16
ANTECEDENTES DE LA CIUDAD EN LA HISTORIA.

ANTECEDENTES DE LA CIUDAD EN LA HISTORIA · Hubo sociedades que en forma silvestre accedieron a zonas con cereales: ... basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida

  • Upload
    others

  • View
    9

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANTECEDENTES DE LA CIUDAD EN LA HISTORIA · Hubo sociedades que en forma silvestre accedieron a zonas con cereales: ... basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida

ANTECEDENTES DE LA CIUDAD EN LA

HISTORIA.

Page 2: ANTECEDENTES DE LA CIUDAD EN LA HISTORIA · Hubo sociedades que en forma silvestre accedieron a zonas con cereales: ... basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida

NEOLÍTICO

Fin del último periodo glacial.

Disminuyeron los grandes

animales, reduciéndose la

principal fuente de recursos.

• Modificaron las armas

para cazar presas de

menor tamaño.

• Aumentaron el alimento

proveniente de las pesca

y de recolección de

vegetales.

Page 4: ANTECEDENTES DE LA CIUDAD EN LA HISTORIA · Hubo sociedades que en forma silvestre accedieron a zonas con cereales: ... basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida

DESCUBRIMIENTO DE LA AGRICULTURA

Hubo sociedades que en forma silvestre

accedieron a zonas con cereales:

Cercano oriente= trigo y cebada

Asia oriental = arroz y mijo

América = Maíz

Y como los tenían todo el año ya no

necesitaban trasladarse

Page 6: ANTECEDENTES DE LA CIUDAD EN LA HISTORIA · Hubo sociedades que en forma silvestre accedieron a zonas con cereales: ... basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida

CONSECUENCIAS

Aumento y diversificación derecursos.

Se dispone mayor cantidad yvariedad de alimentos, algunospodían ser almacenados para lostiempos de escasez. Plantas comoel algodón y el lino servían paraelaborar telas. La ganaderíaaportaba carne, leche, lana, cuero,huesos e incluso los excrementosservían como combustibles yabono.

Page 7: ANTECEDENTES DE LA CIUDAD EN LA HISTORIA · Hubo sociedades que en forma silvestre accedieron a zonas con cereales: ... basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida

Consolidación de la vida sedentaria:

La agricultura sujetaba a la tierra a quienes la

practicaban, ya que exigía una serie de tareas a lo

largo del año: arar, sembrar, regar y cosechar. Como

además aportaba suficientes recursos, ya no era

necesario trasladarse y las sociedades construyeron

casa más sólidas y estables cerca de los cultivos.

Page 8: ANTECEDENTES DE LA CIUDAD EN LA HISTORIA · Hubo sociedades que en forma silvestre accedieron a zonas con cereales: ... basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida
Page 9: ANTECEDENTES DE LA CIUDAD EN LA HISTORIA · Hubo sociedades que en forma silvestre accedieron a zonas con cereales: ... basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida

EL ORIGEN DE LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES.

Page 10: ANTECEDENTES DE LA CIUDAD EN LA HISTORIA · Hubo sociedades que en forma silvestre accedieron a zonas con cereales: ... basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida

ANTECEDENTES.

Domesticación de las

plantas y animales.

- (…) el hombre ha empezado a

controlar la naturaleza o, por lo

menos, ha logrado ejercer su control

cooperando con ella.

-Aumento de la población.

El cultivo rompe, de una vez, con los

límites así impuestos. Para incrementar

la provisión de alimentos, sólo es

necesario sembrar más semillas,

cultivando mayor extensión de tierras. Si

existen más bocas que alimentar,

también se tienen más brazos para

trabajar los campos.

Page 11: ANTECEDENTES DE LA CIUDAD EN LA HISTORIA · Hubo sociedades que en forma silvestre accedieron a zonas con cereales: ... basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida

Se ubican en los

márgenes de los

grandes ríos y oasis.

Permite:

-El intercambio comercial

-El intercambio cultural.

-La pesca.

-El regadío de cultivos.

-La crianza de ganado.

Page 12: ANTECEDENTES DE LA CIUDAD EN LA HISTORIA · Hubo sociedades que en forma silvestre accedieron a zonas con cereales: ... basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida

Los hombres saludan al río Nilo

Te saludo, oh Nilo, que llegas a esta

tierra para dar vida a Egipto desde

lugares misteriosos. Tus aguas se

extienden sobre nuestro huertos.

Refrescan a aquellos que tienen sed

y no van a perderse inútilmente en el

desierto. Cuando nos falta tu ayuda,

millones de criaturas están

angustiadas; los dioses y los hombres

perecen; los animales enloquecidos

te buscan, y todos sobre la tierra, ya

sean grandes o pequeños, sufren el

suplicios. Himno Egipcio.

Page 13: ANTECEDENTES DE LA CIUDAD EN LA HISTORIA · Hubo sociedades que en forma silvestre accedieron a zonas con cereales: ... basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida

Conocen el poder

El sedentarismo lespermite

Poseenconocimientossobre lametalurgia.

(…) Las condiciones de vida en el valle de

un río o en otra clase de oasis, ponen en

manos de la sociedad un poder coercitivo

excepcional respecto a sus miembros; la

comunidad les puede negar el anhelado

acceso al agua y les puede cerrar los

canales que rieguen sus campos.

Mejorar las comodidades de las

habitaciones y es un comienzo para la

arquitectura.

Produce un cambio

excepcional ya que esta es

moldeable y es más

durable que la piedra y el

hueso.

Page 14: ANTECEDENTES DE LA CIUDAD EN LA HISTORIA · Hubo sociedades que en forma silvestre accedieron a zonas con cereales: ... basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida

Poseen organización

militar

Existe una división

social

-Para defender a su civilización.

-Para acaparar más excedentes a

través de la invasión de otros

poblados.

-Para poseer esclavos que lleven a

cabo diversos trabajos. Megalitos

El primer plano está ocupado

por sacerdotes, príncipes,

escribas y funcionarios y por

un ejército de artesanos

especializados, soldados

profesionales y trabajadores de

diversos oficios, todos ellos

apartados de la ocupación

primaria de producir alimentos.

Page 15: ANTECEDENTES DE LA CIUDAD EN LA HISTORIA · Hubo sociedades que en forma silvestre accedieron a zonas con cereales: ... basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida

Poseen creencias

religiosas

-Generalmente son

politeístas. Una excepción

a ellos son los Hebreos.

-En su panteón se

encuentran generalmente

dioses antropomorfos y

zoomorfos.

-Habitualmente poseen

creencias después de la

muerte.

-El monarca es

considerado una

divinidad.

-En el templo religioso se

guardan los excedentes de

producción.

Poseen conocimientos de

carácter

geográfico sobre sus

territorios.

Page 16: ANTECEDENTES DE LA CIUDAD EN LA HISTORIA · Hubo sociedades que en forma silvestre accedieron a zonas con cereales: ... basadas en el parentesco por el predominio del modo de vida

¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN?

Las civilizaciones se diferencian de las sociedades tribalesbasadas en el parentesco por el predominio del modo de vidaurbano (la ciudad, que impone relaciones sociales más abiertas) yel sedentarismo (que implica el desarrollo de la agricultura y apartir de ella el desarrollo económico con la división del trabajo,la comercialización de excedentes y, más tarde, laindustrialización y la terciarización). Con pocas excepciones, lascivilizaciones son históricas, es decir, utilizan la escritura para elregistro de su legislación y su religión (aparecidas con el poderpolítico -reyes, estados- y religioso -templos, clero-) y para laperpetuación de la memoria de su pasado (incluyendo laaparición de los conceptos de tiempo histórico y calendario).