12
Año XIX Núm 23 Domingo 4 de junio de 2017 ¡Oh llama de amor viva, que tiernamente hieres de mi alma en el más profundo centro!; pues ya no eres esquiva, acaba ya, si quieres; rompe la tela de este dulce encuentro. ¡Oh cauterio suave! ¡Oh regalada llaga! ¡Oh mano blanda! ¡Oh toque delicado!, que a vida eterna sabe y toda deuda paga; matando, muerte en vida la has trocado. ¡Oh lámparas de fuego, en cuyos resplandores las profundas cavernas del sentido, que estaba oscuro y ciego, con extraños primores, calor y luz dan junto a su Querido! ¡Cuán manso y amoroso recuerdas en mi seno, donde secretamente solo moras, y en tu aspirar sabroso de bien y gloria lleno, cuán delicadamente me enamoras! San Juan de la Cruz LLAMA DE AMOR VIVA

Año XIX Núm 23 Domingo 4 de junio de 2017 - Iglesia …iglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Junio... · el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Año XIX Núm 23 Domingo 4 de junio de 2017 - Iglesia …iglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Junio... · el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda

Año XIX Núm 23Domingo 4 de junio de 2017

¡Oh llama de amor viva, que tiernamente hieres de mi alma en el más profundo centro!; pues ya no eres esquiva, acaba ya, si quieres; rompe la tela de este dulce encuentro.

¡Oh cauterio suave! ¡Oh regalada llaga! ¡Oh mano blanda! ¡Oh toque delicado!, que a vida eterna sabe y toda deuda paga; matando, muerte en vida la has trocado.

¡Oh lámparas de fuego, en cuyos resplandores

las profundas cavernas del sentido, que estaba oscuro y ciego,

con extraños primores, calor y luz dan junto a su Querido!

¡Cuán manso y amoroso recuerdas en mi seno,

donde secretamente solo moras, y en tu aspirar sabroso de bien y gloria lleno,

cuán delicadamente me enamoras!

San Juan de la Cruz

LLAMA DE AMOR VIVA

Page 2: Año XIX Núm 23 Domingo 4 de junio de 2017 - Iglesia …iglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Junio... · el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda

Con los niñosTransformados para transformarTransformados para transformar

1

Page 3: Año XIX Núm 23 Domingo 4 de junio de 2017 - Iglesia …iglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Junio... · el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda

ConociéndonosTransformados para transformarTransformados para transformar

En Shalom

Me dedico a

Para mi

Para mi

Shalom es

Shalom es...

Para miShalom es

Mi versículofavorito es

En ShalomMe dedico a

Mi versículofavorito es

Raúl Robles Cruz

Diego Emilio Revueltas Sandoval

Josue Vilchis

Soy coordinador de la brigada médica

Estoy como...enlace de los adolescentes, jóvenes y jovenes de prepa

Estoy en la cabina de audio

Soy arquitecto y ahorita estoy de dibu-jante en un proyecto

Una comunidad en Cristo

Estudio la preparatoria

Trabajo en asignación de flotillas en Nissan Mexicana(corpo)

Shalom es un familia que nos unió a través de Jesús y su amor

Es una comunidad

Bienaventurado el varón que no anduvo en con-sejo de malos,

Ni estuvo en camino de pecadores, Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;

Sino que en la ley de Jehová está su delicia,Y en su ley medita de día y de noche.

Salmos 1:1-2

Porque no nos ha dado Dios espíritu de co-bardía, sino de poder, de amor y de dominio

propio. 2 Timoteo 1:7.

No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.Romanos 12:21

En Shalom

Me dedico a

Mi versículofavorito es

2

Page 4: Año XIX Núm 23 Domingo 4 de junio de 2017 - Iglesia …iglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Junio... · el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda

artículoDía de PentecostésTransformados para transformarTransformados para transformar

El Rvdo. Dr. César Maurás Torres es el Ministro de la Primera Iglesia

Bautista de Puerto Rico. Cada día nos comparte una reflexión o un artículo acerca

de las fechas próximas a festejar. Está ocasión, no es la excepción. Hoy celebamos

el día del pentecostés y publicó el siguiente artículo.

Hoy la iglesia cristiana celebra su cumpleaños. El nacimiento de la misma se dio el

día de Pentecostés, cuando el Espíritu de Dios se derramó sobre el grupo congre-

gado en oración. La manifestación del Espíritu se da con gran estruendo, viento

recio y lengua de fuego. Lucas nos dice: “Cuando llegó el día de Pentecostés,

estaban todos juntos en el mismo lugar. De repente, vino del cielo un ruido como

el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda la casa donde estaban reunidos.

Se les aparecieron entonces unas lenguas como de fuego que se repartieron y se

posaron sobre cada uno de ellos. Todos fueron llenos del Espíritu Santo y comen-

zaron a hablar en diferentes lenguas, según el Espíritu les concedía expresarse”.

Esa manifestación del Espíritu universaliza la misión de la iglesia, el mensaje es

proclamado en las lenguas de las personas procedentes de todas las naciones de

la tierra. Así que el Espíritu capacita a la Iglesia para llevar el mensaje de forma

tal que sea pertinente a cada ser humano sobre la tierra. Por otro lado Pablo, en

1 Corintios 12:3-13, ve el obrar del Espíritu como la fuerza que unifica la Iglesia

del Señor.

Por último en Juan 20:19-23, el Espíritu se nos presenta como la fuerza que nos

capacita para superar el miedo que nos hace ence-rrarnos en nuestros espacios

particulares. Los discípulos estaban reunidos a puerta cerrada, por miedo a los ju-

díos. La presencia del Espíritu les llenó de paz, gozo y valentía para salir a cumplir

la misión impuesta por el Señor.

También celebrarás la fiesta de las semanas, {es decir,} los primeros frutos de la siega del trigo, y la fiesta de la cosecha al final del año.

Éxodo 34:22

3

Page 5: Año XIX Núm 23 Domingo 4 de junio de 2017 - Iglesia …iglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Junio... · el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda

Daniel Zazueta Carpinteyro 3Germán Castro Carmona 4Omar Sosa Berdejo 4Margarita Abarca Sánchez 5Hnito. Emmanuel Ruiz Herrera 6Tammy Vargas Ortíz 6Paulina Muñiz Ramírez 6Elizabeth García Calderón 7Elizabeth Armenta Fraire 7Roberto Felipe Jiménez Gallegos 7Marco Diego Sandoval Martínez 7Eric Bonilla Simancas 12 María Teresa Flores Montes de Oca 12Armando Castillo García 12Adrián Gerardo Pérez Cortés 14Alfredo López García 18Hnito. Rodrigo Ruíz Herrera 19Alejandro Bonilla Simancas 19Rebeca Nájera Cruz 21Luis A. Montes de Oca 23Guadalupe Cortés Serrano 24Guillermina Gaspar Velázquez 25M. Carolina González Palomares 26Bertha Laura Huelgas García 29Betsabeth López Alegría 30

Cumpleaños de junio

Hoy el Espíritu nos convoca a cumplir con el mandato del Señor en unidad y su-

perando los miedos que nos puedan asaltar en medio de las dificultades de esta

hora. Dejemos que la llenura del Espíritu nos capacite para ir a vivir el Evangelio

en medio de nuestro pueblo.

Rvdo. Dr. César Maurás Torres

4

Page 6: Año XIX Núm 23 Domingo 4 de junio de 2017 - Iglesia …iglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Junio... · el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda

Hechos 2:1-4 | Romanos 8:14-17

Domingo de Pentecostés

“ El mundo brilla de alegría. Se renueva la faz de la tierra.

Esta es la hora en que rompe el Espíritu el techo de la tierra,

y una lengua de fuego innumerable purifica, renueva, enciende,

alegra las entrañas del mundo”.

Estos versos del poeta José Luis Blanco Vega nos invitan a celebrar la fies-ta del Pentecostés como experiencia renovadora que irrumpe en medio

de la vida y que nos anima a purificar y limpiar nuestro interior; a renovar las energías abatidas y las esperanzas adormecidas; a encender la antorcha de la fe y a alegrar el corazón del mundo, con el gozo que sólo puede bro-tar del amor, como fruto perenne del Espíritu de Dios. Si el Espíritu nos da la vida, entonces sigamos los pasos del Espíritu.

¿Qué es lo que cambió en la vida de los cristianos después del aconteci-miento de Pentecostés? Sin duda, la convicción de ser hijos e hijas de Dios y de vivir en la fuerza del Resucitado; también, la experiencia del Pente-costés es poder espiritual que motiva a los discípulos de Jesús a cumplir con su misión. Una misión que se extiende a todas las latitudes, a todos los seres humanos y que procura alcanzar la Vida plena para todas y todos quienes escuchan y finalmente, actúan como la nueva y común –unidad, la comunidad de Jesús.

El Pentecostés una festividad de los hebreos celebrada a los cincuenta días o siete semanas después de la Pascua, también se le conocía como Fiesta de la Cosecha o Fiesta de las Primicias porque era la ocasión cuando se compartían las bendiciones de Dios con todos, especialmente con los más pobres y desprotegidos, tal es el caso de los huérfanos, las viudas, los desplazados y desterrados, es decir, inmigrantes (Dt. 16:10-11). Ellos cele-

sermónSiguiendo os pasos del EspírituTransformados para transformarTransformados para transformar

5

Page 7: Año XIX Núm 23 Domingo 4 de junio de 2017 - Iglesia …iglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Junio... · el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda

braban con alegría que Dios les había ayudado en su proceso de liberación de la esclavitud de Egipto (Dt. 16:12).

En este ambiente festivo de Pentecostés, se encontraban los discípulos de Jesús y en espera del cumplimiento de la promesa que Cristo les enviaría el Espíritu Santo, Consolador y Guiador en sus nuevas tareas como forja-dores de un nuevo estilo de vida: ser cristianos. Allí es cuando irrumpen varios elementos que para muchos resultaron incomprensibles: hubo un estruendo como de viento fuerte, además aparecieron lenguas como de fuego y los que venían de otras regiones, con diferentes lenguas, empe-zaron a entender las maravillas de Dios que proclamaban los discípulos. (Hech. 2:1-4). Este es el nuevo Pentecostés, la fiesta del derramamiento del Espíritu a la comunidad cristiana naciente.

Seguir los pasos del Espíritu implica, por una parte la transformación per-manente que nos asemeja a Jesús, el Señor resucitado, y por otra, el se-guimiento de Jesús que se manifiesta en la acción misionera y apostólica de su iglesia, en todo tiempo y lugar. La manifestación del Espíritu es clara: El Espíritu de Dios es vida y paz…Hijas e hijos de Dios son todos aquellos que se dejan guiar por el Espíritu de Dios; no recibieron un espíritu que los haga de nuevo esclavos y los vuelva al temor; recibieron un Espíritu que los hace hijos de Dios y que nos permite exclamar: ¡Abba! ¡Padre! Ese mismo Espíritu le asegura a nuestro espíritu que somos hijos de Dios (Ro. 8:5-14-16).

El Pentecostés fue el inicio de un viaje a la afirmación de una nueva iden-tidad como hijos e hijas de Dios, pero no era un peregrinaje solitario. El Espíritu nos lleva como parte de una comunidad hacia una herencia que recibimos conjuntamente como hermanos y hermanas en la familia de Dios. Herederos y coherederos con Cristo, compartir sus sufrimientos y compartir también las manifestaciones de su gloria (Ro. 8:17). Por lo tanto, es el compañerismo, la koinonía y no el individualismo lo que ha de mani-festarse en la vida de la comunidad que sigue los pasos del Espíritu.

Cuidarse al interior de nuestras comunidades de fe, con vidas íntegras y co-herentes al estilo de vida que vive los valores del Reino de Jesús. Vivir en el Espíritu en el amor que desarrolla la madurez personal y el fortalecimiento de la fe en la comunidad cristiana. Entonces, una comunidad que es guiada por el Espíritu manifiesta el fruto del Espíritu, en oposición a las obras de la

6

Page 8: Año XIX Núm 23 Domingo 4 de junio de 2017 - Iglesia …iglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Junio... · el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda

carne: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza, y esto es don de Dios, es semilla que ha de germinar y fructifi-car en bendiciones que brillan en la vida de su iglesia.

Pero la Palabra también nos dice que se puede fructificar para vida como para muerte (Rom.7:8). Jesús mismo advierte de los peligros de dar otros frutos que no fecunden vida, por sus frutos los conocerán (Mat.7:16). Es la ambigüedad del corazón humano la que pretende vivir en la dimensión del Espíritu de Dios, sin dejar de estar sujetos a las obras de la carne. Estos se oponen entre sí. Aún en las contradicciones internas que todos albergamos, ¿cómo discernir entre la libertad o la esclavitud? Si somos guiados por el Espíritu, fecundaremos para vida y no para muerte, porque es el Espíritu de Cristo, ahora derramado en el Espíritu Santo, quien nos guía, consuela y lleva a toda verdad. Porque esta es la función del Espíritu Santo, transformarnos para la vida y el testimonio en este mundo, por el cual Cristo vivió, murió y resucitó ¡venció a la muerte! No hay otra opción para su comunidad, nos hace partícipes y compromete al seguimiento de la senda del Espíritu.

Hermanos y hermanas, es en esta dimensión de seguir los pasos del Espí-ritu que deseamos ser renovados por el Espíritu del Pentecostés, desafia-dos a descubrir cada día el sentido y el compromiso por vivirlo, en el aquí y en el ahora de que el Espíritu rompa el techo de la tierra e irrumpa en las entrañas del mundo.

El Espíritu de Pentecostés nos reta a creer firmemente en la Promesa del Señor Jesucristo que siempre tendremos con nosotros al Espíritu Santo para que nos guíe y anime en nuestros esfuerzos por lograr una nueva vida, una nueva forma de ser iglesia, una nueva sociedad, una nueva con-vivencia de la humanidad (Hech. 1:8).

El Espíritu de Pentecostés nos da el coraje para recuperar la voz y lograr que se escuchen nuestras demandas por humildes que sean. Recordemos a los discípulos donde estaba su sabiduría (Hech. 4:13).

El Espíritu de Pentecostés nos insta a la unidad para que juntos demos testimonio del Evangelio del Reino de Dios, que es justicia, paz, amor y solidaridad.

7

Page 9: Año XIX Núm 23 Domingo 4 de junio de 2017 - Iglesia …iglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Junio... · el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda

El Espíritu de Pentecostés nos guía para que las Buenas Noticias del Reino sean proclamadas, -aún a aquellos que no entienden nuestro lenguaje de esperanza-, Buenas Noticias de anuncio de los signos de vida y denuncia de los signos de la muerte, para lograr su conversión hacia los valores del Reino de Dios.

El Espíritu del Pentecostés se traduce en acciones para hacer posible el establecimiento de la hermandad y armonía entre las personas de buena voluntad. Debemos seguir el ejemplo que nos presenta la iglesia primitiva cuando “...no había entre ellos ningún necesitado... y se repartía a cada uno según su necesidad” cf. (Hech. 4: 34, 35).

El Espíritu de Pentecostés nos impele a dignificar el pequeño acto de com-pasión, el mínimo gesto de solidaridad que solucione necesidades inme-diatas. Estos pequeños signos de restauración del “hermano más peque-ño” que encuentran solidaridad y compasión en la comunidad.

Shalom, hoy somos llamados a proclamar la fuerza del Espíritu de Pente-costés, como esperanza que reverdece en cada acto de amor, de ternura, de justicia, en cada gesto generoso, en cada acción por la paz y la convi-vencia fraterna. Esta es la iglesia del Señor que el Espíritu Santo inauguró en el Pentecostés. Si el Espíritu da vida, sigamos los pasos del Espíritu. Oremos:

Espíritu de Pentecostés:

Que el mundo brille de alegría, renueva la faz de la tierra.

Esta es la hora, que rompa tu Espíritu el techo de la tierra,

y una lengua de fuego innumerable purifique, renueve, encienda,

alegre las entrañas del mundo.

Amén.

Rev. Rebeca Montemayor López | 4 de junio de 2017

8

Page 10: Año XIX Núm 23 Domingo 4 de junio de 2017 - Iglesia …iglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Junio... · el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda

Transformados para transformarTransformados para transformarCon actividades

Reunión de matrimonios

El sábado 17 de junio a las 19:00 hrs.

Comida de papás y mamás

El próximo Domingo 11 de junio se hará una comida para festejar a todas las mamás y a todos los papás de Shalom.

Dra. Patricia Zazueta CarpinteyroTratamientos para:

niños, adolescentes y adultos.Ortodoncia y rehabilitación de la articulación temporo mandibular.

Contamos con especialistas en odontología integral, cirugía maxilofacial y endodoncia.

Facilidades de pago.Estamos ubicados en Torre Médica Ermita,

Ermita Iztapalapa 278-502 esquina con Río Churubusco. 56727408 5511497384

ANGELA ORTIZ CRUZTerapia psicologica a domicilio o en algún otro espacio,

no cuento con un consultorio.Informes a la oficina de Shalom con la hermana Alicia.

9

Page 11: Año XIX Núm 23 Domingo 4 de junio de 2017 - Iglesia …iglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Junio... · el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda

Transformados para transformarTransformados para transformarCon oración

Agradecimientos

Peticiones

• Hna. Rosalía Reyes- le da muchas gracias por toda su familia y por haber pasado unos estudios clínicos.

• Hna. Yolanda Ugarte- le da gracias a Dios por sus bendiciones a la familia y por haber tenido a su hijo aquí con ellos.

• Hna. Susy Muñoz- le da gracias a Dios por la familia y por encontrarse mejor de salud.

• Hna. Patricia Sabalza- le da gracias a Dios por poder haber tomado un curso de capacitación.

• Hna. María Eugenia Alba- le da gracias a Dios por la salud de toda la familia y por su salud. Le da gracias a Dios porque su hijo que es piloto lo van a ascender a comandante.

• Hna. Martha Huerta- le da gracias a Dios por su sobrina que cumplió 15 años. Le da gracias a Dios porque pudo pasar un proceso de CENEVAL en la escuela.

• Hna. Milca Téllez- le da gracias a Dios porque pasó un año de haberse operado su espalda y se encuentra muy bien.

• Hna. Josefina Aguirre - le da gracias a Dios porque su hijo Héctor ya tiene trabajo, porque su hijo Sergio terminó la maestría, por los estudios de maestría de su nuera.

• Hna. Patricia Sabalza- Pide que oremos por su salud.• Hna. María Eugenia Alba- Pide que sigamos orando por la salud de Leo.• Hna. Milca Téllez- Pide que oremos por Víctor Manuel.• Hna. Josefina Aguirre - Pide que oremos por su salud.• Hno. Asao Susuda- pide que sigamos orando por su prima hermana, Sue Susu-da, que le diagnosticaron cáncer y va a realizar su segunda quimioterapia.

• Hna. Rosa María Fuentes- Pide que oremos por la vida espiritual de su prima y su esposo, él se encuentra en el hospital mal de salud. Pide por Guadalupe Fuentes que se cayó y por el hermano de Leticia que es diabético.

• OremOs pOr tOdOs lOs enfermOs de nuestra iglesia.• OremOs pOr tOdOs lOs hermanOs y hermanas que nO tienen trabajO.• OremOs pOr la situación prOblemática de nuestra ciudad, méxicO y el mun-

dO.

10

Page 12: Año XIX Núm 23 Domingo 4 de junio de 2017 - Iglesia …iglesiabautistashalom.org/shalom/wp-content/uploads/2017/03/Junio... · el de una violenta ráfaga de viento y llenó toda

Actividades regulares DomingoEnsayo coro 9 hs Culto Vespertino 18.30 hs

Instituto Bíblico 10 hs Unión de Jóvenes 17 hs

Culto Matutino 11 hs Unión de Adolescentes 17 hs 11 hs [2º, 4º y 5º dom]

Velada de oración Último jueves del mes. 19 hs

Reunión de mujeres Último sábado del mes

Reunión de varones Último sábado del mes

Reunión de Matrimonios Fechas asignadas Reunión de Adultos

Mayores Fechas asignadas

Iglesia Bautista Shalom de la Ciudad de México ARAv. San Jerónimo 137 San Ángel, 01000, México DF • 5616 7732

www.iglesiabautistashalom.org

El gozo del Espíritu

¿De dónde proviene nuestro gozo? No depende de nuestras circuns-tancias, sino de poner nuestros ojos en Jesús y saber que a los que aman a Dios todas las cosas ayudan a bien. Proviene de la misma naturaleza del Espíritu Santo, de manera que debemos pedir ser lle-nos del Espíritu. El gozo del cristiano es la mejor propaganda para el incrédulo, así como la tristeza o la amargura pueden ser contagiosas, el gozo también lo es. Es nuestra fortaleza y el Señor nos lo otorga para que fluya a través nuestro hacia los demás para ministrar a otros.

El Espíritu es nuestro aliento, la fuerza vital que nos mantiene, la actitud de los creyentes, todos invisibles pero con efectos visibles. La manos de Dios somos nosotros cuando nos dejamos guiar por el Espíritu. Bus-quemos estar cerca de Él para sentir la voluntad y la fuerza de Su Espí-ritu para acutar por el bien de todos aquellos a nuestro alrededor que tanto lo necesitan. ¡Dejemos que nuestra esperanza sea compartida sin egoísmos y disfrutemos del gozo del Espíritu en comunidad!

Lunes Salmo 51:12 • Lucas 2:10 • Hechos 8:8

Martes Juan 4:39 • Filipenses 4 • Nehemías 8:10

Miércoles Habacuc 3:17-18 • 1 Tes 1:6 • Hebreos 12:2.

Jueves Santiago 1:2 • 1 Pedro 1:8 • Gálatas 5:22-23

Viernes Isaías 61:1 • 1 Pedro 4:14 • Filipenses 3:3