15
IN S T R U C T IV O P A R A L A E N T R E G A D E IN C E N T IV O P A R A P R O P E N D E R AL M E JO R A M IE N T O D E L A C A L ID A D Y E Q U ID A D D E L A S O PO R TU N ID A D E S E D U C A T IV A S D E L O S A L U M N O S D E E S T A B L E C IM IE N T O S EDUCACIONALES D E P E N D IE N T E S D E L D E P A R T A M E N T O D E E D U C A C N M U N IC IP A L D E TEMUCO

ANTECEDENTES GENERALES Problemas Tendencia sostenida a la baja en matrículas del sistema de educación municipal.- Percepción negativa de la calidad de

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ANTECEDENTES GENERALES Problemas Tendencia sostenida a la baja en matrículas del sistema de educación municipal.- Percepción negativa de la calidad de

INSTRUCTIVO PARA LA ENTREGA DE INCENTIVO PARA PRO PENDER AL

M EJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQ UIDAD DE LAS O PORTUNIDADES

EDUCATIVAS DE LOS ALUMNOS DE ESTABLECIMIENTOS EDUCACIO NALES

DEPENDIENTES DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE TEMUCO

Page 2: ANTECEDENTES GENERALES Problemas Tendencia sostenida a la baja en matrículas del sistema de educación municipal.- Percepción negativa de la calidad de

ANTECEDENTES GENERALES

ProblemasTendencia sostenida a la baja en matrículas del sistema de educación municipal.-

Percepción negativa de la calidad de la educación.-

Alto índice de ausentismo escolar experimentado en las unidades

educativas.

Decisión

Asumir una realidad e implementar medidas concretas.

Queremos

Acceso a una educación de calidad con equidad, que permita a los estudiantes alcanzar el máximo desarrollo de todas sus potencialidades y mejorar los niveles de desempeño de cada

establecimiento.

 

Page 3: ANTECEDENTES GENERALES Problemas Tendencia sostenida a la baja en matrículas del sistema de educación municipal.- Percepción negativa de la calidad de

ANTECEDENTES GENERALES

Objetivo de contar con Modelos Pedagógicos Integrales con énfasis en el Logro Académico mencionado en el PLADECO 2012-2017 .

Creación de un modelo piloto de medición de desempeño e incentivos a establecimientos educacionales municipales.

Reglamentado a través del presente instructivo, con el propósito de motivar una mayor participación y compromiso para alcanzar mejoras

Page 4: ANTECEDENTES GENERALES Problemas Tendencia sostenida a la baja en matrículas del sistema de educación municipal.- Percepción negativa de la calidad de

2. OBJETIVO GENERAL

Entregar una educación integral de calidad, que permita dar acceso a una educación de calidad con equidad.

Una mejora en la imagen de la educación municipal.

Mantener, aumentar la matrícula y mejorar asistencia .

Page 5: ANTECEDENTES GENERALES Problemas Tendencia sostenida a la baja en matrículas del sistema de educación municipal.- Percepción negativa de la calidad de

OBJETIVO ESPECÍFICO

Motivar colectivamente a las comunidades educativas de cada establecimiento.

Generar un Reglamento Municipal que permita bajo ciertos criterios establecer un sistema incentivo anual que premie monetariamente a los actores involucrados en el proceso educativo que cumplan con los requisitos establecidos en su Programa de mejoramiento de Gestión afín con los objetivos del PME

Page 6: ANTECEDENTES GENERALES Problemas Tendencia sostenida a la baja en matrículas del sistema de educación municipal.- Percepción negativa de la calidad de

3. PARTICIPANTES

.

1 Comercial T. Saavedra 18 Colegio Mundo Mágico.

2 Pedro Aguirre Cerda 19 Alonso de Ercilla.

3 Técnico Femenino de Temuco.

20 El Trencito.

4 Gabriela Mistral 21 Jardín Monte Verde

5 Pablo Neruda. 22 Pedro de Valdivia.

6 Arturo Prat. 23 Villa Carolina.

7 Llaima. 24 Los Avellanos.

8 Campos Deportivos. 25 Los Trigales.

9 Standard. 26 Labranza.

10 Santa Rosa 27 Jardín Campanita.

11 José Miguel Carrera. 28 Jardín Semillita.

12 Villa Alegre 29 Mollulco.

13 Manuel Recabarren 30 Boyeco.

14 Millaray. 31 Collimallín.

15 Un Amanecer en la Araucanía

32 Armando Dufey B.

16 Andrés Bello. 33 Liceo Bicentenario.

17 Marcela Paz

Page 7: ANTECEDENTES GENERALES Problemas Tendencia sostenida a la baja en matrículas del sistema de educación municipal.- Percepción negativa de la calidad de

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Eficiencia interna• Matrícula SIGE• Asistencia Media SIGE.• Retiros • Notas promedio de curso en las asignaturas de: Lenguaje, Matemáticas, Ciencias, Historia en los cursos segundo, cuarto, sexto, octavo y segundo medio.• Garantizar la cobertura curricular.• .

Page 8: ANTECEDENTES GENERALES Problemas Tendencia sostenida a la baja en matrículas del sistema de educación municipal.- Percepción negativa de la calidad de

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Eficiencia Externa Acta fiscalización A y B, de la Superintendencia de Educación. Resultados académico de los estudiantes mediante la aplicación de

instrumentos de evaluación dos veces al año en las asignaturas de: Lenguaje, Matemáticas, Ciencias, Historia en los cursos segundo, cuarto, sexto, octavo y segundo medio. Financiado con recursos SEP ejecutado por una ATE contratada mediante licitación pública.

Resultados académico de los estudiantes en la prueba SIMCE (Abril). Categorización según niveles de estándares de aprendizaje disminuir

el nivel insuficiente y aumentar el Adecuado y Elemental (Abril). Categorías de Desempeño Ordenación de establecimientos (Alto,

Medio, Medio-Bajo, Insuficiente) símil a establecimientos sujetos a la Ley SEP (Autónomo, Emergente, Recuperación (Octubre). Se pide mantener o aumentar.

Resultados académico de los estudiantes en la prueba PSU (Enero). Porcentaje de alumnos titulados en Liceos Técnico profesionales

Page 9: ANTECEDENTES GENERALES Problemas Tendencia sostenida a la baja en matrículas del sistema de educación municipal.- Percepción negativa de la calidad de

5. ANTECEDENTES DE RESPALDO E INDICADORES

DE EVALUACIÓNSe debe generar un PMG que será aprobado por el DEM y posteriormente incluido en el PME.Noviembre decretado a más tardar en Febrero

Los antecedentes que serán considerados para respaldar la veracidad de la información, será la información entregada por el ministerio de educación y por la ATE.

Page 10: ANTECEDENTES GENERALES Problemas Tendencia sostenida a la baja en matrículas del sistema de educación municipal.- Percepción negativa de la calidad de

Se propone que el organismo encargado de evaluar el cumplimiento de los resultados, sea un representante de designado por la Dirección de Control de la Municipalidad de Temuco o un comisión propuesta por el DEM.

El equipo de gestión del establecimiento compuesto por el Director, Inspector General y Jefe Técnico Pedagógico deberán enviar los antecedentes con las evidencias a principios de Mayo al Jefe del Departamento de Educación con un formato pre establecido para su visto bueno y posterior evaluación

6. EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS

Page 11: ANTECEDENTES GENERALES Problemas Tendencia sostenida a la baja en matrículas del sistema de educación municipal.- Percepción negativa de la calidad de

Se propone para el primer año un presupuesto por establecimiento correspondiente al 20% de los recursos SEP como tope.

Dicho incentivo se entregará, durante el período 2015.

7. FINANCIAMIENTO

Page 12: ANTECEDENTES GENERALES Problemas Tendencia sostenida a la baja en matrículas del sistema de educación municipal.- Percepción negativa de la calidad de

Presupuesto 

Establecimientos Educacionales

     

 2013

Alumnos Prioritarios  

  SUBVENCIÓN   20%1 Comercial T. Saavedra 18.081.842 146 3.616.368 2 Pedro Aguirre Cerda 12.995.825 92 2.599.165 3 Técnico Femenino de Temuco. 15.564.731 130 3.112.946 4 Gabriela Mistral 13.316.337 115 2.663.267 5 Pablo Neruda. 103.659.304 531 20.731.861 6 Arturo Prat. 124.245.300 311 24.849.060 7 Llaima. 149.849.429 370 29.969.886 8 Campos Deportivos. 225.335.155 532 45.067.031 9 Standard. 72.866.604 181 14.573.321

10 Santa Rosa 93.835.476 215 18.767.095 11 Jose Miguel Carrera. 31.959.548 78 6.391.910 12 Villa Alegre 51.785.134 126 10.357.027 13 Manuel Recabarren 93.005.081 208 18.601.016 14 Millaray. 58.004.875 143 11.600.975 15 Un Amanecer en la Araucania 89.460.714 229 17.892.143 16 Andrés Bello. 80.339.487 178 16.067.897 17 Marcela Paz 55.699.752 152 11.139.950 18 Colegio Mundo Mágico. 148.368.416 357 29.673.683 19 Alonso de Ercilla. 165.675.604 397 33.135.121 20 El Trencito. 27.054.086 58 5.410.817 21 Jardin Monte Verde 13.957.791 24 2.791.558 22 Pedro de Valdivia. 88.824.823 217 17.764.965 23 Villa Carolina. 120.273.808 276 24.054.762 24 Los Avellanos. 57.500.257 135 11.500.051 25 Los Trigales. 90.674.503 224 18.134.901 26 Labranza. 111.463.860 254 22.292.772 27 Jardin Campanita. 16.069.212 25 3.213.842 28 Jardin Semillita. 18.019.946 28 3.603.989 29 Mollulco. 29.310.475 76 5.862.095 30 Boyeco. 88.286.754 217 17.657.351 31 Collimallin. 25.779.210 57 5.155.842 32 Armando Dufey B. 108.176.046 254 21.635.209 33 Liceo Bicentenario. 12.007.211 89 2.401.442   TOTAL 2.411.446.596 6.425 482.289.319

Page 13: ANTECEDENTES GENERALES Problemas Tendencia sostenida a la baja en matrículas del sistema de educación municipal.- Percepción negativa de la calidad de

La distribución del incentivo económico será propuesta en el convenio de cada establecimiento y lo definirá cada comunidad escolar, esta será evaluada por el DEM quien podrá proponer mejoras. Una vez que se incorporen las mejoras se firmará convenio el que será posteriormente decretado.

8. PAUTAS DE PREMIACIÓN

Page 14: ANTECEDENTES GENERALES Problemas Tendencia sostenida a la baja en matrículas del sistema de educación municipal.- Percepción negativa de la calidad de

La premiación de los establecimientos que resulten ganadores del sistema educacional municipal, se realizará aprobado el decreto de pago numerado por oficina de partes municipal. Se realizará una ceremonia de premiación, en la cual se entregará el correspondiente diploma de reconocimiento a los establecimientos.

El premio consistente en dinero se cancelará a fin de mes.

9. FECHAS DE PREMIACIÓN

Page 15: ANTECEDENTES GENERALES Problemas Tendencia sostenida a la baja en matrículas del sistema de educación municipal.- Percepción negativa de la calidad de

Gracias