ANTECEDENTES-EXPERIMENTALES

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 ANTECEDENTES-EXPERIMENTALES

    1/8

    1. ANTECEDENTES EXPERIMENTALES

    Experimento: Velocidad aceleraci!n in"tant#nea(Publicado por Víctor Raúl Acasio en http://www.monografias.com/)

    Análisis y toma de datos experimentales

    • Para el mo imiento rectilíneo uniforme(!.R.".):

    #$%&

    '$&

    $ &

    %$

    $ &

    *$ &

    #&$ +

    • Para el mo imiento rectilíneo uniformemente ariado(!.R.".V):

  • 8/18/2019 ANTECEDENTES-EXPERIMENTALES

    2/8

    '$ *

    $ &

    ,$ %

    %$'-

    $'%

    *$&&

    *$,%

    +$#%

    +$%

    Resultados

    • Para el mo imiento rectilíneo uniforme (!.R."):

    6,58

    6,64

    6,79

  • 8/18/2019 ANTECEDENTES-EXPERIMENTALES

    3/8

    6,62

    6,72

    6,82

    9,70

    • Para el mo imiento rectilíneo uniformemente ariado (!.R.".V):

    $%&&

    1'%&&

    1(%))

    1*%+*

    1$%',

    1&%1-

  • 8/18/2019 ANTECEDENTES-EXPERIMENTALES

    4/8

    1)%$&

    1+%,*

    Cuestionario

    • Para el mo imiento rectilíneo uniforme(!.R."):

    • rafi ue 0 s t e0pli ue el significado de esta gr1fica 2 calcule la elocidad delm3 il.

    • rafi ue tambi4n s t e0pli ue el significado de esta gr1fica 2 calcule ladistancia recorrida por el m3 il entre el -5 2 '5 del inter alo de tiempo.

  • 8/18/2019 ANTECEDENTES-EXPERIMENTALES

    5/8

    • Para el mo imiento rectilíneo uniformemente ariado(!.R.".V):

    • rafi ue 0 s t e0pli ue el significado de esta gr1fica.

    • 6inealice la ecuaci3n anterior por el m4todo ue usted cono7ca. haga un a8uste por el m4todo de mínimos cuadrados$ e0pli ue el significado de esta gr1fica 2 calcule laaceleraci3n.

    TILINAD/ MINIM/S C ADRAD/S

    LINEALI0AND/ LA EC ACI/N EDA:

  • 8/18/2019 ANTECEDENTES-EXPERIMENTALES

    6/8

    • 2ra3i45e x " t

  • 8/18/2019 ANTECEDENTES-EXPERIMENTALES

    7/8

    (. 6 NDAMENT/ TE7RIC/

    (.1 Mo8imiento rectil9neo:9e denomina mo imiento rectilíneo$ a a u4l cu2a tra2ectoria es una línea recta

    ;n la recta situamos un origen el m3 il se encontrar1 en la posici3n 0>. ?ecimos uem3 il se ha despla7ado @0 = 0> 0 en el inter alo de tiempo @t = t> t$ medidodesde el instante t al instante t>.

    VEL/CIDAD ;8 est1 definida por:Para determinar la elocidad en el instante t 8elocidad in"tant#nea debemos hacer el

    inter alo de tiempo t tan pe ue o como sea posible$ en el límite cuando @t tiende a cero.

    Pero dicho límite$ es la definici3n de deri ada de 0 con respecto del tiempo t

    • ACELERACI/N ;a

  • 8/18/2019 ANTECEDENTES-EXPERIMENTALES

    8/8

    ;n general$ la elocidad de un cuerpo es una funci3n del tiempo. 9upongamos ue en uninstante t la elocidad del m3 il es $ 2 en el instante t> la elocidad del m3 il es >. 9e denominaaceleraci3n media entre los instantes t 2 t> a al cociente entre el cambio de elocidad @ =

    > 2 el inter alo de tiempo en el ue se ha tardado en efectuar dicho cambio$ @t = t> t.

    6a aceleraci3n en el instante t B aceleraci!n in"tant#nea B es el límite de la aceleraci3n mediacuando el inter alo @t tiende a cero$ ue es la definici3n de la deri ada de .

    *. RE6ERENCIAS =I=LI/2R>6ICAS

    #. CD9DEA ;F;RA6 (G;HAR) H"RHAF