2

Click here to load reader

ANÁLISIS DEL SISTEMA DE MEDICIÓN …isigt.org/Temario_MSA.pdf · Av. Aguascalientes Norte # 517 Fracc. Bosques del P rado Sur Tels: 52(449)153-24-23 y 153-25-10 Ext. 115 Aguascalientes,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANÁLISIS DEL SISTEMA DE MEDICIÓN …isigt.org/Temario_MSA.pdf · Av. Aguascalientes Norte # 517 Fracc. Bosques del P rado Sur Tels: 52(449)153-24-23 y 153-25-10 Ext. 115 Aguascalientes,

Av. Aguascalientes Norte # 517 Fracc. Bosques del Prado Sur Tels: 52(449)153-24-23 y 153-25-10 Ext. 115 Aguascalientes, México Contáctanos en: www.isigt.org

ANÁLISIS DEL SISTEMA DE MEDICIÓN (MEASUREMENT SYSTEM ANALYSIS – MSA)

Objetivo:

Ofrecer al participante conceptos y herramientas para reforzar los conocimientos acerca

de los sistemas de medición, haciendo énfasis en las modificaciones de la versión 2010

de MSA, las fuentes de variabilidad y error, el estudio de repetibilidad y reproducibilidad

estándar, los estudios para pruebas destructivas y no replicables, así como para las

verificaciones de repetibilidad y reproducibilidad para pruebas por atributos. Se

abordará el tema de la incertidumbre de las mediciones.

CONTENIDO

Introducción a los

sistemas de

medición

• Introducción a las mediciones

• Calibración

• Proceso de medición

Actualización 2010

del MSA

• Actualizaciones y/o modificaciones a los

requerimientos MSA

Variabilidad y

errores de los

sistemas de

medición

• Discriminación y sensibildad

• Factores que inciden en la variabilidad

• Errores tipo alfa (I) y beta (II)

• Errores en el proceso de medición

Estudios requeridos

en el MSA

• Desviación- Bías - exactitud

• Estabilidad

• Linealidad

• R&R

R&R para pruebas

especiales

• Estudios R&R pruebas destructivas y no replicables

• Estudios R&R por atributos

• Incertidumbre de la medición

• Conclusiones

Page 2: ANÁLISIS DEL SISTEMA DE MEDICIÓN …isigt.org/Temario_MSA.pdf · Av. Aguascalientes Norte # 517 Fracc. Bosques del P rado Sur Tels: 52(449)153-24-23 y 153-25-10 Ext. 115 Aguascalientes,

Av. Aguascalientes Norte # 517 Fracc. Bosques del Prado Sur Tels: 52(449)153-24-23 y 153-25-10 Ext. 115 Aguascalientes, México Contáctanos en: www.isigt.org

Generalidades

Horas:

10 horas frente a grupo (2 días de 5 horas).

Capacidad por curso:

Máximo 20 personas.

Fechas, Horarios y Ubicaciones:

Negociables de acuerdo a necesidades de participantes.

Requerimientos:

1. Salón adecuado para impartir la capacitación

2. Proyector para computadora

3. Acceso a Internet inalámbrico

4. Datos proporcionados por la empresa para cálculo de R&R

Recursos didácticos empleados:

1. Explicación de los temas y análisis de casos

2. Material impreso

3. Presentación de Videos

4. Talleres y ejercicios