1
ANTECEDENTES El motivo de ejecutar este proyecto de innovación nació de la necesidad de obtener un sistema que nos permita y facilite nuestro trabajo, ya que en el taller de CONSORCIO ELECTRICAL GROUP PERÚ S.A.C nos dedicamos al mantenimiento, diseño y ejecución de tableros de automatismo y también en la puesta en marcha de nuestros tableros. El problema que se presenta en el taller era que cuando llegaba una orden de compra para realizar tableros de automatismo siempre los clientes no pedían una lista de parámetros básicos eléctricos que debíamos enviar juntos con los tableros, eso era un gran problema en el taller, por qué enviábamos a otra empresa para que realicen las pruebas necesitarías que necesitaba nuestros tableros, hacerlo nos quitaba mucho tiempo y también implicaba un cierto gasto a la empresa. El taller no tenía los dispositivos de control que necesitábamos no había un instrumento para determinar el aislamiento que tienen los tableros. Todo trabajo se realizaba en base ciertos protocolos y normas de seguridad. Así mismo intercambiando conversaciones con el ingeniero eléctrico que a la vez es el monitor de todos los practicantes de SENATI en la empresa el Sr. HUGO MATTOS ZEVALLOS se planteó la posibilidad de mejorar algunas técnicas de trabajo Por este motivo se creó conveniente de construir un tablero de pruebas y adicionar un instrumento de medición que nos permita ver el aislamiento que presenta las barras de cobre que van en los tableros, este instrumento se llama MEGOMETRO. Creemos que a medida que pase el tiempo y con las mejoras tecnológicas se mejoren aún más este proyecto y así alcanzar su máximo empleo

Antecedent Es

Embed Size (px)

DESCRIPTION

antecedentes

Citation preview

Page 1: Antecedent Es

ANTECEDENTES

El motivo de ejecutar este proyecto de innovación nació de la necesidad de obtener un sistema que nos permita y facilite nuestro trabajo, ya que en el taller de CONSORCIO ELECTRICAL GROUP PERÚ S.A.C nos dedicamos al mantenimiento, diseño y ejecución de tableros de automatismo y también en la puesta en marcha de nuestros tableros.

El problema que se presenta en el taller era que cuando llegaba una orden de compra para realizar tableros de automatismo siempre los clientes no pedían una lista de parámetros básicos eléctricos que debíamos enviar juntos con los tableros, eso era un gran problema en el taller, por qué enviábamos a otra empresa para que realicen las pruebas necesitarías que necesitaba nuestros tableros, hacerlo nos quitaba mucho tiempo y también implicaba un cierto gasto a la empresa.

El taller no tenía los dispositivos de control que necesitábamos no había un instrumento para determinar el aislamiento que tienen los tableros. Todo trabajo se realizaba en base ciertos protocolos y normas de seguridad.

Así mismo intercambiando conversaciones con el ingeniero eléctrico que a la vez es el monitor de todos los practicantes de SENATI en la empresa el Sr. HUGO MATTOS ZEVALLOS se planteó la posibilidad de mejorar algunas técnicas de trabajo Por este motivo se creó conveniente de construir un tablero de pruebas y adicionar un instrumento de medición que nos permita ver el aislamiento que presenta las barras de cobre que van en los tableros, este instrumento se llama MEGOMETRO.

Creemos que a medida que pase el tiempo y con las mejoras tecnológicas se mejoren aún más este proyecto y así alcanzar su máximo empleo