4
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INDUSTRIA Temas a analizar. 1. Introducción 2. Revolución industrial 2.1 Factores políticos 2.2 Factores sociales y económicos 2.3 Factores geográficos. 3. Historia de la ingeniería industrial 4. Antecedentes históricos de la industria en Puebla 4.1 Primera industria en Puebla 4.2 Beneficios 5. Corredores industriales y parques industriales en Puebla 5.1 Empresas que comprende cada uno de los corredores y parques 6. Status actual que tiene la ingeniería industrial en Puebla 6.1 status actual en la industria automovilística. 7. Conclusión 8. Referencias bibliográficas 1

Antecedentes Históricos de La Industria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve relato de la industria

Citation preview

Page 1: Antecedentes Históricos de La Industria

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA INDUSTRIA

Temas a analizar.

1. Introducción

2. Revolución industrial

2.1 Factores políticos

2.2 Factores sociales y económicos

2.3 Factores geográficos.

3. Historia de la ingeniería industrial

4. Antecedentes históricos de la industria en Puebla

4.1 Primera industria en Puebla

4.2 Beneficios

5. Corredores industriales y parques industriales en Puebla

5.1 Empresas que comprende cada uno de los corredores y parques

6. Status actual que tiene la ingeniería industrial en Puebla

6.1 status actual en la industria automovilística.

7. Conclusión

8. Referencias bibliográficas

1

Page 2: Antecedentes Históricos de La Industria

1. INTRODUCCIÓN

Hoy en día la amplia comodidad que presentamos en nuestra vida es debido

a, amplia variedad de productos y servicios es el trabajo de una gran variedad de

trabajadores a través de muchos años. Todo esto es debido a él gran avance que

dio el ser humano que fue la aparición de la máquina de vapor, el ser humano ha

utilizado de diferentes maneras la ciencia y la tecnología en buscar primordial de

un mejoramiento de vida tanto personal como social.

Sin embargo, esto nos conlleva a una superación de supervivencia y de

potencial que el ser humano quiso obtener a través de la revolución industrial que

comprendió segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX en el que Inglaterra

en primer lugar años posteriores se extendió al el resto de Europa continental

después al el resto del mundo, sufriendo así cada país el mayor conjunto de

transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la

humanidad.

Con este gran avance que realizo el ser humano surgieron nuevas

necesidades ante la industrial laboral es donde allí donde el Ingeniero Industrial se

hace presente para poder realizar un liderazgo y teniendo como objetivo principal

una mejor organización y optimización en cada una de sus actividades e industrias

que ente lo emprenda.

Después de haber tenido empresas cada inversionista que la comprendía

ellos no se limitaban a ir más allá si no decidieron tener una expiación en distintos

países, y como no es excepción lo es el caso del país de México, siendo más

específico en este investigación hablemos del estado de Puebla de la empresa

que se estableció primero lo que fue la textil, posteriormente se establecieron

distintas empresas claro alguno cada uno con su distintos objetivo, esto regenero

tener distintos parques industriales entre ellas.

2

Page 3: Antecedentes Históricos de La Industria

No dejando de otro lado, el impacto que se dio en el estado de Puebla

reflejado en un status realizado tenido así con un impacto social y económico en la

entidad que fue la industria automovilística.

2. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

La revolución industrial comprendió finales del siglo XVIII y principios del

siglo XIX teniendo como inicio el país de Inglaterra, en el cual se destacó

importantes cambios ante la sociedad y sus grandes sistemas de trabajo. Con el

descubrimiento de la máquina de vapor, la instalación de una empresa industrial

no tuvo ninguna complejidad para su instalación.

El principal objetivo de la revolución industrial sustituir el trabajo manual a un trabajo que fuera de industria, que fuera más rápido el proceso de elaboración y con mejor calidad. “La idea de Whiney del uso de piezas intercambiables facilito el rápido avance de la fabricación, y los inventos y la precisión de la maquinaria de la industria textil acrecentaron notablemente el desarrollo industrial”1

1

R.C., V. (1993). Indrocuccion a la ingenieria industrial. En R. Vauchn, i ndroducción a la ingenieria industrial (pág. 2). Barcelona: REVERTÉ,S.A.

3