11
Colegio: Vocacional Monseñor Sanabria. Especialidad: Electrotecnia. Sub Área: Control de Maquinas Eléctricas. Tema: Tarjeta de 9 leds de alta luminosidad conectados a 120V Profesor: Luis Fernando Corrales Corrales. Estudiante: Marvin Daniel Arley Castro. Sección: 11-9. Fecha de Entrega: 28/03/2014.

Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios

  • Upload
    7999997

  • View
    70

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios

Colegio:

Vocacional Monseñor Sanabria.

Especialidad:

Electrotecnia.

Sub Área:

Control de Maquinas Eléctricas.

Tema:

Tarjeta de 9 leds de alta luminosidad conectados a 120V

Profesor:

Luis Fernando Corrales Corrales.

Estudiante:

Marvin Daniel Arley Castro.

Sección:

11-9.

Fecha de Entrega:

28/03/2014.

Page 2: Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios

Introducción

Este proyecto lo realizo con el fin principal de aumentar mis conocimientos

sobre la electrónica realizando un trabajo que consista en una parte previa

de investigación en el que deberé adquirir conocimiento con el fin de poder

realizar la parte practica que consistirá en elaborar una tarjeta de 9 leds de

alta luminosidad conectados a 120V.

El proyecto se deberá realizar utilizando además de los leds, componentes

como diodos, resistencias y terminales de block que se especificaran más

adelante.

Este proyecto tendrá como función servir como una tarjeta indicadora de

señalización mediante el uso de los Leds, estos estarán en tríos de un mismo

color, verde, amarillo y rojo. Su funcionamiento se basa en que cuando la

placa está montada en su énfasis de funcionamiento con un especifico

circuito, la luz roja significa que algo anda mal o sea hay peligro, cuando la luz

esta en amarillo algo no funciona como debe, indica precaución y cuando

alumbra verde significa que el circuito colocado está funcionando

correctamente.

La importancia del trabajo es que además de utilizar diversos componentes

que ayudaran a comprender mejor su funcionamiento, se aprenderá y se

adquirirá más experiencia en el tema de montaje de circuitos en placas.

Page 3: Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios

Justificación

El proyecto se realiza por la razón principal de cómo aprender a

realizar el montaje de una tarjeta de 9 Leds conectados a 120

Voltios, además del motivo lógico de que vale un cierto porcentaje

de la nota evaluativa, pero yo creo que el proyecto de esta tarjeta

de Leds indicadora nos servirá no solo para adquirir conocimiento

del tema, sino también para usarla en futuras tareas que requieran

su función en señalización.

-¿Porque se hace el anteproyecto?

El anteproyecto se realiza por la razón principal de que es un paso muy

importante para el proceso de elaboración de un proyecto y se realiza con el

fin de presentarlo antes para comprobar que se ha hecho un análisis inicial

adecuado del trabajo para la presentación del mismo, además al realizarlo se

adquiere un conocimiento primordial de lo que se hará después y de esta

manera uno se ayuda para la presentación del montaje solicitado en el

proyecto, confiando en presentarlo de buena manera por lo hecho con

anterioridad.

-¿Cómo el proyecto va a solucionar el problema planteado?

Page 4: Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios

El problema planteado seria como se conectaran 9 diodos leds a 120 Voltios

sin que se quemen, y aun mas importante, que funcionen.

El proyecto cuando finalice su elaboración se verá que los diodos leds

quedaran protegidos de una buena manera, por medio de la colocación de

diodos y resistencias de un valor específico, los cuales protegerán a los

mismos.

Al investigar sobre el proyecto se observara y encontrara la manera adecuada

de realizar el circuito con el fin de hacer funcionar los 9 leds.

-Impacto a corto mediano plazo largo:

El proyecto realizado ayuda a la comprensión de los problemas planteados y

mejora conocimientos acerca de ciertos componentes usados en la

electrónica. Además realizado el proyecto se tendrá una útil tarjeta de 9 leds

indicadora, la cual se podrá utilizar en futuros trabajos.

-¿Cómo nos beneficia lo que vamos a hacer?

Lo que vamos a hacer nos beneficia de modo que así obtendremos un mejor

entendimiento del uso de los leds, diodos y resistencias, además de realizar

una tarjeta de 9 leds de alta luminosidad, la cual será útil para diversas

aplicaciones.

Page 5: Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios

-El interés del proyecto es realizar una tarjeta de 9 leds de alta luminosidad

conectados a 120 Voltios, para observar su funcionamiento y aplicar sus

utilidades como el uso para indicador, además la novedad del proyecto sería

la utilización de leds conectados a 120 V, lo cual no es muy habitual.

Marco Teórico

En el marco teórico se explicaran los componentes utilizados para la

elaboración del proyecto y además se explicara lo necesario para su

realización.

-Diodo LED:

Los leds se usan como indicadores en muchos dispositivos y en iluminación.

-Existen tres formas principales de conocer la polaridad de un led:

.La pata más larga siempre va a ser el ánodo.

.En el lado del cátodo, la base del led tiene un borde plano.

.Dentro del led, la plaqueta indica el ánodo. Se puede reconocer porque es más pequeña que

el yunque, que indica el cátodo.

Page 6: Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios

-Funcionamiento: Cuando un led se encuentra en polarización directa, los electrones

pueden recombinarse con los huecos en el dispositivo, liberando energía en forma de

fotones. Este efecto es llamado electroluminiscencia y el color de la luz (correspondiente a

la energía del fotón) se determina a partir de la banda de energía del semiconductor.

- Características: Los leds se especifican por el color o longitud de onda de la luz emitida,

la caída de voltaje directa (VF), el voltaje máximo inverso (VR), la máxima corriente

directa (IF) y la intensidad luminosa. Típicamente VF es del orden de 1,6V a 2,8V y VR del

orden de 4V a 5V. Entre mayor sea la corriente aplicada mayor es el brillo, y viceversa. El

valor de VF depende del color, siendo mínimo para Leds rojos y máximos para leds azules.

-Medidas de Protección: Los diodos deben estar protegidos mediante una resistencia en

serie, para limitar la corriente a través suyo a un valor seguro, inferior a la IF máxima. Los

leds deben también protegerse contra voltajes inversos excesivos, por ejemplo un voltaje

inverso superior a 5V causa generalmente su destrucción inmediata.

Para el caso del proyecto se utilizaran diodos leds de alta luminosidad.

-Diodo 1n4007:

El diodo 1N4007, el cual será utilizado para el proyecto, conduce una corriente máxima de

1 Amperio y soporta una tensión inversa de 1000 Voltios. Se utiliza para rectificar a la

frecuencia de la red (50 o 60 Hz). Suele ser de plástico.

La polaridad del diodo rectificador se reconoce sabiendo que la banda plateada es el cátodo

y que por consiguiente el otro lado seria el ánodo.

Page 7: Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios

-Funcionamiento: Un rectificador como este es el componente que permite convertir la

corriente alterna en corriente continua en polarización directa, este proceso se llama

rectificación, es un diodo de baja potencia dado que maneja corrientes menores de 1

Amperio.

-Resistencia:

-Funcionamiento: La principal función que tiene este componente es disipar energía en un

circuito por efecto joule.

Su aplicación es diversa ya que un arreglo de resistencias puede ser utilizado para

disminuir la corriente que fluye por un cable o para establecer una caída de voltaje en

algún otro elemento de un circuito. Una resistencia se opone al flujo de electrones, al

pasar la corriente por ella se calienta según los amperios que circulen. Controla el flujo de

electrones y se usa como divisor de tensión o como un limitador al paso de voltaje o

corriente en un circuito.

Las resistencias poseen un código de colores para determinar su valor especifico, en el

caso del proyecto se usaran 9 resistencias de 27k de ½ watt, su valor permitirá el buen

funcionamiento del circuito protegiendo a los leds.

Page 8: Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios

-Conectores de Block:

En el caso del proyecto se utilizaran terminales de block de tres pines, los cuales tendrán

como función servir de conectores con el circuito.

A continuación se observa un diagrama con el que seguí la elaboración del circuito en la

placa:

Page 9: Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios

Aquí observamos una imagen de las pistas ya estañadas del circuito ya realizado:

Además en la siguiente imagen se muestra el circuito del proyecto montado en una

protoboard con el fin de probar bien el mismo antes de su montaje final:

Page 10: Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios

Para finalizar, el montaje del proyecto se realizara en una placa de cobre como se observa

en la imagen de abajo, además de realizar el proceso conocido de dibujar el circuito en la

placa con un pilot, sumergir y mezclar la placa con acido muriático y agua oxigenada, para

que quede impreso el circuito realizado, y luego realizar los huecos para los componentes,

estos se deberán soldar y luego se podrá pasar una capa de esmalte a la placa con el fin de

cuidar su no deterioro por oxidación, finalmente se elaborara un chasis para el proyecto

ya finalizado.

-Precios, Costos del Proyecto (Presupuesto):

Leds: 250 colones cada uno.

Diodos: 25 colones cada uno.

Resistencias: 4 colones cada una.

Conectores de Block: 30 colones la unidad.

Placa de cobre: 700 colones la pieza.

Tornillos para Chasis (con tuercas y empaques): 2160 colones en total con

tuercas y arandelas.

Page 11: Anteproyecto de la tarjeta de 9 leds conectados a 120 voltios

-Bibliografía:

http://es.wikipedia.org/wiki/

http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=

http://www.slideshare.net/dispositivos-semiconductores

Floyd, Thomas L., Principios de Circuitos Eléctricos, Pearson

Educación, México, 2007.