33
Año 4 - Número 30 | MARZO 2012 Año 4 - Número 30 | MARZO 2012 ENTREVISTA al PRESIDENTE DEL LIFA Sr. Carlos Schiavo Bernasconi Triatlón Olímpico Triatlón Olímpico ATLANTIDA DEPORTIVA ATLANTIDA DEPORTIVA FERIA GERMINAL 2012 FERIA GERMINAL 2012 NOS UNIMOS NOS UNIMOS ENTREVISTA al SOCIO Sr. Alvaro González Bar Carlitos Comercial, Industrial y Fomento de Atlántida. Publicación oficial del CCIFA mensual y gratuita

Año 4 - Número 30 | Comercial, Industrial y Fomento de ... · Se ha intentado crear distintas estrategias para que los ... o quizás podríamos ... en el “ensayo-error”, hasta

Embed Size (px)

Citation preview

o 4

- N

úm

ero

30

| MA

RZ

O 2

01

2A

ño

4 -

mer

o 3

0 | M

AR

ZO

20

12

ENTREVISTA al PRESIDENTEDEL LIFASr. Carlos Schiavo Bernasconi

Triatlón OlímpicoTriatlón OlímpicoATLANTIDA DEPORTIVAATLANTIDA DEPORTIVA

FERIA GERMINAL 2012FERIA GERMINAL 2012NOS UNIMOSNOS UNIMOS

ENTREVISTA al SOCIOSr. Alvaro GonzálezBar Carlitos

Comercial, Industrial y Fomento de Atlántida. Publicación oficial del CCIFA mensual y gratuita

2

editorialeditorial3

Publicación oficial del CCIFA / Comercial, Industrial y Fomento de AtlántidaCalle 1 y 11. Barrio Jardín. Atlántida. Tel.: 437 22375 - 43722531

Diseño :

Consejo Editor:

Redactor Responsable:

Daniel Cambón (Presidente)Fernando Moreira (Secretario)

Alicia Pérez y Andrés de Mello

Comisión Directiva:

[email protected] Tel: 4376 9846

marsella marsella

Ruta 11 Km. 164.500 Tel.: 437 27334 - 094 425 461 - 094 598 085

Estación Atlántida

e hijos ltda.e hijos ltda.DISTRIBUCION Y VENTA DEPRODUCTOS CONGELADOS

Impresión: Impresora Polo Paysandú 1179 Dep. Legal 357789

A nadie le gusta hablar de fracasos y errores, especialmente si son los propios, pero es cierto que son experiencias de las que más pueden aprender los emprendedores. Al reflexionar se debe aplicar el dicho “Cuando veas las barbas de tu vecino cortar pon las tuyas a remojar”.

Abrir un negocio propio implica un gran esfuerzo económico y laboral, y también conlleva riesgos pero estos últimos se pueden amortiguar con una serie de mecanismos de prevención, que ayudarán también a que ese potencial invertido en la compañía sea el éxito. El espíritu emprendedor, si bien es un requisito indispensable para propiciar los negocios e inyectar vitalidad en las empresas, no es el único elemento necesario para lograr que el negocio funcione. Al igual que el cuerpo humano es un sistema de sistemas.

Si un sistema se detiene existe grandes, probabilidades de que el cuerpo humano quede incapacitado y muera. Lo mismo ocurre con las empresas, si la actitud del recurso humano no es positiva y pro-activa, en las toma de decisiones empresariales en cuanto al manejo de los sistemas de inventarios, cuentas por cobrar, servicios al cliente, mercadotecnia, contabilidad, flujo de caja, e inversiones ,no funcionan sucederá al igual que el cuerpo humano; por eso se necesita tanto de una misión espiritual como de una misión negocio para tener éxito. Cuando una empresa crece y olvida su misión para lo que fue creada, comienza a morir.

La misión y visión del negocio debe satisfacer una necesidad del cliente y si satisface esa necesidad y la satisface bien, el negocio comienza a maximizar su valor en el mercado porque se piensa en el “ganar – ganar”. Henry Ford hombre guiado por su visión y misión espiritual en primer lugar, y por una visión y misión de negocio en segundo lugar. Él quería hacer que los automóviles estuvieran a disposición de las masas, no solo quería volverse rico, al igual que Thomas Edison, Michael Dell, hoy en día Bill Gates, quien impulsa a Microsoft. El gran secreto entonces esta en tener una misión de servicio a los demás, en querer a tu prójimo, como el principio viejo de economía que dice: “ los individuos actúan bajo estímulos”.

Por lo expuesto nos lleva a colegir con los siguientes ejemplos prácticos:

- Las grandes revoluciones siempre tuvieron el pensamiento en las necesidades de sus ciudadanos.

-El comercio de productos Chinos se sustenta en pensar en la satisfacción de las necesidades de los consumidores.

El éxito entonces estará en la calidad del recurso humano que administra los recursos financieros y los sistemas de organización empresarial.

“La actitud de pensar en beneficiar a los demás, crea la oportunidad de inversión y rentabilidad”

Benjamín Franklin: “ Un hombre inteligente aprende más del fracaso que del éxito”.

LA ACTITUD EMPRESARIAL DE EXITO

4

Mario Ferreira entre 9 y 10 - Tel 4375 2069

hotelARGENTINA

eco - friendly

Telefax. (00598) 4372 2414 - 4372 1728

[email protected]

www.hotelargentina.com.uy

Calle 22 y 24 - Atlántida

Nos Unimos?

Todos sabemos que una forma de ganarse al cliente es brindarle un descuento que lo haga sentirse especial.

Se ha intentado crear distintas estrategias para que los clientes se sientan beneficiados a la hora de comprar en su zona de residencia.

En esta oportunidad estamos planteando la creación de una nueva tarjeta de descuentos, luego de haber realizado otras experiencias, con la finalidad de trabajar mejor.

Los dos primeros intentos fueron fallidos, o quizás podríamos considerarlos parte del aprendizaje basado en el “ensayo-error”, hasta llegar a esta tarjeta, que con seguridad cubrirá las expectativas.

Dentro de los mecanismos de concientización para solucionar la problemática, creemos que sería muy importante pedirle al cliente la presentación de la tarjeta cada vez que va a comprar al comercio adherido a la misma.

Debido a la solicitud de muchos de nuestros socios, hemos pensado que una posible solución para trabajar unidos es

la creación de una tarjeta única de descuentos.

No todos los productos entran el la promoción, pero en su gran mayoría sí la integran.

El CCIFA ya tomó la iniciativa de comenzar a publicitar la tarjeta en el Canal 6, en el Programa “A toda Costa”.

Si incorporamos a nuestro trato con el cliente el preguntarle: ¿Tarjeta Atlántida Card?, los logros se obtendrán rápidamente. Los hábitos se logran con el ejercicio diario.

Tomando las palabras de Natalia, en la entrevista que le realizamos el mes pasado en su local “TRECE”: “…hablo del Centro como un Nosotros”. Creemos que pensar en función del Nosotros, planteado por Natalia, es fundamental para el crecimiento de la zona.

Gracias.

SPA COMPLEJO TURÍSTICOA T L A N T I D A U R U G U A Y

Rambla y Calle 10 - 437 21573www.paradise.com.uy

Cabañas y aparts totalmente equipadosSpa, Piscina Climatizada, Hidromasajes

Tel.: 437 27045, AtlántidaCalle 11 entre 22 y Ciudad de Montevideo

PEATONAL DE ATLANTIDA

Ropa exclusiva, de vestir y sport

TiendaEL ABUELOEXCLUSIVIDADES De DANIEL GONZALEZ

CALLE 11 y 22 - ATLANTIDATEL.: 437 23710

B R AU MUFO

NEW YORKmistralm

25

[email protected]

Salinas:Av. JULIETA y Mamboretá Tel.fax: 4376 9846

Gerardo Acosta: RUT. 110215400015IMP. AUTORIZADA POR D.G.I.

Atlántida:Rep. de CHILE y C. de Mdeo.Tel.: 4372 8556

La Feria de Emprendimientos Juveniles Germina! convo-ca a jóvenes entre 18 a 29 años de todo el país para a las inscripciones de la feria en sus diversas categorías: indu-mentaria, accesorios (carteras, broches, etc.), alimentos artesanales (dulces, conservas, licores, etc.), artesanías en general, elementos para decoración del hogar, jugue-tes artesanales, y otras.

Germina! forma parte del nuevo concepto del Programa Tarjeta Joven desde el cual se pretende que la Tarjeta sea una herramienta efectiva en la promoción de iniciativas juveniles.

La Feria tiene como objetivos: potenciar las capacidades productivas y de comercialización de emprendimientos juveniles; generar un mercado joven, un punto de encuen-tro donde jóvenes ofrecen sus productos a otros jóvenes; difundir la cultura emprendedora, y generar redes que potencien el desarrollo de los emprendimientos.

Los emprendimientos que participan de la Feria Germi-na! cuentan, de modo totalmente gratuito, con el espacio para la exhibición y comercialización de los diferentes productos, así como la difusión de la misma.

Feria Germina! 2012 Los emprendimientos participantes deberán ofrecer un descuento en la adquisición de sus productos a aquellas personas poseedoras de la Tarjeta Joven.

Para participar mirá las bases de la convocatoria e inscribite durante todo el año a través

del formulario en línea, en

www.inju.gub.uy

Fechas Germina! 2012:

5 al 9 de marzo

7 al 11 de mayo

6 al 10 de agosto

8 al 12 de octubre

3 al 7 de diciembre

en la entrada del Aguila, Villa Argentina

FERRETERIASANITARIAELECTRICIDAD

Tel. 4372 5807 - 4372 8105

Materiales para la construcciónPinturas

CONSULTE POR CREDITOS Y TARJETAS

ENTREGAS

SIN CARGO

alvarezy [email protected] / www.uruguay-empresas.com/el cine

C A M I O N E S

TEL.: 437 25392 - 437 27446ATLANTIDA

Carlos Acosta De LeónESTUDIO DE RIESGOS LABORALES

Tel. 094 367 [email protected] /[email protected]

Prevención de accidentes de trabajo

Cumplimiento a las exigencias del MTSS

Estudios Ergonómicos

6

CONVERSEMOS

¿A dónde nos lleva ser indiferentes? Quizás nos lleve a sitios muy cómodos, ya que si somos indiferentes a lo que nos rodea, no tendremos de qué o por quién preocuparnos, más que preocuparnos, ocuparnos.

La indiferencia es uno de los tantos defectos que padecemos los integrantes de nuestra especie. Creo que es importante que hablemos de este tema ya que podría servir para crear estrategias que solucionen muchos de los males que nos aquejan, muchos de los cuales, valga la redundancia, son producto de nuestra indiferencia.

Nos quejamos, mucho, permanentemente, pero ¿qué hacemos para cambiar aquellas situaciones que nos generan tantas molestias, problemas, insatisfacciones, etc.? Hacemos poco, y en muchos casos, no hacemos nada, pues el lugar que ocupamos quejándonos es muy cómodo.

Ser víctima, es una postura adictiva, diría yo, si me lo permiten. La víctima sufre, se queja, padece, genera lástima, entre otras cosas; pero qué hace?

Ser indiferente es ser indolente. La persona indolente es aquella que no siente dolor por nada que no sea ella misma, todo le resbala, sólo salta si lo que está pasando lo afecta directamente, pero si la situación no lo toca, no pasa más de un “qué horrible”, “qué espantoso”. ¿Se acuerdan del video que pasaron por televisión sobre la muerte horrorosa de una perra en manos de unos chicos? Generó una gran indignación, muchos comentarios de horror, de estupor, pero esa misma gente al ver el dolor del vecino, de otro que está padeciendo algún mal, ¿reacciona igual? ¿Es necesario mostrar terribles imágenes para que se tome conciencia de que es necesario trabajar en colectivo?

“La vida es muy peligrosa, no por las personas que hacen el mal; sino por las que se sientan a ver lo que pasa.”

Albert Einstein

La mejor manera de pelear contra la indiferencia de la sociedad es organizándose, así todos juntos podemos crear estrategias de solución a distintas problemáticas que nos competen, pues todo lo que pase alrededor nuestro, es nuestro problema, nos afecta sí o sí, pues somos parte del todo. No es cierto de que si me encierro en mi casa bajo siete llaves nada de lo que suceda en el exterior me va a tocar, no gente, no es cierto. Todo lo contrario, cuanto menos compromiso comunitario exista, peor vamos a vivir todos.

La indiferencia es un vestido muy cómodo, a todos nos sienta bien, pero nos termina dañando, y dicho daño en la mayoría de los casos es irreparable.

Hace pocos días una persona que conozco y que está pasando por un mal momento en su vida, me dijo que: “hasta que no te pasa a vos, no das pelota a nada, te tiene que pasar para que entiendas.”, no estoy de acuerdo. Creo que no nos tienen que pasar cosas horribles para que tomemos carta en el asunto. ¿A cuántas personas conocen que dicen sentirse “aburridas”? Es que nunca se plantearon la posibilidad de invertir una pequeña parte de su tiempo en hacer algo por los demás, que en definitiva termina siendo para todos? Desde acá les tiro algo para conversar, que tal organizarse y realizar, por ejemplo, trabajos voluntarios, sí, de esos trabajos realmente productivos aunque no sean remunerados con dinero, pero más que productivos porque mejora la calidad de vida de todos.

Conversemos sobre estos temas, nos hace bien a todos.

Nos leemos, hasta la próxima. Mabel Bemposta

LA INDIFERENCIA

27

Santa Mónica 2397Montevideo

Tel. 2600 9393

TRASLADOS y TRANSPORTESDE PASAJEROS

NACIONAL e INTERNACIONAL

TOURS CON GUIASVISITAS GUIADAS

THE EMPIRE S.R.L.THE EMPIRE S.R.L.THE EMPIRE S.R.L.THE EMPIRE S.R.L.

Perú s/n S. 15 - M.6Shangrilá - Canelones

Cel. 099 122 280099 938 738

Ruta 21 y TrinidadTarariras - ColoniaCel. 099 919 531

LACTEOS DECOLONIA

AGROMERCADODEL SUR

Ruta 11 km. 165 - Atlántida / [email protected]. 437 25150 - 437 22096 - Cels. 099 372 437

FERRÚA e hijos

Ventas por mayor

y menor de FRUTAS y

VERDURAS

RACIONES BALANCEADASALIMENTOS PERROS y GATOS

ET

SUPERMERCADO

SUPER QUICO

PANADERIA - ROTISERIAPASTAS CASERAS

CALLE 11 e/ 22 Y 24Tel. 437 26867

ENTREGA A DOMICILIO SIN CARGOHORARIO: TODOS LOS DIAS DE 8 a 21

VARIEDAD EN VELAS

R. INTER Km46.600LADO SUR,ATLANTIDA

TEL. 437 20833

DISTRIBUIDORBATERIAS RUTA

ELECTRICIDADAUTOMOVIL

Y se va la temporada, aunque aún nos queda abril, con su semana de turismo y nuestros bien amados feriados, que nunca nos faltan, y que nunca falten.

Para marzo les recomiendo mucha tranquilidad para organizar el período otoñal e invernal, los cuales son más que hermosos en el paraíso en el que vivimos.

En cuanto a la lectura se me ocurrió hablarles de un clásico, para los que les gusta el teatro: “La Casa de Bernarda Alba” del genio español Federico García Lorca. Fue escrita en 1936 y leída por su autor en la casa del Dr. Eusebio Oliver, en Madrid, a varios amigos. La obra no se pudo estrenar en vida del poeta, pues un mes después estallaba en España la guerra civil. Se representó por primera vez en Buenos Aires, el 8 de marzo de 1945, en el teatro Avenida, es decir, que cumple 67 años, nada más y nada menos.

Esta obra es un drama de mujeres en los pueblos de España, como el propio autor la definió, donde la sequedad de la tierra y el ambiente cerrado de la

casa de Bernarda son un reflejo de la crueldad, aridez y egoísmo de los corazones.

En “La Casa de Bernarda Alba”, el honor, cobra ribetes trágicos y dramáticos. Bernarda Alba sólo tiene interés en mantener la reputación de su casa y la fama externa, relegando a segundo plano los sentimientos de sus hijas e, incluso, la muerte de su hija Adela.

La obra, como advierte el autor, tiene la “intención de un documental fotográfico”. Bernarda Alba y sus hijas existieron en la realidad (y se parecen a tantos de nosotros, hablo de los del siglo XXI). Vivían en Asquerosa (Valderrubio), en una propiedad contigua a la de Lorca. Éste la espiaba desde el pozo de agua, intrigado por la vigilancia tiránica de Bernarda sobre sus hijas. Imperdible.

Hasta la próxima, que lo disfruten, nos leemos.

Mabel Bemposta

RECOMENDACIONES

Apoyando a la Comunidad

Telf. 437 39550 - 437 37404437 37003 Cel. 098-854234

Lunes a Viernes 8 a 12 hrs. 14 a 18 - Sábado 8 a 18.30 hrs - Domingo cerrado

BAR - RESTAURANTPARRILLADA Y PIZZERIA

“CARLITOS”ABIERTO TODO EL AÑO

AV. FERREIRA esq. CALLE 9TEL. 437 55419 - Parque del Plata

86

EL PASTILLERO

Comenzó a promoverse bajo este nombre a finales de los años setenta en Australia, donde Bill Mollison y David Holmgren acuña-ron a esta palabra para su propuesta para un sistema de planeación y diseño de los asenta-mientos humanos que pueda contribuir para crear una cultura huma-na permanentemente sostenible.

La permacultura enseña como observar la dinámica de los ecosistemas naturales para diseñar sistemas produc-tivos que respondan a las necesidades humanas sin degradar a nuestro entorno natural.

Tiene el objetivo de integrar plantas, animales, paisajes, construcciones, tecnologías y asentamientos humanos en sistemas armónicos y simbióticos, estableciendo una rica diversidad en flora y fauna, para lograr la estabilidad y resistencia de los sistemas naturales y un mayor potencial para la sustentabilidad económica a largo plazo.

Permacultura promueve el desarrollo ecológico y susten-

PERMACULTURA(PARTE I)

La palabra Permacultura viene de permanente y agricultura/cultura, es una filosofía práctica y una fusión de concimiento científico y

tradicional que aspira a una cultura sustentable.

table de los asentamientos humanos.

Se inspira en la observación cuidadosa de la naturaleza y en la revisión e investiga-ción de muchas prácticas sustentables, que se han realizado en todo el mundo a través de la historia, como los sistemas tradicionales del manejo de la tierra en las diferentes culturas indí-genas en el mundo.

Sistemas y diseños inspira-dos en los principios de la

Permacultura se pueden establecer en todas las escalas, en espacios rurales y urbanos, desde campos y ranchos hasta suburbios, ciudades, jardines, escuelas, comunida-des, y pequeñas unidades productivas. Se pueden apli-car con éxito en muchos climas, incluyendo los trópicos, los desiertos, las montañas y las playas.

Los sistemas diseñados con los principios de la permacul-tura requieren al comienzo energía y los recursos sufi-cientes para establecerlos, pero una vez funcionando a su plenitud (después de un tiempo de cinco a diez años), pueden llegar a tener una alta productividad de insumos muy diversos.

29

Lo Protege

Su permanente compañía de seguridad

ATLANTIDA FRENTE A TIENDA INGLESA

Tel.: 437 27771 - 437 37911 - www.scopice.com

24HORAS

Al mismo tiempo requieren un mínimo de energía, mate-riales y trabajo para mantenerlos.

Al reciclar todos los recursos, incluyendo el desperdicio dentro del sistema, también se intenta de minimizar la contaminación.

Éticas para una cultura permanente y sustentable:Cuidado del Planeta Tierra- Nuestro planeta es una uni-dad de sistemas complejos, interdependientes, en proce-so de evolución y fuera de nuestro entendimiento com-pleto. Nuestra única alternativa es tratarlo con respeto y cuidado. Todas las especies, todos los procesos, todos los elementos tienen un valor en sí mismo y deben ser pre-servados y protegidos.

Cuidado de la gente y de todos los seres vivos- Nuestro objetivo es asegurar que todas las personas, no impor-tando su clase social, raza, credo, religión o género, ten-gan acceso a lo que se requiere para vivir una vida digna, saludable, segura y creativa. Todas las personas tienen derecho a un buen alimento, al aire puro, agua limpia, al respeto hacia su cultura y sus tradiciones, lenguas, usos y costumbres, disfrutando de la paz y libertad. De la misma manera tenemos que cuidar a todos los seres vivos, como las plantas y animales.

(Fuente: “Introducción a la Permacultura”, Editorial Tierramor)

Mabel Bemposta

Tel. 437 26721Cel. 095 939 063 094 926 911

HUERTA VIVAENTREGAS A DOMICILIO

SIN CARGOM. FERREIRA e/ D y E

CONSULTAS - CIRUGÍAS - RADIOGRAFÍAS ANÁLISIS - MEDICAMENTOS - ALIMENTOSBAÑOS - CORTES DE PELO - MUTUALISMO

SERVICIOS DE URGENCIAS

Ruta Interbalnearia 37.200437 63707 - 094 420 834

H O R T I F R U T I C O L ABKCalidad en aberturasde aluminio

VIDRIERIA EN GENERAL

Mampáras RejasCortinas de enrollarTechos Livianos

Ruta Interbalnearia Km. 47.200Tel.: 437 23712 - 091 089 338aluminios [email protected]

ENVIOS A TODOEL PAIS

ALEPA

TEL. 437 69187CEL. 096 42 9521

Achiras M.202 - Sol.10NEPTUNIA

EXCAVACIONESNIVELADOS

MOVIMIENTOS DE TIERRAAFINES

1610

ALEPA

Tel. 437 20404

FARMACIA ESTE III RUTA INTERBALNEARIAentre 20 y 23, ATLÁNTIDA

RECEPCIONCLASIFICADOS DEL GALLITO

CAMA SOLAREXTENSIONESDEPILACION DEFINITIVAAURICULOTERAPIAELECTROESTIMULACION Y TERMOGENESISPEELING QUIMICOSUÑAS ESCULPIDAS

CAMA SOLAREXTENSIONESDEPILACION DEFINITIVAAURICULOTERAPIAELECTROESTIMULACION Y TERMOGENESISPEELING QUIMICOSUÑAS ESCULPIDAS

ATLANTIDA - CALLE 22 e/ 1 y RAMBLA - T. 437 22123 ATLANTIDA - CALLE 22 e/ 1 y RAMBLA - T. 437 22123

Peinados GracielaPeinados GracielaCENTRO DE BELLEZACENTRO DE BELLEZACENTRO DE BELLEZACENTRO DE BELLEZA

¡Ordena el desorden innecesario!Removiendo y revisando tus pertenencias, podrás reflexionar sobre lo que cada una significa para ti. También estarás despejando el camino, a través de tu casa, al flujo ininterrumpido del chi o energía vital.

Dona las objetos que te sobran,

alguien que realmente los necesite se puede beneficiar de ellos.

Paga todas tus facturas a tiempo, así no habrá montones de papel sobre tu escritorio; y te deshacerás del estrés que te causa el perderlas u olvidarlas. Si pagarlas en cuanto lleguen no es posible, cómprate un organizador para que las mantengas ordenadas.

Pon plantas alrededor de tu casa.

Nutren el chi y proporcionan oxígeno, pero deben evitarse en la alcoba donde pueden desviar la energía.

Evita las plantas espinosas y cualquier tipo que pueda causar daño como los cactus.

ENERGIA PARA TODOS

Usa cada habitación de tu hogar para su propósito. Por ejemplo, no deben ponerse televisores en los cuartos, son para dormir y para la intimidad. Haz un esfuerzo y come en la cocina, duerme en la alcoba, las visitas que sean en la sala, y así sucesivamente. Esto no es siempre fácil en los apartamentos pequeños, pero la energía puede desalinearse cuando se usan los cuartos indebidamente

Permite que entre tanta luz natural como sea posible con cortinas transparentes y ventanas sin persianas.

Usa los espejos para reflejar más luz, si es necesario. Ten mucho cuidado y evita que los espejos reflejen la cama. Pueden debilitar tu chi mientras duermes.

Haz que las puertas estén tan despejadas y visibles

como te sea posible. Sin embargo, la puerta de la alcoba debe ser visible desde la cama, pero los pies del lecho no deben apuntar hacia la puerta.Son algunas ideas esperamos te sirvan.

Algunos consejos generales para que los vayas familiarizarte con el Feng Shui, en tu casa y comercio.

R. Interbalnearia km.46.200ATLANTIDA NORTE

Tel. 437 [email protected]

Encendido e Inyección ElectrónicaAlternadores, Arranques

Alarmas, Autoradios

1111

PANDO

Calle 22 e/ Av. Artigas y Chile2292 2893 - 095 334 786

SALUDESTÉTICADEPORTE

ORDENES DISSE y BPS

AGENTES OFICIALES EXCLUSIVOS DEL ARROYO PANDO AL SOLIS CHICO

AGENCIA ATLANTIDA: CALLE 22 e/ARTIGAS y 3Teléfonos: 437 22783 - 099 605 116

[email protected]

BANCO DE SEGUROS DEL ESTADO

ORTOPEDIA Bianco y Rosé SRL

El fin de semana del 18 y 19 de

febrero se realizó en Atlántida

una fecha del Campeonato

Nacional de Triatlón, que

puntúa para que los atletas

uruguayos mejor clasificados

puedan intervenir en los

Juegos ODESUR, en los

PA N A M E R I C A N O S y e n

cualquier otra competencia

internacional en la que

participen los campeones

nacionales.

Esta prueba deportiva tiene

reconocimiento Olímpico;

consiste en la realización de

tres pruebas encadenadas :

natación (1.5 km), ciclismo (40 km) y running (carrera a

pie 10 km), cumplidas las cuales se obtiene un tiempo

final, -cronometrado mediante una pulsera que lleva el

competidor en su tobillo- que ubica al triatleta en la

clasificación general, según la categoría.

Debemos aquilatar la importancia que tiene para

Atlántida el hecho de que esta fecha del Campeonato

Nacional de Triatlón Olímpico se haya instalado

definitivamente como un acontecimiento deportivo

anual, porque ello también hace al desarrollo cultural

que se quiere destacar como característica de la zona.

Otro aspecto es el valor turístico, ya que atrae

competidores y acompañantes de todas partes, incluso

internacionales, lo que de algún modo repercute en la

ATLÁNTIDA DEPORTIVA TRIATLÓN OLÍMPICO, 2ª edición

actividad comercial local.

Y, finalmente, resaltar las

ventajas –que son muchas-

del fomento del deporte

como act i tud de v ida

saludable para niños, jóvenes

y adultos.

Con respecto a esto último,

es muy interesante el hecho

de que a la actividad principal

se le agregó un Triatlón

Infantil (6 a 12 años), un

Triatlón Promocional y un

Triatlón Short, con recorridos

más cortos y adaptados para

i n t e g r a r p e r s o n a s d e

distintas edades, deseosas

de realizar actividades deportivas. Corresponde decir

aquí que la delegación de la “Escuela de Triatlón de

Durazno” acaparó casi todos los premios de la categoría

infantil y también algunos del Triatlón Promocional.

Sumados los participantes de todas las modalidades

fueron ciento setenta atletas, un verdadero record para

este tipo de actividad.

Sin duda que una competencia deportiva de semejante

importancia tiene que tener organizadores convencidos

de la idea y patrocinadores que hagan posible su

desarrollo.

Al frente de la organización estuvieron Ruben Manduré,

Alfredo Frigerio y Federica Frontini. Apoyados

1612

Trabajos de chapa en Gral.

T. 437 54356CALLE 9 e INTER y QPARQUE DEL PLATA

ENTREGAS A DOMICILIO T. 22047

FARMACIA ESTE II Av. ARTIGAS y CALLE 22,

T. 437 22047

CONTROL DE GLICEMIAFOTO CARNE - SUB AGENCIA TIEMPOST

EXTINTORESEXTINTORESGustavo Antoff

Cel. 099 188 414Tel.: 4372 8368

VENTA - RECARGA - SERVICIO - MANTENIMIENTO

Las Toscas - Atlántida - Canelones

[email protected]

MATE

RIAL

ES H

ABIL

ITADO

S DN

B - A

PROB

ADOS

POR

UNI

T

TALLERCHAPA y PINTURA

fuertemente por Leandro Melo y Rosario Falco.

Asistieron dirigentes de la Unión de Triatlón del Uruguay

que participaron en la fiscalización.

A ellos se sumaron colaboradores tales como los

Profesores de Educación Física y Guardavidas de la zona;

personal de Prefectura; Municipio; Dirección de Tránsito;

Policía; Bomberos y más de cuarenta voluntarios,

trabajando durante los dos días que duró la actividad.

Patrocinadores que apoyaron directamente el Triatlón :

Fundación Ave Fénix, Salus, Gatorade, SAPP, New

Balance, Trek, Atlantikayak, ElecMelo, Intendencia de

Canelones, Municipio de Atlántida y CCIFA.

Premios entregados : Medallas de participación para

todos los atletas. Medallones para los tres primeros

puestos de cada categoría, por edad. A lo cual hay que

agregar doce mil pesos -y trofeos- repartidos entre los

tres primeros puestos de la clasificación general

femenina y masculina.

En suma, no cabe más que congratularse de la

realización de este “Triatlón de Atlántida” en su segunda

edición y felicitar a sus organizadores.

Wilson Mesa

febrero de 2012.

VENDE Y RESPALDACON SU PROPIO SERVICE

Calle 22 e/ 11 y 3www.lasertv.com.uy

FONO COMPRA

437 22547

PANADERIAPANADERIA

La Perla

18 de Julio e/Baltasar Brum e Interbalnearia

SAN LUIS - CANELONES

437 83934

221113

ROPA DE CAMPO PAMPEROREGALOS EXCLUSIVOS

Calle 22 y Avda Artigas - Atlántida - [email protected] - Cel. 095 534 307

¿En qué consiste la agricultura ecológica?En lo conceptual, se trata de una agricultura que sea económicamente viable, ecológicamente sensitiva y socialmente justa. En lo técnico, es una agricultura integrada y diversificada, que favorece la variedad de rubros productivos, la utilización de materia orgánica para mejorar los suelos y nutrir los cultivos, el uso de controles no tóxicos para el control de plagas y enfermedades, controles mecánicos y orgánicos de la vegetación no deseada, el aprovechamiento y reciclaje de los recursos internos de la finca y de la vecindad, y fomenta la biodiversidad y la regeneración del ecosistema local.¿Podemos cultivar en armonía con el entorno? La agricultura siempre implica una intervención del ser humano con su entorno natural, por lo que requiere un manejo especialmente sensible de los recursos no renovables, como el suelo, el aire, el agua y la biodiversidad. Durante milenios el ser humano entendió que no podía depredar esos recursos pues se quedaría sin capacidad para producir alimentos, sin embargo en el último medio siglo la agricultura industrial trata cada vez más a la naturaleza como un capital desechable.Durante las últimas décadas del siglo veinte en el mundo se llevó a cabo muchísima investigación de campo, por lo

13

ENTREVISTA

especialista en agricultura ecológica y escritor

Nelson Alvarez

Nuestro entrevistado, Nelson Alvarez, especialista en agricultura ecológica y escritor, llegó al Uruguay por primera vez a mediados de los noventa, y vive en Atlántida desde hace más de diez años.

cual se puede afirmar sin lugar a dudas de que la agricultura ecológica es agronómicamente posible. En el año 2005 se hizo agricultura orgánica en 120 países, sobre un área de 31 millones de hectáreas en 623,000 fincas orgánicas en todo el mundo. Algunos estudios recientes de las Naciones Unidas recomiendan la implementación de la agricultura ecológica para aumentar la producción de alimentos y reducir hambre en el planeta, así como para combatir el cambio climático. Por lo tanto, las principales dificultades que enfrenta en la actualidad la agricultura ecológica para su adaptación en gran escala tienen que ver más bien con políticas públicas que con problemas de índole tecnológica.¿A qué se refiere el desarrollo sostenible?Preferimos hablar de sustentabilidad, pues el concepto de desarrollo sostenible se asocia a un crecimiento continuo de la producción unido el aumento constante de las ganancias económicas. La sustentabilidad sería, en el caso de la agricultura, la capacidad de producir alimentos en cantidad y calidad suficiente dentro de parámetros que garanticen la conservación, renovación y recuperación de los recursos naturales. Si a lo anterior le añadimos el derecho de los pueblos a controlar los recursos y la tecnología para la producción de alimentos,

1614

“Lo de Ramón”“Lo de Ramón”AUTOSERVICE

Central esq. 7Las Toscas - Canelones

Tel 437 28448

El TemploBAR - PICADAS

PIZZETAS - TRAGOS

Calle 22 e/ 1 y 11 - Atlántida

Cel. 094 59 84 18 - 093 705243

de 20 a 04 todos los días

nos acercamos al concepto cada vez más reconocido internacionalmente de la soberanía alimentaria.¿En qué consiste el concepto la biodiversidad agrícola?Es la diversidad de vida que nos sustenta, produciendo alimentos, medicinas, materiales para ropa y casas, entre otros bienes y servicios esenciales. Esa biodiversidad de plantas, semillas, animales, microorganismos, ha ido co-evolucionando con nosotros desde hace miles de años. A través del trabajo inteligente de mujeres –sobre todo las mujeres- y hombres hemos llegado a tener la enorme variedad de cultivos alimenticios y razas de animales domésticos que han permitido que los grupos humanos habiten desde los desiertos hasta las fronteras árticas, desde el nivel del mar hasta más de 4000 metros de altura. Según la ecología moderna, en la naturaleza la diversidad crea estabilidad, por lo cual una rica biodiversidad agrícola está en la base de la sustentabilidad de nuestra alimentación.Escuchamos hablar de varios estilos de agricultura alternativa, como la permacultura de Bill Mollison, la biodinámica de Rudolf Steiner o el cultivo mediante la sinergia del japonés Fukuoka. ¿Por qué esas distintas escuelas?Cómo decíamos antes, la diversidad está en la base de la riqueza natural, y lo mismo aplica al desarrollo de la práctica y el conocimiento agrícola. Muchas de las bases de la agricultura ecológica se encuentran en las prácticas y saberes de culturas tradicionales en todo el mundo. Cuando a partir del desarrollo de industrialización de la agricultura en la segunda mitad del siglo XIX aumenta la depredación y contaminación de los recursos naturales, estudiosos en distintas partes del mundo comienzan a desarrollar tecnologías que podemos encuadrar dentro los principios generales de la agricultura ecológica, cada cual con sus particularidades que logran aumentar la producción y adaptabilidad.¿Cómo llega a relacionarse con la agricultura ecológica?Después de terminar la universidad me interesé por el 'movimiento de retorno a la naturaleza', antecesor del

ecologismo. Empecé en el Pirineo Catalán, y luego en las montañas de Puerto Rico. Además de dar clases y dirigir talleres prácticos, he escrito dos libros, uno sobre los huertos caseros orgánicos y otro sobre agricultura ecológica tropical.¿Cuándo viene al Uruguay y por qué?Llegué por trabajo a mediados de los noventa, vine al lanzamiento de una revista sobre agricultura y biodiversidad, y me quedé por que conocí a mi compañera, la odontóloga bioenergética Cristina Gerascoff. Por un tiempo dirigí la oficina para América Latina de una organización internacional para el desarrollo de políticas públicas en agricultura campesina y biodiversidad.¿Por qué Atlántida?Después de vivir un tiempo en una ciudad del interior de Canelones, decidimos movernos hacia la costa. Queríamos vivir en un lugar que tuviera fibra social, vecindad todo el año y acceso a servicios, que no fuera una ciudad dormitorio. Atlántida tiene todo eso, ese sabor de ciudad chica en verano y pueblo grande en invierno. ¿Qué proyectos a futuro tiene?Estoy trabajando en un libro sobre artículos sobre agricultura ecológica y soberanía alimentaria, quiero hacer alguna publicación con poesía que tengo escrita, y hemos comenzado a dar talleres sobre huertos caseros orgánicos en la zona, algo que venimos haciendo hace muchos años en otros lugares.

Para contactar al autor puede escribir a: [email protected]

También pueden llamar al Centro Almar en Atlántida, y dejar mensaje: 4372 5578

El blog de Alvarez es: www.ecoser-desarrollointegral.blogspot.com

1115

Inmobiliaria

Margarita Fernández

Avda. Ferreira y BLas Toscas - Canelones

Tel. 437 26712Cel. 099 608 242

[email protected]

AGENCIA DEQUINIELAS55AtlántidaAtlántida

CALLE 11 y 24Atlántida .- Canelones

T. 437 22109 - 437 21484

HORARIO CONTINUOde LUNES a SABADOS de 8 A 19 hs:, DOMINGOS de 9 a14 hs:

AV. ARTIGAS y CIUDAD de MONTEVIDEOTEL. 437 21117

ATLANTIDA

¿Cuánto hace que no experimentamos el

placer de recibir una carta manuscrita en

letra cursiva? La caligrafía es una

habilidad humana en rápida extinción,

porque ya casi no se enseña en las escuelas.

En Inglaterra se vuelve a usar la

estilográfica para que los estudiantes

aprendan la grafía. En Francia también se

considera que no se debe prescindir de esa

habilidad, pero allí el problema reside en

que ya no la dominan ni los maestros.

Aunque el mundo adulto no está aún

preparado para recibir las nuevas

inteligencias de los niños producto de la

tecnología, la pérdida de la habilidad de la

escritura cursiva explica trastornos del

aprendizaje que advierten los maestros e

inciden en el desempeño escolar.

En la escritura cursiva, el hecho de que las

letras estén unidas una a la otra por trazos

permite que el pensamiento fluya con

armonía de la mente a la hoja de papel. Al

ligar las letras con la línea, quien escribe

vincula los pensamientos traduciéndolos en

palabras.

Por su parte, el escribir en letra de

imprenta implica escindir lo que se piensa

en letras, desguazarlo, anular el tiempo de

la frase, interrumpir su ritmo y su

respiración.

Si bien ya resulta claro que las

computadoras son un apéndice de nuestro

ser, hay que advertir que favorecen un

pensamiento binario, mientras que la

escritura a mano es rica, diversa,

individual, y nos diferencia a unos de

otros.

Habría que educar a los niños desde la

infancia en comprender que la escritura

responde a su voz interior y representa un

ejercicio irrenunciable.

Los sistemas de escritura deberían convivir,

precisamente por esa calidad que tiene la

grafía de ser un lenguaje del alma que hace

ESCRITO A MANO Por GUILLERMO JAIM ETCHEVERRY

La mayoría de las personas a quienes reenvío este mensaje han sido educadas, como yo, en escuelas que ya no existen. No es para ustedes, o sí. Es para que insistan con sus hijos, sobrinos, nietos o con quienes tengan contacto. No les dejen elegir lo más fácil, la letra de imprenta, hagan que aprendan y se acostumbren a escribir en letra cursiva. Por algo la educación se va degradando. Primero acortamos las palabras porque es más fácil para mandarlas por SMS y lo mismo sucede en las redes sociales. Después directamente dejamos de usar algunas palabras y los conceptos, las ideas a la que esas palabras conferían existencia, también desaparecen. Ya sabemos que el pensamiento se estructura con palabras. Se piensa con palabras y se expresa dicho pensamiento con palabras. Por favor, hay que hacer algo al respecto. Por pequeña que sea nuestra contribución importa. Un abrazo a todos.

16

MENCAL CONSULTORIA Y CAPACITACIÓNPROTECCIÓN Y DEFENSA CONTRA SINIESTROSSEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE LABORAL

RICARDO MENDARO ARECOComisario Inspector (R)

Técnico Registrado - BOMBEROS

Dirección: Calle Oeste y 10 Atlántida - CANELONESURUGUAY

Tel: 4372 8517Cel: 099 461 238

e_mail: [email protected]

PanaderíAPanaderíA

O PortoO PortoO PortoO PortoO Porto AUTOSERVICEROTISERIACONFITERIAhorno a leña

Av. G. Artigas e/10 y 12 - T. 437 26317

Exquisito Pan Dulce y Budín Ingles de elaboración Propia

HORARIO: Lunes a Sábados de 7.30 a 21.30 Domingos de 8 a14 hs

ENVIOS A DOMICILIO

únicas a las personas. Su abandono

convierte al mensaje en frío, casi

descarnado, en oposición a la escritura

cursiva, que es vehículo y fuente de

emociones al revelar la personalidad, el

estado de ánimo.

Posiblemente sea esto lo que los jóvenes

temen, y optan por esconderse en la

homogeneización que posibilita el recurrir

a la letra de imprenta. Porque, como lo

destaca Umberto Eco, que interviene

activamente en este debate, “la escritura

cursiva exige componer la frase

mentalmente antes de escribirla, requisito

que la computadora no sugiere.

En todo caso, la resistencia que ofrecen la

pluma y el papel impone una lentitud

reflexiva”.

Como en tantos otros aspectos de la sociedad

actual, surge aquí la centralidad del

tiempo. Un artículo reciente en la revista

Time, titulado:

señala que es ese un arte

perdido, ya que, aunque los chicos lo

aprenden con placer porque lo consideran

un rito de pasaje, "nuestro objetivo es

expresar el pensamiento lo más

rápidamente posible. Hemos abandonado

la belleza por la velocidad, la artesanía por

la eficiencia. La escritura cursiva parece

condenada a seguir el camino del latín:

dentro de un tiempo, no la podremos leer".

Abriendo una tímida ventana a la

individualidad, aún firmamos a mano.

Por poco tiempo...

“Duelo por la muerte de la

escritura a mano”,

LIBRERIA

CAMINO AL FORTINTEL. 437 23757 - 437 20537

CEL. 099 667591 - 099 370193

CALLE1 e/22 y 24ATLANTIDA

Tel. 437 22987

FLLFFARMACIALA FLORESTA

Tel. 437 37877Treinta y Tres esq. Argentina

LA FLORESTA

Atendida porQUIMICO FARMACEUTICO

todo el año

Atlántida JardínCentro de Deportes

Escuela de nataciónHidrogimnasia

Yoga - HAM DO - MúsicaBallet - Salsa - TangoPiscina climatizada p/ uso deportivo.

Tel : 437 [email protected]

Guillermo Jaim Etcheverry es médico, docente e investigador. Autor del libro

“La Tragedia Educativa”.

17

E S T U D I O I N M O B I L I A R I O

Rbla. del Arroyo esq. Calle D - Parque del Plata - Telefax. 437 55385 - 437 52037 - Cel. 094 246 [email protected] - www.inmobiliariamoreno.com

CIUCÁMARA INMOBILIARIA

URUGUAYA

Nuestro Centro ha acompañado al grupo Myrsine en la tarea de reforestación, y revalorización del patrimonio natural de nuestro lugar, y hoy vemos con mucha satisfacción como el Municipio de Atlantida, está cuidando esas plazas que han reforestado vecinos y niños de la zona.

Estas son las cosas que nos reconfortan, y vamos por más.

Decimos Atlantida se caracteriza por su arbolado, por tener una grandísima variedad de especies de árboles, que nos da una diversidad de verdes que nos reconfortan y nos enorgullecen.

Sería muy importante para quienes amamos estos lugares y quienes pretendemos seguir viviendo en lugares arbolados y con mucha naturaleza, que exista alguna reglamentación que cuide y preserve no solo los espacios verdes públicos, sino también que legisle con respecto a los espacios de particulares. Vemos con asombro como esta gente que viene a vivir a estos lugares por su

Sabemos que en otros municipios tienen legislada la tala de árboles, por ejemplo si cortas un árbol debes obligatoriamente plantar 2, y esto se utiliza como modo de mantener la identidad de un lugar.

Vemos con mucha tristeza como estos lugares que eran un paraíso y un verdadero jardín, poco a poco se van transformando en lugares con poco árbol, poco verde y mucha reja.

Tal vez si nos apuramos en legislar y en proteger lo que queda también y sobre todo en reponer lo que se pierde, podamos continuar viviendo en un jardín, el tema clave es comenzar a trabajar en eso antes de que sea demasiado tarde.

Esto no debe verse como ir en contra del crecimiento, como en algún momento se nos intento decir, esto en realidad, quiere decir tener la capacidad de prever, y de actuar antes de que no tengamos nada que proteger.

Nuestra playa estaba cubierta por pinos y eucaliptus que fueron plantados hace ya 100 años, obviamente no resistieron los vientos, temporales y tampoco las modificaciones de calles y urbanización.

Sin embargo todos disfrutamos de esos paisajes y ahora nos lamentamos de haberlos perdido, lo bueno es que aún estamos a tiempo de revertir esta situación porque quedan muchas cosas por hacer, el tema es comenzar ya.

No podemos esperar a que los pobres eucaliptus se caigan para reponerlos, debemos protegerlos, duele verlos con sus raíces al descubierto, y no le hemos ni siquiera echado arena o tierra para protegerlos, debemos actuar en forma seria y rápida.

Nuestra postal corre riesgo de desaparecer.

Pedimos a las autoridades que nos ayuden a preservar nuestro paisaje y que nos ayuden a seguir siendo una Ciudad Jardin.

Es hora de pensar

EN LOS ARBOLES

clasificadosABERTURAS

Aberturas BK T. 437 23712, 091 089 738, Inter. Km. 47.200

AGENCIA DE VIAJES

Turismo del Este T. 4372 0093, 4372 2132 Atlántida, Cdad. de Montevideo y Calle 1 www.turismodeleste.com

Atlantitour Calle 11 y C. de Montevideo T. 43723060 094 421616

AGRO MERCADO

Agromercado del Sur T. 437 25150, 22096, Atlántida, R.11 Km. 165

AGROVETERINARIA

Agroveterinaria Pinamar T. 437 63707, Pinamar, Inter. Km. 37.200

ALOJAMIENTO

Pueblo Suizo Resort y Restaurante T.4378-7197 -094 37 99 50 Ruta Interbalnearia km. 77,5 - Balneario Paraíso Suizo - Jaureguiberry

ARQUITECTOS

Arquitectura Integral T. 437 22338, Atlántida, Rambla e/ 10 y B

ASERRADERO

Aserradero urban. T 4375 5147 R. Inter entre 14 y 15

AUTOSERVICES

El Esquinaso T. 437 53699 Parque del Plata norte, Inter. Km. 51

Alebe T. 437 24837 Villa Argentina, Calle 15 y 18

Provisión Ricardo Est. Atlántida, Calle 5 y 6

Almacén Benji T. 4378 7888, Jaureguiberry, Calle Ariel esq. Artigas

Almacén Giménez T. 437 53417 Parque del Plata, W y 20

Lo de Ramón T. 437 28448 Las Toscas, Central y 7

Bizcocheria Mirtha T. 099 334502 Av. Argentina entre 50 mts. y G. P. del Plata

Yaqueline Fulini T. 437 24993 Calle 50 esq. 58, Atlántida norte

El Repecho Av. Argentina esq. R1 T. 093 781 984

Lo de Pedro Calle 5 y R. Balet Tel. 4372 7635 - 093 909 825

BARRACA

Barraca Bello Horizonte T. 437 39550, 37404, 37003, 098 854234, Bello Horizonte

Barraca Parque del Plata T. 437 55048, 54344, Parque del Plata, Inter. Km.49.500

Barraca Atlántida. T. 43726794. Interbalnearia km. 46.600

Barraca El Cine Ruta Inter Km.44 T. 4372 5807 - 4372 8105

CALEFACCIÓNSuárez y Suárez Calefacción T. 437 24437, 099 649370, V. Arg., Calle 16 esq. 15

CAMIONES

Hpintado Camiones T. 437 25392, 27446, Atlántida

CARPINTERIA

Carpintería S y S T. 437 21586, Las toscas, Inter. Km. 47.100 lado sur

CERRAJERIA

Cerrajería Atlántida T. 437 20291, Atlántida, Calle 11 Cdad. de Montevideo

CINE

CLÍNICAS

Centro Clínico del Este T. 437 28652, Atlántida, Inter. Km. 44.500

COLEGIO Y LICEO

Colegio y Liceo Ntra Señora del Rosario T. 437 22923, 4372 0796, Est. Atlántida, R.11 Km. 165

COMIDAS

Empanadas Santa Fe T. 437 61506, Salinas, Inter. y Julieta, T. 437 26860, Atlántida, Pavimento Secundario

Bar Carlitos T. 437 55419, Parque del Plata, M. Ferreira y 9

Acá Nomás Atlántida, Calle 11 e/ Inter.

El Templo T. 094 598418, Atlántida, C. 22 e/ 1 y 11

Lo de Amparo Rotisería T. 437 25903, Atlántida, Roger Balet y Rep. de Chile

CAMPING, CABAÑAS,

PISCINAS

Centro de Vacaciones de Cea T. 437 24171 Avda. pinares s/n Atlántida

COLONIA DE VERANO

Atlántida Jardín Resort Escuela de natación T. 43721850, Acceso Ppal. de Atlántida a mts. de R. Interbalnearia.

DISTRIBUIDORAS

Bruzzone & Sciutto Distribuidora T. 437 25758, Atlántida, Alcala e/ 5 y R.1

Distr. Tomas Armendariz T.4376 1640

Cine Atlántida T. 43722303. Cdad de Montevideo entre 11 y República de Chile a pasitos de la peatonal.

CLUB

Country Club Atlántida T. 4372 2173, C. 094 496 581, Facebook: Atlántida Country Club

Liceo Neruda T. 437 26301, Atlántida, Inter. Km. 45.800

EMPRESA FUNEBREEmpresa Atlántida. T. 22920427 - 4399 2070 - 4372 0122 Pando, San Jacinto y Atlántida. Ruta 11 km 165

Empresa Interbalnearia. T. 437 24231, Atlántida Norte, Inter. Km. 46.500 esq. 52

EMERGENCIASapp emergencia móvil T. 437 55705, 55066, Parque del Plata, Mario Ferreira y 5

ESCRIBANAS

Fanny García T. 437 53098, Parque del Plata, Calle 9 y B

Graciela Milar T. 437 24645, 099 103239, Atlántida, Calle 14 y 5 B

Lorena Álvarez Umpiérrez T. 437 25776, Atlántida, Calle 51 esq. 52

ELECTRÓNICA

Electrónica M.N. T. 437 20916, 099 334 526, 095 000 130, [email protected]

ELECTRICISTA

Rudemar Marrero T. 4378 89694, Cuchilla Alta, 16 e/ 5 y B

ELECTRODOMESTICOS

Laser T.V T. 437 22547, Atlántida, Calle 22 e/11 y 3

ENFERMERIA

ENACOM Enfermería y Acompañantes T. 437 21111, Atlántida, Cdad. de Mdeo e/ 1 y 11. T. 437 56778, Pque del Plata, Av. Argentina y H

ENSEÑANZA

Atlántida Jardín Resort Escuela de natación T. 43721850, Acceso Ppal. de Atlántida a mts. de R. Interbalnearia.

ESTACIÓN DE SERVICIOPetrobras Atlántida T. 4372 2079

Ruta Interbalnearia Km 45

EXCAVACIONES

Alepa T. 437 69187, 096 429521, Neptunia, Achiras m.202 s.10

EXTINTORES

Ricardo Mendaro T. 4372 8517

Calle Oeste y 10 - Atlántida

Gustavo Antoff T. 4372 8368 - Atlántida

Ana Laura Delgado T. 437 25582, 099 373833, Atlántida, Av. Artigas y 24 Gal.BPS

Viviana Escribano T. 094 344 676 Av. Rebeiro s/n, Barrio Español

Diego López T. 4378 8467, Cel. 095 112 644 Firma Autorizada por UTE

Ancap Atlántida T. 4372 2195, 4372 5107, Atlántida, Inter. Km. 46.600

clasificadosFÁBRICA DE PASTAS

Santa Paula T. 437 39674, La Floresta, Calle 33 y Muttoni

Pastas La Migliori T. 4373 9038 La Floresta, Dr Perea y Barcia

FARMACIAS

Farmacia Costa Bello T. 437 37877, Costa Azul, Independencia casi Delmira Agustini

Farmacia Rodríguez T. 437 22301, Atlántida, Cdad. De Montevideo y 11

Farmacia Costa del Sol T. 4378 2077, San Luis, Honduras esq. 19 de Abril

Farmacia Este T. 431 72027, Migues, Varela y Gregorio Migues

Farmacia Este II T 437 22047, Atlántida, Av. Artigas y Calle 2

Farmacia Este III T. 437 20404, Atlántida, Inter. e/ 20 y 22

FERRETERÍAS

La Lucha IV T. 437 23603, Atlántida, Roger Balet y Av. Artigas

Ferretería Principal T. 437 21117, Atlántida, Av. Artigas y Cdad. de Mdeo.

Ferraro T. 437 39676, 36160, La Floresta, Lavalleja y Oribe

Ferretería El Puerto T. 4375 3292Av. Argentina esq S1 P. del Plata

FLETES

Encomiendas y Fletes T: 437 28669, 099 138236, Atlántida.

GIMNASIO

Atlántida Resort T. 437 21850 [email protected]

GOMERÍA Y LAVADERO

Suárez y Presa T. 096 414252, Parque del Plata, Calle 22 e/ Q e Inter.

Martínez Lavadero Automotriz T. 437 27950, City Golf, R.11 Km. 165.800

HELADERÍA

Heladería Atlántida Calle 11 y Cdad. de Montevideo

HORTIFRUTÍCOLAS

Huerta Viva T. 437 26721, 095 939063, 094 926911, Las Toscas, Ferreira e/ D y E

Hortícola El Fortín T. 437 23757, 437 20537, Camino El Fortín

HOTELES

Hotel Niagara Inn T. 4372 1184, 43720095 Las Toscas, Inter. Km. 47.400 yD

Paradise T. 437 21573, Atlántida, Rambla y Calle 10

Hotel Lujan del Mar T. 437 55926, Parque del Plata, www.hotellujandelmar.8k.com

Hotel Argentina T. 4372 2414 - 4372 1728 Atlántida, Calle 22 y 24

Los Hermanos T. 4372 3727 Atlántida, Calle 11 y Circunvalación

New Body Fitness T. 437 22003 Avda Artigas esq. Calle 18

IMPRENTAS

Graffiti Imprenta T. 437 69846, Salinas, Av. Julieta y Yacaré, T. 437 28556, Atlántida, Rep. de Chile y Cdad. de Mdeo

INFORMATICAElectroshop T. 437 25271 - 094 244 473

Calle 11 e/ 22 y 24 - Atlántida

INMOBILIARIAS

Inmobiliaria Romar T. 437 24366, Las Toscas, Calle B e/ Ferreira y 2

Inmobiliaria Moreno T. 437 55385, Parque del Plata, rambla Artigas e/D y E

Inmobiliaria BEA T. 437 27481, 099 033710, Atlántida, Calle 9 e/26 y 24

Margarita Fernández T. 437 26712, 099 608242, Las toscas, Av. Ferreira y B

Turismo del Este T. 4372 0093, 4372 2132 Atlántida, Cdad. de Montevideo y Calle 1 www.turismodeleste.com

Inmobiliaria Villeneau – Hoppe T. 437 39507, 098 034303, Costa Azul, Rbla. Gral. Artigas esq. 25 de Agosto

Scópice T. 437 27771, 437 37911, Atlántida, La Floresta. e-mail: [email protected]

Inm. Calipso Atlántida Calle 18 y 3 www.calipsocasas.com T. 43721107 - 094 811 336

Inm. Mana Calle 11 y Cdad. de Montevideo T. 43722423 - 4372 0277

JOYERIA

Atlántida Joyas T. 437 21551, Atlántida, Calle 11 esq. Montevideo.

KIOSCOS

Kiosco de la Plaza Atlántida, Calle 11 e/ Cdad. de Montevideo y Roger Balet

Agencia Nº5 T. 4372 2109, 4372 1484, Atlántida, Calle 11 y 2

LAVADERO Lavadero El Cántaro T. 437 27658, Atlántida, Av. Artigas y Circunvalación

LIBRERÍA

La Polilla T. 437 22987. Atl. C. 1 e/ 22 y 24

Martín Fierro T. 437 21520, Atlántida, Calle 1 y Cdad. de Montevideo

LICORERÍA

Licorería Atlántida T. 437 28252, Atlántida, Circunvalación y R. 11

B&D comunicación, imprenta, diseño gráfico Cel. 098171570/095 031000Parque del Plata

MANTELERÍA. VAJILLA. DECORACIÓN PARA FIESTAS

Noches Mágicas T. 43764796 094762912

MADERAS

Ecotrimma T. 437 37145, 37158, 099 620311, La Floresta, Inter. Km 53.500.

MAT. ELÉCTRICOS

Maudy s.a. T. 437 25689. Atlántida. Interbalnearia km. 45.500.

ÓPTICAS

Óptica Atlántida T. 437 23515, Atlántida, Calle 22 y 11

Óptica Florida T. 437 21809, Atlántida, Edif. Porto Fino

ORTOPEDIA

Ortopedia Pando T. 2292 2893, 095 334786. Atlántida, Calle 22 e/Av. Artigas y Chile.

PANADERÍA

Panadería Cuchilla Alta T. 4378 8660, Cuchilla Alta, Av. Agustín Pons e/Rbla. y Canelones

Baipa T. 437 22016, Atlántida, Av. Artigas y Calle 26

La Perla T. 4378 3934, San Luis, 18 de Julio e Inter

Panaderia Dani T. 95355715 Ruta Interbalnearia Km. 49.200.P. del Plata

PELUQUERÍAS

Betty Coiffeur T. 437 25310, Atlántida, Calle 22 y Av. Artigas

Peinados Graciela T. 437 2123, Atlántida, Calle 1 e/ 22 y 24

Pelo y Piel Katharina Nauert T. 098 176968 Cdad. de Montevideo eCalle 1 y Calle 11Peluquería Verdún T. 4372 4777 - 095 072 991 R. Interbalnearia Km. 46200

RECARGA DE OXIGENO

Recarga de Oxigeno T. 437 23990, 24718, Las Toscas, Calle 1 e/M. Ferreira y Rambla

RESTAURANTE

RESTAURANTE, RESORT

RIESGOS LABORALES

Carlos Acosta de León T. 094 367 192

León T. 437 26270, Las Toscas, Av. Ferreira y B

Terrazas de La Barca T. 43728976Playa Mansa, Atlántida

Pueblo Suizo T. 4378 7197 - 094 379950R. Interbalnearia Km.77.5 Jaureguiberry

PISCINASFerroatlantida T. 4372 1884-

INGRESAMOSAL PLAN CEIBAL

Colegio y Liceo

Nuestra Sra. del Rosario Nuestra Sra. del RosarioEducación Integral...Educamos para el SABER,para el SABER HACER y para el SABER SER”

Tel.: 437 22923 - [email protected] 437 20796,

Exoneración de Matrículas en Niveles 3 y 4 añosInglés con respaldo Dicken´sBachillerato diversificado - Todas las orientacionesTalleres Optativos

Ed InicialEd. PrimariaEd secundaria

deportes - danzas - ajedrez - cocina

INSCRIPCIONES

ABIERTASINSCRIPCIONES

ABIERTAS “CRECEMOS EN LA FE”

CONSULTE

LAVALLEJA y ORIBE - LA FLORESTA

ENVIOS SIN CARGO al TEL. 437 39676 - 437 36160

SANITARIA- CERAMICAS - ELECTRICIDAD - GRIFERIASMUEBLES - ABERTURAS - HERRAMIENTAS - JARDINERIA

ELECTRODOMESTICOS - PINTURA

CABALCARD

TODO CASERO Envíos a domicilios

ROTISERIA Lo de Amparo

TODO CASERO Envíos a domicilios

Roger Balet y Rep. de Chile

AtlántidaTel.: 437 25903

437 23990437 24718

Calle 1e/Mario Ferreira y Rambla

LAS TOSCAS

PARQUE DEL PLATA NORTE

Av. Argentina esq. S1Tel. 4375 3292

[email protected]

HORARIO: Lun a Sáb de 8 a 18

CCIFACENTRO COMERCIAL INDUSTRIALY DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

437 22 531UNICA LINEA COLECTIVA

[email protected]

clasificadosSEGUROS

Bianco y Rosé SRL T. 437 22783, 099 605116, Atlántida, Calle 22 y Av. Artigas

Oficina de Seguros Parque del Plata T. 437 53374, 094 877397, Inter. Km.49.800

SUPERMERCADOSO´Porto T. 437 26317, Atlántida, Av. Artigas e/ 10 y 12

La Cueva T. 437 55371, Parque del Plata, Rambla Costanera y C

Todo Suelto (por mayor y menor) T. 437 53749, Parque del Plata, Calle 51 e/ 10 y 12

Super Nuestro. T. 4375 2069. Pque. del Plata. Mario Ferreira entre 9 y 10

Súper Quico T. 437 26867, Atlántida, Calle 11 e/22 y 24

TALLER MECÁNICO, CHAPA Y PINTURA ELECTRICISTAAUTOMOTORY MANTEN. EN GRAL.

Reparauto Ltda T. 437 25955, Las Toscas, Inter. Km. 47 e/ A y B

Taller Quinteros T. 437 27021, Las Toscas, Inter. y A

Taller Melo T. 4372 2623 R. InterbalneariaKm 46 - Atlántida

Hiper 7 T. 43753012, Parque del Plata. Av. República Argentina entre G y h

TRANSPORTE

Walter Hernández T. 437 25036, Est. Atlántida, R. 11 Km.165.200, 17mts y Calzada, R. 11 Km. 163.500, Las Amapolas

Pimar Ltda T. 437 21513, Atlántida, Circunvalación e/ 7 y 9

Schettini T. 437 25110, 099 613859, Est. Atlántida, R.11 Km. 165.500

The Empire T 099 122 280 099 938 738Perú S.15 M.6 Shangrilá

VIGILANCIA-ALARMAS

Scópice T. 437 27771, 437 37911, Atlántida, La Floresta

Sevp (alarmas) T. 437 66351, Marindia suc. Atlántida, Inter. Km. 48.800

VIVERO

VOLQUETAS

Volquetas T. 4372 3990, 4372 4718. Calle 1 entre Mario Ferreira y Rbla. Las Toscas

ZAPATERIA

Charnel T. 437 25115, Atlántida, Calle 22 y 11

Vivero Ecoflora T. 437 25480, Las Toscas, Calle D e/ 9 y 10

Electromecánica Gayol T. 437 20833, Atlántida, Inter. e/ 20 y 2

Taller Chapa y Pintura T. 437 54356, Parque del Plata, Calle 9 e/ Inter. y Q

Automecánica R y R T. 437 22932, Las Toscas, Inter., Km.47.500

Danicar T. 437 25648, Atlántida Norte, Inter. Km. 46.200

Pablo Motos T. 437 20910, 099 333555, Atlántida, R.11 y Circunvalación

Power Motors T. 437 54694, Parque del Plata, Calle 5 esq. Inter.

TAXIS y REMISES

El Tiburón T.4372 4040, 095 724040, Atlántida

Atlantitour T.43723060 C.094 421616

TIENDASTienda El Abuelo T. 437 23710, Atlántida, Calle 11 e/Cdad. de Montevideo y 22

Aquí de Todo T. 4378 2284, San Luis, Simón Bolivar y 18 de Julio

Careca T. 437 27045, Atlántida, Peatonal Calle 11 e/ 22 y Cdad. de Montevideo

Fresa Kids T. 437 26673, Calle 22 y Gral. Artigas

Lolita Cdad. de Montevideo y R. Balet www.lolita.com.uy T. 4372 2397

Trece Gal Portofino Loc. 13 T. 4372 7090

21

CALLE ARTIGAS y 26 - Tel. 437 22016 - ATLÁNTIDA

Atlántida anadería y onfitería

WalterHernández

Tel. 437 25036Ruta 11 Km 162.200

ESTACION ATLANTIDA

TRANSPORTE

Calle 11 esq. MontevideoTel. 437 21551

VENTA y REPARACION

CON VISA 12 PAGOS SIN INTERESES

Platería criollaLapiceras Sheaf ferNavajas VictorinoxEncendedores Zippo

Atlántida Joyas

ACEPTAMOS TODAS LAS TARJETAS

MISIÓNApoyar y fomentar el desarrollo de la pequeña empresa local, capacitando y brindando servicios de excelente nivel en gestoría, que les ayude a gestionar eficientemente sus empresas.Somos quienes trasmitimos la opinión de nuestros asociados a las autoridades, velando por sus intereses.Fomentamos el desarrollo local, comprometidos con toda la comunidad.

VISIÓNSer una institución referente para las empresas de la zona, con reconocimiento a nivel nacional por el trabajo en pos de la pequeña empresa y el fomento del asociativismo como elemento de crecimiento de la región.Ser referente de la comunidad como institución con responsabilidad social, involucrada en el quehacer de la sociedad toda.

VALORESCONFIDENCIALIDAD - CONFIABLIDADRESPONSABILIDAD - SOLIDARIDAD

Calle 11 y 1. Barrio Jardín. Tel. 437 22531 - 437 22375 - 437 26137 - [email protected]

Horario de atención al público de 9 a 15 hs.

Terrazas de la BarcaÓptica AtlántidaCamping El EnsueñoElectricidad MeloAtlantitourLa Lucha IVCine FlorestaDistribuidora Pepsi y PilsenRotisería Cuchilla AltaLo de PappoCerrajería AtlántidaHotel Niagara InnKiosco PlazaInmobiliaria Bea

Farmacia RodríguezCabañas ParadiseFca Pasta Santa PaulaBSEFarmacia Costa Bella

NUESTRA GENTE

NUESTRAS AUTORIDADES

FISCAL

CCIFACENTRO COMERCIAL INDUSTRIALY DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

Daniel Cambon Ike Fernández

Fernando MoreiraLeandro Melo

Mariela PatettaVicente Formosa Ignacio Gutiérrez

Andres ArmendarizRogelio Carbo

Nelson SeferianMartín Andrada

Moriana CáceresAlvaro Cabo

Beatriz Marabott

Susana LópezRuth BevilacquaAmalia Ocampo

Darwin BiancoElizabeth Ravera

CCIFACENTRO COMERCIAL INDUSTRIALY DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

437 22 531UNICA LINEA COLECTIVA

www.ccifa.com.uy - [email protected]

Gerente Alicia Perez AlvarizaEncargada oficina Laura Navarro

Área laboral y trámites Alba Cruz, Cristina Perez, Carolina Marquez, Valeria Correa, Claudia EscobarCapacitacion, venta y trámites Viviana Contreras

Área Contable Paola GarridoCobranzaAndres de Mello / Daniel Machin

Contador Luis Gonzalez Ríos

22

CONVENIOSCONVENIOS

CAPACITACIÓN. otorgará un descuento especial para la participación de los socios en cursos. MICROCRÉDITOS. aplicará tasas de interés preferenciales en los microcréditos. FORMACIÓN EN LA EMPRESA. otorgará un descuento de un 20% a los socios,

FUNDASOL

CLINICA ODONTOLOGICA ODESe suma a nuestos convenios uno de mucha importancia, el Dr. Alexandro Estefan, Cirujano Implantólogo y la Dra. Moriana Caceres, Odontopediatra, quienes han realizado varios cursos y Post grados de actualización científica. Hay prestaciones sin costo y otras con im-portantes descuentos.

PARQUE DE VACACIONES DE UTE Y ANTELLa Confederación Empresarial Del Uruguay CEDU mantiene un convenio con el Parque de Vacaciones de UTE y ANTEL, para todos sus asociados. El régimen es de pensión completa y el precio promocional es de $ 1.530 Deberán llevar carta del CCIFA probando su afiliación. Ruta 12 Km 347.500 Minas Lavalleja. Tel 444 30472 - [email protected]

UDE Universidad de la Empresa, una vez mas nos otorga becas para nuestros asociados y familiares de un descuento de un 25% para carreras universitarias y un 30% en carreras técnicas.

AMBIENTE Estufas a leña, Importadas de Alemania

Nos brinda un descuento de U$S 100 por la compra de cada estufa a nuestros asociados. Son estufas a leña de alto rendimiento importadas de Alemania. Cerradas con ventana de Vitro-ceramica, bajo consumo de leña. Calefacción segura y limpia. Diferentes modelos. Contactarse al 099 299 144

SUÁREZ y SUÁREZ CalefacciónSuárez y Suárez Calefacción otorgará un 10 % de descuento en la compra de equipos a los socios del Centro Comercial de Atlántida. Calle 16 esq 15 - Villa Argentina Norte. Tels: 437 24437 - 099649370 - 099747555

ALIANZA AtlántidaOfrece una promoción para los cursos ofrecidos durante el 2012 y renovable automáticamente a menos que alguna de las partes expresara lo contrario. Consiste en otorgar un 20% de descuento en sus cuotas mensuales. No se extenderá ni a matrículas, textos, o exámenes especiales. Dicho descuento no será acumulable a otros descuentos ofrecidos por la institución. T. 43723214, [email protected]

Convenio odontológico, para los afiliados del CCIFA empleados y flia, arancel preferencial, 60% menos del arancel de la A.O.U.

SOICO

LICEO NERUDA

STAFF TATIANA Nos brinda la posibilidad de tener con nuestros asociados un descuento especial en sus servicios. Calle C. de Montevideo y 1

CONVENIO FREE TIMETodos los socios de CCIFA tienen un 10% de dto en la publicidad de Free Time, programa que se emite por canal 7 sábados 22 hrs y repetidoras de cables y del interior del país.

Realizará a los hijos de nuestros asociados un descuento del 5% de la cuota mensual a quienes estén al día con el Instituto, y presenten la documentación probatoria de ser socios del CCIFA.No se suma a otros convenios o descuentos.

Con nuestra tarjeta del Macro compra uno y paga el precio mas bajo.

MACROMERCADO

Actividades con un 15% de descuento en sus cuotas de pago efectivo, hidrogimnasia, natación, gimnasia aeróbicas y localizada y kick boxing. La promoción no es acumulable con otros planes. Actividades sujetas a disponibilidad - cupos limit. Tel : 437 21850 - [email protected]

CURSOS con importantes beneficios para todos los afiliados al Centro Además no se cobra matrícula, ni derecho de examen y se dan todos los materiales de soporte teórico correspondiente a cada curso. Por informes e inscripciones comunicarse al 43739631 o 43783877

10% para socios del CCIFA. T. 437 21520. Calle 1 y Cdad. de Montevideo

La empresa de seguridad SCOPICE a nuestros socios les realiza un descuento importante. Consulte.

Nos presenta una nueva oportunidad para nuestros Asociados, presentando el ultimo recibo del CCIFA, OPTICA ATLANTIDA te hará un descuento del 15%.

Empresa importadora de máquinas comerciales en el área de la alimentación por consultas tel. 2 929 13 27

TÉCNICOSAyudante de Arquitecto e Ingeniero. Marina Tziguelnikoff Planos y trámites de construcción. Tel.: 437 20266 - 094 589 731

Tenemos un convenio con la Psic. Victoria Piriz quien realiza la tarea de Selección de personal a un costo muy beneficioso.

SELECCIÓN DE PERSONAL

Descuento de 10% en cuota social. Presentando un nuevo socio se obtiene derecho a una clase grupal gratuita ó el descuento del 50% en la primer cuota social.Prof. Augusto Schulzewww.atlantidatenismatch.com - Cel. 099232472 - 437 26389

ENACOM CONVENIO40% descuento en todos los servicios para socios y su familia

PROFESIONALESContamos con un Staff de Abogadas y Escribanos afiliados a nuestro centro que le brindan asesoramiento con atención preferencial.

Loreley SelaveLorena AlvarezGraciela MilarFanny Garcia

Alberto MartínezMarcelo De Los SantosViviana Escribano

Pablo Arijon

Maria Acosta

Silvia BalmelliCecilia PastorinoAlicia CiancioM. Fernanda Fuentes BrunoSoledad Arregui

ESCRIBANOS: ABOGADAS:

CONVENIOSCONVENIOS

ATLANTIDA RESORT CLUB

MEGASOFT LA FLORESTA Y SAN LUIS

LIBRERIA MARTIN FIERRO

SCOPICE

OPTICA ATLÁNTIDA

CONVENIO CON PANATEC

ATM - TENISCOUNTRY CLUB ATLANTIDA

23

Lo asesoramos sin compromisopara que tenga la mejor opción

También en otras compañias

Interbalnearia Km.49.800 esq 16Tel. 437 533 74 - 094 877 397

[email protected]

CORREDOR AUTORIZADO

Oficina de Seguros

Parque

del Plata

1624

SUPERGASMEGALMEGAL

ATLANTIDA MEGAL

4372 8430

Trabajamos todos los días para ser los más rápidos

Encuentre TODO en materiales eléctricos o iluminaciónPresentando su carné 10% de descuento

Ruta Interbalnearia km. 45.500 Tel. 437 25689 - Atlá[email protected]

Av. 8 de Octubre 3600 - Tel. 2508 5586 / Ejido 1463 - Tel. 2902 3211

Por la presente deseamos agradecer a los Redactores Responsables, Alicia Pérez y Andrés de Mello, la oportunidad de comunicarnos con los lectores de ésa prestigiosa publicación oficial de la CCIFA.

Nuestra Organización “CAMBIOS”, tiene como finalidad y compromiso, la realización de acciones tendientes a eliminar toda forma de discriminación contra la mujer, los niños y adultos mayores. Asimismo, informar, orientar, asesorar, prevenir y asistir a toda persona objeto de violencia doméstica.

Un poco de historiaLa Organización No Gubernamental “Cambios”, nació del espíritu y conciencia de la Asistente Social Olga Piriz, quien a partir de un hecho de violencia detectado a nivel local por un maestro, supo imaginar la posibilidad de contribuir a generar procesos de cambio social que pudieran mitigar la problemática que golpea a la sociedad uruguaya en su conjunto. Ello a través del compromiso interdisciplinar y coordinado de un equipo de profesionales integrado por asistentes sociales, psicólogos, maestros y el apoyo de la sociedad civil, que coparticipa a través de diferentes instancias en forma regular y organizada.

Fue así que en octubre de 1995, se comenzó la tarea de planificar una estrategia para encarar la problemática que tanto conmueve a la sociedad local, creándose la Sociedad Civil “Cambios”, que sin fines de lucro, se sustenta con el aporte de todos sus técnicos trabajando en forma honoraria y socios colaboradores que nos permiten sustentar los gastos fijos como luz, agua y

RECIBIMOS DE LA O N G C A M B I O S

Casa de la Mujer en Las Toscas; Calles 8 y D, teléf. 43728141/ 43722584/ 095116295; E-mail: [email protected]

teléfono. En 1998 se obtiene la personería jurídica y en el año 2002 nos fue donada una sede en las calles 8 y D de Las Toscas, departamento de Canelones. Situaciòn que marcó un hecho fundamental para el desarrollo de las actividades, ya que las reuniones se realizaban anteriormente en salones comunales que no daban la privacidad requerida para el tratamiento de las diferentes situaciones planteadas.

Algunos logrosDurante los últimos 15 años se han desplegado en forma ininterrumpida, múltiples actividades en diversas áreas, siempre con el concurso de Asistentes Sociales, Psicólogas y Abogadas con preparación específica en la materia y voluntarios no profesionales que realizan tareas de apoyo, en diversas áreas, fundamentalmente en: Charlas, Mesas Redondas y Talleres con perspectiva de Género, destacando los Talleres de Derechos Humanos dirigidos a niñas/os y adolecentes en Escuelas y Liceos “Con tus derechos yo no juego”, con la participación no sólo de alumnos, sino de maestros y padres. Estas actividades contaron con el apoyo de la embajada de Canadá.

Por otra parte y regularmente, se recibieron derivaciones y pedidos de informe de los Juzgados de paz con competencia de Urgencias y de los Juzgados Letrados con competencia Definitiva en Violencia Doméstica que fueron contestados por nuestras profesionales.

Se destacan además, dentro de los espacios dedicados por “Cambios” a la capacitación, la creación y ejecución de diversos proyectos entre ellos, el de Agentes

ENACOM

Enfermería y Acompañantes

Atlántida: Ciudad de Mdeo. e/ 1 y 11

Tel.: 437 21111Parque del Plata: Av. Argentina y H

Tel.: 437 56778

SOMOS UN SERVICIO DE ACA PENSANDO PARA SU FAMILIA

REPARACIÓN Y SERVICE T.V. – LCD – AUDIO

MICROONDAS VENTA Y SERVICE DE P.C.

Electrónica M.N .

Tel.: 437 20916Cel.: 099 334 526

095 000 [email protected]

trimmaMadera ecológica para una larga vida.

FORANIX S.A.

®

Ruta Interbalnearia Km. 53.500Tel. 437 37145 - 437 37158 - Cel. 099 620311

La Floresta - Canelones [email protected] / www.ecotrimma.com

Tel. 4372 7458CONSULTE POR SUS PROMOCIONES DE DELIVERY

EL MEJOR SERVICIO AL MENOR PRECIO

CALLE 11 y 22 - ATLANTIDA

225

FARMACIA

RODRIGUEZFOTOGRAFIA - REVELADOS

HOMEOPATIAAMPLIO STOCK DE MEDICAMENTOS

PERFUMERIA Y COSMETCANACIONAL E IMPORTADA

Tel. 437 22301

Atención de URGENCIA las 24 hs.Con receta de Mutualista y Emergencia Móvil 25% de descuentoJubilados y Pensionistas 10 % de descuento60 Años en la Zona

Calle 11 esq Montevideo - Atlántida

Envíos a Domicilio sin cargo de peaje a peaje

Comunitarios, donde se capacitó para la detección temprana y atención en crisis, de situaciones de violencia de género a diferentes actores institucionales y de sectores claves, como el de la salud, maestros, policía comunitarios, etc.

Se formaron asimismo, grupos de auto ayuda para las víctimas de Violencia doméstica, con la orientación de Asistentes Sociales y Psicólogas, donde se trabajó en el tratamiento de la auto estima y revalorización, con un grupo de 20 mujeres durante dos años. Posteriormente, se dictaron cursos en oficios con salida laboral, dentro del Proyecto “La Colmena” en temáticas como cocina, licores, reciclado de papel y madera, también con el auspicio y el apoyo de la Embajada de Canadá.

Surgió también el desarrollo de otro proyecto, con el apoyo del Fondo Global para Mujeres con Sede en USA, que se concretó a través de la inquietud de la Dra. Marina Morelli, asesora y abogada de “Cambios” que dirigió y publicó la investigaciòn “Derecho Humano a una vida digna libre de violencia. Por una protección real”, obra motivada ante la reiterada manifestación de las mujeres denunciantes de haber sido revictimizadas por el sistema judicial. La Organización “Cambios” lo hace suyo, encontrando en dichas protagonistas el apoyo que posibilitó la realización de la investigación y su publicación .

Cabe destacar que “Cambios” integra Redes a niveles Locales, Departamental y Nacional siendo parte de la Comisión Local de Lucha contra la Violencia, de la Red Canarias en Movimiento, de la Red Nacional de Lucha contra la Violencia Domestica y Sexual y de la Comisión Nacional de Seguimiento Mujeres por Democracia, Equidad y Ciudadania.

Finalmente, el equipo técnico de “Cambios” està conformado por las siguientes profesionales: Asist. Soc. Dinorah Ferraro, Proc. Gladys Gómez, Dra. Marina Morelli, Psic. Liliana Pele, Terapeuta Mirta Rey y Agente Comunitaria Irma Gómez.

26

SERVICIO FUNEBRE - PREVISORA

no deje que otras decidan por ud.

Por experiencia, respetoseriedad y honestidad

consúltenos

Ruta Interbalnearia KM. 46.500

T. 437 24231

Adherida a CETI S.A. con servicios por PREVISIÓN S.ACAAMEPA, todas las cooperativas

y mutualistas.

mpresainterbalneariaIE SUAREZ

PRESA&GOMERIAENGRASELAVADO

Cel. 096 414 252Interbalnearia y

Av. Argentina. Pque. del Plata

Carlos Schiavo Bernasconi, oriental, casado, 67 años, 3 hijos, dos de ellos mexicanos, 6 nietos. Radicado en Villa Argentina en 1963 y en Atlàntida desde 1982 hasta el presente. Es Ingeniero Agrónomo, Master en Divulgación Agrícola, Experto en Desarrollo Territorial y Rural, Docente y Representante de la UdelaR en el Comité Académico de Desarrollo Regional de la AUGM, (Asociación de Universidades Públicas del Mercosur). Fuè Consultor internacional de FAO en México y Ecuador y del PNUD, Programa de Desarrollo Humano Local, en Cuba. Autor de varios libros, entre ellos “Globalización y Territorio; Nueva Ruralidad, Patrimonios Colectivos y Sustentabilidad en la Cuenca del Plata”; “Concentración, extranjerización y exclusión agraria en el Uruguay rural contemporáneo” y “La construcción del Queso Termal, una experiencia colectiva de calificación agroalimentaria territorial en Uruguay”. Actualmente es profesor en el Centro Regional de Profesores (Cerp) en Atlàntida y Maldonado.

CCIFA: Cuándo asume como Presidente de la LIFA y cuáles han sido las prioridades de su gestión?

CS: Fue en la última Asamblea Eleccionaria de la LIFA, realizada en el Country Club en mayo del 2010. Las principales ideas fuerza de nuestra gestión, fueron definidas en el colectivo de la nueva Directiva o sea con la participación y el aporte de sus integrantes. No fue tarea fácil ni nos caracterizamos por unanimidades, dada la complejidad de los problemas que nos enfrentamos desde el comienzo de nuestras funciones. No obstante, en términos inmediatos definimos la necesidad de planificar estratégicamente la gestión abordando dos dimensiones en forma simultánea: una, priorizar la

atención al cumplimiento de los objetivos de la LIFA, acorde a sus estatutos, de promover y contribuír activamente y en forma conjunta con otras instituciones y organizaciones locales, al fomento y al progreso de Atlántida y su área de influencia. Lo cual implicaba involucrarse y comprometerse a trabajar codo a codo con las mismas, procurando desarrollar propuestas que la LIFA pudiera impulsar y llevar adelante.

CCIFA: Qué propuestas o actividades pudo impulsar la LIFA?

El ámbito de la Comisión Coordinadora de los Festejos del Centenario de Atlántida fue al respecto, un espacio muy apropiado para la participación y para sumar junto al aporte colectivo de sus integrantes. Destacamos las

Entrevistamos al Presidente de la

Liga de Fomento de Atlántida, LIFA.

CCIFACENTRO COMERCIAL INDUSTRIALY DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

437 22 531UNICA LINEA COLECTIVA

www.ccifa.com.uy - [email protected]

227

Tel. 437 39674Calle 33 y MuttoniLa Floresta

PA AT UN LAAS

DE LA FLORESTA

Tel. 2708 6000Av. Brasil 2897 esq. EllauriMontevideo

gestiones que permitieron organizar la “Copa Lifa 100 Años de Atlántida”, que con el apoyo del MINTUR logramos realizar en febrero del 2011, el Primer Campeonato Internacional de Fútbol en Estación Atlántida, con la participación del Club Unión de Santa Fé, Argentina, el Club Wanderers de Montevideo y los Clubes locales Atlántida Juniors y Progreso. Fue una enorme fiesta deportiva a Estadio lleno del Club Progreso. La LIFA encaró la difusión del evento que tuvo trascendencia fuera de fronteras con el eslogan “No a la Violencia entre Vecinos”. Al respecto, la LIFA ha venido confraternizando con las Directivas de ambos cuadros locales, organizando un asado de camaradería que permitió compartir vivencias y demostrar a las hinchadas que se puede disfrutar de la convivencia más allá de las rivalidades deportivas. Otras

iniciativas de la LIFA en el marco del Centenario que también marcaron “Huellas”, fueron “La semana del Tibet en Atlántida” y las gestiones que permitieron la concresión de la Huella 100 con la actuación de “Los Olimareños”.

Asimismo, la Municipalidad fue otro espacio de coordinación y apoyo permanente en múltiples emprendimientos sociales, culturales y de gestión en diferentes temas. Una de ellas fue la iniciativa y gestión impulsada por la LIFA y apoyada por las instituciones referentes a nivel local, de gestionar el Hermanamiento de Atlántida con la isla de Jeju, ciudad de Seowgippo, Corea del Sur. Isla paradisíaca situada en las antípodas, centro de cruceros y turismo internacional de Asia, puede permitir favorables condiciones de intercambio de turistas (especialmente de la 3era. Edad) y acuerdos que pueden abarcar el interés manifestado por inversores coreanos en el desarrollo del Puerto de Atlántida y de otras infraestructuras como Hotel 5 Estrellas con Casino y Salas de Convenciones, etc. Se cuenta con el apoyo de la Embajadora uruguaya en Seúl, Sra. Alba Florio Legnani, “canaria de nacimiento y corazón”, quien está a cargo de las gestiones con el aval de la IMC y nuestra Cancillería.

Por otra parte, quiero resaltar el apoyo de la LIFA a las actividades de Equinoterapia organizadas por el Rotary Club de Atlántida, verificadas quincenalmente en el Country durante el 2011 con niños y adolescentes de capacidades diferentes. Impulsadas por su Presidente José Luis Ituño, la Equinoterapia se está reprogramando para su desarrollo en el 2012 a partir del domingo 18 de marzo próximo.

Destaco también, la participación de la LIFA en la Comisión Interinstitucional de Seguridad con reuniones regulares que permiten el intercambio y ojalá la puesta en marcha de medidas concretas en un tema de alta sensibilidad para nuestra población.

Finalmente, debemos mencionar el proceso de acuerdo entre la LIFA y la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), para el diseño y puesta en marcha en el predio del Country de la 1er. Escuela de Alta Gastronomía del Uruguay.Esto puede permitir la capacitación gastronómica y los servicios derivados, de jóvenes de la zona, hombres y mujeres, destacando la importancia para Atlántida de contar con una oferta de personal gastronómico especializada y profesional. Ello puede contribuír además,a fortalecer el Polo Educativo de

28

Todo el asesoramiento Contable y Laboral que necesita su empresa

CCIFACENTRO COMERCIAL INDUSTRIALY DE FOMENTO DE ATLÁNTIDA

Liquidación de haberes al personal

Trámites ante BPS, DGI, BSE, Ministerio de Trabajo

Rurales, Industria y Comercio, Construcción

Control de documentación de compras y ventas

Liquidación de impuestos

Balances, Leasing para bancos

Formulación de Proyectos

Auditorias internas para sistema de gestión de calidad

Sistema de cobranza a domicilio

de afiliarse albeneficiosdescubra los

Atlántida, sumando el Proyecto Educativo con la UTU, a los 2 Liceos existentes y al Centro Regional de Profesores (CERP), ubicado en las cercanías del Country.

CCIFA: Nos queda pendiente el tema del Country Club.

CS: Desde luego, es la otra línea de trabajo muy compleja por cierto, que venimos desarrollando. Básicamente hemos afrontado con una nueva visión y estrategia, la problemática de un Country Club venido a menos, con fuertes deudas heredadas de ex concesionarios, edilicia-mente afectado, inhabilitado bromatológicamente para brindar servicios de cafetería y restaurante, con sus coci-nas destruídas, el sistema eléctrico colapsando, sin habilitación de bomberos, redes de agua y sanitaria obso-letas, con su emblemática piscina sin poderse terminar de reciclar, al igual que el resto de las instalaciones. La crisis se ahondaba con un Country Club vacío de gente, de familias, de turistas, de juventud…Sin capital se nos moría de a poco… El descreimiento a nivel local era una realidad a revertir, que se expresaba a través de una bají-sima base social de socios activos. Fue en ése contexto que pusimos manos a la obra, con muchos sueños,

Al respecto, cabe destacar que la LIFA ha firmado con la UTU la realización a partir del 13 de marzo en las instalaciones y Parque del Country, de un Curso de Jardinería, Producción de Plantas y Arboles Nativos y Florística. El Curso Teórico/Práctico, dará oportunidad de capacitación a docenas de jóvenes de la zona que incluye a mujeres, en una actividad de gran importancia en la zona. El proyecto se basa en la mejora y mantenimiento del frente del Country, y la implementación de un vivero para la producción de especies vegetales ornamentales y nativas que permita otorgar recursos al Grupo y constituya una base para la reforestación del Country Club.

rumbo a “la utopía”, intentando “meter cabeza”, innova-ción, mucho esfuerzo, participación y trabajo de Directi-vos “de fierro” distrayendo horas a la familia. Emprendi-mos así la gestión golpeando puertas claves, oficiales y privadas, buscando apoyos, inversores…todo un desafío enorme, titánico…

CCIFA: Cómo lograron revertir toda esa problemática y lograr ésta realidad de un Country renovado, que fue un referente de la temporada turística de la Costa de Oro del 2012?

CS: Nuestra gestión tiene una base que es condición estratégica: apuntar a sustentar y darle sostenibilidad al cumplimiento de la principal función del Country Club que es social, en armonía y equilibrio con los intereses de los inversores. El Country es un instrumento, una herramienta que tiene la LIFA al servicio de la Comunidad. Es que el Country pertenece a la comunidad. Es la Casa de los Atlantidenses y como tal requiere inversión para poner a punto su infraestructura y generar liquidez para solventar sus gastos administrativos, de mantenimiento, personal, etc. Para ello, buscamos conciliar y armonizar, el interés privado de concesionarios e inversores (que los necesitamos), con los objetivos sociales del Country.

Para procesar éste desafío, establecimos negociaciones con empresarios, locales y de Montevideo, definiéndonos por el Sr. Hugo Alpuin, con antecedentes de una exitosa y honesta trayectoria empresarial en Atlántida; en base a ello, la LIFA lo designó Gerente del Country. De inmediato procedimos a buscar inversores y sponsors, lográndose reciclar el Casco Central del Country y equiparlo, poniendo a punto gran parte de sus instalaciones. La preocupación central estuvo en potenciar las actividades que históricamente hicieron del

229

Country un referente del turismo del este uruguayo: la piscina, la gastronomía, el tenis y los espectáculos al aire libre de alto nivel.

Para ello, se finalizaron con apoyo del MTOP las obras de reacondicionamiento de la piscina y se habilitó durante todo el verano para los socios, turistas y la Colonia de Vacaciones que contó con cerca de 180 niños de la zona. Se destaca la rampa para personas con capacidades diferentes, única en el este uruguayo, que permite que personas con escasa movilidad, puedan usufructuar y disfrutar la piscina, generando accesibilidad e inclusión.

Los resultados de la gestión de Hugo Alpuin en la temporada 2012 se resume mencionando que la cantidad y calidad de espectáculos desarrollados permiten aseverar que el Country Club volvió felizmente a ser referencia ineludible en la Costa de Oro y el país todo. Los eventos de Maxi de la Cruz, Larbanois- Carrero, Jaime Ross, Cuarteto de Nos, No te va a gustar, marcaron y confirmaron la renovada etapa del Country Club con miles de espectadores que en un ambiente familiar disfrutaron y rememoraron, los más veteranos, las mejores épocas del Country, con espectáculos de jerarquía que marcaron época.

No te imaginas lo cerca que estás de la moda

LOLITA | ATLANTIDACiudad de Montevideo y Roger Balet

www.lolita.com.uy

Tel. 4372 2397

FerroatlantidaFerroatlantidaFerroatlantidaFerroatlantidaInsumos y mantenimiento

para su piscinaInsumos y mantenimiento

para su piscina

Tel.4372 1884Tel.4372 1884

La programación Carnavalera asimismo, permitió disfrutar en el Country de la Fiesta de Momo, a través de excelentes Murgas montevideanas como Agarrate Catalina, Curtidores de Hongos festejando sus 100 años, La Mojigata, La Transnochada, Parodistas, etc., que por 1ª. vez llegaron a Atlántida.

CCIFA: Muy agradecidos, sólo le pedimos su opinión sobre nuestra Revista.

CS: Mi opinión es sólo una, excelente!! Es un medio de comunicación que nos permite a los atlantidenses no sólo informarnos sobre los proyectos y avances que se logran a través de los empresarios y comerciantes, sino además y no es poco, conocernos más y mejor.

3030

SeguTracking

Monitoreo Satelital

0800 8568

Sepa donde estuvo y esta su flota

TELÉFONO GRATUITO

www.sevpuruguay.com.uy

HELADERIAATLANTIDA

Calle 1 y Ciudad de MontevideoATLANTIDA

Atlántida - Montevideo - Atlántida

ENCOMIENDAS Y

437 28 669099 138 236437 28 669099 138 236

TAMBIÉN PIRIAPOLIS

Y PUNTA DEL ESTETAMBIÉN PIRIAPOLIS

Y PUNTA DEL ESTE

FLETES

Camion y camioneta furgon

Frecuencias diariasPuerta a puerta

El BPS comunicó que las personas físicas prestadoras de Servicios Personales fuera de relación de dependencia, contribuyentes FONASA por el ejercicio cerrado al 31 de diciembre, están obligadas a presentar ante BPS una Declaración Jurada Anual(1), de conformidad con lo establecido en el art. 27 Decreto 221/011 de 27/6/2011.

Ante tales circunstancias resulta necesario que cada contribuyente cuente con Usuario registrado, atendiendo a que se ha dispuesto que dichas declaraciones se presenten por internet.

A efectos de facilitar la gestión del mismo, BPS generó en forma automática los Contratos de adhesión a los servicios de comunicación de información a distancia, y remitió por correo postal a las personas prestadoras de Servicios Personales una clave de acceso individual que le permite obtener el usuario registrado, ingresando la misma en el Servicio en Línea “Acreditación de Usuario de Servicio Personal” disponible en la página web.

Por mayor información comunicarse con la oficina.

De acuerdo al Decreto 267/001 de 11 de julio de 2001 y modificativos, el próximo miércoles 16 de noviembre comienza el período de alta temporada, por lo tanto cesa la exoneración del IVA a los servicios de hotelería dispuesta por la norma citada.

El período de alta temporada finalizará el domingo 08 de Abril de 2012, debiéndose facturar con IVA a la tasa mínima a los residentes.

Sin perjuicio de esta normativa, durante todo el año queda vigente lo dispuesto por el Decreto 377/002 de 30 de setiembre de 2002 que considera exportación de servicios al hospedaje a no residentes tanto en baja como en alta temporada.

BPSFONASA - SERVICIOS PERSONALES

DECLARACIÓN ANUAL

DGIHOTELERÍA - BAJA TEMPORADA

231

INMOBILIARIAROMAR

CALLE B e/ FERREIRA y 2LAS TOSCAS

Tel.: 437 [email protected]

VENTAALQUILERES

AQUI D TODO

TIENDA, BAZARJUGUETERIA

Simón Bolivar e/18 de Julio y Sarandí

Tel. 4378 2284

ENTREGAS a DOMICILIO

SALINAS 437 61506INTERBALNEARIA Km. 38.700

Lado Sur (pasando el semáforo del Arco)

ATLANTIDA 437 26860ENTREGAS a DOMICILIO

NADA AP

SM

E

SANTA FE

PAVIMENTO SECUNDARIOjunto Atlántida Jardín Resort Club

Multiservice

Av. Argentina esq. R1

PARQUE DEL PLATA NORTE

Cel. 093 781 984

Las Instituciones de Educación Privada y las Instituciones Deportivas están obligadas a presentar una declaración anual informativa a DGI de acuerdo con lo establecido en la Resolución 1486/2011. Para ello las instituciones deberán recabar la información solicitada (numeral 4º Resolución 1486/2011) de los Responsables del Pago por medio del formulario 3102.

¿QUIÉNES PRESENTAN FORM. 3102? Los Responsables del Pago (padre, madre, abuelo, tutor o el mismo beneficiario en caso de ser mayor de 18 años) deberán presentar este formulario.

¿ANTE QUIÉN LO PRESENTAN? Ante la Institución de Educación Privada o ante la Institución Deportiva, según corresponda, en 2 vías (una para el Responsable del Pago otra para la Institución).

¿CUANDO ESTAN OBLIGADOS LOS RESPONSABLES DE PAGO A PRESENTAR EL FORMULARIO ANTE LAS INSTITUCIONES?Cuando los pagos por lo que están obligados frente a las Instituciones superen los siguientes montos:

Instituciones de Enseñanza Privadas: 60.000 U.I. valuadas a su cotización del último día del mes anterior al de la inscripción o reinscripción en la Institución.

Instituciones Deportivas: 25.000 U.I. valuadas a su cotización del último día del mes anterior al de la inscripción o reinscripción en la Institución.1 UI 2,3498 vigencia 01-03-2012.

En caso que no se identifique a otro responsable del pago se asumirá que el mismo es el padre, madre o tutor, si se trata de menores de edad. De lo contrario se asumirá que el responsable es el propio beneficiario o asociado.

¿CUANDO LAS INSTITUCIONES COMUNICAN A DGI? Las instituciones de Educación Privada y las Instituciones Deportivas solo deberán informar a DGI cuando la totalidad de los importes anuales excedan: - 70.000 UI en el caso de Instituciones de Educación

Privada, - 30.000 UI en el caso de Instituciones Deportivas.

Información a Instituciones de Educación Privada y Deportivas

DGI

32

32ENTREVISTA

FARMACIA ESTE VARELA Y GREGORIO MIGUES

T. 431 72027MIGUES

15 % para socios, empleados y

familiares directos.

Calle 22 y 11Tel. 437 23515

de descuento

“Bar Carlitos”, con más de setenta años de historia, es uno de esos lugares a los cuales hay que ir si se visita Parque del Plata.

A: Contáme un poco cómo es la historia del Bar.AG: No me acuerdo si fue Max o creo que fue Pancela uno de los primeros en trabajarlo.

A: ¿Ya se llamaba “Bar Carlitos”?AG: No, antiguamente se llamaba “Bar Las Delicias”, aún tiene ese nombre pero por papá se impuso el nombre de “Bar Carlitos”. Mi padre arranca a trabajar con nueve años de edad, acomodando envases, entre otras tareas. Después, en determiando momento, el dueño se retira y mi padre queda a cargo con solo dieciocho o diecinueve

BAR CARLITOS

Entrevista al Socio:Alvaro González

años. Solo faltó un mes, allá por el año 50, en el que fue a trabajar a un bar de Montevideo.

A: ¿Sabés la fecha de inauguración?AG: Ponele que tenga setenta años o un poco más.

A: Prácticamente nació con Parque del Plata.AG: Y sí, fue de los primeros comercios del balneario. Mi padre, hasta que murió, era

uno de los comerciantes más viejos de la zona.

A: ¿Siempre tuvo esta estructura, estas dimensiones?AG: No; fue cambiando a través de los años. Mirá, por fotos conozco cómo se ha ido transformando, además de los arreglos y cambios que yo hice.

He escuchado a mucha gente hablar con amor de otra persona, pero Álvaro González, además de demostrar el amor incondicional que siente por la memoria de su padre, también transmite orgullo y admiración. Creo que es un claro ejemplo de lo importante que es sembrar en vida para que luego nuestros seres queridos disfruten de la cosecha y al mismo tiempo, nos tomen como ejemplo para realizar su propia siembra.

Sanitaria - ImpermeabilizantesPinturas - HerramientasCerámicas - Adhesivos

Envios sin cargo

Horario continuoLunes a Sábado

7:30 a 18:00

Interbalnearia km 46.600 - Atlántida437 26794

[email protected]

LICORERIAATLANTIDA

Tel. 437 28252CIRCUNVALACION y RUTA 11

AMPLIO ESTACIONAMIENTO

Regalos empresariales.Servicio completo para fiestas y eventos

Alquiler deSalón para fiestasProductos para Celíacos

233

A: Así, que tu padre estuvo toda su vida dedicado a este trabajo. ¿Cómo te unís vos?AG: Estudié, hice un año acá en Atlántida, luego en Pando hice hasta tercero. Estudié electrotecnia; vivíamos acá atrás, de a poco fui ayudando hasta que me quedé.

A: ¿Siempre viviste en Parque del Plata?AG: Fui criado acá. Este año cumplo treinta y cuatro años detrás del mostrador.

A: ¿Por qué te decidís a trabajar en el bar?AG: Papá trabajaba mucho, yo había dejado de estudiar, me acuerdo que jugaba al fútbol como diversión, yo siempre le daba una mano. Mi padre era muy trabajador y al ayudarlo me fui adaptando.

Antiguamente era otra cosa, los clientes eran más fijos. La gente ahora sabe que si maneja no debe tomar alcohol, antes no era así, ahora se tiene más consciencia. Antes, a la mañana, vendías de dos a tres botellas de grapa con limón; ahora, una botella la vendés en días (risas). Se jugaba al truco en las mesas; tenía un casin, que en este momento lo tengo prestado; también puse un pool. Yo me tiré por otro lado, arranqué con la parte de la pizzería, amplié el comedor. Hace unos treinta años tenías de contínuo entre diez a quince personas dentro del bar; hoy abrís a las diez de la mañana y no pasa mucha gente. Por eso es que arranqué con el tema de la comida. Es mejor, porque el exceso de copas…(risas)

A: Desde que tengo uso de razón tenés la pizzería (risas)AG: Sí, hace ya mucho tiempo. Una de las cosas que también mejoró es desde que no se puede fumar dentro del local. No sólo no dejaba ganancia, sino que complicaba, además muchos parroquianos te mangueaban (risas)

A: ¿Qué te hace quedarte en Parque del Plata, además del boliche?AG: Mirá, nunca me lo cuestioné. Me ofrecieron, hace ya algunos años, un local en otro lado, pero no acepté. Nunca dejé Parque del Plata. Tengo toda mi familia acá. Estamos bien.

A: ¿Cómo ves la evolución del balneario?AG: Comercialmente, mal. Yo viví la mejor época de Parque del Plata. El Club, sin ir más lejos, con su Festival de la Cerveza. Me acuedo de haber visto a la cantante Gina María Hidalgo, y a otros artistas. Había más comercios, más actividad. El Club era el orgullo. También había un juzgado, entonces se hacían casamientos, luego lo pasaron para Atlántida. Me gustaba aquél Parque del Plata, capaz que me equivoco (risas)

Además, hoy está muy bravo por el tema de la inseguridad. Mucha gente vendió por ese tema, muchos dejaron de venir.

A: Si tuvieras que elegir una anécdota, porque debés tener miles, ¿cuál elegirías?AG: Hay tantas. Con los viejos, haciéndoles maldades (risas). Muchos vienen a verme y a bobear (risas) Siempre fui muy jodón. Mi padre me decía que un día me iban a matar (risas). A través de los años, nos han visitado muchos personajes. Por ejemplo, Pablo Estramín, la pia-nista Pietrafesa, muchos. Te puedo nombrar mucha gente.

A: Obligado venir a tu bar si estás en Parque del Plata. (Un parroquiano): “Este es el mejor mostrador de la

FERRETERIALA LUCHA

IV

437 23603ENVIOS SIN CARGO

ROGER BALET y Avda. ARTIGAS-ATLANTIDA

SANITARIAELECTRICIDAD

PINTURATORNILLERIA

HERRAMIENTAS

BANCO DE SEGUROS

TRABAJOS POR ASEGURADORAS PRIVADAS

CABINA DE PINTURAMáquina de colores SIKKENS Y WANDA

RUTA INTERBALNEARIA KM.47Balneario LAS TOSCAS

B S E

REPARAUTO LTDA. de LASA HNOS.

SERVICIO INTEGRAL AUTOMOTRIZ

TALLER DE APOYO C.T.M.A

TELEFAX: 437 25955AUXILIO: 099 371 898

CARNICERIAAUTOSERVICE

437 53699

INTERBALNEARIA km.51PARQUE DEL PLATA

EL ESQUINAZO

T. 4372 1894 - 098 176 968 Atlántida

Cdad. de Montevideoe/ Calle 1 y 1 1

peluqueríacosmetología

depilaciónmasajes

34

Lo de PedroLo de PedroA U T O S E R V I C E

Calle 5 y Roger Balet - AtlántidaTel. 4372 7635 - Cel. 093 909 825

Rotisería - Helados - Fiambres - Refrescos - GolosinasHielo- Pan de Horno a leña - Supergas - CigarrillosAlimentos para Mascotas - Recarga de Celulares

ENTREGAS A DOMICILIO/ Horario de 8 a 22galería portofino local 13, tel. 4372 7090

[email protected]

atlántida

trecetrece

trecetrece

trece

trecetrece

trece

trecetrecetrece

Costa del Este, un gigante de las relaciones públicas” (risas)

(Otro parroquiano): “Qué tiempos, Carlitos era el mejor” (suspiros)

AG: Papá llegó a pagarles a muchos de sus parroquianos las cuentas de UTE, OSE. Es muy querido.

A: ¿Qué le cambiarías al balneario, le agregarías algo o le quitarías?AG: Le agregaría servicios, para muchos trámites dependemos de Atlántida, por ejemplo, le agregaría un Cambio.

A: ¿Qué opinión te merece el CCIFA?AG: Lo mejor es Andrés (risas)

A: Lo voy a poner en la entrevista, eh (risas)AG: Hablando en serio, todo bárbaro.

A: ¿Y la revista?AG: La leo, muy buena.

A: Gracias Álvaro por tu tiempo. AG: Encantado. Andrés De Mello