10
8/18/2019 Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812 http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-diputados-y-partidos-desde-1812 1/10 Como eran electos los diputados desde 1812 1. La Constitución de Cádiz de 1812. Promulgada el 19 de marzo de 1812 por la Cortes del gobierno español, concedió a la colonia el derecho de acreditar diputado a la Corte enerales de la metrópoli. Los diputados a cortes eran elegidos en !orma indirecta por medio de electores parro"uiales "ue se nombraban uno por cada doscientos #ecinos$ si en la parro"uia hab%a mas de trescientos #ecinos, pero sin llegar a cuatrocientos se nombraban dos, de cuatrocientos a "uinientos #ecino se nombraban tres & as% sucesi#amente. 'e eleg%a un diputado por cada setenta mil habitantes o !racción ma&or de treinta & cinco mil, en caso de "ue la !racción !uese menor se unir%a a otra pro#incia. La elección se lle#aba acabo cada dos años. Para ser electo diputado se re"uer%a tener #einticinco año cumplidos, ser ciudadano del imperio español, encontrarse en e(ercicio de sus derechos, ser nati#o de la pro#incia o con residencia de ) años & renta proporcionada de bienes propios. 2. Constitución de *patzingán de 181+. 'e eleg%a un diputado por pro#incia, sin importar el numero habitantes$ si una parro"uia era etensa se pod%a di#idir para celebrar las elecciones por grupo mas reducidos$ se elimino el principio de "ue los electores de partido & diputados se eligieran por ma&or%a absoluta bastando la ma&or%a relati#a, se designar%a un elector por parro"uia. -. Con#ocatoria a Cortes del 1) de o#iembre de 1821. Los a&untamientos elegir%an a lo electores de partido & nombrar%an un elector de pro#incia$ & a u #ez lo electores de pro#incia se reunir%an en su capital para elegir a lo diputados de congreso. +. Le& para nombrar diputado constitu&ente del 1) de (unio de 182-. 'e eleg%a un diputado por cada / mil almas$ para su elección se deb%an celebrar0 a unta primarias o municipales. 'e compon%an con lo ciudadano en e(ercicio de sus derechos, #ecinos & residentes. 3 untas secundarias o de partido. 'e integraban por lo electores primarios congregado en la cabeza de los partidos. 'e celebraba ba(o la presencia del (e!e pol%tico o alcalde de la cabecera de partido. c untas electorales de pro#incia. Constituida por lo electores secundarios "ue se reun%an en la capital de la pro#incia & eran presididas por el (e!e pol%tico o por "uien tu#iera sus !unciones. /. Constitución de 182+. Los diputados eran designados por electores, en tanto "ue los senadores se designar%an dos por cada estado. 4stablec%a "ue la Cámara de 5iputados se compondr%a de representantes elegido en su totalidad por los ciudadanos de los estados, cada do años. 6. 5ecreto sobre el gobierno pol%tico del 5istrito, sus rentas & diputados del 11 de abril de 1826. 'e estableció "ue desde la siguiente legislatura el 5istrito 7ederal tendr%a representantes en la Cámara de 5iputados de acuerdo a la

Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

8/18/2019 Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-diputados-y-partidos-desde-1812 1/10

Como eran electos los diputados desde 1812

1. La Constitución de Cádiz de 1812. Promulgada el 19 de marzo de 1812 por la Cortes del gobierno español, concedió a la colonia el derecho deacreditar diputado a la Corte enerales de la metrópoli. Los diputados a

cortes eran elegidos en !orma indirecta por medio de electores parro"uiales"ue se nombraban uno por cada doscientos #ecinos$ si en la parro"uiahab%a mas de trescientos #ecinos, pero sin llegar a cuatrocientos senombraban dos, de cuatrocientos a "uinientos #ecino se nombraban tres &as% sucesi#amente. 'e eleg%a un diputado por cada setenta mil habitantes o!racción ma&or de treinta & cinco mil, en caso de "ue la !racción !uesemenor se unir%a a otra pro#incia. La elección se lle#aba acabo cada dosaños. Para ser electo diputado se re"uer%a tener #einticinco año cumplidos,ser ciudadano del imperio español, encontrarse en e(ercicio de susderechos, ser nati#o de la pro#incia o con residencia de ) años & renta

proporcionada de bienes propios.2. Constitución de *patzingán de 181+. 'e eleg%a un diputado por pro#incia,

sin importar el numero habitantes$ si una parro"uia era etensa se pod%adi#idir para celebrar las elecciones por grupo mas reducidos$ se elimino elprincipio de "ue los electores de partido & diputados se eligieran por ma&or%a absoluta bastando la ma&or%a relati#a, se designar%a un elector por parro"uia.

-. Con#ocatoria a Cortes del 1) de o#iembre de 1821. Los a&untamientoselegir%an a lo electores de partido & nombrar%an un elector de pro#incia$ & au #ez lo electores de pro#incia se reunir%an en su capital para elegir a lodiputados de congreso.

+. Le& para nombrar diputado constitu&ente del 1) de (unio de 182-. 'e eleg%aun diputado por cada / mil almas$ para su elección se deb%an celebrar0 aunta primarias o municipales. 'e compon%an con lo ciudadano en e(erciciode sus derechos, #ecinos & residentes. 3 untas secundarias o de partido.'e integraban por lo electores primarios congregado en la cabeza de lospartidos. 'e celebraba ba(o la presencia del (e!e pol%tico o alcalde de lacabecera de partido. c untas electorales de pro#incia. Constituida por loelectores secundarios "ue se reun%an en la capital de la pro#incia & eran

presididas por el (e!e pol%tico o por "uien tu#iera sus !unciones./. Constitución de 182+. Los diputados eran designados por electores, entanto "ue los senadores se designar%an dos por cada estado. 4stablec%a"ue la Cámara de 5iputados se compondr%a de representantes elegido ensu totalidad por los ciudadanos de los estados, cada do años.

6. 5ecreto sobre el gobierno pol%tico del 5istrito, sus rentas & diputados del 11de abril de 1826. 'e estableció "ue desde la siguiente legislatura el 5istrito7ederal tendr%a representantes en la Cámara de 5iputados de acuerdo a la

Page 2: Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

8/18/2019 Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-diputados-y-partidos-desde-1812 2/10

constitución de 182+ & la elección de diputados se har%a por medio de lasuntas 4lectorales primaria, secundarias & de pro#incia.

). eglas para la elección de diputados & de a&untamientos del 5istrito7ederal & territorios de la republica del 12 de ulio de 18-. 4stablecen "uese nombrara un elector por cada (unta electoral. :na (unta electoral se

!ormaba por cada manzana o sección$ en los territorios dos manzana!ormaran una (unta electoral con tal "ue lo #ecinos no !ueran menos de 1,si no llegaba a ese n;mero se aumentar%an las manzanas "ue !uerannecesaria para completarlo.

8. Le& sobre la elección de diputados del - de o#iembre de 18-6. LaCámara de 5iputados se reno#aba por la mitad cada dos años, para lo cualel pa%s se di#id%a en dos secciones, proporcionalmente iguales enpoblación. Para la elección se proced%a primero a elegir un compromisariopor cada sección del departamento, "uienes a su #ez, en eleccionessecundarias, eleg%an un elector de partido. los electores de partido eleg%an!inalmente a los diputados & a los miembros de las (untas departamentales.Los electores de partido se reun%an en la capital del departamento &despu<s de cali!icar sus elecciones proced%an, mediante el #oto secreto, aelegir a los diputados correspondientes a ese departamento$ si en el primer escrutinio nadie reun%a la pluralidad absoluta de #otos, se proced%a alsegundo entre los dos "ue ten%an ma&or numero, si la ma&or%a #ersabaentre muchos, por "ue dos o mas estu#ieren empatados, se haciapre#iamente nue#o escrutinio entre solo estos, para !i(ar el "ue entrar%a acompetir con el "ue obtu#o ma&or numero$ si en el segundo escrutinio

resultaba empate, decid%a la suerte.9. Con#ocatoria para las elecciones de un congreso constitu&ente del 1 de5iciembre de 18+1. 'e eleg%a un diputado por cada setenta mil habitantes o!racción ma&or de treinta & cinco mil$ para la elección de diputados secelebrar%an (untas primarias, secundarias & de departamentos$ elnombramiento de los electores primarios seria por cada / habitantes, las

 (untas secundarias o de partido se compondr%an de acuerdo con estedecreto, con los electores primarios congregados en la cabeza de lospartidos, con el ob(eto de nombrar a los electores en las capitales dedepartamento, "uienes a su #ez tendr%an la decisión para elegir a los

diputados.1.3ases orgánicas de la epublica =eicana del 1+ de unio de 18+-. La

Cámara de 5iputados se integraba por representantes elegidos por departamentos a razón de uno por cada ), habitantes & si undepartamento no reun%a esa ci!ra, eleg%a no obstante un diputado deacuerdo con la legislación de 18-6. La Cámara de 5iputados se reno#abapor tercios cada dos años.

Page 3: Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

8/18/2019 Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-diputados-y-partidos-desde-1812 3/10

11. Con#ocatoria para el congreso constitu&ente. 5on uan >l#arez epidió unanue#a con#ocatoria, el 1) de ?ctubre de 18//, en la "ue reitera la idea de"ue las elecciones del congreso constitu&ente se a(ustaran a lacon#ocatoria del 1 de 5iciembre de 18+1. Las untas departamentales sedenominan untas de 4stado, en #irtud de "ue la e#olución de *&utla

pugno por restablecer el r<gimen !ederal$ se deber%a elegir un diputado por cada /, habitantes o por porción de 2/, $ entre las bases de lainstalación del congreso se establec%a "ue sus presuntos diputadoscali!icar%an sus elecciones.

12.Constitución del / de 7ebrero de 18/). 4l poder legislati#o se depositabaen una asamblea denominada @Congreso de la :niónA & se !ormaba por representantes elegidos por los ciudadanos en !orma indirecta en primer grado.

1-.Le& ?rgánica 4lectoral del 12 de 7ebrero de 18/). Las (untas se constitu%anpor lo 4lectores, reunidos en la cabecera del distrito. La elección dediputados se hacia por ma&or%a absoluta de #otos & por escrutinio secreto.Para la elección de diputados se disminu&e el n;mero de habitantes & sehace en primer grado. Cada sección elegir un elector & estos a su #ez undiputado. Las (untas departamentales desaparecieron. Bambi<n desaparecela cámara de senadores.

1+.e!orma 4lectoral del 8 de =a&o de 18)1. 'e establec%a "ue el congresode la unió, al lanzar su con#ocatoria para elección de diputado, !i(ar%a elnumero el numero "ue corresponder%a a cada estado, territorio & al 5istrito7ederal, de acuerdo con el articulo /- constitucional.

1/.5ecreto para la elección de 'enadores del 1/ de 5iciembre de 18)+. 'erestableció el 'enado. 4l documento correspondiente contiene las reglasaplicables a la elección de senadores, destacando el hecho de "ue sere"uer%a para este e!ecto la ma&or%a absoluta de #otos, & en caso de "ueninguno de los contendientes la obtu#iera, la legislatura elegir%a a a"uelloscandidatos "ue hubiesen alcanzado la ma&or%a relati#a.

16.Le& 4lectoral del 18 de 5iciembre de 18/). 'eñala "ue cada Colegio4lectoral nombrara el d%a señalado un diputado propietario & un suplente &elegirá enseguida un senador propietario & un suplente, unos & otros conlos re"uisitos "ue eige la Constitución 7ederal.

1).Le& 4lectoral del 19 de 5iciembre de 1911. Para la elección de diputados,los partidos ten%an "ue entregar al presidente de cada colegio electoral,cedulas para la elección.

18.5ecreto "ue re!orma la le& 4lectoral de 1911 del 22 de =a&o de 1912. Laelección de 5iputados & 'enadores se hacia 5irecta.

19.Constitución Pol%tica de los 4stado :nidos =eicanos de 191). 'eestableció la calidad representati#a de la nación, cada dos años por losciudadanos meicanos. 'erian electos un propietario & un suplente por 

Page 4: Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

8/18/2019 Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-diputados-y-partidos-desde-1812 4/10

cada 6, habitantes o por una !racción "ue pasara de 2, teniendoen cuenta el censo general del 5istrito 7ederal & el de cada estado &territorio.

Junta Electorales

 *rt%culo -1 de la Constitución de Cádiz0 Por cada setenta mil almas de lapoblación, compuesta como "ueda dicho en el articulo 29, habrá un diputadode Cortes.

 *rticulo -+ de la Constitución de Cádiz0 Para la elección de diputados deCortes se Celebraran untas electorales de parro"uia, de partido & depro#incia.

Las Cortes eran la reunión de todo los diputados "ue representaban a lanación, nombrados por los ciudadano españoles.

Por cada ) mil ciudadanos hab%a un diputado de Cortes, pero si hab%a en laspro#incias un ecedente de -/ mil se eleg%a un diputado de más. 4n el caso de"ue la población de la pro#incia no llegase a setenta mil, pero sin ser menos desesenta mil, eleg%a a un diputado$ pero si su población !uese menor se unir%a ala pro#incia inmediata para completar el numero re"uerido de setenta milciudadanos.

La elección de diputados de Cortes era indirecta en segundo grado, para locual se celebraban (untas electorales de parro"uia, de partido & de pro#incia.

4n las untas de parro"uia participaban hasta doscientos ciudadanosa#ecinados en su territorio para nombrar a un elector parro"uial. 'i el numerode ciudadanos pasaba de trescientos in llegar a cuatrocientos, se nombrabandos electores$ si eced%a de "uinientos sin llegar a seiscientos e nombrabantres, & as% sucesi#amente, si en la parro"uia los ciudadanos no llegaban adoscientos pero eran ciento cincuenta, nombraban a un elector, cuando nollegaban a este numero se reun%an los ciudadano ah% a#ecinados a los de otrainmediata para nombrar al elector o electores "ue les correspondiese. *le!ecto, la (unta parro"uial eleg%a @pluralidad de #otosA ma&or%a simple oncecompromisarios "ue nombraban al elector parro"uial, igualmente el numero decompromisarios #ariaban en !unción del numero de ciudadanos & electoresparro"uiales.

Las (untas de parro"uia eran presididas por el (e!e pol%tico o el alcalde, con laasistencia del párroco "uien celebraba la misa solemne, concluida la misa e

Page 5: Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

8/18/2019 Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-diputados-y-partidos-desde-1812 5/10

iniciaba la (unta "ue era publica, en la "ue se nombraban dos escrutadores &un secretario de entre los ciudadanos presentes. 'e proced%a entonces alnombramiento de compromisario re"uerido, la lista correspondiente era escritapor el secretario en presencia del interesado & de los demás miembros de lamesa directi#a.

Los compromisarios nombraban al elector o electores de parro"uia por ma&or%aabsoluta de #otos.

Las (untas electorales de partido se compon%an de los electores parro"uialesreunidos en la cabecera de cada partido, a !in de nombrar al elector o electores"ue habr%an de concurrir a la capital de la pro#incia para elegir a lo diputadosde las Cortes. Como regla general, el n;mero de electores de partido era tripleal de los diputados "ue se hab%an de elegir, pero a partir de los censoseistentes e determinaban cuantos diputados correspond%an a cada pro#incia,

& cuantos electores a cada uno de sus partidos.

Las (untas electorales de partido eran presididas por el (e!e pol%tico o el alcaldeprimero de la población cabecera del partido, ante "uien se presentaban loselectores parro"uiales con el documento "ue acreditaba su elección para ser anotados en el libro de actas de la (unta.

5espu<s del acto religioso se continuaba la reunión en las casas consistorialesdonde se consultaba a lo presentes sobre alguna "ue(a, & se proced%a alnombramiento de elector.

Los untas 4lectorales de pro#incia se compon%an de los electores de lospartidos congregados en la capital, a !in de nombrar a los diputados "ue lescorrespond%an para asistir a las Cortes. 4ran presididas por el (e!e pol%tico de lacapital de la pro#incia, ante "uien los electores acreditaban su mandato parahacerlo constar en las actas de la (unta. 4n el d%a señalado se reun%an loselectores de partido a @puerta abiertaA con el presidente de la (unta en lascasas consistoriales o en el lugar mas a propósito, para nombrar @pluralidad de#otosA. 'i a una pro#incia no le correspond%a mas "ue un diputado, deber%anconcurrir por lo menos cinco electores para su nombramiento distribu&endoeste numero entre los partidos en "ue estu#iese di#idida, o !ormando partidospara este e!ecto.

Los electores proced%an a la elección del diputado o diputados, para lo cual deuno en uno escrib%a el nombre de la persona "ue hubiese elegido. :na #ez "uelos miembros de la mesa directi#a hubieran realizado el conteo de los #otos, seeleg%a a "uien hubiera reunido al menos la mitad de los #otos & uno mas, sininguno hubiera obtenido la ma&or%a absoluta deD #otos, los dos con ma&or 

Page 6: Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

8/18/2019 Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-diputados-y-partidos-desde-1812 6/10

#otación participaban en un segundo escrutinio & era elegido "uien obtu#iera lama&or%a, en caso de empate se decidia por la suerte.

4ste sistema de elección indirecta !ue utilizado desde 1812 hasta 1912 "ue secambia a la elección directa en el decreto de 1911.

Partidos Políticos de México que han existido

5esde el primer partido eistentes, o del "ue se tengan datos, en =<ico$ haneistido do corrientes ideológicas "ue los ha caracterizado directa oindirectamente a tra#<s de sus actos e ideales buscados a lo largo de lahistoria. 4stas corrientes han sido los Conser#adores & en su contraparte losLiberales.

1808 Nueva Espaa

@Partido EndependentistaA Primo de Ferdad, *zcarate & Balamantes

@Partido PeninsularA abriel de Germo

La independencia =eicana

@Los =onár"uicosA ealistas

@Los Conser#adoresA Ensurgentes

4l mo#imiento de independencia, iniciado por =iguel Hidalgo G Costilla,recog%a lo "ue la ma&or%a de lo habitantes de la ue#a 4spaña buscaban parasi, por lo "ue puede considerarse el primer mo#imiento pol%tico de losmeicanos.

=orelos encabeza la primera epresión grupal con contenido & organización &"ue enarbola las demandas populares. *ntes, el cura Hidalgo, abre#ando delpensamiento re#olucionario 7ranc<s, celebraba reuniones en su domicilio, enlas "ue lo concurrentes intercambiaban ideas & se daban a conocer los hechos"ue trascend%an en el mundo.

En 182! sur"ieron las lo"ias Mas#nica como plata$orma de pensamiento .

@ito masónico identi!icado como 4scoc<sA icolás 3ra#o

@Lo GorIinosA Ficente uerrero

@4l >guila egraA uadalupe Fictoria

Page 7: Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

8/18/2019 Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-diputados-y-partidos-desde-1812 7/10

@Los EmparcialesA =iguel amos *rizpe

@Los CentralistasA *ntonio López de 'anta *nna

@Los 7ederalistasA *ndr<s Juintana oo

El %i&eralismo

@Liberales PurosA Falent%n ómez 7ar%as

@Liberales =oderadosA =anuel ómez Pedraza

%a 'e$orma

7acciones del Partido Liberal

@Los =inisterialesA 3enito uárez & 'ebastián Lerdo de Be(ada

@Los ?positoresA Por!irio 5%az =or%

@Partido Liberal de uárezA surgido en Babaco

@Partido epublicano ProgresistaA echaza a uárez & postula Lerdo

El Por$irismo

@Partido ConstitucionalistaA Egnacio L. Fallarta

@Lo =ilitaristaA erónimo aran(o & 7rancisco aran(o

@4l Centro *ntirreelecionistaA 4milio Fáz"uez ómez

@Partido acional 5emocráticoA 3ernardo e&es

@Partido 5emocráticoA es;s :rueta

%a 'evoluci#n ( el Caudillismo

@Partido Constitucional ProgresistaA Comit< nombrado por =adero

@Partido Liberal adicalA León de la 3arra

@Partido Popular 4#olucionistaA León de la 3arra

@Partido Católico acionalA abriel 7ernández, 4mmanuel *mor, =anuel 7. dela Hoz

@Partido e&istaA 3ernardo e&e

@Partido Liberal acional 7ernando Eglesias Calderón

Page 8: Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

8/18/2019 Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-diputados-y-partidos-desde-1812 8/10

@Partido Cient%!icoA os< E#es Limantour

@Club 5emocrático 4lectoral Luis Pombo G Carlos 5%az 5u!!oA

@Circulo acional Por!iristaA *ntonio Bo#ar & 5emetrio 'alazar

@Club Liberal Ponciano *rriagaA Camilo *rriaga

@Club =elchor ?campoA

@*sociación Liberal e!ormistaA 5iodoro 3atalla, icardo 7lore =agon &Lázaro Fillarreal

@Partido 5eheitaA Por!irio 5%az

@Partido acional *ntirreelecionistaA 7rancisco E. =adero

@Partido obiernistaA Limantour@Partido Constitucional ProgresistaA =adero K Pino 'uarez

@Partido Liberal ConstitucionalistaA Pablo onzales, >l#aro ?bregón &Fenustiano Carranza

@Partido acional Cooperati#istaA =anuel *guirre 3erlanga

@Partido LaboristaA Luis . =orones

@Partido acional *graristaA *ntonio 5%az 'oto & ama

@Partido 'ocialista del 'uresteA 7elipe Carrillo Puerto

@Partido 'ocialista 7ronterizoA Portes il & Praedies 3alboa

@Partido Comunista =eicanoA !undado en no#iembre de 1919 como partidodel mo#imiento comunista mundial impulsado por el triun!o de la e#oluciónrusa de 191)

@Partido acional 'ocialistaA carrillo Puerto & os< C. Faldez

@Partido acional e#olucionarioA 'urge en 1929 como una grancon!ederación de partidos locales, regionales & caudillistas

@Partido e#olucionario de :ni!icación acionalA uan *. *lmazan

@Partido de la e#olución =eicanaA 4n el "ue se trans!orma el P, comopartido de masas sectoriales, con obreros, campesinos & clases :rbanaspopulares

Page 9: Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

8/18/2019 Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-diputados-y-partidos-desde-1812 9/10

@Partido e#olucionario EnstitucionalA 4n el "ue se trans!orma el P

@Partido *cción acionalA =anuel ómez =or%n

@Partido Popular 'ocialistaA Ficente Lombardo Boledano

@Partido *utentico de la e#olución =eicanaA *dol!o uiz Cortines, odol!o'ánchez Baboada & uan 3arragán & acinto

@Partido e#olucionario de los Braba(adoresA 7undado en su ma&or%a por maestros & estudiantes de la :*=

@Partido =eicano de los Braba(adoresA Heberto Castillo, Carlos7uentes, ?cta#io Paz & Luis Filloro

@Partido 'ocialista de lo Braba(adoresA a!ael *guilar Balamantes

@Partido 5emócrata =eicanoA Egnacio onzález olláz

@Partido de la e#olución 5emocráticaA Cuauht<moc Cárdenas 'olórzano

@Partido 'ociedad acionalistaA usta#o io(as 'antana

@Partido del Braba(oA Comit<s de 5e!ensa Popular de Chihuahua & 5urango$7rente Popular de lucha de acatecas$ 7rente Popular MBierra & LibertadM de=onterre&, as% como personas procedentes de la :nión acional deBraba(adores *gr%colas :B*$ Coordinadora acional MPlan de *&alaM & delmo#imiento magisterial independiente

@Partido Ferde 4cologista de =<icoA 3rigada de Braba(o 5emocrática &'ocial

@Partido 5emocracia 'ocialA ilberto incón allardo

@Partido Con#ergencia por la 5emocraciaA 5ante 5elgado annauro

@Partido 'ocial 5emócrataA *%da =arina *r#izu i#as

@Partido ue#a *lianzaA 4lba 4ster ordillo

 

)i&lio"ra$ía

Legislación 4lectoral =eicana 1812 K 19)). *ntonio racia ?rozco

Page 10: Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

8/18/2019 Antecedentes Diputados y Partidos Desde 1812

http://slidepdf.com/reader/full/antecedentes-diputados-y-partidos-desde-1812 10/10

4#olución 4lectoral en el =<ico Contemporáneo. Luis =edina

4l 'istema 4lectoral =eicano. *rturo =art%nez atera

Las 4lecciones en =<ico 188 K 1911. usta#o 4rnesto 4mmerich

7ormas de obierno & 'istemas 4lectorales en =<ico 1812 K 19+. 4duardoCastellanos Hernández

La eno#ación Pol%tica G el 'istema 4lectoral =eicano. *ndrea 'ánchezFalenzuela, odr%guez Lozano, 'ánchez 3ringas G 'olano Gáñez.

4#olución de lo Partidos Pol%ticos en =<ico. oberto am%rez 7emat

Los rupos de Presión & los Partidos Pol%ticos en =<ico. os< es;s =art%nezil