4
CICLOPIA y SINOFTALMIA microftalmia, anoftalmia, afaquia congenita y ciclopia.

Anomalías Oculares II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

anomalias oculares

Citation preview

Page 1: Anomalías Oculares II

CICLOPIA y SINOFTALMIAmicroftalmia, anoftalmia, afaquia congenita y ciclopia.

Page 2: Anomalías Oculares II

MICROFTALMIA

Un grupo heterogéneo de defectos oculares.

Presenta un ojo muy pequeño o un ojo rudimentario (normal) y casi siempre esta asociado a otros trastornos como hendidura facial y trisomía del par 13.

Cuando el trastorno del ojo se detine en la octava semana se produce una

microftalmia simple.Algunos tipos de microftalmia son

autosómicos dominantes, recesivos y ligado al X .Algunos otros casos también

se produce por infecciones durante el periodo fetal.

Page 3: Anomalías Oculares II

ANOFTALMIA

Es un cuadro de ausencia del globo ocular, una eventualidad infrecuente. Se forman los parpados, pero no se forma el globo

ocular. Esta malformación suele ir acompañada de otras anomalías craneales

y cerebrales también graves.Anoftalmia primaria (el globo ocular se detiene al inicio de la cuarta semana)

Anoftalmia secundaria (cuando el desarrollo del prosencefalo se suprimey

uno o ambos ojos están ausentes

Page 4: Anomalías Oculares II

AFAQUIA CONGENITA

Es la ausencia del cristalino es extremadamente infrecuente y se debe a la falta de formación de la

placoda cristaliana durante la cuarta semana. La afaquia también se puede

deber a la falta de inducción del cristalino por parte de la vesicula

otica