12
ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DEL USO DE AGUA EN LA REGIÓN MINERA DE CAJAMARCA, PERÚ Diana Raquel Vela Almeida McGill University

ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DEL USO DE AGUA EN LA …cohemis.uprm.edu/conecec/pres/01_vela.pdfImpactos de la minería en el agua El agua es posiblemente el receptor más común de

  • Upload
    others

  • View
    15

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DEL USO DE AGUA EN LA …cohemis.uprm.edu/conecec/pres/01_vela.pdfImpactos de la minería en el agua El agua es posiblemente el receptor más común de

ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DEL USO DE AGUA EN LA REGIÓN MINERA DE

CAJAMARCA, PERÚ

Diana Raquel Vela Almeida

McGill University

Page 2: ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DEL USO DE AGUA EN LA …cohemis.uprm.edu/conecec/pres/01_vela.pdfImpactos de la minería en el agua El agua es posiblemente el receptor más común de

Impactos de la minería en el agua

El agua es posiblemente el receptor más comúnde impactos ambientales y su uso crea una

compleja competencia entre los diferentes usosdel suelo

1. Alteraciones biofísicas de los recursoshídricos

2. Alteraciones sociales de los recursos hídricos

Page 3: ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DEL USO DE AGUA EN LA …cohemis.uprm.edu/conecec/pres/01_vela.pdfImpactos de la minería en el agua El agua es posiblemente el receptor más común de

Cajamarca y minera Yanacocha

Fuente: Teal and Benavides 2010

• Ubicada en los Andes Peruanos a 3700m (Yanacocha: 4100m).

• Mina de oro más grande en Latinoamérica: 3 millones oz por año (85 t).

• Newmont comenzó operaciones en 1993

• Concesión minera: 172 500haInstalaciones mineras: 15,500ha

• Gran extración de agua causa conflictossobre el uso de agua

• Existen múltiples reclamos por escasez y contaminación del agua.

Page 4: ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DEL USO DE AGUA EN LA …cohemis.uprm.edu/conecec/pres/01_vela.pdfImpactos de la minería en el agua El agua es posiblemente el receptor más común de

Descripción del conflicto

Fuente: Estudio de Impacto Ambiental Yanacocha Oeste

Page 5: ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DEL USO DE AGUA EN LA …cohemis.uprm.edu/conecec/pres/01_vela.pdfImpactos de la minería en el agua El agua es posiblemente el receptor más común de

19922014

Proyecto

Cerro Negro

Proyecto

Maqui Maqui

Proyecto

La Quinua

Proyecto

CarachugoÌÌ Ì

Ì

Ì

Proyecto

Yanacocha Norte

ÌProyecto

Yanacocha Sur

Cajamarca

#

Ubicación antigua

Laguna Yanacocha

Coordenadas Proyección U TM

Datum : Psad 56

LAGUNA YANACOCHA

ANTES DE LAS OPERACIONES MINERAS (1992)

UBICACIÓN (Composit 1999)

AHORA (2006)

N

N

UBICACIÓN (Composit 1986)

Coordenadas Proyección U TM

Datum : Psad 56

Cajamarca

Ubicación Laguna

Yanacocha

1986

LAGUNA YANACOCHA

N

UBICACIÓN (Composit 1999)

Coordenadas Proyección U TM

Datum : Psad 56

Proyecto

Cerro Negro

Proyecto

Maqui Maqui

Proyecto

La Quinua

Proyecto

CarachugoÌÌ Ì

Ì

Ì

Proyecto

Yanacocha Norte

ÌProyecto

Yanacocha Sur

Cajamarca

#

Ubicación antigua

Laguna Yanacocha

1999

Page 6: ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DEL USO DE AGUA EN LA …cohemis.uprm.edu/conecec/pres/01_vela.pdfImpactos de la minería en el agua El agua es posiblemente el receptor más común de

Tajo La Quinua 1: Se observa

un descenso en el nivel de

3750 a 3680 msnm (130 m)

Tajo La Quinua 2: La napa

freática se ha reducido en 85

m aproximadamente desde

que comenzó el bombeo en

agosto de 2002.

EIA Suplementario Febrero - 2006

Yanacocha 2006Yanacocha 2004

Page 7: ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DEL USO DE AGUA EN LA …cohemis.uprm.edu/conecec/pres/01_vela.pdfImpactos de la minería en el agua El agua es posiblemente el receptor más común de

Resultados

Cambios Superficiales:

1. Transferencia de flujos de agua en ríos y quebradas.

2. Pérdida y reducciónde manantiales y flujosbase.

Page 8: ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DEL USO DE AGUA EN LA …cohemis.uprm.edu/conecec/pres/01_vela.pdfImpactos de la minería en el agua El agua es posiblemente el receptor más común de

Resultados

• Cambios en los acuíferos

Page 9: ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DEL USO DE AGUA EN LA …cohemis.uprm.edu/conecec/pres/01_vela.pdfImpactos de la minería en el agua El agua es posiblemente el receptor más común de

Distribución del agua para diferentesusos del suelo

Uso multisectorial del recurso hídrico superficial y subterráneo:

Page 10: ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DEL USO DE AGUA EN LA …cohemis.uprm.edu/conecec/pres/01_vela.pdfImpactos de la minería en el agua El agua es posiblemente el receptor más común de

Agua para minería Agua para irrigación

• Disminución de manantialescon menos de 1lps.

• Fuentes de agua para la ciudad dependiente de la minera.

Agua para consumo doméstico

Page 11: ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DEL USO DE AGUA EN LA …cohemis.uprm.edu/conecec/pres/01_vela.pdfImpactos de la minería en el agua El agua es posiblemente el receptor más común de

Precisiones finales• Competencia por recursos naturales escasos (agua y suelo) con deficientes

sistemas de gestión y basados en planes de mitigación.

• Rol de regulación de las instituciones del Estado para la actividad minera.

• Las principales fuentes para el abastecimiento de agua futuro de Cajamarca estáninfluenciadas por las operaciones mineras

• Componente hidrogeológico de los EIA es muy general y no existen estudios aprofundidad.

• Toma de decisiones asociadas con los impactos en la escala temporal de los procesos hidrogeológicos.

• Planes de ordenamiento territorial.

Page 12: ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN DEL USO DE AGUA EN LA …cohemis.uprm.edu/conecec/pres/01_vela.pdfImpactos de la minería en el agua El agua es posiblemente el receptor más común de

Muchas Gracias