135
ANÁLISIS DEL PROYECTO UNIVERSIDADES ESTRATÉGICAS. RED DE UNIVERSIDADES PARA LA PROMOCIÓN DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PARTICIPATIVA EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE COOPERACIÓN ACADÉMICA ALFA III DE LA UNIÓN EUROPEA Trabajo de post-grado para optar por el título de: MAGÍSTER EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO Adm., Cristian Danilo Tesillo Rodríguez RR.II., María José Miranda Altamar MAESTRÍA EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO ESCUELA LATINOAMERICANA DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO Universidad de San Buenaventura, Seccional Cartagena en convenio con la Universidad de Pavía, Italia Cartagena de Indias, Colombia Mayo 05 de 2017

ANÁLISIS DEL PROYECTO UNIVERSIDADES ESTRATÉGICAS. RED DE …

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ANÁLISIS DEL PROYECTO UNIVERSIDADES ESTRATÉGICAS. RED DE

UNIVERSIDADES PARA LA PROMOCIÓN DE LA PLANIFICACIÓN

ESTRATÉGICA PARTICIPATIVA EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE

COOPERACIÓN ACADÉMICA ALFA III DE LA UNIÓN EUROPEA

Trabajo de post-grado para optar por el título de:

MAGÍSTER EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

Adm., Cristian Danilo Tesillo Rodríguez

RR.II., María José Miranda Altamar

MAESTRÍA EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

ESCUELA LATINOAMERICANA DE COOPERACIÓN Y DESARROLLO

Universidad de San Buenaventura,

Seccional Cartagena en convenio con la Universidad de Pavía, Italia

Cartagena de Indias, Colombia

Mayo 05 de 2017

ANÁLISIS DEL PROYECTO UNIVERSIDADES ESTRATÉGICAS. RED DE

UNIVERSIDADES PARA LA PROMOCIÓN DE LA PLANIFICACIÓN

ESTRATÉGICA PARTICIPATIVA EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE

COOPERACIÓN ACADÉMICA ALFA IIIDE LA UNIÓN EUROPEA

Adm., Cristian Danilo Tesillo Rodríguez

RR.II., María José Miranda Altamar

Director:

Carlo Tassara, Doctor en Teoría e Investigación Social

Universidad de Roma La Sapienza (Italia)

Co-Directora:

Ibelis Blanco Rangel, Socióloga y Magister en Cooperación Internacional para el

Desarrollo

Universidad de San Buenaventura

Universidad de San Buenaventura

Seccional Cartagena en convenio con la Universidad de Pavía, Italia

Cartagena de Indias D.T. y C., Colombia

Mayo de 05 2017

DEDICATORIA

A mi dios por brindar la bella oportunidad de vivir este momento.

A mis padres: creyentes e incansables artífices y acompañantes de mi proyecto de vida.

A mis hermanos y sobrinos por su apoyo cuando lo necesité.

A mis amigos: cómplices y motivantes en mi emprender.

CRISTIAN DANILO TESILLO RODRÍGUEZ

A Dios por mostrarme el camino para hacer realidad este sueño.

A mi familia maravillosa, por poner en mi motivación y fuerza para cada viaje, cada tra-

bajo, cada meta.

Y a Cartagena, por recibirme con calidez y mostrarme toda la alegría de su gente.

MARIA JOSÉ MIRANDA ALTAMAR

AGRADECIMIENTOS

A Carlo Tassara, nuestro estimado tutor, por la paciencia, guía, mística y acompañamiento

total.

A nuestra co. Directora, Ibelis Blanco Rangel quien brindó valiosos aportes para hacer de

este un trabajo de calidad.

A la Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo por habernos brindado su inva-

luable formación.

A Majo, mí apreciada compañera de tesis, por su paciencia y haber depositado su confianza

en mí para ser su dupla en este caminar.

Cristian Danilo Tesillo Rodríguez

Agradecimientos a Dios, a mis padres y a la vida, creo que no podré pagar nunca todo el

bien que me han hecho.

Agradecer a Carlo Tassara y a Ibelis Blanco, por su paciencia y compromiso.

A mi querido colega, Cristian, con el cual hice un buen equipo y a pesar de las dificultades,

siempre estuvimos confiados que lo lograríamos.

Y por último, pero no menos importante, a mi joven y amado esposo.

María José Miranda Altamar

ÍNDICE

LISTADO DE TABLAS................................................................................................................................... 1

LISTADO DE CUADROS ............................................................................................................................... 3

LISTADO DE GRÁFICOS ............................................................................................................................. 5

LISTADO DE ANEXOS .................................................................................................................................. 6

GLOSARIO ...................................................................................................................................................... 7

RESUMEN ........................................................................................................................................................ 9

INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................... 11

1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ....................................................................................................... 15

1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................................................................... 15

1.2 JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA ....................................................................................................................... 26

1.3 OBJETIVOS .............................................................................................................................................. 28

1.4 MARCO TEÓRICO Y REFERENCIAL ........................................................................................................... 37

2. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO .......................................................................................................... 51

2.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN ................................................................................................................................ 52

2.2 HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN .................................................................................................................... 53

2.3 VARIABLES DE ESTUDIO ................................................................................................................................. 53

2.4 HERRAMIENTAS UTILIZADAS ........................................................................................................................... 54

3. RESULTADOS Y HALLAZGOS ............................................................................................................. 57

3.1 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA ALFA ............................................................................................................... 57

3.2 ANÁLISIS DEL PROYECTO UNIVERSIDADES ESTRATÉGICAS ..................................................................................... 63

3.3 PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN RECOPILADA ............................................................................... 73

3.4 ANÁLISIS E IMPLICACIONES TEÓRICAS DE LOS RESULTADOS PRESENTADOS ................................................................ 95

4. CONCLUSIONES ................................................................................................................................. 97

5. RECOMENDACIONES .......................................................................................................................... 100

ANEXOS ....................................................................................................................................................... 101

ANEXO 1. CUESTIONARIO PARA LA EVALUACIÓN EX POST DE LA ACCIÓN UNIVERSIDADES ESTRATÉGICAS ........................... 101

ANEXO 2. SISTEMATIZACIÓN COMPARATIVA DE LOS DATOS RELATIVOS A LOS DOS CUESTIONARIOS .................................. 104

ANEXO 3. MARCO LÓGICO DEL PROYECTO UNIVERSIDADES ESTRATÉGICAS ................................................................. 119

ANEXO 4. EXCEL ............................................................................................................................................. 123

ANEXO 5. PARTICIPANTES UNIVERSIDADES ESTRATÉGICAS ...................................................................................... 123

BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................................................... 125

1

Listado de tablas

Tabla 1. Caracterización de las dimensiones del estudio.

Página

23

Tabla 2. Entidades participantes del proyecto Universidades Estratégicas. 32

Tabla 3. Metas relacionadas con el ODS 4. 40

Tabla 4. Estructura del Instrumento. 55

Tabla 5. Programa ALFA. Informaciones generales relevantes. 58

Tabla 6. Programa ALFA III. Principales sectores operativos de los proyectos realizados. 61

Tabla 7. Programa ALFA III (tercera Convocatoria). Participaciones según país de origen de las Uni-

versidades.

63

Tabla 8. Tipo de actividades que aumentaron durante la realización del proyecto. 67

Tabla 9. Incidencia de las actividades realizadas en el marco del proyecto. 69

2

Tabla 10. Aporte de las IES participantes al logro de Objetivos y resultados. 73

Tabla 11. Percepción del valor agregado del proyecto (Pregunta 1). 74

Tabla 12.Percepción de los efectos positivos del proyecto (Pregunta 2). 75

Tabla 13. Valor agregado y efectos positivos del proyecto percibidos por las IES 82

Tabla 14. Incidencia de las actividades realizadas en el marco del proyecto 83

Tabla 15. Comparación de la percepción de la incidencia positiva del proyecto sobre ítems es-

pecíficos.

85

Tabla 16.Tipo de actividades que aumentaron durante la realización del proyecto (Pregunta 4) 86

Tabla 17. Tipo de actividades que aumentaron durante la realización del proyecto (Evaluación

final 2014 e Investigación de tesis 2017)

86

3

Listado de cuadros

Página

Cuadro 1. Actividades y resultados esperados proyecto “Universidades Estratégi-

cas”

33

Cuadro 2. Objetivos y resultados logrados por el proyecto Universidades Estraté-

gicas

71

Cuadro 3. Percepción del valor agregado del proyecto (Pregunta 1). Cuadro analí-

tico

75

Cuadro 4. Percepción del valor agregado del proyecto (Pregunta 1). Cuadro analí-

tico

79

Cuadro 5. Percepción de los efectos positivos del proyecto (Pregunta 2). Cuadro

analítico

81

Cuadro 6. Participación en formulación / implementación de políticas públicas

(Pregunta 5)

88

Cuadro 7. Participación en formulación /implementación de acciones para el desa-

rrollo local (Pregunta 6)

82

4

Cuadro 8. Participación en otras actividades relacionadas con los temas y metodo-

logías del proyecto (Pregunta 7)

90

Cuadro 9. Nuevas lecciones aprendidas identificadas por las IES que participaron

en el proyecto (Pregunta 8)

91

Cuadro 10. Lecciones aprendidas identificadas en la evaluación final del proyecto 93

Cuadro 11. Conclusiones de la entrevista a Claudia Gatti 94

5

Listado de gráficos

Página

Grafico 1. América Latina (13 países): gasto social ejecutado y presupuestado del

gobierno central, por funciones, 2015-2017a (En porcentajes del PIB)

18

6

Listado de anexos

Página

Anexo 1. Cuestionario para la evaluación ex post de la Acción

UNIVERSIDADES ESTRATÉGICAS

104

Anexo 2. Sistematización comparativa de los datos relativos a los dos

cuestionarios

106

Anexo 3. Marco lógico del proyecto Universidades Estratégicas 121

Anexo 4. Excel sistematización comparativa 123

Anexo 5. Participantes Universidades Estratégicas 123

7

Glosario

BP Buenas prácticas

CVAF Curso virtual de Alta Formación

DEL Desarrollo económico local

IES Instituciones de Educación Superior

POA Plan Operativo Anual

PP Políticas públicas

UdG Unidad de Gestión

UdME Unidad de Monitoreo y Evaluación

UO Unidades Operativas

UE Unión Europea

ALFA América Latina Formación Académica

MEN Ministerio de Educación Nacional

CI Cooperación Internacional

CID Cooperación internacional para el Desarrollo

ALC América Latina y el Caribe

AOD Ayuda Oficial al Desarrollo

I+D Investigación y Desarrollo

8

ES Educación Superior

CE Comisión Europea

PYMES Pequeñas y medianas empresas

9

Resumen

Esta investigación se ocupó de Analizar el proyecto Universidades Estratégicas del

programa ALFA III en el marco de la cooperación euro-latinoamericana dando a conocer sus

principales características, con énfasis en la identificación de las capacidades fortalecidas por

las IES participantes de la acción mencionada; resaltando las particularidades del proyecto:

actores involucrados, actividades realizadas y resultados logrados en las IES participantes y

logrando ,de este modo, conocer la apreciación de los actores involucrados sobre el impacto

del mismo en las IES; sustentada en las ventajas que la cooperación brinda en el contexto de

las relaciones inter-institucionales y las limitaciones en la educación superior colombiana al

desarrollo de entornos de incidencia.

A lo largo del estudio, procuró identificarse las formas y niveles de construcción de

las acciones de cooperación académica que típicamente se ejecutan en ese ambiente. Fue así

como esta investigación revisó, describió y analizó los indicadores de gestión institucional y

de eficacia entre las instituciones de educación superior participantes de Universidades Es-

tratégicas que guardan una estrecha relación con las acciones de cooperación académica en-

marcadas a uno de los pilares de la acción de la política exterior europea: la cooperación al

desarrollo.

Por lo anterior, se indagaron las percepciones de los representantes de cada universi-

dad participante para obtener una aproximación del estado actual de los procesos internos y

externos que, a partir de la implementación de Universidades Estratégicas, guían las relacio-

nes solidarias entre universidades. Para esto, se aplicó un cuestionario y se realizaron entre-

vistas, cuyo propósito fue recabar información de las acciones de cooperación académica

entre las universidades, obteniendo como resultado una primera aproximación del impacto

logrado por el proyecto en el marco del programa ALFA III en los ámbitos temáticos: inter-

nacionalización, didáctica, investigación, organización interna y relaciones con el territorio,

dos años después de haber culminado su ejecución.

10

Palabras clave: Cooperación académica, Cooperación euro-latinoamericana, Institu-

ciones de Educación Superior, Programa ALFA III, Unión Europea, Universidades Estraté-

gicas.

11

Introducción

Según el Ministerio de Educación Nacional (MEN) de Colombia la internacionaliza-

ción de la educación superior “Es un proceso que fomenta los lazos de cooperación e inte-

gración de las Instituciones de Educación Superior (IES) con sus pares en otros lugares del

mundo, con el fin de alcanzar mayor presencia y visibilidad internacional en un mundo cada

vez más globalizado” (Ministerio de Educación Nacional, 2009).

En este contexto, la internacionalización de la educación superior crea conocimiento

y éste permite mejorar la comprensión y el análisis de algunas realidades sociales, económi-

cas, científicas y culturales; entre las que se encuentran la seguridad alimentaria, el cambio

climático, la gestión de agua y energía y la salud pública. Tal aporte de la educación superior

al abordaje de problemas globales, hace que la cooperación internacional apunte a mejorar la

calidad, a través de la transferencia de conocimiento, la creación de redes internacionales e

iniciativas conjuntas de las universidades (UNESCO, 2009).

Por lo anterior, cada vez es más importante para las IES la inserción en un contexto

global que mejore la calidad de la educación, con el fin de disminuir la desigualdad entre las

regiones. Actualmente, podemos ver los esfuerzos de organizaciones como la Unión Europea

(UE) por actuar solidariamente y garantizar a los países como Colombia, y otros de América

Latina y el Caribe, el respeto a la dignidad humana y a los derechos humanos; a la libertad y

a la democracia.

La cooperación entre la UE y América Latina, por ejemplo para el período 2007-

2013, tuvo una proyección importante en tres sectores esenciales: la equidad y la cohesión

social, la integración regional y la educación superior. Tomando en consideración estas prio-

ridades estratégicas, la Comisión Europea1 decidió poner en marcha el Programa ALFA III,

que contó con una contribución financiera de 85 millones de euros, para ejecutar proyectos

con una formulación e intervención de mayor alcance y más precisa que en las anteriores

fases (ALFA I y ALFA II). Estos proyectos tenían como objetivos estratégicos para su im-

plementación:

1 La Comisión Europea es el órgano de la UE encargada de implementar las decisiones y defender el interés

general de la Unión.

12

a) Contribuir al proceso de reforma de las instituciones de educación superior (IES) de

América Latina.

b) Apoyar los programas de desarrollo institucional a través de acciones de formación y

perfeccionamiento de recursos humanos cualificados.

c) Apoyar la creación de un espacio común de educación superior en América Latina.

d) Favorecer la cooperación entre las redes e instituciones académicas de las dos regiones.

Cabe anotar que la UE ha realizado múltiples esfuerzos para ejercer un papel prota-

gónico en la cooperación internacional para el desarrollo y tomar el liderazgo como principal

proveedor de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). La UE fundamentaba sus relaciones inter-

nacionales en tres pilares de acción exterior comunitaria, los cuales son: (a) el diálogo polí-

tico, (b) la cooperación para el desarrollo y (c) el comercio. Este enfoque fomentaba la inte-

gralidad de la acción exterior y estimulaba las sinergias entre los tres pilares antes mencio-

nados (Tassara 2013b: 129). En la actualidad, La política de desarrollo de la UE busca pro-

mover el desarrollo sostenible de los países en desarrollo, con el fin de erradicar la pobreza.

Sobre este pilar se establecen las relaciones de la UE con el mundo exterior y de esta forma

contribuye a su política de acción exterior y política comercial (Así como aspectos inter-

nacionales de políticas como el medio ambiente, la agricultura y la pesca) (Europeaid, 2017).

En este contexto, en la cumbre euro-latinoamericana de Guadalajara (2004) se iden-

tificó la cohesión social como eje central de la asociación estratégica birregional y de la

cooperación euro-latinoamericana, la cual ofrece oportunidades a cada persona, incluyendo

a los más desventajados para acceder a derechos básicos como empleo, crecimiento econó-

mico y participación plena en la sociedad (CE y BID 2006). Este enfoque inspiró la creación

13

de diferentes programas regionales para incentivar buenas prácticas inclusivas que promue-

van el desarrollo y que hoy día se conocen como: EUROsociAL2, URB AL3, AL INVEST4

y ALFA5. Este último, será importante para esta investigación ya que se tiene el propósito de

analizar el proyecto Universidades Estratégicas en el marco del programa de cooperación

académica ALFA III de la UE, para entender en qué medida este proyecto contribuyó en el

fortalecimiento y adquisición de capacidades de las IES participantes.

En consecuencia, en el primer capítulo se realizó una introducción a la problemática

que ha motivado esta investigación, los objetivos que se buscan alcanzar y las consideracio-

nes teóricas y referenciales que para esta investigación en particular hallan soporte en las

teorías de la cooperación internacional, el desarrollo humano y la cohesión social.

En el segundo capítulo se definió la metodología bajo la cual se desarrolló este estu-

dio. Seguidamente, en el tercer capítulo se identificaron los resultados logrados en el marco

del proyecto Universidades Estratégicas definiendo sus características principales, haciendo

un esbozo de los actores involucrados y de las actividades realizadas en el mismo. De igual

forma, se dieron a conocer las percepciones de los actores involucrados y se evidencia una

apreciación del impacto del proyecto Universidades Estratégicas en las IES participantes.

Finalmente en el capítulo cuatro y cinco se formularon, respectivamente, unas con-

clusiones y recomendaciones que permiten, a partir de los datos obtenidos, emitir juicios

2Su propósito es apoyar a las políticas gubernamentales de 18 países de América Latina para incrementar la

cohesión social por medio de los procesos de reforma o con los planes de desarrollo establecidos en las agendas

de gobierno de los países beneficiarios. Este programa tiene 4 fases: EUROsociAL I, su primera fase, se llevó

a cabo entre 2005 y 2010, EUROsociAL II terminó a finales de 2015, mientras que EUROsociAL III fue lanzado

durante la última Cumbre CELAC-UE de Bruselas (Junio de 2015). 3 Programa regional de la UE, el cual ha favorecido a: (1) reforzar la capacidad de acción de las autoridades

locales para impulsar el desarrollo social, económico y cultural; (2) fortalecer la capacidad de gestión de las

colectividades locales mediante la formación de recursos humanos; (3) promover el diálogo entre autoridades

locales y la sociedad civil; (4) aumentar la participación de las colectividades locales en el ámbito internacional;

(5) difundir las buenas prácticas de desarrollo local europeas y latinoamericanas, respetando las especificidades

locales de las regiones europeas y latinoamericanas (Tassara 2012a: 44-45). 4 Programa encaminado a fortalecer las capacidades de pequeñas y medianas empresas. 5 Programa de cooperación entre Instituciones de Educación Superior (IES) de la Unión Europea y América

Latina. Co-financió proyectos dirigidos a mejorar las capacidades de la IES latinoamericanas y a fomentar la

cooperación académica entre las dos regiones.

14

para entender sí efectivamente el proyecto contribuyó en el fortalecimiento de las capacida-

des de las IES involucradas, dándole especial énfasis a la promoción de procesos de desarro-

llo económico local inclusivo y equitativo.

15

1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1 Planteamiento del problema

La relevancia actual del fenómeno de internacionalización de la educación superior

puede entenderse desde, al menos, tres aspectos característicos. El primero de ellos, está li-

gado a la universalidad del conocimiento, que apoyada en la unicidad del método de la cien-

cia justifican la apertura al mundo de los procesos de formación a nivel superior6.

Un segundo aspecto es la globalización7, que a pesar de su multi-dimensionalidad se

ha caracterizado como un proceso esencialmente económico de integración a escala mundial.

Por su parte, el tercero tiene sus raíces en la educación como factor determinante del

desarrollo económico y social. En suma, puede decirse que la internacionalización de la edu-

cación superior es un fenómeno complejo, articulado a múltiples factores cuya dinámica

fluye a escala global.

Por lo anterior, la internacionalización de las IES debe ser un proceso integral, amplio

y centrado en las universidades. Prieto (2015) cree conveniente para ello adaptar un modelo

de internacionalización en casa8 el cual requiere una integración activa y permanente de la

política de internacionalización9, la planeación universitaria10 y las acciones de internaciona-

lización11. El autor en su artículo La internacionalización en casa en la educación superior:

6 En este sentido puede afirmarse que objeto, sujeto y método se universalizaron entre los siglos XV y XVI,

consolidándose entre los siglos XVIII y XIX durante un periodo que abarcó el Siglo de las Luces, la Ilustración

y el Enciclopedismo (Agudelo, 2014). 7 Cabe mencionar que la Organización Mundial de Comercio (OMC) cataloga la educación como un servicio

exportable. 8 El concepto de internacionalización en casa es amplio y dependiendo de la tradición académica comprende

distintos elementos, en Colombia por ejemplo, está asociada a varios elementos como la internacionalización

del currículo, que permite la inclusión de referentes externos en el plan de estudios, en el dominio de idiomas

extranjeros, en el uso de nuevas tecnologías, en los ambientes de las bibliotecas y en la formación docente

(Prieto, 2015). 9 La cual se refiere al tipo de política universitaria que define procesos, alcance, justificación, responsabilidades

y recursos institucionales con inserción de referentes internacionales para consolidar las prioridades estratégicas

(Prieto, 2015). 10 Este eslabón de la cadena tal como lo menciona Prieto (2015), lo constituyen las metas de internacionaliza-

ción, las cuales deben ser desarrolladas por cada una de las unidades, atendiendo los lineamientos definidos en

la política de internacionalización y los propios intereses de desarrollo. 11 “Los proyectos institucionales de internacionalización tienen su origen en las metas identificadas en el ejer-

cicio de planeación, y buscan garantizar su cumplimiento a través del desarrollo conjunto de actividades, inter-

relacionadas y coordinadas, dentro de los límites de presupuesto y tiempo previamente definidos” (Prieto, 2015:

p: 115).

16

los retos para Colombia expone que una de las estrategias más efectivas para alcanzar la

calidad a través de la cooperación académica, es precisamente la internacionalización del

currículo, la cual permite agregar la dimensión internacional a los procesos educativos, a los

diseños de políticas institucionales, a las políticas curriculares hasta llegar a lo más profundo

de la academia que es el aprendizaje y la forma de enseñar en el aula de clase12, lo que permite

a las instituciones adaptar e intercambiar buenas prácticas, en adelante BP. Sin embargo, a

pesar de los notables beneficios que comprende la implementación de la internacionalización

del currículo, en las universidades latinoamericanas aún está distante la apuesta a este método

para alcanzar las metas propuestas en lo referente a la internacionalización de la educación

superior.

En Colombia por ejemplo, el Estudio sobre la Internacionalización de la Educación

Superior (Ministerio de Educación Nacional & Colombia Challenge Your Knowledge,

2013), tal como lo cita Prieto, reflejó que la internacionalización del currículo en las univer-

sidades es menos empleada que por ejemplo la movilidad estudiantil, así se ve plasmado en

el texto de Prieto (2015, pp. 121):

De 191 IES que participaron en la encuesta, 91% manifestaron tener un plan vi-

gente de internacionalización y un 71% dicen contar con una política general de

internacionalización. Sin embargo, sólo 48% de las IES cuentan con una política o

directriz definida específicamente para la internacionalización del currículo.

Sobre estas cifras, el autor evidencia que las actividades de internacionalización han

quedado en lo superficial, limitando los ambientes de aprendizaje, lo cual muestra que los

procesos de internacionalización del currículo están desarticulados y carecen de orientación

a las actividades académicas, no obstante, a pesar de este panorama, en la actualidad existe

una creciente concientización sobre la importancia de la internacionalización en casa a través

de la internacionalización del currículo.

12 Esto implica transformaciones conceptuales, metodológicas y estructurales que requieren la suma de varias

estrategias: la integración de la dimensión internacional en contenidos curriculares y diseño de asignaturas, el

perfil internacional de los docentes, la vinculación de académicos extranjeros, la flexibilización de los currícu-

los, la utilización de fuentes bibliográficas y materiales extranjeros, el conocimiento de culturas y lenguas ex-

tranjeras, entre otras estrategias.

17

Algunas universidades colombianas que han dado muestra de esto, reflejan en sus

estrategias métodos como la obtención de títulos internacionales conjuntos o la oferta de

cursos diseñados en un idioma diferente al español con énfasis en comunicación intercultural,

pero todavía es muy bajo el número de IES que han empezado a incursionar en estas prácti-

cas. Por ende, es necesario para Colombia, y el resto de países latinoamericanos, recorrer un

largo camino hacia la incorporación más profunda de la dimensión internacional en los cu-

rrículos, entendida ésta como un proceso holístico e integral que involucra a todos los miem-

bros de la comunidad educativa y que impacta todas las funciones, instancias y actividades

de una institución.

Por otro lado, la región sigue enfrentando problemas irresueltos como la desigualdad

y la pobreza, los cuales incluyen diversos temas como la insuficiente calidad de los servicios

de educación y salud, la escasa progresividad de las políticas fiscales y la limitada inversión

en investigación (CEPAL, 2010: 45-53). En el siguiente gráfico, puede apreciarse cómo los

países de América Latina han destinado mayor atención a la elaboración de los presupuestos

del 2016 y 2017, y aunque ello podría significar un impacto positivo en el crecimiento eco-

nómico, este aún sigue siendo bajo. Sumado a esto, están las limitaciones referentes al grado

de ejecución de dichos presupuestos, que no siempre alcanza todo su potencial. Debido a lo

anterior, la agenda 2030 según la CEPAL (2016) es un ambicioso intento de los países por

establecer un amplio consenso mundial en lo social, económico y ambiental del desarrollo

sostenible.

18

Grafico 1. América Latina (13 países): gasto social ejecutado y presupuestado del go-

bierno central, por funciones, 2015-2017a (En porcentajes del PIB)

Fuente: Panorama Social de América Latina 2016 (CEPAL)

Por consiguiente, América Latina se encuentra en una encrucijada histórica, caracte-

rizada por luces y sombras, que a mediano plazo podrían representar la antesala de un desa-

rrollo sostenido con más inclusión y justicia social o, al contrario, la posible caída en las

trampas de la renta media13 (Alonso, 2014), con el riesgo de aplazar la solución de los pro-

blemas antes mencionados. Todo esto se refleja también en los matices que caracterizan la

situación de la educación superior.

Particularmente, las capacidades en Ciencia y Tecnología (CyT) constituyen un factor

crítico de las IES en los procesos de internacionalización. En el caso puntual de América

Latina y el Caribe (ALC), varios indicadores evidencian carencias significativas. La Red

Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICyT) indica que, a pesar de una

13 Se definen las trampas de la renta media como «aquellas restricciones o estrangulamientos que resultan de la

acción de un grupo de factores que mutuamente se refuerzan bloqueando el progreso».

19

evolución muy positiva de la inversión en Investigación y Desarrollo (I+D) en la última dé-

cada, no se debe perder de vista que dicha inversión en la región representa tan sólo el 3,5%

del total mundial y, además, el 90% de esa inversión estuvo concentrada en sólo tres países:

Brasil, México y Argentina. Asimismo, señala que con relación al Producto Interno Bruto

(PIB), la inversión de los países de ALC en I+D es muy inferior al promedio de los países

más industrializados14 a excepción de Brasil (RICyT, 2014).

Por lo anterior, la cooperación universitaria se constituye en un camino que pretende

dar respuesta a las problemáticas que enfrentan las IES para contribuir al objetivo del desa-

rrollo humano y, en ese orden de ideas, a problemas relacionados con la calidad de la educa-

ción, la producción y difusión científica y tecnológica, así como el fomento de la identidad y

el intercambio cultural.

En el contexto colombiano, cuando se habla de problemáticas en la educación supe-

rior, tradicionalmente se alude a aspectos que se encuentran relacionados con la cobertura, la

calidad y la pertinencia. El primero, hace referencia a las dificultades de acceso a la educación

superior, particularmente de carácter público. Al respecto, comenta Ardila (2011) que entre

los aspirantes a ingresar a las universidades públicas colombianas “un porcentaje cercano al

67% se queda por fuera de ella” (p. 49), esto sin entrar en detalles de las dificultades de

acceso a las instituciones privadas “no siempre por su capacidad de recibir a estudiantes, sino

por los costos que representa para el aspirante” (Ibíd.). Este fenómeno adquiere mayor noto-

riedad al considerar que los aspirantes a ingresar en la universidad pública son, generalmente,

jóvenes de escasos recursos económicos15 (Melo, Ramos & Hernández, 2014).

14 El promedio de inversión latinoamericano en I+D es de 0,74% con respecto al PIB. Iberoamérica tiene un

promedio de inversión de 0,88% (debido a que la inclusión de España y Portugal jalonan la cifra) y, sin embargo,

esta cifra es muy baja si se le compara con referentes como la Unión Europea, que registra un promedio de

inversión de 1,95% en I+D con relación a su PIB. La participación de las empresas en la financiación de I+D

en la región también es inferior a la de países europeos, con 40% y 53% respectivamente (RICyT, 2014). 4 “Se

trata de la suma de las dedicaciones parciales a la investigación durante el año, divididas por el número de horas

de una dedicación completa a la I+D. La medición en EJC es de particular importancia en sistemas de ciencia

y tecnología en los que el sector universitario tiene una presencia preponderante, como es el caso de los países

de América Latina, dado que los investigadores dedican una parte de su tiempo a la I+D y otra a la docencia o

la transferencia” (RICyT, 2014, p. 11). 15 Aunque no constituye regla general, en educación superior se ha visto que las condiciones socioeconómicas

del hogar al cual pertenece el alumno, la educación de los padres y el desarrollo de las habilidades cognitivas

que son adquiridos desde la primera infancia tienen fuerte incidencia sobre el logro académico.

20

Si a los problemas de cobertura de las universidades públicas se suman los problemas

de pertinencia16 y calidad, el panorama es aún más complicado. En cuanto a la pertinencia,

se ha venido señalando la falta de relación entre las necesidades de las empresas y lo que

ofrecen los profesionales, lo que genera sobrecostos y pérdida de competitividad empresarial

ocasionadas por las actividades de reentrenamiento de los recién egresados (Ardila, 2011).

En términos de calidad, las consideraciones resultan más amplias. Abarcan atributos

que van desde la formulación e implementación de políticas para que la educación superior

sea evidente, tangible y mesurable-, pasando por la ejecución de proyectos de inversión y sus

procesos normativos y de verificación, así como las técnicas e instrumentos de valoración y

medición (Ardila, 2011).

Cabe resaltar que sólo el 10% de las universidades colombianas cuentan con acredi-

tación de alta calidad; sin embargo, este porcentaje está compuesto principalmente por insti-

tuciones de carácter privado. Por ejemplo, en la mayoría de las universidades públicas las

limitantes de recursos y presupuesto se han caracterizado históricamente como un obstáculo

para el logro de mejores resultados en lo que a productividad académica y de calidad respecta.

En ese orden de ideas, se observan además que en el panorama nacional confluyen graves

desigualdades presupuestales en el campo educativo. Un ejemplo claro de ello, es que en el

segundo trimestre de 2013, por su parte Bogotá aportó el 57,5% de su erario a la educación;

mientras que Medellín, el 7,27%; y Antioquia como región, el 6,24%; pero en el resto del

país esta cifra descendió hasta el irrisorio 1% (MEN, 2014).

Estas incongruencias repercuten de forma directa en la calidad de la educación supe-

rior, evidenciando que la “calidad del sistema de educación superior es heterogénea, ya que

coexisten, por un lado, instituciones bien organizadas y reconocidas por su excelencia, con

instituciones caracterizadas por bajos niveles de calidad, por el otro” (Melo, Ramos & Her-

16 Se entiende por pertinencia a la capacidad para responder a las demandas de formación de los contextos local,

regional, nacional e internacional. Esta puede ser vista desde: la pertinencia curricular (contenidos y métodos);

pertinencia del programa con respecto a las necesidades de mercado laboral; pertinencia pedagógica, en cuanto

a modelos y enfoques con respecto a necesidades reales de escolaridad y presencia obligatoria los estudiantes,

esto considerando la capacidad institucional para la incorporación de las TIC.

21

nández, 2014, p. 2). Hasta aquí, puede inferirse que en un contexto social como el colom-

biano, en el que el desarrollo humano constituye una necesidad apremiante y que la educa-

ción superior está inmersa en un lento proceso de transición en lo que a términos de calidad,

cobertura y pertinencia se refiere, la cooperación académica universitaria viene a representar

el instrumento que de manera oportuna incida tajante y positivamente en la consecución de

mayores logros académicos tanto a nivel nacional como internacional y que ofrecen estímulo

permanente para mejorar la calidad y la pertinencia de la educación superior.

En particular, la cooperación académica europea se caracteriza por apuntar a conso-

lidar las capacidades de las universidades latinoamericanas, tanto en la gestión de la educa-

ción superior, como en la calidad de la docencia y la investigación.

Las limitaciones y desproporciones presupuestales que afectan particularmente a las

universidades públicas invocan, precisamente, la ejecución de acciones de cooperación cuya

dinámica no dependa directamente de la disponibilidad de inversiones onerosas, sino que

partan de una articulación institucional sólida apoyada en políticas de cooperación e interna-

cionalización pertinentes. Se trata, entre otras cosas, de procurar que los fundamentos con-

ceptuales de la cooperación permeen el –ser y el quehacer- universitario como expresa Agu-

delo (2014). Otra perspectiva relacionada con la necesidad de mejores estándares institucio-

nales de cooperación académica en la educación superior colombiana, tiene que ver con la

progresiva incidencia del fenómeno de la globalización.

De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional (MEN, 2009), la internaciona-

lización es:

Un proceso que fomenta los lazos de cooperación e integración de las IES con sus

pares en otros lugares del mundo, con el fin de alcanzar mayor presencia y visibi-

lidad internacional en un mundo cada vez más globalizado (Pár. 1).

En suma, la internacionalización representa la respuesta de las IES a los retos de la

globalización (Siufi, 2009). Lo anterior, expresa que la calidad y pertinencia de la educación

superior no están ya supeditadas a las demandas locales y regionales, sino a los requerimien-

tos de un mercado laboral internacional que pondera la competitividad. Esto incluye el desa-

rrollo de competencias profesionales que pueden lograrse, también, mediante acciones de

22

cooperación como la movilidad académica (docentes y estudiantes), la participación en redes

universitarias, internacionalización de la investigación y el currículo, entre otros. Estas ac-

ciones e instrumentos resultan, en la opinión de Sebastián (2000), de alto valor para el desa-

rrollo de nuevos conocimientos, tecnologías e innovación.

Es tal la importancia de la cooperación académica, que algunas de sus expresiones

más comunes constituyen hoy, no sólo instrumentos, sino que pueden entenderse como mo-

delos de gestión:

La evolución en la conceptualización y en las funciones de las redes de cooperación

permite concluir que las redes no sólo constituyen un instrumento para la coopera-

ción, sino que crecientemente se perciben y se utilizan como un modelo organizativo

para el fortalecimiento institucional, para la articulación de los sistemas nacionales

de innovación y para la internacionalización de los mismos (Sebastián, 2000, p. 1).

Por otro lado, la cooperación internacional (CI) en general y a nivel de la educación

superior (ES), en particular, ha experimentado en los últimos años una serie de transforma-

ciones entre las cuales la más sustancial se ha producido en la proyección. La percepción de

la CI ha pasado de ser considerada, casi exclusivamente una fuente exógena de financiación

y un elemento adicional sin impactos significativos, a ser considerada como “un elemento

intrínseco y estratégico para el fortalecimiento institucional y un instrumento para la inter-

nacionalización de los sistemas de educación superior” (Sebastián, 2004, p. 13). Precisa-

mente, al analizar el tema de las capacidades institucionales, se afirma que “la complemen-

tariedad de las capacidades, que permite la existencia de sinergias y de valores añadidos,

constituye la base de la cooperación y revaloriza la calidad de la misma” (Sebastián, 2004,

p. 13).

Así pues, Sebastián (2004) caracteriza la cooperación internacional universitaria

como una actividad horizontal que impacta todas las funciones y actividades de las IES y que

implica para éstas procesos de asociación y colaboración institucionales, como también la

contribución al desarrollo. Por ende, el concepto encierra dos dimensiones fundamentales:

cooperación universitaria sensu estricto (o cooperación interuniversitaria) y la cooperación

de las universidades en el contexto de la cooperación para el desarrollo. Bajo este segundo

23

enfoque se centrará esta investigación. Ambas dimensiones caracterizan el papel de las uni-

versidades en la CI.

La tabla 1 muestra la caracterización de las dimensiones cooperación universitaria y

cooperación universitaria para el desarrollo en lo referente a sus fundamentos y objetivos, los

actores y modalidades más frecuentes y finalmente los resultados de la gestión estratégica de

dichas dimensiones, de acuerdo con lo expuesto por Sebastián (2004, p. 14). Sebastián (2004)

la define como un “ámbito específico de la cooperación internacional”. En este sentido Agu-

delo (2014) distingue entre cooperación pura o mixta.

Tabla 1

Caracterización de las dimensiones del estudio

Caracterís-

ticas

Cooperación universitaria "Sensu

estricto" Cooperación universitaria para el desarrollo

Fundamen-

tos / Objeti-

vos

Complementación de capacidades Predominio asimetría y multidireccionalidad

Simetrías Creación de capacidades

Bidireccionalidad Desarrollo institucional

Objetivos académicos y científicos Contribución al desarrollo humano, social y productivo

Actores

Universidades y centros de investiga-

ción Pares e impares

Universidades

Cooperación entre pares Instituciones y agentes sociales, productivos, etc.

Modalida-

des

Movilidad de estudiantes, profesores,

investigadores

Análisis, difusión y sensibilización sobre la problemática

de desarrollo y la cooperación internacional

Pasantías Formación de técnicos y gestores para la cooperación para

el desarrollo

Colaboración en docencia Formación y especialización de recursos humanos

Investigación conjunta Investigación científica y tecnológica sobre problemas

prioritarios para el desarrollo

Talleres/eventos Transferencia de conocimientos y tecnologías para el desa-

rrollo

Publicaciones Asesoría y asistencia técnica

Asociaciones/redes interinstitucionales

Postgrados colaborativos

Educación continua

Actividades Culturales en la Universi-

dad

Resultados /

Impactos

Mejora calidad docencia e investiga-

ción

Fortalecimiento institucional de universidades y educación

superior

Obtención resultados científicos Conocimientos y resultados aplicables al desarrollo

Visibilidad internacional Mejora condiciones de vida

Internacionalización Internacionalización

Beneficio mutuo

Fuente: Sebastián (2004).

24

De modo que el giro conceptual de la CI, su diversificación y la considerable amplitud

de su alcance la caracterizan como instrumento natural para la gestión de la internacionaliza-

ción, tanto en las IES como en las instancias gubernamentales y/o de organismos guberna-

mentales (Sebastián, 2004). La pertinencia de la CI, en este sentido, se amplifica exponen-

cialmente al considerar las carencias en educación, capacidades, recursos y desarrollo eco-

nómico y social presentes en ALC, más aún en Colombia, debido esto a las profundas de-

sigualdades presentes en este país.

Entre los grandes desafíos de América Latina se encuentran la disminución de la de-

sigualdad, el fortalecimiento de la cohesión social y la difusión del sentido de ciudadanía.

Esto está relacionado con el sistema educativo, el sistema de salud y los servicios sociales

porque son las IES los agentes que tienen la tarea de formar ciudadanos capaces de entender

su entorno social y elaborar críticamente la información que reciben, por un lado, y la segu-

ridad social constituye una garantía y un derecho frente a los riesgos en los cuales puede

incurrir cualquier ser humano (pobreza, enfermedad, etc.) por el otro (Tassara, 2015).

Las IES latinoamericanas deben fortalecer su vinculación con las instituciones y los

otros actores presentes en los territorios en donde las mismas se ubican, para poder afrontar

de manera más adecuada los compromisos de la formación superior para el desarrollo. Entre

otras cosas, porque una mejor articulación entre sistema de gobierno, sistema productivo y

sistema científico-tecnológico es necesaria para generar alternativas de formación, capacita-

ción, investigación y transferencia tecnológica que permitan aumentar la capacidad de inno-

vación y la producción de conocimiento específico y “pertinente” al territorio (Madoery,

2001).

La transmisión y generación de conocimientos en el entorno regional, a partir de los

procesos de cooperación e interacción entre agentes vinculados con el proceso informativo y

tecnológico, representan datos clave para la innovación y el desarrollo local y para la formu-

lación de políticas sociales orientadas a la disminución de las desigualdades, la inclusión de

los sectores más vulnerables y la promoción del empleo.

25

La creación de conocimientos no se da únicamente en los claustros universitarios. Es

prioritario fomentar la capacidad de analizar experiencias, información y conocimientos, tan-

tos propios como ajenos, promover la investigación-acción a través de proyectos pilotos e

iniciativas concretas, de manera que el conocimiento se produzca “sobre el terreno” y retro-

alimente directamente los acervos locales. Para lograrlo, es imprescindible que las IES con-

soliden su capacidad de trabajaren red y aprender mutuamente de las experiencias y buenas

prácticas externas; aprovechen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

para consolidar el trabajo en red; conozcan en profundidad las características y necesidades

de los actores locales; experimenten en la práctica las intuiciones y las propuestas innovado-

ras que surgen del análisis y de la investigación de los territorios; e institucionalicen la cola-

boración interuniversitaria en los temas de la planificación estratégica para el desarrollo eco-

nómico y la cohesión social, manteniendo las puertas abiertas a los aportes de los actores

locales.

Por lo anterior, el Programa ALFA surgió en 1994 con el objetivo de impulsar la

educación superior como medio para contribuir al desarrollo económico y social de América

Latina.

Lograr poner en perspectiva la contribución al fortalecimiento de las IES, en el marco

del proyecto Universidades Estratégicas, sujetas de observación en la región latinoamericana

y, el peso estratégico de la cooperación académica del Programa ALFA III en igual sentido,

han motivado la puesta en marcha de la presente investigación, la cual pretende realizar un

análisis de la relevancia de la Cooperación Internacional en los procesos de internacionaliza-

ción de la educación superior.

Esta investigación tiene como fin responder al siguiente interrogante en particular:

¿En qué ámbitos el proyecto “Universidades Estratégicas” ha contribuido en el fortale-

cimiento de las capacidades de las instituciones de educación superior (IES) partici-

pantes?

26

1.2 Justificación del problema

La importancia de las universidades en el progreso de las sociedades se apoya, entre

otros factores, en el concepto de la educación como medio para la transformación de los

individuos y como catalizador de las relaciones humanas. Las sanas y productivas relaciones

entre pueblos y naciones dependen, como históricamente se ha visto, del intercambio solida-

rio de conocimientos y cultura (modos de vida) por lo que, en primera instancia, la educación

superior está llamada a generar, fomentar y promover los lazos de cooperación entre los pue-

blos.

Particularmente, la cooperación académica integra conceptos y acciones encaminadas

al objetivo del desarrollo humano, así como al fortalecimiento de las universidades a nivel

de su ser y su quehacer. De su ser, por una parte, en lo que se refiere a la naturaleza universal

del conocimiento y la necesidad de la cooperación intelectual para hacer frente a los proble-

mas complejos que enfrenta la sociedad. Esos problemas no podrían ser eficazmente anali-

zados ni mucho menos resueltos en el aislamiento, por lo que la universidad, como entidad

generadora y divulgadora del conocimiento debe, sin duda alguna, apoyarse en la coopera-

ción para el cumplimiento de su misión. Por otra parte, porque la cooperación académica

debería ser transversal a todos los elementos de planeación y gestión institucional en cohe-

rencia con el contexto global que exige el fortalecimiento de la calidad, pertinencia, visibili-

dad y productividad universitarias, como soportes para su sostenibilidad.

Aunque el MEN de Colombia cuenta con el Sistema Nacional de Información de la

Educación Superior (SNIES) que le permite llevar a cabo actividades de planeación, moni-

toreo, evaluación y asesoría a las IES (MEN, 2017), esta investigación trata de aportar una

aproximación de cuán coherentes fueron percibidas estas actividades, entre los gestores de

relaciones interinstitucionales, la pertinencia de los programas profesionales conforme a las

necesidades que atienden al desarrollo local de sus entornos de injerencia o acción 17. La

necesidad de dicha aproximación estará apoyada en diversos aspectos. Uno de ellos tiene que

ver con la necesidad de identificar si la cooperación académica brindada por el Programa

17En las bases metodológicas de esta investigación (ver capítulo dos) se explican los instrumentos y herra-

mientas con los cuales se pudo lograr tal apreciación. La percepción de los actores es tratada en el capítulo

tres.

27

ALFA III18, a través del proyecto Universidades Estratégicas, fue adecuadamente acogida y

ejecutada en las IES participantes y, en consecuencia, si éstas a hoy cuentan con políticas

pertinentes de internacionalización y cooperación, así como acciones concretas en el mismo

sentido.

Otro aspecto, tiene que ver con la necesidad de establecer la forma cómo está siendo

valorada la cooperación académica al interior de las instituciones y, más explícitamente, si

esta es vista bajo un enfoque puramente instrumental o si es elevada a un rango estratégico

sirviendo ésta como potenciador del desarrollo en sus territorios.

Finalmente, la investigación también encuentra soporte en la imperante necesidad de

mostrar cómo están siendo percibidos los recursos institucionales provenientes de la coope-

ración europea para los programas de cooperación académica, esperando además, que los

resultados obtenidos sean de utilidad y sirvan como apoyo a los procesos internos de toma

de decisiones para las instituciones participantes, así como también convertirse en un refe-

rente de calidad para el público en general que integra el entorno local en los que se encuen-

tran inmersas cada una de ellas.

Además, el aporte de esta investigación permitirá evidenciar que la cooperación aca-

démica europea manifiesta una especial atención a las problemáticas específicas de los países

receptores. Por lo anterior, se tiene especialmente en cuenta la experiencia del programa

ALFA III, el cual fue diseñado "a la medida" de la región latinoamericana. Por otro lado,

teniendo en cuenta las características y prioridades del programa es notable el valor agregado

que este da a la cooperación horizontal entre pares. Finalmente, el análisis del proyecto Uni-

versidades Estratégicas puede ser valorizado y multiplicado en la cooperación académica

colombiana y por qué no regional, que se lleva a cabo de manera autónoma con respecto a la

CID, lo que en consecuencia permita poder aplicar los aprendizajes para potencializar en

las universidades el aporte a la formulación de las políticas públicas con enfoque en el desa-

rrollo económico local inclusivo y equitativo.

18La última convocatoria del Programa ALFA III se realizó a finales del 2011 y los proyectos empezaron en-

tre finales de 2011 y principios de 2012 y terminaron entre finales de 2014 y finales de 2015.

28

1.3 OBJETIVOS

1.3.1 Objetivo general

Analizar el proyecto Universidades Estratégicas realizado entre diciembre de 2011 y abril

de 2015 en el marco del programa de cooperación académica ALFA III de la UE con énfasis

en el fortalecimiento de la cohesión social y la cooperación académica.

1.3.2 Objetivos específicos

(1) Identificar las principales características del programa ALFA III en el marco de

la cooperación euro-latinoamericana, con énfasis la identificación de las capacidades forta-

lecidas por las IES participantes.

(2) Establecer las particularidades del proyecto Universidades Estratégicas: actores

involucrados, actividades realizadas y resultados logrados en las IES participantes.

(3) Conocer la apreciación de los actores involucrados sobre el impacto del proyecto

Universidades Estratégica en las IES participantes.

29

DESARROLLO Objetivo específico 1: Identificar las principales características del

programa ALFA III en el marco de la cooperación euro-latinoamericana, con énfasis la iden-

tificación de las capacidades fortalecidas por las IES participantes.

Entre los aciertos de las relaciones euro-latinoamericanas se destaca que «la UE ha

intentado acompañar a los países de América Latina y el Caribe, en los procesos de construc-

ción de institucionalidad para la cohesión social» (Morazán et al. 2011: 20). Es así que desde

hace muchos años se realiza una cooperación entre pares, orientada a fortalecer la integración

regional, la creación de capacidades y el diseño e implementación de políticas sociales, ba-

sada metodológicamente en el trabajo en redes y en el aprendizaje mutuo.

Por eso, los temas de la inclusión y la cohesión social representan un punto clave en

la cooperación euro-latinoamericana. Entre otras razones porque, así como argumenta Sa-

nahuja (2011b: 210) la pobreza en América Latina sobre todo en países de Renta Media-Alta

(PRMA),

[…] no es consecuencia de la falta de recursos, sino de la desigualdad y la exclu-

sión, de debilidades institucionales, y de una “economía política del mal gobierno”

de la que se benefician las elites tradicionales. La región demanda una agenda de

desarrollo más amplia que permita hacer frente a [...]: (a) la debilidad institucional

y la falta de cohesión social; (b) la vulnerabilidad de su inserción internacional, en

particular en materia financiera y comercial; y (c) las dificultades para la transfor-

mación tecnológica y productiva.

Este enfoque inspiró las actividades realizadas desde mediados de los años noventa y

caracteriza especialmente a los programas de cooperación regional. Entre ellos se destaca el

Programa ALFA, el cual es objeto del presente trabajo de investigación. Este programa tiene

el objetivo general de contribuir al aumento de la cohesión social en América Latina y, en

particular, procura apoyar políticas públicas de inclusión y fortalecer las capacidades de las

instituciones que las llevan a cabo con una metodología de trabajo basada en la demanda, o

sea, las solicitudes formuladas por los países participantes19.

19 El programa apoya únicamente a procesos de cambio ya en marcha en los países. Al respecto, la evaluación

intermedia de EUROsociAL II señala que «Las acciones del Programa expresan un elevado nivel de alineación

con las agendas de cohesión social de los países participantes» y «Las acciones son pertinentes […] con las

líneas directrices identificadas en los […] Planes Nacionales de Desarrollo y con [las políticas sectoriales de

los países involucrados]» (HTSPE 2013: 7). 21 Su primera fase, EUROsociAL I, se llevó a cabo entre 2005 y

30

La importancia de este programa no solo radica en su pertinencia temática para una

región que es la más desigual del mundo, sino también en la adopción de mecanismos de

cooperación acordes con la realidad de los Países de Renta Media (PRM).

Facilitar la cooperación entre pares e instituciones homólogas de Europa y América

Latina, intercambiando conocimientos, experiencias y buenas prácticas20 en la construcción

de modelos sociales, constituye el núcleo de este programa para apoyar y acompañar refor-

mas hacia una mayor cohesión social y promover un espacio de diálogo euro-latinoamericano

en torno a las políticas sociales (Tassara y Zuluaga, 2013: 34-35).

Existe un amplio debate sobre la cooperación euro-latinoamericana y especialmente

sobre la utilidad de la promoción de la cohesión social como su eje principal. Muchos inves-

tigadores consideran que este enfoque es un valor agregado en la lucha contra la pobreza y

la disminución de la desigualdad (Alacqua, 2011; Morazán et al., 2011; Chiodi, 2013; Sa-

nahuja et al., 2015), mientras que otros la tildan de inoportuna y hasta de neocolonialista

(Sánchez Parga, 2007; Larrea y Martínez, 2012).

La perspectiva adoptada por esta investigación está ligada principalmente a que la

cooperación euro-latinoamericana, enfocada a la cohesión social, contribuye a la disminución

de la pobreza y la desigualdad ya que gracias a los programas de cooperación académica, en

particular ALFA III, se logró fomentar una red de sinergias entre universidades latinoame-

ricanas, tanto públicas como privadas. Lo anterior, reconoce que la cooperación académica

proveniente de la Unión Europea, con especial atención y énfasis a los países de América

Latina y el Caribe, permite un cambio en la concepción de la educación, puesto que las IES

ya no “compiten” entre ellas, sino que por el contrario, se ven como miembros de una misma

red, con un fin común.

2010; EUROsociAL II se implementó entre 2011 y principios de 2016; mientras que EUROsociAL III fue

lanzado durante la Cumbre CELAC-UE de Bruselas (junio de 2015). 20Por buenas prácticas se entiende un conjunto coherente de acciones que han rendido bien o incluso excelente

servicio en un determinado contexto y que se espera que, en contextos similares, rindan similares resultados.

Según el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas: una buena práctica

es “una forma de hacer que ha probado su efectividad en una situación y puede ser aplicable en otra”. Otra

definición interesante es la siguiente: “Una buena práctica de trabajo, experiencia o enfoque innovador que es

obtenido y compartido para promover aplicaciones repetidas”.

31

DESARROLLO Objetivo específico 2: Establecer las particularidades del proyecto

Universidades Estratégicas: actores involucrados, actividades realizadas y resultados logra-

dos.

El Programa ALFA comenzó en 1994 y, con el objetivo de impulsar la educación

superior como medio para contribuir al desarrollo económico y social de América Latina,

cofinanció proyectos dirigidos a mejorar las capacidades de las IES latinoamericanas y fo-

mentar la cooperación académica entre las dos regiones (Tassara 2013b: 135).

La realización del programa se articuló en tres fases: ALFA I (1994-1999), ALFA II

(2000-2006) y ALFA III (2007-2013) el cual ha motivado la presente investigación. El obje-

tivo general, común a las tres fases, fue aportar al mejoramiento de la calidad de la Educación

Superior (ES) en América Latina (AL), como medio para contribuir a un desarrollo econó-

mico y social orientado a la equidad, mientras que sus objetivos específicos fueron: (1) ayu-

dar a mejorar la calidad y la pertinencia y el acceso a la ES en AL; (2) concurrir al proceso

de integración regional en AL propiciando el avance hacia la creación de un área común de

ES en la región, y potenciar sus sinergias con el sistema de la UE (CE 2008: 5). A pesar de

conservar el mismo enfoque global antes mencionado, cada fase se caracterizó por priorida-

des operativas y metodológicas distintas.

El proyecto Universidades Estratégicas, fue aprobado en octubre de 2011, inició en

diciembre de ese mismo año y culminó en abril de 2015. El proyecto fue liderado por la

Fundación Universitaria Católica del Norte de Colombia (CN) y contó con la participación

de nueve IES de AL: dos de Colombia y Argentina, y una de Brasil, España, Italia, Paraguay

y Venezuela. A continuación, se detallan las IES por país:

32

Tabla 2.

Entidades participantes del proyecto Universidades Estratégicas

Nombre de la IES País de origen

Fundación Universitaria Católica del Norte (CN) Colombia

Florida Centro de Formación (Florida) España

Universidad Católica del Táchira (UCAT) Venezuela

Universidad de Antioquia (UdeA) Colombia

Universidad Nacional de Asunción (UNA) Paraguay

Universitá degli Studi del Molise (UNIMOL) Italia

Universidade Estadual do Oeste do Paraná (UNIOESTE) Brasil

Universidad Nacional del Litoral (UNL) Argentina

Universidad Nacional San Martín (UNSAM) Argentina

Fuente: Elaboración delos autores.

La creación del consorcio universitario se hizo teniendo en cuenta dos factores: el

primero de ellos, la existencia de anteriores nexos de colaboración y segundo, el hecho de

compartir elementos comunes, señalándose entre estos últimos, la vinculación con territorios

caracterizados por la presencia de grupos de población vulnerable, el posicionamiento de las

IES como puntos de referencia para los actores locales (públicos y privados), y su interés

estratégico en el fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas presentes en sus territorios

de incidencia.

Además, la IES líder (Fundación Universitaria Católica del Norte) decidió contratar

al Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP21), organización italiana con

amplia experiencia en la cooperación euro-latinoamericana y la formación superior, para el

montaje y la implementación del sistema de monitoreo y evaluación del proyecto.

21El Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos (CISP) es una organización no gubernamental

(ONG), creada en 1983 con sede en Roma, Italia. Los principios y propósitos de la organización se resumen en

la Declaración de Intención y el Código de conducta para los programas de cooperación.

La Declaración de Intención "Para los derechos y contra la pobreza: los enfoques y prioridades CISP operativo",

elaborado con la contribución de todos los implicados en la Sede de Roma y de los asientos en los terceros

países, define las prioridades de la CISP, construido alrededor de los principales objetivos de lucha contra la

pobreza y la exclusión social.

33

Con el fin de garantizar mayor eficacia en la ejecución del proyecto, su estructura

operativa se articuló alrededor de un Comité Científico y una Unidad de Gestión que opera-

ban a nivel general, y de una Unidad Operativa (UO) a nivel particular en cada IES.

La implementación de las actividades puntuales de cada IES estuvo a cargo de las

UO, compuestas por un Responsable y su Asistente en cada universidad. A continuación, se

presentan los objetivos del proyecto Universidades Estratégicas, mientras que en el cuadro

uno se detallan los resultados esperados y actividades.

Objetivo general: Contribuir a fortalecer el rol de las IES en la promoción de procesos

de desarrollo económico local, inclusivos y equitativos, en zonas marginales y/o fronterizas

de América Latina.

Objetivo específico: Aumentar la capacidad de las IES de incidir en los procesos de

planificación estratégica participativa para la promoción de la participación democrática y la

cohesión social en los territorios en los cuales están ubicadas.

Cuadro 1.

Actividades y resultados esperados proyecto “Universidades Estratégicas”

Resultado esperado1: Mejorada la colaboración entre unidades operativas de las IES cuyas investigaciones

puedan influir para elaborar una planificación estratégica interna pertinente y, hacia fuera, generadora de

sinergias para el desarrollo económico local y la cohesión social del territorio.

Actividades

1.1 Elaboración de un Diagnóstico en cada IES involucrada sobre la organización interna y la capacidad

de planificación estratégica para el desarrollo económico local y la cohesión social.

1.2 Realización de un Estudio en cada país de América Latina participante, para detectar y sistematizar la

demanda de formación y de servicios de apoyo y consultoría.

1.3 Promoción y activación (o fortalecimiento), en cada IES involucrada, de una Unidad de Coordinación

Interinstitucional (UCI).

Resultado esperado2: Mejorada la articulación entre IES y otros actores (entidades públicas, MYPIMES,

sector privado, OSC de los sectores más vulnerables) para la planificación de estrategias de desarrollo eco-

nómico local inclusivo.

Actividades

2.1 Diseño, activación e implementación de tres Cursos virtuales de alta formación (CVAF) para los ope-

radores de las IES y de las Entidades colaboradoras.

2.2 Realización de cuatro Intercambios entre las IES involucradas.

2.3 Realización, en cada país participante, de dos Encuentros preparatorios y una Conferencia con las ins-

tituciones y las organizaciones de los Beneficiarios finales presentes en cada territorio.

34

2.4 Creación, entre las IES involucradas y sus interlocutores, de la Red Internacional para el DEsarrollo

local y la COhesión Social (RIDECOS).

2.5 Diseño y activación de una Plataforma informática de apoyo a las actividades de la RIDECOS y de su

proyección externa.

2.6 Diseño e implementación de dos proyectos pilotos en América Latina.

Resultado esperado3: Aumentada y mejor articulada la oferta formativa en mecanismos de planificación

territorial que aseguren el involucramiento de los sectores más vulnerables.

Actividades

3.1 Formulación de un Plan estratégico a mediano y largo plazo, orientado a proporcionar servicios forma-

tivos y de consultoría.

3.2 Diseño, activación e implementación de dos Diplomados presenciales (1 en la Región Andina y 1 en

el Cono Sur).

3.3 Diseño y pre-activación de cuatro Diplomados virtuales (2 en la Región Andina y 2 en el Cono Sur).

3.4 Sistematización del trabajo realizado, retroalimentación de la Plataforma informática y edición de dos

publicaciones sobre buenas prácticas y lecciones aprendidas.

Fuente:Tassara, 2015: p. 17.

El cuadro anterior indica que Universidades Estratégicas, en el marco de ALFA III,

se orientó al fortalecimiento de capacidades de las IES, con énfasis en su capacidad de incidir

en los procesos de planificación estratégica participativa para la promoción de la participa-

ción democrática y la cohesión social en su territorio de incidencia (véase objetivo específico

del proyecto Universidades Estratégicas. Anexo 3).

DESARROLLO Objetivo específico 3: Conocer la apreciación de los actores involu-

crados sobre el impacto del proyecto Universidades Estratégica en las IES participantes.

En términos generales, la percepción de las universidades participantes en el proyecto

es muy positiva. En el cuestionario final de autoevaluación todas las IES contestaron de

forma positiva a la pregunta número dos: “¿Le parece que las actividades realizadas en el

marco de la Acción representaron un valor agregado para su IES?”. Los principales logros

en la percepción de las IES son condensados de la siguiente manera:

1. Aumento de la internacionalización y consolidación de alianzas estratégicas

con otras IES. El contenido de las alianzas abarcó ámbitos temáticos extremadamente

35

diversificados: desde la creación de nuevos programas de movilidad de docentes y estu-

diantes hasta la elaboración conjunta de proyectos de investigación y de desarrollo social,

pasando por la creación de grupos de investigación interuniversitario sobre temas de inte-

rés común. En varios casos se formularon y se firmaron también convenios marco de co-

laboración entre dos o más de las IES participantes.

2. Fortalecimiento de la vinculación con los territorios. La realización de los

cursos y diplomados previstos en el marco del proyecto, por un lado, y el conocimiento

de las experiencias de las otras IES participantes, por el otro, sirvieron de cimiento para

consolidar la consciencia de la importancia de colaborar y hacer alianzas con los actores

locales para el desarrollo económico de los territorios de injerencia de cada IES. Lo ante-

rior, generó también la aplicación de nuevas herramientas para la consolidación de éstos

vínculos, como por ejemplo, la creación de mesas temáticas territoriales y el diseño e

implementación de sistemas de información territorial.

3. Incremento de capacidades. Casi todas las IES lo incluyeron como un valor

agregado del proyecto y comprendió ámbitos muy variados, incluyendo entre ellos: (a)

capacidad de sistematización de la información y formalización de buenas prácticas y lec-

ciones aprendidas; (b) capacidad de participar en convocatorias internacionales para la

presentación de proyectos (tanto de investigación como de desarrollo social); (c) capaci-

dad de aprovechar los análisis de la realidad local en el contexto más amplio de los pro-

cesos regionales e internacionales; (d) capacidad de acceso a fuentes informativas ante-

riormente no consideradas en la planificación interna.

4. Diseño y activación de nuevos cursos y ámbitos formativos. Las IES aprove-

charon los nuevos conocimientos y la apertura mental, consecuentes al proyecto, para di-

versificar su oferta formativa con el diseño y la activación de nuevas carreras (de pregrado

y posgrado), diplomados y cursos de extensión. Esto, fue facilitado por el aprovecha-

miento del valor agregado representado por los docentes de las otras IES participantes.

Es importante analizar también las respuestas que fueron obtenidas respecto a la pre-

gunta número cuatro del cuestionario (Anexo 1), que alude al tipo de actividades que aumen-

taron al interior de las IES participantes debido a la influencia ejercida por el proyecto. La

36

pregunta se refiere a los temas prioritarios (desarrollo económico local y políticas públicas

locales de cohesión social), sin embargo, el proyecto tuvo tres componentes principales y que

se detallaron en las explicaciones varias, a fin de que el encuestado no tuviera dudas sobre el

cuestionario, así:

COMPONENTE SOCIO-POLÍTICO

a. Planificación, formulación y ejecución de políticas públicas (sobre todo a nivel de

gobiernos locales) que estuvieron orientadas a la lucha contra la pobreza y la ampliación y

consolidación de la Cohesión Social.

b. Utilización de enfoques y metodologías que estuvieron orientadas a consolidar la

participación democrática de los actores locales en la formulación de los planes de desarrollo

a nivel local, municipal y regional.

COMPONENTE ECONÓMICO-EMPRESARIAL

c. Apoyo al desarrollo de las micro y pequeñas empresas (PYMES) a nivel local y

regional.

d. Promoción de sinergias y círculos virtuosos entre el sector público y el sector pri-

vado en la planificación, formulación y ejecución de actividades orientadas a la promoción

del auto-empleo.

COMPONENTE TÉCNICO-CIENTÍFICO (HORIZONTAL)

e. Uso de las TIC y de otras tecnologías para la ejecución de los componentes antes

mencionados.

37

1.4 MARCO TEÓRICO Y REFERENCIAL

1.4.1 Cooperación internacional para el desarrollo (CID)

Para Agudelo Taborda (2012) la cooperación internacional para el desarrollo se ajusta

al marco político de las relaciones internacionales dado a la interacción entre distintos actores

(Estados, organizaciones internacionales, multinacionales, ONG e individuos) del actual sis-

tema mundial. Su objetivo principal es garantizar la paz y la seguridad mundial a través de

la promoción del desarrollo y de los derechos humanos, siendo sus principales instrumentos:

ayuda económica y financiera, ayuda humanitaria, preferencias comerciales, cooperación

técnica, cooperación científica y tecnológica. De estos instrumentos, el más usado según

Agudelo Taborda (2012) es el de la ayuda económica y financiera que generalmente incluye

la ayuda humanitaria y se conoce como Ayuda Oficial para el Desarrollo (AOD22).

La UE es el mayor donante de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en América Latina

y El Caribe, con €3,4 mil millones dedicados a la región para el período 2014-2020. Esta

cooperación se concentra principalmente en los países de renta media y renta media baja. Por

ejemplo, para el periodo del 2014 se dedicaron a Haití €420 millones, €235 millones a Hon-

duras y €281 millones a Bolivia (EEAS, 2017).

La cooperación internacional ha llegado a constituir una política pública mundial para

promover los bienes públicos globales (Agudelo, 2014) siendo la educación, en general, y la

educación superior, en particular, uno de los bienes públicos más relevantes por su directa

incidencia en el desarrollo económico y social de los pueblos. Estas dos, contenidas en la

triple dimensión de la nueva agenda: económica, social y ambiental.

La cooperación universitaria es “necesariamente cooperación para el desarrollo hu-

mano sostenible” y, por lo tanto, se asume como propio el sistema de cooperación interna-

cional declinándolo en cooperación educativa. Agudelo (2014) distingue entre dos canales

de cooperación universitaria según el contexto geográfico de los actores de la cooperación, a

22“La AOD constituye el instrumento financiero de la CID conformado por las transferencias de recursos de un

país a otro o a una Organización Internacional. Tales recursos se caracterizan por tener una fuente oficial, pro-

mover el desarrollo humano del país destinatario y tener un componente no reembolsable no inferior al 25%.

Por ello, hay dos categorías de AOD: reembolsable (créditos) y no reembolsable (donaciones)” (Agudelo

Taborda, 2012).

38

saber, canal local y canal internacional. En ambos casos, la cooperación puede ser pura o

mixta, según la naturaleza de los actores: pura cuando se da entre IES y mixta cuando invo-

lucra organizaciones públicas o privadas o de cualquier otra índole.

Al desglosar la definición se encuentra que ese mismo autor referencia el concepto

de desarrollo humano como un objetivo general (y un bien público global) al que se llega por

medio de la educación, la ciencia y la cultura. De modo que la cooperación interuniversitaria

asume los métodos y formas de la cooperación internacional para el fortalecimiento institu-

cional solidario, y en este sentido, se refiere concretamente a que la cooperación universitaria

internacional usa todas las modalidades de la cooperación internacional para el desarrollo:

bilateral, multilateral, descentralizada, no gubernamental, Sur-Sur y triangular. Se trata, pues,

de aplicar tal complejo subsistema de las relaciones internacionales a la cooperación educa-

tiva.

Agudelo (2014, p.130) también caracteriza el papel de la cooperación universitaria en

cuanto su aporte al desarrollo como una “corresponsabilidad global en torno a los Objetivos

de Desarrollo del Milenio, asumidos como bienes públicos globales”.

La transición de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) a los Objetivos de

Desarrollo Sostenible (ODS) se encontró con una disminución importante de la AOD al

mundo en desarrollo. La crisis suprime de 2008 y los momentos difíciles de ajuste fiscal de

varias economías europeas en los últimos años ha hecho que se reduzcan las transferencias

de los donantes, especialmente hacia los países de renta media alta (PRMA), como son la

gran parte de los que conforman América Latina.

Al respecto, Alonso (2013) destaca el hecho de que, si bien los países de América

Latina han alcanzado niveles de renta importantes, aun no es posible “graduarlos” por el PIB

per cápita que hoy muestran, sino que es necesario que se consoliden capacidades propias de

los países desarrollados, debido a que sus economías son altamente vulnerables. Los sistemas

públicos de educación, salud y protección social son un claro ejemplo de esas capacidades

por consolidar. Un sector clave en la promoción de la movilidad y la equidad social es el de

la educación (Alonso, 2013, p. 33). Así, en los países de renta media (PRM), una educación

superior de mejor calidad y con mayor cobertura jugaría un papel estratégico en ese objetivo

39

de “alcanzar” el llamado “desarrollo”. Considera Alonso (2013) que existen seis ámbitos en

los que la cooperación post-2015 puede desplegarse. La cooperación internacional en la edu-

cación superior es precisamente uno de estos:

“El cambio productivo requiere tener mano de obra cualificada, emanada tanto de la

formación profesional como de la educación universitaria. Es tarea de los gobiernos definir

los programas educativos, pero la cooperación internacional para el desarrollo puede respal-

dar esas políticas no solo con recursos financieros, sino también con asistencia técnica o con

programas de intercambio universitario. Lo crucial es que en ese tipo de países han de bus-

carse equilibrios específicos en el apoyo a los ciclos educativos, otorgando a los países de

renta media baja y renta media, mayor atención a la enseñanza secundaria, profesional y

universitaria” (Alonso, 2013, p. 36).

La agenda aprobada a finales de 2015, contempla nuevamente la intención de alcanzar

la enseñanza primaria universal por los países en vías de desarrollo, sin embargo, logra incluir

el tema de la educación superior como variable determinante para alcanzar el desarrollo. El

ODS 4 “Educación de calidad”, en uno de sus apartes expresa:

El objetivo de lograr una educación inclusiva y de calidad para todos se basa en la

firme convicción de que la educación es uno de los motores más poderosos y probados para

garantizar el desarrollo sostenible. Con este fin, el objetivo busca asegurar que todas las niñas

y niños completen su educación primaria y secundaria gratuita de aquí a 2030. También as-

pira a proporcionar acceso igualitario a formación técnica asequible y eliminar las disparida-

des de género e ingreso, con el fin de lograr acceso a la educación superior de calidad (ODS

4, PNUD, 2015).

Aunque se observa una mención superficial de la educación superior, cinco (4.4, 4.5,

4.6, 4.10 y 4.11) de las once metas que contempla este objetivo, involucran la importancia

para alcanzar el desarrollo sostenible, la educación superior y la cooperación universitaria

(tabla 3). A pesar de ello, este marco sirve de plataforma para propiciar una mayor dinámica

de la cooperación universitaria en el futuro cercano.

40

Tabla 3.

Metas relacionadas con el ODS 4

Meta Descripción de la meta

4,1

Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños terminen los ciclos de la enseñanza primaria y

secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados escolares pertinentes y

eficaces.

4,2

Para 2030, velar porque todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarro-

llo en la primera infancia y a la enseñanza preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la en-

señanza primaria.

4,3 Para 2030, asegurar el acceso en condiciones de igualdad para todos los hombres y mujeres a una forma-

ción técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria.

4,4

Para 2030, aumentar sustancialmente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesa-

rias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendi-

miento.

4,5

Para 2030, eliminar las disparidades de género en la educación y garantizar el acceso en condiciones de

igualdad de las personas vulnerables, incluidas las personas con discapacidad, los pueblos indígenas y los

niños en situaciones de vulnerabilidad, a todos los niveles de enseñanza y la formación profesional.

4,6 Para 2030, garantizar que todos los jóvenes y al menos una proporción sustancial de los adultos, tanto

hombres como mujeres, tengan competencias de lectura, escritura y aritmética.

4,7

Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos para pro-

mover el desarrollo sostenible, entre otras cosas, mediante la educación para el desarrollo sostenible y la

adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad entre los géneros, la promo-

ción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural

y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible, entre otros medios.

4,8

Construir y adecuar instalaciones escolares que respondan a las necesidades de los niños y las personas

discapacitadas y tengan en cuenta las cuestiones de género y que ofrezcan entornos de aprendizaje segu-

ros, no violentos, inclusivos y eficaces para todos.

4,9

Para 2020, aumentar sustancialmente a nivel mundial el número de becas disponibles para los países en

desarrollo, en particular, los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los

países de África, para que sus estudiantes puedan matricularse en programas de estudios superiores, in-

cluidos programas de formación profesional y programas técnicos, científicos, de ingeniería y de tecnolo-

gía de la información y las comunicaciones, en países desarrollados y otros países en desarrollo.

4,10

Para 2030, aumentar sustancialmente la oferta de maestros calificados, entre otras cosas mediante la

cooperación internacional para la formación de docentes en los países en desarrollo, especialmente los

países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo.

Fuente: (Naciones Unidas 2015), Consultado en: http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/

Ahora bien, ¿cuál será el espacio para la Educación Superior (ES), la investigación,

y el eje ciencia, tecnología e innovación (CTI) en la agenda de desarrollo post 2015? Y ¿qué

se puede decir al respecto sobre el ámbito euro-latinoamericano? Según Sanahuja et al.

(2015), la asociación estratégica birregional entre la Unión Europea y América Latina podría

desempeñar un papel relevante en la agenda global del desarrollo post 2015 en tres ámbitos.

El primero de ellos sería la promoción de una visión del fortalecimiento de la democracia

focalizada en los temas de la inclusión y la cohesión social. El segundo podría ser la apuesta

41

conjunta para aportar a la construcción de una nueva “estructura de la gobernanza mundial

del desarrollo, fijando metas y metodologías en pos del desarrollo sostenible, con inclusión

y cohesión social”. Finalmente el tercer eje podría consistir

[…] en un diálogo y cooperación birregional que al mismo tiempo que da sentido

estratégico a la asociación, puede definir ésta como un “pacto para el desarrollo”

por el que las dos regiones puedan impulsar conjuntamente la agenda ODS a través

de cinco ejes distintivos: democracia y cohesión social; regionalismo e integración;

educación superior; ciencia, tecnología e innovación; y cambio climático (2015, p.

37).

En este contexto, la cooperación en educación superior y en ciencia, tecnología e in-

novación es de gran importancia para impulsar una agenda de desarrollo productivo que,

además de ser central para la lucha contra la pobreza y la desigualdad, aporte al mejoramiento

de la productividad y la competitividad internacional por medio de la promoción y valoriza-

ción del progreso técnico, contribuyendo así a transformar una matriz productiva que en

América Latina es “aún muy dependiente de la extracción de recursos naturales -causal de su

dependencia externa y del deterioro creciente de los términos del intercambio- y encaminar

su producción en sectores con mayor valor agregado tecnológico” (Sanahuja et al., 2015 p.

37).

En igual medida, el fortalecimiento de la educación superior y la ciencia, tecnología

e innovación permitiría mejorar la empleabilidad en la región latinoamericana, especialmente

de los jóvenes. En consecuencia, todo ello redundaría en la mejora de los indicadores de

equidad y desarrollo social. A estos beneficios se agrega también el rol democratizador y de

construcción de ciudadanía de los procesos formativos que se desarrollan en el sistema edu-

cativo, incluyendo el superior (Sanahuja et al., 2015. p. 38).

1.4.2 Filosofía y antecedentes de la cooperación euro-latinoamericana

42

La cooperación euro-latinoamericana representa según Tassara (2012a) una de las

prácticas más innovadoras y acertadas en el panorama de la CID. Por parte de algunos países

europeos, la cooperación con los países de ALC empieza en los años setenta, pero se conso-

lida en los noventa con el proceso de universalización geográfica de la cooperación europea,

bajo el marco de la aprobación del reglamento 443 “Ayuda financiera y técnica a la coope-

ración económica con los países en desarrollo de América Latina y Asia”23 en 1992 y que

luego se sustituye a finales del 2006 por el reglamento 1905 “Instrumento de Financiación

para la Cooperación al desarrollo”, el cual provee el marco legal para la ayuda a los países

latinoamericanos. Las relaciones euro-latinoamericanas se consolidaron entre 1990 y 1994,

con la aprobación de la Declaración de Roma24 y de la estrategia “Europa y América Latina:

una cooperación para la acción” (Consejo UE 199425), y se cristalizaron en la segunda mitad

de los años noventa, con el inicio de un diálogo político-institucional más sistémico y ambi-

cioso. Este último, empezó formalmente en junio de 1999, cuando en Río de Janeiro se cele-

bró la Primera Cumbre entre la UE y los países de ALC, en la que se planteó la implementa-

ción de una asociación estratégica entre las dos regiones (Tassara, 2012a).

En este punto valdría la pena preguntarse, ¿cuál fue la motivación o interés de Europa

en los países latinoamericanos y caribeños para llevar a cabo esta asociación? La primera

motivación tuvo que ver con el auge de las relaciones interregionales26. Éstas complementan

el enfoque tradicional de las relaciones bilaterales y acompañan el proceso de Globalización

23 Este fue el primero explícitamente dedicado a la región y que fue posteriormente sustituido por otros regla-

mentos equivalentes. 24 Firmada por los Ministros de Relaciones Exteriores de la UE y del Grupo de Río, la Declaración de Roma

incluye la decisión de emprender un diálogo político institucionalizado entre las dos partes. 25 Otros documentos de la UE sobre el mismo tema son “Seguimiento de la primera cumbre celebrada entre

ALC y la UE” (2000); “Sobre los objetivos de la Comisión, en el contexto de las relaciones entre la UE y ALC

[…]” y “UE y ALC: una asociación estratégica” (2004); “Una asociación reforzada entre la UE y América

Latina” (2005); “La asociación estratégica entre la UE y ALC: un compromiso común“ (2008); “UE y América

Latina: una asociación de actores globales” (2009). 26 Sin embargo, como señala Tremolada (2011: 87) «Mientras que América Latina y el Caribe no actúen a nivel

internacional como grupo y la Unión sólo lo haga en materia comercial, seguirá reinando el unilateralismo en

su relación internacional. Así, se hace necesario identificar ámbitos internacionales en los cuales se unifiquen

posiciones de las dos regiones y hacer de esta manera reconocible, por propios y extraños, la pretendida asocia-

ción estratégica sobre valores comunes».

43

de las relaciones internacionales, que toma fuerza desde el fin de la Guerra Fría como conse-

cuencia del agotamiento de los dos bloques contrapuestos y de las menores distancias físicas,

económicas y culturales entre los países (Tassara, 2012a).

Según (Tassara, 2012a), en esta época la UE era la experiencia más exitosa y sólida

de integración regional a nivel mundial y el Mercosur27 representaba el proyecto de integra-

ción más ambicioso en América Latina. En consecuencia, una segunda motivación fue la

búsqueda de interlocutores involucrados en procesos de integración regional y, al mismo

tiempo, proclives a afirmar una mayor autonomía política y comercial hacia Estados Unidos.

Otras posibles motivaciones se encuentran en los siguientes ámbitos temáticos y pro-

cesos históricos de finales de los años noventa: (1) la aspiración de generar un marco institu-

cional más sólido a las iniciativas existentes a nivel birregional y bilateral entre la UE y los

países de ALC; (2) la reivindicación de una identidad europea más firme, a través de la ad-

quisición de un mayor peso político en la arena internacional y la exploración de un nuevo

equilibrio de poder entre la UE y Estados Unidos; (3) la realización de un esfuerzo común

dirigido a aumentar el poder de negociación de ALC y la UE en el escenario post Guerra Fría

y replantear el sistema de la gobernanza mundial en términos más justos y eficaces; (4) un

reposicionamiento de ambas regiones frente al surgimiento de nuevos protagonistas en la

competencia económica global, como China e India; (5) la incertidumbre sobre la evolución

futura del comercio mundial (Tassara 2013b: 7).

En este marco, la Tercera Cumbre UE-ALC, que se llevó a cabo en Guadalajara (Mé-

xico) en mayo de 2004, identificó el tema de la cohesión social como elemento central de la

asociación estratégica birregional y la cooperación euro-latinoamericana. Una buena defini-

ción de este término es la siguiente (CE y BID 2006: 123):

La cohesión social pretende ofrecer oportunidades reales para cada persona, in-

cluyendo los más desaventajados, para acceder a los derechos básicos y al empleo,

27 El Mercado Común del Sur (Mercosur) fue creado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay con

la firma del Tratado de Asunción y tiene el propósito de llegar a «[…] la libre circulación de bienes, servicios

y factores productivos entre países, el estable-cimiento de un arancel externo común y la adopción de una polí-

tica comercial común, la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados partes y la

armonización de las legislaciones para lograr el fortalecimiento del proceso de integración». En el mes de agosto

de 2012 se incorporó también Venezuela como miembro pleno del Mercosur.

44

beneficiarse del crecimiento económico y de esa manera participar plenamente en

la sociedad. Las personas están en el centro de este enfoque: a ellas ha de dárseles

la oportunidad para contribuir a, y beneficiarse del progreso económico y social.

Para Feres y Vergara (2007) la inclinación de la comunidad europea a la cohesión

social, en un principio, se basó en un interés político de unidad supranacional, que tiene en

perspectiva la convergencia económica y social entre las diferentes regiones que componen

la Unión Europea. Los autores sugieren que para entender la definición de cohesión social,

se debe realizar una revisión de los conceptos que se relacionan pero que a su vez difieren

del mismo como lo son:

a) El capital social, que se refiere al acervo de redes y lazos existentes entre los distintos

actores sociales.

b) La integración social, que alude al acceso de los ciudadanos a niveles básicos de bie-

nestar.

c) La inclusión social, que expresa los procesos y mecanismos de acumulación de des-

ventajas que conducen a la desvinculación y la deprivación social.

d) La ética social, que subraya la importancia de la comunidad de valores y la solidari-

dad.” (Feres y Vergara, 2007, p 89).

En consecuencia, se podría decir que lo que “separa” a la cohesión social de sus pa-

rientes cercanos son las interrelaciones que se crean entre los mecanismos de inclusión- ex-

clusión y el capital y la ética social. Desde este enfoque, la cohesión social tiene las siguientes

ventajas: primero, permite la adaptación sistémica como criterio único, dando paso a la in-

corporación de la dimensión del actor; segundo, facilita las sinergias entre legitimidad polí-

tica y equidad económica y social; tercero, permite visualizar a la cohesión simultáneamente

como fin – se trata de que todos participen y se beneficien del desarrollo - y como medio -

propiciando la constitución de pactos o contratos sociales para hacer sostenibles las políticas

de largo plazo- y; cuarto, integra el enfoque demoscópico con la perspectiva centrada en las

condiciones económicas.

Es así como el concepto de cohesión social, tal como lo explica el Comité Europeo

para la Cohesión Social (2004), se refiere a esta como la capacidad de una sociedad para

45

asegurar el bienestar de todos sus habitantes, reduciendo las disparidades y evitando el sesgo

de clases sociales. Una sociedad cohesionada es una comunidad de apoyo, compuesta por

individuos libres, que persiguen metas comunes por medios democráticos (Feres y Vergara,

2007 p. 87).

Posteriormente, hubo lugar a la creación de espacios para abordar otras cuestiones de

interés común, como el Mecanismo de Coordinación y Cooperación sobre Drogas (2004), el

Diálogo estructurado sobre Cohesión Social (2007), el Diálogo sobre Medioambiente (2008),

el Diálogo estructurado sobre Migración (2009), y la Iniciativa conjunta de Investigación e

Innovación (2010). Otros temas prioritarios de diálogo fueron la educación superior y la crea-

ción de un espacio común del conocimiento, la seguridad energética, la ciencia y la tecnolo-

gía.

Entre 1999 y 2015 se llevaron a cabo ocho cumbres birregionales y, desde la Séptima

Cumbre de Santiago de Chile (2013), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribe-

ños (CELAC28) representa a la región en la interlocución con la UE. Gracias a los avances

logrados en los tres ámbitos de la asociación birregional, es posible trazar un balance sustan-

cialmente positivo de las relaciones birregionales (García y Valderrama 2014; Fundación

EU-LAC 2012; Navarro 2010; Quevedo 2010).

Además, como señalan García y Valderrama (2014: 31), la asociación CELAC-UE

favorece a los países de ALC porque

(…) les está permitiendo proyectar el papel de la región y sus prioridades (en oca-

siones también sus diferencias) ante terceros, consolidar sus estrategias de nego-

ciación ante otras regiones, armonizar entre sí sus posiciones a través del diálogo

y hacerlas compatibles con sus propios proyectos subregionales.

Igualmente, es útil recordar que la UE es el segundo socio comercial de ALC, el pri-

mer donante de cooperación para el desarrollo, la primera fuente de inversión extranjera di-

recta (IED) y un firme promotor de la integración regional. Por otro lado, los países de ALC

28 La CELAC fue constituida en diciembre de 2011 y es un organismo intergubernamental que promueve la

integración y el desarrollo de los países miembros. La decisión de crearla fue tomada en la última cumbre del

Grupo de Río, que se llevó a cabo en febrero de 2010 en Playa del Carmen (México).

46

están comprometidos con varios procesos de integración política y económica, buscando su-

perar juntos los desafíos del desarrollo, el crecimiento y la lucha contra la pobreza (Tassara

2013c: 4).

Entre los aciertos de las relaciones euro-latinoamericanas se destaca la Cooperación

para el Desarrollo, en cuyo contexto «A diferencia de otros donantes, la UE ha intentado

acompañar a los países de América Latina y el Caribe, en los procesos de construcción de

institucionalidad para la cohesión social» (Morazán et al. 2011: 20). Es así que desde hace

muchos años se realiza una cooperación entre pares, orientada a fortalecer la integración re-

gional, la creación de capacidades y el diseño e implementación de políticas sociales, basada

metodológicamente en el trabajo en redes y en el aprendizaje mutuo entre los actores invo-

lucrados.

Como recuerda la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL

2014a: 13) la región tiene «un reto mayúsculo para avanzar en trayectorias de mayor igual-

dad [y se necesita] un empeño progresivo en el ámbito de las políticas públicas y del esfuerzo

fiscal con impacto positivo en la igualdad». Por eso, los temas de la inclusión y la cohesión

social representan el meollo de la cooperación euro-latinoamericana. Incluso porque, siendo

los de ALC sobre todo países de renta media-alta […] en ellos la pobreza no es consecuencia

de la falta de recursos, sino de la desigualdad y la exclusión, de debilidades institucionales,

y de una “economía política del mal gobierno” de la que se benefician las elites tradicionales.

La región demanda una agenda de desarrollo más amplia que permita hacer frente a [...]: (a)

la debilidad institucional y la falta de cohesión social; (b) la vulnerabilidad de su inserción

internacional, en particular en materia financiera y comercial; y (c) las dificultades para la

transformación tecnológica y productiva (Sanahuja, 2011b: 210).

En este punto Villatoro y Feres (2010) proponen que promover un mayor uso de la

cohesión en el campo de las políticas públicas es necesario para suscitar un horizonte de

desarrollo que permita el seguimiento y la evaluación de los resultados, así como generar una

capacidad institucional para reducir las brechas sociales permitiendo una mayor riqueza ana-

lítica que proporcione oportunidades para identificar factores asociados a cómo se deben di-

señar dichas políticas.

47

Este enfoque inspiró la cooperación realizada desde mediados de los años noventa y

especialmente los programas de cooperación regional, como por ejemplo el Programa EU-

ROsociAL29, cuyo principal objetivo es contribuir al aumento de la cohesión social en Amé-

rica Latina y, en particular, procura apoyar políticas públicas de inclusión y fortalecer las

capacidades de las instituciones que las llevan a cabo con una metodología de trabajo basada

en la demanda, es decir, en las solicitudes formuladas por los países participantes30.

El Programa EUROsociAL actúa en cuatro sectores que responden a intereses priori-

tarios identificados por los gobiernos latinoamericanos así: Políticas sociales31, Gobernanza

democrática32, Finanzas públicas y Justicia y Seguridad ciudadana33.Sus pilares son el acceso

a servicios públicos de calidad con igualdad de oportunidades y sin discriminación; el forta-

lecimiento del Estado para promover el bienestar de la población a través de políticas públi-

cas sostenibles en el tiempo; y la construcción de una ciudadanía activa con sentimiento de

pertenencia y participación.

En este marco, se han acompañado más de 160 procesos de reforma o implementación

de políticas públicas, logrando la participación activa de unas 2.500 instituciones y organi-

zaciones sociales europeas y latinoamericanas de 41 países (19 de ALC y 22 de la UE) y

realizando más de 500 intercambios de experiencias y buenas prácticas34 (FIIAPP 2012;

Chiodi 2013).

De igual forma, URB AL (otro programa regional de la UE) favorece el intercambio

de experiencias entre líderes, concejales y expertos de los dos continentes con el propósito

de promover el desarrollo territorial. Mediante la participación de las colectividades locales

en proyectos comunes, este programa ha contribuido a alcanzar logros importantes, entre los

29 EUROsociAL I, su primera fase, se llevó a cabo entre 2005 y 2010, EUROsociAL II se encuentra en ejecución

y terminará a fina-les de 2015, mientras que EUROsociAL III fue lanzado durante la última Cumbre CELAC-

UE de Bruselas (Junio de 2015). 30 Por eso el programa no impone modelos exógenos sino apoya únicamente a procesos de cambio ya en marcha

en los países. 31 Que incluye: Protección social, Políticas activas de empleo y cualificación profesional, Salud y Educación. 32 Transparencia y lucha contra la corrupción, Fortalecimiento de consejos económicos y sociales, y Desarrollo

regional y territorial. 33 Acceso a la justicia para los más vulnerables, Mecanismos alternativos de solución de conflictos, Atención a

víctimas de violencia de género, Inserción laboral de personas privadas de libertad, Prevención de la violencia. 34 Una Buena Práctica es una acción que se ha realizado para hacer frente a una necesidad y reúne ciertas

características: EFICAZ, EFICIENTE, SOSTENIBLE y FLEXIBLE que le ha permitido lograr sus objetivos.

48

que se encuentran: reforzar la capacidad de acción de las autoridades locales para impulsar

el desarrollo social, económico y cultural; fortalecer la capacidad de gestión de las colectivi-

dades locales mediante la formación de recursos humanos; promover el diálogo entre autori-

dades locales y la sociedad civil; aumentar la participación de las colectividades locales en

el ámbito internacional; difundir las buenas prácticas de desarrollo local europeas y latinoa-

mericanas respetando las especificidades locales.

Otro elemento significativo es la valorización de los actores no estatales. Al respecto,

basándose en un enfoque diversificado, multinivel, multisectorial y multiactor, que permite

diseñar estrategias flexibles según las necesidades específicas de cada país y región, la polí-

tica europea en ALC incluye varios niveles de cooperación (bilateral, subregional, regional),

instrumentos (asistencia técnica, apoyo al presupuesto, realización de programas y proyectos

temáticos) y sectores, todos ellos orientados hacia la lucha contra la pobreza, la disminución

de la desigualdad y el fortalecimiento de la cohesión social (Tassara 2012a: 44-45).

La mayor parte de los recursos son accesibles, a través de convocatorias para la pre-

sentación de proyectos, a diversos actores, incluidas las organizaciones no gubernamentales

(ONG) y otras instancias de la sociedad civil (OSC). En este marco, se han realizado también

programas regionales orientados especialmente a universidades y centros de investigación,

como por ejemplo ALFA35, cuyo programa es objeto de estudio de esta investigación. De

igual forma, programas encaminados a pequeñas y medianas empresas (AL Invest) así como

otros enfocados a la promoción de la sociedad de la información teniendo como referente el

programa @lis. Por lo anterior, la cooperación europea representa una experiencia avanzada

en la inclusión de lo no gubernamental y de lo local por parte de un donante oficial (Tassara

2012b: 60-61).

Experiencias como estas contribuyen a que se abran caminos innovadores para am-

pliar la cohesión social e impulsar el desarrollo local y, a su vez, representan una especie de

“mestizaje” entre la cooperación Norte-Sur y la cooperación Sur-Sur, creando espacios para

35 Programa de cooperación entre Instituciones de Educación Superior (IES) de la Unión Europea y América

Latina. Co-financia proyectos dirigidos a mejorar las capacidades de la IES latinoamericanas y a fomentar la

cooperación académica entre las dos regiones.

49

intercambios enriquecedores entre instituciones públicas, colectividades locales y actores or-

ganizados de la sociedad civil del Norte y del Sur del planeta (Tassara 2013b: 138).

1.4.3 Cooperación euro-latinoamericana en el sector de la educación superior

En los últimos años, diversos organismos han iniciado varios programas para promo-

ver la convergencia y la articulación de los sistemas de educación superior, entre ellos, se

pueden mencionar la UNESCO36, la Organización Universitaria Interamericana (OUI)37, la

Unión Europea -especialmente a través de los proyectos ALFA y ALBAN- y los organismos

de cooperación de países como España, Francia, Estados Unidos, Canadá, etc.; Columbus;

etc. (Fernández, 2010).

Lo anterior, se debe a la aparente encrucijada en la cual se encuentra ALC, pues, por

un lado, es cierto su aparente crecimiento económico y comercial y, por otro lado, el pro-

blema irresuelto de la desigualdad y la pobreza que se traducen en una insuficiente calidad

de los servicios de salud, educación y deficiencia en la elaboración y ejecución de las políti-

cas fiscales y la limitada inversión en investigación (Tassara, 2016).Frente a esta situación,

las IES latinoamericanas deben fortalecer su vinculación con las otras instituciones para fo-

mentar el desarrollo tal como lo menciona Tassara (2016, p. 68) que cita a Madoery (2001):

Entre otras, porque una mejor articulación entre sistema de gobierno, sistema pro-

ductivo y sistema científico-tecnológico es necesaria para generar alternativas de

formación, capacitación, investigación y transferencia tecnológica que permitan

aumentar la capacidad de innovación y la producción de conocimiento específico y

‘pertinente’ al territorio.

Por ende, es útil decir que la generación de nuevo conocimiento en la esfera regional,

a través de procesos de cooperación que promuevan la adaptación de buenas prácticas, debe

incluir también los actores locales para consolidar el trabajo en red y garantizar en la plani-

ficación estratégica la cohesión social y el desarrollo económico (Tassara, 2016).

36 Particularmente a través del IESALC, Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en

América Latina y el Caribe. 37 En especial a través del Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU)

50

Ahora bien, es importante para este estudio mencionar que la cooperación académica

euro-latinoamericana se preocupa por fortalecer a nivel estratégico las capacidades locales

de las IES y el mejoramiento de la calidad de las mismas. Es allí en donde Europa y ALC

crean la idea de un espacio común birregional de educación superior caracterizado por tener:

(1) homogeneización de criterios para la titulación y acreditación de carreras; (2) determina-

ción de estándares comunes de calidad; (3) promoción de redes académicas especializadas

en la formación de técnicos y profesionales en ámbitos estratégicos para el desarrollo de las

dos regiones; (4) creación de herramientas que faciliten la centralización y difusión de infor-

mación de interés compartido; (5) apoyo al proceso de integración regional en temas de edu-

cación superior (Tassara, 2016 que cita Alberti, 2013, p. 125). En lo antes expuesto, se hallan

las razones al surgimiento de programas como América Latina-Formación Académica

(ALFA), Becas de alto nivel para América Latina (ALBAN38) y Erasmus Mundus39, a futuro,

Programa Erasmus+40.

38 El Programa Alban operó entre 2002 y 2010 y, con una inversión de alrededor de 84,7 millones de Euros,

otorgó 3.319 becas a candidatos provenientes de 18 países de América Latina, que así pudieron realizar estudios

de doctorado (43%), maestría (54%) y especialización (3%) en universidades europeas de su elección (Tassara,

2016: 69-70). 39 Este programa cubrió el periodo 2007-2013 sus propósitos eran: (1) mejorar la calidad en la educación supe-

rior europea; (2) promover la UE como centro de excelencia global en la formación; (3) fomentar el entendi-

miento intercultural con países terceros y apoyar su desarrollo en la educación superior. 40 Este programa cubre 2014-2020, Fomenta la dimensión internacional de la educación superior a través de

tres acciones: (1) movilidad de crédito: movilidad estudiantil de entre 3 y 12 meses para obtener créditos en una

IES anfitriona y movilidad de docentes de hasta 2 meses desde y hacia las universidades participantes; (2)

movilidad de grado: oferta de maestrías conjuntas por parte de consorcios de universidades de la UE, eventual-

mente asociadas con IES no comunitarias; (3) cooperación académica: realización de proyectos basados en

consorcios de IES para (i) contribuir al mejora-miento de programas académicos, calidad de la enseñanza y

gestión de las universidades; (ii) apoyar la formulación de nuevas titulaciones; (iii) estrechar vínculos entre la

educación superior y el mercado laboral (CE, 2015).

51

2. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO

El presente capítulo tiene el propósito de explicar la metodología que sustenta este

estudio, por lo tanto, en primer lugar se definió el paradigma desde donde fue planteado el

problema de estudio para poder establecer el tipo de investigación que se llevó a cabo y

poder, de esta forma, hacer su diseño. Seguidamente, se precisó la muestra, efectuando la

recolección y el análisis de los datos arrojados por la investigación.

La delimitación clara y precisa del objeto de investigación, que se realizó a través de

la solución y respuesta a la pregunta-problema, hizo necesaria la aplicación de un cuestiona-

rio y de entrevistas semi-estructuradas (en su mayoría vía Skype) así como también la revi-

sión de bibliografía y la realización de consultas en distintas fuentes externas que permitieron

lograr este cometido.

Paradigma de investigación

El presente estudio buscó formular una primera apreciación sobre el impacto de la

cooperación académica del proyecto Universidades Estratégicas. Red de universidades para

la promoción de la planificación estratégica participativa en el marco del programa ALFA

III. Para ello, el tipo de paradigma empleado fue el post-positivista. En éste la realidad existe

pero no puede ser completamente comprehendida. Lo real se le entiende desde las leyes exac-

tas, sin embargo, ésta únicamente puede ser entendida de forma incompleta. Una de las ra-

zones para no poder lograr una comprensión total y absoluta de la realidad se basa en la

imperfección de los mecanismos intelectuales y perceptivos del ser humano, lo que lo limita

para poder dominar todas las variables que pueden estar presentes en un fenómeno. Hernán-

dez et al. (2010) hace un resumen de las características del paradigma post-positivista, en

donde afirman que en éste la realidad puede ser conocida de forma imperfecta, el investigador

puede formar parte del fenómeno de interés, el objeto de estudio influencia al investigador y

viceversa, la teoría o hipótesis que sustenta la investigación influye en el desarrollo de la

misma, el investigador debe estar consciente de que sus valores o tendencias pueden influir

en su investigación, se puede realizar investigación de laboratorio o diseño cuasi-experimen-

tal, siempre existirá un nivel de error en las mediciones del fenómeno que se realicen y los

hallazgos deben estar comprobados con fundamentos teóricos que los respalden.

52

La razón por la cual la presente investigación halló soporte en este paradigma se debe

a que los hallazgos emergieron dentro de la interacción de los investigadores y el fenómeno

investigado y los hallazgos de la investigación fueron consistentes. El estudio se realizó en

sus contextos originales, introduciendo métodos tanto cuantitativos como cualitativos, y ma-

nejando estilos de derivación de teoría subyacente y por descubrimiento. El conocimiento se

concibió como resultado de la interacción de una dialéctica derivada entre investigadores y

objeto conocido.

2.1 Tipo de investigación

A lo largo de la historia de la ciencia han surgido diversas corrientes de pensamiento

tales como el empirismo, el materialismo dialéctico, el positivismo, la fenomenología, el es-

tructuralismo, así como diversos marcos interpretativos tales como la etnografía y el cons-

tructivismo, que han originado diferentes rutas en la búsqueda de conocimiento. Sin embargo,

y debido a las diferentes premisas que las sustentan, desde la segunda mitad del siglo XX

tales corrientes se han polarizado en dos enfoques principales o aproximaciones al conoci-

miento: el enfoque cuantitativo y cualitativo de la investigación. Estos dos enfoques pueden

conformar, juntos, parte de un mismo estudio o de una misma aplicación del proceso inves-

tigativo, el cual se denomina enfoque mixto.

Este, en particular, será un estudio descriptivo de enfoque mixto (cualitativo y cuan-

titativo), pues se recolectarán datos o componentes sobre múltiples factores tanto del pro-

grama ALFA III como de las IES que fueron sujetos de investigación y así posteriormente

proceder a hacer un análisis cuantitativo y cualitativo de los mismos.

El tipo de estudio realizado a través de esta investigación es de tipo descriptivo y

explicativo.

En este sentido, el enfoque seleccionado es de tipo mixto secuencial, tal como lo des-

criben Creswell y Plano Clark (2011, p. 71). La razón de haber empleado ambos enfoques,

tanto cuantitativo como cualitativo en esta investigación, fue poder desplegar una explicación

más argumentada del fenómeno estudiado. Por una parte, la investigación utilizó el enfoque

cuantitativo para estudiar los diferentes indicadores de Buenas Practicas (BP) y Lecciones

53

Aprendidas (LA) que se hallaron disponibles en los documentos finales del monitoreo y eva-

luación final del proyecto. Por otra parte, se llevaron a cabo entrevistas con componentes

tanto cualitativos como cuantitativos a personas que participaron, de forma directa, en la

implementación y ejecución del proyecto.

Fases de la investigación

El diseño es de tipo no experimental, debido a que no se manipularon variables sino

que la información fue tomada tal cual como fue encontrada en su contexto.

La información se analizó de forma descriptiva y posteriormente se organizó en tablas

y cuadros. Para entender los resultados obtenidos, se realizaron entrevistas semi-estructura-

das, las cuales tuvieron como firme propósito recabar datos veraces concernientes a la puesta

en marcha del proyecto, mientras que la revisión y análisis documental, buscaban identificar

la teoría que diera sustento al estudio.

2.2 Hipótesis de la investigación

La hipótesis que orientó la presente investigación fue: “El proyecto Universidades

Estratégicas ha contribuido en fortalecer las capacidades de la IES involucradas, con énfa-

sis en la promoción de procesos de desarrollo económico local inclusivos y equitativos”.

2.3 Variables de estudio

Esta investigación identificó variables de estudio con el fin de delimitar el análisis y

sus resultados, sin embargo, cabe aclarar que al ser un estudio con enfoque paradigmático

post-positivista, no se pueden controlar todas las variables que pueden estar presentes. Por lo

anterior, se delimitaron las principales según el criterio de los investigadores, por lo que de-

cidieron identificar aquellas características del proyecto que fueran susceptibles de poder va-

riaren el tiempo.

Como variable dependiente se encuentra el proyecto Universidades Estratégicas para

capacitar las IES participantes. Por su parte, como variables independientes se identificaron

los siguientes ámbitos temáticos: a) internacionalización, b) didáctica, c) investigación, d)

54

organización interna y e) relaciones con el territorio ya que al depender el número de men-

ciones en las respuestas sistematizadas pudieron analizarse aspectos como la percepción del

valor agregado del proyecto y los efectos positivos del mismo.

2.4 Herramientas utilizadas

Para verificar la hipótesis de investigación se utilizaron tanto un cuestionario (ver

anexo 1) como entrevistas semi-estructuradas ambos, realizados vía Skype, estas se tabula-

ron en una hoja de cálculo de Excel (ver anexo 4) en la cual también estaba consignados los

resultados de la evaluación final del proyecto, que permitió obtener los resultados y la com-

paración de los datos relativos de los cuestionarios realizados a los representantes de cada

IES, a través de fórmulas. En consecuencia se dividió el cuestionario en dos aspectos temas

generales y principales lecciones aprendidas, por lo tanto los autores de esta investigación

diseñaron el cuestionario respectivo (estructurado alrededor de ocho ítems así como de rea-

lizar las entrevistas y de sistematizar las respuestas recibidas. en síntesis, según los funcio-

narios entrevistados, los impactos positivos de las acciones realizadas por el proyecto uni-

versidades estratégicas en el marco del programa ALFA III se concentran en los siguientes

ámbitos temáticos: internacionalización, didáctica, organización interna, relaciones con el

territorio e investigación.

El CISP facilitó la base de datos de los participantes de las IES y la evaluación final

del proyecto (ver anexo 4 y 5), por lo que pudo enviarse un correo electrónico a los partici-

pantes de las IES para acordar una entrevista vía Skype. Los interrogantes realizados fueron

de acuerdo al instrumento suministrado (Tabla 4 y Anexo 1). Este fue un cuestionario utili-

zado para comparar la visión actual, con la percepción de los participantes al momento de la

finalización de la acción. Para ello, el cuestionario fue necesario diseñarlo con base al hecho

por Tassara (2016:83). Además, hubo que realizar el proceso de Consentimiento Informado

que fue avalado por el Comité de Bioética de la Universidad de San Buenaventura (Carta-

gena). A sabiendas de que los distintos representantes son personas altamente ocupadas y

con múltiples funciones en sus IES, se les dió la opción de que el cuestionario fuera aplicado

55

de forma verbal en el día y hora que el funcionario otorgara una cita, para lo cual, los inves-

tigadores se apoyaron en la herramienta tecnológica Skype y realizaron, a través de esta, un

video-llamada que permitiera que los datos que iban siendo suministrados verbalmente por

el funcionario, fueran, en simultáneo, consignados manualmente por cuenta de los investiga-

dores en un cuestionario físico.

Para lograr lo anterior, los investigadores diseñaron un cuestionario (tipo test) con-

formado por ocho ítems que, a su vez, correspondían a dos aspectos fundamentales: temas

generales y principales lecciones aprendidas. El aspecto “temas generales” contó con cinco

preguntas abiertas y dos preguntas cerradas de ponderación con única respuesta empleando

una escala Likert de 10 niveles. Por su parte, el aspecto “principales lecciones aprendidas”

contó con una pregunta abierta donde el encuestado se encontraba en libertad total de citar el

número de lecciones aprendidas que, a su juicio, dejó la participación en el proyecto a su IES.

La estructura del instrumento se ilustra en la tabla a continuación.

Tabla 4. Estructura del Instrumento

Aspecto Indicador Ítem

No.

Temas

generales

Valor agregado de las actividades 1

Efectos positivos en la IES después de culminar la Acción 2

Incidencia positiva de las actividades y los intercambios realizados en el marco de la Ac-

ción 3

Incremento de las actividades en las IES desde la finalización de la Acción 4

Participación de las IES en la formulación/implementación de PP locales o nacionales 5

Participación de las IES en la formulación/implementación de estrategias, proyectos o ac-

ciones para el desarrollo local de su territorio de incidencia 6

Participación de la IES en otras actividades de alguna forma relacionadas con los temas y

las metodologías propias de la misma Acción 7

Principa-

les LA41

Al finalizar la Acción, identifique las principales Lecciones Aprendidas (LA) que a su jui-

cio dejó para su IES la participación directa en el proyecto Universidades Estratégicas 8

Fuente: Elaboración propia de los autores.

Fuentes y técnicas

Con el propósito de responder al objetivo específico uno, se realizó una revisión de

las características principales de la cooperación euro-latinoamericana con énfasis en el forta-

lecimiento de la cohesión social y la cooperación académica. Esto incluyó una descripción

41 Lecciones aprendidas.

56

minuciosa de los diferentes actores en materia de cooperación académica, así como de sus

roles y funciones. Para ello, la técnica empleada fue la revisión documental de diferentes

textos, artículos y páginas corporativas de los principales órganos y servicios de la Unión

Europea involucrados (Comisión Europea, Dirección General Desarrollo y Cooperación -

EuropeAid) que permitieran a los investigadores conocer de fondo dichas características.

Para dar respuesta al segundo objetivo de la investigación, se llevó a cabo una revisión

de la información suministrada por el CISP, entidad encargada de realizar el monitoreo y

evaluación, logrando así, hacer un esbozo de las características principales del proyecto Uni-

versidades Estratégicas definiendo sus actores involucrados, actividades realizadas y resul-

tados logrados, por lo cual, la técnica utilizada en este contexto fue la revisión documental,

enfocada en la evaluación final y monitoreo del proyecto.

Finalmente, el objetivo número tres abordó la percepción de los actores involucrados

y permitió conocer su apreciación sobre el impacto del proyecto. En consecuencia, las técni-

cas utilizadas fueron las entrevistas semi-estructuradas y la revisión documental (físico y

virtual).Además, fue necesario comparar las entrevistas realizadas con la evaluación final del

proyecto, para que a través del diálogo investigador-contacto directo actores involucrados se

obtuvo la información para que se derivaran las conclusiones del proyecto.

Población y muestra

La población del estudio fueron las nueve IES participantes, tanto latinoamericanas

como europeas, beneficiadas por el proyecto. Por su parte, la muestra fueron las seis IES que

finalmente accedieron a participar (66% del total). Puntualmente, fue consultado el funcio-

nario que, al momento de la ejecución del proyecto, fue el responsable y/o contacto directo

con sus pares tanto en Europa como en América Latina.

57

3. RESULTADOS Y HALLAZGOS

Este capítulo presenta, a partir de una revisión y agrupamiento de datos, el análisis

de las particularidades del proyecto Universidades Estratégicas en el marco del programa

ALFA de la Unión Europea. Además, con el propósito de conocer una primera apreciación

del impacto de la acción en las universidades participantes se muestran los resultados de la

evaluación final del proyecto en relación con los resultados del cuestionario realizado en

esta investigación a las IES participantes (véase anexo 1).

3.1 Descripción del Programa ALFA42

En este apartado se enumeran los aspectos más significativos del programa ALFA en

sus tres fases, estos aspectos dan cuenta del segundo objetivo de esta investigación. Por lo

anterior, en la tabla posterior los investigadores presentan datos cuantitativos relativos a sus

fases, haciendo énfasis en la cantidad de convocatorias, los proyectos presentados y poste-

riormente aprobados, los costos sostenidos y el número de universidades participantes, evi-

denciando la composición regional de las mismas.

42 La conceptualización y la caracterización del programa ALFA ya ha sido tratado. Véase el capítulo 1 de este

documento.

58

Tabla 5.

Programa ALFA. Informaciones generales relevantes.

Ítem ALFA I ALFA II ALFA III Total

Número de convocato-

rias lanzadas 7 10 3 20

Número de proyectos

formulados 2.918 565 544 4.027

Número de proyectos

aprobados 846 214 52 (*) 1.112

Porcentaje de proyectos

aprobados 28.99% 37.88% 9.56% 27.61%

Costo total 40.0 M Euros 65.0 M Euros 90.0 M Euros 195.0 M Euros

Contribución de la UE 32.0 M Euros 54.6 M Euros 75.0 M Euros 161.6 M Euros

Financiación media del

proyecto 36.600 Euros 242.800 Euros

1.400.000 Eu-

ros N/A

IES Participantes 903 (574 UE /

329 AL)

748 (416

UE/332 AL)

494 (153 UE/

341 AL)

2.145 (1.143

UE/ 1.002 AL)

(*) Un proyecto fue suspendiendo antes del cierre de las actividades.

Fuente: Tassara, 2016: 72.

El programa ALFA I (1994-1999), fue una experiencia piloto y solo concedió peque-

ñas financiaciones con el propósito de apoyar la creación de redes compuestas por universi-

dades europeas y latinoamericanas. La iniciativa tuvo éxito y la UE recibió 2.918 proyectos

elaborados por consorcios compuestos por al menos cinco IES, de la las cuales tres eran

europeas y dos latinoamericanas (Risler et al. 2005: xxviii). Las universidades aprovecharon

las redes para estrechar vínculos, tanto a nivel regional como birregional, y establecer varias

formas de colaboración, sobre todo en lo referente a la investigación y a la movilidad de

estudiantes y docentes43.

Gracias a la experiencia ganada y a los resultados logrados en la primera fase del

programa, ALFA II(2000-2006) fue formulado de manera más ambiciosa y fue financiado

con más recursos. Sus actividades se articularon alrededor del Subprograma A denominado

43 Además, muchas de estas redes crearon los supuestos necesarios para participar en las convocatorias de los

programas ALFA II (sobre todo en lo referente a las acciones de movilidad en el marco del Sub-Programa B)

y ALFA III (Risler et al. 2005: xxviii).

59

“Gestión Académica e Institucional”, destinado a desarrollar la capacidad de gerencia uni-

versitaria con una duración máxima de dos años, y el Subprograma B “Formación Técnico-

Científica”, durante un máximo de tres años. En los dos Subprogramas la actividad central

fue la movilidad de docentes, investigadores, estudiantes (becarios) y personal administrativo

(Risler et al. 2005: iv).

La movilidad se orientó hacia finalidades de estudio, docencia o intercambio de ex-

periencias, pero también a la realización de proyectos de investigación. Otro cambio sustan-

cial fue la ampliación del número mínimo de IES que tenían que componer los consorcios

elegibles para presentar los proyectos: de cinco a seis universidades (provenientes del mismo

número de países), de las cuales tres eran de origen europeo y tres de origen latinoamericano.

De los 225 proyectos aprobados, 93 tuvieron que ver con la gestión académica (Sub-

programa A) y 132 con la formación técnico-científica (Subprograma B); mientras que a

nivel temático se registró la prevalencia del área de ingenierías y tecnologías (69 proyectos

aprobados), seguida por ciencias económicas y sociales (42), educación (42), medio ambiente

(23), ciencias médicas (16), arquitectura y territorio (8), derecho (8), ciencias naturales (5),

matemáticas (3) y otros sectores (9) (CE 2005: 5-6).

Entre las IES latinoamericanas que ejercieron la coordinación de los proyectos, se

destacan las chilenas (19), brasileñas (12), argentinas y colombianas (10 por país); mientras

que por el lado europeo los países con más coordinaciones fueron España (66), Italia (30),

Francia (14) y Alemania (13) (CE 2005: 8).

El informe final de evaluación de esta segunda fase (Risler et al. 2005: vi), señala que

«el Programa ALFA ha entrado en una fase de madurez y se ha acumulado un capital fructí-

fero a partir de la experiencia adquirida con el paso del tiempo por los distintos actores que

han participado en su desarrollo» y que las redes se construyen en torno a relaciones perso-

nales sólidas y duraderas, lo que significa contar con una amplia garantía a la hora de asegurar

la continuidad de sus acciones. Uno de los mayores aportes de ALFA II reside en los proyec-

tos de investigación y docencia conjuntos. La movilidad está integrada en las relaciones de

cooperación en materia de investigación y docencia, lo que diferencia a ALFA de los progra-

mas exclusivamente consagrados a la concesión de becas y la realización de intercambios.

60

Finalmente, el Programa ALFA III valorizó el trabajo anterior y, contando con la

existencia de redes académicas consolidadas y la experiencia ganada en la investigación con-

junta, apuntó a la realización de un número reducido de proyectos de investigación-acción

de gran envergadura, modificando al mismo tiempo la composición de los consorcios: al

menos seis IES (dos europeas y cuatro latinoamericanas, todas de distintos países), con la

cláusula que siempre las universidades latinoamericanas fueran, por lo menos, el doble de las

europeas.

Según Vigil Taquechel (2013: 290)

[…] el lanzamiento de ALFA III en 2008 marcó un punto de inflexión en la dinámica

de cooperación universitaria entre las dos regiones, que constituyó un momento en

el que se apostaba claramente por un esquema que reforzase la edificación de una

sólida asociación en educación superior. Su arquitectura metamorfoseada en com-

paración con las fases previas era la mejor señal del reconocimiento por parte de

las instituciones europeas del inicio de un período de madurez en sus relaciones

con las universidades de América Latina. El alcance de los objetivos de los proyec-

tos, sus elevados montos de financiación per cápita y el número de instituciones que

debían conformar las redes mostraron el enorme salto de calidad en la estructura

del programa.

Más en detalle, las prioridades específicas de ALFA III fueron las siguientes: (1) re-

forma y modernización de las instituciones y de los sistemas de educación superior (ES) en

América Latina (AL); (2) calidad, acceso y pertinencia de la ES; (3) desarrollo de recursos

humanos cualificados, prestando especial atención a los grupos menos favorecidos o vulne-

rables y a los países de renta media baja de la región y fomentando la participación de los

mismos; (4) apoyar a las IES y a otros actores relevantes para avanzar en la creación de una

zona común de ES en AL y favorecer sus conexiones con la UE; (5) promover la cooperación

y el establecimiento de redes y relaciones duraderas entre las instituciones de ES de ambas

regiones (CE 2008: 5 y Rezzano 2011: 57-58).

A nivel metodológico, las novedades más importantes fueron cuatro: (i) al menos el

70% del presupuesto global de cada proyecto debía invertirse obligatoriamente en América

61

Latina; (ii) se estimuló la participación de los ocho países de renta media baja de la región

(Bolivia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay y Perú) con la

atribución de puntos adicionales en la evaluación de las propuestas que incluyeran IES de al

menos dos o más de estos países; (iii) sustancial aumento de las cofinanciaciones de la UE,

que pasaron de unos 200.000-250.000 Euros a un monto de entre 750.000 y 3 millones de

Euros por proyecto; (iv) inclusión explicita, entre los posibles objetivos de los proyectos, del

fortalecimiento de la capacidad de las IES de aportar análisis y propuestas para afrontar los

problemas regionales con vistas a contribuir a un desarrollo más equilibrado y equitativo,

aumentar la cohesión social y disminuir la desigualdad (CE 2008: 7, 10-12, 22).

Los proyectos aprobados fueron 51, de los cuales 37 fueron coordinados por IES eu-

ropeas y 14 por IES latinoamericanas. Al respecto, vale la pena resaltar que las universidades

colombianas desempeñaron el papel de entidades coordinadoras en cinco de ellos. La articu-

lación temática de los 51 proyectos realizados se encuentra pormenorizada en la tabla mos-

trada a continuación:

Tabla 6.

Programa ALFA III. Principales sectores operativos de los proyectos realizados

Sector Número de proyectos

Métodos de enseñanza/ E-learning (Nuevas tecnologías) 9

Fortalecimiento Institucional 8

Modernización / Armonización de los sistemas de Educación Superior 8

Salud pública, cambio climático y Medio ambiente 8

Educación superior Inclusiva 5

Nuevas tecnologías e innovación 5

Desarrollo socio-económico 4

Empleo/Micro empresas y PYMES 4

Total 51

Fuente: Tassara, 2016: 75.

Por otro lado, en la tercera y última convocatoria del Programa ALFA III, las partici-

paciones de las IES latinoamericanas (424) fueron netamente superiores a las participaciones

de las IES europeas (108); mientras que Argentina (47), Colombia (46), Chile (38), Brasil

(32) y México (30) respectivamente, fueron los países de la región con el mayor número de

62

participaciones en los proyectos realizados tal como se detalla en la tabla 7, que se presenta

en la página siguiente.

Entre los principales logros de ALFA III, la Comisión Europea (CE) señala los si-

guientes44: (1) fomento del proceso de apropiación de las IES latinoamericanas a través de la

creación de redes y sinergias regionales; (2) apoyo a la integración regional y al proceso de

construcción de un espacio común de educación superior en América Latina, inclusive a tra-

vés de la institucionalización de relaciones inter-académicas regionales; (3) actualización de

las carreras existentes e identificación de nuevas carreras universitarias útiles para enfrentar

los nuevos desafíos de América Latina; (4) introducción de nuevas metodologías y técnicas

de aprendizaje; (5) identificación y divulgación de buenas prácticas académicas y nuevas

herramientas tecnológicas; (6) ampliación del acceso a la educación superior de grupos so-

ciales vulnerables y/o ubicados en zonas aisladas; (7) promoción de la contribución de las

IES a la formulación de políticas públicas para aumentar la cohesión social y mejorar el ac-

ceso a la educación superior; (8) consolidación de los vínculos y la colaboración entre las

IES y el sector privado, y en particular las pequeñas y medianas empresas, especialmente en

lo referente a la alineación de los currículums universitarios con las necesidades del mercado

laboral, con efectos positivos sobre la empleabilidad; (9) realización de estudios sobre el

cambio climático y el desarrollo sostenible en las áreas rurales.

44 Página web EuropeAid https://ec.europa.eu/europeaid/node/7306_en (Consulta 25/04/2015).

63

Tabla 7.

Programa ALFA III (tercera Convocatoria).

Participaciones según país de origen de las Universidades*

Europa Participaciones Latinoamérica Participaciones*

España 32 Argentina 47

Alemania 12 Colombia 46

Italia 12 Chile 38

Portugal 11 Brasil 32

Francia 9 México 30

Austria 6 Ecuador 28

Reino Unido 5 Perú 25

Países Bajos 4 Bolivia 23

Suecia 3 Nicaragua 22

Lituania 2 Costa Rica 20

Polonia 2 El Salvador 18

Dinamarca 1 Venezuela 17

Eslovenia 1 Guatemala 15

Estonia 1 Panamá 15

Finlandia 1 Paraguay 13

Grecia 1 Uruguay 13

Hungría 1 Honduras 12

Irlanda 1 Cuba 10

Letonia 1

Republica Checa 1

Rumania 1

Total Europa 108 Total Latinoamé-

rica 424

(*) En la tabla se contabilizan todas las participaciones de las universidades. Como la misma universidad

puede participar en dos o más proyectos, los totales son superiores al número de universidades involucradas.

Fuente:Tassara, 2016: 76.

3.2 Análisis del proyecto Universidades Estratégicas

El llamado universal que ha realizado Naciones Unidas para poner fin a la pobreza,

proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad propone

17 objetivos, bien llamados “Objetivos de Desarrollo Sostenible”, dentro de los cuales el

número cuatro propone lograr una educación inclusiva y de calidad para todas las personas

de la sociedad. Con este fin, este objetivo pretende que la educación esté al alcance de todos

64

y, de esta forma, sean eliminadas de la educación primaria, secundaria y superior las de-

sigualdades sociales.

En este contexto, se puede destacar el papel de las universidades como entidades au-

tosuficientes con enfoque en la creación y el desarrollo de conocimientos básicos para la

economía nacional y global, sin embargo, poseen un énfasis limitado en cuanto a las necesi-

dades locales y regionales que están ligadas a la alta escolaridad y la alta cobertura en edu-

cación superior, a la existencia de recursos humanos altamente calificados, a la generación

de procesos de investigación aplicada, a la innovación y al desarrollo tecnológico; además

de la adecuada articulación de políticas públicas existentes.

Por lo tanto, fue en este ámbito en donde el programa ALFA III de la Unión Europea

quiso intervenir otorgando prioridad a la promoción de la cooperación, a través del estable-

cimiento de redes entre las instituciones de educación superior europeas y latinoamericanas

con miras a fortalecer y aumentar la cohesión social, el desarrollo local y regional; y además

disminuir la desigualdad. En consecuencia, y como antes se mencionó, las universidades la-

tinoamericanas reportaron mayor participación en las convocatorias del programa en compa-

ración con las universidades europeas (ver tabla 7), siendo Colombia el segundo país con

más participaciones en la 3era convocatoria de ALFA.

Con el fin de dar respuesta al objetivo específico número dos de esta investigación,

en este apartado se analizó el proyecto Universidades Estratégicas el cual fue subvencionado

por la Unión Europea en el marco del programa antes nombrado.

Un elemento que caracterizó desde su inicio al proyecto fue la formalización y el

aprovechamiento de las buenas prácticas (BP) surgidas durante su realización. Éste esfuerzo,

relacionado también con uno de los indicadores del marco lógico (Anexo 3), permitió forma-

lizar 60 BP que retroalimentaron la realización de las actividades previstas y representan un

patrimonio de experiencia y conocimiento para las universidades participantes.

Se trató de un proyecto muy pertinente respecto al análisis de la actual coyuntura

euro-latinoamericana en materia de educación superior (ver acápite 1.4.3), y especialmente

a la necesidad de fortalecer la capacidad y el papel de las IES en la formulación de políticas

65

públicas locales orientadas a la cohesión social, la construcción de procesos de planificación

estratégica efectiva y el fomento del desarrollo económico local.

En la formulación de este proyecto participaron nueve IES, de las cuales estaban pre-

sentes tanto instituciones de América Latina como de Europa. En el año 2011, estas institu-

ciones crearon una propuesta con relación a la planificación estratégica y a la promoción del

desarrollo local para fortalecer las metodologías de formación, investigación y extensión, las

cuales, al final, se constituyeron en un grupo de buenas prácticas (BP) para la promoción del

desarrollo local.

Según Arias, Gutiérrez y Granada (2015), el proyecto en sus tres años de duración

organizó actividades de diagnóstico y estudios de pertinencia formativa; cursos presenciales

y virtuales en políticas públicas, emprendimiento e innovación, economía social y uso de las

TICs; además de proyectos pilotos de educación superior (ES) para la inclusión social, la

información territorial y para la promoción del desarrollo local y la cohesión social.

Del proyecto puede destacarse especialmente la experiencia que, en cuanto a coope-

ración de las IES participantes, permitió elaborar una planificación estratégica a través de las

TICs generando sinergias para el desarrollo económico.

Asimismo, la Acción Universidades Estratégicas a través de su objetivo general (ver

cuadro 2) logró, desde un primer momento, poner en evidencia dentro del programa ALFA

III, el compromiso de la educación superior por articular procesos económicos, políticos,

culturales y medioambientales a través de la investigación dirigida a realidades del territorio

de incidencia de cada IES participante. Como objetivo específico, la acción estuvo encami-

nada a aumentar la capacidad de las IES de incidir en los procesos de planificación estratégica

y participativa para la promoción de la participación democrática y la cohesión social en los

territorios en los cuales están ubicadas (ver Anexo 3).

A continuación, se listan las universidades participantes de la acción: Universidad Na-

cional de San Martin (UNSAM), que en el tiempo de ejecución de Universidades estratégicas

fue representada por el funcionario Andrés Brandani; Universidad Nacional del Litoral

(UNL),encabezada por los funcionarios Julio Talín, Soledad López y María Cecilia Risso;

Universidade Estadual do Oeste do Paraná (UNIOESTE), que participó desde la coordinación

66

de investigación con los funcionarios Luciana Oliveira y Marcelo Roger; Universidad de An-

tioquia (UdeA) que contó con la participación de Nazly López y Mauricio López; desde Es-

paña participaron Rubén Cuñat, Inmaculada Mora y Enrique José García en representación

del Centro de formación universitariaFlorida; de Italia se contó con la Università degli Studi

del Molise (UNIMOL), que por medio de la labor de Silvia Reale, Simona Zampino y Fabio

Pilla, logró articularse de manera exitosa a la acción. Héctor Corrales de la Universidad Na-

cional de Asunción, Paraguay; Universidad Católica de Táchira (UCAT), con Rina Mazuera y

Neida Albornoz trabajaron en el desarrollo de la acción para esta universidad, y finalmente

la universidad que lideró y coordinó la acción, la Fundación Universitaria Católica del Norte

(Colombia) siendo el Director de proyecto el señor Germán Gallego.

Es importante anotar para la realización del análisis de este proyecto, que los tres

resultados esperados de esta acción fueron dirigidos, en primer lugar, a mejorar la colabo-

ración y la cooperación tanto dentro de las IES, es decir a manera institucional, como hacia

afuera de las mismas para trabajar en investigaciones teóricas aplicadas al desarrollo eco-

nómico local y la cohesión social territorial. Además, se esperaba mejorar la articulación

de sinergias entre las IES y otros actores locales que tienen básicamente que ver con las

entidades públicas, MIPYMES, el sector privado y organizaciones de la sociedad civil (OSC)

de los sectores más vulnerables para la planificación estratégica del desarrollo con carácter

inclusivo. En tercer lugar, el resultado esperado 3 propuso mejorar y aumentar la articulación

de la oferta formativa en mecanismos de planificación territorial que involucrasen los secto-

res vulnerables.

Para lograr lo anterior, se realizó un diagnostico en cada IES participante sobre la

organización interna y las capacidades de las mismas en cuanto al desarrollo de planes estra-

tégicos con relación al crecimiento económico y la cohesión social; además, se realizó un

estudio en cada país participante de América Latina para encontrar y sistematizar la demanda

de apoyo y consultoría. También se creó y promocionó la Unidad de Coordinación Interins-

titucional (UCI) que, junto con el diseño y la activación e implementación de tres cursos

virtuales de alta formación (CVAF) para los operadores de las IES y de las Entidades cola-

boradoras, logró fortalecer las capacidades de las personas operantes de la acción estudiada.

67

Para fortalecer los lazos interinstitucionales, se realizaron cuatro intercambios, dos

Encuentros preparatorios nacionales y una Conferencia regional con las instituciones y las

organizaciones de los beneficiarios finales de cada territorio. Lo anterior, facilitó la creación

de la Red Internacional para el Desarrollo local y la Cohesión Social (RIDECOS), la cual

contó con una plataforma informática así como con otras actividades que se encuentran de-

talladas y descritas en el Anexo 3.

La siguiente tabla muestra uno de los principales impactos del proyecto el cual estuvo

asociado con la producción científica. En este aspecto casi la totalidad de las IES participan-

tes (8 de 9) señalaron el aumento de las actividades de investigación y de la producción cien-

tífica vinculadas con los temas del proyecto como un factor positivo. En segundo lugar (7 de

9), ubicaron los eventos públicos y los servicios de asistencia técnica a los actores locales.

Por su parte, menor intensidad (5 de 9) tuvo el aumento de los cursos de extensión dedicados

a estos actores.

Tabla 8.

Tipo de actividades que aumentaron durante la realización del proyecto

4. El proyecto empezó hacia finales de 2011 y culminó en abril de 2015. En su percep-

ción, ¿en este lapso aumentaron las actividades de su IES en los ámbitos especificados a

continuación?

a. Investigación relacionada con los temas de desarrollo local y políticas públicas (PP) de

desarrollo local. 8

b. Producción científica (ponencias, artículos, libros, diagnósticos, etc.) sobre temas de

desarrollo local y PP de desarrollo local. 8

c. Cursos de extensión para actores (autoridades locales, cámaras de comercio y empresa-

rios, líderes de organizaciones de base, microempresarios, sindicatos, etc.) involucrados con

el desarrollo local del territorio de incidencia de la IES.

5

d. Eventos públicos promovidos por la IES en temas de desarrollo local y PP de desarrollo

local. 7

e. Servicios de asistencia técnica para los actores locales sobre los temas de desarrollo local

y PP desarrollo local. 7

Fuente: Tassara, 2016: 85.

Otros de los aspectos sobre el cual pudo destacarse un impacto positivo tuvo que ver

con la incidencia de los intercambios que hubo en el marco del proyecto. La tabla 9 indica

68

que, según la percepción de las IES involucradas, el mayor impacto se dio sobre la proyección

internacional de las mismas y la implementación de alianzas con las otras IES participantes

(8,67 puntos sobre 10).

Adicionalmente, un hallazgo significativo tuvo que ver con el valor agregado del

mejoramiento de la calidad de las actividades de extensión sobre: (1) temas de políticas pú-

blicas locales, (2) articulación y alianzas con los actores locales para la promoción del desa-

rrollo local, (3) mejor organización interna, y (4) calidad de la enseñanza en algunas carreras

académicas.

69

Tabla 9.

Incidencia de las actividades realizadas en el marco del proyecto

3. ¿En qué medida las actividades y los intercambios realizados con las otras IES en el

marco del proyecto tuvieron una incidencia positiva para su IES sobre los siguientes

ítems? (Nota: De 1 “Muy bajo” a 10 “Muy alto”).

a. Proyección internacional de la IES 8,67

b. Nivel de internacionalización de la educación superior impartida en la IES. 6,89

c. Identificación/Implementación de alianzas con otras IES. 8,67

d. Cantidad de la investigación sobre temas de desarrollo local y políticas públicas [PP] de

desarrollo local. 6,44

e. Calidad de la investigación sobre temas de desarrollo local y PP de desarrollo local. 6,89

f. Calidad de la extensión sobre temas de desarrollo local y PP de desarrollo local. 7,33

g. Capacidad de la IES de incidir en la formulación e implementación de PP de desarrollo

local. 6,89

h. Articulación y alianzas con otros actores locales para la promoción del desarrollo local. 7,33

i. Promoción de los servicios de la IES de investigación, extensión y asistencia técnica

para el desarrollo local. 7,33

j. Calidad de la enseñanza de la IES. 7,33

Fuente: Tassara, 2016: 86.

Al momento de realizar la formulación del marco lógico las IES no habían recopilado

-de forma sistemática y continuada- datos sobre los fenómenos/procesos concernientes al

número de ponencias en temas específicos, formación a líderes de la sociedad civil, número

de participaciones en planes de desarrollo, buenas prácticas y otros temas asociados al marco

lógico del proyecto, por tanto no se contó con datos previos confiables para la elaboración

de este, por eso los indicadores incluidos en el marco lógico del proyecto (ver Anexo 3)

fueron formulados con base en unas estimaciones indicativas. Posteriormente, con el diag-

nóstico inicial, se pudo contar con una línea de base fundamentada en las actividades reali-

zadas por las universidades participantes en los dos años anteriores al inicio del proyecto. En

consecuencia, los indicadores fueron modificados, a pesar de que esto implicó adoptar algu-

nos umbrales más altos. Además, se tomó la decisión de no modificar los umbrales cuando

los mismos fueran superiores a los que se habían utilizado en la formulación del marco lógico

inicial.

70

Analizando la información contenida en el cuadro 2 y en la tabla 10, que atañe a los

objetivos y resultados logrados y al aporte de las IES al logro de los objetivos y resultados

esperados, se puede apreciar que el proyecto rebasó, en algunos casos con creces, todos los

umbrales de los indicadores previstos (Compárese con anexo 3. Marco lógico).

En particular, en el caso del objetivo general, las ponencias con análisis y propuestas

sobre los temas propios del proyecto fueron 35,3 al año, doblando sin duda alguna (+201,9%)

el umbral de 17,5/año obtenido de la línea de base. Son relevantes también los resultados

logrados en lo referente a los indicadores correspondientes al objetivo específico, (propuestas

de las IES aprobadas por los actores locales y su participación en la formulación de planes

de desarrollo local), con una tasa de cumplimiento del 180,4% y 146,7%, respectivamente.

De igual forma, continuando con la revisión del cuadro 2, se puede notar que incluso

las tasas de cumplimiento de los indicadores relativos a los tres resultados esperados son muy

positivas y varían entre un mínimo del 120,0%, en el caso de la creación de unidades orga-

nizacionales de coordinación internas a las IES, hasta un máximo del 406,3%, en el caso del

número de líderes que recibieron formación por parte de las IES y participaron activamente

en procesos de desarrollo local en sus territorios. En particular, es extraordinaria la tasa de

cumplimiento del último indicador, que además representa un elemento fundamental para

consolidar la capacidad de las IES de influir sobre los procesos de desarrollo local en sus

territorios de incidencia (Tassara, 2016: 91-92).

Para complementar y detallar la información global presentada en el cuadro anterior,

la tabla 10 evidencia el aporte de cada una de las IES participantes al logro de cada uno de

los indicadores incluidos en el marco lógico del proyecto, es así como se puede realizar un

paralelo entre lo esperado y lo obtenido durante la ejecución del proyecto. Los indicadores

objetivamente verificables de la acción (Ver anexo 3 y cuadro 2) dan cuenta a que en un

primer momento se esperaban por lo menos 15 participaciones con ponencia de las IES y los

consultores de la acción en eventos relacionados a temas de la acción, en total como resultado

se obtuvieron 106 participaciones. Además, se estableció un segundo indicador que tiene que

ver con la realización de cinco propuestas elaboradas por las IES acogidas por entidades que

operaran en los territorios de incidencia de las universidades, para lo cual se obtuvieron 46

71

propuestas con acogidas. Otro indicador que se propuso en el marco lógico, tuvo que ver con

la participación de las IES en la formulación y ejecución de cinco planes de desarrollo local

(o equivalentes) y aunque hubo cuatro instituciones que no tuvieron dicha participación si se

logró la meta establecida.

De igual forma sucedió con el indicador que mencionaba como meta la elaboración

de 20 propuestas de colaboración interinstitucional para la promoción del desarrollo econó-

mico y la cohesión social por parte de las Unidades Organizacionales de Coordinación (UOC)

creadas, en donde el total fue de 33 propuestas. El indicador referente a la firma de 10 acuer-

dos de colaboración para la gestión del desarrollo económico local con los actores involucra-

dos por partes de las IES reportó un total de 20 acuerdos firmados; también la identificación

de BP, para las cuales se estableció como indicador solo 15, no obstante, al final se obtuvo

más del doble, es decir, 60 buenas prácticas y finalmente el indicador referente a los líderes

de las organizaciones de la sociedad civil, los cuales trataban sobre la ampliación mínima del

30 % en cupos de diplomados y la formación de 15 líderes de las OSC en temas de desarrollo

local, significó un cumplimiento del 153% y 406% respectivamente.

Todos estos logros muestran que en definitiva Universidades Estratégicas cumplió

con sus objetivos y alcanzó los resultados esperados, puesto que la medición de cada uno de

los indicadores propasó el límite de cumplimiento del 100%, tal como se ve reflejado en el

Cuadro 2.

Cuadro 2.

Objetivos y resultados logrados por el proyecto Universidades Estratégicas

Lógica de Intervención Indicadores objetivamente verifi-

cables

Medición final de los indica-

dores

Objetivo general

Contribuir a fortalecer el rol de las IES

en la promoción de procesos de desarro-

llo económico local, inclusivos y equita-

tivos, en zonas marginales y/o fronterizas

de América Latina.

1. Las IES presentan ponencias con

análisis y propuestas en 15 eventos

sobre los temas propios del proyecto.

Modifica del valor después del levan-

tamiento de la línea de base:

17,5/año.

Ponencias presentadas: 106.

Promedio: 35.3 por año.

Cumplimiento de indicador (2):

201.9%

Objetivo específico

72

Aumentada la capacidad de las IES de in-

cidir en los procesos de planificación es-

tratégica participativa para la promoción

de la participación democrática y la

cohesión social en los territorios en los

cuales están ubicadas.

1. 5 propuestas elaboradas por las IES

son acogidas por las entidades que

operan en los territorios involucra-

dos. Línea de base: 8,5/año.

Propuestas elaboradas: 46.

Promedio: 15.3 por año.

Cumplimiento de indicador (2):

180.4%.

2. Las IES participan en la formula-

ción y/o ejecución de 5 planes de

desarrollo local (o equivalentes). Lí-

nea de base: 2,5/año.

Planes formulados o ejecuta-

dos: 11.

Promedio: 3.7 por año.

Cumplimiento de indicador (2):

146.7%.

Resultados esperados

1. Mejorada la colaboración entre unida-

des operativas de las IES cuyas investi-

gaciones puedan influir para elaborar una

planificación estratégica interna perti-

nente y, hacia fuera, generadora de siner-

gias para el desarrollo económico local y

la cohesión social del territorio.

1.1. 5 unidades organizacionales de

coordinación (UOC) creadas en las

IES.

Antes del inicio del proyecto, 2

IES disponía de una UOC. Du-

rante su realización fueron

constituidas 6 nuevas UOC.

Cumplimiento indicador (3):

120,0%.

1.2. Las UOC creadas facilitan la ela-

boración de 20 propuestas de colabo-

ración interinstitucional para la pro-

moción del desarrollo económico y la

cohesión social.

Propuestas elaboradas por las

UOC constituidas: 33.

Cumplimiento indicador (2):

165.0%.

2. Mejorada la articulación entre IES y

otros actores (entidades públicas,

PYMES, sector privado, organizaciones

de la sociedad civil [OSC] de los sectores

más vulnerables) para la planificación de

estrategias de desarrollo económico local

inclusivo.

2.1. Las IES firman 10 acuerdos de

colaboración para la gestión del desa-

rrollo económico local con los acto-

res involucrados. Línea de base:

5,0/año.

Acuerdos firmados: 20.

Promedio: 6.7 por año.

Cumplimiento de indicador (3):

133.3%.

2.2. Identificación de 15 buenas prác-

ticas (1) que puedan ser aprovechadas

por las IES.

Buenas prácticas identificadas:

60.

Promedio: 20 por año.

Cumplimiento de indicador (3):

133.3%.

3. Aumentada y mejor articulada la

oferta formativa en mecanismos de pla-

nificación territorial que aseguren el in-

volucramiento de los sectores más vulne-

rables.

3.1. El 30% de los cupos de las acti-

vidades formativas realizadas en el

marco del proyecto está reservado a

líderes de OSC.

Cupos reservados a líderes de

OSC: 46%. Cumplimiento a in-

dicador (3): 153.3%.

3.2. 15 líderes de OSC que han reci-

bido formación por las IES participan

activamente en procesos de desarro-

llo local en sus territorios. Línea de

base: 10,5/año.

Líderes de OSC formados que

participan en procesos de desa-

rrollo: 128. Promedio: 42.7 por

año

Cumplimiento de indicador (2):

406.3%.

(1) Sobre políticas sociales, planificación del desarrollo y articulación interinstitucional.

(2) En comparación con la línea de base levantada al principio del proyecto.

(3) En comparación con el valor incluido en el marco lógico antes del inicio del proyecto.

Fuente:Tassara, 2016: 90-91.

73

Tabla 10.

Aporte de las IES participantes al logro de Objetivos y resultados

Indicadores IES

A B C D E F G H I Total

Indicador 1: Ponencias 14 3 24 7 5 11 31 9 2 106

Indicador 2: Propuestas acogidas 12 5 6 4 2 2 7 5 3 46

Indicador 3: Planes de Desarrollo 0 0 2 2 0 1 5 0 1 11

Indicador 5: Propuestas colaboración 7 0 10 0 0 8 1 0 7 33

Indicador 6: Acuerdos colaboración 3 0 3 2 0 2 4 4 2 20

Indicador 7: Buenas prácticas 2 5 11 8 4 4 19 4 3 60

Indicador 9: Líderes de OSC 2 33 39 1 0 2 12 7 32 128

Totales 40 46 95 24 11 30 79 29 50 404

Leyenda: (A) Florida, (B) Católica del Norte; (C) Universidad Católica del Táchira, (D) Universidad de An-

tioquia, (E) Universidad Nacional de Asunción; (F) Universitá degli Studi del Molise, (G) Universidade Esta-

dual do Oeste do Paraná, (H) Universidad Nacional del Litoral; (I) Universidad Nacional San Martín.

Fuente: Tassara, 2016: 92.

3.3 Presentación y análisis de la información recopilada

Este apartado pretende dar a conocer los resultados y hallazgos de la sistematización

de datos relativos de los cuestionarios realizados en esta investigación y los resultados en-

contrados en la evaluación del proyecto Universidades Estratégicas en el año 2014 (Ver

Anexo 1), los cuales serán presentados y comparados según los temas en los cuales se decidió

subdividir el cuestionario diseñado por los autores del presente análisis; el primero de ellos

temas generales y el segundo principales lecciones aprendidas.

La muestra total de esta investigación, como se mencionó en la metodología, fue de

6 IES de las 9 totales participantes de la acción; estas brindaron información sobre la per-

cepción que a hoy tienen, sobre el legado que Universidades Estratégicas dejó en su institu-

ción, además de los efectos causados en la localidad sobre la cual estas IES tienen injerencia

directa. Es por eso que este acápite señalará, por medio de una triangulación de datos, la

relación entre la evaluación del proyecto realizada por Tassara (2016) con el presente análi-

sis, además, delimitará, en caso de que existan, los aspectos que aparentemente la acción no

resolvió transcurridos dos años de su culminación.

74

Al finalizar, se expondrán las consecuencias teóricas de la investigación y las posibles

aplicaciones prácticas de las mismas con el firme propósito de estructurar una presentación

completa del análisis de la sistematización realizada y de esta manera lograr formular una

primera apreciación del impacto del proyecto Universidades Estratégicas en las IES partici-

pantes.

Presentación y análisis de los resultados

Como ya se había mencionado en la metodología, el instrumento utilizado se estruc-

turó teniendo en cuenta dos aspectos, el primero Temas generales y el segundo Principales

lecciones aprendidas. En el primer aspecto evaluado se buscó conocer el valor agregado de

las actividades llevadas a cabo en la acción Universidades Estratégicas, fue así como se exa-

minó la eficiencia y los atributos del proyecto, más allá de los resultados esperados por las

IES. Seis instituciones contestaron Sí a la pregunta ¿Le parece que, en su conjunto, las acti-

vidades realizadas en el marco del proyecto representaron un valor agregado para su

IES?(ver tablas 11 y 12).

Tabla 11.

Percepción del valor agregado del proyecto (Pregunta 1).

Ámbito temático Mencio-

nes Temas específicos

Internacionalización 6

Inclusión de la internacionalización el Plan de desarrollo; Creación de

una Oficina de Relaciones Internacionales; Consolidación de la expe-

riencia internacional.

Didáctica 4

Uso de las TICs; Aprovechamiento de las buenas prácticas aprendidas;

Aprovechamiento de las experiencias de las otras IES para la retroali-

mentación de la extensión; Fortalecimiento de la docencia en economía

social y emprendimientos.

Investigación 6

Participación en nuevas redes de investigación; Aprovechamiento de las

buenas prácticas aprendidas; Diseño e implementación de investigacio-

nes conjuntas; Adopción de nuevas metodologías de investigación; Au-

mento de las publicaciones; Creación de nuevas líneas de investigación

en economía solidaria.

Organización interna 3 Creación de nuevas articulaciones internas; Aprovechamiento de las

buenas prácticas aprendidas; Toma de decisiones.

Relaciones con el te-

rritorio 2

Uso de las TICs en el trabajo con el territorio de incidencia; Nueva con-

ciencia de la importancia del trabajo con los actores locales.

Fuente: Elaboración propia de los autores.

75

Tabla 12.

Percepción de los efectos positivos del proyecto (Pregunta 2).

Ámbito temático Mencio-

nes Temas específicos

Internacionalización 6

Consolidación de la capacidad de trabajo con IES de otros países; Inter-

nacionalización de la oferta formativa; Inclusión de la internacionaliza-

ción el horizonte estratégico; Participación a más convocatorias interna-

cionales.

Didáctica 6

Diversificación de la oferta formativa; Fomento de la extensión orientada

al territorio de incidencia; Aumento de los proyectos de extensión; Di-

versificación de la oferta formativa en emprendimientos; Consolidación

del enfoque de emprendimientos; Nuevas actividades de capacitación

promovidas conjuntamente con otras IES del proyecto.

Investigación 3

Ampliación de la participación a las redes de investigación; Fortaleci-

miento de la capacidad de investigación; Aumento de la investigación

aplicada.

Organización interna 3 Aumento de la capacidad de interactuar con otras IES; Fortalecimiento

institucional; Aumento del impacto institucional.

Relaciones con el te-

rritorio 7

Adopción de un enfoque más proactivo; Promoción de nuevos ámbitos

de discusión, análisis y concertación; Fomento de la extensión orientada

al territorio de incidencia; Aumento del impacto institucional en el terri-

torio de incidencia; Ampliación de los contactos con las microempresas

locales; Consolidación del enfoque; Aumento de la investigación apli-

cada.

Fuente: Elaboración propia de los autores.

Cuadro 3.

Percepción del valor agregado del proyecto (Pregunta 1). Cuadro analítico

IES 1: (1) Permitió incluir la internacionalización en la institución pues antes de este proyecto no existían

relaciones institucionales dentro del plan de desarrollo. (2) Fortaleció el papel de la Oficina de Relaciones

Internacionales en los proyectos de extensión. (3) Alentó el uso de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TICs) para el desarrollo local.

IES 2: No contestó.

IES 3: No contestó.

IES 4: (1) Se logró un intercambio de conocimientos, a través de buenas prácticas, que brindaron enormes

aprendizajes en varios frentes, tanto en la organización interna como en la didáctica y en la investigación. (2) Se

avanzó en investigaciones conjuntas, las cuales se plasmaron – a manera de ejemplo - en una edición especial

de la Revista Perfil de Coyuntura Económica. (3) Se consolidaron redes de investigación con importantes

investigadores de las demás universidades participantes. (4) Se conocieron nuevas metodologías de investiga-

ción propias de los docentes de las otras universidades participantes.

IES 5: No contestó.

IES 6: (1) Fortalecimiento de la conciencia de la importancia de colaboraciones entre los diferentes actores

locales (incluida la academia) en los procesos de desarrollo. (2) Fortalecimiento de los procesos de internacio-

nalización de la IES.

76

IES 7: (1) Para la IES fue la primera experiencia de un proyecto internacional de tipo multilateral con varios

países involucrados con diferentes objetivos dentro de un mismo proyecto. (2) También fue la primera expe-

riencia de participación en proyectos de la Unión Europea (UE).

IES 8: (1) Ayudó a la implementación de cursos de formación en economía social y emprendimiento. (2)

Representó la oportunidad de trabajar con otras IES latinoamericanas. (3) Se crearon nuevas líneas de

investigación en economía solidaria.

IES 9: (1) Tanto las actividades como el proyecto en sí representaron un valor agregado para la IES ya que en la

institución toma de decisiones tuvo antes y un después que se participó de forma directa en el proyecto. Al

respecto, la experiencia ganada gracias a la participación directa en el proyecto. Al respecto, la experiencia ga-

nada gracias a la participación en el proyecto tuvo que ver con la gestión de dinámicas y procedimientos internos

en la toma de decisiones.

Fuente: Elaboración propia de los autores.

Entre las razones que las IES dieron a esta respuesta se destacan 5 ámbitos temáticos

los cuales son: internacionalización e investigación con seis menciones, didáctica con cua-

tro menciones, organización interna con tres y relaciones con el territorio con 2 menciones.

Entre los argumentos a resaltar se encuentra el de la Fundación Universitaria Católica del

Norte:

“Permitió incluir la internacionalización en la institución pues antes de este proyecto

no existían relaciones institucionales dentro del plan de desarrollo. Además, fortale-

ció el papel de la Oficina de Relaciones Internacionales en los proyectos de extensión

a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para

el desarrollo local”.

German Gallego,Coordinador de Internacionalización FUCN y Director del

Proyecto Universidades Estratégicas.

Al igual que lo hizo el Dr. Gallego, la Universita degli Studi del Molise de Italia y la

Universidad Estadual do Oeste do Paraná de Brasil contestaron de manera positiva ante su

percepción del valor agregado que el proyecto Universidades Estratégicas ha dejado en la

institución donde laboran.

“Sí, 1. Fortalecimiento de la conciencia de la importancia de colaboraciones entre

los diferentes actores locales (incluida la academia) en los procesos de desarrollo.

2. Fortalecimiento de los procesos de internacionalización de la IES”45.

45 Para la presentación de los resultados ningún testimonio ha sido alterado, se tomó la respuesta tal cual los

representantes contestaron en el cuestionario enviado.

77

Simona Zampino y Silvia Reale, Investigadoras de UNIMOL

“Fue la primera experiencia de un proyecto internacional para UNIOESTE de tipo

multilateral con varios países involucrados con diferentes objetivos dentro de un

mismo proyecto. Además, UNIOESTE no había participado en proyectos de la Unión

Europea, y el participar en este proyecto (ALFA III) ya es un valor agregado para la

institución”.

Luciana Oliveira De Fariña, representante de la Pró-Reitoria de Investigación y

Posgrados de UNIOESTE

Los principales temas específicos que se hicieron mención en esta pregunta por parte

de todas las IES entrevistadas fueron: la Inclusión de la internacionalización al plan de desa-

rrollo; la Creación de una Oficina de Relaciones Internacionales;la Consolidación de la

experiencia internacional, además de la participación en nuevas redes de investigación; el

aprovechamiento de las buenas prácticas aprendidas;el diseño e implementación de investi-

gaciones conjuntas; la adopción de nuevas metodologías de investigación; el aumento de las

publicaciones y la Creación de nuevas líneas de investigación en economía solidaria.

En segundo lugar, se mencionó el Uso de las TICs; el Aprovechamiento de las expe-

riencias de las otras IES para la retroalimentación de la extensión; el Fortalecimiento de la

docencia en economía social y emprendimiento. En último lugar, se mencionó específica-

mente la Creación de nuevas articulaciones internas; la Toma de decisiones y, con solo dos

menciones, el Uso de las TICs en el trabajo con el territorio de incidencia y la nueva con-

ciencia de la importancia del trabajo con los actores locales.

Las Universidades destacaron el fortalecimiento en la internacionalización ya que

al ser la Acción un trabajo producto de la cooperación y la sinergia de capacidades institu-

cionales entre universidades de regiones diferentes como lo son América Latina y Europa, la

oficina de relaciones internacionales pudo aumentar su alcance y poner en marcha su gestión.

Por ende, seis de las nueve universidades participantes de la Acción, destacaron la interna-

cionalización como el eje central para consolidar esta experiencia.

En consecuencia, se puede entender que el proyecto Universidades Estratégicas con-

siguió configurar una red de relaciones de alto impacto solidario que se define por “el bien

78

común” ya que se pusieron al servicio múltiples potencialidades en términos de conocimiento

y en este aspecto las TICs jugaron un papel fundamental, pues con ellas, se facilitó el inter-

cambio de buenas prácticas (BP), como puede evidenciarse en las tablas11 y 12 y en el cuadro

3,ocupando este aspecto el segundo lugar en cuanto al valor agregado del proyecto para las

instituciones.

Ahora bien, en comparación con la evaluación final del proyecto realizada por el CISP

en el 2014 las 9 IES contestaron “Sí” a la misma pregunta, sin embargo, pudo notarse una

diferencia en cuanto a los ámbitos temáticos que tuvieron protagonismo y que las IES resal-

taron como valor agregado de la acción, así fue el caso del ámbito Relaciones con el territo-

rio, ya que se pasó, durante la ejecución del proyecto, de instituciones “pasivas” con su te-

rritorio a instituciones “activas” con perspectiva de desarrollo local. Por otro lado, la inter-

dependencia entre las universidades participantes de la acción y la internacionalización apa-

recen en los resultados de la evaluación realizada dos años atrás, no obstante, no fue tan

sobresaliente como se observa en las respuestas que las IES dieron a las entrevistas y cues-

tionarios realizados transcurridos dos años de la culminación del proyecto, ya que en los

resultados de la evaluación realizada por el CISP tomaba más valor la inclusión de temas

sobre desarrollo económico local, la innovación en temas como desarrollo sostenible territo-

rial y los vínculos con el territorio que las relaciones mismas que se estaban fomentando entre

IES en ese momento.

Así lo mencionaron en la evaluación del 2014 las siguientes universidades:

“Hemos dado importantes pasos en vincularnos con el entorno y hacer alianzas para

contribuir desde la academia en las planificaciones locales cuyo norte sea el desa-

rrollo económico local, que contribuya en la generación de empleo y mejoramiento

de la calidad de vida de los ciudadanos tachirenses”.

Rina Mazuera, Universidad Católica del Táchira.

“A partir de la demanda de información de la universidad y sus vínculos con el te-

rritorio, se pudo entender la necesidad de implementar un Sistema de Información

Territorial (SIT)”.

Andrés Brandani, UniversidadNacional de San Martin.

79

Es en este punto del análisis en donde puede pensarse que el proceso de internacio-

nalización entre las universidades participantes de Universidades Estratégicas ha surgido

como respuesta a una serie de principios y valores comunes ligados al desarrollo de activi-

dades propias de la acción. En estos valores y principios yace la importancia que hoy las

instituciones ven en el fomento de actividades que promuevan la economía local, a través de

investigaciones conjuntas con enfoque a la sostenibilidad y al desarrollo de los territorios

locales, es por eso que en el tiempo se ha ido consolidando esta experiencia de interdepen-

dencia en redes de IES que suscitan espacios inclusivos y equitativos en los territorios sobre

los cuales tienen incidencia las universidades.

Cuadro 4.

Percepción del valor agregado del proyecto (Pregunta 1). Cuadro analítico

IES 1: (1) Permitió incluir la internacionalización en la institución pues antes de este proyecto no existían

relaciones institucionales dentro del plan de desarrollo. (2) Fortaleció el papel de la Oficina de Relaciones

Internacionales en los proyectos de extensión. (3) Alentó el uso de las Tecnologías de la Información y la

Comunicación (TICs) para el desarrollo local.

IES 2: No contestó.

IES 3: No contestó.

IES 4: (1) Se logró un intercambio de conocimientos, a través de buenas prácticas, que brindaron enormes

aprendizajes en varios frentes, tanto en la organización interna como en la didáctica y en la investigación. (2) Se

avanzó en investigaciones conjuntas, las cuales se plasmaron – a manera de ejemplo - en una edición especial

de la Revista Perfil de Coyuntura Económica. (3) Se consolidaron redes de investigación con importantes

investigadores de las demás universidades participantes. (4) Se conocieron nuevas metodologías de investiga-

ción propias de los docentes de las otras universidades participantes.

IES 5: No contestó.

IES 6: (1) Fortalecimiento de la conciencia de la importancia de colaboraciones entre los diferentes actores

locales (incluida la academia) en los procesos de desarrollo. (2) Fortalecimiento de los procesos de internacio-

nalización de la IES.

IES 7: (1) Para la IES fue la primera experiencia de un proyecto internacional de tipo multilateral con varios

países involucrados con diferentes objetivos dentro de un mismo proyecto. (2) También fue la primera expe-

riencia de participación en proyectos de la Unión Europea (UE).

IES 8: (1) Ayudó a la implementación de cursos de formación en economía social y emprendimiento. (2)

Representó la oportunidad de trabajar con otras IES latinoamericanas. (3) Se crearon nuevas líneas de

investigación en economía solidaria.

IES 9: (1) Tanto las actividades como el proyecto en sí representaron un valor agregado para la IES ya que en la

institución toma de decisiones tuvo antes y un después que se participó de forma directa en el proyecto. Al

respecto, la experiencia ganada gracias a la participación directa en el proyecto. Al respecto, la experiencia ga-

nada gracias a la participación en el proyecto tuvo que ver con la gestión de dinámicas y procedimientos internos

en la toma de decisiones

Fuente: Elaboración propia de los autores.

80

La segunda pregunta del cuestionario de esta investigación quiso destacar los puntos

positivos que actualmente se ven en las IES después de la culminación del proyecto, para

ello, se indagó sí después de dos años de la finalización del proyecto:“ ¿Pudieron detectarse

efectos positivos sobre su IES que se manifestaron después de la culminación del proyecto?”

a esta pregunta, de forma unánime, las seis universidades contestaron “Sí”,resaltando de

forma especial las relaciones con el entorno que tienen hoy gracias a los resultados del pro-

yecto. Así por ejemplo se ve en la respuesta de la UNSAM:

“Continuaron unos efectos positivos, sobre todo los que tuvieron que ver con el co-

nocimiento del territorio y la UNSAM. La importancia del proyecto radicó en que

pudo darse la construcción de información pero sobre todo que esta pudo ser com-

partida. En conclusión: creación y accesibilidad de información”.

Andrés Brandani, Investigador UNSAM.

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) de Santa Fé (Argentina) también contestó

al respecto lo siguiente:

“Se expandió el enfoque de emprendimiento, se cambió el enfoque para trabajar con

otros actores que gestionan emprendedores sociales, además nos permitió consolidar

grupos de trabajo y acuerdos de colaboración y protocolo de trabajo con la

UNIOESTE y la UNC. Se han hecho actividades de capacitación conjunta en inves-

tigación social. Este proyecto nos motiva a participar en otros programas de la Unión

Europea como lo es Erasmus+”.

Soledad López, Investigadora UNL

Los temas específicos que toman protagonismo en esta respuesta con seis menciones

para el ámbito temático “Relaciones con el Territorio” son: la adopción de un enfoque más

proactivo, la promoción de nuevos ámbitos de discusión, el análisis yla concertación; el

fomento de la extensión orientada al territorio de incidencia, el aumento del impacto insti-

tucional en el territorio de incidencia, la ampliación de los contactos con las micro empresas

locales y el aumento de la investigación aplicada. Otros aspectos involucrados fueron “la

Internacionalización de las IES” la cual ocupa el segundo lugar en mención junto con “la

didáctica”,las cuales gracias a la Consolidación de la capacidad de trabajo con IES de otros

81

países, a la Internacionalización de la oferta formativa y el Aumento de los proyectos de

extensión,así como la Diversificación de la oferta formativa en emprendimientos y la Con-

solidación del enfoque de emprendimientos fueron ámbitos que las universidades considera-

ron los principales efectos positivos a resaltar(ver tablas11 y 12).

Por su parte, en el Cuadro 4 se observa la información recopilada frente a la pregunta

2 del cuestionario que atañe a la percepción de los efectos positivos en la IES como efecto

consecuente del proyecto. La capacidad de interactuar con otras IES, los programas acadé-

micos asociados al desarrollo del territorio, la internacionalización, el mejoramiento o crea-

ción de vínculos con nuevos actores locales, el conocimiento de nuevas metodologías de

investigación son efectos que se resaltaron en las universidades. Lo anterior, obedece a que

actividades como la implementación de alianzas, la proyección internacional, además de la

calidad de la investigación y extensión sobre temas de desarrollo local y políticas públicas

(PP) de desarrollo local, tuvieron una incidencia positiva y significativa para las IES.

Cuadro 5.

Percepción de los efectos positivos del proyecto (Pregunta 2). Cuadro analítico

IES 1: (1) Se pasó de una institución pasiva con su territorio a una institución activa y con institucionalidad

en su territorio en la perspectiva de un desarrollo local y territorial. (2) Se pasó de una institución indepen-

diente a una institución interdependiente, con una mayor capacidad de interactuar con las IES socias del

proyecto y fortalecer su internacionalización. (3) Se re-significó el currículo de la IES y nacieron programas

académicos asociados al desarrollo del territorio. Surgió la Cátedra de Estudios del Territorio como esce-

nario de construcción social, donde el conocimiento se hace base para el desarrollo. Así mismo, surgieron la

Maestría en Sostenibilidad y el Diplomado Internacional en Gestión y Desarrollo Local con una perspectiva

de contribuir al desarrollo territorial desde una formación adecuada y pertinente a los servidores públicos. Se

crearon igualmente, las Mesas Temáticas Territoriales, las Jornadas de la Interculturalidad, las Jornadas de la

Innovación y los Foros Diocesanos como espacios de participación ciudadana y se dio inicio a una serie de

procesos formativos en red con las diferentes universidades socias. (4) En conclusión, se configuró un nuevo

proyecto de universidad, que ha llevado a repensar su viejo plan de desarrollo vigente hasta 2015. En el

nuevo Plan de Desarrollo institucional 2015-2020 la internacionalización es un eje transversal y la extensión

toma un papel determinante en el accionar de la IES en el territorio.

IES 2: No contestó.

IES 3: No contestó.

IES 4: (1) En varios frentes, en especial lo relacionado a la consolidación de redes de investigación.

IES 5: No contestó.

IES 6: (1) Mejoramiento de las dinámicas de cooperación internacional en redes de IES.

IES 7: (1) Proyección de la IES a nivel internacional. (2) Fortalecimiento institucional de la IES. (3) Se

consolidaron los vínculos con otros actores importantes de la región (p.ej. Fundación Itaipú). (4) Gracias a

la red institucional que ha dejado el proyecto (internacionalización), se generaron nuevas capacidades de

investigación y proyectos de extensión. (5) La IES elaboró un diagnóstico que muestra cómo aumentó el

82

impacto de la institución a nivel regional. (6) Se abrieron también otras áreas del conocimiento para el

emprendimiento y a partir de eso se crearon nuevos incentivos para los estudiantes con emprendimiento so-

cial.

IES 8: (1) Se expandió el enfoque de emprendimiento y la red de interlocutores que operan en este sector.

(2) Se consolidaron grupos de trabajo y acuerdos de colaboración con otras IES del proyecto (especialmente

UNIOESTE y UCN) (internacionalización). (3) Se realizaron actividades de capacitación conjunta en in-

vestigación social. (4) Este proyecto nos motiva a participar en otros programas de la Unión Europea como

Erasmus+ (internacionalización).

IES 9: (1) Conocimiento e incidencia de la IES en su territorio. (2) Fortalecimiento de la investigación

aplicada al territorio de incidencia y se aumentó su nivel de divulgación y difusión.

Fuente: Elaboración del autor.

En la tabla 13 se pueden ver de manera general y resumida los ámbitos temáticos que

las IES mencionan en las respuestas sobre el valor agregado y efectos positivos del proyecto

dos años después de su finalización, el ámbito temático sobresaliente es internacionalización

con 12 menciones, seguido de didáctica con 10, investigación con 9, relaciones con el terri-

torio con 9 y en último lugar organización interna con 6 menciones. Este resultado es el

producto de un trabajo que se consolidó con el tiempo y surge a causa de las necesidades que

hoy en día afrontan y suplen las universidades cuando expanden su campo de acción, creando

de cualquier manera un espacio de concertación y debate entre la ciudadanía y los diferentes

actores que conforman el sistema internacional.

Tabla 13.

Valor agregado y efectos positivos del proyecto percibidos por las IES

Ámbito temático Menciones

Internacionalización 12

Didáctica 10

Investigación 9

Relaciones con el territorio 9

Organización interna 6

Fuente: Elaboración del autor.

El hallazgo que se puede resaltar en el análisis de la tabla 13 es que las IES como

actores de desarrollo socio-económico local no potencializaron de manera sobresaliente su

principal acción la cual es, según Arias, Gutiérrez y Granada (2015) evidenciar el rol activo

de las universidades para la promoción del desarrollo local e inclusivo a través de acciones

83

que permitan permear las necesidades locales a los currículos universitarios y que permitan

la contribución de las IES en la formulación de políticas públicas porque si se evalúan las

actividades realizadas en el marco de la acción por las IES con mayor incidencia positiva se

encontrará que las actividades relacionadas son:a. Proyección internacional de la IES; c.

Identificación/Implementación de alianzas con otras IES y e. Calidad de la investigación so-

bre temas de desarrollo local y políticas públicas (PP) de desarrollo local recibieron mayor

puntaje (ver tabla 14).

Lo anterior, comparado con que los factores como la capacidad de la IES para incidir

en la formulación e implementación de PP de desarrollo local; la Calidad de la extensión

sobre temas de desarrollo local y PP de desarrollo local y la articulación y alianzas con otros

actores locales para la promoción del desarrollo local no ocuparon primeros lugares entre las

actividades de mayor incidencia realizadas en el marco del proyecto (ver tabla 14),permite

concluir, que la acción Universidades Estratégicas, además de contribuir a fortalecer el rol

de las IES en la promoción de procesos de desarrollo económico local inclusivo y equitativo,

dos años después de su finalización, también representó para la cantidad de investigación

sobre temas de desarrollo local y PP de desarrollo local y en la calidad de la investigación

sobre temas de desarrollo local y PP de desarrollo local un impacto positivo ya que estas

actividades aumentaron el nivel de incidencia en comparación con la evaluación final del

proyecto y la evaluación realizada en el 2016 por los autores de esa investigación (ver tabla

15).

Tabla 14.

Incidencia de las actividades realizadas en el marco del proyecto

3. ¿En qué medida las actividades y los intercambios realizados con las otras IES en el marco del

proyecto tuvieron una incidencia positiva para su IES sobre los siguientes ítems? (Nota: De 1 “Muy

bajo” a 10 “Muy alto”).

a. Proyección internacional de la IES 7,83

b. Nivel de internacionalización de la educación superior impartida en la IES. 6,33

c. Identificación/Implementación de alianzas con otras IES. 8,17

d. Cantidad de la investigación sobre temas de desarrollo local y políticas públicas [PP] de desarro-

llo local. 7,00

e. Calidad de la investigación sobre temas de desarrollo local y PP de desarrollo local. 7,33

f. Calidad de la extensión sobre temas de desarrollo local y PP de desarrollo local. 6.67

84

g. Capacidad de la IES de incidir en la formulación e implementación de PP de desarrollo local. 6,33

h. Articulación y alianzas con otros actores locales para la promoción del desarrollo local. 6,83

i. Promoción de los servicios de la IES de investigación, extensión y asistencia técnica para el desa-

rrollo local. 6,83

j. Calidad de la enseñanza de la IES. 6,67

Fuente: Elaboración propia de los autores.

Para observar la comparación realizada entre los datos arrojados en esta investigación

y los resultantes de la evaluación del 2014, se realizó la tabla No. 15 la cual muestra la per-

cepción de la incidencia positiva sobre ítems específicos. Esta percepción se cuantificó con

una escala del 1 al 10, utilizada en ambos contextos, con el fin de poder comparar exacta-

mente la medida en la cual las actividades de la acción relacionadas con los ítems en mención

contribuyeron al fomento de capacidades de las IES. En este sentido, los resultados muestran

una tendencia que se mantiene en temas, como por ejemplo, la proyección internacional,

nivel de internacionalización de la educación impartida, identificación de alianzas interna-

cionales y además mejora en temas como la cantidad y la calidad de la investigación sobre

temas de desarrollo local y PP de desarrollo local pero se observa una desmejora en aspectos

como la calidad de la extensión sobre temas de desarrollo local y PP de desarrollo local y la

capacidad de la IES de incidir en la formulación e implementación de PP de desarrollo local.

85

Tabla 15.

Comparación de la percepción de la incidencia positiva del proyecto sobre ítems espe-

cíficos

Leyenda: (A) Proyección internacional; (B) Nivel de internacionalización de la educación superior impartida en la IES.;

(C) Identificación/Implementación de alianzas con otras IES; (D) Cantidad de la investigación sobre temas de desarrollo

local y políticas públicas [PP] de desarrollo local; (E) Calidad de la investigación sobre temas de desarrollo local y PP de

desarrollo local; (F) Calidad de la extensión sobre temas de desarrollo local y PP de desarrollo local; (G) Capacidad de la

IES de incidir en la formulación e implementación de PP de desarrollo local; (H) Articulación y alianzas con otros actores

locales para la promoción del desarrollo local; (I) Promoción de los servicios de la IES en investigación, extensión y asis-

tencia técnica para el desarrollo local; (J) Calidad de la enseñanza de la IES.

Fuente: Elaboración de los autores.

La siguiente pregunta realizada en la investigación a las IES, fue diseñada para cono-

cer sí las actividades relacionadas con investigación, producción científica, cursos de exten-

sión, eventos públicos, servicios de asistencia técnica, con relación al desarrollo de políticas

públicas de desarrollo local aumentaron. A lo anterior, las seis universidades contesta-

ron“Sí”al primer inciso a y b; cuatro al inciso c; cinco al d y cuatro al e (ver tabla 16). Lo

anterior se puede comparar con la evaluación realizada por el CISP (ver tabla 17) y de esta

manera constatar que el impacto sobre las actividades relacionadas con la producción cientí-

fica y la investigación relacionada con temas de desarrollo local y políticas públicas fue po-

sitivo e igualitario para todas las IES, en cambio otras actividades relacionadas con cursos de

extensión para actores (autoridades locales, cámaras de comercio y empresarios, líderes de

organizaciones de base, microempresarios, sindicatos, etc.) involucrados con el desarrollo

local del territorio de incidencia de la IES y los servicios de asistencia técnica para los actores

8,67

6,89

8,67

6,44

6,89

7,33

6,89

7,33 7,33 7,337,83

6,33

8,17

7,00

7,33

6,67

6,33

6,83 6,836,67

6,00

7,00

8,00

9,00

A B C D E F G H I J

Evaluación 2014

Tesis 2016

86

locales sobre los temas de desarrollo local y PP desarrollo local no se desarrollaron en igual

proporción para todas las IES.

Tabla 16.

Tipo de actividades que aumentaron durante la realización del proyecto (Pregunta 4)

4. Desde la finalización del proyecto (Abril 2015), en su percepción, ¿aumentaron las actividades de

su IES en los ámbitos especificados a continuación?

a. Investigación relacionada con los temas de desarrollo local y políticas públicas (PP) de desarrollo

local. 6

b. Producción científica (ponencias, artículos, libros, diagnósticos, etc.) sobre temas de desarrollo

local y PP de desarrollo local. 6

c. Cursos de extensión para actores (autoridades locales, cámaras de comercio y empresarios, líderes

de organizaciones de base, microempresarios, sindicatos, etc.) involucrados con el desarrollo local

del territorio de incidencia de la IES.

4

d. Eventos públicos promovidos por la IES en temas de desarrollo local y PP de desarrollo local. 5

e. Servicios de asistencia técnica para los actores locales sobre los temas de desarrollo local y PP

desarrollo local. 4

Fuente: Elaboración propia de los autores.

Tabla 17

Tipo de actividades que aumentaron durante la realización del proyecto

(Evaluación final 2014 e Investigación de tesis 2017)

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

a. Investigaciónrelacionada con

los temas dedesarrollo local yPP de desarrollo

local.

b. Produccióncientífica

(ponencias,artículos, libros,

diagnósticos, etc.)sobre temas de

desarrollo local yPP de desarrollo

local.

c. Cursos deextensión para

actoresinvolucrados conel desarrollo localdel territorio deincidencia de la

IES.

d. Eventospúblicos

promovidos por laIES en temas de

desarrollo local yPP de desarrollo

local.

e. Servicios deasistencia técnicapara los actores

locales sobretemas del

desarrollo local yPP locales.

f. Otro ámbito quefue influido

positivamente porla realización delproyecto. Nadie

utilizó estaopción.

Evaluación Final Investigación de Tesis

87

A la pregunta número cinco, que atañe a la participación en formulación e implemen-

tación de políticas públicas locales o nacionales, las universidades contestaron:

“Estamos trabajando con políticas sectoriales sobre todo con emprendedores de las

TICs y ciertas buenas prácticas con la creación de nuevas empresas”.

Soledad López, Investigadora UNL.

Cinco universidades manifestaron estar participando actualmente con actores locales

en pro del desarrollo local, una de las seis IES entrevistadas contestó que en la actualidad no

se encuentra ligada a alguna participación de este tipo, en su respuesta no dieron razones ni

mayores argumentos que puedan ser sujetos de presentarse en esta investigación (Ver cuadro

5). Por lo tanto, solamente serán mostradas las respuestas de instituciones como la FUCN y

la UdeA.

“Hubo una promoción de desarrollo social al empezar a ayudar al ordenamiento

territorial en una acción conjunta entre la IES y la Iglesia, lo cual logró que la IES

se incorporara en las agendas de desarrollo territorial del municipio”.

German Gallego,Coordinador de Internacionalización UCN y Director Proyecto

Universidades Estratégicas.

“Actualmente se trabaja, conjuntamente con diferentes entes locales, en el fortaleci-

miento de la hacienda pública local de varios municipios del departamento de Antio-

quia”.

Mauricio López González, Profesor de la UdeA en la Facultad de Ciencias Eco-

nómicas.

88

Cuadro 6.

Participación en formulación / implementación de políticas públicas (Pregunta 5)

5. Después de la culminación del proyecto (Abril 2015), ¿su IES participó en la formulación / implementación

de políticas públicas (PP) locales o nacionales?

Sí 5 No 1 NR 3

IES 1: (1) Hubo una promoción de desarrollo social al empezar a ayudar al ordenamiento territorial en una

acción conjunta entre la IES y la Iglesia, lo cual logró que la IES se incorporara en las agendas de desarrollo

territorial del municipio.

IES 2: No contestó.

IES 3: No contestó.

IES 4: (1) Actualmente se trabaja, conjuntamente con diferentes entes locales, en el fortalecimiento de la

hacienda pública local de varios municipios del Departamento de Antioquia.

IES 5: No contestó.

IES 6: No.

IES 7: (1) Participación en la elaboración de políticas locales dirigidas a la seguridad alimentaria de una

comunidad en Iguazú. Esto consistió en la capacitación a personas para que fabriquen alimento con técnicas

artesanales. (2) Diseño de políticas en tecnología y emprendimiento con los actores locales del gobierno.

IES 8: (1) Formulación de políticas sectoriales sobre TICs en colaboración con empresarios del sector. (2)

Formulación de buenas prácticas en la creación de nuevas empresas.

IES 9: (1) Medio ambiente. (2) Transporte. (3) Sostenibilidad. (4) Participación ciudadana.

Fuente: Elaboración propia de los autores.

Por su parte, la pregunta número seis pretendía evaluar la continuidad de la participa-

ción por parte de las IES en temas relacionados después de finalizada la acción, por lo tanto

fue formulada así: ¿su IES participó en la formulación/implementación de estrategias, pro-

yectos o acciones para el desarrollo local del territorio de incidencia de su IES?, para lo

cual todas las IES entrevistadas contestaron igualmente “sí”, sus motivos radicaban básica-

mente en argumentar que (ver cuadro 7):

“Con la universidad de Santa fe estamos trabajando en un proyecto de cooperación

para aumentar la cultura de emprendimiento”.

Luciana Oliveira De Fariña, representante de la Pró-Reitoria de Investigación y

Posgrados de UNIOESTE.

“Particularmente generar espacios de debates para el diseño de políticas públicas

en donde varios actores se vinculan. Se han hecho diferentes actividades de extensión

en relación a las demandas puntuales de los gobiernos locales, en esto se destaca el

89

programa Unigestión, el cual capacita en determinados temas que tienen que ver con

enfoque de gobierno local”.

Soledad López, Investigadora UNL.

Cuadro 7.

Participación en formulación /implementación de acciones para el desarrollo local

(Pregunta 6)

6. Después de la culminación del proyecto (Abril 2015), ¿su IES participó en la formulación / implementación

de estrategias, proyectos o acciones para el desarrollo local del territorio de incidencia de su IES?.

Sí 6 No 0 NR 3

IES 1: (1) Promoción de desarrollo social a través del ordenamiento territorial en una acción conjunta entre

la IES y la iglesia católica, lo cual viabilizó que la IES se incorporara en las agendas de desarrollo territorial

del municipio.

IES 2: No contestó.

IES 3: No contestó.

IES 4: (1) La IES colabora activamente en diferentes acciones y proyectos de desarrollo local. Algunos de

ellos se enmarcan en sectores como salud pública (prevención y combate de enfermedades tropicales como

el dengue), educación (capacitación de docentes y análisis de indicadores de calidad de la educación); entre

otros.

IES 5: No contestó.

IES 6: (1) Las actividades implementadas no están relacionadas con el proyecto Universidades Estratégicas.

IES 7: (1) Aporte en la implementación de políticas públicas locales dirigidas a la seguridad alimentaria de

una comunidad en Iguazú por medio de la capacitación a personas que fabrican alimentos con técnicas arte-

sanales. (2) Diseño de políticas de tecnología y emprendimiento en colaboración con el gobierno local.

IES 8: (1) Formulación de políticas sectoriales sobre todo con emprendedores de las TICs. (2) Sistematización

buenas prácticas en la creación de nuevas empresas.

IES 9: (1) No trabajan tanto en las actividades en el territorio en el que tiene injerencia directa la IES.

Fuente: Elaboración propia de los autores.

La última pregunta de este primer aspecto evaluado Temas generales indagó especí-

ficamente: Después de la culminación del proyecto (abril de 2015), ¿su IES participó en

otras actividades de alguna forma relacionadas con los temas y las metodologías propias

del proyecto? Las IES contestaron “Sí”, una de ellas argumentó lo siguiente:

“Al igual que en el caso anterior, son acciones que venían de tiempo atrás, pero se

fortalecieron con la participación de la Universidad en el proyecto. Las metodologías

90

tienen que ver con los mismos aspectos anteriores, como por ejemplo salud y educa-

ción. En este último caso se cuenta con un modelo propio de evaluación de progra-

mas de salud”.

Mauricio López González, Profesor de la UdeA en la Facultad de Ciencias Eco-

nómicas.

De lo anterior se puede concluir que en la actualidad las universidades han apropiado

las metodologías y actividades aprendidas del proyecto (ver cuadro 8), destacándose, sin

duda alguna, actividades de cooperación entre las mismas universidades participantes y for-

mulación de proyectos de cooperación internacional en conjunto, empleando temas como el

desarrollo local, la cohesión social y el medioambiente.

Cuadro 8.

Participación en otras actividades relacionadas con los temas y metodologías del pro-

yecto (Pregunta 7)

7. Después de la culminación del proyecto (Abril 2015), ¿su IES participó en otras actividades de alguna

forma relacionadas con los temas y las metodologías propias del proyecto?

Sí 6 No 0 NR 3

IES 1: (1) Realización de una investigación y una publicación para revisar y sistematizar los resultados del

proyecto.

IES 2: No contestó.

IES 3: No contestó.

IES 4: (1) Se trabaja en acciones que venían de tiempo atrás, pero se fortalecieron con la participación de la

IES en el proyecto. Las metodologías tienen que ver con los mismos aspectos anteriores, salud y educación,

por ejemplo. En este último caso se cuenta con un modelo propio de evaluación de programas de salud.

IES 5: No contestó.

IES 6: (1) Desarrollo de una propuesta de proyecto en colaboración con los socios del proyecto Universidades

Estratégicas y otras universidades.

IES 7: (1) Elaboración de un proyecto de cooperación para aumentar la cultura de emprendimiento en cola-

boración con la UNL.

IES 8: (1) Elaboración de metodologías a largo plazo sobre emprendimiento y políticas sociales en colabora-

ción con varis empresas.

IES 9: (1) Cohesión social. (2) Relación universidad-territorio. (3) Pertinencia de la educación.

Fuente: Elaboración propia de los autores.

A continuación, se presentará la segunda parte del cuestionario el cual atañe al eje

temático principales lecciones aprendidas. En esta se realizaron dos preguntas, una que tuvo

91

que ver con las lecciones aprendidas, es decir, las conclusiones obtenidas una vez fue reali-

zada alguna actividad referente a la acción estudiada, o también se puede entender como una

mala práctica, así estuvo definido en la nota metodológica del cuestionario realizado a las

IES en esta investigación (Ver Anexo 1). Por su parte, la otra pregunta estuvo relacionada con

las buenas prácticas (BP) que las IES resaltaron del Proyecto Universidades Estratégicas,

que según el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas,

se define como: “una forma de hacer que ha probado su efectividad en una situación y puede

ser aplicable en otra” (Compárese con nota Metodológica Anexo 1).

Las cuatro universidades cuya respuesta fue“Sí” a esta pregunta, destacaron como

lecciones aprendidas, la relación Universidad-desarrollo local y comunidad; la relación uni-

versidad en el contexto de la sociedad-red; además de la cohesión con el territorio de inci-

dencia, aprehensión de buenas prácticas en temas de desarrollo económico local y cohesión

social de otras IES de ALFA III, entre otras lecciones que pueden analizarse en el cuadro 9.

Cuadro 9.

Nuevas lecciones aprendidas identificadas por las IES que participaron en el proyecto

(Pregunta 8)

Ahora, después de un año y medio desde la finalización del proyecto, ¿considera que existieron otras lecciones

aprendidas que valdría la pena mencionar?

Sí 4 No 2 NR 3

IES 1: (1) Apropiación del lenguaje de cooperación internacional con enfoque a las políticas públicas

que se debe tener en el territorio. (2) En general todo fue un aprendizaje positivo porque permitió impulsar

a la IES en temas de cooperación internacional con universidades extranjeras, en la actualidad eso permitió

el trabajo y la relación conjunta con otras universidades, por ejemplo de Paraguay.

IES 2: No contestó.

IES 3: No contestó.

IES 4: No.

IES 5: No contestó.

IES 6: No.

IES 7: (1) Apertura mental como retroalimentación de la proyección internacional: el mundo es mucho más

grande de lo que imaginamos y existen situaciones similares en otros países.

IES 8: (1) Aprendizaje sobre la articulación entre academia y gobierno, independientemente de la orienta-

ción política del momento. (2) Importancia de evaluar y medir el impacto de las acciones de la IES: es

fundamental para entender mejor lo que pasa y ampliar el horizonte estratégico. (3) El conocimiento del mo-

delo cooperativo utilizado por la Universidad de Florida retroalimentó la labor de la IES en el trabajo sobre

micro-emprendimientos.

92

IES 9: (1) Importancia de la disponibilidad y delmanejo de la información. (2) Relevancia de la oportuna

disponibilidad de la información pertinente para la retroalimentación de la toma de decisiones.

Fuente: Elaboración propia de los autores.

Las respuestas de las IES iban dirigidas a lo que aprendieron en términos de investi-

gación en temas de desarrollo local y la inserción de nuevas metodologías de trabajo.

“Lo mejor fue el aprendizaje sobre la articulación entre academia y gobierno, inde-

pendientemente de la cuestión política del momento. El evaluar y medir el impacto

de las acciones que hacemos es algo muy bueno para la escucha activa y tener una

perspectiva más amplia. Además, la experiencia de la Universidad de Florida de mo-

delo cooperativo nos hizo reflexionar sobre nuestra labor”.

Soledad López, Investigadora UNL

Ahora bien, vale la pena que sean sujetas de comparación las lecciones aprendidas

durante la ejecución del proyecto y las lecciones aprendidas dos años después de finalizado

el mismo. En primer lugar, durante el proyecto se destacaron las nuevas metodologías de

investigación que involucra universidad-desarrollo local y comunidad, la sistematización de

procesos, mejora en la promoción de procesos de desarrollo económico local y mejora de la

capacidad de incidir en dichos procesos, la relevancia de los intercambios en el marco de los

procesos de internacionalización de las universidades tienen una dimensión diferente cuando

son vivenciados y potenciados por el trabajo conjunto con resultados visibles y concretos,

además de la importancia de sistematizar la información de las diferentes acciones o proyec-

tos desarrollados, no solo para poder compartirlas sino sobre todo para poder planificar sobre

lo realizado en las nuevas acciones en el territorio (ver cuadro 10).

93

Cuadro 10.

Lecciones aprendidas identificadas en la evaluación final del proyecto

Describir sintéticamente a continuación las principales lecciones aprendidas durante la realización de las ac-

tividades del proyecto (indicar al menos tres lecciones aprendidas).

IES 1: (1) La relación universidad-desarrollo local y comunidad. (2) La relación universidad en el contexto

de la sociedad red. (3) La relación universidad y currículo para el desarrollo local en perspectiva global.

IES 2: (1) Sistematización de procesos, mejora en la promoción de procesos de desarrollo económico local y

mejora de la capacidad de incidir en dichos procesos. (2) Compartir conocimiento, aprender conjuntamente,

valorar sinergias y generar alianzas con las IES socias, de especial riqueza el contacto con las IES de América

Latina.

IES 3: (1) Las vinculaciones con otras IES permitió el intercambio de buenas prácticas y transferencia de

conocimiento en materia de docencia, investigación y extensión. (2) Participar en el Proyecto nos permitió

abrir un poco más la mente en lo referente a internacionalización y en la importancia de la existencia de la

triada universidad-empresa-estado para poder unir esfuerzos en materia de cohesión social y desarrollo local.

IES 4: Cohesión con el territorio de incidencia, aprehensión de buenas prácticas en temas de desarrollo eco-

nómico local y cohesión social de otras IES de ALFA III

IES 5: Sirvió para detectar: (i) un débil involucramiento de la investigación en temas de desarrollo sostenible;

(ii) una pobre realización de proyectos interdisciplinarios.

IES 6: Necesidad de profundizar las oportunidades de participación de la Universidad en los procesos de

formulación de políticas de desarrollo a través del fortalecimiento de sus unidades específicas y suportando

la capacidad de la organización de relacionarse con el territorio de incidencia y sus actores y también con

potenciales entidades colaboradoras a nivel nacional e internacional.

IES 7: (1) Importancia de la internacionalización para la proyección de la universidad y posibilidad de ampliar

el contacto e interacción con otras IES extranjeras. (2) La necesidad de la IES involucrase en el contexto de

desarrollo regional, en las cuestiones de políticas públicas y TICs. (3) La necesidad de desarrollar temas sobre

la promoción de micro y pequeñas empresas. (4) Que nuestra IES tiene grandes problemas en gestión de las

informaciones internas acerca de los proyectos realizados institucionalmente. (5) Como articular proyectos

conjuntos a nivel internacional. (6) La necesidad de cooperación interdisciplinaria. (7) Aprendizaje en parti-

cipación y promoción de cursos virtuales a nivel internacional. (8) La importancia del aprendizaje del idioma

español a nivel institucional entre docentes investigadores y discentes para ampliar los contactos interinstitu-

cionales.

IES 8: (1) La relevancia de los intercambios en el marco de los procesos de internacionalización de las uni-

versidades tienen una dimensión diferente cuando son vivenciados y potenciados por el trabajo conjunto con

resultados visibles y concretos. (2) Además se destaca como aprendizaje el potencial de UNL como gestor de

alianzas público-privadas en Latinoamérica, que en algunos casos de éxito como el de Colombia han cam-

biado completamente el entorno social, político y económico. (3) Finalmente la puesta en valor y mejora en

la calidad de las actividades de formación, investigación y extensión en temas vinculados con desarrollo eco-

nómico local, creación de empresas, empleo, etc.

IES 9: La importancia de sistematizar la información de las diferentes acciones o proyectos desarrollados, no

solo para poder compartirlas sino sobre todo para poder planificar sobre lo realizado nuevas acciones en

territorio.

Fuente: Tassara, 2015: p. 17.

94

Por lo anterior, puede intuirse que el aprendizaje estaba más enfocado a las necesida-

des institucionales de las IES con respecto a los nuevos temas incluidos en sus agendas como

lo fueron la cohesión social, el desarrollo local y la internacionalización, no obstante, el

aprendizaje hoy se caracteriza por lo aprendido en cuanto al lenguaje de cooperación inter-

nacional pues, tal como se evidencia en el cuadro 9, se observa una concientización de un

mundo interconectado que trabaja bajo sistemas en red para la transformación social, la cual

depende de la disponibilidad y el acceso a la información.

Esta investigación también contempló el aprendizaje del CISP, gracias a la obtención

de una entrevista realizada a la funcionaria Claudia Gatti, quien se vinculó de forma directa

al proyecto a través del monitoreo y posterior evaluación del mismo (ver cuadro 10).

Cuadro 11.

Conclusiones de la entrevista a Claudia Gatti

El programa ALFA permitió la creación de herramientas para trabajar de manera transversal en la creación

de Políticas Públicas. Como buenas prácticas destaca el trabajo del CISP con la UNSAM en la creación de

un Sistema de Información Territorial (SIT) el cual, permite evaluar la situación de los escenarios en riesgo

de desastres. La UNSAM tuvo que solicitar información a las autoridades locales del municipio para obtener

en tiempo real los datos de las localidades o zonas que presentan problemas de inundación durante el in-

vierno. A pesar de que en Argentina el proyecto ALFA al inicio se concentró en la internacionalización de

las PYMES, al final se ve como la integración de todos los actores locales lograron impulsar acciones diri-

gidas a las necesidades propias de la población en la cual la UNSAM tiene mayor influencia, además, se vio

necesaria la elaboración de este sistema porque a pesar de San Martin ser tan grande no tenía un sistema de

información ágil. Por otro lado, el trabajo del CISP fue importante en la acción Universidades Estratégicas

porque permitió reunir un consorcio de universidades a partir de convenciones con IES para luego realizar

el monitoreo de este proyecto, por lo que la ONG, gracias a este trabajo, logró conectar la metodología que

se utilizó en el ALFA y los productos de este con otros proyectos.

Principales lecciones aprendidas

1. Se debe entender cuáles son los actores con mayor capacidad de convocatoria en el territorio de inciden-

cia.

2. Se debe realizar un trabajo de fortalecimiento institucional para las IES.

3. Se necesitan tiempos más largos para que los procesos de la acción ya que las IES son demasiado buro-

cráticas y manejan diferentes tiempos a los habituales.

Fuente: Elaboración propia de los autores.

Entre los principales hallazgos y principales conclusiones listados en entrevista a la

funcionaria del CISP Claudia Gatti se resaltan los siguientes:

95

“El programa ALFA III,en el marco de la acción Universidades Estratégicas, permi-

tió la creación de herramientas para trabajar de manera transversal en la creación

de Políticas Públicas. Como buenas prácticas destaco el trabajo del CISP con la

UNSAM en la creación de un Sistema de Información Territorial (SIT) el cual permi-

tió evaluar la situación de los escenarios en riesgo de desastres”.

3.4 Análisis e implicaciones teóricas de los resultados presentados

El programa ALFA III de la Unión Europea permitió fomentar el proceso de la apro-

piación de las IES latinoamericanas a través de la creación de un espacio común en donde la

educación superior se torna inclusiva por medio del desarrollo de carreras universitarias con

enfoque a las respuestas de los problemas y desafíos que afrontan los países de América

Latina y el Caribe. Las metas alcanzadas con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

en términos de educación y reformulados en el objetivo número cuatro de los actuales Obje-

tivos de Desarrollo Sostenible (ODS), hacen que la educación de calidad sea clave para al-

canzar los demás ODS en especial el número 9 que trata sobre el compromiso por promover

la industria, la innovación y la infraestructura, el cual solo se puede lograr asegurando a las

personas el empoderamiento de un entorno saludable y sostenible; y así los demás objetivos

dependen de la realización del objetivo referente a la educación, y solo por mencionar uno

más, el objetivo 17 “revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible”, el cual sus-

tenta que para que exista una agenda de desarrollo eficaz se necesitan alianzas entre gobier-

nos, el sector privado y la sociedad civil, es decir, es necesario que exista una integración y

un trabajo de cooperación entre estos sectores para que se establezcan mecanismos de vigi-

lancia y protección a los derechos humanos.

La presentación de proyectos, como el analizado en esta investigación, universidades

estratégicas, definitivamente contribuye a la realización de estos logros, además de la conti-

nua apuesta a la construcción de una estructura de gobernanza mundial tal como lo menciona

Sanahuja et al. (2015) con metodologías en pos del desarrollo sostenible con enfoque a la

inclusión y a la cohesión social.

La contribución de la acción universidades estratégicas al fortalecimiento de la inter-

nacionalización institucional permite entender que las IES, trabajan bajo el principio de la

96

“ayuda mutua”, esta cooperación es fundamental para aumentar aspectos tales como la can-

tidad y la calidad de la investigación realizada y así se observó en la presentación de resulta-

dos, ya que las IES destacaron principalmente las relaciones que aún perduran a pesar de

haber finalizado el proyecto como valor agregado y además destacan el aumento de la inci-

dencia positiva en actividades relacionadas con la cantidad de la investigación sobre temas

de desarrollo local y políticas públicas [PP] de desarrollo local y la calidad de la investigación

sobre temas de desarrollo local y PP de desarrollo local.

Se pudo percibir en el análisis del proyecto un impacto positivo sobre el aumento en

la conciencia de la importancia de la relación con otros actores locales o no locales por parte

de las universidades, el cual hace que esfuerzos como el diseño de nuevos currículos o la

actualización de los mismos, la inserción de nuevas líneas de investigación referentes a temas

de economía social y emprendimiento, el interés por parte de las IES por contribuir en la

formulación de políticas públicas y de incidir en procesos de desarrollo económico local in-

clusivos en zonas marginales dinamicen y transformen el territorio, ya que una universidad

inclusiva responde a las necesidades e intereses de su entorno y la fórmula para la transfor-

mación social es la sumatoria de una educación con pertinencia e inclusión.

97

4. Conclusiones

Una vez analizado el proyecto Universidades Estratégicas en el marco del pro-

grama ALFA III de la Unión Europea, la caracterización de los actores involucrados, las

actividades realizadas, los resultados logrados y el conocimiento de la apreciación del

impacto sus participantes se puede decir el proyecto se enfocó en fortalecer más aquellos

ámbitos temáticos dirigidos a la internacionalización, la didáctica y la investigación de

las universidades dejando, rezagados y con debilidades lo referente a las relaciones con

el territorio y la organización interna. A continuación se detallan las conclusiones de

cada ámbito temático con el fin de esclarecer el aporte del proyecto a cada uno de ellos.

• La internacionalización de las IES. El proyecto involucró a las IES de diferentes

países lo que motivó la creación de relaciones institucionales sólidas. En particular,

se cita la experiencia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) de Argentina con

la Universidad do Oeste do Paraná en Brasil (UNIOESTE), en la cual se constituyó

el marco para la suscripción de un protocolo de intención y la confección de un plan

de trabajo específico en temas de Desarrollo Emprendedor con la UNIOESTE. En

consecuencia, se han desarrollado conjuntamente las actividades desarrolladas den-

tro de la acción como los diplomados virtuales, los foros y seminarios que permitie-

ron a éstas sensibilizarse sobre la importancia de ver en la educación un trabajo so-

lidario donde educar deja de ser un negocio para convertirse en un bien común. Ade-

más, el proyecto sirvió como capital semilla para instalar y reforzar las capacidades

de las ORI (oficina de relaciones internacionales) de las universidades participantes,

lo que en el caso específico de la UNIOESTE se constituyó en la primera experiencia

de participación en proyectos de la Unión Europea (UE ya motivó a que las mismas

vuelvan a presentarse en convocatorias similares a las del ALFA III).

• La investigación de las IES. Se crearon redes de investigación en temas relacio-

nados con emprendimiento, economía social entre otros temas relacionados al pro-

yecto. El impacto fue positivo en la medida en que aumentó la investigación aplicada,

se crearon vínculos entre las universidades para trabajos conjuntos.

98

• Didáctica. Este ámbito contribuyó a que las IES aprovecharan el uso de las TICs

compartiendo buenas prácticas (BP), experiencias de otras IES para la retroalimen-

tación de la extensión dirigida a temas sobre economía social y emprendimientos.

Este aprendizaje, según las IES entrevistadas, se vio directamente reflejado en la

diversificación de la oferta formativa pues aumentaron de forma notoria los proyec-

tos de extensión con enfoque a las necesidades del territorio de incidencia. Este ám-

bito permitió el surgimiento de nuevas actividades de capacitación promovidas con-

juntamente con otras IES del proyecto, ya que el trabajo en red tuvo una total acogida

por parte de las universidades.

• Organización Interna. Se sugiere reforzar en las oficinas de relaciones internaciona-

les la cooperación internacional entre las universidades europeas con las universi-

dades latinoamericanas, a través de las buenas prácticas de gestión en procesos que

estas han adoptado y cuya experiencia ha sido significativa y goza de buena repu-

tación.

• Relaciones con el territorio. Se debe llevar a cabo la sistematización de metodologías

eficientes para la promoción de competencias curriculares y empresariales que se

encarguen de involucrar, en los procesos tanto de definición como de formulación

de las mismas, a instituciones públicas y académicas de los países participantes. En

este sentido, goza de igual importancia que se vele por la mejora en la infraestructura

de red, los equipos informáticos y de comunicación de las universidades latinoame-

ricanas participantes, resaltando el uso de las TIC’s en los procesos educativos de

integración de escala global. Se puede destacar la experiencia de la Fundación Cato-

lica del Norte quien desarrolla propuestas junto con la iglesia católica y la experien-

cia de la Universidad de Antioquia, quienes trabajan con diferentes entes locales, en

99

el fortalecimiento de la hacienda pública local de varios municipios del Departa-

mento de Antioquia (Colombia).

Las conclusiones a las que pudo llegarse una vez fue realizada esta investigación fueron:

• Las lecciones aprendidas del proyecto universidades estratégicas, hace que sea posi-

ble pensar en una cooperación internacional y/o local entre universidades y centros

de formación técnica, dirigida netamente a la mejora de la calidad en la educación

superior.

• La educación superior en el contexto de la cooperación internacional para el desa-

rrollo configura una nueva mirada de la institucionalidad de las IES en relación con

los pobladores de un territorio, por tanto es necesario un lenguaje en el conocimiento

para el empoderamiento y la apropiación social, ya que una sociedad educada, trae

consigo la transformación y el desarrollo local.

100

5. Recomendaciones

• Es necesario que en las IES permanentemente se monitoreen las dinámicas de la eco-

nomía mundial, regional y local, con el fin de estar al tanto de los cambios económi-

cos, tecnológicos y de demanda de los mercados globales. Este monitoreo o segui-

miento permite prever el tipo de profesionales que el país requiere en el presente, pero

sobre todo en el futuro, logrando así, poder construir una educación pertinente. Es

aquí donde juega un rol determinante la participación del sector productivo para lo-

grar un diseño adecuado de la política educativa de un país.

• Se sugiere revaluar las políticas actuales de las IES participantes de Universidades

Estratégicas con el propósito de determinar qué sirve y qué es necesario mejorar en

términos de los contenidos programáticos (currículos) y de las metodologías. Tam-

bién, es importante diseñar estrategias que incorporen incentivos (motivaciones) para

que los docentes sean altamente calificados y competentes.

• Antes que las universidades decidan participar en convocatorias como las del pro-

grama ALFA III, deben propender por realizar, previamente, un trabajo de fortaleci-

miento institucional, ya que las IES participantes de la acción tienen procesos y tiem-

pos diferentes a los de las agencias de cooperación internacional, y esto puede demo-

rar el buen manejo de la acción. Por lo tanto, debe vincularse a toda la comunidad

educativa (Estudiantes, administrativos, docentes, junta directiva) e informarla de los

proyectos de cooperación que ellas desempeñarán. En este sentido, una buena estra-

tegia será que la información sea compartida a todas las instancias o departamentos

al interior de las IES y lograr articular un mismo lenguaje e información en aras que

todos estén enterados, a cabalidad, de la acción a emprender y de esta manera se pue-

dan agilizar los procesos.

101

Anexos

Anexo 1. Cuestionario para la evaluación ex post de la Acción UNIVERSIDADES

ESTRATÉGICAS

Barranquilla, Atlántico 08.09.2016

Elaborado por María Miranda Altamar y Cristian Tesillo Rodríguez con base en el formato utilizado en la evaluación final de

la acción.

PRESENTACIÓN Este cuestionario ha sido diseñado para conocer la percepción actual de las instituciones de educa-ción superior (IES) que en su momento participaron en la realización de la Acción Universidades Estratégicas (implementada entre enero 2011 y abril 2015). Por ende, posiblemente quien diligencia el cuestionario tendría que ser la misma persona que anteriormente desempeñó el cargo de Res-ponsable de la Unidad de Gestión (UdG) de cada IES. Por favor, enviar el cuestionario diligenciado a María Miranda Altamar ([email protected]) y/o Cristian Tesillo Rodríguez ([email protected]).

1. DATOS GENERALES

Nombre IES: Persona que contesta el cuestio-nario:

Cargo en la IES: Fecha de suministro:

2. EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN

Temas generales

1. Entre Enero de 2011 y Abril de 2015 su IES participó con un papel protagónico en la realiza-ción de la Acción Universidades Estratégicas. ¿Le parece que, en su conjunto, las actividades realizadas en el marco de la Acción representaron un valor agregado para su IES?

Sí/No Explique a continuación las razones de su respuesta.

Escribir aquí …….

2. Ya pasó un año y medio desde la finalización de la Acción. ¿Pudo detectar efectos positivos sobre su IES que se manifestaron después de la culminación de la Acción?

Sí/No Si la respuesta fue NO, explique por qué. Si la respuesta fue SÍ, explique cuáles fueron los

efectos detectados.

Escribir aquí ……

3. ¿En qué medida las actividades y los intercambios realizados en el marco de la Acción tuvie-ron una incidencia positiva para su IES sobre los siguientes ítems? [Nota: Cuantificar la inciden-cia con un puntaje de 1 (muy bajo) a 10 (muy alto)].

a. Proyección internacional de la IES. __ b. Nivel de internacionalización de la educación superior de la IES. __ c. Identificación/Implementación de alianzas con otras IES. __ d. Cantidad de la investigación sobre desarrollo local y políticas públicas [PP] de desarro-llo local. __ e. Calidad de la investigación sobre temas de desarrollo local y PP de desarrollo local. __ f. Calidad de la extensión sobre temas de desarrollo local y PP de desarrollo local. __ g. Capacidad de la IES de incidir en la formulación e implementación de PP de desarrollo local. __

102

h. Articulación y alianzas con otros actores locales para la promoción del desarrollo local. __ i. Promoción de servicios de la IES en investigación, extensión y asistencia técnica para el desarrollo local. __ j. Calidad de la enseñanza de la IES. __ k. Otro. Especificar: ________________________ __

4. Desde la finalización de la Acción (Abril 2015), en su percepción, ¿aumentaron las actividades de su IES en los ámbitos siguientes?

a. Investigación relacionada con temas de desarrollo local y PP de desarrollo local. Sí/No b. Producción científica (ponencias, artículos, libros, etc.) sobre temas de desa-rrollo local y PP de desarrollo local. Sí/No c. Cursos de extensión para actores involucrados con el desarrollo local del te-rritorio de incidencia de la IES. Sí/No d. Eventos públicos promovidos por la IES en temas de desarrollo y PP loca-les. Sí/No e. Servicios de asistencia técnica para los actores locales sobre temas de desarrollo y PP locales. Sí/No f. Otro ámbito que fue influido positivamente por la realización de la Acción. Especificar: ____________________

5. Después de la culminación de la Acción (Abril 2015), ¿su IES participó en la formulación/imple-mentación de PP locales o nacionales?

Sí/No Si la respuesta fue NO, explique por qué. Si la respuesta fue SÍ, explique a cuáles PP par-

ticipó su IES y con qué papel.

Escribir aquí …….

6. Después de la culminación de la Acción (Abril 2015), ¿su IES participó en la formulación/imple-mentación de estrategias, proyectos o acciones para el desarrollo local del territorio de incidencia de su IES?

Sí/No Si la respuesta fue NO, explique por qué. Si la respuesta fue SÍ, explique a cuáles estrate-

gias, proyectos o acciones participó su IES y con qué papel.

Escribir aquí …….

7. Después de la culminación de la Acción (Abril 2015), ¿su IES participó en otras actividades de alguna forma relacionadas con los temas y las metodologías propias de la misma Acción?

Sí/No Si la respuesta fue NO, explique por qué. Si la respuesta fue SÍ, describa brevemente las

actividades en cuestión.

Escribir aquí …….

Principales lecciones aprendidas en el marco de la Acción

Al final de la Acción, Ud. identificó las siguientes lecciones aprendidas en el marco de la Acción (sintetizar la respuesta que dio la IES en su momento __________________________________________________________________________________________________. Ahora, después de un año y medio desde la finalización de la Acción, ¿considera que existieron otras lecciones aprendidas que valdría la pena mencionar? [Antes de contestar, lea la nota metodológica. Si la respuesta es NO, deje en blanco lo que sigue. Si la res-puesta es SÍ, describa en el espacio siguiente las lecciones aprendidas más relevantes].

1. Escribir aquí…

2. Escribir aquí…

3. Escribir aquí…

Nota metodológica: Conceptos de “lecciones aprendidas” y “buenas prácticas”

Por lecciones aprendidas se entienden las conclusiones que se obtienen una vez que se ha realizado una tarea concreta. Esto es, cuando se evalúa la labor realizada comparándola con los

103

resultados obtenidos según los objetivos marcados y el tiempo, el esfuerzo y, en muchas ocasio-nes, el dinero invertido. Las conclusiones resultantes tras este tipo análisis se pueden considerar lecciones aprendidas. Otra definición interesante: “Una lección aprendida puede también ser una mala práctica de trabajo o experiencia adversa que es obtenida y compartida para evitar su recu-rrencia”. Ejemplo de lección aprendida: “Si se involucran los representantes de las autoridades locales en el diseño de una investigación sobre temas de políticas públicas, resulta más fácil iden-tificar claramente las hipótesis operativas de la investigación y los resultados de la misma serán acogidos más fácilmente por parte de las autoridades locales involucradas”. Por buenas prácticas se entiende un conjunto coherente de acciones que han rendido buen o incluso excelente servicio en un determinado contexto y que se espera que, en contextos similares, rindan similares resultados. Según el Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas: una buena práctica es “una forma de hacer que ha probado su efectividad en una situación y puede ser aplicable en otra”. Otra definición interesante es la siguiente: “Una buena práctica de trabajo, experiencia o enfoque innovador que es obtenido y compartido para promover aplicaciones repetidas”. Ejemplo de buena práctica: “Antes de empezar una investigación en temas de políticas públicas a nivel local es oportuno realizar por lo menos un panel con los representantes y los funcionarios de las autoridades locales más directamente involucrados en la política pública objeto de la investigación. Esto permitirá afinar las hipótesis de trabajo de la investigación con base en la experiencia concreta de las autoridades locales consultadas”. Suele ocurrir que de una lección aprendida se extrae una buena práctica y viceversa. Por lo tanto son dos conceptos que suelen aparecer unidos en la literatura. Fuentes: http://es.wikipedia.org/wiki/Buenas_pr%C3%A1cticas http://escolapau.uab.cat/img/programas/rehabilitacion/buenas/bp005.pdf http://www.pm4r.org/esp/centro-de-capacitacion/biblioteca-virtual/doc_download/38-guia-para-capturar-lecciones-aprendidas

104

Anexo 2. Sistematización comparativa de los datos relativos a los dos cuestionarios

Sistematización comparativa de los datos relativos a los dos cuestionarios

Cartagena, 15/11/2016 – Roma, 17-19/11/2016

Temas generales

INVESTIGACIÓN TESIS

1. Entre Enero de 2011 y Abril de 2015 su IES participó con un papel protagónico en la realización del proyecto Universida-

des Estratégicas. ¿Le parece que, en su conjunto, las actividades realizadas en el marco del proyecto representaron un

valor agregado para su IES?

Sí 6 No 0 NR 3

Razones de la respuesta

FUCN: (1) Permitió incluir la internacionalización en la institución pues antes de este proyecto no existían relaciones insti-

tucionales dentro del plan de desarrollo. (2) Fortaleció el papel de la Oficina de Relaciones Internacionales en los proyec-

tos de extensión. (3) Alentó el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para el desarrollo local.

Florida: No contestó.

UCAT: No contestó.

UdeA: (1) Se logró un intercambio de conocimientos, a través de buenas prácticas, que brindaron enormes aprendizajes

en varios frentes, tanto en la organización interna como en la didáctica y en la investigación. (2) Se avanzó en investigacio-

nes conjuntas, las cuales se plasmaron – a manera de ejemplo - en una edición especial de la Revista Perfil de Coyuntura

Económica. (3) Se consolidaron redes de investigación con importantes investigadores de las demás universidades partici-

pantes. (4) Se conocieron nuevas metodologías de investigación propias de los docentes de las otras universidades parti-

cipantes.

UNA: No contestó.

UNIMOL: (1) Fortalecimiento de la conciencia de la importancia de colaboraciones entre los diferentes actores locales

(incluida la academia) en los procesos de desarrollo. (2) Fortalecimiento de los procesos de internacionalización de la IES.

UNIOESTE: (1) Para la IES fue la primera experiencia de un proyecto internacional de tipo multilateral con varios países

involucrados con diferentes objetivos dentro de un mismo proyecto. (2) También fue la primera experiencia de participa-

ción en proyectos de la Unión Europea (UE).

UNL: (1) Ayudó a la implementación de cursos de formación en economía social y emprendimiento. (2) Representó la opor-

tunidad de trabajar con otras IES latinoamericanas. (3) Se crearon nuevas líneas de investigación en economía solidaria.

UNSAM: (1) Tanto las actividades como el proyecto en sí representaron un valor agregado para la IES ya que en la institu-

ción toma de decisiones tuvo antes y un después gracias a la participación directa en el proyecto. Al respecto, la experien-

cia ganada gracias a la participación en el proyecto tuvo que ver con la gestión de dinámicas y procedimientos internos en

la toma de decisiones.

AUTOEVALUACIÓN PROYECTO

1. Enumerar sintéticamente las actividades del proyecto en las que ha participado directamente.

Escribir aquí N/A

105

Tabla 1. Percepción del valor agregado del proyecto (Pregunta 1)

Ámbito temático Menciones Temas específicos

Internacionalización 6 Inclusión de la internacionalización el Plan de desarrollo; Creación de una Oficina de

Relaciones Internacionales; Consolidación de la experiencia internacional.

Didáctica 4

Uso de las TICs; Aprovechamiento de las buenas prácticas aprendidas; Aprovecha-

miento de las experiencias de las otras IES para la retroalimentación de la extensión;

Fortalecimiento de la docencia en economía social y emprendimientos.

Investigación 6

Participación en nuevas redes de investigación; Aprovechamiento de las buenas prác-

ticas aprendidas; Diseño e implementación de investigaciones conjuntas; Adopción de

nuevas metodologías de investigación; Aumento de las publicaciones; Creación de

nuevas líneas de investigación en economía solidaria.

Organización interna 3 Creación de nuevas articulaciones internas; Aprovechamiento de las buenas prácticas

aprendidas; Toma de decisiones.

Relaciones con el terri-

torio 2

Uso de las TICs en el trabajo con el territorio de incidencia; Nueva conciencia de la im-

portancia del trabajo con los actores locales.

Tabla 2. Percepción de los efectos positivos del proyecto (Pregunta 2)

Ámbito temático Menciones Temas específicos

Internacionalización 6

Consolidación de la capacidad de trabajo con IES de otros países; Internacionalización

de la oferta formativa; Inclusión de la internacionalización el horizonte estratégico;

Participación a más convocatorias internacionales.

Didáctica 6

Diversificación de la oferta formativa; Fomento de la extensión orientada al territorio

de incidencia; Aumento de los proyectos de extensión; Diversificación de la oferta for-

mativa en emprendimientos; Consolidación del enfoque de emprendimientos; Nuevas

actividades de capacitación promovidas conjuntamente con otras IES del proyecto.

Investigación 3 Ampliación de la participación a las redes de investigación; Fortalecimiento de la ca-

pacidad de investigación; Aumento de la investigación aplicada.

Organización interna 3 Aumento de la capacidad de interactuar con otras IES; Fortalecimiento institucional;

Aumento del impacto institucional.

Relaciones con el terri-

torio 7

Adopción de un enfoque más proactivo; Promoción de nuevos ámbitos de discusión,

análisis y concertación; Fomento de la extensión orientada al territorio de incidencia;

Aumento del impacto institucional en el territorio de incidencia; Ampliación de los

contactos con las microempresas locales; Consolidación del enfoque; Aumento de la

investigación aplicada.

106

AUTOEVALUACIÓN PROYECTO

2. ¿Le parece que las actividades realizadas en el marco del proyecto representaron un valor agregado para su IES?

Sí 9 No 0

Razones de la respuesta

FUCN: (1) Se pasa de una institución pasiva con su territorio a una institución activa y con institucionalidad en su territo-

rio en la perspectiva de un desarrollo local y territorial. (2) Se pasa de una institución independiente a una institución

interdependiente, en tanto lenguaje estructurado de conversación entre las instituciones de educación superior (IES)

socias del Proyecto. (3) Se resignifica el currículo de la universidad y nacen programas académicos asociados al desarro-

llo del proyecto como Derecho con sus líneas de énfasis en derecho ambiental, derecho público, derecho minero y dere-

cho informático. Así mismo el programa de Contaduría pública con su énfasis en Economía social y Normas internaciona-

les financieras. (4) Surge la Cátedra de Estudios del territorio como escenario académico de construcción social de una

realidad, donde el conocimiento pertinente se hace base para el desarrollo, así mismo, surge el diplomado internacional

en gestión y desarrollo local con una perspectiva de contribuir al desarrollo territorial desde una formación adecuada y

pertinente a los servidores públicos. (5) Se crean igualmente, las mesas temáticas territoriales como espacios de partici-

pación ciudadana, igualmente, se presenta el proyecto La Unión Comunitaria desde la Educación Regional (LUCERO),

nacen las jornadas de la interculturalidad, de la innovación, los foros diocesanos, al igual que se da inicio a una serie de

procesos formativos en red con las diferentes universidades socias. (6) En conclusión, se configura un nuevo proyecto de

universidad, que ha llevado incluso a repensar su plan de desarrollo que tenía vigencia hasta el 2015 y se decide reela-

borar uno nuevo con vigencia 2015-2020.

Florida: (1) Han sido una excelente oportunidad para sistematizar y documentar información y procesos dentro de Flo-

rida, en definitiva para fortalecer la IES. (2) El contacto con las IES de América Latina ha favorecido la internacionaliza-

ción de Florida hacia este continente, propiciando la generación de alianzas de gran valor.

UCAT: (1) Hemos dado importantes pasos en vincularnos con el entorno y hacer alianzas para contribuir desde la acade-

mia en las planificaciones locales cuyo norte sea el desarrollo económico local, que contribuya en la generación de em-

pleo y mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos tachirenses. (2) Acercar a los estudiantes que desarrollan el

Programa Creadores de Empresas (emprendimiento), al acceso a financiamiento y la posibilidad de crear micro o peque-

ñas empresas que puedan generar empleo y autoempleo, esto a través de la alianza con Finampyme. (3) Otro valor agre-

gado es la capacitación de algunos de nuestros docentes a través de cursos de alta formación y diplomados ofrecidos

por la CN.

UdeA: Ha unificado más a la universidad con procesos de desarrollo local de su territorio de incidencia.

UNA: (1) Consolidación de concepto de desarrollo sostenible en la universidad. (2) Posicionamiento de la UNA como re-

ferente en desarrollo sostenible territorial.

UNIMOL: (1) Las actividades realizadas en el marco del proyecto permitieron de valorizar las experiencias desarrolladas

en procesos de programación y suporte a procesos de desarrollo local, fortaleciendo la capacidad de la universidad de

incidir sobre los mecanismos de planeación de políticas y políticas económicas. (2) Las actividades contribuyeron a la

realización de nuevas relaciones internacionales creando oportunidades de desarrollo de iniciativas de investigación

científica, mejorando el sistema de vinculación territorial, en el marco una red de cooperación internacional.

UNIOESTE: El valor agregado para nuestra IES consistió en todas las oportunidades que el proyecto nos proporcionó,

como: (1) La apertura a la internacionalización, que siempre fue un punto débil de nuestra institución. (2) Articulación

institucional internacional a través del contacto directo de UNIOESTE con las universidades extranjeras participantes

107

para elaboración de propuestas conjuntas. (3) Conocimiento de grupos de investigación en temas comunes a nivel inter-

nacional. (4) Posibilidades de realizar diversas acciones conjuntas, compartiendo ideas y proyectos. (5) Participación de

convocatorias internacionales. (6) Apertura de posibilidad para publicaciones científicas y técnicas con colaboración in-

ternacional, como el caso del libro GUA. (7) Conocimiento de iniciativas y proyectos en otros países con posibilidad de

replicación en nuestros territorios. (8) Colaboraciones de docente e investigadores internacionales como profesores visi-

tantes en nuestra universidad. (9) Posibilidad de realización de eventos internacionales con la colaboración de docentes

e investigadores de las IES socias.

UNL: Las acciones realizadas han constituido un marco comparado de las actividades con impacto en el entramado so-

cioeconómico local, permitiendo analizar el rol de las universidades en el ecosistema emprendedor y su articulación con

actores públicos y privados en cada contexto local. Asimismo permitió el registro de buenas prácticas, la realización de

intercambios que contribuyen a profundizar el objetivo estratégico de internacionalización de la universidad, como así

también experiencias docentes compartidas y debates fructíferos. Además han permitido la creación de productos con-

cretos como los cursos de alta formación. En particular, para la UNL, constituyó el marco para la suscripción de un proto-

colo de intención y la confección de un plan de trabajo específico en temas de desarrollo emprendedor con UNIOESTE.

UNSAM: (1) A partir de la demanda de información de la universidad y sus vínculos con el territorio, se pudo entender la

necesidad e implementar un Sistema de Información Territorial (SIT). (2) El dictado e implementación de la diplomatura

presencial en Herramientas de participación ciudadana. (3) El intercambio de experiencias y formas de trabajo con otras

universidades en diferentes territorios pero situaciones o problemas similares.

Tabla 3. Percepción valor agregado y efectos positivos del proyecto (Preguntas 1 y 2 consolidada)

Ámbito temático Menciones

Internacionalización 12

Didáctica 10

Investigación 9

Relaciones con el territo-

rio 9

Organización interna 6

AUTOEVALUACIÓN PROYECTO

3. ¿En qué medida las actividades y los intercambios realizados en el marco del proyecto tuvieron una incidencia positiva

para su IES sobre los siguientes ítems? [Nota: Cuantificar la incidencia con un puntaje de 1 (muy bajo) a 10 (muy alto)]

a. Proyección internacional de la IES. 7,83

b. Nivel de internacionalización de la educación superior impartida en la IES. 6,33

c. Identificación/Implementación de alianzas con otras IES. 8,17

d. Cantidad de la investigación sobre temas de desarrollo local y políticas públicas [PP] de desarrollo local. 7,00

e. Calidad de la investigación sobre temas de desarrollo local y PP de desarrollo local. 7,33

f. Calidad de la extensión sobre temas de desarrollo local y PP de desarrollo local. 6,67

g. Capacidad de la IES de incidir en la formulación e implementación de PP de desarrollo local. 6,33

h. Articulación y alianzas con otros actores locales para la promoción del desarrollo local. 6,83

108

i. Promoción de los servicios de la IES en investigación, extensión y asistencia técnica para el desarrollo local. 6,83

j. Calidad de la enseñanza de la IES. 6,67

k. Otro. Especificar: Nadie utilizó esta opción.

109

INVESTIGACIÓN TESIS

3. ¿En qué medida las actividades y los intercambios realizados con las otras IES en el marco del proyecto tuvieron una

incidencia positiva para su IES sobre los siguientes ítems? [Nota: Cuantificar la incidencia con un puntaje de 1 (muy bajo)

a 10 (muy alto)].

a. Proyección internacional de la IES. 8,67

b. Nivel de internacionalización de la educación superior impartida en la IES. 6,89

c. Identificación/Implementación de alianzas con otras IES que participan en el proyecto. 8,67

d. Cantidad de la investigación sobre políticas públicas [PP] locales de cohesión social [CS] para el desarrollo local.6,44

e. Calidad de la investigación sobre temas de PP locales de CS para el desarrollo local. 6,89

f. Calidad de la extensión sobre temas de PP locales de CS para el desarrollo local. 7,33

g. Capacidad de la IES de incidir en la formulación e implementación de PP locales de CS para el desarrollo local. 6,89

h. Articulación y alianzas con otros actores locales para la promoción del desarrollo local. 7,33

i. Organización interna para la promoción externa de los servicios de investigación, extensión y asistencia técnica.7,33

j. Calidad de la enseñanza en algunas carreras de pregrado o posgrado. 7,33

k. Otro. Especificar: Nadie utilizó esta opción.

Tabla 4. Comparación de la percepción de la incidencia positiva sobre ítems específicos

8,67

6,89

8,67

6,44

6,89

7,33

6,89

7,33 7,33 7,337,83

6,33

8,17

7,00

7,33

6,67

6,33

6,83 6,836,67

6,00

7,00

8,00

9,00

A B C D E F G H I J

Evaluación 2014

Tesis 2016

110

INVESTIGACIÓN TESIS

4. Desde la finalización del proyecto (Abril 2015), en su percepción, ¿aumentaron las actividades de su IES en los ámbitos

siguientes?

a. Investigación relacionada con los temas de desarrollo local y PP de desarrollo local. 6 Sí / 0 No

b. Producción científica (ponencias, artículos, libros, diagnósticos, etc.) sobre temas de desarrollo local y PP de

desarrollo local. 6 Sí / 0 No

c. Cursos de extensión para actores involucrados con el desarrollo local del territorio de incidencia de la IES.

4 Sí / 2 No

d. Eventos públicos promovidos por la IES en temas de desarrollo local y PP de desarrollo local. 5 Sí / 1 No

e. Servicios de asistencia técnica para los actores locales sobre temas del desarrollo local y PP locales. 4 Sí /

2 No

f. Otro ámbito que fue influido positivamente por la realización del proyecto. Nadie utilizó esta opción.

AUTOEVALUACIÓN PROYECTO

4. El proyecto empezó hacia finales 2011 y terminará en Abril de 2015. En su percepción, ¿en este lapso de tiempo au-

mentaron las actividades de su IES en los ámbitos especificados a continuación?

a. Investigación relacionada con los temas del desarrollo económico local y las PP locales de CS. 8 Sí / 1 No

b. Producción científica (ponencias, artículos, libros, diagnósticos, etc.) relacionada con los temas del desa-

rrollo económico local y las PP locales de CS. 8 Sí / 1 No

c. Cursos de extensión dedicados a los actores (autoridades locales, cámaras de comercio y empresarios,

líderes de organizaciones de base, microempresarios, sindicatos, etc.) involucrados con el desarrollo local

del territorio de incidencia de la IES. 5 Sí / 4 No

d. Eventos públicos promovidos por la IES en los temas del desarrollo económico local y las PP locales de

CS. 7 Sí / 2 No

e. Servicios de asistencia técnica para los actores locales sobre los temas del desarrollo económico local y

las PP locales de CS. 7 Sí / 2 No

f. Otro ámbito que fue influido positivamente por la realización del proyecto. Nadie utilizó esta opción.

INVESTIGACIÓN TESIS

5. Después de la culminación del proyecto (Abril 2015), ¿su IES participó en la formulación/implementación de PP loca-

les o nacionales?

Sí 5 No 1 NR 3

Razones de la respuesta

FUCN: (1) Hubo una promoción de desarrollo social al empezar a ayudar al ordenamiento territorial en una acción con-

junta entre la IES y la Iglesia, lo cual logró que la IES se incorporara en las agendas de desarrollo territorial del municipio.

Florida: No contestó.

UCAT: No contestó.

111

UdeA: (1) Actualmente se trabaja, conjuntamente con diferentes entes locales, en el fortalecimiento de la hacienda pú-

blica local de varios municipios del Departamento de Antioquia.

UNA: No contestó.

UNIMOL: No.

UNIOESTE: (1) Participación en la elaboración de políticas locales dirigidas a la seguridad alimentaria de una comunidad

en Iguazú. Esto consistió en la capacitación a personas para que fabriquen alimento con técnicas artesanales. (2) Diseño

de políticas en tecnología y emprendimiento con los actores locales del gobierno.

UNL: (1) Formulación de políticas sectoriales sobre TICs en colaboración con empresarios del sector. (2) Formulación de

buenas prácticas en la creación de nuevas empresas.

UNSAM: (1) Medio ambiente. (2) Transporte. (3) Sostenibilidad. (4) Participación ciudadana.

AUTOEVALUACIÓN PROYECTO

5. Describa brevemente un ejemplo concreto de un caso exitoso de participación de su IES en la formulación/implemen-

tación de políticas públicas locales de cohesión social para el desarrollo local.

FUCN: La Cátedra de Estudios del Territorio con todos sus componentes de docencia, investigación y extensión es una

fiel prueba de lo planteado en esta pregunta.

Florida: Adhesión al “Pacto local de la innovación” de la Municipalidad de Valencia, con el propósito de impulsar la inno-

vación como motor del desarrollo socio-económico y el progreso humano de la ciudad de Valencia.

UCAT: Aún no hemos trabajado directamente con las autoridades locales en la implementación de políticas públicas. No

obstante, las propuestas y orientaciones en materia de políticas públicas están formuladas desde el OSET-UCAT y se han

enviado a los gobiernos locales. Ciertamente, pretendemos llegar a la fase de formulación e implementación, por ello se

realizaron los 29 informes ejecutivos uno por alcalde (tenemos en Táchira un total de 29 municipios) y se están haciendo

las visitas a las alcaldías.

UdeA: (1) Formulación y ejecución del proyecto piloto en el norte de Antioquia (mercado laboral). (2) Ejecución pro-

yecto perfiles productivos Urabá y Oriente de Antioquia para generación de ingresos en las víctimas del conflicto. (3)

Ejecución propuesta proyecto vinculación territorial de las IES. (4) Formulación línea socio-productiva proyecto de res-

cate de la artesanía tradicional en los pueblos Senúes de Antioquia.

UNA: No aplica.

UNIMOL: En el mes de Junio de 2014 se subscribió el Acuerdo de Programa Cuadro entre UNIMOL y el Gobierno de la

Región Molise. Objetivo del Acuerdo la promoción de la universidad como actor científico estratégico para las políticas

de crecimiento y desarrollo local. En el ámbito del Programa se financian 8 diferentes proyectos de investigación para un

total de 1,5 millones de euro. Todos los proyectos son definidos en ámbitos socioeconómicos estratégicos para el terri-

torio en un marco de promoción de procesos de desarrollo local.

UNIOESTE: (1) Formulación del plan de desarrollo la Cooperativa de Leche de la Agricultura Familiar del municipalidades

de Campo Bonito: UNIOESTE apoyo, organizó y estructuró una cooperativa de productores familiares de los municipios

de Campo Bonito, Guaraniaçu y Ibema para producción de derivados lácteos procesados, visando mantener los produc-

tores en el campo, agregando valor a la producción lechera, evitando el éxodo rural en esta región considerada de bajo

nivel de desarrollo humano. (2) Ideación UNIOESTE del Proyecto Gestión de Unidades Artesanales: que reúne los pro-

ductores familiares de diferentes productos artesanales de diversas municipalidades de la región oeste de Paraná, esti-

mulando a la constitución del emprendimiento y mejoría de la calidad de vida en el campo a través de la profesionaliza-

ción de la actividad, sacando esos productores de la indigencia y de la clandestinidad. Con el avance de los productores

112

el emprendimiento puede recibir apoyo de los profesionales docentes y alumnos de maestría de UNIOESTE por interme-

dio de otros proyectos como “Empresa Fácil” y “BomNegócio Paraná”, que son apoyados por UNIOESTE junto a los go-

biernos de la municipalidad y del Estado de Paraná.

UNL: El Centro de Emprendedores de la Economía Social (CEES), fue inaugurado en el mes de mayo de 2013, se encuen-

tra ubicado en la ciudad de Santa Fe. El mismo nace de la articulación (firma de un convenio en el año 2012) entre la

UNL (Programa de Extensión y Economía Social y Solidaria); el Gobierno de la Provincia de Santa Fe (Ministerio de Desa-

rrollo Social de la provincia-Subsecretaría de Economía Social) y la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe (Dirección de

Economía Social). Como espacio de articulación de las distintas experiencias de Economía Social de la ciudad de Santa Fe

y la región, el CEES se propone: (1) Brindar capacitación y asistencia técnica a través de cursos, talleres y jornadas de

acuerdo a las necesidades y perfil de los emprendedores/as de la Economía Social. (2) Constituir un ámbito de encuen-

tro e intercambio entre los distintos actores de la Economía Social en la región. (3) Vincular líneas de financiamiento

para emprendedores/as con proyectos de la Economía Social. (4) Diseñar mecanismos de evaluación que permitan me-

dir impactos, resultados logrados, obstáculos, apropiación de tecnologías y conocimientos en el marco del proceso pro-

ductivo. (5) Propiciar el fortalecimiento de los emprendedores/as como grupo de acción colectiva, fomentando instan-

cias de diálogo y debate que contribuyan a dar representatividad a sus intereses en el ámbito del Centro de Emprende-

dores. (6) Promover, cooperar y colaborar con agentes, instituciones y organismos públicos y privados en el diseño y

ejecución de procesos y estrategias de fortalecimiento de la Economía Social en la ciudad de Santa Fe. (6) Producto de la

articulación institucional, se han vinculado a la labor cotidiana del CEES alrededor de 350 emprendimientos inscriptos en

el Registro de Emprendedores Locales del Municipio, en su mayoría individuales o familiares, con características, com-

portamientos y trayectorias heterogéneas.

UNSAM: Articulación con sector productivo local en el diseño e implementación de proyectos de asistencia técnica y

transferencia desde la universidad en el marco de convocatorias del Ministerio de Educación.

INVESTIGACIÓN TESIS

6. Después de la culminación del proyecto (Abril 2015), ¿su IES participó en la formulación/implementación de estrate-

gias, proyectos o acciones para el desarrollo local del territorio de incidencia de su IES?

Sí 6 No 0 NR 3

Razones de la respuesta

FUCN: (1) Promoción de desarrollo social a través del ordenamiento territorial en una acción conjunta entre la IES y la

iglesia católica, lo cual viabilizó que la IES se incorporara en las agendas de desarrollo territorial del municipio.

Florida: No contestó.

UCAT: No contestó.

UdeA: (1) La IES colabora activamente en diferentes acciones y proyectos de desarrollo local. Algunos de ellos se enmar-

can en sectores como salud pública (prevención y combate de enfermedades tropicales como el dengue), educación

(capacitación de docentes y análisis de indicadores de calidad de la educación); entre otros.

UNA: No contestó.

UNIMOL: (1) Las actividades implementadas no están directamente relacionadas con el proyecto Universidades Estraté-

gicas.

UNIOESTE: (1) Aporte en la implementación de políticas públicas locales dirigidas a la seguridad alimentaria de una co-

munidad en Iguazú por medio de la capacitación a personas que fabrican alimentos con técnicas artesanales. (2) Diseño

de políticas de tecnología y emprendimiento en colaboración con el gobierno local.

113

UNL: (1) Formulación de políticas sectoriales sobre todo con emprendedores de las TICs. (2) Sistematización buenas

prácticas en la creación de nuevas empresas.

UNSAM: (1) No trabajan tanto en las actividades en el territorio en el que tiene injerencia directa la IES.

114

AUTOEVALUACIÓN PROYECTO

6. ¿Cuáles sugerencias tiene para orientar las actividades previstas por el proyecto en estos últimos meses antes del cie-

rre?

FUCN: (1) Conversatorios estructurados sobre aprendizajes que genera el proyecto. (2) El impacto del proyecto al inte-

rior de las instituciones, en especial en sus desarrollos curriculares.

Florida: Ninguna.

UCAT: Ojalá que se pudieran activar los Cursos de Alta Formación para que puedan capacitarse otros docentes de las

IES. Entiendo que fue una actividad del segundo año y estamos en el tercero pero esto nos daría una nueva oportunidad

de capacitación.

UdeA: Una reunión con actores locales del Norte en el marco del proyecto de mercado laboral.

UNA: Consolidar la Red Internacional para el DEsarrollo local y la COhesión Social (RIDECOS) con proyectos que definan

la continuidad pos proyecto Universidades Estratégicas.

UNIMOL: Fortalecer todas las oportunidades de colaboración y cooperación para el desarrollo de acciones conjuntas.

UNIOESTE: (1) Levantamiento de pendencias por parte de cada IES para que se consiga concretar los objetivos lo más

pronto posible. (2) Establecimiento de planes de trabajo conjuntos entre las IES, con la construcción de cronogramas de

ejecución para delante del proyecto ALFA. (3) Solicitud de que cada institución torne público en la RIDECOS todas las

acciones conjuntas y logros de sus proyectos. (4) Elaboración de planes de acción futuros para seguir avanzando en las

acciones conjuntas entre las IES socias después del proyecto ALFA. (5) Constitución de una comisión permanente de los

coordinadores del proyecto ALFA para que no se pierda el contacto entre las IES que participaron de ese proyecto. (6)

Elección de las experiencias exitosas del proyecto para elaboración de un libro u otro tipo de publicación conjunta que

pueda mostrar los logros alcanzados por el proyecto y/o desarrollado por cada universidad en el ámbito del proyecto.

UNL: Continuar trabajando en relación al eje universidad-empresa, a fin de poder poner en común acciones que las IES

vienen realizando en este sentido, para poder avanzar en el proceso de intercambio de buenas prácticas, compartiendo

proyectos y generando visiones y planes a mediano y largo plazo al respecto. Además considero importante coordinar

acciones futuras que permitan profundizar los vínculos gestados en el proceso entre las IES.

UNSAM: Intentar dejar funcionando alguna forma de intercambio de buenas o innovadoras prácticas de las universida-

des en el trabajo con sus territorios.

INVESTIGACIÓN TESIS

7. Después de la culminación del proyecto (Abril 2015), ¿su IES participó en otras actividades de alguna forma relaciona-

das con los temas y las metodologías propias del proyecto?

Sí 6 No 0 NR 3

Razones de la respuesta

FUCN: (1) Realización de una investigación y una publicación para revisar y sistematizar los resultados del proyecto.

Florida: No contestó.

UCAT: No contestó.

UdeA: (1) Se trabaja en acciones que venían de tiempo atrás, pero se fortalecieron con la participación de la IES en el

proyecto. Las metodologías tienen que ver con los mismos aspectos anteriores, salud y educación, por ejemplo. En este

último caso se cuenta con un modelo propio de evaluación de programas de salud.

115

UNA: No contestó.

UNIMOL: (1) Desarrollo de una propuesta de proyecto en colaboración con los socios del proyecto Universidades Estra-

tégicas y otras universidades.

UNIOESTE: (1) Elaboración de un proyecto de cooperación para aumentar la cultura de emprendimiento en colabora-

ción con la UNL.

UNL: (1) Elaboración de metodologías a largo plazo sobre emprendimiento y políticas sociales en colaboración con varis

empresas.

UNSAM: (1) Cohesión social. (2) Relación universidad-territorio. (3) Pertinencia de la educación.

AUTOEVALUACIÓN PROYECTO No había una pregunta 7 en la autoevaluación del proyecto.

Principales lecciones aprendidas en el marco del proyecto

INVESTIGACIÓN TESIS

Al final del proyecto, Ud. identificó las siguientes lecciones aprendidas en el marco del proyecto (sintetizar la respuesta

que dio la IES en su momento

__________________________________________________________________________________________________

. Ahora, después de un año y medio desde la finalización del proyecto, ¿considera que existieron otras lecciones apren-

didas que valdría la pena mencionar? [Antes de contestar, lea la nota metodológica. Si la respuesta es NO, deje en

blanco lo que sigue. Si la respuesta es SÍ, describa en el espacio siguiente las lecciones aprendidas más relevantes].

Sí 4 No 2 NR 3

Lecciones aprendidas

FUCN: (1) Apropiación del lenguaje de cooperación internacional con enfoque a las políticas públicas que se debe te-

ner en el territorio. (2) En general todo fue un aprendizaje positivo porque permitió impulsar a la IES en temas de

cooperación internacional con universidades extranjeras, en la actualidad eso permitió el trabajo y la relación conjunta

con otras universidades, por ejemplo de Paraguay.

Florida: No contestó.

UCAT: No contestó.

UdeA: No.

UNA: No contestó.

UNIMOL: No.

UNIOESTE: (1) Apertura mental como retroalimentación de la proyección internacional: el mundo es mucho más grande

de lo que imaginamos y existen situaciones similares en otros países.

UNL: (1) Aprendizaje sobre la articulación entre academia y gobierno, independientemente de la orientación política

del momento. (2) Importancia de evaluar y medir el impacto de las acciones de la IES: es fundamental para entender

mejor lo que pasa y ampliar el horizonte estratégico. (3) El conocimiento del modelo cooperativo utilizado por la Univer-

sidad de Florida retroalimentó la labor de la IES en el trabajo sobre micro-emprendimientos.

UNSAM: (1) Importancia de la disponibilidad y delmanejo de la información. (2) Relevancia de la oportuna disponibili-

dad de la información pertinente para la retroalimentación de la toma de decisiones.

116

AUTOEVALUACIÓN PROYECTO

Describir sintéticamente a continuación las principales lecciones aprendidas durante la realización de las actividades del

proyecto (indicar al menos tres lecciones aprendidas). Antes de contestar, leer la nota metodológica.

CN: (1) La relación universidad-desarrollo local y comunidad. (2) La relación universidad en el contexto de la sociedad

red. (3) La relación universidad y currículo para el desarrollo local en perspectiva global.

Florida: (1) Sistematización de procesos, mejora en la promoción de procesos de desarrollo económico local y mejora de

la capacidad de incidir en dichos procesos. (2) Compartir conocimiento, aprender conjuntamente, valorar sinergias y

generar alianzas con las IES socias, de especial riqueza el contacto con las IES de América Latina.

UCAT: (1) Las vinculaciones con otras IES permitió el intercambio de buenas prácticas y transferencia de conocimiento

en materia de docencia, investigación y extensión. (2) Participar en el Proyecto nos permitió abrir un poco más la mente

en lo referente a internacionalización y en la importancia de la existencia de la triada universidad-empresa-estado para

poder unir esfuerzos en materia de cohesión social y desarrollo local.

UdeA: Cohesión con el territorio de incidencia, aprehensión de buenas prácticas en temas de desarrollo económico local

y cohesión social de otras IES de ALFA III

UNA: Sirvió para detectar: (i) un débil involucramiento de la investigación en temas de desarrollo sostenible; (ii) una po-

bre realización de proyectos interdisciplinarios.

UNIMOL: Necesidad de profundizar las oportunidades de participación de la Universidad en los procesos de formulación

de políticas de desarrollo a través del fortalecimiento de sus unidades específicas y suportando la capacidad de la orga-

nización de relacionarse con el territorio de incidencia y sus actores y también con potenciales entidades colaboradoras

a nivel nacional e internacional.

UNIOESTE: (1) Importancia de la internacionalización para la proyección de la universidad y posibilidad de ampliar el

contacto e interacción con otras IES extranjeras. (2) La necesidad de la IES involucrase en el contexto de desarrollo regio-

nal, en las cuestiones de políticas públicas y TICs. (3) La necesidad de desarrollar temas sobre la promoción de micro y

pequeñas empresas. (4) Que nuestra IES tiene grandes problemas en gestión de las informaciones internas acerca de los

proyectos realizados institucionalmente. (5) Como articular proyectos conjuntos a nivel internacional. (6) La necesidad

de cooperación interdisciplinaria. (7) Aprendizaje en participación y promoción de cursos virtuales a nivel internacional.

(8) La importancia del aprendizaje del idioma español a nivel institucional entre docentes investigadores y discentes

para ampliar los contactos interinstitucionales.

UNL: (1) La relevancia de los intercambios en el marco de los procesos de internacionalización de las universidades tie-

nen una dimensión diferente cuando son vivenciados y potenciados por el trabajo conjunto con resultados visibles y

concretos. (2) Además se destaca como aprendizaje el potencial de UNL como gestor de alianzas público-privadas en

Latinoamérica, que en algunos casos de éxito como el de Colombia han cambiado completamente el entorno social, po-

lítico y económico. (3) Finalmente la puesta en valor y mejora en la calidad de las actividades de formación, investiga-

ción y extensión en temas vinculados con desarrollo económico local, creación de empresas, empleo, etc.

UNSAM: La importancia de sistematizar la información de las diferentes acciones o proyectos desarrollados, no solo

para poder compartirlas sino sobre todo para poder planificar sobre lo realizado nuevas acciones en territorio.

117

Conclusiones de la entrevista a Claudia Gatti

El proyecto “Universidades Estratégicas” viabilizó la elaboración de herramientas para trabajar de manera transversal en la

formulación/implementación de políticas públicas. Como buenas prácticas destaca el trabajo del CISP con la UNSAM en la

creación de un Sistema de Información Territorial (SIT) el cual, permite evaluar la situación de los escenarios en riesgo de

desastres.

La UNSAM tuvo que solicitar información a las autoridades locales del municipio para obtener en tiempo real los datos de

las localidades o zonas que presentan problemas de inundación durante el invierno. A pesar de que en Argentina el proyecto

al inicio se concentró en la internacionalización de las PIMES, al final se ve como la integración de todos los actores locales

lograron impulsar acciones dirigidas a las necesidades propias de la población en la cual la UNSAM tiene mayor influencia,

además se vio necesario la elaboración de este sistema porque a pesar de San Martin ser tan grande no tenía un sistema de

información ágil.

Por otro lado, el trabajo del CISP fue importante porque permitió reunir un consorcio de universidades a partir de conven-

ciones con IES para luego realizar el monitoreo de este proyecto, entonces la ONG gracias a este trabajo logró conectar la

metodología que se utilizó en el proyecto y los productos de este con otros proyectos.

Las lecciones aprendidas para la ONG son básicamente tres:

1. Se debe entender cuáles son los actores con mayor capacidad de convocatoria en el territorio de incidencia.

2. Se debe realizar un trabajo de fortalecimiento institucional para las IES.

3. Se necesitan tiempos más largos para que los procesos de la acción ya que las IES son demasiado burocráticas y manejan diferentes tiempos a los habituales.

118

119

Anexo 3. Marco lógico del proyecto Universidades Estratégicas

Lógica de intervención Indicadores verificables objetiva-

mente Fuentes de verificación Hipótesis

Obje-

tivo ge-

neral

Contribuir a fortalecer el rol de las Institu-

ciones de Educación Superior (IES) en la

promoción de procesos de desarrollo econó-

mico local inclusivos y equitativos en zonas

marginales y/o fronterizas de América La-

tina.

- Las IES y los consultores de la Acción parti-

cipan y presentan ponencias con análisis y

propuestas en al menos 15 eventos o mesas

nacionales sobre los temas propios de la Ac-

ción.

- Materiales elaborados por los promo-

tores y/o organizadores de los eventos

o mesas nacionales.

- Actas, informes y boletines de las

IES.

Obje-

tivo es-

pecífico

Aumentar la capacidad de las IES de incidir

en los procesos de planificación estratégica

participativa para la promoción de la parti-

cipación democrática y la cohesión social en

los territorios en los cuales están ubicadas.

- Al menos 5 propuestas elaboradas por las IES

son acogidas por las entidades (públicas o pri-

vadas) que operan en los territorios involucra-

dos.

- Las IES participan en la formulación y/o eje-

cución de al menos 5 planes de desarrollo lo-

cal (o equivalentes).

- Actas e informes de las entidades (pú-

blicas o privadas) involucradas.

- Documentos relativos a los planes de

desarrollo involucrados.

- Informes de avance y monitoreo de la

Acción.

- Los temas de la Acción siguen prio-

ritarios en la agenda político-econó-

mica de los países latinoamericanos.

- Riesgos: Posibles cambios sustan-

ciales en el liderazgo y las priorida-

des de desarrollo de los actores lo-

cales.

Resul-

tados

espera-

dos

1. Mejora de la colaboración y cooperación

entre unidades organizacionales al interior

de las IES cuyas investigaciones teóricas y

aplicadas pueden influir de manera dife-

rente para elaborar una planificación estra-

tégica interna pertinente y, hacia fuera,

orientadora y generadora de sinergias para

el desarrollo económico local y la cohesión

social del territorio.

- Al menos 5 unidades organizacionales de

coordinación creadas en igual número de

IES.

- Las unidades organizacionales de coordina-

ción creadas facilitan la elaboración de al

menos 20 propuestas de colaboración con

otros actores (públicos o privados) para la

promoción de desarrollo económico y la

cohesión social a nivel local.

- Actas e informes de los actores (pú-

blicos o privados) involucrados.

- Actas, informes y boletines de las

IES.

- Actas, informes y documentos de las

unidades organizacionales de coordi-

nación.

- Informes de avance y monitoreo de la

Acción.

- Los dirigentes administrativos y de

las facultades no directamente invo-

lucradas no se oponen a la introduc-

ción de los cambios institucionales

necesarios.

- Los investigadores aceptan darle

prioridad al trabajo de investigación

aplicada y orientado a las necesida-

des de cada realidad local.

2. Mejora de la articulación entre IES y otros

actores (entidades públicas, MyPES, sec-

tor privado, OSC de los sectores más vul-

nerables) para la planificación de estrate-

gias de desarrollo económico local inclu-

sivo.

- Las IES firman al menos 10 acuerdos de co-

laboración para la gestión del desarrollo eco-

nómico local con los actores (públicos o pri-

vados) involucrados.

- Identificación de al menos 15 buenas prácti-

cas (sobre políticas sociales, planificación

del desarrollo y articulación interinstitucio-

nal) que puedan ser aprovechadas por las

IES.

- Actas e informes de los actores (pú-

blicos o privados) involucrados.

- Actas, informes y boletines de las

IES.

- Informes de avance y monitoreo de la

Acción.

- Los actores (públicos y privados)

locales aceptan coordinarse con las

IES y de tener en cuenta sus suge-

rencias y recomendaciones.

- Las OSC participan activamente en

los procesos de desarrollo local.

120

3. Aumento y mejor articulación de la oferta

formativa en mecanismos de planifica-

ción territorial que aseguren el involucra-

miento de los sectores más vulnerables.

- Al menos el 30% de los cupos de los Diplo-

mados y demás actividades formativas reali-

zadas en el marco de la Acción está reser-

vado a líderes de OSC.

- Al menos 15 líderes de OSC que han reci-

bido formación por las IES participan acti-

vamente en procesos de desarrollo local en

sus territorios.

- Actas e informes de los actores (pú-

blicos o privados) que promueven el

desarrollo local.

- Actas, informes y boletines de las

IES.

- Levantamiento específico de datos.

- Informes de avance y monitoreo de la

Acción.

- Ausencia de problemas que com-

prometan la disponibilidad de cone-

xiones Internet suficientemente rá-

pidas para tener acceso a la forma-

ción virtual.

- Los actores (públicos y privados)

locales ponen a disposición la infor-

mación necesaria.

Activi-

dades

1.1 Elaboración de un 1 Diagnóstico en

cada IES involucrada sobre la organiza-

ción interna y la capacidad de planifica-

ción estratégica para el desarrollo eco-

nómico local y la cohesión social.

1.2 Realización de 1 Estudio en cada país

de América Latina participante, para

detectar y sistematizar la demanda de

formación y de servicios de apoyo y

consultoría.

1.3 Promoción y activación (o fortaleci-

miento), en cada IES involucrada, de

una Unidad de Coordinación Interinsti-

tucional (UCI).

2.1 Diseño, activación e implementación de

3 Cursos virtuales de alta formación

para los operadores de las IES y de las

Entidades colaboradoras.

2.2 Realización de 4 Intercambios entre las

IES involucradas.

2.3 Realización de 2 Encuentros preparato-

rios nacionales y 1 Conferencia regio-

nal con las instituciones y las organiza-

ciones de los Beneficiarios finales pre-

sentes en cada territorio.

2.4 Creación, entre las IES involucradas y

sus interlocutores, de la Red internacio-

nal para el Desarrollo local y la Cohe-

sión social (RIDECOS).

Medios

* Recursos humanos: 1 Coordinador opera-

tivo de la Unidad de Gestión (UdG); 1 Ad-

ministrador UdG; 9 Responsables y 9 Asis-

tentes (uno por cada Unidad Operativa de

las IES); Personal para servicios generales;

Consultorías especializadas

* Viajes: viajes internacionales y viajes na-

cionales.

* Equipos y material: consumibles para im-

presión y realización de Cursos y Diploma-

dos.

* Oficina local: alquiler oficina local para la

UdG; servicios generales y de comunica-

ción; alquiler vehículos para el desplaza-

miento del personal; alquiler salones para

conferencia; alquiler equipamiento TIC.

* Otros costes y servicios: 9 Diagnósticos

IES; 5 Estudios nacionales en países AL; 4

Intercambios; 10 Encuentros preparatorios

nacionales y 1 Conferencia regional; 2 Pu-

blicaciones; Materiales para visibilidad;

Auditorías externas; Misiones de monitoreo

y evaluación.

* Otros: 3 Cursos virtuales de alta formación;

Plataforma informática RIDECOS; 2 pro-

yectos pilotos; 2 Diplomados presenciales.

Fuentes de información

- Informes (de avance y financieros) de

la Acción.

- Actas, informes y boletines de las

IES.

Costes (€) [ver Presupuesto]

Información reservada.

Hipótesis

- Oportuna y puntual disponibilidad

de los recursos de contrapartida pre-

vistos a cargo de cada IES Socia.

- Las OSC locales presentes en los te-

rritorios apoyan la realización de los

proyectos pilotos y las otras activi-

dades de la Acción.

Condiciones previas

- Clara identificación de las Entida-

des colaboradoras y los otros acto-

res locales interesados en participar

activamente en la realización de la

Acción.

- Ausencia de problemas técnicos que

vuelvan imposible (o en todo caso

dificulten) la interconexión de los

sistemas informáticos de las IES So-

cias con el de la IES Solicitante.

121

2.5 Diseño y activación de una Plataforma

informática de apoyo a las actividades

de la RIDECOS y de su proyección ex-

terna.

2.6 Diseño e implementación de 2 proyec-

tos pilotos en América Latina.

3.1 Formulación de un Plan estratégico de

mediano y largo plazo, orientado a pro-

porcionar servicios formativos y de con-

sultoría.

3.2 Diseño, activación e implementación de

2 Diplomados presenciales (1 en la Re-

gión Andina y 1 en el Cono Sur).

3.3 Diseño y pre-activación de 4 Diploma-

dos virtuales (2 en la Región Andina y

2 en el Cono Sur).

3.4 Sistematización del trabajo realizado,

retroalimentación de la Plataforma in-

formática y edición de 2 Publicaciones

sobre buenas prácticas y lecciones

aprendidas.

122

123

Anexo 4. Excel

Hoja de cálculo de

Microsoft Excel

Anexo 5. Participantes Universidades Estratégicas

Nombre Apellido IES Cargo Correo

Germán Gallego CN Director de la Unidad de Gestión de la Acción Alfa III

[email protected]

Víctor Yepes CN

Director Internacionali-zación

Responsable Alfa III

[email protected]

Ana María Obando CN Asistente operativa Alfa III

[email protected]

Luis Javier Tobón CN Coordinador Académico de la Dirección de Inter-nacionalización

[email protected]

Empar Martínez Bonafé

FLORIDA Directora General [email protected]

Inmacu-lada

Mora Ortí FLORIDA

Coordinadora internacio-nalización

Responsable Alfa III

[email protected]

Neida Albornoz Arias

UCAT

Directora de Investiga-ción

Asistente Operativa Alfa III

[email protected]

[email protected]

Rina Mazuera Arias

UCAT

Decana de Investigación y Postgrado

Responsable Alfa III

[email protected]

Mauricio López Gon-zález

UdeA

Coordinador Grupo Ma-croeconomía aplicada

Responsable Alfa III

[email protected]

Nazly López UdeA Asistente Operativa Alfa III

[email protected]

Beatriz Tavera UdeA Asistente de Regionali-zación

beatriz.tavera@ gmail.com

Héctor Agustín

Corrales Compag-nucci

UNA

Coordinador Programa de Responsabilidad so-cial

Responsable Alfa III

[email protected]

124

Constan-tino Nico-lás

Guefos Kap-salis

UNA

Decano de Ciencias exactas y naturales

Miembro Consejo Supe-rior Universitario

[email protected]

Silvia Reale UNIMOL

Oficina de Investigación: Proyectos internaciona-les

Asistente Operativa Alfa III

[email protected]

Simona Zampino UNIMOL Docente del Curso de política económica

[email protected]

Luciana Oliveira de Fariña

UNIOESTE Docente asociado I

Responsable Alfa III [email protected]

Carlos Piacenti UNIOESTE Vicerrector de Relacio-nes internacionales

[email protected]

Soledad López Cuesta

UNL

Coordinadora Programa Emprendedores: Secre-taría Vinculación tecno-lógica y Desarrollo pro-ductivo

[email protected]

Julio Ale-jandro

Talín UNL

Director de Desarrollo productivo

Responsable Alfa III

[email protected]

Andrés Diego

Brandani UNSAM

Coordinador Diploma-tura Economía social y solidaria

Asistente Operativo Alfa III

[email protected]

María Pía Vallarino UNSAM

Coordinadora Ejecutiva CEDeT

Responsable Alfa III

[email protected]

Claudia Gatti CISP Consultora del proyecto [email protected]

FLORIDA FLORIDA Centre de Formació

Cooperativa UNIMOL Università degli Studi del Molise

UCAT Universidad Católica del Tá-

chira UNL Universidad Nacional del Litoral

UdeA Universidad de Antioquia UNIOESTE Universidade Estadual do Oeste do Paraná

UNA Universidad Nacional de

Asunción UNSAM Universidad Nacional de San Martín

125

Bibliografía

Agudelo Taborda, Jairo. (2014). Marco Conceptual de la Cooperación Universitaria. Re-

vista Internacional de Cooperación y Desarrollo. Enero-junio, vol. 1, Num.1. Recu-

perado el 04 de enero de 2015 en: http://letravirtual.usbctg.edu.co/index.php/Revis-

taCyD/article/viewFile/318/302

Alonso Téllez, M. & Romero Castro, D. (2014). Encuentro Regionales 2013. Importancia y

calidad de los procesos de internacionalización de las IES en el marco de la acredi-

tación. Bogotá: MEN-CNA, Secretaría Ejecutiva del Convenio Andrés Bello.

Alonso, J.A. (2013). Cooperación con Países de Renta Media: Un Enfoque Basado en Incen-

tivos. Documento de trabajo AECID, diciembre de 2013. Recuperado en: octubre de

2015 en: http://www.aecid.es/Centro-Documentacion/Documentos/Efica-

cia%20y%20calidad/DOCUMENTOS%20DE%20TRABAJO%20AECID_OK.pdf

Ardila Rodríguez, Mireya. (2011). Calidad de la Educación Superior en Colombia, ¿Pro-

blema de Compromiso Colectivo? Universidad Militar Nueva Granada. Revista Edu-

cación y Desarrollo Social. Vol. 5, No. 2. (pp. 44-55).

Arias Juan, Gutiérrez Belén y Granada Adriana (2015) Informe de investigación: Universi-

dad, desarrollo local e integración regional. Sistematizando los aprendizajes del pro-

yecto universidades estratégicas.

Banco Mundial (2010) Evaluación del impacto de los proyectos de desarrollo en la pobreza. Se

encuentra recuperado de:

http://siteresources.worldbank.org/INTISPMA/Resources/Impact-Evaluation-Handbook--

Spanish-/manual.pdf

Baptista Lucio, P; Fernández Collado, C y Hernández Sampieri. (2006). Metodología de la

investigación. Columbus: Mc Graw Hill.

CE. (2008). ALFA III. Guía para los solicitantes de subvenciones. Bruselas: Comisión Eu-

ropea (CE).

CE. (2005). Programa ALFA II. Datos estadísticos. Diez rondas de selección. Bruselas: CE.

CEPAL (2016) Panorama social de America Latina 2016. Se encuentra recuperada de:

http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/41598/S1700178_es.pdf?se-

quence=1&isAllowed=y

CEPAL. (2014a). Pactos para la igualdad. Hacia un futuro sostenible. Santiago de Chile:

CEPAL y Naciones Unidas.

126

CEPAL. (2010). La hora de la igualdad. Brechas por cerrar, caminos por abrir. Santiago de

Chile: CEPAL y Naciones Unidas.

CE y BID. (2006). Conferencia de Alto Nivel: Promoviendo la cohesión social: la experien-

cia Unión Europea – América Latina y el Caribe. Bruselas, 27-28 de marzo de 2006.

Creswell, J. W., & Plano Clark, V. L. (2011). Designing and conducting mixed methods

research (2nd ed.). ThousandOaks, CA: Sage.

Chiodi, Francesco Maria. (2013). Cooperación europea en apoyo a las políticas públicas para

la cohesión social en América Latina: aciertos, dificultades y perspectivas. En Carlo

Tassara (Editor), Diálogo, cooperación y relaciones euro-latinoamericanas. Número

monográfico de la revista Investigación & Desarrollo, Vol. 21, N° 1, Enero-Junio

2013, Barranquilla: Editorial Universidad del Norte.

CISP. La última actualización se encuentra recuperada de http://developmentofpeo-

ples.org/about

Comisión Europea. La última actualización se encuentra recuperada de https://ec.eu-

ropa.eu/info/about-european-union/organisational-structure_es

ECHO. La última actualización se encuentra recuperada de http://ec.eu-

ropa.eu/echo/who/about-echo_en

EuropeAid. La última actualización se encuentra recuperada de https://es.wikipe-

dia.org/wiki/EuropeAid

EEAS (2017) Relaciones UE-CELAC. La ultima versión se encuentra recuperada de

https://eeas.europa.eu/headquarters/headquarters-homepage_es/13204/Relacio-

nes%20UE-CELAC

EuropeAid (2017). La última actualización se encuentra recuperada de

https://ec.europa.eu/europeaid/policies/european-development-policy/2030-agenda-sustai-

nable-development_en

EUROsociAL. 2015. Diálogo para la acción. Avances en políticas públicas para la cohesión

social en América Latina. Madrid: Programa EUROsociAL.

Fernández Lamarra, Norberto (2010. La convergencia de la educación superior en América

Latina y su articulación con los espacios europeo e iberoamericano. Posibilidades y

límites. Sorocaba: Avaliação. Revista da Avaliação da Educação Superior, Vol.15, N.

2, Julio 2010 (pp. 9-43).

Feres Juan Carlos y Vergara Carlos (2007) Hacia un sistema de indicadores de cohesión so-

cial en América Latina. Avance de proyecto En: Ana Sojo y Andras Uthoff (Editores)

127

Cohesión social en América Latina y el Caribe: una revisión perentoria de algunas de

sus dimensiones. CEPAL.

FIIAPP. (2012). Visión y método del Programa EUROsociAL II. Madrid: Fundación Inter-

nacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) y Ofi-

cina de Programación y Coordinación de EUROsociAL II.

Fundación EU-LAC. (2012). Bases renovadas para la relación Unión Europea, América La-

tina y el Caribe. Actas del Seminario EU-LAC/GIGA, 17 y 18 de septiembre de 2012.

Hamburgo: Fundación Unión Europea-América Latina y el Caribe (Fundación EU-

LAC).

García Rodríguez, Lourdes; Jiménez Valderrama, Fernando. (2014). Balance de la asociación

entre América Latina y el Caribe y la Unión Europea. En: La nueva agenda IUS. Vol.

VIII, N° 33, Enero-Junio 2014, pp. 7-33. Puebla: Instituto de Ciencias Jurídicas de

Puebla.

Grinell, R. (1997). Social work research & evaluation: Quantitative and qualitative approa-

ches. E.E. Peacock Publishers, 5.ed. Illinois.

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. Mé-

xico D.F.: Mcgraw-HILL / Interamericana Editores, S.A. de C.V.

Larrea, C. y Martínez, M. (2012). Contribuciones antropológicas al estudio del desarrollo.

Barcelona: Editorial UOC.

Madoery, O. (2001). La formación de agentes de desarrollo local: ¿Cómo contribuir desde la

universidad a la gestión territorial? Ponencia presentada al VI Congreso Internacional

del CLAD sobre “La Reforma del estado y de la administración pública”. Buenos

Aires.

Melo, Ligia; Ramos, Jorge; Hernández, Pedro. (2014). La Educación Superior en Colombia:

Situación Actual y Análisis de Eficiencia. Borradores de Economía, No. 808. Bogotá:

Banco de la República.

Ministerio de Educación Nacional (2017) ¿ Qué es el SNIES? La última actualización se

encuentra recuperada de http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinforma-

cion/1735/w3-article-211868.htm

Ministerio de Educación Nacional & Colombia Challenge Your Knowledge. (2013). Estudio

sobre la Internacionalización de la Educación Superior en Colombia y Moderniza-

ción de Indicadores de Internacionalización del Sistema Nacional de Información de

la Educación Superior (SNIES). Bogotá.

128

Ministerio de Educación Nacional. (2009). Internacionalización de la educación superior.

Recuperado el 05 de enero de 2015 en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/arti-

cle-196472.html

Morazán, Pedro; Sanahuja, José Antonio; y Ayllón, Bruno. (2011). Una nueva política para

el desarrollo de la Unión Europea con América Latina. Bruselas: Parlamento Euro-

peo. Dirección General de Política Exterior.

Navarro Hoyos, Julián. (2010). La VI Cumbre UE-ALC. ¿Una cumbre de resultados? En:

Via Iuris, N° 9 (pp. 123-138), Julio-Diciembre 2010. Bogotá: Fundación Universita-

ria Los Libertadores.

OCDE. (2014). Perspectivas económicas de América Latina 2015. Educación, competencias

e innovación para el desarrollo. París: Organización para la Cooperación y Desarrollo

Económicos (OCDE), CEPAL, Corporación Andina de Fomento (CAF).

Organización de la Naciones Unidas (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Objetivo 4.

Recuperado de http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/education/

PNUD (2015). Agenda de Desarrollo Post 2015. Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recu-

perado de http://www.undp.org/content/undp/es/home/mdgoverview/post-2015-de-

velopment-agenda/goal-4.html

Prieto Martínez, Luis David; Valderrama Guerra, Carolina y Allain-Muñoz, Sandra. (2015).

Internacionalización en casa en la educación superior: el caso de Colombia. En: Carlo

Tassara (Editor). Colombia en el escenario internacional: oportunidades y retos para

el desarrollo (pp. 105-135). Número monográfico de la Revista Internacional de

Cooperación y Desarrollo, N. 2, Vol. 2. Cartagena: Universidad San Buenaventura y

Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo (ELACID).

Quevedo Flores, Jorge Alberto. (2010). La Cumbre de Madrid 2010 y las perspectivas de la

asociación estratégica euro-latinoamericana: ¿nuevo impulso o más discurso? En: En-

tramado, Vol. 6 N° 1 (pp. 76-97), Enero-Junio 2010. Cali: Universidad Libre.

Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología. (2014). El Estado de la Ciencia

en Imágenes. Recuperado el 04 de enero de 2015 en: http://www.ricyt.org/files/Es-

tado%20de%20la%20Ciencia%202014/Estado_de_la_ciencia_en_imagenes(1).pdf

Rezzano, Javier Royer. (2011). El programa ALFA y la internacionalización de la educación

superior. Apuntes desde el Sur. En: Signos Universitarios, Año 30, N° 47/2011 (pp.

55-68). Buenos Aires: Universidad del Salvador.

Risler, Matthias (Coordinador); Canela, Silvia y Martínez, Enrique. (2005). Informe de eva-

luación Programa ALFA II. Bruselas: Comisión Europea. Documento inédito.

129

Sanahuja, José Antonio; Tezanos Vásquez, Sergio (Directores); Kern, Alejandra y Perrotta,

Daniela. (2015). Más allá de 2015: perspectivas y propuestas para la cooperación al

desarrollo entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe. Hamburgo: Funda-

ción EU-LAC.

Sanahuja, José Antonio. (2011a). La política de desarrollo de la UE en América Latina: Es-

trategias e instrumentos de cooperación para la asociación birregional. Madrid: Fun-

dación Carolina. Centro de Estudios CeaLCI. Cuaderno N° 12.

Sanahuja, José Antonio. (2011b). Entre los Objetivos de Desarrollo del Milenio y la coope-

ración sur-sur: actores y políticas de la ayuda al desarrollo en América Latina y el

Caribe. En: Pensamiento Iberoamericano, N° 8 - 2ª época 2011/1 (pp. 195-222). Ma-

drid: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y

Fundación Carolina.

Sanahuja, José Antonio. (2007). Cohesión social: la experiencia de la UE y las enseñanzas

para América Latina, Quorum Revista Iberoamericana de Ciencias Sociales. 18. Al-

calá de Henares, Madrid. Universidad de Alcalá.

Sánchez Parga, J. (2007). ¿Qué cooperación internacional para qué desarrollo? Un paradigma

neocolonial. Universitas, 5, (8), 11-26.

Sebastián, Jesús. (2004). Cooperación e Internacionalización de las Universidades. Consejo

Superior de Investigaciones Científicas. España. Editorial Biblos.

Sebastián, Jesús. (2000). Las redes de cooperación como modelo organizativo y funcional

para la I+D. Recuperado el 04 de enero de 2015 en: http://www.redalyc.org/ar-

ticulo.oa?id=90701503

Siufi, Gabriela. (2009). Cooperación Internacional e Internacionalización de la Educación

Superior. Educación Superior y Sociedad. Nueva Época. Número 1.

Tassara, Carlo. (2016). Educación superior e investigación en la cooperación euro-latinoa-

mericana. En: Ibelis Blanco (Compiladora). Agenda internacional para el 2030: pers-

pectivas de la cooperación para el desarrollo (pp. 55-101). Cartagena: Universidad

San Buenaventura y Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo

(ELACID).

Tassara, Carlo. (2015). Evaluación final del proyecto Universidades Estratégicas. Roma: Pro-

yecto Universidades Estratégicas. Documento inédito.

Tassara, Carlo (2015). Evaluación final del proyecto Universidades Estratégicas. Mayo de

2015.

130

Tassara, Carlo. (2013a). Cooperación y diálogo político euro-latinoamericano: ¿crisis o re-

planteamiento? En: Jairo Agudelo T. (Editor). Cooperar al desarrollo y desarrollar la

cooperación: Desafíos post 2015 (pp. 51-78). Cartagena: Editorial Bonaventuriana.

Tassara, Carlo. (2013b). Cooperación para el desarrollo, relaciones internacionales y políti-

cas públicas. Teorías y prácticas del diálogo euro-latinoamericano. Medellín: Edicio-

nes UNAULA.

Tassara, Carlo. (2013c). Diálogo, cooperación y relaciones euro-latinoamericanas. En: Carlo

Tassara. Dossier “Diálogo, cooperación y relaciones euro-latinoamericanas”. Nú-

mero monográfico de Investigación & Desarrollo, Vol. 21 N° 1, Enero-Junio 2013

(pp. 2-21). Barranquilla: Editorial Universidad del Norte.

Tassara, Carlo. (2012a). Cooperación europea y relaciones euro-latinoamericanas: caracte-

rísticas, desafíos y proyecciones. En: Elías Said Hung (Editor). Diálogos y desafíos

euro-latinoamericanos. Ensayos sobre cooperación, derecho, educación y comunica-

ción (pp.1-51). Barranquilla: Editorial Universidad del Norte.

Tassara, Carlo. (2012b). Relaciones internacionales y cooperación al desarrollo: políticas,

actores y paradigmas. En: Jairo Agudelo Taborda (Editor). Debates sobre cooperación

internacional para el desarrollo (pp. 15-81). Cartagena: Escuela Latinoamericana de

Cooperación y Desarrollo (ELACID).

Tremolada Álvarez, Eric. (2011). ¿Qué representa la relación Unión Europea-América La-

tina? En: Karine de Souza Silva (Org.). As relações entre a América Latina e a União

Europeia: convergências e divergências da agenda birregional (pp.77-98). Florianó-

polis: Editora UFSC/Funjab.

Vigil Taquechel, Carlos Alberto. (2013). Aprendiendo de la experiencia del Programa Alban

para mejorar la cooperación en materia de educación superior entre la Unión Europea

y América Latina. En: Carlo Tassara (Editor). Diálogo, cooperación y relaciones

euro-latinoamericanas. Número monográfico de Investigación & Desarrollo, Vol. 21

N° 1, Enero-Junio 2013 (pp. 286-311). Barranquilla: Editorial Universidad del Norte.

Villatoro Pablo y Feres Juan Carlos (2010) Hacia un núcleo de indicadores clave de cohesión

social: un paso atrás, dos adelante En: Cohesión social en América Latina, una revi-

sión de conceptos, marco de referencia e indicadores.