1
La naturaleza también existe en las ciudades. Y no nos referimos a los perros, los gatos o los periquitos, sino a multitud de animales que viven entre nosotros sin que a menudo reparemos en su presencia. Desde las omnipresentes palomas que inundan nuestras plazas hasta las ratas que corretean a sus anchas en las alcantarillas, la fauna urbana también tiene una función que cumplir. ANIMALES DE CIUDAD Fuente: Animales de la ciudad (El arca) Coordinación: F.A. Anguís / EL MUNDO PALOMA Es uno de los animales mejor adaptados a la vida urbana. Se alimenta sobre todo de migas y semillas. VENCEJO Lo vemos en los cielos europeos en primavera y verano. Nidifica debajo de los tejados. Caza insectos al vuelo. CERNICALO Ave rapaz que nidifica en los grandes edificios. Aprovecha las corrientes térmicas para elevarse sin esfuerzo. Caza gorriones, ratones y grandes insectos. MURCIELAGO Mamífero alado al que vemos sobre todo en las noches de primavera y verano. Caza los insectos que se acercan a las farolas. GORRION Es el ave más común de nuestros pueblos y ciudades. Este bribonzuelo, inquieto y espabilado, sabe aprovechar cualquier recurso como alimento o para nidificar. Vive en el entorno humano y depende en gran medida de nosotros. Su menú consta de semillas y migas. En primavera también se alimenta de brotes e insectos. También han aprendido a aprovechar los desperdicios. URRACA La podemos ver en nuestros parques y jardines. Mientras ésta se dedica a comer los huevos de otros pájaros, su nido puede ser saqueado por la corneja negra, mucho mayor que ella. ESTORNINO Su canto imita a otros con gran perfección, pero sus excrementos son una molestia. RATA Este roedor se lo come todo, incluso los desechos más desagradables. A su manera, participa en la eliminación de residuos. GAVIOTA Esta ave acuática a menudo se muestra tan familiar con el hombre como las palomas. Se encuentra a lo largo de los ríos y canales, en donde pesca pequeños peces y diversos desechos. ANADE REAL Vive en lagos y estanques. Es el más extendido de los patos urbanos. Como puedes comprobar, los animales urbanos cumplen importantes funciones, fundamentales para mantener el equilibrio. Por ejemplo, las ratas y las gaviotas nos ayudan a deshacernos de numerosos desechos urbanos, ya que se alimentan, entre otras cosas, de todo tipo de residuos. Otros cazan insectos, como es el caso del cernícalo (que también se alimenta de ratones y gorriones) y del fantasmal murciélago. La paloma y el gorrión son las aves que más frecuentemente Encontramos en nuestras ciudades, ya que a menudo se alimentan de la comida que les damos. COSTUMBRES

Animales de ciudad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GORRION ANADE REAL La naturaleza también existe en las ciudades. Y no nos referimos a los perros, los gatos o los periquitos, sino a multitud de animales que viven entre nosotros sin que a menudo reparemos en su presencia. Desde las omnipresentes palomas que inundan nuestras plazas hasta las ratas que corretean a sus anchas en las alcantarillas, la fauna urbana también tiene una función que cumplir. GAVIOTA RATA Vive en lagos y estanques. Es el más extendido de los patos urbanos.

Citation preview

Page 1: Animales de ciudad

La naturaleza también existe en las ciudades. Y no nos referimos a los perros, losgatos o los periquitos, sino a multitud de animales que viven entre nosotros sinque a menudo reparemos en su presencia. Desde las omnipresentes palomasque inundan nuestras plazas hasta las ratas que corretean a sus anchas en lasalcantarillas, la fauna urbana también tiene una función que cumplir.

A N I M A L E SD E C I U D A D

Fuente: Animales de la ciudad (El arca)Coordinación: F.A. Anguís / EL MUNDO

PALOMAEs uno de los animales mejor adaptados ala vida urbana. Se alimenta sobre todo demigas y semillas.

VENCEJOLo vemos en loscielos europeos enprimavera yverano. Nidificadebajo de lostejados.Caza insectos alvuelo.

CERNICALOAve rapaz quenidifica en los

grandes edificios.Aprovecha las

corrientes térmicaspara elevarse sin

esfuerzo.Caza gorriones,

ratones y grandesinsectos.

MURCIELAGOMamífero alado al que vemossobre todo en las noches de

primavera y verano.Caza los insectos que se

acercan a las farolas.GORRION

Es el ave más común denuestros pueblos y ciudades.

Este bribonzuelo, inquieto yespabilado, sabe aprovechar

cualquier recurso comoalimento o para nidificar.

Vive en el entorno humano ydepende en gran medida de

nosotros. Su menú consta desemillas y migas. En primaveratambién se alimenta de brotes

e insectos. También hanaprendido a aprovechar los

desperdicios.

URRACALa podemos ver en nuestrosparques y jardines.Mientras ésta se dedica acomer los huevos de otrospájaros, su nido puede sersaqueado por la cornejanegra, mucho mayor que ella.

ESTORNINOSu canto imita aotros con granperfección, perosus excrementosson una molestia.

RATAEste roedor se lo come todo, incluso los desechos másdesagradables. A su manera, participa en la eliminaciónde residuos.

GAVIOTAEsta ave acuática a menudose muestra tan familiar con

el hombre como las palomas.Se encuentra a lo largo de

los ríos y canales, en dondepesca pequeños peces y

diversos desechos.

ANADE REALVive en lagosy estanques.Es el másextendido de lospatos urbanos.

Como puedes comprobar, los animales urbanos cumplen importantesfunciones, fundamentales para mantener el equilibrio. Por ejemplo, lasratas y las gaviotas nos ayudan a deshacernos de numerosos desechosurbanos, ya que se alimentan, entre otras cosas, de todo tipo deresiduos. Otros cazan insectos, como es el caso del cernícalo (quetambién se alimenta de ratones y gorriones) y del fantasmal murciélago.La paloma y el gorrión son las aves que más frecuentementeEncontramos en nuestras ciudades, ya que a menudo se alimentan dela comida que les damos.

COSTUMBRES