4
Fue en 1968 cuando Phil Knight funda la marca Nike, cuyo nombre se basaba en la diosa griega de la victoria "Niké". Pero no fue hasta 1971 cuando adoptó esta denominación. En sus 3 primeros años de existencia la marca se hacía llamar "Blue Ribbons Sports". El logotipo, curiosamente, fue desarrollado por una estudiante de diseño gráfico: Carolyn Davidson. Phil y Carolyn se conocieron en la universidad del estado de Portland, donde él impartía clases de contabilidad. Davidson le presentó su factura por un total de 35 dólares por su trabajo (aunque en 1983, Knight le dio a Davidson un anillo de oro y un sobre lleno de acciones de acciones de Nike a manera de agradecimiento y bonificación por su trabajo realizado). La principal premisa exigida por Phil Knight era que el logotipo transmitiese movimiento. Carolyn Davidson afirma que se basó en el ala de la diosa griega "Niké" para diseñar el símbolo dinámico que hoy conocemos (más en EEUU) como el "Swoosh". Aparentemente, Knight no estaba demasiado contento con el resultado presentado por Davidson, pero la necesidad urgente de tener un logo le hizo aceptar ese diseño como definitivo. Afirmaba: "No estoy enamorado del logo, pero me voy a acostumbrar”. A medida que pasó el tiempo, el logo “Swoosh” se convirtió en sinónimo de la compañía. Carolyn continuó diseñando para Nike, incluyendo folletos, avisos, pósters y catálogos. El crecimiento de la empresa fue exponencial y hoy en día es la empresa mundial lider en ropa y complementos deportivos, y su logotipo, sin duda, es uno de los símbolos más reconocibles del mundo. El símbolo que aparece en todos los productos y prendas de Nike significa el ala de la victoria de los dioses en la mitología griega. En inglés se escribe "Swoosh" y se pronuncia por separado Ni-key. Esta iconografía fue diseñada por Caroline Davidson in 1971, quien conoció a Phil Knight y luego se casó con él. En 1972 se lanzó al mercado el primer calzado con el logo de "Swoosh". El logo, parte fundamental en la imagen de Nike, fue evolucionando con los años: en 1971 se encontraba el nombre Nike con fondo del logo; en 1978, el isotipo Nike pasó a ocupar la parte superior del logo; en 1985, isotipo y logotipo estaban enmarcados dentro de un cuadro; y en 1995, el logo de Nike se convirtió solo en el "Swoosh"

Antecedentes Historicos Nike

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Antecedentes, Historia, Fue en 1968 cuando un joven empresario decide fundar su empresa en Oregon inicialmente se llamaba Blue Ribbon Sports pero 3 años después la conocemos como hoy en día Nike.

Citation preview

Page 1: Antecedentes Historicos Nike

Fue en 1968 cuando Phil Knight funda la marca Nike, cuyo nombre se basaba en la diosa griega de la victoria "Niké". Pero no fue hasta 1971 cuando adoptó esta denominación. En sus 3 primeros años de existencia la marca se hacía llamar "Blue Ribbons Sports".

El logotipo, curiosamente, fue desarrollado por una estudiante de diseño gráfico: Carolyn Davidson. Phil y Carolyn se conocieron en la universidad del estado de Portland, donde él impartía clases de contabilidad. Davidson le presentó su factura por un total de 35 dólares por su trabajo (aunque en 1983, Knight le dio a Davidson un anillo de oro y un sobre lleno de acciones de acciones de Nike a manera de agradecimiento y bonificación por su trabajo realizado).

La principal premisa exigida por Phil Knight era que el logotipo transmitiese movimiento. Carolyn Davidson afirma que se basó en el ala de la diosa griega "Niké" para diseñar el símbolo dinámico que hoy conocemos (más en EEUU) como el "Swoosh". Aparentemente, Knight no estaba demasiado contento con el resultado presentado por Davidson, pero la necesidad urgente de tener un logo le hizo aceptar ese diseño como definitivo. Afirmaba: "No estoy enamorado del logo, pero me voy a acostumbrar”.

A medida que pasó el tiempo, el logo “Swoosh” se convirtió en sinónimo de la compañía. Carolyn continuó diseñando para Nike, incluyendo folletos, avisos, pósters y catálogos. El crecimiento de la empresa fue exponencial y hoy en día es la empresa mundial lider en ropa y complementos deportivos, y su logotipo, sin duda, es uno de los símbolos más reconocibles del mundo.

El símbolo que aparece en todos los productos y prendas de Nike significa el ala de la victoria de los dioses en la mitología griega. En inglés se escribe "Swoosh" y se pronuncia por separado Ni-key. Esta iconografía fue diseñada por Caroline Davidson in 1971, quien conoció a Phil Knight y luego se casó con él. En 1972 se lanzó al mercado el primer calzado con el logo de "Swoosh". El logo, parte fundamental en la imagen de Nike, fue evolucionando con los años: en 1971 se encontraba el nombre Nike con fondo del logo; en 1978, el isotipo Nike pasó a ocupar la parte superior del logo; en 1985, isotipo y logotipo estaban enmarcados dentro de un cuadro; y en 1995, el logo de Nike se convirtió solo en el "Swoosh"

Objetivo: Elaborar productos con los más altos estándares de calidad y tecnología desarrollando nuevas tendencias superando las aspiraciones de nuestros consumidores potenciales deportistas y no deportistas

El segmento de mercado de Nike podemos dividirlo en tres agrupaciones importantes: 1. Deportistas de alto rendimiento: Aquellas personas que se preocupan siempre por alcanzar siempre un mejor rendimiento, comodidad, con productos innovadores en materiales y ergonomía que les faciliten el alcance de beneficios al momento de la competencia. 2. Adolescentes: Aquellas personas que practican algún deporte por salud o simplemente buscan un estilo cómodo o vanguardista que esté a la moda y represente en ellos un estatus social. 3. Adultos: A diferencia del segmento de mercado de los adolescentes, a los adultos se les ha identificado por que siempre buscan comodidad, calidad en los productos aun cuando los precios sean elevados y estatus social

. Nike refleja su posicionamiento de marca resaltando la pasión por el deporte, desarrollar el talento disponible a través de la motivación, la inspiración y el reto. Nike se centra en la innovación, en la creatividad, y en la energía. Promueve una cultura irreverente y apoya a aquellos que dicen lo que piensan y a aquellos que creen en hacer lo que otros dicen que no pueden. Busca

Page 2: Antecedentes Historicos Nike

aumentar la capacidad organizativa para mantenerse competitivo. Una de sus estrategias para el posicionamiento es crear en la mente del consumidor que no es una compañía sino que es un movimiento que apoya el deporte. Algunas características de su posicionamiento: • Tiene un Mercado muy amplio gracias a la variedad de sus productos como zapatillas, maletines, relojes, ropa deportiva, entre otros artículos deportivos. • Su logotipo ha quedado grabado en la mente de todo el mundo, y se ha convertido en un icono mundial ya que con solo verlo se sabe que es Nike. • Sus diseños innovadores. • Piensa en la comodidad del cliente y en satisfacer ampliamente sus necesidades. • La publicidad está apoyada en los mejores deportistas de alto rendimiento.

4. IMPORTANCIA DE SUS INTERMEDIARIO La importancia de los intermediarios para la empre es como hacen llegar los productos a los clientes finales. Nike por lo consiguiente tiene una serie de productos de pre y post venta, lo cual depende de su canal de distribución.

5. 5. TIPO DE DISTRIBUCIÓN Nike es un distribuidor intensivo porque facilita al cliente comprar su producto en un punto de compra cercano.

6. 6. SISTEMA VERTICAL DE MKT La empresa Nike hace uso de sistemas de contingencia en la distribución de la generalidad de sus productos, es así entonces que sus productos emplea un sistema de comercialización vertical, dentro del cual hace uso de un SCV corporativo y contractual. La empresa Nike pacta mediante contratos con cadenas distribuidoras.

7. DISTRIBUCIÓN FÍSICA Nike como producto esencial es vista por el consumidor bajo el prisma de comodidad al caminar, artículo fundamental para hacer deporte, producto que presta y asegura un rendimiento óptimo para ciertas disciplinas deportivas y un medio para adquirir cierto status representando por la moda, vanguardia y conductas propias de algún deportista de elite

8. 9. Como producto encontramos ciertas características adecuadas para la diversidad de los deportes, características que poseen un sólido respaldo tecnológico que evoluciona continuamente para satisfacer las necesidades del cliente.

9. 10. LOGÍSTICA Mejorar sus costos Ahorrar en materia prima Dinero

10. 11. FUERZA DE VENTA Nike es una empresa que produce calzado, indumentaria, equipamiento y accesorios para el mercado del deporte y del atletismo, teniendo como misión brindar inspiración e innovación para cada atleta en el mundo. A lo largo de su trayectoria como impulsador del deporte, Nike ha desarrollado con éxito una filosofía que es aceptada en la vida de muchas personas, además los deportistas encuentran la motivación y apoyo para desarrollarse y alcanzar el éxito, premisa que Nike lleva al mundo.

11. 12. El trabajo tendrá como objetivo principal analizar en forma exploratoria todo lo referente al marketing de los tenis NIKE, mencionando en su contenido las distintas estrategias que lleva a cabo NIKE en cuanto a producto, precio, plaza, promoción, distribución y comunicación, lo que nos permitirá descubrir las principales fallas y debilidades de su marketing actual

Nike, un éxito mundial de la mano con el deporte

Page 3: Antecedentes Historicos Nike

Gracias a sus audaces estrategias de marketing y publicidad, Nike, la número uno en el mercado de prendas deportivas, ha sabido dar pelea en el mercado y se ha creado una imagen de marca global.

Nike idea una estrategias de publicidad para darse a conocer con prendas de deporte, además del calzado: camisetas, pantalones, accesorios etc. Por esto llega a tener un puesto relevante en eventos deportivos y campeonatos, con lo que se publicita la marca en el ambiente del deporte pero también llega a los seguidores y a los espectadores desde sus casas, gracias al internet y televisión.