5
EL PODER AÉREO Y LA ESTRATEGIA El Poder aéreo es el uso militar de recursos aeroespaciales para defensa de la nación y apoyar su política para el logro de los objetivos del liderazgo nacional. La capacidad intrínseca del Poder Aéreo de alcanzar y neutralizar o destruir el centro de gravedad del oponente y los componentes esenciales de su dispositivo, determina su valor estratégico 1 . Para ello es necesario que la selección de objetivos, determine los objetivos físicos cuya destrucción o neutralización puede determinar la consecución de los mismos en cada fase de la campaña, así como la secuencia y ritmo de los ataques. Para ello es importante los datos de inteligencia disponibles, ya que se analizan los elementos físicos (edificios, pistas, vías de comunicación, depósitos, etc) que han sido identificados como parte de los sistemas más vitales del oponente (maquinaria gubernamental, fuerzas militares, elementos de producción, infraestructuras de transporte, fuentes de energía, etc), con el fin de determinar los requerimientos y medios para su neutralización. Esta decisión corresponde al mando político y es la parte medular de la campaña, ya que puede determinar el éxito o el fracaso de la misma y su costo en vidas humanas y recursos materiales. LOS ANILLOS DE WARDEN En la guerra estratégica, los objetivos son la clave del éxito. Cuando vamos al combate contra un estado o cualquier ente estratégico debemos tener objetivos, y esos objetivos, para ser 1 El Poder Aéreo y la Estrategia, disponible URL: http://www.buenastareas.com/ensayos/Los- Anillos-De-Warden/5438619.html [Consulta 14 de enero del 2013].

ANILLOS JOHN WARDEN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ANILLOS

Citation preview

Page 1: ANILLOS JOHN WARDEN

EL PODER AÉREO Y LA ESTRATEGIA 

El Poder aéreo es el uso militar de recursos aeroespaciales para defensa de la nación y

apoyar su política para el logro de los objetivos del liderazgo nacional. La capacidad

intrínseca del Poder Aéreo de alcanzar y neutralizar o destruir el centro de gravedad del

oponente y los componentes esenciales de su dispositivo, determina su valor estratégico1. 

Para ello es necesario que la selección de objetivos, determine los objetivos físicos cuya

destrucción o neutralización puede determinar la consecución de los mismos en cada fase

de la campaña, así como la secuencia y ritmo de los ataques. Para ello es importante los

datos de inteligencia disponibles, ya que se analizan los elementos físicos (edificios, pistas,

vías de comunicación, depósitos, etc) que han sido identificados como parte de los sistemas

más vitales del oponente (maquinaria gubernamental, fuerzas militares, elementos de

producción, infraestructuras de transporte, fuentes de energía, etc), con el fin de determinar

los requerimientos y medios para su neutralización. Esta decisión corresponde al mando

político y es la parte medular de la campaña, ya que puede determinar el éxito o el fracaso

de la misma y su costo en vidas humanas y recursos materiales.

LOS ANILLOS DE WARDEN

En la guerra estratégica, los objetivos son la clave del éxito. Cuando vamos al combate

contra un estado o cualquier ente estratégico debemos tener objetivos, y esos objetivos,

para ser útiles, deben ir mucho más allá de simplemente batir al adversario o destruir sus

fuerzas militares.

Según Warden la estructura de los 5 anillos, en su aplicación a la Guerra estratégica es la

siguiente:

Liderazgo – Centro de gravedad (Gobierno, Comunicaciones, Seguridad).

Sistemas esenciales – Energia (electricidad, petróleo, alimentos y dinero).

Infraestructura (Caminos, Aeropuertos, fabricas ).

Población (población).

Fuerzas Armadas (Fuerzas Armadas, Policía, Bomberos)2.

El más crítico es el anillo del liderazgo, porque se refiere a la estructura de comando

1 El Poder Aéreo y la Estrategia, disponible URL: http://www.buenastareas.com/ensayos/Los-Anillos-De-Warden/5438619.html [Consulta 14 de enero del 2013].

2 El Poder Aéreo y la Estrategia, disponible URL: http://www.buenastareas.com/ensayos/Los-Anillos-De-Warden/5438619.html [Consulta 14 de enero del 2013].

Page 2: ANILLOS JOHN WARDEN

enemigo, sea que haya un civil a la cabeza del gobierno o un comandante militar dirigiendo

a una flota, porque es el único elemento adversario que puede hacer concesiones, adoptar

las más complejas decisiones para mantener a un estado con una orientación particular, o

que puede dirigir a un país en la guerra.

La esencia de la guerra es presionar sobre el más interno de los anillos estratégicos del

oponente, su estructura de comando.

El siguiente anillo más crítico contiene los elementos orgánicos esenciales. Tales elementos

son aquellos procesos y facilidades sin los cuales el estado o la organización no se pueden

mantener. El número de objetivos relativos a elementos orgánicos vitales, aun en un gran

estado, es razonablemente pequeño, y cada uno de los blancos dentro de los subsistemas,

como la producción de energía y la refinación de petróleo, son frágiles. Según sea el

tamaño del estado y la importancia que le adjudica a sus objetivos, aun los daños menores

a las industrias vitales pueden inducir al elemento de conducción a hacer concesiones. Las

concesiones pueden realizarse porque el daño a los elementos orgánicos esenciales:

Conduce al colapso del sistema.

Hace materialmente dificultoso o imposible mantener una determinada política o

combatir.

Tiene repercusiones políticas o económicas internas que hace muy costoso

sostenerlas3.

El tercer anillo más crítico es el de la infraestructura. Contiene el sistema de trasporte del

estado adversario, el sistema que moviliza las mercaderías civiles y militares y los servicios

en torno de toda el área de operaciones del estado. Incluye líneas ferroviarias, aerolíneas,

carreteras, puentes, aeropuertos, puertos, y una cantidad de otros sistemas análogos.

Involucra a la mayoría de la industria del país que no entra en la categoría de los elementos

orgánicos esenciales.

El cuarto anillo más crítico es la población. Dejando de lado las objeciones morales, es

difícil atacar directamente a la población. Hay demasiados blancos y en muchos casos, la

3 Los cinco anillos en la guerra estrategica, disponible URL: http://www.airpower.au.af.mil/apjinternational/apj-s/1995/invier95/

swarden.html [Consultado 13 enero 2013].

Page 3: ANILLOS JOHN WARDEN

población puede absorber un grave sufrimiento antes de que se vuelva contra su propio

gobierno. El ataque indirecto sobre la población, como Vietnam del Norte lo hizo contra los

EE.UU., puede ser especialmente efectivo si el país objetivo tiene un interés relativamente

bajo en el resultado de la guerra. Es complicado determinar qué acciones pueden ser por

cuanto los humanos son muy impredecibles.

El último anillo contiene a las fuerzas militares desplegadas por el estado. Aunque

tendemos a pensar que las fuerzas militares constituyen lo esencial en una guerra, en

realidad son medios para lograr un fin. Esto es, su función exclusiva es defender a sus

propios anillos interiores o amenazar los de un adversario. Naturalmente, un estado puede

ser inducido a hacer concesiones reduciendo a sus fuerzas de campaña y si todas sus

fuerzas desplegadas son destruidas, puede tener que hacer la concesión final, simplemente

porque el elemento comando sabe que los anillos internos se han hecho indefendibles y

pasibles de ser destruidos. 

En volumen, el quinto anillo es actualmente más pequeño que el cuarto de la población,

pero teóricamente es menos vulnerable al ataque directo simplemente porque está

preparado para comportarse así. Un puñado de bombas alrededor de Qadhafi lo llevó a

hacer concesiones; si la misma cantidad hubiera caído sobre sus tanques, no habrían

tenido consecuencias. 

Los centros de gravedad existen no solamente en el nivel estratégico, sino en el operacional

y en verdad son muy similares. En el nivel operacional, el objetivo es todavía inducir al

comandante del nivel operacional adversario a realizar concesiones tales como una

retirada, una rendición, o renunciar a la ofensiva.

En el nivel operacional, el primer anillo o centro de gravedad es el comandante mismo. Es

el objetivo de las operaciones, sea directa o indirectamente, porque es quien decidirá si se

concede alguna cosa al enemigo. Su sistema central de comando, control y comunicaciones

está dentro de su anillo central. El siguiente anillo operacional es el de los elementos

orgánicos esenciales (que en el nivel operacional puede ser catalogado como la logística)

porque contiene lo esencial para el combate las municiones, el combustible y las

provisiones sin los cuales una guerra moderna no puede ser continuada. Para movilizar el

material que existe en el anillo de los elementos orgánicos vitales es necesario contar con

Page 4: ANILLOS JOHN WARDEN

una infraestructura y fuerzas militares desplegadas y esa infraestructura es el tercer anillo

operacional. Consiste en caminos, aerovías, rutas marítimas, vías ferroviarias, líneas de

comunicaciones, oleoductos, y miríadas de otras facilidades para apoyar a las fuerzas de

campaña. Ninguno de los tres anillos interiores funcionarán sin personal, y ese personal de

apoyo integra el cuarto anillo operacional. Como la población en el cuarto anillo estratégico,

este personal ofrece blancos muy difíciles y muy raramente serán aptos para el ataque

directo. 

El quinto y último anillo del comandante operacional es el de las fuerzas de campaña

aviones, buques y tropas. El quinto anillo es el más duro de reducir, simplemente porque ha

sido diseñado para ser así. Por regla general, una campaña que enfoca el quinto anillo, es

probable que sea las más largas y sangrientas para ambas partes. No obstante, a veces es

apropiado concentrarse contra el quinto anillo, y a veces es necesario reducirlo en alguna

medida, de modo de alcanzar los anillos operacionales o estratégicos internos4.

4 Los cinco anillos en la guerra estrategica, disponible URL: http://www.airpower.au.af.mil/apjinternational/apj-s/1995/invier95/swarden.html [Consultado 13 enero 2013].