2
“Animales en la casa” Dedicar estas palabras para ellos, precisamente es poco, mi idioma no concuerda con el de ellos y no creo que los Very Important de estas conjugaciones me lo entiendan, sin embargo en unos zarandeos salvajes y carreras por el patio no hacemos menos que hablar de ello. El lio está con el que lo lea, pues les cuento: A veces renegamos juntos, sobre todo por aquellas visitas indeseadas… ellos son más expresivos de lo que yo quisiera ser, por eso solo me queda rebuznar en silencio, como alguien que se aguanta una flatulencia en medio de una explicación magistral donde ni el vuela de la mosca se atreve a sonar por respeto el sonido del silencio. Pero ellos son tan amables que confortan mi territorialidad doméstica, con unos fuertes ladridos y trepadas hurañas al techo, casi pero casi diciendo sobre sus espaldas: Indeseados!!! Foráneos!!!, Tu no deberías pasar!!!, Vete, si no trajiste más que tú sonrisa amarilla!!!. Ya se imaginaran quienes son, claro… “ladridos y trepadas hurañas” a esto se suma el título, ya uno simplemente lo anticipa. Pues les sigo contando acerca de ellos: Uno es una bestia de bosque, monocromático, indígena del monte, (eso es lo que dijo un experto, en una de aquellas ocasiones de enfermedad revoltosa) que emano a este mundo sin cola, cola que fue mutilada por quien sabe quién, es todo un Oso, y no un oso panda por ser monocromático, éste oso es el oso más especial y es mi “OSO”. Es mi personificación bestial, es la descripción perfecta de mi carácter, cariño, terquedad y capricho, además sin duda alguna es el primer alcahuete de alegrías. La otra es una musa descrita por el mismísimo Homero, es elegante, hermosa, suficientemente mimosa y excesivamente difícil de conquistar (soy el único que sabe sus debilidades) tan pocas debilidades, que por ello rezuman de tan insólita belleza Dual, ella es el día y la noche (textual, hasta en la cabeza se le nota), tanto que de día solo duerme y de noche solo se preocupa de no dejarme dormir y eso me ayuda, así yo puedo leer una parte más de cualquier libro que encuentre por aquí. Es toda una “Psicore” extraída de la elocuente grilla de comedia elegante, de los argentinos “Les luthiers” en un Merengue de aquellos inolvidables.

Animales en La Casa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Parece una pesía, trata de los animales que tenemos en casa y nos acompañan cada día.

Citation preview

Page 1: Animales en La Casa

“Animales en la casa”

Dedicar estas palabras para ellos, precisamente es poco, mi idioma no concuerda con el de ellos y no creo que los Very Important de estas conjugaciones me lo entiendan, sin embargo en unos zarandeos salvajes y carreras por el patio no hacemos menos que hablar de ello. El lio está con el que lo lea, pues les cuento:

A veces renegamos juntos, sobre todo por aquellas visitas indeseadas… ellos son más expresivos de lo que yo quisiera ser, por eso solo me queda rebuznar en silencio, como alguien que se aguanta una flatulencia en medio de una explicación magistral donde ni el vuela de la mosca se atreve a sonar por respeto el sonido del silencio. Pero ellos son tan amables que confortan mi territorialidad doméstica, con unos fuertes ladridos y trepadas hurañas al techo, casi pero casi diciendo sobre sus espaldas: Indeseados!!! Foráneos!!!, Tu no deberías pasar!!!, Vete, si no trajiste más que tú sonrisa amarilla!!!.

Ya se imaginaran quienes son, claro… “ladridos y trepadas hurañas” a esto se suma el título, ya uno simplemente lo anticipa. Pues les sigo contando acerca de ellos:

Uno es una bestia de bosque, monocromático, indígena del monte, (eso es lo que dijo un experto, en una de aquellas ocasiones de enfermedad revoltosa) que emano a este mundo sin cola, cola que fue mutilada por quien sabe quién, es todo un Oso, y no un oso panda por ser monocromático, éste oso es el oso más especial y es mi “OSO”. Es mi personificación bestial, es la descripción perfecta de mi carácter, cariño, terquedad y capricho, además sin duda alguna es el primer alcahuete de alegrías.

La otra es una musa descrita por el mismísimo Homero, es elegante, hermosa, suficientemente mimosa y excesivamente difícil de conquistar (soy el único que sabe sus debilidades) tan pocas debilidades, que por ello rezuman de tan insólita belleza Dual, ella es el día y la noche (textual, hasta en la cabeza se le nota), tanto que de día solo duerme y de noche solo se preocupa de no dejarme dormir y eso me ayuda, así yo puedo leer una parte más de cualquier libro que encuentre por aquí. Es toda una “Psicore” extraída de la elocuente grilla de comedia elegante, de los argentinos “Les luthiers” en un Merengue de aquellos inolvidables.

Sin duda son mis animales y yo soy su humano, y repito haciendo “Inca-Chancleta”, dedicarles estas palabras aún es nada, por todos los enojos y sobre todo las alegrías que nos regalamos en el día a día. Gracias por ser lo que son, Animales en la casa, y aclaro: Yo soy tan dueño de ellos como ellos de mí, es simplemente Amor. (L)