8
Asociación Persona y Familia Pág. 1 Verdad y Libertad Amar el amor humano Nomar Queridos amigos: Se acercan las Navidades y todo se adorna de luces y sonidos. Pero no siempre son luces sonoras que pene- tren en nuestro interior. Desde “Al hilo de la noticia” os invitamos a que en estas fechas os regaléis y rega- léis la posibilidad de “amar mejor”. Aparece la edición española de “Amar el amor humano”, publicado por Edicep. En su XXV aniver- sario, el Pontificio Instituto Juan Pablo II para estu- dios sobre el Matrimonio y la Familia recoge la rica herencia del Fundador, de la que el presente volumen quiere ser testimonio, reuniendo las contribuciones de los docentes de sus diversas secciones internaciona- les. Una reflexión de fondo sobre la verdad del amor humano, del matrimonio y de la familia se impone hoy como ineludible y urgente ante una auténtica muta- ción antropológica. Efectivamente las circunstancias actuales, caracterizadas por una contraposición siste- mática entre la libertad y naturaleza, han llevado a negar el carácter identificador de la diferencia sexual inscrita en la corporeidad y a perder de vista la voca- ción originaria al amor como «communio persona- rum», con la consiguiente pérdida de los valores au- ténticos de maternidad y paternidad. Grandes perso- nalidades eclesiales y cualificados ex- pertos intervienen para iluminar las enseñanzas de Juan Pablo II, subrayando su papel determinante en la promoción del amor humano en todas sus articula- ciones y manifestaciones. Sus contribuciones com- prenden el itinerario de formación, los núcleos funda- mentales del magisterio a través de las encíclicas, las catequesis, y las obras filosóficas y poéticas. Las familias cristianas, los pastores y los estudiosos encontrarán una ayuda preciosa en el cumplimiento de la misión educativa, evangelizadora y apostólica a la que están llamadas, al servicio del amor humano Referencia bibliográfica: Livio Melina y Stanislaw Grygiel (DIR.), Amar el amor humano”, Edicep. Valencia 2008. . Año 2008 nº 14 noviembre www.jp2madrid.org

Año 2008 noviembre Amar el amor humano · 2016-05-12 · complementariedad de los sexos y la fecundidad de su amor. La ... El precio de cada manual es de 60€, ... cuanto documento

  • Upload
    buicong

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Asociación Persona y Familia Pág. 1

Verdad y

Libertad

Amar el amor humano Nomar

Queridos amigos:

Se acercan las Navidades y todo se adorna de luces y sonidos. Pero no siempre son luces sonoras que pene-tren en nuestro interior. Desde “Al hilo de la noticia” os invitamos a que en estas fechas os regaléis y rega-léis la posibilidad de “amar mejor”.

Aparece la edición española de “Amar el amor humano”, publicado por Edicep. En su XXV aniver-sario, el Pontificio Instituto Juan Pablo II para estu-dios sobre el Matrimonio y la Familia recoge la rica herencia del Fundador, de la que el presente volumen quiere ser testimonio, reuniendo las contribuciones de los docentes de sus diversas secciones internaciona-les. Una reflexión de fondo sobre la verdad del amor humano, del matrimonio y de la familia se impone hoy como ineludible y urgente ante una auténtica muta-ción antropológica. Efectivamente las circunstancias actuales, caracterizadas por una contraposición siste-mática entre la libertad y naturaleza, han llevado a negar el carácter identificador de la diferencia sexual inscrita en la corporeidad y a perder de vista la voca-ción originaria al amor como «communio persona-rum», con la consiguiente pérdida de los valores au-ténticos de maternidad y paternidad. Grandes perso-

nalidades eclesiales y cualificados ex-

pertos intervienen para iluminar las enseñanzas de Juan Pablo II, subrayando su papel determinante en la promoción del amor humano en todas sus articula-ciones y manifestaciones. Sus contribuciones com-prenden el itinerario de formación, los núcleos funda-mentales del magisterio a través de las encíclicas, las catequesis, y las obras filosóficas y poéticas.

Las familias cristianas, los pastores y los estudiosos encontrarán una ayuda preciosa en el cumplimiento de la misión educativa, evangelizadora y apostólica a la que están llamadas, al servicio del amor humano

Referencia bibliográfica:

Livio Melina y Stanislaw Grygiel (DIR.), “Amar el amor humano”, Edicep. Valencia 2008.

.

Año 2008 nº 14

noviembre

www.jp2madrid.org

AL HILO DE LA NOTICIA � Año 2008 � nº 14 � noviembre

Pág. 2 Asociación Persona y Familia

4 de octubre 2008

Monseñor D. Juan Antonio Reig, Presidente de la Comisión de Familia y vida, en el Congreso sobre “La familia en la encruci-jada”, celebrado del 3 al 5 de Octubre en la Diócesis de Alcalá de Henares.

“La conferencia acabará bien”, fueron sus primeras palabras, que presagiaban el interés por compartir convicciones y preocu-paciones en torno al título de la misma. Se incluyen algunas notas de su ponencia, iniciada con una exposición de las etapas históricas que han definido el desarrollo de la ideología de géne-ro y que es importante conocer para formar criterio sobre lo que está sucediendo.

Una fecha clave, 1948, con el informe Kinsey, un muestreo de la conducta sexual del varón, ampliado en 1953 a la mujer, asu-mido en su momento por las universidades norteamericanas, y que se ha revelado posteriormente trucado y erróneo, pero que no evitó que invadiese todos los ámbitos, incluida la teología católica, en facultades de Teología. Sentado sobre una conclu-sión: “No hay ninguna conducta sexual que podamos llamar natural”. Sus consecuencias: una sexualidad polifónica y a la carta.

Una segunda fecha: Mayo del 68. Estallido de la libertad en Paris, con el “prohibido prohibir”. Sus postulados: la desinstitu-cioanalización del amor: el matrimonio encarcela la libertad del amor. Sexualidad si, matrimonio no. Es la primera entrada de una revolución sexual, con consecuencias sociales, pero sin tras-cendencia política, que abre la puerta al primer feminismo. Ge-neró un cambio cultural con alcance masivo en los hábitos sexuales. Marcuse adapta y traduce a Freud, el hombre se libera-rá cuando pueda desinhibirse. No se dará sin la explosión de la lívido.

La segunda entrada se dirige en las décadas siguientes contra la familia, primera institución conservadora. No hay posibilidad de liberación de la mujer si no se la libera de la maternidad. En el fondo ideológico permanece el marxismo. Se implanta la dialéc-tica de los sexos como extensión de la lucha de clases, para des-ligar el matrimonio y el ejercicio de la sexualidad de la procrea-ción. Simultáneamente surge el instrumento técnico que lo posi-bilita, todas las técnicas anticonceptivas.

Llegamos a la situación actual, en puertas de implantar el dere-cho generalizado al aborto y el suicidio asistido. La conducta

sexual se ha desvinculado del amor. Hemos pasado de la cultura de la vida a la cultura de la

muerte. Atrapados por el consumismo, sin distinciones entre comunismo y liberalismo, con el mismo horizonte en relación con el matrimonio, hemos entrado en la abolición de los huma-no, anticipada por Pablo VI, la vida como don del amor ha sido sustituida por procesos técnicos, fecundaciones in vitro, etc. Se han destruido las bases antropológicas que dan razón de la con-ducta humana. Todo es construcción cultural. Michael Foucault aporta la ruptura entre naturaleza y cultura. Las conferencias sobre la mujer (Pekin, Cairo, etc.) han contribuido a extender la deconstrucción. Del plano de la cultura se ha avanzado hacia la deconstrucción jurídica, y de aquí a los niveles políticos, donde España es el prototipo de un gobierno con una agenda laicista militante, y feminista radical. El cambio de la sociedad, un cam-bio revolucionario, sólo es posible si se deconstruye una civili-zación cristiana. Toda la socialización de la persona es política y abarca a toda la realidad. La ingeniería social impuesta impo-ne el cambio social y la perversión de la libertad. Todo es “orientación sexual”, “género”: violencia de género, teoría de género, cátedras de género, educación para la ciudadanía.

Voces proféticas se han anticipado y valorado este estado de cosas. Especialmente en la última etapa Pablo VI, Juan Pablo II, Benedicto XVI. Para enfrentarse a Goliat sólo hace falta David y la invocación al Señor. Monseñor Reig aborda en la Iglesia y en la sociedad actual tres respuestas necesarias: La 1ª antropoló-gica. Hay que plantear una antropología adecuada, contenida en las catequesis de Juan Pablo II, para iluminar el recorrido del don de sí y entender la identidad humana y la diferencia que le acompaña, como una profunda riqueza. La reciprocidad de hom-bre y mujer y sólo ella enriquece al hombre y a la mujer desde la complementariedad de los sexos y la fecundidad de su amor. La 2ª evangélica. La Iglesia se abre a la nueva evangelización. La nueva Israel salió de Egipto para alcanzar la tierra prometida, adentrándose primero en el desierto. La 3ª social. El asociacio-nismo familiar, con incidencia en la educación y en la sociedad. Para alcanzar el nivel de la cultura, el cambio de las leyes injus-tas, el nivel político. Son escalones sucesivos: familia, educa-ción, cultura, leyes, política. En esto consiste la presencia del cristiano en la sociedad.

Concluyó la conferencia con un coloquio muy participativo, donde D. Juan Antonio Reig resaltó la apertura al don de la vida en las familias cristianas, la recuperación de la doctrina social de la Iglesia, la importancia del lenguaje y una visión esperanza-da, que pone al hombre en el camino de la Iglesia.

Manuel de los Reyes

www.jp2madrid.org

Ideología de Género Manuel de los Reyes

AL HILO DE LA NOTICIA � Año 2008 � nº 14 � noviembre

Pág. 3 Asociación Persona y Familia

Un regalo para amar

Nomar

REGALA “APRENDAMOS A AMAR” El pasado día 24 de octubre de 2008, el Arzobispo de Valladolid D. Braulio Rodríguez Plaza inauguró el Centro de Orientación Familiar (COF) Diocesano de Valladolid. Se trata de un servicio profesional que la Diócesis de Valladolid ofrece a personas y familias que estén atra-vesando por situaciones de dificultad (personal, familiar o matrimonial). Esta ayuda profesional se ofrece no solo a personas o familias católicas, sino a toda la sociedad. Promoverá a su vez acciones formativas de educación y prevención que ayuden a vivir en plenitud la grandeza del matrimonio y la familia.

Dentro de estas acciones formativas el COF Diocesano está llevando a cabo un proyecto realmente ilusionante de cooperación internacional con América Latina.

Desde el pasado 29 de septiembre, hasta el 3 de octubre de 2008, la directora de la Fundación Desarrollo y Per-sona y de la Fundación COF Diocesano Valladolid, doña. Nieves González Rico, estuvo en Lima impartiendo un curso para Monitores de educación afectivo-sexual, a petición del CESAL. Tanto Cáritas Callao como el De-partamento Episcopal de Pastoral de la Salud de la Conferencia Episcopal Peruana han tenido conocimiento del Proyecto “Aprendamos a Amar”.

Con motivo de este curso, la Conferencia Episcopal Peruana solicita la donación de los materiales educativos necesarios para atender a la alarmante realidad social de la desintegración de la familia en Sudamérica. Con estos manuales se trata principalmente de llevar la “Humanae Vitae” y la Teología sobre el cuerpo humano de Juan Pablo II a los más pobres.

Por ello desde el COF proponemos el proyecto “REGALA APRENDAMOS A AMAR”.

El precio de cada manual es de 60€, y por el momento nos han solicitado 70. Necesitamos benefactores, personas cuya generosidad posibilite que la Iglesia Católica pueda dar una respuesta positiva banalización de las relacio-nes sexuales y de destrucción de los vínculos familiares que se vive hoy en Sudamérica. Desde el COF Diocesa-no queremos haceros partícipes del inmenso don que supone que los más desfavorecidos reciban con entusiasmo la Buena Noticia, esta forma de AMAR que que por gracia de Dios nos ha sido encomendada.

El COF Diocesano es una Fundación sin ánimo de lucro que carece de patrimonio propio y que todavía no ha re-cibido subvención alguna por parte de ninguna Entidad pública o privada.

Todas las aportaciones a la Fundación COF generan el correspondiente derecho a ser deducidas en el IRPF, para lo cual es necesario indicar el nombre de la persona que realiza el ingreso, el NIF y su domicilio, a efectos de en-viarle por correo el correspondiente justificante para la declaración del impuesto.

Número de cuenta de la Fundación COF Diocesano de Valladolid en el Banco Popular:

0075.0420.27. 0600870082. Indicar “Regala Aprendamos a Amar”

Precio de un manual: 60 €

Beca parcial: Toda aportación es una gran ayuda

C/ Calixto Valverde, 2-2º-47014-Valladolid Telf.:983337321 [email protected] www.archivalladolid.org/cof

AL HILO DE LA NOTICIA � Año 2008 � nº 14 � noviembre

Pág. 4 Asociación Persona y Familia

La encíclica "Humanae vitae" 40 años después Dossier especial de "HUMANITAS"

SANTIAGO, domingo, 23 noviembre 2008

(ZENIT.org).- Con motivo de los 40 años de la publi-cación de la encíclica Humanae vitae del papa Pablo VI, Revista Humanitas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (www.humanitas.cl) publica un Cuaderno Especial que reúne textos del actual pontí-fice y de su antecesor, más los de otros autorizados especialistas en esta materia.

Así, por ejemplo, los cardenales Carlo Caffarra yAngelo Scola, antiguos presidentes del Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre Matrimonio y Familia, su actual titular monseñor Livio Melina y otros auto-res como el cardenal Antonio María Rouco-Varela,arzobispo de Madrid, monseñor Fernando Chomalí,obispo auxiliar de Santiago y el profesor Josef Sei-fert, rector de la Academia Internacional de Filosofía en el principado de Liechstenstein.

El texto de esta encíclica "a menudo mal entendido y tergiversado, suscitó un gran debate, entre otras razo-nes, porque se situó en los inicios de una profunda contestación que marcó la vida de generaciones ente-ras", señaló Benedicto XVI en el discurso a los parti-cipantes en el Congreso Internacional sobre la Huma-

nae vitae, en mayo pasado, que se reproduce en este Cuaderno Especial.

Particular interés reviste el texto "La verdad de la Humanae vitae", escrito por el entonces cardenal Ka-rol Wojtyla* para L'Osservatore Romano, apenas seis meses después de firmada la encíclica, cuando una gran polémica mundial se desarrollaba en torno a la misma. "La encíclica de Pablo VI presenta, en cuanto documento del Magisterio Supremo de la Iglesia, una enseñanza de la moral humana y a la vez cristiana en uno de sus puntos clave: la verdad de la Humanae vitae constituye por tanto una verdad nor-mativa. Nos recuerda los principios de la moral, que constituyen la norma objetiva. Esta norma está tam-bién inscrita en el corazón del hombre", señaló en ese momento el futuro papa.

Todos los textos de este Cuaderno titulado "A cua-renta años de la encíclica Humanae vitae" se en-cuentran disponibles en PDF en el sitio web de Re-vista Humanitas

http://humanitas.cl/html/destacados/cuadernohv.html

* “La verdad de la Humanae vitae”, está recogido en nuestra colección AULA MAGNA, Nº 14, octubre 2008). http://www.jp2madrid.org/jp2madrid/documentos/conferencias/AULA-MAGNA_08014.pdf

Humanae vitae 40 años Zenit

Para más información puedes visitar www.humanitas.cl

AL HILO DE LA NOTICIA � Año 2008 � nº 14 � noviembre

Pág. 5 Asociación Persona y Familia

Cátedra de Bioética

Gift & Task

CREACIÓN DE LA CÁTEDRA GIFT & TASK DE BIOÉTICA Y DERECHO DE LA UAO

Barcelona, 12 de noviembre de 2008.- Esta mañana ha tenido lugar, en el Campus Bellesguard, la firma del con-venio entre la Universitat Abat Oliba CEU (UAO) y la Fundación Gift & Task para la creación de la Cátedra

Gift & Task de Bioética y Derecho de la Universitat Abat Oliba CEU. El Dr. Josep Maria Al-sina, rector de la Universitat, y el Sr. Carlos Pascual, Presidente de la Fundación Gift & Task, han sido los encargados de rubricar este convenio.

Ésta será una cátedra de investigación sobre las implicaciones jurídicas de la bioética. El objetivo será el de proporcionar argumentos para el debate social que fomenten, en relación con la aplica-ción de la biotecnología, la toma de decisiones basadas en el respeto a la dignidad de la persona humana, y que redunden en la construcción de una sociedad más justa y humana, donde la cien-cia y la técnica estén al servicio de la persona. La Cátedra se integrará en el Departamento de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UAO, con adscripción académica a las áreas de conocimiento de Filosofía del Derecho, Derecho Público y Derecho Penal. El Director Científico de la Cátedra será el Prof. Dr. Carlos Pérez del Valle, Magistrado y Profesor titular de Derecho Penal (exc.). En la actualidad, es Profesor Ordinario de la Escuela Judicial, y Catedrático de la Universidad Abat Oliba CEU. Entre sus publicaciones destacan en el ámbito de la bioética “El deli-to de aborto”, en los Comentarios al Código Penal dirigidos por Co-bo del Rosal; y “Tratamiento jurídico del embrión en la nueva ley de técnicas de reproducción humana asistida: diagnóstico previo a la implantación, investigación y clonación”, en el volumen por él diri-gido Legislación sobre reproducción asistida: novedades, editado por el CGPJ.

El Dr. Alsina y el Sr. Pascual

http://www.uao.es/conoce-la-universitat/sala-de-prensa/noticias/2008/creacion-de-la-catedra-de-bioetica-y-derecho

Para más información puedes visitar www.uao.es

AL HILO DE LA NOTICIA � Año 2008 � nº 14 � noviembre

Pág. 6 Asociación Persona y Familia

Para más información puedes visitar http://www.ciudadnueva.com

Para preparar el Adviento Nomar

LA QUINTA VELA DE ADVIENTO DE JOSÉ GRANADOS

Sinopsis: La corona de Adviento tiene cuatro velas, que vamos prendiendo según se aproxi-ma la Navidad…

Al encenderlas recordamos que es tiempo de poner ante Dios las sombras que habitan nuestra vida: un proyecto incierto, un bache en nuestras relaciones, una enfermedad…

Pero en el horizonte del Adviento siempre permanece la esperanza de una quinta vela, la única capaz de iluminar nuestra noche. Esta vela ha de alumbrarla Dios.

El gran misterio del Adviento no es nuestro camino, sino el camino de Dios hacia noso-tros, un Dios que viene, que está siempre vi-niendo a encontrarnos…

En Adviento nos preparamos para reconocer la luz de esta quinta vela, que brillará en la noche de Navidad. Su claridad nos sorprende-rá por su pequeñez.

Estas meditaciones quieren ser un vademé-cum de la esperanza, ayudar a reconocer la luz de esta quinta vela y a mantener los ojos abiertos para recibirla.

José Granados (Madrid, 1970), de los Discí-pulos de los Corazones de Jesús y María, se doctoró en la Universidad Gregoriana, donde obtuvo el premio Belarmino a la mejor tesis

del año en Teología. Enseña en el Pontifical John Paul II Institute for Studies on Marriage and Family (Universidad Católica, Washing-ton DC). Colabora en el apostolado hispano de la diócesis de Arlington (Virginia) y en la «Biblioteca de Patrística» de Ciudad Nueva.

Hemos de añadir a su currículum su continua presencia en todas las actividades del Institu-to Juan Pablo II, en especial en nuestro Más-ter de Pastoral Familiar, desde el trabajo con los chicos hasta su participación como profe-sor.

Edición: 01/11/2008

ISBN: 978-84-9715-150-4

Páginas: 160

Formato: 13x20

AL HILO DE LA NOTICIA � Año 2008 � nº 14 � noviembre

Pág. 7 Asociación Persona y Familia

EL “ CRACK “ DE LA FAMILIA Y LA CRISIS FINANCIERA

La crisis financiera que estamos padeciendo, causada y agravada por las irresponsabilidades y ex-cesos de codicia de algunos gestores financieros, se está intentando solucionar con medidas y controles técnicos, cuando los motivos de la misma son mucho más profundos: una crisis en el corazón de la cultura, que está debilitando y en muchas casos atacando la posibilidad de “ser persona “ en el ámbito familiar.

Una cultura adecuada a las aspiraciones y ple-nitud de todo hombre, está basada en cuatro realida-des que constituyen un itinerario personal: la filia-ción, la fraternidad, la esponsalidad y la paternidad / maternidad.

La filiación o ese sentirse hijos que saben re-

cibir, reconocer, agradecer y escuchar / obedecer los dones recibidos por un padre y una madre, está rela-cionada con el compromiso que un trabajador ad-quiere con su empresa por el hecho de que ésta le ofrece la posibilidad de desarrollar un trabajo profe-sional. Si no se vive esta filiación, el trabajador pue-de llegar a actuar ( como hemos visto en ésta y en otras crisis financieras y económicas ) de una manera irresponsable, egoísta y falsa, con graves consecuen-cias para toda la sociedad.

Debemos promover y fomentar la filiación en los tres ámbitos naturales en los que se desarrolla ( hacia Dios, hacia nuestros padres y hacia nuestra pa-tria ) para que cuando afrontemos nuestras responsa-bilidades laborales, seamos trabajadores filiales y honrados, capaces de corresponder al don recibido con generosidad y con compromiso personal.

La fraternidad o esa capacidad de prestar,

compartir y dar no es otra cosa que llegar a ser her-manos. Esta es la base de la confianza, tan necesaria en el mercado financiero y en cualquier otro tipo de mercado. Su falta provoca parálisis económica, ya que las transacciones comerciales requieren de un elemento objetivo como es el dinero y de algo tan

subjetivo como real, que es la confianza. Los exper-tos dicen que además de confianza, lo que hay que generar con los demás es una auténtica comunión.

Se aprende a ser filiales y fraternos en el ám-bito familiar, por lo que el respeto y la promoción de la familia es una garantía para construir sistemas eco-nómicos fuertes, sólidos y estables.

La esponsalidad o esa capacidad de darse a sí

mismo, de entregarse, nos pone en relación con otras dos realidades relacionadas con el ámbito económi-co: la fidelidad ( capacidad de promesa ) y la fecun-didad. Cuando uno no es fiel a su palabra, a lo firma-do en un contrato, a las reglas que rigen un sistema económico o financiero, no puede llegar a ser fecun-do. Una sociedad infiel, es una sociedad infecunda.

Por eso, las crisis financieras y económicas no se solucionan con más control y supervisión, sino con más fidelidad a las reglas que definen un sistema económico justo y solidario. De esta manera también seremos fecundos, creando y aportando riqueza a nuestro entorno.

Por último, se llega a la paternidad / mater-

nidad o a esa capacidad de engendrar una nueva vida y de educarla para que llegue a ser un hijo filial, fra-terno y fiel a su vocación. De esta manera se regene-ra y trasmite a la siguiente generación, la capacidad de seguir construyendo una cultura adecuada a la ple-nitud personal de todos y de cada uno.

El itinerario personal que hemos descrito a

través de estas cuatro realidades ( filiación, fraterni-dad, esponsalidad y paternidad / maternidad ) y que construye el corazón de la cultura, se recibe y se tras-mite en la familia. Por eso, el desarrollo económico y financiero sólo se producirá de una manera sosteni-ble, si fomentamos y cuidamos la familia.

Las crisis no las superan ni las instituciones ni los Estados, las crisis las superan las familias.

Joaquín Abellanas Pellejero

Miembro de European Financial Planning Association España

Familia y crisis económica Joaquín Abellanas Pellejero

AL HILO DE LA NOTICIA � Año 2008 � nº 14 � noviembre

Pág. 8 Asociación Persona y Familia

LO QUE DE VERDAD IMPORTA 2º CONGRESO DE JÓVENES CON VALORES

Después del éxito que supuso el año pasado, se ha vuelto a celebrar el congreso de Jóvenes con Valores, lo que de verdad importa. En esta ocasión, los ponentes fueron:

Jaume Sanllorente, Fundador de SONRISAS DE BOMBAY

William Rodríguez, Superviviente del atentado de las Torres Gemelas

Pedro García Aguado, Waterpolista olímpico, autor del libro "Mañana lo dejo"

Eduardo Verástegui, productor de la película "Bella"

Emilio Calatayud, Juez de menores de Granada

“Los ponentes invitados son un claro ejemplo de motivación personal, superación y humanidad para los jóvenes que decidan acudir a este encuentro anual y descubrir Lo que de verdad im-porta. La primera edición demostró que las experiencias transmitidas de primera mano encau-zan también las inquietudes solidarias de los jóvenes asistentes. En esta ocasión, la entrada es gratuita y el aforo limitado se completará por riguroso orden de inscripción.” (FUENTE: http://www.cooperacioninternacionalong.org/congreso_jovenes_con_valores.php)

Para más información puedes visitar http://www.yamique.com/2008/11/2-congreso-jvenes-con-valores.html