CC01+ 2 2/*30E+425e define a la fricción como una fuerza resistente que act"a so're un cuerpo! que impide o

retarda el deslizamiento de este respecto a otro o en la superficie que este en contacto. Estafuerza es siempre tangencial a la superficie en los puntos de contacto con el cuerpo! y tieneun sentido tal que se opone al movimiento posi'le o existente del cuerpo respecto a esospuntos. 6or otra parte estas fuerzas de fricción est#n limitadas en magnitud y no impedir#n elmovimiento si se aplican fuerzas lo suficientemente grandes.

Esta fuerza es la causante! por eemplo! de que podamos andar (cuesta muc&o m#s andar

Page 2: Angulos de Friccion

7/17/2019 Angulos de Friccion

http://slidepdf.com/reader/full/angulos-de-friccion 2/3

so're una superficie con poco rozamiento! &ielo! por eemplo! que por una superficie conrozamiento como! por eemplo! un suelo rugoso).

La experiencia nos muestra que,7 la fuerza de rozamiento entre dos cuerpos no depende del tama8o de la superficie de

contacto entre los dos cuerpos! pero s depende de cual sea la naturaleza de esa superficie decontacto! es decir! de que materiales la formen y si es m#s o menos rugosa.7 la magnitud de la fuerza de rozamiento entre dos cuerpos en contacto es proporcional a lanormal entre los dos cuerpos! es decir,

-r 9 m7+

%onde m es lo que conocemos como coeficiente de rozamiento.Existe rozamiento incluso cuando no &ay movimiento relativo entre los dos cuerpos que est#nen contacto. :a'lamos entonces de -uerza de rozamiento est#tica. 6or eemplo! si queremosempuar un armario muy grande y &acemos una fuerza peque8a! el armario no se mover#.Esto es de'ido a la fuerza de rozamiento est#tica que se opone al movimiento. 5iaumentamos la fuerza con la que empuamos! llegar# un momento en que superemos est#fuerza de rozamiento y ser# entonces cuando el armario se pueda mover. Una vez que elcuerpo empieza a moverse! &a'lamos de fuerza de rozamiento din#mica. Esta fuerza derozamiento din#mica es menor que la fuerza de rozamiento est#tica.! podemos as esta'lecerque &ay dos coeficientes de rozamiento, el est#tico! me! y el cin;tico! mc! siendo el primeromayor que el segundo,

µe < µc

-uerza de fricción est#tica.

Existe una fuerza de fricción entre dos o'etos que no est#n en movimiento relativo. 4al fuerzase llama fuerza de fricción est#tica. En la siguiente figura aplicamos una fuerza - que aumentagradualmente! pero el 'loque permanece en reposo. Como en todos estos casos laaceleración es cero! la fuerza - aplicada es igual y opuesta a la fuerza de fricción est#tica -e !eercida por la superficie.La m#xima fuerza de fricción est#tica -e max ! corresponde al instante en que el 'loque est# apunto de deslizar. Los experimentos demuestran que,

-e m#x 9 m e+

%onde la constante de proporcionalidad se denomina coeficiente de fricción est#tica. 6ortanto! la fuerza de fricción est#tica vara! &asta un cierto lmite para impedir que una superficiese deslice so're otra,

-e m#x

Page 3: Angulos de Friccion

7/17/2019 Angulos de Friccion

http://slidepdf.com/reader/full/angulos-de-friccion 3/3

=i'liografa

http://www.parro.com.ar/defnicion-de-%E1ngulo+de+ricci%F3n

>>>.itescam.edu.mx?principal?syla'us?fpd'?recursos?r@ABD.

www.construaprende.com/oros/angulo-de-riccion-interna-vt222.html

www.construmatica.com/construpedia/!ngulo"de"Fricci#n

$onclusion

 a conoc'a lo (ue era la riccion) * como traa,arla) aun(ue es importante estainvestigaci#n por(ue me a*udo a retroalimentar inormaci#n) sore todo en losangulos de riccion.

Esto* realmente satisecho con el traa,o hecho en esta investigaci#n.