16
AÑO. 1 NUMERO 4 www.culturaanonima.com.mx XXXII FIDCLL Homenaje a The Beatles Aria Infuriata representa a SL en el Circuito Artístico Centro Occidente Presentan proyectos para el desarrollo cultural de la huasteca

anonima 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista cultura y espectáculos

Citation preview

Page 1: anonima 4

AÑO. 1 NUMERO 4 www.culturaanonima.com.mx

XXXII FIDCLLHomenaje a The Beatles

Aria Infuriata representa a SL en el Circuito Artístico Centro Occidente

Presentan proyectos para el desarrollo cultural de la huasteca

Page 2: anonima 4

Indice

Diseño y Fotografia

Andrés Téllez RamírezDirector General de Cultura Anónima

Díseño Editorial

PequeIndigoTodos los servicios, productos y promociones

son responsabilidad del anunciante, certificado de licitud de titulo y contenido en tramite.

[email protected]

Siguenos en

Pamalanga regresa de gira pág. 3

Azanza y sus marionetas en la UASLP pág. 4

Palomita Pop Teatro pág. 5

Aria Infuriata representara a SLP en el Circuito Artístico Centro Occidente pág. 6

Laboratorio Mercurio presentóArte Multidisciplinar pág. 7

Homenaje a The Beatles pág. 7

XXXII FIDCLL pág. 8,9,10 y 11

Caslp firma convenio con Francia y Alemania pág. 13

Proyectos para el desarrollo Cultural Huasteco Pag. 14

Page 3: anonima 4

3

ANÓNIMA

LA AGRUPACIóN POTOSINA REGRESA DE SU GIRA

Pamalanga visitó RusiaLa agrupación potosina Pamalan-

ga ha regresado a su ciudad na-tal después de una estancia de

20 días en Rusia dentro del marco del “Festival Música Región Asia-Pacífico” evento en el cual participó dicha agru-pación. Este festival se llevó a cabo del 28 de junio al 16 de julio del presente año, el grupo recalcó que contaron con el apoyo incondicional de la em-bajada mexicana y su vinculación en la embajada rusa.

Durante el festival, Palamanga dio conciertos en diversas ciudades ru-

sas, tales como Krasnoyak, Bladisnos-tok, Moscú, San Petersburgo, Vladi-vostok y Nazarovo, en cada una de estas sedes el grupo deleitó al públi-co ruso con su profesionalismo, de-mostrando así, el talento que existe en nuestro país.

El objetivo de este festival es reunir a músicos talentosos de di-

versas partes del mundo, dando a Pamalanga la oportunidad de representar a México y además de compartir escenario con artis-tas provenientes de países como Rusia, Taiwán, India, Japón, Cuba, Costa Rica, EUA, entre otros; cabe destacar que Pamalanga tuvo la oportunidad de conocer a la reco-nocida violinista Vanessa Mae.

Sin duda, esta agrupación se está abriendo paso en el ámbito interna-cional, demostrando así, el talento que existe en México.

20 días estuvierón en el “Festival del Música Re-

gión Asia-Pacífico”.

El grupo potosino deleitó al público ruso con su profesionalismo. Foto: Andrés Téllez

Page 4: anonima 4

4

ANÓNIMA

El maestro Guillermo Azanza acompañado de representan-tes de la Universidad inaugu-

raron en la sala del patio de la Auto-nomía de la UASLP su exposición de marionetas, donde se tenía planea-do presentar la función del cuen-to “La Bella y la Bestia”, pero por el pequeño espacio y la gran audien-cia que estuvo presente tuvo que cambiar de último momento por la función de la “Torre Encantada”

y así repitió varias funciones hasta concluir donde todos los chiquitines acompañados de sus familiares dis-frutaran del gran talento que tiene el maestro de los títeres Azanza. La exposición de títeres conto con las marionetas más representativas del maestro, las cuales lo han acom-pañado por sus andares, entre ellas: Pinocho, Charles Chaplin, el Gordo y el Flaco, algunas de la republica Checa, y Birmania.

Azanza y sus Marionetas

Guillermo Azanza, deleitó al público con sus clásicos. Foto. Andrés Téllez

Page 5: anonima 4

5

ANÓNIMA

CALIDAD TEATRAL y UN ESCENARIO SENCILLO

Con gran éxito y ante un gran número de asistentes conclu-yó el el encuentro de teatro

estudiantil, con la obra palomita pop, apuntes de la inmediatez, un trabajo creado por la inventiva co-lectiva del grupo, que refleja un mo-mento particular en sus vidas.

Los actores: Alfredo Gatica, Es-meralda Pimentel, Tamara Henaine, Lorena del Castillo – Fabiola Guajar-do y Héctor Hugo de la Peña, bajo la dirección de Ramón Edson Martí-nez, brindaron una función entre-tenida al publico potosino.

La obra trata de cuatro amigos, rencontrándose, los diálogos en torno a sus deseos, recuerdos y ex-periencias. El escenario, una habita-ción en donde las peleas, los juegos, las reflexiones de los actores arman sus historias a partir de sus traumas que traen a su presente y que afec-ta el futuro de cada personaje

Ramón Edson Martínez director de esta obra comenta que la pues-ta ha sido el producto de un pro-ceso generado por un grupo de actores del Centro de Educación Artística de Televisa, que aún antes de graduarse pensó en armar una obra de teatro en donde pudieran dar rienda suelta a sus inquietudes e intereses, una obra armada con los pocos elementos que se tenían, pero con un gran entusiasmo de mostrarse en escena.

Así surge Palomita Pop, quien obtuvo el premio de su categoría C2, en el marco del Festival Uni-versitario de Teatro, así motivados para seguir presentando y dando a conocer la calidad de su trabajo en toda la República Mexicana

Palomita pop

La obra trata de cuatro amigos, rencontrándosse, los diálogos en torno a sus deseos. Foto. Andrés Téllez

Page 6: anonima 4

6

ANÓNIMA

REPRESENTARáN AL ESTADO DE SAN LUIS POTOSí EN EL CIRCUITO ARTíSTICO CENTRO OCCIDENTE.

“Aria Infuriata” fue elegido para representar a San Luis Potosí den-tro del Circuito Artístico Centro Occidente, que incluye presen-

taciones en Zacatecas, Colima, Na-yarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y Michoacán y que se llevarán a cabo del 12 de septiembre al 11 de octubre próximos.

El grupo Aria Infuriata, es un grupo de rock y metal integrado por cuatro

talentosos jóvenes mexicanos, cabe mencionar que los integrantes del grupo además de músicos también son los autores intelectuales de las piezas musicales que presentan, en cada una de estas piezas plasman sus ideas y filosofía con el fin proyectar a la sociedad un mensaje de reflexión del mundo en el que vivimos.

Aria Infuriata está integrado por Miguel ángel Domínguez Albarran (compositor musical y guitarrista); óscar Bárcenas (cantante y guitarrista); Alex Domínguez Albarran (músico y diseña-dor gráfico del grupo) y David Domín-guez Albarran (baterista y productor).

Rock y MeTAl PRogResivo

Aria Infuriata

El debut 11 de Junio del 2011 en el

Stela Metal Bar de la ciudad de San Luis Potosí,

Participaron en la “Feria del Libro Infantil y Juvenil” 2011

En el 2012, con su partici-pación en el “Festival de Música Libre” organizado por el Centro de la Artes de San Luis Potosí.

En Abril del 2012 el grupo hace una gira por la Ciudad de Méxic y se presenta en el “Circo volardo “ y el tianguis “Cultural del Chopo”

Actualmente se encuentran trabajando en lo que será su primera producción discográfi-ca y preparándose para la gira Circuito Centro Occidente que abarca varios estados de la re-publica en septiembre del 2012.

Durante septiembre y octubre realizarán gira por Zacatecas, Colima,

Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y Michoacán.

Page 7: anonima 4

7

ANÓNIMA

Homenaje A The Beatles

La cita fue en la Plaza de Armas para disfrutar del espectáculo con

música del famoso grupo británico The Beatles, quienes han dejaron huella en la historia musical del Mun-do y por supuesto de en la vida de muchos mexicanos.

Los integrantes del Grupo Resor-te Coral, a potosina Alicia Paola, Ma-rio Heras, Eden Pintos, Hugo Serra-no, Erika Dipp, Rodrigo Saínz y Majo Cornejo; acompañados al piano por Da vid Pineda.

Al siguiente día presentaron los alumnos de la Orquesta, Banda, Coro y Mariachi Juvenil interpretron los te-mas del cuarteto de liverpool, en don-de los alumnos demostron una buena calidad y entrega en el escenario en donde las canciones más coreads fue-ron : Blackbird/yesterday, Oh darling, The fool on the hill, With a little help of my friends, I wanna hold your hand, Let it be, Hey jude, Lucy in the sky with diamonds y All you need entre otras.

Foto: Andrés Téllez

Como parte de las actividades que realiza el laboratorio multi-disciplinar Mercurio del Centro

de las Artes de San Luis Potosí Cente-nario, se llevó a cabo la presentación de diversas instalaciones cuyos monta-jes abordaron temas literarios, mismos que fueron desarrollados durante el último trimestre académico, que nue-vamente estuvo bajo la instrucción del artista visual Alain Kerriou.

La primera pieza tuvo como temá-tica el poema de Octavio Paz que lleva por nombre Mi vida con la ola, en el cual los alumnos realizaron una inter-

pretación artística haciendo uso, entre otros, de un bloque de hielo el cual contenía diversas figuras representati-vas del mar, aunado a una pieza mu-sical y textos plasmados en mosaicos de concreto.

Finalmente los alumnos reali-zaron la instalación de una pieza cinética que, habiendo realizado ya en diversos lugares, esta vez fue colocada en el Panóptico del CASLPC, logrando ejemplificar la manera en que puede realizarse la intervención espacial de una mis-ma pieza en diferentes lugares y con distintas dimensiones.

Laboratorio Mercurio presentó Arte Multidisciplinar en el CASLP

Foto. Andrés Téllez

Page 8: anonima 4

8

ANÓNIMA

MáS DE 15,000 PERSONAS DISFRUTARON DEL XXXII FIDCLL

Grandes agrupaciones en el Festival de DanzaTras 17 días de inten-

sa actividad, el Festi-val Internacional de

Danza Contemporánea Lila López, en su edición número treinta y dos lo-gró congregar a cerca de 15,000 personas, quienes pudieron disfrutar de 16 compañías, 300 artistas en escena, 23 funciones, 16 en la capital potosina, 3 en el municipio de Salinas de Hidalgo y 3 en el Distrito Federal, 2 conferencias y 7 actividades formativas. Los asistentes lograron convi-vir, reír, llorar, soñar, crear y viajar a través del fantástico mundo de la danza.

Desde el viernes 13 de julio y hasta el do-mingo 29, el público potosino y los visitantes a nuestra capital, pudie-ron maravillarse con el talento de compañías de danza contemporánea congregadas en torno a este evento.

Se dieron cita com-pañías internacionales como Korea National Contemporary Dance Company de Corea del Sur, responsable de la inauguración, The Chi-mera Project de Cana-dá, Erre que Erre de Es-paña y aunque se tenía contemplada la visita de Alpo Aaltokoski Com-

pany de Finlandia la compañía no pudo reali-zar el viaje por causas de fuerza mayor.

También se recibieron las propuestas del Centro de Producción de Dan-za Contemporánea (CE-PRODAC), Khoreos, Barro Rojo, originarios de la ciu-dad de México; Tumák’t Danza Contemporánea, de yucatán; y El Circo ContemporáNEO Danza Multidisciplinaria, prove-niente de Guanajuato y en representación de nuestro Estado, se apre-ció la danza de las com-pañías Odeón Círculo Escénico, Ballet Provincial de San Luis del IPBA, Pro-yecto Coyote, Vértika y la compañía XHContempo-ráneo.com.

Diaghilev y Danxzario presentaron un espectá-culo representado por y para los niños.

En la clausura se dis-frutó de Larumbe Dan-za, Aletheia Cuerpo Escénico de México y Silvina Szperling; una fu-sión entre España, Méxi-co y Argentina

Se desarrollaron dife-rentes talleres de técni-ca, iluminación escéni-ca, acondicionamiento físico, investigación del movimiento y creacio-

nes coreográficas, danza aérea, estos se realizaron en las instalaciones del Instituto Potosino de Be-llas Artes y el Centro de las Artes.

En esta edición del Festival se presentaron dos enriquecedoras conferencias en la Sala Flavio F. Carlos dentro del Teatro de la Paz, en donde se platicó con respecto a la danza contemporánea. “Una pasión, la danza: vivirla, sobrevivirle” a cargo de Solange Lebourges y “Close UP a tu escuela” con los integrantes del El Circo ContemporáNEO Danza Multidisciplinaria.

En la galería Germán Gedovius, ubicada a un en el Teatro de la Paz, se mantuvo abierta al pú-blico la exposición de las obras participantes en el XVI Concurso Nacional de Pintura y Escultura “Anna Sokolow”, XVI Concurso Nacional de Fotografía “Walter Reu-ter” y XV Concurso de Pintura Infantil “Emma Báez” El Niño y la Dan-za, donde la premiación de cada uno de ellos se llevo a cabo el ultimo día del festival, se reconoció también a periodistas y se les otorgo un premio

El público pudo apreciar complejos mo-vimientos y coreografias inquietantes, que produjo un estallido de aplausos al finalizar el evento. Fotos Andrés Téllez

Page 9: anonima 4

9

ANÓNIMA

MáS DE 15,000 PERSONAS DISFRUTARON DEL XXXII FIDCLL

Grandes agrupaciones en el Festival de Danza

nes coreográficas, danza aérea, estos se realizaron en las instalaciones del Instituto Potosino de Be-llas Artes y el Centro de las Artes.

En esta edición del Festival se presentaron dos enriquecedoras conferencias en la Sala Flavio F. Carlos dentro del Teatro de la Paz, en donde se platicó con respecto a la danza contemporánea. “Una pasión, la danza: vivirla, sobrevivirle” a cargo de Solange Lebourges y “Close UP a tu escuela” con los integrantes del El Circo ContemporáNEO Danza Multidisciplinaria.

En la galería Germán Gedovius, ubicada a un en el Teatro de la Paz, se mantuvo abierta al pú-blico la exposición de las obras participantes en el XVI Concurso Nacional de Pintura y Escultura “Anna Sokolow”, XVI Concurso Nacional de Fotografía “Walter Reu-ter” y XV Concurso de Pintura Infantil “Emma Báez” El Niño y la Dan-za, donde la premiación de cada uno de ellos se llevo a cabo el ultimo día del festival, se reconoció también a periodistas y se les otorgo un premio

su trabajo realizado du-rante el mismo.

Además se llevó a cabo el III Congreso Na-cional De Festivales De Danza, en el Hotel Pano-rama, reuniendo a los di-rectores de los Festivales de Danza pertenecien-tes a la Red Nacional de Festivales de Danza que intercambiaron sus visio-nes en búsqueda de me-jorar la gestión alrededor de las presentaciones de danza a nivel nacional e internacional.

300 artistas en escena23 funciones6 en la capital potosina3 en el municipio de salinas de Hidalgo3 en el Distrito Federal2 conferencias7 actividades formativas

El FIDCLL conto con

Page 10: anonima 4

10

ANÓNIMA

El Circo ContemporáNeo

Korea National Contemporary Dance Company (Corea del Sur)

Proyecto Coyote

XHContemporáneo.com

Vértica

Vértica Fotos. Andrés Téllez

Page 11: anonima 4

11

ANÓNIMA

Tumák´k Danza Contemporánea

Tumák´k Danza Contemporánea

Erre que Erre

Barro Rojo

Barro Rojo

Larumbe Danza

Danxzario

Diaghilev

Fotos. Andrés Téllez

Page 12: anonima 4
Page 13: anonima 4

13

ANÓNIMA

Permitirán aprender o perfeccio-nar el conocimiento en los idio-mas francés y alemán para com-

plementar el desarrollo artístico de la comunidad académicaEstará vigente a partir de julio de 2012

Como parte de las acciones de vin-culación interinstitucional que el Centro de las Artes de San Luis Potosí Cente-nario realiza con diversos organismos de calidad, prestigio y reconocimiento internacional, con la finalidad de benefi-ciar de manera integral a la comunidad académica de este centro de formación artística, se llevó a cabo la firma de dos convenios de cooperación interinstitu-cional con el Centro Cultural Alemán y la Alianza Francesa, respectivamente.

Dichos convenios, vigentes a partir de julio de 2012, permitirán otorgar descuen-tos y beneficios a los alumnos y maestros del CASLPC que deseen aprender o per-feccionar su conocimiento en los idiomas francés y alemán, para de esta manera complementar y enriquecer su formación artística; así como la proyección de un pro-grama de actividades artísticas que propi-cien el intercambio cultural entre las tres naciones.

“El propósito de estas alianzas es be-neficiar a nuestra comunidad académica con diversas herramientas educativas que posibiliten un mejor desarrollo profesional, y les ofrezcan un acercamiento con otras culturas que a su vez permitan ampliar su visión del mundo”, explicó la Lic. Paloma

Caballero Tella, Directora de Planeación y Vinculación Interinstitucional del CASLPC.

Los convenios fueron realizados con el Centro Cultural Alemán de San Luis Potosí, encabezado por Flo-rian Johannes Schmitt, con quienes se han realizado diversas actividades académicas y culturales, así como con la Alianza Francesa, cuyo interés por parte de su director Maurice Perrotte, es contribuir al intercambio cultural y fortalecer los lazos entre las naciones mexicana y francófona, a través no sólo de la enseñanza de la lengua francesa, sino también del desarrollo de actividades artísticas y culturales.

Realiza CASLP convenio de colaboración con instituciones francesa y alemana

Page 14: anonima 4

14

ANÓNIMA

El Ing. Xavier Alejandro Torres Arpi, Secretario de Cultura pre-sentó una serie de actividades y

proyectos en beneficio del Desarrollo Cultural de la Huasteca Potosina.

En primer instancia anunció la Muestra Intercultural Regional San Luis Potosí 2012, la cual se llevará a cabo del 3 al 19 de agosto y que tendrá conferencias, presentaciones artísticas, literarias y exposiciones re-gionales con el propósito de poner en valor entre los habitantes del es-tado, los bienes culturales productos de la tradición y la creación popular. Torres Arpi señalo que esta muestra nace de la preocupación por pro-mover la identidad cultural local y también pretende ampliar el cono-cimiento de los habitantes respecto del quehacer cultural de San Luis

Potosí y reconocer su vitalidad y di-namismo con nuevas expresiones.

El titular de la Secretaria de Cultura del estado anunció también que existe es-pecial interés en mejorar las condiciones de la infraestructura cultural del estado, principalmente la del Centro Cultural de la Huasteca, el cual requiere acciones ur-gentes de mantenimiento a salones de talleres, ampliar la oferta de formación y dar continuidad a las agrupaciones que emanan del centro, como es el caso de las Alondras Huastecas, el Trío Xochipiltza-huatl y las Orquídeas, quienes dan conti-nuidad a la tradición del huapango, mis-ma que el Gobierno Estatal ha declarado patrimonio Cultural del Estado.

En este sentido, Torres Arpi anun-ció que Las Alondras Huastecas parti-ciparán en la Jornada Iberoamericana de Niños y Jóvenes Huapangueros a

celebrarse en Panamá del 20 al 30 de agosto, como dignas embajadoras de la cultura potosina.

Concluyó con una invitación a la sociedad y empresas Vallenses a participar activamente y patrocinar con su asistencia y colaboración económica dentro de las actividades culturales en beneficio del Desarro-llo Cultural de la Huasteca.

Proyectos para el desarrollo Cultural de la Huasteca

El Secretario de Cultura Xavier Torres Arpi dio a conocer los proyectos con-templados para la Huasteca.

Page 15: anonima 4
Page 16: anonima 4