4
ANTECEDENTES DESARROLLO SUSTENTABLE Sin duda alguna debido a la negligencia de las personas que habitamos el mundo, día con día este se va deteriorando. Basta con mencionar el desgaste de la capa de ozono, la contamina ción de ríos y lagos, la sobreexplotación de fuentes energéticas no renovables, entre muchos otros eemplos, para darnos cuenta de lo grave que es la situación en la que el planeta se encuentra. !o podemos hoy en día cerrar los oos y hacer como que nada pasa. "a sobrecarga de los ecosistemas ya no queda solo en rumores, esto se ve en los lagos que se secan por la contaminación, se siente cuando salimos a la calle y nos exponemos a los rayos del sol, y se respira en el ambiente lleno de contaminantes. #ero el problema no queda solo en lo ecológico, sino que va mas all$, la problem$tica se vive también en los factores sociales, políticos, económicos y culturales. %oy en día se pueden ver millones de personas que viven en condiciones de extrema pobreza, producto de políticas mal aplicadas en donde unos tienen mucho y otros no tienen nada. #roblemas que van generan do una ser ie de patol ogías que da&an a la socie dad en general , patología s que nos afectan directa o indirectamente pero que al fin de cuenta la sociedad en general las padece. 's a causa de toda esta serie de problem$ticas de la cual esta plagada la sociedad, que algunas personas han tratado de hacer algo para evitarlas y para poder alcanzar una buena calidad de vida, no solo para los que vivimos actualmente sino también para las generacio nes que est$n porvenir. 's pues al alcance de estas metas a lo que se le llama ()esarrollo Sustentable*. 'ntr ando ya directament e al des arrollo sust entable, pod emos deci r que el desarrollo sustentable busca satisfacer las necesidades +económicas, políticas, ecológicas, sociales, culturales de la sociedad , para que de esta manera se logre equilibradamente una buena calidad de vida, y mantenerla para así poder heredarla a las generaciones futuras. 's resumen, se puede decir que el desarrollo sustentable es un proceso para llegar a un mundo feliz.  El desarrollo sustentable se divide en dos partes: )esarrollo Sustentable -icro. 'l desarrollo sustentable micro es el que se lleva a cabo en casas, en un grupo de vecinos que reciclan la basura, en la conservación de una peque&a lag una, etc. 's decir esta sustentabilidad es de una escala peque&a, en donde un peque&o grupo de personas contribuye seg/n sus alcance s para poder hacer sustentable su medio cotidiano.

ANTECEDENTES DESARROLLO SUSTENTABLE

Embed Size (px)

Citation preview

8/16/2019 ANTECEDENTES DESARROLLO SUSTENTABLE

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-desarrollo-sustentable 1/4

ANTECEDENTES DESARROLLO SUSTENTABLE

Sin duda alguna debido a la negligencia de las personas que habitamos el mundo, día con

día este se va deteriorando. Basta con mencionar el desgaste de la capa de ozono, la

contaminación de ríos y lagos, la sobreexplotación de fuentes energéticas no renovables,

entre muchos otros eemplos, para darnos cuenta de lo grave que es la situación en la

que el planeta se encuentra.

!o podemos hoy en día cerrar los oos y hacer como que nada pasa. "a sobrecarga de

los ecosistemas ya no queda solo en rumores, esto se ve en los lagos que se secan por la

contaminación, se siente cuando salimos a la calle y nos exponemos a los rayos del sol, y

se respira en el ambiente lleno de contaminantes.

#ero el problema no queda solo en lo ecológico, sino que va mas all$, la problem$tica se

vive también en los factores sociales, políticos, económicos y culturales. %oy en día se

pueden ver millones de personas que viven en condiciones de extrema pobreza, productode políticas mal aplicadas en donde unos tienen mucho y otros no tienen nada. #roblemas

que van generando una serie de patologías que da&an a la sociedad en general,

patologías que nos afectan directa o indirectamente pero que al fin de cuenta la sociedad

en general las padece.

's a causa de toda esta serie de problem$ticas de la cual esta plagada la sociedad, que

algunas personas han tratado de hacer algo para evitarlas y para poder alcanzar una

buena calidad de vida, no solo para los que vivimos actualmente sino también para las

generaciones que est$n porvenir. 's pues al alcance de estas metas a lo que se le llama

()esarrollo Sustentable*.

'ntrando ya directamente al desarrollo sustentable, podemos decir que el desarrollo

sustentable busca satisfacer las necesidades +económicas, políticas, ecológicas, sociales,

culturales de la sociedad , para que de esta manera se logre equilibradamente una buena

calidad de vida, y mantenerla para así poder heredarla a las generaciones futuras. 's

resumen, se puede decir que el desarrollo sustentable es un proceso para llegar a un

mundo feliz.

 El desarrollo sustentable se divide en dos partes:

)esarrollo Sustentable -icro. 'l desarrollo sustentable micro es el que se lleva a cabo en

casas, en un grupo de vecinos que reciclan la basura, en la conservación de una peque&a

laguna, etc. 's decir esta sustentabilidad es de una escala peque&a, en donde un

peque&o grupo de personas contribuye seg/n sus alcances para poder hacer sustentable

su medio cotidiano.

8/16/2019 ANTECEDENTES DESARROLLO SUSTENTABLE

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-desarrollo-sustentable 2/4

)esarrollo Sustentable -acro. 'ste desarrollo, al contrario del micro, es especifico de

industrias, fabricas, en el tratamiento a grande escala de aguas residuales, grandes

soluciones urbanas, etc. 'sta sustentabilidad se puede llevar a cabo por grandes

organismos, los cuales tengan los recursos para dar solución a estos problemas.

#ara que el desarrollo sustentable se pueda llevar a cabo de una manera correcta, es

necesario que se lleven de la mano la sustentabilidad micro y macro. Si no es así,

entonces de que serviría que las grandes industrias trataran de ser sustentables si por el

contrario en nuestras casas no tomamos en cuenta la sustentabilidad, o viceversa.

0no de los pasos principales que debemos de dar para que funcione el desarrollo

sustentable, es el de crear conciencia en la sociedad, sobre la problem$tica que se vive

actualmente. 1ratar que las personas empiecen a ser sustentables primeramente desde

su casa, para que de esta manera los ni&os crezcan en una cultura sustentable. Solo así

se podr$ alcanzar la sustentabilidad.

0n término muy importante dentro del desarrollo sustentable, es la calidad de vida, ya que

la calidad de vida podría ser el medidor de la sustentabilidad, ósea , mientras meor sea la

calidad de vida de una sociedad, quiere decir, que meores resultados esta dando el

desarrollo sustentable. 's por eso que muchas personas identifican la calidad de vida con

el desarrollo sustentable, de hecho hay personas que creen que el termino de desarrollo

sustentable se debe cambiar por el de calidad de vida. 2 posiblemente si, ya que para

poder tener una calidad de vida deben de estar equilibrados todos los factores que

intervienen en el medio ambiente en el que vivimos.

Se dice que el desarrollo sustentable debe de ser un holismo. 'sto quiere decir que el

desarrollo sustentable para que en realidad funcione, no se puede dar solo en lo

ecológico, sino por el contrario tiene que tomar en cuenta los factores políticos, sociales,

económicos y culturales, de una sociedad, para que en realidad se pueda decir que se es

sustentable. #or eemplo, si a una ciudad que tiene un buen sistema político, una gran

cultura, con buena economía y sin contaminantes, es decir en ese momento una ciudad

sustentable, llega y se instala una industria que traer$ mas beneficios económicos, pero

va a desechar contaminantes. 'n ese momento por la alteración del factor ecológico, esa

ciudad dea de ser sustentable. 3#or qué4, porque hace a un lado uno de los factores que

unido a los dem$s forman un todo.

 Desarrollo Urbano Sustentable.

'n lo urbano, el desarrollo sustentable tiene una gran importancia, debido a que en las

/ltimas décadas la explosión demogr$fica y la emigración de muchísimas personas del

campo a la ciudad originada por la necesidad de alcanzar meores condiciones

económicas y sociales. %an hecho que las ciudades se urbanicen de una forma muy

r$pida e inadecuada.

8/16/2019 ANTECEDENTES DESARROLLO SUSTENTABLE

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-desarrollo-sustentable 3/4

 0no de los primeros lugares en donde se trato el desarrollo urbano sustentable, fue en la

conferencia de 'stambul +5667, la cual trataba específicamente los asentamientos

humanos. 'n esta conferencia se hablaba de que el desarrollo sustentable de los

asentamientos humanos8 garantiza el desarrollo económico, las oportunidades de empleo

y el progreso social en armonía con el medio ambiente.

 "o anterior quiere decir que el desarrollo urbano sustentable puede traer un gran numero

de beneficios para la sociedad. 2a que para poder hacer un desarrollo urbano sustentable,

es necesario tomar en cuenta, una distribución geogr$fica equilibrada de los

asentamientos, proveer de beneficios sociales , económicos , de salud, educación, cultura

y mantener la diversidad biológica del lugar. 9sí pues para poder tener una urbanización

sustentable tenemos que tomar en cuenta todos estos factores que influyen en la

sociedad.

Se deben de hacer planes de desarrollo urbanos a futuro, abasteciendo de la

infraestructura necesaria para que la sociedad pueda realizar sus actividades cotidianas

de una manera digna, crear planes de financiamiento para que la sociedad tenga acceso

a una vivienda digna, en donde adem$s se tenga un f$cil acceso a escuelas, hospitales y

en general todo el equipamiento urbano necesario, adem$s de crear una buena

planeación urbana para que las distancias del hogar al trabao no sean muy largas y de

esta manera se eviten esas pérdidas de tiempo innecesarias.

:tro aspecto muy importante en el desarrollo urbano sustentable, es la conservación de

edificios que tengan una importancia histórica o aquellos con los cuales la gente se ha

identificado a lo largo de su vida en la ciudad. )entro de los principios del desarrollo

sustentable , esta el no borrar las aportaciones que nos dearon las generaciones

anteriores , sino adaptarlas a las condiciones del presente. 'ste punto es muy importante

ya que hoy en día es muy com/n hacer arquitectura que se usa y se tira, es por eso que

muchas ciudades cuentan con un centro desolado, por que se abandonan los edificios

para construir nuevos, o lo que es peor, algunas veces se tiran edificios de gran

importancia histórica para construir grandes edificios que rompen totalmente con el

contexto. 9quí es importante mencionar que si no se toman en cuenta las características

locales, no se es sustentable.

 9lgo que nos queda claro para lograr un desarrollo urbano sustentable, es que las

planeaciones no se deben de hacer deliberadamente desde el escritorio de los expertos.

2a que el mismo metabolismo de la ciudad te va dando la pauta para saber cómo atacar los problemas que en las ciudades se generan. 9hora hay que salir a la calle a ver la

problem$tica, preguntarle a la gente 3qué le hace falta4, 3qué les parece bien y que mal

de su ciudad4, para que así la misma sociedad nos valla encaminando hacia la resolución

de tantos problemas que en nuestra vida moderna se generan. Se le tiene que decir adiós

a esas ciudades utópicas que salen solo de la cabeza de una persona. 0na sola persona

no nos puede llevar a la sustentabilidad, se necesita del trabao en equipo para poder 

alcanzarla.

8/16/2019 ANTECEDENTES DESARROLLO SUSTENTABLE

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-desarrollo-sustentable 4/4

 Proyeto Urbano y Desarrollo Sustentable

'n nuestro caso, toma una gran importancia el proyecto urbano, ligado con el desarrollo

sustentable, ya que es a lo que profesionalmente estamos m$s ligados, es por eso de la

importancia de hablar en específico de este tema.

"a definición de proyecto urbano surgió en ;rancia, en los a&os setenta. #royecto urbano,se le llama a la lucha contra el deterioro y la deshumanización de las ciudades a causa de

consecuencias que trae consigo la modernidad.

'l proyecto urbano se dedica a la rehabilitación de edificios o espacios urbanos que se

han deteriorado con el paso del tiempo. 's aquí en donde entra el desarrollo sustentable,

como anteriormente lo mencione, el desarrollo sustentable no desecha las aportaciones

del pasado, sino que las adapta al presente. 'sta acción rehabilitadora hace sustentable

las ciudades. 2a que en lugar de desecharse esos edificios y con ello también desechar 

nuestras raíces culturales, adem$s de acarrear perdidas económicas y problemas

sociales, meor se opta por adaptarlos al paso del tiempo ya sea con su mismo uso o

d$ndole uno nuevo.

'l #royecto 0rbano en si, debe de ser sustentable , debe de tomar en cuenta los factores

sociales que influyen en una sociedad cambiante, por que son estos factores los que

marcan el camino para poder lograr un proyecto urbano. 9dem$s este también debe de

tener una solución estética, armoniosa e integradoras entre los edificios que forman una

ciudad. 'n fin, el proyecto urbano debe de tomar en cuenta todos los factores que influyen

en una ciudad, para que esta funcione de una manera adecuada.

"a rehabilitación, puede ser un sinónimo de proyecto urbano , debido a que esta tiende a

integrar y a potenciar los valores socioeconómicos, culturales ambientales y edificatorias

de las ciudades históricas , para así poder elevar la calidad de vida de la población.

's importante mencionar que el proyecto urbano, no se queda nada m$s en la

rehabilitación de centros históricos, sino también es el encargado de darle solución a las

problem$ticas que surgen en la ciudad, desde las edificaciones m$s antiguas hasta las

m$s recientes, adem$s de prever y proveer de la infraestructura necesaria a aquellas

edificaciones que est$n por venir. Sin olvidar los factores< políticos, económicos, sociales,

culturales, ambientales. =ue influyen en una sociedad. #ara que en base a su integración,

los habitantes puedan tener una meor calidad de vida.

's muy importante aquí la arquitectura ya que el proyecto urbano exige una arquitectura

integral, una arquitectura de conunto. 'l proyecto urbano, no permite la arquitecturaaislada, esa arquitectura que rompe con el contexto urbano. 's aquí pues, en donde el

arquitecto debe de hacer una pausa en su quehacer arquitectónico y buscar manera de

hacer una arquitectura integral.